Trabajo de Chancadores PDF
Trabajo de Chancadores PDF
Trabajo de Chancadores PDF
OPERACIN DE CHANCADORES DE
MANDIBULAS Y GIRATORIOS
MINERIA Y METALURGIA
Tabla de contenidos
OPERACIN DE CHANCADORES DE MANDIBULAS Y GIRATORIOS ......................... 1
Introduccin ....................................................................................................................... 3
CHANCADO ...................................................................................................................... 4
OPERACIONES GENERALES DEL CHANCADOR GIRATORIO .................................... 5
1.1
CONCLUSIN ................................................................................................... 12
1.3
BIBLIOGRAFA.................................................................................................. 13
Introduccin
En minera, para la reduccin del tamao del mineral extrado desde la mina, se
utilizan equipos, los cuales, estn diseados para imprimir la fuerza necesaria
para lograr la propagacin de las grietas en el mineral. Estos equipos se llaman
Chancadores, los cuales, se caracterizan por tratar el mineral proveniente desde la
mina. El proceso de chancado se lleva a cabo por etapas sucesivas (chancado
primario, secundario, terciario, etc.), de manera de ir paulatinamente reduciendo
de tamao las partculas del mineral, hasta lograr el tamao ptimo para el
proceso posterior de tratamiento metalrgico (molienda o lixiviacin)
Una vez que el mineral ha sido extrado desde la mina, este puede presentar
variados tamaos de partculas, los cuales pueden ir desde varios metros de
dimetro a unos cuantos micrones. Por lo anterior, se hace necesario manejar y
reducir el tamao de las rocas minerales obtenidas, por las siguientes razones:
Liberar especies minerales comerciales, desde una matriz formada por
minerales de inters y
ganga.
Promover reacciones qumicas o fsicas rpidas, a travs de la exposicin de
una gran rea superficial.
Producir un mineral con caractersticas de tamao deseable para su posterior
procesamiento, manejo y/o almacenamiento.
Satisfacer requerimientos de mercado, en cuanto a especificaciones de tamaos
particulares en el producto.
CHANCADO
Dentro de la operacin de una planta la etapa de chancado es la primera
operacin que permite reducir el tamao mecnicamente para preparar el mineral
para las siguientes etapas de la operacin y procesos al que son sometidos los
minerales segn sus caractersticas. Existen tres etapas de chancado, primario,
secundario, terciario; los chancadoras de mandbulas y giratorios para la primera
etapa, giratorios de cabeza corta, estndar, conos Simons para las etapas
secundarias y terciarias. Sin embargo no existe un circuito estandarizado aplicable
a cualquier tipo de mineral. La mejor disposicin de la instalacin de chancado, en
lo que se refiere al nmero de etapas, depende de diversas condiciones, tales
como:
Capacidad de instalacin para una misma granulometra del producto,
capacidades mayores exigen mayor nmero de etapas.
Caractersticas granulomtricas de la alimentacin y del producto, delas cuales
resulta la razn de reduccin total de la instalacin.
Caractersticas de los equipamientos definen, para cada etapa de chancado, la
razn de reduccin apropiada.
Normalmente, no es aconsejable mantener stocks entre la mina y el chancado
primario, por el alto costo que esto representa.
La capacidad de chancado primario debe atender las exigencias de la operacin
de la mina lo que representa una considerable sobrecapacidad, motivada por las
caractersticas discontinuas de la frecuencia de camiones en la alimentacin.
Las instalaciones de chancado subsecuentes deben ser dimensionadas para
atender a los requisitos de la utilizacin del producto. Se debe tener un stock de
regularizacin entre el chancado primario y las etapas siguientes, lo que permitir
que esas instalaciones tengan capacidad horaria menor que el chancado primario.
Normalmente la capacidad del chancado primario es 50%mayor que la de las
otras etapas.
En cada etapa se debe escoger equipos que tengan una abertura de la boca
suficiente para recibir un producto de la etapa precedente. Como regla general, se
considera que el 80% de la alimentacin debe pasaren 2/3 de la abertura de la
boca.
