LIBRO 2do de Primaria 5 - Pers Social (135 - 184)
LIBRO 2do de Primaria 5 - Pers Social (135 - 184)
LIBRO 2do de Primaria 5 - Pers Social (135 - 184)
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd 1
2do.
Grado
135
Personal Social
NU
UESST O
IIO
CO
OLEG
G
Nuestro
colegio
Padres de familia
Qu necesita
un colegio para
que funcione
bien?
2do.
Grado
137
Personal Social
NUESTRO COLEGIO
Ambientes de mi colegio
sala de profesores
Cafetera
Departamento de
Psicologa
Baos
Las aulas
Sala de computo
Los patios
Secretara
Direccin
Personal
Social
138
2do. Grado
NUESTRO COLEGIO
Actividades
1. En el colegio, adems de aprender cosas nuevas, se aprende
a: Respuesta: Convivir con los dems.
2. Qu es un colegio?
Ejercicios de clase
1. Lee los carteles con las tareas que cumple cada miembro de la familia escolar. Luego, relaciona cada
tarea con la persona que la realiza.
Es la persona que dirige el colegio y
lo organiza para que funcione bien.
Escribe, enva documentos y contesta las
llamadas telefnicas.
Arregla y limpia las instalaciones
del colegio.
Se encarga de la seguridad, el
aprendizaje y el binestar de los
alumnos.
Todos los das se divierten
aprendiendo con sus profesores.
2do.
Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd 139
139
Personal Social
NUESTRO COLEGIO
2. Los carteles deberan contener informacin acerca de las funciones de los miembros de la familia
esco- lar; sin embargo, estn vacios. Consultar al autor.
a) BIBLIOTECA
Recuerda
b) DIRECCIN
c) PATIO
d) SALN
e) SECRETARA
f) BAO
g) CAFETERA
h) ENFERMERA
A D
A N
Y W
O N
4. Llena la siguiente
fcha.
ESTE ES MI COLEGIO
Mi
colegio
Se
Su
se
encuentra
directora
llama:
en:
se
llama:
Mi profesora se llama:
Dibuja la insignia de tu colegio e investiga que signifcan sus
letras.
5. Escribe tres normas que indiquen un buen comportamiento y que te comprometas a cumplir.
Personal
Social
140
2do. Grado
3
NUESTRO COLEGIO
Exigimos ms
1. Con la ayuda de tu profesora, realiza un paseo por el colegio. Luego responde.
a) Qu lugar es?
Qu actividad se realiza all?
b) Qu lugar es?
Qu actividad se realiza all?
c) Qu lugar es?
Qu actividad se realiza all?
4. Observa las siguientes imgenes y luego responde.
Qu pasa si llegas siempre tarde al colegio?
2do. Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd 1 1
141
Personal Social
NUESTRO COLEGIO
3. Escribe y dibuja tres razones por las que asistes al colegio PAMER.
6. Recorre tu colegio y averigua quin trabaja all. Luego, presenta sus datos en un cuadro.
Observa el ejemplo:
Cmo se llama?
Qu cargo tiene?
Qu hace?
Seor Jorge
Portero
Cuida la entrada
Personal
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd
142
2do. Grado
LA FA IILLIA
La
familia
Qu
es
familia?
la
La familia es:
* La organizacin de personas ms importantes de la sociedad, est conformada por los padres,
hijos abuelos, primos, etc.
* Cada familia vive en una casa llamada hogar.
* En nuestro hogar reina el amor flial.
* El amor flial es el amor que se tienen los padres e hijos.
* En una familia,los miembros se ayudan y se quieren mucho.
algunas
de
las
participar
en
los
2do.
Grado
143
Personal Social
LA FAMILIA
Derecho a la salud
Recuerda
Cada miembro
de la familia es
nico y sumamente
importante; cada
uno debe colaborar
y ser responsable al
compartir las tareas
del hogar.
