Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Carta 3 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 100

REVISTA DE PENSAMIENTO

Y DEBATE DEL MUSEO NACIONAL


CENTRO DE ARTE REINA SOFA

PRIMAVERA - VERANO 2012


5 EUROS

#3

Redes. Voces de la produccin cultural Cartografas. James Coleman


Carta de... Los ngeles Entrevista. Toni Negri Documenta. Antonin Artaud Portfolio.
David Goldblatt Debate. El acontecimiento negativo Postdata. Pier Paolo Pasolini

Huelga General. Accin Potica


1962/1982
0portadaCartan3.indd 3

1/6/12 09:38:08

Sumario
Sumario n
n 3
3
REDES
REDES

3
3

Voces de la produccin cultural


Voces
de la aproduccin
Un
chequeo
la industriacultural
cultural en tiempos de precariedad.
Un chequeo a la industria cultural en tiempos de precariedad.
Las instituciones vistas a travs de sus propios trabajadores en un ensayo
Las instituciones vistas a travs de sus propios trabajadores en un ensayo
para repensar las relaciones entre creacin y dependencia.
para repensar las relaciones entre creacin y dependencia.

CARTOGRAFAS
CARTOGRAFAS

12
12

James Coleman
James Coleman
La sacudida de lo inicial. La obra del artista irlands vista a travs de su
La sacudida de lo inicial. La obra del artista irlands vista a travs de su
profundo simbolismo pugilstico. PorJean-Luc Nancy.
profundo simbolismo pugilstico. PorJean-Luc Nancy.

CARTA
CARTADE
DE

18
18

Los
Losngeles
ngeles
Cartografiar
Hecho para
paradurar:
durar:Pintura
PinturayyArtesana.
Artesana.El
ElCaso
Caso
Cartografiarotro
otro Los
Los ngeles.
ngeles. Hecho
del
LAICA.
Entrevista
con
Mike
Davis.
Conceptual
en
Los
ngeles
(1969-1977).
del LAICA. Entrevista con Mike Davis. Conceptual en Los ngeles (1969-1977).
Por
Thomas Crow,
Crow, Thomas
ThomasLawson
LawsonyyPedro
Pedrode
deLlano.
Llano.
PorPilar
PilarTompkins
Tompkins Rivas,
Rivas, Thomas

PORTADA
PORTADA

34
34

Objetos
Objetos Liberados
Liberados
La
de la
la carga
carga esttica
estticaen
enla
laexperiencia
experienciadel
delarte
arte
Latravesa
travesa por
por la
la liberacin
liberacin de
povera
en
Italia
y
los
Estados
Unidos.
povera en Italia y los Estados Unidos.
Por
PorAlex
AlexPotts.
Potts.

43
43

El
Notas en torno al 68 y el cine.
ElDocumento
Documento y la Vanguardia. Notas en torno al 68 y el cine.
Por
PorMara
Mara Luisa
Luisa Ortega.

45
45

La
Lalarga
larga lucha
lucha por la insignificancia
insignificancia
Por
PorIgnacio
Ignacio Echevarra.
Echevarra.

47
47

CADA:
CADA: Arte,
Arte, Ciudad
Ciudad y Poltica
PorDiamela
Diamela Eltit
Eltit
Por

50
50

Entrevista con
con Toni Negri
Entrevista
Elfilsofo
filsofo italiano
italiano recuerda en una entrevista
El
entrevistalas
lasrelaciones
relacionesentre
entrearte
arte
poltica, entre
entre el movimiento obrero
yypoltica,
obrero yy las
lasvanguardias
vanguardiasde
delos
lossesenta
sesentayy
setenta.Por
Por Ral
Ral Snchez Cedillo.
setenta.

REVERSO
REVERSO

54
54

Cuerpos desobedientes
desobedientes
Cuerpos
Un
informe
sobre la
la sexualidad
sexualidad en
Un informe sobre
en los
los distintos
distintosterritorios
territoriosdel
delarte:
arte:Prcticas
Prcticas
Eco,
travestismo
en
Chile,
Grupo
Chacaclayo
en
Per
o
el
paradigma
Eco, travestismo en Chile, Grupo Chacaclayo en Per o el paradigmade
de
FrancisBacon.
Bacon. Por
Por Beatriz
Beatriz Preciado,
Francis
Preciado, Felipe
FelipeRivas
RivasSan
SanMartn,
Martn,Fernanda
Fernanda
Carvajal, Emilio
Emilio Tarazona
Tarazona yy Margo
Carvajal,
Margo Glantz.
Glantz.

DOCUMENTA
DOCUMENTA

70
70

Artaud el
el Moma
Moma
Artaud
Recuperamos una
una conferencia
conferencia de
Recuperamos
de Derrida
Derridasobre
sobreArtaud
Artaudpronunciada
pronunciadaen
enelel
MoMA.
Por
Jacques
Derrida.
MoMA. Por Jacques Derrida.

76
76

LeMmo
Mmo
Le
Uno de los poemas ms radicales de Antonin Artaud.
Uno de los poemas ms radicales de Antonin Artaud.

78
78

El lenguaje obstaculizado
El lenguaje obstaculizado
Antonin Artaud como precursor de las vanguardias experimentales
Antonin Artaud como precursor de las vanguardias experimentales
contemporneas del noise y el punk. Por Yves Botz.
contemporneas del noise y el punk. Por Yves Botz.

PORTFOLIO
PORTFOLIO

82
82

David Goldblatt
David
Goldblatt
Diez grandes
retratos del artista sudafricano David Goldblatt que ilustran
Diez
grandes
retratos del artista sudafricano David Goldblatt que ilustran
los aos de appartheid.
los aos de appartheid.

DEBATE
DEBATE

92
92

POSTDATA
POSTDATA

96
96

El acontecimiento negativo
El
acontecimiento
negativo
Zdenka
Badovinac analiza
la crucial presencia de la Galera de Arte
Zdenka
Badovinac
analiza
crucialde
presencia
de laelGalera
Artede
Moderno de Lubliana en sulaintento
documentar
arte deldeEste
Moderno
de
Lubliana
en
su
intento
de
documentar
el
arte
del
Este
de
Europa en las ltimas dcadas.
Europa en las ltimas dcadas.
Pier Paolo Pasolini
Pier
Paolo
Pasolini
Yo soy
una fuerza
del pasado. Un poema del autor de Una vida violenta.
Yo soy una fuerza del pasado. Un poema del autor de Una vida violenta.

sumario.indd 1

05/06/12 17:32

EDITORIAL
EDITORIAL

Melancola
Melancola

Director
Director
manuel Borja-Villel
Manuel
Borja-villel
Editora
Editora
mara Luisa Blanco
Mara
Consejo Editorial
Consejo
Editorial
manuel Borja-Villel,
Manuel
Borja-villel, Jess Carrillo,
mara Luisa Blanco
Mara
Diseo yyedicin
Diseo
edicin
mKL Diseo Grfico
MKL
Ramn Reboiras
Maquetacin
Maquetacin
Luis Miguel
miguel Izquierdo
izquierdo
Produccin
Produccin
Julio Lpez
Asistentes dede
Asistentes
redaccin
redaccin
Gala Lzaro, Amaia Mgica
mgica
Impresin
Impresin
TF Impresores
impresores

ISSN 1889-5999
iSSn
2171-9241
nipo 036-12-009-4
NIPO
Dep. LEGAL
DEP.
LeGAL M-30653-2010
m-21060-2012

L
L

aa escena
escenamuestra
muestraaados
dosmujeres
mujeresy ya aununnio
nioque
quesentados
sentados
sese
cogen
cogen
laslas
manos,
manos,
impotentes, aa la
impotentes,
la espera
esperade
deque
queun
unplaneta
planetallamado
llamadoMelancholia
Melancholiachoque
choque
con
con
la la
Tierra. Al
Tierra.
Alreconocer
reconocer lo
lo inevitable
inevitablede
de la
la colisin,
colisin, el
el desaliento
desaliento se
seapodera
apoderade
delos
los
personajes que,
personajes
que,tras
trasunos
unosmomentos
momentos
dede
desconcierto,
desconcierto,
aceptan
aceptan
concon
apata
apata
la la
fatalidad.Su
fatalidad.
Su nica
nica accin
accin ha
ha consistido
consistido en
en erigir
erigir el
elesqueleto
esqueleto de
de una
una choza
choza que,
que,sin
sinduda,
duda,
remiteaa la
remite
la idea
idea de
de la
la casa
casacomo
comorefugio
refugioante
antelalaamenaza
amenazaexterior.
exterior.La
Latragedia
tragediano
noconlleva
conlleva
la transformacin
la
transformacin del
del mundo
mundo conocido,
conocido, sino
sino su
su desaparicin.
desaparicin.Por
Porsupuesto,
supuesto,estamos
estamoshahablando
blando de
de la
la ltima
ltima pelcula
pelcula de
de Lars
Lars von
von Trier.
Trier. Estrenada
Estrenada en
en el
el festival
festival de
de Cannes
Cannes del
del ao
ao
pasado,
pasado,Melancholia
Melancholiaparece
parece
ununsntoma
sntoma
dede
lo lo
que
que
hoy
hoy
acontece
acontece
en la
encultura,
la cultura,
especialespecialmente
mente en
ennuestro
nuestropas.
pas.
Si
Si nos
nos atenemos
atenemosaalas
lasmltiples
mltiplesdeclaraciones
declaracionesyyopiniones
opinionesque
quesobre
sobrelos
losefectos
efectos
dede
la la
cricrisis
sis econmica
econmica se
sehan
hanvertido
vertido en
en la
la prensa
prensa aalo
lolargo
largo de
deeste
esteao,
ao,se
sedira
diraque
queuna
unaprofunda
profunda
tristeza
tristeza se
se ha
ha apoderado
apoderadodel
delsector
sectorcultural
culturalespaol.
espaol.Habituados
Habituadoscomo
como
hemos
hemos
estado
estado
a a
las
las magnas
magnas(y(yno
notanto)
tanto)celebraciones
celebraciones
o aolaainauguracin
la inauguracin
indiscriminada
indiscriminada
de grandes
de grandes
equipamientos,
equipamientos, la
larecesin
recesinnos
noshaha
cogido
cogido
a contrapi.
a contrapi.
Asociada
Asociadaalalmodelo
modeloespeculativo
especulativo
enen
el que
el que
se ha
sebasado
ha basado
la economa
la economa
espaola,
espaola,
la
la
implosin,
implosin, en
en las
las dos
dosdcadas
dcadaspasadas,
pasadas,
dede
museos
museos
y centros
y centros
de arte
de arte
quizs
quizs
no se
nodebi
se debi
tanto
tanto al
al deseo
deseo de
depromover
promoverelelestudio
estudioy ylalacreatividad,
creatividad,como
como
a la
a urgencia
la urgencia
de de
queque
estos
estos
atrajesen
atrajesen aaun
unnmero
nmerodedevisitantes
visitantescada
cada
vezvez
ms
ms
amplio,
amplio,
favoreciendo
favoreciendo
el consumo
el consumo
yy la
la regeneracin
regeneracinurbana.
urbana.En
Enelel
proceso
proceso
se confundi
se confundi
a laacultura
la cultura
concon
las industrias
las industrias
culturales.
culturales. Se
Seexigi
exigiaalalaprimera
primeralalarentabilidad
rentabilidadinmediata
inmediatay ymaterial
materialdedelaslas
segundas,
segundas,
yy aastas,
stas,por
porcontra,
contra,sese
lesles
exoner
exoner
de la
denecesidad
la necesidad
de realizar
de realizar
un anlisis
un anlisis
profundo
profundo
del
del valor
valor de
delalacultura
culturaen
enlalapoca
poca
deldel
capitalismo
capitalismo
cognitivo.
cognitivo.
LasLas
prisas
prisas
por por
obtener
obtener
una
una ganancia
gananciaaacorto
cortoplazo
plazonono
permitieron
permitieronpriorizar
priorizareleltrabajo
trabajodedefondo.
fondo.
NoNo
se se
reform
reform
nuestro
nuestro rgimen
rgimen educativo,
educativo,ni
nise
seauspiciaron
auspiciaronnuevas
nuevas
formas
formas
de de
intercambio.
intercambio.
Y loYpeor
lo peor
es
es que
queninisiquiera
siquierasupimos
supimos
verver
laslas
contradicciones
contradicciones
de un
de sistema
un sistema
que era
queinviable
era inviable
de
de raz
raz (se
(seinvertan
invertangrandes
grandessumas
sumas
para
para
construir
construir
edificios
edificios
monumentales
monumentales
cuyo
cuyo
mantenimiento
mantenimiento absorba
absorba las
lastransferencias
transferenciaspblicas
pblicaso o
superaba
superaba
cualquier
cualquier
posibilidad
posibilidad
lgica
lgica de
deautofinanciacin),
autofinanciacin), ni
ni lo
lo endeble
endeble de
deuna
unaestructura
estructura laboral
laboral que
que se
se asentaba
asentabaen
enlala
precariedad
precariedad extrema
extremade
denuestros
nuestrosagentes.
agentes.
Ahora
Ahora bien,
bien, reconocer
reconocer los
los errores
errores de
de un
un modelo
modelo no
no significa
significa ignorar
ignorar los
los logros
logros obtenidos.
obtenidos.
Por
Por ejemplo,
ejemplo, durante
durante los
los aos
aos de
de bonanza,
bonanza,se
sehan
hanformado
formadocolecciones
coleccionesde
derelieve,
relieve,sese
haha
reforzado
reforzado la
la autonoma
autonoma de
delas
lasinstituciones
instituciones(a
(apesar
pesarde
dealgunos
algunosamagos
amagos
recientes
recientes
enen
la la
direccin
direccin contraria)
contraria) yy se
seha
haelevado
elevadoelel
nivel
nivel
dede
nuestra
nuestra
exigencia
exigencia
intelectual
intelectual
al mismo
al mismo
tiempo
tiempo que
que se
seacercaba
acercaba
elel
arte
arte
a la
a la
gente.
gente.
La La
recesin
recesin
no debe
no debe
llevarnos
llevarnos
a posiciones
a posiciones
involutivas,
involutivas, cuando
cuando no
no abiertamente
abiertamentehostiles,
hostiles,hacia
haciaelelarte
artecontemporneo,
contemporneo,
yaya
que
que
loslos
excesos
excesosque
quesesehayan
hayancometido
cometido
tienen
tienen
que
que
verver
con
con
el uso
el uso
demaggico
demaggico
de la
decultura,
la cultura,
no no
con
con la
la experimentacin
experimentacin esttica.
esttica. En
En esta
esta lnea,
lnea, con
con la
la excusa
excusade
delalacrisis
crisisse
seha
haafianzado
afianzado
en
en algunos
algunossectores
sectoresde
denuestro
nuestropas
pas
elel
convencimiento
convencimiento
dede
que
que
nono
debe
debe
pagarse
pagarse
con con
el el
dinero
dinero de
de todos
todosaquello
aquelloque,
que,enen
apariencia,
apariencia,
solo
solo
sirve
sirve
para
para
el disfrute
el disfrute
de unos
de unos
pocos.
pocos.
Es
Es cierto
cierto que
queno
nose
sepueden
pueden
construir
construirprogramas
programas
dede
espaldas
espaldas
al pblico,
al pblico,
pero
pero
tambin
tambin
que
que no
no todos
todoslos
loscentros
centroshan
hande
deser
serlugares
lugares
dede
seduccin
seduccin
masiva.
masiva.
El que
El que
unauna
actividad
actividad
sea
seaminoritaria
minoritaria no
no quiere
quiere decir
decir que
que sea
seaelitista.
elitista.La
Lasociedad
sociedadsese
compone,
compone,
dede
hecho,
hecho,
de de
una
una multiplicidad
multiplicidad de
de minoras
minoras que
que se
seorganizan
organizanalrededor
alrededorde
detextos,
textos,deseos
deseos
o afectos.
o afectos.
Cuanto
Cuanto ms
ms dinmicas
dinmicas sean
seanesas
esasminoras
minorasyyms
msantagonicen
antagonicenentre
entres,s,ms
msviva
vivaser
ser
la la
sociedad
sociedadque
quelas
lasalberga.
alberga.
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

corr
p1.indd
pagina
1.indd11 1
pag_1.indd

04/06/12
05/06/12
17:04
17:44
08/06/12 16:59
12:27

EDITORIAL

Se ha de exigir que las administraciones sigan apoyando decididamente a la cultura, aunque


es evidente que no van a poder hacerlo en la medida en que ha sido habitual hasta ahora.
Tendr que idearse una estructura econmica nueva y sostenible, que implique tambin al
sector privado. El riesgo reside en que solo pervivan proyectos de carcter espectacular o que
respondan a un registro generalista, esto es, aquellos que ofrezcan un mayor retorno meditico
al patrocinador. La crisis actual ha puesto de manifiesto la vacuidad de la cultura del evento y la
necesidad de proteger e impulsar aquello que realmente genera valor social, superando la falsa
dicotoma establecida entre la cultura de elite y la popular. Tampoco hemos de imaginar que
lo pblico se halla ya completamente deslindado de lo privado; sabemos que aqul no ha sido
en tiempos recientes un impedimento para la expropiacin del trabajo creativo. El debate debe
ser reorientado hacia lo comn, que se refiere tanto a ese ser juntos de la comunidad, como a la
riqueza comn de aquello que se considera de todos y que incluye los resultados de la produccin
social necesarios para el desarrollo colectivo.
No cabe duda de que la crisis actual es muy aguda y tiene un carcter sistmico. Pero no es la
primera, y seguramente no ser la ltima que hayamos de sufrir, ya que es consustancial a la
propia dinmica del capitalismo. Desde sus inicios, ste atraviesa mutaciones peridicas que
constituyen el factor de su permanente reinvencin y crecimiento. La diferencia del momento
presente respecto a otras pocas reside en que la crisis parece asentarse hoy en el miedo y el
conformismo, en lo que algunos ya denominan como la esttica de la recesin, que responde
al irrefrenable deseo por adaptarse a los tiempos. Cuando nos sentimos deudores de una
estructura determinada, cuando se carga sobre nosotros el peso de mantener el statu quo, la
produccin artstica deviene desesperadamente mimtica y derivativa. La adaptacin es la lgica
de la supervivencia, y sta es la enemiga de la autorrealizacin. Si los artistas se pliegan ante la
situacin en la que se encuentran, su trabajo deviene finito, impotente.
La melancola nos lleva a imaginar que si nosotros nos detenemos, el resto del mundo tambin
lo hace. Sin embargo, recesin no es sinnimo de parlisis. La recesin y la expansin son vasos
comunicantes: el estancamiento de una zona suele ir acompaado de la expansin de otra. De
un modo similar, el equilibrio entre la cultura crtica y el mercado, que ha distinguido al arte
occidental desde los aos sesenta, se ha decantado recientemente hacia este ltimo. El mercado
ha pasado de ser la condicin material del arte a ser su condicin simblica, determinando no
solo nuestra percepcin del mundo, sino adems nuestra jerarqua de valores, confundiendo
de paso la esfera pblica con la de la publicidad. La seguridad con que el mercado del arte y
la industria de la comunicacin se han afirmado en el potente mundo asitico ratifica esta
tendencia.
Es indiscutible que nos falta fuerza para superar la crisis. Para ello hemos de alterar nuestros
lmites y organizar espacios supranacionales que permitan la confrontacin con un mercado
que opera en una escala global. Los museos y las instituciones culturales, por el contrario,
se mueven en su mayora en un mbito nacional. ste sigue siendo el trmino que define a
muchos de nosotros y que refleja una visin de la identidad cannica y cerrada. Hoy ms que
nunca es necesario interpelar a un sistema que nos condena a la inoperancia. Salirse de l,
escaparse de la cabaa que construyen los protagonistas del filme de Lars von Trier. Ese acto de
exteriorizacin no lo constituyen las franquicias, sino el trabajo en red. La franquicia responde a
un ordenamiento neocolonial que acta ms por intereses econmicos, o directamente polticos,
que culturales, y que sigue sin dejar que el otro tenga voz. La red, sin embargo, responde a
una estructura horizontal e instituyente, en la que todos tienen voz y en la que la norma se
negocia de un modo compartido. La red no busca establecerse como el principio hegemnico
de la organizacin poltica, sino que se mantiene como negacin de la totalidad. No se trata
de construir un nuevo orden, sino de cuestionarlo. Frente a la ingeniera del consenso que
nos domina, la red es la manifestacin del disenso, el cultivo de la multiplicidad que pone en
cuestin la autoridad y la legitimidad de unas voces sobre otras. x
Manuel Borja-Villel
Director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa
Mayo 2012

