Origen Cultura Aymara Quechua
Origen Cultura Aymara Quechua
Origen Cultura Aymara Quechua
en la formacin y desarrollo
de la sociedad boliviana
por Fernando Caldern G. tL - r( el]
Consideraciones generales
Este trabajo tiene el objetivo de entregar una visin general
de las relaciones intertnicas de los grupos aymara y quechua,
en el contexto del desarrollo de la sociedad boliviana. En este
sentido, es solamente una aproximacin al tema y pretende exponer
problemas en una visin histrico-social de los grupos citados
en la estructura social boliviana.
El enfoque metodolgico del objeto del estudio sealado se
lograr en base a la relacin clase-raza-poder. As, la situacin,
esencialmente campesina, de los grupos indgenas est constituida
adems por caractersticas tnicas y, por lo tanto, la clase campesina coincide, casi en su totalidad, con los grupos indgenas. En
Bolivia actualmente el 66 por 100 de la poblacin es campesina
y ms del 95 por 100 de ella est constituida por quechuas y aymaras; en consecuencia, los problemas de la estructura agraria son
los problemas de los grupos indgenas.
La hiptesis general de este estudio considera que los conflictos de clase en la sociedad boliviana condicionan formas histricas
de discriminacin racial que, en su conjunto, generan una totalidad
social, donde los indgenas se encuentran sometidos a una situacin
de doble subyugacin: tanto por su situacin de clase, como por su
situacin de grupo tnico. En el plano ideolgico, este fenmeno
se hace difuso y genera distintas formas histricas de discriminacin
racial, en base a estereotipos, prejuicios, proyecciones, etc., que,
a su vez, crean sistemas de legitimacin de la realidad. En este contexto, para comprender la variabilidad de este fenmeno es clave
185
analizar histricamente la prctica social discriminadora en sus aspectos econmico, poltico e ideolgico. Esta prctica se expresa
en categoras de totalidad social en la relacin dialctica de las
culturas quechua y aymara, que constituyen culturas subordinadas
frente a las culturas dominantes de la sociedad altoperuana y
boliviana, que, como se sabe, son a su vez culturas subdesarrolladas y dependientes de metrpolis desarrolladas t.
As, la cultura subordinada histricamente se ha reproducido
y se reproduce a s misma, enfrentndose con la cultura dominante. Esta situacin de conflicto intercultural ha generado una
creciente descomposicin de la cultura subordinada y una integracin a la cultura dominante que nosotros denominaremos
relacin de degradacin-resistencia cultural, donde el elemento
determinante de dicha relacin ha sido y es la expansin del
sistema productivo, que combinado con expresiones ideolgicopolticas, e inclusive lingsticas, complementan el fenmeno
enunciado.
Se entiende el concepto de degradacin-resistencia como un
proceso dialctico entre ambos polos, en el cual, por una parte,
degradacin significa una dinmica en la que los grupos dominantes desintegran las culturas autctonas. Por otra parte, el concepto
de resistencia significa la respuesta de las culturas subordinadas
a negarse a s mismas. La intencin de este trabajo es demostrar
el desarrollo histrico y la situacin actual de dicha relacin.
De esta relacin han nacido nuevas sntesis sociales, tal los
casos de los denominados racialmente "cholos" o "birlochas", etc.
Histricamente, y como se analizar, la clase campesina,
frente a esta situacin de degradacin, tuvo y tiene respuestas de
enfrentamiento que se manifiestan en situaciones de crisis, llegando a poseer una cierta conciencia tnica que asume caractersticas racistas, pues la relacin entre los grupos tnicos se visualiza como una relacin entre individuos y no como una relacin
entre clases. Sin embargo, la conciencia tnica tiene la posibilidad
de constituir el embrin consciente (conciencia espontnea) de la
El concepto de cultura se utilizar en el sentido mas global como el conjunto de la prctica social histricamente acumulada por un pueblo, donde los grupos dominantes pueden
subordinar esa prctica para mantenerse en el poder y reproducir as su proyecto de clase.
Un mayor desarrollo de este concepto se encuentra en toda la literatura de A. Gratnsci; en
Gramsc i y las r ienr tus sociales (Ed Pasado y Presente , Argentina) , varios autores constituyen tal vez una sintesis.
186
Perodo precolombino
La cultura aymaru. El ayllu, base de la organizacin
social ai,mara
Orgenes. El origen y desarrollo de la cultura aymar se
estructur en base al ayllu, que, en su comienzo, se supone,
constituy en grupo humano basado en relaciones consanguneas.
En su primer perodo, se presenta como una organizacin social
para el consumo y la defensa del grupo y, en una segunda
fase, se transforma en productor, estructurndose en un territorio
definido, y desarrollando un cmulo de relaciones sociales particulares que llevan a conformar la sociedad aymara.
El ayllu y la economa . El desarrollo de la tecnologa aymara
era limitado , solamente utilizaba instrumentos rudimentarios para
cultivar la tierra o pescar ; tambin se desarroll el tejido y la
cermica . Este tipo de desarrollo satisfaca las necesidades de
subsistencia de la poblacin ; la apropiacin de la produccin
era colectiva, por lo tanto, las relaciones sociales de produccin
se basaban en la cooperacin.
