Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tesis Desempleo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 48

Impactos

econmicos y
sociales de la
crisis econmica
internacional en
Honduras
THOMAS OTTER
& IVN BORJA

Publicado por el
Programa de las
Naciones Unidas
para el Desarrollo
(PNUD) Honduras

Serie Estudios en Economa No. 2

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo


en Honduras PNUD. Febrero de 2010.
SERIE ESTUDIOS EN ECONOMA

Impactos econmicos y sociales de la crisis econmica


internacional en Honduras
THOMAS OTTER & IVN BORJA
ISBN: 978-99926-760-2-8
Diseo y diagramacin: Giovani Fiallos Paz
Los autores agradecen los valiosos aportes y la
retroalimentacin tcnica de Glenda Gallardo, Economista
Principal del PNUD Honduras as como de otros colegas de la
Unidas de Prospectiva y Estrategia del PNUD.

Esta publicacin puede ser reproducida total o en partes,


en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrnico,
mecnico, fotocopiado o de otro tipo, siempre y cuando se
cite la fuente.
Las ideas y opiniones expuestas en el presente documento
son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan
necesariamente la visin ni la opinin del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras.
Para mayor informacin acerca de esta publicacin, puede visitar el
sitio Web del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en
Honduras (PNUD) www.undp.un.hn.

Impresin: Xmedia, Tegucigalpa, Honduras.


Serie Estudios en Economa No. 2

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Prlogo
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Honduras tiene el agrado
de presentar ante la opinin pblica esta serie de estudios aproximativos a los impactos
econmicos y sociales de la crisis financiera internacional y la crisis poltica que ha experimentado el pas en los ltimos tiempos.
Confiamos en que estos estudios puedan contribuir al debate nacional y al diseo de polticas pblicas y estrategias, globales y sectoriales, que permitan reducir el impacto de dichas crisis, que han venido afectando el desenvolvimiento de la economa y de la sociedad
hondurea.
Estos estudios son el resultado del esfuerzo de la Unidad de Prospectiva y Estrategia (UPE)
de la oficina del PNUD en Honduras. En ellos han colaborado investigadores nacionales y
extranjeros comprometidos en el afn de ofrecer a la comunidad nacional valiosos insumos
para la reflexin, el diseo de polticas y estrategias y la toma de decisiones que fomenten
el desarrollo humano sostenible y permitan a los hondureos/as ampliar sus oportunidades
y optar por el tipo de vida que tienen razones para valorar.

Rebeca Arias
Representante Residente
Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo en Honduras
(PNUD)

Serie Estudios en Economa No. 2

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

ndice
Prlogo.......................................................................................................................................................3
Introduccin...............................................................................................................................................5
Antecedentes..............................................................................................................................................6
Perspectivas econmicas y sociales Honduras 2009/2010...........................................................................10
El impacto de la crisis econmica mundial en Honduras.............................................................................14
Los escenarios...........................................................................................................................................14
Metodologa y fuentes de datos para el estudio.........................................................................................17
Resultados................................................................................................................................................19
Conclusiones y recomendaciones...............................................................................................................33
Bibliografa...............................................................................................................................................34
Anexos 1: Personas entrevistadas...............................................................................................................35
Anexo 2: Cambios porcentuales de empleo a nivel sectorial.......................................................................36
Anexo 3: Micro-simulations methodology..................................................................................................42
Notas........................................................................................................................................................48
Cuadros
Cuadro 1: Efecto de aumento salario mnimo 2006-2007..........................................................................11
Cuadro 2: Escenarios de crecimiento en valores absolutos..........................................................................15
Cuadro 3: Escenarios de crecimiento en valores relativos............................................................................16
Cuadro 4: Cambios porcentuales simulados en el mercado laboral segn macro simulaciones.................... 20
Cuadro 5: Distribucin sectorial de empleo SAM 2000 y EPH de mayo de 2008......................................... 21
Cuadro 6: Impactos simulados de la crisis sobre niveles de pobreza........................................................... 22
Cuadro 7: Impactos simulados de la crisis sobre el mercado laboral........................................................... 23
Cuadro 8: Efectos de empleo y pobreza por sexo y rea.............................................................................23
Cuadro 9: Matrcula Q1 post Mitch...........................................................................................................28
Cuadro 10: Sector Urbano. Prdidas y ganancias de empleo por escenario y quintil de ingreso................... 30
Cuadro 11: Sector Rural. Prdidas y ganancias de empleo por escenario y quintil de ingreso...................... 31
Cuadro 12: Cambio porcentual empleo sectorial E1...................................................................................36
Cuadro 13: Cambio porcentual empleo sectorial E2...................................................................................36
Cuadro 14: Cambio porcentual empleo sectorial E3...................................................................................37
Cuadro 15: Cambio porcentual empleo sectorial E4...................................................................................37
Cuadro 16: Cambio porcentual empleo sectorial E5...................................................................................38
Cuadro 17: Cambio porcentual empleo sectorial E6...................................................................................38
Cuadro 18: Desagregacin y secuencia de efectos de pobreza y desigualdad estimados
por micro-simulaciones...........................................................................................................39
Cuadro 19: Efectos de empleo por sexo y rea...........................................................................................40
Cuadro 20: Efectos de empleo y pobreza por rea y quintil de ingreso....................................................... 41
Grficos
Grfico 1: Pobreza y crecimiento Honduras 2001-2008...............................................................................6
Grfico 2: Amrica Latina (18 pases): cambios en la brecha de ingresos entre los grupos
ms ricos y ms pobres...............................................................................................................7
Grfico 3: Amrica Latina (17 pases): crecimiento del ingreso medio y sus principales
fuentes, quintiles I y V.................................................................................................................8
Grfico 4a: Amrica Latina (18 pases): Coeficiente de Gini 2002-2007........................................................ 9
Grfico 4b: Amrica Latina (18 pases): Coeficiente de Atkinson 2002-2007................................................ 9
Grfico 5a: Desempleo, Empleo y Subempleo Nacional (A: nuevo desempleo nacional).............................. 24
Grfico 5b: Desempleo, Empleo y Subempleo Nacional (B: nuevo empleo nacional)................................... 24
Grfico 5c: Desempleo, Empleo y Subempleo Nacional (C: nuevo subempleo nacional).............................. 25
Grfico 6a: Desempleo, Empleo y Subempleo Urbano (A: nuevo desempleo urbano)................................. 25
Grfico 6b: Desempleo, Empleo y Subempleo Urbano (B: nuevo empleo urbano)....................................... 26
Grfico 6c: Desempleo, Empleo y Subempleo Urbano (C: nuevo subempleo urbano).................................. 26
Grfico 7a: Desempleo, Empleo y Subempleo Rural (A: nuevo desempleo rural)......................................... 27
Grfico 7b: Desempleo, Empleo y Subempleo Rural (B: nuevo empleo rural).............................................. 27
Grfico 7c: Desempleo, Empleo y Subempleo Rural (C: nuevo subempleo rural)......................................... 28

Serie Estudios en Economa No. 2

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Introduccin

nor crecimiento ya claramente desacelerado, pero


an positivo.

El presente estudio pretende delinear y cuantificar los


posibles impactos econmicos y sociales de la crisis
econmica internacional en Honduras a nivel macro
(sectores econmicos) y a nivel micro (personas y
hogares). El estudio parte de la definicin de diferentes escenarios macroeconmicos para identificar
los principales sectores productivos afectados por la
crisis y para identificar medidas en el rea de polticas macroeconmicas, como por ejemplo niveles de
gasto, inversin o la poltica monetaria, que pueda
tomar el Gobierno de Honduras para contrarrestar
los efectos de la crisis. El alcance de stas medidas
vara entre los escenarios y se reduce en la medida en
que se desacelera el crecimiento de la economa.

Los cambios simulados en el sector real de la economa tienen efectos sobre el nivel de bienestar de la
poblacin, a travs de las oportunidades de participacin econmica que ellos implican. Para entender
cules son los impactos sociales incluyendo cambios en niveles de pobreza y desigualdad que implican los diferentes escenarios de crisis, utilizamos
los resultados del modelo de equilibrio general para
un ejercicio de micro-simulaciones contrafactuales,
utilizando datos de encuestas de hogares. Las micro-simulaciones no solamente toman en cuenta la
prdida de empleo, sino consideran tambin otros
cambios en el mercado laboral, tales como movimientos entre sectores de produccin o posibles pasos de la economa formal a la informal. Tambin se
consideran cambios en los niveles de subempleo y
cambios generados en los mercados laborales. Cada
cambio simulado est asociado a variaciones en los
ingresos laborales de los trabajadores, que por ende
afectan a los ingresos de los hogares, cuyo cambio
a su vez afecta a los niveles agregados de pobreza
y desigualdad.

Es importante destacar que la realizacin del presente estudio contempla de manera rpida, nicamente algunos de los elementos del Plan Anti Crisis
elaborado por el Gobierno de Honduras, ya que el
mismo fue desarrollado en su mayora, en un perodo simultneo a la presentacin de dicho plan.
Diferentes escenarios de desempeo econmico a
lo largo de los aos 2009 y 2010 y la identificacin
de alcances cambiantes de las polticas anti-cclicas
que ha anunciado el Gobierno1 van a tener diferentes efectos sobre el sector real de la economa. Para
identificar y entender estos efectos usamos modelos
de equilibrio general (CGE), que simulan cambios
en el mercado laboral, asociados a los escenarios
macroeconmicos definidos. Se simula la prdida
de empleo que es identificable principalmente por
sector econmico en el cual ocurren y por nivel educativo de los trabajadores afectados. Las simulaciones contemplan tambin la posibilidad de creacin
de nuevos empleos alternativos de menor calidad
que pueden aparecer durante periodos de un meSerie Estudios en Economa No. 2

Dado que las bases de datos para el ejercicio economtrico presenten algunas debilidades recomendamos considerar las cuantificaciones de aumento de
desempleo, subempleo y pobreza como indicativas
y no como valores exactos.
Las micro-simulaciones permiten identificar y cuantificar a la poblacin ms afectada por la crisis. Tambin
permiten identificar sus caractersticas. Ambos datos
son necesarios para entender qu tipo de programas
sociales de tipo anti crisis pueden reducir el impacto
de la crisis que van a tener que sufrir estos hogares,
para identificar medidas a ser tomadas y para cuanti

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Grfico 1

miento y mercado como se est dando en la actualidad, nos da valiosas pistas acerca de medidas de
ajustes que se toma en hogares pobres en situaciones adversas. Ms an porque nicamente observamos la reaccin popular ante situaciones de prdida
de ingreso (sean causadas por el motivo que fuera).
Esta informacin es de fundamental importancia
para poder entender qu caractersticas debera tener un programa de proteccin social para poder
ser exitoso en situacin de crisis. Las experiencias
con el huracn Mitch tambin muestran que diferentes grupos de poblacin afectada muestran un
desempeo considerablemente diferente en su recuperacin post crisis. Esta informacin es valiosa
cuando queremos entender cul tendra que ser la
duracin temporal de polticas sociales anti crisis.

Pobreza y crecimiento - Honduras


2001-2008
7

65

6.5
6
5.5
5

45

4.5
4

35

3.5

Crecimiento (%)

Pobreza (%)

55

25

2.5
15

2
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008
Pobreza Total

Pobreza
Extrema

Pobreza
Relativa

Crecimiento PIB

Antecedentes

Contexto Hondureo
Honduras est saliendo de un periodo de crecimiento econmico considerable, como toda la regin,
impulsado principalmente por un incremento en la
demanda para productos de exportacin, combinado con altos precios para ellos y un incremento
importante de remesas familiares enviados desde el
exterior. A travs de una combinacin de efectos
de polticas pblicas (polticas sociales focalizadas
y programas de transferencias a hogares pobres),
efectos del mercado de empleo y el hecho de que
importantes recursos adicionales han llegado en
forma directa a los hogares, por medio de remesas
familiares y programas de transferencias implementados por el Gobierno, se ha logrado una reduccin
relativa de la pobreza extrema. Como es virtualmente imposible que un hogar salga de su situacin de
pobreza extrema directamente a una situacin libre
de pobreza, la reduccin de la pobreza extrema va
mano a mano con un incremento de la pobreza re-

Obs. Pobreza expresada en porcentaje de hogares. Niveles de pobreza acorde


a los ajustes a la estimacin de pobreza implementada por el INE a partir de la
EPH de mayo de 2008.
Fuente: INE (2008), BCH (2009).

ficar los requerimientos financieros y posibilidades de


financiamiento que existen para ellos.
Un programa social que busca reducir impactos adversos no solamente tiene que tener en cuenta el
alcance del impacto econmico de una crisis, sino
tambin el tipo de reaccin o la toma de medidas
de ajuste que toma la poblacin en sus hogares. En
Honduras contamos con algunas lecciones aprendidas y evidencia emprica acerca de la reaccin popular en momentos de prdida de ingreso, a partir de
la experiencia con el huracn Mitch. Si bien el tipo
de crisis de desastre natural no es necesariamente
comparable con una crisis de produccin, financiaSerie Estudios en Economa No. 2

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Quintil V / Quintil I
30

10

20

15

-10

10

-20

-30

-40

20

35

10

30

25

-10

20
15

-20

10

-30

-40

-50

Rep. Bol. Venezuela


Nicaragua
Brasil
Bolivia
Panam
Paraguay
Argentina*
El Salvador
Chile

Guatemala
Rep. Dominicada*

Per
Mxico
Ecuador*
Honduras
Uruguay*
Costa Rica
Colombia

Rep. Bol. Venezuela


Brasil
Nicaragua
Bolivia
Argentina*
Panam
Paraguay
El salvador
Chile

2002

30

40

2007

Honduras
Guatemala
Rep. Dominicada

25

40

45

20

30

Variacin (porcentajes)

50

Costa Rica
Per
Ecuador*
Mxico
Colombia
Uruguay*

Decil X / Deciles I a IV

Relacin de ingresos (veces)

Relacin de ingresos (veces)

35

Amrica Latina (18 pases): cambios en la brecha de ingresos entre los grupos ms
ricos y ms pobres, 2002-2007

Variacin (porcentajes)

Grfico 2

Variacin

Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (CEPAL, 2008), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases. (* reas urbanas).

del 6% efectivamente ha facilitado reducir la pobreza


extrema, pero muestra tambin que el potencial de
reduccin de la pobreza se perdi de inmediato, una
vez que el crecimiento cay por debajo del 6%.

lativa, razn por la cual los cambios en los niveles


de pobreza total son modestos. Es importante ver
en el Grfico 1 cmo la reduccin de la pobreza
total se da entre los aos 2005 al 2007, periodo
de un crecimiento superior al 6% y que apenas que
el crecimiento cae por debajo de este margen (ao
2008) el nivel de pobreza total ya queda invariado.

El periodo 2002 2007 fue positivo para muchos


pases latinoamericanos que se han visto beneficiado por un alto crecimiento que posibilit reducir
pobreza. No obstante, crecimiento y reduccin de
la pobreza no siempre estn acompaados por un
cambio en la estructura de la desigualdad. Segn
datos de la CEPAL,2 mientras que en muchos pases
(Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, El Salvador, Nicaragua, Panam, Paraguay y Venezuela) el crecimiento
econmico y la reduccin de la pobreza vinieron

Adems, el Grfico 1 provea una evidencia emprica importante que confirma estimaciones realizadas
durante la fase de preparacin de Estrategia de Reduccin de Pobreza (ERP) en Honduras, que indicaban que se requiere un crecimiento sostenido alrededor del 6%, para poder lograr una reduccin de la
pobreza. El Grfico 1 muestra como un crecimiento
Serie Estudios en Economa No. 2

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Amrica Latina (17 pases): crecimiento del ingreso medio y sus principales fuentes,
quintiles I y V (porcentajes de las tasas de crecimiento reales anualizadas)

Grfico 3

20

Pases donde se redujo la brecha entre quintiles

Pases donde la brecha entre quintiles se mantuvo o aument


9
7

15

5
Crecimiento (%)

Crecimiento (%)

10
6
0

Rep. Bol.
Venezuela Nicaragua

Brasil

Bolivia

Panam Paraguay Argentina El Salvador

-1
-3

-5

-6

Costa Rica

Chile

Ingresos del trabajo

Transferencias

Ingresos de capital

Ingreso total

Ecuador

Mxico

Colombia

Uruguay

Rep.
Honduras Guatemala Dominicana

Otros ingresos

Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (CEPAL, 2008), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases.
* Para calcular la tasa de variacin real de los ingresos, estos se expresaron como mltiplos de la lnea de pobreza en cada ao. Las posibles diferencias en la evolucin de esta variable
entre reas urbanas y rurales hacen que los resultados no sean plenamente compatibles con la evolucin de las brechas entre quintiles extremos.

mano a mano con una reduccin de la estructura de


la desigualdad, hubo otro grupo de pases (Colombia, Costa Rica, Ecuador, Mxico, Per y Uruguay)
que se caracteriz por un relativo estancamiento de
su estructura distributiva y un tercer grupo (Guatemala, Honduras y la Repblica Dominicana) donde
aumentaron las brechas entre grupos extremos de
la distribucin del ingreso.

este aumento de la brecha es una prdida importante del ingreso laboral de los pobres, compensado en
parte por transferencias (desde el Gobierno) e ingresos de capital (remesas), mientras que en el quintil
ms rico de la poblacin aumentaron los ingresos
laborales. Si bien este cambio estructural deja prcticamente invariada a la desigualdad de la distribucin
completa de ingresos (medido por el coeficiente de
Gini, indicador de desigualdad habitualmente utilizado por el Gobierno de Honduras, ver grfico 4a),
hace a la poblacin de ingresos bajos mucho ms
vulnerable y reduce sus capacidades de mejorar su
condicin de vida por esfuerzos propios. Otro indicador de desigualdad de la distribucin completa de
ingresos, el coeficiente de Atkinson (que da mayor

El Grfico 2, que documenta todo el perodo de crecimiento econmico alto entre el 2002 y el 2007,
muestra como en Honduras la brecha del ingreso
disponible de los quintiles (20% de la poblacin) ms
rico y ms pobre ha empeorado (cambio superior al
20%). El Grfico 3 muestra que lo que hay detrs de
Serie Estudios en Economa No. 2

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Grfico 4a

peso a los ingresos bajos) muestra un


empeoramiento en el periodo 2002
2007 (ver grfico 4b).

