2009 Historia Del Derecho Español Temario Completo Unknow 51p
2009 Historia Del Derecho Español Temario Completo Unknow 51p
2009 Historia Del Derecho Español Temario Completo Unknow 51p
LA ESPAA PRIMITIVA
Captulo 3 La Espaa prerromana [EXAMEN]
III. LA ESPAA PRERROMANA DEL LTIMO MILENIO A.C.
B) LOS PUEBLOS DE ESPAA [HOT]
En el ltimo milenio a.C. la Pennsula Ibrica estaba habitada por multitud de pueblos de
procedencia tnica y cultural diversa. A las culturas ms propiamente autctonas hay que aadir
sucesivas migraciones de pueblos centroeuropeos (celtas y germanos) y colonizaciones ms
orientales (griegas y fenicias).
Caro Baroja los clasific en reas culturales atendiendo a su ubicacin geogrfica y caractersticas
sociales y econmicas:
Los pueblos del norte (cntabros, vascones, astures, galaicos, etc.) practicaban una economa ms
rudimentaria (cultivo y recoleccin) en parte condicionada por las condiciones climticas y
geogrficas. Su aislamiento sera decisivo en la tarda romanizacin de estos pueblos.
Los pueblos de la meseta central (celtberos, carpetanos y oretanos del este, vetones al oeste)
practicaban una economa basada en la agricultura y la ganadera, con asentamientos de mayor
consideracin y un incipiente urbanismo.
En la zona noroccidental se localizaban los vacceos quienes, segn Diodoro de Sicilia, practicaban
una forma de explotacin colectivista de la tierra. El texto dice as:
De los pueblos vecinos el ms culto es el de los vacceos. Estos, en efecto, dividindose entre s
cada ao la tierra, la cultivan, y haciendo comunes sus frutos para todos, asignan a cada uno su
parte, y para los agricultores que sustraen algn producto en provecho propio tiene establecido la
muerte como pena (Diodoro de Sicilia 5.34) [Es un precedente del colectivismo agrario. No se
sabe qu criterio se segua para repartir los frutos, y si el reparto era igualitario o en funcin del
prestigio o poder social.]
Determinados historiadores supusieron que esta forma de explotacin era un precedente del
colectivismo agrario y que formaba parte de una etapa o estado inicial y primitivo de la evolucin
del derecho de propiedad en los pueblos antiguos, por cuanto se repartan los frutos del cultivo de
la tierra entre todos. Pero no hay base para pensar en ello.
De hecho los textos no afirman que el reparto sea igualitario entre todos los habitantes o que todos
tengan que cultivar la tierra por el contrario, la referencia al castigo de aquellos campesinos que
ocultasen la cosecha podan presuponer que no todos los miembros dela tribu eran cultivadores.
Tambin es probable que el reparto no se hiciera entre todos ni por partes iguales. Cabe la
posibilidad de que los lotes se adjudicaran a los varones jefes de clanes o familias en proporcin al
nmero de miembros. Tampoco sabemos si los frutos se repartan igualmente o en funcin de
criterios de prestigio o poder social. En todo caso, la pena de muerte por la ocultacin de frutos
demuestra que dicho reparto no era demasiado bien admitido por los campesinos.
Pueblos del rea oriental: Varios son los pueblos que habitaron la franja oriental de la Pennsula:
cosetanos e indigetes (Tarragona y Ampurdn), jacetanos (Jaca), contestanos (Alicante), bastetanos
(Baza), etc. Presentaban una economa ms desarrollada a consecuencia del estmulo de la
colonizacin griega, fenicia e itlica (metalurgia del hierro, torno de alfarero, telar, escritura,
acuacin de moneda, cultivo de nuevas especies, etc.).
Los pueblos meridionales. El sur peninsular fue ms rico y productivo debido a la cantidad y calidad
de los yacimientos de hierro y cobre all ubicados. Seguramente el legendario imperio de Tartessos
regido por Habis, surgi a consecuencia de tales riquezas, situando su capital en la actual
desembocadura del Tinto y del Odiel, para controlar y proteger el acceso a los yacimientos a cielo
abierto. En esta zona se desaroll la cultura material ms evolucionada de la Pennsula Ibrica
(arquitectura, cermica, orfebrera, escultura, pintura, etc.).
Captulo 4 Fuentes del Derecho y sociedad poltica [EXAMEN]
I. COSTUMBRE Y LEYES COMO FUENTES DEL DERECHO
A) DERECHO CONSUETUDINARIO PATRIARCAL Y MATRIARCAL [HOT]
Pese a los mitos y leyendas de la antigedad, no existen datos de los que se deduzca la existencia
histrica de algn rgimen matriarcal. Bsicamente, las sociedades han sido siempre patriarcales,
regidas familiar, social y polticamente por hombres.
De la lectura de un texto del gegrafo e historiador grecolatino Estrabn de Amasia, referido a los
cntabros, se ha deducido la existencia de un rgimen matriarcal entre los pueblos del norte
peninsular. Pero una detenida lectura revela lo contrario: Parece ser que es el padre quien ejerce el
derecho a decidir la vida o la muerte de su familia. El texto dice que fue el padre quien orden la
muerte a toda la familia capturada por los romanos.
Adems, la simulacin del parto por parte del padre (denominada covada), es un rito de
reconocimiento de la paternidad propio de los pueblos patriarcales por el que se acepta o legitima
al recin nacido como miembro de la familia, lo que no sera necesario en un sistema matriarcal.
Por otra parte, en estas sociedades es el hombre quien dota a la madre, entendiendo dote como
compra de la mujer. En realidad estamos en un rgimen matrilineal.
En un rgimen matrilineal, es la mujer la que hereda y la que transmite los derechos sucesorios sin
que posea una autoridad especialmente relevante. El varn que se despose con ella ser quien
ejerza la autoridad dentro del grupo familiar. Lo mismo sucede a nivel poltico, cuando es la mujer
la que transmite el derecho a reinar. En Egipto, por ejemplo, el faran slo llega a serlo cuando se
casa con la hija del anterior faran, de modo que la autoridad ser ejercida por l y no por la reina.
Esta prctica constitutiva de derechos polticos patrimoniales ha fomentado histricamente la
endogamia como medio para evitar la entrada de extraos dentro del clan familiar.
de actos que implicaban a varias gentilidades. Aunque no sea posible determinar sus
competencias, probablemente las gens fuesen las poseedoras del territorio. Parece ser que
experimentaron un fortalecimiento progresivo.
Aunque entre los beros existi una fuerte estructura gentilicia, la generalizacin de los vnculos de
clientela debilitaron los lazos familiares en beneficio de los patronos o jefes militares.
B) LOS VINCULOS DE SOLIDARIDAD PBLICA: HOSPITALIDAD [HOT]
La conciencia de la propia vulnerabilidad frente a otros pueblos y la necesidad de garantizar el libre
movimiento fuera del territorio es la causa de la institucin de la hospitalidad. Fue una forma de
establecer vnculos sociales con otras tribus y un medio de consolidar alianzas disuasorias frente a
pueblos hostiles.
El pacto de hospitalidad consista en que una de las partes o ambas eran acogidas en pie de
igualdad como miembros del grupo y bajo la proteccin de los dioses familiares.
Estos pactos se documentaban generalmente en planchas de metal o arcilla de diversos tamaos y
formas, llamadas
tesseras. Estas tablillas servan de contrasea, y se partan en dos para que cada parte conservara
un trozo, que se exhiba cuando fuera necesario. Presentaban contornos zoomorfos y en su reverso
figuraba un escrito referente al pacto en legua ibrica o latina.
C) LOS VINCULOS DE SUMISION PERSONAL: CLIENTELA Y DEVOTIO [HOT]
Existan pactos de sumisin personal debidos a la idiosincrasia de, en especial, los iberos ya que se
agrupaban en torno a personas con especial poder de atraccin independientemente de su origen.
La clientela supone un pacto por el que una persona (cliente) se acoge a la proteccin y sustento
de otra (patrono) a cambio de prestarle servicios y fidelidad. El pacto supone la existencia de un
juramento vitalicio que slo se rompe en caso de muerte de alguna de las dos partes o si el
patrono infliga un mal trato inmotivado al cliente. Por el contrario, si incumpla el cliente no se
rompa la relacin. Este tipo de pactos sirvi para aglutinar a los campesinos bajo la sumisin de
los grandes jefespropietarios hubo otro tipo de clientela especfica de tipo militar que supuso la
prestacin del servicio armado del cliente a cambio de proteccin, sustento y armas.
En Espaa esta forma peculiar de clientela militar se denomin devotio. La devotio ibrica
consisti en un pacto de clientela militar acompaado de un juramento ante una divinidad infernal
en virtud de la cual el devoto ofreca su vida a la divinidad en caso de que, en plena batalla,
peligrara la del patrono. Por el contrario, la devotio romana era una especie de voto o promesa a
los dioses infernales, mediante unas frmulas mgicas, para aniquilar al enemigo. La finalidad que
presentan ambas es completamente distinta, pues en la devotio ibrica se trata de salvar la vida
del caudillo o patrono (hasta el punto de no sobrevivir a ste en caso de fracasar suicidio),
mientras que en la romana se trata de aniquilar al enemigo.
En caso de que los devotos se encomendasen a gentes de otras gentilidades, al entrar en clientela
quedaban fuera de su propia gentilidad. Por la preponderancia de los lazos de tipo personal, este
tipo de relaciones tenda a desintegrar la organizacin tribal.
La muerte del patrono poda implicar el suicidio de sus devotos, aunque no sabemos si ello era
debido a la suposicin de que al no haber muerto ellos en la batalla antes que el patrono, la
divinidad no haba considerado suficientemente valiosas sus vidas.
D) REYES Y ASAMBLEAS CIUDADANAS [HOT]
Los historiadores griegos y romanos de la poca califican a los jefes celtberos de diversa manera:
reyes, reyezuelos (regulus), prncipes, etc.
Tales jefes o reyes gozaban de una aureola de prestigio casi sagrado, dado que se pensaba que sus
xitos eran prueba de que gozaban del favor de los dioses. En ocasiones el monarca, tras ser
entronizado, adoptaba el nombre de su pueblo (epnimo).
Por regla general, la realeza era hereditaria, aunque en algunos pueblos era electiva (por una
asamblea aristocrtica) o temporal (por un periodo de tiempo concreto, p.e., para dirigir una
guerra y mientras durase).
Tambin sabemos que algunas comunidades eran regidas por una asamblea de hombres libres
(concilium), con carcter democrtico, donde participaban todos los hombres de la comunidad, o
por un consejo de ancianos aristcratas (senado), que en caso de guerra designaba a un jefe
militar con poderes especiales.
Una de las consecuencias de la estratificacin social en castas de los celtberos, fue que el mando
poltico de la mayora de las ciudades o asentamientos estuviera en manos de una aristocracia u
oligarqua. Muchos de estos pueblos pactaron con los romanos su integracin en el modelo polticoadministrativo romano, a cambio de la conservacin de sus prerrogativas y propiedades.
LA ESPAA ROMANA
Captulo 5 El proceso jurdico de la romanizacin [EXAMEN]
I. DERECHO ROMANO Y DERECHOS INDIGENAS
2. Las concesiones selectivas del derecho romano [HOT]
A la llegada de los romanos a la Pennsula la mayora de los hispanos eran considerados
peregrinos (Adenda) y slo se aplicaba el Derecho romano a los ciudadanos romanos que se
trasladaban a Espaa (comerciantes, soldados y funcionarios que vivan en las colonias recin
fundadas o en campamentos militares), y a aquellos a los que se les conceda la ciudadana y la
latinidad en casos especiales como recompensa u honor.
La primera concesin particular de ciudadana de la que tenemos noticia es del 211 a.C. (Tito
Livio), y como ejemplo de concesin colectiva podemos citar el decreto de Cneo Pompeyo Estrabn
del ao 89 a.C. concediendo la ciudadana y una serie de recompensas a unos jinetes por su valor
en la batalla, es una lex data al ser una concesin unilateral sin rogatio ad populum (sin votacin).
