Manual de Bluefish
Manual de Bluefish
Manual de Bluefish
DE
BLUEFISH
ndice
Parte 1. Qu es BLUEFISH?
1.1 .
1.2 .
1.3 .
Caractersticas principales.
Qu tan estable es?
Sistemas operativos compatibles.
La interfaz de usuario
rea de edicin
Mens y Barras de herramientas
Panel Lateral
Barra de estado
Men Ayuda
Creacin de archivos
Gestin de directorios
Abrir archivos
Almacenamiento de archivos
Cambiar el nombre de archivos
Eliminacin de archivos
Cerrar archivos
Insertar archivos
Parte 4. Edicin.
4.1.
4.2.
4.3.
4.4.
4.5
4.6.
4.7.
4.8.
4.9.
4.10
4.11.
4.12.
4.13.
4.14
Deshacer y Rehacer
Cortar, Copiar y Pegar
Los mtodos de entrada
Bsico Buscar y reemplazar
Bsqueda de una palabra dentro de un documento completo
El establecimiento de lmites al mbito de bsqueda
Bsqueda sensible
La superposicin de las bsquedas
Recuperando anteriores cadenas de bsqueda
Ms sobre hallazgo
Sustitucin de caractersticas
Recuperando anteriores reemplazar cadenas
Cambiar maysculas y minsculas al reemplazar
La eleccin de cuerdas para sustituir
Parte 1. Qu es BLUEFISH?
Es un potente editor para diseadores web experimentados y programadores basado
en la interfaz GTK2 GUI, soporta muchos lenguajes de programacin y de mercado
pero se centra en la edicin de sitios web dinmicos e interactivos. No es un editor de
texto, lo que permite al programador a mantener el control completo.
Para facilitar el proceso de edicin, un gran nmero de funciones estn a su
disposicin. Para introducir las marcas y el cdigo, hay barras de herramientas,
cuadros de dilogo y mens predefinidos / personalizados por el usuario.
El resaltado de sintaxis, la bsqueda avanzada / reemplazar la funcionalidad,
escalabilidad y la funcin del lenguaje hacen del programa una herramienta poderosa
para el desarrollo.
1.1 Caractersticas principales.
Esta lista le dar una visin general de las caractersticas ms importantes o
destacadas que se encuentran en Bluefish: A lo que se escribe es lo que obtienes
interfaz de mltiples documentos, se abrir fcilmente 500 ms documentos (probado
con 3.500 documentos a la vez):
C
cfml
ChangeLog
Hoja de estilos CSS
Po Gettext
HTML
Java
JScript
JavaScript
Octava
Pascal
Perl
PHP
Pitn
R
Cscara
SQL
Tcl
Rub
XML
Ubuntu Linux
Mandrake Linux
Red Hat Linux
Fedora Core
Debian Linux (y derivados)
FreeBSD
Windows 7, 8
En realidad, cualquier distribucin GNU / Linux con GTK2 est muy bien y muchas
distribuciones incluyen Bluefish. Probablemente funcionar bastante bien en cualquier
sistema operativo compatible con POSIX donde GTK2 est disponible ha sido
reportado para trabajar en el siguiente ambiente:
Observe que la ficha del documento actual puede ser planteada por el tema Gtk, y si el
documento ha sido modificado, el nombre de la ficha es de color rojo. Los cambios
tambin se observan con rojo en la lista de documentos abiertos, accesibles con un
clic derecho en la pestaa.
El navegador de funcin hace referencia a CSS2, HTML, PHP, Python y funciona con
su sintaxis. Algunos de ellos ofrecen los dilogos que le ayudarn a insertar.
.
Figura 2.13. Bluefish Acerca ventana
Tenga en cuenta que la ventana del documento se titula "Sin ttulo n versin number
Bluefish", que indica precisamente que el archivo no se guarda en el disco. Lo mismo
se aplica a la ficha del documento que muestra "n sin ttulo". Adems, si mueve el
cursor sobre la pestaa del documento, no podr ver cualquier tamao o fecha de
modificacin. Al crear nuevos archivos, es posible que desee crear en una nueva
ventana. En este caso, utilice Archivo Nueva ventana para abrir primero la nueva
ventana y luego crear los archivos deseados, como de costumbre.
fichero, y utilizar en Archivo Abrir de la seleccin para abrir ese archivo, si el archivo
existe, se abrir en otra pestaa.
Los archivos tambin se pueden abrir a travs de la lnea de comandos mediante la
alimentacin de los nombres de archivo como argumentos. Por ejemplo:
$ bluefish ~ / foo1.txt ~ / foo2.txt. Esto incluso se puede hacer mientras est en
ejecucin y los archivos resultantes se mostrarn en sus propias fichas.
Si ha instalado gnome-vfs o gnome-vfs2 antes de instalar el sistema, usted ser capaz
de abrir archivos en el escritorio remoto a travs del Archivo Abrir URL ...
Por ltimo, si el ambiente gnome2 est instalado en su sistema, es posible abrir
archivos de arrastrar y soltar desde el escritorio o el gestor de archivos Nautilus en
cualquier parte de la interfaz Bluefish, pero el editor del documento.
Tenga en cuenta que si el archivo es grande puede tardar mucho tiempo para obtener
la prestacin si el resaltado de sintaxis est activado en la opcin Editor de
Preferencias, en particular, si el soporte UTF-8 PCRE est habilitada. El widget de
edicin GTK utilizado en el sistema, no es muy bueno en el manejo de archivos con
lneas muy largas y que tambin podra retrasar considerablemente el programa.
Informacin sobre los archivos abiertos en la actualidad se puede ver si se mueve el
puntero del ratn sobre la ficha del documento (por defecto en la parte inferior de la
pantalla). En la esquina de la herramienta se mostrar informacin sobre la ruta de
acceso completa, el tamao, permisos, tipo de archivo y la codificacin del archivo.