Amrica Latina (18 pases): Coeficiente de Gini


2002-2007

0,65
0.60

Pases en los que aument la


desigualdad

HN

RD

0,55

2007

CO

GT

EC

PA
PE

0,50

MX

UY

CR

0.45

CL

SV

Pases en los que disminuy la


desigualdad

0,50

NI
AR

0.45

BR

Amrica Latina

VE

0,40
0.40

BO

PY

0.55

0.60

0.65

2002
Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (CEPAL, 2008), sobre la base de tabulaciones
especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases.

Grfico 4b

Amrica Latina (18 pases): Coeficiente de Atkinson


2002-2007

0,80
0,75
0,70

Pases en los que aument la


desigualdad

BO
HN

0,65
GT

2007

0,60

CO

RD

SV

0,55
EC

0,50

MX PE
CR

0,45
0,40

UY

Amrica Latina

VE

BR

PA
Pases en los que disminuy la
desigualdad

0,35
0,35

AR NI

CL

PY

0,40

0,45

0.50

0,55

0,60

0,65

0,70

0,75

0,80

2002
Fuente: Comisin Econmica para Amrica Latina y El Caribe (CEPAL, 2008), sobre la base de tabulaciones
especiales de las encuestas de hogares de los respectivos pases.

Serie Estudios en Economa No. 2

Enfocando los cambios estructurales


de desigualdad en periodos ms recientes, se observa una disminucin
de la brecha entre ricos y pobres. Segn datos del Gobierno Nacional, durante el perodo 2006-2008 la brecha
de ingresos entre el quintil (20%) ms
pobre con respecto al quintil ms rico
se disminuy de 34 veces a 18,3 veces.
Si bien este dato sugiere un cambio
en la tendencia, no implica cambios
en las fuentes de ingresos generados
por esfuerzo propio de cada hogar, ya
que la observada reduccin de la brecha viene impulsado por un aumento
en los ingresos no laborales (remesas y
transferencias) de la poblacin pobre
y no implican mayores ingresos laborales. Ante el esperado impacto de la
crisis econmica es de esperar que no
estemos ante un cambio general en la
tendencia de la evolucin de la desigualdad.
Una de las razones por las cuales los
importantes niveles de crecimiento no
se han traducido en una mayor reduccin de la pobreza es porque el mismo
tuvo un limitado impacto en los mercados de trabajo. El empleo, o la oportunidad de generacin de ingreso, es
la principal herramienta para reducir el
nivel de un indicador de pobreza definido en trminos monetarios. Si lo que
le falta a gran parte a una poblacin

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Contexto Internacional

para que no sea clasificado como pobre es ingreso (o


una asociada capacidad de consumo), hay que proveerle ingresos a la poblacin pobre para que sean
clasificados como menos pobres o no pobres. Proveer ingresos es posible en forma indirecta a travs
de la creacin de oportunidades de trabajo o en forma directa, a travs de subvenciones, transferencias
y remesas.3

Lo que ha comenzado como una crisis financiera en


los Estados Unidos en el segundo semestre del 2008
se ha convertido en una crisis de escala mundial caracterizada en los pases industrializados por menor
produccin, importantes prdidas de empleo y en
consecuencia menor consumo. Amrica Latina y el
Caribe en general y Honduras en especial no escapan de este escenario. Dado de que se trata de una
crisis sin precedentes en dcadas recientes, se desconoce sus alcances reales. Diferentes organismos
de cooperacin revisan en sus predicciones de perspectivas de crecimiento para el 2009 en la medida
en que cuentan con nuevas informaciones acerca
del avance de la crisis en los pases industrializados.
En su Crisis Update del 9 de marzo del 2009 la
Direccin Regional del PNUD para Amrica Latina y
el Caribe caracteriz el cambio de las expectativas
regionales como de malo a peor corrigiendo su
estimacin de diciembre de 2008 de un crecimiento
regional de 0,9% a -1,3%. Recientes actualizaciones de estimacin de crecimiento publicado por la
CEPAL en agosto de 2009 estiman un crecimiento
regional en Amrica Latina y el Caribe de -1.9% y
predicen para Honduras un crecimiento de -2.5%.5

En el periodo entre 2001 y 2007, con un crecimiento


promedio del PIB de 5,1% anual, la tasa de desempleo apenas bajo de 4,2% a 3,1% mientras que la
tasa de subempleo visible aument de 23% a 33%.
La economa ha crecido considerablemente, pero no
se ha logrado proveer oportunidades adicionales de
trabajo, mucho ms all de lo que requiere la compensacin del crecimiento poblacional. Al mismo
tiempo una parte importante de actividad econmica existente se ha convertido en un estado ms precario, como muestra el aumento del subempleo.
El crecimiento econmico ha generado importantes
ingresos adicionales para el Estado hondureo. Pero
el aumento de los ingresos fue acompaado tambin
por un aumento de los gastos corrientes. Despus de
un periodo de 7 aos de crecimiento considerable
se podra esperar de encontrar al pas en una posicin fortalecida para poder hacer frente a la recesin
mundial. Sin embargo, la posicin macroeconmica
del pas es menos slida de lo que se podra esperar. El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresa
la situacin como caracterizada por desequilibrios
incipientes4, inducidas principalmente por polticas
expansivas (monetaria y gasto corriente) y problemas
no resueltos en el sector energtico. Con ello la posicin macroeconmica del Gobierno para poder hacer frente a la crisis es menos slida que las cifras de
crecimiento general haran pensar.

Serie Estudios en Economa No. 2

Perspectivas econmicas y
sociales Honduras 2009 / 2010
La crisis internacional afecta al pas en un momento
en el cual la coyuntura econmica nacional ya haba perdido dinmica a lo largo del 2008. Ya desde
el ao pasado la economa hondurea se est enfriando, pasando de un crecimiento de 6,3% en e
2007 a un crecimiento de 3,8% en el 2008. Dada
esta tendencia, para el 2009 un crecimiento igual o
menor al del 2008 era de esperar. Y efectivamente,
las predicciones realizadas por el Gobierno de Hon10

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 1

Efecto de aumento salario mnimo 2006-2007


Ingreso laboral
mensual
% de trabajadores con
promedio
% de fuerza laboral salario real en un umbral
% de fuerza (en lempiras Cambio porcentual que gana salario
de un salario mnimo
laboral
corrientes)
del ingreso laboral mnimo o ms (1)
+/-10%
2006

Trabajadores asalariados

49,0

4022

57,0

5,8

Trabajadores no asalariados (2)

51,0

3140

22,1

4,8

2007
Trabajadores asalariados

47,5

4213

4,7

58,5

7,2

Trabajadores no asalariados (2)

52,5

2671

-14,9

23,1

2,9

(1) Ingreso laboral monetarios de la ocupacin principal. (2). Ingresos laborales monetarios de actividad por cuenta propia como ocupacin principal.
Fuente: Elaboracin propia, EPHPM mayo 2006 y mayo 2007.

los posibles efectos del aumento salarial en la coyuntura actual.

duras en abril del 2009 estimaban un crecimiento


de entre 2% y 3%, el cual tuvo que ser reajustado a un nivel de -2.0% en julio del 2009. En este
contexto de enfriamiento propio de la economa
nacional, empeorado por el contexto internacional
desfavorable, el Gobierno hondureo ha decretado
un aumento considerable del salario mnimo, que
entr en vigencia en enero del 2009. La medida
ha generado reacciones negativas en algunos actores econmicos, que como argumento principal
han sealado el hecho de que en un contexto de
contraccin econmica la actividad empresarial no
genera recursos adicionales suficientes para poder
cubrir un aumento salarial considerable, razn por
la cual se esperan despidos, prdidas de empleo o
por lo menos mayores niveles de incumplimiento de
la norma salarial. Si bien para aquellos trabajadores
que se benefician por el cumplimiento del aumento
salarial existe una mejora importante de su bienestar (monetario) efecto que no debe ser dejado
de lado podra al mismo tiempo existir un efecto
negativo para otros trabajadores, por las razones
mencionadas. A continuacin intentamos identificar algunas pistas que permiten aproximaciones a
Serie Estudios en Economa No. 2

Aumento del Salario Mnimo y su


impacto sobre el sobre el sector laboral
Entre los aos 2000 y 2008, el aumento salarial
anual promedio fue de 10%, con aumentos mnimos del 6% en los aos 2000 y 2001 y un mximo
del 13% en el 2008. Comparado con esta continuidad en lo que refiere a la magnitud de aumento, el
incremento de enero 2009, con un valor promedio
de 39%, llega a cuadruplicar el nivel de los aumentos histricos.
Informacin de encuestas de hogares puede dar
cierta informacin de tendencia, sin poder proveer
datos precisos, acerca de niveles de cumplimiento
de los aumentos legales del salario mnimo, de igual
manera que sus efectos indirectos sobre la economa informal.6 Ciertamente no existen antecedentes
de un aumento similar al del 2009, que estn detalladamente documentados en encuestas de ho11

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

gares, razn por la cual tenemos que limitarnos a


observar grados de cumplimiento y efectos sobre
niveles de ingreso medios, en aos anteriores.7

lariados en consecuencia de un incremento de un


aumento de los ingresos laborales de trabajadores
asalariados. Si bien es probable que pueda existir
este tipo de vnculo, por lo menos podemos afirmar
que los efectos deseados ni se dan siempre ni son
automticos. Segn nuestros datos, solamente para
algo ms de la quinta parte del sector no asalariado
ha funcionado este vnculo. Adems, aquellos trabajadores no asalariados que se benefician de mayores ingresos en el sector asalariado se ubican en la
parte superior de la distribucin de los ingresos de
trabajadores no asalariados.

Evidencia reciente de la reaccin del mercado laboral ante aumentos del salario mnimo nos ofrece la comparacin de las encuestas de hogares de
mayo de 2006 y mayo de 2007, periodo que incluye
el aumento salarial de enero de 2007, que fue del
10%, mientras que la inflacin del ao 2006 haba
cerrado en 5,3%.
Los datos de las encuestas de hogares muestran que
aproximadamente la mitad de los trabajadores est
en situacin de dependencia (asalariados), lo cual les
convierte en los sujetos de la legislacin de salario
mnimo. Con pleno cumplimiento de esta norma salarial, el 100% de los trabajadores asalariados debera tener ingresos iguales o superiores a un salario
mnimo. Las encuestas de hogares muestran sin embargo que apenas dos de tres trabajadores asalariados cuentan con este nivel de ingreso. Las encuestas
de hogares tambin ofrecen evidencia sobre ingresos
monetarios de actividad por cuenta propia (no asalariados), que son la otra mitad de la fuerza laboral. Es
importante considerar cambios en la remuneracin
laboral de este grupo, ya que diferentes funcionarios
y tcnicos del Gobierno que han sido entrevistado
por los autores del presente trabajo, han argumentado que un aumento del salario mnimo beneficia
tambin a los trabajadores no asalariados, considerando que existe un vnculo de distribucin de tareas
o provisin de insumos entre la economa formal e
informal (asalariado no asalariado).

Suponiendo que el salario mnimo legal es un valor


importante de referencia salarial en el pas, podramos esperar que grandes porcentajes de los trabajadores reciban una remuneracin cercana (o superior) a lo establecido por la ley (por lo menos en el
sector de los trabajadores asalariados). Sin embargo
observamos en los datos de las encuestas de hogares
que solamente aproximadamente 5% de los trabajadores reciben remuneraciones cercanas al salario
mnimo (considerando una amplia franja alrededor
del valor de la remuneracin legal (+/-10%)). Sera
de esperar que para todos aquellos trabajadores que
se ubican en esta franja un aumento de salario mnimo (sin cambio en el grado general de cumplimiento
del salario mnimo) beneficiara prcticamente a la
totalidad de estos trabajadores. Referente al cambio
del nivel de remuneracin entre 2006 y 2007 observamos que para los trabajadores asalariados crece el
grupo cuya remuneracin real es cercana a un salario mnimo (crece de 5,8% a 7,2%). Podemos tomar este indicio como una tendencia hacia un mayor
cumplimiento. Sin embargo, para los no asalariados
el grupo de referencia se achica (de 4,8% a 2,9%).
Podemos tomar este dato como indicio de que el vinculo entre remuneraciones asalariados y no asalariados no solamente afecta a un grupo reducido (aprox.

La evidencia emprica de las encuestas de 2006 y


2007 muestra que por lo menos en los aos mencionados no se dio un incremento automtico de
los ingresos laborales de los trabajadores no asaSerie Estudios en Economa No. 2

12

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

20% de los no asalariados), sino que adicionalmente


este vinculo es dbil y tenda a debilitarse ms entre
el 2006 y el 2007.

ingresos, que pueden estar motivadas en el 2007


por el inicio de un proceso de reduccin del crecimiento econmico. Los datos observados muestran
la misma tendencia descrita ms arriba acerca de la
evolucin de la desigualdad: un grupo de personas
ricas con aumento de ingreso, un grupo intermedio
con ingresos estables y un grupo de reducidos ingresos que encima van achicndose. Son estas las
tendencias que conllevan a un aumento de la brecha entre pobres y ricos.

Aunque el salario legal debera haberse incrementado en un 10%, segn decreto, el aumento observado del salario promedio de los asalariados fue
solamente del 4,7%. En otras palabras, el potencial
impacto de un aumento del salario mnimo sufre
una triple limitacin: (i) rige solo para la mitad de
los trabajadores (los asalariados); (ii) dentro de este
grupo solamente alcanza a menos de dos tercios
de los trabajadores y (iii) el aumento salarial real
observado alcanza menos de la mitad del aumento decretado. Sin embargo hay que reconocer que
para quienes efectivamente se beneficiaron del incremento al salario mnimo, an cuando el cumplimiento de la norma sea limitado (nada ms que un
tercio de la fuerza laboral total), la medida tuvo el
resultado esperado de proteger el poder adquisitivo
del ingreso laboral.

Por supuesto existen muchos otros factores que influyen en las remuneraciones reales, ms all de la
legislacin del salario mnimo. Sin embargo, la evidencia descrita nos puede dar algunas pistas y mostrar tendencias de lo que parece estar ocurriendo.
Si concluimos que an en periodos de crecimiento
econmico considerable (2006 y 2007, 6,3% de
crecimiento en ambos aos) un aumento salarial
razonable no llega a incrementar niveles de cumplimiento de la norma salarial, y genera dentro del
grupo de los asalariados un leve incremento real
pero adems afecta a solamente uno de cada cinco trabajadores no asalariados, se genera por ende
un efecto de creciente desigualdad, donde la mayor
parte de los no asalariados termina con salarios reales menores, an en periodos de crecimiento econmico importante.8

El hecho de que la variacin del salario promedio


de los no asalariados no solamente es menor sino
que adems es de una considerable magnitud negativa (-15%) nos ofrece otra pista de que el vnculo entre aumento de remuneracin asalariada y no
asalariada es dbil. Si bien parece haber funcionado
para uno de cada cinco trabajadores no asalariados
(que adems se encuentran en la parte superior de
la distribucin de los ingresos no asalariados), todos
aquellos trabajadores no asalariados que no tienen
vnculo con la economa formal han perdido ingreso. En otras palabras, si bien el aumento del salario
mnimo al inicio del 2007 ha logrado mantener la
capacidad adquisitiva de los ingresos de aproximadamente la tercera parte de los trabajadores del
pas, otros (aproximadamente 40% de los trabajadores) aparentemente han sufrido prdidas de
Serie Estudios en Economa No. 2

Una segunda pregunta importante es, si el hecho


de que el incremento salarial de enero de 2009
que cuadruplica los habituales incrementos salariales anteriores, generara desempleo adicional a
los efectos de prdida de empleo debido a la crisis.
Nuestras estimaciones indican que bajo el supuesto
de que los empleadores reaccionaran en el 2009
de igual forma que en el 2007, el aumento salarial hara perder de entre 1.360 a 1.890 empleos.9
Pero como el aumento salarial del 2009 fue mucho
13

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

mayor que en el 2007, tambin podemos concluir


que el efecto de prdida de empleo sera mayor. No
tenemos informacin estadstica para poder determinar cunto ms grande puede ser este efecto. Es
importante entender que no se trata de resultados
con representatividad estadstica, dado de que se
basa solamente en las observaciones de dos aos.
Pero sin duda establece una evidencia de tendencias generales certeras.

crecimiento que se presentan ms abajo se basan


en estos canales de contagio, que adems han sido
en aos recientes, los principales motores del crecimiento del pas (comercio exterior y remesas familiares). Adicionalmente los escenarios consideran
variables macroeconmicas relacionadas (inflacin
y tipo de cambio) y las capacidades financieras del
Gobierno para implementar polticas contra cclicas
(ingreso, gasto, inversin, crdito internacional).
Son estas mismas variables que determinan cambios en el crecimiento agregado en los escenarios
que se presenta a continuacin.

