Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ciclo Tebano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Home

Personajes

Leyendas

Genealoga

Especiales

Galera

Diccionario

Foro

Utiles

Home > Leyendas> El ciclo Tebano

Ciclo Tebano
En esta leyenda: Cadmo - Edipo - Los siete contra Tebas - Antgona - Los Epgonos

Con Cadmo vamos a iniciar una incursin en los mitos ubicados en Tebas. Este "ciclo tebano" que ahora vamos a comenzar junto
con el "ciclo troyano", que en parte hemos relatado con los atridas, son los que ms ampliamente han inspirado las tragedias griegas.
Agenor, rey de Tiro, era el padre de Europa, Cadmo , Fnix, Clix y Taso. Un da mientras
Europa jugaba en la playa Zeus metamorfoseado en toro la rapt. Tal fue el disgusto del rey,
que mand al resto de sus hijos a buscarla y les advirti que no regresasen sin ella. Al no
encontrarla , Fnix se estableci en Fenicia, Clix en Cilicia, Taso en una isla del Egeo con el
mismo nombre y Cadmo fund Tebas.
El orculo de Delfos fue el que recomend a Cadmo que abandonase la bsqueda y
fundase una ciudad en el sitio en el que cierta vaca se acostase. Cuando la vaca se acost,
apareci una serpiente que acab con muchos de los compaeros del hroe. Cadmo la mat
con una piedra y aconsejado por Atenea sembr los dientes de la serpiente. De los dientes
sembrados surguieron los Espartoi, que significa hombres sembrados. Cadmo tir piedras
Cadmo matando a la serpiente que temin
con sus compaeros
entre ellos, los Espartoi comenzaron a acusarse los unos a los otros y se entabl entre ellos
una lucha a la que solo sobrevivieron cinco: Udeo, Ctonio, Equin, Hiperenor y Pelor. Cadmo
fue condenado a servir de esclavo a Ares durante ocho aos por matar a la serpiente, que descenda de Ares. Una vez liberado con la
ayuda de los Espartoi construy Tebas. Se cas con Harmona y su boda tuvo tanto fasto como la de Tetis y Peleo. Entre los regalos
nupciales la novia recibi un collar de oro, obra de Hefesto y un velo o vestido, confeccionado por las Gracias. Estas prendas que
tenan poderes mgicos jugaron un papel muy importante en los futuros conflictos de sus descendientes. Juntos tuvieron a Ilirio,
Polidoro, Ino, Autnoe, Smele y gave.
Cadmo es un hroe civilizador. Ense a los hombres a arar, a uncir los bueyes, a explotar los minerales, import el alfabeto fenicio
y fund varias ciudades. Personifica el avance de la civilizacin.
Cuando ya eran ancianos dejaron su trono en manos de su nieto Penteo. Los esposos se dirigieron al pais de los Endequelos, donde
reinaron sobre los Iliros hasta el final de su vida, en que fueron transformados en serpientes negras y trasladados a vivir a los Campos
Elseos.
A partir de ahora la transmisin del trono tebano es complicada y confusa. Penteo muere descuartizado por su propia madre
mientras est poseida por el frenes del culto a Dionisio. Le sucede en el trono su to Polidoro. A su muerte hereda el trono Lbdaco,
hijo de Polidoro. Este rey da nombre a sus descendientes que a partir de l fueron conocidos como los labdcidas. Su reinado estuvo
marcado por las guerras que mantuvo con el rey Pandion de Atenas por motivos fronterizos. Cuando muere Lbdaco su hijo Layo era
an muy pequeo por lo que toma la regencia de la ciudad Nicteo, cuado de Polidoro. Con el suicidio de Nicteo el poder pasa a su
hermano Lico. Despus de matar a Lico compartieron el trono los gemelos Anfin y Zeto. Se cree que fueron ellos quienes
construyeron las murallas de Tebas. Zeto transportaba las piedras y Anfin solo con la msica de su lira las colocaba en el lugar que
las corresponda. Durante el reinado de Zeto y Anfin, Layo huy a Pisa donde fue acogido por el rey Plope. All el labdcida se
enamor perdidamente de Crisipo, hijo de Plope. Ofuscado por su pasin, rapt al muchacho inventando as el amor entre dos seres
del mismo sexo. Por esta accin Plope lanz contra Layo una maldicin que acarre funestas consecuencias. Una vez desaparecidos
los gemelos, Layo es llamado a Tebas para ocupar el trono como legtimo heredero de Lbdaco. Ya en Tebas se cas con Yocasta. El
orculo le haba advertido que no engendrase ningun hijo con ella, pues el nio nacido de Yocasta estaba destinado a matar a su
padre y a provocar la destruccin de la familia. Cuando Yocasta dio a luz, Layo para evitar el funesto orculo perfor los tobillos del
recien nacido para atarlos con una correa, lo meti en una canasta y lo abandon en el mar. Las heridas de los tobillos produjeron en
el nio una hinchazn que le vali su nombre, pues Edipo en griego significa pies hinchados.
Volver arriba