Tenga en cuenta que en la ficha del documento se selecciona el texto en rojo, debido a
que el documento se ha modificado desde la ltima parada. Informacin en la punta de
la herramienta que coincida con el estado del archivo, ya que se guarda en el disco.
3.4. Almacenamiento de archivos
Para guardar un documento, puede utilizar el men Archivo, el icono Guardar en la
barra de herramientas, o pulse la combinacin de teclas Ctrl S. Si el archivo no
existe ya en el disco, se le presentar la siguiente ventana de dilogo:
Para guardar todos los archivos modificados, puede utilizar el comando Archivo
Guardar todo entrada del men. Esto le ahorrar todos los documentos que se han
modificado y le presentar un cuadro de dilogo Guardar si algunos archivos son
archivos nuevos.
Cuando se trabaja con varios archivos, es posible que desee utilizar el comando
Archivo Cerrar todo (Shift W Ctrl) del men. Para cada archivo modificado, se le
presentar con un cuadro de dilogo Guardar, donde se puede optar por guardar los
cambios, cierre el archivo (es decir, descartando cualquier cambio), o cancelar la
operacin.
Digamos que usted tiene un nmero de archivos abiertos, y slo unos pocos de ellos
han cambiado. Para cerrar rpidamente los archivos no modificados, y quedarse con
los modificados
Tenga en cuenta que el Archivo Cerrar elemento de men Ventana ofrece el mismo
comportamiento.
3.8. Insertar archivos
Puede insertar cualquier archivo en el documento actual con el Insertar archivo del
men.
Parte 4. Edicin
4.1. Deshacer y Rehacer
El deshacer y rehacer funcionalidades estn disponibles en el men Edicin, la barra
de herramientas principal, y los atajos de teclado.
Deshacer (Ctrl - Z)
Rehacer (Shift Ctrl Z)
Las funciones Deshacer y Rehacer Todo en el men Edicin todos los cambios
almacenados. El nmero mximo de cambios se puede configurar en las preferencias;
por defecto Bluefish recordar los ltimos 100 cambios por documento. Es posible
borrar los cambios despus de que el documento se guarda desmarcando al Borrar
historial de deshacer al guardar casilla de verificacin en la ficha Editor de
Preferencias.
Siempre realice un salvamento en el archivo antes de hacer modificaciones
importantes. Esto evitar la prdida de datos durante la perdicin.
4.2. Cortar, Copiar y Pegar
La Corte funciones, Copiar y Pegar se encuentran disponibles en el men Edicin, la
barra de herramientas principal, y los atajos de teclado.
Cortar (Ctrl - X)
Copiar (Ctrl - C)
Pegar (Ctrl V)
Si la bsqueda tiene xito, los rollos de la ventana del documento hasta la primera
aparicin de la cadena en el documento y resalta. A continuacin se muestra un
ejemplo de una bsqueda se aplica a un script de shell.
Note una vez ms que el resultado no se enganche la cadena XML en la lnea 45, ya
que la cadena de bsqueda fue xml y el caso se solicit bsqueda sensible.
4.8. La superposicin de las bsquedas
Puede ocurrir que el documento contiene una especie de palndromo que deseas
buscar. El proceso de descubrimiento "normal" no recupera todas las apariciones de
ese tipo de cadena.
En este caso, tiene que marcar la casilla bsquedas superposicin en el cuadro de
dilogo Buscar para recuperar todas las ocurrencias de la cadena.
Aplicado a un script de shell, la segunda bsqueda (con Ctrl F, luego Ctrl G) dar
el siguiente resultado:
Ntese que en este caso, el campo Reemplazar con se desactiva, por lo tanto no se
tiene en cuenta, incluso si ha introducido alguna cadena en el mismo.
Aqu puedes ver la hoja de estilo de un sitio web Apache, bien resaltado despus de
su apertura a travs del archivo Bluefish men Abrir direccin URL.
Estos accesos directos tambin estn disponibles cuando se selecciona texto. Algunos
ejemplos:
Para seleccionar la lnea actual, pulse Inicio, mantenga Mays y pulse Finalizar.
Para seleccionar la palabra actual, pulse Ctrl Izquierda-Flecha, mantenga
Mays y pulse Ctrl - Flecha Derecha.
Figura 6.1. Una hoja de estilo abierto a travs del men Abrir URL
lateral haciendo clic derecho en un directorio, esta funcin est disponible slo cuando
las utilidades find y grep estn instalados en su sistema.
Para abrir todos los archivos por extensin, marque la extensin en el cuadro de
dilogo y dejar el patrn de bsqueda vaco, marque la opcin recursiva si desea
incluir todos los subdirectorios en la bsqueda. Para abrir los archivos por contenido,
dejar la extensin a * y entrar en un patrn de bsqueda en el cuadro de dilogo,
puede utilizar patrones de expresiones regulares si marca la opcin regex Is.
Tambin puede combinar ambos mtodos, aqu abrimos de forma recursiva todos los
archivos XML chinos en un rbol determinado, cuyos contenidos tienen la palabra
embalaje.
2.
Para abrir un proyecto usted tiene la posibilidad de elegir entre Proyecto Abrir
proyecto o Proyecto Abrir reciente. Cuando se elige la primera una seleccin de un
dilogo Bluefish proyecto es presentado a usted.
Para guardar el proyecto con su nombre actual / ubicacin, utilice Proyecto Guardar
Proyecto Guardar y cerrar; para guardarlo con un nuevo nombre / ubicacin, utilice
Proyecto Guardar como. Si algn archivo en el proyecto ha cambiado, un dilogo
que le permitir guardar el archivo, descartar los cambios o cancelar. Todos los
archivos se abren cuando se guarda el proyecto se abrir automticamente la prxima
vez que abra el mismo.
