Efecto Termoionico
Efecto Termoionico
Efecto Termoionico
Ortiz,
Al estudiar la teora de la emisin
se supone, generalmente, que los
electrones libres de un metal se
mueven en direcciones arbitrarias
y con distintas velocidades.
Cuanto mayor sea la temperatura,
tanto mayor ser el tanto por
ciento de electrones que se
rpidamente.
FISICAmueven
CONTEMPORANEA
EFECTO
TERMOIONI
CO
1
e= m v 2
2
Que es el trabajo de extraccin termoinica.
J=AT e
Donde:
J- Densidad de corriente
A-Constante del material emisor
K-Constante de Boltzman
e Funcin de trabajo emisor , donde depende de la temperatura.
= 0+ T
Donde
representa el valor de
coeficiente de temperatura de
e 104
eV
K
d
dT
es el
Sustituyendo se obtiene: -
J = A T 2 ee /k ee / kT
0
La
Teora
Se distinguen tres regiones diferentes de voltaje- corriente en un diodo al vaco:
La de la corriente inicial, la de la carga espacial y la regin de saturacin.
Una corriente fluye a travs del diodo al vacio cuando el nodo es negativo con respecto al
ctodo (UA<0) esta corriente es conocida como la corriente inicial,la cual esta relacionada con la
tensin del anodo (negativo) por la siguiente relacin:
I A =I 0 e
|e U A|
KB T
Los electrones que contribuyen a esta corriente, tienen la suficiente energa cintica despus de
haber dejado el ctodo, para superar el campo del nodo y alcanzar el nodo, como resultado de
la distribucin de velocidades de Maxwell.
Los electrones emitidos forman al redor del ctodo una nube de electrones de los cuales los que
se mueven ms lentamente pueden volver al ctodo. Si se aplica un voltaje positivo al nodo
(UA>0), algunos electrones son atrados y la nube de electrones se vuelve menos densa cuando
en el nodo se aumenta la tensin. Esta parte de la curva (regin de carga espacial), esta
descrita por la ecuacin:
3
I a=PU a2
Donde P es la constante del tubo de vacio.
A medida que aumentamos la tensin del anodo mas y mas, tenemos que al final todos los
electrones emitidos en el catodo son recogidos en el anodo, el espacio de carga desaparece y el
tubo alcanza la saturacin.
Un cambio en al tensin del anodo ya no provoca un cambio en la corriente del anodo.
Evaluacion
B=
por
e
KT C
| |
ln I A =ln I 0
eU A
KT C
TC =
e
KB
Para una distribucin maxwelliana, la velocidad de los electrones v se calcula de acuerdo con:
1 dN 4 m
=
N 0 dv 2 kT
3 /2
( )
v 2 exp
{ }
mv
2 kT
Donde N0 es el numero total de electrones y m la masa en reposo del electron que es 9.11x10^31 kg. A partir de esta ecuacin se optiene la velocidad mas probable y la velocidad media
V p=
2 kT
4
v m=
v
m
p
I A = Ae B U
70
60
50
INTENSIDAD (A)
40
30
20
10
0
VOLTAJE
(VOLT)
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.74
INTENSIDA
D (A)
65
58.2
44.5
25
15.2
8.1
1.5
0.4
0
120
100
80
INTENSIDAD (A)
60
40
20
0
VOLTAJ
INTENSI
E
DAD
(VOLT)
(A)
0
101.9
0.1
79.2
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.83
75.2
51.4
36.5
15.5
8.8
2.4
0.4
0
160
140
120
100
INTENSIDAD (A)
80
60
40
20
0
0.2
0.4
0.6
voltaje
VOLTAJE
(VOLT)
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
INTENSIDA
D (A)
133.9
123.9
95.1
76
56.7
34.7
18.2
13.2
4
1.2
0
0.8
1.2
180
160
140
120
100
INTENSIDAD (A)
80
60
40
20
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1.2
voltaje
VOLTAJ INTENSI
E
DAD
(VOLT) (A)
0
160.8
0.1
155.4
0.2
122.3
0.3
87.6
0.4
77.3
0.5
58.1
0.6
32.9
0.7
15.9
0.8
8.3
0.9
3.8
1
1.5
1.06
0
CONCLUSION