RT 37 Apunte
RT 37 Apunte
RT 37 Apunte
35. Cuando los estados contables del perodo anterior hayan sido auditados por
otro contador (auditor predecesor), el contador actual incluir en su informe, ya
sea que la informacin comparativa corresponda a estados contables con cifras
correspondientes o a estados contables comparativos, un prrafo sobre otras
cuestiones que indique: (a) que los estados contables del perodo anterior
fueron auditados por otro contador; (b) el tipo de opinin expresada por ese
contador y, si era una opinin modificada, las razones que lo motivaron; y (c) la
fecha del informe del otro contador.
Informacin especial requerida por leyes o disposiciones nacionales,
provinciales, municipales o de los organismos pblicos de control o de la
profesin
36. Cuando por disposiciones legales o profesionales, el contador tenga
responsabilidades adicionales de informar sobre otros asuntos que son
complementarios a la responsabilidad del contador de expresar una opinin
sobre los estados contables, el contador agregar un prrafo adicional al final
del informe de auditora, salvo que sea permitido que notifique sobre estos
asuntos en un informe por separado.
Lugar y fecha de emisin
37. El lugar de la emisin es la jurisdiccin donde ejerce.
38. La fecha de emisin (da, mes y ao) es, generalmente, aquella en que se
hubiera concluido el trabajo de auditora. Esta fecha limita la responsabilidad
del contador en cuanto al conocimiento de hechos posteriores a la fecha de los
estados contables que pudieran tener influencia significativa en las
informaciones que ellos contienen, ya fueran los siguientes:
38.1. Aquellos que tuvieran una influencia directa en la situacin patrimonial o
en los resultados de las operaciones mostrados en los estados contables.
38.2. Aquellos que, si bien no tienen la influencia indicada en la norma
inmediatamente precedente, deben incluirse en una nota a los estados
contables porque afectan la apreciacin del futuro de la situacin patrimonial o
de los resultados del ente.
39. La fecha del informe de auditora no ser anterior a la fecha en la que el
contador haya obtenido elementos de juicio vlidos y suficientes en los que
basar su opinin sobre los estados contables, incluidos los elementos de juicio
de que todos los estados que componen los estados contables, incluida la
informacin complementaria, han sido preparados, y la direccin ha
manifestado que asume la responsabilidad de dichos estados contables.
Firma
40. El informe debe llevar la firma del contador, con la aclaracin de su nombre
y apellido completo, ttulo profesional y nmero de inscripcin en la matrcula
del Consejo Profesional correspondiente.
41. Cuando se tratara de sociedades profesionales inscriptas en los Consejos
Profesionales, se debe colocar su denominacin antes de la firma del contador
integrante que suscribe el informe respectivo, debiendo hacerse constar su
carcter de socio.