Boletin Oficial
Boletin Oficial
Boletin Oficial
Buenos Aires,
jueves 25
de junio de 2015
Ao CXXIII
Nmero 33.158
Precio $ 6,00
Segunda Seccin
3. Edictos Judiciales
4. Partidos Polticos
5. Informacin y Cultura
Sumario
Pg.
2.2. Transferencias
NUEVOS.................................................................... 9
ANTERIORES............................................................. 41
2.3. Avisos Comerciales
NUEVOS.................................................................... 9
ANTERIORES............................................................. 41
2.4. Remates Comerciales
ANTERIORES............................................................. 41
2.5. Balances
ANTERIORES............................................................. 42
3. Edictos Judiciales
3.1. Citaciones yNotificaciones.
ConcursosyQuiebras. Otros
NUEVOS.................................................................... 15
ANTERIORES............................................................. 50
3.2. Sucesiones
NUEVOS.................................................................... 17
ANTERIORES............................................................. 53
3.3. Remates Judiciales
NUEVOS.................................................................... 18
ANTERIORES................................................................... 55
4. Partidos Polticos
NUEVOS.................................................................... 20
1. Contratos sobre
Personas Jurdicas
#I4910434I#
B.H. KOTELS.A.
Se hace saber que por Asamblea General
Extraordinaria celebrada el da 27/02/2015, se
modific el artculo segundo del estatuto social quedando redactado: Artculo Segundo:
La duracin de la sociedad se fija, por prrroga, en veinte aos a partir de su vencimiento
(16/03/2015).- Autorizado segn instrumento
privado Acta de Asamblea de fecha 27/02/2015.
CRISTIAN GABRIEL LARSEN
T: 105 F: 960 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113261/15 v. 25/06/2015
#F4910434F#
#I4910535I#
BALLERO LANDONI YASOCIADOSS.A.
Se comunica que por escritura del 19/06/15, F
331, N 129 Registro 630 de Cap. Fed. A cargo del Esc. Nicols Campitelli, se modific el
articulo tercero objeto de la sociedad BALLERO, LANDONI Y ASOCIADOS S.A.: dedicarse
por cuenta propia, de terceros o asociada
a terceros, en el pas o en el extranjero, a las
siguientes actividades: Asesoramiento a instituciones pblicas y privadas en manejo de
crisis, desarrollo institucional, Relaciones con
organismos privados y pblicos, desarrollos
polticos e institucionales y comunicacin institucional. Auditora de posicionamiento en la
opinin pblica de organizaciones, empresas,
partidos y candidatos. Desarrollo de modelos
sintticos de coyuntura. Estudios sobre pblicos especficos (entrevistas en profundidad).
Asesoramiento en el desarrollo de estrategias
de comunicacin. Se excluyen las actividades
previstas por las leyes de incumbencia para los
profesionales en ciencias econmicas y abogados. Toda actividad que as lo requiera, se
realizara por profesionales con ttulo habilitante
contratados al efecto. Para el cumplimiento de
los fines sociales, la sociedad podr realizar
todos los actos y contratos que se relacionen
directamente con su objeto. Autorizado segn instrumento pblico Esc. N331 de fecha
19/06/2015 Reg. N630.
RODRIGO JUAN REYMONDES
T: 64 F: 597 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113308/15 v. 25/06/2015
#F4910535F#
#I4910630I#
BELEG S.A.
Esc. 118 de l2/6/15, reg. 621. 1) Bram Heyns, soltero, belga, 38 aos, empresario, DNI 94724607,
PRESIDENCIA
DE LA NACION
Luna 248, CABA; Michael Paul Myriam Engelen, soltero, belga, 45 aos, pensionado, DNI
94685235, Federico Garca Lorca 280, 29 piso,
dpto 3, CABA; Nahuel Filardi Sabin, soltero,
argentino, 33 aos, empresario, DNI 29480017,
Juan Bautista Lasalle 4111, 7 piso, dpto C, Villa
Martelli, Prov. Bs. As y Wouter Van Landeghem, casado, belga, 49 aos, empresario, DNI
94091379, Uspallata 3226, CABA. 2) Sede: Luna
248, CABA. 3) 99 aos. 4) a) Gastronomicas:
Explotacin comercial de negocios del ramo
de restaurante, confitera, parrilla, pizzera, bar,
cena show, despacho de bebidas y comidas
envasadas en general, servicio de catering, delivery y la comercializacin de toda clase de artculos y productos alimenticios. b) Importacion
y Exportacion de productos relacionados anteriormente y c) El ejercicio de representaciones,
comisiones y mandatos concordantes con su
objeto social. 5) $200000. 6) Sin sindicatura. 7)
Administracion: 1 y 5 por 3 aos. 8) Presidente o
vice en su caso. 9) 31/5. Presidente: Wouter Van
Landeghem; Titular: Bram Heyns y Suplente:
Nahuel Filardi Sabin, todos con domicilio especial en la sede. Autorizado por Esc. Ut supra.
GERSON CESAR GONSALES
Habilitado D.N.R.O. N2983
e. 25/06/2015 N113347/15 v. 25/06/2015
#F4910630F#
#I4909961I#
BLATTHAUSS.A.
ESCRITURA 188. FOLIO 496. 17/06/2015. REGISTRO 694. CABA. Constitucin: 1) Socios:
Andrs Pedro Ramn BLANCO SANCHEZ, espaol, casado, empresario, nacido el 26/8/1942,
DNI 93.646.587, CUIT 20-93646587-1, domicilio
Septiembre 100, Barrio Privado La Barra Villaje, UF 99, Escobar, Provincia Buenos Aires;
Manuela Augusta NAVA, argentina, soltera, hija
de Eduardo Jorge Nava y Claudia Augusta Leiguarda, nacida el 15/11/1972, licenciada en psicologa, DNI 22.992.280, CUIT 27-22992280-2,
domicilio Williams 1809, Barrio Los Ceibos,
Lote 124, Rincn de Milberg, Tigre, Provincia
de Buenos Aires; Carlos Mariano GARCIA QUIROGA, argentino, divorciado, licenciado en administracin de empresas, nacido el 6/1/1967,
DNI 18.379.224, CUIT 20-18379224-6, domicilio
11 de septiembre 1878, 8 A, CABA; Matas
Pedro GOLDENBERG, argentino, casado,
nacido el 9/5/1972, DNI 22.772.690, CUIT 2022772690-4, domicilio Demara 4670, 7 Piso,
CABA; Ricardo ESTVEZ CAMBRA, argentino,
divorciado, abogado, nacido el 24/1/1941, DNI
5.187.281, CUIT 23-05187281-9, domicilio Avenida Corrientes 447, Piso 9, CABA; Elas ALFIE, argentino, casado, empresario, nacido el
www.boletinoficial.gob.ar
e-mail: dnro@boletinoficial.gob.ar
Segunda Seccin
Titular: Eduardo Alejandro Vior y Directores suplentes: Mara Silvina Arrigo y Mariano Alberto
Bernardo Arrigo, todos con domicilio especial
en Francisco Bilbao 1992 piso 1 departamento
2 CABA. Autorizado segn instrumento pblico
Esc. N90 de fecha 12/06/2015 Reg. N1929.
LAURA GRACIELA MEDINA
Matrcula: 3296 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113356/15 v. 25/06/2015
#F4910639F#
#I4910286I#
CAMUZZI ARGENTINAS.A.
Se comunica que por asamblea del 13/04/15 se
resolvi reformar el artculo noveno del estatuto
social que qued redactado de la siguiente forma: ARTCULO NOVENO: ADMINISTRACIN
Y REPRESENTACIN. La direccin y administracin de la Sociedad est a cargo de un
directorio compuesto del nmero de miembros
que fije la Asamblea entre un mnimo de dos y
un mximo de nueve, con mandato por un ejercicio. La Asamblea podr designar suplentes
en igual o menor nmero que los titulares y por
el mismo plazo, a fin de llenar las vacantes que
se produjeran en el orden de su eleccin. Los
directores en su primera sesin, despus de
cada eleccin, designarn un Presidente y un
Vicepresidente. Al presidente lo reemplazar
el Vicepresidente. En caso de ausencia e impedimento de ambos, ser reemplazado por el
director que a tal efecto designe el Directorio.
El Directorio funcionar con la mayora de sus
miembros y resuelve por mayora de votos presentes. En caso de empate, el presidente desempatar votando nuevamente. La asamblea
fija la remuneracin del directorio. Autorizado
segn instrumento privado Acta de Asamblea
de fecha 13/04/2015.
PAULA TOURN
T: 109 F: 434 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113181/15 v. 25/06/2015
#F4910286F#
#I4910651I#
CARITAS.A.
Por asamblea del 30/9/14 fij la sede en Alberdi
567 planta baja A CABA; design presidente a
Federico Vicente Lang y directora suplente a
Stella Maris Guerrero, en reemplazo de Felisa
Lang de Vicente. Ambos con domicilio especial
en la sede; extendi a 3 el plazo de duracin en
el cargo de los directores y reform el artculo
7 del estatuto. Autorizado segn instrumento
privado asamblea de fecha 30/09/2014.
PAULA SOLEDAD CASUSCELLI
T: 121 F: 83 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113368/15 v. 25/06/2015
#F4910651F#
#I4911552I#
CEIBO CREDITOSS.A.
Por instrumento pblico, escritura del
29/04/2015 y escritura complementaria del
15/06/2015, se constituy Ceibo Crditos S.A. Socios: Facundo Juan Mangieri,
argentino, casado, licenciado en economa,
DNI 32.318.581, CUIL 20-32318581-7, domiciliado en la Avenida Figueroa Alcorta N3535 de
C.A.B.A; Ren Jose Sergio Mataln, argentino,
casado, empresario, DNI 13.851.319; CUIL 2013851319-0, domiciliado en OHiggins N1845,
piso 1 de C.A.B.A. Duracin: 99 aos. Sede
Social: Mariscal Antonio Sucre N 734, piso
5 Departamento 501, C.A.B.A. Objeto Social:
dedicarse por cuenta propia, de terceros o bien
asociada con terceros en cualquier parte de la
Repblica o del extranjero, a las siguientes actividades: a) Inversora: tomar participaciones en
otras sociedades, mediante la compra, venta o
permuta, al contado o a plazos, de acciones,
obligaciones negociables, debentures u otra
clase de ttulos valores privados o pblicos o
aportes de capital a sociedades constituidas
o a constituirse en el pas o en el extranjero y
cualquier otro valor mobiliario de inversin,
inversin en bienes inmuebles, cuotas partes,
derecho, crditos, acciones, inclusive intangibles como los de propiedad intelectual o industrial, o celebrar los contratos de colaboracin
empresaria tipificados en la ley de sociedades
comerciales; transferencia de fondos, crditos
y derechos propios de la sociedad en administracin fiduciaria, pudiendo actuar como fiduciante, fiduciario o beneficiario de los mismos
Segunda Seccin
Segunda Seccin
#I4911551I#
THS 360S.A.
Constitucin: Esc. 30 del 14/05/2015 Folio 81,
Registro 2067 de CABA, Socios: Lila ANEIROS,
argentina, nacida el 25/08/37, DNI 3.671.332,
viuda; comerciante, Acevedo 361 p.b. departamento 2, C.A.B.A. y Gabriel Daro FERNANDEZ, argentino, nacido el 1/09/65, DNI
17.390.627, divorciado, comerciante, Manuela
Maison 270, General Rodriguez, Provincia de
Bs. As. Duracin: 99 aos. Objeto: dedicarse
por cuenta propia, o de terceros o asociada
a terceros, en cualquier parte de la Repblica
Argentina y/o del exterior a la prestacin de
servicios informticos, imprenta tradicional y
digital y servicios digitales en general; a la venta, alquiler y servicio tcnico de esos equipos
informticos, electrnicos y digitales, importacin y exportacin de los mismos. Los servicios
y asesoramientos sern prestados exclusivamente por profesionales con ttulos habilitantes
cuando en razn de la materia, las leyes y reglamentaciones as lo exijan. Capital: $100000.
Administracin: Entre 1 y 5 titulares por 3 ejercicios. Representacin Legal: Presidente o Vice
en caso. Prescinde sindicatura. Cierre: 30/04.
Presidente: Gabriel Daro FERNANDEZ y Suplente: Lila ANEIROS, ambos domicilio especial
en la sede social. Sede social: Avenida de Mayo
748 piso 4 departamento 80 C.A.B.A. Autorizado segn instrumento pblico Esc. N30 de
fecha 14/05/2015 Reg. N2067.
MARA CRISTINA BIANCHI
Matrcula: 4585 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113744/15 v. 25/06/2015
#F4911551F#
#I4911554I#
URBANARS.A.
Rectificativa
Con fecha 2 de julio de 1999 por escritura 187
pasada por ante el escribano de esta ciudad Rodolfo A. Nahuel, al folio de 939 del Registro 737
a su cargo, se inscribi en la Inspeccin General
de Justicia, el 16 de julio de 1999, bajo el nro.
10064 del libro 5 de Sociedades por Acciones
el texto constituyente de UrbanarS.A., publicado en el Boletin Oficial con el nmero de aviso
18.529, el 19 de julio de 1999. En dicha escritura
por error involuntario se consigno el estado civil
del Sr. Jos Grosso como divorciado, cuando en
realidad el correcto que debi ser expresado es:
CASADO EN PRIMERAS NUPCIAS CON MABEL
GRACIELA SALGADO. La presente rectificativa
corresponde a efectos de cumplimentar el tramite nro. 7320040, iniciado el 9 de abril del 2015
ante la Inspeccin General de Justicia. EL DIRECTORIO. Autorizado segn instrumento privado ACTA DE DIRECTORIO de fecha 12/06/2015.
CAROLINA ALLERA BALDUZZI
T: 354 F: 175 C.P.C.E.C.A.B.A.
e. 25/06/2015 N113747/15 v. 25/06/2015
#F4911554F#
#I4910558I#
VICUNHA TEXTIL ARGENTINAS.A.
Por escritura N 71 del 10-6-15: Norberto Fabin Gmez, DNI 24540340, Calle 893 bis
N 6131, San Francisco Solano, Presidente.
Jorge Rolando Gorosito, DNI 29230635, Santa
Eulalia 1560, Manuel Alberti, Directora Suplente. Ambos argentinos, domiciliados en prov. de
Bs. As., mayores, solteros, comerciantes con
domicilio especial en sede social: Maip 231,
4 piso, Oficina 76 CABA. 2. TECNODIGITAL
BAIRES SA 3- 99 aos. 4. La sociedad tiene
por objeto dedicarse por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros, en el pas o en el
extranjero, a la compra, venta, desarrollo y distribucin de programas informticos, pudiendo
brindar servicios de post-venta.- Prestacin de
servicios de consultora, auditora, capacitacin y desarrollo de negocios en el mbito de
la informtica y la tecnologa. 5. $ 100.000. 6Directores: 1 a 5 titulares, 3 ejercicios, Administracin: Presidente. 7- Prescinde Sindicatura.
8- 31-12. Autorizado segn instrumento pblico
Esc. N71 de fecha 10/06/2015 Reg. N1392.
RODRIGO GERMAN COSENZA
T: 350 F: 175 C.P.C.E.C.A.B.A.
1.2. Sociedades
deResponsabilidad
Limitada
#I4910441I#
AGROFRESH S.R.L.
Escritura 19/6/2015. Denominacin: AGROFRESH S.R.L.. Socios: Santiago CARUCHO, argentino, nacido el 27/04/1987, D.N.I.
33.028.410, domiciliado calle Gaito 305 de
Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires y
Mauricio Gerardo DANDRADA PINI, uruguayo,
nacido 26/11/1983, D.N.I. 95.419.998, domiciliado en la Avenida del Libertador 17150, Beccar,
Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires, ambos solteros y comerciantes.- Duracin
99 aos desde inscripcin. Objeto: Importacin
y exportacin de los productos incluidos en el
Nomenclador Arancelario de Aduanas, pudiendo efectuar cargas internacionales martimas,
areas y/o terrestres de todo tipo de mercaderas y prestacin de servicios como agentes
de transportes aduaneros, fluviales, martimos,
areos y terrestres, contratistas y proveedores
martimos en todos los puertos, aeropuertos
y destinos de nuestro pas o del extranjero.
Produccin, organizacin y comercializacin
de fletes martimos, fluviales, areos y terrestres.- Ejercer la representacin de empresas
dedicadas al transporte, de agentes de carga
y de exportadores del exterior y/o exportadores nacionales en todas sus formas.- Logstica,
distribucin y almacenamiento de mercaderas
y bienes muebles en general.- Explotacin de
concesiones, licencias, permisos y representaciones otorgados por los poderes pblicos,
por entes privados o particulares, para el
transporte de cargas y la comercializacin de
productos, a cuyo efecto podr presentarse en
licitaciones pblicas o privadas.- Realizar todo
tipo de operaciones aduaneras y fletes internos
y/o internacionales.- Capital: $100.000. Administracin: Socio Gerente Santiago Carucho,
quien fija domicilio especial en la sede social.
Ejercicio cierra el 30/06. Sede Social: Rosario
Vera Pealoza nmero 499, Torre nix, piso primero, modulo C, departamento 1, CABA. Jorge A. MOLINARI autorizado por escritura 464
del 19/06/2015. Autorizado segn instrumento
pblico Esc. N464 de fecha 19/06/2015 Reg.
N24.
JORGE ALBERTO MOLINARI
Matrcula: 2116 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113268/15 v. 25/06/2015
#F4910441F#
#I4910078I#
APABOYS S.R.L.
Contrato del 18/6/15: Walter Mario APARICIO,
soltero, 13/10/57, DNI 13410066, Juan Pedro
Echeverra 850, Lote 35, General Pacheco,
Pcia. Bs. As y Judith Beatriz RUBIN, divorciada, 12/5/57, DNI 14316396, Rodriguez Pea
1775, piso 2, departamento 4, CABA; ambos
argentinos, comerciantes. APABOYS SRL. 99
aos. La explotacin comercial del negocio de
heladera; comercializacin y distribucin de
cremas, postres helados, refrescos; servicio
de cafetera.$ 100.000. Administracin: Judith
Beatriz Rubin, domicilio especial en la sede
social. 30/06. Sede: Jaramillo 1762, planta baja,
departamento A, CABA. Autorizada segn instrumento privado Contrato de fecha 18/06/2015.
ANA CRISTINA PALESA
T: 91 F: 961 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113031/15 v. 25/06/2015
#F4910078F#
#I4910541I#
ASSICURAZ S.R.L.
Se comunica que por contrato social N 1, de
fecha 08/06/2015, se constituye la sociedad
ASSICURAZ SRL. Domicilio: Av. Luis Mara
Campos 559, Oficina 504, Cap. Fed. Socios:
Martn Gustavo De Nicolo, 10/04/1973, casado
en primeras nupcias, empresario, argentino,
DNI 23.304.832, Olleros 1894, piso 1, departamento A, Capital Federal, y Facundo
Juan Manuel Gioannini, 25/11/1981, soltero,
empresario, argentino, DNI 27.560.450, Junin
1760, San Fernando, Provincia de Buenos Ai-
Segunda Seccin
#I4910225I#
CASABURI & GRINENCO ABOGADOS S.R.L.
Por instrumento privado del 15/05/2015. Constitucin. Nicolas Grinenco, nacido el 11/02/1982,
argentino, DNI: 29.319.221, CUIL 23293192219,
casado, abogado, domiciliado en calle San
Isidro Labrador 518, San Isidro, Pcia. Bs. As. y
Toms Ignacio Casaburi, nacido el 19/03/1980,
argentino, DNI 28.033.293, CUIL 20280332934,
soltero, abogado, domiciliado en Manzanares
1639, piso 4 depto. B, C.A.B.A.. Denominacin: Casaburi & Grinenco Abogados S.R.L.;
Sede Social: Paraguay 1359, piso 7, C.A.B.A.;
Objeto: La sociedad de responsabilidad limitada que por ste acto se constituye, tendr por
objeto nico, por cuenta propia, de terceros o
asociada a terceros, en el pas o en el extranjero, la actividad de organizar, administrar y
dirigir los servicios profesionales de abogaca
prestados por sus socios y/o terceros tambin
abogados, proveyendo la estructura material
y empresarial para que los mismos, en forma
conjunta o coordinada, puedan ejercer las incumbencias profesionales que autoriza la ley
a los Abogados. Como actividad secundaria y
conexa a la principal, la sociedad podr realizar
toda actividad relacionada con la prestacin
de servicios cientficos y/o tecnolgicos de
naturaleza jurdica. La sociedad tiene plena
capacidad jurdica para efectuar todas las operaciones, actividades, actos y contratos que
se relacionen directa o indirectamente con su
objeto social. Para ser socio se requiere poseer
el ttulo habilitante de abogado. Se deja expresa constancia que se excluye de la limitacin
de responsabilidad derivada del tipo social
adoptado, toda obligacin asumida en ejercicio de la profesin de los socios; Duracin:
99 aos; Capital social: $ 60.000; Gerencia;
Gerente Titular: Nicolas Grinenco con domicilio especial en la Sede Social; Mandato: tres
aos; Cierre del ejercicio: 31/12. Toms Ignacio
Casaburi, abogado autorizado por instrumento
del 15/05/2015 Autorizado segn instrumento
privado constitutivo de fecha 15/05/2015.
TOMAS IGNACIO CASABURI
T: 95 F: 901 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113120/15 v. 25/06/2015
#F4910225F#
#I4910386I#
CENTRO DEESCLEROSIS MULTIPLE
DEBUENOS AIRES (CEMBA) S.R.L.
Por escritura N28 del 20/3/2015 Registro Notarial 952 CABA se constituy la sociedad cuyos
datos son: socios: Juan Ignacio ROJAS, argentino, medico, nacido el 25/5/1979, casado, DNI
27.389.634 y CUIT 20-27389634-2, domiciliado
en Bariloche 2038, San Isidro, Pcia. de Bs. As.;
Liliana Beatriz PATRUCCO, argentina, medica,
nacida el 5/4/1965, divorciada, DNI 17.392.766
y CUIT 27-17392766-0, domiciliada en Agote
2343, 1 piso Depto D C.A.B.A.; y Edgardo CRISTIANO, argentino, medico, nacido el
2/7/1955, casado, DNI 11.478.568 y CUIT 2011478568-8, domiciliado en Billinghurst 1611,
Planta Baja Depto. D C.A.B.A.Denominacin:
CENTRO DE ESCLEROSIS MULTIPLE DE
BUENOS AIRES (CEMBA) S.R.L. Domicilio:
Billinghurst 1611, 1 piso Departamento D,
de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Duracin: 99 aos desde su inscripcin. Objeto
Social: La Sociedad tiene por objeto realizar
por cuenta propia o de terceros, o asociada
a terceros, o formando parte de contratos de
colaboracin empresaria, tanto los regulados
en los Artculos 367 y siguientes de la Ley de
Sociedades 19.550 como otros no regulados
o innominados, y tanto en el pas como en el
extranjero, las siguientes actividades: La explotacion de medicina, tratamiento, asistencia y
cuidado de enfermos con esclerosis multiples
y otras enfermedades neurodegenerativas,
mediante la instalacin de clnicas en general
y/o centros de estudios de investigacion sobre
dicha enfermedad.- Realizacion de estudios e
investigaciones cientficas, tecnolgicas, que
tengan por fin el desarrollo y progreso de esclerosis multiple, a cuyo efecto podr otorgar y
recibir becas, subsidios y premios, organizando
congresos, reuniones y conferencias.- A tales
fines la sociedad tiene plena capacidad jurdica
para adquirir derechos, contraer obligaciones y
ejercer todos los actos que no sean prohibidos
por las leyes o por este Estatuto Social.- Capital: $ 54.000 dividido en 5400 cuotas de $ 10
cada una, con derecho a 1 voto, integramente
suscripto e integrado en un 25%; Organo de
administracin y direccin: Gerencia: uno o tres
gerentes, socios o no. Gerente: Edgardo CRIS-
Segunda Seccin
#I4910643I#
GUIOS SISTEMAS S.R.L.
Esc. 83 del 17/6/15, F 256, Registro 1816
CABA. Escribana Roxana M. Spadavecchia.
Socios: Guillermo Jos Andrs BARILE, argentino, 7//12/68, casado en segundas nupcias con
Vernica Vanina Lopez, analista en sistemas,
DNI 20.537.817, Country Pilar del Este, Barrio
Los Jazmines, Unidad Funcional 413, localidad de Villa Rosa, Pcia Bs As y Diego Atilio
SILVA, argentino, 10/10/74, soltero, empleado,
DNI 24.117.939, Moldes 2541, piso 6, Dpto C
CABA Plazo: 99 aos. Objeto: la comercializacin y distribucin de productos de informtica,
tanto sea equipos como sistemas y programas;
al desarrollo e instalacin de sistemas de informacin, tanto sean manuales como computarizados; a la capacitacin en productos
de informtica desarrollados por la sociedad o
por terceros, y dentro de su actividad a la de
comisionista y representante de toda actividad
afn; a brindar servicios a travs de Internet; representar y comercializar software de terceros;
procesar y mantener informacin de terceros
pudiendo ser personas fsicas o jurdicas; importar y/o exportar todos los servicios antes
mencionados, pudiendo intervenir en licitaciones pblicas y/o privadas para el desarrollo de
las actividades enunciadas. Capital: $200.000,
20.000 cuotas de $10 c/u. Suscripcin: Guillermo Jose Andrs BARILE: 10.000 cuotas; Diego
Atilio SILVA: 10.000 cuotas. Cierre Ejercicio
social: 31/12 de c/ao. La Administracin, Representacin Legal a cargo de 1 o ms gerentes
socios o no, mientras dure la sociedad. Sede
Social: Moldes 2541, piso 6, Dpto C CABA.
Gerente: Guillermo Jose Andrs BARILE, acepta cargo y fija domicilio especial en Sede Social
Autorizado segn instrumento pblico Esc.
N83 de fecha 17/06/2015 Reg. N1816.
ROSA BEATRIZ GARAY
Matrcula: 4956 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113360/15 v. 25/06/2015
#F4910643F#
#I4910539I#
IDS BOILER S.R.L.
Por acta de socios del 21/05/2015 se decide la
reforma del Objeto. Articulo Tercero: La sociedad tiene por objeto, dedicarse por cuenta propia y/o a traves de terceros o asociadas a terceros, en el pas o en extranjero, a las siguientes
actividades: Fabricacin, Manufactura, Comercializacin, compra, venta, importacin, exportacin, distribucin, instalacin, mantenimiento
y reparacin de recipientes contenedores de
gases refrigerantes, de tanques, de equipos de
refrigeracin, de sistemas frio-calor, de calderera y de las obras de infraestructura necesarias para el funcionamiento de estos equipos,
como asi tambin al mantenimiento general de
edificios y construccin de todo tipo de obra civil ya sea publica y/o privada. Autorizado segn
instrumento privado acta de socios de fecha
21/05/2015.
LUCAS MARCHI
T: 120 F: 419 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113312/15 v. 25/06/2015
#F4910539F#
#I4910529I#
IMAGEN OUTDOOR S.R.L.
IMAGEN OUTDOOR S.R.L. IGJ el 11/06/2012,
N 5246, L 138 de SRL Comunica que por
escritura 135 del 28/5/2015, pasada ante la
escribana de CABA Mara de los Milagros Paz,
al folio 344 del Registro 321 de su adscripcin,
Ricardo Javier FERNANDEZ, DNI 16.817.827 y
Edgardo Martn DIEHL, DNI 22.179.199 cedieron
1400 cuotas, la totalidad que les correspondan
de la citada sociedad a Lucas MAZZARONI,
DNI 33.779.042, argentino, soltero, nacido el
4/6/1988, estudiante, CUIL 23/33779042/9,
Sofa MAZZARONI, DNI 34.924.270, argentina, soltera, nacida 20/11/1989, mdica,
CUIL 27/34924270/8, Pilar MAZZARONI,
DNI 39.915.331, argentina, soltera, nacida el
8/10/1996, estudiante, CDI 27/39915331/5, todos domiciliados en Ruta 25 Km 7.5 Country
Club San Diego, lote 6, manzana 100, Moreno,
Provincia de Buenos Aires. Los seores Ricardo Javier FERNANDEZ y Edgardo Martn
DIEHL RENUNCIAN al cargo de gerentes. Los
seores Roxana VILLALBA, Lucas MAZZARONI, Sofa MAZZARONI y Pilar MAZZARONI, en
sus caracteres de nicos socios, resolvieron: 1)
REFORMAR ARTICULO 5, pasando de quedar
la administracin, direccin y representacin
Segunda Seccin
#I4910445I#
RODOLFO L. FALCONI S.R.L.
Por 1 da: 1) Rodolfo Luis Falconi, 15/12/1953,
casado, comerciante, D.N.I. 10.919.423, Asamblea 403, Cap. Fed.; Zulema Lujan Santalucia,
19/05/1952, casada, docente, D.N.I. 10.254.251,
Calle 27 n284, Tolosa, Pdo. La Plata; Rodolfo
Damin Falconi, 23/01/1988, soltero, estudiante, D.N.I. 33.505.940, Calle 27 n 284, Tolosa,
Pdo. La Plata y Sofa Falconi, 19/05/1990,
soltera, estudiante, D.N.I. 35.399.911, Calle 27
n284, Tolosa, Pdo. La Plata; todos argentinos.
2) Instrum. Privado: 18/06/2015. 3) RODOLFO L.