Por supuesto no podemos asumir que todos los trabajadores asalariados que pierden su empleo segn
nuestro clculo, caen directamente en pobreza.
Pero podemos suponer que pasan de un empleo
con un salario en el umbral del sueldo mnimo con
su nivel en el ao 2006 a un empleo no asalariado (y posiblemente subempleo) con nivel salarial
aproximadamente del 64%10 de sus ingresos anteriores. De ser as, entre 325 y 350 trabajadores,
aproximadamente la cuarta parte (23,9%) de aquellos que pierden su trabajo debido al aumento del
salario mnimo, caern en pobreza. El efecto de la
mencionada prdida de empleo sobre los niveles de
subempleo es mnimo (debido a la magnitud del
subempleo). Aun suponiendo que todos los trabajadores asalariados que pierden su empleo pasan a
subempleo no asalariado, el total de subempleados
no se incrementara en ms de 0,2%.

En las simulaciones trabajamos seis diferentes escenarios. El primer escenario considera las expectativas de un crecimiento de -2.0% para el ao 2009,
anunciado por el Gobierno en Julio del 2009. Adicionalmente presentamos para 2009 un escenario
de crecimiento de -2.5% segn las ms recientes
estimaciones de la CEPAL en julio de 2009. Cuatro
escenarios adicionales representan posibles escenarios para el 2010. El tercer y cuarto escenarios simulan una recuperacin de la economa hondurea
en el 2010 con tasas de crecimiento del 1% y 2%
respectivamente. Los ltimos dos escenarios consideran el efecto de una depreciacin sobre el tercer
y cuarto escenario.
Los cuadros 2 y 3 a continuacin muestran las variables consideradas en sus valores corrientes y constantes, sus variaciones porcentuales asociados y se
define los escenarios que finalmente se utiliza para
las simulaciones de los impactos de la crisis.

El impacto de la crisis econmica


mundial en Honduras
Canales de contagio

Un shock externo puede afectar a la economa nacional a travs de aquellos canales econmicos que
tienen relacin con el exterior. Ellos son: comercio
exterior, remesas familiares, inversin extranjera directa e inversin pblica (determinada por disponibilidad de crditos externos).11 Los escenarios de
Serie Estudios en Economa No. 2

Los escenarios

Justificacin de los escenarios


El punto de partida para la definicin de los escenarios es el Escenario 1, manejado por el Gobierno
14

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 2

Escenarios de crecimiento en valores absolutos


2008

2009

Variable

E1

Expectativas de crecimiento segn

Gobierno
Julio 2009

Crecimiento PIB (%)


Tipo de cambio (Lps./US$)
Inflacin (%)

2010
E2

E3

E4

CEPAL

E5

E6

(E3 con
depreciac.)

(E4 con
depreciac.)

4,0

-2,0

-2,5

1,0

2,0

-0,5

0,5

18,9

18,9

18,9

18,9

18,9

21,5

21,5

10,8

9,0

9,0

8,0

8,0

9,0

9,0

2.801

2.613

2.583

2.650

2.700

2.650

2.700

Ingresos corrientes de administracin central (millones


Lps. Corrientes)

46.766

44.202

44.202

45.000

46.000

45.000

46.000

Gastos corrientes de administracin central (millones


Lps. Corrientes)

47.842

45.219

45.219

46.035

47.058

46.035

47.058

Remesas (millones US$)

Desembolso de prstamos (millones de US$)

325

325

325

325

325

325

325

2.460

2.370

2.370

2.400

2.400

2.400

2.400

Inversin Pblica (millones de Lps. Corrientes)

10.016

10.500

9.107

10.000

11.000

10.000

11.000

Inversin Extranjera Directa (millones de US$)

875

875

800

850

850

850

850

Exportaciones de bienes (millones de US$)

6.046

5.350

5.278

5.400

5.600

5.832

6.048

Importaciones de bienes (millones de US$)

8.198

7.348

7.126

7.200

7.300

7.416

7.519

Reservas Internacionales (millones de US$)

Fuente: Estimaciones propios de los autores basados en informacin proporcionados por el Gobierno.

emisin monetaria superior a lo planificado en vista


de una posible cada acelerada de ingresos.

de Honduras a partir de julio del 2009. En todos


los escenarios la tasa de crecimiento es el resultado
del comportamiento de todas las dems variables
especificadas. En otras palabras, la menor tasa de
crecimiento en escenarios sucesivos es resultado del
cambio asumido en las variables que determinan la
magnitud de la crisis bajo el supuesto de todas las
dems variables (tambin las no observadas) permanezcan inalteradas (ceteris paribus).

Remesas
Consideramos una posible reduccin de la recepcin de remesas familiares, basndonos en un
empeoramiento de las perspectivas econmicas
para los EE.UU. en recientes actualizaciones de predicciones internacionales y en datos recientes del
Banco Interamericano de Desarrollo que muestran
que los migrantes hondureos que envan remesas al pas residen y trabajan en aquellos estados
estadounidenses que sufren mayor impacto de
desempleo y de reduccin de masa salarial.

Inflacin
Consideramos una inflacin levemente elevada
hacia el lmite superior de la banda inflacionaria
tambin considerada por el Gobierno. Existen diferentes posibles causas para un incremento de la
inflacin, entre ellos el riesgo de una mayor inflacin
importada en el segundo semestre del ao o una
Serie Estudios en Economa No. 2

Inversin Pblica
Consideramos que el Gobierno logre a lo largo
15

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Escenarios de crecimiento en valores relativos. Cambio porcentual comparado


con cierre 2008

Cuadro 3

2009
Variable
Expectativas de crecimiento segn

E1

2010
E2

Gobierno
Julio 2009

E3

E4

CEPAL

E5

E6

(E3 con
depreciac.)

(E4 con
depreciac.)

Crecimiento PIB (%)

-2,0

-2,5

1,0

2,0

-0,5

0,5

Tipo de cambio (Lps./US$)

18,9

18,9

18,9

18,9

21,5

21,5

Inflacin (%)

9,0

9,0

8,0

8,0

9,0

9,0

Remesas (cambio porcentual)

-6,7

-7,8

-5,4

-3,6

-5,4

-3,6

Ingresos corrientes de administracin central (cambio porcentual)

-5,5

-5,5

-3,8

-1,6

-3,8

-1,6

Gastos corrientes de administracin central (cambio porcentual)

-5,5

-5,5

-3,8

-1,6

-3,8

-1,6

0,0

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

-3,7

-3,7

-2,4

-2,4

-2,4

-2,4

Desembolso de prstamos (cambio porcentual)


Reservas Internacionales (cambio porcentual)
Inversin Pblica

(cambio porcentual)

Inversin Extranjera Directa (cambio porcentual)

4,8

-9,1

-0,2

9,8

-0,2

9,8

0,0

-8,6

-2,9

-2,9

-2,9

-2,9

Exportaciones de bienes (cambio porcentual)

-11,5

-12,7

-10,7

-7,4

-3,5

0,0

Importaciones de bienes (cambio porcentual)

-10,4

-13,1

-12,2

-11,0

-9,5

-8,3

Fuente: Datos del cuadro No. 2.

Ingresos corrientes

del ao 2009 ejecutar el 75% de los desembolsos


programados. El mencionado porcentaje es un
valor de referencia de lo que el Gobierno fue capaz
de ejecutar en aos recientes. El porcentaje de no
ejecucin corresponde mayormente a atrasos en
obras planificadas.

Simplemente tenemos menor optimismo que el


Gobierno en su capacidad de generar ingresos
nacionales. Habr menores ingresos por comercio
exterior pero tambin menores ingresos nacionales
en renta empresarial y en impuestos indirectos
de consumo en consecuencia de un incremento
en desempleo y subempleo. Si bien la crisis tiene
causas externas, los ingresos del Estado se vern
afectados por varias frentes.

Inversin Extranjera Directa (IED)


Como valor de referencia de una esperada reduccin de la IED aplicamos tasas similares de
reduccin al retroceso de IED en Honduras durante
la recesin en EE.UU. del ao 2001. Aunque la
recesin estadounidense del 2001 ha durado
solamente 8 meses, la IED cay sensiblemente.
Dado que la magnitud de la recesin este ao es
mayor la cada de IED podra ser mayor an que
lo esperado en nuestros escenarios alternativos.

Serie Estudios en Economa No. 2

Comercio exterior
Nuestras estimaciones referentes a exportaciones
son ms pesimistas que aquellos del E1, considerando que la mayor parte de crecimiento de
ingreso por exportaciones del ao 2008 se deba a
un incremento en los precios de los productos y no
a un incremento de los volmenes exportados. En
16

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

cuanto a volumen las exportaciones hondureas a


Estados Unidos apenas haban aumentado en 2%
en el 2008. Al mismo tiempo, si bien los precios
crecieron 22% durante el primer semestre del
2008, se estancaron en el tercer trimestre y cayeron
14% en el ltimo trimestre del ao pasado. Para
el 2009 esperamos un retroceso en volmenes
combinado con un retroceso en precios. Nuestros
escenarios consideran ambas variables. De igual
manera se espera un leve incremento de importaciones, dadas las oportunidades que la crisis puede ofrecer a otros pases centroamericanos para
ofrecer productos de consumo masivo (alimentos)
en el pas, a un costo ms bajo en momentos de
una deprimida produccin nacional hondurea.

los anteriores (Escenarios 3 y 4 respectivamente),


con la diferencia que se considera una depreciacin que eleva al tipo de cambio real nuevamente
a su valor del 100%. Sabemos que existen diferentes opiniones de cul sera este valor. No es el
objetivo de este trabajo de discutir el valor exacto
de un tipo de cambio real o de los pros y contras
de una depreciacin. El objetivo de los Escenarios
5 y 6 es poder observar la magnitud estimada de
un posible impacto social de una depreciacin,
en caso de que fuera implementada. Con nuestra
presuncin de nivel del tipo de cambio real nos
quedamos por debajo de escenarios peores manejados por diferentes organismos internacionales.

Metodologa y fuentes de datos


para el estudio

Escenarios 3 y 4- ao 2010
Si bien muchos analistas esperan para los EE.UU.
que en el 2010 se inicie la recuperacin, los Escenarios 3 y 4 presentan para Honduras tasas de crecimiento moderadas de 1% y 2% respectivamente
(lase que la situacin econmica ya no empeora
pero la recuperacin es muy lenta). Primero consideramos que el impacto de una recuperacin en
los EE.UU. no es inmediato en Honduras (dada la
secuencia de eventos: recuperacin de crecimiento
en EE.UU. >crecimiento de empleo en EE.UU. >
aumento de consumo en EE.UU > mayor demanda
por productos de importacin en EE.UU. > mayor
demanda por productos de exportacin en Honduras > recuperacin de crecimiento en Honduras
>reduccin de desempleo y subempleo en Honduras). Adems consideramos que un Gobierno nuevo
que debe asumir sus funciones al inicio del 2010
tendr limitadas capacidades para implementar
medidas radicales en un entorno de crisis.

Fuentes de datos

Para el modelo de equilibro general usamos datos


de la matriz de contabilidad social (SAM con sus siglas en ingls) del ao 2000.12 Los resultados de las
simulaciones del comportamiento macroeconmico se aplicaron a las encuestas de hogares de mayo
de 2007 y mayo de 2008 del INE.13

Metodologa

Modelo de equilibrio general


El modelo de equilibrio general tiene tres componentes. El primero incluye los pagos que son registrados en la SAM, siguiendo la misma desagregacin
de factores, actividades, commodities, e instituciones considerados en la matriz. El segundo son las
ecuaciones que representan el comportamiento de
las diferentes instituciones presentes en la matriz. El
tercero, y ltimo, es el sistema de restricciones que
tiene que ser satisfecho por el sistema en su totali-

Escenarios 5 y 6 2010
Los escenarios 5 y 6 del ao 2010 son idnticos a
Serie Estudios en Economa No. 2

17

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

dad, incluyendo los mercados de factores y bienes,


los balances de ahorro e inversin, el Gobierno, y la
cuenta de resto del mundo.

rros de los hogares, empresas, Gobierno y resto del


mundo, y compra bienes de capital (inversin).
Finalmente, el modelo asume las siguientes restricciones macro que deben ser satisfechas: 1) el ahorro
externo es fijo; 2) el nivel de consumo y de impuesto a la renta recaudados por el Gobierno son fijos;
3) en equilibrio, ahorros totales igualan a inversin
total; 4) en el mercado laboral, se asume que existe
un exceso de oferta laboral y que existe libre movilidad del factor entre sectores; y, 5) capital est totalmente empleado y es especfico para cada sector,
esto implica que los mrgenes de utilidad pueden
variar entre sectores.

En el modelo cada productor maximiza utilidades


asumiendo retornos constantes a escala y competicin perfecta. Existen dos factores de produccin:
mano de obra (diferenciada por nivel de educacin)
y capital. La produccin est relacionada a los factores de produccin a travs de una funcin de produccin que asume una elasticidad constante de
substitucin (CES). Esto permite a los productores
sustituir los dos factores de produccin hasta que
ellos alcancen un punto donde el retorno marginal
de cada factor iguala a los precios de los factores.
La segunda decisin que los productores toman es
sobre la cantidad de insumos intermedios que usarn. Finalmente, precios de los productos depende
del valor agregado (costo de la mano de obra y capital), insumos intermedios, y cualquier impuesto o
subsidio relevante.

Micro-simulaciones
Las micro-simulaciones toman como insumo los
resultados de las simulaciones del impacto de los
cambios macroeconmicos sobre el mercado laboral, proveniente del modelo de equilibrio general y
aplica estos a la base de datos de la encuesta de
hogares. La idea central de esta tarea es ampliar la
informacin del modelo de equilibrio general acerca de la cantidad de empleos perdidos y parcialmente sustituidos (por empleos de menor calidad)
por informacin acerca de quines sern los grupos
de trabajadores ms afectados por estos cambios y
cmo estos cambios afectan a su nivel de bienestar
(pobreza monetaria) individual y a los niveles agregados de pobreza y desigualdad.14

El modelo considera cuatro tipos de instituciones:


hogares, empresas, Gobierno y resto del mundo,
los cuales desarrollan tres actividades: producir,
consumir, y acumular capital. Los hogares ahorran
un porcentaje constante de su ingreso disponible
y compran bienes. As mismo, ellos son dueos de
las empresas y trabajan en ellas. Como resultado,
el ingreso de los hogares es la suma de salarios,
utilidades, y transferencias del Gobierno y del resto
del mundo. El consumo de bienes y servicios por
parte de los hogares es determinando por un sistema lineal de gasto (LES). Las empresas compran
bienes intermedios, contratan a los factores de produccin, producen bienes y servicios, y los venden
en los mercados. El Gobierno recibe los impuestos,
consume bienes y servicios, y realiza transferencias
a los hogares. La cuenta de capital acumula los ahoSerie Estudios en Economa No. 2

Se simula de forma secuencial cinco elementos de


cambio en el mercado laboral:
1. El cambio sobre la cantidad de Poblacin Econmicamente Activa (PEA),
2. los cambios que experiencia la PEA respecto su
situacin de empleo (empleado y desempleado),
18

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

3. el sector de trabajo (transable y no transable) al


cual pertenecen los trabajadores despus de cambios en PEA y nivel de empleo;
4. la categora ocupacional finalmente alcanzado
(asalariado o no asalariado), y
5. si todos estos cambios modifican la estructura de
calificacin de la poblacin (tres niveles de calificacin segn aos de escolaridad).

En relacin a la redistribucin de la masa laboral


en los escenarios se observa que los empleos perdidos en el sector manufactureros son absorbidos
(aunque no en su totalidad) por otros sectores de
la economa no afectados en primera instancia por
los shocks externos. As, se observa que el sector
de la agricultura, minera, pesca y ganadera es el
que atrae a la mayor cantidad de los desempleados
desplazados del sector manufactura. Otros sectores
que absorben los nuevos desempleados son los sectores de la construccin, comercio y servicios aunque en menor escala.

Resultados

Modelo de equilibrio general


En nuestra aplicacin el modelo de equilibrio general simul cambios en empleo debido a cambios
en variables macroeconmicas de Honduras: crecimiento de PIB, tipo de cambio, inflacin, remesas,
gastos corrientes, inversin pblica, inversin privada, exportaciones e importaciones (ver cuadro 3).
Los cambios en los mercados laborales se clasifica
por nivel de calificacin de la mano de obra (no calificada, semi-calificada y calificada), por gnero, por
categora de empleo (asalariado y no asalariado) y
sector econmico (transable y no transable).

Para facilitar la lectura y para evitar confusiones que


pueden darse en una presentacin de cantidades
absolutas de empleo segn SAM (ya que la cantidad total de empleos segn EPH de Mayo de 2008
es superior a la registrada en la SAM 2000), presentamos los resultados del CGE a continuacin en trminos de cambios porcentuales de empleo. Adicionalmente, para facilitar la lectura y tener un input
para las micro-simulaciones (que permita alcanzar
resultados estadsticamente significantes) hemos
agrupado los diferentes sectores de empleo en sector transable y no transable. Es importante tener en
cuenta que para la agrupacin de sectores hemos
clasificado a la maquila como sector no transable.
Conceptualmente maquila puede ser clasificado alternativamente como sector transable dado de
que se trata de la produccin de bienes transables
o no transable dado de que se trata de un servicio
de maquila que suma valor agregado a productos
importados para su posterior reexportacin. Para
poder identificar en las micro-simulaciones con mayor claridad la capacidad de generacin de empleo
sustituto (mayormente agrcola) hemos clasificado
a la maquila como no transable. Para datos detallados por empleo sectorial favor ver anexo No. 2.

Los resultados presentan dos efectos del cambio de


las variables macroeconmicas en Honduras: una
reduccin del nivel de empleo y una redistribucin
de la masa laboral en todos los escenarios y sectores
de la economa hondurea. El sector de manufacturas, y particularmente el de la maquila presenta las
mayores reducciones en el nivel de empleo. Se observa para todos los escenarios que el sector maquilador reduce su nivel de empleos conforme cambian
desfavorablemente las variables macroeconmicas.
Estos resultados son previsibles como consecuencia
de la reduccin de la demanda internacional, de lneas de crdito y de das de trabajo para el sector
maquilador de Honduras.