Observe que el panel lateral slo muestra el rbol relacionado con el proyecto.
Adems, los archivos recientemente utilizados en este se muestran en el Archivo
Abrir elemento de men reciente. Un proyecto tambin guarda algunos ajustes bsicos
de
se
un
de
Nombre: BluefishDoc
BASEDIR: ~ / bluefishcvs/bluefish-gtk2/doc /
WebDir: http://micmacfr.homeunix.org/bluefish/doc
plantilla:
view_main_toolbar: 1
view_left_panel: 1
view_custom_menu: 1
view_html_toolbar: 1
word_wrap: 1
6.6. Marcadores
6.6.1. La generacin de varios marcadores a la vez
En Bluefish puede aadir marcadores a una lnea en el texto y luego puede utilizar el
marcador para saltar rpidamente a este lugar o incluso para abrir el documento
mencionado por el marcador en esa lnea. Se pueden agregar favoritos a la ubicacin
actual del cursor utilizando el Editar Aadir marcador (Ctrl - D) del men o haciendo
clic derecho en el texto y seleccionando Aadir marcador. Puede eliminar un marcador
utilizando el elemento favorito Eliminar en el men contextual del documento. Cada
marcador en un documento dado se caracteriza por un fondo azul en el margen de
nmero de lnea.
A travs de este men contextual tambin puede eliminar un marcador, elimine todos
los marcadores del documento activo, o borrar todos los marcadores almacenados en
la pestaa de favoritos del panel lateral. Estos ltimos tambin estn disponibles al
hacer clic en el nombre de un documento en esta ficha.
He aqu dos ejemplos que bookmarks todas las funciones en archivos de Objective-C
y PHP con expresiones regulares POSIX o Perl:
</ Tr>
</ Table>
Cdigo fuente de la lista de definicin ser la siguiente:
<p class="st2"> BackupSeek 1.8 </ p>
<dl>
<dt> Uso: </ dt> <dd> <span class="dd1"> Para catalogar la copia de seguridad de
todos los medios de comunicacin. \
Imprime etiquetas tambin. </ Span> </ dd>
Requisitos del sistema <dt>: </ dt> <dd> <span class="dd1"> PPC </ span> </ dd>
<dt> Autor: </ dt> <dd> <span class="dd1"> Ken Ng </ span> </ dd>
<dt> Fecha: </ dt> <dd> <span class="dd1"> 17 noviembre 1999 </ span> </ dd>
<dt> Descargar: </ dt> <dd> <span class="dd1"> versin Ingls (452 Ko) </ span> </
dd>
</ Dl>
<p class="st2"> Biblioteca v 1.0 </ p>
...
</ Dl>
Comparando ambos trozos de cdigo vemos que la secuencia variable de caracteres a
la captura es la que existe entre una <td> etiqueta y su cierre</td> etiqueta. Esa
secuencia puede ser interpretada como uno o ms caracteres que no son un <.Ya
hemos visto que esto se expresa como:[^<]+
Para ser capaz de recuperar ms tarde tenemos que integrar en parntesis. Por lo
tanto la cadena se convierte en: ([^<]+)
A continuacin esta secuencia est incrustado en <td> y </td>, que se expresa
simplemente concatenando las cadenas: <td>([^<]+)</td>
Tambin hay que aadir el carcter de fin de lnea, que se expresa como: \n .La
expresin regular describe ahora una lnea completa: <td>([^<]+)</td>\n
Como no podemos usar variables para recuperar los encabezados de la tabla nos
limitamos a repetir esa secuencia cinco veces por lo que la expresin regular coincide
exactamente las seis lneas de importancia para nosotros.
No escriba en seis ocasiones en el campo de bsqueda, seleccione la cadena, use los
accesos directos Ctrl C para copiarlo, pasar a la final de la cadena con la flecha
hacia la derecha, y el uso de Ctrl V en cinco ocasiones para pegarlo al final de la
cadena.
La expresin regular se convierte en (barras invertidas se insertan al final de la lnea
slo con el propsito de no tener las lneas demasiado largas):
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n
Esas lneas son a su vez integrado en <tr> y </tr> etiquetas cada uno de ellos en su
propia lnea, que se puede expresar como: <tr>\n para el primero, y </tr>\n para el
segundo. Aadimos esas cuerdas respectivamente al principio y al final de nuestra
expresin regular que se convierte en:
<tr> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
<td> ([^ <] +) </ td> \ n \
</ Tr> \ n
Ahora que hemos descrito el patrn de bsqueda vamos a construir el patrn de
reemplazar. Cada expresin incrustada en parntesis en la cadena de bsqueda se
puede recuperar con \x, donde x es un nmero entero a partir de 0 para la primera
expresin, 1 para el segundo, etc. Todas las piezas de otros en la cadena final son
cadenas que vamos a expresar fijos como son la primera lnea se convierte en (ntese
el \ n al final para que coincida con el carcter de fin de lnea):
<p class="st2"> \ 0 </ p> \ n
La segunda lnea (una vez ms, tenga en cuenta la \ n para que coincida con el fin de
lnea):
<dl> \ n <dt> Uso: </ dt> <dd> <span class="dd1"> \ 1 </ dd> \ n
Y, finalmente, todo el patrn reemplazar es:
<p class="st2"> \ 0 </ p> \ n \
<dl> \ n <dt> Uso: </ dt> <dd> <span class="dd1"> \ 1 </ dd> \ n \
Requisitos del sistema <dt>: </ dt> <dd> <span class="dd1"> \ 2 </ span> </ dd> \ n \
<dt> Autor: </ dt> <dd> <span class="dd1"> \ 3 </ span> </ dd> \ n \
<dt> Fecha: </ dt> <dd> <span class="dd1"> \ 4 </ dd> \ n \
<dt> Descargar: </ dt> <dd> <span class="dd1"> \ 5 </ span> </ dd> \ n </ dl> \ n
Despus de introducir los dos patrones, elegir el tipo de PERL en la expresin regular
en la lista desplegable, comprobar los patrones contienen secuencias de escape de
barra diagonal inversa (\ n, \ t) y haga clic en Aceptar.
