Auditoria Financiera Isis y Asociados
Auditoria Financiera Isis y Asociados
Auditoria Financiera Isis y Asociados
Auditora Financiera a la
empresa TELOTRAIGO C.A
Para los aos 2014-2015
AUDITORES
Abreu Erick
ngel Mara E
Briceo Miguel
Fierro Carolina
Matheus Melissa
PLANEACIN
Objetivos de la auditoria
Alcance de auditoria
Se analizaran los estados financieros de la empresa para poder determinar la
realidad contable, junto con los mtodos y medios que los llevan a su
presentacin.
Como resultado de este trabajo se obtendr el informe de auditora que
permitir medir cada afirmacin financiera de esta manera se determinara la
razonabilidad de los estados financieros, los mismos que han sido
presentados al cierre del ao 2014-2015 por la empresa TELOTRAIGO C.A.
Con esta auditoria se busca brindar la seguridad de la presentacin contable
financiera para que la gerencia este en la capacidad de tomar decisiones
acertadas de acuerdo a la realidad de la empresa.
Propsito de la auditoria
El propsito de aplicar una auditora financiera a la empresa TELOTRAIGO
C.A es de garantizar la confianza de los Estados Financieros, para ello ISIS
& ASOCIADOS diseara y aplicara procedimientos de auditora que le
permitir adquirir suficiente y apropiada evidencia para obtener conclusiones
razonables y emitir una opinin independiente sobre la presentacin de las
cifras que se aprecian en los Estados Financieros de la empresa.
Oferta de la Auditoria
Licenciada
Ana Pea
Gerente General
TELOTRAIGO C.A
Presente
Estimada Licenciada:
En atencin a solicitud, nos complace presentar nuestra propuesta de servicios
profesionales correspondiente a la auditora externa de los estados financieros de la
empresa TELOTRAIGO C.A desde el 01 de enero de 2014 al 31 de Diciembre de
2015.
NUESTRAS CALIFICACIONES
El servicio al cliente es nuestra razn de ser.
Aun cuando
Sus necesidades sern atendidas por una Firma con personal conocedor del
ambiente y problemtica de nuestro pas y que posee experiencias
especficas y profundo conocimiento de las Normas Internacionales de
Auditoria.
NUESTROS HONORARIOS
Por la asistencia profesional que aqu cotizamos, segn el siguiente cuadro
AUDITOR
HORAS HOMBRE
TOTAL BOLIVARES
AUDITOR PRINCIPAL
40
36000
AUDITOR JUNIOR
15
9600
AUDITOR SENIOR
15
5400
TOTAL PROPUESTA
51000
IVA
6120
TOTAL GENERAL
57120
Muy atentamente,
nuestros
productos
servicios
utilizando
el
mejor
criterio
DIAGNOSTICO FODA
FACTORES INTERNOS
FORTALEZAS
Proveer servicios logsticos de
transporte expresos de mercanca
a nivel nacional e internacional.
Servicio especializados y
soluciones integrales en transporte
de encomiendas nacional e
internacional
Contamos con la disposicin y el
conocimiento en el mercado con la
mayor infraestructura operativa.
Transporte usado por la empresa
es propio
Personal altamente calificado
DEBILIDADES
Descontrol de identificacin de
paquetes de envos.
Retardo en el proceso de entrega
de la mercanca a los clientes.
Recepcin de mercanca de
fuentes ilcitas.
FACTORES EXTERNOS
OPORTUNIDADES
Ser pioneros en el servicio de
transporte y distribucin de
documentos.
Entregas a tiempo a nivel nacional
e internacional de la mercanca.
Brindar calidad de servicio.
Aperturas de nuevas agencias a
nivel nacional e internacional.
Ampliar paquetes de servicios.
AMENAZAS
Perdida de clientela
Inseguridad en el traslado de las
encomiendas
Situacin econmica y poltica del
pas.
Aumentos desproporcionados de
impuestos
Riesgos por daos por prdidas
totales o parciales relacionados con
los envos a servicios contratados.
GERENTE
GENERAL
ASESOR LEGAL
GERENCIA DE
OPERACIONES
GERENCIA DE
TALENTO
HUMANO
GERENCIA
ADMINISTRATIVA
Flujograma
REFERENCIA DEL PROCESO INTERNO
Recepcin de
Documentos y
paquetes
Mantener los
Bienes y Equipos
para prestar el
servicio
Software o SPS
Impresin de
guas
Directorio de
Zonas Servidas
y no servidas
Asumir los Riesgos
de daos o
prdidas total o
parcial de los
envos
Trminos y
condiciones
(Polticas
Internas)
Verificacin de
las Actividades
(Actividades
Lcitas)
Cobro segn
Tarifario
Plazo de
Entrega de
Paquetes
Rechazo de
paquetes y/o
documentos
participacin Bs.
