Ucayali
Ucayali
Ucayali
Entrada:
Ensalada de la chonta o palmito
Valor Nutricional en 100 gr. de parte
comestible de chonta.
Energia 49 Kcal
Proteina 3.4 gr
Grasa 0.4 gr
Carbohidratos 9.7 gr
Fibra 0.8 gr
Calcio 138 mg
Fosforo 109 mg
Hierro 1.7 mg
Aj de Cocona
Ingredientes:
4 Coconas
2 Cebollas grandes rojas
1 Ajes mono o de la selva
3 Ramitas de sacha culantro
Aceite, sal y limn al gusto
Preparacin:
Pelar y partir las coconas por la mitad, quitarle las pepas y picarlas en
cuadraditos pequeos, echarle unas gotas de limn para que no se
oscurezca.
Pelar las cebollas y picarlas.
Los ajes monos picarlos pequeito.
Remover todos los ingredientes, agregar el aceite, sal y limn.
Plato de Fondo
Tacacho con cecina y chorizo:
Es uno de los platos ms sabrosos de la selva peruana.
Este es un plato sencillo, rpido de preparar y rico en protenas,
minerales y grasas que se come a diario.
El trmino tacacho deriva probablemente del quechua taka chu,
que significa lo golpeado.
La base de esta preparacin descansa en los pltanos verdes,
conocidos tambin como bellacos, que crecen en la zona y se
Valor econmico:
Esta receta tiene un costo aproximado de
12.50 soles en 4 porciones.
Valor nutritivo:
Presenta un aporte nutricional por racin
de 35 gramos de protena, 4.2 miligramos
de hierro y 843 caloras.
Protenas
en
buena
cantidad
y
de
AVB
Hierro hemnico (se absorbe en buena proporcin para formar la
hemoglobina).
Ingredientes para cuatro personas:
4 unidades de pltano verde (bellaco)
1/8 taza de manteca
1/8 taza de lonja de cerdo
1/8 taza chicharrn de cerdo
240 gramos de carne (cecina)
taza de aceite vegetal
1 unidad mediana de cebolla
1 unidad de cocona
1 aj regional
Preparacin:
Los pltanos verdes sin cscara, salos a la
brasa en carbn, retralos y ponerlo en un
recipiente de madera, machacarlos y
mezclarlos con manteca, sal al gusto. A esta
masa se le da forma de bola.
Pica el chicharrn y lonja de cerdo.
Forma las bolas de pltano, rellnalo con el chicharrn de cerdo
picado y echa sal yodada.
La cecina como tiene sal se le remoja por 30 minutos, luego se lava
bien y se fre en aceite caliente.
POROTO SHIRUMBE
INGREDIENTES: ( 8 personas)
1 Kilo de poroto shirumbe conocido como (huasca
poroto)
1 Rabo, oreja y pata de chancho
1/4 Tocino de chancho contados en cubo
2 Cucharadas de cebolla roja picada
2 Cucharadas de manteca de chancho
6 Tazas de agua
1 Rollito de culantro, o sacha culantro
1 Cucharada de ajo molido
Mishquina* y sal al gusto.
PREPARACION:
En una olla con las 6 tazas de agua se cocina el poroto, junto al rabo,
la oreja y la pata de chancho por espacio de 1 hora, si es en olla a
presin es a 30 minutos. A parte en una sartn se pone la manteca de
chancho, se hace un aderezo con la cebolla picada, el ajos, la
mishquina y el tocino picado, este aderezo se pone al poroto, se
mezcla bien y debe hervir unos 5 minutos, antes de retirar del fuego se
le pone el culantro o sacha culantro y se alia con sal al gusto
COMENTARIO DEL AUTOR:
REFRESCO
El aguaje es una fruta extica tpica de parte de Sudamrica y Centro
Amrica. En Per se encuentra en la selva peruanay es una de las
frutas ms representativas del oriente peruano
La planta del aguaje (Mauritia flexuosa) tiene muchas propiedades; la
cual se usa desde la raz hasta sus hojas.
Lo ms nutritivo es el fruto, porque es rico en fitoestrgenos, vitaminas
y minerales. Asimismo contiene una elevada cantidad de lpidos y de
cidos grasos esenciales.
Propiedades
- Es rico en vitaminas, minerales, protenas y antioxidantes: A, C, E y
B. Asimismo tiene aceites y carbohidratos. Adems es usado como
suplemento vitamnico. Los frutos del aguaje presentan elevadas
Se disuelve la masa con el agua poco a poco, se agrega el azcar y se pasa por el colador, se
sirve con hielo picado
Ingredientes: ( 4 tazas)
2 Pltanos verdes bellaco
9 Tazas de agua
1 Taza de leche
1/2 Taza de agua
Azcar al gusto
1 Palito de canela
Preparacin:
-Pelar los pltanos y rallarlos.
-Poner el agua y canela a la olla y esperar que
hierva.
-La masa rallada se separa en dos porciones, una pequea para
formar bolitas y la otra se diluye con la 1/2 taza de agua.
-Cuando empieza a hervir se le agrega la masa diluida y remover bien,
luego las bolitas y mover con cuidado, por espacio de 10 minutos.
Valor nutritivo:
El pltano verde es importante consumir porque es:
-Rico en TANINOS, astringente que ayuda a superar la diarrea
inmediatamente.
-VITAMINA C, es la 1/4 parte de la dosis diaria recomendada para
nios
-ZINC, fortalece el cabello, previene su caida.
-Rico en HIDRATOS DE CARBONO, constituye una fuente energtica
que el organismo asimila rpidamente, siendo ideal para deportistas y
nios, que necesitan reponerse de sus actividades fsicas intensas.
-Alto contenido de POTASIO, el cual equilibra el agua del cuerpo
contrarrestando el sodio y favoreciendo la eliminacin de lquidos,
ideal para los regmenes dietticos, hipertensin, enfermedad
cardiovascular, gota y reumatismo.
-Contiene PECTINA Y FIBRA, ayuda a mantener los niveles normales
de colesterol.
-VITAMINAS A y C, que desintoxican el organismo.
-VITAMINAS C y FOSFORO, fortalece la mente, incrementa la
memoria, retraza problemas de senilidad en ancianos.
INCHIKAPI
PLATO
APORTE NUTRICIONAL
CUANDO LO
CUANDO LO
MEJORAMOS
MALOGRAMO
Cuando la cantidad de
AVB
de cocona y/o un
excesiva.
hemoglobina).
refresco de fruta o
Cuando fremos el
fruta natural.
pltano en vez de
Kilocaloras, carbohidratos y
grasas, en funcin a la cantidad de
pltano verde y chicharrn
utilizada.
asarlo.
INGREDIENTES: ( 6 personas)
9 Pltanos verdes conocido como bellaco o pltano de la selva
1 Taza de manteca de chancho con wira concho
6 Trozos de cecina de 200 g.
Sal al gusto.
PREPARACION:
Se puede preparar de dos maneras:
-Pltano asado a la brasa con carbn
-Frito en manteca cortado en rodajas a 2 cm
Una vez que est asado o frito, se le machaca en un mortero, se mezcla la manteca con el
wira concho, sal al gusto. A esta masa se le da forma de bola.
La cecina como tiene sal se le remoja por 30 minutos, luego se lava bien y se frie en aceite
caliente.
Este plato se acompaa con ensalada de cocona o ensalada criolla y debe servirse
calientito.
*Wira concho.- Es el residuo que queda al cernir la manteca de chancho.
Cecina.- Carne de cerdo seca y ahumada