Despus se produjo el reemplazo, usted tiene que quitar las cabeceras de la tabla y el
ltimo </table> tag y para insertar el enlace a la hoja de estilos. Tenga en cuenta que si
algunas lneas contienen una < signo la fila de la tabla no se tradujo, pero otros lo
harn.
En los cuadros de dilogo Buscar y reemplazar no es posible insertar las teclas Intro o
Tab. Una forma sencilla de hacerlo es copiar dos lneas en una fila desde el
documento actual en el cuadro de dilogo Buscar y reemplazar, de esta manera
recuperar el carcter de fin de lnea. Lo mismo se aplica para la Tab. Una forma ms
elaborada de hacerlo es utilizar caracteres de escape para representar a estos
personajes. Un carcter de nueva lnea producida al presionar la tecla Enter, se
representa como \n . Utilice \t para tabulacin. Para tener una barra invertida real,
apenas escapar la barra invertida, \\ . Hay muchos otros caracteres de escape
utilizados en expresiones regulares.
preferencias de tipo de archivo, el modo por defecto para cada tipo de archivo se
puede ajustar.
7.3. Corrector ortogrfico
Bluefish utiliza aspell para la correccin ortogrfica. Si las bibliotecas aspell no estn
instalados en su sistema, entonces la correccin ortogrfica funcin no estar
disponible. En el sitio web aspell tambin puede descargar los diccionarios para
muchos idiomas diferentes.
Para iniciar el corrector ortogrfico, seleccione Documento Ortografa ... o haga clic
en el botn ABC en la barra de herramientas principal. El corrector ortogrfico se abrir
en una ventana separada que se puede mantener abierta mientras edita archivos.
Usted tiene la opcin de pasar todo un documento o slo una seleccin, para usar un
personal o un diccionario de la sesin y para elegir el idioma en funcin de los
diccionarios instalados.
Haga clic en el corrector ortogrfico para comenzar la revisin ortogrfica del
documento actual.
Es posible que desee establecer un diccionario predeterminado seleccionando primero
el idioma en el men desplegable de idioma y a continuacin haga clic enEstablecer
como predeterminado. Palabras clave para distintos idiomas se pueden ignorar el uso
de filtros, en la actualidad el nico filtro es para HTML.
7.4. Referencia de funciones
El navegador referencia de funcin contiene informacin de referencia para los
diferentes lenguajes de programacin y de marcado. Actualmente, Bluefish viene con
una referencia de PHP, una referencia CSS 2.0, un manual de HTML, y una referencia
de Python.n Las funciones se agrupan, dependiendo de la lengua, por tipo, mdulo,
objeto, etc
El navegador referencia de funcin se mostrar una ventana de informacin en la
parte inferior marcando la casilla de verificacin Mostrar la ventana de informacin. En
esta ventana, se muestra informacin sobre el elemento seleccionado en ese
momento. El tipo de informacin que se muestra se puede configurar en el men
contextual del botn derecho (ver Informacin General ms adelante en este texto).
En el men contextual del explorador de referencia slo tiene que insertar el texto del
elemento seleccionado mediante Insertar. O usted puede conseguir un poco de ayuda
utilizando dilogo, que abre una ventana de dilogo que contiene los campos para los
atributos o parmetros del elemento seleccionado en ese momento. Para un resumen
del uso de un elemento, elija Informacin. El men contextual tambin se puede
acceder a un grupo de funciones y en el nivel superior de una referencia.
El men Opciones puede acceder a travs del men contextual ofrece tres acciones:
Figura 7.4. El men de opciones del navegador Referencia
Info para mostrar una ventana con toda la informacin disponible acerca de la
funcin:
Grfico 7.6. Informacin disponible para una funcin
el men Dilogos:
Grfico 7.8. El men HTML Dilogos
Las preferencias tienen varios ajustes en el estilo de HTML en virtud HTML, la barra
de herramientas HTML tiene dos tipos de botones, se puede reconocer a cada tipo por
la punta de la herramienta si mueve el puntero del ratn sobre el botn:
Grfica 7.9. Un botn HTML con una extremidad de herramienta de tres salpicado
Si desea agregar una etiqueta HTML en torno a algunos bloques de texto, seleccione
el bloque de texto, utilice la barra de herramientas de HTML o las etiquetas o el men
de dilogos para insertar la etiqueta. Se insertar la etiqueta de apertura antes de que
el bloque seleccionado, la etiqueta de cierre despus de que el bloque seleccionado.
Una etiqueta existente se puede editar haciendo clic derecho en la etiqueta y
seleccione Editar etiqueta en el men contextual. Tambin puede colocar el cursor en
la etiqueta y el uso de Dilogos Editar etiqueta bajo el cursor ... (F3). No todas las
etiquetas sin embargo tienen un cuadro de dilogo, as que esto no es siempre
posible. Colores en el estilo # RRGGBB tambin se pueden editar en el men
contextual del botn derecho. En el navegador de referencia en el panel de la
izquierda hay una referencia HTML disponible.
7.5.1. Encontrar especial y reemplazar funciones
Hay varias especial de bsqueda y sustituyen a las acciones en el men Editar
Reemplazar especial. Estos pueden ser usados para convertir los caracteres
especiales (como <y &) o caracteres ISO en entidades HTML as como para cambiar
el caso letras.
En todos los casos cuando se desea reemplazar alguna parte del texto, primero debe
seleccionar la parte a sustituir, a continuacin utilizar el elemento de men apropiado.