Planificacin preliminar
TELOTRAIGO
AUDITORIA FINANCIERA
PROGRAMA DE PLANIFICACION PRELIMINAR
DEL 01 DE ENERO DE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
OBJETIVOS:
Adquirir el conocimiento necesario para el respectivo anlisis de la empresa
Realizar un anlisis de cada elemento que tenga influencia y relevancia en las
actividades denominada como su giro de negocio
Calificar el riesgo inherente
N
1
PROCEDIMIENTO
ELABORADO POR:
Solicite la Estructura
Organizacional de la
empresa
ENERO 2016
ENERO 2016
ISIS & ASOCIADOS
FEBRERO Y MARZO 2016
ISIS & ASOCIADOS
FECHA
MARZO 2016
ABRIL 2016
MAYO 2016
ACTIVIDAD
FASE I
ESTUDIO PRELIMINAR
Conocimiento preliminar
Revisin de documentacin
Observacin del proceso del rea
de estudio
Diseo y Elaboracin del FODA
FASE II
PLANIFICACIN
Dedicin de Estrategias a Aplicar
Definicin del sistema de control
Interno
FASE III
EJECUCIN
Preparacin y aplicacin del
mtodo
Aplicacin de indicadores
Preparacin y elaboracin de hoja
de hallazgos
Definicin de la estructura del
informe
DE AUDITORIA)
ABRIL-MAYO 2016
SEMANA 1
SEMANA 2
SEMANA 3
SEMANA 4
SEMANA 5
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Julio 2016
SEMANA 1
FASE III
COMUNICACIN DE RESULTADOS
Redaccin del informe Preliminar
Revisin y correccin del informe
Presentacin del informe
FASE III
SEGUIMIENTO Y CONTROL
POSTERIOR
Evaluacion de correctivos
Elaboracin del informe
Presentacin de resultados de
control posterior
Fuente: Auditores 2016
X
X
X
X
X
X
X
X
Preparacin
de
un
plan
de
seguimiento,
para
la
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO PRELIMINAR
Al 31 de Diciembre del 2015
N
CUESTIONARIO
RESPUESTA
PONDERACIN
CALIFICACIN
PONDERADA
AMBIENTE DE CONTROL
1
2
3
4
5
10
11
SUMAN
NO
8%
NO
8%
SI
10%
10
NO
8%
NO
10%
NO
8%
SI
8%
SI
10%
10
SI
10%
10
NO
10%
NO
10%
100%
38
O BSERVACIONES
EVALUACIN DE RIESGOS
SI
25%
25
NO
15%
NO
15%
NO
20%
SI
25%
25
100%
50
SUMAN
ACTIVIDADES DE CONTROL
10
11
SI
8%
10
SI
8%
10
SI
5%
10
SI
5%
10
NO
8%
SI
5%
10
SI
5%
10
NO
6%
NO
8%
NO
6%
NO
8%
12
NO
5%
13
Existen
respaldos
de
la
informacin
contable
con
proteccin adecuada?
NO
8%
14
NO
5%
NO
5%
SI
5%
100%
65
15
16
Se
efectan
cruce
de
informacin
de
fuentes
destinadas
para confirmar la
integridad
de
los
datos
procesados?
La gerencia verifica que se haya
elaborado y emitido los estados
financieros
requeridos
oportunamente?
SUMAN
INFORMACIN Y COMUNICACIN
NO
25%
NO
13%
SI
15%
15
SI
20%
20
SI
12%
12
SI
15%
15
100%
62
SUMAN
SUPERVISIN Y MONITOREO
La actividad de supervisin se
desarrolla con el alcance y la
frecuencia
necesaria
para
detectar
deficiencias en la
aplicacin de controles de las
operaciones de la empresa?
Se solicita informacin
a
proveedores, bancos y clientes
para evaluar la efectividad del
control interno de los saldos
relacionados?
Existe
evidencia de
la
comparacin peridica de los
registros de existencias de dinero
y otros bienes de la empresa con
los activos fijos?
Se comunica oportunamente a
gerencia
las
deficiencias
encontradas?
Los
responsables
de
la
supervisin
instruyen
las
acciones necesarias para mejorar
el diseo de controles o la
efectividad de su aplicacin?