Serie Estudios en Economa No. 2

19

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 4

Cambios porcentuales simulados en el mercado laboral segn macro simulaciones


E1

E2

E3

E4

E5

2009
Crecimiento PIB

-2,0
Transable

-2,5

No
transable

E6

2010

Transable

1,0

No
transable

Transable

2,0
No
transab.

-0,5

No
Transable
transab.

Transable

0,5
No
transab.

Transable

No
transab.

No calificado,
asalariado, masculino

3,9

-8,4

3,8

-8,8

4,0

-6,7

6,3

-5,4

3,5

-9,8

3,8

-7,9

No calificado, no
asalariado, masculino

6,4

-13,7

6,2

-14,4

6,6

-11,0

10,4

-8,8

5,7

-16,0

6,2

-13,0

Semi calificado,
asalariado, masculino

6,8

-18,5

6,7

-19,1

7,8

-18,0

8,5

-17,6

6,4

-19,9

7,5

-18,3

Semi calificado, no
asalariado, masculino

6,3

-17,3

6,2

-17,9

7,3

-16,8

8,0

-16,5

6,0

-18,7

7,1

-17,1

Calificado, asalariado,
masculino

2,7

-7,5

2,7

-7,7

3,2

-7,3

3,5

-7,1

2,6

-8,1

3,1

-7,4

Calificado, no
asalariado, masculino

1,3

-3,5

1,2

-3,6

1,5

-3,4

1,6

-3,3

1,2

-3,7

1,4

-3,4

No calificado,
asalariado, femenino

1,2

-2,7

1,2

-2,8

1,3

-2,1

2,0

-1,7

1,1

-3,1

1,2

-2,5

No calificado, no
asalariado, femenino

2,9

-6,2

2,8

-6,5

3,0

-5,0

4,7

-4,0

2,6

-7,2

2,8

-5,9

Semi calificado,
asalariado, femenino

3,2

-8,9

3,2

-9,1

3,7

-8,6

4,1

-8,4

3,1

-9,5

3,6

-8,8

Semi calificado, no
asalariado, femenino

3,5

-9,6

3,5

-9,9

4,1

-9,4

4,5

-9,2

3,3

-10,4

3,9

-9,5

Calificado, asalariado,
femenino

3,0

-8,3

3,0

-8,5

3,5

-8,0

3,8

-7,9

2,9

-8,9

3,4

-8,2

Calificado, no
asalariado, femenino

3,0

-8,3

3,0

-8,5

3,5

-8,0

3,8

-7,9

2,9

-8,9

3,4

-8,2

Fuente: Estimaciones propias segn escenarios definidos en cuadro 2 con base en SAM 2000.

sustituto, aunque sea de baja calidad. Un anlisis


ms detallado de este fenmeno se presenta ms
adelante en la parte de los resultados de las microsimulaciones.

El cuadro 4 muestra como los efectos de la crisis


sobre el mercado de empleo se hacen mucho ms
pronunciados pasando del Escenario 1 al Escenario 2. Estimaciones previas muestran que en algn
punto entre un crecimiento de 2,5% y 2,0% parece haber un quiebre a partir del cual la capacidad
empresarial (o de autoempleo), y de defensa contra
los efectos adversos de la crisis est siendo superado ampliamente. Los Escenarios 1 y 2 muestran
claramente como se reduce sustancialmente la capacidad de generar empleo sustituto de calidad y
como a mayor profundidad de la crisis se reduce la
capacidad de creacin de cualquier tipo de empleo
Serie Estudios en Economa No. 2

El cuadro 5 muestra las diferencias en la distribucin


relativa de las estructuras de empleo segn categoras laborales consideradas para este estudio. Note
que las principales diferencias se observan para la
mano de obra masculina no o semi-calificada, independientemente si son trabajadores asalariados
o no asalariados. Para estas cuatro categoras primeras observamos que en el 2000 la participacin
20

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

del empleo no transable fue maDistribucin sectorial de empleo SAM 2000 y


Cuadro 5
yor. Estas diferencias indican que si
EPH de mayo de 2008
bien posterior al 2000 se crearon
SAM 2000
EPH de Mayo de 2008
empleos nuevos para dar oportuNo
No
nidades laborales a la cantidad creTransable transable Transable transable
ciente de mano de obra, la mayor
No calificado, asalariado, masculino
3,9
8,0
5,1
3,2
parte de los empleos masculinos
No calificado, no asalariado, masculino
6,4
13,0
8,3
2,6
de baja calificacin se generaron
Semi calificado, asalariado, masculino
4,5
9,2
9,7
9,9
en el sector transable. Como paSemi calificado, no asalariado, masculino
4,2
8,6
6,6
5,8
rece haber habido poco avance en
Calificado, asalariado, masculino
1,8
3,7
2,3
8,1
Calificado, no asalariado, masculino
0,9
1,8
1,0
2,9
la cantidad de empleos masculinos
No
calificado,
asalariado,
femenino
1,2
2,5
0,7
1,5
transables de baja calificacin, el
No calificado, no asalariado, femenino
2,9
5,9
2,5
3,1
peso relativo del empleo no tranSemi calificado, asalariado, femenino
2,1
4,4
3,3
5,4
sable se redujo. Para interpretar
Semi calificado, no asalariado, femenino
2,3
4,8
2,8
5,4
correctamente a los resultados del
Calificado, asalariado, femenino
2,0
4,2
1,4
9,4
modelo de equilibrio general las
Calificado, no asalariado, femenino
0,5
1,1
0,5
2,3
diferencias entre la SAM 2000 y la
Total
32,9
67,1
44,2
59,8
EPH de Mayo de 2008 significan
Fuente: SAM 2000, EPHPM de mayo de 2008.
que estaramos subestimando la
prdida de empleo masculino no
transable calificado y subestimando la prdida de
Micro-simulaciones
empleo masculino no calificado. Al mismo tiempo
estaramos sobreestimando la capacidad de la ecoEl cuadro 6 muestra los impactos de los cambios
noma de proveer empelo sustituto de baja calidad
simulados en los mercados laborales sobre niveles
en el sector transable. El mercado laboral femenino
de pobreza. Se observa un considerable empobremuestra tendencias similares en sus diferencias encimiento para todos los escenarios. Pero ms importre SAM 2000 y EPH de Mayo de 2008, pero de metante an es el impacto mayor sobre personas ya ponor magnitud. Dado que dos terceras partes de la
bres en momentos del inicio de la crisis. A parte de
fuerza laboral son hombres, tenemos los principales
los trabajadores no pobres que caen en pobreza se
sesgos en este sector. Ms adelante en el estudio,
observa un efecto mayor aun de personas ya pobres
para nuestras estimaciones de impacto de bienestar
que debido a la crisis caen en una pobreza ms pro(el principal objetivo de este estudio) las diferencias
funda. Muchos de ellos caern en pobreza extrema.
y los posibles sesgos observados significan que en
De hecho el efecto simulado de aumento de pobreza
general estaramos subestimando el impacto de
extrema tiene similar magnitud que el simulado aubienestar para las clases medias y bajas dado de que
mento de pobreza. Adicionalmente existe en el mela prdida de empleo es presumiblemente mayor a
dio entre estos dos grupos un tercero de personas
nuestros resultados y la capacidad de generacin
pobres que caern en una pobreza ms profunda,
de empleo sustituto tambin sera menor que lo essin llegar a pasar al grupo de los pobres extremos.
timado.
Serie Estudios en Economa No. 2

21

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 6

Impactos simulados de la crisis sobre niveles de pobreza*

2009

2010

E1

E2

E5
(Efecto
combinado
de E2 + E3)

Crecimiento PIB (%)

E6
(Efecto
combinado
de E2 + E4)

E7

E8

(Efecto
(Efecto
combinado de combinado de
E2 + E3 con
E2 + E4 con
depreciacin) depreciacin)

-2,0

-2,5

1,0

2,0

-0.5

0,5

Nuevos pobres (personas)

183.531

194.148

182.889

180.586

194.021

184.446

Pobres an ms empobrecidos (personas)

137.047

144.961

135.141

133.290

143.815

137.629

Pobres extremos nuevos (personas)

112.021

118.531

112.124

111.103

118.045

114.658

Total de afectados

432.598

457.640

430.154

424.979

455.882

436.733

Fuente: Estimaciones propias de los autores basados en los escenarios definidos en el cuadro 2 y datos de la Encuesta de Hogares de mayo de 2008.
(*) Cuadros con resultados detallados de impactos secuenciales de aumento de pobreza y desigualdad en el anexo No. 2.

mento de pobreza y que an con una economa


en recuperacin en el 2010 (E3 y E4) el impacto
es marcado. Un escenario de depreciacin, an con
crecimiento en 2010 (E5 y E6) slo profundizara
los niveles de pobreza generados por la contraccin
econmica. Los escenarios dejan ver que la cantidad de personas ya pobres que caern en mayor
pobreza o incluso en pobreza extrema ser mucho
mayor que la cantidad de nuevos pobres. En la medida en que empeoran los escenarios la cantidad de
nuevos pobres y pobres empobrecidos se acercan,
pero ambos siguen creciendo.

La primera y leccin y tal vez la ms importante,


que se aprende de los datos del cuadro 6 es que
una contraccin de la economa genera incrementos
considerables de la pobreza y una profundizacin de
la pobreza preexistente. Estimaciones anteriores de
los autores concluyen que este impacto en pobreza
se da an con niveles de crecimiento aceptables del
2.0%-2.5%. El hecho de que los niveles de pobreza
se incrementen se explica por la contraccin que experimenta la economa hondurea durante el 2009,
comparado con tasas de crecimiento del 6% y 4%
en aos anteriores. Por supuesto, en un escenario
coyuntural inverso con procesos de crecimiento que
iran desde valores negativos de crecimiento (E1 y
E2) a niveles de crecimiento de 1% y 2% (E3 y E4)
se dara un proceso (limitado) de creacin de puestos de trabajo y oportunidades de generacin de
empleo los cuales daran lugar a la posibilidad de
reducir los niveles de pobreza generados por la contraccin econmica.

Lo que hay detrs del fenmeno observado es que en


los escenarios ms pesimistas, la prdida de empleo
es mucho mayor lo que deja entender el incremento
de la tasa de desempleo. Ocurre que con un crecimiento moderado la economa an tiene capacidad
de restituir un empleo perdido por otro de menor
calidad o ingreso, posiblemente en otro sector o categora de empleo. En la medida en que empeoran
los escenarios se reduce esta capacidad y el impacto
sobre personas que caen en pobreza es mayor.

El cuadro 6 muestra como en los escenarios para


2009 se observa un impacto muy fuerte de auSerie Estudios en Economa No. 2

22

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 7

Impactos simulados de la crisis sobre el mercado laboral


2009
E1

2010
E2

E3
(Efecto
combinado
de E2 + E3)

Crecimiento PIB (%)


Empleos perdidos
Empleos sustitutos

E4

E5

E6

(Efecto
combinado
de E2 + E4)

(Efecto
combinado de
E2 + E3 con
depreciacin)

(Efecto
combinado de
E2 + E4 con
depreciacin)

-2,0

-2,5

1,0

2,0

-0.5

0,5

178.780

186.346

165.830

149.177

199.527

173.224

14.433

14.675

15.016

16.483

15.302

15.028

Aumento del subempleo

443.218

451.996

419.593

403.092

434.283

425.127

Total de desempleados

254.238

261.804

241.288

2224.635

274.985

248.682

8,5

8,8

8,1

7,5

9,2

8,3

Desempleo (%) 1

Fuente: Estimaciones propias de los autores basados en los escenarios definidos en el cuadro 1 y datos de la Encuesta de Hogares de mayo de 2008
(1) El desempleo inicial es 3,0% (Seqn EPHPM de mayo de 2008).

El cuadro 7 muestra de manera resumida los principales efectos sobre el empleo: puestos de empleo
y/u oportunidades de generacin
de ingresos que se pierden, empleos sustitutos que se generan,
el efecto estimado de incremento
en el subempleo y la tasa de desempleo correspondientes al efecto
neto entre empleo perdido y empleo generado.

Cuadro 8

Efectos de empleo y pobreza por sexo y rea


NACIONAL
Hombre Mujer

URBANO

RURAL

Hombre

Mujer

Hombre

Mujer

Desempleados nuevos

57,0

43,0

48,8

51,2

69,9

30,1

Empleados nuevos

61,6

38,4

66,5

33,5

61,9

38,1

Subempleados nuevos

56,4

43,6

48,4

51,6

69,1

30,9

Pobres nuevos

49,4

50,6

53,1

46,9

49,8

50,2

Pobres extremos nuevos

49,4

50,6

53,1

46,9

49,8

50,2

Fuente: Estimacin propia con base en EPHPM de mayo de 2008 y resultados del CGE.

anexo No. 2). Se observa como a nivel nacional 4 de


cada 10 empleos perdidos son fuentes de ingresos
de mujeres. En el rea urbano ms de la mitad de
los trabajos perdidos son ejecutados por mujeres.
Lo mismo se observa para el aumento del subempleo, acompaado por una reducida capacidad de
la economa en crisis de proveer empleo alternativo
a mujeres.

Hombres y mujeres no participan en igual proporcin en el mercado laboral. Solamente un tercio


(35,6%) de la poblacin econmicamente activa es
femenino. Como el empleo no est igualmente distribuido entre hombres y mujeres, tampoco el desempleo afecta en forma igual a hombres y mujeres.
El cuadro 8 muestra efectos promedios (E1 a E6)
de distribucin de prdidas de empleo por rea y
sexo (cuadros detallados para cada escenario en el
Serie Estudios en Economa No. 2

El ejercicio de las micro-simulaciones permite des23

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Grfico 5a

Desempleo, Empleo y SubempleoNacional (A: nuevo desempleo nacional)

Grfico 5b

35.0

Desempleo, Empleo y SubempleoNacional (B: nuevo empleo nacional)

45.0
40.0

30.0

35.0

25.0
Porcentaje (%)

Porcentaje (%)

30.0
20.0
Q1

Q2

Q3

Q4

Q5

15.0
10.0

25.0
20.0
15.0

Q1

Q2

Q3

Q4

Q5

10.0
5.0

5.0

0.0

0.0
2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

Fuente: Estimacin propia de los autores.

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

Fuente: Estimacin propia de los autores.

agregar los efectos de generacin de empleo, prdida de empleo y aumento de subempleo por rea
(urbano y rural) y por quintil de ingreso. Los Grficos
5, 6 y 7 muestran esta descomposicin para el pas
y para el rea urbana y rural. Los grficos requieren
la siguiente lectura. Se grafica el impacto relativo por
quintil. Si todos los quintiles seran afectados igualitariamente el resultado grfico sera una lnea horizontal en altura del 20% en el eje vertical. Lneas
por encima de la recta del 20% sealan una mayor
afectacin y lneas por debajo un menor impacto.

Parte del empleo perdido se puede recuperar, pero


la amplia mayora de las nuevas oportunidades de
generacin de ingreso se da en el primer y segundo
quintiles ms pobres. Esta reubicacin de la mano
de obra est asociada con importantes prdidas de
ingreso. Contrariamente al aumento del desempleo, la creacin de empleo sustitutivo depende
sensiblemente de la magnitud de la crisis. A menor
crecimiento menor capacidad de crear empleo sustitutivo en general y a menor crecimiento menores
capacidades de crear empleo sustitutivo de calidad
(en quintiles de altos ingresos).

Quintiles de mayores ingresos estn mucho ms


afectados por la prdida de empleo que segmentos de menores ingresos, independientemente de la
magnitud de la crisis.

El grfico 5c muestra que la razn porque la mayor


parte de los empleos sustitutos generados cae en
el primer y segundo quintiles radica en el hecho de

Serie Estudios en Economa No. 2

24

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Grfico 5c

Desempleo, Empleo y SubempleoNacional (C: nuevo subempleo nacional)*

Grfico 6a

Desempleo, Empleo y SubempleoUrbano (A: nuevo desempleo urbano)

45.0

60.0

40.0

50.0

35.0
30.0
Porcentaje (%)

Porcentaje (%)

40.0
30.0
20.0
Q1

Q2

Q3

Q4

Q5

25.0
20.0
15.0

Q1

Q2

Q3

Q4

Q5

10.0

10.0

5.0
0.0

0.0
2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

Fuente: Estimacin propia de los autores.

(*) Los datos de comportamiento de subempleo solo deben ser tomados como
indicativos. Post micro-simulaciones no se posee de una re-estimacin de horas
de trabajo, variable necesaria para estimar subempleo correctamente segn su
definicin. Para tener una aproximacin a los niveles de subempleo post microsimulaciones se consider los ingresos estimados promedios por quintiles en
comparacin con el ingreso promedio de los subempleados en la base original
de datos de la encuesta de hogares.

En el rea rural observamos un fenmeno inverso


que en el rea urbano, en lo que refiere a la prdida
de empleo. La mayor parte de los empleos perdidos
corresponden a quintiles de menores ingresos. Ciertamente, lo que hay detrs de este fenmeno es el
hecho de que la mayor parte de los empleos rurales
son empleos de menores ingresos. Sin embargo, el
anlisis presenta evidencia emprica interesante de
un shock externo que afecta en un primer momento a la economa conectada con el exterior (la cual
est ubicada primordialmente en el rea urbana),
para luego tener un contagio considerable en el
rea rural. Los ejercicios de simulacin no permiten
identificar claramente cules son los canales de contagio y su aporte a la prdida de empleo rural. Sin
embargo, afirman que la prdida de empleo rural
solamente puede ser consecuencia, o de menores

Fuente: Estimacin propia de los autores.

que la mayora de ellos ofrecen solamente calidad


de subempleo.
Las ganancias y prdidas de empleo en el rea urbana muestran comportamiento similar a lo observado a nivel nacional, con la diferencia que la mayor
parte de los empleos sustitutos generados caen en
el rango de ingreso del quintil promedio. El segundo quintil sigue siendo el ms afectado por subempleo, fenmeno inexistente para los dos quintiles de
mayores ingresos.