7.5.2. Generacin de miniatura
Bluefish puede generar automticamente las miniaturas de las imgenes. Una
miniatura es una pequea imagen con un enlace a la imagen ms grande, Bluefish
crear la pequea imagen sobre la base de los ajustes e insertar una etiqueta <img>
en el archivo, y una etiqueta <a> vincular el original. Las miniaturas se crean en el
mismo directorio que las fuentes originales. Los formatos utilizados para los iconos
miniaturas pueden estar en formato jpg png o. Por defecto, el formato utilizado para los
iconos miniaturas es png. Puede cambiarlo en el panel Imgenes de Preferencias,
para las imgenes jpg, la extensin del album es jpeg.
En realidad, hay dos cuadros de dilogo en miniatura en Bluefish:
Un cuadro de dilogo de miniaturas mltiple, slo se puede acceder desde la
barra estndar de la barra de herramientas HTML.
El cdigo generado una imagen .png y una miniatura .png para el siguiente aspecto:
<a href="/Users/michga/Desktop/343-4351_IMG_2.png">
<Img src = "/ Users/michga/Desktop/343-4351_IMG_2_thumbnail.png"
width = "89" height = "134" border = "0" name = "brinco"
alt = "retozando en la pradera" align = "centro"> </ a>
y para una miniatura jpg imagen y jpg:
<a href="/Users/michga/Desktop/343-4351_IMG_2.JPG">
<Img src = "/ Users/michga/Desktop/343-4351_IMG_2_thumbnail.jpeg"
width = "89" height = "134" border = "0" name = "brinco"
alt = "retozando en la pradera" align = "centro"> </ a>
En el dilogo del album multi, primero elige el mtodo de escala, a continuacin,
establece la anchura y / o parmetros de altura correspondiente. Por ltimo, es posible
que desee ajustar el cdigo HTML a insertar para cada imagen. Scaling puede
basarse en una proporcin fija, un ancho fijo, una altura fija, o un ancho fijo y altura fija
Tenga en cuenta que no se puede agregar un men pop-up. Por lo tanto si el elemento
que desea aadir est dentro de un men pop-up (como es la etiqueta de cdigo se
encuentra en el contexto de formato pop-up men de la barra de herramientas
Fuentes), usted tiene que primero haga clic en el men emergente para mostrar su
contenido a continuacin hacer clic derecho en el elemento deseado para insertarlo en
la barra rpida.
Si desea eliminar los elementos de la barra de rpido, haga clic en ellos y seleccione
Eliminar de la barra de Quick.
mens personalizada:
El cuadro de dilogo Personalizar, que se inserte una cadena,
opcionalmente basada en valores formuladas en un cuadro de dilogo
El encargo de buscar y reemplazar, que se desarrollar a sustituir,
opcionalmente tambin en base a los valores de pedido en un dilogo.
As es como Sustituya el encargo mira dilogo como:
Y activar esta opcin de men, el primer bit del texto que ahora se aade antes de la
seleccin, y el segundo poco despus de la seleccin:
Suponga que quiere mejorar este ltimo ejemplo. Usted tiene tanto MyClass1 y
MyClass2 y quiero ser capaz de elegir la clase deseada al activar el men.He aqu
cmo hacerlo:
1. Abra el Editor de men personalizado.
2. Navegue por la lista Ruta de mens para recuperar el / MySite / clase con
entrada div y haga clic en l para hacer aparecer sus componentes en la
ruta del men y los campos de dilogo personalizado.
3. Haga clic en la flecha de la parte superior de la cantidad de variables men
emergente para obtener 1 en el campo. Como se puede ver una entrada de
Variables en la que podr introducir el nombre de la variable% 0. Como
nombre entramos nmero MyClass.
4. Ahora cambie el campo FormatString Antes de tomar esta nueva variable en
consideracin, de la siguiente manera: <div class="MyClass%0">
5. Haga clic en Aplicar para que sus cambios se tendrn en cuenta, y haga clic
Despus de introducir el valor deseado, el mismo proceso que antes se producir, con
el valor proporcionado. Aqu hemos entrado en 1 como valor:
Usted puede utilizar las teclas Retorno y Tab para formatear la salida.
Cualquier variable puede usarse cualquier momento que desee en el cuadro de
dilogo.
7.7.2. Aadir una direccin personalizada de dilogo Reemplazar
El dilogo tiene algunas opciones ms, cada una de estas opciones se corresponde
con el dilogo regular de reemplazar. Una vez ms usted puede utilizar variables
como% 0,% 1, etc para hacer un cierto elemento de men ms flexible. Digamos que
usted quiere aadir etiquetas de ttulo a una seleccin en una pgina HTML para que
el agente de usuario podra hacer que sea como una punta de la herramienta, o como
palabras habladas. Para facilitar la discusin vamos a trabajar en el siguiente
fragmento de cdigo:
<ul>
<li> <a href="progsys01.html"> programacin Proceso </ a> - 26/10/2002 </ li>
<li> <a href="progsys02.html"> Tenedor y Espera </ a> - 02/11/2002 </ li>
</ Ul>
Vamos a transformarlo en la siguiente:
<ul>
<li> <a href="progsys01.html" Proceso title="blah programacin Proceso scheduling">
</ a> \
- 26/10/2002 </ li>
<li> <a href="progsys02.html" title="blah Tenedor y Wait"> Tenedor y Espera </ a> \
- 02/11/2002 </ li>
</ Ul>
donde bla es cualquier texto que desee.
La prestacin inicial:
Figura 7.32. La pgina HTML antes de la Transformacin
Para ello, tenemos que expresar la <a href="yoururl"> SuCadena </ a> parte del
fragmento inicial del cdigo como una expresin regular Perl:
a href = "se expresar como es y embebido en parntesis para recuperarlo
como \ 0 variable.
yourURL se puede expresar como ([^ "] +) para que coincida con uno o ms
caracteres no comillas dobles y recuperarlo como \ 1 variable.
