Opam
Opam
Opam
Comparador.
Un comparador es un circuito electrnico, ya sea analgico o digital, capaz de comparar
una seal de entrada con un determinado valor, variando su salida segn el resultado.
En un circuito electrnico, se llama comparador a un amplificador operacional en lazo
abierto (sin realimentacin entre su salida y su entrada) y suele usarse para comparar una
tensin variable con otra tensin fija que se utiliza como referencia.
Como todo amplificador operacional, un comparador estar alimentado por dos fuentes
de corriente continua (+Vcc, -Vcc). El comparador hace que, si la tensin de entrada en el
borne positivo (en el dibujo, V1) es mayor que la tensin conectada al borne negativo (en
el dibujo, V2), la salida (Vout en el dibujo) ser igual a +Vcc. En caso contrario, la salida
tendr una tensin -Vcc.
Funcionamiento del comparador
Estudiemos el siguiente circuito:
En este circuito, estamos alimentando el amplificador operacional (Op. Amp.) con dos
tensiones +Vcc = 15V y -Vcc = -15 V. Conectamos la patilla V+ del Op. Amp. a masa
(tierra) para que sirva como tensin de referencia, en este caso 0 V. A la entrada V- del
Op. Amp. hemos conectado una fuente de tensin (Vi) variable en el tiempo, en este caso
es una tensin sinusoidal.
Hay que hacer notar que la tensin de referencia no tiene por qu estar en la entrada
V+, tambin puede conectarse a la patilla V-, en este caso, conectaramos la tensin que
queremos comparar con respecto a la tensin de referencia, a la entrada V+ del
OPAMP..
A la salida (Vo) del OPAMP puede haber nicamente dos niveles de tensin que son en
nuestro caso 15 -15 V (considerando el OPAMP como ideal, si fuese real las tensiones
de salida seran algo menores).
5.2. Seguidor.
Se usa como un buffer, para eliminar efectos de carga o para adaptar impedancias
(conectar un dispositivo con gran impedancia a otro con baja impedancia y
viceversa)
Por ello, si la resistencia de entrada del amplificador es mucho mayor que la del resto del
conjunto, la tensin a la entrada del amplificador ser prcticamente la misma que la
generada por el Sensor y se podr despreciar la cada de tensin en el Sensor y el
cableado.
Adems, cuanto mayor sea la intensidad que circula por el sensor, mayor ser el
calentamiento del Sensor y del resto del circuito por efecto Joule, lo cual puede afectar a
la relacin entre la tensin generada por el Sensor y la magnitud medida.
5.3. Inversor.
Se denomina inversor ya que la seal de salida es igual a la seal de entrada (en forma)
pero con la fase invertida 180 grados.
V+ = V- = 0
Definiendo corrientes:
y de aqu se despeja
5.4. No Inversor.
Como observamos, el voltaje de entrada, ingresa por el pin positivo, pero como
conocemos que la ganancia del amplificador operacional es muy grande, el voltaje en el
pin positivo es igual al voltaje en el pin negativo, conociendo el voltaje en el pin negativo
podemos calcular, la relacin que existe entre el voltaje de salida con el voltaje de entrada
haciendo uso de un pequeo divisor de tensin.
5.6. Restador.
Igual que antes esta expresin puede simplificarse con resistencias iguales
La impedancia diferencial entre dos entradas es Zin = R1 + R2
Cabe destacar que este tipo de configuracin tiene una resistencia de entrada
baja en comparacin con otro tipo de restadores como por ejemplo el
amplificador de instrumentacin.
Integra e invierte la seal (Vin y Vout son funciones dependientes del tiempo)