Ingredientes Básicos de La Gastronomía - El Azúcar PDF
Ingredientes Básicos de La Gastronomía - El Azúcar PDF
Ingredientes Básicos de La Gastronomía - El Azúcar PDF
Seminario de Integracin
Autora
Berzero Mara Beln
Profesora gua:
Profesor Asesor:
Santa Fe
2015
INDICE
2
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
ndice
Introduccin
12
La remolacha azucarera
14
16
18
Cultivo
19
Caa de azcar
20
21
Etapas de produccin
22
28
30
31
Azcar comn
32
34
El azcar en polvo
35
Azcar candi
36
Azcar lquido
37
3
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Azcar en terrones
37
38
40
Caractersticas generales
41
41
Azcar Moscabdo
44
45
La rapadura
46
48
49
51
53
Budn de jengibre
55
57
Scones de arndanos
59
Conclusin
61
Glosario
64
Bibliografa
67
4
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
INTRODUCCION
5
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
6
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
los conocimientos
y sus aplicaciones
gastronmicas.
7
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
CAPITULO 1
8
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Los datos iniciales que se encontraron de sus primeros pasos, fue que
inicialmente fueron los hindes los primeros en degustar las peculiaridades de
este producto y que de ah se extendi a China y al cercano Oriente, cerca del
ao 4.500 a.C.
Asia. Luego, cerca del siglo I d.C. los griegos dejan como legado al imperio
romano la tan preciada azcar, que en ese momento se la conoca como sal de la
india. Se sabe que tanto griegos como romanos conocieron la caa de azcar,
pero no llegaron a cultivarla. Tanto as que tampoco tuvo relevancia en la
gastronoma ni en la medicina.
Chipre a partir del fracaso de las cruzadas a fines del siglo XIII, se decidi
por desarrollar el cultivo y la produccin de azcar1. El cultivo en Creta fue
importante
porque
se
su
del
vez,
resto
al
del
En Espaa no llega sino hasta los primeros aos de la edad media. En este
pas, sucedi lo mismo que en Sicilia. En Oliva, Valencia, en 1395 se conoce ya la
existencia de un molino de azcar. Los boticarios utilizaban el azcar
destinndola a recetas, pcimas y medicinas para curar toda clase de males. Se
conocen registros de que en un principio se comenz a cultivar en la zona sur del
pas y luego en el levante espaol Se conoce como Levante peninsular espaol a
la zona cercana a la costa mediterrnea, que comprende los territorios
de Catalua, Islas Baleares, la Comunidad Valenciana, la Regin de Murcia,
Asociacin general de fabricante de azcar de Espaa, El azcar el encuentro entre dos mundos,ed.
Lunwerg Editores S.A, ao 1992
11
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
En cartas escritas por Cristbal Coln para los Reyes Catlicos se habla
sobre el cultivo de la caa de azcar en Amrica. en la ciudad de Isabela,
30 de Enero de 1494 Antonio de Torres, sobre el suceso de su segundo viaje
las Indias Somos bien ciertos, como la obra lo muestra que en esta tierra, as
el trigo como el vino, nacer muy bien, pero hase d esperar el fruto ni en la
caa de azcar, segn unas poquitas que se pusieron han prendido; porque es
2
http://es.wikipedia.org/wiki/Levante_espa%C3%B1ol, nov.2014
12
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
3
4
13
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
La remolacha azucarera
artculo
de
comercio
para
la
no
se
tom
en
14
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
azucareras,
el
con
abastecimiento
estas
medidas
alternativo
de
15
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
de
los
lugares
ms
prximos,
Durante la segunda mitad del siglo XIX argentina se posicion con una
industria azucarera moderna, equipada con la mejor tecnologa del momento y
ligada a la segunda ola de industrializacin, vinculada al sector qumico y
mecnico. La mayor parte del azcar elaborado en la nacin, proceda de
pequeas provincias del nororiental de Tucumn. En 1915 el 90% de la superficie
dedicada a la plantacin de azcar se encontraba en Tucumn, el 9% en Jujuy y el
restante 1% en Salta7(varios autores) Lo que se destaca de Argentina por sobre los
dems pases latinoamericanos productores es que la produccin se concentro
rpidamente en el mercado interno. Adems con el espritu de consolidar este
cultivo en el pas, se apoy con la construccin de ferrocarriles, puertos y otras
infraestructuras, para poder tener ms llegada al resto del pas. Como
consecuencia de estos avances capto capitales forneos, por sobre todo capitales
britnicos.
16
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
de
otros
subproductos
como
la
mermeladas,
repostera,
los
lcteos
los
helados,
y las
las
frutas
en
conserva. En Argentina los competidores del azcar son los edulcorantes de bajas
caloras (la sacarina, el aspartamo y los ciclamatos) y los jarabes de alta fructosa.