En general la guerra civil supuso una ampliacin del derecho de ciudadana en la Pennsula, ya que
la constante necesidad de hombres para las tropas supuso la decisin de hacer excepciones a las
condiciones legales de la milicia romana. El principio por el cual slo los ciudadanos podan ser
legionarios debi debilitarse para dar entrada a los hispanii con un aceptable nivel de
romanizacin, a quienes, para salvar las apariencias, les era concedida la ciudadana a su entrada
en la legin.
II. LAS CONCESIONES GENERALES DEL DERECHO ROMANO
A) EL OTORGAMIENTO DE LA LATINIDAD POR VESPASIANO [HOT]
Vespasiano concedi en el 7374 d.C. el ius latii a todas las ciudades de la Pennsula en gratitud
por la fidelidad de sus habitantes en momentos polticos difciles.
Mediante ella los hispanii recibieron la condicin de latini colonarii , lo que supuso que muchas
ciudades indgenas pudiesen organizarse como municipios romanos (es decir, dotados de los
rganos de la constitucin romana: curia, senado y magistraturas municipales). La medida tambin
comportaba que quienes hubieran ocupado una magistratura municipal en sus ciudades se
convertan, junto a los familiares prximos, en ciudadanos romanos (minus latium) o a partir de
Adriano (117138) tambin por su pertenencia a la Curia o Senado municipal (maius latium).
En tiempos de Caracalla (s. III) la mayora de los indgenas ya haban accedido a la categora de
ciudadano romano a por la va de la latinidad.
Los resultados variaron por regiones, segn el grado de romanizacin, aunque la concesin de
Vespasiano favoreci las viejas aspiraciones de las burguesas ciudadanas.
B) LA CONCESIN DE LA CIUDADANA POR CARACALLA [HOT]
Otorg mediante una constitucin (Constitutio Antoniniana) a todos los sbditos del imperio
romano la ciudadana en el 212, exceptuando a los dediticios.
Fue una medida para todos los sbditos del Imperio, pero que para Hispania hubo de tener poca
repercusin jurdica por las concesiones de Vespasiano. Sin embargo supuso la culminacin del
proceso de romanizacin ya iniciado tiempo atrs. Con la concesin general de la ciudadana se
logr la territorializacin del derecho, es decir, un derecho nico para todos los sbditos del
territorio.
En torno al verdadero alcance de la disposicin de Caracalla, dada la existencia de una restriccin
que afectaba a los
dediticios, hay varias interpretaciones:
Algunos historiadores (Meyer y Segr) consideran que se estaba exceptuando a los habitantes de
las ciudades dediticias, es decir, aquellas ciudades que se sometan a Roma despus de luchar
contra ella, y que tena un estatus especial.
Otros (DOrs) consideran que los exceptuados eran los dediticos elianos, es decir, aquellos esclavos
delincuentes que obtenan la libertad a travs de la lex Aelia Senctia y que pasaban a ser latinos
dediticios. La ley Aelia Senctia impona una serie de prohibiciones para la manumisin de esclavos
y mantena la condicin de dediticios elianos para aquellos libertos que cuando fueron esclavos
observaron una mala conducta, una vez manumitidos pasaban a ser latini iuniani (libertos
latinos).
I. EL REGIMEN PROVINCIAL
A) PROVINCIA Y LEX PROVINTIAE [HOT]
Etimolgicamente el trmino provincial proviene de provincere (para vencer) y hace referencia al
poder que se extiende desde Roma para administrar y gobernar los territorios vencidos fuera de
ella, y ms concretamente indica el mbito geogrfico donde un magistrado ejerca su
competencia. La evolucin del contenido de este concepto expresa una obligada improvisacin, por
parte de los romanos, de tareas que no haban sido programadas, como la administracin de
extensos territorios.
Roma consigui sus primeros territorios tras la primera Guerra Pnica (s. III a.C.), lo que
supuso la anexin de Sicilia, Cerdea y Crcega. Con la segunda Guerra Pnica se anexion la
Pennsula Ibrica, y la voluntad de mantenerla bajo su dominio contribuy a precisar el conjunto y
ordenacin de las tareas que exiga la administracin de estas circunscripciones ultramarinas.
Provincia ser entonces un espacio limitado geogrficamente en el que se reunan una serie de
comunidades sometidas a Roma, administradas de forma constante por un magistrado con
imperium , enviado anualmente desde la metrpoli, y obligadas al pago regular de un tributo
impuesto por el gobierno de Roma.
Ser Octavio Augusto al que corresponda el desarrollo de un programa poltico acorde con la nueva
concepcin, desplegado en una organizacin provincial que implicaba ya dos mbitos diferentes:
1. El de la administracin central, constituido por los magistrados y funcionarios cuya misin
principal es el mantenimiento de la respectiva provincia bajo la esfera de la dominacin
romana, garantizando la paz y la estabilidad poltica como medio de conseguir los recursos
de explotacin que el derecho de conquista autorizaba.
2. El desarrollo de cada provincia mediante la expansin progresiva del ordenamiento
ciudadano romano, y de las instituciones municipales, clulas bsicas en la estructura
poltica del Imperio.
C) SISTEMA DE GOBIERNO: Magistrados y Asambleas Provinciales [HOT]
1. Los magistrados.
En los primeros momentos de dominacin romana, el gobierno de la Repblica orden que las dos
provincias hispanas fueran dirigidas por Cnsules generales del ejrcito provistos de un imperium
proconsular especial, a los que el senado encomend la administracin de cada una.
A partir del 197 a.C., dividida la Pennsula en 2 provincias, el gobierno de cada una fue
encomendada a un pretor investido de amplios poderes de gobierno provincial.
Pero en determinadas pocas, a causa de las sublevaciones, fue necesario encargar un nuevo
gobierno a un cnsul que englobaba ocasionalmente la autoridad de los pretores y que actuaba
ayudado por un lugarteniente.
La administracin provincial republicana se redujo al aprovechamiento econmico de la provincia
bajo presupuestos de seguridad la provisin de que los indgenas satisficieran el impuesto anual
(stipendium) proporcionar al ejrcito romano tropas auxiliares formadas en las provincias y
hacer observar a la poblacin el cumplimiento de las leyes romanas. Para ello, el pretor de la
provincia, como magistrado, reuna las mximas prerrogativas: poder disciplinario (coercitio ),
facultad de dictar edictos (ius edicendi), jurisdiccin civil y criminal (iurisdictio), y mando militar
(imperium).
La nica limitacin que tena el Pretor era la que l mismo se impona mediante la publicacin de
un edicto al acceder al cargo. Se trataba de un conjunto de normas a seguir en el ejercicio de su
funcin, que deba acomodarse a la lex provinciae.
En teora cada gobernador poda publicar su edicto, pero progresivamente fueron manteniendo el
de su antecesor, o al menos una parte importante: traslaticia (edictum translatitium).
La naturaleza absoluta de la autoridad del Gobernador no estaba limitada en las provincias, como
en Roma, por el veto de un colega (intercessio) o por la accin de los tribunos de la plebe. Con la
excepcin de los ciudadanos romanos, los habitantes de las provincias no disponan de recursos
legales frente a la autoridad del gobierno, aunque fuera injusta, ya que la ejerca sobre un territorio
ganado por derecho de conquista.
Frecuentemente, a estos magistrados se les renovaba transcurrido su ao de gestin dadas las
continuas campaas militares que haban de realizarse y por la distancia de Roma.
El equipo de gobierno era reducido y a excepcin de los oficiales del ejrcito provincial, tena
carcter civil y poda ser libremente elegido por el gobernador. En cada circunscripcin provincial
quedaba agregado al gobernador un Cuestor
cuya funcin principal era el control financiero de la caja provincial. El resto del equipo se
completaba con funcionarios subalternos como los Lictores, Scribae, Apparitores.
La reorganizacin administrativa de Augusto de signo conservador mantena el papel de los
senadores como elementos dirigentes de donde se nutran los cargos polticos y las funciones
pblicas de mayor responsabilidad y prestigio, aunque estuviera por encima de ellos la figura del
emperador cuya voluntad constitua ley y suprema instancia del Estado.
El segundo estado dirigente de Roma (el orden ecuestre o de los equites) fue tambin incluido por
Augusto en su obra y utilizado en la vida pblica como cantera de funcionarios directamente
dependientes de su voluntad o intereses, bien como agentes suyos personales, bien en la
administracin central o en las provincias. El cuadro administrativo de la alta burocracia destinada
al gobierno de las provincias senatoriales contara en esta etapa como primera instancia con un
Procnsul elegido por el senado entre los antiguos pretores o cnsules, segn la importancia de
cada una de ellas. A estos corresponda el gobierno y la administracin de la provincia (pero no el
mando militar) y tena subordinado un cuestor encargado de la administracin financiera.
Las provincias gobernadas por el Prncipe contaban con el princeps como procnsul, y con un
lugarteniente elegido directamente por l. Tambin a l estaban subordinados los Legados
Legionarios (Legati), es decir, los comandantes de las ciudades de estacionamiento en la provincia
y otros funcionarios senatoriales como los Censores o los Delegados judiciales.
La administracin de las provincias imperiales inclua finalmente una serie de funcionarios
subalternos civiles y militares, tanto libres como esclavos y libertos del emperador, entre los que
estaban los Tabularii, dispensatores, etc.
Con la reforma de Diocleciano desapareci la distincin entre las provincias senatoriales e
imperiales y se estableci la divisin en Prefecturas y Dicesis, organizndose su rgimen bajo
un sistema de jerarqua rigurosa. En la Dicesis de las Hispanias, hubo en principio un Comes
Hispaniarum (Conde de las Hispanias) representante directo del emperador, quedando despus
bajo la autoridad de un Vicario de las Hispanias (Vicarius Hispaniarum) que era lugarteniente del
prefecto del pretorio.
En cada una de las 7 provincias que integraban las Dicesis de las Espaas los procnsules o
propretores fueron sustituidos por unos gobernadores sin atribuciones militares llamados
Praesides que eran nuevos administradores con facultades inspectoras en el ordenamiento
financiero y con competencias judiciales.
Durante la poca del Principado los habitantes de las ciudades llegaron a tener alguna intervencin
en su gobierno a travs de las Asambleas provinciales o reuniones de representantes de todas las
ciudades de la provincia en la capital de la misma.
Estas asambleas tuvieron su origen en el culto que se renda al emperador y, en principio,
nicamente se reunan excepcionalmente para esa funcin, y para administrar los fondos
necesarios para el mantenimiento de este mismo culto. Ms tarde esas mismas asambleas
adquirieron significacin poltica al estableciese en ellas la costumbre de elogiar la labor del
gobernador provincial cuando este terminaba su mandato de dirigir peticiones y reclamaciones al
Emperador o al Senado mediante el envo a Roma de un legado, o la de acusar al gobernador por
su mala administracin o sus abusos de poder.
La posibilidad de que los administrados de las provincias mantuvieran hilo directo con el
Emperador conllevaba una gran inseguridad para los funcionarios provinciales, ya que si no eran
adictos a las teoras de la asamblea provincial podan ser segregados de su puesto a instancias de
aquella.
Llegaron a constituir un rgano importante en la administracin de las provincias y pronto figur
entre sus atribuciones la de promover voto de censura o de aprobacin para la labor del
gobernador saliente.
Tambin en la etapa del Bajo Imperio adquiere el derecho de dirigirse directamente al emperador
sin intervencin alguna del gobernador de la provincia, ni de los funcionarios intermedios, con lo
cual se afianzara ms su significacin administrativa. Al estar formada por los representantes de
las ciudades de la provincia, pudieron fiscalizar la labor del gobierno, constituyendo as un eslabn
intermedio entre la administracin local y provincial.
