Sistemas Energéticos
Sistemas Energéticos
Sistemas Energéticos
SISTEMAS ENERGETICOS
SISTEMAS ENERGTICOS
El ATP
ATP provee energa, es un nucletido que contiene gran energa en sus enlaces
fosfato que se puede liberar por medio de hidrlisis simple y transferencia de
fosfato.*
ATP= BASE NITROGENADA (adenina) + MONOSACARIDO DE 5 ATOMOS
CARBONO (Ribosa) + TRES GRUPOS FOSFATO.
Sin ATP, las funciones vitales como el movimiento no sern posibles, es una fuente
de energa tan valiosa que permite la continuidad de los procesos metabolicos
implicados en el movimiento. Por ello es importante que continuamente se este
resintetizando ATP.
Para ello la clula muscular dispone de tres mecanismos para resintetizar ATP,
estos liberan energa para sintetizar ATP a partir de ADP. El musculo decide qu
tipo de sistema utilizar en funcin de diversos factores, como la intensidad del
ejercicio. (Chicharro, 2006).
Aproximadamente hay 5-6 micromoles por gramo de fibra muscular, que solo
aporta energa para contracciones durante 2-4 segundos. Por ello es importante
que continuamente se forme ATP. Ello es posible gracias a la ruptura de
nutrientes.*
La Fosfocreatina proporciona energa para la resntesis del ATP. A partir de ADP ,
despus de la hidrlisis de ATP. Sin embargo, esta fuente de energa se agota por
completo tras unos segundos de esfuerzo mximo.
En las fibras musculares tipo I, su concentracin es ms baja que en las tipo II.
Durante este proceso, hay un decremento de PCr, y un aumento de ATP. Y cuando
finaliza el ejercicio, la PCr, se resintetiza a partir de P y CREATINA, con la energa
proveniente de la hidrlisis del ATP.
El ATP se resintetiza por sistemas aerbicos, y parte de este ATP ir destinado a
ceder su energa para reponer concentraciones basales de PCr.
La recuperacin de fosfocreatina oxida a la celula.la creatin kinasa es responsable
de la hidrlisis de la fosfocreatina, que se activa al elevarse las concetraciones de
ADP en el sarcoplasma, mientras que las concentraciones de ATP ejercen un
contenido inhibitorio.
Segn Vaquero , las grasas e hidratos de carbono tambin son fundamentales
para transformarse en energa mecnica o estatica. Mientras que las protenas
tienen una funcin importante en la sntesis de tejidos, de hormonas y enzimas,
etc.
Sin embargo, el resultado de estos procesos nicamente da como resultado
desechos orgnicos y sobre todo energa calrica, que ya no puede volver a
3
las reacciones de
Genera muy pocos.ATP 0.6 moles en hombres, y 0.3 moles en mujeres, en Kcal
supone 4.56 y 2.28 respectivamente. Por lo tanto solo suministra energa en
actividades explosivas de 5-10 segundos.
Se puede formar nuevo PCr , pero solo a partir de ATP neoformado. En los
periodos de descanso entre actividades mximas, se
recargan las reservas de fosfocreatina a expensas de
la resintesis de ATP. No produce desechos como el
acido lctico.
El entrenamiento puede incrementar las reservas
musculares de fosfocreatina.
DESARROLLO
PCr tiene dos funciones:
Obtener ATP a partir de ADP.
Actina est estrechamente enlazada la enzima Creatn Fosfo Quinasa (Cr P Q), la
cual cataliza la reaccin de transfosforilacin entre el Cr P y el ADP.
Esta enzima tambin es activada por los iones de Ca++, y por creatina libre. Es
decir este proceso anaerobio alctico inicia una vez que la contraccin se da.
Tambin se encarga de transportar energa o ATP proveniente de las
mitocondrias (fosforilacion oxidativa).
As, el ATP suministrado de la matriz mitocondrial al espacio entre membranas
entra en interaccin con la creatina (fuente inmediata para regenerar ATP)
procedente del sarcoplasma.
El Creatn Fosfato (CrP) vuelve a pasar al sarcoplasma donde es sometido a la
accin de la CrPQ miofibrillar sede su grupo fosfato al ADP disponible en el
sarcoplasma para la sntesis del ATP, que utilizar la clulas para los diferentes
trabajos biolgicos, quedando libre para una nueva reaccin.
5
GLUCOLISIS ANAEROBICA:
FASES
1. Se consumen 2 ATP (endergonica), en este proceso, la glucosa es
modificada por la accin, de diferentes enzimas en dos molculas de tres
tomos de carbono cada una. (glucosa 6-P y Fructosa 6-P).
2. Exergnica: Se forman 4 ATP, utilizando la energa de 2 gliceraldehdos 3P
en 2 piruvatos. En otras palabras, la formacin de piruvato permite la
fosforilacion del ADP en 4-2 ATP (energa celular til).
FASES
1.
2.
3.
4.
transformaciones del ciclo de Krebs. De las reacciones que tienen lugar en este
ciclo, se forman ATP,CO2 y H+ o protones y sus electrones asociados; estos
ltimos son transferidos a la cadena respiratoria mitocondrial, donde reaccionan
con oxgeno para formar finalmente agua.
12
Referencias
Hernandez y cols. (2006) Creatin Fosfato como vector universal de la
energa..Revista digital efdeportes. 98. Buenos Aires. Recuperado en:
http://www.efdeportes.com/efd98/cp.htm
13
14