FALCONI S.R.L. 4) Garcia de Cossio 5768, Departamento 4, Cap. Fed. 5) OBJETO: Dedicarse
por cuenta propia, de terceros o asociada a terceros a las siguientes actividades: Compraventa, permuta, representacin, distribucin y/o
consignacin de buloneria, maquinarias y herramientas industriales sus repuestos y accesorios. 6) 99 aos desde inscrip. 7) Cap. $20.000.
8) Administracin: Gerente. 20 ejercicios. Fiscalizacin: Art. 55 Ley 19550, indeterminado. 9)
Repres. Legal: Gerentes: Rodolfo Luis Falconi,
Zulema Lujan Santalucia, Rodolfo Damin Falconi y Sofa Falconi, domicilio especial: Sede
social, Uso de firma: Indistinto 10) cierre balance: 30 de Abril de c/ao.- Autorizada: Mnica
Stefani, Instrumento privado: 18/06/2015 Autorizado segn instrumento privado Contrato de
SRL de fecha 18/06/2015.
MNICA JOSEFA STEFANI
T: 16 F: 107 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113272/15 v. 25/06/2015
#F4910445F#
#I4910564I#
SEDOM SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS S.R.L
Se hace saber que por escritura del 18/06/2015,
pasada ante el escribano Alejandro E. Viacava,
al folio 191 del Registro 80 de Cap. Fed., se
constituy la sociedad SEDOM SOLUCIONES
CONSTRUCTIVAS S.R.L., con domicilio en
calle Pergamino 36, CABA. Socios: Fernando
Ezequiel Seoane, argentino, nacido el 04/02/
1972, divorciado, maestro mayor de obras, DNI
22.650.313, CUIT 20-22650313-8, domicilio
calle Pergamino 36, CABA; y Jorgelina Gabriela
DOMINGUEZ, argentina, nacida el 04/01/1972,
divorciada, contadora pblica, DNI 22.616.547,
CUIL 27-22616547-4, domiciliada en calle Paso
49, piso 3 A, CABA. Objeto: a) Constructora: Construcciones de todo tipo y toda ndole,
reparacin o refaccin de toda clase de inmuebles, inclusive los comprendidos en la ley 13.512
de Propiedad Horizontal. Podr ser contratista
del Estado Nacional, Provincial o Municipal. b)
Inmobiliaria: Mediante la realizacin de operaciones inmobiliarias de todo tipo, relacionadas
con la actividad principal. c) Financiera: Desarrollo de toda clase de operaciones financieras
relacionadas con las actividades anteriores,
excluidas las operaciones comprendidas en la
ley de entidades financieras y cualquier otra
que requiera del concurso pblico. Duracin:
99 aos. Capital: $100.000. Gerente: Fernando
Ezequiel Seoane, constituye domicilio especial
en calle Pergamino 36, CABA. Duracin en el
cargo: mientras no sea removido. Representacin legal: Corresponde a los Gerentes en
forma individual e indistinta. Prescinde de sindicatura. Cierre del ejercicio: 31/12.- Autorizado
segn instrumento pblico Esc. N86 de fecha
18/06/2015 Reg. N80.
ALEJANDRO EZEQUIEL VIACAVA
Matrcula: 4199 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113337/15 v. 25/06/2015
#F4910564F#
#I4910126I#
TECHNOLOGY PLASTIC S.R.L.
Mario Alberto VILLAR, DNI. 17233205, Arenales 1954, Vicente Lpez, Provincia de Buenos
Aires, GERENTE, y Agustina Elba VILLAR, DNI.
9748677, Nuez 2261,7 piso, Dpto. 41, CABA,
ambos argentinos, mayores, soleros, empresarios, domicilio especial en la SEDE SOCIAL:
Nuez 2261,7 piso, dpto. 41, CABA. 1.99aos.
2.$60.000.3. Fabricacin, comercializacin,
distribucin, elaboracin, compra, venta, representacin, comisin y consignacin de productos en material plstico y sus derivados, en
todas sus modalidades. Importacin y exportacin vinculados al objeto. 4. Uno o ms gerentes por el plazo de duracin social. 5. Cierre
Ejercicio: 30/4. Mnica Lilian Angeli, autorizada
en escritura de constitucin 422 del 19/6/15.
Reg. 531 Autorizado segn instrumento pbli-
1.3. Sociedades
enComandita
porAcciones
#I4910636I#
ABECE S.C.A.
Comunica que por Asamblea Extraordinaria de
fecha 26-05-15, se resolvi prorrogar la duracin de la sociedad y en consecuencia modificar el Artculo 2 que queda redactado as:
La duracin de la sociedad ser de Noventa y
nueve aos a contar desde el primero de julio
de mil novecientos sesenta y cinco. Autorizado
segn instrumento pblico Esc. N82 de fecha
17/06/2015 Reg. N579.
GONZALO CRISTIAN PORTA
Matrcula: 3820 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113353/15 v. 25/06/2015
#F4910636F#
#I4910241I#
VIDRIERAS S.C.A.
Por acta del 25/3/ 2015 se reconduce el plazo
de duracin social por 99 aos desde la inscripcin registral de la reconduccin. Venci
su plazo el 9/10/2014. Se aumenta el capital de
$ 0,0000050 a $ 200.000. Se cambia la sede
social a Virrey del Pino 4261, Capital Federal.
Se ratifica y designa como administrador titular
a Ricardo Passarini y administrador suplente:
Roberto Federico Passarini, todos con domicilio especial en Virrey del Pino 4.261, Capital
Federal. Se reforma el objeto social, articulo 3:
a) INMOBILIARIA: explotacin de bienes inmuebles, en particular la locacin de los mismos,
b) FINANCIERA. Actividades financieras relacionadas con el objeto principal salvo las comprendidas en la ley de entidades financieras o
aquellas que requieran el concurso pblico. Se
prescinde de la sindicatura. Reforma el artculos 2, 4 y 11. Autorizado por acta de 25/3/2015.
Autorizado segn instrumento privado ACTA de
fecha 25/03/2015.
MAXIMILIANO STEGMANN
T: 68 F: 594 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113136/15 v. 25/06/2015
#F4910241F#
2. Convocatorias y
Avisos Comerciales
2.1. Convocatorias
NUEVOS
#I4912396I#
ASOCIACION DEPERIODISTAS
DELATELEVISION YRADIOFONIA
ARGENTINAS ASOCIACION CIVIL (APTRA)
CONVOCATORIA A ASAMBLEA
GENERAL EXTRAORDINARIA
Seor Asociado: La comisin directiva de la
Asociacin de Periodistas de la Televisin y
Radiofona Argentinas, ha resuelto en su sesin del martes 16 de junio de 2015, convocar
a Asamblea General Extraordinaria el da 17 de
julio de 2015, a las 19.00 hs. en Primera Convocatoria, y a las 19.30 hs. en Segunda Convocatoria, a celebrarse en su sede social sita
en Saavedra N250, de la Ciudad Autnoma de
Buenos Aires, para el tratamiento del siguiente:
ORDEN DEL DA:
1) Designacin de dos asamblestas para refrendar el acta de la Asamblea, junto con el Presidente y Secretario de Actas de la Comisin
Directiva;
2) Consideracin y tratamiento del Servicio de
Medicina Prepaga.
Disposiciones estatutarias pertinentes: Art. 33:
Si a la hora indicada en la primera convocatoria,
no hubiera concurrido la mitad ms uno de los
socios con derecho a voto, la asamblea se podr constituir vlidamente media hora despus,
con el nmero de socios presentes, cualquiera
que sea dicho nmero.
Designado segn instrumento privado acta de
comision directiva 592 de fecha 7/12/2011.
PRESIDENTE - CARLOS
ERNESTO SCIACALUGA
e. 25/06/2015 N114093/15 v. 29/06/2015
#F4912396F#
#I4911469I#
ASOCIACION MUTUAL DELESPECTACULO
DELAREPUBLICA ARGENTINA
CONVOCATORIA
En cumplimiento a lo dispuesto en los Arts. 19
inciso c) y 47 inciso a), b) y c) del Estatuto So-
Segunda Seccin
#I4912408I#
BELCONN ARGENTINAS.A.
#I4910555I#
CEDINSAS.A.
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
Se convoca a los Seores accionistas a la
Asamblea General Ordinaria a celebrarse el da
14 de julio de 2015 a las 11:00 hs en 1 convocatoria y a las 12:00 hs en 2 convocatoria, fuera
de la sede social en Alicia Moreau de Justo 140,
3 piso, Ala Norte, CABA para tratar el siguiente:
El Directorio convoca a Asamblea General Ordinaria para el 16/07/2015 a las 10:00, en Uruguay
1053, piso 1, CABA, para:
#I4910568I#
CEDINSAS.A.
CONVOCATORIA
#I4910627I#
BONQUIMS.A.
Segunda Seccin
Neumtico: en reemplazo del Sr. Wenceslao Hernando Insa. Tiro de Plvora Negra: en reemplazo
del Dr. Claudio Alejandro Nosti. Tiro de Defensa:
en reemplazo del Sr. Santiago Jos M. Maraggi.
Tiro de Escopeta: en reemplazo del Sr. Ral A.
Romero. Tiro de Caza Mayor: en reemplazo del
Sr. Ariel de Gracia. Tiro Prctico: en reemplazo
del Sr. Sergio Quintieri. Sociales Relaciones Pblicas: en reemplazo de la Sra. Silvia Rozmanich.
Otros Deportes: en reemplazo del Lic. Gustavo
M. Camauer. Otros Deportes: en reemplazo del
Sr. Claudio Arturo Crosta. Otros Deportes: en
reemplazo del Sr. Javier Crosta Otros Deportes:
Por Vocala Vacante. Todos los Vocales Suplentes por el trmino de un ao y por finalizacin de
mandato, conforme a lo previsto por el Art. 22
del Estatuto. Firma Dr. Jorge C. Macellaro DNI
Nro. 13.924.837 Presidente por Designacin de la
Asamblea del 27 de julio de 2013. Acta transcripta
en el Libro de Actas de Asamblea Nro. 4 fojas 177
a 180 inclusive.
Designado segn instrumento privado acta de
asamblea de fecha 27/07/2013.
PRESIDENTE - JORGE CARLOS MACELLARO
e. 25/06/2015 N113242/15 v. 26/06/2015
#F4910415F#
2.2. Transferencias
NUEVOS
#I4910236I#
Maria Susana gonzalez y Claudia Mabel Iriarte
con domicilio en caracas 1398 CABA. Trasfieren a juan Carlos Iriarte domicilio en Pte. Peron
8001 martin coronado Prov. Bs. As. Su fondo de
comercio de Peluquera y barbera (60410) saln
de belleza (1 o mas gabinetes) 604126 local de
servicios sito en Nogoya 3050 planta baja CABA.
EXP. 715718/2010 CARP. N34262 con personal
libre de deudas y Gravmenes. Reclamos de ley
Saavedra 1914 San Martn pcia. Bs. As.
e. 25/06/2015 N113131/15 v. 01/07/2015
#F4910236F#
#I4910393I#
Lorena Fiore, Abogada T 96 F 207 CPACF,
con domicilio en Viamonte 1592, piso 7, Dpto
A CABA informa: Yujiao Weng con CUIT N2794614449-0 con domicilio en Av. San Martin
4566 CABA vende, cede y transfiere a Yan Youqin con CUIT N27-94361804-1, domiciliado en
Pedro Lozano 5219 PB y EP CABA, el fondo de
comercio sito en Pedro Lozano 5219 PB Y EP
CABA. Rubros: Comercio minorista de carne, lechones, achuras embutidos (600.000); comercio
minorista de verduras, frutas, carbon (en bolsa)
(600.010); comercio minorista de aves muertas
y peladas, chivitos, productos de granja, huevos
h/60 docenas (600.030); comercio minorista de
productos alimenticios en general (601.000);
comercio minorista de bebidas en general envasadas (601.010); casa de comidas, rotiseria
(602.040); comercio minorista de articulos de
limpieza (603.221); con una superficie total de
454.91 m2, libre de toda deuda, gravamen y sin
personal. Reclamo de ley en Pedro Lozano 5219
CABA, dentro del termino legal.
e. 25/06/2015 N113220/15 v. 01/07/2015
#F4910393F#
Segunda Seccin
#I4910552I#
B BRAUN MEDICALS.A.
Por Asamblea Ordinaria y Extraordinaria de
Accionistas del 21/05/2015 se resolvi por unanimidad que el directorio quede integrado de
la siguiente manera: Presidente: Luis Edelman;
Vicepresidente: Otto Philipp Braun; Directores
Titulares: Jess Donado-Mazarrn Martnez;
Fernando Caetano y Santiago Daireaux. Los Directores constituyen domicilio especial en Jos
Evaristo Uriburu 663, piso 6, Capital Federal,
salvo Santiago Daireaux quien constituye domicilio especial en Suipacha 1111, piso 18, CABA.
Autorizado segn instrumento privado Acta de
Asamblea de fecha 21/05/2015.
TOMS AGUSTN DELLEPIANE
T: 114 F: 278 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113325/15 v. 25/06/2015
#F4910552F#
#I4910506I#
BALKO FACILITIES MANAGEMENT LTD.
Balko Facilities Management LTD, sociedad
constituida y existente bajo las leyes de las Islas
Vrgenes Britnicas, con domicilio en Arawak
Chambers, Road Town, Tortola, Islas Vrgenes
Britnicas, Inscripta en la I.G.J a los fines de los
Arts. 118 y 123 (l. S.C.) en fecha 19/12/2000, bajo
los nmeros 3.209 y 3.210 respectivamente, del
Libro 56 Tomo B de Estatutos Extranjeras, habindose cancelado su inscripcin a los fines del
Art. 123 (L.S.C.) en la I.G.J en fecha 11/06/2014
bajo el nmero 3210 del Libro 56 Tomo B de fecha 19/12/2000, nmero correlativo 1.689.678,
con domicilio constituido en Av. Leandro N. Alem
1134, Piso 5 C.A.B.A., habindose inscripto
como representantes legales a Viviana Chamorro de Zamudio y Enrique Manuel Chardon, se
comunica que por resolucin del Directorio del
13/12/2005 se resolvi cancelar el registro de la
Sociedad en esta jurisdiccin a los fines del Art.
118(L.S.C.) debido a que la la sociedad no desarroll actividad alguna en el pas. A tales fines
los representantes legales precitados prestaron
declaracin jurada manifestando que a partir
de su inscripcion la sociedad no tuvo actividad
en la Argentina y que no se remitieron fondos o
recursos, asumiendo los representantes legales responsabilidad ilimitada y solidaria por las
eventuales obligaciones que pudieran existir por
parte de Balko Facilities Management LTD. Autorizado segn instrumento privado Reunin de
Directorio de fecha 13/12/2005.
FRANCISCO OSVALDO ARROYO
T: 8 F: 816 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113279/15 v. 25/06/2015
#F4910506F#
#I4910191I#
BANCO HIPOTECARIOS.A.
IGJ N 1.640.852. Comunica que por escritura
754 del 17/06/2015, pasada al Folio 3517, ante el
Escribano Francisco J. Puiggari, Registro 453,
quedaron elevadas a escritura pblica las Actas
de Asamblea y Directorio de las que surge que
el Banco Central de la Repblica Argentina, ha
aprobado la designacion de los miembros del
Directorio que qued constitudo de la siguiente
manera: Presidente: Eduardo Sergio ELSZTAIN;
Vicepresidente Primero: Mario BLEJER; Directores Titulares: Mariana Laura GONZALEZ, Diego Luis BOSSIO; Edgardo Luis Jos FORNERO;
Ada Mercedes MAZA; Mauricio Elas WIOR;
Sal ZANG; Ernesto Manuel VIES; Gabriel
Adolfo Gregorio REZNIK; Jacobo Julio DREIZZEN; Pablo Daniel VERGARA DEL CARRIL y
Carlos Bernardo PISULA. Directores Suplentes:
Marcela Constanza SACAVINI, Vernica Daniela ALVAREZ, Jorge Augusto ALVAREZ; Gustavo
Daniel EFKHANIAN; Daniel Ricardo ELSZTAIN;
Mario Csar PARRADO, Gabriel Pablo BLASI,
Federico Len BENSADON y Andrs Fabin
OCAMPO. Los Directores designados constituyen domicilio especial en Reconquista 151 de la
ciudad autnoma de Buenos Aires. Autorizado
segn instrumento pblico Esc. N754 de fecha
17/06/2015 Reg. N453.
ELIZABETH ADELA CRDOBA
Matrcula: 4253 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113086/15 v. 25/06/2015
#F4910191F#
#I4910400I#
BILLAR CLUB MULTICOLORS.A.
Que por Acta de Directorio N 73 de fecha
15/01/2007 se Cambi el Domicilio de la socie-
10
dad a la calle Martnez Castro 682, Capital Federal, por Acta de Asamblea General Ordinaria
N 21 de fecha 26/6/13, qued formalizada la
cesacin y eleccin de los Directores Presidente Jorge Hctor Garzn, Vicepresidente Sandra
Mnica Giles y Director Suplente Exequiel Garzn; y por Acta de Directorio N 112 de fecha
26/6/13, se distribuyeron los cargos as: Presidente: Jorge Hctor Garzn, Vicepresidente:
Sandra Mnica Giles, Director Suplente: Exequiel Garzn, todos con Domicilio Especial en
la calle Martnez Castro 682, CABA. Maximiliano Stegman, Abogado, T 68 F 594, autorizado
en Acta de Asamblea de fecha 26/06/2013.
MAXIMILIANO STEGMANN
T: 68 F: 594 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113227/15 v. 25/06/2015
#F4910400F#
#I4910633I#
CALIBURS.A.
Complementando el aviso N 25293/15 del
14/04/2015 y N 32159/15 del 06/05/2015, se
hace saber que se omiti la RENUNCIA de la
Presidente Andrea Lorena Piscicelli. Autorizado
segn instrumento pblico Esc. N53 de fecha
11/02/2015 Reg. N777.
WALTER NORBERTO MACCARONI
Matrcula: 4993 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113350/15 v. 25/06/2015
#F4910633F#
#I4910537I#
CAMFAS.A.
Por acta de Asamblea del 29/11/2013 se renuevan autoridades. Presidente: Carlos Amado
Omar, Director suplente: Lucia Clara Bianucci.
El directorio constituye domicilio en Bernardo
de Irigoyen 88 piso 4 oficina P, CABA Autorizado segn instrumento privado acta de directorio de fecha 29/11/2013.
LUCAS MARCHI
T: 120 F: 419 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113310/15 v. 25/06/2015
#F4910537F#
#I4910380I#
CENTOMARS.A.
Por Asamblea 28/5/2015 se aceptaron las renuncias de todos los directores titulares y suplentes
a saber: Presidente: ALEXANDER MEREBASHVILI; Vicepresidente: IGOR IARTSEV; Director
Titular: LUIS ALBERTO RECHICHI; Directores
Suplentes: SERGIO LEONARDO RICCI y CAROLINA CAMY DEBAT. Asimismo por la misma
Asamblea y Reunin de Directorio del 28/5/2015
se design nuevo Directorio, el qued compuesto de la siguiente manera: Presidente: Sra.
ANNA KHANASH, Vicepresidente: Sr. VLADIMIR STRIGUNOV; Director Titular: Sr. NIKOLAY
NIKIFOROV; Directores Suplentes: Sr. SERGIO
RICCI y Sr. SERGEI SKLIAR. Todos con domicilio especial en Alicia M. de Justo 740, 2 piso Of.
1 CABA. Autorizado segn instrumento privado
ACTA DE DIRECTORIO de fecha 28/05/2015.
CORINA VERNICA LEONI
T: 64 F: 787 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113207/15 v. 25/06/2015
#F4910380F#
#I4912283I#
CETINES.A.
Por escritura del 23/06/2015 Registro 1396,
CETINES.A. protocoliz: Acta de Asamblea del
27/03/15 de renovacin de cargos, quedando el
directorio compuesto por: Presidente: Rodolfo
Osvaldo FAUSTI y Directora Suplente: Adriana
Myriam PERROTA, constituyen domicilio especial en la calle Sanchez de Loria 1924 CABA Autorizado segn instrumento pblico Esc. N338
de fecha 23/06/2015 Reg. N1396.
DANIEL EDUARDO PINTO
Matrcula: 3325 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N114029/15 v. 25/06/2015
#F4912283F#
#I4912428I#
COINALS.A.
Por actas de Asamblea General Ordinaria
Unnime de Accionistas y de Directorio del
27/12/2013 se design: Presidente: Juan Aloise,
Director Suplente: Ariel Alejandro Aloise, ambos
Segunda Seccin
dente: Claudio Contini; Vicepresidente: Alejandro C. Garca; Directores Titulares: Juan Felipe
Arla Goyeneche y Gabriel Giordano; Directores
Suplentes: Eduardo E. Represas y Guillermo
Malm Green. El Director Titular Alfredo L. Rovira
cesa en el cargo por expiracin de su mandato
sin renovacin. Los Sres. Directores constituyeron domicilio en Maip 1210, piso 5, CABA, a
excepcin del Sr. Alejandro Garca quien constituy domicilio en Alvear 132, Quilmes, Provincia
de Buenos Aires. Autorizado segn instrumento
privado Acta de Asamblea de fecha 16/04/2015.
TOMAS HORACIO FRENCH
T: 104 F: 653 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113963/15 v. 25/06/2015
#F4912151F#
#I4910431I#
COWESS.A.
Por Acta del 14/05/15 Reelige Presidente Alejandro Guillermo Cubelli y Suplente: Maria
Mercedes Sommariva ambos con domicilio
especial en Av. De los Incas 3518 1 piso depto
A CABA Autorizado segn instrumento privado
ACTA de fecha 14/05/2015.
PABLO DAMIN RODRIGUEZ
T: 69 F: 84 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113258/15 v. 25/06/2015
#F4910431F#
#I4910640I#
CREDITO DIRECTOS.A.
Por escritura 155 del 16/6/15 ante la esc. Mara
Cecilia Koundukdjian, al f 791, Titular del Registro 2000 se transcribi Acta de Asamblea
del 9/4/15 y Actas de Directorio del 9/4/15 y
13/4/15, en la que se designaron y se ditribuyeron los cargos del Directorio Presidente: Roberto Dominguez Vicepresidente: Pablo Bernardo
Peralta. Directores Titulares Alicia Mnica Tauil,
Julin Andrs Racauchi, Marcelo Guillermo Testa, Matas Agustn Peralta y Alberto Juan Carlos
Garca. Director Suplente: Juan Manuel LLado,
todos con domicilio especial en Av. Corrientes
1174, piso 7, C.A.B.A. Firmado: Mara Cecilia
Koundukdjian. Autorizado segn instrumento
pblico Esc. N155 de fecha 16/06/2015 Reg.
N2000.
MARIA CECILIA KOUNDUKDJIAN
Matrcula: 4852 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113357/15 v. 25/06/2015
#F4910640F#
#I4910430I#
CUSPIDE LIBROSS.A.
Comunica que por Reunin de directorio del
14/5/15 acept la renuncia de Ral Jorge
Scialabba a su cargo de Director Titular designndose en su reemplazo a Horacio Eduardo
Quirs, quien fij domicilio especial en Tacuar
1840 piso 4 CABA. Autorizado segn instrumento pblico Esc. N862 de fecha 02/06/2015
Reg. N15.
JUAN PABLO LAZARUS DEL CASTILLO
Matrcula: 5243 C.E.C.B.A.
e. 25/06/2015 N113257/15 v. 25/06/2015
#F4910430F#
#I4910538I#
DIETA PLUS S.R.L.
Comunica que por Acta de Reunin de Socios
del 03/06/15 se aprob: a- la renuncia de la
Sra Paola Landin a su cargo de Gerente, b- la
designacin de Nora Graciela Palunsky como
Gerente, quien constituyo domicilio en Pasaje
Zrich 3057 CABA y c- el cambio de sede social, fijndose en Pasaje Zrich 3057 CABA. Autorizado segn instrumento privado REUNIN
DE SOCIOS de fecha 03/06/2015.
SILVINA BEATRIZ BACIGALUPPO
T: 84 F: 823 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113311/15 v. 25/06/2015
#F4910538F#
#I4910395I#
DIVESTS.A.
Por acta de Directorio del 25/7/2012 se asent la cesacin por fallecimiento del Director
Suplente Juan Bautista Trevisan. Autorizado
11
#I4910127I#
ESTABLECIMIENTO GANADERO SAN
ANTONIOS.A. COMERCIAL INDUSTRIAL
FINANCIERA INMOBILIARIA YAGROPECUARIA
Hace saber por un da que por Asamblea General Ordinaria Unnime del 30/04/2015, se
eligieron autoridades y se distribuyeron los
cargos, quedando constituido el Directorio de
la siguiente forma: Presidente: Ricardo Mario
ROVEDA, con domicilio constituido en Ocampo 3176, 1 B, CABA, Vicepresidente: Alberto
Jorge ROVEDA, con domicilio constituido en
Juncal 2727, 7 B, CABA, Directora Suplente:
Silvia Cristina OJEDA con domicilio constituido
en Juncal 3102, 2 A, CABA, Directora Suplente: Dra. Maria Alejandra ROVEDA, con domicilio
constituido en Ocampo 3176, 1 B, CABA y
Directora Suplente: Alejandra RODGERS, con
domicilio constituido en Ocampo 3176, 1 B,
CABA. Apoderado segn instrumento pblico
Esc. N79 de fecha 10/03/1988, Reg. N614.
SILVIA CRISTINA OJEDA
e. 25/06/2015 N113080/15 v. 25/06/2015
#F4910127F#
#I4910402I#
EXPRESO RUTA 12 DESALOMON
CANIEVSKYS.A.
Por Reunin de Directorio de del 16/08/12 se resolvi trasladar la sede social a Arenales 1282,
Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Autorizado
segn instrumento privado Acta de Directorio
de fecha 18/02/2015.
DAMASO JOSE MARIA URIBURU MONTES
T: 111 F: 622 C.P.A.C.F.
#I4912243I#
EDOLANS.A.I.C.
Acta 2/11/2012: Renuncia Vicepresidente Juan
Prim y Directora Suplente Mara Ibaez. Acta
23/11/12: Aprobacin de renuncia del Vicepresidente Juan Prim y la Directora Suplente Mara
Ibaez. Designacin como Directora suplente a
la Sra. Marina Prim. Acta 23/10/2014: Presidente:
Marcelo Prim, Directora Suplente: Marina Prim.
Mantienen el domicilio especial Av. Corrientes
1515 8 C, C.A.B.A. Autorizado segn instrumento privado Acta de fecha 01/04/2015. Claudia
Heras-Abogada.
CLAUDIA HERAS
T: 10 F: 859 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113989/15 v. 25/06/2015
#F4912243F#
#I4912399I#
ENARSA SERVICIOSS.A.
Comunica que por Asamblea General Ordinaria
Unnime de fecha 28/07/2014, se design a Lic.
Fernando Passini como Director Suplente por
las Acciones Clase A, quien acept su cargo y
constituy domicilio especial en Av. del Libertador
1068, piso 2, Ciudad Autnoma de Buenos Aires
(CABA). En Asamblea General Ordinaria Unnime
de fecha 23/06/2015, se design al Dr. Juan Jos
Carbajales y Lic. Fernando Alberto Passini como
Directores Titulares por las Acciones Clase A y
al Lic. Arturo Hernn Trinelli y Lic. Julin Ignacio
Nstor Betbed como Directores Suplentes de la
misma Clase de Acciones. Todos aceptaron sus
cargos y constituyeron domicilio especial en Av.
del Libertador 1068, piso 2, Ciudad Autnoma
de Buenos Aires (CABA). Asimismo, se design
al Ing. Alfredo Carlos De Npoli como Director
Titular e Ing. Hugo Brendstrup como Director
Suplente de las Acciones Clase B. Ing. Alfredo
Carlos De Npoli acepto su cargo y constituy
domicilio especial en Piedrabuena 4950, San
Carlos de Bariloche, Provincia de Rio Negro.
En Reunin de Directorio de misma fecha se
distribuyeron los cargos quedado conformado
el Directorio de ENARSA SERVICIOS S.A. de
la siguiente forma: Directores Titulares Clase
A: Dr. Juan Jos Carbajales (Presidente) y Lic.
Fernando Alberto Passini. Directores Suplentes
Clase A: Lic. Arturo Hernn Trinelli y Dr. Julin
Ignacio Nstor Betbed. Director Titular Clase B:
Ing. Alfredo Carlos De Npoli (Vicepresidente).
Director Suplente Clase B: Ing. Hugo Brendstrup.
Designado segn instrumento privado acta de
directorio N58 de fecha 14/06/2013.
PRESIDENTE - JUAN JOSE CARBAJALES
e. 25/06/2015 N114096/15 v. 25/06/2015
#F4912399F#
#I4910258I#
EXXONMOBIL BUSINESS SUPPORT
CENTER ARGENTINA S.R.L.
(IGJ 1.739.432) Comunica que por Acta de
Asamblea General Ordinaria de Socios N354
de fecha 29/05/2015 y Acta de Gerencia N355
de fecha 04/06/2015 se resolvi designar a los
miembros de la gerencia y distribuir los cargos
de la siguiente forma: Gerente General: Eduardo R. Artola; Gerente: Jorge Alberto Laffont y
Gerente: Gabriel Lus Becce. La totalidad de
los gerentes constituyen domicilio en la calle
Juana Manso 295, piso 2, Ciudad Autnoma
de Buenos Aires. Autorizada segn instrumento
privado Acta de Asamblea General Ordinaria de
Socios N354 de fecha 29/05/2015.