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

redes

proyectos / investigacin / acciones / historias

voces de la produccin cultural

1. Voces de la produccin cultural


El objeto de los artculos que aqu se incluyen es presentar el proceso de autoencuesta
desarrollado en las Jornadas para quienes
disfrutamos trabajando. Jornadas sobre
precariedad y autoorganizacin del trabajo
creativo, celebradas en la librera Traficantes de Sueos en los primeros das del mes
de julio de 2010. Estos encuentros fueron
organizados por un pequeo consorcio de
entidades polticas y culturales formado
por Traficantes de Sueos, YProductions,
la Universidad Nmada y La Invisible de
Mlaga. Para su organizacin se cont con
una pequea dotacin del Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofa, a travs del
Departamento de Actividades Pblicas. El
objetivo de estos talleres consisti en ensayar una crtica a las condiciones actuales
de la llamada produccin cultural, as como
un pensamiento original sobre el papel y la
forma de la institucin cultural, a partir de
las opiniones y experiencias de muy distintos agentes del sector. A estas jornadas
fueron invitados artistas que trabajan regularmente con museos y centros de arte; un
buen nmero de empresas y asociaciones
de creadores cuyos clientes principales son
instituciones pblicas, as como asociaciones y empresas culturales ms enfocadas
al mercado privado; empresas y proyectos
polticos relacionados de una forma u otra
con la produccin de bienes culturales; colectivos de creadores de centros sociales,
okupados y alquilados; empresas de desarrollo de software libre y diseo grfico, y
algunos funcionarios y responsables de
museos e instituciones culturales. Todos y
cada uno de los colectivos convocados respondieron a nuestra llamada de manera
inmediata. Quienes coordinamos estas jornadas queremos agradecer profundamente
el compromiso, el esfuerzo y la tremenda
confianza depositada por todos aquellos y
aqullas que participaron en las sesiones.
El punto de partida. Los colectivos promotores, a partir de nuestra experiencia
y de los anlisis realizados, partamos de
varias constataciones, preguntas e intuiciones.
En primer lugar, la importancia adquirida en discursos y polticas pblicas y priva-

das por el llamado sector de la produccin


cultural, industrias culturales o industrias
creativas como fuente de nuevos modelos
econmico posindustriales basados en
la atraccin de inversiones y poblacin a
partir de la transformacin de la ciudad en
ciudad creativa. Esta ciudad creativa, dicen
sus defensores, genera innovacin social,
cultural y tecnolgica, lo que la convierte
en destino turstico y migratorio de calidad;
a su vez, este proceso dinamiza la economa
metropolitana y anima la regeneracin urbana, posicionndola en el marco de competencia urbana internacional posindustrial. Los colectivos promotores habamos
constatado esta apuesta por las polticas
de ciudad creativa en cada una de nuestras
urbes (Madrid, Barcelona, Mlaga) pero,
sin embargo, encontrbamos un ntido
contraste entre los beneficios prometidos
y la situacin de los agentes y trabajadores
de la cultura.
Por un lado, el tejido cultural de base,
esto es, las personas, asociaciones o pequeas empresas dedicadas al desarrollo
de actividades y produccin de bienes culturales, supuestos protagonistas del proceso, est atrapado en condiciones muy
precarias. La subcontratacin en cadena
y la temporalidad de los programas crean
un marco de inestabilidad y de bajos salarios que contrasta vivamente con las sumas
invertidas por instituciones pblicas y los
beneficios obtenidos por agentes externos
(por ejemplo, el mercado inmobiliario, el
sector hostelero o el turstico).
Sin embargo, esta situacin no haba
producido alianzas entre los agentes culturales en demanda de condiciones y pagos
ms justos. Ahora que la produccin cultural se situaba, en teora, en el centro de
la economa urbana, no era momento de
exigir algn tipo de estatuto del trabajador
cultural?, por qu aceptar la competencia
impuesta entre asociaciones y pequeas
empresas por recursos escasos?, qu nos
impeda hacer un frente comn?
Por otro lado, al afirmar que el tejido cultural de base es el supuesto protagonista del
proceso solo repetimos lo que sentencian
tantos estudios sobre creatividad e innovacin: es el cuerpo social en su conjunto (que

No sera
ste el
momento
para una
discusin
sincera
entre las
instituciones
pblicas y
los tejidos
sociales
de base?

comprende formas de relacin, afectos, sociabilidades, intercambios culturales, movimientos contra y subculturales, estructuras
de cooperacin, antagonismos, formas lingsticas, migraciones, etc.) lo que debemos
entender como lecho productivo y como
espacio de emergencia y de produccin de
creatividad de primer orden. De la copia y la
mezcla de estilos, del anudamiento de tradiciones y vida, de los sentidos incrustados en
las prcticas materiales colectivas surge la
innovacin y lo que ms tarde ser vendido
como proyecto o expuesto en museos. Estas
redes o espacios han sido llamados cuencas
de cooperacin creativa y para los colectivos
promotores su cuidado y alimentacin es la
nica garanta de desarrollo social y cultural. Sin embargo, el modelo econmico que
se dice creativo se basa en la privatizacin
de ideas y su cercamiento en marcas sin
retorno ninguno a las cuencas que lo generaron. Cmo asegurar el tejido cultural de
base?, podra ser la renta bsica un camino
de retorno econmico a esta produccin difusa y colectiva?, cmo generar retornos
econmicos para los productores sin gravar
e impedir la circulacin de su aportacin,
constituyendo una cultura libre?, qu
prcticas de devolucin a las cuencas llevan a cabo estas asociaciones y pequeas
empresas, sabiendo ya que las grandes son
el lobby de la propiedad intelectual?
Por ltimo, las instituciones pblicas
han pasado de ser garantes del derecho a
la cultura, en gran medida museificado y
en relacin a la alta cultura, a promotores econmicos en el marco de la ciudad
creativa, alimentando eventos y proyectos
temporales cuyo beneficio no recae en estas
cuencas creativas ni en las pequeas asociaciones o empresas. Atacadas a su vez por
el neoliberalismo y la posible rentabilidad
empresarial de la economizacin de la cultura, se ven inmersas en recortes y transformaciones estructurales hacia partenariados
pblico-privados.
No sera ste el momento para una discusin sincera sobre las relaciones entre
instituciones pblicas y tejidos culturales
de base? No se podran construir buenas
prcticas que superaran la subcontratacin y la temporalidad de los proyectos, que
crearan espacios de uso pblico y animaran
la creatividad social difusa?
Quin teme a los trabajadores culturales? Precariedad y subjetividades. Si
aceptamos entonces que el capitalismo hoy
se basa en gran medida en la captura y valorizacin de la produccin social inmaterial,
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

redes

que la economa global y la metropolitana


tienen en ella su puntal de crecimiento y
atraccin competitiva, merece la pena indagar un poco ms en las razones de los trabajadores culturales para poner su cuerpo
en este sector aun en condiciones precarias
y en las consecuencias que tiene en la sociedad este modelo de trabajo flexible.
Por debajo de la imagen de una creative
class feliz e innovadora y del artista hecho
a s mismo, vemos en el sector cultural una
multiplicidad de trabajadores que aceptan
condiciones laborales precarias (en cuanto
a renta, duracin de los proyectos, escasez
de recursos) porque el poder dedicarme a lo
que quiero lo compensa y porque se entienden como condiciones elegidas frente a la
alternativa del trabajo fordista (empleos de
por vida, con horarios y funciones fijas).
No verse forzado a una sola ocupacin,
no venderse, no adaptarse a las limitaciones de una institucin, dedicar todos los
esfuerzos a lo que de verdad nos llena justifica en muchas ocasiones el aceptar trabajos precarios y temporales (o crear una
microempresa o asociacin sujeta a estas
mismas condiciones). Esta aceptacin es
pensada a veces como un ejercicio de libertad y de fuga de las condiciones tradicionales, reforzado por el mito del artista
bohemio y pobre.
Sin embargo, son precisamente estas
condiciones de vida y trabajo alternativas
las que se han convertido, de forma creciente, en las ms tiles en trminos de
rentabilidad empresarial/institucional; se
ajustan a la flexibilidad que exige el mercado de trabajo, tanto al elegir un trabajo
cultural infra (o no) pagado, como al elegir
un trabajo precario externo al sector que
nos permita hacer lo que nos gusta (en la
prctica, trabajar gratis en nuestro tiempo
libre).
Los trabajadores culturales son muchas veces fcilmente explotados ya que
soportan tales condiciones de vida y trabajo porque creen en su propia libertad y
autonoma, por sus fantasas de realizarse;
habra que analizar la procedencia de esta
idea de que las personas tienen la capacidad
de modelarse y disearse a s mismas y a
su propia vida, de forma libre y autnoma
y de acuerdo con sus propias decisiones,
en relacin con la constitucin del sujeto
moderno y de las tcnicas de gobierno liberales y neoliberales de nuestros das1.
De hecho, este modelo del artista es festejado por los poderes pblicos y econmicos como muestra de una exitosa combinacin de una creatividad a plena disposicin
y una automercantilizacin inteligente; el
trabajador-empresario debe ser al mismo
tiempo el o la artista de su propia vida.
Exactamente en esta mistificacin que defiende el trabajo del artista como autodeterminativo, creativo y espontneo es en la
que se basan los eslganes de los actuales
discursos sobre el trabajo2.
Todo el mundo debe desarrollar su potencial creativo, debe ser autnomo y res4

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

ponsable de su propia vida; el nuevo sujeto


trabajador debe ser tan flexible y contingente como el mercado mismo, de acuerdo
con las ideas neoliberales.
Es problema de uno adaptarse a las situaciones: las transformaciones estructurales econmicas o sociales son tratadas
como desafos personales. Estos discursos
no son marginales como hemos visto en
la campaa electoral y en la promesa de una
ley del emprendedor, sino que afectan a
la sociedad entera, ya que mientras distorsionan absolutamente la realidad de las
relaciones de produccin englobadas bajo
el constructo de los creativos, sirven de
modelo de trabajo como en su da lo hizo la
industria automovilstica fordista.
As, otra lnea de investigacin del encuentro se diriga a examinar estas cuestiones. Cmo conseguir que esas ganas
de hacer no sean aprovechadas para que
produzcamos gratis o a cambio del orgullo
de ser un artista/creativo, mientras el sistema econmico se basa en nuestro trabajo?,
cmo desmontar una idea de libertad que
nos lleva a la precariedad y al estrs solitario, a la presin de tener que desarrollar
un proyecto de vida individual a la altura
de los tiempos?, cmo desvelar que el mito
del artista autnomo y su forma de trabajo
flexible est siendo o ha sido trasplantado como modelo general a la sociedad?,
cmo evitar que de la movilizacin extrema de nuestros saberes, contactos y deseos
nos queden solo las migajas y la satisfaccin
de saber que tenemos mucho que aportar?,
cmo sealar que estos procesos no son
casuales sino absolutamente consustanciales a las nuevas formas de gobierno y de
la produccin?

De la copia
y la mezcla
de estilos, de
los sentidos
incrustados
en las
prcticas
materiales
surge la
innovacin
y lo que ms
tarde ser
expuesto en
los museos

Trayectorias comunes. Traficantes de


Sueos, YProductions, la Universidad Nmada y La Invisible venamos discutiendo
estas cuestiones desde nuestras distintas
posiciones en la produccin cultural.
Traficantes de Sueos (www.traficantes.
net) es un proyecto productivo integrado
por una librera asociativa, una alternativa
de distribucin, una editorial que publica
con licencias Creative Commons (que permiten la copia y descarga de sus libros) y un
taller de diseo. En su librera se realizan
ms de 200 actos anuales que incluyen presentaciones de libros, charlas y conferencias, proyeccin de vdeos y reuniones de
colectivos.
Su apuesta por la libre copia y descarga
promueve un modelo de produccin cultural que no impida la circulacin del conocimiento, sino que al contrario devuelva a la
sociedad los saberes que de ella han surgido,
para garantizar la posibilidad de que se generen otros nuevos.
En materia editorial, cabe destacar: VV.
AA., Produccin cultural y prcticas constituyentes. Lneas de ruptura en la crtica
institucional, 2008; YProductions, Innovacin en cultura. Una aproximacin crtica a
la genealoga y usos del concepto, 2009; Ja-

ron Rowan, Emprendizajes en cultura. Discursos, instituciones y contradicciones de la


empresarialidad cultural, 2010. Miembros
de TdS han formado parte de la iniciativa
atravesadasporlacultura, un espacio de encuentro de agentes culturales con el objeto
de discutir las cuestiones arriba mencionadas, as como del proyecto kultur-o-meter
que analiz los presupuestos de cultura del
Ayuntamiento de Madrid con la intencin
de seguir los flujos de dinero hasta sus receptores, precisamente para entender por
qu y a travs de qu figuras los abultados
presupuestos no llegaban al tejido cultural
de base.
YProductions (www.ypsite.net) es una
productora cultural que realiza labores de
gestin, investigacin y formacin en el mbito de la cultura desde el ao 2003. Si bien
los proyectos son heterogneos, comparten
un enfoque comn bajo la doble vertiente
de ser entendidos como procesos de produccin y al mismo tiempo de investigacin.
Consideran que la cultura es un espacio de
produccin de conocimiento, y por ello YP
se presenta como una plataforma que investiga sobre cultura desde el trabajo cultural.
Destacan sus proyectos en economa de la
cultura, trabajo cultural, investigacin en
cultura, crtica cultural, polticas culturales
e innovacin en cultura.
Todos estos temas se materializan en
charlas como Estrategas (Barcelona), estructuras de trabajo como HAMACA (distribuidora de vdeo y media), proyectos
editoriales como Producta, Producta50 o
los mencionados en Traficantes de Sueos, y proyectos audiovisuales. Han elaborado investigaciones como Innovacin en
cultura, Nuevas economas de la cultura o
las Embajadas YP, cuyos contenidos y conclusiones se pueden consultar y descargar
online. Actualmente trabajan en la investigacin sobre empresas del procomn en colaboracin con el laboratorio del procomn
de Medialab-Prado (Madrid).
La Universidad Nmada (www.universidadnomada.net) es una asociacin cultural
fundada en el ao 2000 y constituida por
sujetos que trabajan en red desde diferentes ciudades (Madrid, Barcelona, Terrassa,
Mlaga...). Sus miembros participan en diferentes mbitos de la actividad acadmica,
cultural, editorial y militante, y el objetivo
de la Universidad Nmada como tal es, de
hecho, operar en el solapamiento y contagio
entre esos campos, con el fin de impulsar
nuevos procesos de institucionalidad de
movimiento.
De la infinidad de seminarios, conferencias y cursos organizados podemos mencionar Hacia nuevos contrapoderes sociales.
Metrpolis y nuevos movimientos (La Casa
Invisible, Mlaga), Spinoza contemporneo. tica, poltica y presente (Facultad de
Filosofa de la Universidad Complutense,
Madrid), Metrpolis en movimiento, movimientos en la metrpolis (Ateneu Candela,
Terrassa), El tajo del sexo. La construccin
poltica del gnero y la sexualidad (Escuela

redes

de Relaciones Laborales, Madrid), Nuevas


gramticas de lo poltico (CENDEAC, Murcia) y Dinmica de la crisis global, movimientos antisistmicos y nuevos modelos de
hegemona. Encuentro en honor a Giovanni
Arrighi (MNCARS, Madrid).
La Invisible de Mlaga (www.lainvisible.
net) es un centro social ocupado de gestin
ciudadana, una apuesta por abrir un espacio destinado a fomentar la autoorganizacin ciudadana, el pensamiento crtico
y la creacin colectiva. La Casa Invisible
se erige como un laboratorio de saberes y
creatividad, un catalizador de experimentos en el que la cultura, mediante un flujo
constante, es devuelta a la misma sociedad
de la que nace.
Decenas de talleres, desde capoeira hasta
baile flamenco, pasando por interpretacin
dramtica o canto, exposiciones, reas telemticas, programas de radio, actuaciones
teatrales y circenses, conciertos, seminarios, etc., conforman una programacin
abrumadora que es gestionada por sus propios participantes y promotores.
La Casa Invisible abre sus puertas a los
y las creadores que muchas veces encuentran serias dificultades para ensayar, trabajar, compartir sus creaciones u organizarse con gente con inquietudes o problemas
similares; en ella se renen L*s Creador*s
Invisibles, un colectivo de trabajadores de
la cultura, coordinados con otros espacios
del Estado.
La Invisible tambin ha colaborado en
REU08, una plataforma de investigacin
sobre la economa de la cultura en Andaluca. Estos realizaron el proyecto de investigacin Quin est detrs de la cultura?, que
inclua una extensa encuesta a trabajadores
de la cultura y cuyos resultados pueden ser
consultados en la publicacin de la UNIA
Reuceroocho. Un trabajo en proceso entre
prcticas artsticas-polticas-poticas hacia la experiencia de lo comn y la web www.
r08.es.
Sirva esta exposicin para aclarar las
posiciones de los promotores, en la lnea
de la investigacin militante y de la reflexividad de las ciencias sociales, como veremos a continuacin: el lugar desde el que
se escriben estas lneas y se prepararon las
Jornadas no es un espacio neutro, sino que
es parte y toma parte por una produccin
cultural-otra, que alimente la sociedad y
no la riqueza de unos pocos, y que anime
contenidos crticos que alumbren el mundo
actual y el por venir. x

Vase Isabel Lorey, Gubernamentalidad y


precarizacin de s. Sobre la normalizacin de
los productores y las productoras culturales,
en transform (comp.), Produccin cultural y
prcticas constituyentes. Lneas de ruptura en
la crtica institucional, Madrid: Traficantes de
Sueos, 2008.
2 Vase Marion von Osten, Salidas
incalculables, ibdem.

