Unidades Organizativas Básicas ERP SAP
Unidades Organizativas Básicas ERP SAP
Unidades Organizativas Básicas ERP SAP
Mandante
Unidad autocontenida dentro del Sistema SAP desde un punto de vista tcnico, organizativo y
comercial. Los mandantes tienen sus propios registros maestros y su propio conjunto de tablas.
La definicin de la unidad organizativa mandante es obligatoria.
El mandante es el nivel jerrquico ms alto en el Sistema SAP. Las especificaciones que se realicen o
los datos que se introduzcan en este nivel son vlidos para todas las sociedades y para todas
las otras estructuras organizativas. Por lo tanto, slo necesita especificar estos valores o introducir
estos datos una vez. De este modo se asegura de que los datos son coherentes.
Sociedad PA
Una sociedad PA es una unidad organizativa de su empresa para la cual el mercado de ventas tiene
una estructura uniforme. Representa el nivel de informe ms alto en la Cuenta de resultados.
La sociedad PA es el nivel superior de informes para el controlling de rentabilidad, marketing y ventas,
adems de tratarse de la unidad organizativa central de Cuenta de resultados (CO-PA) que se utiliza
para segmentar y estructurar el mercado.
Sociedad GL
La unidad organizativa ms pequea para la cual se crean balances individuales segn los requisitos
legales relevantes. Una sociedad GL puede incluir una o ms sociedades.
La definicin de la unidad organizativa Sociedad GL es opcional.
Debe asignar sus sociedades GL a sus sociedades. Para ello, seleccione en el Customizing de
Estructura empresa: Asignacin Gestin financiera Asignar sociedad a sociedad GL.
Sociedad
La unidad organizativa de contabilidad externa ms pequea para la que se puede crear un conjunto
de cuentas completo, autocontenido. Esto incluye la entrada de cualquier operacin sujeta a
contabilizacin y la creacin de todas las partidas para cierres individuales legales, tales como el
balance y la cuenta de prdidas y ganancias.
La definicin de la unidad organizativa de la Sociedad es obligatoria.
La sociedad es la unidad organizativa de contabilidad externa centralizada dentro del Sistema SAP. Se
debe definir por lo menos una sociedad antes de implementar el componente Gestin financiera. Las
operaciones relevantes para Gestin financiera se introducen, se graban y se evalan a nivel
de sociedad.
Trasaccion: SPRO
Divisin
Es una unidad organizativa de Gestin financiera que representa un nivel concreto de operaciones y
un rea de gestin dentro de la empresa. Las operaciones de Gestin financiera pueden asignarse a
una divisin determinada. En Gestin financiera, pueden crearse los balances internos, y las cuentas
de prdidas y ganancias, de acuerdo con las divisiones concretas existentes. Se puede crear el
balance para divisiones con propsitos internos.
La definicin de la unidad organizativa de una divisin es opcional.
Si ha definido divisiones, las cifras de movimientos para las cuentas de mayor se gestionan
separadamente con fines de evaluacin interna. Por tanto, se pueden crear balances internos para
divisiones.
Si desea crear balances para divisiones, se debe asegurar de que el campo Divisin est listo para
entrada en todas las partidas individuales. Para comprobarlo, siga los pasos siguientes en el
Customizing de Gestin financiera:
Parametrizaciones bsicas de Gestin financiera Divisin Permitir balance de divisin
Centro
El centro es una unidad organizativa de Logstica. Se utiliza para subdividir una empresa en funcin de
criterios como fabricacin, aprovisionamiento, mantenimiento de centro y planificacin de materiales.
Los centros se utilizan en la Gestin de materiales, en Logstica y en la Planificacin y control de la
produccin. En un centro se fabrican materiales o mercancas, o se suministran servicios.
Sociedad CO
La sociedad CO es una unidad organizativa que representa un sistema cerrado utilizado para
contabilizar costes. Una sociedad CO puede contener una o ms sociedades, que pueden operar en
diferentes monedas si es necesario. Las sociedades de una sociedad CO deben utilizar los
mismos planes de cuentas operacionales.
Todas las imputaciones internas estn exclusivamente relacionadas con los objetos que
pertenecen a la misma sociedad CO.
Descripcin de campos
Se asignarn a la Sociedad de Costes creada las Sociedades financieras que se quiera, siempre y
cuando tengan el mismo plan contable y la misma variante de ejercicio.
El sistema crea un documento numerado para cada contabilizacin analtica y para cada ejercicio. Los
nmeros de documento son nicos para cada Sociedad CO. Este contador de documentos es
independiente de los contadores del mdulo financiero, y no tienen por qu coincidir.
En el sistema de costes las distintas actividades que se pueden realizar, se clasifican por
transacciones (operaciones). Los rangos de nmeros se asignan a grupos de transacciones que son
libremente definibles.
En primer lugar, hay que definir los grupos teniendo en cuenta que las transacciones del mismo grupo
van a usar nmeros consecutivos del intervalo, y despus asignar a cada grupo los intervalos. Estos
nmeros slo tienen carcter informativo, para seguimiento de operaciones internas de contabilidad
analtica.
Actualizar versin
Al crear una sociedad CO, el sistema crea la versin plan 0, vlida para cinco ejercicios contables. En
lo referente a datos reales el sistema utiliza la versin 0, pero esta versin tambin admite
planificacin.
Pero adems en R/3 pueden convivir varias planificaciones que correspondan a distintos escenarios,
p.ej. una planificacin optimista, una pesimista, otra ms probable, una revisada. Los datos de cada
una de ellas se almacenan separadamente en distintas versiones plan.
Bloqueo de la versin plan: En las versiones bloqueadas no se pueden modificar los valores
plan. Si es necesario, puede eliminar el indicador de bloqueo y volver a ejecutar las
modificaciones en el plan.
Integracin plan: Controla si los datos plan se transmiten de la contabilidad de centros de
coste y de la contabilidad de costes por procesos a otras aplicaciones (p. ej. ledger especiales
o centros de beneficio) y si en cada modificacin de datos plan se escriben documentos de
partidas individuales.
Liberar o no la versin plan para copias: Indicador que define si esta versin se puede
utilizar o no como modelo para crear valores para otra versin en una operacin de copia.
D
e
s
p
u