MARIA PAMELA NOHRA
T: 111 F: 612 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113153/15 v. 25/06/2015
#F4910258F#
#I4910259I#
EXXONMOBIL EXPLORATION
ARGENTINA S.R.L.
(IGJ 1.829.274) Comunica que por Acta de
Asamblea General Ordinaria de Socios N150
de fecha 29/05/2015 y Acta de Gerencia N151
de fecha 04/06/2015 se resolvi designar a los
miembros de la gerencia y distribuir los cargos
de la siguiente forma: Gerente General: Daniel
Anbal De Nigris; Gerente: Eduardo R. Artola y
Gerente: Gabriel Lus Becce. La totalidad de
los gerentes constituyen domicilio en la calle
Juana Manso 295, piso 2, Ciudad Autnoma
de Buenos Aires. Autorizada segn instrumento
privado Acta de Asamblea General Ordinaria de
Socios N150 de fecha 29/05/2015.
MARIA PAMELA NOHRA
T: 111 F: 612 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113154/15 v. 25/06/2015
#F4910259F#
#I4910407I#
F.V.S.A.
En reunin de Directorio de fecha 29/12/14 se
resolvi aceptar la renuncia de Alfredo Jorge
Klein al cargo de Director Titular y Vicepresidente, y ste ltimo cargo fue asumido por
el Director Titular Eduardo Augusto Sabater.
Asimismo, en reunin de fecha 05/02/15 el
Consejo de Vigilancia design a los miembros
del Directorio y dicho rgano, en reunin de
misma fecha, distribuy los cargos quedando
conformado de la siguiente manera: Presiden-
Segunda Seccin
#I4912152I#
LAESTRELLAS.A. COMPAIA
DESEGUROS DERETIRO
12
Segunda Seccin
#I4912295I#
MCKINSEY ARGENTINA S.R.L.
Comunica que por Reunin de Socios del
02/6/2015 se design como Gerentes Titulares
a los Sres. Matas Satz, Laura Ada Machinandiarena, Francisco Ortega, Martn Maestu,
Fernando Ferrari Haines, Alejandro Sandoval
y Omar Itcovici. Los gerentes electos fijan domicilio especial en Av. L.N. Alem 855, Piso 24,
C.A.B.A. Dolores Aispuru, autorizada por Reunin de Socios de fecha 02/6/2015.
DOLORES AISPURU
T: 83 F: 976 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N114041/15 v. 25/06/2015
#F4912295F#
#I4910260I#
MOBIL ARGENTINAS.A.
(IGJ 1.564.175) Comunica que por Acta de
Asamblea General Ordinaria N 44 de fecha
29/05/2015 y Acta de Directorio N410 de fecha
04/06/2015, se resolvi designar el siguiente
Directorio: Presidente: Carlos R. Mendizbal,
Vicepresidente: Eduardo R. Artola, Directores:
Juan Pablo Carb y Gabriel Luis Becce. La totalidad de los directores constituyen domicilio
en la calle Juana Manso 295, piso 2, Ciudad
Autnoma de Buenos Aires. Autorizada segn
instrumento privado Asamblea General Ordinaria N44 de fecha 29/05/2015.
MARIA PAMELA NOHRA
T: 111 F: 612 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113155/15 v. 25/06/2015
#F4910260F#
#I4910401I#
NAJSHON S.R.L.
#I4910206I#
NATURALOES.A.
#I4910243I#
PDIS.A.
13
yra, con domicilio especial en Av. Del Libertador 498, piso 12, C.A.B.A., en su reemplazo.
Autorizado segn instrumento privado Acta de
directorio de fecha 21/05/2015.
IGNACIO MARIA SAMMARTINO
T: 46 F: 31 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113285/15 v. 25/06/2015
#F4910512F#
#I4910505I#
PROMOCION YORGANIZACION
DEFIDEICOMISOSS.A.
Por acta Asamblea del 6/08/14 se designa
Presidente: Andrea Cecilia Vigliocco, D.N.I.
26.313.982, Director Suplente: Carlos Alberto
Nudelman, DNI 4.273.452, ambos constituyen domicilio especial en Sede social calle
Beruti 3139, piso 7 B CABA. y CESE del Cese
de Presidente Andrea Cecilia Vigliocco, D.N.I.
26.313.982, y del director Suplente: Guillermo
Federico Gabriel Guzman DNI 34.441.055. Por
acta de directorio del 10/3/2015 se decide se
decide el traslado de sede social sin reforma de
estatuto desde la calle Beruti 3139, piso 7 B,
CABA a la Avenida de Mayo 881, piso 7, oficina
B, CABA. Autorizado segn instrumento privado Acta de directorio N41 de fecha 10/03/2015.
ERNESTO ESTEBAN PENOVI
T: 50 F: 320 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113278/15 v. 25/06/2015
#F4910505F#
#I4911230I#
QMAX ARGENTINAS.A.
Por Asamblea General Ordinaria Unnime de
fecha 31/03/2015 se design al Sr. Justo Federico Norman como Presidente y al Sr. Rogelio
Norberto Maciel como Director Suplente, quienes constituyen domicilio especial en Cerrito
1136, Piso 10, C.A.B.A. Autorizado segn
instrumento privado asamblea mencionada utsupra de fecha 31/03/2015.
CARLOS JAVIER POSTIGLIONE
T: 37 F: 211 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113505/15 v. 25/06/2015
#F4911230F#
#I4910239I#
RENATIAS.A.
Comunica que por: Actas del Directorio del
21/9/2012 y 19/12/2014, y Asambleas Generales
Ordinarias del 11/12/2012 y 6/1/2015 pasadas a
escritura N 371 del 2/6/2015 se dispuso la renuncia y designacin de autoridades.- Asamblea
del 11/12/2012 DIRECTORIO: Presidente: Mariana
Soledad DOMINGUEZ, Director Suplente: Mabel Cristina PERLONGHER.- Por Asamblea del
6/1/2015 renuncian a sus cargos la Presidente
Mariana Soledad DOMINGUEZ y la Directora Suplente: Mabel Cristina PERLONGHER. Y se designa nuevo DIRECTORIO: Presidente: Hugo Miguel
DOMINGUEZ, y Directora Suplente: Cristina Noem PERLONGHER, quienes fijan domicilio especial
en Galicia 233 piso 2 of. B Cap. Fed.- Guillermo
N. Symens Autorizado segn instrumento pblico
Esc. N371 de fecha 02/06/2015 Reg. N753.
GUILLERMO NICOLS SYMENS
Habilitado D.N.R.O. N11468
e. 25/06/2015 N113134/15 v. 25/06/2015
#F4910239F#
#I4910416I#
REPS COMERCIAL HOTELERAS.A.
Nuevas autoridades elegidas por Asamblea General Ordinaria del 15/06/2015 Presidente Jos
Gabriel DALESSANDRO, DNI 20.698.053 y DIRECTORA SUPLENTE Marina Valeria MATTERA,
DNI 28.679.669, ambos con domicilio especial
en Esmeralda 320 8 CABA. Autoridades anteriores: Presidente Mara Florencia Colombo DNI
25.638.558, Directora Suplente Marina Valeria
Mattera. Autorizado segn instrumento privado
Asamblea Gral Ordinaria de fecha 15/06/2015.
MAGDALENA GUEVARA
T: 105 F: 326 C.P.A.C.F.
e. 25/06/2015 N113243/15 v. 25/06/2015
#F4910416F#
#I4911451I#
RESIDENCIA GERIATRICA DR.
LUIS PATIO JAEGERS.A.
Se comunica que por Asamblea General Ordinaria del 28/03/2013 cesaron en sus cargos
Segunda Seccin
14
Segunda Seccin
3. Edictos Judiciales
3.1. Citaciones
yNotificaciones.
ConcursosyQuiebras.
Otros
NUEVOS
#I4893186I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N1
SECRETARA ELECTORAL
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n1, Secretara Electoral en el distrito Capital Federal, interinamente a cargo del
Sr. Juez Federal, Dr. Ariel O. Lijo, hace saber,
en cumplimiento de lo establecido en el art. 15
del Decreto n3213/84 que en los autos caratulados: CASARES FILGUEIRA, Cecilia Mara s/
Exclusin del Padrn Electoral - Art. 8 ley 346
(Ciudadana espaola), Expte. N 1989/2014
se ha dictado la siguiente resolucin: ///nos
Aires, 23 de junio de 2014.- ...Crrasele traslado del dictamen fiscal obrante a fs. 6 a la
ciudadana Cecilia Mara Casares Filgueira M.I.
23.968.999,(...) para que en el trmino de quince
(15) das hbiles a partir de la notificacin de la
presente, conteste y ofrezca prueba de descargo, en los trmino del artculo 15 del Decreto
3213/84 reglamentario de la ley 23.059.... Fdo.
Mara R. Servini. Juez Federal. Ante m: Carlos
M. Pascuali, Prosecretario Electoral Ad-Hoc.///ora Juez: ....Teniendo en cuenta lo que surge de las presentes actuaciones recibidas de
la Excma. Cmara Nacional Electoral, referente
a la ciudadana nativa argentina que ha adoptado la nacionalidad Espaola, lo dispuesto
por los art. 1 y 2 de la Ley 23.059 y art. 8
de la ley 346, corresponde que V.S. decreta la
exclusin del padrn electoral y la suspensin
en el ejercicio de los derechos polticos de la
ciudadana Cecilia Mara CASARES FILGUEIRA,
M.I. 23.968.999, clase 1974.- Fiscala, 12 de
Junio de 2014. Fdo.: JORGE FELIPE DI LELLO.
FISCAL ELECTORAL.
En Buenos Aires, a los 19 das del mes de mayo
de 2015.Mara R. Servini, juez.
Carlos M. Pascuali, prosecretario electoral ad
hoc.
e. 25/06/2015 N105806/15 v. 25/06/2015
#F4893186F#
#I4892620I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N1
SECRETARA ELECTORAL
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n1, Secretara Electoral en el
distrito Capital Federal, interinamente a cargo
del seor Juez Federal, Dr. Ariel O. Lijo, hace
saber, en cumplimiento de lo establecido
en el art. 15 del Decreto n 3213/84 que en
los autos caratulados: CIPRIANI, Osvaldo
Hugo s/Exclusin del Padrn Electoral - Art.
8 ley 346 (Ciudadana espaola), Expte.
N2226/2014 se ha dictado la siguiente resolucin: ///nos Aires, 19 de junio de 2014.-
Crrasele traslado del dictamen fiscal obrante a fs. 6 al ciudadano Osvaldo Hugo Cipriani
M.I. 5.492.533, () para que en el trmino de
quince (15) das hbiles a partir de la notificacin de la presente, conteste y ofrezca prueba
de descargo, en los trmino del artculo 15
del Decreto 3213/84 reglamentario de la ley
23.059. Fdo. Mara R. Servini. Juez Federal. Ante m: Carlos M. Pascuali, Prosecretario
Electoral Ad Hoc. ///ora Juez: .Teniendo
en cuenta lo que surge de las presentes actuaciones recibidas de la Excma. Cmara Nacional Electoral, referente al ciudadano nativo
de argentina que ha adoptado la nacionalidad
Espaola, lo dispuesto por los art. 1 y 2 de la
Ley 23.059 y art. 8 de la ley 346, corresponde que V.S. decreta la exclusin del padrn
#I4893183I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N1
SECRETARA ELECTORAL
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal n1, Secretara Electoral en el distrito
Capital Federal, interinamente a cargo del Dr.
Ariel O. Lijo, hace saber, en cumplimiento de lo
establecido en el art. 15 del Decreto n3213/84
que en los autos caratulados: DERISSO, Cristina
de los ngeles s/Exclusin del Padrn Electoral
- Art. 8 ley 346 (Ciudadana espaola), Expte.
N2223/2014 se ha dictado la siguiente resolucin: ///nos Aires, 24 de junio de 2014.- ...Crrasele traslado del dictamen fiscal obrante a fs. 6 a
la ciudadana Cristina de los ngeles Derisso M.I.
21.841.503, (...) para que en el trmino de quince
(15) das hbiles a partir de la notificacin de la
presente, conteste y ofrezca prueba de descargo, en los trminos del artculo 15 del Decreto
3213/84 reglamentario de la ley 23.059.... Fdo.
Mara R. Servini. Juez Federal. Ante m: Carlos
M. Pascuali, Prosecretario Electoral Ad Hoc.- ///
ora Juez: ....Teniendo en cuenta lo que surge de
las presentes actuaciones recibidas de la Excma. Cmara Nacional Electoral, referente a la
ciudadana nativa argentina que ha adoptado la
nacionalidad Espaola, lo dispuesto por los art.
1 y 2 de la Ley 23.059 y art. 8 de la ley 346,
corresponde que V.S. decreta la exclusin del
padrn electoral y la suspensin en el ejercicio
de los derechos polticos de la ciudadana Cristina de los ngeles DERISSO, M.I. 21.841.503,
clase 1970.- Fiscala, 17 de Junio de 2014. Fdo.:
JORGE FELIPE DI LELLO. FISCAL ELECTORAL.
En Buenos Aires, a los 19 das del mes de mayo
de 2015.Mara R. Servini, juez.
Carlos M. Pascuali, prosecretario electoral ad hoc.
e. 25/06/2015 N105803/15 v. 25/06/2015
#F4893183F#
#I4910098I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N1
SECRETARA N2
EDICTO: El Juzgado Nacional en lo Criminal y
Correccional Federal n1 de la Dra. Mara Romilda Servini, sito en Avda. Comodoro Py 2002, piso
3, C.A.B.A., dispone la publicacin del presente
edicto durante cinco das, citando y emplazando
por el trmino de tres (3) das a contar despus de
su ltima emisin, a FLAVIA LORENA CORDANO
(D.N.I. n25.058.898), para que comparezca a estar a derecho en la causa n10.694/12 (B-14.390),
caratulada SILVA GONZLEZ Rodrigo Joaqun
s/Falsificacin de Moneda Extranjera, del registro de la Secretara n2, bajo apercibimiento de
ser declarada rebelde y ordenarse su captura.
Secretara n2; 15 de Junio de 2015.
Mara Romilda Servini, juez.
Adolfo Piendibene, secretario federal.
e. 25/06/2015 N113051/15 v. 01/07/2015
#F4910098F#
#I4910107I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N1
SECRETARA N2
EDICTO: El Juzgado Nacional en lo Criminal
y Correccional Federal n 1 de la Dra. Mara
Romilda Servini, sito en Avda. Comodoro Py
2002, piso 3, C.A.B.A., dispone la publicacin
del presente edicto durante cinco das, citando
y emplazando por el trmino de tres (3) das a
contar despus de su ltima emisin, a ATILIO
JULIO MARINELLI (D.N.I. n 10.893.209), para
que comparezca a estar a derecho en la causa
n 12.314/13 (B-15.065), caratulada SINDONI
Isabel Alicia y otros s/falsificacin de documentos pblicos, del registro de la Secretara
n2, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde.
Secretara n2; 19 de Junio de 2015.
Mara Romilda Servini, juez.
Adolfo Piendibene, secretario federal.
e. 25/06/2015 N113060/15 v. 01/07/2015
#F4910107F#
#I4910123I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
DEINSTRUCCIN N7
SECRETARA N121
El Juzgado Nacional en lo Criminal de Instruccin n7, Secretara n121, cita y emplaza por
15
Segunda Seccin
libros de comercio y dems documentacin
relacionada con su contabilidad; y constituya domicilio procesal en esta ciudad dentro
de las 48,00 horas, bajo apercibimiento de
tenrselo por constituido en los estrados
del Juzgado. Asimismo, se ha decretado la
prohibicin de hacer pagos a la fallida, los
que sern ineficaces. Por otra parte, se hace
saber a los acreedores que se ha elevado el
monto del arancel establecido por el art 32
LCQ a la suma de $300. Sin perjuicio de lo
as decidido, para el supuesto en que los insinuantes pretendan abonar la suma de $50,
el sndico no podr negarse a recibir los
pedidos pertinentes. El presente se libra por
mandato de V.S. en los autos caratulados
HILANDERIA IBERICO ARGENTINA S.A. s/
QUIEBRA Expte N 7195/2013, en trmite
por ante este Juzgado y Secretara.
Buenos Aires, 19 de julio de 2015.
Valeria Perez Casado, juez.
Adriana Bravo, secretaria.
e. 25/06/2015 N113029/15 v. 01/07/2015
#F4910076F#
#I4910046I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N18
SECRETARA N36
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en
lo Comercial N 18 de la Capital Federal, a
cargo del Dr. Valeria Prez Casado, Secretaria N36 a cargo de la Dra. Adriana Bravo
(sito en M. T. Alvear 1840 3 piso Capital
Federal) hace saber por tres das que en los
autos caratulados YAGANES S.A. s/CONCURSO PREVENTIVO (EXPTE. 8819/2014)
se procedi a la apertura del registro de
aspirantes a la adquisicin de las acciones
representativas del capital social de YAGANESS.A. por el plazo de cinco das contados
a partir del ultimo da de publicacin edictal.
El registro se realizar directamente en estos
autos, Yaganes SA s/Concurso Preventivo,
mediante presentacin judicial por duplicado, continente de los siguientes requisitos:
Nombre, razn social, domicilio real y constitudo del postulante, acompaando en su
caso los instrumentos constitutivos y sus
modificaciones, y en el supuesto de encontrarse en idioma extranjero con la traduccin
y certificaciones exigidas por el ritual a partir
de los cuales se desprenda la designacin
de autoridades legalmente estatuidas y en
su caso la extensin de poderes con facultades suficientes para llevar a cabo el procedimiento que se intenta. Publquense edictos
por tres das en el Boletn Oficial.
Buenos Aires, 10 de junio de 2015.
Valeria Perez Casado, juez.
Adriana Bravo, secretaria.
e. 25/06/2015 N113026/15 v. 29/06/2015
#F4910046F#
#I4893494I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N19
SECRETARA N38
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en
lo Comercial N19, a cargo del Dr. Gerardo
D. Santicchia, Secretara N 38, a cargo de
la Dra. Adriana P. Cirulli, sito en Marcelo T.
de Alvear 1840, P.B., C.A.B.A., comunica por
UN da, que con fecha 28 de mayo de 2015
se dispuso declarar cumplido el concurso
preventivo de SILVANA NOEMI CABO, con
DNI 12.651.561, en los autos caratulados
CABO SILVANA NOEMI s/CONCURSO PREVENTIVO, Expte. 17283/2003. Fdo: Gerardo
D. Santicchia. Juez.
Buenos Aires, 1 de junio de 2015.
Gerardo D. Santicchia, juez.
Adriana Patricia Cirulli, secretaria.
e. 25/06/2015 N105821/15 v. 25/06/2015
#F4893494F#
#I4902066I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N22
SECRETARA N43
El Juzgado Comercial N22 Secretara N43,
sito en Marcelo T de Alvear 1840 piso 3 de
esta Ciudad en autos Transporte Lago de
Lago Armando P. y Lago Osvaldo H. SH c/El
Comercio Compaia de Seguros a Prima Fija
SA s/Ordinario, cita y emplaza por 5 das a
los herederos de OSVALDO HECTOR LAGO
a comparecer a estar a derecho y constituir
16
Segunda Seccin
#I4909092I#
JUZGADO FEDERAL N1
SECRETARA ELECTORAL
MENDOZA
A fs. 26 de los autos nCNE 3652/2014 caratulados
MERCADO, DANIEL ALEJANDRO s/EXCLUSION
DEL PADRON ELECTORAL Art. 8 Ley 346 (ciudadana espaola) que tramitan por ante el Juzgado Federal n1 de Mendoza, Secretara Electoral;
el Sr. Juez Federal con Competencia Electoral,
Dr. Walter Ricardo Bento, dispuso: Mendoza, 27
de abril de 2015.- De la peticin de exclusin del
padrn electoral y suspensin del ejercicio de los
derechos polticos formulada por la Sra. Fiscal Federal con competencia electoral, crrase traslado
a la interesada por el trmino de 15 das laborables
para que conteste y ofrezca prueba de descargo
17
(art. 15 decreto citado)... y a fs. 25 la Sra. Fiscal Federal emiti el siguiente dictamen: en los autos
del epgrafe, a Usa respetuosamente se presenta
y dice: Que atento el contenido del informe de fs.
17 y el resultado de la medida ordenada a fs. 21,
(v. fs. 23), vengo por el presente a solicitar a Usa
la exclusin del padrn electoral y la suspensin
en el ejercicio de los derechos polticos del ciudadano DANIEL ALEJANDRO MERCADO, D.N.I.
n 22.736.852, ello en virtud de lo expresamente
dispuesto por el art. 8 de la ley 346.- Fiscala, 16 de
abril de 2015..
Mara Alejandra Obregon, fiscal federal.
Walter Ricardo Bento, juez.
Mara Gabriela Curri, secretaria electoral.
e. 25/06/2015 N112679/15 v. 25/06/2015
#F4909092F#
3.2. Sucesiones
NUEVOS
Sec.
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
Secretario
CECILIA KANDUS
PAULA M. IMBROGNO
PAULA M. IMBROGNO
MONICA BOBBIO
IGNACIO OLAZABAL
IGNACIO OLAZABAL
IGNACIO OLAZABAL
JAVIER SANTISO
JAVIER SANTISO
CECILIA VIVIANA CAIRE
CECILIA VIVIANA CAIRE
ADRIAN P. RICORDI
ADRIAN P. RICORDI
MARIA BELEN PUEBLA
DOLORES MIGUENS
SOLEDAD CALATAYUD
CLAUDIA A. REDONDO
ALEJANDRO LUIS PASTORINO
MARISA MAZZEO
CLEMENTINA MA. DEL V. MONTOYA
JUAN G. CHIRICHELLA
SILVIA C. VEGA COLLANTE
GONZALO M. ALVAREZ
GONZALO M. ALVAREZ
GONZALO M. ALVAREZ
LAURA EVANGELINA FILLIA
LAURA EVANGELINA FILLIA
MARCELO JUAN CAPPELLA
MARCELO JUAN CAPPELLA
MARIA CRISTINA ESPINOSA DE BENINCASA
ANALIA V. ROMERO
ANDREA ALEJANDRA IMATZ
DAMIAN ESTEBAN VENTURA
PAULA BENZECRY
DIEGO P. OHRNIALIAN
FABIANA SALGADO
OLGA MARIA SCHELOTTO
AGOSTINA S. BARLETTA
MARIA ALEJANDRA MORALES
SANTIAGO VILLAGRAN
DIEGO FERNANDO BAGNATO
JUAN HUGO BUSTAMANTE
ZULMA BERNUES
ANDREA MARTA BORDO
JORGE G. BASILE
JORGE GUILLERMO BASILE
JORGE GUILLERMO BASILE
JORGE GUILLERMO BASILE
GRACIELA ELENA CANDA
GRACIELA ELENA CANDA
Fecha Edicto
12/09/2014
17/06/2015
17/06/2015
05/06/2015
05/06/2015
28/05/2015
11/06/2015
04/06/2015
03/06/2015
10/06/2015
16/06/2015
17/06/2015
05/06/2015
18/06/2015
19/06/2015
16/06/2015
08/06/2015
18/06/2015
18/06/2015
08/06/2015
07/11/2014
17/06/2015
10/06/2015
10/06/2015
05/06/2015
20/04/2015
08/06/2015
12/06/2015
12/06/2015
20/10/2014
16/03/2015
19/06/2011
30/04/2015
06/03/2015
09/04/2015
18/06/2015
16/06/2015
17/06/2015
17/06/2015
12/05/2015
18/06/2015
08/06/2015
18/06/2015
03/06/2015
05/05/2015
17/06/2015
17/06/2015
15/06/2015
17/06/2015
17/06/2015
Asunto
ARNAL RENE GABRIEL
MUSURUCA CARMEN
GENTILE MARIA Y RUBINO RODOLFO
IBAEZ MERCEDES
CESAR BERNARDO SOLIMA
BLANCA LEONOR ARAUJO
CAPDET MARIA TERESA
ELSA CORA GONZALEZ HERNANDORENA
AMELIA MAZZEO
ALBERTO CIUCCI Y ZULEMA ROSA BRINDIZI
VERDUN MARIA ELENA
GIANNATTASIO MARIA CRISTINA
GIL OSCAR ALFREDO
ANGELICA ROLANDA FIGUEROA
LACANETTE JORGE OSVALDO
JOSE AGAPITO ALONSO
CARRANZA MARTA CRISTINA
ZYLBERSZTEIN SAMUEL JACOBO
LOZANO JOSE MARIA
MAROTTI JUANA
PAIS RODRIGUEZ JOSE ALFREDO
EIJO ABEL JUSTO
IGLESIAS MARIO ALBERTO
MARTHA BOERO
MARGARITA EMILIA CORDOBA
AURORA GALARZA
JUAN CARLOS TABEQUI
RENEE MERCEDES ANGLES
VERONICA PATRICIA RETAMAY
ROQUE MANGIONE
FREDES OSVALDO ANTONIO
SANTOS LUIS ERNESTO
MAIR SARAGUSTI VICTOR O SARAGUSTI VICTOR MAIR Y SALEM SARA
ROSA LASAGNA Y VICTORIO AMICI
MARIA ELISA MEGICA GARCIA
MARIA FRANCISCA ALVARO
ROBERTO DOMINGO TOMASEVICH
LADY NELIDA CALDERON
DEPARE EMILIA
DORA CARDOZO
AURELIO PICCOLANTONIO AMALIA CALVO Y MARIA DEL CARMEN PICCOLANTONIO
VICTORIA FARINA
MORELLI CARLOS MARIA
VARVELLO ROSA ESTHER
LUNA ALICIA VIRGINIA
JORGE ISAAC BORISONIK
EMILIA JOSEFA ELSA FARA
CANDIDA AURORA BAQUERO BAQUERO Y JUAN QUINTANAR
RUBEN RODOLFO CAMPO
JULIO LUIS SANTA MARIA
Recibo
68995/14
111592/15
111814/15
107919/15
107826/15
104863/15
109497/15
112097/15
106816/15
109025/15
111027/15
111722/15
107982/15
112096/15
112522/15
110955/15
108490/15
112155/15
112110/15
108299/15
87410/14
111441/15
109120/15
109350/15
108003/15
28462/15
108378/15
110033/15
110040/15
80755/14
19289/15
112624/15
112213/15
16357/15
25231/15
111957/15
111372/15
111581/15
111502/15
66458/15
112049/15
108297/15
111964/15
107065/15
32845/15
111539/15
111411/15
110545/15
111418/15
111422/15
Segunda Seccin
Sec.
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
Secretario
GRACIELA ELENA CANDA
MARIA LAURA PRADA ERRECART
MARIA LAURA PRADA ERRECART
NESTOR ADRIAN BIANCHIMANI
NESTOR ADRIAN BIANCHIMANI
MANUEL J. PEREIRA
MARIANA G. CALLEGARI
PAULA E. FERNANDEZ
PAULA E. FERNANDEZ
PAULA E. FERNANDEZ
JUAN PABLO IRIBARNE
GUSTAVO ALBERTO ALEGRE
MARIA EUGENIA NELLI
MIGUEL COSTA - JUEZ
M. ALEJANDRA TELLO
GABRIELA PALOPOLI
MAXIMILIANO L. CAIA (JUEZ)
EZEQUIEL SOBRINO REIG
MARIANO CORTESI
OSVALDO G. CARPINTERO
OSVALDO G. CARPINTERO
ALEJANDRO CAPPA
ALEJANDRO CAPPA
Fecha Edicto
17/06/2015
09/06/2015
17/06/2015
02/06/2015
04/06/2015
13/05/2015
29/05/2015
28/05/2015
16/06/2015
16/06/2015
12/06/2015
15/06/2015
20/04/2015
01/12/2014
03/06/2015
11/06/2015
18/06/2015
17/06/2015
08/06/2015
02/06/2015
17/06/2015
15/06/2015
04/06/2015
Asunto
NELIDA ESTHER RANZI
JORGE CLARO
PETRONA ESTER MOYANO
FERMIN ROMULO REPETTO
CAYETANA MARIA GISSARA
LILA GLADYS TIERI
CONCEPCION HAYDEE MANONELLES Y ROBERTO MUIZ
CONTARINO AMELIA
SAGASTUME OSCAR DANIEL
LUISA AGROGLIANO
CARLOS ALEJANDRO ESCOBAR ROJAS
GASTON ABASOLO Y MARIA CLAUDIA CABANAS
RODOLFO JUSTINO MACIEL
VICTOR ROMERO ALONSO
LILIANA MABEL PELELLA
TERESA TOMAS
PEREYRA MIGUEL Y PENDOLA MANUELA
MERCEDES ALICIA LOPEZ
RAZNOVICH SILVIA LILIANA
LUIS CARLOS ZUCCA
BAGLIETTO LAZARO ROBERTO Y BUSTAMANTE RAMONA
LANZA ALBERTO RICARDO
BLANCO OLIVA
18
Recibo
111425/15
108793/15
111670/15
106341/15
107347/15
67546/15
105355/15
105115/15
110911/15
110940/15
110039/15
110400/15
102774/15
94661/14
106942/15
109476/15
111929/15
111475/15
108369/15
106320/15
111474/15
110519/15
107311/15
#I4909271I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N7
SECRETARA N13
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo
Comercial N 07, Secretara N 13, sito en Av.
