Gases Arteriales
Gases Arteriales
Gases Arteriales
CAPITULO 11.
GASES ARTERIALES
2. INDICACIONES:
• Evaluar la ventilación alveolar (PaCO2), el equilibrio ácido base
(PaCO2 y pH) y la oxigenación (PaO2 y Saturación de O2).
• Cuantificar la respuesta del paciente a las intervenciones terapéuticas
(oxigenoterapia, ventilación mecánica) y /o evaluación de diagnósticos.
• Realizar el seguimiento de la severidad y evolución de la enfermedad
pulmonar.
3. CONTRAINDICACIONES
• Prueba de “Allen” modificada negativa, demostrando una suplencia de
sangre inadecuada a la mano, por lo cual se toma la opción de otra
arteria para la muestra.
• Paciente con fístula arteriovenosa.
• Infección o enfermedad vascular en el sitio donde se va a realizar la
punción.
• Trastornos de la coagulación o terapia anticoagulante a dosis media o
alta (relativa).
6. INTERPRETACIÓN
Se debe tener en cuenta los rangos de normalidad de cada una de las
mediciones, los cuales dependen de la edad y la altitud (para Bogotá altitud de
2600m y presión atmosférica de 560 mmHg). En la tabla 1 se muestran los
valores normales para la altura de Bogotá en sujetos sanos.
8. LIMITACIONES
• Acceso imposible a la arteria por tejidos blandos periarteriales
(contracción muscular, edema y exceso de tejido conectivo o graso).
• Pulso arterial no palpable
• Arterioespasmo
• Hiperventilación del paciente por el dolor, lo que altera el resultado de la
muestra (disminución de la PaCO2).