ASCENSORES
ASCENSORES
ASCENSORES
FACULTAD DE INGENIERIA
ASCENSORES
I.
INTRODUCIN
En la actualidad, la mayora de las ciudades con edificios de 3
plantas o ms disponen de un ascensor para el transporte vertical de
las personas, ya que se considera necesario el uso de estos para la
construccin de edificios de gran altura.
Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical
diseado para movilizar personas o bienes entre diferentes alturas.
Puede ser utilizado ya sea para ascender o descender en un edificio o
una construccin subterrnea. Se conforma con partes mecnicas,
elctricas y electrnicas que funcionan conjuntamente para lograr un
medio seguro de movilidad.
Se instalan fundamentalmente dos tipos, el ascensor
electromecnico y el ascensor hidrulico, ms propiamente llamado
oleodinmico (habiendo otros tipos de ascensores).
Todos los ascensores, pasados unos aos de funcionamiento,
requieren una modernizacin de la mayora de sus elementos. Esta
modernizacin es necesaria ya que muchos de sus elementos llegan
al final de su vida til o simplemente conviene su sustitucin por otros
elementos con mayor vida de funcionamiento y que ofrezcan mejores
prestaciones que los existentes.
II.
OBJETIVOS
Este informe trata de ilustrar e informar todo sobre los
Ascensores, que es una solucin para resolver el transporte
vertical en los edificios.
Entender el funcionamiento y partes de un ascensor.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
III.
ASCENSORES
Uno de los temas de ms relevancia dentro del trfico de personas
y cargas en cualquier edificacin es el transporte vertical. Hoy en da
todas las edificaciones estn condicionadas por el ascensor, el
montacargas, la escalera mecnica y el andn mvil hasta el punto
que es difcil imaginarse cualquier tipo de construccin sin algn tipo
de los elementos de transporte vertical anteriormente citados.
Dentro de todos estos elementos de transporte vertical, se dar
una breve introduccin y una clasificacin de los diferentes tipos de
ascensores que se pueden encontrar en la actualidad, as como una
descripcin de los principales elementos que los componen.
Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical
diseado para movilizar personas o bienes entre diferentes niveles.
Puede ser utilizado ya sea para ascender o descender en un edificio o
una construccin subterrnea. Se conforma con partes mecnicas,
elctricas y electrnicas que funcionan conjuntamente para lograr un
medio seguro de movilidad. Las escaleras mecnicas se distinguen de
los ascensores en que el transporte entre dos pisos se realiza con
una inclinacin con respecto al eje vertical.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
La primera referencia de un
ascensor
aparece
en
las
obras
quien
posteriores
compuestos
mencionan
de
cabinas
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
menos
inclinada
Los
grandes
negocio
para
fabricar
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ascensores,
la
compaa
de
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
B. DEFINICIN DE ASCENSOR
Un ascensor o elevador es un sistema de transporte vertical
diseado para movilizar personas o bienes entre diferentes niveles.
Puede ser utilizado ya sea para ascender o descender en un edificio o
una construccin subterrnea. Se conforma con partes mecnicas,
elctricas y electrnicas que funcionan conjuntamente para lograr un
medio seguro de movilidad.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
oleodinmico.
Tambin
se
como
los
ascensores
C. CONCEPTO DE ASCENSOR
La palabra ascensor deriva del verbo ascender, que
etimolgicamente proviene del latn scandere que significa trepar, y
de donde as tiene el significado de hacia, por lo tanto ascensor es
lo que va hacia arriba, que trepa hacia lo alto.
Los ascensores son aparatos que permiten elevarse. Los primeros
ascensores que pudo realizar el ingenio humano, fueron montacargas,
que se elevaban por la fuerza humana, ya que varios hombres hacan
girar un enorme torno, donde se iba enrollando una cuerda, que
permita el ascenso de la carga. En
Roma, Vitrubio habra construido un
elevador hacia el ao 263 a. C.
El primer ascensor seguro, ya que
hasta ese momento las cuerdas se
cortaban con facilidad y ponan en
peligro la carga, se ide en el ao 1854
y su autor fue Elisha Otis, un empleado
de una fbrica de camas estadounidense, quien lo expuso en Nueva
York, mostrando que al cortarse las cuerdas, se amortiguaba el golpe,
al contar el aparato con un sistema dentado.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
D. TIPOS DE ASENSORES
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
las
caeras,
instalacin
tablero
de
comando,
el
ascensor
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
Contrapeso.
equilibra
la
carga
de
la
cabina
para
reducir
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
la
cabina
del
contrapeso
la
distancia
necesaria,
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
el
frenado
perfecto,
consiguiendo
nivelaciones
muy
precisas.
Los elementos del equipo hidrulico se pueden observar en la figura.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
entre los 20 y los 22 metros. Por otro lado, aunque no tan importante,
est el lmite de velocidad, que en trminos estndar se establece en
0,6 m/s, e incluso opcionalmente se llega hasta 1 m/s. El ascensor
elctrico supera estas cifras sin problemas, pero en cuanto se habla
de soportar grandes cargas o recorridos inferiores a siete u ocho
plantas, la instalacin del mismo se vuelve ms costosa, as como
tambin sube el precio de su mantenimiento.