Roque Senz Pea 1211, piso 2 de la ciudad de
Buenos Aires, comunica por dos das en autos
ASOCIACIN ISRAELITA DE BENEFICENCIA
Y SOCORROS MUTUOS EZRAH s/QUIEBRA
(Expte. N 17381/2001), que el 1 de Julio de
2015 a las 10:15 hs, en Jean Jaurs 545 C.A.B.A,
el martillero Carlos Alberto Tabasco llevar a
cabo la venta en pblica subasta, al contado
y al mejor postor, del 100% del inmueble con
frente a la Avenida Paseo Coln 1217/19, unidad
funcional 34 del piso 8 C.A.B.A., matrcula 12862/34, perteneciente a la fallida. Se trata de
un departamento interno, de dos ambientes,
kitchenette, bao y lavadero, con una superficie de 21,57 m2, estado desocupado. Base
U$S 18.500.- Se hace saber a los interesados
que tanto la sea como la integracin del saldo de precio, podrn ser abonadas en pesos
a la cotizacin tipo vendedor del Banco de la
Nacin Argentina vigente al da anterior al acto.
Los impuestos, tasas y contribuciones, devengados con anterioridad al decreto de quiebra,
el titular de cada acreencia deber peticionar la
verificacin correspondiente; y los devengados
a partir del decreto de quiebra sern a cargo
de los adquirentes. DEUDAS: AySA $3.144,76 al
31/7/2014; Expensas: $26.382,00 al 31/7/2014 y
G.C.B.A. ABL $1.453,64 al 25/7/2014. Las condiciones para la venta son: sea 30% del precio
ofertado en la subasta; comisin del martillero
3% ms I.V.A.; arancel Acordada 10/99 0,25%
y sellado de ley. El saldo de precio deber depositarse dentro de los cinco das de aprobada
la subasta, sin necesidad de otra notificacin ni
intimacin, bajo apercibimiento previsto en los
arts. 580 y 584 del Cdigo Procesal. Los adjudicatarios debern integrar el saldo de precio an
si se hubiere planteado cualquier objecin que
impida la aprobacin de la subasta; en el supuesto que no lo hicieren y fueren rechazadas
las objeciones, deber adicionarse al remanente del precio -desde el quinto da de realizada la
subasta y hasta el efectivo pago-, los intereses
que fija el Banco de la Nacin Argentina tasa
activa- para sus operaciones de descuento a
treinta das. Queda prohibida la compra en comisin as como la ulterior cesin del boleto que
se extienda. EXHIBICIN: el martillero exhibir
#I4909079I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N8
SECRETARA N15
El Juzgado Nacional de Primera Instancia
en lo Comercial N 8 a cargo del Dr. Javier J.
Cosentino, Secretara N 15 a mi cargo, comunica por dos das en el Boletin Oficial los
autos MENNA MARIA CARMEN s/QUIEBRA
Expte. N31805/2001, que el Martillero Pblico
RUBEN ALBERTO MARTORILLI rematar, adcorpus al contadoy al mejor postor el da 1 de
Julio de 2015 a las 10 horas - en punto - en el
saln de Ventas de la Direccin de Subastas
Judiciales sito en Jean Jaures 545 de C.A.B.A.,
el 100% del inmueble de propiedad de la fallida
ubicado en Crisologo Larralde 6070 entre Catriel y Acheaga de la C.A.B.A.- Nomenclatura
Catastral: Circ: 16 - Secc: 63 Manz: 28 B
Parc: 2 Inscripto en la Matrcula 16-42725.Superficie 141,20 M2.- De acuerdo a la constatacin realizada por el martillero el inmueble
consta de: Garage cubierto, patio descubierto,
living comedor, cocina comedor diario, dos
baos, tres dormitorios.- Terraza transitables
(2) y un cuarto.- Se encuentra ocupado por la
fallida Mara Carmen Menna, en carcter de
nica ocupante propietaria.- El estado de conservacin se puede considerar como Regular/
Malo.- BASE: $1.300.000.- Sea 30% - Comisin 3% - Arancel de Subasta 0,25% - Sellado
de Ley G.C.A.B.A. 1,%.- Todo en efectivo.- El
comprador deber constituir domicilio dentro
del lugar de asiento del Juzgado (Capital Federal) y denunciar de corresponder, dentro del
tercer da de efectuado el remate, el nombre de
su comitente, en escrito firmado por ambos y
dentro del quinto da de aprobada la subasta,
deber depositar judicialmente en el Banco de
la Ciudad de Buenos Aires (Suc. Tribunales),
el importe del precio que corresponda abonar
al contado, bajo apercibimiento de ley.- Si por
cualquier causa el comprador no depositare en
autos el saldo de precio en el plazo indicado,
aunque la mora no le fuere imputable, se aplicaran los intereses legales conforme operaciones
de descuento a 30 das, tasa activa hasta su
efectivo pago, en forma no cumulativa.- A los
fines de efectuar la transferencia de dominio de
los inmuebles a subastar podr optar por la va
prevista expresamente por el art. 1185 del C.C.,
cuyo correlato procedimental regula el art. 587
Segunda Seccin
campo denominado Tequel Malal con una
superficie de 2566 Has, 18 A, 28 Ca, ubicado
en el Departamento de Los Lagos, Villa La
Angostura, Prov. de Neuqun; 16RR026-26210000, Fraccin B1, Matrcula 66, Seccin
XXXVIII,
pte.
lote
sin
nmero,
pl.
DGC.C/0396/71. Inscripcin Antecedente: T
24, F 136 y T. 183 F. 104 ambos Fca. 3306,
Linderos: N: Estancia Fortn Chacabuco de
Fortn Chacabuco SCA; E: Fracc. C1; S: Ruta
Nacional Compl.; O: Fraccin A-1. Segn
constatacin obrante en autos, se trata de un
campo que se encuentra ubicado sobre la
Ruta 40 Norte (ex Ruta 231), entre los kilmetros 2062 a 2072 aproximadamente. Campo
apto para ganadera y forestacin. Para explotacin ganadera soporta una carga de 1000
cabezas de ganado vacuno y 1000 cabezas
de ganado ovino, apto para la cra de caballos.
Posee alambrados perimetrales, corrales para
animales, canales de riego, cerros con rboles tpicos de la zona, pequeos arroyos (entre
ellos el Arroyo Chacabuco), casco de estancia, con una casa de aproximadamente 450
metros, en una sola planta, compuesta de 5
dormitorios y 3 baos, un gran living con una
chimenea, un comedor, una cocina amplia, un
escritorio y galera en todo su frente. Tambin
se encuentra construido un galpn de aproximadamente 500 mts, y casa para empleados y
mejoras varias. El campo posee grupo electrgeno, campo apto para Coto de Caza, encontramos ejemplares de ciervo colorado y
otras especies, existen tranqueras con guardaganado. Existe en este inmueble una zona
que posee un sistema de mallines, cuya caracterstica es la humidificacin del suelo, favoreciendo el crecimiento de pasturas, siendo
apto tambin para cultivo, en la parte baja de
este campo encontramos preeminencia de
bosques de radales, laura, maitn y en los alrededores del casco de la estancia grandes
arboledas de lamos formando una barrera
contra el viento. En la parte alta predominan
bosques de cipreses, lengas, radales, etc. Se
deja constancia que existe una explotacin de
una cantera (aprox. de 5 hectreas) de extraccin de piedras, ripio lavado, binder y precom,
para ser utilizados para la construccin y mejoras de rutas y caminos. El inmueble est
ocupado por la familia Jones. BASE: DOLARES BILLETES ESTADOUNIDENSES CUATRO
MILLONES (u$s4.000.000). Se deja constancia que ambos inmuebles se encuentran bajo
la jurisdiccin administrativa de la provincia
de Neuqun y medio ambiental / territorial de
la Administracin de Parques Nacionales,
quedando excluida la jurisdiccin del Municipio de Villa La Angustura por encontrarse
fuera de su ejido. Se hace saber que ambos
inmuebles se encuentran afectados por una
Servidumbre Administrativa de Electruducto a
favor del Ente Provincial de Energa del Neuqun (EPEN). CONDICIONES DE VENTA: AdCorpus, al contado y al mejor postor. Sea
30%. Comisin 3% (mas IVA 21% sobre la
comisin), Sellado 1% y Arancel Acord. 24/00
0,25% sobre el precio de venta. Deudas: ABL
(Fs 78) sin deudas ambos inmuebles al
07/06/13. Municipalidad de Villa La Angostura
Fs 321/22 ambos inmuebles sin deuda, no se
encuentran dentro del ejido municipal. Agua:
Fs 321/22 ambos inmuebles sin deuda, no se
encuentran dentro del ejido municipal. Se
hace saber: 1) OFERTAS BAJO SOBRE. Las
ofertas sern recibidas en este Tribunal, hasta
el da hbil inmediato anterior a la fecha fijada
para la subasta, en sobre cerrado, debindose cumplir con todas las previsiones contempladas en el Artculo 162 del Reglamento para
la Justicia Nacional en lo Comercial, a saber:
Nombre del oferente y domicilio que constituya en la jurisdiccin del Tribunal. Deber individualizarse los bienes que desea adquirir,
presentando en su caso propuestas en sobres
separados y debidamente individualizadas de
los dos inmuebles que se rematan en autos,
hacindose saber que se tendrn por no presentadas las que no se adecuen a lo prescripto en lo pertinente. A la oferta se deber adicionar el importe correspondiente a la sea
fijada para cada uno de los inmuebles que se
desea adquirir (30% del valor de la oferta realizada), ms el destinado a cubrir la comisin
del martillero (3% mas IVA, 21%), el sellado
(1%) y el importe correspondiente a la acordada 10/99 CSJN (0,25%), debidamente discriminado, ya sea en autos Jones Carlos Eduardo y Otros s/ Incidente Civil o a nombre del
Martillero Jorge Galermes, segn corresponda, mediante cheque debidamente certificado, por el importe total sealado, conforme lo
ya establecido en el apartado 4) de fs. 213). En
#I4907106I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCIVIL N41
SECRETARA NICA
19
Segunda Seccin
4. Partidos Polticos
NUEVOS
#I4911429I#
MST-NUEVA IZQUIERDA
Distrito Capital Federal
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N1 con competencia Electoral
en el Distrito Capital Federal, a cargo de la Dra.
Mara Romilda Servini, en cumplimiento de lo
establecido en el art. 14 de la Ley Orgnica
de los Partidos Polticos 23.298, ha ordenado la publicacin en el marco del Expte. CNE
1536572/1997 caratulado MOVIMIENTO SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES C.F. S/
RECONOCIMIENTO DE PARTIDO DE DISTRITO por el trmino de TRES (3) das, del lema
MST-NUEVA IZQUIERDA que adopt en
fecha 11 de junio de 2015 la entidad de autos
a los fines de las oposiciones que puedan presentarse. Fdo. Dra. Mara Romilda Servini -Juez
Federal-, Ante m: Dr. Martin Rosendo Segui
Secretario Electoral.En Ciudad Autnoma de Buenos Aires, a los 16
das del mes de Junio del ao 2015.
Maria Romilda Servini, Juez.
Martin Rosendo Segui, Secretario Electoral.
e. 25/06/2015 N113663/15 v. 29/06/2015
#F4911429F#
#I4912066I#
FRENTE AMPLIO - PODEMOS
Distrito Catamarca
El Sr. Juez Federal con Competencia Electoral
Subrogante del Distrito Electoral Catamarca
Dr. Ricardo Antonio Moreno, hace saber, en
cumplimiento de lo establecido en el art. 63 in
fine de la Ley Orgnica de los Partidos Polticos
n23.298, la siguiente Resolucin y Plataforma
Electoral - Reglamento Electoral (Expte. nCNE
4378/2015).
San Fernando del Valle de Catamarca, 23 de
junio de 2015.
FALLO N 1037-15
Y VISTO:
Estos autos N4378/15 - caratulados ALIANZA
FRENTE AMPLIO PODEMOS s/reconocimiento de alianza electoral, para resolver el pedido
de reconocimiento de personera como Alianza
de Distrito de la alianza FRENTE AMPLIO PODEMOS, formulado por los apoderados y
CONSIDERANDO:
Que, a fs. 21 se presentan los ciudadanos Noem Amarillo DNI n 13.060.087, Jorge Rubn
Carrizo DNI n 14.058.891 y Eduardo Varrone
DNI n 6.517.961 invocando el carcter de
apoderados de la Alianza FRENTE AMPLIO
PODEMOS, y solicitan el reconocimiento de
la coalicin para participar de los comicios
previstos para el ao en curso con el objeto de
elegir cargos de Presidente y Vice Presidente
de la Nacin, Parlamentarios del MERCOSUR
Regional, Senadores Nacionales, Diputados
Nacionales, y cargos electivos provinciales y
municipales conforme lo expresan en el acta
constitutiva.
Acompaan, Acta constitutiva (fs. 1/2), donde
surgen los partidos integrantes: Movimiento
Libres del Sur, GEN y Movimiento de Accin Vecinal la denominacin adoptada; a fs.
3/5 obran las respectivas actas y documentos
partidarios donde reflejan la voluntad de las
agrupaciones de conformar la coalicin; a fs.
6/7 el Reglamento Electoral a fs. 8/19 es agregada la Plataforma Electoral y la Declaracin de
Principios.
A fs. 20, es agregada la constancia de inscripcin para servicios de notificaciones electrnica, la que se encuentra oportunamente
validada.
20
Segunda Seccin
21
NOVENA: Los gastos de campaa sern soportados por el esfuerzo de los partidos que
integran el Frente
PRIMERA: Las partes de comn acuerdo adoptan para la alianza la denominacin FRENTE
AMPLIO - PODEMOS.
RESUELVO:
Conforme las constancias obrantes como anexos de la presente, que respaldan el mandato
de los representantes partidarios, se suscriben cinco ejemplares de un mismo tenor, uno
para cada uno de las fuerzas integrantes de la
Alianza Frente Amplio Podemos y uno para ser
presentado ante el Juzgado Federal Con competencia electoral.
Que, por otra parte, deber la alianza proceder a la apertura de la Cuenta Bancaria en los
trminos del artculo 32 de la Ley N 26.215
de Financiamiento de los Partidos Polticos; y
que, en caso de existir mas de una Lista Interna, deber procederse a la apertura de tantas
En la Ciudad de San Fernando de Valle de Catamarca, a los 8 das del mes de junio de 2015,
siendo las 18 horas, se renen: Gmez, Alfredo
Jacinto, DNI N18.355.264 Presidente del Partido GEN - DISTRITO CATAMARCA (69), Varrone, Eduardo, DNI N 6.517.861 Presidente del
DISTRITO CATAMARCA
DECIMA: La Alianza hace reserva por este medio de los colores para las boletas: Celeste 299
escala Pantone y rojo 185 escala Pantone.
UNDECIMA: La Alianza designa como Responsables Tcnicos Titular a Gordillo Aida
Yolanda DNI 23.779.253 y Herrera, Luis Tomas
14.899.478 y como Responsables Tecnolgicos
a Romero, Luis Alberto DNI 33.360.586 y Agero, Maria Jos 29.414.198 en carcter titular y
suplente respectivamente.
PLATAFORMA ELECTORAL:
LA CATAMARCA QUE QUEREMOS
La Cuestin Social
I. Hacia dnde queremos ir
1. Una provincia integrada con mayor equilibrio
social, territorial y productivo. Para ello necesitamos mayor equidad distributiva, un desarrollo
econmico geogrficamente ms homogneo y
una produccin ms diversificada.
2. Una provincia donde se restablezcan los lazos sociales, el dilogo inter-generacional y la
convivencia pacfica. Aspiramos a la erradicacin de la violencia de gnero y toda forma de
discriminacin hacia la mujer.
3. Un estado con capacidad de abordar las
problemticas sociales desde una mirada interdisciplinaria. Esto exige un cambio profundo en
el enfoque de las polticas sociales donde el eje
sea el desarrollo humano y la transformacin de
las injusticias estructurales, manteniendo una
poltica social de emergencia para la atencin
de las necesidades bsicas.
4. Un modelo de gestin de polticas pblicas
que incorpore mecanismos de participacin
ciudadana para lograr mayor transparencia,
democracia y calidad en la prestacin de los
servicios pblicos.
5. Un rgimen pblico, solidario y obligatorio
de seguridad social, coordinando acciones
de carcter contributivo y no-contributivo, garantizando la universalizacin de la proteccin
social.
II. Propuestas
1. Un hbitat inclusivo
SEPTIMA: Los partidos firmantes de esta Alianza acuerdan el siguiente convenio de distribucin de fondos:
Garantizaremos el acceso a la vivienda y a todos los bienes y servicios bsicos sin distinciones sociales.
Segunda Seccin
22
Segunda Seccin
patrimonial, que comprenda a todos los integrantes de su grupo familiar, impulsando la adhesin al mismo rgimen por parte de las provincias y municipios. Para asegurar un control
efectivo, crearemos rganos autnomos y con
capacidad tcnica en el mbito de cada poder
del estado y garantizaremos que los ciudadanos y ciudadanas puedan acceder libremente a
estas declaraciones.
Una Legislatura activa. Fortaleceremos el sistema de pesos y contrapesos entre las autoridades electas. Revisaremos facultades delegadas
en el Poder Ejecutivo por el Congreso de la
Nacin. Fomentaremos la creacin de una Oficina de Presupuesto en la legislatura Provincial
para asistir a las comisiones de presupuesto y
hacienda de ambas cmaras en la aprobacin
y control de la ejecucin del presupuesto nacional. Asimismo, fortaleceremos el funcionamiento de las Comisiones Especiales de en la
Legislatura para el seguimiento y control de la
ANSES, los organismos de seguridad e inteligencia y las empresas del estado, entre otros.
Proponemos una regionalizacin homognea
como marco estratgico para la organizacin
de los diferentes ministerios; el impulso de
los convenios interdepartamentales que den
sustrato a esta reorganizacin; y una reorganizacin de los Consejos Provincial, brindando
una instancia institucional ms articulada de
coordinacin interprovincial y fortaleciendo los
acuerdos federales para la gestin pblica. La
regionalizacin es la bsqueda consensuada de
un pas integrado, ms homogneo e inclusivo.
2. Seguridad
El Acuerdo de Seguridad Democrtica y el Informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos
Humanos de 2009 comenzaron a instalar en
Argentina el sentido democrtico y sistmico
de la seguridad.
Un enfoque sistmico e integral de la seguridad
ciudadana debe estar formado por los siguientes eslabones: (1) la prevencin sociocultural
y multi-agencial del delito; (2) la polica y las
fuerzas de seguridad; (3) la administracin de
justicia penal; (4) el sistema penitenciario; y (5)
las instituciones post penitenciarias, cuya funcin es evitar la reincidencia.
A tres dcadas de la instauracin democrtica
en la Argentina, el gobierno poltico de la seguridad y la reforma institucional de la polica y
las fuerzas de seguridad federales constituyen
tareas institucionales pendientes que estamos
en condiciones de tomar y poner en discusin
para llegar a crear un nuevo Sistema de Seguridad Democrtica.
Para ello, proponemos construir una alianza
social y poltica que de sustento y legitimidad
a los lineamientos generales de la poltica de
seguridad. Sostenemos que la nica manera
de enfrentar y dar respuestas al problema de la
inseguridad es desde el trabajo coordinado entre el estado nacional y las provincias, estableciendo objetivos comunes de corto, mediano y
largo plazo.
2.1. Ms informacin y participacin para mejores decisiones.
23
Segunda Seccin
24
FALLO N1034-15
Segunda Seccin
Que, corresponde en primer lugar sea merituada la cuestin relativa al nombre adoptado, y
para ello habr de estarse a lo establecido en
la legislacin vigente que rige la materia, especficamente el Ttulo II, Captulo II, de la Ley
23.298
VIII.-) Notifquese, protocolcese y oportunamente comunquese a la Excma. Cmara Nacional Electoral ALIANZA ELECTORAL FRENTE
CIVICO Y SOCIAL
En la ciudad de San Fernando del Valle de
Catamarca, a los 8 das del mes de Junio de
2015, se renen los representantes de los
Partidos Polticos reconocidos por la Justicia
Electoral Federal, a saber: Unin Cvica Radical
(UCR), Partido Movilizacin, Partido Socialista,
Coalicin Cvica ARI, Partido Propuesta Republicana (PRO), Partido Poltico FE, Partido
Nuevo Espacio de Opinin (NEO), y los Partidos
Provinciales y Municipales reconocidos en la
Justicia Electoral Provincial de Catamarca: Partido. de Integracin Catamarquea Partido de
la Autonoma Local; Partido Frente Militante 10
de Julio, Partido Municipal Compromiso y Participacin Santamariana, en cumplimiento de
instrucciones recibidas y autorizaciones conferidas por los respectivos rganos partidarios
competentes, acuerdan la constitucin de una
Alianza Electoral, entre los partidos enumerados precedentemente y otras fuerzas polticas
y expresiones sociales que quieran adherir a la
presente, como las siguientes Agrupaciones:
Compromiso y Participacin Capital, Mara Teresa de Calcuta, Accin del Norte, Jose Cubas,
La Renovacin, 9 de Julio Fray Mamerto Esqui,
todas ellas integrantes de la Confederacin de
Agrupaciones y Partidos Peronistas con el objeto de participar en las Elecciones: Primarias,
Abiertas, Simultaneas y Obligatorias Nacionales y Provinciales; y en las elecciones Generales Nacionales y Provinciales de renovacin de
cargos electivos nacionales: Presidente y VicePresidente, Senadores Nacionales, Diputados
Nacionales; Parlamentarios del Mercosur y de
renovacin de cargos electivos provinciales y
municipales: Gobernador y Vice-Gobernador,
Diputados y Senadores Provinciales, Intendentes y Concejales Municipales, cuyos mandatos
vencen en el corriente ao, convocadas por
Decreto Nacional N 775/2015 y Decreto Provincial N824/2015, con arreglo a las siguientes
bases y conforme a lo establecido por el art.
10 de la Ley Orgnica de los Partidos Polticos
N23.298 y el art 12 de la Ley provincial 5437.1) La Alianza se denominar ALIANZA FRENTE
CIVICO Y SOCIAL, constituyendo domicilio en
calle Chacabuco N776 de esta ciudad Capital
de Catamarca, domicilio electrnico federico_pais@hotmail.com y declara su firme conviccin respecto de la necesidad de consolidar
y fortalecer al Frente Cvico y Social, no solo
como Alianza Electoral transitoria sino como
Coalicin Poltica que ostenta un carcter de
permanencia con responsabilidades y de gestin, definindose los espacios de cada fuerza,
ratificada en cada ocasin electoral. As, esta
alianza conformada a instancias y exigencia
del Pueblo de la Provincia, se moviliza en pos
de objetivos, principios, programas y polticas
pblicas con amplia participacin social que
refleje la realidad regional, provincial y local,
consolidando una identidad poltica que guie la
gestin de los representantes del Frente Cvico
y Social en todos los mbitos en que ejerzan
sus responsabilidades e integrando un rgano
poltico coordinador entre las distintas fuerzas
integrantes de funcionamiento permanente.La Alianza adopta como smbolo y/o logo el
modelo que se acompaa como Anexo I, que
fuera oportunamente reservado. Si algn partido de la alianza deja de participar en la misma,
no podr utilizar el nombre, ni la simbologa o
leyendas distintivas de la alianza como tampoco impugnar el uso de los mismos por parte de
los que continen integrndola. Con relacin al
color de las boletas electorales, sern utilizados los colores que oportunamente la alianza
resuelva utilizar de conformidad a las previsiones del art. 25 de la ley 26.571 y 16 del Decreto
443/2011.2) La Alianza tendr vigencia para las elecciones, Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias y elecciones generales, para seleccin de
precandidatos y candidatos para cubrir cargos
nacionales, provinciales y municipales a realizarse en la Provincia de Catamarca, durante
el corriente ao, en relacin a cargos electivos
enunciados en el encabezamiento, con arreglo
a las convocatorias respectivas.3) Para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatoria Provinciales y Nacionales las listas que se acrediten ante la Junta Electoral de la Alianza debern presentar un nmero
de precandidatos igual al nmero de cargos
25
Segunda Seccin
26
Los ejes principales sobre los cuales trabajamos para disear este programa son: Igualdad
de Oportunidades, Integracin, Conquista de
Derechos.
Por ello es que la generacin de empleo genuino, fuertemente vinculado con los puntos planteados anteriormente, ser un aspecto prioritario en las polticas pblicas orientadas a la bsqueda de calidad de vida para los habitantes de
Catamarca. La recuperacin de las fuentes de
trabajo como eje central en las comunidades,
constituye una necesidad imperiosa para lograr
el bienestar de las personas.
Segunda Seccin
ANEXO III
REGLAMENTO ELECTORAL DE LA
ALIANZA FRENTE CIVICO Y SOCIAL
ELECCIONES SIMULTANEAS PASO
NACIONALES Y PROVINCIALES.
DE LA JUNTA ELECTORAL
Artculo 1.- La Junta Electoral creada por el
acta constitutiva de alianza electoral transitoria
FRENTE CVICO Y SOCIAL, en adelante ALIANZA, tendr a su cargo la oficializacin de listas
de precandidatos y boletas de sufragio que participarn de las elecciones primarias, abiertas,
simultneas y obligatorias, nacionales y provinciales, proclamar los candidatos electos, hacer
las distribucin de fondos pblicos de campaa
entre las listas internas oficializadas nacionales,
recibir los aportes de las listas que postulen
pre-candidatos a cubrir cargos provinciales
para la impresin de boletas y realizar todos los
actos cuya competencia le haya sido atribuida
por la ley 26.571, sus decretos reglamentarios,
ley provincial 5437, el acta constitutiva de la
ALIANZA y este Reglamento Electoral.
Artculo 2.- La Junta Electoral estar integrada
por Trece (13) miembros titulares e igual nmero de suplentes, ms un representante por lista
que fuera oficializada. Designar de su seno un
presidente y un vicepresidente.
Artculo 3.- La Junta Electoral tendr su sede
en la calle Chacabuco N776 de la ciudad de
San Fernando del Valle de Catamarca y funcionar de lunes a viernes de 9 a 11 horas y de 17
a 20 horas. Asimismo, la Junta Electoral sesionar todos los das entre las fechas resultantes
del cronograma electoral nacional y provincial,
en el horario indicado precedentemente. Los
das en que se produzcan vencimientos para la
presentacin de actos esenciales del cronograma electoral, extender su horario de funcionamiento hasta las 24 horas. La Junta Electoral
podr habilitar das y horas inhbiles en caso de
resultar necesario. Se fija domicilio electrnico
y sitio web www.ucrprovcatamarca.org.
Artculo 4.- La Junta Electoral sesionar con
un qurum equivalente a la mayora absoluta de
sus miembros. En caso de ausencia, impedimento, vacancia o fallecimiento de un miembro
titular, se incorporar automticamente un suplente siguiendo el orden de prelacin en que
fueron designados en el acta constitutiva. Las
decisiones se adoptarn por simple mayora de
los miembros presentes. En caso de empate,
desempatar el presidente.
Artculo 5.- Son atribuciones y facultades de la
Junta Electoral:
a) Dictar las resoluciones y disposiciones complementarias que requieran el normal desenvolvimiento y conduccin del proceso electoral
primario;
b) Recibir las listas de precandidatos a representaciones pblicas electivas y formular las
observaciones conforme las normativas vigentes, concediendo los plazos para su contestacin y/o correccin;
c) Verificar los avales presentados por las listas
de precandidatos;
d) Oficializar o rechazar las listas presentadas;
27
Segunda Seccin
Artculo 20.- La Junta Electoral dictar resolucin fundada acerca de la admisin o rechazo
de la oficializacin dentro de las cuarenta y
ocho (48) horas de presentada la solicitud de
oficializacin de la lista. En la misma resolucin,
28
DE LA PRESENTACIN Y OFICIALIZACIN
DE LAS BOLETAS DE SUFRAGIO DE
CARGOS NACIONALES Y PROVINCIALES
c) Candidatura a Diputados Provinciales: Cuatro por mil (4%o) del padrn de afiliados de la
agrupacin poltica o de la suma del padrn de
los partidos que la integran, en el caso de las
alianzas, debiendo incluir en dicho porcentaje
y en igual proporcin la adhesin de afiliados
de por lo me-nos ocho (8) departamentos de
la provincia.
d) Candidaturas locales: Cuatro por mil (4%o)
del padrn de afiliados de la agrupacin poltica
o de la suma del padrn de los partidos que la
integran, en el caso de las alianzas, correspondientes a la jurisdiccin del municipio, cuando
la eleccin se realice considerando al municipio como distrito nico. En aquellos casos de
candidaturas unipersonales a concejales por
circuito u otras secciones electorales establecidas por las respectivas cartas orgnicas de
cada municipio, las adhesiones de afiliados de
la agrupacin poltica o la suma del padrn de
los partidos que la integran, en el caso de las
alianzas, para respaldar cada candidatura deben incluir en dicho porcentaje y en forma proporcional, la de aquellos afiliados comprendidos en el padrn del circuito o seccin electoral
a representar, segn correspondiere.
ARTCULO 26.- ADHESIONES. Oportunidad
de su acreditacin. Certificacin. Cada ciudadano afiliado de alguna fuerza poltica podr
manifestar su adhesin en una sola lnea interna
de la Alianza electoral. La adhesin se entender formulada en todas las categoras a elegir.
Las mismas debern ser presentadas por los
apoderados en forma conjunta con las listas,
en las planillas que al efecto aprobar el Juez
Electoral de la Provincia, quien efectuar la verificacin y control de las adhesiones.