Personal
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd
144
2do. Grado
LA FAMILIA
Derecho a
recibir
alimentacin
Derecho a vivir en
un ambiente
armo- nioso.
Tengo el deber de
ser agradecido y
ayudar a mi familia
Tengo el deber de
contribuir a la
paz.
Actividades
1. Qu fuerza une a las familias?
Respuesta: El amor
2. En el
dibuja a tu familia. Luego, completa el siguiente esquema con un ejemplo para cada caso.
En mi familia
2do.
Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd
145
Personal Social
LA FAMILIA
3. Completa el crucigrama:
HORIZONTAL
a. Pap de mi pap.
b. Hijo de la hermana de mi pap.
c. Hija de mi mam y mi pap.
d. Hermano de mi pap.
VERTICAL
f.
b
d
Soy----------------------de mi ta.
4. Completa los espacios de acuerdo con las funciones que cumplen nuestros padres.
Funcin educativa
Enviarme a la escuela.
Curarme cuando estoy enfermo
Llevarme
al
parque
Tarea
1. Luis ha descubierto que se parece fsicamente a sus parientes. Mrate en un espejo, comprate con
tus familiares y llena los espacios en blanco.
Me llamo
Soy un(a)
El
color
como
El
de
de
aos.
mi
cabello
el
color
como
de
el
es
de
mis
mi
ojos
de
es
mi
Personal
Social
146
2do. Grado
LA FAMILIA
2. Lee la nota que le escribieron a Pedrito. Luego, menciona las responsabilidades que debe cumplir.
4. Coloca un aspa (X) en lo que hacas, lo que haces y lo que hars algn da.
Acciones
Hice
Hago
Har
2do.
Grado
147
3 2
Personal Social
LA FAMILIA
Lo comparto con
a. Color favorito
b. Msica preferida.
c. Comida
4. Observa las imgenes y responde.
Para disfrutar de la vida en familia debes comprender lo que sienten los dems y tratarlos con
amor. Lee las siguientes oraciones y coloca un aspa(X) en la situacin con la que te sientas
identifcado.
Cuando.
Siempre
A veces
Nunca
2
3
Personal
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd
148
2do. Grado
14/02/2014 04:13:39 p.m.
LA FAMILIA
Para tu cuaderno
1. Dibuja una cara feliz en las oraciones que ensean a ser responsables.
a) Ordeno mis juguetes con rapidez y buen humor.
b) No ayudo a mi mam en casa.
c) Saco buenas notas para que me compren regalos en Navidad.
d) Escucho con atencin lo que dicen mis padres.
2. Juicio crtico: Si tuvieras la oportunidad de hablar con los padres de los nios recogedores de basura
o los nios cobradores, qu les dirias?
3. Propn: Menciona de qu forma los nios y nias pueden colaborar con sus padres y familiares
sin descuidar sus tareas escolares.
Presenta tus sugerencias ante tus compaeros de clase.
2do.
Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd
149
3
Personal Social
LA FAMILIA
MARTES
MIRCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DOMINGO
MARTES
MIRCOLES
JUEVES
VIERNES
SABADO
DOMINGO
Arreglar
el
cuarto
Recuerda
Revisa el cumplimiento de tus
tareas y coloca una carita feliz al
lado de las que vas haciendo.
2
3
Personal
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd 150
150
2do. Grado
L FA IILLIA
Nuestro
barrio
Cmo es nuestro barrio?
El barrio es el lugar donde vivimos. Cada comunidad se ubica en un distrito y tiene un nombre y otras caractersticas que la diferencian de las dems.
En muchos barrios
hay plazas y parques
donde las personas se
renen para conversar
y
divertirse
Algunos barrios
tienen edifcios altos y
estn rodeados de
avenidas transitadas.
En el Per existen dos tipos de localidades: las que se encuentran en las ciudades y las que estn en el
cam- po. Las primeras pueden ser muy pequeas, como los caseros, o grandes como Trujillo, Piura o
Chiclayo.