voces de la produccin cultural

2. El Proceso
El nuevo
sujeto
trabajador
debe ser tan
flexible y
contingente
como el
mercado
mismo

La dotacin de Actividades Pblicas del


MNCARS sirvi para cubrir los costes
de dos seminarios previos a las Jornadas realizados en Madrid y Mlaga. All
nos encontramos Traficantes de Sueos,
YProductions, la Universidad Nmada y
La Invisible y decidimos realizar unas Jornadas de escucha, no plantear unos temas
de debate predefinidos, sino abrir un espacio para que los distintos agentes colocaran
los problemas fundamentales y lanzaran las
soluciones pertinentes, lo que se ha llamado
una autoencuesta colectiva.
El fondo dotacional del MNCARS permita cubrir el desplazamiento de las personas
que participaban en el encuentro y el alojamiento de algunos de ellos, lo que abra
la posibilidad de que colectivos y pequeas
empresas pudieran acudir. Tambin se retribuy la publicidad y la web del evento
http://paraquienesdisfrutamostrabajando.
net, donde se volcaran los materiales resultantes, un elemento fundamental para
garantizar la acumulacin del trabajo realizado.
En un principio, tambin se iba a financiar la posproduccin de las Jornadas, la
elaboracin de un informe y otro conjunto
de artculos y reflexiones. Desgraciadamente, y como sucede en tantos otros casos, esta
partida fue descartada por recortes presupuestarios de orden general.
Lamentamos enormemente la fragilidad de estos proyectos y su dependencia
institucional, fuente de incertidumbre y
precariedad; en cualquier caso, agradecemos el espacio en este nmero de la revista
Carta para difundir los resultados de estas
Jornadas.
Antes de dar paso al relato de la metodologa y los resultados, hay que insistir
en que estos textos no tienen un valor de
anlisis sociolgico o antropolgico sino
de autoanlisis, un ejercicio crtico acerca
de lo que consideramos nuestras potencias, pero sobre todo nuestras debilidades.
Aunque pudiera pensarse que adoptamos la
posicin del observador objetivo, lo cierto es
que nos percibimos como parte y caso del
estudio llevado a cabo.
El modelo de Jornadas se inspira en la
forma de investigacin-intervencin de la
autoencuesta y su propsito, como el de
estas lneas, consiste en construir un mnimo vocabulario compartido entre los y las
trabajadores que se pueden considerar a s
mismos como vocacionales de la produccin o la creacin de bienes y servicios culturales, a fin de afrontar unas situaciones de
precariedad, explotacin, desposesin y banalizacin del sentido de su actividad cada
vez ms acuciantes. En ltimo trmino, se

trata de explorar las posibilidades polticas


de la autoorganizacin del sector.
La autoencuesta. Las bases tericas de la
potencia de estas Jornadas como proceso
de autoencuesta se pueden localizar en la
apuesta por un conocimiento situado y por
la coinvestigacin, as como en la afirmacin
de que la produccin de conocimientos genera produccin de subjetividades1 .
Crtica del conocimiento neutral. Tradicionalmente se ha dicho que el investigador es un ser neutral, que debe mantener
cierta distancia con su objeto de estudio y
que, a travs de un mtodo cientfico, puede aproximarse a la verdad de las cosas. Sin
embargo, es obvio que todo investigador
tiene una posicin en la sociedad, tiene un
cuerpo connotado, que repercute en lo que
es capaz de percibir y tambin en los datos
que recoge, en cuanto datos mediados por
la relacin social que establece con otros
para reunirlos.
La epistemologa feminista ha construido una crtica despiadada a ese ojo de
la ciencia positivista contempornea que
todo lo ve y que se sita en ninguna parte:
una imagen que, en realidad, no es sino la
mscara de un sujeto de conocimiento mayoritariamente masculino, blanco, heterosexual y de clase acomodada que, en cuanto
tal, ocupa una posicin dominante y tiene
intereses concretos de control y ordenacin
(de los cuerpos, las poblaciones...).
La epistemologa feminista propone
la idea de un sujeto de conocimiento encarnado e inserto en una estructura social
concreta (un sujeto, por lo tanto, sexuado,
racializado, etc.) y que produce conocimientos situados, pero, no por ello, menos objetivos.
El pensamiento pasa necesariamente
por el cuerpo y, por ello, es un pensamiento siempre situado, implicado, de parte. La
pregunta es entonces de qu parte nos colocamos? o, lo que es lo mismo, con quin
pensamos?
Coinvestigacin. La prctica de la coinvestigacin implica valorizar esos conocimientos situados que tienen y pueden
construir los agentes de cierto contexto
para propiciar la reinterpretacin poltica
de la propia vida y poner las bases para su
transformacin.
El ejemplo ms conocido es la prctica
de la autoconciencia feminista: grupos de
encuentro, debate y anlisis en los que las
mujeres se convirtieron en autnticas expertas de su opresin, construyendo la teora desde la experiencia personal e ntima y
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

redes

no desde el filtro de ideologas previas. Esta


prctica buscaba revalorizar la palabra y las
experiencias de un colectivo sistemticamente inferiorizado y humillado a lo largo
de la historia, precisamente como incapaz
de hablar por s mismo.
Valorar y tener en cuenta esos saberes
menores resulta clave tanto para analizar
lo que sucede como para pensar qu puede construirse en el futuro, partiendo de la
realidad material y las expectativas de los
protagonistas de los procesos.
Otro ejemplo sera la enchiesta (encuesta) obrera, entendida como el presupuesto
de una intervencin poltica encaminada a
organizar la conflictividad obrera. La que
encargaron a Marx, en 1881, hubiera resultado tendenciosa a ojos de un socilogo
empirista, ya que no buscaba tanto sacar
datos de la experiencia directa sino, en primer lugar, hacer que los obreros pensaran
(crticamente) sobre su realidad concreta.
La enchiesta de los operastas italianos
de los sesenta impona, asimismo, un paso
del simple cuestionario a procesos de coinvestigacin: esto es, de insercin, tambin
subjetiva, de los operastas en el territorio
(casi siempre la fbrica, a veces, tambin,
los barrios), lo cual les converta en sujetosagentes adicionales de ese territorio, y de
implicacin activa de los sujetos que habitaban ese territorio (fundamentalmente
obreros, en alguna ocasin estudiantes y
amas de casa) en el proceso de investigacin, lo cual, a su vez, converta a estos ltimos en sujetos-investigadores.
Cuando este doble movimiento funcionaba de verdad, la produccin de conocimiento de la investigacin se mezclaba con
el proceso de autovalorizacin y de produccin de subjetividad rebelde en la fbrica y
en los barrios.
La produccin de conocimientos conlleva produccin de subjetividad. La
certeza de que toda produccin de conocimiento nuevo afecta y modifica los cuerpos,
la subjetividad de aquellos que participan
en el proceso, lleva a pensar que la coproduccin de conocimiento crtico genera
cuerpos rebeldes.
El pensamiento sobre las prcticas de
rebelda da valor y potencia a esas mismas
acciones. El pensamiento colectivo genera
prctica comn. Por lo tanto, el proceso de
produccin de conocimiento no es separable del proceso de produccin de subjetividad. Ni a la inversa2.
La autoencuesta, entonces, se dirige a la
produccin de lecturas de la realidad desde
abajo, desde los saberes menores expertos
de los que vivimos/viven el da a da del
sector. As, 1) podemos producir conocimientos desde nosotros, conocimientos
situados muchas veces ms pertinentes
polticamente que los acadmicos, en cuanto que siempre ser desde nuestra posicin
desde donde partamos para transformar
la realidad; 2) buscamos pensar con otros,
tambin expertos en su situacin y aliados
6

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

Todo
investigador
tiene una
posicin en la
sociedad que
repercute en
lo que es
capaz de
percibir y los
datos que
recoge

imprescindibles para la transformacin; y


3) en este proceso de investigacin desdenosotros-y-con-otros todos saldremos distintos, porque al valorizar lo que sabemos,
ampliar nuestra perspectiva y establecer
redes estables desde el lugar que ocupamos
cambiamos nosotros mismos de lugar; se
producen unas primeras transformaciones
sociales: nuevos saberes, empoderamiento
y alianzas.
Sin considerar, ni mucho menos, que dos
das de encuentro puedan suponer un proceso de autoencuesta del calado que aqu
se ha anunciado, no queramos dejar de explicitar los fundamentos de la propuesta y
la potencia de procesos de coinvestigacin
ms dilatados en el tiempo.
Insistir en que las notas aqu recogidas,
as como el informe realizado a posteriori
no han sido elaboradas con el resto de participantes, por lo que solo responden a los
puntos de vista de los autores.
La metodologa del encuentro. Las Jornadas Para quienes disfrutamos trabajando.
Jornadas sobre precariedad y autoorganizacin del trabajo creativo tuvieron lugar los
das 2 y 3 de julio de 2010. El da 2 se dieron
dos conferencias pblicas a cargo de Clara
Piazuelo y Jaron Rowan de YProductions
y Zoe Romano de Serpica Naro (Miln)3. El
tercer da se dedic exclusivamente al desarrollo de un conjunto de talleres entre los
invitados y asistentes. Su propsito inicial
era detectar los malestares y las posibles soluciones que existan entre los trabajadores
del sector.
Como el llamado sector del trabajo cultural y/o creativo no tiene lmites precisos,
el diseo de las Jornadas arrancaba ms
bien de un presupuesto que poda reunir
a casi todos los presentes (lo que de hecho
haba sido la base de la interpelacin): la
existencia de una cierta identificacin con
un trabajo que podramos llamar creativo y
de un conjunto de situaciones subjetivas y
laborales ms o menos compartidas, en las
que se podan vislumbrar un cierto campo
de malestares comunes.
El mtodo parti de tres sesiones o talleres:
1. Sealamiento de los principales problemas del sector. Se propuso a los participantes que se dividiesen en 5 o 6 grupos
de 6 a 10 personas. A la vez se les invit a que
discutiesen los problemas que consideraban
ms acuciantes en el sector y en su propia
realidad laboral. Estos problemas deban
ser organizados en tres columnas o niveles:
personal, coyuntural y estructural.
2. A la bsqueda de soluciones. Tras la
puesta en comn de los grupos singulares,
se anotaron en un papelgrafo todos los
problemas recogidos. Se trataba de componer una tabla y colaborativamente agrupar
las aportaciones consideradas homlogas.
Los diez ms citados fueron elegidos como
los principales problemas del sector y segui-

damente se formaron cinco nuevos grupos


de trabajo especficos dirigidos a imaginar/
construir posibles soluciones para cada uno
de esos problemas.
3. Seleccin de propuestas y creacin
de grupos de trabajo. Se volvi a convocar
una reunin general y, con un papelgrafo,
se volvieron a elegir colaborativamente las
soluciones ms interesantes.
El objetivo era agrupar las lneas de trabajo e intervencin que se haban repetido
ms y que parecan ms viables. La propuesta era formar grupos desde los que partir
para desarrollar estas lneas de trabajo durante los siguientes meses.
Los grupos que parecieron ms pertinentes fueron:
1) Cartografas: destinado a investigar los
flujos de dinero y empleo y las relaciones
entre pequeos productores, grandes empresas e instituciones del sector.
2) Cultural-meeting: con periodicidad
anual, se pensaba establecer una jornada de
encuentro del sector, al estilo de los hackmeeting.
3) Asociacin / denuncia / sindicato: un
grupo destinado a ensayar alguna posible
estrategia de organizacin y conflicto.
4) Herramientas web: se imaginaba un
espacio virtual donde volcar recursos y
saberes, pero tambin denuncias y avisos
sobre ciertas empresas e instituciones con
malas prcticas.
5) Talleres concretos sobre distintas
cuestiones, como dinmicas de grupos,
finanzas, polticas pblicas, relaciones de
produccin, comunes y responsabilidad
profesional.
Estos grupos no quedaron formalmente
constituidos en el encuentro, solo se llegaron a hacer listas con los mails de los interesados.
Durante los meses posteriores se convocaron en Madrid una serie de encuentros
llamados Dando vueltas a la produccin
cultural, con la intencin de profundizar
en los grupos de Cartografas y Asociacin.
En este marco se realiz la devolucin del
Informe de las Jornadas.
Sin embargo, esta iniciativa no prosper. Invitamos a todo interesado a recoger
el testigo. x

Estos apuntes se basan en el Prlogo de


Marta Malo de Molina al libro Nociones
comunes. Experiencias y ensayos entre
investigacin y militancia, Madrid: Traficantes
de Sueos, 2004.
2 Ibdem, p. 35.
3 Serpica Naro es un colectivo milans que
combate la precariedad en el mundo de la moda.
Tras realizar una extensa investigacin sobre
el sector, desarrollaron una metabrand para
comercializar la produccin de los pequeos
diseadores y costureros de la zona. El diseo
de sus modelos es Creative Commons. Vase
http://www.serpicanaro.com/

redes

voces de la produccin cultural

3. Diagnstico:
Problemas y Soluciones
Durante los talleres colectivos se sealaron una serie de problemas que dividimos
en personales, estructurales y coyunturales. Si bien estas categoras enmarcaban
nociones que parecan difusas, el ejercicio
colectivo sirvi para poder poner en comn
aquellos temas y conflictos que en conjunto consideramos estaban en el centro de lo
que poda llegar a ser una agenda compartida, una serie de tensiones que se viven de
manera individualizada y que las sesiones
podan permitir colectivizar. A continuacin sealamos algunos de esos problemas
aadiendo un breve anlisis que pueda traducir mejor las motivaciones bajo las que
se expresaron.
Los problemas del sector. La mayora
de los grupos, al igual que la mayor parte
de participantes e invitados, sealamos
el trabajo en cultura como una actividad
problemtica, sujeta a una serie de dficits y contradicciones estructurales que
son constitutivas del trabajo en el sector.
Intentamos agrupar en campos o territorios problemas laborales, institucionales,
internos al sector o a las vas de realizacin
econmica. Cabe sealar que en la mayora
de casos no haba un diagnstico compartido y, en algunos, se situaban demandas casi
inversas.
Una contradiccin reincidente en la que
cabe poner especial nfasis fue, por un lado,
la necesidad de contar con una formacin
empresarial ausente en los ciclos de formacin reglada de donde provenan los-as
participantes mientras que, por otro lado,
se cuestionaba la empresarializacin del
sector y la necesidad de generar una mayor
cultura cooperativa.
a) Los problemas laborales, casi unnimemente compartidos, tienen que ver con
la precariedad y la siempre creciente exigencia de flexibilidad. Se apunta a figuras
laborales bien conocidas como los falsos
autnomos o los falsos becarios. Tambin a
la inseguridad jurdica a travs de contratos
abusivos y que muchas veces son rotos sin
mayor pretexto. Subyace todo un conjunto
de problemas propios de la contratacin
por proyectos: la temporalidad, la falta de
continuidad, el trabajo que tena que estar
para ayer, etc. Se seala tambin una obsolescencia semntica y topolgica marcada por los trends y tendencias de la moda
cultural, que exigen en muchos casos una
permanente innovacin de mtodos, campos de trabajo, materiales, conceptos, etc.,

poco justificada en relacin con la eficacia


y el sentido de la produccin.
b) Los dficits institucionales. Se apunta
por un lado al sistema educativo, que por
ejemplo no da valor a la cultura, o que no
contribuye a la formacin en competencias especficas, pero que tampoco contribuye a formar un espritu empresarial. Las
instituciones y las polticas culturales son
acusadas de burocratismo y sobre todo de
clientelismo, que hace que la contratacin
se apoye sobre redes informales y poco
transparentes. Tambin se sealan la desresponsabilizacin de las administraciones pblicas respecto del viejo derecho a la
cultura, de practicar polticas de externalizacin y subcontratacin que fomentan
la precarizacin del sector cultural, y de no
apoyar iniciativas minoritarias.
c) Crtica micropoltica. Se seal la ausencia o renuncia a una dimensin conflictiva del trabajo cultural y la consecuente
necesidad de abrir experimentos de politizacin. El terreno de crtica micropoltica
tuvo especial presencia, apuntando a las
relaciones entre los trabajadores culturales y a formas de jerarqua no siempre
explcitas: principalmente el machismo y
los problemas de gnero, pero tambin la
poca horizontalidad de muchas decisiones,

problemas coyunturales
Precariedad
Adaptacin a la tecnologa
Tendencias
Generacin de tendencias y su absorcin por
lgicas de mercado
Falta de asociacionismo
Dicotoma Estado / Privado Lo comn por definir
Debilidad del mercado
Crisis como excusa Recortes salariales
Problemas de liquidez
Falta de un modelo de poltica cultural que
impide el dilogo
Falta de interlocutores validos
Presupuestos flexibles Recortes sobre la marcha

la primaca de las dinmicas competitivas,


la capitalizacin individual de proyectos y
relaciones
d) La rentabilidad. Se trata de una dimensin transversal a todas las dems, pero
que aparece bajo la pregunta de Cmo valorizar econmicamente la actividad que realizamos?, siempre en un contexto en el que
la propia actividad cultural no tiene a veces
mercado objetivo posible (si bien puede tener pblicos amplios) o formas claras de obtencin de retorno econmico, apuntando a
estrategias empresariales para intentar resolver estos dficits. Sin embargo, al lado de
esta pregunta, en algunos grupos del taller
apareci otra, que se puede formular casi
como el negativo fotogrfico de la primera:
Cmo valorizar y visibilizar los elementos
singulares y la riqueza que la prioridad de
la capitalizacin y de las urgencias de comercializacin dejan de lado? Como puede
verse, de nuevo las respuestas y los diagnsticos, casi siempre incipientes, basculan
entre la identificacin a la vez que expresan
rechazo por los modelos empresariales y las
formas hegemnicas de estructuracin del
sector de la llamada produccin cultural.
Soluciones. Siguiendo los diez problemas
resultantes de la dinmica anterior, elegidos como los ms acuciantes, y confiando
en el mtodo del diagnstico compartido,
nos volvimos a dividir en grupos. En esta
ocasin cada grupo trabaj sobre distintas
lneas de accin/solucin relacionadas con
cada problema especfico. De esa parte de
las sesiones narramos a continacin algunas de las soluciones que se sealaron como
potenciales hojas de ruta para experimentar
frmulas de politizacin del sector y herramientas que permitan compartir metodologas y modos de hacer colectivos.
1. Falta de espacios de politizacin/asociacionismo. Se enunci desde diferentes
voces la idea de crear una red de proyectos
que funcionara a modo de punto de partida de lo que se perciba como un necesario proceso de politizacin. Esta red deba
construirse a partir del trabajo cotidiano,
aprovechando las condiciones micro para
construir alternativas desde las realidades
concretas, empezando por compartir el cdigo fuente: modos de hacer, transparencia,
con quin se trabaja, presupuestos, salarios,
etc.
Se criticaba la falta de iniciativas de accin
directa y se discuti la necesidad de propuestas concretas para reclamar derechos,
apoyarse mutuamente y generar soluciones
prcticas cmo hacer ms transparentes
los procesos, compartir problemas, herramientas, etc..
Junto a esos dispositivos que sitan
y materializan luchas concretas surga
como necesidad imperante visibilizar las
dimensiones negativas del trabajo. Este
sentimiento compartido expresaba una
autocrtica a procesos de lgica inversa:
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

redes

problemas personales
Exceso de trabajo
Gestin del tiempo flexibilidad
Falta de tiempo para la reflexin del trabajo realizado
Falta de autonoma individual
Dispersin Lo personal en el proyecto
Precariedad falta de seguridad
Adaptacin a la tecnologa
Desmotivacin al insertarse en la lgica del trabajo
Vida / trabajo no hay diferencia
Dedicarle innumerables horas. Planificacin de vida
Ansiedad/Estrs
Reproduccin de la competitividad y los valores
neoliberales
Falta de compromiso de los colaboradores
Ego e inseguridades proyectar el ego en los grupos
Ausencia de seguridad jurdica en la contratacin
Falso autnomo
Falta de seguridad econmica
Falta de resultados parciales
Valorizacin de las tareas de igual manera

Ms que
un modelo
pblico, es
necesario
desarrollar
modos de
apropiacin
de riqueza
a travs de
formas de
cogestin
con las
instituciones
8