Serie Estudios en Economa No. 2

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

25

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Desempleo, Empleo y SubempleoUrbano (B: nuevo empleo urbano)

Grfico 6c

40.0

70.0

35.0

60.0

30.0

50.0

25.0

40.0

20.0

Q1

Q2

Q3

Q4

Porcentaje (%)

Porcentaje (%)

Grfico 6b

Q5

15.0

Desempleo, Empleo y SubempleoUrbano (C: nuevo subempleo urbano)

30.0
20.0

10.0

10.0

5.0

0.0
Q1

0.0
2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

Q3

2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

Q4

Q5

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

Fuente: Estimacin propia de los autores.

Fuente: Estimacin propia de los autores.

exportaciones de productos agrcolas o consecuencia de una demanda nacional deprimida.

el contagio de la crisis se inicia en el rea urbana


la cual va a ser el rea ms afectada en cuanto a
prdida de empleo. Sin embargo, gran parte de
los empleos urbanos perdidos sern empleos con
niveles de remuneracin considerables. An si estos trabajadores se reubican en otros sectores con
menores ingresos an no caern en pobreza. Al
mismo tiempo existe en el rea urbana un grupo
considerable de trabajadores de menores ingresos
que si bien logran reubicarse en el mercado laboral,
lo harn con amplia probabilidad en condiciones de
subempleo. Son ellos los trabajadores que se sumarn a la pobreza o caern en una pobreza ms
profunda. La capacidad de la economa de generar
empleo sustituto de cualquier calidad se reduce en
la medida en que se reduce el crecimiento. La tasa

De igual manera que a nivel nacional el rea rural


muestra mayor capacidad de crear empleo sustituto con ingresos en el primer y segundo quintiles.
Sin embargo, en trminos absolutos la cantidad de
empleos perdidos, sea del primer o segundo quintil,
es mucho mayor que la capacidad de generar empleo rural sustituto en el primer y segundo quintiles.
Tambin en el rea rural la mayor parte de los empleos sustitutos sufren condiciones de subempleo.
Resumiendo Resultados
Las micro-simulaciones muestran claramente que
Serie Estudios en Economa No. 2

Q2

26

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Grfico 7a

Grfico 7b

30.0

60.0

25.0

50.0

Q1

Q2

Q3

Q4

Desempleo, Empleo y Subempleo-Rural


(B: nuevo empleo rural)

40.0

Q5

Porcentaje (%)

20.0
Porcentaje (%)

Desempleo, Empleo y Subempleo-Rural


(A: nuevo desempleo rural)

15.0
10.0

30.0
20.0
Q1

Q2

Q3

Q4

Q5

10.0

5.0

0.0

0.0
2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

Fuente: Estimacin propia de los autores.

Fuente: Estimacin propia de los autores.

de crecimiento del 2% parece constituir un lmite


a partir de la cual la economa pierde rpidamente
su capacidad de defensa. Si bien no es obvio, las
micro-simulaciones muestran que existen canales
importantes de contagio de la crisis desde el rea
urbano al rea rural, con el agravante que en el rea
rural tenemos a los hogares de menores ingresos
como los ms afectados.

Reaccin popular en momentos de crisis


-la experiencia del huracn Mitch

de los afectados, su cantidad y las posibilidades de


ayuda, planteamos la idea de que la efectividad de
cualquier medida de contingencia depende de las
decisiones que se tomen a nivel de hogar para hacer
frente a la crisis. Principalmente, la crisis afecta a los
hogares por medio de una reducida disponibilidad
de ingresos. Ante la limitada posibilidad de restituir
estos ingresos la estrategia alternativa consiste en
reducir gastos. Existe evidencia emprica en Honduras, acerca de la reaccin de hogares de menores ingresos posteriormente al huracn Mitch en 1998.

Ante la evidencia de las micro-simulaciones se presenta la necesidad de pensar en la necesidad de


una proteccin social a los grupos ms afectados.
Antes de entrar en el anlisis de las caractersticas

El huracn Mitch tuvo un impacto puntual, de destruccin instantnea de fuentes de ingreso y el pas
cont con numerosas fuentes de ayuda financiera
posteriores al desastre. Pero an as, segn mues-

Serie Estudios en Economa No. 2

27

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Grfico 7c

nerar ellos. La recuperacin de niveles de matrcula


de poblacin pobre tard an ms tiempo que la
recuperacin de los ingresos.

Desempleo, Empleo y Subempleo-Rural


(C: nuevo subempleo rural)

60.0

Ante la inminente prdida de ingreso por parte de


la poblacin hondurea a lo largo de los aos 2009
y 2010 se pueden esperar diferentes reacciones que
intenten reducir costos, as:

50.0

Porcentaje (%)

40.0

Reduccin temporal de la matrcula escolar


Migracin de la educacin privada a la educacin
pblica
Migracin de la atencin privada de salud a la
atencin pblica de salud
Sustitucin de mano de obra de mayor calificacin
por mano de obra de menor calificacin (menores
costos de oportunidad).

30.0
20.0
10.0
0.0
Q1

Q2

Q3

2009: -2,0%
2009: -2,5%
2010:+1,0%

Q4

Q5

2010:+2,0%
2010: -0,5%
2010:+0,5%

El cuadro 9 muestra como se han perdido y recuperado niveles de matrcula del quintil ms pobre de la
poblacin, posterior al huracn Mitch. Es importante entender que la recuperacin lenta de la tasa de
matrcula refleja una situacin en la cual un proceso
de creacin de capacidades (que de ser concluido
aumenta las posibilidades de las personas de romper el crculo vicioso de la pobreza en un futuro por
sus propios esfuerzos) est siendo interrumpido. Es
ms, para muchos que se ven obligados a abandonar sus procesos de formacin escolar, no hay
retorno. An si en el mediano plazo se recuperan
los niveles de matriculacin, muchas veces se trata
de nuevos alumnos y no del retorno de alumnos
que abandonaron los estudios en pocas de crisis.
Para evitar esta situacin es importante establecer
mecanismos de proteccin social.

Fuente: Estimacin propia de los autores.

Cuadro 9

Matrcula Q1 post Mitch


Retroceso
post Mitch %

6 a 11

3,1

Alumnos
(personas)

Aos para
recuperacin

5.931

Sin retroceso en matricula

12 a 14
15 a 17

7,5

2.208

18 a 24

26,4

4.798

>9

Fuente: EPHPM 1998-2007.

tran las encuestas de hogares del INE, el periodo


de recuperacin de ingresos duraba de entre 2 a 5
aos, segn estrato de ingreso. Sobre todo la poblacin de escasos recursos carece de reservas para
hacer frente a una crisis y sacrifica la educacin de
los hijos a cambio de un ingreso que pueden geSerie Estudios en Economa No. 2

Es importante considerar que aproximadamente


11.000 nios y jvenes (solamente del quintil del
menores ingresos) que tuvieron que interrumpir o
terminar sus estudios definitivamente como conse28

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

cuencia de una prdida instantnea e imprevista de


ingresos, el da de maana se pueden convertir en
11.000 hogares pobres (50.000 personas contando
los dems integrantes del hogar) sin posibilidades
de escapar de su situacin de pobreza por esfuerzo
propio. Lo que parece ser un efecto de poco alcance en el momento de crisis se convierte as en una
fuente potente de pobreza y transmisin inter-generacional de pobreza y desigualdad en el futuro.

lino perdido. Sobre todo es importante tener en


cuenta que muchas de las mujeres que han entrado
luego del Huracn Mitch en la actividad econmica,
han permanecido en ella hasta la presente. En otras
palabras, la vlvula de escape de ampliar la actividad econmica en pocas de crisis sigue existiendo,
pero con menor alcance que hace 10 aos.

Si bien las encuestas de hogares de finales de los


90 del INE no ofrecen informacin sobre acceso y
uso de servicios de salud, experiencias en otros pases sudamericanos han mostrado que en poca de
crisis se genera una importante migracin desde los
servicios privados a los servicios pblicos.15 El mismo fenmeno tambin se da en servicios educativos. Si bien las ofertas de salud y educacin privada
en Honduras son pequeas, la esperada migracin
puede tener sin embargo un efecto importante,
dado que suele suceder de manera concentrada en
las principales reas urbanas y dado que suele darse
simultneamente. Presupuesto pblico adicional va
a ser necesario para hacer frente a esta migracin,
sin que necesariamente se requiera de programas
especiales. Simplemente se debe asegurar que exista una capacidad institucional y financiera suficiente
para poder hacer frente a un incremento repentino
por la prestacin de servicios habituales.16

Antes de entrar a la pregunta de cules seran las


medidas necesarias de proteccin debemos preguntarnos: proteccin para quienes?. Las micro-simulaciones permiten cuantificar la cantidad de nuevos
pobres, pobres empobrecidos y subempleados por
rea de residencia y quintil de ingreso como muestran los cuadros 10 y 11.

Polticas sociales de contingencia

Los cuadros 10 y 11 muestran que si bien el efecto


de cambios en el empleo es ms grande en el rea
urbana, la cantidad de los trabajadores de menores
ingresos afectados se encuentran en el rea rural.
Si consideramos que todos aquellos trabajadores
de los primeros tres quintiles de ingreso afectados
por perdida de empleo requieren de asistencia, y
aunque logren reubicarse en el mercado laboral
(a menor remuneracin), tenemos un grupo meta
(promedio) de unos 30.000 trabajadores urbanos
(considerando los escenarios E2 a E4) y unos 45.000
trabajadores en el rea rural, que requieren de medidas de proteccin. Considerando las estimaciones de incremento de pobreza podemos entender
la cantidad aproximada de empleo perdido como
cantidad de hogares afectados.

Otro elemento de reaccin popular que se ha observado en los periodos post Mitch fue la sustitucin de mano de obra de mayor calificacin, que
ha perdido su empleo por mano de obra de menor calificacin, que entra frecuentemente desde
la inactividad al mercado laboral, aceptando condiciones laborales de menor calidad. Se trata principalmente de mujeres, nios y nias, que intentan
restituir conjuntamente un mayor ingreso mascuSerie Estudios en Economa No. 2

Referente a las caractersticas que deben tener los


programas de asistencia hay que considerar que
existen dos estrategias generales de ayuda. Una
es la restitucin de ingreso perdido por medio de
29

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 10

Sector Urbano. Prdidas y ganancias de empleo por escenario y quintil de ingreso


Q1

E1 Nuevos desempleados
Nuevos empleados
E2 Nuevos desempleados
Nuevos empleados
E3 Nuevos desempleados
Nuevos empleados
E4 Nuevos desempleados
Nuevos empleados
E5 Nuevos desempleados
Nuevos empleados
E6 Nuevos desempleados
Nuevos empleados

Q2

Q3

Q4

Q5

Total

3.760

11.729

21.030

29.267

38.549

104.335

352

1.045

1.196

867

743

4.203

3.487

11.382

19.409

31.297

43.401

108.976

483

1.448

1.505

1.061

636

5.133

3.254

9.548

19.308

27.514

38.981

98.605

785

1.137

788

1.516

731

4.957

1.743

8.916

17.459

25.602

37.000

90.720

911

1.275

2.096

1.039

415

5.736

2.882

12.243

21.420

35.195

46.119

117.859

864

1.285

904

827

677

4.556

3.482

11.694

19.785

29.440

36.699

101.100

665

1.077

1.083

855

1.204

4.884

Q1 a Q3
36.519
34.278
32.110
28.118
36.545
34.961

Fuente: Estimacin propia de los autores.

transferencias y la otra es facilitar que un ingreso


laboral perdido sea restituido por medio de una
oportunidad de autoempleo. En el rea rural este
tipo de asistencia se enfoca generalmente por medio de apoyo a actividades de produccin agrcola
de pequea escala o produccin de autoconsumo
por medio de asistencia tcnica y provisin de insumos. En el rea urbana las mayores posibilidades
de autoempleo se ofrecen en el sector de servicios.
Experiencias de muchos pases han mostrado que
los programas de microcrdito constituyen una herramienta potente para brindar una asistencia urbana.17

les. Nuestras simulaciones arrojan un costo promedio (de los escenarios E2 a E4) de 45 millones de
dlares para el ao 2009, 40% de ellos para el rea
urbana y 60% para el rea rural.
Considerando la experiencia post Mitch la cual
muestra que pese a una rpida recuperacin econmica en general, los quintiles de menores ingresos
han tardado en promedio 4 aos para recuperar su
anterior nivel de bienestar, las medidas de proteccin deberan tomarse por lo menos hasta 2-3 aos
posteriores a la finalizacin de la crisis (periodo necesario hasta que la recuperacin econmica tambin comience a beneficiar a los estratos de menores ingresos). Todas estas afirmaciones estn hechas
bajo el supuesto de una focalizacin perfecta. Asumiendo ciertos errores de inclusin y de exclusin
podemos afirmar que el costo anual de asistencia
requerida oscila entre 45 y 50 millones de dlares
(tambin dependiendo de la magnitud de la crisis).
Es importante entender que los montos menciona-

Acerca de los costos de esta ayuda, solo podemos


ofrecer aproximaciones bastante brutas. Podemos
considerar el total de ingreso perdido (sea por desempleo o por cambio a un empleo sustituto a menor remuneracin) de los primeros tres quintiles
como el costo mnimo que debe ser asumido para
evitar un empeoramiento de las condiciones sociaSerie Estudios en Economa No. 2

30

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 11

Sector Rural. Prdidas y ganancias de empleo por escenario y quintil de ingreso


Q1

Q2

Q3

Q4

Q5

Total

Q1 a Q3
50.462

E1 Nuevos desempleados

15.732

17.107

17.623

14.958

9.026

74.446

Nuevos empleados

4.900

2.407

1.805

774

344

10.230

E2 Nuevos desempleados

15.990

19.342

16.677

15.474

9.886

77.369

Nuevos empleados

3.954

2.837

1.289

860

602

9.542

E3 Nuevos desempleados

12.723

17.967

16.935

12.895

6.705

67.225

Nuevos empleados

3.267

3.697

2.235

860

10.059

E4 Nuevos desempleados

10.574

14.356

13.669

12.981

6.877

58.457

Nuevos empleados

5.244

2.751

1.204

946

602

10.747

E5 Nuevos desempleados

18.397

22.265

17.451

13.754

9.800

81.667

Nuevos empleados

5.674

2.407

1.719

602

344

10.746

E6 Nuevos desempleados

14.098

16.677

18.139

14.528

8.683

72.125

Nuevos empleados

4.126

3.095

1.633

860

430

10.144

52.009
47.625
38.599
58.113
48.914

Fuente: Estimacin propia de los autores.

dos slo consideran el valor monetario del ingreso


perdido. Constituir por ejemplo un programa de
asistencia productiva rural puede ser ms costoso
que los montos estimados. Estos montos tampoco incluyen incrementos presupuestarios necesarios
para cubrir la mayor demanda por servicios sociales
pblicos (educacin y salud) y posibles cambios de
costos sectoriales por movimientos migratorios.

de US$ 350 millones para todo el periodo.

Adems, todo programa de intervencin tcnica o


financiera a favor de los ms afectados por la crisis tiene tambin costos administrativos. Con ello la
necesidad de financiamiento adicional, dependiendo de la magnitud de la crisis y del tipo de intervencin seleccionada, el costo anual total puede subir
hasta 70 millones de dlares.18 Considerando que la
necesidad de proteccin no solamente debe cubrir
el periodo de la crisis sino tambin el periodo de
recuperacin del ingreso perdido, podra ser necesario asistir a los ms afectados por un periodo de
hasta 5 aos, llegando a un costo total aproximado

Inversin Financiera de 10 mil millones de Lempiras de fondos pblicos para el sector productivo
privado.
Flexibilizar requisitos para que la banca privada
ponga a disposicin del sector productivo 22 mil
millones de Lps. de exceso de liquidez que tiene
el sector bancario.
Apoyo financiero del Gobierno al Sector Social de
la economa por un monto de 3,000 millones de
Lps.
Fortalecimiento del Sistema Financiero garantizando los depsitos de los ahorrantes.

Serie Estudios en Economa No. 2

Las polticas anunciadas por el Gobierno


El Gobierno nacional ha anunciado una serie de
medidas a ser tomadas para aliviar el impacto de
la crisis.19 Entre ellos figuran como principales medidas:

31

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Creacin de una Lnea de Crdito para facilitar el


pago a los proveedores y a los contratistas.
Se destinarn 800 millones de Lempiras en bonos,
para pago de la mora agraria y titulacin de predios urbanos.
Dar facilidades y apoyo a las empresas en el proceso de licencias ambientales.
Apoyo al sector productivo con la energa elctrica y
los combustibles ms baratos de Centroamrica.
Acelerar la ejecucin de la Inversin Pblica para
preservar el crecimiento con equidad y generar
empleo.

cin de proyectos de cooperacin internacional, no


solamente en infraestructura (construccin) sino
tambin en produccin agrcola. Un tercer eje que
debera ser considerado como potencial fuente de
alivio de los peores impactos sociales es la del incremento de eficiencia o impacto social de la ejecucin
de los fondos de la ERP, que adems ofrecen cierta
flexibilidad de reasignacin en su uso.
Ante las restricciones para la generacin de recursos
propios adicionales en pocas de un menor crecimiento no parecen existir muchas alternativas a un
financiamiento externo para programas de contingencia. Sin embargo, vale la pena prestar atencin
al siguiente razonamiento. Habitualmente, los prstamos internacionales se suman a las reservas internacionales y los desembolsos se realizan en moneda nacional. En sus estimaciones, el Banco Central
de Honduras espera contar con un desembolso de
prstamos internacionales por 480 millones de dlares e incrementar las reservas internacionales en
50 millones. Existe entonces una brecha de 430
millones de dlares entre los desembolsos esperados y el aumento de las reservas. No es motivo del
presente trabajo analizar la actual poltica cambiaria del Gobierno, pero es de esperar que una parte
considerable de la diferencia entre los desembolsos
y el aumento final de las reservas sea costo indirecto de la actual poltica cambiaria. De ser as, el
Gobierno tendra aqu una importante fuente de
financiamiento de sus polticas sociales. El impacto
de una inversin social adicional de 50 millones de
dlares es ampliamente superior al beneficio de un
incremento de las reservas internacionales por igual
monto.