Los apoderados presentaran las planillas de
adhesiones con copia del documento nacional
de identidad.
Vencido el plazo y no habindose completado
la cantidad mnima de avales exigida, la Junta
Electoral rechazar el pedido de oficializacin
sin ms trmite.
ARTCULO 27.- EN caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad sobreviniente del
candidato a gobernador de cualquier frmula
luego de realizada la eleccin primaria, ser
reemplazado por el candidato a vicegobernador de la misma y ste ultimo lo ser con
un candidato a senador o diputado provincial
titular en primer trmino de la lnea interna
correspondiente.
En caso de renuncia, fallecimiento o incapacidad sobreviniente del candidato a intendente,
lo reemplazar el candidato a concejal titular
en primer trmino de su lista, o el candidato a
Vice-Intendente en los casos que correspondiere.
La vacancia en las listas de los cuerpos colegiados se cubrirn siguiendo el orden de postulacin de los candidatos, respetando el cupo
femenino.
Cuando se produjera la renuncia, el fallecimiento o incapacidad sobreviniente de un candidato
a concejal por circuito o seccin electoral, lo
reemplazar el suplente.
En cualquiera de las situaciones descriptas en
los prrafos precedentes, el partido poltico,
federacin o alianza electoral, deber registrar
un nuevo suplente en el ltimo orden, debiendo
recaer dicha designacin en un precandidato
que haya participado en la eleccin primaria y
no haya resultado electo.
Igual procedimiento se aplicar en caso que la
renuncia, fallecimiento o incapacidad sobreviniente se produzcan antes de la celebracin de
las elecciones primarias, debiendo registrar la
lnea interna partidaria un nuevo suplente en el
ltimo orden de la lista respectiva.
Segunda Seccin
Solidario, Kolina, Partido Popular, Nacionalista Constitucional-UNIR, Frente Grande,
Corriente Martin Fierro, Partido de Encuentro
Amplio y Republicano PENSAR, Frente HACER por el Progreso Social, Unin Celeste y
Blanco y Movimiento de Accin Provincial la
denominacin adoptada; a fs. 27/58 y 63 obran
las respectivas actas y documentos partidarios
donde reflejan la voluntad de las agrupaciones
de conformar la coalicin; a fs. 5/22 es agregada la Plataforma Electoral y la Declaracin de
Principios; a fs. 23/26 el Reglamento Electoral,
mientras que a fs. 5 corre agregado el logo de
la alianza.
A fs. 67, es agregada la constancia de inscripcin
para servicios de notificaciones electrnica, la
que se encuentra oportunamente validada.
Que, a fs. 72, se tiene por iniciado el trmite de
reconocimiento de personera de la alianza bajo
la denominacin Frente para la Victoria, y, a
los fines de la oposicin al nombre adoptado,
se dispone la notificacin a los apoderados de
las otras agrupaciones polticas, y su publicacin en el Boletn Oficial de la Nacin, en los
trminos del artculo 14 de la Ley 23.298.
Asimismo, se dispone correr vista al Seor
Fiscal Federal para que emita opinin sobre
si se ha dado cumplimiento con los requisitos
exigidos por la ley para el otorgamiento de la
personera solicitada.
A fs. 75 obra informe de Secretara que los
partidos polticos que conforman la coalicin
registran personera jurdica poltica vigente en
este distrito.
Que, a fs. 74 luce agregado el edicto cuya publicacin fue ordenada a fs. 72; y a fs. 69/70 el
informe de coincidencias totales en nombres
de agrupaciones a registrar emitido por el
Registro Nacional de Agrupaciones PolticasCmara Nacional Electoral.
A fs. 80/107 son agregadas las cdulas de notificacin a los partidos polticos reconocidos y
en formacin de este distrito; y a fs. 117/120 la
publicacin del edicto en el Boletn Oficial de
la Nacin.
A fs. 72, se fija la audiencia establecida por el
artculo 62 de la Ley N23.298 Orgnica de los
Partidos Polticos, y son notificados todos las
agrupaciones polticas. A fs. 109 obra el acta
que refleja que se celebr la audiencia con
la sola concurrencia de los apoderadas de la
alianza, sin que sea formulada oposicin alguna
al nombre adoptado por parte de ningn partido.
A fs. 112 es agregado el dictamen del Seor
Fiscal Federal, aconsejando proceder al reconocimiento de la alianza.
A fs. 2 en el Punto dcimo se encuentran designados los miembros de la Junta Electoral
que actuar en las PASO, recayendo la Presidencia en el Sr. Rubn Leonardo Brizuela DNI
n14.058.889 lugar y horario de funcionamiento
como asa tambin la direccin de la pgina
web de la Alianza.
Que a fs. 4 en el Acta Constitutiva obra el
acuerdo de distribucin de aportes, el que se
efectuar en forma proporcional en funcin
del nmero de afiliados de cada uno de los
partidos integrantes de la Alianza, y designan
Responsable Econmico Financiero al ciudadano Oscar Eleuterio Pfeiffer DNI n7.870.512;
Responsable Tcnico de Campaa al Sr. Juan
Pablo Dusso DNI n 33.360.323, como Responsable Tcnico Alterno al Sr. Franco Gastn
Iraman DNI n 30.375.482 y finalmente como
Responsable Tecnolgico al Sr. Sergio Ramn
Skarzauskas DNI n 23.417.559 y como Responsable Tecnolgico Alterno al Sr. Pablo Soria
DNI n32.628.818.
Que, corresponde en primer lugar sea merituada la cuestin relativa al nombre adoptado, y
para ello habr de estarse a lo establecido en la
legislacin vigente que rige la materia, especficamente el Ttulo II, Captulo II, de la Ley 23.298
- Orgnica de los Partidos Polticos, que regula
todo lo atinente al nombre partidario, siendo
tal regulacin aplicable para los supuestos de
alianzas. As, los artculos 13 a 18 prevn todas las especificaciones y requisitos de las denominaciones que adopten las agrupaciones,
siempre orientadas a una clara y razonable diferenciacin que permita preservar el fin ltimo
29
Segunda Seccin
nando, en el caso de los apoderados, nmero
de telfono, domicilio y correo electrnico;
debiendo cumplir con los siguientes requisitos:
a) Nmero de precandidatos igual al nmero de
cargos titulares y suplentes a seleccionar, respetando el porcentaje mnimo de precandidatos
de cada sexo de conformidad con lo dispuesto
por la Ley 24.012 y su decreto reglamentario;
b) Nmina de precandidatos acompaada de
constancias de aceptacin de la postulacin
suscritas por el precandidato, indicacin de
domicilio, nmero de documento nacional de
identidad, libreta de enrolamiento o libreta
cvica, y declaracin jurada de reunir los requisitos constitucionales y legales pertinentes
y comprometindose a respetar la plataforma
electoral de la lista;
c) Designacin de apoderado y responsable
econmico-financiero de lista, a los fines establecidos en la Ley de Financiamiento de los
Partidos Polticos, y constitucin de domicilio
especial en la ciudad asiento de la junta electoral de la agrupacin;
ARTICULO 3: SITIO WEB. El sitio web del Frente se alojar en la pgina www.catamarcapj.
com donde se publicarn todas las resoluciones de la junta electoral del mismo.
ARTICULO 4: PRESENTACION DE NOTAS. Todas las notas que se dirijan a la junta electoral
del Frente deben ser presentadas por escrito en
original y con copia en la mesa de entradas de
la misma. Al presentante se le devolver copia
con cargo de recepcin haciendo constar el da
y la hora.
30
Segunda Seccin
3) La conformacin final de la lista de candidatos a Diputados Nacionales para las elecciones generales se establecer conforme a lo
siguiente:
h) Se proclamarn candidatos a Diputados Provinciales a quienes resulten elegidos de acuerdo al sistema adoptado en el presente.
DECIMO SEGUNDO:
Los partidos nacionales y de distrito, firmantes convienen que los gastos de las campaas electorales de las elecciones primarias
y de las elecciones generales se financiarn
con los aportes pblicos y privados que reciba la alianza. Los gastos que excedan tales
aportes sern solventados exclusivamente
por el Partido Justicialista. Asimismo convienen que los aportes del fondo partidario
permanente que correspondan como consecuencia de las elecciones generales sern
distribuidos proporcionalmente de acuerdo
al nmero de afiliados al momento de celebrarse el acuerdo.
DECIMO TERCERO:
Con posterioridad a la firma de este acuerdo,
y hasta la fecha de vencimiento de la presentacin de alianzas, otros partidos polticos o
alianzas pueden incorporarse a sta, importando por parte de stos la total aceptacin de
los trminos de la presente. La incorporacin
deber ser aprobada por los apoderados de
esta alianza renunciando quienes se integren
expresamente a reclamo alguno sobre los
fondos que pudieran percibirse con motivo de
las elecciones mencionadas pero quedando
obligados al cumplimiento de las obligaciones
legales vigentes.
DECIMO CUARTO:
Se designa para las elecciones primarias y
generales nacionales y provinciales como
responsable poltico de campaa a D. Oscar
Eleuterio Pfeiffer D.N.I. N 7.870.512; como
responsable tcnico para las elecciones primarias y generales nacionales al Ing. Juan
Pablo Dusso D.N.I. N33.360.323 y alterno a
Franco Gastn Iraman D.N.I. N 30.375.482
y como responsable tecnolgico para las
elecciones primarias y generales nacionales Lic. Sergio Ramn Skarzauskas D.N.I.
N 23.417.559 y como alterno D. Pablo Soria
D.N.I. N32.628.818.
DECIMO QUINTA: Los partidos firmantes
acuerdan la adhesin exclusivamente de boletas de parlamentario del Mercosur regin y
legisladores nacionales de Catamarca a las
de Parlamentarios del Mercosur y Presidente
y Vicepresidente, que el Frente para la Victoria Orden Nacional presente en la eleccin
primaria y en la eleccin general a realizarse en
el ao 2015.
DECIMO SEXTA: Los partidos firmantes acuerdan la adhesin exclusivamente de las boletas
de Gobernador y Vicegobernador, Senadores
Provinciales, Diputados Provinciales, Intendentes y Concejales Municipales a las de, Presidente y Vicepresidente de la Nacin, Parlamentario del Mercosur Nacional, Parlamentario del
Mercosur regional y legisladores Nacionales
de Catamarca que el Frente para la Victoria
Orden Nacional y de distrito presente en las
elecciones generales a realizarse en el presente
ao 2015.
De conformidad se suscribe la presente en el
lugar y fecha citados ut supra.
En San Fernando del Valle de Catamarca, veintitres de junio del ao dos mil quince.
Dr. Americo Morcos, Secretario Electoral Nacional. Dr. Ricardo Antonio Moreno, Juez Federal con Competencia Electoral Subrogante,
Juez.
Dr. Americo Morcos, Secretario Electoral Nacional de Catamarca, Secretario Electoral Nacional Distrito Catamarca.
e. 25/06/2015 N113886/15 v. 25/06/2015
#F4912062F#
#I4912057I#
FRENTE TERCERA POSICIN - F3P
31
Distrito Catamarca
El Sr. Juez Federal con Competencia Electoral
Subrogante del Distrito Electoral Catamarca
Dr. Ricardo Antonio Moreno, hace saber, en
cumplimiento de lo establecido en el art. 63 in
fine de la Ley Orgnica de los Partidos Polticos
n23.298, la siguiente Resolucin y Plataforma
electoral-Reglamento Electoral (Expte. n CNE
4353 /15).- CNE 4353/2015.
SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA,
23 de junio de 2015.
FALLO N1036-15
Y VISTO:
Estos autos N4402/15 caratulados ALIANZA
FRENTE TERCERA POSICIN F3P s/reconocimiento de alianza electoral, para resolver
el pedido de reconocimiento de personera
como Alianza de Distrito de la alianza FRENTE
TERCERA POSICIN F3P, formulado por los
apoderados y
CONSIDERANDO:
Que, a fs. 18 y 19 vta. se presentan los ciudadanos Pablo Vega DNI n 21236254 y Daniel
Osvaldo Pires DNI n 18253552 invocando el
carcter de apoderados de la Alianza FRENTE
TERCERA POSICIN, y solicitan el reconocimiento de la coalicin para participar de los
comicios previstos para el ao en curso con
el objeto de elegir cargos de Presidente y Vice
Presidente de la Nacin, Parlamentarios del
MERCOSUR Regional, Senadores Nacionales, Diputados Nacionales, y cargos electivos
provinciales y municipales conforme lo expresan en el acta constitutiva.- Acompaan, Acta
constitutiva (fs. 1/2), donde surgen los partidos
integrantes Unificacin Populista, Partido de
Unidad Catamarquea y Partido Tercera Posicin (P3P) la denominacin adoptada; a fs.
12/14 obran las respectivas actas y documentos partidarios donde reflejan la voluntad de las
agrupaciones de conformar la coalicin; a fs.
3/5 es agregada la Plataforma Electoral y la Declaracin de Principios; a fs. 6/9 el Reglamento
Electoral, mientras que a fs. 11 corre agregado
el logo de la alianza.A fs. 17, es agregada la constancia de inscripcin
para servicios de notificaciones electrnica, la
que se encuentra oportunamente validada.Que, a fs. 22, se tiene por iniciado el trmite de
reconocimiento de personera de la alianza bajo
la denominacin Frente Tercera Posicin, y, a
los fines de la oposicin al nombre adoptado,
se dispone la notificacin a los apoderados de
las otras agrupaciones polticas, y su publicacin en el Boletn Oficial de la Nacin, en los
trminos del artculo 14 de la Ley 23.298.Asimismo, se dispone correr vista al Seor
Fiscal Federal para que emita opinin sobre
si se ha dado cumplimiento con los requisitos
exigidos por la ley para el otorgamiento de la
personera solicitada.A fs. 25 obra informe de Secretara que los partidos polticos que conforman la coalicin registran
personera jurdica poltica vigente en este distrito.Que, a fs. 24 luce agregado el edicto cuya publicacin fue ordenada a fs. 22; y a fs. 20/21 el
informe de coincidencias totales en nombres
de agrupaciones a registrar emitido por el
Registro Nacional de Agrupaciones PolticasCmara Nacional Electoral.A fs. 28/70 son agregadas las cdulas de notificacin a los partidos polticos reconocidos y en
formacin de este distrito; y a fs. 82/85 la publicacin del edicto en el Boletn Oficial de la Nacin.A fs. 22, se fija la audiencia establecida por el
artculo 62 de la Ley N23.298 Orgnica de los
Partidos Polticos, y son notificados todos las
agrupaciones polticas.A fs. 71 obra el acta que refleja que se celebr la audiencia con la sola concurrencia de los apoderadas
de la alianza, sin que sea formulada oposicin alguna al nombre adoptado por parte de ningn partido.A fs. 74 es agregado el dictamen del Seor
Fiscal Federal, aconsejando proceder al reconocimiento de la alianza.-
Segunda Seccin
32
RESOLUCIN N23/15
///JUAN, DICIENUEVE DE JUNIO DE DOS MIL
QUINCE.Y VISTOS: Estos autos N4421, ao 2.015, Alianza caratulada: COMPROMISO CON SAN JUAN
S/RECONOCIMIENTO, de los que resulta que:
A fs. 30/32, se presentan los doctores: Virginia
Andrea BRANCA, M.I.N 16.469.606, Mariano
DOMINGUEZ GINESTAR, M.I.N 28.262.901 y
Franco Ral MARCHESE, M.I.N 30.932.613,
en el carcter de apoderados de la Alianza denominada COMPROMISO CON SAN JUAN,
solicitando el reconocimiento de la misma y
denunciando los partidos que la integran.A fs. 40/42 y vta., obra glosado informe del Actuario en el que se consigna que la Alianza de
autos, es conteste con lo exigido por el art. 10
de la ley 23.298 y modificatorias.A los fines del reconocimiento, indican que
acompaan Acta Constitutiva de la Alianza
Electoral y anexos, Reglamento Electoral certificada por Escribano Pblico y fotocopias
autenticadas por el Actuario de Actas de los
Partidos del distrito: Produccin y Trabajo,
Conviccin Federal y Actuar.A fs. 42 vta., se ordena correr vista al seor Fiscal Federal Subrogante, la que es evacuada a fs.
43; llamndose a autos para resolver a fs. 73.Y CONSIDERANDO:
Que conforme se desprende del Acta de Constitucin, glosada a fs. 1/4; la Alianza est formada
en el distrito, por los Partidos: PRODUCCION Y
TRABAJO (Expte. N18026209); CONVICCIN
FEDERAL (Expte. N18026323) y DE LA CULTURA LA EDUCACION Y EL TRABAJO (Expte.
N18026397).Consignando en el apartado tercero del Acta
precedentemente citada la nmina de las agrupaciones polticas y sectores extrapartidarios
que adhieren a la formacin de la Alianza de
autos, ellos son: Partido ACTUAR; Sector representado por el CPN Enrique Conti; FORJA
y Corriente Democrtica Multisectorial, corresponde que se tenga presente.El reconocimiento de la presente Alianza, ha sido
solicitada en tiempo y forma de ley, desde que los
partidos que la integran tienen personera jurdico
poltica para actuar en el distrito y que las Cartas
Orgnicas de los mismos, autorizan expresamente por intermedio de los rganos partidarios competentes, a celebrar acuerdos como el de autos.
Ello de conformidad con lo prescripto por el art.
10 de la ley 23.298 vigente.A los fines peticionados, se acompaa: Acta de
Constitucin (fs. 1/4); en la que se consigna el nombre
adoptado por la presente Alianza, correspondiente
al de COMPROMISO CON SAN JUAN, establecindose, que la misma, ser conducida por la Mesa
Ejecutiva, la que estar constituida por los seores:
Roberto BASUALDO, Enrique CONTI, Mauricio
IBARRA, Enrique CASTRO, Rodolfo COLOMBO
y Presidentes de los partidos polticos de distrito y
Presidida por el seor Roberto BASUALDO.Designan como apoderados a los Dres. Virginia
Andrea BRANCA, Mariano DOMINGUEZ GINESTAR y Franco Ral MARCHESE. Constituyen
domicilio legal y sede central de la Alianza, sito en
calle Laprida 366 Este, Capital, San Juan.Adjuntan, fotocopias autenticadas por el Actuario
de Actas: de fecha 08/06/15 de la Convencin
Provincial del Partido de la Cultura la Educacin y
el Trabajo (fs. 21/23); Acta N24 del Congreso del
Partido Conviccin Federal (fs. 24/26) y Acta N84
del Consejo Provincial del Partido Produccin y
Trabajo (fs. 27/29); por las cuales, se aprueba la
decisin de integrar la presente Alianza. La documentacin referida, rene los requisitos que prev
el art. 61 de la ley 23.298 vigente, por cuanto la
misma, se encuentra debidamente certificada por
autoridad competente.- Acompaan asimismo,
Reglamento Electoral de la Alianza en Anexo (fs.
10/14); Constitucin de la Junta Electoral de la
misma (fs. 2), cuyos Miembros Titulares son: Dr.
Modesto FERNANDEZ, M.I.N 12.439.755(Produccin y Trabajo); Dr. Julio Horacio ELIZONDO
JARA, M.I.N21.609.768 y Nestor Manuel OLIVERA, M.I.N17.205.382 (De la Cultura la Educacin
y el Trabajo), de conformidad a lo dispuesto en
el art. 10 incs. b) y e) de la ley 23.298 vigente; el
Acuerdo Financiero y de distribucin de fondos
correspondiente al fondo partidario permanente
(fs. 2 y fs. 36/37), conforme art. 10 inc. a) y f) de
la ley citada precedentemente y art. 11 de la ley
Segunda Seccin
33
Se consigna en el apartado dcimo del acta referenciada, que utilizar como smbolos de la Alianza
Frente para la Victoria, el Escudo y la mano con
el smbolo de la Victoria V, cuyas imgenes y
descripcin estn registradas por el Partido Justicialista del distrito (fs. 2 vta.), pudiendo disponer
tambin de los smbolos registrados de los partidos integrantes de la Alianza y otros que sean
presentados y acreditados oportunamente.-
A fs. 35 vta., se ordena correr vista al seor Fiscal Federal Subrogante, la que es evacuada a
fs. 40; llamndose a autos para resolver a fs. 68.
Y CONSIDERANDO: Que conforme se desprende del Acta de Constitucin, glosada a fs. 1/3 y
vta.; la Alianza est formada en el distrito, por
los Partidos: PRO-PROPUESTA REPUBLICANA
(Expte. N18026324); UNION CIVICA RADICAL
(Expte. N 18012189); DIGNIDAD CIUDADANA
(Expte. N 18026091) y MOVIMIENTO VIDA Y
COMPROMISO (Expte. N18026074).
Consignando en el apartado 25 del Acta precedentemente citada la nmina de los partidos
Segunda Seccin
34
Segunda Seccin
35
Segunda Seccin
2. Convocatorias y
Avisos Comerciales
2.1. Convocatorias
ANTERIORES
#I4909456I#
ADOLFO BULLRICH YCOMPAIA
LIMITADAS.A. EMPRESA DECOMISIONES,
MANDATOS YADMINISTRACIONES
YGESTORA O MANDATARIA DEREMATES
CONVOCATORIA
Asamblea General Ordinaria. Convocatoria por
5 das. Convcase a una Asamblea General
Ordinaria para el da 13 de julio de 2015, a las
12:00 horas, en primera convocatoria en el domicilio de la calle Paraguay 1225, piso 12, de
la Ciudad Autnoma de Buenos Aires, a fin de
considerar el siguiente:
ORDEN DEL DA:
1) Eleccin de dos accionistas para firmar el
acta conjuntamente con el Sr. Presidente de la
Sociedad.
2) Consideracin de las causas que demoraron la convocatoria a asamblea.
3) Consideracin de la gestin y los honorarios
del Directorio.
4) Fijacin del nmero de directores titulares y
suplentes y su designacin.
5) Consideracin de los documentos del artculo 234, inciso 1 de la Ley 19.550 correspondientes a los ejercicios econmicos terminados
el 31 de diciembre de los aos 2012, 2013 y
2014.
6) Autorizaciones para efectuar las registraciones ante la autoridad de contralor.
Nota: A fin de poder asistir a la Asamblea
los Sres. Accionistas debern depositar sus
acciones hasta con 3 (tres) das hbiles de
anticipacin a la celebracin de la misma, art.
238, Ley 19.550. A dichos fines se recibirn las
comunicaciones del depsito en la calle Paraguay 1225, piso 12, de la Ciudad Autnoma
de Buenos Aires, de lunes a viernes de 10:00
a 18:00hs.
El Directorio
Designado segn instrumento privado ACTA DE
DIRECTORIO N1127 de fecha 12/12/2012.
Presidente - Jorge Antonio Bullrich
e. 24/06/2015 N112954/15 v. 30/06/2015
#F4909456F#
#I4906114I#
AERO COUNTRY CLUBS.A.
CONVOCATORIA ASAMBLEA
GENERAL ORDINARIA
Convcase a Asamblea General Ordinaria de
Accionistas para el da 8 de julio de 2015, a las
14.30 horas, en primera convocatoria y a las
15.30 horas en segunda convocatoria, a celebrarse en Av. Rivadavia 954, CABA, para tratar
el siguiente:
ORDEN DEL DA:
1) Designacin de dos accionistas para firmar
el acta.
2) Explicaciones referidas a la demora en el
tratamiento de la documentacin objeto de
consideracin en esta asamblea.
3) Consideracin de la documentacin que
prescribe el Art. 234 inciso 1 de la ley de sociedades comerciales por el ejercicio finalizado
el 30/06/2014.
4) Aprobacin de la gestin del Directorio durante el ejercicio sujeto a consideracin.
5) Tratamiento a dispensar a deudores morosos y actualizacin de intereses y multas por
infracciones en general.
36
Segunda Seccin
#I4909116I#
ASOCIACION ISRAELITA SEFARADI
HIJOS DELAVERDAD
CONVOCATORIA
Estimado consocio: tenemos el agrado de
invitar a Ud. a la Asamblea General Ordinaria
que se celebrara el dia 16 de julio de 2015 a las
19.00 hs. en la sede Social de la calle Lavalle
2559 -1 piso A de esta Capita Federal, a fin
de tratar lo siguiente:
ORDEN DEL DIA:
1) Lectura y aprobacion del Acta anterior.
2) Lectura y aprobacion de la Memoria del Sr.
Presidente del ejercicio cerrado al 31-03-2015.
3) Lecura y aprobacion del Balance General,
Estado de Resultados y Cuadros Anexos del
Ejercicio cerrado al 31-03-2015.
4) Eleccion de los miembros que concluyen
sus periodos de mandato: por el termino de un
ao: cinco Vocales Suplentes y un Revisor de
Cuentas Suplente.
5) Tratamiento de la adquisicion de terreno con
destino de uso para nuevo cementerio.
6) Designacion de dos socios para firmar el
Acta.
PRESIDENTE - LUIS RICARDO NEVAJ
DESIGNADO POR INSTRUMENTO PRIVADO ACTA DE ASAMBLEA GRAL ORDINARIA
N2480 DEL 14/08/2014.
PRESIDENTE - LUIS RICARDO NEVAJ
e. 24/06/2015 N112703/15 v. 26/06/2015
#F4909116F#
#I4909222I#
BAR QUERANDIS.A.
CONVOCATORIA
Se convoca a los Accionistas a Asamblea Ordinaria para el da 10-07-2015 a las 10:00hs. en
primera convocatoria y a las 11:00 en segunda
convocatoria en Per 302 Capital Federal para
considerar el orden del da:
ORDEN DEL DIA:
1) Designacin de dos accionistas para firmar
el acta de asamblea
2) Consideracin del balance al 30-09-2014.
3) Consideracin de las utilidades acumuladas
y del resultado del ejercicio.
4) Aprobacin de la gestin de los Sres. Directores hasta el da de la fecha de Asamblea.
Designado segn instrumento privado acta
asamblea gral. ordinaria de fecha 17/3/2014.
Presidente - Alberto Rafael Orellana
e. 22/06/2015 N112750/15 v. 26/06/2015
#F4909222F#
#I4909420I#
BUENOS AIRES CITYS.A.
CONVOCATORIA
Convocase a los Seores Accionistas de BUENOS AIRES CITY S.A. a Asamblea General
Ordinaria y Extraordinaria a celebrarse el da
#I4908886I#
CAMARA DECOMERCIANTES
ENMAQUINAS PARACOSER
CONVOCATORIA
Convcase a Asamblea Extraordinaria a celebrarse el da 8 de Julio de 2015 a las 19:00hs.
en primera convocatoria y a las 19:30hs. en segunda convocatoria en la calle Humberto Primo
2425 de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
Para el supuesto de no lograrse el qurum de
la mitad ms uno de los socios con derecho a
voto que establece el artculo 55 para la reforma
del Estatuto, dicha Asamblea ser realizada el
da 15 de Julio a las 19:00 horas en primera convocatoria y a las 19:30 en segunda convocatoria, en la sede social de la calle Humberto Primo
2425 CABA, en cuyo caso la misma deliberar
con el nmero de socios presentes, para tratar
el siguiente:
ORDEN DEL DIA:
1) Designacin de dos asociados para firmar
el acta de la asamblea junto con el Presidente
y el Secretario
2) Modificacin de los artculos 8, 12, 16,
18, 19, 20, 23, 30, 32, 41, 42, 43, 52 y 55
del estatuto social.3) Supresin de los artculos 49 y 53.
4) Someter a consideracin de los asociados la
designacin del Sr. Hctor Darago como socio
honorario.
5) Ratificacin por parte de los asociados del
contrato de comodato suscripto por el Presidente con la Sra. Mara Rosa Taglialegna con
fecha 30 de Abril de 2015.Designado segn instrumento privado acta
asamblea 62 de fecha 19/12/2014.
Presidente - martin javier vicondoa
e. 24/06/2015 N112528/15 v. 26/06/2015
#F4908886F#
#I4909277I#
CATAHUS.A.
CONVOCATORIA
Convcase a los Sres. Accionistas a Asamblea
General Ordinaria para el 13/07/2015 a las 16 hs
en primera Convocatoria y a las 17 hs en segunda convocatoria en la calle Maip 311, piso 20
Caba, para tratar el siguiente:
#I4908099I#
CLUB DECAMPO ELDESAFIOS.A.
37
#I4907987I#
DUKE ENERGY CERROS COLORADOSS.A.
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
#I4909544I#
DIEDRA PANELESS.A.
CONVOCATORIA
Convocase a los Seores accionistas a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria que se
celebrar el da 16 de JULIO de 2015 a las 11
horas en primera convocatoria, y a las 12 horas
en segunda convocatoria, en la sede social de
la calle Per 359, Piso 12, Oficina 1205, Ciudad
de Buenos Aires, para considerar el siguiente:
ORDEN DEL DIA:
1) Designacin de los accionistas que firmarn
el acta;
2) Consideracin de la documentacin establecida en el artculo 234 inciso 1 de la ley
19.550 del ejercicio econmico finalizado el 31
de marzo de 2014;
3) Destino del resultado del ejercicio;
4) Consideracin de la gestin del directorio
por el ejercicio terminado el 31 de marzo de
2014;
5) Determinacin de los honorarios del directorio en orden al ejercicio finalizado el 31 de
marzo de 2014,
6) Aumento del Capital Social en la cantidad de
$19.143.400 (pesos diecinueve millones ciento
cuarenta y tres mil cuatrocientos) aprobado por
acta de Directorio del da 18 de junio de 2015,
7) Derecho de Suscripcin Preferente y Acrecer,
8) Modificacin del Artculo Cuarto de Estatuto
Social,
9) Designacin de un Sndico Titular y un Suplente y
10) Autorizaciones.