SUMAN
SI
25%
25
NO
20%
SI
15%
15
SI
20%
20
NO
20%
100%
60
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CALIFICACIN DEL NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
CALIFICACIN NIVEL CONFIANZA Y RIESGO
CONFIANZA
%
RIESGO
%
ALTA
76%-95%
BAJO
5%-24%
MEDIA
51%-75%
MEDIO
49%-25%
BAJA
15%-50%
ALTO
50%-85%
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CALIFICACIN DEL NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO INHERENTE
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
COMPONENTE
CONFIANZA
RIESGO INHERENTE
AMBIENTE DE CONTROL
BAJA
38
ALTO
62
EVALUACIN DE RIESGOS
MEDIA
50
MEDIO
50
ACTIVIDADES DE CONTROL
ALTA
65
ALTO
35
INFORMACIN Y COMUNICACIN
MEDIA
62
MEDIO
38
SUPERVISIN Y MONITOREO
ALTA
60
MEDIO
40
TOTAL
275
225
CONFIANZA GENERAL
55%
MEDIO
RIESGO INHERENTE GENERAL
45%
MEDIO
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
MATRIZ DE RIESGO PRELIMINAR
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
RESGO INHERENTE Y SU
FUNDAMENTO
COMPONENTE
ENFOQUE
CUMPLIMIENTO
ALTO
No existe el personal suficiente para el
desarrollo de las funciones contables y
financieras,
por
tanto la
realiza funciones no establecidas
AMBIENTE DE CONTROL
*Verificar la necesidad
de
personal suficiente
para el rea contable
contadora
*Verificar el
cumplimiento de los
objetivos
*Procedimientos
analticos
MEDIO
No existen criterios para definir la
frecuencia e importancia de los riesgos
contables
financieros, no
EVALUACIN DE RIESGOS
SUSTANTIVO
pudiendo
*Revisin de
riesgos
de la empresa
*Examinar los
riesgos potenciales
de la empresa
ALTO
La
empresa no
tiene
*Revisin de
facilidad
para ingresar a la
informacin
Confidencial.
procedimientos
ACTIVIDADES DE CONTROL
personal
de control
El
sistema
contable
utilizado
suministra
informacin financiera
contable confiable
No existen respaldos de la informacin
contable
no
y
*Revisar firmas de
aprobacin,
revisin y
ejecucin
*Anlisis del plan
de cuentas
*Revisar posibles
desvos en el rea
financieracontable.
MEDIO
La empresa no cuenta con un sistema
procesamiento de datos adaptado a las
INFORMACIN Y COMUNICACIN
necesidades
que permita la generacin
de informacin exacta y oportuna
No existe un manual de procesos que
regule
correspondientes
los
procedimientos
*Revisar
informacin
extrada del
sistema contable
*Verificar los
procesos
contables financieros
utilizados
ALTO
*Revisar saldos
contables
presentados en los
estados financieros
No se solicita informacin a
proveedores, bancos y clientes para
evaluar la efectividad del control interno
de los saldos relacionados
SUPERVISIN Y MONITOREO
para
*Analizar
documentacin
que soporte la
supervisin.
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
PROGRAMA DE PLANIFICACIN ESPECFICA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
OBJETIVOS:
*Evaluar el sistema de Control Interno por componente
*Calificar el riesgo de Control por componente
*Elaborar programas de auditora
No
PROCEDIMIENTO
Elabore y aplique los cuestionarios
1 de Control Interno por componente
ELABORADO POR:
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO POR COMPONENTE
Al 31 de Diciembre del 2015
N
CUESTIONARIO
RESPUESTA
PONDERACIN
CALIFICACIN
PONDERADA
EFECTIVO
1
2
3
La
empresa
revisa
peridicamente
los saldos
contables del efectivo?
La
empresa
concilia
mensualmente el saldo de bancos
con el estado de cuenta?
Existe
autorizacin previo a la
Utilizacin del efectivo?
Existen
cuadre peridicos del
Efectivo?
Disponen
del
personal
especfico para el manejo del
Efectivo?
Los cobros diarios se depositan
Sin demora?
Se prohbe la firma de cheques en
Blanco?
Los pagos estn debidamente
respaldados con documentacin
anexa?
SUMAN
NO
10%
NO
10%
SI
10%
10
NO
10%
SI
10%
10
NO
10%
SI
15%
15
SI
15%
15
SI
10%
10
100%
60
OBSERVACIONES
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO POR COMPONENTE
Al 31 de Diciembre Del 2015
N
CUESTIONARIO
RESPUESTA
PONDERACIN
CALIFICACIN
PONDERADA
OBSERVACIONES
INVENTARIO
1
2
3
4
NO
20%
SI
20%
20
NO
20%
SI
20%
20
SI
20%
20
100%
60
SUMAN
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO POR COMPONENTE
Al 31 de Diciembre Del 2015
N
CUESTIONARIO
RESPUESTA
PONDERACIN
CALIFICACI N
PONDERADA
1
2
3
4
5
6
cobros?