La Localidad
puede ser
se organizan en
Distritos
Rural
Urbano
dirigidos por
14/02/2014 04:13:41 p.m.
Municipalidad
2do.
Grado
151
Personal Social
NUESTRO
LA
FAMILIABARRIO
La municipalidad
La comisara
La Iglesia
Personal
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd
152
2do. Grado
NUESTRO
LA FAMILIA
BARRIO
Recuerda
Los restos de basura de plstico, vidrio o cartn se
pueden volver a utilizar. Estos son llevados a las
fbricas y all son triturados. Este procedimiento
permite elaborar nuevos materiales; por eso es
importante separar nuestra basura en tachos o bolsas
para cartn, vidrio y residuos.
Ejercicios de clase
1. Qu es nuestro barrio?
Respuesta: Nuestro barrio es el lugar donde vivimos y se ubica en un distrito.
2. Cmo se llama tu barrio?
en qu distrito se ubica?
3. Qu encontramos en nuestro barrio?
4. Colorea las acciones que podras realizar para colaborar con tu distrito.
Romper los vidrios
de las ventanas.
Arrojar los
desperdicios en los
tachos de basura.
Arrancar
Rores
2do.
Grado
153
Personal Social
NUESTRO
LA
FAMILIABARRIO
Actividades
1. Busca las palabras en sopa de letras segn las instrucciones:
HORIZONTAL
VERTICAL
Personal
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd
154
2do. Grado
14/02/2014 04:13:43 p.m.
NUESTRO
BARRIO
LA FAMILIA
b) Qu es lo que tiene que hacer Katia para que no le vuelva a suceder algo
parecido?
3. Dibuja cmo te gustara que fuera tu localidad .Luego, nombra tres acciones que puedes realizar para
mejorar tu distrito.
Acciones:
AUTORIDAD
INSTITUCI
N
SE OCUPA
DE
2do. Grado
155
14/02/2014 04:13:44 p.m.
Personal
Social
NUESTRO
LA
FAMILIABARRIO
. Hay calles y
que
transportan
las
Se
pueden
ver
personas.
3. Escribe tu direccin y seala instituciones cercanas como referencia para llegar a tu domicilio.
Para tu cuaderno
1. Completa:
Mi casa pertenece a una
Mi casa se ubica en el
.
La direccin de mi casa es
y mi telfono es
2. Averigua y completa
a) Vivo en el distrito de:
b) Fue creado en el ao:
c) El alcalde de mi distrito se llama:
3. En tu cuaderno pega o dibuja el escudo de tu distrito.
4. Si te pidieran que trabajes en una institucin de tu comunidad, cul elegiras?
Escribe y dibuja en tu cuaderno el trabajo que te gustara realizar all.
Personal
Social
156
2do. Grado
NUESTRO
LA FAMILIA
BARRIO
2do.
Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd
157
Personal Social
LA FAMIIILLIA
Observa:
Este es un pescador, l echa las
redes desde temprano en el mar
para traer- nos pescado fresco todos
los das.
4
3
Personal
Social
158
2do. Grado
OCUPACIONES DE LOS LA
MIEMBROS
FAMILIA
DE LA LOCALIDAD
Este es el
mecnico, quien
arregla
los vehculos
de transporte.
Los pintores se
encargan de
pintar casas,
edifcios y
colegios para que
nuestra ciudad se
vea limpia y hermosa.
Recuerda
2do.
Grado
159
Personal Social
OCUPACIONES
LA
FAMILIA DE LOS MIEMBROS
DE LA LOCALIDAD
Cuidado
localidad
de
la
Ejercicios de clase
1. Para que me hagan un saco, o para coser un pantaln visito a:
Respuesta: Para confeccionar o reparar prendas de vestir, visitamos al sastre.
2. Escribe el ofcio que corresponde:
Trabaja con harina; prepara ricos panes, bizcochos y dulces.
Trabaja confeccionando y arreglando zapatos.
