Tira Reactiva de Orina2
Tira Reactiva de Orina2
Tira Reactiva de Orina2
Tiras reactivas de orina Multistix (Siemens Medical Solutions Diagnostics) mostrando el envase con la
escala cromtica provista por el fabricante.
Una Tira reactiva de orina es un instrumento de diagnstico bsico, que tiene por
finalidad detectar, durante un examen rutinario de orina, algunos de los
cambios patolgicos que pueden aparecer en la orina de un paciente.
Las tiras reactivas utilizadas en la actualidad proporcionan un medio rpido y simple para
llevar a cabo el anlisis qumico de la orina, algo muy importante desde el punto de vista
mdico. Este anlisis abarca pH, presencia
de protena, glucosa, cetonas, hemoglobina, bilirrubina, urobilingeno, nitrito, leucocitos y d
ensidad.
ndice
[ocultar]
1 Caractersticas
2 Tcnica
3.1 pH
3.2 Protenas
3.3 Glucosa
3.4 Cetonas
3.6 Bilirrubina
3.7 Urobilingeno
3.8 Nitritos
3.9 Leucocitos
3.10 Densidad
4 Analizador de orina
5 Referencias
Tira reactiva
Leucocitos
Nitritos
Urobilingeno
Protena
pH
Hemoglobina
Densidad
Cetonas
Bilirrubina
Glucosa
Caractersticas[editar]
Consisten en una cinta de material plstico o papel, de aproximadamente 5 milmetros de
ancho, las cintas de material plstico constan de unas almohadillas impregnadas de
sustancias qumicas que reaccionan con los compuestos presentes en la orina
produciendo un color caracterstico. En las cintas de papel, los reactivos se encuentran
absorbidos directamente sobre la misma. Las cintas de papel frecuentemente son
especficas para una nica reaccin (por ejemplo medicin de pH), mientras que las cintas
con almohadillas permiten realizar varias determinaciones simultneamente. 1
Existen tiras reactivas con diferentes objetivos, hay tiras cualitativas que solo determinan
si la muestra es positiva o negativa, y haysemicuantitativas que adems de de brindar
una reaccin positiva o negativa aproximan un resultado cuantitativo; en estas ltimas las
reacciones de color son aproximadamente proporcionales a la concentracin de sustancia
presente en la muestra.2 La lectura de los resultados se realiza comparando los colores
obtenidos con una escala de colores provista por el fabricante, no necesitando de aparatos
adicionales.3
Este tipo de anlisis es muy comn en el control y seguimiento de los pacientes
diabticos.4 La prueba se puede leer a partir de los pocos minutos, hasta
Tcnica[editar]
La metodologa de la prueba consiste en sumergir por completo la tira reactiva durante un
corto perodo de tiempo, en una muestra bien mezclada de orina; a continuacin se extrae
del recipiente apoyando el borde de la tira sobre la boca del recipiente para eliminar el
exceso de orina. Se deja reposar la tira durante el tiempo necesario para que se lleven a
cabo las reacciones, y finalmente se comparan los colores que aparecen con la escala
cromtica provista por el fabricante. Una tcnica incorrecta puede producir falsos
resultados, por ejemplo, los leucocitos y hemates precipitan en el fondo del recipiente y es
posible no detectarlos si la muestra no se mezcla; y de la misma forma, un exceso de orina
en la tira luego de ser extrada, puede producir rebosamiento de las almohadillas,
causando que los reactivos de almohadillas adyacentes se mezclen distorsionando los
colores. Para asegurar que esto no ocurra se recomienda secar el borde de la tira sobre
papel absorbente.
Comparacin entre dos tiras reactivas, una patolgica (a la izquierda, de un paciente condiabetes
mellitus), y una tira sin reaccin. De arriba hacia abajo, la lectura en la tira patologica fue: Leucocitos (-),
nitritos (-) , urobilingeno (-), proteinas (+), pH (5), hemoglobina (+), densidad (1.025), cetonas (++++),
bilirrubina (+), glucosa (+++).
pH[editar]
Junto con los pulmones, los riones son los principales reguladores del equilibrio cidobase del organismo. Lo hacen por medio de la excresin controlada de hidrgenos cidos
en forma de in amonio, fosfato monohidrogenado, cidos orgnicos dbiles; y por medio
de la reabsorcin de bicarbonato a partir del filtrado glomerular en los tbulos
contorneados. El pH de una muestra al azar de orina puede variar entre 4,5 y 8, siendo por
lo general mas cida la primera orina de la maana y ms alcalina luego de las
comidas.6 Al ser tan amplia la variacin no se asignan valores de referencia normales al
pH urinario, y el resultado debe considerarse en el contexto de los restantes parmetros
cuantificados.6 La determinacin de pH urinario tiene dos finalidades principales, una
diagnstica y la otra teraputica, por un lado brinda informacin acerca del estado acidobase del paciente y permite reconocer las sustancias en forma de cristales presentes en la
orina. Por otro lado, bajo determinadas patologas es conveniente mantener la orina de un
paciente dentro de un margen estrecho de pH, ya sea para favorecer la eliminacin de
agentes quimioterpicos, evitar la precipitacin de sales que favorecen la formacin de
clculos, o para facilitar el control de una infeccin urinaria.