Cerca del 80% del azcar de la produccin del pas proviene de la molienda de la
caa de azcar y el 20% restante de la remolacha, 2/3 de la produccin azucarera
se consume en los mercados domsticos, mientras que el resto se comercializa
internacionalmente8. (Varios autores, Oct.2011)
17
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
CAPITULO 2
18
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Cultivo
seria
el
lmite
grados
produccin
sur
ms
con
una
que
. AZCOYTIA, Carlos, Historia del azcar (monogrfico), mayo del 2012, www.historiacocina.com., dic.2014
19
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Caa de azcar
20
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Etapas de produccin
Cosecha
La cosecha se la realiza a los 13 meses en una siembra nueva o caa
planta y a los 12 meses despus del primer corte y se la conoce como soca. La
cosecha empieza con la aplicacin de madurante, este incrementa el contenido de
sacarosa y se realiza entre 7 a 9 semanas antes de la fecha de corte. Existen dos
formas de cosechar, a mano o a mquina, la mayor parte de la zafra o recoleccin
sigue hacindose a mano en todo el mundo, debido que de esta forma se cuida
ms la planta
Cosecha Manual
Los labradores se agrupan en parejas, cada pareja corta seis surcos que
conforman una manga; la caa se derrumba cerca del suelo, se le quitan las
hojas con el gancho del machete y se corta por el extremo superior, cerca del
ltimo nudo maduro; la caa de la manga se ubica en el centro de los seis surcos,
formando un rollo de donde es alzada y colocada en el transporte que la lleva
directo para la fbrica. Una persona puede cosechar entre 5 y 7 toneladas por da
de caa quemada y 40% menos de caa sin quemar. Las hojas se dejan para
enriquecer el suelo.
Cosecha Mecanizada
Almacenaje
que exprimen los tallos y sacan todo el jugo. Este jugo mezclado es sucio, pues
contiene tierra, arena, residuos de caa y otras impurezas por lo que debe ser
clarificado para poder ser utilizado en el proceso. De la molienda sale un
residuo slido fibroso que se denomina bagazo y es usado para hacer papel y
para quemar en la caldera que se utiliza en todo el proceso en el ingenio.
Clarificacin
Evaporacin.
25
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Cristalizacin y centrifugado
azcar
crudo
una
miel
final
Refinacin.
26
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Secado y enfriado.
Una vez descargado de las centrfugas se procede al secado del azcar "A"
empleando una secadora rotativa. El azcar hmedo es secado en secadoras de
aire caliente y luego enfriado en enfriadores de aire fro. En cambio la melaza es
enviada a un nuevo evaporador donde se obtiene azcar y las denominadas
melazas de segundo. Se clasifican las melazas y azcar segn su contenido en
humedad y azcar total. El azcar seco es conducido hacia las tolvas de
almacenamiento para su posterior envasado en sacos triple capa de papel kraft.
Envasado.
El azcar seco y fro se empaca en sacos y est listo para su venta. Existen
muchas presentaciones de este producto segn su elaboracin y su fin: azcar
candi, perla, moscovado, demerara, moreno integral, moreno no integral. Es
envasado en fundas plsticas en presentaciones de 250 g, 500 g, 1 kg, 2 kg y 5
kg.
27
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
su
alto
contenido
de pectinas
se
utiliza
para
la
produccin
28
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
tratamiento
impurezas
hace
convierte
precipitar
los
las
azcares
29
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
CAPITULO 3
AZCAR BLANCA
30
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
El
azcar
es
uno
de
los
principales
11
31
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Azcar comn
un compuesto disacrido
32
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Este
azcar
tan
especial
no
suele
12
34
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
El azcar en polvo
35
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Azcar candi
36
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Azcar lquido
Azcar en terrones
13
AGERO Mariana, DAMBORSKY Noelia Y otros, Variedades de azcar, trabajo monogrfico, Ao 2008
37
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
38
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
39
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
CAPITULO 4
AZCAR MORENA
40
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Caractersticas generales
14
42
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
15
Los diversos tipos de azcar, revista Cocina y Vino, en www.cocinayvino.net, Dic. 2014
43
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Azcar Moscabado
44
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
superficie retenga algo del jarabe y de su color, o tiendo el azcar blanco con
una fina capa de jarabe o melaza. 16 (Cordero S., 2015).
16
45
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
La rapadura
con
el
nombre
de
papeln,
en
la
gastronoma
de
47
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Determinaciones
UNIDADES
CANTIDAD
Sacarosa
83.33
Glucosa
5.81
Fructosa
5.81
Calcio
79.18
Magnesio
81.21
Fsforos
68.46
Hierro
11.98
49
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Estos
tipos
de
azcar
moreno
50
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
CAPITULO 5
51
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
correcta manipulacin.
52
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Preparacin
Para el relleno
Colocar en un bol la manteca y el azcar, y batir a velocidad mxima por 4
minutos. Agregar los huevos de a uno por vez. Cuando todo est incorporado,
agregar las almendras molidas y la harina y mezclar hasta obtener una
preparacin homognea.
Para la cobertura
Colocar la crema en un bol, montar a medio punto, y agregar el azcar junto
con el chocolate, y mezclar hasta conseguir una crema con una buena
consistencia.