Ya se tratara de la fundacin de una colonia militar o civil, se inclua el reparto de tierras para los
asentados.
Para conseguir el terreno necesario para la fundacin de una colonia, o bien se subordina el
territorio de la poblacin autctona a los nuevos colonos, o slo se desgajaba una parte de la
antigua comunidad poltica en beneficio de los nuevos asentados, quedando el resto bajo la
organizacin indgena. La mayora de los casos la poblacin permanece en el territorio como
incolea, es decir, habitantes de la colonia con derechos disminuidos frente a los colonos.
Junto a las colonias existieron los municipios o ncleos poblacionales y existentes en los que no
se produjo necesariamente redistribucin del terreno ni asentamiento de veteranos. No eran
creaciones ex novo sino que suponan la existencia previa de una ciudad prerromana a la que por
concesin especial del pueblo y el Senado romanos se otorgaba una constitucin polticoadministrativa anloga a la de Roma.
Como en el caso de las colonias, la concesin del estatuto municipal a una poblacin conllevaba la
promulgacin de una ley propia que regulaba su funcionamiento. Los municipios podan ser:
1. Municipios romanos: Eran antiguas ciudades no romanas que contaban con numerosas
personas poseedoras del derecho ciudadano y que, poco a poco, se fue ampliando a la
poblacin libre autctona, o cuyos habitantes haban sido honrados colectivamente con el
derecho de ciudadana romana.
2. Municipios latinos: Constituan un grado intermedio entre municipios y colonias romanas y
las ciudades peregrinas. Su constitucin se basa en una ficcin jurdica que otorgaba a una
ciudad peregrina el derecho latino como escaln intermedio para alcanzar posteriormente el
grado de ciudadana romana. Los latinos que hubieran desempeado por un ao una
magistratura municipal, tras dejar el cargo eran elevados, junto con sus parientes prximos,
a la categora de ciudadanos romanos.
Para ser ciudadanos de pleno derecho de cada comunidad es necesario poseer individualmente el
mismo derecho que el de la ciudad correspondiente o uno superior. Un ciudadano romano poda ser
miembro con pleno derecho de todo tipo de ciudades. Un latino slo de la ciudad latina y
peregrina. Y un peregrino slo de las ciudades peregrinas, pero no de las romanas ni de las latinas.
Tambin podan vivir en territorio de una ciudad otros ciudadanos romanos o latinos o peregrinos
que no formaban parte de la comunidad: los mercaderes, comerciantes o incolae, que poseyendo
residencia fija tenan sus
derechos disminuidos con respecto a los ciudadanos de pleno derecho.
El nmero de ciudades era en Hispania escaso y la distancia entre ellas grande. El desarrollo de
modelo de organizacin municipal romano apenas tuvo reflejo en las tierras del norte del Duero
ante la concesin de Vespasiano. No as en la Btica, la zona costera de Lusitania, valle del
Guadiana, costa mediterrnea y parte del valle del Ebro, donde la concesin del ius latii de
Vespasiano favoreci ampliamente a la burguesa de las ciudades, que al acceder a los cargos
municipales latinos satisficieron una de sus ms viejas aspiraciones y contribuyeron a una
romanizacin ms amplia e intensa. Los mecanismos institucionales del ordenamiento municipal
del tipo romano que se desarrollaron en las provincias hispnicas estuvieron inspirados en la
constitucin poltica de Roma aunque no fueron su reproduccin exacta.
sustraerse al nombramiento como curiales, lo que el Estado trat de evitar convirtiendo el cargo en
obligatorio y hereditario.
Las dificultades de las ciudades obligaron a la creacin de nuevos funcionarios municipales, como
el curator (curador) o el defensor civitatis (defensor de la ciudad). El curador se convirti en el
principal magistrado del gobierno municipal desplazando a los antiguos duunviros y ediles,
arrogndoles todas sus atribuciones. El defensor de la ciudad comenz a ser nombrado por el
prefecto para evitar la opresin del pueblo y para la defensa de los pobres.
En cuanto organizacin, las ciudades peregrinas constituyen una variedad de la que se tiene poca
informacin, ms all de la de los grupos sociales que tuvieron mayor contacto con los modelos de
organizacin romana. Se experiment una gran mimetizacin que les llev a emular los
mecanismos institucionales que consideraban superiores a los suyos.
Captulo 7 Estructura econmica, social y administrativa de Hispania [EXAMEN]
al que podan venderse las cosas. Igualmente significativo fue el perodo transcurrido desde el 364
al 410, ocupado por sucesivas invasiones de brbaros que culminan con el saqueo de Roma por el
visigodo Alarico I en el 410.
1. La adscripcin a los oficios
Desde el punto de vista social y jurdico, el significado de crisis se sintetiza en torno al fenmeno
de la adscripcin de las personas a la tierra, el cargo o el oficio. Al intento de Diocleciano de fijar el
precio de las cosas para evitar el desmoronamiento de los precios, sigui el intento de fijar a las
personas. As, los colonos, aparceros y arrendatarios en general quedaran adscritos a la tierra que
cultivaban, para asegurar con ello la permanencia en las tierras de mano de obra y la continuidad
del cultivo aun en el caso de que fuera transferida. Tambin significaba, por una parte, que las
personas al quedar privadas de su libertad de movimiento pasaban a una situacin similar a la
esclavitud, aunque formalmente participasen del status jurdico de libertad. Por otra parte, significa
que al ser el Estado, incapaz de proteger a las personas, resultar suplantado por otras instancias
intermedias que desempean su papel en la relacin general que le une con los sbditos.
A corto plazo esta situacin aseguraba la continuidad de los que explotaban una tierra ajena y
evitaba el deterioro de sus condiciones de vida, ya que, en el caso de que se produjera un cambio
de manos, el nuevo propietario compraba ya la tierra con la mano de obra adscrita. Pero a medio
plazo la adscripcin a la tierra generaba irremisiblemente una cosificacin creciente de las
personas afectadas, motivada por la escasez de mano de obra esclava, que provoc el
endurecimiento de las condiciones de vida de los adscritos, que pasaron a ser los obligados
exclusivos de los trabajos que requera el cultivo de la terra dominicata.
De esta manera, los colonos quedaron adscritos al trabajo de la tierra y al predio (heredad, tierra)
mismo que cultivaban y tambin quedaron adscritos al campo los hombres libres, antiguos
poseedores de pequeas tierras, que se haban visto obligados a cederlas a un latifundista al que
con frecuencia se encomendaron a cambio de proteccin.
La condicin de no poder abandonar los campos haca que estos colonos y su descendencia pasara
de hecho a una situacin de falta de libertad de movimientos muy prxima a la servidumbre,
aunque jurdicamente fueran libres.
De igual manera la adscripcin al oficio pretenda asegurar la produccin en las ciudades y frenar
la huida masiva de sus habitantes para establecerse en el medio rural, donde era ms fcil
esquivar la accin de los recaudadores de impuestos. Frente a esta situacin, comerciantes,
artesanos y oficiales de cualquier clase de profesin quedaron encerrados en sus propias
corporaciones profesionales de forma vitalicia y hereditaria.
Como consecuencia de esta situacin los sujetos muy frecuentemente trataran de huir al campo
fingindose esclavos, fugitivos, o forzando una situacin de colonato.
Tambin los cargos municipales se convirtieron en obligatorios e irrenunciables, y dada la dificultad
para encontrar cobradores de impuestos, a partir de una medida de Diocleciano y Constantino los
componentes de las curias municipales (decuriones) fueron obligados a responder con su propio
patrimonio de las cantidades que se les asignaba recaudar. De esta forma, las magistraturas se
convirtieron en una carga que oblig a los magistrados a corromperse, a entrar en lazos de
clientela, o a huir al campo, siendo sta otra de las causas de destruccin del Estado. Pero ninguna
el Imperio cambi el sistema y se atribuy primero la cobranza de los impuestos directos a los
municipios o a los propios funcionarios del Estado, ms tarde todos los impuestos indirectos
(excepto el portorium) fueron sustrados al arrendamiento. La curia municipal se hizo cargo de la
recaudacin del impuesto territorial dentro del mbito urbano. Y, en trminos generales, todas las
recaudaciones comenzaron a hacerse en especie.
Las ciudades indgenas latinas conservaron su primitiva organizacin financiera hasta convertirse
en municipios latinos y romanos. Las ciudades con organizacin romana gozaban de autonoma,
tenan su propio tesoro, recaudaban impuestos y sometan a sus habitantes a prestaciones
personales y patrimoniales denominadas munera, que comenzaron a ser exigidos por el Estado al
margen de los dems impuestos cuando la crisis econmica requiri la aportacin de las ciudades.
Los llamados munera sordida (prestaciones vulgares o serviles) no afectaban a los curiales ni a
los miembros de los grupos sociales elevados. Existan adems munera patrimonii, los munera
personales y los munera mixta. Estaban excluidos de ellos los menores de edad y los ancianos,
pero en las provincias el arco temporal en que un sujeto se vea obligado a pagar o realizar munera
tendi a ampliarse, en aplicacin al criterio de que los hispanii deban proporcionar los mximos
beneficios al Estado romano.
LA ESPAA VISIGODA
Captulo 9 Los pueblos germnicos. Estructura econmica y social de los Visigodos
[EXAMEN]
B) EL ESTABLECIMIENTO DE LOS VISIGODOS: EL REPARTO DE LAS TIERRAS [HOT]
La base jurdica del establecimiento de los visigodos en el Imperio Romano se encuentra en el
foedus, acordado en el 418 entre el rey visigodo Valia y el emperador Honorio. El texto, que no se
conserva, tiene su origen en el ius hospitalitatis romano (institucin que figura en el Cdigo
Teodosiano y Justiniano). Los soldados alojados reciban en virtud de la hospitalidad que los
habitantes estaban obligados a darles, una participacin en la casa de stos, la cual de divide en
tercios, un tercio que el propietario elega, un tercio para el soldado y un tercio quedaba para el
dueo.
Segn Torres Lpez se dividen tanto los latifundios como los pequeos propietarios, pero Garca
Gallo opina que slo debieron repartirse los latifundios puesto que el reparto de las pequeas
propiedades hubiera dejado a unos y a otros sin medios adecuados de subsistencia.
Tampoco hay acuerdo sobre la proporcin del reparto. Torres dice que el reparto fue un tercio para
los provinciales romanos, dos tercios para los visigodos. La teora de Garca Gallo es que, al
dividirse solamente los latifundios, el visigodo recibi un tercio de la llamada terra dominicata
(tierra que el seor explota de modo directo) y dos tercios de terra indominicata (la que se cede
para el cultivo a colonos y arrendatarios). Hay que deducir que romanos y visigodos se repartieron
las tierras por partes ms o menos iguales ya que los dos tercios de la tierra indominicata.
En cualquiera de los supuestos, las partes correspondientes a los visigodos se denominan sortes
gothicae y la de los hispanorromanos tertia romanorum.
De acuerdo con el ius hospitalitatis debieron compartir y repartir las viviendas y los objetos de
labranza de uso en las mismas, y eso llevar a que en algn momento se pusieran en comn los
esclavos.
Edicto de Teodorico
Hay tres interpretaciones:
Unos: es una compilacin de 155 preceptos breves de Derecho Romano Vulgar, que se supone que
son del rey Teodorico el Grande, que lo promulg para su aplicacin a los romanos.
Otros creen que es una recopilacin de leyes ordenada por Teodorico II y a la que se refiere Sidonio
Apolinar.
La mayora: Edicto decretado por un gobernador provincial o el prefecto del pretorio del territorio
de Teodorico II (Las Galias).
B) EL CODIGO DE EURICO (CE) [HOT]
Eurico fue el primer rey godo que, como tal, promulg un corpus o cdigo legislativo. Se han
conservado slo los preceptos 276 a 336 de los aproximadamente 350 que pudo tener.
Alvaro DOrs efectu una reconstruccin del mismo reuniendo aquellas leyes del Liber Iudiciorum
calificadas como leyes antiguas o leyes antiguas enmendadas, as como comparando otras
fuentes.
