Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Opam

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

OPAMP

Un amplificador operacional (comnmente abreviado OPAMP u op-amp), es un circuito


electrnico (normalmente se presenta como circuito integrado) que tiene dos entradas y
una salida. La salida es la diferencia de las dos entradas multiplicada por un factor (G)
(ganancia):
Vout = G(V+ V)
El OPAMP ideal tiene una ganancia infinita, una impedancia de entrada infinita, un
ancho de banda tambin infinito, una impedancia de salida nula, un tiempo de respuesta
nulo y ningn ruido. Como la impedancia de entrada es infinita tambin se dice que las
corrientes de entrada son cero.
El smbolo es el mostrado en la siguiente figura:

Las terminales son:


V+: entrada no inversora
V-: entrada inversora
VOUT: salida
VS+: alimentacin positiva
VS-: alimentacin negativa
Los terminales de alimentacin pueden recibir diferentes nombres, por ejemplo en los
OPAMPS basados en FET VDD y VSS respectivamente. Para los basados en BJT son VCC y
VEE.
Normalmente los pines de alimentacin son omitidos en los diagramas elctricos por
claridad.
Configuraciones

Comparador.
Un comparador es un circuito electrnico, ya sea analgico o digital, capaz de comparar
una seal de entrada con un determinado valor, variando su salida segn el resultado.
En un circuito electrnico, se llama comparador a un amplificador operacional en lazo
abierto (sin realimentacin entre su salida y su entrada) y suele usarse para comparar una
tensin variable con otra tensin fija que se utiliza como referencia.

Como todo amplificador operacional, un comparador estar alimentado por dos fuentes
de corriente continua (+Vcc, -Vcc). El comparador hace que, si la tensin de entrada en el
borne positivo (en el dibujo, V1) es mayor que la tensin conectada al borne negativo (en
el dibujo, V2), la salida (Vout en el dibujo) ser igual a +Vcc. En caso contrario, la salida
tendr una tensin -Vcc.
Funcionamiento del comparador
Estudiemos el siguiente circuito:

En este circuito, estamos alimentando el amplificador operacional (Op. Amp.) con dos
tensiones +Vcc = 15V y -Vcc = -15 V. Conectamos la patilla V+ del Op. Amp. a masa
(tierra) para que sirva como tensin de referencia, en este caso 0 V. A la entrada V- del
Op. Amp. hemos conectado una fuente de tensin (Vi) variable en el tiempo, en este caso
es una tensin sinusoidal.
Hay que hacer notar que la tensin de referencia no tiene por qu estar en la entrada
V+, tambin puede conectarse a la patilla V-, en este caso, conectaramos la tensin que
queremos comparar con respecto a la tensin de referencia, a la entrada V+ del
OPAMP..
A la salida (Vo) del OPAMP puede haber nicamente dos niveles de tensin que son en
nuestro caso 15 -15 V (considerando el OPAMP como ideal, si fuese real las tensiones
de salida seran algo menores).

Cuando la tensin sinusoidal Vi toma valores positivos, el OPAMP se satura a


negativo, esto significa que como la tensin es mayor en la entrada V- que en la
entrada V+, el OPAMP entrega a su salida una tensin negativa de -15 V.

5.2. Seguidor.

Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensin que a la entrada.

Se usa como un buffer, para eliminar efectos de carga o para adaptar impedancias
(conectar un dispositivo con gran impedancia a otro con baja impedancia y
viceversa)

Como la tensin en las dos patillas de entradas es igual: Vout = Vin


Zin =

Presenta la ventaja de que la impedancia de entrada es elevadsima, la de salida


prcticamente nula, y puede ser til, por ejemplo, para poder leer la tensin de un Sensor
con una intensidad muy pequea que no afecte apenas a la medicin. De hecho, es un
circuito muy recomendado para realizar medidas de tensin lo ms exactas posibles, pues
al medir la tensin del Sensor, la corriente pasa tanto por el Sensor como por el
voltmetro y la tensin a la entrada del voltmetro depender de la relacin entre la
resistencia del voltmetro y la resistencia del resto del conjunto formado por Sensor,
cableado y conexiones.
Por ejemplo, si la resistencia interna del voltmetro es Re (entrada del amplificador), la
resistencia de la lnea de cableado es Rl y la resistencia interna del Sensor es Rg, entonces
la relacin entre la tensin medida por el voltmetro (Ve) y la tensin generada por el
Sensor (Vg) ser la correspondiente a este divisor de tensin:

Por ello, si la resistencia de entrada del amplificador es mucho mayor que la del resto del
conjunto, la tensin a la entrada del amplificador ser prcticamente la misma que la
generada por el Sensor y se podr despreciar la cada de tensin en el Sensor y el
cableado.
Adems, cuanto mayor sea la intensidad que circula por el sensor, mayor ser el
calentamiento del Sensor y del resto del circuito por efecto Joule, lo cual puede afectar a
la relacin entre la tensin generada por el Sensor y la magnitud medida.

5.3. Inversor.

Se denomina inversor ya que la seal de salida es igual a la seal de entrada (en forma)
pero con la fase invertida 180 grados.

El anlisis de este circuito es el siguiente:

V+ = V- = 0

Definiendo corrientes:

y de aqu se despeja

Para el resto de circuitos el anlisis es similar.


Zin = Rin

Por lo cual podemos controlar la impedancia de entrada mediante la eleccin de Rin.


Esta configuracin es una de las ms importantes, porque gracias a esta configuracin, se
puede elaborar otras configuraciones, como la configuracin del derivador, integrador,
sumador. En sistemas microelectrnicos se puede utilizar como buffer, poniendo 2 en
cascada.

5.4. No Inversor.

Como observamos, el voltaje de entrada, ingresa por el pin positivo, pero como
conocemos que la ganancia del amplificador operacional es muy grande, el voltaje en el
pin positivo es igual al voltaje en el pin negativo, conociendo el voltaje en el pin negativo
podemos calcular, la relacin que existe entre el voltaje de salida con el voltaje de entrada
haciendo uso de un pequeo divisor de tensin.

Zin = , lo cual nos supone una ventaja frente al amplificador inversor.

5.5. Sumador Inversor.

La salida est invertida


Para resistencias independientes R1, R2,... Rn

La expresin se simplifica bastante si se usan resistencias del mismo valor


Impedancias de entrada: Zn = Rn

5.6. Restador.

Para resistencias independientes R1,R2,R3,R4:

Igual que antes esta expresin puede simplificarse con resistencias iguales
La impedancia diferencial entre dos entradas es Zin = R1 + R2
Cabe destacar que este tipo de configuracin tiene una resistencia de entrada
baja en comparacin con otro tipo de restadores como por ejemplo el
amplificador de instrumentacin.

5.7. Integrador ideal

Integra e invierte la seal (Vin y Vout son funciones dependientes del tiempo)

Vinicial es la tensin de salida en el origen de tiempos

Nota: El integrador no se usa en la prctica de forma discreta ya que cualquier seal


pequea de DC en la entrada puede ser acumulada en el capacitor hasta saturarlo por
completo. Este circuito se usa de forma combinada en sistemas retroalimentados que son
modelos basados en variables de estado (valores que definen el estado actual del sistema)
donde el integrador conserva una variable de estado en el voltaje de su capacitor.

5.8. Derivador ideal

Deriva e invierte la seal respecto al tiempo

Este circuito tambin se usa como filtro

NOTA: Es un circuito que no se utiliza en la prctica porque no es estable. Esto se debe a


que al amplificar ms las seales de alta frecuencia se termina amplificando mucho el
ruido.

También podría gustarte