La divisin del trabajo se realizaba distribuyendo la tierra
en lotes individuales denominados tupus , que estaban en relacin
187
188
189
190
haciendas durante el siglo xlx ; las "reducciones", que se conocieron bajo el nombre de tierras de comunidad , que eran los
ex avllu.s.
195
Las relariunc
t.
200
Las principales
fincas (5,,t
rO 1 AI.
204
-.-
Porcentaje
Numero
Menores de 10
De 10 a 500
Mayores de 500
del total
Porcentaje
Heclareas
Promedio por
finca Iha.)
del total
59 988
19 437
6952
69,4
22,5
8,1
132 964
1 475 488
31 149 398
(1,41
4,48
95, 11
86 377
100,0
32 749 850
100,0
2,2
75,4
4480,6
De esta situacin se deduce que las fuerzas productivas necesitaban para desarrollarse nuevas relaciones de produccin, hecho
que estaba en franco antagonismo con el rgimen vigente.
Esta relacin crecientemente se agudizar a partir de la dcada del 30, siendo utia de las condiciones esenciales para el
cambio ocurrido en 1952.
La organizacin econmica del campo se basaba fundamentalmente en la renta del suelo en trabajo y en especie, que
se generaban gracias a la coaccin de los sectores dominantes,
pues no era una relacin pactada libremente. Tambin exista
la renta del suelo en dinero aunque en muy pequea escala.
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Reforma
Agraria boliviano (INRA, 1968), seala cuatro tipos de tributos
al sistema: u) el valor dado al trabajo campesino, hI el tributo
campesino pagado a los patrones en servicios personales, c) las
restricciones al uso de la tierra, y d) el rgimen penal aplicado
al campesino por incumplimiento de obligaciones.
205
207
208
La revolucin nacionalista
La revolucin de 1952 fue producto de la crisis de la economa
de enclave y de la dominacin politico-oligrquica. las fuerzas
sociales que promovieron dicho cambio estaban constituidas
20q
por una alianza nacional principal entre sectores medios urbanos, campesinado, obreros de la ciudad y de las minas. Esta
alianza estuvo hegemonizada ideolgica y polticamente por la
pequea burguesa urbana; la expresin orgnica fue la alianza
entre el M.N.R., los sindicatos obreros y campesinos, ms el
apoyo tctico de los partidos marxistas que se sumaron al proceso. La revolucin nacionalista constituy un cambio parcial
de las estructuras y no un cambio del sistema . Esto se debi
fundamentalmente al mantenimiento del mismo tipo de estado
y a la direccin de intereses pequeos burgueses.
Las principales medidas del M.N.R. fueron la nacionalizacin
de las minas, el sufragio universal, la reforma agraria y la disminucin del poder del ejrcito. En este perodo de dominacin populista se pueden distinguir dos etapas:
La primera etapa, que dur desde 1952 hasta principios
de 1956; en esta etapa los objetivos fueron impulsar el desarrollo
de la economa mediante la diversificacin sectorial, que deba
integrar a las masas al mercado de consumo y a la vida poltica nacional. La crisis econmica, sobre todo la hiperinflacin,
ms las influencias internacionales, hicieron que el M.N.R. se
enfrentase a la siguiente disyuntiva : o se aumentaban los precios de los productos en general, o se llevaba a cabo una redistribucin nacional del consumo. El Gobierno se decidi por
una poltica de aumento de precios y de congelamiento salarial,
lo que signific el inicio del rompimiento estructural de la
alianza de clases original, inicindose as la segunda etapa que
se consolid definitivamente en el ao 1960, en base al denominado Plan Triangular (prstamo tripartito de 30 millones
de dlares por parte de los Estados Unidos, el BID y la RAF).
En este proceso emergieron tres factores que confluyeron dialcticamente entre s: la nueva situacin del Estado, el nuevo papel
de las fuerzas sociales y las crecientes inversiones del capital
extranjero.
Con respecto a los campesinos- indgenas , en el plano estructural y dada su situacin econmica, crearon al igual que
el resto de las capas subalternas condiciones para un proceso
de rompimiento de alianza de clases. Sin embargo, esto no se
logr a nivel poltico; los campesinos se mantuvieron dentro de
esa alianza debido a la accin de los sindicatos, que no actuaron
en funcin de los intereses de sus bases.
210
211
220
Conclusiones
Desde el inicio del periodo colonial precapitalista hasta el ltimo periodo analizado, oper un proceso de degradacin cultural
de los grupos indgenas quechuas y aymaras; sin embargo, frente
a este proceso ha existido otro de resistencia cultural, en el cual
222
Bibliografa
AI_M'RAL, Sergio. 1969, F_I podar 1 la cada. Ed. Los Amigos del Libro.
Cochaba m ha.
ANTELANA, Luis. 1970. Las uryunizariune^s sinJOales canipeso,., s i- la reforma
agraria boliviano. Instituto Nacional de Reforma Agraria 1 a Paz
; ReoMERo, Hugo. 1973, historia de los sindicatos unpesmos- Servicio Nacional de la Reforma Agraria , La Paz.
ARGi'EDAs, Alcide. 1909. Pueblo en/erino . Ed. Puerta del Sol, La Paz.
1919. Raza de bronce. Bolivia.
1967 Historia general de Bul t,vu . I L'l proceso de la na, ,m alidud, /9119./92/ ,
Los Ipnbws e
Kca,
Las relac lone, arrernuca., en Bolivia i, ('hile
los siguientes:
Incas. Ecuador.
227