El Cdigo de Eurico fue promulgado cerca del ao 480 y su contenido acusa tal grado de
romanizacin que se sospecha fue redactado por juristas romanos.
Respecto al mbito de vigencia y aplicacin del Cdigo de Eurico actualmente parece existir
unanimidad en que no fuera derogado por el Breviario de Alarico (BA) sino por el Cdigo de
Leovigildo.
De esta manera, resultara que, o bien el Cdigo de Eurico se aplicaba a godos y el Breviario de
Alarico a los romano, o ambos formaban un ordenamiento jurdico en el que el Cdigo de Eurico era
un texto especial y el Breviario de Alarico la legislacin general o subsidiaria. Ciertamente, el
Cdigo de Eurico no parece haberse redactado con carcter globalizador, sino para salir al paso de
cuestiones concretas, especialmente en materia penal.
C) EL BREVIARIO DE ALARICO (BA)
El Brevario de Alarico, llamado tambin Brevario de Aniano o Lex Romana Visigothorum,
fue elaborado por una comisin de expertos, clrigos y nobles dirigida por el conde Goyarico que
qued aprobado en una asamblea celebrada el ao 506 en Aduris (sur de Francia) presidida por el
rey visigodo Alarico II.
Es una recopilacin de derecho romano (leges y iura) seleccionado fundamentalmente:
Entre las leges, algo menos de la mitad de los preceptos del Cdigo Teodosiano, junto con 41
novelas o disposiciones de emperadores posteriores.
Entre los iura, el Eptome de Gayo (adaptacin romanovulgar de las Instituciones), y las
Sentencias de Paulo.
La mayor parte de las normas van acompaadas de una interpretacin (interpretatio) realizada
por juristas de la prctica que en muchos casos desconocan el sentido de la norma. Por eso tales
interpretaciones son la principal fuente para el estudio del Derecho romano vulgar.
La finalidad del texto obedece al inters de Alarico II por demostrar a la poblacin romana que
estaba dispuesto a respetar y tutelar su Derecho. Signific adems la modificacin de la antigua
ley de citas, sobre alegacin en los pleitos de escritos de juristas, por cuanto Alarico prohbe que
en los tribunales se aplique cualquier otra obra que no sea el Breviario mismo.
D) EL CDIGO DE LEOVIGILDO (CR)
No nos ha llegado ningn ejemplar del Codex Revisus de Leovigildo. Conocemos su existencia
porque se menciona en la Historia de los Godos de San Isidoro.
La revisin de Leovigildo discurri en tres niveles: Suprimi normas superfluas. Corrigi otras
normas. Aadi leyes praetermissas (preteridas).
Si el Cdigo de Leovigildo aadi en el 580 un conjunto de leyes preteridas (heredadas) del Cdigo
de Eurico es porque esas normas seguan socialmente vigentes desde el ao 480, tal vez como
derecho de la prctica al margen del Cdigo de Eurico.
A partir del rey Recaredo, todas las leyes recogidas en el Liber Iudiciorum llevan el nombre del
rey que las promulg, por lo tanto se ha supuesto que las que no llevan nombre son anteriores, por
tanto pertenecen a Leovigildo. La mayora llevan el nombre de antiqua o antiqua emmendata
porque se refieren a normas sancionadas por Eurico o Leovigildo.
Tenemos una idea aproximada de la labor legislativa de Leovigildo, a travs de aquellas antiquae
recogidas en el Liber Iudiciorum caracterizadas por: Su estilo moralizante, vocabulario ampuloso
y cargado de adverbios, La defensa de los intereses del fisco, La discriminacin social en la
aplicacin de las penas, El inters por los trmites procesales.
E) EL LIBER IUDICIORUM (LI) [HOT]
Fue promulgado por Recesvinto en el 654, tras haber sido revisado por el Concilio VIII de Toledo,
culminando la reforma legislativa inacabada de su padre Chindasvinto.
Se aplic tanto a godos como a hispanorromanos, pero es posible que la unificacin jurdica fuera
anterior.
Consta de 12 libros de contenido sistemtico, aadiendo al CR todas las leyes decretadas por
monarcas posteriores. Las leyes del LI se clasifican en: Leyes antiguas (antiquae): de Eurico o
Leovigildo.
Leyes antiguas enmendadas (antiqua enmendatae): leyes antiguas anteriores a Recaredo,
presumiblemente de Eurico, revisadas por Leovigildo.
Leyes en que consta el nombre del monarca que las promulg de Recaredo, y sus sucesores al
trono.
El contenido del libro es el siguiente:
Libro I: sobre la ley y el legislador.
Libro II: organizacin judicial y derecho procesal.
Libro III: esponsales y matrimonio.
Libro IV: sucesiones.
Libro V: donaciones y compraventas.
Libro VI: delitos de sangre, adivinos, etc.
Libro VII: delitos de hurto, falsedad, etc.
Libro VIII: daos en propiedades.
Libro IX: represin en la fuga de los siervos.
Libro X: deslinde de tierras.
Libro XI: impericia de mdicos, sobre comerciantes, etc.
Libro XII: represin de herejas, leyes antijudas, etc.
El Liber Iudiciorum fue objeto de dos revisiones importantes:
Fue revisado por Ervigio, en el Concilio XII de Toledo del 680, aadiendo leyes favorables a la
Iglesia, modificando ms de 80 leyes, mejorando as la coherencia del Cdigo, e incorporando 28
leyes contra los judos.
Posteriormente, Egica procedi a otra revisin en el 693 encomendada al Concilio XVI de
Toledo.
Versiones vulgatas: adems de estas copias oficiales que llevaban la autorizacin del
scriptorium del rey en prueba de su autenticidad, tambin circularon versiones no oficiales o
vulgares (vulgatae) del Liber. En la Alta Edad Media fue traducido al romance con el nombre de
Fuero Juzgo.
Respecto al grado de aplicacin del Liber Iudiciorum se ha mantenido dos posturas: la tesis
germanista afirma que tuvo escasa aplicacin debido a una excesiva romanizacin que contribuy
al mantenimiento del derecho germnico. Otra tesis afirma que el Liber Iudiciorum tuvo un amplio
grado de aplicacin y que no es posible suponer la existencia de un pujante y vital ordenamiento
(es decir, un conjunto desarrollado, amplio y homogneo de normas) consuetudinario, de raz
germnica, imbricado en la sociedad rural (del que no hay prueba) en constante oposicin o lucha
con la romanizada legislacin del Liber. Por el contrario, los documentos de aplicacin del derecho
demuestran un significativo grado de aplicacin y observancia de las leyes del Liber Iudiciorum.
Captulo 12 Monarqua y asambleas polticas [EXAMEN]
I. EL DEBATE SOBRE EL ESTADO VISIGODO:
A) CONCEPCIONES QUE LO CONFORMAN [HOT]
El proceso de formacin del Estado visigodo comenz con el asentamiento del pueblo visigodo al
sur de las Galias, en virtud de un pacto (foedus) celebrado en el 418 que, en principio, no
otorgaba al rey visigodo poder poltico sobre la poblacin romana, al menos hasta la etapa de
consolidacin iniciada por Eurico, que vinculaba ya como sbditos de este rey a visigodos y
romanos.
A mediados del s. VI, se produjo el traslado masivo de los visigodos a Espaa.
Con ello se inici la andadura del pueblo visigodo conocida como el Reino visigodo de Toledo,
donde parece ya construido el aparato estatal. Hasta Leovigildo, la Pennsula estuvo bajo la
presencia de tres Estados: visigodo, suevo y bizantino. Slo tras la expulsin de suevos y
bizantinos se puede hablar de un verdadero Estado hispanogodo con elementos germnicos,
romanos y cannicos.
Al no modificar los visigodos la estructura poltico administrativa de las provincias romanas, se
dieron en su concepcin de Estado dos corrientes polticas llamadas a mezclarse: de un lado, la del
Estado germnico, cuya forma poltica es la monarqua popular defendida por un ejrcito formado
por el mismo pueblo en armas, en la que el rey es un jefe militar e imperando un cierto sentido
democrtico, como, por ejemplo, en la asamblea judicial que administra justicia colectivamente
con independencia de estirpes e ilustres y la del Estado absoluto romano, a cuya cabeza estaba el
Emperador con poderes ilimitados.
Junto a ello la gran influencia cannica que aparece en la concepcin del Estado visigodo, tras la
conversin de los reyes visigodos al cristianismo de Recaredo (fines del VI). El Estado resultante
tuvo una fuerte tendencia al absolutismo aunque con cierta participacin popular. La Iglesia
fortaleci la autoridad del Estado en base al origen divino del poder que propici una imagen
venerable de los reyes como administradores de ese poder recibido de Dios e influy de manera
benfica como elemento corrector del ejercicio abusivo del poder procurando la moderacin y el
bien comn.
El Estado resultante no fue desptico, sino absolutista, una Monarqua Popular,cuyos elementos
son:
1. REY: ejerce el poder poltico, pudiendo distinguirse entre el monarca y la Corona al existir un
patrimonio separado.
Primera etapa de repoblacin de la parte septentrional, principalmente los valles del Duero y del
Ebro. El valle del Duero, en la meseta castellana, era una tierra de nadie devastada y poco
poblada. El valle del Ebro estaba, por el contrario, bien poblado y cultivado. Ambas zonas se
repoblaron con gentes del norte, mozrabes procedentes del sur y oeste, y francos atrados a
Navarra, Aragn y La Rioja. Esta etapa se prolong hasta el S. XIII e implic el desplazamiento del
rgimen jurdico de los grupos que se trasladaron, as como la creacin de nuevas formas jurdicas
e instituciones.
En los siglos bajomedievales, la repoblacin se dirigi al valle del Tajo, el Bajo Ebro, el sur y el
levante. Con una poblacin asentada, estos territorios pasaron a manos cristianas sin previa
destruccin, establecindose pactos con los derrotados para conservar a los cultivadores. Aqu
predomina la poblacin mudjar, con menores consecuencias de orden jurdico.
En cada una de estas etapas se dieron diversas modalidades o tipos de repoblacin:
La repoblacin oficial, dirigida directamente, a veces en persona, por el rey. Se realiz mediante
el otorgamiento de Cartas Pueblas, que recogan los derechos y privilegios del nuevo colectivo. En
los primeros aos de la reconquista la repoblacin oficial fue la que menos trascendencia tuvo,
mientras que a partir del siglo XII, la direccin de los monarcas en la empresa repobladora
convertira a la misma en casi exclusivamente oficial alcanzando tan solo el mismo nivel la
repoblacin dirigida por las rdenes militares y desaparecen casi completamente la repoblacin
concejil y privada.
La Repoblacin semioficial, que poda ser monacal, eclesistica o laica, que estuvo motivada
por el encargo que el rey haca en un momento determinado a cualquier magnate o institucin y
que dio lugar a la formacin de grandes dominios seoriales y monacales. En la orla cantbrica y
gallega predomin la frmula de distribucin por los monarcas de tierras entre los monasterios e
iglesias catedrales, las cuales a su vez las daban a cultivar a colonos y gente libre.
La Repoblacin privada, protagonizada por hombres libres de cualquier clase social y religin
que atrados por un mayor desahogo econmico en las zonas fronterizas, se centraron en las
tierras sin dueo para roturarlas y cultivarlas pudiendo llegar a alcanzar su propiedad a travs de
la presura.
La Repoblacin concejil, dirigida por los concejos, el amparo del marco legal que les ofrecan sus
foros, para ampliar su mbito jurisdiccional. Entre el Duero y el Sistema Central, la repoblacin se
realiz por parte de los grandes concejos como Seplveda, vila, Salamanca y Soria dotados de un
extenso alfoz (territorios jurisdiccionalesdependientes del municipio del que forma parte y al que
normalmente circunda), que les permita dedicarse preferentemente a una actividad ganadera y
protegidos por un amplio recinto amurallado para facilitar su defensa. A estos concejos se
encomend la tarea de vigilar los principales pasos montaosos del Sistema Central, para lo que el
monarca les otorgaba ordenaciones de asentamiento para todos los que desearan acudir a
repoblar esa Extremadura (ese extremo del Duero), dando lugar a un tipo de pequea propiedad
libre y comunal, instrumentada mediante repartimiento.