CHANCADORES GIRATORIOS
Consiste principalmente de una flecha o rbol con un elemento de molienda
cnico de acero asentado en un casquillo excntrico. El rbol o flecha est
suspendido de una "araa" y a medida que gira, normalmente entre 85 y 150
rev/min, se mueve siguiendo una trayectoria cnica dentro de la cmara de
trituracin fija, o coraza, debido a la accin giratoria de la excntrica. Al igual que
en el chancador de mandbula, el movimiento mximo de la cabeza ocurre cerca
de la descarga. Esto tiende a mitigar el atoramiento debido a la acumulacin de
mineral en esta zona, siendo as una buena mquina de trituracin por captura.
El rbol o flecha a su vez est libre para girar sobre su eje en el casquillo
excntrico, de manera que durante la trituracin los trozos de mineral se
comprimen entre la cabeza giratoria y la parte superior de los segmentos de la
coraza y la accin abrasiva en direccin horizontal es despreciable. En cualquier
seccin transversal hay dos juegos de mandbulas que abren y cierran como en
los chancadores de mandbula. Los chancadores giratorios se consideran como un
nmero infinitamente de chancadores de mandbula, cada una de un ancho
infinitamente pequeo. Debido a que los chancadores giratorio, a diferencia de los
de mandbula, trituran durante todo el ciclo tiene una capacidad mayor que un
chancador de mandbulas de la misma abertura de alimentacin y comnmente la
prefieren las plantas que manejan producciones muy altas. En minas que tienen
velocidades de chancado sobre 1000 ton cortas por hora se seleccionan siempre
chancadoras giratorias.
Representacin grafica
El Chancador utilizado en la planta es del tipo "Giratorio", tiene 16,5 mts. De ancho
por 22,5 mts. De alto, ocupando cerca de tres pisos de la planta (desde la
superficie hacia abajo). Utiliza un motor de 4000 Voltios y 100 Amperes de
corriente. Este motor, para su correcto funcionamiento, tiene sensores de
temperatura que se encargan de verificar su estado y un sistema de rieles
inteligentes que se encargan de su control.
Ventajas del chancador giratorio:
Alta capacidad
Alta eficiencia
Adecuada reduccin
Boca de admisin adecuada
Bajo consumo de energa especifica
GRANULOMETRIA:
Representacin grafica
Caractersticas principales
Estructura en acero
Mandbulas reversibles de acero anti abrasivo
Placas de desgaste laterales de acero anti abrasivo
Motor trifsico
Sistema de proteccin elctrico y guarda motor
Variador de Frecuencia opcional con entrada monofsica (220V)
Funcionamiento:
El motor elctrico, rota por medio de poleas que conducen el eje cntrico dejando
la mandbula mvil acercar y distanciar peridicamente la mandbula fija,
trituraciones
tales
como:
extruccion,
frotacin,
Materias a triturar:
Esta mquina se conviene a la trituracin gruesa, media y fina de materiales de
dureza de Mohs menos del nivel 7. Este chancador puede triturar mineral como:
Hierro sulfrico, mineral fosftico, baritina, celestina, carburo clcico, coque,
caliza, etc.
1.2 CONCLUSIN
En sntesis, podemos decir que la utilizacin de los chancadores es de suma
importancia para el ciclo o proceso de extraccin de un mineral ya que sin l no
podra lograrse los procesos, adems, el hecho de conocer en que consiste cada
movimiento que puede realizar esta maquinaria. Nos facilita el trabajo al momento
de la eleccin del cual utilizaremos.
Si bien una gran diferencia entre estos chancadores es que el chancador de
mandbula es para bajo tonelaje y el chancador giratorio para alto tonelaje (sobre
de 600 toneladas), aun as cumpliendo los mismos objetivos; triturar el mineral.
1.3 BIBLIOGRAFA
Informacin encontrada en:
http://es.scribd.com/doc/98804987/Chancado-Tipos-y-Clasificacion#scribd
http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/cf-rojas_mc/pdfAmont/cf-rojas_mc.pdf
Apuntes de clases con el docente Nstor Reyes; laboratorio de metalurgia extractiva.