El control del pH urinario se realiza principalmente regulando la dieta, aunque tambin se
puede hacer uso de medicaciones. Las dietas ricas en protenas animales tienden a
producir orinas cidas, mientras que las dietas compuestas principalmente por vegetales
tienden a producir orinas alcalinas.6
Las marcas comerciales miden el pH en aumentos de 0,5 a 1 unidades entre los pH 5 y 9.
Para diferenciar el pH en este amplio rango se utiliza frecuentemente un sistema
de indicador doble de rojo de metilo y azul de bromotimol.7 El rojo de metilo produce un
cambio de color del rojo al amarillo en el rango de pH de 4 a 6, y el azul de bromotimol vira
del amarillo al azul en el rango de 6 a 9. En el rango de 5 a 9 medido por las tiras se
observan colores que progresan del anaranjado a pH 5, pasando por el amarillo y verde,
hasta el azul oscuro a pH 9.8
Protenas[editar]
Artculo principal: Proteinuria
La orina normal tiene muy escasa cantidad de protenas, por lo general se excreta menos
de 10 mg/dL o 100 mg en 24 hs, estas protenas son sobre todo de bajo peso molecular,
filtradas a travs del glomrulo, y protenas producidas en el tracto genitourinario. Dado su
bajo peso molecular la albmina es la principal protena srica encontrada en orina.
Aunque la albmina es la principal proteina srica, normalmente se encuentra en poca
cantidad en orina porque la mayor parte no filtra por glomrulo, y una gran parte de lo que
filtra se reabsorbe en los tbulos. Otras protenas incluyen pequeas cantidades de
microglobulinas del suero y tubulares, la protena de Tamm-Horsfall producida por los
tbulos, y las protenas de la secrecon prosttica, seminal y vaginal. La presencia
de protenas en orinarequiere de otras pruebas para determinar si es a causa de un cuadro
normal o patolgico.9 La proteinuria puede ser el primer sntoma de nefropata
renovascular, glomerular o tbulointersticial o puede representar el rebasamiento de
protenas anormales en enfermedades como el mieloma mltiple.10
La prueba de protenas en orina de las tiras reactivas se basa en el principio de error
proteico de los indicadores para producir una reaccin colorimtrica visible.9Este principio
se basa en el hecho de que algunos indicadores de pH cambian de color ante la presencia
de protenas an cuando el pH del medio permanece constante. Esto se debe a que las
protenas (y en especial la albmina) adquieren iones hidrgeno a expensas del indicador,
debido a que los grupos amino de las protenas son aceptores especialmente eficientes de
iones H+. De acuerdo con el fabricante, el rea de protenas de la tira contiene azul de
tetrabromofenol o 3',3,5',5-tetraclorofenol-3,4,5,5-tetrabromosulfonftalena, mas una
sustancia amortiguadora cida, para mantener el pH a un nivel constante. 7 A pH 3 y en
ausencia de protenas ambos indicadores aparecen de color amarillo, al aumentar la
concentracin de protena el color progresa por varias tonalidades de verde, hasta llegar
finalmente a azul oscuro.8
Indicador-H+(Amarillo) + Protena Indicador(Verde-azul) + Protena-H+
Los principales problemas con las tiras de protenas son en primer lugar, las orinas muy
alcalinas que anulan el sistema amortiguador cido y producen un color no relacionado
con la presencia de protenas. Otro error similar es el que se obtiene al dejar demasiado
tiempo sumergida la tira en la muestra de orina.9 Un inconveniente a tener en cuenta es
que las tiras de orina detectan principalmente albmina, por lo que de hecho puede haber
un cierto grado de proteinuria (p. ej.proteinuria de Bence Jones) sin que las tiras registren
un gran aumento.10
Glucosa[editar]
Artculo principal: Glucosuria
Como todos los mtodos enzimticos, la reaccin es especfica para glucosa, pero
pueden presentarse algunos falsos positivos debido a la presencia de restos de
agentes oxidantes fuertes o perxido de los desinfectantes en el instrumental del
laboratorio.8
Cetonas[editar]
Artculo principal: Cetonuria
Hemoglobina y mioglobina[editar]
Artculo principal: Hematuria
Bilirrubina[editar]
Artculo principal: Bilirrubina
En medio cido
Glucurnido de bilirrubina + Sal diazo Colorante azoico (violeta)
Las reacciones falsas positivas se deben a pigmentos no usuales en orina (p.