Trabaja en los jardines y parques; riega, poda, siembra y cuida las plantas.
3. Quin lleva los mensajes y las cartas del correo a nuestras casas?
4. Con una lnea cada fgura con el trabajo que realizan esas personas.
Siembra y cosecha los
productos en el
campo.
Apagan los incendios
y socorren a los
heridos.
Ofrecen sus productos
para preparar los alimentos.
4
3
Personal
Social
160
2do. Grado
OCUPACIONES DE LOS LA
MIEMBROS
FAMILIA
DE LA LOCALIDAD
Para tu cuaderno
1. Dibuja dentro al trabajador que ms benefcios ofrece a tu distrito.
2. Hay localidades como el distrito de Chorrillos en donde los
de muy temprano a pescar. (PPSM)
salen des-
TAREA
Busca las palabras en la sopa de letras segn las instrucciones:
1. Persona que recoge la basura en las calles.
M O
2do.
Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd
161
3
Personal Social
LA
FAMILIA DE LOS MIEMBROS
OCUPACIONES
DE LA LOCALIDAD
Para tu cuaderno
1 Pregunta los nombres del personal de limpieza de tu colegio.
TAREA
1. Qu haces para cuidar el medio ambiente? Enumera cuatro acciones.
2. Por qu es importante la labor del servidor de limpieza?
3. Escribe el nmero telefnico o de emergencias de:
a) Los bomberos
b) De la comisara de tu localidad
c) Serenazgo de tu distrito
4
3
Personal
Social
162
2do. Grado
LA
FA
IILLIA
Respeto a la propiedad
ajena
Urbanidad y buenas maneras
CUENTO
URBANIDAD
DE
Juan: El sucio
A un nio le decan Juan el Sucio porque dejaba todo fuera de su lugar y meta los dedos a la
mer- melada. Un da, el Hada Ordenada entr a su cuarto y le dijo: Voy a arreglarlo;
mientras, ve al jardn. Ah hall a un cerdito que lo salud: Hermano!. No soy tu
hermano contest Juan. Claro que s! Mrate las manos y la ropa. Ven al lodo a jugar
conmigo, le propuso. No!, dijo Juan. Entonces lleg el Hada: Tu cuarto est limpio, as
debes estar t desde ahora. Quieres ir con el cerdito o venir conmigo?. Contigo! grit Juan,
y se fue volando con ella.
Si conversamos con nuestros abuelos sobre la forma en que hoy se comporta la gente, seguramente
nos dirn: Los tiempos han cambiado mucho. Ya nadie tiene buenos modales. En parte, su
respuesta tiene razn. En unos cuantos aos el mundo ha cambiado en muchas cosas; entre ellas, las
relaciones humanas. Sin embargo, a causa de tantos cambios y novedades, muchos han olvidado lo
importante que es tener un trato amable y correcto con los dems, considerar su importancia como
personas y expresarles nuestro res- peto en las situaciones diarias.
Observa lo que ocurre en la calle ms activa de tu ciudad: la gente va deprisa sin saludarse, todos se
quieren ganar el paso, cuando realizan una compra o solicitan un servicio, olvidan decir <<por
favor>> y <<gra- cias>>, se empujan para conseguir el primer lugar en la fla y hasta se dicen groseras
a gritos por cualquier motivo. Ese desorden tambin se presenta dentro de las casas cuando los
miembros de una familia no to- man turnos para hablar, dejan sobras de comida en la mesa y la ropa
sucia la dejan fuera de su lugar. Esos descuidos expresan desatencin por los dems y hacen que la
vida diaria se vuelva desagradable y difcil dentro y fuera de casa.
En siglos anteriores se escriban libros enteros sobre los buenos y los malos modales. Sus reglas eran
tantas y tan complicadas que la gente se confunda y viva temerosa de cometer faltas de educacin.
Hoy todo es mucho ms sencillo y se resume en dos palabras: cuidado y cortesa.