Breve descripcin
54
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
La cobertura de los muffins est hecha con crema chantilly, esta es una
crema batida, junto con azcar impalpable, perfumada con esencia de vainilla y en
este caso con un poco de chocolate en polvo. Este tipo de azcar se utiliza para
obtener resultado ms suave y delicado, el azcar impalpable a diferencia de las
dems, al ser en polvo, hace que al no estar en granos, no es necesario que se
manipule mucho la crema, y al hacer esto no se corre peligro de que la misma se
corte.
Budn de jengibre
Ingredientes
55
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Preparacin
Breve descripcin
Los budines son una preparacin que est dentro de las masas batidas
pesadas, debido a que la materia grasa ocupa una proporcin importante, casi un
tercio del total, y adems suponen el agregado de algn leudante qumico, como
el polvo de hornear o el bicarbonato de sodio. Estas masas siguen una secuencia
de elaboracin, en donde primero los ingredientes tienen que estar a igual
temperatura, una vez que estn a temperatura ambiente, se inicia con el batido de
la materia grasa junto con el azcar, se sigue con la incorporacin de los huevos y
finaliza con el agregado de la harina y el polvo de hornear.
Al igual que los muffins, se bate la manteca pomada junto con el azcar,
para obtener una preparacin cremosa o hasta conseguir lo que se llama
manteca a blanco que no es ms que el cambio de color de amarillo a
blanquecino, esto se hace para lograr que se incorpore aire a la mezcla, luego en
el horneado las pequeas burbujas de aire funcionan como base para que se
56
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
aaden los secos tamizados, en dos etapas, primero, un tercio, para que absorba
los lquidos uniendo la masa y luego el resto.
Por ltimo, el glas est hecho a base de clara de huevo, azcar impalpable
y jugo de limn. Adems de utilizarse para recubrir budines, tortas, etc., el glas
suele utilizarse tambin para decorar. Aunque el glas se realice tradicionalmente
con claras de huevos, mucha gente las sustituye por merengue en polvo para
evitar el riesgo de salmonelosis.
Ingredientes
Para la masa: 250 gramos de harina, 160 gramos de azcar, 160 gramos de
manteca, 4 yemas, 12 gramos de polvo de hornear, cucharadita de sal y
esencia de vainilla.
Para la crema de raspadura 2 cucharadas de harina, cucharada de maicena,
300 g de azcar, 1 yema de huevo, 2 cucharadas de manteca, 240 ml de jugo de
naranja, 1 taza de chancaca disuelta en agua.
Para la decoracin: frutas varias.
57
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Preparacin
Para la masa
Batir las yemas junto con la esencia de vainilla y el azcar hasta logrr una
mezcla palida. Incorporar la mateca pomada y la sal. Tamizar la harina y el polvo
de hornear, y agregar al batido. Obtener una massa sin trabajar demasiado.
Reservar la masa en frio por lo menos por 3 horas y luego estirar y forrar los
moldes. Cocinar en horno a 180 C.
Breve descripcin
La masa de las tartaletas es una masa quebrada, tambin llamada masa seca,
que suele utilizarse para la confeccin de tartas, de acuerdo a su contenido de
materia grasa se clasifica como una masa pesada, ya que contiene ms de 500
58
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
gramos por kilo de harina. El tipo de masa que se utiliza en la receta, es una masa
bretona,
Scones de arndanos
Ingredientes
Harina 500 gramos, polvo de hornear 20 gramos, manteca 200 gramos, azcar
160 gramos (azcar moscabado, turbinado), leche 40 gramos, huevos 2 unidades,
200gramos de arndanos y crema cantidad necesaria.
Preparacin
Estirar la masa dejndola de 2 cm, doblar y cortar con un molde redondo. Colocar
en la placa, pincelar con crema y espolvorear con azcar y colocar al horno, a
fuego mediano. Unir los recortes de masa, estirar y volver a cortar los scones,
hasta agotar la masa. Hornear hasta dorar, entre 15 y 20 minutos.
Breve descripcin
60
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
CONCLUSION
61
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
No slo hubo avances con respecto al comercio, sino que el cultivo, llev
tambin a que el hombre buscara nuevas formas en el proceso de produccin.
Este es un cultivo que comenz siendo trabajado por mano de obra esclava, luego
con la llegada de la revolucin industrial, la nueva maquinaria lleg a las fbricas,
dando como resultado grandes avances en cuanto a la recoleccin, procesos de
produccin, almacenaje, etc.
A pesar de que han pasado muchos aos del descubrimiento, no todas las
personas son conscientes de la cantidad de usos que tiene este producto y de las
mltiples variantes que hay. No solo podemos encontrarla como se ha dicho en
este trabajo, para el uso domstico, sino que en el mercado existen miles de
productos a base de azcar, como ser el caramelo, el fondant, etc.
gastronoma y de la vida.
63
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
GLOSARIO
64
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
66
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
BIBLIOGRAFIA
67
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Bibliografa
CORDERO,
Sandro,
Azcar
moscabado
www.pastaquebrada.blogspot.com.ar
68
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln
Los
diversos
tipos
de
azcar,
revista
Cocina
Vino,
en
http://es.wikipedia.org/wiki/Levante_espa%C3%B1ol, nov.2014
69
Ingredientes bsicos de la gastronoma el azcar
Berzero Ma. Beln