ej. los metabolitos de fenazopiridina de color amarillo-naranja, indicn y
metabolitos de la medicacin Lodine (etodolac) ). Los falsos negativos pueden
deberse a muestras mal conservadas ya que la bilirrubina es fotosensible y
sufre un proceso defotooxidacin a biliverdina cuando es expuesta a la luz, o
por hidrlisis del glucurnido que produce bilirrubina libre ya que esta ltima
es menos reactiva.8
Urobilingeno[editar]
Artculo principal: Urobilingeno
Nitritos[editar]
Artculos principales: Bacteriuria e Infeccin urinaria.
1) En medio cido
cido para-arsanlico o sulfanilamida + NO2 Sal de diazonio
2) En medio cido
Sal de diazonio + tetrahidrobenzoquinolina Colorante azoico rosa
La prueba de nitritos no es especialmente fiable, y las
pruebas negativas en presencia de sntomas clnicos no son
raras, por lo que no debe tomarse como un resultado
concluyente. Los microorganismos no reductores de nitrato no
dan reaccin positiva, las bacterias reductoras deben
permanecer en contacto con el nitrato el tiempo suficiente
para producir cantidades detectables (primera orina de la
Leucocitos[editar]
Artculos principales: Piuria e Infeccin urinaria.
2) En medio cido
Indoxilo + Sal de diazonio Colorante azoico violeta
La reaccin de la esterasa es la que ms tiempo
requiere (alrrededor de 5 minutos). La presencia de
agentes oxidantes fuertes o formol causa falsos
positivos. Resultados falsos negativos se asocian a
concentracin elevada de protenas (mayor a 500
mg/dL), glucosa (mayor a 3 g/dL), cido
oxlico y cido ascrbico. Orinas con alta densidad
pueden provocar la crenacin de los leucocitos que
pueden impedir la liberacin de las esterasas.20
Densidad[editar]
La capacidad de los riones para reabsorber agua
desde el filtrado glomerular es una de las funciones
ms importantes del organismo. El complejo proceso
de reabsorcin suele ser una de las primeras
funciones renales en verse afectadas por una
patologa. La densidad de la orina es una medida de
la densidad de las sustancias disueltas en ella y
depende del nmero de partculas y de la masa de
las mismas. Las molculas con mucha masa
contribuyen mas a la densidad que las molculas
pequeas, por lo que no se debe confundir la utilidad
de la densidad urinaria con la utilidad de la medicin
de la osmolaridad, que est mas relacionada con el
nmero de partculas que con su masa.21
La prueba de tira reactiva para densidad se basa en
el cambio de la constante de disociacin (pKa) de un
polielectrolito aninico (poli-(metil vinil eter/anhdrido
maleico)) en medio bsico que se ioniza y libera iones
hidrgeno en proporcin al nmero de cationes
presentes en la solucin.8 Cuanto mayor es la
concentracin de cationes en la orina, mas
hidrgenos se liberan con lo que disminuye mas el
pH. La almohadilla incorpora adems azul de
bromotimol que mide este cambio en el pH.8 22 Es
conveniente tener en cuenta que la tira reactiva mide
slo concentracin de cationes, por lo que puede
ocurrir que una orina con gran cantidad de solutos no
inicos (como la glucosa o la urea) o con compuestos
de alto peso molecular (como el medio de contraste
radiogrfico) brinde un resultado flsamente menor al
2) En medio bsico
H+ + Azul de bromotimol(Azul) Azul de bromotimol-H+(Amarillo)
Las concentraciones elevadas de protena
producen un aumento leve como
consecuencia del error proteico del indicador,
las muestras con pH mayor a 6,5 dan
lecturas menores como consecuencia del
viraje del indicador por lo que los fabricantes
recomiendan agregar 5 a la lectura de
densidad cuando el pH es mayor a 6,5.22
Analizador de orina[editar]
Existen analizadores de
orina electrnicos para hacer mltiples
anlisis con las tiras reactivas, logrndose
determinar calcio, sangre, glucosa,
bilirrubina,urobilingeno, cetonas,
leucocitos, creatinina, microalbmina,
pH, cido ascrbico, protenas,23