El canasto fue encontrado por la reina Peribea, esposa de Plibo. Como estos monarcas
carecan de descendencia adoptaron a Edipo y lo criaron como si fuese su propio hijo.
Otra versin cuenta que Edipo lleg a manos de estos soberanos por medio de un pastor,
despus de que Layo abandonase a su hijo en el monte Citern.
Llegado a la edad adulta Edipo se dirige al orculo de Delfos, donde averigua que est
destinado a matar a su padre y a casarse con su madre. Para evitar su fatdico destino se
aleja de los que cree sus verdaderos padres. Los motivos por los que Edipo se dirige a Delfos
y las circunstancias que rodean a su encuentro con Layo difieren mucho entre s, por lo que
hemos elegido una de las vesiones para seguir un hilo argumental coherente. Sea como fuere
Edipo resuelve el enigma que le propone la
durante este viaje se encuentra con Layo y su squito. Uno de los heraldos exige a Edipo que
Esfinge
se aparte del camino para dejar paso a su rey. Como Edipo se niega, se produce una reyerta
de la que solo salen vivos Edipo y un servidor de Layo. De esta forma comienza a cumplirse el cruel destino de Edipo.
Edipo prosigue su viaje y llega a Tebas donde la Esfinge, monstruo mandado por Hera como castigo por el rapto de Crisipo por
parte de Layo, est aterrorizando a la poblacin. El engendro se haba situado en las cercanas de la ciudad y devoraba a todo aquel
que no saba resporderle a un enigma que les propona. Generamente les preguntaba: Cul es el ser que anda ora con dos, ora con
tres, ora con cuatro patas y que contrariamente a la ley general, es ms debil cuantas mas patas tiene?. Nos ha llegado otro enigma.
Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y a su vez, es engendrada por la primera. La respuesta al primer enigma es el
hombre, que primero gatea, luego anda erguido y finalmente se ayuda de el bastn. La del segundo el da y la noche, en griego el da
es femenino.
Edipo acert el enigma que le propuso la Esfinge, vindose derrotada se arroj al vaco desde la roca en la sola sentarse.
Por deseo de los tebanos, Creonte, que reinaba en Tebas desde la muerte de Layo, ofreci la corona y a la viuda del rey fallecido al
hombre que tan gran servicio haba prestado a la ciudad. Edipo toma la corona, se casa con Yocasta y con ella tiene a Polinices, a
Eteocles, a Antgona y a Ismene De esta manera se cumple inexorable el orculo.
Durante su reinado abati a la ciudad una peste que no cesaba. Edipo enva a Creonte a Delfos para consultar el orculo. ste
vuelve con el mensaje de que la peste no cesar hasta que el asesino de Layo no sea expulsado de Tebas. Edipo en ese momento
lanza una maldicin sobre el asesino que acabar cayendo sobre su cabeza.
Edipo manda llamar al adivino Tiresias, que conocedor de la tragedia se niega a dar el nombre del asesino de Layo. Yocasta intenta
quitar importancia al adivino, revelando que pronostic la muerte de Layo a a manos de su propio hijo y sin embargo el rey muri
asaltado por un bandido en una encrucijada. El dato de la encrucijada atrae lejanos recuerdos a la mente de Edipo y manda llamar al
nico siervo sobreviviente al asalto que acab con la vida del rey. En ese momento llega a palacio un mensaje de Peribea
comunicndole que debe regresar a Corinto para ocupar el trono, pues el rey Plibo ha fallecido. Edipo se niega por temor a que el
orculo se cumpla al acercarse a su madre. El mensajero le tranquiliza revelndole que los reyes de Corinto son sus padres adoptivos.
La sospecha comienza a abrirserse paso en Edipo, ya solo falta la llegada del siervo. Cuando ste llega se confirma la fatal sospecha.
Yocasta al comprender la verdad entra en el palacio y se suicida. Edipo se perfora los ojos con un alfiler de Yocasta.
Polinices y Eteocles a partir de aquel momento mortificaron a su padre de tal manera que ste les lanz una triple maldicin.
Primero Polinices le sirvio la comida en la mesa de plata de Cadmo, cosa que Edipo les haba prohibido expresamente. Cuando el
monarca se enter, les augur que no encontraran paz ni en vida, ni con la muerte. En otra ocasin en que Edipo haca un sacrificio a
los dioses, sus hijos en vez de mandarle un buen trozo de carne le mandaron los huesos limpios del animal. Encolerizado profetiz que
moririan uno a manos del otro. En otro momento le negaron el respeto que le deban y le encerraron en un calabozo, por lo que les
vaticin que se repartiran su herencia con la espada en la mano.
Edipo acompaado por Antgona abandona Tebas y Creonte toma la regencia de la ciudad. Mientras tanto Polinices y Eteocles
idean una formula para substraerse a las maldiciones de su padre, por esta razn deciden reinar conjuntamente. Primero reinar
Eteocles mientras Polinices se retira, una vez cumplido un ao reinar Polinices, retirndose Eteocles y as sucesivamente. Pero al
finalizar el primer ao de reinado, Eteocles se neg a transferirle el poder a su hermano y lo expuls de Tebas.
Polinices emigr a Argos. Al llegar al palacio del rey Adrastro se enzarz en una lucha con Tindeo,
desterrado de Calidn por su padre el rey Eneo. Cuando Adrastro apareci en la escena repar en los
distintivos del len y el jabal que los contendientes portaban en sus escudos. Y como el orculo le haba
predicho que casara a sus hijas con un len y un jabal puso paz entre los jovenes, les prometi que les

restituira sus respectivos reinos y les entreg como esposas a sus hijas Arga y Depile. As comenz a
fraguarse la expedicin de los siete contra Tebas .
Volver arriba

Los cabecillas de esta expedicin fueron: Anfiarao, Capaneo, Hipomedonte, Partenopeo, Tideo, Adrastro
y Polinices. Anfiarao que era adivino, se neg en un principio a participar en la empresa previendo el fracaso
de la misma y su propia muerte durante la expedicin. Pero estaba ligado por un juramento a aceptar la
decisin que tomase su esposa Erifile siempre que surgiese una disputa entre Anfiarao y Adrastro. As pues
dej la eleccin en manos de su esposa , que en vez de tomar una decisin ecunime, se dej sobornar por
el collar de Harmonia que le ofreci Polinices a cambio de su apoyo. Anfiarao antes de partir encarg a sus
hijos que vengasen su muerte, a la que se diriga de una forma segura.
A pesar de los indicios poco favorables los siete cabecillas se lanzaron contra Tebas. El ejrcito atacante
fue aniquilado y de los siete solo sobrevivi Adrastro con ayuda de su caballo Arin.
Volver arriba

Mientras se proyecta la expedicin contra Tebas Edipo muere en Atica. Ya de moribundo Creonte intenta
que regrese a Tebas, pues un orculo haba predicho que la tierra que lo acogiese en su seno sera bendecida
por los dioses. Edipo se niega a regresar y muere en la tierra de su benefactor Teseo. Una vez muerto su
padre, Antgona retorna a Tebas y se aloja con su hermana Ismene.

Antgona es descubierta poniendo polvos


rituales sobre el cadaver de su hemano
Polinices

Los hijos de Edipo,


Polinices y Eteocles se
enfrentan y ambos
mueren en el encuentro

Durante la batalla a las puertas de Tebas, Eteocles y Polinices se enfrentan y se matan el


uno al otro. Asciende de nuevo al trono Tebano Creonte, que decreta exequias de rey para
Eteocles y prohibe bajo pena de muerte dar sepultura al cuerpo de Polinices, que se ha
atrevido a alzar a unos extranjeros contra su propia patria. Antgona se rebela ante lo que
cree una injusticia y en secreto va al campo de batalla para esparcir sobre el cuerpo insepulto
de su hermano unos polvos rituales. Es descubierta y Creonte, a pesar de los ruegos de su
hijo Hemn, prometido de Antgona, no se retracta en su sentencia. Antgona es sepultada
viva en la tumba de los labdcidas. Cuando Hemn acude a liberarla la encuentra ahorcada y
all mismo se suicida junto a su amada. Al enterarse Eurdice, la esposa de Creonte, de la
muerte de su hijo, tambin se suicida.

