Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Nia 700

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

NIA 700

FORMACIÓN DE UNA OPINIÓN Y


DICTAMEN SOBRE LOS ESTADOS
FINANCIEROS
ALCANCE
Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA)
trata sobre las responsabilidades del auditor
al formarse una opinión sobre los estados
financieros. También se refiere a la forma y
el contenido del dictamen del auditor
emitido como resultado de una auditoría de
estados financieros..
VIGENCIA
Esta NIA entra en vigor para las auditorías de estados
financieros de los periodos que inicien en o después del 15
de diciembre de 2009
OBJETIVO DEL
AUDITOR
(a) la formación de una opinión sobre los
estados financieros basada en una evaluación
de las conclusiones extraídas de la evidencia de
auditoría obtenida; y
(b) la expresión de dicha opinión con claridad
mediante un informe escrito.
DEFINICIONES
Estados Marco de Opinión no
financieros con información con modificada (o
fines generales: fines generales: favorable):
Son los estados Marco de información Opinión expresada por el
financieros financiera diseñado auditor cuando concluye
para satisfacer las que los estados
preparados de financieros han sido
conformidad con un necesidades comunes preparados, en todos los
marco de de información aspectos materiales, de
información con financiera de un conformidad con el
fines generales. amplio espectro de marco de información
usuarios financiera aplicable.
Requerimientos
Formación de la opinión sobre los estados financieros

El auditor se formará una opinión sobre si los estados financieros han


sido preparados en todos sus aspectos materiales de conformidad con
el marco de información financiera aplicable. Para ello, concluirá sobre
si los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección
material, debida a fraude o error, teniendo en cuenta:

(a) la conclusión, de conformidad con la NIA-ES 330, sobre si ha obtenido


evidencia de auditoría suficiente y adecuada;
(b) la conclusión, de conformidad con la NIA-ES 450, sobre si las
incorrecciones no corregidas son materiales, individualmente o de forma
agregada; y
(c) la evaluación de si los estados financieros han sido preparados, en todos
los aspectos materiales, de conformidad con los requerimientos del marco de
información financiera aplicable, teniendo en consideración también los
aspectos cualitativos de las prácticas contables
Tipos de opinión
Opinión no modificada (o Opinión modificada:.cuando concluya, de
favorable): cuando conformidad con la NIA-ES 705 (R), que:
concluya que los estados (a) sobre la base de la evidencia de auditoría
financieros han sido obtenida, los estados financieros en su conjunto
preparados, en todos los no están libres de incorrección material; o
aspectos materiales, de (b) no pueda obtener evidencia de auditoría
conformidad con el suficiente y adecuada para concluir que los
marco de información estados financieros en su conjunto están libres de
financiera aplicable. incorrección material.
Informe de auditoría
TÍTULO
DESTINATARIO
OPINIÓN DEL AUDITOR
FUNDAMENTO DE LA OPINIÓN
EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO
OTRA INFORMACIÓN
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN EN RELACIÓN CON LOS ESTADOS
FINANCIEROS
RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELACIÓN CON LA AUDITORÍA
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
OTRAS RESPONSABILIDADES DE INFORMACIÓN
NOMBRE DEL SOCIO DEL ENCARGO
FIRMA DEL AUDITOR
DIRECCIÓN DEL AUDITOR
FECHA DEL INFORME DE AUDITORÍA
Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas
Aspectos cualitativos de las prácticas contables de la entidad (A1 a A3)
El auditor puede concluir que el efecto acumulado de una falta de neutralidad junto con el efecto de las incorrecciones
no corregidas, supone que los estados financieros en su conjunto contengan incorrecciones materiales. Entre los
indicadores de una falta de neutralidad que puede afectar a la evaluación de si los estados financieros en su conjunto
contienen incorrecciones materiales, se incluyen la corrección selectiva de incorrecciones señaladas a la dirección
durante la realización de la auditoría y el posible sesgo de la dirección al realizar las estimaciones contables

Revelación del efecto de las transacciones y los hechos que resulten materiales sobre la información
contenida en los estados financieros (A4)
El auditor evaluará si los estados financieros revelan la información adecuada para permitir que los usuarios a quienes se
destinan comprendan el efecto de las transacciones y los hechos que resulten materiales sobre la situación financiera de la
entidad, sus resultados y los flujos de efectivo

Descripción del marco de información financiera aplicable (A5 a A10)


Los estados financieros han de incluir una descripción adecuada del marco de información financiera aplicable.
La descripción que indique que los estados financieros han sido preparados de conformidad con un determinado
marco de información financiera sólo es adecuada si los estados financieros cumplen todos los requerimientos de
dicho marco vigentes durante el periodo cubierto por los estados financieros
Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas

Tipo de opinión (A11 a A12)


Puede haber casos en que los estados financieros, aunque hayan sido preparados de
conformidad con los requerimientos de un marco de imagen fiel, no logren la presentación
fiel. En estos casos, la dirección puede tener la posibilidad de revelar en los estados
financieros información adicional a la específicamente requerida por el marco o, en
circunstancias extremadamente poco frecuentes, de no cumplir alguno de los
requerimientos del marco para que los estados financieros logren la presentación fiel.