La Repoblacin de las rdenes militares, a cuyo auxilio recurrieron los monarcas para repoblar
los amplios territorios de la mitad sur de la Pennsula. Las rdenes Militares, se convirtieron en
grandes beneficiarias de enormes extensiones de tierra o maestrazgos.
La Repoblacin efectuada por los francos, que se fueron asentando como comerciantes y
artesanos a partir del S. IX en los ncleos de poblacin del Camino de Santiago (Aragn, Navarra y
algunos lugares de Castilla y Len).
Los instrumentos jurdicos de la repoblacin fueron esencialmente la presura,el repartimiento
y las capitulaciones.
En la regin del Duero, yerma y devastada por continuos enfrentamientos, se dio un fenmeno de
despoblacin ms o menos intenso segn las diferentes interpretaciones.
Estas zonas sobre todo en sus extremos castellanos fue repoblada principalmente por particulares
y por mozrabes que huyendo de la dominacin musulmana se haban asentado en un primer
momento en zonas ahora excesivamente pobladas como Galicia, Asturias, Cantabria o Vasconia.
Este colectivo ocup tierras para su cultivo mediante tcnicas jurdicas como la presura lo que
permiti a sus miembros acceder a la propiedad territorial y convertirse en pequeos propietarios
libres, creando una barrera definitiva contra el Islam.
El repartimiento fue el instrumento jurdico que orden la repoblacin cristiana de aquellas zonas
en las que ya exista poblacin musulmana. Fue utilizada en Aragn, Andaluca y Levante, y
consista en una distribucin ordenada por el rey, segn la condicin social y los mritos de los
conquistadores, de las casas y de las tierras reconquistadas que haban sido abandonadas por los
vencidos voluntaria o forzosamente.
Como elemento complementario de los repartimientos se presentan las capitulaciones, all donde
se pretenda conservar la poblacin musulmana. Son convenios firmados por las dos partes,
formalizados en captulos, dando forma jurdica a la rendicin. Se estableca con los gobernantes
rabes en las tierras que pasaban a dominacin y gobierno cristiano, pero en las que los
musulmanes conservaban su religin, cultura y derecho.
III. EL RGIMEN SEORIAL
A) PEQUEOS PROPIETARIOS LIBRES
La presura, ocupacin de las tierras que carecen de dueo, confera a cualquier hombre libre la
posibilidad de convertirse en propietario de tanta tierra yerma y despoblada como pudiera poner
en cultivo y estuviera roturada, tras la confirmacin real.
En la sociedad rural altomedieval la autntica libertad e independencia corresponden a quienes
tienen en propiedad la tierra que cultivan. Los campesinos castellanos de los S. IX y X poseen,
cultivan y transmiten por herencia sus heredades, e insuflan ese mismo sentido de libertad e
independencia a los concejos organizados en sus villas esto ocurra mientras en Europa creca la
red de la sociedad seorial. En Catalua tambin existieron estos campesinos libres como
propietarios de pequeas heredades o alodios.
Desde principios del siglo XI este sistema entr en crisis y los pequeos propietarios libres fueron
desapareciendo conforme sus tierras iban siendo incorporadas
al proceso generador de seoros y conforme su independencia personal iba siendo mermada por
los vnculos que les ligaron a seores y dueos.
La libertad de accin de los labriegos del gran dominio quedaba limitada por el deber de no
abandonar el lugar, o de hacerlo solo en determinadas condiciones.
Tambin tenan limitada la libre disposicin de sus bienes patrimoniales por la prestacin luctuosa
o mortuoria.
Cuando el colono mora, sus herederos al anunciar esa muerte al seor haba de entregarle algn
objeto o cantidad llamada nuncio, a modo de ltimo censo que el colono pagaba.
Tambin cuando el colono mora sin descendencia, es decir, era maero, haba de pagar la
prestacin maera, consistente en la devolucin de todos sus bienes al seor (no slo los que
haba recibido el colono en prestimonio sino, por extensin, tambin sus otros bienes). Este
derecho de reversin total con el tiempo, se amortigu, quedando reducido a la entrega de una
cantidad al seor, por parte del colono estril para poder transmitir por herencia su derecho de
disfrute al predio a sus parientes, a un vecino de la localidad o a quien quisiera.
Las mujeres de condicin servil o semiservil sometidas a la potestad seorial, no podan contraer
matrimonio sin permiso del seor, y compraban a ste su consentimiento mediante el pago de una
gabela que se llam ossas.
Las rentas seoriales solan pagarse en su mayora en especie, no siendo demasiadas las que se
pagaban en dinero. Ms que su cantidad eran gravosas porque simbolizaban el dominio seorial.
Con el tiempo todas las prestaciones personales
tendieron a ser sustituidas por el pago de cantidades fijas que los vasallos haban de satisfacer
peridicamente.
D) USOS Y ABUSOS SEORIALES[HOT]
En la corona de Aragn y sobre todo en Catalua por influencia de los francos, las prestaciones
seoriales tuvieron una manifestacin ms intensa y especfica representada por los seis malos
usos. Los primeros sntomas del empeoramiento de las condiciones del campesinado comenzaron a
manifestarse a finales del siglo XI, cuando se plante el problema de retener los predios a los
campesinos que queran abandonarlos. A mediados del XI se produjo un cambio trascendental en
la vida de este campesino catalanoaragons, que de ser rstico libre, en potencia, qued adscrito a
la tierra y se convirti en siervo.
En este contexto, los payeses catalanes se vieron en la obligacin de unas prestaciones especiales
conocidas como malos usos.
1. Remensa: precio que el campesino adscrito al predio deba pagar al seor por poder
abandonar su tierra. La condicin de hombre de remensa se adquira por nacimiento, por
matrimonio con quien ya lo era o por enajenacin voluntaria de la libertad personal. Los
payeses de remensa llegaron a formar una autntica masa campesina (la cuarta parte del
Principado). La legislacin exiga que el marido y la mujer remensas perteneciesen al mismo
seor, y este principio de dependencia era el motivo por el que las mujeres para poder
casarse, si ello implicaba un cambio de seor, haba de redimirse de esa condicin.
2. Intestia: el derecho del seor de quedarse con la mitad o un tercio de los bienes muebles y
del ganado de campesino que mora intestado.
En Len y Castilla la forma ms corriente de ceder a labriegos los campos de un gran dominio fue
la de una cesin temporal y vitalicia (incluso susceptibles de transmisin hereditaria) llamada
prestimonio.
Se dieron otros tipos de contratos agrarios de carcter perpetuo, como: El foro o la enfiteusis.
Contratos de arrendamiento a largo plazo enajenables y transmisibles por herencia.
Los contratos de aparcera o explotacin a medias, derivado de la colonia partiaria romana.
Los contratos de coplantacin, el dueo ceda a un labriego una heredad para que la plantase,
dividindose los frutos obtenidos durante un tiempo determinado, muy frecuente en Catalua.
El contrato de ad portionem, el dueo ceda la tierra para su plantacin y cultivo a un labriego y la
heredad plantada se divida despus por la mitad entre ambos, muy frecuentemente en el reino
asturleons.
El contrato ad laborandum, el propietario ceda el disfrute de una tierra a un labriego para que la
explotase a cambio del pago de un censo en reconocimiento a su dominio.
Hubo tambin contratos agrarios colectivos como las cartas pueblas.
La recoleccin recibi una especial proteccin mediante la paz de la cosechaque prohiba litigar
en estas fechas, y dispensaba del fonsado.
II. MARCO JURIDICO DE LA GANADERIA: LA MESTA Y SU ORGANIZACIN [HOT]
La economa medieval descans fundamentalmente en el sector agropecuario, sobre todo en Len
y Castilla.
Durante la Edad Media, con la conquista de tierras, desde el siglo XI la ganadera cobr
importancia debido a la orografa peninsular, los contrastes climticos, la abundancia de tierras
yermas y la facilidad de los rebaos para ser desplazados.
El ganado equino se desarroll notablemente por su utilidad en los ejrcitos y en la significacin
jurdica y social que reportaba la propiedad del caballo, pero el ganado lanar fue la ms abundante
en la Espaa cristiana.
Con el avance repoblador, los monasterios e iglesias, los nobles y los caballeros llegaron a
convertirse en grandes propietarios de rebaos.
La mesta y su organizacin
En la Alta Edad Media existan ya las mestas locales o pequeos campos comunes adonde acuda
el ganado a pastar. Con ellas, se desarrollaron unos consorcios de vecinos para vigilar los ganados
y organizar la trashumancia desde los pastizales de invierno a los de verano, que se
realizaban a travs de caminos llamados caadas, cabaeras o carreratges. De esta organizacin
local surgieron las mestas, que abarcaran ms territorio, de modo que en la segunda mitad del
siglo XIII las diferentes mestas locales fueron absorbidas en Castilla por una organizacin de mayor
alcance.
En 1273 Alfonso X el Sabio aglutin las diferentes mestas y fund el Honrado Concejo de la
Mesta, un gremio de pastores y dueos de ganado estante y trashumante de Castilla dotado de
organizacin jurdicoadministrativa para regular las condiciones de acceso a los pastos, el rgimen
de su utilizacin y la autoridad y control sobre ellos.
La base esencial de la organizacin de la mesta fueron los hermanos de la Mesta, esto es,
cualquier ganadero que pagase el servicio del ganado, impuesto que comenz siendo
extraordinario, pero que no tard en convertirse (a mediados del s. XIV) en ordinario bajo el
nombre de servicio y montazgo y que la Hacienda Real exiga por toda cabeza de ganado a su paso
por determinados puestos de peaje establecidos en las caadas.
Los integrantes del Concejo de la Mesta, reunidos en Asambleas semestrales decidan sobre su
organizacin interna, sobre peticiones al monarca y sobre lo referente a los cargos y oficios por los
que se regan. Conforme a sus normas y ordenanzas propias la mesta goz de una jurisdiccin
especial, contando con sus jueces (Alcaldes de la Mesta o Alcaldes de cuadrilla) y oficiales.
La funcin de los alcaldes de la mesta consista en juzgar en primera instancia los pleitos entre los
ganaderos. Haba tambin alcaldes en alzada que entendan de las apelaciones contra las
sentencias de los anteriores, adems de procuradores y recaudadores. Los oficiales que
representaban al rey en la mesta eran los alcaldes entregadores y el alcalde entregador mayor.
El Alcalde entregador mayor era un juez letrado de signacin real que vea en alzada las
apelaciones de las sentencias de los Alcaldes de cuadrilla. Constitua la mxima autoridad siendo el
presidente de la Mesta y diriga su administracin interna representando a la organizacin en las
ms altas esferas.
compilacin de uso y costumbres mercantiles del Mediterrneo realizado en la segunda mitad del
siglo XIII denominada Costums del Mar.
Fase definitiva concluida en la segunda mitad del S. XIV con la promulgacin del Llibre del
Consolat del Mar
, compilando el texto originario de las Costums del Mar al que se le aadieron las disposiciones
oficiales de los monarcas en torno al rgimen de los Consulados y a otras cuestiones relativas a la
navegacin.
La difusin y vigencia del Llibre del Consolat del Mar fue muy amplia por todo el Mediterrneo,
como norma reguladora del trfico mercantil, pero tambin fue recibido en la zona atlntica,
desempeado un papel de ius commune del mar.