El catlogo de medidas anunciadas por el Gobierno, de ser implementado exitosamente, sin duda
tiene el potencial de evitar una mayor cada del PIB.
Sin embargo, el grupo de personas (o empresas
proveedoras de empleo) que se beneficia por estas
medidas est en parte desconectado de los grupos
de poblacin ms afectados por la crisis. Si bien actividades como el fideicomiso tienen caractersticas
adecuadas para llegar tambin a la poblacin afectada por mayores impactos sociales, tambin es de
esperar que solamente una parte de estos fondos
lleguen a este grupo. En otras palabras, la medida
puede evitar una mayor cada del PIB, ofrece cierto
alivio a un grupo de poblacin tipo clase media baja
(por cierto tambin afectado por la crisis y necesitado por medidas de apoyo), pero como medida de
alivio o proteccin social a los ms afectados por la
crisis este tipo de medidas no tiene pleno alcance.
Medidas adicionales deberan ser tomadas.
Mayores impactos positivos sobre el bienestar se
pueden esperar por ejemplo de la ampliacin de
los programas de transferencias a hogares y de programas de empleo temporal masivo. En trminos
generales coincidimos con el Gobierno de que es
una estrategia adecuada intentar apurar la ejecuSerie Estudios en Economa No. 2

32

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

ConclusionesRecomendaciones

crecimiento del 2009. La posibilidad del Gobierno


de incidir sobre el crecimiento en 2009 depender
principalmente de su capacidad institucional de ejecutar inversin pblica (por medio de desembolsos
de crditos internacionales). Pero an si el Gobierno
logra exitosamente ejecutar su programa de obras,
no podr evitar con ello que la crisis tenga un impacto social negativo. En el mejor de los casos se
lograr frenar la cada del PIB. Pero los escenarios
han mostrado que an con un crecimiento superior
al 2% ya se tiene un efecto social negativo, debido a
los cambios internos en el mercado laboral.

El impacto de la crisis internacional en Honduras ya


se hace sentir a partir de fines del 2008 con la cada
de las exportaciones. Los impactos inciales se van a
hacer sentir en la economa en la medida en que comiencen a afectar masivamente a los mercados de
empleo. Es posible que la economa hondurea se
contraiga entre -2.0% y -2.5% en el ao 2009, aunque tambin existen expectativas ms pesimistas.
La contraccin de la economa tendr importantes
efectos sobre los niveles de pobreza y la profundidad de la pobreza. Nuestras estimaciones indican
que los efectos negativos de la crisis empeoran a
mayor velocidad una vez que el crecimiento cae por
debajo de 2%.

Las medidas propuestas por el Gobierno pueden tener cierto impacto sobre el crecimiento, pero estn
en parte desconectadas de los grupos ms afectados de la poblacin. El programa de fideicomiso y la
anunciada ampliacin de las transferencias a hogares tienen en mayor grado caractersticas para lograr
atender a la poblacin afectada. Adems, ambos
programas tienen hasta el momento un horizonte
de tiempo que termina a fines del 2010, mientras
que se espera que una asistencia adecuada a los
grupos afectados deba superar el final de la crisis
por 24 a 36 meses.

La mayor parte de los empleos se pierden en el rea


urbana, pero la mayor parte de prdida de empleos
de trabajadores que ya tienen limitados ingresos se
tendr en el rea rural. En promedio (de los diferentes escenarios) nuestras simulaciones indican una
prdida de 30.000 empleos urbanos y 45.000 empleos rurales. Los impactos sociales (pobreza) son
mayores en el rea rural. Segn nuestras simulaciones la mayor parte de empleos perdidos est siendo
sustituido por empleos (informales y no asalariados), muchas veces en condiciones de subempleo.
La capacidad del rea rural de proveer empleos sustitutos es mayor que la capacidad del rea urbana.
A menor crecimiento menores capacidades de la
economa de proveer empleos sustitutos.

Precisamente por este largo horizonte de tiempo


para una asistencia requerida y en magnitud de una
necesidad de gasto anual de entre 30 a 50 millones
de dlares no es recomendable concentrar el gasto solamente en programas de transferencias, sino
adems en apoyo a actividades productivas o de
empleo temporal masivo. Los costos mencionados
tambin incluyen gastos adicionales necesarios para
poder hacer frente a un inevitable incremento de
demanda por servicios sociales pblicos (educacin
y salud). Asumir este costo adicional es de fundamental importancia para evitar que se interrumpan
o corten definitivamente los procesos de creacin

Las herramientas y capacidades del Gobierno nacional de hacer frente a la crisis (disminuir la cada del
PIB) son limitadas. Con sus polticas pblicas no tiene posibilidad de incidir en el nivel de recepcin de
remesas familiares. El nivel de recepcin de remesas ser fundamental para determinar los niveles de
Serie Estudios en Economa No. 2

33

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

de capacidades en la poblacin joven.

Fondo Monetario Internacional (FMI). 2008. Comunicado de Prensa sobre la Discusin del Comit Ejecutivo.
Disponible en: http://www.imf.org/external/country/
hnd/rr/esl/index.htm
Fondo Monetario Internacional (FMI). 2008. Declaracin del Director Ejecutivo por Honduras. Disponible en:
http://www.imf.org/external/country/hnd/rr/esl/index.
htm
Fondo Monetario Internacional (FMI). 2008. Reporte
del Pas No. 08/241. Disponible en: http://www.imf.
org/external/country/hnd/rr/esl/index.htm
Fondo Monetario Internacional (FMI). 2008. Solicitud
de Acuerdo de Derecho de Giro: Reporte del Personal
Tcnico. Disponible en: http://www.imf.org/external/
country/hnd/rr/esl/index.htm
Fondo Monetario Internacional (FMI). 2008. Suplemento y Declaracin del Personal Tcnico. Disponible en:
http://www.imf.org/external/country/hnd/rr/esl/index.
htm
Gulli, Hege. Microfinanzas y pobreza.Son vlidas las
ideas preconcebidas?. Banco Interamericano de Desarrollo. 1999.
Instituto Nacional de Estadstica (INE). 2008. XXXVI
Encuesta Permanente de Hogares de Propsitos Mltiples EPHPM, Septiembre 2008. Tegucigalpa.
Instituto Nacional de Estadstica (INE). 2008. XXXVI Encuesta Permanente de Hogares de Propsitos Mltiples
EPHPM, Mayo 2008. Tegucigalpa.
Sanabria, Toms Miller. Microfinanzas. Lecciones
aprendidas en Amrica Latina. Publicacin del BID.
Diciembre de 2000.
United Nations Development Program (UNDP). 2009.
From Bad to Worse: Revised Growth Forecasts for Latin
America and the Caribbean. Disponible en: http://pnud.
economiccluster-lac.org/CrisisUpdate/CrisisUpdateNo3_FINAL.pdf
Yunus, Muhammad. Hacia un mundo sin Pobreza.
Andrs Bello. Barceloa. Espaa. 2000.

Las posibles fuentes de financiamiento para reducir


el impacto social de la crisis son pocas. Existe la posibilidad de un financiamiento externo (a partir del
2010), aunque no es la fuente ms recomendable
para financiar subvenciones y transferencias. Puede
ser una fuente de financiamiento menos cuestionada para actividades de apoyo a la produccin (microcrdito, agricultura de pequea escala). Podra
existir una fuente propia de financiamiento, en la
actualidad no accesible debido a la decisin del Gobierno de mantener una tasa de cambio fijo, aunque
un ajuste del tipo de cambio a sus niveles reales sumara un impacto adicional a los efectos negativos
de la crisis. Sin embargo, este impacto negativo es
menor si la decisin de volver a un tipo de cambio
fluctuante se toma al inicio de un periodo de crisis,
en vez de tomarlo ms adelante. Se tendra entonces la posibilidad de acceder a una fuente propia de
financiamiento para programas de alivio de los impactos sociales de la crisis. Estas reflexiones deben
ser entendidas como insumo para el debate ofrecidas por los autores del presente informe y no como
una crtica al Gobierno y sus actuales polticas.

Bibliografa
Banco Central de Honduras (BCH). 2009. Producto
Interno Bruto Base 2000. Disponible en: http://www.
bch.hn/pib_base2000.php
Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe
(CEPAL). 2008. Panorama Social de Amrica Latina
2008. Santiago de Chile.
Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe
(CEPAL). 2009. Panorama de la Insercin Internacional
de Amrica Latina y el Caribe 2009 2009: Crisis y Espacios de Cooperacin Regional. Santiago de Chile.
Cuesta, Jos. 2005. Honduras: Social Account Matrix,
1997.International Food Policy Research Institute (IFPRI).
Washington, D.C.
Serie Estudios en Economa No. 2

34

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

A N E X O S
Anexo 1: Personas entrevistadas

Arstides Meja, designado Vicepresidente.


Ramn Cruz, Secretara de Obras Pblicas, Transporte y Vivienda, Soptravi.
Mara Ruz, Secretara de Obras Pblicas, Transporte y Vivienda, Soptravi.
Rogelio Ortega, Secretara de Agricultura y Ganadera, SAG.
Fernando Garca, Ministerio de Desarrollo Social.
Rebeca Arias, PNUD.
Luca Renda, PNUD.
Glenda Gallardo, PNUD.
Jaime Salinas, PNUD.
Mario Posas, PNUD.
Jos Vlez, PNUD.
Jos Mara Gonzlez, PNUD.
Luis Grdiz, PNUD.
Roco Tbora, PNUD.

David Caras, Director General de Inversiones Pblicas, Secretara de Finanzas.


Dante Mossi, Banco Mundial.
Mario Garza, Fondo Monetario Internacional.
Hugo Castillo, Viceministro de Finanzas, Secretara
de Finanzas.
Marcio Sierra, Unidad de Apoyo Tcnico, UNAT.
Ricardo Arias, Sub Secretario de Estado en el Despacho Presidencial.
Mara Deni Snchez, BID.
Belinda Prez, BID.
Gladys Meja, Red Solidaria.
Mara Elena Quilodrn, Red Solidaria.
Javier Rodrguez, UNICEF.
Erika Narvez, Banco Central de Honduras.
Carlos vila, Banco Central de Honduras.
Efran Surez, Banco Central de Honduras.
ngel Murillo, Vice Ministro de Ganadera, Secretara de Agricultura y Ganadera.
Gunther von Wiese, Director Adjunto Fondo Hondureo de Inversin Social.
Karla Paredes, Secretara de Salud.
Benjamn Vsquez, Tulio Puente, Marco Nieto,
Central General de Trabajadores, CGT.
Edwin Rodrguez, UPEG, Secretara de Educacin.
Jos Luis Baquedano, Confederacin Unitaria de
Trabajadores de Honduras, CUTH.
Francisco Cruz, Banhprovi.
Juan Carlos Funes, Secretara de Trabajo.
Jorge Navarro, Secretara de Finanzas.
Benjamn Bogrn, Director Ejecutivo COHEP.
Patricia Canales, Directora de Empleo, Secretara
de Trabajo.
Serie Estudios en Economa No. 2

35

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Anexos 2: Cambios porcentuales de empleo a nivel sectorial


Cuadro 12

Cambio porcentual empleo sectorial E1

Sector
Primario

Manufactura

Energa

Construccin

Comercio,
Servicios,
Gobierno

No calificado asalariado masculino

3,2

-17

0,0

-2,5

5,9

No calificado no asalariado masculino

5,3

-28,8

0,0

-4,1

9,6

Semi calificado asalariado masculino

5,8

-36,3

0,0

-1,7

5,6

Semi calificado no asalariado masculino

5,4

-33,9

0,0

-1,6

5,3

Calificado asalariado masculino

2,3

-14,6

0,0

-0,7

2,3

Calificado no asalariado masculino

1,1

-6,9

0,0

-0,3

1,1

No calificado asalariado femenino

1,0

-5,5

0,0

-0,8

1,8

No calificado no asalariado femenino

2,4

-13,1

0,0

-1,9

4,4

2,7

-17,2

0,0

-0,8

2,7
2,9

Semi calificado asalariado femenino


Semi calificado no asalariado femenino

3,0

-18,8

0,0

-0,9

Calificado asalariado femenino

2,6

-16,4

0,0

-0,8

2,6

Calificado no asalariado femenino

0,7

-4,2

0,0

-0,2

0,7

Fuente: Estimaciones propias basado en SAM 2000 y Escenario 1 de cuadro 2.

Cuadro 13

Cambio porcentual empleo sectorial E2

Sector
Primario

Manufactura

Comercio,
Servicios,
Gobierno

Energa

Construccin

No calificado asalariado masculino

3,2

-18,9

0,0

-1,7

5,6

No calificado no asalariado masculino

5,2

-30,9

0,0

-2,7

9,2

Semi calificado asalariado masculino

5,7

-36,5

0,0

-2,2

5,3

Semi calificado no asalariado masculino

5,3

-34,1

0,0

-2,0

5,0

Calificado asalariado masculino

2,3

-14,7

0,0

-0,9

2,1

Calificado no asalariado masculino

1,1

-6,9

0,0

-0,4

1,0

No calificado asalariado femenino

1,0

-5,9

0,0

-0,5

1,8

No calificado no asalariado femenino

2,4

-14,1

0,0

-1,2

4,2

Semi calificado asalariado femenino

2,7

-17,3

0,0

-1,0

2,5

Semi calificado no asalariado femenino

3,0

-18,9

0,0

-1,1

2,7

Calificado asalariado femenino

2,6

-16,5

0,0

-1,0

2,4

Calificado no asalariado femenino

0,7

-4,3

0,0

-0,3

0,6

Fuente: Estimaciones propias basado en SAM 2000 y Escenario 2 de cuadro 2.

Serie Estudios en Economa No. 2

36

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 14

Cambio porcentual empleo sectorial E3

Sector
Primario

Manufactura

Comercio,
Servicios,
Gobierno

Energa

Construccin

No calificado asalariado masculino

3,3

-16,3

0,0

-1,3

6,1

No calificado no asalariado masculino

5,5

-26,7

0,0

-2,1

10,0

Semi calificado asalariado masculino

6,7

-36,0

0,0

-1,5

6,1

Semi calificado no asalariado masculino

6,2

-33,6

0,0

-1,4

5,7

Calificado asalariado masculino

2,7

-14,4

0,0

-0,6

2,4

Calificado no asalariado masculino

1,3

-6,8

0,0

-0,3

1,2

No calificado asalariado femenino

1,0

-5,1

0,0

-0,4

1,9

No calificado no asalariado femenino

2,5

-12,2

0,0

-1,0

4,6

Semi calificado asalariado femenino

3,2

-17,1

0,0

-0,7

2,9

Semi calificado no asalariado femenino

3,5

-18,6

0,0

-0,8

3,1

Calificado asalariado femenino

3,0

-16,3

0,0

-0,7

2,7

Calificado no asalariado femenino

0,8

-4,2

0,0

-0,2

0,7

Fuente: Estimaciones propias basado en SAM 2000 y Escenario 3 de cuadro 2.

Cuadro 15

Cambio porcentual empleo sectorial E4

Sector
Primario

Manufactura

Energa

Construccin

Comercio,
Servicios,
Gobierno

No calificado asalariado masculino

5,3

-16,2

0,2

-0,9

7,8

No calificado no asalariado masculino

8,6

-26,5

0,3

-1,5

12,8

Semi calificado asalariado masculino

7,3

-35,5

0,1

-1,1

5,8

Semi calificado no asalariado masculino

6,8

-33,2

0,1

-1,0

5,4

Calificado asalariado masculino

2,9

-14,3

0,0

-0,4

2,3

Calificado no asalariado masculino

1,4

-6,7

0,0

-0,2

1,1

No calificado asalariado femenino

1,7

-5,1

0,1

-0,3

2,5

No calificado no asalariado femenino

3,9

-12,1

0,1

-0,7

5,8

Semi calificado asalariado femenino

3,5

-16,8

0,0

-0,5

2,7

Semi calificado no asalariado femenino

3,8

-18,4

0,0

-0,6

3,0

Calificado asalariado femenino

3,3

-16,1

0,0

-0,5

2,6

Calificado no asalariado femenino

0,9

-4,1

0,0

-0,1

0,7

Fuente: Estimaciones propias basado en SAM 2000 y Escenario 4 de cuadro 2.

Serie Estudios en Economa No. 2

37

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 16

Cambio porcentual empleo sectorial E5


Sector
Primario

Manufactura

Energa

Construccin

Comercio,
Servicios,
Gobierno

No calificado asalariado masculino

2,9

-18,9

0,0

-1,8

4,1

No calificado no asalariado masculino

4,7

-30,9

0,0

-2,9

6,6

Semi calificado asalariado masculino

5,5

-37,0

0,0

-2,4

4,6

Semi calificado no asalariado masculino

5,1

-34,5

0,0

-2,3

4,3

Calificado asalariado masculino

2,2

-14,8

0,0

-1,0

1,8

Calificado no asalariado masculino

1,0

-7,0

0,0

-0,5

0,9

No calificado asalariado femenino

0,9

-5,9

0,0

-0,6

1,3

No calificado no asalariado femenino

2,1

-14,1

0,0

-1,3

3,0

Semi calificado asalariado femenino

2,6

-17,5

0,0

-1,1

2,2

Semi calificado no asalariado femenino

2,8

-19,2

0,0

-1,2

2,4

Calificado asalariado femenino

2,5

-16,7

0,0

-1,1

2,1

Calificado no asalariado femenino

0,6

-4,3

0,0

-0,3

0,5

Fuente: Estimaciones propias basado en SAM 2000 y Escenario 5 de cuadro 2.