Volver arriba

Diez aos ms tarde de estos sucesos Adrastro reune una nueva expedicin contra Tebas con los hijos de los jefes muertos en la
anterior contienda. Los caudillos de esta expedicin son llamados los Epgonos y son: Egialeo, hijo de Adrastro; Tersandro, hijo de
Polinices; Diomedes, hijo de Tindeo; Alcmen y Anfloco, hijos de Anfarao; Promaco, hijo de Partenopeo; Estnelo, hijo de Capaneo y
Euralo, hijo de Mecisteo.
Antes de emprender la expedicin consultaron el orculo, que les predijo que tomaran la
ciudad siempre que les comandase Alcmen. Alcmen al igual que su padre Anfiarao no
deseaba incorporarse a la expedicin, pero tambin en esta ocasin intervino Erifile. Esta vez
fue Tersandro, hijo de Polinices, quien la tent con el velo de Harmonia y Erifile convenci a
su hijo de que liderase a los Epgonos para poder obtener ella el mgico objeto.
Los epgonos toman Tebas y Alcmen mata a Laodamante, rey de Tebas e hijo de
Eteocles, en su lugar toma el poder Tersandro, hijo de Polinices. Los tebanos aconsejados por
Tiresias huyen de la ciudad para evitar una matanza.
Tras el xito de la expedicin la tragedia acecha a Alcmen. Tersandro en una
conversacin con sus compaeros, se atribuye la mayor parte del xito de la expedicin por
Diez aos despues de la contienda de "Los
Siete contra Tebas", los hijos de los muertos
sobornar a Erifile al igual que haba hecho su padre con los objetos mgicos de Harmona.
se unen nuevamente contra Tebas
Alcmen oye la conversacin y se da cuenta de que tanto l como su padre se han visto
obligados a luchar tan solo para satisfacer la codicia de su madre. Encolerizado el hroe se dirige a Delfos para consultar cual debe ser
el destino de su madre. El orculo le comunica que Erifile debe morir. As pues Alcmen se dirige a su tierra donde asesina a su
madre, pero sta antes de morir le lanza una maldicin que dice:

"Tierras de Grecia y Asia y todo el mundo: negad asilo a mi asesino."

Inmediatamente las Erinias se cernieron sobre Alcmen persersiguindole noche y da hasta enloquecerlo.
As comenz el peregrinaje del hroe intentando evadirse de la tortura a la que le sometan las Erinias. En Psfide el rey Fegeo le
purific y le entreg como esposa a su hija Arsnoe. En agradecimiento Alcmen entreg a su esposa el vestido y el collar mgicos de
Harmona. Pero al poco tiempo la tierra de Psfide se hizo esteril por lo que Alcmen tuvo que partir en busca de otra purificacin que
apaciguase a las Erinias. El orculo de Delfos le aconsej que buscase la purificacin del dios fluvial Aqueloo. Una vez purificado
Alcmen se cas con Calrroe, hija de Aqueloo. Juntos se instalaron en un terreno que el aluvion del rio haba formado recientemente
por lo que all el hroe se vea libre de la maldicin de su progenitora.
All fueron felices hasta que un da Calrroe observando en su cuerpo los rastros del tiempo codici los objetos mgicos de Harmona
y envio a su esposo a recuperarlos. Alcmen se encamin a Psfide para reclamar los regalos con la disculpa de que el orculo de
Delfos se los exiga como ofrenda a cambio de librarle de las Erinias.
Fegeo se los entreg pensando que su nuero pronto regresara al lado de su hija. Pero la indiscrecin de uno de los criados de
Alcmen descubri las verdaderas intenciones del hroe. En su enojo Fegeo orden a sus hijos que persiguieran y dieran muerte a
quien tan ladinamente les haba traicionado. Para desgracia del rey, Arsnoe que an no estaba enterada de la perfidia de su marido
vio desde una ventana el asesinato de su esposo a manos de sus hermanos. Y sin querer oir las explicaciones de stos lanz contra su
padre y sus hermanos una maldicin por la cual todos moriran antes de la prxima luna nueva. Fereo como castigo por pronunciar tal
maldicin meti a su hija en un arca y la vendio como esclava al rey de Nemea. El vestido y el collar que tantos conflictos haban
ocasionado fueron donados como ofrenda por el rey Fereo al templo de Apolo.
Mientras tanto Calrroe enterada del destino de su esposo dese que los hijos, an infantes, que haba tenido con Alcmen
madurasen y vengasen su muerte. Su deseo le fue concedido y en una sola noche los nios se tornaron hombres.
Los hermanos de Arsnoe haban acudido a Nemea para convencer a su hermana de que levantase la maldicin que sobre ellos
haba lanzado, pero ella no quiso escucharlos. All los encontraron los hijos de Calrroe y all mismo les dieron muerte. Despus se
dirigieron a Psfide donde mataron a Fegeo dando as por finalizada su misin.

Ir arriba

Contacto

Legal

Rea 2000-2015 All rights reserved

Mod Rea sobre SMF 2.0.1 :: Adaptacin del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptacin del men dock de Safalra

Home

Personajes

Leyendas

Genealoga

Especiales

Galera

Diccionario

Foro

Utiles

Home > Leyendas> El ciclo Tebano

Ciclo Tebano
En esta leyenda: Cadmo - Edipo - Los siete contra Tebas - Antgona - Los Epgonos

