Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Toxicologia Laboral

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 34

Introduccin a la Toxicologa Laboral

PREVENTOX
Centro de Informacin y Asesoramiento
en Toxicologa Laboral
Departamento de Salud Ocupacional
Gerencia de Prevencin
Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea de Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones
El trmino TXICO proviene del
griego y significa flecha (arco y
flecha)
Las puntas de las flechas se
envenenaban para aumentar la
peligrosidad de una herida no
mortal.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones

Un alquimista, mdico y astrlogo


suizo, Paracelso, dijo:
Todas las cosas son un veneno
e introdujo la nocin de DOSIS.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones

La existencia de venenos
lleva a la necesidad de
contar con antdotos o
antivenenos

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones

Antdotos:
Encantamientos
Amuletos y Talismanes
Filtros
Emticos

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones

Veamos dos casos histricamente famosos


de envenenamiento:
Napolen Bonaparte
Scrates

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones
Scrates: (470 399 A.C.)

El hombre malvado no lo es por


nacimiento, sino por falta de
cultura".
Es condenado a beber la cicuta por
haber criticado la tirana que Critias
ejerca sobre Atenas, siendo acusado
de corromper a la juventud.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones
Scrates: Bien, amigo mo, t que ests al corriente, dime
que es lo que tengo que hacer?
Verdugo: Nada especial. Despus de haber bebido, pasea un
poco, hasta que las piernas se vuelvan pesadas. Luego, qudate
tendido. El resto viene por sus pasos.

Sus ltimas palabras: Critn, nosotros le debemos un


gallo a Esculapio. No olvides de saldar la deuda.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones
Napolen Bonaparte: (1769 1821)
Confinado a la Isla de Santa Elena
desde 1815
Cmo se Escribe Waterloo en
italiano?... Y en Francs?

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Txico
algunas definiciones
Fue envenenado Napolen Bonaparte?
Revisando las notas tomadas por Marchand, un
mdico toxiclogo Sueco propone en 1955
envenenamiento por arsnico.
Se desarrolla la tcnica del anlisis de cabellos.
Y el asesino es

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Sustancia Qumica Peligrosa o Txico

El amuleto hoy
es la
PALABRA
PREVENCIN

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Qu es una sustancia qumica


peligrosa o txico?

Es toda sustancia qumica


que introducida en un
organismo vivo es capaz
de producir un dao.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Qu es una sustancia qumica


peligrosa o txico?
Toxicidad es la capacidad inherente a
una sustancia de producir un efecto
nocivo en el organismo.
Riesgo indica la probabilidad de que
un efecto txico aparezca segn las
condiciones de empleo de una
sustancia determinada.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Qu es toxicidad aguda?

Corresponde a una
exposicin masiva
a una sola dosis,
o bien
varias dosis menores
en el trmino de 24 horas.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Qu es toxicidad crnica?

Corresponde a una exposicin


a dosis menores
por un espacio de tiempo
mayor a los tres meses.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Cmo se incorporan al
organismo?
De acuerdo al tipo de compuesto:
Gases, vapores, aerosoles, material particulado, solventes voltiles:
ingresan por va respiratoria.
Lquidos, cremas, ungentos, pastas, solventes, hidrocarburos en
general etc. muy liposolubles: por va cutnea.
Lquidos, material particulado, etc.: por va oral.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Luego que ingresan


qu hacen?
Vas de ingreso

Biodegradacin
En el
hgado

SNC

Sangre

Excrecin
Por el rin

Rin
Mdula
sea

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Cmo se incorporan al
organismo?
Pasan a la sangre,
La sangre las distribuye en todo el
organismo,
De acuerdo a la estructura qumica de
cada sustancia, pueden atacar distintos
rganos o sistemas,
Luego cada una de ellas puede ser
biodegradada, fundamentalmente en el
hgado, transformndolas en compuestos
menos txicos y capaz de ser eliminados
por el rin.
Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos
rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Cules son los rganos


o sistemas ms comprometidos?
En orden decreciente:
Sistema Nervioso Central y/o
Perifrico.
Pulmn y vas respiratorias.
Mdula sea.
Rin.
Hgado.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Cmo debemos realizar la vigilancia de la


salud de los trabajadores?
Vigilancia Ambiental

Vigilancia Biolgica

Vigilancia Mdica

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Vigilancia Ambiental
Cuando medimos un contaminante en el puesto de trabajo,
ya sea en ppm o mg/m3,
la llamada Concentracin Mxima Permitida (CMP),
Resolucin 295/03, no estamos hablando de
una concentracin desprovista de riesgo,
sino que se trata de un nivel en el cual el riesgo,
es decir, la probabilidad de alterar la salud de los
trabajadores, es aceptable.
No debemos olvidar que en el puesto de trabajo puede haber
adems exposicin cutnea y oral.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Vigilancia Biolgica

La posibilidad de medir en sangre o en orina,


al txico absorbido o a un producto de
biodegradacin del mismo (dosis interna),
nos permite conocer el nivel de
contaminacin reciente que padece el
trabajador.
El mismo es el resultado de lo que se
incorpora no slo por va respiratoria, sino
tambin a travs de la piel o por ingestin
(Resolucin SRT 37/10)