Se realiza la confirmacin de
saldos pendientes de cobro?
Existe garantas firmadas por las
personas
que
realizan los
cobros?
Se analiza la cartera incobrable?
Los saldos contables reflejan la
realidad de la cuenta?
Se analiza a los clientes previo a
otorgar crditos?
SUMAN
NO
25%
NO
20%
SI
20%
20
NO
10%
NO
15%
NO
10%
100%
20
OBSERVACIONES
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO POR COMPONENTE
Al 31 de Diciembre Del 2015
N
CUESTIONARIO
RESPUESTA
PONDERACIN
CALIFICACIN
PONDERADA
OBSERVACIONES
ACTIVO NO
CORRIENTE
1
2
3
Se realiza la
depreciacin
mensual
de
los
activos
Depreciables?
Existe una
segregacin de las
Cuentas segn su naturaleza?
Se practican inventarios
fsicos
y se concilian con
los registros
Contables?
Cuenta la
empresa con la
documentacin
soporte de la
compra y venta de los activos
fijos?
Los activos
improductivos,
estn dados de baja?
NO
20%
NO
20%
NO
20%
SI
20%
20
NO
20%
SUMAN
100%
20
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO POR COMPONENTE
Al 31 de Diciembre Del 2015
N
CUESTIONARIO
RESPUESTA
PONDERACIN
CALIFICACIN
PONDERADA
PASIVO
1
2
3
4
Se
realiza
confirmaciones
Peridicas de cuentas por pagar?
Se actualiza oportunamente los
abonos
y
cancelaciones
a
Proveedores ?
Existe documentacin
soporte
de pagos
y compras
a
Proveedores?
Los saldos presentados en los
balances
son
de
suma
Confiabilidad?
Existe la
documentacin que
sustente cuentas
por pagar
a
corto y largo plazo, con su
Debido archivo?
SUMAN
NO
20%
SI
20%
20
SI
20%
20
SI
20%
20
SI
20%
20
100%
80
OBSERVACIONES
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO POR COMPONENTE
Al 31 de Diciembre del 2015
N
CUESTIO NARIO
COSTOS Y GASTOS
1
SI
20%
20
SI
20%
20
NO
20%
SI
20%
20
NO
20%
100%
60
Costo y gasto?
SUMAN
OBSERVACIONES
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CALIFICACIN DEL NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
CALIFICACIN DEL NIVEL DE CONFIANZA Y RIESGO DE CONTROL
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
COMPONENTE
CONFIANZA
RIESGO DE CONTROL
ACTIVO CORRIENTE
EFECTIVO
ALTA
60
MEDIO
40
INVENTARIO
ALTA
60
MEDIO
40
CUENTAS POR COBRAR
BAJA
20
ALTO
80
ACTIVO NO CORRIENTE
BAJA
20
ALTO
80
PASIVO CORRIENTE
ALTA
80
BAJO
20
COSTOS Y GASTOS
ALTA
60
MEDIO
40
TOTAL
300
300
CONFIANZA GENERAL
50%
MEDIO
RIESGO INHERENTE GENERAL
50%
MEDIO
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
MATRIZ DE EVALUACIN Y CALIFICACIN DE RIESGO DE AUDITORIA
Al 31 de Diciembre del 2015
Activo
corriente
COMPONENTE
FACTORES DE
RIESGO
Falta de conciliacin de la
Cuenta bancaria.
Falta de actualizacin en
el sistema de cobros
Falta de revisin de saldos
mensuales para cierre de
mes
COMPONENTE
PRUEBAS
MEDIO
MEDIO
PROCEDIMIENTO
DE AUDITORA
CONTROL
Efectuar pruebas
sustantivas
(Detalle o
analtica)
Evaluacin de
documentacin
soporte
Examinar saldos
mensuales
Inventarios
ESTIMACIONES DE
FACTORES DE
RIESGO
RIESGO
INHERENTE
PRUEBAS
Efectuar pruebas
Inadecuado sistema de
Inventarios
MEDIO
MEDIO
COMPONENTE
FACTORES DE
RIESGO
Altos ndices de
morosidad
Periodos de cobranza
prolongados
FACTORES DE
RIESGO
Omisin de depreciacin
mensual
Nombre de cuentas
inadecuadas
sustantivas
(Detalle o
analtica)
Evaluacin de
sistema de inventarios
Examinar saldos
mensuales
Comprobacin fsica
MEDIO
CONTROL
ALTO
COMPONENTE
PROCEDIMIENTO
DE AUDITORA
CONTROL
PRUEBAS
Efectuar pruebas
sustantivas
(Detalle o
analtica)
PROCEDIMIENTO
DE AUDITORA
Verificacin de
cuentas incobrables
Anlisis de cartera
vencida
Determinar clientes
con saldos
representativos
Pendientes de cobro.
