Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

La Opinión Del Auditor Independiente

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

La Opinión Del Auditor Independiente

NIA 700: 

Alcance de esta NIA 

 Esta Norma Internacional de Auditoria (NIA) trata de la responsabilidad


que tiene el auditor de formarse una opinión sobre los estados
financieros. También trata de la estructura y el contenido del informe de
auditoría emitido como resultado de una auditoria de estados
financieros. 

 La NIA 7051 y la NIA 7062 tratan del modo en que la estructura y el
contenido del informe de auditoría se ven afectados cuando el auditor
expresa una opinión modificada o incluye un párrafo de énfasis o un
párrafo sobre otras cuestiones en el informe de auditoría. 

 La presente NIA está redactada en el contexto de un conjunto completo


de estados financieros con fines generales. (Se ha suprimido el párrafo
referente a la NIA 800). La NIA 8054 trata de las consideraciones
especiales aplicables en una auditoria de un solo estado financiero o de
un elemento, cuenta o partida específicos de un estado financiero. 

Objetivos

El auditor debe establecer una opinión sobre los estados financieros con
base en una evaluación de las conclusiones generadas a partir de la
evidencia obtenida durante el desarrollo de la auditoria. Una vez
establecida la opinión, el auditor deberá expresarla con claridad medio
de un dictamen escrito que manifiesta la base y el sustento para dicha
opinión.
Requerimientos

Formación de la opinión sobre los estados financieros 

 El auditor se formará una opinión sobre si los estados financieros han
sido preparados, en todos los aspectos materiales, de conformidad con
el marco de información financiera aplicable. 

Con el fin de formarse dicha opinión, el auditor concluirá si ha obtenido


una seguridad razonable sobre si los estados financieros en su conjunto
están libres de incorrección material, debida a fraude o error. Dicha
conclusión tendrá en cuenta: (a) la conclusión del auditor, de
conformidad con la NIA 330, sobre si se ha obtenido evidencia de
auditoría suficiente y adecuada ; la conclusión del auditor, de
conformidad con la NIA 450, sobre si las incorrecciones no corregidas
son materiales, individualmente o de forma agregada; y (c) las
evaluaciones requeridas por los apartados 12-15.

El auditor evaluará si los estados financieros han sido preparados, en


todos los aspectos materiales, de conformidad con los requerimientos
del marco de información financiera aplicable. Dicha evaluación tendrá
también en consideración los aspectos cualitativos de las prácticas
contables de la entidad, incluidos los indicadores de posible sesgo en
los juicios de la dirección. (Ref.: Apartados A1-A3)

Cuando los estados financieros se preparen de conformidad con un


marco de imagen fiel, la evaluación requerida por los apartados 12-13
incluirá también la evaluación de si los estados financieros logran la
presentación fiel. Al evaluar si los estados financieros expresan la
imagen fiel, el auditor considerará: (a) la presentación, estructura y
contenido globales de los estados financieros; y (b) si los estados
financieros, incluidas las notas explicativas, presentan las transacciones
y los hechos subyacentes de modo que logren la presentación fiel. 
Tipo de opinión 

 El auditor expresará una opinión no modificada (o favorable) cuando


concluya que los estados financieros han sido preparados, en todos los
aspectos materiales, de conformidad con el marco de información
financiera aplicable. 

El auditor expresará una opinión modificada en el informe de auditoría,


de conformidad con la NIA 705, cuando: (a) concluya que, sobre la base
de la evidencia de auditoría obtenida, los estados financieros en su
conjunto no están libres de incorrección material; o (b) no pueda obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada para concluir que los
estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material.
18. Si los estados financieros preparados de conformidad con los
requerimientos de un marco de imagen fiel no logran la presentación fiel,
el auditor lo discutirá con la dirección y, dependiendo de los
requerimientos del marco de información financiera aplicable y del modo
en que se resuelva la cuestión, determinará si es necesario expresar
una opinión modificada en el informe de auditoría, de conformidad con la
NIA 705. (Ref.: Apartado A11). 

Cuando los estados financieros se preparen de conformidad con un


marco de cumplimiento, no se requiere que el auditor evalúe si los
estados financieros logran la presentación fiel. Sin embargo, si en
circunstancias extremadamente poco frecuentes, el auditor concluye que
dichos estados financieros inducen a error, lo discutirá con la dirección
y, dependiendo del modo en que se resuelva dicha cuestión,
determinará si ha de ponerlo de manifiesto en el informe de auditoría y
el modo en que lo ha de hacer. (Ref.: Apartado A12)

Opinión del auditor 

(Ref.: Apartados 35-37) Redacción de la opinión del auditor prescrita por


las disposiciones legales o reglamentarias A27. La NIA 210 explica que,
en algunos casos, las disposiciones legales o reglamentarias de la
jurisdicción correspondiente prescriben una redacción determinada para
el informe de auditora (que incluye, en particular,
la opinión del auditor), en términos significativamente diferentes a los
requerimientos de las NIA. En estas circunstancias, la NIA 210 requiere
que el auditor evalúe: (a) si los usuarios podrían interpretar
erróneamente el grado de seguridad obtenido de la auditoria de los
estados financieros y, de ser éste el caso, (b) si una explicación
adicional en el informe de auditoría podría mitigar dicha posible
interpretación errónea.

Si el auditor concluye que una explicación adicional en el informe de


auditoría no puede mitigar una posible interpretación errónea, la NIA 210
requiere que el auditor no acepte el encargo de auditoría, salvo que esté
obligado a ello por las disposiciones legales o reglamentarias. Con
arreglo a la NIA 210, una auditoría realizada de conformidad con dichas
disposiciones no cumple con las NIA. En consecuencia, el auditor no
incluye ninguna mención en el informe de auditoría de que la auditoria
se ha realizado de conformidad con las Normas Internacionales de
Auditoría 19. “Expresan la imagen fiel” o “Presentan fielmente, en todos
los aspectos materiales,” 

Alejandro García Berrones Fecha: 15 de sep. Del 2020

Fuente consultada: http://fundamentos-audi-tec-chilpo.blogspot.com/2016/03/1_3.html

http://auditoriatrabajoana.blogspot.com/2016/03/la-opinion-del-auditor-independiente.html

También podría gustarte