Con Cadmo vamos a iniciar una incursin en los mitos ubicados en Tebas. Este "ciclo tebano" que ahora vamos a comenzar junto
con el "ciclo troyano", que en parte hemos relatado con los atridas, son los que ms ampliamente han inspirado las tragedias griegas.
Agenor, rey de Tiro, era el padre de Europa, Cadmo , Fnix, Clix y Taso. Un da mientras
Europa jugaba en la playa Zeus metamorfoseado en toro la rapt. Tal fue el disgusto del rey,
que mand al resto de sus hijos a buscarla y les advirti que no regresasen sin ella. Al no
encontrarla , Fnix se estableci en Fenicia, Clix en Cilicia, Taso en una isla del Egeo con el
mismo nombre y Cadmo fund Tebas.
El orculo de Delfos fue el que recomend a Cadmo que abandonase la bsqueda y
fundase una ciudad en el sitio en el que cierta vaca se acostase. Cuando la vaca se acost,
apareci una serpiente que acab con muchos de los compaeros del hroe. Cadmo la mat
con una piedra y aconsejado por Atenea sembr los dientes de la serpiente. De los dientes
sembrados surguieron los Espartoi, que significa hombres sembrados. Cadmo tir piedras
Cadmo matando a la serpiente que temin
con sus compaeros
entre ellos, los Espartoi comenzaron a acusarse los unos a los otros y se entabl entre ellos
una lucha a la que solo sobrevivieron cinco: Udeo, Ctonio, Equin, Hiperenor y Pelor. Cadmo
fue condenado a servir de esclavo a Ares durante ocho aos por matar a la serpiente, que descenda de Ares. Una vez liberado con la
ayuda de los Espartoi construy Tebas. Se cas con Harmona y su boda tuvo tanto fasto como la de Tetis y Peleo. Entre los regalos
nupciales la novia recibi un collar de oro, obra de Hefesto y un velo o vestido, confeccionado por las Gracias. Estas prendas que
tenan poderes mgicos jugaron un papel muy importante en los futuros conflictos de sus descendientes. Juntos tuvieron a Ilirio,
Polidoro, Ino, Autnoe, Smele y gave.
Cadmo es un hroe civilizador. Ense a los hombres a arar, a uncir los bueyes, a explotar los minerales, import el alfabeto fenicio
y fund varias ciudades. Personifica el avance de la civilizacin.
Cuando ya eran ancianos dejaron su trono en manos de su nieto Penteo. Los esposos se dirigieron al pais de los Endequelos, donde
reinaron sobre los Iliros hasta el final de su vida, en que fueron transformados en serpientes negras y trasladados a vivir a los Campos
Elseos.
A partir de ahora la transmisin del trono tebano es complicada y confusa. Penteo muere descuartizado por su propia madre
mientras est poseida por el frenes del culto a Dionisio. Le sucede en el trono su to Polidoro. A su muerte hereda el trono Lbdaco,
hijo de Polidoro. Este rey da nombre a sus descendientes que a partir de l fueron conocidos como los labdcidas. Su reinado estuvo
marcado por las guerras que mantuvo con el rey Pandion de Atenas por motivos fronterizos. Cuando muere Lbdaco su hijo Layo era
an muy pequeo por lo que toma la regencia de la ciudad Nicteo, cuado de Polidoro. Con el suicidio de Nicteo el poder pasa a su
hermano Lico. Despus de matar a Lico compartieron el trono los gemelos Anfin y Zeto. Se cree que fueron ellos quienes
construyeron las murallas de Tebas. Zeto transportaba las piedras y Anfin solo con la msica de su lira las colocaba en el lugar que
las corresponda. Durante el reinado de Zeto y Anfin, Layo huy a Pisa donde fue acogido por el rey Plope. All el labdcida se
enamor perdidamente de Crisipo, hijo de Plope. Ofuscado por su pasin, rapt al muchacho inventando as el amor entre dos seres
del mismo sexo. Por esta accin Plope lanz contra Layo una maldicin que acarre funestas consecuencias. Una vez desaparecidos
los gemelos, Layo es llamado a Tebas para ocupar el trono como legtimo heredero de Lbdaco. Ya en Tebas se cas con Yocasta. El
orculo le haba advertido que no engendrase ningun hijo con ella, pues el nio nacido de Yocasta estaba destinado a matar a su
padre y a provocar la destruccin de la familia. Cuando Yocasta dio a luz, Layo para evitar el funesto orculo perfor los tobillos del
recien nacido para atarlos con una correa, lo meti en una canasta y lo abandon en el mar. Las heridas de los tobillos produjeron en
el nio una hinchazn que le vali su nombre, pues Edipo en griego significa pies hinchados.
Volver arriba

El canasto fue encontrado por la reina Peribea, esposa de Plibo. Como estos monarcas
carecan de descendencia adoptaron a Edipo y lo criaron como si fuese su propio hijo.
Otra versin cuenta que Edipo lleg a manos de estos soberanos por medio de un pastor,
despus de que Layo abandonase a su hijo en el monte Citern.
Llegado a la edad adulta Edipo se dirige al orculo de Delfos, donde averigua que est
destinado a matar a su padre y a casarse con su madre. Para evitar su fatdico destino se
aleja de los que cree sus verdaderos padres. Los motivos por los que Edipo se dirige a Delfos
y las circunstancias que rodean a su encuentro con Layo difieren mucho entre s, por lo que
hemos elegido una de las vesiones para seguir un hilo argumental coherente. Sea como fuere
Edipo resuelve el enigma que le propone la
durante este viaje se encuentra con Layo y su squito. Uno de los heraldos exige a Edipo que
Esfinge
se aparte del camino para dejar paso a su rey. Como Edipo se niega, se produce una reyerta
de la que solo salen vivos Edipo y un servidor de Layo. De esta forma comienza a cumplirse el cruel destino de Edipo.
Edipo prosigue su viaje y llega a Tebas donde la Esfinge, monstruo mandado por Hera como castigo por el rapto de Crisipo por
parte de Layo, est aterrorizando a la poblacin. El engendro se haba situado en las cercanas de la ciudad y devoraba a todo aquel
que no saba resporderle a un enigma que les propona. Generamente les preguntaba: Cul es el ser que anda ora con dos, ora con
tres, ora con cuatro patas y que contrariamente a la ley general, es ms debil cuantas mas patas tiene?. Nos ha llegado otro enigma.
Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y a su vez, es engendrada por la primera. La respuesta al primer enigma es el
hombre, que primero gatea, luego anda erguido y finalmente se ayuda de el bastn. La del segundo el da y la noche, en griego el da
es femenino.
Edipo acert el enigma que le propuso la Esfinge, vindose derrotada se arroj al vaco desde la roca en la sola sentarse.
Por deseo de los tebanos, Creonte, que reinaba en Tebas desde la muerte de Layo, ofreci la corona y a la viuda del rey fallecido al
hombre que tan gran servicio haba prestado a la ciudad. Edipo toma la corona, se casa con Yocasta y con ella tiene a Polinices, a
Eteocles, a Antgona y a Ismene De esta manera se cumple inexorable el orculo.
Durante su reinado abati a la ciudad una peste que no cesaba. Edipo enva a Creonte a Delfos para consultar el orculo. ste
vuelve con el mensaje de que la peste no cesar hasta que el asesino de Layo no sea expulsado de Tebas. Edipo en ese momento
lanza una maldicin sobre el asesino que acabar cayendo sobre su cabeza.
Edipo manda llamar al adivino Tiresias, que conocedor de la tragedia se niega a dar el nombre del asesino de Layo. Yocasta intenta
quitar importancia al adivino, revelando que pronostic la muerte de Layo a a manos de su propio hijo y sin embargo el rey muri
asaltado por un bandido en una encrucijada. El dato de la encrucijada atrae lejanos recuerdos a la mente de Edipo y manda llamar al
nico siervo sobreviviente al asalto que acab con la vida del rey. En ese momento llega a palacio un mensaje de Peribea
comunicndole que debe regresar a Corinto para ocupar el trono, pues el rey Plibo ha fallecido. Edipo se niega por temor a que el
orculo se cumpla al acercarse a su madre. El mensajero le tranquiliza revelndole que los reyes de Corinto son sus padres adoptivos.
La sospecha comienza a abrirserse paso en Edipo, ya solo falta la llegada del siervo. Cuando ste llega se confirma la fatal sospecha.
Yocasta al comprender la verdad entra en el palacio y se suicida. Edipo se perfora los ojos con un alfiler de Yocasta.
Polinices y Eteocles a partir de aquel momento mortificaron a su padre de tal manera que ste les lanz una triple maldicin.
Primero Polinices le sirvio la comida en la mesa de plata de Cadmo, cosa que Edipo les haba prohibido expresamente. Cuando el
monarca se enter, les augur que no encontraran paz ni en vida, ni con la muerte. En otra ocasin en que Edipo haca un sacrificio a
los dioses, sus hijos en vez de mandarle un buen trozo de carne le mandaron los huesos limpios del animal. Encolerizado profetiz que
moririan uno a manos del otro. En otro momento le negaron el respeto que le deban y le encerraron en un calabozo, por lo que les
vaticin que se repartiran su herencia con la espada en la mano.
Edipo acompaado por Antgona abandona Tebas y Creonte toma la regencia de la ciudad. Mientras tanto Polinices y Eteocles
idean una formula para substraerse a las maldiciones de su padre, por esta razn deciden reinar conjuntamente. Primero reinar
Eteocles mientras Polinices se retira, una vez cumplido un ao reinar Polinices, retirndose Eteocles y as sucesivamente. Pero al
finalizar el primer ao de reinado, Eteocles se neg a transferirle el poder a su hermano y lo expuls de Tebas.
Polinices emigr a Argos. Al llegar al palacio del rey Adrastro se enzarz en una lucha con Tindeo,
desterrado de Calidn por su padre el rey Eneo. Cuando Adrastro apareci en la escena repar en los
distintivos del len y el jabal que los contendientes portaban en sus escudos. Y como el orculo le haba
predicho que casara a sus hijas con un len y un jabal puso paz entre los jovenes, les prometi que les