Segunda Seccin
#I4907422I#
LUJAN MATCH POINTS.A.
CONVOCATORIA
Se convoca a Asamblea Ordinaria y Extraordinaria a realizarse el 14/7/2015 a las 18,00 horas,
en 1 convocatoria y a las 19 horas en 2 convocatoria, en Callao 2050 piso 8 departamento A
CABA, para tratar el siguiente:
ORDEN DEL DA:
1) Designacin de 2 accionistas para firmar el
Acta.
2) Consideracin de los Estados Contables del
pasado ejercicio.
3) Eleccin de los nuevos Miembros del Directorio.
4) Consideracin del proyecto a realizar en las
10hs. de la entrada al inmueble.
5) Consideracin de Plan de Obras y Servicios:
modificaciones reglamento construcciones,
seguridad y portera, caminos, pileta, corte de
pasto. Propuesta de sembrar reas para reducir
costos.
6) Ratificacin alcuota intereses morosos;
ratificacin decisin firma convenios de pago
de deudas, con condonacin o reduccin de
intereses
7) Ratificacin decisin venta lotes y designacin intermediarias Sras. Gancedo y Padilla.
Consideracin venta de lotes a valores reducidos para aplicar a cancelacin deudas.
8) Informe de la propuesta de la instalacin de
Gas Natural y compromiso de pago de todos
los socios.
Designado segn instrumento privado ACTA DE
ASAMBLEA de fecha 09/12/2013.
Presidente - Leonardo
de Tezanos Pinto
e. 22/06/2015 N111893/15 v. 26/06/2015
#F4907422F#
CONVOCATORIA
Convcase a los Seores accionistas a Asamblea General Ordinaria para el da 17 de Julio de
2015 a las 16 horas en primera convocatoria y a
las 17 horas en segunda convocatoria de acuerdo con el artculo 10 de los Estatutos Sociales,
#I4907351I#
MAGNASCO ESTANCIASS.A.
CONVOCATORIA
Convcase a los Seores Accionistas a
Asamblea General Ordinaria a celebrarse el
da 8 de Julio de 2015, a las 12.00 hs en la
sede social sita en M.T. de Alvear 2474 Planta
Baja, Ciudad de Buenos Aires, a efectos de
tratar el siguiente:
ORDEN DEL DA:
1) Designacin de dos accionistas para firmar
el Acta de Asamblea.
2) Consideracin de la documentacin requerida por el Art. 234, inc 1 de la Ley 19.550
correspondiente al ejercicio cerrado el 31 de
Marzo de 2015.
3) Consideracin de los resultados del ejercicio cerrado el 31 de Marzo de 2015.
4) Eleccin de Directores y Aceptacin de cargos.
DESIGNADO SEGUN INSTRUMENTO PRIVADO
ACTA DE DIRECTORIO N51 DEL 29/07/2013.
Presidente - Luis Alberto
Ral Magnasco
e. 22/06/2015 N111871/15 v. 26/06/2015
#F4907351F#
#I4908030I#
METALURGICA ANTONINIS.A.
CONVOCATORIA
#I4908485I#
MADERO HARBOUR S.A.
CONVOCATORIA
Registro Pblico de Comercio N11014 L 112
T A de Sociedades Annimas. Hace saber que
segn Acta de Directorio de fecha 18 de junio
de 2015 se ha resuelto convocar a la Asamblea
General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el 07/07/2015 a las 15:00 horas
en Lola Mora 421 piso 3ero. Of .304 de la Ciudad de Buenos Aires en primera convocatoria y
de no existir qurum suficiente a las 16:00 horas
del mismo da en segunda convocatoria, para
tratar el siguiente:
ORDEN DEL DIA:
#I4905925I#
LACASA DELAS CAJASS.A.
38
Segunda Seccin
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
39
Segunda Seccin
4) Consideracin de los documentos enumerados en el art. 234, inc. 1 de la Ley 19.550, por el
ejercicio finalizado el 31/12/2014;
5) Consideracin del resultado del ejercicio;
6) Consideracin del Administrador Titular por
el ejercicio finalizado el 31/12/2014
7) Fijacin de honorarios del Administrador
Titular por el ejercicio en consideracin;
8) Fijacin del nmero de Administradores
Titulares y Suplentes y designacin de los mismos;
9) Consideracin de la reforma del artculo tercero del estatuto social.
Designado segn instrumento privado acta de
administracin N43 de fecha 10/05/2013
Administrador - Mario
Fernando Khler Abad
e. 24/06/2015 N113119/15 v. 30/06/2015
#F4910224F#
#I4908257I#
TANGO COORDINATING CENTERS.A.
CONVOCATORIA
Se convoca a los accionistas de Tango Coordinating Center S.A. a la Asamblea General
Ordinaria a celebrarse el da 13 de julio de 2015,
a las 13 horas en primera convocatoria, y a las
14 horas en segunda convocatoria, ambas en
la sede social sita en Tucumn N 3246, piso
1, departamento B, CABA, para tratar el siguiente:
ORDEN DEL DIA:
1) Designacin de dos accionistas para firmar
el acta.
2) Consideracin del fallecimiento de la Sra.
Presidente y de la renuncia del director suplente.
3) Consideracin de la gestin del Directorio.
4) Fijacin del nmero de Directores Titulares y
Suplentes, y designacin de los mismos por el
trmino de dos ejercicios.
5) Consideracin de la venta de las unidades
funcionales 3 y 4, que integran el inmueble sito
en Tucumn 3246/54, CABA, donde funciona la
sociedad.
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
#I4909266I#
TRANSPORTES AUTOMOTORES
RIACHUELOS.A.
#I4908939I#
TRANSPORTADORA DEGAS DELNORTES.A.
40
#I4909269I#
TRANSPORTES AUTOMOTORES
RIACHUELOS.A.
#I4907857I#
VICTOR SANTESTEBAN YCIAS.A.
CONVOCATORIA
Victor Santesteban y Ca. S.A. (IGJ 4007, libro
84, Tomo A) Convocase a los Seores Accionistas de VICTOR SANTESTEBAN Y CA.S.A.,
a la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, para el da 15 de julio de 2015 a las 11,00hs.
en primera convocatoria y a las 12,00 hs en
segunda convocatoria en el domicilio de la Av.
Callao 1103, piso 8, dpto. D, Ciudad de Buenos
Aires, para tratar el siguiente:
ORDEN DEL DA:
1) Designacin de dos accionistas para firmar
el acta.
2) Explicaciones de los motivos del tratamiento
fuera de trmino de la documentacin del artculo 234, inc. 1.
3) Consideracin del balance general, estados
de resultados, de evolucin del patrimonio neto
y flujos de efectivo, notas complementarias y
anexos, memoria e informe del sndico correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio
de 2013.
4) Consideracin de los resultados del ejercicio finalizado el 30 de junio de 2013.
5). Aprobacin de la gestin del Directorio por
el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2013.
6). Aprobacin de la gestin de la Sindicatura
por el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2013.
7). Consideracin del balance general, estados
de resultados, de evolucin del patrimonio neto y
flujos de efectivo, notas complementarias y anexos, memoria e informe del sndico correspondientes al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2014.
8). Consideracin de los resultados del ejercicio finalizado el 30 de junio de 2014.
9). Aprobacin de la gestin del Directorio por
el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2014.
10). Aprobacin de la gestin de la Sindicatura
por el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2014.
11). Ratificacin de la aprobacin de los balances generales, estados de resultados,
de evolucin del patrimonio neto y flujos de
efectivo, notas complementarias y anexos,
memoria e informe del sndico correspondientes a los ejercicios cerrados el 30 de junio de
1995/1996/1997/1998 respectivamente, atento
a que el libro de actas en los cuales constaba
dicha aprobacin ha sido extraviado.
12). Aprobacin de la remuneracin del Directorio.
13). Aprobacin de la remuneracin de la Sindicatura.
14). Fijacin del nmero de Directores Titulares
y Suplentes. Eleccin del Directorio.
15). Eleccin de Sndico Titular y Suplente.
Se recuerda a los Sres. Accionistas que debern cursar comunicacin de asistencia a la
Asamblea con no menos de tres das hbiles de
anticipacin a la fecha fijada para su celebracin, en el domicilio de la calle Av. Callao 1103,
piso 8, dpto. D, Ciudad de Buenos Aires, en das
hbiles en el horario de 12,00 hs. a 17,00 hs.,
de conformidad con lo dispuesto por el artculo
238 de la ley 19.550.
En dicho domicilio se encuentra a disposicin
la documentacin correspondiente para su
anlisis.
Por Victor Santesteban y Ca.S.A.
Presidente - Marisa Ins Robredo
Designado segn instrumento privado acta de
directorio de fecha 19/11/2013.
Presidente - Marisa Ines Robredo
e. 23/06/2015 N112009/15 v. 29/06/2015
#F4907857F#
Segunda Seccin
#I4907984I#
2.2. Transferencias
ANTERIORES
#I4907981I#
Abel Carlos Calabro, domicilio Av. Entre Ros
N 648, PB, CABA, transfiere a Fesira SRL,
domicilio en Ramn L. Falcn 6021, CABA, el
fondo de comercio de Elaboracin de masas,
pasteles, sndwiches y productos similares,
etc.; Elaboracin de productos de panadera
con venta directa al publico; comercio minorista, despacho de pan y productos afines;
comercio minorista, masas, bombones, sndwiches (sin elaboracin); fabrica de masas y
dems productos de pastelera y sndwiches;
ubicado en la Av. Entre Ros N 648, PB., de
CABA. Reclamos de ley Cnel. Ramn L. Falcn
6021, CABA.
e. 23/06/2015 N112095/15 v. 29/06/2015
#F4907981F#
#I4909231I#
Escribano Eduardo Tellarini, Matricula 4351 domicilio en Hipolito Yrigoyen 434 CABA. Avisa:
Laura Cecilia MORAN, argentina, farmacutica,
soltera, Dni 28749197, Cuit 27287491978, domiciliada en Viel 1627 Depto B CABA, transfiere
fondo de comercio de Farmacia sito en Av.
Gaona 1486 CABA a Roxana Nancy MAIDANA,
argentina, comerciante, Cuit 27178323437, Dni
17832343, soltera, domiciliada en Rmulo Nan
2193, piso 1, Depto A CABA. Reclamos de ley
en Av. Gaona 1486 CABA.
e. 24/06/2015 N112759/15 v. 30/06/2015
#F4909231F#
#I4906257I#
LEONARDO SABAJ CORREDOR INMOBILIARIO MAT. 2537 CON OFICINAS EN SALTA 158
C.A.B.A. AVISA: LUCIA ALEJANDRA RIVERA
MARIN, VENDE A MATIAS LOENARDO HERNANDEZ MAGLIANO, SU HOTEL SIN SERVICIO DE COMIDAS (700.110), SITO EN AV. SAN
JUAN 3231, C.A.B.A. LIBRE DE DEUDA, GRAVAMEN Y PERSONAL. DOMICILIOS DE LAS
PARTES Y RECLAMOS DE LEY EN NUESTRAS
OFICINAS.
e. 19/06/2015 N111315/15 v. 25/06/2015
#F4906257F#
#I4906756I#
Sal COHEN, DNI 4.880.130, domiciliado en
la calle Tucumn 2132, piso 4to, 23 CABA,
comunica que TRANSFIERE libre de deudas
y/o gravamen el fondo de comercio de farmacia de su exclusiva propiedad denominada Farmacia AVENIDA 4301, sita en la calle
Avenida Juan Bautista Alberdi 4301, CABA a
JUAN BAUTISTA ALBERDI 4101 SRL CUIT 3061478662-7, con domicilio en la calle Avenida
Juan Bautista Alberdi 4101, CABA.- Reclamos
de Ley en la calle Avenida Juan Bautista Alberdi 4301 CABA.
e. 22/06/2015 N111428/15 v. 26/06/2015
#F4906756F#
#I4907829I#
Faustino Santos Lpez, DNI 93.435.218, con
domicilio en Jos Mara Paz 3917, Olivos,
Vicente Lpez, Prov. de Bs. As., transfiere al
Grupo Gurises S.R.L. con domicilio en Av. Del
Libertador 2306, CABA, el fondo de comercio
del rubro elaboracin de pastas frescas, con
depsito complementario (hasta 50 m2 y dos
operarios), comercio minorista, venta de pastas frescas que opera bajo el nombre de La
Reina De Junn, sito en Paraguay 4606 P.B.
CABA, libre de toda deuda, gravamen y sin
personal. Reclamos de Ley en Paraguay 4606
P.B. CABA.
e. 23/06/2015 N111981/15 v. 29/06/2015
#F4907829F#
#I4908100I#
EL SR CESAR EDGARDO ISLA, CON DOMICILIO EN OLAGUER Y FELIU 2436 PISO
6 DE CABA, EN SU CARACTER DE SOCIO
GERENTE DE PLAZA DONNA S.R.L, POR
ESCRITURA 639, DE 4 DE DICIEMBRE DE
2000, AVISA QUE QUE PLAZA DONNA S.R.L
CON DOMICILIO EN LA AV. SANTA FE 3202
DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, VENDE,
CEDE TRANSFIERE A LA FIRMA VICTORIOSA S.A CON DOMICILIO EN LA AVDA.
SANTA FE 2702 DE LA CIUDAD DE BUENOS
AIRES, EL FONDO DE COMERCIO DE SU
EXCLUSIVA PROPIEDAD, SITO EN LA AVDA.
SANTA F N 3202 ESQUINA CORONEL
DAZ N 1890/96 DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y QUE EXPLOTA EL RUBRO DE
COMERCIO MINORISTA DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS EN GENERAL, DE BEBIDAS
EN GENERAL ENVASADAS, DE GOLOSINAS
ENVASADAS (KIOSCO) Y TODO LO COMPRENDIDO EN LA ORD. 33266; COMERCIO
MINORISTA DE HELADOS (SIN ELABORACIN), RESTAURANTE, CASA DE LUNCH,
CAF, BAR, DESPACHO DE BEBIDAS, ELABORACIN Y VENTA DE PIZZA, FUGAZA,
FAIN, EMPANADAS, POSTRES, FLANES,
CHURROS, SEGN HABILITACIN MUNICIPAL EXPTES. N031684/ /93 Y 10679/90,
CUYO NOMBRE DE FANTASIA ES PIZZA
DONNA. RECLAMOS DE LEY Y DOMICILIO
DE LAS PARTES EN AV CORDOBA 1309
PISO 4 A de CABA.
e. 22/06/2015 N112165/15 v. 26/06/2015
#F4908100F#
#I4905959I#
Profesional interviniente: Pa Fernandez Szkutnik, Abogada, T 116, F 425 CPACF, Domicilio:
Manuela Pedraza 2316, Piso 2 8, CABA - Hector Fernandez, DNI 14.129.224 y Jose Ramn
Fernandez Salgado, ambos con domicilio legal
en la calle Cuba 2216, CABA ceden a Cristina
Isabel Szkutnik DNI 16.018.559 con domicilio
legal en Rocha 663, Tigre, Pcia. Bs. As., fondo
de comercio del negocio Hotel Familiar ubicado en la calle Cuba 2216 y Mendoza 2209/11,
CABA, denominado RICH Hotel, libre de toda
deuda, gravamen y sin personal. Reclamo de
Ley en el mismo domicilio del referido negocio
dentro del trmino legal.
e. 19/06/2015 N111112/15 v. 25/06/2015
#F4905959F#
#I4907303I#
Inmobiliaria RAM de Antonio Carella Corredor Inmobiliario Mat 4782 cucicba con domicilio en Montevideo 666 piso 2 201 caba,
avisa Julian Ferreyra domiciliado en Tucuman
3478 PB 2 caba vende a Pedro Manuel Marn
domiciliado en Pinto 4550 PB A caba su negocio del rubro Caf Bar Restaurante situado
en la calle Tucuman 1736 caba libre de toda
y gravamen. Reclamos de ley y domicilios de
parte mi oficina.
e. 22/06/2015 N111823/15 v. 26/06/2015
#F4907303F#
41
Segunda Seccin
42
2.5. Balances
ANTERIORES
#I4908155I#
FIDEICOMISO FINANCIERO PROYECTO DEINVERSION YDESARROLLO
DELCOMPLEJO INDUSTRIAL NACIONAL DELAS TELECOMUNICACIONES
Segunda Seccin
43
Al 30 de junio de 2014 los activos del fideicomiso estn integrados por los fondos provenientes
de la colocacin de los Certificados de Participacin, los que son destinados al financiamiento
de proyectos que tengan por objeto reactivar y desarrollar el Complejo Industrial Nacional de las
Telecomunicaciones y las financiaciones otorgadas.
Los fondos son depositados por el Fiduciario en una cuenta corriente en pesos abierta en el
Banco de la Nacin Argentina hasta ser aplicados al otorgamiento de prstamos. Al 30 de junio de
2014 el saldo a cobrar por los prstamos asciende a la suma de $5.731.313 (pesos cinco millones
setecientos treinta y un mil trecientos trece) otorgados a las empresas Wiltel ComunicacionesS.A.,
N.G. ElectrnicaS.A., GeocomS.A., RedcotelS.A., RMI Electrnica S.R.L, Alvis S.A., Cooperativa
telefnica y de otros Servicios Pblicos de Lpez Camelo Ltda., Infracom S.A. y Cooperativa de
Provisin de Servicios Pblicos de Tortuguitas Limitada.
NOTA 3 NORMAS CONTABLES APLICADAS
3.1. Unidad de medida
De acuerdo con lo dispuesto por el Decreto N664/2003, emitido por el Poder Ejecutivo Nacional
(PEN), se instruy a los diferentes organismos de contralor del pas a no aceptar estados contables
que reflejen los efectos de la inflacin posteriores al 28 de febrero de 2003.
La Federacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Econmicas (FACPCE), en
septiembre de 2003 aprob la Res. JG 287/03 por el cual se estableci la existencia de un contexto
de estabilidad monetaria desde octubre de 2003, por lo cual se discontinu desde el punto de vista
de las normas contables profesionales argentinas (NCPA) la reexpresin de los estados contables
para reconocer los efectos de la inflacin.
En octubre de 2013, la FACPCE emiti la Resolucin Tcnica (RT) N39, por la cual:
a) se incorporaron en las NCPA ciertos indicadores macroeconmicos que generan la necesidad
de reexpresar los estados contables para reconocer los efectos de la inflacin, modificando as la
seccin 3.1 de la RT 17; 14.
b) se modificaron los criterios para reanudar el ajuste por inflacin en caso de que sea necesario
hacerlo, modificando as la seccin B.IV.III de la RT 6.
Posteriormente, en diciembre de 2013 la Mesa Directiva (MD) de la FACPCE aprob la Res (MD)
735/13, en la cual se estableci que resulta necesario que se verifique un indicador igual o
superior al 100% acumulado en tres aos para considerar que el contexto macroeconmico
es de un nivel de inflacin tal que amerita ajustar por inflacin. Tal ndice se evala a partir del
ndice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) publicado por Instituto Nacional de Estadsticas
y Censos (INDEC).
El C.P.C.E.C.A.B.A. ha aprobado la RT 39 y la Interpretacin de la M.D. de la FACPCE 735/11 por
medio de su Resolucin C.D. N20/2014 de fecha 16/04/2014.
A la fecha correspondiente a los presentes estados contables, el ndice aludido no ha alcanzado
la pauta cuantitativa requerida para proceder a reexpresar los estados contables por inflacin.
Por lo expuesto anteriormente, los presentes estados contables no han sido reexpresados por
inflacin, habindose considerado como moneda constante.
3.2. Criterios de exposicin
Informacin comparativa
El estado de situacin patrimonial por el perodo de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 se
expone de manera comparativa con el correspondiente al ejercicio precedente finalizado el 31 de
diciembre de 2013, en cumplimiento lo establecido por la Resolucin Tcnica N19 del Consejo
Profesional de Ciencias Econmicas de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
Los estados de resultados, de evolucin del patrimonio neto y de flujo de efectivo por el perodo
de seis meses finalizado el 30 de junio de 2014 se exponen de manera comparativa con los
correspondientes al perodo finalizado el 30 de junio de 2013, en cumplimiento de lo establecido
por la mencionada Resolucin.
3.3. Criterios de valuacin
Los presentes estados contables fueron preparados de acuerdo con normas contables
profesionales vigentes en la Repblica Argentina.
a) Devengamiento de intereses
Los prstamos otorgados por el Fiduciario devengan intereses que se calculan en forma lineal en
funcin del tiempo transcurrido.
b) Inversiones Transitorias
Las inversiones en fondos comunes de inversin se han valuado a su valor de cotizacin a la fecha
de cierre del periodo.
c) Impuesto a las ganancias y a la ganancia mnima presunta
Las ganancias del Fideicomiso se encuentran gravadas por el Impuesto a las Ganancias en su
carcter de sujeto pasivo a la alcuota del 35%. La determinacin se practica sobre la ganancia
neta calculada de acuerdo con las normas de tercera categora. Asimismo, el Fideicomiso no
es sujeto del Impuesto a la Ganancia Mnima Presunta de acuerdo a lo establecido en la Ley
N25.063.
Al 30 de junio de 2014 el Fideicomiso ha reconocido el cargo por impuesto a las ganancias en base
al mtodo del impuesto diferido, imputando de esta manera el pasivo originado por la ganancia
impositiva por un importe de $80.578 (pesos ochenta mil quinientos setenta y ocho).
A los efectos de determinar el previsin del impuesto a pagar se ha aplicado sobre la ganancia la
tasa impositiva que se espera est vigente al momento de su utilizacin, considerando las normas
legales sancionadas a la fecha de emisin de estos Estados Contables.
Al 31 de diciembre de 2013 el Fideicomiso ha imputado el cargo por impuesto a las ganancias
en base al mtodo del impuesto diferido, reconociendo de esta manera el activo originado por el
quebranto impositivo por un importe de $20.877 (pesos veinte mil ochocientos setenta y siete).
El Fiduciario estima que las previsiones as determinadas son suficientes para atender las
incobrabilidades futuras.
Al 30 de junio de 2014 el Fideicomiso ha estimado una previsin por riesgo de incobrabilidad por un
importe de $6.454.401 (seis millones cuatrocientos cincuenta y cuatro mil cuatrocientos uno). Al 31
de diciembre de 2013 el Fideicomiso ha estimado una previsin por riesgo de incobrabilidad por un
importe de $6.784.558 (seis millones setecientos ochenta y cuatro mil quinientos cincuenta y ocho).
NOTA 4 COMPOSICION DE CIERTOS RUBROS DEL ESTADO DE SITUACION PATRIMONIAL
Segunda Seccin
44
Con fecha 8 de febrero de 2005, se acreditan en la cuenta corriente que el Fideicomiso mantiene en
el Banco de la Nacin Argentina un importe de $10.761.259,45, en relacin con lo expuesto. Dicha
partida ha sido contabilizada al 30 de septiembre de 2006 en el rubro Otras Deudas. Con fecha 25 de
abril de 2005, el Fiduciario remiti a la Comisin Tcnica del Fondo de Fideicomiso una nota explicando
la situacin antes descripta y solicitando que se expida sobre el tema. El 29 de julio de 2005 se remiti
una nueva nota.
En los rubros Crditos, Crditos Fiscales y Otros Crditos no se encuentran deducidas las
previsiones por riesgo de incobrabilidad.
Del total al 30 de junio de 2014 $4.668.640 (pesos cuatro millones seiscientos sesenta y ocho mil
seiscientos cuarenta) devengan una tasa de inters promedio anual del 6%, $1.062.673 (pesos
un milln sesenta y dos mil seiscientos setenta y tres) devengan una tasa de inters punitorio
promedio anual del 3%.
Del total al 31 de diciembre de 2013 $ 5.408.357 (pesos cinco millones cuatrocientos ocho mil
trescientos cincuenta y siete) devengan una tasa de inters promedio anual del 6%, $ 451.802
(pesos cuatrocientos cincuenta y un mil ochocientos dos) devengan una tasa de inters punitorio
promedio anual del 3%.
Con fecha 17 de febrero de 2006 se recibe de la Comisin Tcnica del Fondo de Fideicomiso una
nota especificando las instrucciones respecto de los fondos transferidos por el Estado Nacional
al Fideicomiso. En la misma se dispone que dichos fondos sern afectados exclusivamente al
financiamiento de Proyectos destinados al cumplimiento del Dto. 1332/04 y que por ello deber
generarse una cuenta especfica en el marco de las operaciones del Fideicomiso, que tenga por
finalidad atender exclusivamente esta operatoria evitando as que los fondos provistos por el Dto.
1332/04 se confundan con la masa de otros bienes del Fideicomiso. Asimismo se dispone que los
intereses, los pagos en concepto de amortizacin de los crditos otorgados en funcin de la operatoria
aludida y dems frutos que generen los fondos transferidos, acrecentarn los mismos y quedaran
afectados a sus mismos fines.
Con fecha 10 de julio de 2007 la Secretara de Comunicaciones dependiente del Ministerio de
Planificacin Federal Inversin Pblica y Servicios, dict la Resolucin N103 en donde resolvi que
la partida transferida al Fideicomiso deber ser afectada a otro proyecto a cargo de la misma, por lo
cual instruy que se debern llevar a cabo todas las acciones necesarias para que el Fideicomiso
implemente las consecuencias derivadas de la resolucin.
Con fecha 23 de agosto de 2007 se celebr la cuarta Asamblea de Beneficiarios del Contrato del
Fideicomiso la cual prest conformidad a la ejecucin de lo estipulado por la Resolucin N103/2007
de la Secretara de Comunicaciones.
Dicha partida se mantuvo contabilizada en el rubro Otras Deudas en espera de la ejecucin de la
decisin sobre la devolucin tomada por la Asamblea de Beneficiarios.
Asimismo, la Comisin Tcnica solicit al BICE un plan de inversin con un horizonte no mayor de
90 das, para que el capital que permaneca inmovilizado no se deprecie y el fondo se continu
capitalizando. Posteriormente a ello, el BICE elev una propuesta de inversin en el Fondo Pellegrini
Renta pesos, la cual fue aceptada.
Las Cuentas a Pagar, Cargas Fiscales y Otras Deudas al 30 de junio de 2014 y 31 de diciembre de
2013 no devengan intereses.
De acuerdo a ello, se procedi a registrar los intereses proporcionales generados por la mencionada
inversin, netos de sus costos impositivos directos.
En relacin a los prstamos otorgados, el Fideicomiso ha recibido garantas por un importe total de
$5.731.313 (pesos cinco millones setecientos treinta y un mil trecientos trece). El importe de las fianzas
asciende a la suma de $2.949.206 (pesos dos millones novecientos cuarenta y nueve mil doscientos
seis), el importe de las hipotecas asciende a la suma de $781.749 (pesos setecientos ochenta y un mil
setecientos cuarenta y nueve), el importe de las prendas con registro asciende a la suma de $1.156.915
(pesos un milln ciento cincuenta y seis mil novecientos quince) y el importe de la cesin de derecho de
cobro asciende a la suma de $843.443 (pesos ochocientos cuarenta y tres mil cuatrocientos cuarenta
y tres).
NOTA 7 APORTES FIDUCIARIOS A INTEGRAR EN MORA
Como partida integrante del rubro Crditos del Activo Fiduciario Corriente se han contabilizado
aportes fiduciarios a integrar por el fiduciante Thales Spectrum de ArgentinaS.A. por $3.000.000,00
con contrapartida en la cuenta Certificados de Participacin Suscriptos Pendientes de Integrar del
Patrimonio Neto Fiduciario. Dichos aportes se deban integrar en dos partidas de $1.500.000,00 cada
una de ellas en los meses de octubre de 2004 y octubre de 2005. Con fecha 9 de diciembre de 2004
el Fiduciario intima formalmente al mencionado Fiduciante para que en el plazo de diez das procedan
a integrar la primera partida pendiente comprometida y en mora. Con fecha 25 de abril de 2005, el
Fiduciario remiti a la Comisin Tcnica del Fondo de Fideicomiso una nota explicando la situacin
antes descripta y solicitando que se expida sobre el tema. La misma se volvi a remitir el 29 de julio
de 2005.
Con fecha 3 de noviembre de 2005 se decide en la Asamblea de Beneficiarios del Contrato de
Fideicomiso diferir la realizacin de reclamos judiciales y/o extrajudiciales en orden a las sumas
adeudadas por Thales Spectrum de ArgentinaS.A. y se acuerda que oportunamente se realizar una
nueva reunin a efectos de rever el tema en cuestin.
Con fecha 28 de septiembre de 2006, el Fiduciario remiti una nota a la Comisin Tcnica del Fondo del
Fideicomiso solicitando instruccin para proceder a realizar una previsin del saldo insoluto del aporte
fiduciario oportunamente comprometido por Thales Spectrum de ArgentinaS.A. por $3.000.000,00
(pesos tres millones).
Con fecha 30 de noviembre de 2006 se celebr la tercera Asamblea de Beneficiarios del Contrato
del Fideicomiso la cual resolvi previsionar el ciento por ciento (100%) del saldo insoluto del aporte
fiduciario oportunamente comprometido por Thales SpectrumS.A. ($3.000.000).