Captulo 20 El Derecho Medieval[EXAMEN]
No tenemos apenas noticias de las caractersticas de los derechos de los pueblos del norte de la
pennsula en torno a los siglos IXXI. La tesis prerromanista o celtista se basa en la relativa
independencia mantenida por estos pueblos frente a los romanos y los visigodos, y a la
romanizacin jurdica representada por el Liber. Por eso extraa, que,pese a la aversin de estos
pueblos a los godos, no conste el rechazo de aquellos a que stos se refugiaran en sus tierras
huyendo de los musulmanes. Pero parece probado por la documentacin que fueron integrados en
la tradicin romanovisigoda del Liber.
Una tercera explicacin romanista considera el derecho altomedieval como una prolongacin de
la tradicin jurdica romanovulgar, que tras la cada del Imperio Romano, continu a partir de la
monarqua visigoda y despus de ella de manera autnoma. Segn esta interpretacin la
legislacin del Liber tuvo una aplicacin generalizada en el reino visigodo y los desfases entre el
derecho oficial y el de la prctica se debieron fundamentalmente al creciente grado de
feudalizacin de la sociedad visigoda, pero no a un divorcio entre la supuesta legislacin
romanizante y un derecho consuetudinario germnico. Durante la Alta Edad Media, el Liber seguira
aplicndose como un derecho general o subsidiario respecto a los fueros municipales, que sera un
derecho especial surgido para dar respuesta a las nuevas necesidades de la prctica.
Esta tesis puede incurrir en un excesivo reduccionismo amparado en la prolija legislacin romana
que proporciona al investigador precedentes jurdicos de prcticamente cualquier institucin
medieval.
Parece ms razonable entender el derecho medieval como una evolucin de la tradicin jurdica
visigoda creada en torno al Liber Iudiciorum, que al ir quedndose paulatinamente desfasado
origin la aparicin de un derecho nuevo.
Para resolver el problema o al menos adoptar un criterio sobre el asunto, es preciso examinar la
documentacin jurdica de la poca.
II. LOS SISTEMAS JURIDICOS EN LA ESPAA ALTOMEDIEVAL
B) EL REGIMEN DE LAS FAZAAS [HOT]
A los acuerdos y, sobre todo, a las sentencias judiciales se las llam en la Edad Media fazaas. Los
jueces sentenciaban ya aplicando el derecho del lugar, inspirndose en la tradicin jurdica
romanovisigoda, ya siguiendo su propio criterio (juicio o fuero de albedro).
Las fazaas se caracterizaban por recoger un derecho arcaico formalista y rudimentario, que con el
tiempo conformara el derecho consuetudinario del territorio. En su acepcin amplia, dicho
conjunto normativo tambin fue denominado fuero o fueros.
La ausencia de ejemplares del Liber Iudiciorum o su rechazo expreso por parte de las capas
populares, convirti a los jueces en autnticos creadores del derecho.
La tradicin liga el origen del fuero o juicio de albedro a la independencia de Castilla, que llev al
rechazo del Fuero Juzgo de Len.
Hay que interpretar el juicio de albedro de la siguiente manera: el juez ha de aplicar el derecho de
la comarca, y en ausencia de norma, actuar con justicia y equidad.
El derecho surgido de las fazaas refleja por tanto la costumbre del territorio surgida de la prctica
jurdica, bien adaptando a las nuevas necesidades la tradicin jurdica del Liber Iudiciorum, bien
creando derecho nuevo.
Frente a los que sostienen que el nombramiento de jueces en Castilla para dictar fazaas
se debi a la revitalizacin de la asamblea judicial de tipo germnico, parece ms bien que el
origen del fuero de albedro y de las fazaas estara en el arbitrio judicial practicado desde poca
visigoda al amparo del Liber Iudiciorum (2, 1, 15). En la Alta Edad Media librar por albedro sera
inicialmente juzgar por arbitraje, sometindose a la decisin de hombres buenos libremente
aceptados por las partes.
Algunas fazaas fueron recogidas en colecciones o aadidos a Cartas de poblacin o a fueros
municipales.
C) EL REGIMEN DE FUEROS: CONCEPTO Y CLASIFICACION [HOT]
El derecho municipal o local de esta etapa nace como un instrumento jurdico para favorecer la
repoblacin. Se pretende incentivar el asentamiento de poblaciones en zonas fronterizas con los
musulmanes otorgando a los pobladores privilegios econmicos, sociales y polticos inexistentes en
zonas ms seguras.
El contenido de las Cartas Pueblas o Fueros municipales se concede como derecho privilegiado. A
las personas acogidas al fuero se les otorgaba el goce de determinadas ventajas (exenciones de
trabajo personal, fiscal, concesin de tierras, etc.).
Cuando estos documentos tenan por finalidad contribuir a la repoblacin solan denominarse
Cartas de poblacin o Cartas pueblas.
El contenido de las primeras Cartas Pueblas o Fueros municipales destaca por su simplicidad y
brevedad, con grandes lagunas normativas. Ello hace sospechar la existencia de otro derecho
paralelo al contenido en la carta de poblacin, que sera el creado a travs de la prctica del Liber
Iudiciorum (Fuero Juzgo), y que constituira el rgimen jurdico general, frente al especial o
privilegiado de las Cartas Pueblas o Fueros.
Los Fueros municipales son redacciones del Derecho vigente en una localidad o territorio que
renen normas de origen diverso: la carta puebla, fundaciones, fazaas del lugar, privilegios
otorgados a esa localidad por el monarca u otras autoridades, derecho consuetudinario de la
comarca, etc.
Algunos fueros, debido al estatuto ventajoso que dispensaban a sus pobladores vecinos, fueron
utilizados como modelo para otras localidades reconquistadas, por ejemplo, los Fueros son las
surgidas del Fuero de Seplveda y Cuenca.
La monarqua, para unificar el derecho dentro de su territorio favoreci la poltica de concesin de
un mismo texto como fuero municipal para varias localidades creando amplias zonas regidas por
una normativa semejante, por ejemplo los Fueros de Alcaraz, de Ubeda, etc. son copias casi
literales del Fuero de Cuenca.
La opinin mayoritaria es que las Cartas Pueblas o Fueros recogan el derecho consuetudinario de
cada zona que el monarca confirmaba por escrito aadiendo diversos privilegios fiscales, penales,
procesales, etc. Adems, se aadan algunos preceptos penales ya existentes en el Liber
Iudiciorum, pero alternado el reparto de las penas econmicas (caloas) para ceder parte de las
mismas a favor del Concejo.
Clasificaciones:
Por su extensin: breves (los ms antiguos) y extensos (los ms tardos) Por quin los otorga: de
concesin real, nobiliaria o eclesistica, o incluso concejil.
Captulo21 La recepcin del Derecho Comn[EXAMEN]
B) EL DERECHO COMUN ROMANOCANONICO
1. El derecho romano: la Escuela de Bolonia y los glosadores [HOT]
La obra de Justiniano no fue muy difundida ni conocida del S. VI al XI. En este tiempo, las escuelas
monacales y episcopales en Italia se centraban en explicar las ciencias y conocimientos (trivium y
cuatrivium), no enseando Derecho como materia independiente, sino tan solo incluyendo
algunas nociones como parte del estudio de la retrica. Las fuentes para ello eran resmenes y
fragmentos del Codex.
Desde el S. XI, los cambios en Europa con el nacimiento de los grandes ncleos urbanos
propiciaron el estudio del Derecho romano en los textos de Justiniano, rescatndose del olvido el
Digesto.
La recuperacin de la obra justinianea se debe a la Escuela de Bolonia, destacando sus juristas:
Irnerio y sus discpulos. Estos iniciaron una nueva forma de estudio del Derecho, otorgndole su
propio lugar como saber y ciencia y utilizando para ello el estudio del Digesto.
La glosa fue su mtodo de trabajo, que consista en la exgesis (interpretacin crtica y completa
de un texto) textual de los prrafos comentados: explicaban y fijaban el alcance de cada trmino,
los glosaban, los analizaban, los aclaraban y relacionaban con otros conceptos. Supona realizar un
esfuerzo comprensivo del texto ledo, tanto en su literalidad como en su contexto, es decir, se
trataba de llegar al espritu del escrito o mens legis inspiradora de cada precepto. Partiendo de
ese principio metodolgico, los glosadores trataban de llegar a la construccin sistematiza de
dogmas jurdicos armnicos y lgicos entre s.
Estos estudios, junto con los del Derecho cannico, fueron esenciales para la difusin del Derecho
comn: los sucesores de aquellos juristas, como los comentaristas Accurzio o Bartolo de
Sassoferrato, lo extenderan posteriormente por toda Europa.
2. El derecho cannico: Graciano y los decretalistas [HOT]
Junto con el Derecho romano y el Digesto, el Derecho cannico representa el otro pilar
fundamentalmente de la recepcin del Derecho comn.
En el S. XI, el Papa Gregorio VII impuls la unidad del derecho de la Iglesia, encaminada a elaborar
un derecho cannico de mbito universal dictado desde Roma. El Derecho cannico nuevo y
unificado deba construirse bajo la direccin del papa y sobre la base de las resoluciones y
respuestas pontificias, ms que sobre cnones conciliares. El monje Graciano, en Bolonia, realiz
en 1140 una obra conocida como el Decreto de Graciano que en realidad se titulaba Concordia
discordantium canum
para sistematizar y ordenar los texto cannicos contradictorios. Graciano acert al separar la
teologa del derecho cannico. Al igual que haban hecho los glosadores con el Corpus iuris, el
Decreto fue comentado y estudiado por los llamados decretistas, juristastelogos especializados
en el estudio del Decreto de Graciano.
Las Decretales fueron las respuestas dadas por los papas a cuestiones de contenido jurdico
planteadas por los particulares. Dada su importancia, el papa Gregorio IX encarg a Raimundo de
Penyafort la elaboracin del Liber Decretalium o Decretales de Gregorio IX, promulgado en
1234. Ms tarde (1296) Bonifacio VIII encarg una nueva recopilacin: el Librus sextus, que se
unira a las Decretales de Gregorio IX.
Clemente V aadira despus las Clementinas, o Liber Septimus.
A todas estas recopilaciones siguieron las obras de carcter privado. Hay que citar las ediciones del
Corpus Iuris Canonici, fue declarada edicin oficial, tanto para el foro como para la escuela.
Como tercer elemento del Derecho comn hay que destacar el Derecho feudal, con su fuente
principal en los Libri feudorum, en especial la redaccin reelaborada por Accursio.
C) EL TRIUNFO DEL DERECHO COMUN
2. El proceso de difusin: el papel de las universidades [HOT]
Factores que contribuyeron a la propagacin del Derecho comn en Espaa y otros pases:
Las nuevas circunstancias sociales: creacin de ncleos urbanos populosos por toda Europa,
integrados por artesanos y mercaderes. En Espaa se manifiesta en Catalua y Compostela. El
florecimiento del ocio, la actividad intelectual y el trfico de moneda y mercancas requiere en las
ciudades un derecho ms elaborado. Esto lleva a la difusin de un Derecho comn basado en el
romano. Navarra, el Pas Vasco y Aragn se resistieron a este proceso, que cundi en Catalua y
Compostela.
El factor eclesistico: la Iglesia acumula gran poder, e incorpora una administracin fuerte y
centralizada, fundada en el Derecho cannico, muy influido por el Derecho romano, y que
conforma la otra vertiente del Derecho comn. Destaca el poder e influencia de los tribunales
eclesisticos y el hecho de que los juristas que estudian y difunden el Derecho romano en las
Universidades son clrigos.
Reforzamiento de las monarquas: desde el S. XIII, crece el poder real y se va rodeando del
aparato burocrtico necesario para reforzar la Administracin estatal, siguindose los principios del
Derecho romano, que daban mayor estabilidad al monarca.
La tradicin romana: incluso en el Alta Edad Media, el Derecho romanovisigodo mantuvo su
vigencia a travs de la pervivencia del Liber Iudiciorum.