restituira sus respectivos reinos y les entreg como esposas a sus hijas Arga y Depile. As comenz a
fraguarse la expedicin de los siete contra Tebas .
Volver arriba

Los cabecillas de esta expedicin fueron: Anfiarao, Capaneo, Hipomedonte, Partenopeo, Tideo, Adrastro
y Polinices. Anfiarao que era adivino, se neg en un principio a participar en la empresa previendo el fracaso
de la misma y su propia muerte durante la expedicin. Pero estaba ligado por un juramento a aceptar la
decisin que tomase su esposa Erifile siempre que surgiese una disputa entre Anfiarao y Adrastro. As pues
dej la eleccin en manos de su esposa , que en vez de tomar una decisin ecunime, se dej sobornar por
el collar de Harmonia que le ofreci Polinices a cambio de su apoyo. Anfiarao antes de partir encarg a sus
hijos que vengasen su muerte, a la que se diriga de una forma segura.
A pesar de los indicios poco favorables los siete cabecillas se lanzaron contra Tebas. El ejrcito atacante
fue aniquilado y de los siete solo sobrevivi Adrastro con ayuda de su caballo Arin.
Volver arriba

Mientras se proyecta la expedicin contra Tebas Edipo muere en Atica. Ya de moribundo Creonte intenta
que regrese a Tebas, pues un orculo haba predicho que la tierra que lo acogiese en su seno sera bendecida
por los dioses. Edipo se niega a regresar y muere en la tierra de su benefactor Teseo. Una vez muerto su
padre, Antgona retorna a Tebas y se aloja con su hermana Ismene.

Antgona es descubierta poniendo polvos


rituales sobre el cadaver de su hemano
Polinices

Los hijos de Edipo,


Polinices y Eteocles se
enfrentan y ambos
mueren en el encuentro

Durante la batalla a las puertas de Tebas, Eteocles y Polinices se enfrentan y se matan el


uno al otro. Asciende de nuevo al trono Tebano Creonte, que decreta exequias de rey para
Eteocles y prohibe bajo pena de muerte dar sepultura al cuerpo de Polinices, que se ha
atrevido a alzar a unos extranjeros contra su propia patria. Antgona se rebela ante lo que
cree una injusticia y en secreto va al campo de batalla para esparcir sobre el cuerpo insepulto
de su hermano unos polvos rituales. Es descubierta y Creonte, a pesar de los ruegos de su
hijo Hemn, prometido de Antgona, no se retracta en su sentencia. Antgona es sepultada
viva en la tumba de los labdcidas. Cuando Hemn acude a liberarla la encuentra ahorcada y
all mismo se suicida junto a su amada. Al enterarse Eurdice, la esposa de Creonte, de la
muerte de su hijo, tambin se suicida.

Volver arriba

Diez aos ms tarde de estos sucesos Adrastro reune una nueva expedicin contra Tebas con los hijos de los jefes muertos en la
anterior contienda. Los caudillos de esta expedicin son llamados los Epgonos y son: Egialeo, hijo de Adrastro; Tersandro, hijo de
Polinices; Diomedes, hijo de Tindeo; Alcmen y Anfloco, hijos de Anfarao; Promaco, hijo de Partenopeo; Estnelo, hijo de Capaneo y
Euralo, hijo de Mecisteo.
Antes de emprender la expedicin consultaron el orculo, que les predijo que tomaran la
ciudad siempre que les comandase Alcmen. Alcmen al igual que su padre Anfiarao no
deseaba incorporarse a la expedicin, pero tambin en esta ocasin intervino Erifile. Esta vez
fue Tersandro, hijo de Polinices, quien la tent con el velo de Harmonia y Erifile convenci a
su hijo de que liderase a los Epgonos para poder obtener ella el mgico objeto.
Los epgonos toman Tebas y Alcmen mata a Laodamante, rey de Tebas e hijo de
Eteocles, en su lugar toma el poder Tersandro, hijo de Polinices. Los tebanos aconsejados por
Tiresias huyen de la ciudad para evitar una matanza.
Tras el xito de la expedicin la tragedia acecha a Alcmen. Tersandro en una
conversacin con sus compaeros, se atribuye la mayor parte del xito de la expedicin por
Diez aos despues de la contienda de "Los
Siete contra Tebas", los hijos de los muertos
sobornar a Erifile al igual que haba hecho su padre con los objetos mgicos de Harmona.
se unen nuevamente contra Tebas
Alcmen oye la conversacin y se da cuenta de que tanto l como su padre se han visto
obligados a luchar tan solo para satisfacer la codicia de su madre. Encolerizado el hroe se dirige a Delfos para consultar cual debe ser
el destino de su madre. El orculo le comunica que Erifile debe morir. As pues Alcmen se dirige a su tierra donde asesina a su
madre, pero sta antes de morir le lanza una maldicin que dice:

"Tierras de Grecia y Asia y todo el mundo: negad asilo a mi asesino."