Cuadro 17

Cambio porcentual empleo sectorial E6

Sector
Primario

Manufactura

Energa

Construccin

Comercio,
Servicios,
Gobierno

No calificado asalariado masculino

3,2

-17,5

0,0

-1,7

5,6

No calificado no asalariado masculino

5,2

-28,6

0,0

-2,7

9,2

Semi calificado asalariado masculino

6,5

-36,1

0,0

-1,6

5,7

Semi calificado no asalariado masculino

6,0

-33,7

0,0

-1,5

5,3

Calificado asalariado masculino

2,6

-14,5

0,0

-0,6

2,3

Calificado no asalariado masculino

1,2

-6,8

0,0

-0,3

1,1

No calificado asalariado femenino

1,0

-5,5

0,0

-0,5

1,8

No calificado no asalariado femenino

2,4

-13,0

0,0

-1,2

4,2

Semi calificado asalariado femenino

3,1

-17,1

0,0

-0,7

2,7

Semi calificado no asalariado femenino

3,3

-18,7

0,0

-0,8

2,9

Calificado asalariado femenino

2,9

-16,3

0,0

-0,7

2,6

Calificado no asalariado femenino

0,8

-4,2

0,0

-0,2

0,7

Fuente: Estimaciones propias basado en SAM 2000 y Escenario 6 de cuadro 2.

Serie Estudios en Economa No. 2

38

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 18

Desagregacin y secuencia de efectos de pobreza y desigualdad estimados


por micro-simulaciones
E1
Pobreza

Brecha

E2

E3

Severidad

Gini

Pobreza

Brecha

Severidad

Gini

Pobreza

Brecha

Severidad

Gini

EPH 2008

59,2

10,0

5,9

61,7

59,2

10,0

5,9

61,7

59,2

10,0

5,9

61,7

Efecto Desempleo

63,8

15,7

11,6

62,0

63,8

15,7

11,6

62,2

63,6

15,6

11,5

61,9

Efecto Desempleo +
cambio categora

64,1

16,0

11,9

62,9

64,1

16,0

11,9

63,1

63,8

15,8

11,8

62,4

Efecto Desempleo +
cambio categora +
cambio sectorial

64,0

15,9

11,8

63,5

64,1

16,0

11,8

64,5

63,8

15,8

11,8

63,2

Efecto Desempleo +
cambio categora +
cambio sectorial +
cambio asignacin de
niveles de calificacin

64,1

15,9

11,8

64,1

64,1

16,0

11,9

65,2

63,7

15,8

11,7

64,1

Severidad

Gini

Pobreza

Brecha

Severidad

Gini

Pobreza

Brecha

E4
Pobreza

Brecha

E5

E6
Severidad

Gini

EPH 2008

59,2

10,0

5,9

61,7

59,2

10,0

5,9

61,7

59,2

10,0

5,9

61,7

Efecto Desempleo

63,4

15,3

11,2

62,1

63,8

15,8

11,8

63,8

15,6

11,5

62,7

63,8

Efecto Desempleo +
cambio categora

63,7

15,6

11,5

62,6

64,2

16,2

12,1

64,0

16,0

11,9

63,9

64,0

Efecto Desempleo +
cambio categora +
cambio sectorial

63,7

15,5

11,5

63,7

64,1

16,2

12,1

64,0

16,0

11,8

64,6

64,0

Efecto Desempleo +
cambio categora +
cambio sectorial +
cambio asignacin de
niveles de calificacin

63,7

15,5

11,4

64,8

64,1

16,1

12,0

64,1

15,9

11,8

65,1

64,1

Fuente: Estimacin propia con base en SAM 2000, escenarios de cuadro 2 y EPHPM mayo 2008.

Serie Estudios en Economa No. 2

39

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 19

Efectos de empleo por sexo y rea

Hombre

NACIONAL
Mujer

Total

Hombre

Desempleados nuevos
Empleados nuevos
Pobres nuevos
Pobres extremos nuevos

77.493
5.094
39.030
33.583

101.288
9.339
102.933
71.889

178.781
14.433
141.963
105.472

55.228
1.226
20.806
20.860

Desempleados nuevos
Empleados nuevos
Pobres nuevos
Pobres extremos nuevos

80.525
5.106
40.902
33.285

105.821
9.569
101.925
72.821

186.346
14.675
142.827
106.106

55.509
2.011
22.247
20.563

Desempleados nuevos
Empleados nuevos
Pobres nuevos
Pobres extremos nuevos

72.585
5.614
38.263
32.307

93.245
9.401
99.214
71.633

165.830
15.015
137.477
103.940

51.265
1.745
20.039
19.326

Desempleados nuevos
Empleados nuevos
Pobres nuevos
Pobres extremos nuevos

66.871
5.521
39.782
32.562

82.306
10.960
96.313
69.983

149.177
16.481
136.095
102.545

47.615
1.739
21.385
21.385

Desempleados nuevos
Empleados nuevos
Pobres nuevos
Pobres extremos nuevos

85.955
5.638
40.034
33.906

113.572
9.663
104.764
74.563

199.527
15.301
144.798
108.469

60.509
1.512
21.122
21.097

Desempleados nuevos
Empleados nuevos
Pobres nuevos
Pobres extremos nuevos

75.599
5.621
39.657
33.891

97.625
9.406
101.074
70.161

173.224
15.027
140.731
104.052

52.131
1.753
19.885
21.083

URBANO
Mujer
E1
49.106
2.977
44.390
37.933
E2
53.468
3.121
43.469
39.209
E3
47.340
3.211
43.422
39.138
E4
43.106
3.997
41.983
41.983
E5
57.351
3.044
45.963
41.552
E6
48.969
3.130
42.359
37.494

Total

Hombre

RURAL
Mujer

104.334
4.203
65.196
58.793

22.265
3.868
18.225
12.723

52.181
6.361
58.542
33.956

74.446
10.229
76.767
46.679

108.977
5.132
65.716
59.772

25.016
3.095
18.655
12.722

52.353
6.448
58.456
33.612

77.369
9.543
77.111
46.334

98.605
4.956
63.461
58.464

21.320
3.869
18.224
12.981

45.905
6.190
55.792
32.495

67.225
10.059
74.016
45.476

90.721
5.736
63.368
63.368

19.256
3.782
18.397
11.177

39.200
6.963
54.330
28.000

58.456
10.745
72.727
39.177

117.860
4.556
67.085
62.649

25.446
4.126
18.912
12.809

56.221
6.619
58.801
33.011

81.667
10.745
77.713
45.820

101.100
4.883
62.244
58.577

23.468
3.868
19.772
12.808

48.656
6.276
58.715
32.667

72.124
10.144
78.487
45.475

Fuente: Estimacin propia con base en SAM 2000, escenarios de cuadro 2 y EPHPM mayo 2008.

Serie Estudios en Economa No. 2

40

Total

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Cuadro 20

Efectos de empleo y pobreza por rea y quintil de ingreso


Q1

Q2

Q3

Q4

Q5

Q1

Q2

Q3

E1 Urbano
Desempleados nuevos

3.760

11.729

21.030 29.267

Q5

Q1

Q2

Q3

38.549

15.731

17.107

17.623

Q4

Q5

E1 Total
14.958

9.026

19.491

28.836

38.653

Urbano
44.225

47.575

Rural

104.335

74.445

Total
178.780

352

1.045

867

743

4.900

2.407

1.805

774

344

5.252

3.452

3.001

1.641

1.087

4.203

10.230

14.433

Pobres nuevos

0 34.355

30.841

47.711

21.578

7.479

47.711

55.933

38.320

65.196

76.768

141.964

Pobres extremos nuevos

41.668 17.124

29.916

16.764

29.916

58.432

17.124

46.680

105.472

Empleados nuevos

1.196

Q4

E1 Rural

E2 Urbana
Desempleados nuevos

3.487

11.382

E2 Rural

19.409 31.297

15.990

19.343

16.678

15.473

9.886

19.477

30.725

36.087

58.792
Urbano

46.770

53.287

108.976

Rural
77.370

Total
186.346

483

1.448

1.061

636

3.955

2.837

1.289

859

602

4.438

4.285

2.794

1.920

1.238

5.133

9.542

14.675

Pobres nuevos

0 35.512

30.204

47.883

21.234

7.994

47.883

56.746

38.198

65.716

77.111

142.827

Pobres extremos nuevos

41.685 18.086

29.916

16.420

29.916

58.105

18.086

46.336

106.107

Empleados nuevos

1.505

43.401

E2 Total

E3 Urbano
Desempleados nuevos

3.254

9.548

E3 Rural

19.308 27.514

12.723

17.967

16.935

12.895

6.705

15.977

27.515

36.243

59.771
Urbano

40.409

45.686

Rural

98.605

67.225

Total
165.830

785

1.137

1.516

731

3.267

3.696

2.235

860

4.052

4.833

3.023

2.376

731

4.957

10.058

15.015

Pobres nuevos

0 33.907

29.554

47.539

20.030

6.447

47.539

53.937

36.001

63.461

74.016

137.477

Pobres extremos nuevos

41.663 16.801

28.884

16.591

28.884

58.254

16.801

45.475

103.939

Empleados nuevos

788

38.981

E3 Total

E4 Urbano
Desempleados nuevos

1.743

8.916

E4 Rural

17.459 25.602

10.574

14.356

13.669

12.981

6.877

12.317

23.272

31.128

58.464
Urbano

38.583

43.877

Rural

90.720

58.457

Total
149.177

911

1.275

1.039

415

5.244

2.751

1.203

945

602

6.155

4.026

3.299

1.984

1.017

5.736

10.745

16.481

Pobres nuevos

0 34.949

28.420

45.562

20.546

6.619

45.562

55.495

35.039

63.369

72.727

136.096

Pobres extremos nuevos

41.099 16.400

29.228

15.817

29.228

56.916

16.400

45.045

102.544

Empleados nuevos

2.096

37.000

E4 Total

E5 Urbano
Desempleados nuevos

2.882

12.243

E5 Rural

21.420 35.195

18.397

22.265

17.451

13.755

9.800

21.279

34.508

38.871

57.499
Urbano

48.950

55.919

Rural

117.859

81.668

Total
199.527

864

1.285

827

677

5.673

2.407

1.719

602

344

6.537

3.692

2.622

1.429

1.021

4.556

10.745

15.301

Pobres nuevos

0 35.961

31.124

47.711

22.094

7.909

47.711

58.055

39.033

67.085

77.714

144.799

Pobres extremos nuevos

43.638 19.011

29.056

16.763

29.056

60.401

19.011

45.819

108.468

Empleados nuevos

903

46.119

E5 Total

E6 Urbano
Desempleados nuevos

3.482

11.694

E6 Rural

19.785 29.440

14.098

16.677

18.139

14.528

8.683

17.508

28.371

37.924

62.649
Urbano

43.968

45.382

Rural

101.100

72.125

Total
173.225

665

1077

855

1204

4.126

3.095

1.633

860

430

4.791

4.172

2.716

1.715

1.634

4.884

10.144

15.028

Pobres nuevos

0 34.421

27.823

49.516

20.718

8.253

49.516

55.139

36.076

62.244

78.487

140.731

Pobres extremos nuevos

40.855 17.722

28.712

16.763

28.712

57.618

17.722

58.577

45.475

104.052

Empleados nuevos

1083

36.699

E6 Total

Fuente: Estimacin propia con base en SAM 2000, escenarios de cuadro 2 y EPHPM mayo 2008.

Serie Estudios en Economa No. 2

41

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Anexo 3: Micro-simulations
methodology

the impact of changes in a whole range of labour


market parameters in isolated form or sequentially.

1. Introduction

As an alternative, Bourguignon and others apply a


microsimulation method, which does specify a system of equations to determine labour supply, occupational choice and earnings (Bourguignon, Fournier and Gurgand 2001 and Bourguignon, Ferreira
and Lustig 2001). However, from a comparison of
the two approaches, in practice the assumptions of
the work by Bourguignon et al. do not appear to be
that much less restrictive than the random approach
taken here. It simulates labour market outcomes
essentially based on estimated labour supply and
earnings functions only, without explicitly taking
into account the demand side. In the applications
of the methodology the choice of sector of economic activity (say tradable or non-tradable sector)
is not modelled, nor are labour force participation
and unemployment dealt with separately (see e.g.
Bouillon, Legovini and Lustig 1999, Bourguignon,
Fournier and Gurgand 2001).

The microsimulation approach is a way to disentangle changes in poverty and income distribution due
to adjustments in the labour market. We adapt a
methodology originally developed by Ricardo Paes de
Barros and others (see Almeida dos Reis and Paes de
Barros, 1991) for an analysis of earnings inequality
and later on expanded to analyse changes in household income distribution and poverty, following the
procedure spelled out in Ganuza, Paes de Barros and
Vos (2001). The technique allows to identify which
type of labour market shifts (such as participation rates, average remuneration levels, employment structure and so on) have had the largest impact on income distribution and poverty at the household level.
Unlike more standard decomposition methods of
changes in poverty and inequality, the microsimulation method does take the full earnings distribution
and its relation to labour market parameters into
account. In the approach adopted here, we do not
specify a full income and labour-choice model to
determine the effects of price, volume and structure
changes in the labour market on distribution and
poverty. The labour market behaviour is modelled
only in a rudimentary way, by considering a segmentation of the labour market and the possibility
of individuals to move from one segment to another, whereby they are assigned a different income.
The method assumes that labour supply and occupation decisions may be approximated as largely
random processes. Then by applying a Monte Carlo
procedure we obtain confidence intervals for the
outcomes of the simulations. One of the advantages of this approach is that it allows for assessing
Serie Estudios en Economa No. 2

As such, the microsimulations method is an incomplete approach to measuring sources of poverty and
inequality change, as it does not consider general
equilibrium effects. In essence it is a descriptive device. In the previous project, most country studies
applied the approach in a before-after fashion with
descriptives of labour market changes before and
after liberalisation. Only in a few cases (e.g. Brazil
and Chile), counterfactuals of labour market adjustment were created of the simulated impact of the
reforms using CGE or econometric approaches. The
idea now is to follow a similar procedure for most
(all?) countries, using the central policy simulation
results based on the CGE for each country to simulate the effects on poverty and income distribution
at the household level. The CGE models will typi42

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

where W=[wkj] represents the remuneration structure and the matrix E=[ekj] represents the employment structure, whose elements represent the share
of type j individuals employed in segment k of the
labour market. The vectors P=[pj] and U=[uj] represent, respectively, the participation rate vectors
of the labour force and of the unemployment rate
of type j individuals. Finally, the matrix M represents
different socio-demographic characteristics such as
the attained educational level. The counterfactual
simulations are carried out to obtain a new distribution of income in which one or several parameters of the labour market structure are changed.
The problem lies in determining, for instance, what
would be the income inequality if the labour market
structure was determined by l*=f*(W*, E*, U*, P*,
M*) instead of being the observed structure.

cally only allow simulating fairly aggregate effects


of reform policies (or export growth scenarios) on
labour market parameters. Hence the precise link
to poverty and inequality has to be established by
some complementary information to be provided
through the microsimulations using household survey data.

2. General description of the


methodology
The basic idea of the microsimulations is to isolate the effect of each of the main determinants of
the changes in poverty and inequality. The methodology was originally developed by Almeida dos
Reis and Paes de Barros (1991) for an analysis of
earnings inequality. Later the method was generalised to analyse total per capita household income
inequality and poverty (cf. Paes de Barros and Leite,
1998; Paes de Barros, 1999; Frenkel and Gonzlez,
2000; Ganuza, Paes de Barros and Vos, 2001). The
methodology consists of creating a counterfactual
in the form of labour market parameters, representing the employment and remuneration structure,
which would prevail allegedly if liberalisation had
not taken place or if a crisis had not occurred. This
counterfactual may be obtained by either (CGE)
model simulations to generate a case of with-andwithout or by taking the structure prevailing at the
beginning of the liberalisation or crisis period to get
a sophisticated before-and-after comparison.

The population at working age can be classified according to type of individual j, defined on the basis
of both sex and educational attainment (e.g. skilled
vs. unskilled). For all these types of individuals, the
labour force participation and unemployment rates
determine part of the labour market structure. The
latter is further determined by the structure of employment. The employed workforce can be classified according to segment k, defined on the basis
of for instance sector of activity and occupational
category. For all groups jk in the labour market, the
average remuneration can be calculated and those
averages can be expressed as a ratio of the overall
average.