La segunda comilla doble se expresar como es y embebido en parntesis para
recuperarlo como \ 2 variable.
El segundo signo> se expresar como es y embebido en parntesis para
recuperarlo como \ 3 variable.
SuCadena se puede expresar como ([^>] +) para que coincida con uno o ms
no> personajes y recuperarlo como \ 4 variable.
</ A> se expresar como est y encajado en parntesis para recuperarlo como \
5 variable.
Por lo tanto, la cadena de bsqueda ser: (<a href=")([^"]+)(")(>) ([^>] +) (</ a>)
La cadena de reemplazo debe ser de la forma: <a href="yoururl"
title="yourvariablestring yourstring"> SuCadena </ a>
Expresado como una expresin regular de sustitucin Perl, ser tan simple como: \ 0 \
1 \ 2 title = \ 2% 0 \ 4 \ 2 \ 3 \ 4 \ 5, donde 0% coincidir yourvariablestring, es decir el
valor introducido en el campo ttulo del cuadro de dilogo reemplazar en el momento
de la activacin.
VII.3 Procedimiento. Agregar un men personalizado basado en dilogo
sustituya
1. Elija Men Editar men personalizado personalizado... en la barra de
herramientas del men personalizado.
2. Navegue por la lista Ruta de mens para recuperar el / Replace / Convertir en
Seleccin / <td> a <th> y haga clic en l para hacer aparecer sus componentes
en la ruta del men y reemplazar Custom campos.
3. Cambiar la ruta de men a / Reemplazar / Anchor / Aadir ttulo.
4. Haga clic en la flecha de la parte superior de la cantidad de variables men
emergente para obtener 1 en el campo. Introduzca Ttulo en el campo% 0
Variables.
5. Cambiar el men Matching pop hasta expresiones regulares de Perl.
6. Cambie el campo Modo de bsqueda de esta manera:
(<a Href=")([^"]+)(")(>) ([^>] +) (</ a>)
Para arrastrar una lnea al final de la lista, arrstrelo hasta que aparezca una fina lnea
despus del ltimo artculo:
Para agregar, modificar, eliminar, mover los comandos o Filtros de texto de la misma
manera, al tiempo que representa el documento, ya que es antes de que el comando
se aplica mediante %s y el documento despus de que el comando se ha aplicado por
%f. Uso del %i parmetro no se ha implementado todava. Usted debe incorporar
estos parmetros entre comillas simples para que los caracteres especiales para ser
interpretada por el shell.
Uso de los parmetros depende del comando:
Si el comando no funciona en el archivo, como xterm, usted apenas suministra
a como lo hara en un xterm, separndola para evitar la congelacin el bluefish
con: xterm &
Si el comando funciona en el archivo, pero no en el contenido del archivo, como
chmod, que proporcione como lo hara en un xterm, usando %scomo una
referencia al documento actual: chmod +x '%s'
Si el comando funciona en el dispositivo de entrada estndar por defecto, como
ordenado, tendr que redirigir el contenido del documento, es decir, %s, con el
Esta caracterstica es muy conveniente para los usuarios de Mac cuando se utiliza con
cautela ya que se combina con el men contextual Borrar en el explorador de archivos
que le permite, por ejemplo para deshacerse de los archivos generados por cvs en
conflictos dentro de bluefish.
8.5. Apariencia Editor
La mayor parte de la apariencia editor depende de su tema de GKT, que se puede
personalizar a travs de la ~/.gtkrc-2.0 archivo de recursos.
Las piezas que usted puede desear para personalizar a travs de ese archivo
de recursos son, entre otros:
El color de fondo del editor.
Los colores de los elementos de la GUI.
La posicin de las flechas en una lista desplegable.
Usted encontrar ejemplos de archivos de recursos de temas mientras que la
bsqueda de un gtkrc archivo en un gtk-2.0 carpeta dentro de los distintos directorios
bajo $prefix/share/themes/, donde $ prefijo es el prefijo de instalacin (puede ser /usr,
/usr/local, /sw, /op, etc.)
He aqu un ejemplo hecho en un tema Crux:
estilo "bluefish"
{
# Para flechas arriba y abajo agrupados en el lado derecho
GtkNotebook :: has_secondary_forward_stepper = 1
GtkNotebook :: has_secondary_backward_stepper = 1
# Color de fondo Editor
# (Fondo de la vista del editor)
de base [NORMAL] = "# fcfff5"
Color normal de fondo # GUI
# (La mayor parte de la interfaz grfica de usuario)
bg [NORMAL] = "# dbe9e9"
# GUI destac color de fondo
# (GUI cuando el ratn sobre los elementos)
bg [PRELIGHT] = "# c6e9e9"
# GUI color de fondo unactive
# (Elementos deshabilitados GUI)
bg [INSENSITIVE] = "# 9fb2b2"
# GUI color de fondo activo
# (GUI activar elementos)
bg [ACTIVE] = "# c7d4d4"
}
clase de estilo "GtkWidget" "bluefish"
Le dar a este aspecto al Bluefish:
Otras opciones para el Editor estn disponibles en la ficha Editor del panel Editar
preferencias accesible a travs de Editar preferencias botn en la barra de
herramientas principal. En particular es posible que desee personalizar la fuente del
editor el fin del ajuste de lnea, y el tamao del historial de deshacer:
Usted comparte este archivo html con otra barra de usuario o cambia el propietario del
archivo al bar. Al modificar el archivo html habiendo iniciado sesin comobarra de
usuario, el autor etiqueta meta se actualiza para reflejar el nuevo autor en salvar,
siempre y cuando la barra de usuario tiene permiso de escritura en el archivo:
Grfico 8.13. Actualizacin de la Meta Tag Autor en Guardar
Accin
Claves
Crear archivos
Nuevo
Ctrl - N
Nueva ventana
Shift Ctrl - N
Nuevo directorio
Abrir un archivo
Abrir ...