El cuidado consiste en considerar nuestra dignidad como personas y la dignidad de los dems. Eso
signifca mantener un excelente aspecto personal; para ello debemos procurar que:
* Nuestra
ropa
est
limpia.
* Que nuestro lenguaje sea correcto y
cordial.
2do.
Grado
163
3
Personal Social
RESPETO
LA
FAMILIA
A LA PROPIEDAD AJENA
5
3
Personal
Social
groseras
malas
164
2do. Grado
LA FAMILIA
RESPETO A LA PROPIEDAD
AJENA
Actividades
1. Escribe (C) si es correcto e (I) si es incorrecto.
a)
C )
c)
La base de la
urbanidad, de la
buena educacin, es
moral: no hagas a
otro lo que no
quieras que te hagan
a ti.
Amando de Miguel
2do.
Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd
165
3 5
Personal Social
RESPETO
LA
FAMILIA
A LA PROPIEDAD AJENA
Ofrecerle nuestro
lugar a un
anciano
Nuestro aspecto
sea descuidado
Esperar nuestro
turno en la fla
Jams emplees
groseras o
ma- las
palabras.
Interrumpe a
los dems
cuando estn
hablando.
Arranca las
Rores del
jardn o del
parque
me comprometo a
ruid
o
paso
interrumpir
preguntas
a) Evita hacer
ests tan gordo?.
b) Cede el
p- blicos.
c) No hagas
ta y los cubiertos.
d) Evita
5
3
Personal
Social
166
2do. Grado
RESPETO A LA PROPIEDAD
LA FAMILIA
AJENA
casas.
correa.
vecinos.
6. Completa:
a) Los parques son de
b) Si
papeles en la calle, mi
se ver
.
lo que ensucia.
Exigimos ms
1. Buenos modales en la calle, en el hogar y el colegio
a) Observa y escribe si los personajes de las imgenes muestran un mal o buen comportamiento:
Comportamiento
Por qu
Comportamiento
Comportamiento
Por qu
Por qu
Recuerda
Que nuestro comportamiento sea
digno de ser imitado!
2do. Grado
3
14/02/2014 04:13:55 p.m.
167
Personal Social
RESPETO
LA
FAMILIA
A LA PROPIEDAD AJENA
Valor
4. Haz un compromiso con tus padres para practicar un valor durante la semana. Si lo logras, dense
un carioso abrazo.
5. Qu signifca la siguiente expresin? Pide que te explique tu pap o profesora.
No se trata de que haga las cosas a la fuerza, sino de que demuestres a los dems que tienes
considera- cin por ellos y que esperas una consideracin semejante.
6. Busca en un peridico o revista una noticia que trate sobre un valor; recrtala y pgala.
5
3
Personal
Social
168
2do. Grado
fsica y
psicolgica
Prevencin de nuestra
integridad
LA FA IILLIA
No le cuentes a nadie!
Hiciste bien en
contarnos. Nadie debe
tocar tu cuer- po ni
decirte cosas que te
desagraden.
2do.
Grado
169
Personal Social
3
letras 2do de primaria pers social5.indd
PREVENCIN
LA
FAMILIA DE NUESTRA
INTEGRIDAD FSICA Y PSICOLGICA
Presta mucha atencin: Cuando salgas a la calle, debes poner en prctica estas reglas de seguridad.
* Evita hablar con personas desconocidas.
* No digas tu nombre, direccin ni telfono.
* Avisa a tus padres o adultos de confanza si alguien te molesta o lastima.
* Si ests perdido, busca la ayuda de un polica.
* Cuando salgas, hazlo acompaado de tus padres o de un adulto.
* No camines por lugares solitarios.
* Ten cuidado al subir o bajar de los vehculos.