Junto con estos factores, la labor ms importante en la propagacin del derecho comn fue la
El fuero de Cuenca
El fuero de Cuenca es el ms extenso y fue otorgado por Alfonso VIII en torno a 1190. Dadas las
similitudes con el Fuero de Teruel, se discute cual fue redactado en primer lugar, dando lugar a una
importante familia de Fueros basados en este modelo y otorgados a otras localidades hacia el sur
en pleno proceso de repoblacin: Alarcn, Consuegra, Alcaraz, Andjar, beda, etc.
La parte ms antigua del fuero es de fines del siglo XI, reinando Alfonso VI, y contiene el tpico
derecho castellano de frontera: exenciones tributaria y personales, reparto de las caloas con el
Concejo, etc.
Cuenca gozaba de notable autonoma, con jueces y alcaldes de eleccin popular anual. El
representante del rey o Seor de la Villa se limitaba a velar por los intereses del fisco regio y por
el cumplimiento del servicio militar o fonsado.
F) CASTILLA LA VIEJA: EL LIBRO DE LOS FUEROS DE CASTILLA Y EL FUERO VIEJO DE
CASTILLA [HOT]
En paralelo a los fueros locales, en Castilla se fue desarrollando un derecho territorial emanado de
las fazaas o sentencias dictadas por el tribunal de la corte del rey, que con el tiempo acabaron
siendo sintetizadas y convertidas en norma o principio jurdico.
El primer texto legal de derecho territorial castellano que conservamos data del S.XIII: el Libro de
los fueros de Castilla.
El Libro de los Fueros de Castilla:
Recopilacin de normas realizada entre la conquista de Sevilla en 1248 y la entronizacin de
Alfonso X en 1252. Carece de sistemtica, integrando sin tcnica alguna numerosos preceptos
(ms de 300) de diversa procedencia: fundamentalmente las fazaas, adems de preceptos
procedentes de Fueros locales bastante dispares.
Muestra la mecnica de las alzadas municipales desde la ptica de un tribunal superior, por lo que
es probable que fuera elaborado por y para el Tribunal de Alcaldes de Corte. Es una recopilacin en
la que predomina el derecho regio (privilegios y fazaas) de aplicacin municipal o burguesa.
Paralelamente, se fue desarrollando un Derecho nobiliario que se fue fijando por escrito en
colecciones privadas, como el Fuero de Albedro, u oficiales, como las Cortes de Njera.
Las tradiciones jurdicas nobiliaria y burguesa se refundiran en 12721273 en el Fuero Viejo de
Castilla en su versin primigenia.
El Fuero Viejo de Castilla:
El estudio del Fuero Viejo de Castilla demuestra que, aun recogiendo derecho nobiliario o
seorial, integra tambin preceptos de derecho local y legislacin regia.
Esto se manifiesta esencialmente en los siguientes aspectos: El Fuero viejo de Castilla contiene
derecho territorial: preceptos dirigidos a todo omne, omne cualquiera, otros referidos al
estatuto del comerciante, normas relativas a la poblacin juda, de exclusiva jurisdiccin real, etc.
El Fuero Viejo de Castilla no recopila derecho antiregio: era un derecho respetado y aplicado por el
rey, y evidencia en su texto la preocupacin por reforzar la autoridad regia: exclusiva y suprema
autoridad en materia de justicia, acuacin de moneda, prestacin del servicio militar, etc. No
obstante, recoge asimismo derecho seorial o nobiliario, al ser heredero de dos tradiciones
jurdicas distintas: la nobiliaria y la municipal.
La confirmacin de los Fueros de Castilla en 12721273 por Alfonso X: el Fuero Viejo de Castilla fue
autorizado oficialmente por Alfonso X en las Cortes de Burgos de 1272 y refundido en Marzo de
1273 en Almagro, de acuerdo con los siguientes datos: As lo afirma la Crnica de Alfonso X.
Tambin lo afirma el propio prlogo al Fuero Viejo de Castilla. En el fuero Viejo de Castilla no hay
ninguna ley posterior a Alfonso X.
De haber sido un texto privado, debera contener aadidos de juristas posteriores. Por el contrario,
al ser oficial requera la intervencin del monarca para su modificacin. Un texto de las Devisas se
remite a una cuestin solo regulada en el Fuero Viejo de Castilla.
El Ordenamiento de Alcal se remite varias veces de forma general a los fueros de Castilla y
procesal.
Parece que el texto naci con la intencin de ser una ley general para el reino, pero la resistencia
de los fueros propios de las distintas localidades hizo desistir al monarca. Al encontrar dificultades
en su aplicacin, hubo de acudirse a concesiones particulares.
Garca Gallo sostiene que el Fuero Real no era el Fuero del Libro, sino el Espculo, que sera
inicialmente una obra legal que, al entrar en crisis en su aplicacin, motiv el encargo del Fuero
Real.
C) EL ESPCULO [HOT]
El Espculo es un texto jurdico contemporneo del anterior, denominado espejo del derecho,
de ah su nombre. Fue promulgado por Alfonso X junto con el Fuero Real.
Est compuesto por un prlogo semejante al del Fuero Real y al de las Partidas y cinco libros: sobre
la ley y cuestiones relativas a la fe, el 1 sobre el Derecho real, el 2, coincidiendo con la 2
Partida sobre los deberes para con el rey, el 3, tambin contenidos en la 2 Partida sobre
cuestiones judiciales y procesales, el 4 y el 5, coincidiendo con la 3 Partida.
Parece una obra incompleta elaborada en 1255 su noconclusin se atribuye al fecho del imperio:
al pretender Alfonso X la corona imperial, necesitaba un proyecto jurdico ms ambicioso,
abandonando el Espculo en beneficio de las Partidas.
Para Garca Gallo al Espculo le sigui el Fuero Real y tras la muerte de Alfonso X se procedi a su
reelaboracin y se transforma en las Partidas.
D) PLEITOS FOREROS Y PLEITOS DEL REY [HOT]
Alfonso X intent la unificacin jurdica del reino. Ante la oposicin de los partidarios de los viejos
fueros (nobles, magnates, concejos y municipios), en las Cortes de Zamora el rey cedi,
acordndose que los pleitos foreros se resolvieran segn los antiguos fueros municipales y por sus
propios jueces sin intromisin de los alcaldes de Corte. Se establecieron asimismo los casos de
Corte, reservados al tribunal del rey.
Aparecen as dos tipos de pleitos:
1. Pleitos foreros: juzgados conforme al Derecho municipal de cada lugar, tanto en primera
instancia como en apelacin.
2. Pleitos del rey: casos de Corte que solo pueden ser juzgados por el rey y sus jueces:
delitos de muerte segura, mujer violada, casa quemada, traicin, etc. Cuando los jueces
municipales acudan al rey ante la ausencia de norma aplicable a un caso concreto en el
fuero municipal, el monarca dictaba preceptos que seran despus recopilados en las Leyes
Nuevas.
La distincin en la prctica entre estos dos tipos de pleitos se recoge en las Leyes de Estilo, que
renen casos ejemplares de jurisprudencia del tribunal de la Corte.
E) LAS PARTIDAS [HOT]
Rey frente a las del Emperador, as como la gran cantidad de legislacin particular de Castilla, y el
hecho de que fueran redactadas en castellano y no en latn. Afirma que las Partidas son una obra
reelaborada partiendo del Espculo con posterioridad a Alfonso X.
Las Partidas debieron ser realizadas hacia 1290 y no ms tarde de 1310 pues la referencia ms
antigua a ellas procede de las Leyes del Estilo. De los juristas que pueden citarse como autores
de las Partidas partiendo del Espculo solo se puede tomar como seguro a Jacobo de las Leyes. Se
discute si las Partidas llegaron a ser promulgadas por Alfonso X, siendo probable que no tuvieran
fuerza legal en su reinado, aunque desde que se promulgara como derecho supletorio en el
Ordenamiento de Alcal, el texto de las Partidas es el ms importante y trascendente de nuestro
ordenamiento jurdico.
II. EL ORDENAMIENTO DE ALCAL Y EL SISTEMA DE PRELACIN DE FUENTES [HOT]
La aplicacin del derecho en los siglos XIII y XIV fue problemtica ya que a partir de lo acordado en
las Cortes de Zamora en 1274 y las reacciones populares, se haban impuesto la aplicacin de los
fueros antiguos, limitando la aplicacin de las leyes regias.
El Ordenamiento de Alcal es un conjunto de leyes de carcter territorial promulgado por
Alfonso XI en las Cortes celebradas en Alcal, en 1348. Se trata de 131 leyes en 32 ttulos llamadas
a alcanzar gran importancia en la Historia del Derecho castellano, debido a haber fijado por
primera vez el orden de prelacin de fuentes jurdicas aplicables en su poca. Adems, eliminan
usos y costumbres contrarios al Derecho, se regula el procedimiento civil, derecho civil, de
obligaciones, la administracin de justicia, as como la derogacin de las cartas reales.
Pero lo ms importante en este Ordenamiento es el orden de prelacin de las fuentes:
1. Las leyes contenidas en el propio Ordenamiento de Alcal.
2. El Fuero municipal de cada localidad.
3. Las Partidas.
Se trata de una forma de poner orden a la situacin creada desde las Cortes de Zamora (1274).
Este orden estar vigente hasta el siglo XIX.
Fuentes utilizadas en la elaboracin del Ordenamiento de Alcal: El Pseudo ordenamiento de
Njera (1 ttulo con 58 leyes), atribuido a Alfonso VII.
Peticiones de Cortes, Ordenamiento de Villarreal, Ordenamiento de Burgos, Fuero de Albedro,
etc.
El Ordenamiento de Alcal, no se permite como fuente jurdica, signific el reconocimiento de las
Partidas como texto legal. Tanto el Ordenamiento como cualquier fuero municipal se quedaron
cortos frente a la monumental obra de las Partidas que prcticamente recogan casi todo y adems
en buena tcnica jurdica.
Captulo 27 El Poder Real[EXAMEN]
II. EL EJERCICIO DEL PODER Y SUS LIMITACIONES
que ste contestaba, o no, pero sin que tuviera valor de ley ni la solicitud ni la respuesta,
aunque a veces incorporan leyes).
2. Cuadernos de Leyes tambin llamados Ordenamientos de Cortes que eran leyes
promulgadas por el rey.
No mantuvieron el principio de representar los intereses del reino, dado el carcter centralistaabsolutista de la monarqua castellana.
Las Cortes aprobaban las prestaciones de servicios e impuestos que satisfacan las ciudades
mediante el sistema de repartimiento.
En ocasiones especiales podan asumir funciones judiciales y gubernativas.
Las Cortes medievales representaban al reino, lo que significa que si varios reinos se integraban en
una Corona, cada uno de ellos conservaba su propia asamblea de Cortes.
Este fue el principio seguido en la Corona de Aragn, donde las Cortes, que comenzaron a reunirse
ms tarde que las castellanas, se componan de alta nobleza, baja nobleza, alto clero y estado
llano.
Las Cortes en Aragn, donde el pactismo era determinante, constituyeron una limitacin esencial
a la actuacin unilateral del rey. Tuvieron competencias legislativas, como la elaboracin de Fueros
o Actos de Corte, y se ocuparon de la resolucin de las causas sobre agravios cometidos por el rey,
presentadas por el Justicia Mayor.
Confirmaban al heredero y reciban del rey el juramento de respeto al Derecho y los privilegios del
reino. Las Cortes haban de aprobar la imposicin de nuevos tributos.
En Catalua las Cortes tenan importantes competencias legislativas. Las disposiciones dadas por
las Cortes, slo pueden ser revocadas por ellas y no por disposicin del rey. La legislacin de las
Cortes poda ser:
1. Constitucions, para aprobar la actividad de los Condes.
2. Capitols de Cort, o peticiones de los estamentos sancionadas por el monarca.
3. Actos de Cort, disposiciones del monarca dadas fuera de las Cortes pero elevadas al rango
de acuerdos de Cortes, por peticin real o de los brazos de las Cortes.