Los presentes estados contemplan dicha decisin asamblearia a travs de una previsin por riesgo
de incobrabilidad que regulariza el activo y otra que regulariza la cuenta Certificados de Participacin
Pendientes de Integracin que integra el patrimonio neto.
Asimismo, como partida integrante del rubro Crditos del Activo Fiduciario Corriente se han
contabilizado aportes fiduciarios a integrar por el fiduciante Skytel Telecomunicaciones ArgentinaS.A.
por $25.000,00 con contrapartida en la cuenta Certificados de Participacin Suscriptos Pendientes de
Integrar del Patrimonio Neto Fiduciario.
Con fecha 27 de noviembre de 2008 se celebr la quinta Asamblea de Beneficiarios del Contrato
del Fideicomiso la cual resolvi previsionar el ciento por ciento (100%) del saldo insoluto del aporte
fiduciario oportunamente comprometido por Telecomunicaciones ArgentinaS.A. ($25.000).
Los presentes estados contemplan dicha decisin asamblearia a travs de una previsin por riesgo
de incobrabilidad que regulariza el activo y otra que regulariza la cuenta Certificados de Participacin
Pendientes de Integracin que integra el patrimonio neto.
NOTA 8 LIBROS RUBRICADOS
Las registraciones contables correspondientes al patrimonio fideicomitido se llevan en libros rubricados
en forma separada de los correspondientes al registro del patrimonio del Fiduciario.
NOTA 9 PARTIDA CONTABILIZADA EN EL RUBRO OTRAS DEUDAS
Con fecha 2 de diciembre de 2004, la Comisin Tcnica aprueba la solicitud formulada a la Secretara
de Comunicaciones de la Nacin (SECOM) de un subsidio de conformidad a la partida presupuestaria
que se asignara a dicho organismo en el marco del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) de
Necesidad y Urgencia N1332/04, en el entendimiento que la finalidad del PEN respecto a la partida
asignada a la SECOM es acorde con el objeto para el cual se constituy el Fideicomiso.
A continuacin se presenta una conciliacin entre el impuesto a las ganancias cargado a resultados
y el que resultara de aplicar la tasa del impuesto vigente sobre la utilidad impositiva por el perodo
finalizado al 30 de junio de 2014:
Segunda Seccin
45
Segunda Seccin
#I4908165I#
46
Segunda Seccin
47
Al 31 de marzo de 2014 los activos del fideicomiso estn integrados por los fondos provenientes
de la colocacin de los Certificados de Participacin, los que son destinados al financiamiento
de proyectos que tengan por objeto reactivar y desarrollar el Complejo Industrial Nacional de las
Telecomunicaciones y las financiaciones otorgadas.
Los fondos son depositados por el Fiduciario en una cuenta corriente en pesos abierta en el
Banco de la Nacin Argentina hasta ser aplicados al otorgamiento de prstamos. Al 31 de marzo
de 2014 el saldo a cobrar por los prstamos asciende a la suma de $ 5.795.432 (pesos cinco
millones setecientos noventa y cinco mil cuatrocientos treinta y dos) otorgados a las empresas
Wiltel Comunicaciones S.A., N.G. Electrnica S.A., Geocom S.A., Redcotel S.A., RMI Electrnica
S.R.L, Alvis S.A, Cooperativa telefnica y de otros Servicios Pblicos de Lpez Camelo Ltda.,
Infracom S.A. y Cooperativa de Provisin de Servicios Pblicos de Tortuguitas Limitada.
NOTA 3 NORMAS CONTABLES APLICADAS
3.1. Unidad de medida
De acuerdo con lo dispuesto por el Decreto N664/2003 del Poder Ejecutivo Nacional, la Resolucin
General N441/2003 de la Comisin Nacional de Valores y la Resolucin General N4/2003 de la
Inspeccin General de Justicia, el mtodo de reexpresin de estados contables reimplantado a
partir del 1 de enero de 2002, se discontinu con vigencia 1 de marzo de 2003.
El Consejo Profesional de Ciencias Econmicas de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires emiti
la Resolucin MD 41/2003 estableciendo que la reexpresin de estados contables en moneda
homognea deba continuar hasta el 30 de septiembre de 2003.
La informacin contable del Fideicomiso se presenta segn lo requerido por las normas legales
vigentes y, en tal sentido, no se han aplicado mtodos de reexpresin de estados contables dado
que el mismo ha sido constituido con fecha 25 de septiembre de 2003.
3.2. Criterios de exposicin
Informacin comparativa
El estado de situacin patrimonial por el perodo finalizado el 31 de marzo de 2014 se expone de
manera comparativa con el correspondiente al ejercicio precedente finalizado el 31 de diciembre de
2013, en cumplimiento de lo establecido por la Resolucin Tcnica N 19 del Consejo Profesional
de Ciencias Econmicas de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
Los estados de resultados, de evolucin del patrimonio neto y de flujo de efectivo por el perodo finalizado
el 31 de marzo de 2014 se exponen de manera comparativa con los correspondientes al perodo
finalizado el 31 de marzo de 2013, en cumplimiento de lo establecido por la mencionada Resolucin.
3.3. Criterios de valuacin
Los presentes estados contables fueron preparados de acuerdo con normas contables
profesionales vigentes en la Repblica Argentina.
a) Devengamiento de intereses
Los prstamos otorgados por el Fiduciario devengan intereses que se calculan en forma lineal en
funcin del tiempo transcurrido.
b) Inversiones Transitorias
Las inversiones en fondos comunes de inversin se han valuado a su valor de cotizacin a la fecha
de cierre del ejercicio.
c) Impuesto a las ganancias y a la ganancia mnima presunta
Las ganancias del Fideicomiso se encuentran gravadas por el Impuesto a las Ganancias en su
carcter de sujeto pasivo a la alcuota del 35%. La determinacin se practica sobre la ganancia neta
calculada de acuerdo con las normas de tercera categora. Asimismo, el Fideicomiso no es sujeto
del Impuesto a la Ganancia Mnima Presunta de acuerdo a lo establecido en la Ley N25.063.
Al 31 de marzo de 2014 el Fideicomiso ha reconocido el cargo por impuesto a las ganancias
en base al mtodo del impuesto diferido, imputando de esta manera el activo originado por el
quebranto impositivo por un importe de $ 11.520 (pesos once mil quinientos veinte).
A los efectos de determinar el activo por impuesto diferido se ha aplicado sobre el quebranto la
tasa impositiva que se espera est vigente al momento de su utilizacin, considerando las normas
legales sancionadas a la fecha de emisin de estos Estados Contables.
El Fiduciario estima que las previsiones as determinadas son suficientes para atender las
incobrabilidades futuras.
Al 31 de marzo de 2014 el Fideicomiso ha estimado una previsin por riesgo de incobrabilidad por un
importe de $ 6.847.779 (seis millones ochocientos cuarenta y siete mil setecientos setenta y nueve). Al
31 de diciembre de 2013 el Fideicomiso ha estimado una previsin por riesgo de incobrabilidad por un
importe de $ 6.784.558 (seis millones setecientos ochenta y cuatro mil quinientos cincuenta y ocho).
En los rubros Crditos, Crditos Fiscales y Otros Crditos no se encuentran deducidas las
previsiones por riesgo de incobrabilidad.
Del total al 31 de marzo de 2014 $ 5.038.640 (pesos cinco millones treinta y ocho mil seiscientos
cuarenta) devengan una tasa de inters promedio anual del 6%, $ 756.792 (pesos setecientos cincuenta
y seis mil setecientos noventa y dos) devengan una tasa de inters punitorio promedio anual del 3%.
Segunda Seccin
Del total al 31 de diciembre de 2013 $ 5.408.357 (pesos cinco millones cuatrocientos ocho mil trescientos
cincuenta y siete) devengan una tasa de inters promedio anual del 6%, $ 451.802 (pesos cuatrocientos
cincuenta y un mil ochocientos dos) devengan una tasa de inters punitorio promedio anual del 3%.
48
los intereses, los pagos en concepto de amortizacin de los crditos otorgados en funcin de la
operatoria aludida y dems frutos que generen los fondos transferidos, acrecentarn los mismos
y quedaran afectados a sus mismos fines.
Con fecha 10 de julio de 2007 la Secretara de Comunicaciones dependiente del Ministerio de
Planificacin Federal Inversin Pblica y Servicios, dict la Resolucin N 103 en donde resolvi
que la partida transferida al Fideicomiso deber ser afectada a otro proyecto a cargo de la misma,
por lo cual instruy que se debern llevar a cabo todas las acciones necesarias para que el
Fideicomiso implemente las consecuencias derivadas de la resolucin.
Con fecha 23 de agosto de 2007 se celebr la cuarta Asamblea de Beneficiarios del Contrato del
Fideicomiso la cual prest conformidad a la ejecucin de lo estipulado por la Resolucin N 103/2007
de la Secretara de Comunicaciones.
Dicha partida se mantuvo contabilizada en el rubro Otras Deudas en espera de la ejecucin de la
decisin sobre la devolucin tomada por la Asamblea de Beneficiarios.
Las Cuentas a Pagar, Cargas Fiscales y Otras Deudas al 31 de marzo de 2014 y 31 de diciembre
de 2013 no devengan intereses.
NOTA 6 GARANTIAS RECIBIDAS
En relacin a los prstamos otorgados, el Fideicomiso ha recibido garantas por un importe total
de $ 5.795.432 (pesos cinco millones setecientos noventa y cinco mil cuatrocientos treinta y dos).
El importe de las fianzas asciende a la suma de $ 2.999.368 (pesos dos millones novecientos
noventa y nueve mil trescientos sesenta y ocho), el importe de las hipotecas asciende a la suma
de $ 781.749 (pesos setecientos ochenta y un mil setecientos cuarenta y nueve), el importe de las
prendas con registro asciende a la suma de $ 1.156.915 (pesos un milln ciento cincuenta y seis mil
novecientos quince) y el importe de la cesin de derecho de cobro asciende a la suma de $ 857.400
(pesos ochocientos cincuenta y siete mil cuatrocientos).
NOTA 7 APORTES FIDUCIARIOS A INTEGRAR EN MORA
Como partida integrante del rubro Crditos del Activo Fiduciario Corriente se han contabilizado aportes
fiduciarios a integrar por el fiduciante Thales Spectrum de Argentina S.A. por $ 3.000.000,00 con
contrapartida en la cuenta Certificados de Participacin Suscriptos Pendientes de Integrar del Patrimonio
Neto Fiduciario. Dichos aportes se deban integrar en dos partidas de $ 1.500.000,00 cada una de ellas
en los meses de octubre de 2004 y octubre de 2005. Con fecha 9 de diciembre de 2004 el Fiduciario
intima formalmente al mencionado Fiduciante para que en el plazo de diez das procedan a integrar
la primera partida pendiente comprometida y en mora. Con fecha 25 de abril de 2005, el Fiduciario
remiti a la Comisin Tcnica del Fondo de Fideicomiso una nota explicando la situacin antes descripta
y solicitando que se expida sobre el tema. La misma se volvi a remitir el 29 de julio de 2005.
Asimismo, la Comisin Tcnica solicit al BICE un plan de inversin con un horizonte no mayor de
90 das, para que el capital que permaneca inmovilizado no se deprecie y el fondo se continu
capitalizando. Posteriormente a ello, el BICE elev una propuesta de inversin en el Fondo Pellegrini
Renta pesos, la cual fue aceptada.
De acuerdo a ello, se procedi a registrar los intereses proporcionales generados por la mencionada
inversin, netos de sus costos impositivos directos.
Con fecha 29 de noviembre de 2010 el BICE recibi de la Secretara de Comunicaciones dependiente
del Ministerio de Planificacin Federal Inversin Pblica y Servicios, una nota informando el nmero
de cuenta para la devolucin de la suma de $ 10.892.480 (pesos diez millones ochocientos noventa y
dos mil cuatrocientos ochenta) a fin de dar cumplimiento a lo dispuesto por la Resolucin N 103/2007.
El 06 de diciembre del 2010 el BICE realiz el rescate de las cuotas partes correspondientes y
procedi a realizar la transferencia a la Secretara de Comunicaciones el 9 de diciembre del 2010.
Al 6 de diciembre de 2010 el monto de los intereses proporcionales generados por la inversin no
transferidos a la Secretara asciende a la suma de $ 943.758 (pesos novecientos cuarenta y tres mil
setecientos cincuenta y ocho). A la fecha de elaboracin de los presentes estados contables dicha
partida se mantiene contabilizada en el rubro Otras Deudas.
NOTA 10 CONSIDERACIONES SOBRE LAS REFINANCIACIACIN DE GEOCOM
Con fecha 13/09/2013, Geocom S.A. present su concurso preventivo, consecuentemente
se produjo la caducidad automtica y anticipada de todos los plazos del contrato de mutuo
hipotecario con fecha 16/11/2005 con sus consecuentes convenios de reprogramacin de deuda
y del contrato de mutuo con cesin de derechos en garanta del 12/09/2007.
Con fecha 28 de septiembre de 2006, el Fiduciario remiti una nota a la Comisin Tcnica del
Fondo del Fideicomiso solicitando instruccin para proceder a realizar una previsin del saldo
insoluto del aporte fiduciario oportunamente comprometido por Thales Spectrum de Argentina
S.A. por $ 3.000.000,00 (pesos tres millones).
Por otra parte se constituyeron como fiadores lisos, llanos y solidarios, primer y principales
pagadores por el monto de la deuda consolidada con ms sus intereses y dems accesorios, en
garanta del cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones asumidas por Geocom S.A.,
Anibal E. Stancanelli y Griselda Schild.
Con fecha 30 de noviembre de 2006 se celebr la tercera Asamblea de Beneficiarios del Contrato
del Fideicomiso la cual resolvi previsionar el ciento por ciento (100%) del saldo insoluto del aporte
fiduciario oportunamente comprometido por Thales Spectrum S.A. ($ 3.000.000).
Con fecha 27 de diciembre de 2013 el BICE prest conformidad con la propuesta de los fiadores
que solicitaron cancelar el capital adeudado mediante el pago de la suma de $ 200.000 (doscientos
mil) y el saldo del capital consolidado en 60 cuotas, luego de operado un perodo de gracia de 12
meses y la condonacin de los intereses punitorios desde la fecha de mora 12/07/2010.
Los presentes estados contemplan dicha decisin asamblearia a travs de una previsin por
riesgo de incobrabilidad que regulariza el activo y otra que regulariza la cuenta Certificados de
Participacin Pendientes de Integracin que integra el patrimonio neto.
Asimismo, como partida integrante del rubro Crditos del Activo Fiduciario Corriente se han
contabilizado aportes fiduciarios a integrar por el fiduciante Skytel Telecomunicaciones Argentina
S.A. por $ 25.000,00 con contrapartida en la cuenta Certificados de Participacin Suscriptos
Pendientes de Integrar del Patrimonio Neto Fiduciario.
Con fecha 27 de noviembre de 2008 se celebr la quinta Asamblea de Beneficiarios del Contrato
del Fideicomiso la cual resolvi previsionar el ciento por ciento (100%) del saldo insoluto del aporte
fiduciario oportunamente comprometido por Telecomunicaciones Argentina S.A. ($ 25.000).
Los presentes estados contemplan dicha decisin asamblearia a travs de una previsin por
riesgo de incobrabilidad que regulariza el activo y otra que regulariza la cuenta Certificados de
Participacin Pendientes de Integracin que integra el patrimonio neto.
A la fecha del convenio, los mismos ascendan a $ 147.814,58 (ciento cuarenta y siete mil ochocientos
catorce con cincuenta y ocho), monto correspondiente a los punitorios devengados en todos
los contratos reprogramados. En caso de que los fiadores cumplan con todas las obligaciones
contradas en el convenio, los intereses punitorios sern condonados definitivamente, caso contrario
deber cancelar dichos intereses punitorios conjuntamente con la ltima cuota de los prstamos
reprogramados, con ms los intereses e impuestos que los mismos hubieran devengado.
Los fiadores toman a su cargo todos los costos y costas de las ejecuciones sealadas reconociendo
el pago de los honorarios de los abogados del BICE y el pago de las tasas judiciales abonadas, los
cuales cancelaran en cada expte.
NOTA 11 IMPUESTO A LAS GANANCIAS IMPUESTO DIFERIDO
La composicin de los activos por impuesto diferido se detalla en el siguiente cuadro:
Las proyecciones de resultados de los ejercicios futuros permiten estimar que el Fideicomiso
generar resultados suficientes para compensar el activo por impuesto diferido.
A continuacin se presenta una conciliacin entre el impuesto a las ganancias cargado a resultados
y el que resultara de aplicar la tasa del impuesto vigente sobre la utilidad impositiva por el perodo
finalizado al 31 de marzo de 2014:
Segunda Seccin
49
Lic. FEDERICO PASTRANA, Presidente, Banco de Inversin y Comercio Exterior S.A. Cdor. HCTOR
DARO CARBALLO, Gerente rea Administrativa, Banco de Inversin y Comercio Exterior S.A. Cdor.
FABIO A. CARBONARO, Gerente rea de Negocios Fiduciarios, Banco de Inversin y Comercio Exterior S.A.
Vase nuestro Informe de fecha: 10 de agosto de 2014. SERGIO KRIGER & ASOCIADOS S.R.L.
(Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T 1 F 7 R.S.C.G.C.E. SERGIO D. KRIGER, Contador Pblico (U.N.L.),
Tomo 259, Folio 223, C.P.C.E.C.A.B.A.
INFORME DE REVISIN LIMITADA
Seores:
Banco de Inversin y Comercio Exterior S.A.
C.U.I.T. N: 30-65112908-3
Fideicomiso Financiero Proyecto de Inversin y Desarrollo
del Complejo Industrial Nacional de las Telecomunicaciones
C.U.I.T. N: 30-70851976-2
Domicilio Legal: 25 de Mayo 526
Ciudad Autnoma de Buenos Aires
I ESTADOS CONTABLES OBJETO DE REVISIN LIMITADA
Hemos efectuado una revisin limitada del estado de situacin patrimonial fiduciario de Fideicomiso
Financiero Proyecto de Inversin y Desarrollo del Complejo Industrial Nacional de las
Telecomunicaciones al 31 de marzo de 2014 y de los correspondientes estados de resultados
fiduciario, de evolucin del patrimonio neto fiduciario y de flujo de efectivo fiduciario por el perodo
de tres meses finalizado en dicha fecha, con sus notas 1 a 11 y Anexos I, II y III que los complementan.
El estado de situacin patrimonial fiduciario detallado en el prrafo anterior, y la informacin
complementaria con l relacionada, se presentan en forma comparativa con la informacin que surge
del estado de situacin patrimonial fiduciaria e informacin complementaria al 31 de diciembre de 2013.
Los estados de resultados fiduciario, de evolucin del patrimonio neto fiduciario y de flujo de
efectivo fiduciario mencionados precedentemente, y la informacin complementaria con ellos
relacionada se presentan en forma comparativa con la informacin que surge de los respectivos
estados fiduciarios e informacin complementaria correspondientes al perodo de tres meses
finalizado el 31 de marzo de 2013.
La preparacin y emisin de estos estados contables es responsabilidad del Fiduciario en ejercicio de
sus funciones exclusivas. Nuestra responsabilidad es emitir un informe sobre dichos estados contables
fiduciarios, basado en nuestro examen llevado a cabo con el alcance que mencionamos en el apartado 2.
II ALCANCE DE LA REVISIN LIMITADA
Nuestro revisin se limit a la aplicacin de los procedimientos establecidos en las normas
contables profesionales de la Federacin Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias
Econmicas para revisiones limitadas de estados contables de perodos intermedios y por lo tanto
no incluy todos los procedimientos de auditora necesarios para poder expresar una opinin
sobre la situacin patrimonial del fideicomiso, los resultados fiduciario de las operaciones, las
variaciones en el patrimonio neto fiduciario y el flujo de efectivo fiduciario y sus equivalentes de la
Entidad, por el perodo finalizado en esa fecha.
III INFORME SOBRE LA REVISIN LIMITADA
En virtud de lo expuesto en el apartado 2, no estamos en condiciones de emitir opinin sobre la
razonabilidad con que los estados contables del Fideicomiso Financiero Proyecto de Inversin
y Desarrollo del Complejo Industrial Nacional de las Telecomunicaciones al 31 de marzo
de 2014, presentan la situacin patrimonial fiduciaria a dicha fecha, los resultados fiduciario de
sus operaciones, las variaciones en el patrimonio neto fiduciario y el estado del flujo de efectivo
fiduciario por el perodo de tres meses finalizado en esa fecha.
No obstante, estamos en condiciones de manifestar que en los presentes estados contables han
sido considerados todos los hechos y circunstancias de los que hemos tomado conocimiento.
Los estados contables de Fideicomiso Financiero Proyecto de Inversin y Desarrollo del
Complejo Industrial Nacional de las Telecomunicaciones al 31 de diciembre de 2013 que
se presentan con fines comparativos y que constituyen los saldos iniciales del perodo de tres
meses finalizado el 31 de marzo de 2014, han sido objeto de una auditora efectuada por nosotros,
habiendo emitido nuestro informe con fecha 28 de enero de 2014 sin salvedades.
Los estados contables Fideicomiso Financiero Proyecto de Inversin y Desarrollo del Complejo
Industrial Nacional de las Telecomunicaciones al 31 de marzo de 2013 que se presentan con
fines comparativos, han sido objeto de una revisin llevada a cabo por nosotros, habiendo emitido
nuestro informe de revisin limitada con fecha 17 de mayo de 2013, sin observaciones.
IV INFORMACIN ESPECIAL REQUERIDA POR DISPOSICIONES VIGENTES
En cumplimiento de disposiciones vigentes, informamos que:
4.1. Los estados contables mencionados surgen de registros contables del Fideicomiso llevados
en sus aspectos formales de conformidad con las normas legales vigentes.
4.2. Al 31 de marzo de 2014 no existen deudas devengadas en concepto de aportes y contribuciones
con destino al Sistema Integrado Previsional Argentino.
4.3. Hemos aplicado los procedimientos sobre prevencin de lavado de activos y financiacin
del terrorismo previstos en las correspondientes normas profesionales emitidas por el Consejo
Profesional de Ciencias Econmicas de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.
Ciudad Autnoma de Buenos Aires, 10 de Agosto de 2014.
SERGIO KRIGER & ASOCIADOS S.R.L. (Socio) C.P.C.E.C.A.B.A. T 1 F 7 R.S.C.G.C.E. SERGIO
D. KRIGER, Contador Pblico (U.N.L.), Tomo 259, Folio 223, C.P.C.E.C.A.B.A.
Consejo Profesional de Ciencias Econmicas de la Ciudad Autnoma de Buenos Aires. Buenos
Aires, 15/6/2015 01 0 T. 41 Legalizacin N 342798.
LEGALIZAMOS, de acuerdo con las facultades otorgadas a este CONSEJO PROFESIONAL por las
Leyes 466 (Art. 2 Incs. d y j) y 20.488 (Art. 21, Inc. i), la actuacin profesional de fecha 10/8/2014 referida
a BALANCE de fecha 31/3/2014 perteneciente a F.F.P.INV.D.C.I. NAC. TELECOM. 30-70851976-2 para
ser presentada ante , y declaramos que la firma inserta en dicha actuacin se corresponde con
la que el Dr. KRIGER SERGIO DANIEL 20-13873641-6 tiene registrada en la matrcula CP T 0259
F 227 que se han efectuado los controles de matrcula vigente y control formal de dicha actuacin
profesional de conformidad con lo previsto en la Res. C. 236/88, no implicando estos controles la
emisin de un juicio tcnico sobre la tarea profesional, y que firma en carcter de socio de: SERGIO
KRIGER & ASOCIADOS, Soc. 2 T 1 F 7. Dr. DIEGO ERNESTO COCO, Contador Pblico (U.B.A.),
Secretario de Legalizaciones.
e. 24/06/2015 N112230/15 v. 25/06/2015
#F4908165F#
Segunda Seccin
3. Edictos Judiciales
establecidas en el artculo 150 del Cdigo Procesal Penal de la Nacin.- Fdo. Diego A. Amarante. Juez. Publquese por cinco das.
Secretara, 16 de junio de 2015.
Diego Alejandro Amarante, juez.
Gonzalo Peris Roman, secretario.
e. 22/06/2015 N111431/15 v. 26/06/2015
#F4906759F#
3.1. Citaciones
yNotificaciones.
Concursos y Quiebras.
Otros
ANTERIORES
#I4905745I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N10
SECRETARA N19
El Sr. Juez a cargo del Juzgado Nacional en
lo Criminal y Correccional Federal nro. 10, Dr.
Julin D. Ercolini, Secretara nro. 19, a cargo de
la Dra. Ma. Julia Sosa, en el marco de la causa
nro. 3860/14 caratu lada Larrea Rojas, Cesar
Vicente y otros s/ inf. ley 25891 cita y emplaza
a Criss Carla Castro Carrasco, pasaporte peruano nro. 6196246, nacida el 19 de febrero de
1989, con ltimo domicilio en la Avda. Espaa
nro. 1800, manzana 2, casa 84 B de esta ciudad, hacindole saber que deber comparecer
ante estos estrados, dentro del trmino de cinco das hbiles a partir de la ltima publicacin,
a fin de recibrsele declaracin indagatoria en
los trminos del art. 294 del C.P.P.N., acompaada de un abogado de su confianza o, en caso
contrario, se le designar el defensor pblico
oficial que por turno corresponda.
Buenos Aires, 16 de junio de 2015.
Julin Ercolini, juez.
Ma. Julia Sosa, secretaria.
e. 19/06/2015 N110937/15 v. 25/06/2015
#F4905745F#
#I4906279I#
JUZGADO NACIONAL ENLOPENAL
ECONMICO N3
SECRETARA N6
Juzgado Nacional en lo Penal Econmico N3
a cargo del Dr. Rafael CAPUTO, Secretara N6
a cargo de la Dra. Mirtha Lilian CAMPOS TULA,
en causa N740/2014 caratulada N.N. s/infraccin ley 22.415notifica a Hugo Pedro VALVERDE MELLY, Vctor MARQUEZ y Royne POLO
SNCHEZ lo resuelto con fecha 23 de abril de
2015: ...I) SOBRESEER en la presente causa
N 740/14 a Hugo Pedro VALVERDE MELLY...
Royne POLO SNCHEZ y Vctor MRQUEZ,
con relacin a la situacin fctica descripta por
el considerando 1 de la presente, con la expresa declaracin de que la formacin del sumario
no afect el buen nombre y honor de que los
nombrados gozaren (art. 336 inc. 2 del C.P.P.N)
...V) SIN COSTAS (arts. 529 y ccs del C.P.P.N)
...Fdo: Rafael CAPUTO. Juez. Ante mi: Mirtha
Liln CAMPOS TULA. Secretara.
Mirtha Lilin Campos Tula, secretaria.
e. 22/06/2015 N111337/15 v. 26/06/2015
#F4906279F#
#I4906759I#
JUZGADO NACIONAL ENLOPENAL
ECONMICO N5
SECRETARA N9
EDICTO: El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Penal Econmico N5, Secretara
N 9, notifica por cinco das a contar de esta
publicacin a Candido Perez Caballero Cedula de Identidad Paraguaya nmero 783.913- en
la causa seguida por infraccin a la ley 22.415
lo dispuesto a fojas 2147 vuelta. Fdo. Diego A.
Amarante. Juez. Fojas 2147 vuelta: Buenos
Aires, 15 de junio de 2015 ctese nuevamente
a Candido Perez Caballero Cedula de Identidad Paraguaya nmero 783.913-, a prestar
declaracin indagatoria dentro del quinto da de
notificado, mediante edictos a publicarse por
cinco das, bajo apercibimiento de declarar su
rebelda en caso de ausencia injustificada. Ello,
dando debido cumplimiento a las disposiciones
#I4905724I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N1
SECRETARA N2
EDICTO: El Juzgado Nacional en lo Criminal
y Correccional Federal n 1 de la Dra. Mara
Romilda Servini, sito en Avda. Comodoro Py
2002, piso 3, C.A.B.A., dispone la publicacin
del presente edicto durante cinco das, citando
y emplazando por el trmino de tres (3) das a
contar despus de su ltima emisin, a ARIEL
LUIS MARTINS (D.N.I. n 24.068.669), para
que comparezca a estar a derecho en la causa
n 2.426/13 (B-14.672), caratulada Avda. Juan
B. Justo 5302 y otros s/averiguacin de delito,
del registro de la Secretara n 2, bajo apercibimiento de ser declarado rebelde.
Secretara n2; 10 de Junio de 2015.
Mara Romilda Servini, juez.
Adolfo Piendibene, secretario federal.
e. 19/06/2015 N110930/15 v. 25/06/2015
#F4905724F#
#I4909200I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N2
SECRETARA N3
El Sr. Juez a cargo del Juzgado Nacional en lo
Criminal y Correccional Federal N 2, Dr. Sebastin Roberto Ramos, por ante la Secretara
N3, a mi cargo, notifica conforme lo establecido por el art. 150 del C.P.P.N. a Marcelo Jess
Seltzer (argentino, DNI N35.799.731, nacido el
7 de abril de 1990, con ltimo domicilio conocido en la calle Discpolo 6315, entre La Msica y
La Pintura, Moreno, Provincia de Buenos Aires)
imputada en la causa N59807/2013 caratulada Seltzer, Marcelo Jess s/Falsificacin de
Documentos que deber presentarse ante el
Tribunal dentro del tercer da de notificado a fin
de prestar declaracin indagatoria. Ello, bajo
apercibimiento de ser declarado en rebelda
y ordenarse su inmediata captura en caso de
incomparecencia injustificada.