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

la proyeccin de una imagen de xito y de


regularidad en el trabajo cultural. Esta posicin, que podramos resumir en el clsico
pues no me va mal, parece venir conducida
por la propia dinmica de trabajo centrada
en la consecucin de proyectos, que exige
una solvencia que debe sobreexponerse camuflando las precariedades del sector.
Se propuso, en este sentido, hacer un
manifiesto o texto comn en el que situar
todas estas anomalas, donde los diferentes agentes del sector puedan confluir en
una serie de puntos y de problemticas
comunes. Tambin pareca fundamental
organizar espacios de reflexin en torno a
la falta de modelos de remuneracin dentro de la cultura libre trabajo que durante
los ltimos aos ha ido generando el Free
Culture Forum1 y comenzar a denunciar
los conflictos concretos que se dan en el
marco laboral para combatir las relaciones
clientelares.
2. Carencia de una visin general del
sector/ciudad. Frente a la falta de visin
panormica y de diagnsticos dinmicos sobre el territorio urbano, emergi la necesidad de poner en marcha prcticas de cartografiado crtico de la ciudad. En este punto
se sealaba que otros grupos, como AVAM2
o Mapear Madrid3, estaban realizando mapas de recursos y de vnculos entre agentes
del campo artstico. En su lugar, se expona
la necesidad de desarrollar cartografas de

conflictos que abordaron las dimensiones


ms complejas e invisibles del mbito de
la produccin cultural y que ayudaran a
disear planes de estrategia y futuro. Para
un ptimo desarrollo de esas cartografas
crticas se mencion la posibilidad de tener encuentros peridicos (como los hackmeetings4): encuentros autoorganizados y
autofinanciados para narrar lo que hacemos, para reforzar conocimientos y redes
locales. Esto situaba una serie de preguntas en torno a la necesidad de repensar el
modelo de archivo y las diferentes variables
bajo las que construir el mapeado: Cmo
se elige quin sale y quin no en los ejercicios de cartografiado?, cmo se ordena
y relaciona la informacin?, bajo qu criterios se destacan o priorizan unos u otros
conflictos? Estas cartografas, donde las
variables principales no son las instituciones, sus espacios y equipamientos, pueden
llevarnos a pensar en una economa para
la produccin cultural ms all del marco
formalizado, donde las relaciones y afectos
no se depositan como capital canjeable por
proyectos, sino como elemento esencial de
diagnsticos compartidos entre los propios
agentes culturales y sociales que crean cultura y padecen los vaivenes de dicha esfera
difusa de produccin.
3. Relaciones internas. En este apartado
se elaboraron diversos enunciados con un
nivel de concreciones menor, tales como:
trabajar la diferencia y la pluralidad, desarrollar la capacidad de reconocer los
conflictos internos, buscar otros modelos
de trabajo y relacin, y poner en comn
afectos. En general, parecen apuntar a una
clara necesidad de disponer las relaciones
internas en primer trmino, las cuales se
perciben tan importantes como la dimensin productiva.
En las diferentes empresas culturales y
colectivos se expresaba la contradiccin de
que, si bien parece un motivo de preocupacin principal, los flujos de relacin internos
y las tensiones entre los diferentes miembros
que componen los colectivos es a veces un
espacio excesivamente desierto de atencin.
Lo ms llamativo es que precisamente las
metodologas participativas y asertivas y los
discursos sobre igualdad de gnero o cooperacin, que en muchas ocasiones forma parte
de los servicios o facultades que se ofrecen,
no son reflexionadas y transformadas en el
interior de dichos colectivos.
Por otro lado, se debati sobre la necesidad de explicitar roles en los espacios de
trabajo y su relacin con cuestiones de gnero, siendo capaces de cuestionarlos y de
construir formas alternativas de liderazgo.
Para ello se proponan desarrollar dinmicas de autoformacin: talleres, banco de
conocimiento, teatro, humor, esquizoanlisis, dinmicas de grupo que fomentaran la
capacidad de escuchar y de intervencin.
Esto podramos resumirlo como una
atencin al cuidado de los espacios informales y a una asuncin de que los conflictos

y tensiones entre los agentes que participan


o que conforman un proyecto colectivo son
algo normal, pero que es necesario atender
antes de que se solidifiquen en roles o frustraciones.
Paralelamente, en algunos momentos
esta incapacidad de saber gestionar los
afectos tambin se relacionaba con la falta
de formacin en el mbito laboral, reclamando una vez ms metodologas para
la formacin del productor cultural y el artista como trabajador. Padeciendo el propio
formato bajo el que nos reunamos, tambin
se seal la posibilidad de corregir el exceso
de asambleitis.
4. Relacin con instituciones. Para tener
un conocimiento y un diagnstico amplio
de las instituciones, se propona estudiar
las trayectorias de las polticas culturales,
que si bien se han trabajado por parte de
algunos espacios y colectivos independientes, dichos estudios quedan muchas
veces ocultos o poco enlazados entre s, o
padecen algunos vacos de periodos en los
que la investigacin no pasa por ser una
prioridad. Por otro lado, se haca necesario
analizar otros modelos de polticas culturales se mencionaban la alta inversin
en cultura de Austria, Artistas Visuales de
Escocia, Arts Council, o la singularidad de
proyectos como la Tabacalera5. Ms all
de la solicitud de un modelo pblico ms o
menos atento al sector, pareca necesario
desarrollar modos de apropiacin de riqueza a travs de formas de cogestin con las
instituciones, superando el mero espacio
del proveedor de servicios o modelos de
subvencin ms burocratizados. Frente
a la idea de la institucin como cliente, se
planteaba pensar las relaciones con stas
como algo complejo, ambiguo y que en cada
caso deba ser trabajado en detalle. Si bien
parece generalizada la crtica al gran evento
o a la institucin como mero receptculo de
los profesionales de la cultura, este proceso
no ha dado lugar a herramientas concretas
o discursos enunciados colectivamente.
Pese al trabajo generado desde espacios y
prcticas de crtica institucional, la institucin sigue marcando una ruta bajo la que,
o bien se trabaja desde espacios o esferas
que instituyen un afuera, o bien se padece
la sensacin de ser cooptado por el marco
institucional formal.
Frente a la crtica del proceso de individualizacin de los artistas, se apuntaba la
idea de la creacin de una metabrand una
marca de marcas que funcione como alianza
simblica de nudos descentralizados y la
necesidad de un trabajo de crtica sobre el
concepto de obra de arte o de la produccin
cosificada. Se cuestionaba el papel crtico de
la universidad y de la formacin reglada en
el mbito de la gestin cultural, donde se
naturaliza y fomenta la subjetividad neoliberal. Por ello se plantean otros modelos de
educacin que no entiendan la cultura como
mercado o a sus agentes como proveedores
de objetos, servicios o contenidos.

redes

5. Contratacin/precariedad. Respecto a
los protocolos legales y jurdicos, se expres
en diversas ocasiones la falta de una figura
jurdica y/o estatuto de los trabajadores
culturales. Si bien existe la sensacin compartida de que hay que agruparse para ser
ms fuertes y que hay que inventar frmulas
especficas adecuadas a los trabajadores culturales, se conclua que la experiencia bajo
posibles prcticas sindicales nunca ha sido
planteada seriamente en el mbito cultural.
Esto se asocia a la falta de colectivizacin de
los conflictos, pero tambin a la singularidad de un sector que, como ya sealbamos,
est muy difuminado y padece un alto grado
de individualizacin.
Frente al malestar que parece despertar
la figura del sindicato tradicional, se apuntaba la posibilidad de un sindicato biopoltico que apostara por la conquista de nuevos
derechos. Como medida inmediata se habl de pequeos sindicatos, es decir, grupos
efmeros para defender y presionar que, si
bien fueran gremiales y corporativos, pudieran ser eficaces a corto plazo.
En cualquier caso, pareca evidente la
necesidad de denunciar activamente las
formas de explotacin y la pacificacin que
existe de cara a la relacin con la institucin.
Este deseo chocaba con la incapacidad para
encontrar formas de sindicacin efectivas.
En este apartado las preguntas ms elementales parecan no encontrar una respuesta
cohesionada y decidida. Las respuestas eran
mltiples y paralizantes ante preguntas
esenciales: Cmo ponemos en marcha un
conflicto? o cmo se crea un grupo?
6. Vida-trabajo/Profesin-militancia.
Una pregunta situaba las primeras conversaciones en este apartado: Cmo se
devuelve el capital social que extraemos de
los movimientos sociales?
Frente a esa sensacin de que la produccin cultural extiende su cadena ms all
de mbitos profesionalizados, la necesidad
de una renta bsica universal apareci en
momentos del debate colectivo. Tambin
se propuso exigir a nuestros contratantes,
socios y clientes una explicitacin de lo que
cada actividad cultural aporta al comn.
Frente a la situacin de privilegio bajo
la que se acta como productor cultural
profesional y que recibe o intenta conseguir remuneracin por su trabajo, se
expresaba la necesidad de ser conscientes
del lugar estratgico que se ocupa, teniendo
presente qu papel poltico toma la figura
del emprendedor cultural en los discursos
hegemnicos institucionales y manteniendo una actitud responsable respecto al capital social que se gestiona en el sector.
En la medida en que el sistema de contratacin no es claro y se entremezclan los
afectos y contactos, se producen relaciones
ambiguas.
Los productores culturales trabajamos
en un lugar en el que se conoce de forma
personal a la gente para la que se trabaja.
Esto genera problemas de dependencia

econmica, poltica, etc. Por ello pareca


necesario diversificar las formas de obtener renta.
Se sealaba la necesidad de aprender a
trabajar y militar, tomando los conocimientos de aquellos-as que han pivotado entre el
trabajo voluntario, el trabajo militante y el
trabajo asalariado.
El perfil de trabajador cultural le lleva
a estar situado en mltiples posiciones, a
veces como directores-as de un proyecto,
otras como proveedores-as de servicios
secundarios, otras como voluntarios-as en
proyectos de carcter independiente, etc.
Esta multiplicidad tiene que servir a su
vez para acumular experiencia que pueda
transferirse a otros y otras y que alimente
los procesos de autogestin.
7. Crisis. Se deca que la crisis ha servido
para alimentar pretextos que ya se usaban
como excusa a la hora de precarizar el trabajo y desestabilizar el tejido creativo: anulacin de presupuestos o recortes inesperados, proyectos a los que se dedica tiempo y
se compromete la red y el capital social que
desaparecen y degradan el tejido, etc. Esta
excesiva dependencia de las instituciones
planteaba la necesidad de generar autoempleo o disear otras formas de economa solidaria que pudieran, no solo equilibrar crisis
estructurales o coyunturales, sino afianzar
una lgica econmica y social diferente que
fuera polticamente innovadora. La lgica
solidaria y de una economa de carcter
ms social plantea un cambio del estatuto
del trabajo, entendindolo como elemento
no solo econmico.
8. Clientelismo. Una vez ms, se situaba
la causa del clientelismo en la excesiva dependencia del sector pblico, dejando as la
puerta abierta a una dependencia econmica y poltica.
Como en el primer apartado, se expresaba la necesidad de romper el aislamiento y
crear plataformas en red, federando colectivos pero sin perder una continua capacidad
crtica para no ahogar las singularidades.
9. Cooperacin/competencia. Frente a
la lgica de competencia a la que conduce
la propia inercia del sector y las formas de
trabajo, se planteaba el diseo de formas de
cooperacin desinteresadas que no vinieran marcadas por proyectos o por la extraccin de rentas simblicas. Se planteaba as
la necesidad de crear una plataforma para
potenciar el trabajo colaborativo, donde poner en comn trabajos e iniciativas,
compartir presupuestos, posibles casos de
xitos, clientes para los que trabajar, etc.
Pensando desde una perspectiva colectiva, se propuso analizar cunto necesitamos
para vivir y para funcionar. Esto chocaba
con las quejas sobre la falta de una mentalidad empresarial y la falta de formacin en
un terreno de naturaleza competitiva.
Estas contradicciones querer conformarse como plataforma colectiva a la vez

problemas estructurales
Ausencia de seguridad y regulacin jurdica en la
contratacin
Precariedad flexibilidad marcos
Adaptacin a tecnologa
Exceso de trabajo (autoexplotacin)
Gestin de recursos
Dispersin
Tensin econmica centralismo
Tensin ideolgico localismo
Lo urgente y lo importante machismo diferencias
sexo-gnero
Jerarquas INT y EXT
Choque Polticas Culturales (subcontratacin,
oficialismo) con Potencia Social
Externalizacin / lgica de concurso
No diferencia vida trabajo profesin militancia
Crisis (Siempre en crisis)
Distancia discursos cooperativos frente a realidades
de competencia
Clientelismo (adaptacin a deseos de cliente)
Falta de organizacin
Falta de apoyo a iniciativas minoritarias
Sobran los intermediarios y burocracia
Desconexin entre colectivos
Mltiples roles y extras cult. tiene que asumir
Cmo legitimar tu actividad e independencia

que se echa de menos una formacin empresarial aparecieron en muchos momentos y traducan las diferentes subjetividades
que circularon en las jornadas.
Por ltimo y de manera ms concreta, se
propuso disear webs donde se discutieran
colectivamente cuestiones como los salarios mnimos o las prcticas ticas.
10. Liquidez/artista = Banco. En este
apartado se repasaron muchos de los temas
ya aparecidos anteriormente en torno a la
visibilizacin de los problemas econmicos. Una propuesta concreta fue formar un
observatorio autogestionado desde el que
visibilizar aquellas empresas que no pagan.
Se hablaba de centralizar la informacin de
todas aquellas denuncias por impagos o por
prcticas profesionales indebidas a travs
de webs y blogs que pudieran dar detalles
sin afectar el anonimato de los denunciantes evitando as posibles represalias.
Tambin se tante la posibilidad de asegurar la asuncin colectiva de impagos en
cadena (resolucin solidaria) a travs de
finanzas solidarias.

1 Para ms informacin www.fcforum.net


2 Artistas Visuales Asociados de Madrid
http://www.avam.net/
3 http://www.mapearmadrid.net/
4 http://sindominio.net/hackmeeting
5 http://latabacalera.net/

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

redes

voces de la produccin cultural

4. Conclusiones
Es posible que en las condiciones actuales
se genere un espacio expansivo de autoorganizacin poltica de los malestares y las demandas de los y las trabajadores culturales?
Seremos testigos, o incluso sujetos, de la
constitucin de algo parecido a un sindicato
del cognitariado creativo? El espacio para la
sorpresa y la innovacin est siempre abierto en poltica. De todos modos, y a la espera
de futuras constituciones polticas, parece
preciso detectar los malestares comunes,
afinar nuestras herramientas de intervencin sobre los mismos y tal vez pensar que,
bajo formas tan individualizadas como las
que actualmente operan entre los productores culturales, estos malestares pueden
tener asegurada una larga vida.
En este sentido, los talleres de Para
quienes disfrutamos trabajando nos ofrecen algunas aproximaciones provechosas
a las dificultades que ahora mismo parecen
encallar la capacidad de autoorganizacin y
autorreflexin del trabajo creativo-cultural.
Si bien no existe todava un trabajo colectivo eficaz sobre estos problemas, es evidente que existen malestares relativamente
compartidos. Por ejemplo, lo que hemos
llamado el discurso personal se sita en
una percepcin de unos niveles de frustracin y explotacin elevados. La indistincin
entre vida y trabajo lleva al agotamiento, a
una incapacidad de organizar los tiempos
de una forma saludable, a contaminar toda
relacin social y afectiva con proyectos y
cooperaciones de carcter laboral.
La puesta en juego permanente de la subjetividad, de las redes sociales, de las capacidades relacionales y afectivas en el trabajo
creativo-cultural deriva en esa precariedad
emocional que se seala continuamente. La
frustracin es en este terreno manifiesta: La
promesa de trabajar en la cultura era otra, la
realidad est hecha de competencia, agotamiento, autoexplotacin, etc. Pero por qu
tenemos que elaborar este discurso de manera tan personal? Por qu no somos capaces de declinarlo colectivamente, cuando
los problemas parecen tan generalizados y
ocupan, efectivamente, tantas y tantas conversaciones dentro del sector?
Hay, y siempre est presente en este tipo
de encuentros, un protagonista invisible que
subyace al discurso de los trabajadores culturales. Sospechamos que se trata de algo
intocable, que no podemos socializar y
compartir: se trata de la singularidad, de
lo propio, de la individualidad del creador
o del proyecto empresarial. Tal vez lo que
frustra la capacidad de socializar, de colectivizar o, sencillamente, de generar alianzas polticas slidas (que siempre tienen
un punto impersonal y no-productivo) es
10

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

este escollo que llama a preservar nuestra


propia marca y su capital (relacional, econmico, etc.), y que parece remitirse a algo
no compartible o siquiera expresable.
Eso puede explicar la dualidad entre cooperacin y competencia propia de las relaciones en el sector, en las que se comparte
algo al tiempo que se preserva mucho (contactos, relaciones, capitales de todo tipo), y
en las que la apertura viene a veces mediada
y medida por una estricta contabilidad de la
reciprocidad favor-contrafavor. Nos encontramos aqu de nuevo con la tensin entre
el deseo de cambiar, colaborar, poner en
crisis y dems frente a la regularidad, la estabilidad y la preponderancia de diferentes
tareas manageriales que nos exige la condicin de profesionales dentro del mbito
cultural.
Autores como Luc Boltanski y Eve Chiapello, Michela Marzano 1 o trabajos ms
centrados en las singularidades de la produccin cultural y el denominado trabajo
creativo como los de Isabell Lorey2, Andrew
Ross3 o Gerald Raunig4, ya analizan cmo el
lenguaje y la esencia constitutiva del management empresarial ha ido interiorizndose
en todas las esferas de produccin y ha sido
conducido a la cultura bajo el discurso de
las denominadas industrias creativas.
A raz del cambio de paradigma ocurrido
durante los aos 70 momento en el que se
empieza a consolidar el neoliberalismo,
en las corporaciones se pasa de un modelo
empresarial paternalista, con una estructura piramidal, a un modelo que incentiva la
autonoma de los trabajadores, operando
bajo una supuesta estructura horizontal.
Esta nueva forma de entender el management, extendida hasta nuestros das, implica que, aun siendo empleado, cada uno
es empresario de s mismo y ha de tomar
decisiones de forma autnoma. Esto llev
a un paulatino proceso de responsabilizacin de los trabajadores-as, a travs de metodologas especficas para ayudar a generar
culturas corporativas que pusieran el conocimiento de los empleados al servicio de la
innovacin empresarial.
Dicha nueva forma de entender los procesos de innovacin implica un compromiso total del empleado medio con la empresa,
lo cual supone un cambio de percepcin ya
que pasa de sentirse explotado a sentirse
parte importante de la compaa, identificndose con sus objetivos, a pesar de que
realmente no se le incluya en la toma de
decisiones final.
En el nuevo marco laboral se da ms
libertad y flexibilidad al trabajador-a en
horarios, formas de trabajo, diseo de la
jornada laboral, y se desarrollan entornos