Activo no
corriente
ESTIMACIONES DE
INHERENTE
MEDIO
CONTROL
ALTO
PRUEBAS
Efectuar pruebas
sustantivas
(Detalle o
analtica)
PROCEDIMIENTO
DE AUDITORA
Verificacin de saldos
Anlisis de
depreciacin
COMPONENTE
FACTORES DE
RIESGO
Saldos arrastrados de
aos anteriores
COMPONENTE
FACTORES DE
RIESGO
Sistema de costeo no
exacto
Pasivo corriente
ESTIMACIONES DE
INHERENTE
CONTROL
MEDIO
BAJO
PROCEDIMIENTO
DE AUDITORA
Anlisis
del saldo
Efectuar pruebas
sustantivas
contable
(Detalle o
Verificar saldos
analtica)
PRUEBAS
Costos y Gastos
ESTIMACIONES DE
INHERENTE
CONTROL
MEDIO
MEDIO
PROCEDIMIENTO
DE AUDITORA
Efectuar pruebas Anlisis del saldo
sustantivas
contable
(Detalle o
Verificar saldos
PRUEBAS
FASE DE EJECUCIN
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
PROGRAMA DE FASE DE EJECUCIN
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
OBJETIVOS:
*Obtener evidencia que respalde los hallazgos
No
PROCEDIMIENTO
Aplique las pruebas sustantivas y de
ELABORADO POR:
TELOTRAIGO C.A
AUDITORIA FINANCIERA
DEL 01 DE ENERODE 2014 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
PROGRAMA POR COMPONENTE
PROCEDIMIENTO
POR:
Equivalentes de Efectivo
Analizar saldo contable de bancos
2
bancos
4 Verificar saldos contables de caja
balances presentados
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
SUMARIA DE EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTES
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
SALDO AL
SALDO AL
31-dic-14
31-dic-15
SALDO DE AUDITORA
DESCRIPCIN
EFECTIVO
DEBE
7.449.850,06
15.825.321,09
15.825.321,09
7.449.850
15.825.321
15.825.321,09
TOTAL EFECT. Y
EQUI. DE EFECTIVO
B/G
B/G
HABER
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
HOJA DE HALLAZGOS
TTULO DEL HALLAZGO: Aumento significativo de efectivo.
RECOMENDACIONES
TELOTRAIGO C.A
AUDITORIA FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
PROGRAMA POR COMPONENTE
COMPONENTE: INVENTARIOS
OBJETIVO:
Comprobar el saldo contable de existencias.
ELABORADO
No
PROCEDIMIENTO
POR:
ISIS & ASOCIADOS
3
contables ao auditado
4
inventarios
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
SUMARIA DE INVENTARIOS
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
SALDO AL
SALDO AL
31-dic-14
31-dic-15
SALDO DE AUDITORA
DESCRIPCIN
DEBE
INVENTARIO
Materia Prima
TOTAL
INVENTARIOS
2.481.662,21
2.881.982,96
2.881.982,96
2.481.662,21
2.881.982,96
2.881.982,96
B/G
B/G
HABER
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
HOJA DE HALLAZGOS
TTULO DEL HALLAZGO:
CONDICIN
Al momento de verificar los saldos de
mercanca registradas en el sistema
con la toma fsica, se determin que
existen diferencias en ms y en menos
de algunos productos.
Inventarios- Compras Deficientes. Diferencias en ms y en menos de saldos del sistema con lo fsico.
CRITERIO
El principio contable de objetividad
nos dice que: Los
cambios en los
activos, pasivos y en la expresin
contable del patrimonio neto, deben
reconocerse
formalmente en los
registros contables, tan pronto como
CAUSA
EFECTO
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
de El valor de
inventarios- A la contadora.
se compras reflejados
en el Dispondr al
bodeguero
que,
en balance no son
exactos conjuntamente
con
una persona
no debido a diferentes errores
independiente del registro; realizar
del personal encargado.
constataciones fisicas semestrales,
cuyos
resultados
se informarn
cuenta.
La NIC 2, Existencias, esta norma tiene
como objetivo prescribir el tratamiento
contable de las existencias; Adems nos
dice que se revelar el importe total en
libros de las existencias y los importes
parciales segn la clasificacin que
resulte apropiada para la empresa.
de existir.
