Radiologia
Radiologia
Radiologia
Historia de la radiologa
En 1895, el investigador Wilhelm Conrad Roentgen, al
experimentar con un tubo al vaco y al introducirle
voltaje, descubri el efecto de una energa invisible, que
poda atravesar materia, producir fluorescencia y
sombras sobre material radiogrfico, al no saber su
naturaleza le llamo rayos X
Cortos: 8
Largos: 16
Abiertos o en punta
Para filtrar, se utiliza un disco de aluminio de 1.5 mm o 2mm de grosor. Colocados en la salida
de los rayos X para que los rayos de onda larga, queden atrapados y evitar que se queden en
los tejidos del paciente.
Absorcin de los rayos X por diferentes materiales y tejidos(2)
Esto depender de la densidad de los materiales y tejidos a radiar.
Los materiales de MAYOR densidad como el oro,
plata ofrecern ms resistencia al paso de los
rayos X, por lo que no afectan a los cristales de
plata de la pelcula y se vern de color blanco, es
decir radiopacos. Los tejidos dentro de la cavidad
oral con esta caracterstica son: Esmalte, dentina,
hueso y cemento
Aquellos materiales que no ofrecen resistencia al
paso de los rayos X se les llama radiolcidos, y se
ven de color negro o gris, como el acrlico, resina,
etc. Los tejidos dentro de la cavidad oral con poca resistencia son: pulpa, enca, lengua,
carrillos, etc.
3
Proteccin al paciente
Proteccin al operador
Proteccin al medio ambiente
Las medidas de proteccin al paciente permiten proteger al paciente de una manera muy
efectiva. Estas se dividen en:
Protectores gonadales
4
Con la identificacin de la terrible enfermedad del SIDA por el VIH, cuyo pronstico result ser
fatal y altamente drsticas, ante el temor de los pacientes a asistir a centros de atencin en
este casi asistir a centros de atencin, en el que se involucran dos de los contaminantes ms
comunes, como la sangre y la saliva, esta ltima por su relacin que tiene con la sangre.
El gobierno crea leyes y reglas que debern ser acatados; tano para el control de la infeccin,
como para la eliminacin de los contaminantes.
Se puede tener control de la infeccin en la toma y procesado pelculas radiogrficas utilizando
dos procedimientos bsicamente: Desinfectantes y barreras.
Desinfectantes
Limpiar las superficies de contagio con sustancias qumicas que existen en el mercado.
Preenvasar las pelculas en plsticos especficos de la kodak.
Esterilizar los instrumentos a utilizar en el procedimiento.
Lavar y desinfectar el mandil.
Caja de control cubierta con plstico.
Eliminar envoltura de proteccin sin contaminar la pelcula.
Tcnica de bisectriz
Consiste en buscar de forma imaginaria, una lnea que
divide en dos tringulos iguales, el ngulo formado por el
eje longitudinal del diente y la superficie de la pelcula.
Est basada en la teora, de que si 2 tringulos tienen un
lado comn y 2 ngulos iguales, son 2 tringulos iguales.
Para manejar esta tcnica, es necesario conocer los
principios de la formacin de las sombras, posicin de
las races, y anatoma dental y crneo.
Principios de la formacin de las sombras
stas son para facilitar el manejo de la tcnica de bisectriz; aqu los principios ms importantes:
1. Para que una sombra sea igual al objeto este deber estar lo ms cerca y paralelo
de la superficie donde se va a proyectar.
2. Para que la sombra sea lo ms exacta posible al objeto, la fuente de luz que la
produce deber estar lo ms lejos posible.
5
Los ejes de los premolares tienden a ser verticales y los molares se dirigen hacia el
ngulo interno de la rbita.
Pelculas, revelador, fijador, cuarto obscuro y tcnica visual para el procesado de las
pelculas
Diferentes tipos de pelculas y composicin
En odontologa existen dos tipos de pelculas: Intraorales y extraorales
Las pelculas para su identificacin tienen un punto decimal; el nmero que esta antes del
punto decimal indica el uso de la pelcula.
Las pelculas 1.2 estn cubiertas por una capa algo resistente a la humedad con una cara
blanca punteada hacia donde deber dirigirse el cono de rayos X.
La envoltura interna es un papel negro que cubre la pelcula y una lmina de plomo. Tambin
tiene una depresin en una esquina. Es recomendable poner esa depresin hacia el borde
incisal o al plano oclusal.
Sustancias qumicas para el revelador y fijado de las pelculas
Revelador
El revelador de las pelculas nos permite ver la imagen latente
producida por la accin de los rayos X.
El revelador contiene:
Hidroquinona, metol o elon, carbonato de sodio, bromuro de
potasio, y sulfito de sodio.
Fijador
El fijador nos permite que la radiografa no se deteriore con el
tiempo y con la luz y se pueda conservar la imagen por tiempo
indefinido.
El fijador contiene:
Hiposulfito de sodio, cido actico, sulfito de sodio y alumbre de potasio o sales de aluminio.
Tcnica visual de procesado de las pelculas
Revelado
Fijado
10