Informe de auditoría (A13 a A72)


La norma recoge tres ejemplos de informe de auditoría adaptados que se presentan en el
Anexo cuyo formato y terminología deben seguir los auditores de cuentas con el objeto de
conseguir la mayor uniformidad de redacción posible. No obstante, la terminología se
adaptará atendiendo al marco normativo de información financiera aplicable a la entidad y a
las circunstancias que concurran
Guía de aplicación y otras anotaciones explicativas
Información adicional presentada junto con los estados financieros (A73 a A79)
La presentación, junto con los estados financieros, de información adicional no requerida por el marco de
información financiera aplicable normalmente se presenta en forma de cuadros complementarios o como
notas adicionales.
La opinión del auditor abarca la información adicional que sea parte integrante de lo estados financieros y
que, debido a su naturaleza y al modo en que se presenta, no puede diferenciarse claramente de los
mismos.
En el caso de que la referencia a las notas en la descripción de los estados que componen los estados
financieros sea suficiente, no es necesario que el informe de auditoría mencione específicamente la
información adicional que abarca la opinión del auditor.
En el caso en que las disposiciones legales o reglamentarias no requieran que la información adicional se
audite, y la dirección decida solicitar al auditor que no incluya la información adicional en el alcance de su
auditoría de los estados financieros, el auditor evaluará si la información adicional no auditada se presenta
de tal forma que pueda interpretarse que queda englobada por la opinión del auditor, y en ese caso, se
asegurará de que está claramente identificada como “no auditada”.
Requerimientos y otros aspectos de las
NIA
Requiere que en el cuerpo del informe se separen las distintas
secciones del informe incorporando títulos, a diferencia de las NTA
donde el informe se redacta en un texto sin separaciones.

En la medida en que haya una parte destinada a otros requisitos legales y


reglamentarios, se incorporarán dos títulos principales denominados: Informe
sobre las cuentas anuales; e o Informe sobre otros requerimientos legales y
reglamentarios

En la descripción de las responsabilidades de la Dirección se incluye la


,,
responsabilidad sobre el control interno para permitir la preparación de estados
financieros libres de incorrección material, debida a fraude o error.
Dentro de la parte del Informe sobre las
cuentas anuales se incorporan los
subtítulos:

a)Opinión;
b)Fundamento de la opinión;
c)Cuestiones clave de la auditoría /Aspectos más relevantes de la
auditoría;
d)Otra información;
e)Responsabilidad de los administradores en relación con las cuentas
anuales;
f) Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de las
cuentas anuales
g)Informe sobre otros requerimientos legales y reglamentarios.,
Requerimientos y otros aspectos
de las NIA
 En la NIA-ES 700 (R) el auditor incluye explícitamente, mediante tres
párrafos, la descripción de sus responsabilidades en relación a que:

o La normativa exige al auditor el cumplimiento de los requerimientos de ética, así


como que planifique y ejecute la auditoría con el fin de obtener una seguridad
razonable sobre si los estados financieros están libres de incorrección material. o
Además, se ha de indicar que la auditoría requiere:

La aplicación de procedimientos para obtener evidencia sobre importes e


información.
Que los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida
la valoración de los riesgos de incorrección material en las cuentas anuales,
debida a fraude o error. Además se ha de mencionar que se ha tenido en cuenta
el control interno, para el diseño de sus procedimientos y no con la finalidad de
expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad.
Requerimientos y otros
aspectos de las NIA
,
La evaluación de la adecuación de las políticas contables aplicadas y de la
razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la dirección, así como la
evaluación de la presentación de las cuentas anuales tomadas en su conjunto.

La evidencia obtenida es suficiente y adecuada para basar su opinión favorable o, en su


caso, su opinión con salvedades o su opinión desfavorable.
FINALIDAD DE LOS REQUERIMIENTOS
Y OTROS ASPECTOS DE LA NIA 700
En definitiva, los cambios más relevantes respecto a las NTA
anteriores a la adopción de las NIA se refieren básicamente a la
estructura y redacción del informe, así como a la denominación de
algunos términos, como opinión no modificada (en lugar de
“favorable”), y en la incorporación de un apartado de cuestiones
clave o Aspectos mas relevantes de la auditoría . Así mismo, la
mención a las políticas contables aplicadas se hace mediante la
remisión al marco de información financiera con fines generales
aplicado

También podría gustarte