Ctrl - O
Abrir avanzada ...
Shift Ctrl - O
Guardar archivos Guardar
Ctrl - S
Guardar como ...
Shift Ctrl - S
Cambiar el nombre de ... F2
Eliminar archivos Borrar
Cerrar Los
Cerca
Ctrl - W
Cerrar todo
ShifCtrlW
Dejar de
Ctrl- Q
Deshacer
Deshacer
Ctrl - Z
/Rehacer
Rehacer
ShiftCtrl-Z
Copiar / Cortar /
Cortada
Ctrl - X
Pegar
Copia
Ctrl - C
Pasta
Ctrl - V
Seleccionar todo
Buscar /
Encontrar ...
Ctrl - F
Reemplazar
Buscar otra vez
Ctrl - G
Reemplazar ...
Ctrl - H
Vuelva a colocar de nuevo Shif Ctrl-H
Desplazamiento a la
Cambio
Shift -.
derecha
Mays izquierda
Shift -,
Marcador
Aadir marcador
Ctrl - D
Vista Sidebar
F9
Signos especiales -Menos de signo
Ctrl - Alt -,
Ctrl - Alt -.
Mens
Expediente
Expediente
CM
Claves
Loc.
F
FILEB.
N FILEB.
O FILEB. F
La FILEB. D
Expediente
Expediente
Expediente
Expediente
Expediente
m
D
FILEB. F
FILEB. F
Cuaderno
Editar
Documento
Editar
Editar
C Documento
P Documento
La Documento
Expediente
Expediente
Expediente
X [ un ]
Editar
Editar
Editar
Editar
Editar
Editar
Editar
Editar
Editar
Vista
TagsEspecial
MatemticasCiencias
Tags Especial
Matemticasciencias
EWA
Accin
CM
Breaking Non-Space
Ctrl Alt -N
Comentario
Autoclose
Etiquetas
Edicin de
etiquetas
Update Resaltado
Documentos de
Documento anterior
navegacin
Siguiente documento
Primer documento
ltima documento
Ctrl Alt -C
Mens
Tags Formato
generales
Etiquetas
Ctrl T
Documento
F3
Dilogos
F5
Documento
Ctrl - Pg
Ir
Ctrl - Pg
Shift Ctrl Pg
Shift Ctrl Pg
Ir
Disposicin
Claves
Claves
Loc.
Ir
Ir
Accin
Encabezamiento Inicio rpido ...
Meta ...
Cuerpo ...
Los cdigos de
H1
cabecera
H2
H3
H4
H5
H6
Disposicin
Audaz
Itlico
Subrayar
Tachado
Fuerte
nfasis
Subndice
Sobrescrito
Contexto de formato
Prrafo
Rotura
Romper y Clear
Breaking Non-Space
Texto preformateado
Regla ...
Centro
Alinear a la derecha
Signos especiales Signo de divisin
-Menos de signo
Claves
Mens
Shift Alt - Q
Dilogos Generales
Shift Alt - M
Dilogos Generales
Shift Alt - B
Dilogos Generales
Barras de
herramientas
Ic.
Bar
Std.
Std.
Ctrl Alt - 1
Tags encabezamientos
Std. [ un ]
Ctrl Alt - 2
Ctrl Alt - 3
Ctrl Alt - 4
Ctrl Alt - 5
Ctrl Alt - 6
Ctrl Alt - B
Ctrl Alt - I
Ctrl Alt - U
Ctrl Alt - S
Ctrl - Alt - G
Ctrl Alt - E
Tags encabezamientos
Tags encabezamientos
Tags encabezamientos
Tags encabezamientos
Tags encabezamientos
Tags Formato de diseo
Tags Formato de diseo
Tags Formato de diseo
Tags Formato de diseo
Tags Formato de contexto
Tags Formato de contexto
Std. [ un ]
Std. [ un ]
Std. [ un ]
Std. [ un ]
Std. [ un ]
Std.
Std.
Ctrl Alt - P
Ctrl Alt -K
Ctrl Alt - N
Ctrl Alt - F
Shift Alt - R
Ctrl Alt - R
Ctrl Alt - /
Ctrl - Alt -,
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Fuente
Std.
Std.
Std.
Std.
Fuente
Std.
Std.
Std.
EWA
Accin
Claves
Fuentes
Tabla
Marco
Formas
Listas
Anclas
Email
Imgenes
Comentario
Hojas de estilo
Ctrl -Alt -.
Fuente ...
Tamao de la Fuente
Base ...
Tamao de fuente + 1
Tamao de fuente - 1
Shift Alt - F
Mens
Matemticas-Ciencias
Tags Especial
Matemticas-Ciencias
Dilogos Generales
Barras de
herramientas
Ic.
Bar
Fuente
Fuente
Ctrl Alt - =
Ctrl - Alt -
TagsTabla
Fuente
Fuente
Tbl
Tbl
Tbl
Tbl
Tbl
Tbl
Tbl
Tbl
Tbl
Tbl
Fr.
Fr.
Fr.
Fr.
Fr.
Fr.
Fr.
Forma
Forma
Forma
Forma
Forma
Forma
Forma
Dilogos Generales
Tags Lista
Tags Lista
Tags Lista
Dilogos Generales
Dilogos Generales
Dilogos Generales
Dilogos Generales
Etiquetas
Dilogos CSS
Dilogos CSS
Forma
Forma
Forma
Forma
Lista
Lista
Lista
Lista
Lista
Lista
Lista
Std.
Std.
Std.
Std.
Std.
Std.
CSS
CSS
EWA
Accin
Claves
Mens
Barras de
herramientas
Ic.