The labour market structure can be defined in terms


of economic participation, unemployment, employment and skill and remuneration structure, as well
as the general level of remuneration, i.e.:

The effect of alteration of parameters of the labour


market structure can be analysed in isolation or sequentially. This includes an assessment of the impact of overall growth of labour incomes on poverty
and inequality.

l = f ( W, E, U, P, M)

Serie Estudios en Economa No. 2

43

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

The precise definition of the relevant labour market parameters may vary depending on the country case and the specification of the CGE. As a first
approximation, the following structure could be
suggested: (1) the rate of participation P for working-age population (10 years and older), (2) the
unemployment rate U, the employment structure
by (3) sector of economic activity S (traded/nontraded) and by (4) occupational category O (wage
and non-wage earners), (5) the structure of remuneration W1 (labour income of each employment
category vis--vis the mean), (6) the average level of
remuneration W2, and, finally, (7) the structure of
the working-age population in terms of education
M (skilled/ unskilled).

lation steps has to be agreed upon. In the above,


seven sets of parameters were mentioned in a particular ordering of labour market decisions, which
may in fact be part of a simultaneous process. The
chosen sequence is not unimportant, as simulation
outcomes may be path dependent. This calls for
some caution in the interpretation of the results as
explained further below.
Second, for lack of a full model of the labour market, a randomised process is applied to simulate
the effects of changes in the labour market structure. That is, random numbers are used to determine:
which persons at working age change their labour
force status; who will change from one segment of
the labour market to another (sector or occupational
category); which employed persons obtained a different level of education; and how new mean labour
incomes are assigned to individuals in the sample.
Hence, the assumption is that, on average, the effect
of the random changes correctly reflects the impact
of the actual changes in the labour market.21

In the previous round of the project, the values for


the relevant parameters were typically taken from
pre- and post-liberalisation years. This may
still be done as a first benchmark exercise. However, the essential step forward will be to define for
the present exercise a baseline model outcome,
and compare this with the central counterfactual
scenario(s) generated by the CGE model.

Because of the introduction of a process of random


assignation, the microsimulations have to be repeated several times. From experience with a fair
amount of microsimulations on different data sets it
seems that 30-35 times is enough to get consistent
results,22 even though typical bootstrap or Monte
Carlo experiments would call for 100 to 1,000 repeated simulations. The repeated simulations allow
us to construct 95% confidence intervals for the indices of inequality and poverty (except in the case
of the simulations of the effect of change in the
structure and level of remuneration, which do not
involve random numbers).

The microsimulations will then indicate what poverty and income distribution would have been if
changes in each of the parameters had not taken
place in the period (before and after) or what these
are expected to be under a certain policy scenario
(with-without counterfactuals). The simulations can
be performed separately for each parameter change
and in sequence (cumulative) in the order as indicated.20
In order to assign the counterfactual labour market
values to households and individuals in the survey
data, various important assumptions have to be
made. First, the appropriate sequence in the simuSerie Estudios en Economa No. 2

44

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

For each simulation results need to be obtained for


at least the following variables:

meters is in fact broader than the one that can be


considered in an alternative microsimulation methodology developed by Bourguignon and others (see
e.g. Bourguignon, Fournier and Gurgand 2001).
The advantage of the Bourguignon method is that
it does explicitly take into account labour market
behaviour, although the estimated behavioural
equations generally leave a lot unexplained, as they
focus only on the supply side of the labour market.
Typically, the explanatory power of such models is
not very large. This may sometimes result in large
and unrealistic shifts in estimated coefficients. As
mentioned, compared to the methodology applied
here, the Bourguignon approach does not allow for
the same level of detail as far as labour market parameters are concerned. Nevertheless, like in the case
of our microsimulation methodology, it is possible
to assess the effect of parameter changes sequentially.

Poverty: the incidence, depth and severity of poverty.


Gini and Theil coefficients of the distribution of
per capita household income.
Gini and Theil coefficients of the distribution of
per worker primary (labour) incomes.23, 24

3. Some caveats
The microsimulation methodology has clear advantages over more standard approaches of a decomposition of poverty and inequality measures by population sub-groups. That approach would identify
what is due to changes in the relative mean income
of each group, what to changes in population weights and, residually, what due to within-group distribution changes (see e.g. Mookherjee and Shorrocks
1982, Shorrocks 1982, Huppi and Ravallion 1996,
Jenkins 1995, and Ferreira and Litchfield 1998). Limitations of this approach are that it relies on summary indices of poverty and inequality, rather than
on considering the full distribution, and that in the
residuals a lot is left unexplained.

The Bourguignon methodology shares the weaknesses with the approach proposed here in that
the results may be path-dependent and that in a
sequential simulation they can be sensitive to the
order in which effects of various parameter changes
are analysed.25
However, there is also an economic logic to the order in which the various effects need to be analysed
(in the microsimulations methodology). Although
in reality the observed changes in the labour market
are the result of a simultaneous process of changes in labour supply and demand, it is most likely
that an individual (of type j) first makes a decision
regarding labour force participation. Then the probability of finding employment will follow from labour demand and supply. Subsequently, given the
sectoral labour demand, an individual will decide
in which sector he/she will work. This is likely to be

One of the advantages of the adopted microsimulation methodology is thus that it simulates the impact of changes in the labour market structure on
the full income distribution, which allows for presenting the results either graphically or in the form
of summary statistics. Another important advantage
is that it allows for analysing the relative importance
of the effects on poverty and inequality of altering a
range of labour market parameters and household
characteristics.
The just-mentioned range of labour market paraSerie Estudios en Economa No. 2

45

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

followed by the decision to work as employee or


to be self-employed. The changes in labour supply
and demand in each segment of the labour market
are likely to be a factor underlying changes in the
remuneration structure, while the change in average level of remuneration is a reflection of overall
performance of the economy. Whereas this is probably the most plausible overall sequence, in principle, however, the sequence of some of the parameter changes could be reversed. For example, the
impact of alteration of S and O could be analysed
in reverse order, or that of alteration of M could be
analysed before changing the remuneration structure W1 and level W2.26 It should be emphasised,
however, that the microsimulation methodology
does not allow certain sequences. For instance, the
simulation of the impact of an alteration of the remuneration structure assumes full information on
both sector of economic activity and occupational
category. Hence, it cannot immediately be preceded
by the simulation of a change in either unemployment or participation rates.

Brazil. Journal of Development Economics 34, 117143.


Bourguignon, Franois, 2001. The pace of economic growth
and poverty reduction, Paper presented at the Latin American
and Caribbean Economic Association (LACEA), Montevideo
(October).
Bourguignon, Franois, Francisco Ferreira and Nora Lustig,
2001. MIDD: the microeconomics of income distribution
dynamics. A comparative analysis of selected developing
countries, Paper presented at the Latin American Meeting
of the Econometric Society, Buenos Aires (July).
Bourguignon, Franois, M. Fournier and M. Gurgand (2001)
Development with stable income distribution: Taiwan, 19791994, Review of Income and Wealth, (forthcoming).
De Jong, N., 2001. Decomposing Changes in Poverty and
Inequality: The Case of Urban Panama in the 1990s. Paper
presented in the Economic Research Seminar, Institute of
Social Studies, The Hague (mimeo).
Ferreira, F.H.G., Litchfield, J., 1998. Educacin o inflacin?
Papel de los factores estructurales y de la inestabilidad mcroeconmica en la explicacin de la desigualdad en Brasil
en la dcada de los ochenta. In: Crdenas, M., Lustig, N.
(Eds.), Pobreza y Desigualdad en Amrica Latina. TM Editores,
Fedesarrollo, LACEA, Colciencias, Bogot.
Frenkel, R., Gonzlez Rozada, M., 2000. Liberalizacin del
balance de pagos. Efectos sobre el crecimiento, el empleo
y los ingresos en Argentina -Segunda parte. Buenos Aires:
CEDES (mimeo).
Ganuza, E., Paes de Barros, R., Vos, R., 2001. Labour Market
Adjustment, Poverty and Inequality during Liberalisation. in:
E. Ganuza, L. Taylor, R. Barros and R. Vos (eds.) Liberalizacin,
desigualdad y pobreza. Amrica Latina y el Caribe en los 90,
Buenos Aires: Ediciones Universidad de Buenos Aires (for
UNDP).
Huppi, M. and M. Ravallion, 1996. The sectoral structure of
poverty during adjustment period: Evidence for Indonesia in
the mid-1980s, World Development, 19: 1653-78.
Jenkins, Stephen P., 1995. Accounting for Inequality Trends:
Decomposition Analyses for the UK, 1971-86, Economica
(62):29-63.
Mookherjee, D., Shorrocks, A.F., 1982. A decomposition
analysis of the trend in UK income inequality. Economic
Journal 92, 886902.
Paes de Barros, R., 1999. Evaluando el impacto de cambios
en la estructura salarial y del empleo sobre la distribucin de
renta. IPEA, Rio de Janeiro (mimeo).
Paes de Barros, R., Leite, Ph., 1998. O Impacto da Liberalizaao
sobre Distribuiao de Renda no Brasil. IPEA, Rio de Janeiro
(mimeo).
Shorrocks, A.F. 1982. Inequality decomposition by factor
components. Econometrica 50, 193211.

On this account, we take it that the microsimulation


results are mostly robust (given the limited number
of options for alternative sequences), but recognise
that further testing is required to probe the robustness of the methodology as such. Application of
the simulation methodology to data sets of another
country suggests, however, that the methodology
yields consistent results (see De Jong 2001, Ganuza,
Paes de Barros and Vos 2001). Nonetheless, authors
are invited to test for robustness using alternative
sequences as suggested above.

References
Almeida dos Reis, J.G., Paes de Barros, R., 1991. Wage Inequality and the Distribution of Education: A Study of the
Evolution of Regional Differences in Inequality in Metropolitan
Serie Estudios en Economa No. 2

46

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

Notas

abierto para un contagio directo. Sin embargo, no hemos considerado turismo como una variable separado en los modelos, por
una doble razn. Primero la matriz de contabilidad social, base
de datos para los modelos de equilibrio general, no considera
turismo como un sector separado dentro del rea de servicios.
Segundo, an si fuese posible modelar turismo por separado,
sera un sector relativamente pequeo comparado con los dems,
cuyo cambio no tendr efectos de profundo alcance sobre niveles
agregados de crecimiento. An as los cambios en turismo estn
incluidos en la contraccin agregada de la economa.
12 La SAM 2000 fue desarrollada por el Banco Central de Honduras
y constituye hasta el momento la base de datos disponible ms
actualizada que permite realizar un estudio de las caractersticas
del nuestro. Si bien hubo algunos cambios en la estructura econmica hondurea entre 2000 y 2008, consideramos los resultados
como vlidos, dado que simulamos principalmente cambios en
los mercados laborales y los cambios que los mercados laborales
han sufrido entre 2000 y 2008 no han invalidado nuestros resultados. En todo caso se subestima los efectos negativos sobre
trabajadores de menor calificacin (ver cuadro 8).
13 Los resultados reportados en el presente informe hacen referencia
a la encuesta 2008. Los resultados con encuesta 2007 pueden
ser solicitados a los autores.
14 Para mayores detalles metodolgicos de las micro-simulaciones
ver anexo No. 3.
15 Paraguay pas un momento de crisis econmica a lo largo del
ao 2002, cuando el PIB cay en 5,4 puntos. Comparando datos de matriculacin en educacin primaria en el rea de Gran
Asuncin, provenientes de las encuestas permanente de hogares
de los aos 2002 y 2003 (elaborados por la Direccin General de
Estadstica, Encuestas y Censo), se observa que la matriculacin
en educacin privada baj 12,4%.
16 Segn entrevista realizada con la Doctora Karla Paredes de la
Secretara de Salud (febrero 2009), el sector salud ya siente esta
demanda incrementada y cuenta con presupuesto adicional para
el ao 2009 para hacer frente a ella.
17 Gulli, Hege. Microfinanzas y pobreza. Son vlidas las ideas
preconcebidas?. Banco Interamericano de Desarrollo. 1999. Yunus, Muhammad. Hacia un mundo sin Pobreza. Andrs Bello.
Barceloa. Espaa. 2000. Sanabria, Toms Miller. Microfinanzas.
Lecciones aprendidas en Amrica Latina. Publicacin del BID.
Diciembre de 2000.
18 Estimaciones ms detalladas de costos sern provedos una vez
que se tengan identificadas actividades concretas cuyo costo total
puede ser calculado por costo unitario y cantidad de beneficiarios.
19 Segn Plan Anticrisis presentado al G16 en fecha 30 de abril de
2009.
20 To simulate the effect of a change in remuneration structure,
mean labour incomes have to be calculated for each of the groups
jk of employed persons, as well as an overall mean, for the base

1 Hacemos referencia al Plan Anti Crisis presentado por el Gobierno


de Honduras en abril del 2009.
2 CEPAL, Panorama Social de Amrica Latina 2008, Santiago de
Chile.
3 Es sabido que en el mismo periodo hubo avances positivos en
indicadores considerados como determinantes de pobreza,
como muestran mejoras en indicadores de salud o de desarrollo
humano. Es necesario y correcto seguir intentando solucionar el
problema de la pobreza enfrentando sus causas. Estas polticas
pueden generar resultados positivos nicamente en el largo plazo. Sin embargo consideramos que el aspecto del potencial del
trabajo y empleo para un alivio de una reduccin de la pobreza
en el corto plazo debera recibir mayor atencin poltica.
4 Fondo Monetario Internacional, (FMI), 2008.
5 Comisin Econmica para Amrica Latina (CEPAL), 2009.
6 El Gobierno argumenta que el aumento del salario mnimo es una
medida de efecto positivo amplio, que ayuda adems a reducir
pobreza, ya que cada empleo formal, para el cual se cumple el
aumento, est asociado a uno o varios empleos informales, cuyos
niveles salariales se incrementan en consecuencia de la suba del
salario mnimo, aunque los niveles de remuneracin en el sector
informal permanezcan por debajo del nivel de salario mnimo
(Entrevista con Patricia Canales, Directora de Empleo, Secretara
de Trabajo, febrero 2009).
7 El aumento salarial del ao 1999 fue de 41%, pero las encuestas
de hogares 1998 y 1999 no ofrecen todas las variables necesarias
para realizar el mismo anlisis que se muestra en el cuadro 1.
8 Este hecho demuestra tambin como el mercado laboral parece
haber estado desconectado ampliamente de las altas tasas de
crecimiento, lo cual ha tenido un menor impacto en la reduccin
de pobreza comparado con lo esperado, tal como argumentamos
ms arriba.
9 La estimacin se hizo de la siguiente manera: se aplic el excedente del aumento (todo lo que supera el habitual 10% de
aumento salarial), multiplicndolo por la cantidad de asalariados
en un umbral alrededor del 10% del nivel salarial real segn
las encuestas de hogares. El valor monetario resultante de este
clculo se considera como recursos no disponibles para produccin adicional. Consecuentemente se resta este monto del PIB
esperado y se aplica la elasticidad del desempleo a variaciones
del PIB segn los resultados de nuestros modelos de equilibrio
general CGE (ver abajo).
10 El ingreso promedio no asalariado es igual al 64% del ingreso
promedio asalariado de aquel grupo de trabajadores que tiene
un salario que no vara ms del 10% (positivo y negativo) del
valor legal del salario mnimo.
11 Conceptualmente tambin el sector turismo constituye un canal
Serie Estudios en Economa No. 2

47

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

year (say 1997) and the counterfactual (say 2000). Subsequently,


the following relative mean incomes have to be calculated for
1997:
s jk =

24 The Theil coefficient (E1) belongs to the family of decomposable


Generalised Entropy measures and is defined as:
E1 =

yl 97 jk
yl 97

yl 97 jk
yl 97

yl 00

yl jk
yl 00 jk

yl 00 jki

yi

i =1

26 Again in the test for Ecuador, using the latter sequence in the
microsimulations application for urban areas for the period
1995-99, the overall simulated change in poverty and inequality
remains virtually the same, while the magnitude and direction
of the change due to the alteration of M. In the same fashion,
altering O prior to S yields somewhat larger residuals, but does
not change much the relative importance of the parameter
changes. Authors may wish to test robustness though on their
own data set by imposing alternative sequencing of the steps in
the simulations procedure.

When using observed data from two surveys (before-after), it


is possible that because of differences in expansion factors in
the two surveys, the simulated incomes may not have exactly
the same weighted average. In that case, all simulated incomes
need to be multiplied by an adjustment factor, so as to yield the
same mean level of earnings.
21 The possibility of incorporating conditional probabilities to decide
who will change labour force status will be explored in future
research.
22 That is, repeating the simulations a higher number of times does
not yield basically different results.
23 Mean incomes per decile are calculated in the simulations. These
means have to be assigned to new employed or to already employed persons who changed their sector of economic activity,
occupational category or moved from one educational group to
another. In principle, to assess the impact of changes in the labour market structure, one would have to calibrate the data base
prior to simulating the effect of said changes that is, replace
the original labour incomes by mean incomes per decile. A test
showed that both the direction of change and the magnitude of
the effect does not change if one uses the original values of the
labour incomes instead of calibrated values. For this reason, we
depart from the original values, because then the interpretation
of the results is easier.

Serie Estudios en Economa No. 2

yi

25 A test based on the 1995 and 1999 LSMS data for urban areas
in Ecuador shows that this is not the case as far as poverty is
concerned, but that the results for inequality are sensitive to the
choice of the base year. Further, sensitivity to the order in which
parameters are altered is mainly a problem when interaction
terms of the changes in the labour market variables are large
(see De Jong 2001 for a proof). Tests with alternative sequences
for the urban labour market variables using the LSMS surveys for
Ecuador suggest that interaction terms in this particular case are
small and hence that our aggregate results are not sensitive to
the sequence of parameter changes.

In turn, the new mean incomes of the groups jk have to be


expressed as a proportion of the corresponding mean in 2000,
and subsequently the 2000 labour income of each individual i
in group jk is multiplied by the proportion for the group:
yl *jki

ln

E1 always takes a positive value. A higher value implies greater


inequality.

The (counterfactual) mean labour income in 2000 of each group


needs to be multiplied by the corresponding sjk in order to obtain a new mean labour income for each group jk in prices of
2000:
yl jk =

1
n

48

IMPACTOS ECONMICOS Y SOCIALES DE LA CRISIS ECONMICA


INTERNACIONAL EN HONDURAS THOMAS OTTER & IVN BORJA

También podría gustarte