2008 Gubaidulina
2008 Gubaidulina
2008 Gubaidulina
SofIaGubaidulina
JOSEP PONS
ORQUESTA Y CORO
NACIONALES DE ESPAA
Temporada 2008-2009
Josep Pons
Director artstico y titular
Mireia Barrera
Directora CNE
Ramn Puchades
Director tcnico OCNE
Programa
I
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sinfona nm. 1, en do mayor, opus 21
Adagio molto Allegro con brio
Andante cantabile con moto
Menuetto: Allegro molto vivace Trio
Finale: Adagio Allegro molto vivace
II
Sofia Gubaidulina
Poema-cuento, para orquesta
Sofia Gubaidulina
La hora del alma, msica para percusin, mezzosoprano y orquesta
Juanjo Guillem, percusin
Nathalie Stutzmann, contralto
Notas al programa
Notas al programa
Notas al programa
Sofia Gubaidulina
( Sikorski)
Notas al programa
11
Textos cantados
Sofia Gubaidulina
Stunde der Seele
12
13
Mikhail Agrest
Biografas
Mikhail Agrest
Director
15
Biografas
Sharon Bezaly
Flauta
Comenz a tocar la flauta a los 11 aos y dio su primer concierto como solista con la Filarmnica de Israel y Metha, tres aos ms tarde. Continu su formacin
en el Conservatorio Superior de Msica de Pars con Alain Marion, Raymond Guiot y
Maurice Bourge, ganando los primeros premios en flauta y msica de cmara. Nada
ms terminar sus estudios, Sandor Vegh la invit a participar como primera flauta en
la Camerata Acadmica de Salzburgo donde permaneci hasta 1997. A partir de entonces centr su carrera como solista tocando con orquestas como la Filarmnica de
Tokio, Royal Philharmonic, Royal Scottish, BBC National, BBC Scottish, BBC Wales,
Orquesta Sinfnica de Gotemburgo, filarmnicas de Estocolmo y Helsinki, SWR, English Chamber Orchestra, Camerata Academica de Salzburgo, Orquesta de Cmara
de Viena y de Mnich, etc., y en las principales salas del mundo: Musikverein, Palais
des Beaux Arts, Rudolphinum, Suntory Hall, entre otras. En msica de cmara acta
regularmente con Guidon Kremer y el Cuarteto Bartk.
En 2002 fue elegida Instrumentista del Ao por la revista alemana Klassik
Echo; en 2003 gan el premio Joven Artista del Ao en los Cannes Classical Awards
y en 2007/2008 fue elegida Artista en Residencia por la Orquesta de la Residencia de
la Haya. Sus grabaciones han sido premiadas con el Diapason dOr, Editors Choice,
Stern des Monats, Choc de la Musique, MIDEM Classical Awards, etc.
La pasada temporada toc con la Sinfnica de Cincinatti y Jrvi, Filarmnica
de Bergen y Litton. Ofreci recitales en el Wigmore Hall y en el Concertgebouw y realizar giras por Japn con Osmo Vanska, Brasil con Nechsling, Singapur y Espaa.
Esta temporada ha debutado en los Proms con la Sinfnica de Londres;
tocar con las filarmnicas de Rtterdam y Sel, Orquesta Tonkunstler de Viena y orquestas de Atenas y Cannes; ms adelante debutar con la Gewandhaus de Leipzig
y Osmo Vanska. En Espaa tocar tambin con la Orquesta de Castilla y Len y har
una gira con los London Baroque.
Sharon Bezaly toca una flauta de oro de 24 kilates construida para ella por el
taller de Muramatsu en Japn.
16
Juanjo Guillem
Percusin
Posee una amplia y slida formacin musical realizada con las ms altas
calificaciones en Valencia, Barcelona, Madrid, Estrasburgo y Manchester. Ha sido
miembro de la Orquesta del Gran Teatre del Liceu y de la Sinfnica de Madrid. Actualmente es solista de percusin de la Orquesta Nacional de Espaa.