Actualizar los resultados de las
constataciones
fsicas y realizar
los
ajustes
contables
que
correspondan,
estableciendo
los
responsables de las diferencias, en
caso de haberlas.
TELOTRAIGO C.A
AUDITORIA FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
PROGRAMA POR COMPONENTE
ELABORADO
No
PROCEDIMIENTO
POR:
por Cobrar
general
Anlisis de clientes
4
potenciales
Anlisis de antigedad de
5 cartera
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
DESCRIPCIN
TOTAL CUENTAS
POR COBRAR
SALDO AL
SALDO AL
31-dic-14
31-dic-15
SALDO DE AUDITORA
DEBE
1.889.200,00
980.560,00
980.560,00
1.889.200,00
980.560,00
980.560,00
B/G
B/G
HABER
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
HOJA DE HALLAZGOS
TTULO DEL HALLAZGO: cuentas por cobrar tardas.
RECOMENDACIONES
TELOTRAIGO C.A
AUDITORIA FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
PROGRAMA POR PARTIDA
PROCEDIMIENTO
ELABORADO POR:
Planta y equipo
del Activo
5 del Activo
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
DESCRIPCIN
SALDO AL
SALDO AL
31-dic-14
31-dic-15
SALDO DE AUDITORA
DEBE
PROPIEDAD
PLANTA Y EQUIPO
624.400,00
624.400,00
624.400,00
TOTAL ACTIVO
NO CORRIENTE
624.400,00
624.400,00
624.400,00
B/G
B/G
HABER
AUDITORIA FINANCIERA
DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2015
PROGRAMA POR PARTIDA
PARTIDAS DEL ESTADO DE SITUACIN FIANCIERO
Pasivos Corrientes
OBJETIVO: Comprobar los registros, movimientos y clculos en relacin a los Compromisos de la empresa
ELABORADO
POR:
No
PROCEDIMIENTO
FECHA
PAPELES DE
TRABAJO
TELOTRAIGO C.A
AUDITORA FINANCIERA
DESCRIPCIN
SALDO AL
SALDO AL
31-dic-14
31-dic-15
SALDO DE AUDITORA
DEBE
2.405.226,41
1.851.686,88
1.851.686,88
2.405.226,41
1.851.686,88
1.851.686,88
PASIVO
CORRIENTE
TOTAL pasivo
corriente
B/G
B/G
HABER
RECOMENDACIONES
TELOTRAIGO,C.A
ESTADO DE SITUACIN FINANCIERA
Al 1 DE ENERO DE 2015 Y AL 31 DE
DICIEMBRE 2015 Y Al 1 DE ENERO DE
2014 Y AL 31 DE DICIEMBRE 2014
(Expresado en Bolvares Nominales)
2015
2014
Activo corriente
Efectivo
Cuentas por cobrar
Inventarios de materia prima
Otros activos corrientes
Total activo corriente
15.825.321,09
7.449.850,06
980.560,00
1.889.200,00
2.881.982,96
2.481.662,21
0,00
0,00
19.687.864,05
11.820.712,27
Activo NO corriente
Propiedades, planta y
equipos, neto
Otros activos no corrientes
627.400,00
627.400,00
627.400,00
20.315.264,05
12.448.112,27
Total Activo
Pasivo corriente
Prstamos y obligaciones
bancarias
Cuentas por pagar
Retenciones y
acumulaciones
627.400,00
6
0,00
0,00
1.003.032,58
1.655.326,41
848.654,30
749.900,00
1.851.686,88
2.405.226,41
0,00
0,00
0,00
0,00
1.851.686,88
2.405.226,41
Pasivo NO Corriente
Pasivo por impuesto diferido
Acumulacin para
indemnizaciones laborales
Total pasivo no corriente
Total pasivo
Patrimonio neto
2.000.000,00
500.000,00
Resultados acumulados
9.931.785,86
4.938.314,99
8.420.691,31
4.993.470,87
200.000,00
50.000,00
Reserva legal
TELOTRAIGO,C.A
ESTADO DE RESULTADOS
Al 1 DE ENERO DE 2015 Y AL 31 DE
DICIEMBRE 2015 Y Al 1 DE ENERO DE 2014 Y
AL 31 DE DICIEMBRE 2014
Ingresos netos
Costos
Utilidad bruta
Gastos generales
Depreciacin
Total gastos
Otros ingresos
Total otros ingresos
(gastos)
Resultado por posicin
monetaria
Beneficio (costo) integral
de financiamiento
Utilidad del ejercicio
Impuesto sobre la renta
Corriente
Impuesto sobre la renta
Diferido
Resultado neto del
ejercicio
2014
17.708.921,15
22.846.183,52
8.500.282,15
17.001.296,04
9.208.639,00
765.200,00
5.844.887,48
9
817.295,07
22.747,69
34.121,54
787.947,69
851.416,61
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
8.420.691,31
4.993.470,87
0,00
0,00
8.420.691,31
4.993.470,87
NOTA 1
Conocimiento de la empresa TELOTRAIGO C.A
MISION
Proveer servicios logsticos de transporte expreso de documentos, paquetes
y bienes en el mbito nacional y con alcance internacional, basados en un
Sistema de Gestin de calidad que garantice la seguridad y confiabilidad de
nuestros servicios.