6
3
Personal
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd 170
170
2do. Grado
PREVENCIN
DE
LA FAMILIA
NUESTRA INTEGRIDAD FSICA Y
PSICOLGICA
3.Cmo
calles?
protegernos
en
las
Por las calles transitan muchas personas y vehculos. Para evitar accidentes, debemos tomar medidas
de prevencin y cumplir con las normas de seguridad vial. Cuando vamos a pie, somos peatones. Para
mante- nernos seguros, debemos tomar las siguientes medidas:
Caminar
siempre por la
vereda
Usar siemore el
cin- turn de
seguridad
letras 2do de primaria pers social5.indd
Subir y bajar en
para- deros
establecidos
2do.
Grado
171
Personal Social
PREVENCIN
LA
FAMILIA DE NUESTRA
INTEGRIDAD FSICA Y PSICOLGICA
ANTES
1. Averigua dnde se encuentran los refugios y su ruta de evacuacin.
2. Realiza simulacros de evacuacin. Tener a la mano linternas
y una radio a pilas.
DURANTE
1. Estar atento a las seales de alarma.
2. Llevar ropa de abrigo, linterna y agua.
3. No cruzar puentes ni ros.
DESPUS
1. Mantenerse alejado de los postes elctricos.
2. No beber agua sin purifcar.
3. No regresar a la zona afectada. No ocupar nuevamente la vivienda.
Actividades
1. Qu le ocurri a la nia de la primera historieta?
Su vecino intent acariciarla.
2. Por qu la nia les cont a sus paps lo que le haba sucedido?Crees que hizo lo correcto?
6
3
Personal
Social
letras 2do de primaria pers social5.indd
172
2do. Grado
PREVENCIN
DE
LA FAMILIA
NUESTRA INTEGRIDAD FSICA Y
PSICOLGICA
4. Elabora un lema alentando a los nios y nias a protegerse frente a los extraos.
e) CUENTA
f) RECONOCER
g) PROTECCIN
h) LASTIMAR
b) CUIDADO
d) CONFA
3. Qu reglas de seguridad debes poner en prctica cuando ests a la calle. Escribe cuatro.
2do.
Grado
173
3
Personal Social
PREVENCIN
LA
FAMILIA DE NUESTRA
INTEGRIDAD FSICA Y PSICOLGICA
INVESTIGA
7. Qu lugares son los ms peligrosos en el hogar?
6
3
Personal
Social
174
2do. Grado
10. Observa los peligros que existen en el trayecto de tu casa al colegio y antalos.
11.
Entrevista a tus padres y pregntales cmo se organiza tu familia para prevenir accidentes.
12.
Haz un afche (escribe en l un lema y realiza un dibujo) para tener cuidado en el colegio. El
afche debe hacerse en media cartulina; luego, presntaselo a tu profesora y publcalo en el colegio.
2do.
Grado
175
Personal Social
3
letras 2do de primaria pers social5.indd
LA FAMIIILLIA
Derechos y deberes
de los nios en la familia
En todo el mundo no hay dos personas iguales. Cada una de las personas tiene una forma
distinta de ser; con intereses, deseos y gustos particulares. Las personas somos seres nicos.
Pese a que cada persona es nica, porque tiene gustos, pensamientos, y sentimientos
particulares, hay algo que todas tienen en comn: tienen derechos y deberes.
Todas las personas poseen derechos, los cuales no pueden ser arrebatados por nadie. Estos derechos acompaan a las personas durante toda su vida.
Tres son los derechos fundamentales sin distincin de raza, religin, edad o sexo: los derechos
a la vida, la libertad y la igualdad.
Estos derechos forman parte de los Derechos Humanos. El organismo internacional encargado de
velar por su cumplimiento es la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU).
As como todas las personas tienen derechos tambin tienen deberes que cumplir en la
familia, la escuela y la comunidad .Es importante cumplirlos para poder vivir en armona con
los dems.
7
3
Personal
Social
176
2do. Grado
DERECHOS Y DEBERES DE LA
LOSFAMILIA
NIOS
EN LA FAMILIA
A un nombre y una
nacionalidad..