Hay un
protagonista
invisible que
subyace al
trabajo
cultural. Se
trata de algo
intocable que
no podemos
socializar: la
singularidad,
lo propio

creativos, de ambientes innovadores, todo


ello con un objetivo claro, la extraccin de
conocimiento y la vinculacin del trabajador con la empresa.
Michela Marzano, en su libro Extensin du domaine de la manipulation: De
lenterprise la vie prive, explica que en
este escenario uno de los elementos clave
es la gestacin de una jerga empresarial
muy determinada, en la que se introducen,
de forma recurrente, una serie de palabras
que cobran un nuevo significado. Trminos
tan afines a la produccin artstica y cultural como intuicin, motivacin, autonoma
o desarrollo personal se instrumentalizan
en favor de los objetivos econmicos de la
empresa.
Como se seal en la presentacin de las
sesiones, Boltanski y Chiapello, en su libro
El nuevo espritu del capitalismo5, describen
de forma detallada cmo estas cualidades
que reclamaban los-las trabajadoras durante las revueltas de mayo del 68 pasaron
a ser imperativos empresariales. De forma
paralela, el lenguaje empresarial se filtra en
la vida privada a travs de las recetas para el
xito personal que desde diferentes campos
y herramientas se repiten como un mantra
dictado por los libros de superacin y autoayuda.
Esa misma subjetividad parece haber
encontrando un estupendo aliado en la figura del emprendedor cultural, bajo la que se
describe un sujeto econmico que se refleja
de manera virtuosa en su propio trabajo, as
como con las precariedades y formas de autoexplotacin que de ste derivan. El credo
del querer es poder da una falsa idea de que
todo es posible y de que todo depende del
propio individuo cosa difcil de defender
en la actual crisis, claramente motivada por
factores externos a todas y cada una de las
personas a las que ha afectado.
Si bien puede parecer contradictorio, no
es casualidad que voluntarismo, confianza,
participacin y colaboracin sean tambin
pilares fundamentales en el management
empresarial. Como bien sabemos, en la produccin cultural el capital no es solo material y monetario, es sobre todo relacional y
social. Por eso la colaboracin y la participacin se sitan en un marco ambivalente.
Por un lado, se trata de aspectos que son
irrenunciables desde un punto de vista profesional: el reconocimiento es igual a ms
capital (contactos, proyectos, marketing),
y el reconocimiento siempre parte de otros.
Por eso tambin la competencia es el propio
modo de distribucin de estos capitales: yo
te reconozco a cambio de otros reconocimientos, pero tambin compito contigo por
tu mismo reconocimiento. Por otro lado, la
colaboracin y la participacin pueden disolver los procesos de individualizacin y
fomentar otro tipo de economas basadas
en la reciprocidad y el equilibrio. Y sin embargo, parece que la balanza se decanta en
favor del objetivo inmediato de cualquier
empresa situada dentro del modo capitalista de produccin, esto es, la produccin

redes

-reproduccin del capital (sea el tipo de capital que sea). Este objetivo viene impuesto
por el contexto general de mercado, que es
desde luego mucho ms fuerte que los deseos particulares de los sujetos. Se trata de
una prescripcin que opera sobre cualquier
empresa, incluidas las empresas culturales
(si es que de esa particular especializacin
se deriva realmente algn carcter excepcional).
La paradoja que aqu se expresa proviene del hecho de que la produccin cultural-creativa es siempre colectiva y social,
arranca de comunidades, formas de vida,
espacios y cuencas de cooperacin difusas
en los tejidos urbanos. Nada es propiamente el producto de una singularidad, de una
empresa o de un punto privilegiado. Debemos entonces asumir que la gente del sector, en tanto apoderados de la coolness, de
las tendencias creativas de una sociedad,
capitalizamos una cierta cantidad de esa
riqueza generada socialmente.
Desde esta perspectiva, los procesos de
devolucin, de continuo enriquecimiento
del contexto del que nos nutrimos, es ms
una obligacin que una decisin. Obviamente se trata de una (auto)exigencia compleja
y problemtica que exige una capacidad de
imaginacin y organizacin que todava dista mucho de haberse alcanzado.
A estos elementos habra que aadir,
por supuesto, la dimensin institucional
que define el marco y tambin, en buena
medida, el funcionamiento del sector. Las
polticas culturales operan conscientemente sobre las presiones que experimentamos
los trabajadores culturales. En buena parte,
son responsables de la actual situacin por
medio de la promocin del emprendizaje y
del fomento del autoempleo en cultura, as
como de la generalizacin de las prcticas
de externalizacin y subcontratacin.
Desde el lado de los trabajadores, la
asuncin del discurso del emprendedor y
de la autoempresarializacin seala no solo
el ltimo xito de estas polticas, sino que
tambin simboliza la ltima trampilla que
los trabajadores del sector cierran sobre s:
la individualizacin como marca y el sujeto
productor como singularidad irreductible.
La ausencia de conflictos y luchas contribuye tambin a ocultar la verdad colectiva
de los trabajadores culturales como sujetos
explotados, aunque sea a su propio cargo y
por su propia responsabilidad.
La pereza en el diagnstico colectivo y la
incapacidad para pensarse objetivamente
en una larga cadena productiva es otra de
las consecuencias de este fenmeno. Un
ltimo escollo a la organizacin poltica
del sector, que en muchos relatos aparece
como el primer y principal problema, es la
propia inadecuacin de la organizacin sindical a la estructura laboral del sector. Los
sindicatos estn organizados por empresa
a partir de grandes colectivos laborales que
comparten algunas caractersticas comunes, ya sea en relacin al tipo de trabajo,
la condicin laboral o las formas de con-

Portada de la clebre
revista satrica
norteamericana
The adventures of
unemployed man.
www.unemployedman.
com

La produccin
cultural es
siempre
colectiva
y social,
arranca de
comunidades
y formas de
vida difusas
en el tejido
urbano

tratacin. A partir de ah, la organizacin


sindical se escala en ramas y sindicatos de
industria.
Puede un conjunto laboral segmentado en una multitud de categoras, tipos de
actividad, estructurado fundamentalmente
en microempresas y trabajo por proyectos,
organizarse en nada parecido a lo que fuera
un sindicato clsico?
Es de nuevo una pregunta que solo se
puede responder a partir de la prctica poltica. Hay, no obstante, otro punto de partida de las posibles relaciones entre poltica
y cultura, que no pasa por los profesionales,
esto es, por aquellos y aqullas que han convertido alguna habilidad o recurso creativo
en su profesin.
Se trata de la produccin amateur y underground, en la que la diferencia entre la
comunidad social y los creativos todava
no se ha producido, y en la que las urgencias de comer y de mantener la empresa se
resuelven desde otros lugares. La enorme
ventaja de esta otra perspectiva es que aqu
lo que se pone en el centro es la creacin y
su sentido.
En un marco en el que la produccin
cultural se vuelve cada vez ms banal y en
el que la produccin sustantiva se disuelve
en los trends de una innovacin vaca, las

reivindicaciones y demandas que surgen


de las comunidades creativas, por ejemplo
las alojadas en centros sociales ocupados,
se convierte en una lucha directa por una
produccin cultural directamente empotrada en dinmicas sociales y polticas. Se
convierte en una lucha por recursos colectivos para la creacin colectiva: en una lucha por un emergente procomn cultural.
x Informacin recogida por Beatriz Garca
y Rubn Martnez.
1

Vase Michela Marzano, Extensin du domaine


de la manipulation: De lenterprise a la vie
prive, Pars: Ed. Grasset, 2008.
Vase Isabell Lorey, Gubernamentalidad y
precarizacin de s. Sobre la normalizacin de
los productores y las productoras culturales,
Produccin cultural y prcticas constituyentes.
Lneas de ruptura en la crtica institucional, op.
cit.
Vase Andrew Ross, Nice Work If You Can
Get It: Life and Labor in Precarious Times
en MyCreativity Reader: A Critique of Creative
Industries, Institute of Networks Cultures, Ed.
Geert Lovink and Ned Rossiter, 2007.
Vase Gerald Raunig, La industria creativa
como engao de masas, Produccin cultural y
prcticas constituyentes. Lneas de ruptura en
la crtica institucional, op. cit.
Boltanski y Chiapello, El nuevo espritu del
capitalismo, Madrid: Akal, 2002.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

11

CARTogRAfAs

La sacudida de lo inicial. Los golpes de

JAMES coLEMAn
Con su coleccin de imgenes que reconstruyen un acontecimiento o que interpelan, el artista
irlands James Coleman ha lanzado un desafo a la mirada del espectador. Una sacudida, un
golpe en el ojo del audiovisual contemporneo. Por Jean-Luc Nancy

James Coleman
Museo Nacional Reina Sofa
25 abril- 27 agosto 2012

La mirada golpea. No percibe, no recibe


una visin, arroja una luz que petrifica. All
donde habra podido producirse una imagen
se oye un chasquido o un crujido. Es una especie
de puetazo en el ojo de quien observa: mirada
que golpea y mirada golpeada. No se muestran
objetos ni escenas dignas de inters ni dotadas
de encanto. Se comienza ms bien inhibiendo la
atencin y la satisfaccin. Se impone, se ejerce
una presin: antes de ofrecernos algo que ver, se
nos empuja a un espacio que no sospechamos. No
estamos en el espacio de la representacin, pero
tampoco estamos ya en el mundo de las realidades. Estamos en un mundo de fuerzas. Estamos
obligados a mirar primero las figuras, las cosas,
los dispositivos o los cuadros ante los que hemos
sido llevados: vamos a mirar, vamos a fijar nuestros ojos en algo que nos ha fijado de antemano
y cuya presencia nos indica que quiere mantenernos ah, delante, inmovilizados en nuestra
mirada a la que imprime su propia inmovilidad.
Antes que cualquier otra caracterstica el objeto
impone su inmovilidad.
No es una inmovilidad estancada, inerte, sino
una inmovilidad dispuesta en la tensin que proyecta sobre nosotros y segn la cual ha captado
nuestra mirada, nos ha requerido mirar, nos ha
conminado a mirar.

l: el objeto que no se deja ver, el objeto


denominado fotografa o instalacin o con
cualquier otro trmino, ese objeto que es
ante todo un objeto en el sentido ms primitivo y
rudo del trmino, una cosa, un cuerpo, una realizacin, un dato arrojado delante de nosotros, que
se cruza en nuestro camino la cosa obvia y que
se opone de algn modo a nuestra progresin despreocupada, planteando una objecin.
12

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

Es pues un objeto que hace las veces de sujeto:


como agente, como autor, como operador de nuestra mirada. Cuando pensbamos que habamos ido
a examinar, a inspeccionar, a contemplar algo como
una pieza, una obra o un trabajo, ese sujeto se nos ha
adelantado y ha comenzado a emplazarnos delante
de l. Instantneamente, delante de cada una de las
obras, la posicin de espectador interesado nos es
negada de algn modo. Alguien le damos el nombre de James Coleman para abreviar, alguien cuya
unidad o personalidad consiste en la integridad del
dispositivo (las imgenes, los sonidos, sus sucesiones, sus ritmos) nos ha retirado de entrada la comodidad del espectculo y nos ha colocado en una
posicin completamente distinta: la de la mirada.
Todo ocurre como en Lnea de fe: se nos muestra la reconstruccin en un cuadro viviente de una
pintura que representa una antigua batalla. Una batalla del Nuevo Mundo en la que todava se agitaba
el Viejo Mundo: nada menos que los zuavos en pantalones de un color rojo vivo y los caballeros con el
sable en ristre sobre sus caballos encabritados. El
cuadro era una celebracin del acontecimiento, el
cuadro viviente es un distanciamiento de la celebracin y el vdeo de la realizacin del cuadro viviente es una ilustracin sobre la composicin de la
imagen, sobre la inmovilizacin de la mirada. En el
interior de este proceso se encuentra la indicacin
fundamental: el cuadro jams se pint delante de la
batalla. Se fabric a partir de pedazos y fragmentos
(documentos, lugares comunes, convenciones) en
el espacio del taller. No hubo representacin de un
acontecimiento (no una representacin creble),
hubo exactamente lo contrario: el acontecimiento
de una representacin, o bien cmo se elabora la
forma, el conjunto de gestos y posturas, el caballo
encabritado, la explosin de la metralla, el humo.
En esta escena se usaron caballos disecados
procedentes de un rodaje cinematogrfico; igual
que ellos, nosotros estamos situados como espectadores disecados. Acostumbrados a observar
cuadros, imgenes, pelculas, vdeos, nos vemos
arrastrados y emplazados, ya no a la contemplacin de otro espectculo, sino a la elaboracin de
una mirada.

Eso que se denomina el making of: hacer la


cosa. No en el sentido, no obstante, de que se nos revelen los pequeos detalles de la produccin, sino
en el sentido de que se nos arroja ante la tensin
de la bsqueda de la representacin, ante la energa de la mirada captada. Vemos los falsos muertos
movindose, impacientndose a medida que pasa
el tiempo; vemos cmo se provocan las humaredas
para simular el efecto de las armas de fuego; vemos
a los figurantes adoptar una y otra vez la pose que se
les pide, y en todos estos detalles vemos una visin
en proceso, es decir, vemos que una visin se hace.
No es tanto que se construya, se opere, se elabore:
eso ya lo sabemos. Sino que adems de su elaboracin y de su produccin, la visin sobreviene
como un hecho, como una realidad material, tangible, plantada ante la mirada. La mirada no es una
funcin ni una capacidad perceptiva: es un movimiento aprehendido, detenido, captado y plantado
al fin delante de s mismo, fuera de s mismo, que se
derrama en una imagen.
La imagen en cuanto captada por la mirada siempre posee algo de inmvil y de brutal, de
frontal. Todos los movimientos, variaciones, indecisiones de Lnea de fe sirven en la medida en que
giran en torno al momento y al punto del ltimo
registro, de la imagen, del cuadro. Pero no porque
el estado final sera la culminacin, la perfeccin
y la satisfaccin, sino porque representa el punto
en que la mirada se detiene, el punto de fijacin y
fascinacin que deben pertenecer a la mirada que
sale de la percepcin ordinaria.

Todo es una cuestin de la mirada en el


sentido ms estricto del trmino. No de
la visin, ni de la vista, sino de la atencin
que vigila: sa es la palabra. La mirada vigila a su
objeto, monta guardia ante l. No merodea a su
alrededor, se pone a su servicio. El objeto la alista.
Por eso los objetos aqu nos objetan, se nos oponen: la obra de Coleman es en primer lugar una
operacin de objecin a nuestro avance. Toda obra
es una operacin (opus, operatio), es decir, una
accin, una elaboracin y una intervencin; aqu
interviene ponindose ante nosotros framente.

jAmes ColemAn

James Coleman, Retake


with Evidence. Proyeccin
de vdeo, interpretado
por Harvey Keitel,

pelcula 35 mm en
proporcin 4:3 transferida
a vdeo HD, 2007.

Fra, firme, duramente incluso, objeta a nuestro


procedimiento, es decir, tanto a nuestro camino,
a nuestros pasos que nos llevan a lo largo de las
obras expuestas, como al desarrollo
de nuestros intereses, curiosidad,
juicios de gusto y de capacidad. La
obra objeta, es su funcin de objeto
material, opaco, que debe detener
la mirada. Indica que una fotografa, tanto si est impresa en papel,
en una placa de metal o proyectada
sobre una pared o en una pantalla,
solo propone una imagen en la medida en que la registra en una base.
Un soporte1, como se dice en pintura
y como podra decirse en cualquier
otro caso. El soporte est sujeto,
situado debajo. Si de ordinario un
objeto corresponde o responde a
un sujeto que se sita ante l y lo
considera, lo examina, lo evala o lo
utiliza, aqu el objeto no responde sino que pone
un obstculo (tal vez incluso hasta el punto de
obstruir). Inscribe en sus formas y contenidos de
imagen (lo que representa, figura, configura, reconstituye, describe o simboliza) la consistencia,
la densidad, la resistencia del soporte que es tanto
como es imagen, apariencia, visin, fenmeno.
Pero aqu el soporte es la imagen misma: es
la proyeccin de la imagen a travs del haz de
luz de la diapositiva. Este trmino se acu para
caracterizar la transparencia del soporte: dia, es
difano, algo que se atraviesa. En ingls se llama
slide: algo que se desliza, lo cual alude al mismo
tiempo a cmo se desliza cada lmina delante
del proyector y a cmo se desliza la imagen a

travs del grosor de la lmina y del haz de luz


de proyeccin. No es muy distinto de la imagen
flmica, aunque sta se extiende entera en la pantalla con su serie de movimientos y
transformaciones (excepto cuando
la pelcula, como ocurre en Pump,
se utiliza para reconducir la imagen
a la sucesin de diapos). El procedimiento de la diapositiva concentra la mirada en el procedimiento
mismo y suprime tanto la facilidad
habitual de la imagen en papel, o en
tela, manejable, desplazable, como
la fluidez acutica de la pelcula que
se sucede en una secuencia. Aqu
cada imagen vale absolutamente
y hace valer su diferencia, su separacin con la precedente y con la
siguiente.
Cada imagen se desliza ante la
mirada y la convoca cada vez: estate
atento, aguanta, vigila el tiempo que despliega esta
imagen.

La mirada
vigila a su
objeto, monta
guardia
ante l. No
merodea
alrededor,
se pone a su
servicio

Ante estos objetos no es posible no


sentir cunto se imponen al proponerse. Cunto sacuden en un sentido tan literal como el del golpe de los boxeadores que
nos muestran las imgenes del boxeo (procedentes de una pelcula): en realidad es mucho
menos una foto de boxeadores que un directo
o un swing que la foto me lanza, obligndome
a replicar o a resistir, a parar el golpe o bien a
devolverlo con una fuerza al menos similar. Al
topar con ese negro-y-blanco espeso, grumoso,
tiznado, mi vista se vuelve pesada y al mismo

tiempo violenta como la luz directa que cae sobre el ring, y turbia como la definicin borrosa
de la foto. Toca las cuerdas y con la espalda girada hacia ella, la vista experimenta la tensin
del combate en ese instante de espera del que
va a surgir un nuevo golpe. La imagen-boxeo no
es una imagen de boxeo.

Pero todas las imgenes hacen lo mismo, boxean o chocan contra nosotros, se
estrellan como el coche de Charon que, independientemente del relato que lo acompaa,
arroja la luz verde desde su interior y la blancura
agria de la humareda. Ese humo solo altera una
vez ms el coche estrellado, el accidente consumado. Pero no se mueve, brilla suspendido en
una luz cuya fuente ignoramos. De hecho se trata
de una sola de las secuencias de la serie original,
pero cada secuencia puede aislarse perfectamente puesto que en cada ocasin se trata ante todo
de un choque de cada una de las imgenes, de su
propia brutalidad. Y cada una parece decir: golpeo, te golpeo, no con la violencia de la escena
representada sino con aquella otra violencia de
la suspensin, de la inmovilizacin que supone
la imagen. En esta inmovilizacin se ofrece a la
vista el cinturn de seguridad que cuelga por la
puerta abierta y la ausencia del conductor. Acaso haba un conductor? La sola imagen no nos lo
revela, pues se concentra en el silencio humeante
del choque.

1 En francs el trmino es subjectil, lo cual permite


que se entienda mejor la siguiente frase: Le subjectile
est sub-jet... (N. de la T.).

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

13

CARTogRAfAs

James Coleman, Untitled:


Philippe VACHER.
Proyeccin de pelcula
35 mm, color, sin sonido,
1990.

Cuando se trata de golpear, el blanco del


golpe, el punto sensible, se nos indica en
los trminos propios en La tache aveugle
(El punto ciego). Gracias al punctum caecum se
organiza la visin que, en consecuencia, lo hace
en torno a un punto de no-visin. En este punto,
el nervio ptico atraviesa la retina, haciendo imposible la presencia de los fotorreceptores de los
que su contorno est recubierto. Fotografa sin
fotorreceptor: fotografa que no
aspira a transmitir la luz phs
sino a golpear con resplandores,
con relmpagos, con sombras,
con haces, un amontonamiento
de masas, de vigas, de cadenas en
el seno del cual la visin esta
vez en el sentido de la veduta se
pierde en un magma lechoso. La
historia de la que provienen las
imgenes recicladas de la pelcula
es una historia de desaparicin e
invisibilidad. Coleman convierte
lo invisible en invidente: no veo
nada porque la visin me satura
de la invisibilidad que persigue o
que la acosa. Pump responde a una
exigencia anloga: de un vistazo el
cubo nos fija como un punto ciego y nos arroja
a la cara su contenido, un agua blanca tambin
como la leche, tal vez leche o tal vez una nieve

fundida surgida de profundidades insospechadas


a las que no obstante la mquina la que necesariamente adivinamos es capaz de llegar y de
expulsar.