4. Peticiones de reparacin de greuges (agravios), as como Capitols de la Proferta o
condiciones a los donativos que otorgaban al rey.
5. En general, se llamaba Procs de Cort a las resoluciones aprobadas en Cortes.
En Navarra tambin las Cortes tienen competencias legislativas a travs de la elaboracin de
amejoramientos o ampliaciones al Fuero General de Navarra. Atendan asimismo a la
reparacin de agravios cometidos por el rey o sus oficiales, y podan actuar como tribunal.
En Valencia Jaime I introdujo el pactismo con el juramento en Cortes de sus fueros y costumbres.
Desde 1283 comenzaron a celebrarse Cortes en Valencia, que participaban en la elaboracin de
normas:
Furs, por acuerdo del rey con los estamentos.
Actes de Cort si se producan a instancias de un estamento y eran luego aprobadas por el rey.
Desde al S. XIV las normas dictadas por el rey (pragmticas, o reales provisiones) resultan
habituales y desplazan a las leyes surgidas de las Cortes.
Captulo 29 Administracin Central en la Espaa Medieval [EXAMEN]
I. EL OFICIO PBLICO: ACCESO AL OFICIO Y CONTROL DE LA GESTIN (PESQUISAS,
VISITAS, JUICIO DE RESIDENCIA Y PURGA DE TAULA) [HOT]
Partiendo de la teora del origen divino del poder real, se considera que las funciones del monarca
son gobernar, legislar y administrar justicia, as como organizar el entramado institucional de
figuras que deben auxiliarse en dicha labor. El rey era quien nombraba directamente a los oficiales
en los que delegaba parte de sus funciones, siendo el nombramiento, en principio, una concesin
que termin convirtindose en una regala.
La designacin se basaba con frecuencia en la relacin de amistad, de confianza y a veces de
parentesco entre rey y oficial, si bien se acudi a menudo a la concesin de oficios por inters
pblico. Pero acab por imponerse la necesidad de conocimiento tcnico en las personas
encargadas del desempeo de las funciones pblicas.
Oficial designa a aquellos que desempeaban un oficio aplicndose tanto a los oficiales del
rey, como a los del concejo y a los del seor.
Acceso al oficio
El oficial era un servidor real que acceda a su cargo, en los primeros tiempos, con carcter
revocable y temporal, si bien la caracterstica general fue la de ir hacia la fijacin y la
patrimonializacin de los oficios desarrollada fundamentalmente en los reinados de Juan I y Enrique
IV en Castilla. Fueron los Reyes Catlicos los que intentaron tras las Cortes de Toledo de 1480
emprender una serie de reformas que saneasen la administracin pero sin xito.
Los modos de acceso al oficio pblico eran mediante compra a travs de cartas expectativas (por
las que el rey conceda un oficio, antes que quedase vacante creando una expectativa de derecho)
por arrendamiento, es decir, accediendo al ejercicio del cargo a cambio de una renta.
Tipos de oficios:
1. oficios a trmino: establecidos temporalmente.
2. oficios de por vida: tenan la duracin de la vida del oficial.
3. oficios concedidos por juro de heredad: eran perpetuos y transmisibles
hereditariamente, pudiendo revocarlos nicamente el rey.
4. los oficios ad beneplacitum regis eran intemporales pero poda revocarlos el rey cuando
estimase conveniente.
El candidato deba reunir ciertos requisitos fsicos y morales para el desempeo del cargo pblico.
Entre los primeros, el oficial haba de contar con una determinada edad (ms de 20 aos), sexo
(hombres), no padecer, enfermedad ni defectos fsicos. Entre los segundos haban de profesar la fe
catlica, si bien los religiosos eran considerados en las fuentes como incapaces (lo que en la
prctica no se cumpla). Otros requisitos fueron de tipo econmico y social, tales como poseer
bienes o pertenecer a la nobleza para ocupar determinados cargos cercanos al rey,
fundamentalmente los de la Casa Real. Tambin existieron algunas limitaciones jurdicas y causas
de incapacidad permanente para desempear un cargo, as como causas de incapacidad temporal
(como poseer varios oficios o estar en servidumbre). Por ltimo, aunque no siempre se les exiga,
los oficiales deban estar cualificados tcnicamente para el desempeo de sus cargos, siendo ste
un requisito implantado con carcter general en la Edad Moderna.
Una vez designado el sujeto para desempear un oficio determinado deban prestar juramento de
fidelidad al monarca, de respeto al orden jurdico y de justo cumplimiento de su misin, y a veces,
deba garantizar su gestin con la entrega de una fianza. A continuacin, se le entregaba el
nombramiento por escrito, expedido por la Cancillera, y tomaba posesin de cargo.
El desempeo de un oficio supona una serie de derechos que se concretaban en el cobro de una
retribucin y en gozar de una cierta inmunidad pero tambin comportaba una serie de obligaciones
tales como residir en el lugar de desempeo de su funcin, cumplir con su tarea y obedecer al
soberano en todo momento.
La extincin del oficio poda darse por la edad o al fallecimiento del oficial, pero tambin al
transcurso del plazo para el que se dot el oficio a la remocin (quitar, remover) del rey a la
enajenacin, venta o renuncia a favor de un tercero, o la muerte del monarca otorgante.
Una de las obligaciones del vasallo era el deber de consejo. El auxilium atque consilium, o deber
de auxiliar militarmente y asesorar al seor utilizando en la Alta Edad Media como
fundamentalmente en la obligacin de acudir a la llamada del seor. Con la recepcin del Derecho
comn se potenci el deber de consejo debido a que va a prestar una fundamentacin tica, moral
y social al principio de soberana, contribuyendo con ello a solidificar las bases sobre las que se
asienta el poder real. Ello supondr la consolidacin del deber de consejo hasta la categora de
principio poltico, esencial en la administracin moderna.
La transformacin de la Curia en Consejo fue progresiva, se oper en los siglos XII al XIV y se debi
fundamentalmente a la entrada de juristas o letrados en ella, y a esa potenciacin cada vez mayor
del deber de consejo.
El consejo se constituye as como rgano de carcter consultivo formado por los miembros de
palacio que continuamente se encuentran junto al prncipe y cuyo objetivo es asesorarle sobre los
asuntos concernientes al poder pblico llegando a ser tribunal de justicia. Van a ser, pues, el
Consejo los rganos preparatorios de los asuntos para que el monarca obtenga diversos puntos de
vista con los que poder actuar y tomar una decisin.
El consejo en sus orgenes, estaba formada por nobles, prelados y ciudadanos, teniendo todava
carcter representativo, pero poco a poco pasa a ser un rgano administrativo en el que prevaleci
el inters pblico. El punto de inflexin entre un tipo de Consejo y otro puede establecerse en las
Cortes de Toledo de 1480, donde se estructur el sistema de gobierno.
1. El consejo de Castilla [HOT]
En Castilla Juan I organiz el Consejo Real y le dio una planta fija en las Cortes de Valladolid de
1385 en que se estableci que deba estar formado por cuatro prelados, cuatro caballeros y cuatro
ciudadanos o burgueses. Este consejo no slo tena carcter consultivo sino que entenda de todo
lo que fuera la administracin de justicia (de la que entenda la Audiencia), mercedes, gracias y
perdones de delitos, que se reservaba al propio rey. En esas mismas Cortes se estableci que los
acuerdos deban tomarse por mayora y se recordaba el secreto de lo acontecido en las
deliberaciones. Pero al parecer las disposiciones de las Cortes no se cumplieron.
De ah que los procuradores exigieran el cumplimiento de las disposiciones de las anteriores Cortes
en las Cortes de Briviesca de 1387, pero Pedro I realiz importantes modificaciones pues se orden
la entrada en el Consejo Real de cuatro doctores o letrados, inicindose el camino hacia la
especializacin jurdica definitiva del Consejo.
Tambin se regul la actuacin del Consejo y lleg a repartir las competencias entre el consejo y el
rey, al reservarse ste la resolucin de ciertos asuntos.
La estructura del Consejo vari en distintas ocasiones. Durante el reinado de Enrique III, el
Ordenamiento de 1406 regul el funcionamiento de este Consejo y su rgimen interno
estableciendo un qurum de asistencia, detallando el procedimiento de actuacin e indicando los
oficiales de que estaba compuesto. De tiempos de Juan II es una Ordenanza de 1442 que
reproduca el ordenamiento anterior, y que reduca el nmero de consejeros, que se haba
ampliado de forma desproporcionada (en 1426 eran ms de 65 consejeros), a seis caballeros,
cuatro doctores en leyes y dos prelados. En 1459
Enrique IV dio otra Ordenanza tratando de regular el Consejo, pues al parecer no se reuna, dando
mayor importancia a la presencia en el mismo de letrados, pero esta ordenanza qued sin efecto
debido a las alteraciones polticas del reinado. Por ltimo, en las Cortes de Madrigal de 1476 se
remodel de nuevo el organismo que qued compuesto por un prelado, dos caballeros, seis
letrados, dictaminndose que deba funcionar permanentemente.
Con los Reyes Catlicos se reorganiza el Consejo Real de Castilla. Las Cortes de Toledo de 1480
marcaron un punto de inflexin en la trayectoria del Consejo Real de Castilla y que hasta entonces
haban desempeado nicamente las funciones de rgano asesor y ejecutivo de gobierno y a partir
de ellas se convirti en un ncleo competencial ms tecnificado con facultades jurisdiccionales. En
ellas se determin su organizacin establecindose que el Consejo se ocupara de la mayora de los
temas administrativos, contando con una fuerte presencia de tcnicos en derecho. Para ello se
dividi en una serie de salas que se ocupaban de las cuestiones internacionales, de justicia, de
hermandades, de Aragn, Catalua, Valencia y Sicilia. Con ello se convirti el Consejo en elemento
bsico de gobierno de la monarqua, coincidiendo su auge con la decadencia de las Cortes, mxime
por tener importantes funciones de justicia estando capacitado para traer a su conocimiento
cualquier causa civil o criminal, adems de ser competente en las apelaciones.
C) CANCILLERAS Y SECRETARIOS REALES
3. Los Secretarios del rey [HOT]
Eran aquellos oficiales que estaban vinculados directamente al rey y que gozaban de su confianza
plena.
Escribano de cmara y secretario eran cargos distintos hasta que en el siglo XV se convierten en
anlogos. Los secretarios eran pues escribanos de cmara especiales que estaban relacionados
con el rey en forma especial, en virtud de la confianza que el monarca les haba depositado,
llegado a convertirse en asesores directos del mismo.
Escudero establece como poca en la que pasaron de ser colaboradores a desempear un puesto
polticoadministrativo el reinado de Juan II, un mayor desarrollo se establece durante el reinado de
Enrique IV, tendindose a la estructuracin del cargo pero sin especializarse.
Los secretarios aparecen caracterizados como oficiales pblicos de la Casa y Corte del Rey,
ocupando el puesto ms cercano a l, caracterizndose frente a otras figuras similares por
encontrarse al servicio personal del rey y gozar de su confianza. El oficio proporcion a los
secretarios promocin social y estima de sus congneres aunque no todos tuvieron la misma
preparacin, existiendo algunos que procedieron del mundo de las letras. Los rasgos que los
caracterizan y que se les exigan eran: lealtad, fidelidad, suficiencia, guarda del secreto y limpieza.
El oficio se remuneraba en funcin del nmero de cargos que el secretario desempease, adems
de percibir donaciones de los monarcas.
Bermejo ha indicado que no debi existir limitacin en el nmero de secretarios, ni reglas sobre la
duracin del cargo. Sus competencias no fueron nunca fijadas por escrito y aunque con carcter
general se centraban en despachar con el rey y librar su documentacin, adems de refrendar, no
fue infrecuente que actuasen como embajadores de los reyes.
Durante el reinado de los Reyes Catlicos, la importancia del secretario del rey como figura de la
corte se acrecent al ampliarse su esfera de competencias, interviniendo en todos los asuntos