)
)
)
TRATA
DE
PERSONAS,
ARTCULO
411
RUC N
: 1300463325-8
RIT N
: 760-2013
CODIGO DELITO N
: 721
de
doa
PAOLA
ELENA
ESPINOZA
PROVOSTE,
C.I.
Adems,
las
condiciones
de
habitacin
eran
SOLARES
ZARATE,
ALEX
BRAIZ
PEREZ,
JONATHAN
ALVARADO
LAZARTE,
IBER
ARRAZOLA
ANTEZANA,
FRIAS
BARRIONUEVO,
MACKIVER
GONZALEZ
CHAVEZ,
HINOJOSA
FLORES,
MARTIN
HIPURANI
FROILAN
MAMANI FERNANDEZ,
MENDOZA
CONDORI,
MONTAO
PEREZ,
CONDOR,
ROMY
CIRILO
MIRANDA
MARCELO
NAVARRO
OMAR
MAMANI
LOPEZ
ROJAS,
MACHACA,
DAZA,
JIMENEZ,
MIGUEL
MAGDALENA
DELFIN
OROZCO
la
siguientes:
1.- Informe policial realizado por la Brigada Investigadora de Trata de
Personas de la PDI, la cual da cuenta que existencia 64 ciudadanos
bolivianos desarrollando actividades remuneradas, sin las autorizaciones
respectivas. Se adjunta dicho informe, declaraciones prestadas por cada
una de las victimas, con sus respectivos anexos que correspondan. Dichos
testimonios dan cuanta de la forma de operar de la organizacin de la cual
formaron parte los acusados, con ellos se acredita que se trataba de
ciudadanos bolivianos contactados en la ciudad de Cochabamba, lugar
donde se les indicaba, de acuerdo a sus dichos, que podan acceder a
realizar labores remuneradas en Chile en torres de alta tensin, en
condiciones econmicas que les resultaban favorables, siendo instruidos
en cuanto a que deban sealar que su finalidad en el pas era el turismo,
dichas declaraciones adems dan cuanta que las condiciones ofrecidas al
momento de ingresar al pas, no fueron cumplidas por los acusados e
indican adems las condiciones de explotacin en las cuales tuvieron que
desarrollar sus actividades laborales.
2.- Interceptaciones telefnicas que afecta a Edita Lara, empleada de la
empresa PAOLA ESPINOZA PROVOSTE LTDA,
contactos realizados y que dicen relacin con la forma para hacer salida de
los ciudadanos en direccin a Chile.
3.- Interceptaciones telefnicas
que da
cuenta de los contactos realizados y que dicen relacin con la forma para
captar y hacer ingresar a los ciudadanos bolivianos a Chile.
4.- Interceptaciones telefnicas que afectan a don Edison Mena Jamen,
que dan cuenta del conocimiento y la forma en que se desarrollaba tanto el
ingreso como la explotacin de los ciudadanos bolivianos en Chile.
5.- Escuchas telefnicas de doa PAOLA ELENA ESPINOZA PROVOSTE,
donde se da cuenta de su participacin y conocimiento en los hechos por
los cuales se le acusa. Estas reflejan la forma en la que eran captados,
trasladados y acogidos los ciudadanos bolivianos para trabajar en Chile,
la forma en que se produca el engao en cuanto a las condiciones labores
y el aprovechamiento de la situacin de vulnerabilidad de los mismos.
6.-Escuchas telefnicas a don MANUEL ESPINOZA SAEZ, donde se da
cuenta de su participacin y conocimiento en los hechos por los cuales se
le acusa. Estas reflejan la forma en la que eran captados, trasladados y
acogidos los ciudadanos bolivianos para trabajar en Chile, la forma en que
bolivianos.
17.- Declaracin de Irma Barra, ella aporta antecedentes de acuerdo a la
forma de la captacin de los bolivianos y el objeto de traer a estas
personas, que era porque trabajaban en situacin menos favorable por
tratarse de mano de obra barata.
18.- Declaracin de Amrica Silva Cabrera, quien seala la forma en que
los ciudadanos bolivianos se encontraban en la ciudad de Molina.
19.- Declaracin de Edita Lara Busnahe, quien aporta antecedentes
respecto de
bolivianos,
para
desarrollar
las
faenas
que
se
les
encomendaba.
21.- Declaracin prestada en la Fiscala Local de Curic por doa PAOLA
ELENA ESPINOZA PROVOSTE, en la cual reconoce su participacin en los
hechos que constituyen el delito por el cual se acus, indicando adems la
forma en la que se realizaba la captacin de los ciudadanos bolivianos,
aportando antecedentes relevantes sobre la forma en que se haca en
ingreso de stos, su posterior traslado a la ciudad de Molina, para que
finalmente ejecutaran el trabajo en torres de alta tensin, la forma en que
se haca y otras caractersticas de la misma.
22.- Declaracin prestada en la Fiscala Local de Molina por don JOSE
LEONARDO HERRERA SIAS, dueo del inmueble ubicado en calle Maip
N 2112 de Molina, conocido por los ciudadanos
trabajo
se extendan hasta que no hubiera luz solar, los riesgos de las faenas y en
general las condiciones en que estos se encontraban en la ciudad de
Molina.
24.-Querella
interpuesta
en
contra
de
PAOLA
ELENA
ESPINOZA
calidad
de
GOBERNADORA
DE
LA
PROVINCIA
DE
CURIC,
uno o ambos
interpuesta
por
doa
LORENA
FRIES
MONLEON,
HERNANDEZ
RAMIREZ,
quien
expresa
en
la
presente
todos
ellos
respetarlos
promoverlos,
como
asimismo,
de
Naciones
Unidas
contra
Criminalidad
Transnacional
llevar a
Los pasajes,
logran el
enganche para que stos viajen a Chile, haciendo creer a los ciudadanos
bolivianos que de esta forma pueden
situacin. En ste sentido,
mejorar econmicamente su
situacin
parcializada,
fijas, cuando en
concepto engaoso de anticipos, dinero que slo les serva para comprar
sus enseres de aseo personal y cosas menores,
y riesgosas. En definitiva, el
SEPTIMO: Que en
cuanto al
aprovechamiento de la
situacin de
de origen, tendencia
a la sumisin por la
MANUEL
ANTONIO
ESPINOZA
SAEZ
PAOLA
ELENA
artculo 11 N6 del Cdigo Penal ,ya que esta Juez ha tenido a las vista sus
extractos de filiacin y antecedentes ,que no arrojan anotaciones
prontuariales pretritas y adems se acoge la atenuante de pena
contemplada en el artculo 411 sexies del Cdigo Criminal, que reduce la
pena a imponer en dos grados al acusado que prestare colaboracin eficaz
que conduzca al esclarecimiento de los hechos investigados, entendindose
como tal el suministro de datos
o informaciones
precisas, verdicas y
ESPINOZA
presentan circunstancias
atenuantes de responsabilidad
SAEZ
PAOLA
ELENA
ESPINOZA
PROVOSTE,
ya
LA
CONDENA
MULTA
DE
UNIDADES
TRIBUTARIAS
en su calidad de autores
del
impuesta a los
sentenciados MANUEL
ESPINOZA PROVOSTE ,
la Unidad
incumpliere el