Tampoco hay nada que ver en Loudspeaker Piece (Obra-altavoz): Poco o mal
puede verse al pjaro al que solo identifica
el ttulo Pheasant. Es un faisn, y tal vez no es ms
que lo que se distingue de la hierba
agitada por el viento. Una mirada
extremadamente atenta descubrir
que esa turbulencia vegetal se repite
(cada 25 segundos). Existe pues una
equivalencia entre la inmovilidad del
pjaro agazapado y el movimiento
perpetuo de la hierba. El movimiento no cesa de repetirse y en alguna
medida de reprimirse al tiempo que
se reanuda; la inmovilidad se repite
a cada instante como un recomenzar, un nuevo saque. Tampoco hay
nada que ver en La Valle della morte
ms que la estricta tautologa de una
imagen que es su propio ttulo o de
un ttulo que es su propia fotografa.
Pero se trata de una tautologa firme,
apoyada e incluso forzada por el aire anticuado de
los caracteres moldeados. El viejo escalofro que
debe producir el Valle de la muerte se manifiesta en

Coleman
convierte lo
invisible en
invidente.
La visin
satura de la
invisibilidad
que persigue
o acosa

14

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

los oropeles pasados de moda mientras otro valle se


cruza: el de la luz demasiado intensa de esas letras.
All, es decir, ante nosotros, se erige la muerte que
no es ni visible ni vidente. Al mirar esas letras, ese
letrero, advertimos el sarcasmo: nos encontramos
ya en ese valle, pero no creemos que vayamos a visitarlo. No es posible la visita puesto que no es posible la visin. No visitamos, hacemos que la imagen
se cierre ante nuestras narices.
De una forma u otra se trata siempre de lo
mismo: no existe un objeto dado que ver, sino ms
bien una decepcin del objeto, la ausencia de una
representacin identificable, pero al mismo tiempo
se produce una movilizacin intensa de la mirada.
Nada que ver: pero observad realmente esa nada,
hundid vuestra mirada en su interior.

No es cierto que James Coleman juegue,


como se dice a veces, con las ambigedades
de la percepcin ni con la permeabilidad de
las fronteras entre la ficcin y la realidad. Ms bien
insiste en la univocidad de la mirada: lo que yo veo
se encuentra delante de m, se me impone, se apresura a mi encuentro. Debo mirar, debo abrir los ojos
como platos. Debo dilatar mis pupilas para ver en la
oscuridad que se cierne en el corazn de toda imagen. Debo recibir el choque de un espectculo que
no se mantiene a distancia sino que por el contrario
viene frontalmente a mi encuentro, abocndome
a mirar o a darme la vuelta y desviarme de mi ca-

jAmes ColemAn

James Coleman, Charon


(MIT Project). Proyeccin
de imgenes con narracin
sincronizada de audio,
diapositivas 35 mm, color, 1989.

mino. Mirar cobra entonces los valores de fuerza,


de insistencia y de penetracin: escrutar, sondear,
examinar, contemplar, visitar (s, visitar, como se
visita una herida, no como cuando paseamos por
gusto). El golpe de la imagen imprime de entrada
en mi visin la marca de una exigencia e incluso de
un imperativo: Mira! No te des la vuelta, no cierres
los ojos, mira, mira lo que no es visible, abre los ojos
como platos ante esto, en lo que no hay nada que
ver ms que lo que sale de lo invisible y cae en lo
no visto.
Suzi, la ms antigua de las obras y de la que
no quedan ms que algunas imgenes es ejemplar. Podra ser una variacin sobre el tema el pintor y su modelo, como tantas otras, y en un sentido
lo es. Sin embargo, se trata de otra cosa: lo que se
representa no es la mirada del pintor (o del dibujante) sobre la modelo, sino ms bien la ausencia de
mirada que se concentra en la fotografa que podra
considerarse la ms explcita (aunque tambin la
ms secreta) de la serie. De fondo, se advierte un
dibujo que muestra a la mujer de perfil, con los
ojos mirando a lo lejos, hacia la izquierda. A cierta
distancia por encima de ella se advierte un dibujo
de una mano con los dedos afilados, girada hacia
abajo como si dibujara el dibujo de la modelo y a
s misma como el acto de dibujar. Esta mano se repite de algn modo en la mano del hombre (hay
que suponer que es el artista) que se yergue delante
del dibujo, con el brazo derecho colgando a lo largo

de su cuerpo sin insinuar el menor gesto (pasado


o futuro) de dibujante. La mirada del hombre se
posa en la espalda de la modelo sentada en una silla
cuyo respaldo est roto. La modelo, en un riguroso
primer plano, muestra el cuerpo, desnudo hasta la
unin de los muslos con el sexo, que deja entrever
el brazo izquierdo que cruza sobre el vientre. La
mano izquierda agarra la mano derecha (como si la
mano que dibuja quedara por tercera vez retenida
o suspendida). La mujer desnuda mira hacia abajo, hacia su propio cuerpo ligeramente abatido en
la silla. Se dira que los dos personajes estuvieran
desanimados o decepcionados.
Esta decepcin no es la del fracaso de la sesin
de pose, puesto que el dibujo se ha ejecutado. Nos
interpela a nosotros: nos desva de la satisfaccin
de la imagen lograda para devolvernos a nosotros
mismos pidindonos que hagamos algo que no sea
contemplar la imagen, es decir, tanto el dibujo en la
fotografa como la fotografa misma. Que hagamos
otra cosa quiere decir que entremos en la imagen,
o mejor an, que nos abramos camino y nos apresuremos hacia ella para comprender lo siguiente:
tambin vosotros sois imgenes posibles o imposibles?, tambin vosotros estis desnudos y os ofrecis a las miradas que no os captarn en absoluto,
al contrario, se perdern en vosotros.
La serie de Suzi tambin incluye fotografas de
maniques: el maniqu lanza sobre todo una mirada
vaca, vaciada, que no observa sino que nos invita

a observar la mirada. Dnde se pierde la mirada?


Hasta dnde, hasta qu punto lejano e inaccesible lleva a mi propia mirada, que se posa en ella, es
decir, en la imagen, copia, dibujo o fotografa? Esta
prolongacin infinita de la mirada la inmoviliza, la
abandona y la devuelve as sin tregua a su propio
punto de partida: Abran los ojos! No crean que
han visto! No han visto nada! Est todo por ver.

Suzi era una obra silenciosa, pero puede


decirse que su silencio estaba lleno de la tensin sonora que acompaa desde entonces
a la mayor parte de obras de James Coleman. Suzi
murmura palabras, pero no de un dilogo, ni de uno
o de varios monlogos que deberamos distinguir
o adivinar, sino ms bien de la penetracin en
nosotros de una sonoridad que no es en absoluto
el sentido o la propuesta de la imagen, sino la
resonancia de la imagen misma: cmo retumba
en s misma, ms all del sentido que pudiera
atribursele.
As resuenan tambin las bandas sonoras
que acompaan a obras como Photograph, INITIALS, Lapsus exposure y otras. No constituyen la dimensin vocal (conviene sealar que
se trata siempre de una voz, jams de otros sonidos) de aquello de lo que las imgenes seran
la dimensin visual. Entre stas y las voces no
existe correspondencia, en el sentido de que no
hay sintona ni de enunciacin, ni de narracin,
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

15

CARTogRAfAs

sino que se produce algo que podramos llamar


convocacin: apelacin, conminacin que se intercala entre los golpes que asesta la imagen (o
los golpes que son las imgenes) y los golpes, las
exclamaciones y a veces los estertores, los gritos,
los gemidos humanos, los soplidos que a menudo no
solo se mezclan con las palabras, sino que se confunden con ellas.
De este modo, las palabras y las frases pronunciadas operan siempre en dos registros: por un lado
interpelan al oyente-espectador, pero no lo informan sino que le gritan, lo atrapan, lo dejan en suspenso como tambin lo hacen a su vez las imgenes
(por ejemplo el What happens? que se oye en Living
and Presumed Dead es de algn modo literalmente
la pregunta sin respuesta que se desprende de la sucesin de las imgenes de la retahla de personajes
que se desplazan in situ, que se modifican sin dejar
de ser ellos mismos, del mismo modo que el My eye!
I cant see seala la imposibilidad efectiva de nuestro
ojo para discernir las transformaciones de un fresco que parece limitarse
a recitarse a s mismo igual que recita
una imaginera antigua, una especie
de danza medieval). Por otra parte,
las palabras y las frases dirigen a las
imgenes una suerte de provocacin
renovada: deben a un tiempo responder a las voces, que a veces dejan or el
eco del ttulo de las imgenes (como
Initials repetido muchas veces en la
banda sonora de la pieza homnima) y
tambin deben mantenerse exteriores
a esas voces, inexplicadas, inexpresadas por ellas, que no obstante no dejan
de interpelarlas, de provocarlas (en la
misma obra, The initials growing still: en efecto lo
que es inicial debe crecer, en principio, aunque este
crecimiento no se muestra en absoluto, nada se desarrolla y la voz repite Say it!).
Lo que se dice no corresponde al sentido de lo
que se ofrece a la vista: por el contrario, es la diferencia entre lo que podra o debera dar sentido y lo
que constituye no ya un no-sentido ni la ausencia de
sentido, sino el retorno obstinado de un enigma que
no se trata de descifrar sino de tomar por s mismo,
como el inagotable choque entre el ver y el or, es
decir, entre la presencia y la significacin (un choque
parecido al de las manos al aplaudir en Strongbow,
donde no es posible establecer si son las manos del
yaciente las que marcan el ritmo de su inmovilidad
o bien las manos de algn narrador-agitador que
homenajea al valeroso caballero de la crnica irlandesa). En uno u otro caso, es tanto la estatua a la
que se aplaude como el aplauso lo que se encuentra
petrificado: entre los dos se juega la verdad a propsito del hroe.
Lo que se dice no corresponde al sentido ni es
el comentario ni la leyenda (como se dice en francs, legendum est: aquello que hay que leer para
comprender la imagen). Es ms bien otra imagen,
es decir, otro golpe, otra sacudida (esta vez sonora
pero cuyo carcter sonoro solo multiplica la naturaleza aturdidora, inmovilizadora, fascinante de la
imagen).
El golpe (a qu palabra inglesa equivaldra?
Knock, blow, strike, collision, impact, shot, throw,
thrust, hit; me gustara poder escribir en ingls para
servirme de toda esta paleta lexical), el golpe nos sacude en el sentido que la palabra puede adquirir en
francs: tocar de forma contundente, golpear, pero
tambin llamar la atencin, atraer, petrificar, fascinar. Lo que fascina es siempre del orden del misterio, en el sentido ms propio (es decir, antiguo) del

trmino: es la revelacin de un secreto, y a menudo


de un secreto sexual o divino (son la misma cosa).
Las imgenes de James Coleman revelan un secreto:
es decir, revelan que lo revelan en cuanto secreto. No
lo traducen en trminos inteligibles, no nos dicen
en absoluto qu historia se urde entre una imagen
y otra; o bien, cuando hallamos una historia narrada
(como en Seing for Oneself), ese relato precisamente
desva nuestra atencin atrayndola hacia la imagen
que hace algo completamente distinto a ilustrar: su
inmovilidad nos indica un enigma, o diversos enigmas, que permanecen ocultos en las imgenes.

10

En el caso de Seing for Oneself, la voz


parece describir las imgenes y comentar su sucesin, ofrecindonos el texto
del que las vistas seran ilustraciones discontinuas
claramente calcadas del modelo de la fotonovela
(esta apariencia la refuerza el blanco y negro de las
imgenes, ligeramente grisceo, de contrastes difuminados). Pero esta correspondencia misma, cuya coherencia narrativa
puede seguirse bastante ampliamente, se vuelve contra s misma: en el
doble nfasis de las escenas cargadas,
de efectos dramticos evidentes, y en
los episodios salpicados de sorpresas
y amenazas, las dos series, la visual
y la sonora (una y otra marcadas por
el envejecimiento de la imagen, de
los vestidos y de los decorados, de la
voz de mujer mayor), remiten una a
la otra, no ya segn la remisin entre
el mostrar y el explicar, sino, por el
contrario, como una redundancia del
tpico del gran guiol que finalmente
no muestra ni cuenta nada. El ttulo Ver por uno
mismo, explicitado como el desarrollo del griego
Autopsy termina desembocando en esta frase: My
eyes are open but I dont see. De hecho no hay nada
que ver, nada que saber, ningn verdadero misterio que desvelar por ms que todo invite a que nos
inclinemos en esa direccin.
En este sentido, el Seing for Oneself vale tal
vez como un tema para numerosas variaciones
que se retoman en muchas piezas, si no en todas:
al prestar atencin, al desconfiar de cualquier referencia exterior de la imagen que supuestamente
nos permitira ver, representarnos algo, la mirada
se vuelve hacia s misma. Se repliega en s misma
y en el dispositivo de su propia visin, del mismo
modo que el significado oral se repliega en su propia sonoridad vocal (incluso gutural, suspirante,
sibilante).
As ocurre en Line of Faith, volviendo una vez
ms a esta obra, donde asistimos al making of de
un cuadro viviente que debera ser l mismo la
representacin de una pintura que representaba
una clebre batalla de la Guerra de Secesin. Lo
que se aborda a lo largo de esta preparacin, de
esta escenificacin, de las repeticiones, las pausas
y los artificios, es el fugitivo momento en que el
cuadro parece por un instante formarse al tiempo
que preserva en la fragilidad de esta supuesta reconstruccin todos los caracteres frgiles y fugaces
que alejan a la representacin de s misma y que la
traban. La verdad presentada no es en absoluto la
reproduccin de una efectividad planteada como
referencia (el cuadro pintado) del mismo modo que
tampoco la verdad del cuadro pintado es la batalla
en cuestin, puesto que el cuadro mismo no se pint en el combate sino despus de que ste tuviera
lugar, a fuerza de recuerdos y sobre todo de imgenes y de convenciones (las poses de los oficiales

No vemos,
no vemos
nada, no
vemos ms
de lo que
omos en un
discurso
o en un relato

16

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

con los sables en alto, los caballos encabritados o


los cuerpos cara al sol).
Lo que sigue oculto en las imgenes, como hemos dicho ms arriba, no se encuentra oculto detrs de ellas, ni se ha deslizado ocultndose debajo
de las mismas. Por el contrario, es la imagen misma
proyectada hacia delante, arrojada contra nuestra
mirada y hacindonos saber que no vemos, que
cuanto ms observamos, tal vez, menos vemos, porque en definitiva es la imagen la que nos observa,
nos escruta y nos golpea (en todos los sentidos de
la palabra) para interpelarnos violentamente: Qu
ves? Qu crees ver? Qu ves aqu, a ti o a m?

11

No vemos, no vemos nada, no vemos ms


de lo que omos un discurso o un relato. En
Charon, la imagen del coche accidentado
del que sale una humareda muestra que acaba de
producirse un choque, pero al mismo tiempo no se
encuentra ningn cuerpo en el asiento del conductor, cuyo cinturn de seguridad cuelga de la puerta abierta. Ni sujeto que ver ni sujeto que vea: una
imagen que se muestra y que se escruta a s misma,
como si todo se observara desde o en otro espacio,
un territorio de los muertos en el que Charon nos
habra hecho penetrar.
Ms lejos, en la misma obra, un hombre realiza
su propio retrato, un retrato que se transforma como
aqul de Dorian Gray, un soldado con los ojos vendados como si fueran a ejecutarlo, un rostro enyesado. En otra obra, Photograph, unos chicos y chicas
con ropas de colores vivos se alternan con pantallas
brumosas, nebulosas en un contrapunto de suspiros,
de respiraciones y de ruidos apenas perceptibles. De
forma anloga, en Initials los personajes con ropas
llamativas por los colores, el carcter teatral (camisas con chorreras) o novelesco (las batas de mdico) y con los labios pintados de un intenso rojo,
no dejan de agitarse, de apiarse como si quisieran
intensificar una accin que no es menos inmvil e
inasible, subrayada por la frase And return to words.
Pero no se produce el retorno a las palabras o, ms
bien, ese retorno no supone en s mismo nada ms
que la reanudacin de vaivenes de los personajes,
privados de palabras y de relaciones entre ellos:
reanudacin, reiniciacin de un dispositivo que
siempre hay que repetir, del mismo modo que las
palabras, a veces, son deletreadas, desgranadas letra
a letra por una voz infantil.
Siempre volvemos al choque inicial: surge una
imagen, una palabra resuena, una y otra se fijan y
se cuajan asestando su golpe. La representacin
y la significacin sin duda son imposibles, pero la
mirada y la escucha no dejan de surgir. Lo visible y
lo audible no dejan de emerger ante nosotros como
surgidos de ninguna parte (de ninguna escena que
revelar) o bien surgen a nuestras espaldas y no frente a nosotros, emergiendo de una imaginacin que
hay en nosotros y que no es en absoluto disposicin
de figuras, de formas, de relatos, sino pura y dura
emergencia de visiones que se limitan a ver, sin ver
nada, y de sonidos que solo resuenan y no ofrecen
nada a la escucha.
Imgenes y palabras que golpean (que nos golpean al golpearse unas contra otras), pero que no
golpean en el sentido espectacular del trmino. Su
choque es anterior a cualquier representacin, a
cualquier emocin, a cualquier comunicacin: es el
choque de la mirada y del odo que se abren antes de
cualquier escenificacin o relato. Es la tendencia de
la imagen y del sonido antes de que exista realmente
imagen y sonido, o bien, simtricamente, despus de
que haya habido imgenes y sonidos, mucho despus,
en la onda de choque que va mucho ms all de cual-

jAmes ColemAn

James Coleman, Seeing


for Oneself. Proyeccin
de imgenes con

narracin sincronizada
de audio, diapositivas
35 mm, B/N, 1987-1988.

quier reconocimiento. How did you recognize me? se


pregunta en Living and Presumed Dead: pero tal vez
sea una pregunta irnica y no se produzca reconocimiento. Ms exactamente, no se produce reconocimiento mediante el establecimiento de relaciones
entre una imagen y otra o con un modelo (en Living
and Presumed Dead cada figura no deja de ser ella misma al mismo tiempo que no cesa de transformarse
y de transportarse al interior de una imagen global
compuesta de unos veinte personajes).
En Coleman, el reconocimiento remite ms
bien a ese cara a cara de dos rostros, perfiles o siluetas que propone Series of Images. Los dos esbozos,
dos simples lneas blancas que se recortan en el fondo liso, estn enfrentados como dos rostros de perfil
o como los dos contornos de un jarrn. En trminos
de representacin, el reconocimiento es vago y ambiguo. Pero no es este juego el que importa: lo que
importa es la posibilidad de una o de varias imgenes, una posibilidad que se confronta en algn sentido a s misma (como dos siluetas) porque no es la
imagen acabada sino el surgimiento de su potencia,
en el sentido aristotlico segn el cual la potencia
se distingue del acto. Pero este sentido se duplica
aqu al incorporar el sentido de potencia en cuanto
fuerza: la imagen manifiesta y permite reconocer la
fuerza de su emergencia.
Where am I the other se dice en So Different...
and Yet, cuya mujer puede verse y orse como el soporte en alguna medida inerte o como el juguete de

sus propias transformaciones y de sus propias apariciones en la superficie de una profundidad de un


azul muy oscuro: un mar, una noche, un elemento
oscuro privado de formas y de presencias. Why does
my heart beat so? pregunta la voz de Lapsus exposure mientras que los personajes se suceden a travs
de pantallas desplegadas y listas para las proyecciones: el corazn que late no es otra cosa que esa
exposition de la que habla el ttulo, una exposicin
siempre expuesta a su vez al error, al traspi del lapsus, pero que halla precisamente en la inminencia
de ese deslizamiento el verdadero momento de su
frgil manifestacin. I do not want this inheritance
se dice en Background, donde la herencia que se
rechaza podra cifrarse perfectamente en el arcasmo que figura el esqueleto fsil de un animal, pero
tambin podra consistir en las polaroids que se
muestran entre s algunos personajes (una escena
que encontramos en otras obras). Lo cual querra
decir: no quiero ninguna herencia de las imgenes,
no quiero inscribirme en ninguna tradicin, aunque
sea la de la representacin, sus encantos, su inters,
sus enseanzas. Lo que deseo es comenzar de nuevo
por debajo de toda transmisin, all donde lo nico
que est en juego es la potencia emergente de la imagen y de la voz, es decir, la potencia de los signos que
todava no significan nada.
sta es la fuerza que golpea y que fascina en
la mirada que James Coleman nos comunica, en el
interior de la cual nos hace penetrar del mismo

modo que nos planta ante la serie, en alguna medida


vaca y montona, de las imgenes de Slide Piece y
de sus descripciones o anlisis que parecen agotarse
unos tras otros, reconociendo a sus espaldas que no
atraviesan la imagen en su surgimiento silencioso, y
reconociendo asimismo que no permiten percibir el
nombre cuya presencia incompleta debera intrigarlos al lado de otros nombres legibles y en particular de TOTAL. El nombre amputado de OR(F)EO, un
nombre de cine (sala de imgenes, caja de visiones)
es el del hroe desdichado cuya irreflexin petrifica
para siempre en el Hades a su amada.
Orfeo no permiti a Eurdice salir a la luz, una
figura incierta, prdida de la figura. Por el contrario,
James Coleman deja a todas las figuras, a todos los
personajes, a todos los retratos, a todas las poses, las
vistas, los aspectos, las actitudes, las miradas, salir
a la luz, Come into the light (Background) (Volver a
nosotros, Give it back to me) en una lentitud infinita
que confina a la inmovilidad pero que nos permite
discernir claramente algo que es ms que un movimiento: el choque de la imagen, de la voz, que se hurta
a la mirada, al odo, antes de que nosotros hayamos
percibido lo que pueda ser. El golpe que nos asesta el
comienzo absoluto, la sacudida de lo inicial. x
Jean Luc Nancy es profesor emrito de la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo (Francia).

