Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bitacora 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertinencia y Calidez


FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Nombre de la institución Universidad Técnica de Machala


educativa
Estudiantes Abrigo Gonzales Carolina Bitácora Nº 01
Figueroa Sares Ginger
Figueroa Velesaca Davis
Maldonado Cajamarca Ariana
Quishpi Sanunga Daniela
Fecha: 18/11/2021
Asignatura Contabilidad Gubernamental Curso y 6to “A” Diurno
paralelo
Nombre del docente Ing. Com. Herrera Freire Alexander Geovanny, Mgs.
Objetivo: Comprender la importancia del sistema Nacional de las Finanzas Públicas para los/as ecuatorianos/as,
mediante el análisis teórico para tener una mejor visión hacia la contabilidad gubernamental.
Desarrollo de la investigación

SINAFIP
Desde el 26 de enero del 2021 entra en
funcionamiento el Sistema Integrado de La implementación del SINAFIP está
Administración de las Finanzas Públicas del acorde a la política gubernamental de
Ecuador (SINAFIP) que es la nueva plataforma manejo transparente, ordenado y
de gestión administrativa y transaccional para las disciplinado de las finanzas públicas del
entidades que conforman el Presupuesto General país. En este sentido aportará también a la
del Estado (PGE) y que reemplaza al anterior mayor eficiencia en la gestión de los
sistema conocido como eSIGEF. (Ministerio de recursos públicos que administra el
economia y finanzas, 2021) Presupuesto General del Estado (PGE)

La nueva solución tecnológica integra distintos procesos transaccionales en una


única plataforma lo que lo convierte en un sistema: moderno, porque está acorde
al vigente Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas; seguro, ya que
mejora aspectos relacionados con la ciberseguridad; eficiente, pues moderniza la
plataforma tecnológica del Sistema Integrado de Gestión de las Finanzas Públicas;
y transparente, porque impulsa la transformación de la administración del Estado
orientada al servicio y evidencia del uso de los recursos públicos.
DEFINICIÓN
El Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas
define al Sistema Nacional de las Finanzas Públicas, SINFIP,
como el conjunto de normas, políticas, instrumentos,
procesos, actividades, registros y operaciones que las
entidades y organismos del Sector Público, deben realizar
con el objeto de gestionar en forma programada los ingresos,
gastos y financiamiento públicos, con sujeción al Plan
Nacional de Desarrollo y a las políticas públicas establecidas
en el Código y su Reglamento General.

ÓRGANO RECTOR DEL SINFIP


Conforme a lo establecido en el Código Orgánico de
Planificación y Finanzas Públicas, el ente rector de las
finanzas públicas tiene la atribución para dictar las normas,
manuales, instructivos, directrices, clasificadores, catálogos,
glosarios y otros instrumentos de cumplimiento obligatorio
por parte de las entidades del sector público para el diseño,
implantación y funcionamiento del SINFIP y sus
componentes.
Ventajas:
➢ Dentro de las ventajas del SINAFIP está la mejora en la gestión de la información pública sobre el manejo
del PGE en temas de inversión y gasto permanente en bienes del Estado. La nueva estructura
presupuestaria permitirá desarrollar un presupuesto enfocado en resultados.

➢ El Ministerio de Economía y Finanzas ha organizado un sistema de monitoreo y atención permanente


para que los usuarios del SINAFIP estén acompañados en todo momento en el proceso de adaptación a la
nueva tecnología que, como toda nueva herramienta, guarda su complejidad técnica y requiere de un
período de estabilización que puede ser de algunas semanas.

➢ Los trabajos de implementación del nuevo sistema comenzaron en el 2017, con las definiciones
funcionales, parametrizaciones y desarrollos, innumerables pruebas, ensayos técnicos y cursos de
formación y capacitación a los servidores públicos. Se trata de un cambio tecnológico necesario,
considerando que el eSIGEF tiene 13 años de vigencia, está desactualizado tecnológicamente y limitado
como herramienta transaccional y era necesario adaptarla a las innovaciones tecnológicas actuales.
Son principios del SINFIP la legalidad, universalidad,
unidad, plurianualidad, integralidad, oportunidad,
PRINCIPIOS DEL SINFIP efectividad, sostenibilidad, centralización normativa,
desconcentración y descentralización operativa,
participación, flexibilidad y transparencia. (Ministerio de
economia y finanzas, 2021)

Son componentes del SINFIP: la Política y Programación


Fiscal, Ingresos, Presupuesto, Endeudamiento Público,
COMPONENTES DEL SINFIP Contabilidad Gubernamental y Tesorería. Sus
responsables actuarán de manera coordinada y articulada
a fin de propiciar el funcionamiento integrado del
Sistema.