Sebastin Roberto Ramos, juez.
Carlos Daniel DEla, secretario federal.
e. 24/06/2015 N112728/15 v. 30/06/2015
#F4909200F#
#I4908933I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL FEDERAL N2
SECRETARA N4
#I4907020I#
JUZGADO NACIONAL
ENLOCORRECCIONAL N13
SECRETARA N80
50
Segunda Seccin
con los requisitos a los que se refiere el art. 86
de la ley 24522 en cuanto a su remisin al art. 11
inc. 2, 3, 4, y 5 y en su caso 1, 6, y 7 del mismo
texto legal. Fjase hasta el da 10 DE AGOSTO
DE 2015 para que los acreedores por causa o
ttulo anterior a la declaracin de quiebras y
sus garantes, formulen al sndico el pedido de
verificacin de sus crditos. Se fijan las fechas
de 22 DE SEPTIEMBRE DE 2015 y el 4 DE NOVIEMBRE DE 2015 para las presentaciones de
los informes individuales y generales, previstos
en el art. 35 y 39 de la L.C. respectivamente,
pudiendo ser observado, el ltimo, dentro de
los 10 das de presentados art. 40 L.C.. El sndico designado es la contadora ROMINA PAOLA
MINUJIN con domicilio en AV. CORRIENTES
5034 4 PISO D C.A.B.A. al cual debern concurrir los acreedores a verificar sus crditos. El
presente deber ser publicado por el trmino
de 5 das sin necesidad de pago previo y sin
perjuicio de asignarse los fondos cuando los
hubiere (art. 89 inc. 3 L.C.)
Buenos Aires, 18 de junio de 2015.
Mara Virginia Villarroel. (P.A.S.), Juez.
Karin F. Martin, secretaria.
e. 23/06/2015 N112168/15 v. 29/06/2015
#F4908103F#
#I4906844I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N16
SECRETARA N31
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en
lo Comercial N 16, a cargo del Dr. Sebastin
Snchez Cannav, Secretara N 31, que desempea el Dr. Pablo Javier Ibarzabal, sito en
Av. Callao 635 P. B. de la Ciudad Autnoma
de Buenos Aires, comunica que con fecha
03/06/2015 se decret la quiebra de GIL, HORACIO PAULINO s/QUIEBRA (Dni. 11.113.174
Cuil 20-11113174-1), Expte N: 14553/2014. La
sndica designada en la causa es la Contadora
Adriana Raquel Esnaola, con domicilio constituido en la calle Paran 489 Piso 2 10 de esta
Ciudad, ante quien los acreedores debern presentar los ttulos justificativos de sus crditos
hasta el da 27/11/2015. Los informes previstos
en los arts. 35 y 39 LCQ, deberan presentarse
los das 17/02/2016 y 01/04/2016, respectivamente. Intmase al fallido y a los que tengan
bienes y documentos del mismo, a ponerlos
a disposicin del sndico, dentro de los cinco
das. Prohbese hacer entrega de bienes y/o
pagos al fallido so pena de considerarlos ineficaces. Intmase al fallido a constituir domicilio
procesal dentro del radio del Juzgado dentro
de las 48hs., bajo apercibimiento de notificarle
las sucesivas resoluciones en los estrados del
Juzgado.- Publquese por cinco das en el Boletn Oficial.
En Buenos Aires, 17 de junio de 2015.
Sebastin I. Snchez Cannav, juez.
Pablo Javier Ibarzabal, secretario.
e. 22/06/2015 N111516/15 v. 26/06/2015
#F4906844F#
#I4909128I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N 16
SECRETARA N32
El Juzgado Nacional de Primera Instancia en
lo Comercial N16 a cargo del Dr. Sebastin I.
Snchez Cannav-Juez Subrogante, Secretara
N32, a mi cargo, sito en Avda Callao 635, Planta Baja, de esta ciudad, comunica por dos das,
que en los autos: BONESI S.A. s/QUIEBRA
(Expediente N 17107/2009), se ha presentado
el proyecto de distribucin de fondo, el que
ser aprobado si no se formulan observaciones
dentro de los 10 das siguientes a la ltima publicacin edictal.
Buenos Aires, 17 de junio de 2015.
Sebastian Sanchez Cannav, juez.
Thelma L. Losa, secretaria interina.
e. 24/06/2015 N112715/15 v. 25/06/2015
#F4909128F#
#I4907831I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N17
SECRETARA N34
El Juzgado en lo comercial N17, a cargo del
Dr. Federico A. Gerri, Secretara N34 a cargo del Dr. Fernando Delgado, sito en la calle
Marcelo T. de Alvear 1840 3 piso, hace saber
por cinco das que con fecha 02 DE JUNIO
DE 2015 se ha decretado la quiebra de VASITEC SRL CUIT N30-70906423-8.. El sndico
51
#I4908910I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N22
SECRETARA N43
EDICTO: JUZGADO NACIONAL DE PRIMERA INSTANCIA EN LO COMERCIAL N*22 A
CARGO DE LA DRA. MARGARITA R. BRAGA
SECRETARIA N* 43, A MI CARGO, SITO EN M.
T. ALVEAR 1840 PISO 3* DE ESTA CAPITAL,
COMUNICA POR CINCO DIAS QUE CON FECHA 8/6/2015 SE DECRETO LA QUIEBRA DE
MICROEMPRENDIMIENTOS S.A. CUIT 3068260192-9 CUYO SINDICO ACTUANTE ES EL
CONTADOR JUAN JOS ESTURO CON DOMICILIO CONSTITUIDO EN RECONQUISTA 336
PISO 8 T, ANTE QUIEN LOS ACREEDORES
DEBERAN PRESENTAR LOS TITULOS JUSTIFICATIVOS DE SUS CREDITOS DENTRO DEL
PLAZO QUE VENCE EN FECHA 19/8/2015. En
dicha presentacin debern acompaar copia
del DNI, CUIL o CUIT, denunciar domicilio real y
constituido y constancia de la CBU de la cuenta
bancaria a la que se transferirn en el futuro los
dividendos que eventualmente se aprueben.
EL ART. 35 LC. VENCE EN FECHA 1/10/2015.
Y EL ART. 39 DE LA MISMA LEY VENCE EN FECHA 13/11/2015. INTIMASE A LA FALLIDA Y A
LOS QUE TENGAN BIENES Y DOCUMENTOS
DEL MISMO A PONERLOS A DISPOSICION
DEL SINDICO DENTRO DE LOS CINCO DIAS.
PROHIBESE HACER ENTREGA DE BIENES O
PAGOS A LA FALLIDA SO PENA DE CONSIDERARLOS INEFICACES. INTIMASE A LA FALLIDA Y/O A SUS ADMINISTRADORES A CONSTITUIR DOMICILIO PROCESAL DENTRO DEL
RADIO DEL JUZGADO DENTRO DE LAS 48hs.
BAJO APERCIBIMIENTO DE NOTIFICARSELES
LAS SUCESIVAS RESOLUCIONES EN LOS ESTRADOS DEL JUZGADO.
Buenos Aires, 19 de junio de 2015.
Margarita R. Braga, juez.
Mariana Macedo Albornoz, secretaria.
e. 24/06/2015 N112552/15 v. 30/06/2015
#F4908910F#
#I4903083I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N23
SECRETARA N45
El Juzgado Nacional de 1 Instancia en lo Comercial N23, Secretara N45, sito en Marcelo
T de Alvear 1840 P.B. CABA, cita y emplaza a
Juan Pablo Daniel Corrarello DNI 33.951.192,
para que en el plazo de cinco das invoque o
pruebe cuando estime conveniente a su derecho, en los autos caratulados: Corrarello Juan
Pablo Daniel le pide la quiebra Miskowiec Silvio
Cesar (Expte. N22000/13), bajo apercibimiento de decretarse la quiebra -LC: 84-. Publquese
por 2 das en el Boletn Oficial.
Buenos Aires, 12 de junio de 2015.
Pablo D. Bruno, secretario.
e. 24/06/2015 N109975/15 v. 25/06/2015
#F4903083F#
#I4906835I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N25
SECRETARA N49
EDICTO: El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N 25, a cargo del Dr.
Horacio F. Robledo, Secretara N 49, a cargo
de la suscripta, sito en Callao 635 4 piso de
esta Capital Federal, hace saber que con fecha
27 de mayo de 2015 se ha decretado la quiebra
de ROCA EQUIPAMIENTOS S.A., con CUIT
n30-70851682-8, los acreedores quedan emplazados a presentar los ttulos justificativos de
sus crditos ante el sndico MARTA SUSANA
POLISTINA con domicilio en la calle HIPOLITO
YRIGOYEN 4027 PISO 2 D (TEL 4115-3005),
Capital Federal, hasta el da 12 de agosto de
2.015. Publquese por 5 das.
Buenos Aires, 17 de junio de 2015.
Horacio F Robledo, juez.
Sonia Santiso, secretaria.
e. 22/06/2015 N111507/15 v. 26/06/2015
#F4906835F#
#I4911102I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N25
SECRETARA N49
EDICTO: El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N25, a cargo de la Dr.
Horacio F. Robledo, Secretara N49, a cargo
de la suscripta, sito en Callao 635 4 piso de
esta Capital Federal, hace saber en los autos
CHINELLI ROBERTO SANTIAGO S/QUIE-
Segunda Seccin
#I4908187I#
JUZGADO FEDERAL ENLOCRIMINAL
YCORRECCIONAL N1
SECRETARA N2
SAN ISIDRO - BUENOS AIRES
EDICTO: Juzgado Federal en lo Criminal y
Correccional Nro. 1 de San Isidro, Secretara
Nro. 2, notifica por el trmino de (3) das a contar desde la ltima publicacin del presente a
MANUEL ANTONIO CHVEZ TORRES de las
Disposiciones N 04-2012 y N 10-2015, en
el marco del Exhorto Nro. FSM 29541/2015
caratulado Chvez Torres Manuel Antonio s/
Incumplimiento de Obligacin Alimentaria librado por el Cuarto Despacho Fiscal de la Primera Fiscala Provincial Penal Corporativa de
Cajamarca, con intervencin del Fiscal Provincial Penal Cristbal Leonel Becerra Ros,
las que a continuacin se transcriben: Disposicin N 04-2012-MP-FN1 FPPC-4 DFI.
DJ-CAJ, de fecha 31 de Enero del ao 2012,
que dispone: FORMALIZAR Y CONTINUAR
CON LA INVESTIGACION PREPARATORIA
contra MANUEL ANTONIO CHVEZ TORRES,
por la comisin del delito contra la Familia, en
su modalidad de OMISIN A LA ASISTENCIA
FAMILIAR, tipificado en el artculo 149, primer prrafo del Cdigo Penal, en agravio de
su hija MARA JOS CHVEZ ESTRADA y de
su cnyuge GLADIS MARGARITA ESTRADA
PLASENCIA. Disposicin N 10-2015-MPFN1 FPPC-4 DFI.DJ.CAJ, de fecha 27 de
Marzo del ao 2015, que dispone: RECIBIR la
declaracin del investigado MANUEL ANTONIO CHVEZ TORRES el da VIERNES 10 DE
JULIO DEL 2015 a horas 10:30 de la MAANA, haciendo de conocimiento del imputado
que, deber designar un Abogado de su libre
eleccin, quien participar en la diligencia en
mencin as como ejercer su defensa tcnica durante el desarrollo de este proceso, bajo
apercibimiento de designarle un defensor
pblico en caso de no hacerlo. Para tal efecto
notifquese al imputado mediante Edictos con
la presente disposicin y la Disposicin de
Formalizacin de Investigacin Preparatoria
a travs de la de la Oficina de Cooperacin
Judicial del Ministerio de Relaciones Exteriores del Per, quien se encargar de tramitar
el exhorto ante las autoridades Argentinas,
debido a que conforme aparece de los actuados las autoridades argentinas no han encontrado el domicilio del imputado que aparece
en la ficha de RENIEC PER (BOUCHARD
4050-MUNRO, Departamento de Amrica,
Provincia Argentina y Distrito de Buenos Aires
de la Repblica de Argentina), manifestado
que no existe; es por ellos que se ha ordenado notificar va edictos en la Repblica Argentina.- DECLARAR INVESTIGACIN COMPLEJA a la presente Investigacin, seguida contra
MANUEL ANTONIO CHVEZ TORRES, por la
presunta comisin del delito contra la Familia,
en su modalidad de INCUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIN ALIMENTARIA, en agravio de
MARA JOS CHVEZ ESTRADA y GLADIS
MARGARITA ESTRADA PLASENCIA. RECIBIR la declaracin del investigado MANUEL
ANTONIO CHVEZ TORRES el da VIERNES
10 DE JULIO DE 2015 a horas 10:30 de la
MAANA, haciendo de conocimiento del imputado que, deber designar un Abogado de
su libre eleccin..
Sandra Arroyo Salgado, juez.
Juan Cruz Schillizzi, secretario.
e. 23/06/2015 N112252/15 v. 25/06/2015
#F4908187F#
#I4907940I#
CMARA DELTRABAJO
SALA I
SAN MIGUEL DETUCUMN
POR TRES DIAS: Se hace saber a NUTRICIA
BAGO S.A., que por ante esta EXCMA. CAMARA DEL TRABAJO de la SALA I, sito en
calle Lamadrid n 450, Pso. 2 de esta ciudad de San Miguel de Tucumn, a cargo de
la DRA. MARIA DEL CARMEN DOMINGUEZ,
Vocal, Prosecretara desempeada por Felisa del Carmen Pisculichi, tramitan los autos
caratulados: CHIMIRRI MANUEL ANGEL c/
NUTRICIA BAGO S.A. Y LABORATORIOS
BAGO S.A. s/COBRO DE PESOS s/X-INSTANCIA UNICA, Expediente N 689/08, en
los cuales se ha dictado la resolucin que a
continuacin se transcribe: San Miguel de
Tucumn, 22 de Diciembre de 2014.- AUTOS Y
VISTOS: ... RESULTA: ... CONSIDERANDO:...
RESUELVE: I) HACER LUGAR PARCIALMENTE a la demanda incoada por MANUEL AN-
52
Segunda Seccin
53
3.2. Sucesiones
ANTERIORES
Juzg.
3
3
5
6
6
6
11
13
14
14
14
15
17
20
20
22
24
29
29
30
30
32
32
32
33
33
36
39
40
41
43
45
47
48
49
51
51
54
60
61
63
65
66
68
69
70
71
71
75
78
79
80
89
89
89
91
91
93
93
96
99
99
99
100
101
Sec.
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
Secretario
IGNACIO OLAZABAL
IGNACIO OLAZABAL
GONZALO MARTINEZ ALVAREZ
SILVIA CANTARINI
SILVIA CANTARINI
SILVIA CANTARINI
JAVIER SANTISO
DIEGO HERNAN TACHELLA
CECILIA VIVIANA CAIRE
CECILIA VIVIANA CAIRE
CECILIA VIVIANA CAIRE
ADRIAN P. RICORDI
MARIEL GIL
JUAN CARLOS PASINI
JUAN CARLOS PASINI
DOLORES MIGUENS
MAXIMILIANO J. ROMERO
CLAUDIA A. REDONDO
CLAUDIA A. REDONDO
JUAN PABLO RODRIGUEZ (JUEZ)
ALEJANDRO LUIS PASTORINO
MARISA MAZZEO
MARISA MAZZEO
MARISA MAZZEO
CLEMENTINA MA. DEL V. MONTOYA
CLEMENTINA MA. DEL V. MONTOYA
MARIA DEL CARMEN BOULLON
GABRIEL PABLO PEREZ PORTELA
SILVIA C. VEGA COLLANTE
GONZALO M. ALVAREZ
MARCELO JUAN CAPPELLA
ANDREA ALEJANDRA IMATZ
SILVIA R. REY DARAY
PAULA BENZECRY
VIVIANA SILVIA TORELLO
MARIA LUCRECIA SERRAT
MARIA LUCRECIA SERRAT
FABIANA SALGADO
DIEGO FERNANDO BAGNATO
JUAN HUGO BUSTAMANTE
CLAUDIA BOTTARO
ANDREA MARTA BORDO
CARMEN OLGA PEREZ
GRACIELA ELENA CANDA
MARIA LAURA PRADA ERRECART
NESTOR ADRIAN BIANCHIMANI
MANUEL J. PEREIRA
MANUEL J. PEREIRA
MARIA JOSE ALONSO
CECILIA ESTHER CAMUS
PAULA E. FERNANDEZ
IGNACIO M. BRAVO D ANDRE
JUAN PABLO IRIBARNE
JUAN PABLO IRIBARNE
JUAN PABLO IRIBARNE
MARIA EUGENIA NELLI
MARIA EUGENIA NELLI
M. ALEJANDRA TELLO
M. ALEJANDRA TELLO
MARIANO CORTESI
GUILLERMINA ECHAGE CULLEN
GUILLERMINA ECHAGE CULLEN
GUILLERMINA ECHAGE CULLEN
OSVALDO G. CARPINTERO
ALEJANDRO CAPPA
Fecha Edicto
29/05/2015
11/06/2015
19/05/2015
11/06/2015
08/06/2015
10/06/2015
11/06/2015
11/06/2015
12/06/2015
15/06/2015
04/06/2015
15/06/2015
14/04/2015
05/05/2015
15/06/2015
10/04/2015
22/05/2015
19/05/2015
10/06/2015
11/06/2015
26/05/2015
01/06/2015
05/05/2015
11/06/2015
11/06/2015
04/06/2015
12/06/2015
03/06/2015
10/06/2015
12/06/2015
10/06/2015
18/05/2015
11/03/2015
17/06/2015
15/06/2015
15/06/2015
05/06/2015
04/06/2015
27/11/2014
16/06/2015
04/02/2015
01/06/2015
03/06/2015
05/06/2015
22/04/2015
12/06/2015
10/06/2015
05/06/2015
21/05/2015
01/06/2015
19/02/2015
07/05/2015
27/04/2015
27/05/2015
16/06/2015
16/06/2015
26/05/2015
01/06/2015
15/06/2015
04/06/2015
30/04/2015
28/10/2014
16/06/2015
14/11/2014
02/06/2015
Asunto
ANTONIO LEMA LUACES
BAS ALICIA BEATRIZ
STELLA MARIS GIOFFRE
MARTINI CARLOS DANIEL
MUNAR NATALIA CAROLINA
FRADKIN HOLGA
CARMEN MANUELA ALBA
IGNACIO ANDRES CARDINI
MIO GRACIELA DEL ROSARIO
ESTELA PATRICIA CENTENO CROWLEY
HECTOR LUIS MORAS
JOSSEAUME OSCAR JUAN Y ZAPILLON LETICIA BEATRIZ
COPPOLA ALBERTO ANGEL
ANTONIO GERMAN FIACCARINI
MENDEZ EDUARDO MIGUEL
TONIATTI CARLOS JOSE
JOSEFA CONCEPCION MONTAES
PIOTTO FLAVIO
MESA CARLOS ENRIQUE
LOPEZ FERNANDEZ LUIS
RIGHINI Y POZZOBON JUAN CARLOS
FONTAN DOCE AUREA
RAQUEL EMILIA ANGELA CIARLOTTI
MORONE MARIA VENEZIA
MUTTO JULIO RICARDO
FUTEJ SOFIA
HUGO REYNALDO ROSSI
ZULEMA AMELIA AGRA
AFONSO BERNARDINO Y DOS SANTOS MARIA JOSE
GODARO OLGA NORMA
MIRTA OLGA CHICLANA
MECHELLI ARQUIMEDES ARTURO
LO PRESTI SALVADOR
JOSEFINA VENERANDA PALAZZOLO
PELLIZA SUSANA BEATRIZ
RAMON PASCUAL BARROS
ELSA MARIA CASTIELLA
JUAN JOSE PASTORE
JOSEFINA IUDICA
ABIUSO NORBERTO ENRIQUE
JORGE IRACE
NELIDA INES KUTKA
HECTOR JOSE ROBA
BERTA BLANCA FLAVIN
LINO BOGADO
MARIA NATIVIDAD PEIRANO
ANGEL DOMINGO BONVICINO
EMMA LITVIN
MILEO CECILIA CATALINA
ROMERO ORLANDO LUIS
DURY LILIANA ELVIRA
HECTOR ALBERTO MAIDANA E HILDA AZUCENA PADIN
MARIA LUISA FLORES, PEDRO VALLEJO Y BEATRIZ VALLEJO
HAYDEE MARIA TERESA ALBERTOCCHI
GESUSMARIA JUAN
JUANA DOLORES FRANCO LANCETA
ADELA VAZQUEZ
MARCELO GUZMAN
ANTONINO ESPOSITO
PICALLO DANIEL ANDRES
BARTOLOME ALEM
CARUSO MARIA ELENA
ALCARAZ ADITARDO FAUSTINO VENANCIO
RIVIERE MABEL
RODOLFO LEOPOLDO ALDUNATE
Recibo
105412/15
109498/15
68791/15
109527/15
108477/15
108964/15
109622/15
109607/15
110095/15
110557/15
107326/15
110662/15
105916/15
107172/15
110398/15
25654/15
70763/15
68840/15
109173/15
109573/15
104134/15
105816/15
32707/15
109564/15
109778/15
107438/15
109970/15
106891/15
109089/15
110184/15
108995/15
68248/15
17636/15
111468/15
110418/15
110517/15
107989/15
107443/15
93984/14
111206/15
7281/15
105933/15
107021/15
107981/15
29208/15
110031/15
109503/15
107872/15
70187/15
105975/15
11661/15
33774/15
30459/15
104407/15
111137/15
111028/15
102564/15
105853/15
110385/15
107320/15
31836/15
83683/14
111051/15
90100/14
106324/15
Segunda Seccin
Sec.
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
UNICA
Secretario
EDUARDO A. VILLANTE
HERNAN L. CODA
GEORGINA GRAPSAS
GEORGINA GRAPSAS
GEORGINA GRAPSAS
PILAR FERNANDEZ ESCARGUEL
Fecha Edicto
15/06/2015
03/06/2015
13/04/2015
11/06/2015
08/06/2015
21/04/2015
Asunto
ROSA AIDE MONTERO Y CARLOS RAFAEL ALFIERI
TALADRIZ LIDIA DORA
CALDARONE VICENTE ROQUE
JAIME ALBERTO DE LA CRUZ
JORGE LUIS OTERO
QUAINO CRISTINA LILIANA
54
Recibo
110404/15
106798/15
29090/15
109742/15
108431/15
28780/15
Sec.
Secretario
Fecha Edicto
Asunto
Recibo
09/06/2015
108851/15
13
10/06/2015
109256/15
15
19/05/2015
68825/15
17
12/05/2015
SEJTMAN MIGUEL
104506/15
19
16/06/2015
PROL REMIGIO
111063/15
20
15/06/2015
YOSHIZATO MINORU
110588/15
21
15/06/2015
LAKERNIK JUANA
110564/15
22
15/06/2015
110409/15
24
15/06/2015
110606/15
24
29/05/2015
HORACIO CUELLAS
105456/15
24
16/10/2014
80038/14
35
16/06/2015
111038/15
36
29/05/2015
105354/15
36
12/06/2015
109974/15
36
05/06/2015
107775/15
37
15/06/2015
110580/15
40
17/06/2015
111443/15
41
09/06/2015
108798/15
42
12/06/2015
109971/15
43
16/06/2015
111155/15
46
11/11/2014
88420/14
58
11/06/2015
109637/15
58
17/06/2015
111549/15
60
16/06/2015
111102/15
62
09/06/2015
108806/15
64
08/06/2015
ESCANDELL VICENTE
108282/15
66
21/05/2015
CELIA PRADA
69804/15
67
06/04/2015
DORA VERTBERGER
23634/15
67
17/06/2015
RAMON ALLAMI
111591/15
70
17/06/2015
111697/15
70
01/06/2015
MAYETO JORGE
105831/15
71
03/06/2015
106842/15
71
12/06/2015
ROCA OFELIA
110027/15
73
19/05/2015
68877/15
73
17/06/2015
111479/15
74
17/06/2015
GIGLI CARMELA
111554/15
78
08/06/2015
109069/15
79
28/05/2015
104871/15
89
15/06/2015
ELSA MARZANO
110394/15
90
15/06/2015
ALFREDO GROSSI
110401/15
90
15/06/2015
110405/15
91
11/06/2015
109593/15
91
11/06/2015
109597/15
94
10/06/2015
109035/15
96
01/06/2015
RAMUNDO RODOLFO
105851/15
97
13/05/2015
97
10/06/2015
108993/15
98
12/06/2015
METZGER ELISA
110005/15
67114/15
99
15/05/2015
67986/15
101
16/12/2014
DASCAL SAUL
99546/14
101
12/06/2015
110097/15
109
13/05/2015
67071/15
109
21/05/2015
69800/15
110
18/10/2013
83908/13
e. 24/06/2015 N2845 v. 26/06/2015
Segunda Seccin
#I4907963I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N1
SECRETARA N1
EDICTO. El Juzg. Nac. de 1 Inst Com. 1, Sec. 1 a
mi cargo, sito en Av. R.S. Pea 1211, PB, CABA,
comunica por 2 das que en autos caratulados:
BANCO DE LA PCIA. DE BS. AS. c/MANFREDI
MARIO C Y OT s/EJECUTIVO Exp. 40898/95 el
Martillero Florencia Reguern, rematar el da 30
de Junio de 2015 a las 11hs. en punto, en Jean
Jaures 545 de esta Capital, 2 Lotes de Terreno
ubicados el Barrio Santa Celina, Mar del Plata,
Pdo. Gral. Pueyrredn, Pcia. Bs. As. Se trata de
2 lotes de terreno baldos, identificados como
parcela 13 (587,50 m2) y parcela 14 (615,50 m2),
segn datos catastrales. El lote 13 se ubica en
la esq. de calles San Julin de Vivorata y Granja La Marucha; el lote 14 se ubica en esq. de
calle Laguna de los Padres y Granja La Marucha, colindantes en sus fondos. Nom. Cat.: C.
IV; S FF; Fr. XIX; P. 13 y 14. Matrculas: 48089
y 48090. DEUDAS: Aysa: (fs. 303) sin deuda.
Arba al 28.6.13 (fs. 326) $ 1139,10 y a (fs. 329)
$1191 OSMGP Batn (fs. 306) al 17.6.13 sin deuda. Mun. Gral. Pueyrredn al 6.5.13 $ 3648,33
(Parc. 13) y a (fs. 300) $ 4093,60 (Parc. 14). El
adquirente no ser responsable por las deudas que registre el inmueble por impuestos,
tasas y contribuciones devengadas antes de la
toma de posesin, cuando el monto obtenido
en la subasta no alcance para solventarlas, no
cabiendo una solucin anloga respecto de
las expensas comunes cuando el inmueble se
halle sujeto al rgimen de la ley 13.512. BASE:
$ 105.000 cada lote. SEA: 30%. COMISION:
3%. ARANCEL: 0.25%. SELLADO: 1.2%. Todo
a cargo del comprador, en dinero efectivo en el
acto de la subasta. La venta es al contado y al
mejor postor. En caso de corresponder IVA por
la compraventa, el mismo no se encuentra incluido en el precio y deber ser solventado por
el comprador, debiendo retenerlo el martillero y
depositarlo en el expediente. Quedan a cargo
del adquirente los gastos, sellados y honorarios que demande la escrituracin sin reclamo
alguno en el proceso. El comprador deber
constituir domicilio dentro del radio de CABA,
bajo apercibimiento de que las sucesivas providencias se tendrn por notificadas conforme
art. 133 CPCC. Deber denunciar dentro del
tercer da de efectuado el remate el nombre de
su eventual comitente con los recaudos del art.
571 del CPCC. El saldo de precio deber depositarse dentro del plazo de 5 das de aprobado
el remate sin interpelacin previa, bajo apercibimiento de los arts. 580 y 584 CPCC. Si por
cualquier causa la aprobacin de la subasta se
efecte con ms de 30 das corridos de la fecha
de realizacin, el comprador abonar al contado el saldo de precio con ms los intereses
desde la fecha de subasta y hasta el efectivo
pago, que cobra el BNA para operaciones de
descuento a 30 das (conf Cam. Com. En Pleno
27-10-94 SA La Razn s/Quiebra s/Incid. pago
de los profesionales) Se aceptan ofertas bajo
sobre hasta las 13.30 hs del 3 da anterior a la
fecha del remate las que sern abiertas el da
siguiente a las 12.00 hs en audiencia pblica
con la presencia del Martillero. Se seleccionar
la mejor oferta que servir de base en el remate
para las nuevas posturas. Las condiciones de
acuerdo al art. 162 del Rgto. del Fuero. Libre
exhibicin.
CABA, __18___junio de 2015.
Alberto Alemn, juez.
Mariano Conde, secretario.
e. 24/06/2015 N112077/15 v. 25/06/2015
#F4907963F#
#I4908901I#
JUZGADO NACIONAL ENLOCOMERCIAL N24
SECRETARA N48
Juzgado Nac. de Primera Instancia en lo Comercial N24, a cargo de la Dra. Mara Gabriela
Vassallo, Secretaria N48 a mi cargo, con sede
en la calle Marcelo T. de Alvear 1840 P.B. Cap.
Fed., comunica por DOS das en los autos
LEPEK JOS LEN s/QUIEBRA s/INCIDENTE
DE SUBASTA DE BIENES INMUEBLES Expte.
55
Segunda Seccin
56