Bar
Esta plantilla nos dejara una estructura bsica de un documento HTML5, en la cual podemos
ir agregando las etiquetas para armar nuestra pgina web, pero ntese que si escribimos la
funcin de Autocompletado no se ejecutara ya que no est activada.
Debemos guardar el documento para que la funcin proceda, cuando eso sucede todos las
etiquetas dentro de la estructura HTML5 se tornar de colores y es all que la funcin de
Autocompletado se activa.
Si nosotros por ejemplo colocamos el smbolo < el que da inicio a las etiquetas HTML,
veremos como aparece un cuadro con todas las etiquetas disponibles, el cual nos va ayudar
mucho en caso de que olvidemos como se escribe alguna de ellas, asimismo haciendo un
clic podemos ver la descripcin de cada una.
Vamos a suponer que yo deseo agregar la etiqueta <p> para asignar un prrafo a la pgina,
mientras escribimos la primera palabra, aparecer todas las etiquetas que empiecen con la
letra p.
Una vez que coloque el smbolo > mostrara otro cuadro de Autocompletado, en el cual te
arrojara la etiqueta para dar fin al prrafo que es </p>.
Ahora solo basta con escribir la primera etiqueta de inicio y dar un Enter para que
automticamente me cierre la etiqueta y me deje listo el cursor para colocar en este caso mi
texto.
Para pode analizar el cdigo escrito anteriormente, es necesario completarlo para esto solo
se necesita copiar el siguiente fragmento de cdigo y poderlo guardar con una extensin de
archivo .HTML
<!DOCTYPE
HTML
PUBLIC
"-//W3C//DTD
XHTML
1.0
Transitional//EN"
"http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title>Documento sin ttulo</title>
</head>
<body>
<center>
<br><br><br><br>
<table width="908" height="541" border="1" bgcolor="#99FF99">
<tr>
<td width="250">
<FORM METHOD="post" ACTION="archivo.php"">
Usuario:
<input type="text" name="caja1" SIZE="20">
</form>
</td>
<td width="250"><FORM METHOD="post" ACTION="archivo.php"">
Contrasea:
<input type="password" name="caja1" SIZE="20">
</td>
<td rowspan="4">Comentarios<textarea name="area_texto" rows=34 cols=30>
</textarea>
</td>
<td width="180" ROWSPAN=4>
<input type="submit" name="iniciar secion" SIZE="25" value="Button"> <br><br>
<input type="submit" name="iniciar secion" SIZE="25" value="Submit"> <br><br>
<input type="submit" name="iniciar secion" SIZE="25" value="Reset"> <br><br>
</td>
</tr>
<tr>
<td COLSPAN=2>Archivos con Mi Curriculum:<br>
<input type="text" name="caja1" SIZE="20">
<input type="submit" name="iniciar secion" SIZE="18" value="Browse"><br><br>
</td>
</tr>
<tr>
<td>Otro(s) idioma(s) que hablo:<br>
<p align="justify">
<input type="checkbox" name="idiomas" value="i" > Ingles<BR>
<input type="checkbox" name="idiomas" value="f" > Frances<BR>
<input type="checkbox" name="idiomas" value="a" > Alemn<BR>
</p>
</td>
<td>Mi edad: <br>
<p align="justify">
<input type="radio" name="edad" value=" a" > Menor de 30<BR>
<input type="radio" name="edad" value=" b" > De 30 a 40<BR>
<input type="radio" name="edad" value=" c" > Mayor de 40<BR>
</p>
</td>
</tr>
<tr>
1
0
.
1
2
.
c
o
d
i
g
o
p
a
r
a
l
a
s
<HTML>
<HEAD><TITLE>EJEMPLOS DE TABLAS</TITLE></HEAD>
<BODY>
<CENTER><TABLE BORDER=5
CELLPADDING="15">
BGCOLOR="BLUE
SKY"
CELLSPACING="15"
<TR>
<TR><TD> 1 </TD> <TD> 2 </TD> <TD> 3 </TD> <TD> 4 </TD> <TD> 5 </TD> <TD>
6 </TD> <TD> 7 </TD> <TD> 8 </TD> <TD> 9 </TD> <TD> 10 </TD></TR>
<TR><TD> 2 </TD> <TD> 4 </TD> <TD> 6 </TD> <TD> 8 </TD> <TD> 10 </TD>
<TD> 12 </TD> <TD> 14 </TD> <TD> 16 </TD> <TD> 18 </TD> <TD> 20
</TD></TR>
<TR><TD> 3 </TD> <TD> 6 </TD> <TD> 9 </TD> <TD> 12 </TD> <TD> 15 </TD>
<TD> 18 </TD> <TD> 21 </TD> <TD> 24 </TD> <TD> 27 </TD> <TD> 30
</TD></TR>
<TR><TD> 4 </TD> <TD> 8 </TD> <TD> 12 </TD> <TD> 16 </TD> <TD> 20 </TD>
<TD> 24 </TD> <TD> 28 </TD> <TD> 32 </TD> <TD> 36 </TD> <TD> 40
</TD></TR>
<TR><TD> 5 </TD> <TD> 10 </TD> <TD> 15 </TD> <TD> 20 </TD> <TD> 25 </TD>
</CENTER>
</BODY>
</HTML>
<HTML>
<HEAD>
<TITLE> Mi Primera Pagina en Html </TITLE>
</HEAD>
<BODY background>
<MARQUEE><FONT FACE="ARIAL" COLOR="RED" SIZE="40">BIENVENIDO A MI
PAGINA <CENTER></FONT></MARQUEE>
<BR><BR><BR>
<FONT FACE="BROADWAY"
INICIAMOS A PROGRAMAR
COLOR="YELLOW"
SIZE="90"><CENTER>HOY
</HTML>