Constituyen entes financieros los organismos, entidades,


fondos o proyectos creados por ley, decreto u ordenanza,
ENTES FINANCIEROS con existencia propia e independiente, que administran
recursos y obligaciones del Estado, bajo cuya
responsabilidad estará el funcionamiento del Sistema
Nacional de las Finanzas Públicas. Si las circunstancias lo
ameritan se desconcentrará el sistema, bajo la exclusiva
responsabilidad de la entidad.
ESTRUCTURA DEL SECTOR PÚBLICO PARA EL SINFIP

1. SECTOR PÚBLICO 2. SECTOR PÚBLICO NO


FINANCIERO FINANCIERO Comprende las
Comprende todas las entidades cuya siguientes entidades: A. Las entidades
actividad principal es monetaria, de cuya actividad primaria es desempeñar
intermediación financiera, banca de las funciones de gobierno: Gobierno
inversión y/u otras para la prestación Central o Estado Centra, Gobiernos
de servicios financieros de Autónomos Descentralizados.
naturaleza similar.

Reflexiones de la actividad
¿Qué valores creen que se relaciona con el tema o Eficiencia, eficacia
actividad desarrollada en la clase?
¿Cómo se desarrolló la actividad? Con responsabilidad y las ganas de seguir indagando
más para poder presentar un buen trabajo
colaborativo
¿Qué aprendiste con los temas tratados? Sobre los diferentes principios que pasee SINFIP,
componentes y entes financieros
¿Cómo te sentiste revisando los temas o realizando las Bien porque pude conocer acerca del tema en
actividades programadas? mención y un poco de la información que antes
desconocía.
¿Qué podrías haber hecho mejor? Plasmar las ideas de cada subtema.
Analizar más a detalle las ventajas.
Conclusión En síntesis la implementación del SINAFIP está
acorde a la política gubernamental de manejo
transparente, ordenado y disciplinado de las finanzas
públicas del país, y gracias a la tecnológica integra
distintos procesos transaccionales en una única
plataforma lo que lo convierte en un sistema:
moderno, porque está acorde al vigente Código
Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas;
seguro, ya que mejora aspectos relacionados con la
ciberseguridad; eficiente, pues moderniza la
plataforma tecnológica del Sistema Integrado de
Gestión de las Finanzas Públicas; y transparente,
porque impulsa la transformación de la
administración del Estado orientada al servicio y
evidencia del uso de los recursos públicos.
Referencias
Ministerio de economia y finanzas. (2021). El SINAFIP es la nueva plataforma de transacción financiera del PGE. Obtenido
de finanzas.gob.ec : https://www.finanzas.gob.ec/el-sinafip-es-la-nueva-plataforma-de-transaccion-financiera-del-
pge/
Ministerio de economia y finanzas. (2021). Normativa del sistema nacional de las finanzas publicas. 381. Ecuador.
Obtenido de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/05/Normativa-tecnica-SINFIP-
2021.pdf

Abrigo Gonzales Carolina


C.I. 0750589889

Firma del estudiante

Figueroa Sares Ginger


C.I. 0750238156

Firma del estudiante

Figueroa Velesaca Davis


C.I. 0706020419

Firma del estudiante

Maldonado Cajamarca Ariana


C.I. 0705851814

Firma del estudiante

Quishpi Sanunga Daniela


C.I.0706699428

Firma del estudiante

Ing. Com. Herrera Freire Alexander Geovanny, Mgs.

Firma del docente


Elaborado por:
Abrigo Gonzales Carolina
Figueroa Sares Ginger
Figueroa Velesaca Davis
Maldonado Cajamarca Ariana
Quishpi Sanunga Daniela

También podría gustarte