VISIN
Ampliar nuestras ventas en el mercado que provee una carpeta de productos
dedicados a dar soluciones tecnolgicas y de seguridad a nuestros clientes
grandes, medianos y pequeos. Aportando da a da con la mejora de calidad
de
nuestros
productos
servicios
utilizando
el
mejor
criterio
Estructura organizativa
GERENTE
GENERAL
ASESOR LEGAL
GERENCIA DE
OPERACIONES
GERENCIA DE
TALENTO
HUMANO
GERENCIA
ADMINISTRATIVA
NOTA 8 INGRESOS
Principalmente se determina por los ingresos del servicio que presta la
empresa para el cierre del periodo 2015 posee un movimiento teniendo como
resultado 17.708.921,15, que disminuy para el ao 2014 el ingreso fue de
22.846.183,52
NOTA 9 COSTOS Y GASTOS
Costos
Constituyen todos los gastos tanto de la adquisicin de la materia prima
como de las compras para la comercializacin directa y el transporte de las
mismas, teniendo un saldo de 8.500.282,15 para el 2015, comparado con el
ao anterior que fue de 17.001.296,04.
Gastos
Comprende los gastos de sueldos, beneficios sociales y todo aquel
pago realizado al personal del departamento administrativo adems de
los
intereses,
depreciaciones
dems
gastos
incurridos
para
el
Anlisis de Estados
Financieros
Estados Financieros
conocer
la
capacidad de
crecimiento
de la
monetarias la
Estado de Resultado
Es el Estado Financiero que muestra en unidades monetarias, un resumen
de los hechos significativos que originaron un aumento o disminucin en el
patrimonio de la entidad durante un perodo dado. Este estado es muy
dinmico, pues expresa en forma acumulativa, las cifras de ingresos, costos
y gastos resultantes de un perodo dado. Se elabora tomando como base los
saldos de las cuentas nominales. Las razones financieras en su conjunto nos
expresan con que eficiencia se trabaja y sobre qu base lo estn haciendo,
constituyendo
determinado.
un
La
instrumento
utilizacin
de
eficaz
una
de evaluacin
sola
razn
no
de un
permite
periodo
hacer
Nos expresa los medios financieros que posee la empresa para pagar las
obligaciones o deudas
ndice de solvencia
Indica el grado en el cual los derechos de los acreedores a corto plazo se
encuentran cubiertos por los activos que la empresa espera que se
conviertan en efectivo en un periodo ms o menos corto.
Se calcula:
ndice de solvencia = Ac / Pc:
Se expresa:
Por cada peso de pasivo circulante la empresa cuenta con 4,91 veces para
cubrir las deudas a corto plazo y favorable en relacin al tipo de empresa a la
que se dedica la empresa Puerta a Puerta Express, C.A sera una relacin
de 2 a 1, es decir 2.00 de activo circulante para cada 1.00 de deuda.
Razones de actividad
Ellas miden con que eficiencia la empresa emplea los recursos con
incidencia en las ventas, los inventarios, las cuentas por cobrar as como las
cuentas por pagar.
De esas razones se calcularan las siguientes:
1. Rotacin de cuentas por cobrar.
2. Rotacin de cuentas por pagar.
3. Rotacin de los inventarios.
Rotacin de las cuentas por cobrar (R C x C)
Nos expresa cada cuantos das
cobros
en
un
Se calcula:
R C x C = Ventas netas/ Promedio de cuentas por cobrar = Veces
Se expresa:
30 veces se ha cobrado a los clientes, por lo que se hace necesario calcular
el plazo promedio de cobros.
Ciclo de cobros
Ciclo de cobros = Numero de das del periodo / R C x C = Das
Se expresa:
Cada 30 das se realizan los cobros a los clientes en nuestro pas est
legislado que se haga cada 30 das aunque puede ser diferente si se ha
convenido entre empresas.
los proveedores, en
nuestro pas est para este tipo de empresa no excede de los 30 das pero
puede convenirse entre empresas un plazo menor.