Inmediatamente las Erinias se cernieron sobre Alcmen persersiguindole noche y da hasta enloquecerlo.
As comenz el peregrinaje del hroe intentando evadirse de la tortura a la que le sometan las Erinias. En Psfide el rey Fegeo le
purific y le entreg como esposa a su hija Arsnoe. En agradecimiento Alcmen entreg a su esposa el vestido y el collar mgicos de
Harmona. Pero al poco tiempo la tierra de Psfide se hizo esteril por lo que Alcmen tuvo que partir en busca de otra purificacin que
apaciguase a las Erinias. El orculo de Delfos le aconsej que buscase la purificacin del dios fluvial Aqueloo. Una vez purificado
Alcmen se cas con Calrroe, hija de Aqueloo. Juntos se instalaron en un terreno que el aluvion del rio haba formado recientemente
por lo que all el hroe se vea libre de la maldicin de su progenitora.
All fueron felices hasta que un da Calrroe observando en su cuerpo los rastros del tiempo codici los objetos mgicos de Harmona
y envio a su esposo a recuperarlos. Alcmen se encamin a Psfide para reclamar los regalos con la disculpa de que el orculo de
Delfos se los exiga como ofrenda a cambio de librarle de las Erinias.
Fegeo se los entreg pensando que su nuero pronto regresara al lado de su hija. Pero la indiscrecin de uno de los criados de
Alcmen descubri las verdaderas intenciones del hroe. En su enojo Fegeo orden a sus hijos que persiguieran y dieran muerte a
quien tan ladinamente les haba traicionado. Para desgracia del rey, Arsnoe que an no estaba enterada de la perfidia de su marido
vio desde una ventana el asesinato de su esposo a manos de sus hermanos. Y sin querer oir las explicaciones de stos lanz contra su
padre y sus hermanos una maldicin por la cual todos moriran antes de la prxima luna nueva. Fereo como castigo por pronunciar tal
maldicin meti a su hija en un arca y la vendio como esclava al rey de Nemea. El vestido y el collar que tantos conflictos haban
ocasionado fueron donados como ofrenda por el rey Fereo al templo de Apolo.
Mientras tanto Calrroe enterada del destino de su esposo dese que los hijos, an infantes, que haba tenido con Alcmen
madurasen y vengasen su muerte. Su deseo le fue concedido y en una sola noche los nios se tornaron hombres.
Los hermanos de Arsnoe haban acudido a Nemea para convencer a su hermana de que levantase la maldicin que sobre ellos
haba lanzado, pero ella no quiso escucharlos. All los encontraron los hijos de Calrroe y all mismo les dieron muerte. Despus se
dirigieron a Psfide donde mataron a Fegeo dando as por finalizada su misin.

Ir arriba

Contacto

Legal

Rea 2000-2015 All rights reserved

Mod Rea sobre SMF 2.0.1 :: Adaptacin del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptacin del men dock de Safalra

Home

Personajes

Leyendas

Genealoga

Especiales

Galera

Diccionario

Foro

Utiles

Home > Leyendas> El ciclo Tebano

Ciclo Tebano
En esta leyenda: Cadmo - Edipo - Los siete contra Tebas - Antgona - Los Epgonos

Con Cadmo vamos a iniciar una incursin en los mitos ubicados en Tebas. Este "ciclo tebano" que ahora vamos a comenzar junto
con el "ciclo troyano", que en parte hemos relatado con los atridas, son los que ms ampliamente han inspirado las tragedias griegas.
Agenor, rey de Tiro, era el padre de Europa, Cadmo , Fnix, Clix y Taso. Un da mientras
Europa jugaba en la playa Zeus metamorfoseado en toro la rapt. Tal fue el disgusto del rey,
que mand al resto de sus hijos a buscarla y les advirti que no regresasen sin ella. Al no
encontrarla , Fnix se estableci en Fenicia, Clix en Cilicia, Taso en una isla del Egeo con el
mismo nombre y Cadmo fund Tebas.
El orculo de Delfos fue el que recomend a Cadmo que abandonase la bsqueda y
fundase una ciudad en el sitio en el que cierta vaca se acostase. Cuando la vaca se acost,
apareci una serpiente que acab con muchos de los compaeros del hroe. Cadmo la mat
con una piedra y aconsejado por Atenea sembr los dientes de la serpiente. De los dientes
sembrados surguieron los Espartoi, que significa hombres sembrados. Cadmo tir piedras
Cadmo matando a la serpiente que temin
con sus compaeros
entre ellos, los Espartoi comenzaron a acusarse los unos a los otros y se entabl entre ellos
una lucha a la que solo sobrevivieron cinco: Udeo, Ctonio, Equin, Hiperenor y Pelor. Cadmo
fue condenado a servir de esclavo a Ares durante ocho aos por matar a la serpiente, que descenda de Ares. Una vez liberado con la
ayuda de los Espartoi construy Tebas. Se cas con Harmona y su boda tuvo tanto fasto como la de Tetis y Peleo. Entre los regalos
nupciales la novia recibi un collar de oro, obra de Hefesto y un velo o vestido, confeccionado por las Gracias. Estas prendas que
tenan poderes mgicos jugaron un papel muy importante en los futuros conflictos de sus descendientes. Juntos tuvieron a Ilirio,
Polidoro, Ino, Autnoe, Smele y gave.
Cadmo es un hroe civilizador. Ense a los hombres a arar, a uncir los bueyes, a explotar los minerales, import el alfabeto fenicio
y fund varias ciudades. Personifica el avance de la civilizacin.
Cuando ya eran ancianos dejaron su trono en manos de su nieto Penteo. Los esposos se dirigieron al pais de los Endequelos, donde
reinaron sobre los Iliros hasta el final de su vida, en que fueron transformados en serpientes negras y trasladados a vivir a los Campos
Elseos.
A partir de ahora la transmisin del trono tebano es complicada y confusa. Penteo muere descuartizado por su propia madre
mientras est poseida por el frenes del culto a Dionisio. Le sucede en el trono su to Polidoro. A su muerte hereda el trono Lbdaco,
hijo de Polidoro. Este rey da nombre a sus descendientes que a partir de l fueron conocidos como los labdcidas. Su reinado estuvo
marcado por las guerras que mantuvo con el rey Pandion de Atenas por motivos fronterizos. Cuando muere Lbdaco su hijo Layo era
an muy pequeo por lo que toma la regencia de la ciudad Nicteo, cuado de Polidoro. Con el suicidio de Nicteo el poder pasa a su
hermano Lico. Despus de matar a Lico compartieron el trono los gemelos Anfin y Zeto. Se cree que fueron ellos quienes
construyeron las murallas de Tebas. Zeto transportaba las piedras y Anfin solo con la msica de su lira las colocaba en el lugar que
las corresponda. Durante el reinado de Zeto y Anfin, Layo huy a Pisa donde fue acogido por el rey Plope. All el labdcida se
enamor perdidamente de Crisipo, hijo de Plope. Ofuscado por su pasin, rapt al muchacho inventando as el amor entre dos seres
del mismo sexo. Por esta accin Plope lanz contra Layo una maldicin que acarre funestas consecuencias. Una vez desaparecidos
los gemelos, Layo es llamado a Tebas para ocupar el trono como legtimo heredero de Lbdaco. Ya en Tebas se cas con Yocasta. El
orculo le haba advertido que no engendrase ningun hijo con ella, pues el nio nacido de Yocasta estaba destinado a matar a su
padre y a provocar la destruccin de la familia. Cuando Yocasta dio a luz, Layo para evitar el funesto orculo perfor los tobillos del
recien nacido para atarlos con una correa, lo meti en una canasta y lo abandon en el mar. Las heridas de los tobillos produjeron en
el nio una hinchazn que le vali su nombre, pues Edipo en griego significa pies hinchados.
Volver arriba