Igualdad de
oportunidades sin
distincin de raza, sexo o
religin.
A una educacin
A ser tratados
por igual
Los nios con impedimentos fsicos
o mentales tienen
derecho a una
aten- cin
especial.
A no ser maltratados
Al respeto, al amor y
a tener unhogar.
letras 2do de primaria pers social5.indd
2do.
Grado
177
Personal Social
DERECHOS
LA
FAMILIAY DEBERES DE LOS NIOS
EN LA FAMILIA
conservar
el
medio
los
y una nacionalidad.
4. Completa
cuadro:
letras 2do de primaria pers social5.indd
el
siguiente
7
3
178
Personal
Social
2do. Grado
Ejercicios de clase
1. Marca la respuesta:
a) Es un derecho:
Recibir atencin
mdica
Vivir en paz y armona.
Bailar todo el da
Caminar
libremente
Hac
er la
tare
a
Vivir
Recibir
atencin
mdica
Saludar a
los mayores
Ser
protegido
Tener igualdad
Ayudar a
mam en casa
Recibir educacin
3. Completa:
a) Los
son principios de los que gozan las personas para vivir en armona.
b) Los
2do.
Grado
179
3 7
Personal Social
DERECHOS
LA
FAMILIAY DEBERES DE LOS NIOS
EN LA FAMILIA
4. Identifca en la siguiente sopa de letras ocho palabras relacionadas con los derechos.
a) OPORTUNIDAD
b) AMOR
c) EDUCACIN
d) DERECHOS
e) SALUD
f) DEMUNA
g) IGUALDAD
h) PROTECCIN
Exigimos ms
1. Lee el siguiente caso . Luego, responde las preguntas.
Mara es una nia de 10 aos. Todas las maanas se levanta muy temprano, a eso de las
6.00 am. Sale rpidamente de su cama y, con sus amigos, va al pampn. Ah recogen la
comida que han dejado los camiones de basura, para alimentar a sus chanchos.
Todos los das caminan sobre ese lugar, donde todo huele mal y hay muchos
insectos. Es as como consigue un poco de dinero para ayudar a su familia.
c) Cules son los deberes que menos se cumplen en tu colegio? Explica las causas.
Causas:
Causas:
7
3
Personal
Social
180
2do. Grado
Para tu cuaderno
1. Si tuvieras la oportunidad de hablar con los padres de los nios recogedores de basura, qu les diras?
2. Qu deberes te son ms fciles de cumplir? Y los ms difciles?Por qu?
3. Tres deberes ms fciles de cumplir. Explica brevemente por qu los has elegido.
4. Tres deberes ms difciles de cumplir. Comenta brevemente por qu los has elegido.
2do.
Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd
181
3
Personal Social
LA FAMIIILLIA
IA
Repaso
1. Completa:
a) El colegio es un lugar especial donde
b) El colegio tambin
muchas cosas.
con los dems.
c) El personal de
d) Los
3
letras 2do de primaria pers social5.indd
Personal Social
14/02/2014 04:14:12 p.m.
182
2do. Grado
LA FAMILIA
REPASO
YO DEBO
9. Los trabajadores de una localidad realizan sus tareas desde muy temprano, los principales son:
a)
10.
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
Qu buenos modales deben estar presentes en cada situacin de tu vida diaria? Escribe cuatro.
a)
2do.
Grado
letras 2do de primaria pers social5.indd
183
3 8
Personal Social
LA FAMILIA
REPASO
b)
c)
d)
11. Cuando salgas a la calle, debes poner en prctica estas reglas de seguridad:
Bibliografa
1. Por qu? Personal social. Grupo editorial norma 2 grado-Lima
2006 2 . Por qu? Personal social. Grupo editorial norma 3 gradoLima 2006
3. Personal Social-Editorial Santillana 2 grado lima 2011
4. Cuaderno de trabajo Liceos navales 2 grado lima 2008
8
3
Personal
Social
184
2do. Grado