Como solista, se ha especializado en la msica del siglo XX y ha dado recitales
en Espaa, Europa, Asia y Amrica. Un gran nmero de compositores: J. L. Turina,
J. Torres, J. M. Snchez Verd, M. Sotelo, A. Daz, P. Guajardo, T. Pecou y C. Dez, entre
otros, le han dedicado sus obras. Ha estrenado un gran nmero de conciertos con agrupaciones como la Orquesta Nacional de Espaa, Sinfnica de Madrid, orquestas de las
Palmas de Gran Canaria, Murcia, Mallorca, Orquesta de Cmara de San Petersburgo,
Orquesta Pablo Sarasate, Orquesta de Pekn, Orquesta de Cmara de Cascais y Orquesta Andrs Segovia. Tiene grabados dos discos como solista, editados por Kusin
Records: ...Y todo esto me ha ocurrido por culpa de la msica y Deus ex maquina.
En 1994 cre junto a Juanjo Rubio el Centro de Estudios Neopercusin donde ha centrando su actividad pedaggica. Adems ha sido profesor en los conservatorios de Madrid y Zaragoza, es profesor habitual en diversas jvenes orquestas y
ha organizado e impartido cursos de verano y clases magistrales por todo el mundo.
Desde 2006 es profesor invitado del Conservatorio Superior de las Islas Baleares.
Es miembro fundador del grupo NEOPERCUSION (Msica contempornea) con el que ha grabado 4 CDs, algunos con piezas suyas. Con este grupo ha
actuado en diferentes festivales: Granada, Otoo Musical Soriano, Galicia, Santander, Alicante, Musiques Daujordhui-Perpin, Quincena Musical Donostiarra, Ensems; as como en manifestaciones de distintas artes escnicas como Madrid en
DanzaEspacios Inslitos, Aula de Nuevas Msicas (Valencia) y Museo Reina Sofa,
entre otras.
Tambin ha sido percusionista acompaante de la Real Escuela Superior
de Danza y ha participado en numerosos espectculos de danza contempornea,
flamenco, teatro, pintura, video-creacin y escultura.
Juanjo Guillem toca exclusivamente con instrumentos de percusin Zildjian, Malletech, Novapercusio, Remo y Promusin.
17
Nicolas Buisson
Biografas
Nathalie Stutzmann
Contralto
Considerada como una de las grandes voces de nuestro tiempo, su repertorio abarca todos los gneros, incluida la msica del siglo XX. Colabora regularmente con directores como Chailly, Dohnanyi, Gardiner, Ozawa o Rattle. Ha
cantado como solista con orquestas tales como: Staatskapelle Dresden, Orquesta
Sinfnica de la Radio de Mnich, sinfnicas de Boston y Londres, Filarmnica de
Berln, Orquesta de Pars, Concertgebouw de msterdam, etc.
Tras su formacin en piano, fagot, direccin orquestal y msica de cmara,
estudi canto con su madre Christiane Stutzmann, ms tarde en la Escuela de Arte
Lrico de la Opera de Pars y finalmente con Hans Hotter.
Es particularmente conocida por sus interpretaciones del Lied alemn y
la meloda francesa; en los prximos meses tiene proyectados recitales en Pars,
Turn, Stuttgart o Ginebra. Desde 1994 acta y graba con la pianista sueca Inger
Sdergren. Cuenta con ms de setenta y cinco grabaciones, muchas de ellas, entre las que se encuentran obras de Schumann, Chausson, Poulenc y recientemente los ciclos de canciones de Schubert para Calliope, la ltima La bella molinera,
editada en octubre 2008, han recibido numerosos premios: Deutsche Schallplatten
Kritik Preis, Diapason dOr, Japan Record Academy Prize y Premio Grammy. Prximamente saldrn La rapsodia para contralto de Brahms y la Misa en si menor de
Bach, dirigidas por Gardiner y Minkowski respectivamente.