El canasto fue encontrado por la reina Peribea, esposa de Plibo. Como estos monarcas
carecan de descendencia adoptaron a Edipo y lo criaron como si fuese su propio hijo.
Otra versin cuenta que Edipo lleg a manos de estos soberanos por medio de un pastor,
despus de que Layo abandonase a su hijo en el monte Citern.
Llegado a la edad adulta Edipo se dirige al orculo de Delfos, donde averigua que est
destinado a matar a su padre y a casarse con su madre. Para evitar su fatdico destino se
aleja de los que cree sus verdaderos padres. Los motivos por los que Edipo se dirige a Delfos
y las circunstancias que rodean a su encuentro con Layo difieren mucho entre s, por lo que
hemos elegido una de las vesiones para seguir un hilo argumental coherente. Sea como fuere
Edipo resuelve el enigma que le propone la
durante este viaje se encuentra con Layo y su squito. Uno de los heraldos exige a Edipo que
Esfinge
se aparte del camino para dejar paso a su rey. Como Edipo se niega, se produce una reyerta
de la que solo salen vivos Edipo y un servidor de Layo. De esta forma comienza a cumplirse el cruel destino de Edipo.
Edipo prosigue su viaje y llega a Tebas donde la Esfinge, monstruo mandado por Hera como castigo por el rapto de Crisipo por
parte de Layo, est aterrorizando a la poblacin. El engendro se haba situado en las cercanas de la ciudad y devoraba a todo aquel
que no saba resporderle a un enigma que les propona. Generamente les preguntaba: Cul es el ser que anda ora con dos, ora con
tres, ora con cuatro patas y que contrariamente a la ley general, es ms debil cuantas mas patas tiene?. Nos ha llegado otro enigma.
Son dos hermanas, una de las cuales engendra a la otra y a su vez, es engendrada por la primera. La respuesta al primer enigma es el
hombre, que primero gatea, luego anda erguido y finalmente se ayuda de el bastn. La del segundo el da y la noche, en griego el da
es femenino.
Edipo acert el enigma que le propuso la Esfinge, vindose derrotada se arroj al vaco desde la roca en la sola sentarse.
Por deseo de los tebanos, Creonte, que reinaba en Tebas desde la muerte de Layo, ofreci la corona y a la viuda del rey fallecido al
hombre que tan gran servicio haba prestado a la ciudad. Edipo toma la corona, se casa con Yocasta y con ella tiene a Polinices, a
Eteocles, a Antgona y a Ismene De esta manera se cumple inexorable el orculo.
Durante su reinado abati a la ciudad una peste que no cesaba. Edipo enva a Creonte a Delfos para consultar el orculo. ste
vuelve con el mensaje de que la peste no cesar hasta que el asesino de Layo no sea expulsado de Tebas. Edipo en ese momento
lanza una maldicin sobre el asesino que acabar cayendo sobre su cabeza.
Edipo manda llamar al adivino Tiresias, que conocedor de la tragedia se niega a dar el nombre del asesino de Layo. Yocasta intenta
quitar importancia al adivino, revelando que pronostic la muerte de Layo a a manos de su propio hijo y sin embargo el rey muri
asaltado por un bandido en una encrucijada. El dato de la encrucijada atrae lejanos recuerdos a la mente de Edipo y manda llamar al
nico siervo sobreviviente al asalto que acab con la vida del rey. En ese momento llega a palacio un mensaje de Peribea
comunicndole que debe regresar a Corinto para ocupar el trono, pues el rey Plibo ha fallecido. Edipo se niega por temor a que el
orculo se cumpla al acercarse a su madre. El mensajero le tranquiliza revelndole que los reyes de Corinto son sus padres adoptivos.
La sospecha comienza a abrirserse paso en Edipo, ya solo falta la llegada del siervo. Cuando ste llega se confirma la fatal sospecha.
Yocasta al comprender la verdad entra en el palacio y se suicida. Edipo se perfora los ojos con un alfiler de Yocasta.
Polinices y Eteocles a partir de aquel momento mortificaron a su padre de tal manera que ste les lanz una triple maldicin.
Primero Polinices le sirvio la comida en la mesa de plata de Cadmo, cosa que Edipo les haba prohibido expresamente. Cuando el
monarca se enter, les augur que no encontraran paz ni en vida, ni con la muerte. En otra ocasin en que Edipo haca un sacrificio a
los dioses, sus hijos en vez de mandarle un buen trozo de carne le mandaron los huesos limpios del animal. Encolerizado profetiz que
moririan uno a manos del otro. En otro momento le negaron el respeto que le deban y le encerraron en un calabozo, por lo que les
vaticin que se repartiran su herencia con la espada en la mano.
Edipo acompaado por Antgona abandona Tebas y Creonte toma la regencia de la ciudad. Mientras tanto Polinices y Eteocles
idean una formula para substraerse a las maldiciones de su padre, por esta razn deciden reinar conjuntamente. Primero reinar
Eteocles mientras Polinices se retira, una vez cumplido un ao reinar Polinices, retirndose Eteocles y as sucesivamente. Pero al
finalizar el primer ao de reinado, Eteocles se neg a transferirle el poder a su hermano y lo expuls de Tebas.
Polinices emigr a Argos. Al llegar al palacio del rey Adrastro se enzarz en una lucha con Tindeo,
desterrado de Calidn por su padre el rey Eneo. Cuando Adrastro apareci en la escena repar en los
distintivos del len y el jabal que los contendientes portaban en sus escudos. Y como el orculo le haba
predicho que casara a sus hijas con un len y un jabal puso paz entre los jovenes, les prometi que les

restituira sus respectivos reinos y les entreg como esposas a sus hijas Arga y Depile. As comenz a
fraguarse la expedicin de los siete contra Tebas .
Volver arriba

Los cabecillas de esta expedicin fueron: Anfiarao, Capaneo, Hipomedonte, Partenopeo, Tideo, Adrastro
y Polinices. Anfiarao que era adivino, se neg en un principio a participar en la empresa previendo el fracaso
de la misma y su propia muerte durante la expedicin. Pero estaba ligado por un juramento a aceptar la
decisin que tomase su esposa Erifile siempre que surgiese una disputa entre Anfiarao y Adrastro. As pues
dej la eleccin en manos de su esposa , que en vez de tomar una decisin ecunime, se dej sobornar por
el collar de Harmonia que le ofreci Polinices a cambio de su apoyo. Anfiarao antes de partir encarg a sus
hijos que vengasen su muerte, a la que se diriga de una forma segura.
A pesar de los indicios poco favorables los siete cabecillas se lanzaron contra Tebas. El ejrcito atacante
fue aniquilado y de los siete solo sobrevivi Adrastro con ayuda de su caballo Arin.
Volver arriba

Mientras se proyecta la expedicin contra Tebas Edipo muere en Atica. Ya de moribundo Creonte intenta
que regrese a Tebas, pues un orculo haba predicho que la tierra que lo acogiese en su seno sera bendecida
por los dioses. Edipo se niega a regresar y muere en la tierra de su benefactor Teseo. Una vez muerto su
padre, Antgona retorna a Tebas y se aloja con su hermana Ismene.