Se calcula:
R C x P = Compras netas/ Promedio de cuentas por pagar = Veces.
Se expresa:
Veces se han pagado las deudas a los proveedores. la cuales 0 ya que no
posee pasivos a la fecha o deuda con sus proveedores.
Se lee:
El ndice o razn expresa que la compaa no ha realizado sus inventarios ni
una sola vez en el perodo de un ao. La situacin de 2014 y para el ao
2015 ascendi en un 52%.
Plazo promedio de inventarios:(Pz. P. Inv.)
# De das del periodo
Pz. P. Inv. = --------------------------------- = Das
Promedio de inventario
Razones de endeudamiento
Mide la relacin de los fondos proporcionados por la empresa con respecto a
los acreedores, en la medida en que este indicador se vaya aumentando, en
mayores dificultades financieras estar la empresa.
Se calcula:
Razn de endeudamiento = Pasivo total / Activo total
Se lee:
La empresa ha financiado sus activos con deudas en un 23 %.
Otro indicador importante es la calidad de la deuda, que permite conocer la
composicin de la misma.
Calidad de la deuda
Este ndice permite conocer del total de la deuda qu parte de la misma
corresponde a deudas a corto plazo.
PASIVO CIRCULANTE
-------------------------------------PASIVO TOTAL
Las deudas siempre constituyen un riesgo, pero sin lugar a dudas, aquellas
que vencen ms temprano son ms preocupantes. Se puede expresar en
tanto por ciento y en tanto por uno.
Para 2014 observamos que por cada Bolvar de inversin en activos totales
nuestra deuda total es de 0.50 centavos, dicho ndice disminuyo de manera
no significativa en 2015 a 0.42 centavos.
Razones de rentabilidad
Abarcan el conjunto de razones que comparan las ganancias de un perodo
con determinadas partidas del Estado de Resultado y de Situacin.
Sus resultados materializan la eficiencia en la gestin de la empresa, es
decir, la forma en que los directivos han utilizado los recursos de la entidad.
Por tales razones la direccin de la entidad debe velar por el comportamiento
de estos ndices pues mientras mayores sean sus resultados, mayor ser la
prosperidad para la empresa.
se
en
obtuvo
3
bolvares en
Bolvares de
el
ao
utilidad,
2015, debido
al
repercutiendo
Mejor la rotacin del activo con relacin al 2015, debido a que las
cuentas por cobrar y los inventarios mejoraron.
Ao:
Solvencia
4,91
9,78
15,23
20,56
Liquidez
3,88
3,42
9,17
14,50
Caja en das
119
11
143
427
Inventario en das
53
37
285
408
6,85
9,93
1,28
0,74
30
48
428
835
3.268.81
1
Rotacin de inventarios
Das a mano Cuentas
Cobrar
Das a mano Cuentas
Pagar
Ciclo de caja en das
202
Capital de trabajo
9.415.486
2.012.803
2.377.543
Necesidades Capital
Trabajo
9.431.442
2.552.214
1.852.425
0,23
0,11
0,04
0,04
Endeudamiento total
(Pasivo/Act)
19,27%
9,68%
4,19%
3,43%
Endeudamiento
bancario
6,01%
9,68%
4,00%
3,27%
Margen de Utilidad
103,95%
25,59%
42,90%
52,40%
Costo de Ventas/Ventas
74,42%
74,42%
40,35%
36,46%
Apalancamiento
(Pasivo/Pat)
Gastos Adm./Ventas
0,00%
-0,01%
4,24%
0,00%
Gastos
Operativos/Ventas
-3,58%
0,00%
10,95%
9,31%
Rentabilidad
226,56%
314,05%
43,94%
22,71%
Productividad
190,25%
283,67%
42,09%
21,93%
Variacin % Ventas
0,15
0,85113255
2
Variacin % Capital
Contable
0,79573818
8
0,78369990
6
EBIT
23.747.60
0
6.723.921
1.677.924
EBITDA
23.713.47
9
6.723.921
1.677.924
EBITDA/Pasivo
Circulante
9,86
29,32
10,04
EBITDA/Pasivo total
9,86
29,32
10,04
9,566
21,967
3,756
50%
44%
0% 6%
Cap/pag.
Reservas
UND
Otros
Corte en dias
1.677.924
30
Margen
Utilidad
42,90%
Ventas
Retorno Activos
3.911.211
42,09%
Rotacin
Activos
0,98
Retorno
Patrimonio
Total Activos
3.986.069
43,94%
Deuda Total
167.117
Plan
Financiamiento
0,042
Total Activos
3.986.069