Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cinemática Directa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Cinemtica directa

La cinemtica de un robot es el estudio de los movimientos de un robot. En un anlisis


cinemtico la posicin, velocidad y aceleracin de cada uno de los elementos del robot son
calculados sin considerar la fuerzas que causan el movimiento. La relacin entre el
movimiento y las fuerzas asociadas son estudiadas en la dinmica de robots.
El estudio de la cinemtica de manipuladores se refiere a todas las propiedades geomtricas
y basadas en el tiempo del movimiento. Las relaciones entre los movimientos y las fuerzas
y movimientos de torsin que lo ocasionan constituyen el problema de la dinmica. Un
problema muy bsico en el estudio de la manipulacin mecnica se conoce como
cinemtica directa, que es el problema geomtrico esttico de calcular la posicin
orientacin del efector final del manipulador. 1

Esquema de un mecanismo o estructura articulada.


Se denomina cinemtica directa a una tcnica usada en grficos 3D por computadora, para
calcular la posicin de partes de una estructura articulada a partir de sus componentes fijas
y las transformaciones inducidas por las articulaciones de la estructura.
La cinemtica directa se refiere al uso de ecuaciones cinemticas para calcular la posicin
de su actuador final a partir de valores especficos denominado parmetros. Las ecuaciones
cinemticas de un robot son usadas en robots, juegos de computadoras y la animacin. El
proceso inverso que calcula el conjunto de parmetros a partir de una posicin especifica
del actuador final es la cinemtica inversa.
En una cadena serial, la solucin siempre es nica: dado un conjunto de vectores estos
siempre correspondern a una nica posicin del actuador.
Mtodos para el anlisis de la cinemtica directa:
- Transformacin de matrices.
- Geometra
- Transformacion de Coordenadas

En una cadena paralela, la solucin no es nica: para esta un conjunto de coordenadas se


tienen ms de una posicin final para el actuador.
Un ejemplo tpico de estructura jerrquica sobre el que realizar stos clculos es un robot,
formado por cuerpos rgidos enlazados por articulaciones. Se puede establecer un sistema
de referencia fijo situado en la base del robot, y describir la localizacin de cada uno de los
eslabones con respecto a dicho sistema de referencia. Una pieza rgida A depende
jerrquicamente de otra B si, para alcanzar la parte fija de la estructura (base del robot)
desde A, se debe pasar por B. Para calcular la posicin de una pieza rgida de la estructura
se deben calcular las posiciones de todas las piezas de las que depende. Bibliotecas grficas
de uso generalizado, como OpenGL, estn diseadas para facilitar estos clculos y llevarlos
a cabo eficientemente mediante pilas de matrices.
La denominacin de esta tcnica se adopta en contraposicin a otra tcnica relacionada, la
cinemtica inversa, que consiste en calcular las transformaciones necesarias en las
articulaciones de una estructura, de modo que su extremo se coloque en una posicin
determinada.
El problema cinemtico directo consiste en determinar cul es la posicin y orientacin del
extremo final del robot, con respecto a un sistema de coordenadas que se toma como
referencia, conocidos los valores de las articulaciones y los parmetros geomtricos de los
elementos del robot.
En general, un robot de n grados de libertad est formado por n eslabones unidos por n
articulaciones, de forma que cada par articulacin - eslabn constituye un grado de libertad.
A cada eslabn se le puede asociar un sistema de referencia solidario a l y, utilizando las
transformaciones homogneas, es posible representar las rotaciones y traslaciones relativas
entre los distintos eslabones que componen el robot. La matriz de transformacin
homognea que representa la posicin y orientacin relativa entre los distintos sistemas
asociados a dos eslabones consecutivos del robot se denomina i1Ai. Del mismo modo, la
matriz 0Ak, resultante del producto de las matrices i1Ai con i desde 1 hasta k, es la que
representa de forma total o parcial la cadena cinemtica que forma el robot con respecto al
sistema de referencia inercial asociado a la base. Cuando se consideran todos los grados de
libertad, a la matriz 0An se le denomina T, matriz de transformacin que relaciona la
posicin y orientacin del extremo final del robot respecto del sistema fijo situado en la
base del mismo. As, dado un robot de 6 grados de libertad, se tiene que la posicin y
orientacin del eslabn final vendr dado por la matriz T.

Para describir la relacin que existe entre dos sistemas de referencia asociados a eslabones,
se utiliza la representacin Denavit - Hartenberg (D-H). Denavit y Hartenberg propusieron
en 1955 un mtodo matricial que permite establecer de manera sistemtica un sistema de
coordenadas {Si} ligado a cada eslabn i de una cadena articulada. Adems, la
representacin D-H permite pasar de un sistema de coordenadas a otro mediante 4

transformaciones bsicas que dependen exclusivamente de las caractersticas geomtricas


del eslabn.
Sistemas Homogneos de transformacin
Las transformaciones homogneas son usadas para calcular los valores de la coordenadas
de una determino elemento del robot. Se hace uso de matrices cuadradas. Esta
transformacin especifica la locacin del actuador en el espacio con respecto a la base del
robot, pero no nos dice que configuracin se requiere de todos sus elementos para alcanzar
esa determinada posicin.
Sistema de coordenadas de la mano derecha En este sistema de coordenadas, si se
conoce la direccin de dos de los tres ejes, se puede determinar la direccin del tercer eje.
La regla de la mano derecha determina la direccin de ngulos positivos.

También podría gustarte