En el campo operstico ha cantado Hndel, Orfeo y Eurdice de Gluck, Erda
en El anillo del Rin y Orlovsky en El murcilago de Strauss.
Esta temporada actuar con la Filarmnica de Berln y Rattle en El nio y los
sortilegios de Ravel y ser grabada por EMI; ms tarde con Seiji Ozawa en el Elias.
Tambin dar conciertos en Japn, realizar una gira por Europa con Minkowski y
Les Musiciens du Louvre y actuar con la Orquesta de Pars en los Kindertotenlieder,
bajo la batuta de Eschenbach.
En octubre de 2008 Nathalie Stutzmann fund su propia orquesta de cmara, Orfeo 55, en la que trabaja como cantante y directora, especialmente en el repertorio del siglo XVIII. Igualmente imparte clases magistrales por todo el mundo.
18
Prximos conciertos
AVISO
CICLO I Concierto 13
Se comunica al pblico que debido a la larga
duracin de la obra Juditha triumphans, la
hora de comienzo del concierto los das 13
y 14 de febrero se adelanta a las 19:00 h., y el da 15,
a las 11:00 h.
Ciclo I Concierto 10
23, 24 Y 25 DE ENERO DE 2009
Orquesta Nacional de Espaa
Antoni Ros Marb, director
Christian Tetzlaff, violn
Xavier Montsalvatge Desintegracin morfolgica de la Chacona de Bach
Alban Berg Concierto para violn
Franz Schubert Sinfona nm. 8, en do mayor, D. 944, La Grande
Antoni Ros
Marb,
director
Christian
Tetzlaff,
violn
Entradas a la venta
19
Conciertos sinfnicos
Concierto 9 Ciclo III
Concierto extraordinario
Sofia Gubaidulina
Stimmen... verstummen..., sinfona en 12 movimientos
In tempus praesens, concierto para violn y orquesta
20
Conciertos de cmara
14 de enero de 2009, 19:30 H.
Auditorio Nacional de Msica. Sala de Cmara.
Sofia Gubaidulina
Silenzio, 5 piezas para bayan, violn y violonchelo
Elsbeth Moser, bayan
Ane Matxain, violn
ngel Luis Quintana, violonchelo
Sofia Gubaidulina
Tro para violn, viola y violonchelo
Mauro Rossi, violn
Ivn Martn, viola
Miguel Jimnez, violonchelo
21
Plantilla ONE
Rafa Martn
22
Trompas
Salvador Navarro Martnez (solista)
Jos Enrique Rosell Esterelles (solista)
Carlos Malonda Atienzar (ayuda de solista)
Javier Bonet Manrique
*Contratados ONE
**Contratados para la temporada 2008/2009.
***Msicos invitados para este programa.
23
Equipo tcnico
Direccin
Ramn Puchades (Director tcnico)
Beln Pascual (Directora adjunta)
Juana Gonzlez (Secretara direccin tcnica)
Pura Cabeza (Produccin y abonos)
Arantzazu Elu (Servicio de apoyo)
Reyes Gomariz (Relaciones pblicas)
Administracin
Elena Martn Fuentes (Gerente)
Amalia Jimnez (Cajera pagadora)
Purificacin Garca (Contratacin)
Rosa Aguilar, Pilar Martnez (Administracin)
Mara ngeles Guerrero (Caja)
Secretaras
Dolores Egea (Secretaria tcnica ONE)
Agustn Martn (rea de produccin CNE)
Mara Morn, Mara Jess Carbajosa (Secretara ONE)
Marta lvarez Gonzlez (Secretara CNE)
Comunicacin
Blanca Reche (Prensa)
Rosario Lan (Publicidad)
Documentacin
Eduardo Villar (Ediciones)
Begoa lvarez (Documentacin)
Mercedes Colmenar (Biblioteca)
Isabel Frontn (Archivo CNE)
Lourdes Rodrguez (Archivo ONE)
Colaboradores externos
Nikos Art Consulting S.L.,
Andrs Lacasa (Secretara artstica)
24