Didactica - Plan Ipa
Didactica - Plan Ipa
Didactica - Plan Ipa
1.FUNDAMENTACIN
El Programa de 3er. ao de Didctica deber continuar el trabajo iniciado en segundo
ao, afirmando conocimientos y acentuando exigencias. L a clase terica de Didctica
Especial debe funcionar en un todo de acuerdo con la prctica docente que el estudiante
realiza: ella ser centro de actividad, y las reas temticas del programa se ajustarn a
las necesidades de dicha prctica y de los estudiantes en particular. Esta propuesta es
coincidente con la que se plantea en la Didctica de otras asignaturas cientficas con las
cuales existe afinidad de enfoques.
Se replantearn temas tratados en el segundo curso, aumentando las exigencias y la
profundidad tanto en la fundamentacin terica como en la ejecucin prctica.
Se incluirn temas nuevos a los efectos de introducir al futuro profesor en la elaboracin
de conceptos fundamentales en la asignatura y atendiendo al objeto especfico de la
misma; los mtodos de investigacin cientfica y el conocimiento del Universo.
De acuerdo a los objetivos generales de los programas especficos de Astronoma para
el Plan 1986, se impone un replanteo y mejoramiento de la base conceptual y
metodolgica de la Astronoma, lo que ser aspecto fdundamental a tenerse en cuenta en
el desarrollo del curso.
1. OBJETIVOS
- Profundizar en el desarrollo conceptual del objeto especfico de la asignatura: los
mtodos de investigacin cientfica y el conocimiento del Universo como un todo.
-
la asignatura.
2. SUGERENCIAS METODOLOGIAS
La responsabilidad de un curso de Didctica Especial en el Instituto de Profesores
Artigas, compromete al docente que lo dicta, al desarrollo de un programa a travs del
cual sus alumnos podrn compenetrarse de ciertos principios didcticos fundamentales:
-
los medios y tcnicas utilizados debern ser variados, a efectos de que los alumnos
puedan apreciar en ellos mismos las dificultades de implementacin y los resultados
obtenidos en cada caso;
el propio profesor de didctica deber dar el ejemplo de que no hay un medio, una
tcnica o un mtodo nico que resuelvan el problema educativo, sino que deben ser
utilizados de acuerdo al tema tratado, a los objetivos planificados, caractersticas
propias del grupo, del profesor, etc;
-
acordes a la realidad educativa actual, de este modo la clase ser un lugar de trabajo
participativo;
-
optar ante la problemtica que se les plantee en el ejercicio de la docencia, por los
caminos ms adecuados a cada realidad y cada situacin que enfrenten, de acuedo a sus
propias capacidades y posibilidades de accin.
3. CONTENIDOS
a) Fines y objetivos de la educacin media en el Pas.
a1. La contribucin de la Astronoma; sus objetivos especficos.
a2. Plan 1986: las nuevas exigencias. Anlisis crtico del Programa oficial vigente.
b) Planificacin.
b1. Caractersticas del plan educativo.
b2. Etapas de la elaboracin del plan.
b3. Tipos de planes: anual, temtico, o de unidad didctica de clase. Ejercicios de
elaboracin de las tres categoras de planes.
b4. El plan de clase en diferentes mdulos horarios.
Enseanza de la Fsica.
ENRIQUE LOEDEL. Ed. Kapelusz. Bs.As.
Mtodos de enseanza audiovisual.
EDGAR DALE. Ed. Revert, Mxico.
Aprender, hacer.
HERRERA RAURE. Alianza Universidad, Unesco.
Principios de didctica moderna.
K. STOCKER. Ed. Kapelusz, Bs. As.
El proceso de la Educacin.
J.S.Bruner. Ed. Uteha, Mxico.
Manual de la Unesco para la enseanza de las ciencias. UNESCO.
Evaluacin de los aprendizajes.
P.D. LAFOURCADE. Ed. Kapelusz. Bs. As.