Los ascensores hidrulicos pueden ser de dos tipos:
Accin indirecta o diferencial.- El pistn dispone de una polea
en su extremo superior, como se aprecia en la figura A, por donde
pasan los cables de traccin que transmiten el movimiento a la
cabina.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
debido
la
nueva
tecnologa
incorporada
de
sus
componentes.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
la
traccin
este
por
adherencia.
Las poleas que arrastran los cables por adherencia tienen tres
caractersticas que las definen: su dimetro, el perfil de sus gargantas
o
canales,
el
material
de
que
estn
construidas.
a) El trapezoidal o de
cua.
b) el semiesfrico con
entalla o ranura.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
c) el semiesfrico sin
entallar.
VOLANTE DE INERCIA
El volante de inercia tiene como objeto asegurar que el ascensor
quede bien nivelado con cada piso cuando el motor utilizado es de
una
nica
velocidad.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
HUECO
Siguiendo la denominacin de la norma EN 81, el hueco es el
espacio exclusivamente destinado al desplazamiento del ascensor y
del contrapeso, pero sin que pueda ser utilizado para ninguna otra
instalacin ajena al ascensor, como conductores elctricos, tuberas
de agua, etc. tambin segn la citada norma, se permite en el recinto,
material que sirva para calefaccin, excepto sus rganos de mando y
reglaje que deben est en el exterior.
Los ascensores hidrulicos precisan el hueco nicamente para la
cabina, puesto que no tienen contrapeso.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
FOSO
La parte inferior del recinto, por debajo del nivel de la ltima
parada, se denomina foso. El suelo del foso debe ser liso y
sensiblemente
nivel.
de
su
cada
libre,
en
caso
de
rotura
de
cables.
se
encuentre
sobre
los
amortiguadores
totalmente
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
Foso de
ascensor
CABINA
La cabina es el elemento portante del aparato elevador, y
generalmente est formada por dos elementos principales: un
bastidor y una cabina.
Las cabinas debern estar dotadas de un equipo de comunicacin
bidireccional que permita una comunicacin permanente con un
servicio de intervencin rpida, fabricarse de manera que garanticen
una ventilacin suficiente para los ocupantes, incluso en caso de
parada prolongada y disponer de iluminacin de emergencia.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
puedan
producirse
al
entrar
en
funcionamiento
el
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
b) Bastidor y cabina
La caja fijada sobre el bastidor, es el elemento portante
propiamente
dicho.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
c) CONTRAPESO
El contrapeso tiene como objeto equilibrar el peso de la cabina
y de una parte de la carga nominal, que suele estar en torno al
50%. De esta forma, se reduce considerablemente el peso que
debe arrastrar el grupo tractor, disminuyendo as la potencia
necesaria para elevar la cabina.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
d) GUIAS
Las guas conducen la cabina en su trayectoria exacta y le
sirven de apoyo en caso de rotura de los cables, por lo que
deben tener una resistencia de acuerdo con el peso total de la
cabina ms carga y estar perfectamente alineadas.
Tambin el contrapeso tiene guas, que en general no tienen
ms misin que conducirlo, aunque en algunos deben tambin
soportarlo en caso de rotura de los cables de la suspensin.
La seccin habitual de las guas es en forma de T,
perfectamente
calibradas
enderezadas,
en
tramos
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
e) CABLES
Las cabinas y contrapesos estn suspendidos en la prctica por
cables
de
acero.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
g) PARACAIDAS
PARACADAS DE ACELERACIN
Los paracadas de aceleracin actan cuando la cabina
adquiere una velocidad superior a la normal, a partir de un
porcentaje prefijado, cualquiera que sea la causa de la
aceleracin: rotura de los cables, rotura del grupo tractor, etc.
El mecanismo del paracadas es accionado por el cable del
limitador de velocidad, que acta cuando la cabina o el
paracadas rebasan el porcentaje de aumento de velocidad para
el que ha sido regulado.
Se construyen dos tipos de paracadas de aceleracin:
-Los paracadas de accin instantnea.
- Los paracadas de accin progresiva.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
F. FUNCIONAMIENTO DE UN ASCENSOR
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
G. TIPOS DE MANIOBRA
Los sistemas de control pueden utilizar diferentes tipos de
maniobras para coordinar el funcionamiento de los ascensores.
Maniobra Universal
La maniobra universal es la maniobra ms sencilla en uso
actualmente. La cabina puede ser llamada y usada solo por una
persona o por un grupo de personas a la vez. Cuando se registra
una llamada en un piso, la seal luminosa del botn de cada piso se
ilumina mostrando que la cabina est prestando un servicio.
Mientras tanto y hasta que termine dicho servicio no podr ser
atendida ninguna otra llamada desde ningn otro piso. El ascensor
est bajo el control exclusivo del pasajero que lo llam primero y
por lo tanto no atender otras llamadas hasta que abandone el
ascensor. Una vez que el ascensor queda libre y las seales
luminosas
se apagan, puede
efectuarse otra
llamada. Esta
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
llamada
para
desplazamiento
ascendente
otro
para
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
H. ANEXOS
LOS 11 ASCENSORES CON MS CREATIVIDAD DEL MUNDO
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
10.
Asansr, Turqua
Asansr (en turco "ascensor") es un edificio histrico en el barrio
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
11.
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.
FACULTAD DE INGENIERIA
IV.
V.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
INSTALACIONES EN EDIFICACIONES I
ING.