Reingeniería
Reingeniería
Reingeniería
1. Una
reingeniera
buscar
por
qu
se
est
realizando
algo
fundamental.
2. Los cambios en el diseo debern ser radicales (desde la raz y no
superficiales).
3. Las mejoras esperadas deben ser dramticas (no de unos pocos
porcentajes).
4. Los cambios se deben enfocarse nicamente sobre los procesos.
5. Para que una empresa adopte el concepto de reingeniera, tiene que
ser capaz de deshacerse de las reglas y polticas convencionales que
aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de
los cuales sus negocios puedan llegar a ser ms productivos.
La base fundamental de la reingeniera es el servicio al cliente, a pesar
del nfasis en esto, en general las empresas no logran la satisfaccin del
cliente y una de las razones es que los mtodos y los procesos han dejado
de ser inadecuados en tal grado que el reordenamiento no es suficiente, lo
que se necesita es elaborar de nuevo la "ingeniera" del proceso.
CARACTERSTICAS DE LA REINGENIERA
Enfocada a procesos: No a departamentos o reas, trabajos,
personas o estructuras. Los viejos principios de la administracin que
fragmentaban el trabajo en varias unidades ya no funcionan, ahora hay
nuevos principios. Se define un proceso como una coleccin de actividades
que reciben una o ms entradas y generan una salida que es de valor para el
cliente.
Debe ser Rpida: En general debe ser rpida porque se esperan
resultados en tiempos cortos.
Multiespecialista
(generalista):
La
reingeniera
es
anti-
VENTAJAS DE LA REINGENIERA
corporativa.
Ayuda
evolucionar
la
cultura
de
la
organizacin.
Rediseo de puestos. Crea empleos ms incitantes y satisfactorios.
CARACTERSTICAS
COMUNES
DESPUS
DE
REINGENIERA
Varios trabajos se comprimen en uno solo.
Se comprimen verticalmente los procesos.
Los pasos del proceso siguen un orden natural
Existen procesos en mltiples versiones.
Se realiza el trabajo donde tiene sentido.
Se reducen chequeos y controles.
Se da la administracin por casos.
Opera de forma centralizada y descentralizada.
REALIZAR
UNA
es necesario volver
disear.
Lluvia de ideas.
Anlisis de procesos.
Medidas de desempeo.
Etapa 4 Solucin
En esta etapa se produce un diseo tcnico y un diseo culturalorganizacional de la empresa.
La etapa de diseo tcnico busca realizar la visin (Etapa 3),
especificando las dimensiones tcnicas del nuevo proceso.
El diseo social necesariamente debe ser realizado al mismo tiempo
que el tcnico, pues para que un proceso sea eficaz, estos diseos deben
ser congruentes.
Etapa 5 Transformacin
El propsito de esta etapa es realizar la visin del proceso
implementando el diseo de la etapa 4.