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

corr p17.indd 1

17

05/06/12 18:05

CARTA DE...

Los ngeLes
En permanente fractura con la modernidad, pero levantada sobre un sustrato tnico muy
poderoso, la megalpolis californiana ofrece mltiples lecturas que van desde la cartografa a
la intervencin artstica, del arte chicano al urbanismo. He aqu la radiografa de la telaraa.

Cartografiar
otro L. A.:
el arte chicano
en el este de
Los ngeles
Por Pilar Tompkins Rivas

En Europa, todos los caminos llevan a Roma,


en el sur de California, todas las autopistas
llevan al este de Los ngeles.

as polticas de renovacin urbana tras


la Segunda Guerra Mundial en Los ngeles transformaron la geografa de la
ciudad mediante la construccin de
una red de autopistas. Estas autopistas
se alzaron sobre las comunidades tnicas de clase
obrera y su desarrollo fue de la mano de la desaparicin de los barrios histricos, poblados de minoras
humildes a las que se pretenda desalojar. Y aunque
estas estructuras se construyeron en nombre del
progreso, aislaron a grandes sectores de poblacin
y agudizaron an ms el carcter descentralizado
de la ciudad.
El plan que subyaca a la construccin de las
autopistas no dio origen a un sentido colectivo de
pertenencia, sino ms bien a la experiencia individual de un tiempo perdido y una historia olvidada.
Desde este punto de vista, las autopistas no contribuyeron a hacer de Los ngeles una ciudad ms
accesible, sino a ocultar algo ms: la comunidad del
este de Los ngeles que viva y vive en las zonas no
desarrolladas, a travs de las cuales la ciudad erigi

18

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

sus estructuras de transporte. La construccin de


un sistema de autopistas unificado, segn seala el
historiador cultural Eric Avila, represent el mayor proyecto de obra pblica en la historia de Los
ngeles1. Pero fue un proyecto urbano al servicio
de los intereses privados del desarrollo inmobiliario por el que haban abogado organizaciones nacionales como el Urban Land Institute, y cre una
infraestructura que organizaba a las comunidades
racialmente segregadas y proporcionaba a los obreros de la periferia una visin corregida que ocultaba
el impacto devastador de la renovacin urbanstica
en las poblaciones mexicanas, chicanas y afroamericanas2. Pero la visin no corregida de fondo era
muy distinta, tal como se sealaba en el Eastside
Sun en 1957, coincidiendo con el anuncio de la construccin de la autopista nmero 5 en el barrio de
Boyle Heights: La pregunta es cmo impedir que
las autopistas sigan masacrando nuestra ciudad3.
El artista Harry Gamboa Jr. capt en un relato titulado A Rival Departure la sensacin de los chicanos,
para los cuales las autopistas no eran una va para
atravesar la ciudad sino ms bien el lugar de una
comunidad fracturada o descuartizada donde la
oscuridad es el camino ms rpido a casa4.
El arte chicano en Los ngeles emergi en el
seno de esta oscuridad, alentado por el deseo de
reclamar un espacio pblico tras la fractura de las
comunidades y la limitada movilidad en el ncleo
urbano. Los artistas chicanos forjaron un sentido
de pertenencia a travs de obras que proporcionaron una cartografa cognitiva de Los ngeles. Ms
que producir una representacin literal de las calles y las autopistas, los artistas cartografiaron la
cultura, la historia y las relaciones sociales ocultas
de la ciudad. Este sentido de pertenencia no estaba
concebido para conseguir que la gente se moviera
en un espacio cartogrfico, sino para desplazarse
desde las barreras sociales hasta la educacin, la
participacin ciudadana, la igualdad de oportunidades y la movilidad social.
El esfuerzo por concebir otra ciudad de Los
ngeles, que pudiera dar cuenta de toda su poblacin, constituira un elemento central del movimiento chicano por los derechos civiles de finales

de la dcada de 1960 y la de 1970, que aun las demandas de igualdad social y de visibilidad social.
La expresin artstica no se desarroll como una
prctica autnoma, sino como parte integral de
una poltica cultural emergente. En la dcada de
1970 las principales formas visuales que emergieron murales, psteres y fotografas fueron
aquellas susceptibles de llegar al mayor nmero de
personas, y constituyeron la piedra angular de la
construccin de la comunidad a travs del arte. Los
artistas no trabajaron solo individualmente, sino
en colaboracin, reclamando los espacios sociales
mediante la conversin de edificios abandonados
en centros de arte comunitarios, a travs de la
pintura mural en paredes y el establecimiento de
programas educativos en los parques, las calles y
las aulas. El resultado fue una experiencia chicana
colectiva y compartida.

onsideremos, por ejemplo, The Goez Map


Guide to the Murals of East Los Angeles
(1975). ste supuso lo que Karen Mary
Davalos llama un cambio esttico radical, que transform el este de Los ngeles en un
destino cultural, en lugar de limitarse a aceptar o
rechazar su estatus impuesto de zona de paso para
los obreros de la periferia. Para que este cambio
radical fuera posible, The Goez Map hizo que la
lgica cultural del imperio (segn la cual el centro
controla la periferia) se volviera contra la lgica de
la renovacin urbanstica (definida por la huida de
los blancos de los centros urbanos): En Europa
todos los caminos llevan a Roma. En el sur de California todas las autopistas llevan al este de Los
ngeles. En este proceso, The Goez Map abre un
espacio donde el desarrollo sostenible ms que
una crtica abierta de la renovacin urbanstica se
convierte en el teln de fondo de la autoafirmacin
cultural, una afirmacin que empieza a redefinir los
planes urbansticos sacando a la luz y sealando sus
carencias estructurales. The Goez Map representa
un punto entre una amplia variedad de prcticas
artsticas organizadas, concebidas para cartografiar
una ciudad de Los ngeles distinta durante la dcada de 1970. Adems, el mapa mismo documenta,

los ngElEs

Don Juan / Johnny D.


Gonzalez (concepto y
diseo), David Botello
(diseo y dibujo) y Robert
Arenivar (ilustraciones

del relato): The Goez Map


Guide to the Murals of
East Los Angeles, 1975.
Mapa impreso en offset,
primera edicin.

interpreta y comunica un inventario asombroso


de actividades artsticas chicanas, especialmente
la produccin de 300 murales aproximadamente en
todo el este de Los ngeles durante los aos anteriores. En este contexto debe considerarse la obra
de arte colectiva de Asco. Aunque el grupo haba
trabajado conjuntamente y de forma anloga con
artistas conceptuales reconocidos en Los ngeles
como John Baldessari, Chris Burden y Bas Jan
Ader el marco en el que surgi es singular. Los orgenes de Asco se remontan a un encuentro fortuito
entre la activista chicana Francisca Flores y Harry
Gamboa Jr. en el Chicano Moratorium Against the
Vietnam War (Moratoria chicana contra la guerra
de Vietnam) en 1970 que, con la intervencin de
la polica, degener en disturbios5. Flores reclut
a Gamboa para que se involucrase en una publicacin chicana que ella editaba, Regeneracin, cuyo
nombre aluda a un diario mexicano anarquista de
antes de la revolucin. Gamboa, que haba sido un
miembro activo del movimiento estudiantil y las
huelgas de 1968 en el este de Los ngeles, invit a
tres colegas a incorporarse a Regeneracin: Gronk,
Patssi Valdez y Willie Herrn. Sus colaboraciones
en varios nmeros constituyeron la base de la formacin final del grupo Asco y dieron forma a su

Coleccin Early
California,
Editorial Goez.

agudo sentido de las posibilidades de la cultura


impresa y del arte visual y textual a medida que el
grupo experimentaba socialmente en la vanguardia
conceptual6.

sco usaba el vehculo de la performance


artstica para desafiar las
restricciones policiales a
la movilidad de los chicanos y a las agrupaciones en el este de
Los ngeles, que se impusieron tras
las protestas sociales a principios de
la dcada de 1970. Asco organiz diversas acciones pblicas guerrilleras,
como dos procesiones de Nochebuena
a lo largo del carril central de Whittier Boulevard: Stations of the Cross
(1971), una manifestacin antiblica
absurdista que termin en el cuartel
de reclutamiento de la Marina de los
EE. UU., y Walking Mural (1972), en
la que los miembros de Asco se disfrazaron de personajes de mural que
salan de las paredes y recorran las calles. La performance criticaba y asuma simultneamente el
muralismo como una estrategia para reivindicar el

espacio pblico, del mismo modo que los murales


de Gronk y Herrn incorporaban graffiti, medios de
masas y tcnicas expresionistas en vez de plantear
un relato socialmente realista, alegoras polticas
o reclamaciones histricas. Aunque las primeras
performances callejeras de Asco hayan sido hasta
ahora codificadas como objetos de
arte a travs de la impresin de una
seleccin de fotografas tomadas por
Gamboa, es importante sealar que
las acciones originales se realizaron
con el propsito de hacer frente a las
restricciones a la movilidad social y
la reunin libre, de modo que produjeron una experiencia inmediata
(en los transentes) y comunicaron
la accin a una mayor audiencia (en
parte gracias al trabajo de documentacin de Gamboa). Como seala
Patssi Valdez a propsito de su propia experiencia: A causa de nuestro
aspecto [de chicanos], en mi barrio
los polis debieron de pararme unas
veinticinco veces en un solo ao. Hasta que lleg
un momento en que finalmente us todas esas cosas que me inquietaban la polica, la brutalidad, el

Para los
chicanos las
autopistas
de L. A. no
fueron una
va, sino el
lugar de una
comunidad
fracturada

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

19

CARTA DE...

Arriba, Magu Lujn.


Instalacin sin ttulo para
Los Four: Almaraz/de la
Rocha/Lujn/Romero,
en Los Angeles County
Museum of Art, 1974.

En la otra pgina,
David Botello, Tlalocan
Commercial Center,
1972. Archivo digital de
una acuarela sobre papel
(desaparecida).

racismo para escribir, para exponer la situacin7.


En el centro de estas acciones de testimonio no se
encuentra la imagen sino ms bien la idea de escrupulosos artistas que se ocupan de algo que no podan
hacer los activistas chicanos8. Las fotografas de Elsa
Flores captan la dimensin de experiencia de una
accin como Walking Mural, una idea en accin y
un acontecimiento que se abre camino a travs del
espacio social disputado.
Ello explica que el relato del arte chicano en
Los ngeles refleje la forma en que los artistas navegaron por la ciudad, y que est indisociablemente
unido a la psicogeografa de la planificacin urbana.
Las mencionadas polticas de renovacin urbana
dejaron una impronta nefasta en la comunidad
chicana. Para oponerse a ella, los artistas asumieron lo que el urbanista James Rojas denomina la
apropiacin del entorno, un espacio
social en el mbito pblico donde
las comunidades se integran a zonas
abiertas disponibles, activando la ciudad mediante formas que crean una
experiencia comunitaria9. En algunos
casos, esto se manifestaba en el movimiento mural, que se remontaba a la
urbanizacin del este de Los ngeles
y que se extendi a lo largo de la dcada de 1970. Lugares como Estrada
Courts, Ramona Gardens y Aliso Village, construidos para los obreros
durante el boom de la guerra y gestionados por la Administracin de
la Vivienda de la ciudad, terminaron
padeciendo el abandono y se convirtieron en zonas
de familias enfrentadas y de conflictos entre pandillas. Como John F. Bauman, Roger Biles y Kristin
M. Szylvian sealan, la renovacin urbanstica, la

vivienda pblica eran servicios despreciados, [...] y


degeneraron en una estrategia de almacenamiento
de la gente muy pobre10. Para denunciar estas condiciones crticas en semejante ambiente, el representante de la comunidad Charles Cat Felix promovi un programa de murales en Estrada Courts.
Artistas profesionales y aficionados realizaron all
ochenta y dos murales entre 1973 y 1978, a menudo
en colaboracin con jvenes vecinos (y a menudo
tambin miembros de pandillas callejeras) de las
viviendas de proteccin y de los aledaos11.

n otras ocasiones la apropiacin del entorno se realizaba mediante la reivindicacin y reconversin de edificios en
instalaciones artsticas en el interior de
una comunidad cada vez ms fracturada y dispersa. Gracias a los esfuerzos colectivos,
los artistas implementaron su propio
funcionalismo arquitectnico en los
espacios de los que disponan. En el
este de Los ngeles, Goez Art Studios
and Gallery se apoder de un viejo almacn de carne envasada; Mechicano
Art Center cre su sede en una antigua lavandera; Self Help Graphics &
Art se instal en un espacio que era
propiedad del arzobispado de Los
ngeles; y Plaza de la Raza convirti la atarazana de Lincoln Park en
el centro de un campus de artes. Social and Public Art Resource Center
(SPARC) se fund en los mrgenes
de la zona, en la antigua crcel Venice. Pero en vez
de borrar todas las huellas de la anterior funcin
del edificio, SPARC reconfigur las celdas convirtindolas en galeras e invitando a la comunidad

El sentido de
pertenencia
se logr
desarrollando
en los barrios
chicanos
una esttica
urbana propia

20

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

incluidos quienes haban estado encarcelados en


aquel edificio a relacionarse con aquel espacio de
un modo nuevo mediante la produccin de un arte
pblico y colectivo. En otro caso, dos miembros de
Asco, Gronk y Harry Gamboa Jr., contribuyeron a
establecer Los Angeles Contemporary Exhibitions
(LACE), cuya primera sede fue un edificio abandonado en la cntrica zona donde se encontraban las
tiendas de vestidos de novias en 197812.
Los artistas ms ambiciosos no solo reclamaban
los edificios sino que reivindicaban su papel de urbanistas. Los miembros de Goez, en particular, promovieron planes de desarrollo cultural y comercial en
el este de Los ngeles. Se basaban en la experiencia
de sus viajes por Europa y Mxico, y aspiraban a un
renacimiento del barrio que incluyera la construccin de sus propios monumentos y centros comerciales inspirados en las formas y en las estructuras
mesoamericanas. Apenas podemos imaginar cmo
esta visin alternativa del este de Los ngeles, llena
de etnocntricos edificios evangelistas y de seales
basadas en la arquitectura precolonial, pudo transformar la psicologa del entorno. El afianzamiento
de un sentido de pertenencia, en un momento en
que se impeda fsica, econmica o mentalmente a
las personas moverse cmodamente por la ciudad,
se logr integrando la geografa de los barrios chicanos y desarrollando en ellos una esttica urbana
propia (una esttica cuyo propsito era crear una
ventana a la belleza y la posibilidad de nuevos horizontes en el futuro).
Estticamente, el trabajo realizado en la poca
sac partido de las experiencias de los artistas en el
barrio, pero su orientacin era asimismo global y a
menudo experimental desde el punto de vista formal, pues explor espacios ignotos en el territorio
de las tradiciones mexicanas, chicanas y del modernismo americano. Los artistas chicanos de la dcada de 1970, completamente comprometidos con la
historia del arte, se opusieron a un relato esttico
en particular. Como explicaba en 1971 Gilbert Magu
Lujn, miembro del colectivo de artistas Los Four:
Basta con observar el barrio para ver que los elementos entre los que elegir son tan ilimitados como
los que ofrece cualquier cultura13. La creacin de
un espacio entre la funcin social y la esttica dio
a los artistas chicanos la fuerza para entrar y salir
de los estilos artsticos histricos en funcin de las
necesidades de los proyectos o las propuestas en
desarrollo, y mantenerse al mismo tiempo en una
trayectoria que ilustrara el movimiento en el seno
de los cnones del arte contemporneo.