Antgona es descubierta poniendo polvos


rituales sobre el cadaver de su hemano
Polinices

Los hijos de Edipo,


Polinices y Eteocles se
enfrentan y ambos
mueren en el encuentro

Durante la batalla a las puertas de Tebas, Eteocles y Polinices se enfrentan y se matan el


uno al otro. Asciende de nuevo al trono Tebano Creonte, que decreta exequias de rey para
Eteocles y prohibe bajo pena de muerte dar sepultura al cuerpo de Polinices, que se ha
atrevido a alzar a unos extranjeros contra su propia patria. Antgona se rebela ante lo que
cree una injusticia y en secreto va al campo de batalla para esparcir sobre el cuerpo insepulto
de su hermano unos polvos rituales. Es descubierta y Creonte, a pesar de los ruegos de su
hijo Hemn, prometido de Antgona, no se retracta en su sentencia. Antgona es sepultada
viva en la tumba de los labdcidas. Cuando Hemn acude a liberarla la encuentra ahorcada y
all mismo se suicida junto a su amada. Al enterarse Eurdice, la esposa de Creonte, de la
muerte de su hijo, tambin se suicida.

Volver arriba

Diez aos ms tarde de estos sucesos Adrastro reune una nueva expedicin contra Tebas con los hijos de los jefes muertos en la
anterior contienda. Los caudillos de esta expedicin son llamados los Epgonos y son: Egialeo, hijo de Adrastro; Tersandro, hijo de
Polinices; Diomedes, hijo de Tindeo; Alcmen y Anfloco, hijos de Anfarao; Promaco, hijo de Partenopeo; Estnelo, hijo de Capaneo y
Euralo, hijo de Mecisteo.
Antes de emprender la expedicin consultaron el orculo, que les predijo que tomaran la
ciudad siempre que les comandase Alcmen. Alcmen al igual que su padre Anfiarao no
deseaba incorporarse a la expedicin, pero tambin en esta ocasin intervino Erifile. Esta vez
fue Tersandro, hijo de Polinices, quien la tent con el velo de Harmonia y Erifile convenci a
su hijo de que liderase a los Epgonos para poder obtener ella el mgico objeto.
Los epgonos toman Tebas y Alcmen mata a Laodamante, rey de Tebas e hijo de
Eteocles, en su lugar toma el poder Tersandro, hijo de Polinices. Los tebanos aconsejados por
Tiresias huyen de la ciudad para evitar una matanza.
Tras el xito de la expedicin la tragedia acecha a Alcmen. Tersandro en una
conversacin con sus compaeros, se atribuye la mayor parte del xito de la expedicin por
Diez aos despues de la contienda de "Los
Siete contra Tebas", los hijos de los muertos
sobornar a Erifile al igual que haba hecho su padre con los objetos mgicos de Harmona.
se unen nuevamente contra Tebas
Alcmen oye la conversacin y se da cuenta de que tanto l como su padre se han visto
obligados a luchar tan solo para satisfacer la codicia de su madre. Encolerizado el hroe se dirige a Delfos para consultar cual debe ser
el destino de su madre. El orculo le comunica que Erifile debe morir. As pues Alcmen se dirige a su tierra donde asesina a su
madre, pero sta antes de morir le lanza una maldicin que dice:

"Tierras de Grecia y Asia y todo el mundo: negad asilo a mi asesino."

Inmediatamente las Erinias se cernieron sobre Alcmen persersiguindole noche y da hasta enloquecerlo.
As comenz el peregrinaje del hroe intentando evadirse de la tortura a la que le sometan las Erinias. En Psfide el rey Fegeo le
purific y le entreg como esposa a su hija Arsnoe. En agradecimiento Alcmen entreg a su esposa el vestido y el collar mgicos de
Harmona. Pero al poco tiempo la tierra de Psfide se hizo esteril por lo que Alcmen tuvo que partir en busca de otra purificacin que
apaciguase a las Erinias. El orculo de Delfos le aconsej que buscase la purificacin del dios fluvial Aqueloo. Una vez purificado
Alcmen se cas con Calrroe, hija de Aqueloo. Juntos se instalaron en un terreno que el aluvion del rio haba formado recientemente
por lo que all el hroe se vea libre de la maldicin de su progenitora.
All fueron felices hasta que un da Calrroe observando en su cuerpo los rastros del tiempo codici los objetos mgicos de Harmona
y envio a su esposo a recuperarlos. Alcmen se encamin a Psfide para reclamar los regalos con la disculpa de que el orculo de
Delfos se los exiga como ofrenda a cambio de librarle de las Erinias.
Fegeo se los entreg pensando que su nuero pronto regresara al lado de su hija. Pero la indiscrecin de uno de los criados de
Alcmen descubri las verdaderas intenciones del hroe. En su enojo Fegeo orden a sus hijos que persiguieran y dieran muerte a
quien tan ladinamente les haba traicionado. Para desgracia del rey, Arsnoe que an no estaba enterada de la perfidia de su marido
vio desde una ventana el asesinato de su esposo a manos de sus hermanos. Y sin querer oir las explicaciones de stos lanz contra su
padre y sus hermanos una maldicin por la cual todos moriran antes de la prxima luna nueva. Fereo como castigo por pronunciar tal
maldicin meti a su hija en un arca y la vendio como esclava al rey de Nemea. El vestido y el collar que tantos conflictos haban
ocasionado fueron donados como ofrenda por el rey Fereo al templo de Apolo.
Mientras tanto Calrroe enterada del destino de su esposo dese que los hijos, an infantes, que haba tenido con Alcmen
madurasen y vengasen su muerte. Su deseo le fue concedido y en una sola noche los nios se tornaron hombres.
Los hermanos de Arsnoe haban acudido a Nemea para convencer a su hermana de que levantase la maldicin que sobre ellos
haba lanzado, pero ella no quiso escucharlos. All los encontraron los hijos de Calrroe y all mismo les dieron muerte. Despus se
dirigieron a Psfide donde mataron a Fegeo dando as por finalizada su misin.

Ir arriba

Contacto

Legal

Rea 2000-2015 All rights reserved

Mod Rea sobre SMF 2.0.1 :: Adaptacin del theme Clear Sky de Skinmod :: Adaptacin del men dock de Safalra

También podría gustarte