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Vigilancia Mdica

El examen clnico peridico,


que incluye la
anamnesis, examen fsico
y exmenes complementarios
(Historia Clnica Ocupacional),
permite detectar precozmente
las primeras manifestaciones
de enfermedad que puede
ocasionar el txico.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Resolucin MTE y SS 295/03

Hemos mencionado la Resolucin MTEySS


295/03, en su Art. 4, expresa
Art. 4 Sustituir el Anexo III del Dto. 351/79, modificado
por la Res. M.T. y S.S. 444/91, por los valores
contenidos en el Anexo IV, que forma parte integrante de la presente.
Esto tiene que ver con las Concentraciones Mximas
Permitidas en el puesto de trabajo.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Legislacin
EXAMENES MEDICOS EN SALUD
LEY 19587
Dto. 4160/72
De ingreso

Dto. 351/79
De ingreso

De adaptacin
Peridico
Previos a una
transferencia de
actividad
Posteriores a una
ausencia prolongada
Previos al retiro del
establecimiento

De adaptacin
Peridicos
Previos a una
transferencia de
actividad
Posteriores a una
ausencia prolongada
Previos al retiro del
establecimiento

LEY 24557
Res. SRT 37/10
Preocupacionales o de
ingreso
Peridicos
Previos a una
transferencia de
actividad
Posteriores a una
ausencia prolongada
Previos a la terminacin
de la relacin laboral o
de egreso

Resolucin SRT N 37/10


SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO.
Exmenes peridicos: objetivos, obligatoriedad, oportunidad de
su realizacin, contenidos y responsables.
Los exmenes peridicos tienen por objetivo la deteccin precoz de
afecciones producidas por aquellos agentes de riesgo determinados por
el Decreto N 658/96 a los cuales el trabajador se encuentre expuesto
con motivo de sus tareas, con el fin de evitar el desarrollo de
enfermedades profesionales.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Resolucin SRT N 37/10

La realizacin de estos exmenes es obligatoria en todos los casos


en que exista exposicin a los agentes de riesgo antes mencionados,
debiendo efectuarse con las frecuencias y contenidos mnimos indicados
en el ANEXO II de la presente Resolucin, incluyendo un examen clnico.
La realizacin del examen peridico es responsabilidad de la Aseguradora
o empleador autoasegurado, sin perjuicio de que la Aseguradora puede
convenir con el empleador su realizacin.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Examen peridico
En que consiste el llamado Examen Peridico?
De acuerdo a la periodicidad establecida en la
Resolucin SRT 37/10, que puede ser semestral o anual
segn los agentes de Riesgo, en este caso los
Qumicos, realizar:

Marcador Biolgico de exposicin,


en los casos que esto fuere posible.

Examen Clnico completo y Exmenes complementarios


que permitan detectar las primeras manifestaciones de dao.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Antecedentes
El 29 de Octubre de 1919 la Conferencia General de la OIT,
convocada en Washington, adopta la Recomendacin 4
sobre la proteccin de las mujeres y de los nios contra el
Saturnismo.

Pb =

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Antecedentes
La Conferencia General recomienda a los miembros de la OIT
que, en razn de los peligros que ofrecen para las
mujeres, desde el punto de vista de la maternidad, ciertas
operaciones industriales, y con el fin de permitir que los
nios se desarrollen fsicamente, se prohba el empleo de
mujeres y de personas menores de dieciocho
aos en los trabajos que se enumeran a continuacin:
z
z

En el trabajo en los hornos donde se haga la reduccin de los


minerales de cinc y de plomo.
En la limpieza de los talleres donde se realicen los trabajos antes
enumerados

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Antecedentes
La Conferencia recomienda, adems, que no se
autorice el empleo de mujeres y personas menores
de dieciocho aos en los trabajos en que se utilicen
sales de plomo, sino a condicin de que se tomen
las medidas siguientes:

Ventilacin localizada, de manera que se disipen, desde el


momento de su formacin, el polvo y los vapores.

Limpieza de las herramientas y de los talleres.

Notificacin a la autoridad pblica de todos los casos de


saturnismo y concesin de indemnizaciones a las personas
intoxicadas.
Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos
rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Antecedentes
a condicin de que se tomen las medidas
siguientes:

Examen mdico peridico de las personas empleadas en los


trabajos antes enumerados.

Instalacin en condiciones satisfactorias, de cuartos para


vestuarios, lavabos y comedores, y suministro de ropa y
protectores especiales.

Prohibicin de introducir alimentos o bebidas en los talleres.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

El Antdoto por
excelencia

LA PREVENCIN
Prevenir: Conocer de antemano un dao o perjuicio y tomar
las medidas necesarias.

Instituto de Estudios Estratgicos y Estadsticos


rea: Capacitacin y Asuntos Internacionales

Fin de la presentacin

Agradecemos mucho su cordial participacin

También podría gustarte