as influencias y ejemplos son mltiples, y a


lo largo del tiempo se han ido entrelazando como si se distanciaran del desarrollo
lineal de otros movimientos de posguerra,
aunque siguieran inherentemente unidas al mismo
(a veces ilustrando sus estrategias, otras ofreciendo
rplicas para mostrar sus puntos dbiles). Se adaptaron viejas estrategias a nuevos propsitos al mismo
tiempo que se desafiaban los principios histricos
de los que se los exclua, a menudo movindose con
habilidad a travs de los enfoques neoclsicos, del
realismo social mexicano, de los principios del neodadasmo y de la esttica del graffiti. Se combinaron
enfoques tradicionales del dibujo y la pintura con
formas y estilos del siglo XX, como el arte abstracto,
el collage, el ensamblaje y, ms tarde, el videoarte y
otros nuevos medios de comunicacin.
La prctica artstica de Asco, por ejemplo, se
mova libremente entre los mencionados gneros
(que recordaban al dad y al fluxus), y un buen ejemplo de ello son No Movies y el intercambio de mails

los ngElEs

entre Gronk y el artista Jerry Dreva14. En su primera


obra de collage a finales de la dcada de 1960 y principios de la de 1970, Carlos Almaraz cre un delicado
conjunto de smbolos con claras reminiscencias del
poema de Andr Breton y los cadveres exquisitos,
y as como, antes de 1975, en sus blocs de dibujo es
notable la incorporacin de texto o el uso del mismo
de un modo muy similar al de la poesa concreta15.
Asimismo, en los ltimos dibujos de Gronk resuenan
los cadveres exquisitos de los surrealistas. Tambin
resulta interesante comparar las instalaciones de
Lujn con las de algunos contemporneos en Los
ngeles que adoptaron el ensamblaje en su poca.
Mientras Kienholz creaba entornos que mostraban los fracasos y los espacios oscuros del periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial en Nor-

teamrica como hizo en buen nmero de obras


icnicas, por ejemplo The Portable War Memorial
(1968) y Roxys (1960-1961) que sealaban un lugar y
una poca especficas, Lujn emprenda un relato
para abordar los constructos culturales a travs de
los objetos cotidianos en sus obras expuestas en la
exposicin de Los Four en LACMA, en 1974, proclamando una experiencia estilizada de la dcada de
1979 en Los ngeles chicano, con la mitad frontal
de un coche, la Virgen de Guadalupe y textos en el
argot regional pintados con espray de graffiti.
En el este de Los ngeles de la dcada de 1970,
los artistas participaron en una labor colectiva y
ambiciosa de reconfiguracin del paisaje urbano a
travs de la fotografa, las artes grficas, los murales
y los planos arquitectnicos a gran escala, as como

encuentros con Gronk en trminos de identidad de


gnero no normativa y de un movimiento a travs del
espacio social: Gronk andaba por ah con camisetas
de lentejuelas, con mallas gruesas bajo los tejanos
completamente agujereados y el pelo lleno de nudos.
Llevaba cosidos en los pantalones perritos, piedras y
joyas. Me fascinaba el hecho de que pudiera andar por
las calles sin que lo asesinaran. Ibd., p. 58.
9 James Thomas Rojas, The Enacted Environment: The
Creation of Place by Mexicans and Mexican Americas
in East Los Angeles, tesis de mster, Massachusetts
Institute of Technology, 1991.
10 John F. Bauman, Roger Biles y Kristin M. Szylvian,
From Tenements to the Taylor Homes: In Search of an
Urban Housing Policy in Twentieth-Century America,
Pensilvania: The Pennsylvania State University Press,
2000, p. 140.
11 Marcos Sanchez-Tranquilino, Space, Power and Youth
Culture: Mexican American Graffiti and Chicano
Murals in East Los Angeles, 19721978, en: Brenda

2
3
4

Eric Avila, Popular Culture in the Age of White Flight:


Fear and Fantasy in Suburban Los Angeles, Berkeley:
University of California Press, 2006, p. 199.
Ibd., p. 213.
Ibd., pp. 210211.
Harry Gamboa Jr., A Rival Departure (1982) en
Urban Exile: Collected Writings of Harry Gamboa Jr.,
Minneapolis: University of Minnesota Press, 1998, p.
403.
Arnold C. Vento, Mestizo: The History, Culture, and
Politics of the Mexican and the Chicano: The Emerging
Mestizo-Americans, Lanham, MD: University Press of
America, 1998, p. 289.
Chon A. Noriega, Your Art Disgusts Me: Early Asco,
19711975, Afterall: A Journal of Art, Context, and
Enquiry, otoo-invierno de 2008, n. 19, pp. 109-121.
Citado en Linda Frye Burnham, Asco: Camus, Daffy
Duck, and Devil Girls from East L.A., L.A. Style, 13-19
de agosto de 1982, p. 58.
Patssi Valdez tambin describe sus primeros

a travs de la escultura, la pintura, el dibujo, las instalaciones y las performances. Pero no solo crearon
este sentido de pertenencia reclamando el espacio
pblico y redefiniendo el territorio social a travs de
la creacin de obras de arte.
A pesar de las lecturas hegemnicas del arte
chicano, deberamos considerar la forma, en parte,
como un producto de la funcin, y su ethos como una
respuesta al entorno. x
Adaptado por Pilar Tompkins Rivas a partir del
ensayo Chicano Art in the City of Dreams: A History in Nine Movements de Chon A. Noriega y Pilar
Tompkins Rivas.

12

13
14

15

Jo Bright y Liza Bakewell (eds.), Looking High and


Low: Art and Cultural Identity, Tucson: University of
Arizona Press, 1995, pp. 55-88.
Claudine Is, Considering the Art World Alternatives:
LACE and Community Formation in Los Angeles en
David E. James (ed.), The Sons and Daughters of Los:
Culture and Community in L.A., Filadelfia: Temple
University Press, 2003, pp. 88-89. Los otros miembros
fundadores de LACE fueron Bill Fisher, Robert Gil
de Montes, Richard Hyland, Joe Janusz, Marilyn
Kemppanien, Sarah Parker, Ron Reeder, Alexandra
Sauer, Barry Scharf, David Scharf y Nancy Youdelman.
Gilbert Snchez Lujn, El Arte del Chicano: The Spirit
of Excellence, Con Safos, 1971, n. 7, p. 11.
Vase Max Benavidez, Gronk, A Ver: Revisioning Art
History, vol. 1, Los ngeles: UCLA Chicano Studies
Research Center Press, 2007.
Patrick Ela seala el abandono del lenguaje en los blocs
de dibujo de Almaraz aproximadamente a partir de
1975 en Advancing Toward the Light, p. 31.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

21

CARTA DE...

Hecho para
durar: pintura
y artesana de
Los ngeles
en la dcada
de 1960
Por Thomas Crow

lo largo de la dcada de 1960, dos artistas


radicados en el barrio de Venice Beach
de la ciudad de Los ngeles produjeron
una serie de obras que desafiaban un determinado pensamiento convencional sobre la pintura, que se ha convertido en algo extremadamente
poderoso aunque poco comentado. Se trata del supuesto tcito de que los cuadros deben ser frgiles
y vulnerables, con independencia del vigor con que
parecieran haber sido ejecutados. Habitualmente
se trata a los cuadros modernos, como a la mayora de obras maestras del pasado, como pacientes
o invlidos, y todo lo que se debate y preocupa son
las cuestiones relacionadas con su conservacin.
Es muy probable que la incertidumbre por la mala
salud de las obras de arte constituya un corolario
esencial del valor inmensamente precioso que se
les atribuye (y de la inmensa inquietud asociada a
su produccin), hasta tal punto que han terminado
sumidas en una especie de rgimen teraputico.
De modo que cuando Billy Al Bengston declara
que en la dcada de 1960 quera realizar cuadros
hechos para durar, desafiaba una poderosa convencin; su relativa ausencia en los anales de la historia
del arte reciente parecera ser un resultado previsible1. Despus de que el artista aplicara la capa dura
e impermeable de laca al rgido soporte de Buster,
golpear la superficie con los nudillos es ms peligroso para la propia mano que para el cuadro.
Una obra de arte que pueda dar lo mejor de
s convierte a la pieza de arte en algo prximo al
dominio de la artesana, cuyos objetos a menudo

Ron Davis, Ring.


Perteneciente a la serie
Dodecagons, 1968.
MoMA. Mr. and Mrs.
Samuel C. Dretzin Fund.
Acc. n.: 242.1969
2012. Digital image,
The Museum of Modern
Art, Nueva York/Scala,
Florencia.

22

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

tienen la forma duradera (si no la funcin activa)


de los objetos. Prcticamente lo mismo puede decirse de las pinturas inmediatamente posteriores
de otro artista radicado en Los ngeles, Ron Davis,
quien produjo su propia marca de recubrimiento
duro hecha a base de capas de fibra de vidrio con
resina de polister. La superficie de sus pinturas
no solo era pulida y brillante, sino que la silueta
troquelada de sus dodecaedros pareca aspirar al
estatus de otro tipo de objetos que no estn destinados a colgar de una pared en un desvalido estado
de dependencia pasiva.
De dnde procede el impulso de Bengston y
Davis de transgredir la frontera que separa al frgil arte de los duraderos objetos de artesana? Un
lugar desde el cual es posible empezar a responder
esta pregunta podra hallarse en el sur de California en los aos justamente anteriores a la Segunda
Guerra Mundial. En el lmite entre el paisaje urbanizado del sur de California y las cercanas aguas
y profundidades del Pacfico, helada y nutrida a
un tiempo por las corrientes submarinas, echaba
races una cultura diferente sobre la cual pueden
sealarse varias cosas: en primer lugar, era una
cultura de clase obrera, que inclua a obreros de la
construccin, maestros de oficios y conserjes cuyos
trabajos les dejaban mucho tiempo libre para disfrutar del agua. Para estos expertos el ocano era
una especie de despensa de abulones y langostas
marinas, siempre dispuesto a ofrecer una comida
que en cualquier otro sitio hubiera sido el colmo
del lujo. En segundo lugar, era una cultura exclusiva y competitiva: para formar parte de un club
de buceo en San Diego, por ejemplo, el candidato
deba demostrar, entre otras cosas, que era capaz
de bucear a treinta pies de profundidad y recoger
tres abulones de las rocas sin salir a la superficie
para tomar aire: durante varias dcadas solo nueve buceadores superaron las pruebas. Y en tercer
lugar, esencial para la comunidad era la infatigable
ingenuidad para inventar, modificar y construir
los equipamientos necesarios, especialmente los
paddleboards con los que la zona costera de las inmediaciones poda recorrerse fcilmente.
Mientras que esta forma de vida se inici como
algo que solo incumba a un pequeo crculo en
California y Hawi, la exclusividad cambi con la
llegada de la Segunda Guerra Mundial. La forma
fsica y las habilidades deportivas, la intensidad de
la competicin y la ingenuidad mecnica cultivadas
en estos crculos del sur de California se adaptaron
perfectamente a las demandas del periodo de guerra, particularmente al conflicto naval en el Pacfico.
Pero sobre todo, la guerra ampli inmensamente la

cantera de reclutas para satisfacer las necesidades


de la poca, mientras generaba nuevos materiales
y tecnologa cruciales. La llegada de marines, soldados y marineros a Long Beach, San Diego, Hawi y
las islas del Pacfico proporcion la poblacin; y las
privaciones y la tensin de la guerra la motivacin.
A nadie le gustaba ms el ocano que a m, recuerda un pionero, Dave Rochlen, y cuando la guerra
termin, [] nos entregamos plenamente a l. Creo
que fue porque habamos pasado cuatro o cinco
aos en la guerra y habamos sobrevivido. Y todo
haba sido horrible. Al volver no haba duda sobre
qu era lo nico que nos haba ayudado a resistir.
Era el ocano. Todo lo dems era secundario2.
Los recuerdos de la guerra en el Pacfico animaron una moda nacional, la de los bares, restaurantes y hoteles de ambientacin polinesia, que es
evidente como en ningn otro sitio en las zonas de
palmeras del sur de California, mientras que a otros
resabios de los tiempos de guerra les dieron usos
ms prcticos aquella imaginativa minora entre
los supervivientes enamorados del ocano. El uso
de la madera de balsa, un bien relativamente escaso
y caro, experiment un incremento a causa de su
utilidad en diversas aplicaciones militares, pues era
muy ligera y flotaba fcilmente, lo cual hizo que,
al terminar las hostilidades, hubiera una cantidad
inslita de esta madera que poda reciclarse. El personaje que mejor saba cmo usarla era un surfero e
ingeniero llamado Bob Simmons, al que no haban
reclutado a causa de una minusvala en un brazo
provocada por un accidente de su infancia. Era un
fantico obsesivo de las matemticas y haba abandonado el clebre California Institute of Technology para pasar prcticamente todo el tiempo viajando en un desvencijado Ford de antes de la guerra en
busca de lugares donde surfear o diseando nuevas
tablas de surf experimentales. Su uso del diseo de
las embarcaciones de fondo plano consigui producir tablas de madera de secuoya que permitan
a los surferos deslizarse en paralelo frente a la ola,
ofreciendo una libertad de movimientos imposible
sobre las viejas tablas hawaianas.
Pero la madera de balsa, a diferencia de las densas maderas que se usaban en las antiguas tablas y
diseos huecos, absorbe el agua como una esponja.
Ni siquiera quince capas de laca pulida podan prevenir que se abriera una brecha catastrfica en la
embarcacin. No obstante, Simmons tambin tuvo
la idea brillante de explotar otra herencia tcnica
de la guerra: el uso combinado de fibra de vidrio
con resina de polister. Mientras que la primera era
una invencin norteamericana de poco antes de la
guerra, la resina, que tratada con un catalizador de

los ngElEs

Sobre estas lneas, el


artista Kenneth Price en
una pose surfera en el
cartel de la Ferus Gallery
del ao 1961.

John van Hamersveld,


The Endless Summer.
Pster de la pelcula
del mismo ttulo, 1966.
MoMa. Gift of the

calor se converta en un plstico duro, fue un invento militar secreto de los alemanes que los aliados
robaron en 1942. El compuesto de fibra de vidrio
y resina, aunque no es absolutamente irrompible,
proporcionaba un recubrimiento impermeable que
poda aplicarse en los talleres ms punteros de alta
tecnologa.
En 1954, un da festivo, Simmons desapareci en
el arrecife de Windansea en La Jolla, y casi ninguno
de sus diseos le sobrevivi. Algunos de sus discpulos, como Joe Quigg y Matt Kivlin, siguieron creando
y perfeccionando sus prototipos, pero tuvieron que
lidiar con la rareza y la fragilidad de la madera de
balsa, su material principal. La idea de usar algn
tipo de espuma de plstico en su lugar ya se les haba
ocurrido a Simmons y a otros, pero el Styrofoam, un
material muy barato y comn, se deshaca al entrar
en contacto con la resina de polister. La espuma
de poliuretano, otro descubrimiento en la poca del
nazismo de Bayer, el gigante alemn de la industria
qumica, empez a estar disponible a mediados de la
dcada de 1950, pero poner a prueba su resistencia
en las aplicaciones comerciales segua siendo complejo: al mezclar los dos componentes, el tamao del
material aumentaba entre trece y quince veces en
pocos segundos, y generaba un considerable calor
adems de elevar la presin. Incluso cuando se perfeccion el proceso, las tablas, aun cuando tenan la
suficiente densidad y flexibilidad, seguan requiriendo un constante mantenimiento.
Una vez superado este obstculo, los cepillos
elctricos sirvieron para moldear la espuma gracias
a una herramienta verstil que se usaba para crear
tanto contornos ms largos como transiciones ms
suaves (el rocker, el eje longitudinal, los diversos
grosores, etc.), mientras que las estrictas propor-

designer, SC26.1987
2012. Digital image,
The Museum of Modern
Art, Nueva York/Scala,
Florencia.

ciones se mantenan a ojo con la ayuda de un par de


sencillos calibradores. La fibra de vidrio se extenda
entonces sobre la espuma y despus se cortaba con
una plantilla. Cuando se haba aplicado, secado y
pulido la primera capa caliente de resina, se insertaba la aleta, y se aplicaban sobre la resina franjas de
color, rayas, cenefas o dibujos ms elaborados. Una
capa de brillo transparente y pulido completaba el
proceso (an hoy, las tablas hechas por encargo siguen realizndose del mismo modo).
A principios de la dcada de 1960, las tablas ya
resultaban suficientemente ligeras y se producan
en cantidad suficiente y a precios asequibles, lo cual
permiti que la poblacin de surferos se ampliara
ms all de los curtidos hombres de mar de despus
de la guerra. Cualquier muchacho adolescente (en
aquella poca raramente haba mujeres en el surf ),
con sus ahorros, poda acudir a la tienda de alguno
de los principales diseadores de tablas de surf,
como Jacobs, Bing o Gordon y Smith, examinar
detenidamente la lista de precios e indicar exactamente qu tipo de tabla le haba robado el corazn. Se podan adaptar las formas que a uno se le
ocurrieran, las de las aletas, por ejemplo, y podan
aadirse lneas onduladas de marquetera entrelazadas con las funcionales lneas de madera roja
que se insertaban universalmente para reforzar y
endurecer el eje de la pieza de espuma.
De modo que los avances tanto en el deporte
como en los oficios dieron lugar a un peculiar objeto
creado a partir de los materiales tecnolgicamente
ms avanzados, un objeto que recordaba la apariencia del arte. Aquellas tablas estaban hechas para ser
observadas, tanto en la playa como en la prctica
del surf, cuyos niveles de elaboracin esttica eran
cada vez ms sofisticados. Un ejemplo reconocido

de este tipo de pericia era Miklos (Miki) Dora, cuyo


extrao nombre se lo deba a su padre, un inmigrante hngaro. Dora posea una tenacidad, excentricidad y extravagancia que rozaba la sociopata, y el
personaje, que no tena nada que envidiar a cualquier otro artiste maudit, surga de su dominio,
que aparentemente no le costaba ningn esfuerzo,
en un medio como el agua. Algunos veteranos de
Malib decan desdeosamente que su estilo era
una copia del de Matt Kivlin, pero Kivlin se haba
retirado y Dora se diferenciaba de cualquier surfero contemporneo por el entusiasmo, la capacidad
de respuesta ante cualquier sorpresa de las olas (se
deslizaba, se inclinaba a un lado y otro, realizaba
una serie de complicados giros, moviendo apenas
las rodillas y los tobillos) y la apariencia de despreocupada comodidad cuando estaba sobre la tabla.

xista un rompiente que produca unas


olas en verano extraordinariamente
grandes, que estaba lo suficientemente
cerca de una serie de barrios de la periferia de Los ngeles como para que hubiera pblico.
Las prolongadas olas de Malib, que rompen cerca
de la orilla y se rizan en torno a la punta pedregosa
y triangular que se ha ido formando a lo largo de los
siglos en Malibu Creek, proporcionaron a Dora y a
sus rivales un magnfico escenario en el que nunca
faltaban espectadores. Deslizarse sobre la ola sin
hacer piruetas no es difcil: en realidad, la ola hace
la mayor parte del trabajo. De modo que surfear
bien consiste en una cuestin de decisiones estilsticas y de acrobacias deliberadas. La constante
presencia de pblico en este enclave aislado hizo
que cada movimiento formara parte de un espectculo constante. Malib ofreca asientos en primera
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

23

CARTA DE...

fila frente al salvaje ocano que mandaba sus olas


como emisarios, y ellas, en los ltimos instantes antes de extinguirse, atraan una compleja tecnologa
urbana y una forma de arte.
Esta tradicin popular, por decisiva que haya
resultado en la formacin de una particular sensibilidad artstica en Los ngeles, sigue confinada fundamentalmente a la pervivencia de una subcultura
del surf. No obstante, se han producido ocasionales
irrupciones en una conciencia cultural ms amplia.
La pelcula de Bruce Brown, The Endless Summer (El
verano interminable), empez su recorrido como un
tpico filme de surf: lo proyectaba y lo presentaba
personalmente el realizador en auditorios alquilados a institutos, y se convocaba al pblico colgando
carteles o gracias a la difusin oral. Pero finalmente,
en 1966, se estren en muchas salas. Las dos estrellas
surferas, Mike Hynson y Robert August, eran asimismo veteranos diseadores de originales tablas
de surf, como saban bien sus fieles adeptos. Hynson
tambin era posiblemente el surfero ms autoconsciente del estilo en aquella poca, tanto por el caracterstico nervio de sus tablas de aleta roja como por
la adopcin de la indumentaria, el corte de pelo y las
actitudes de estilo cholo en una persona cultivada
fuera del agua. Algo de esta elegancia mostraba el
inolvidable cartel de la pelcula, un diseo del joven
surfer y diseador grfico John van Hamersveld,
quien por entonces trabajaba como director de arte
en Surfer en Dana Point.
Van Hamersveld le dio a The Endless Summer
una identidad visual inolvidable al combinar la
paleta fluorescente de la psicodelia musical con
las siluetas limpiamente recortadas que haba desarrollado como motivo distintivo de la revista. Su
diseo, que sigue resultando fresco y vvido an
hoy, contribuy por su cuenta a dar una mayor visibilidad de la pelcula3.

l pblico cinematogrfico internacional


tuvo ocasin de asomarse a este mundo
gracias a la pelcula de Francis Ford Coppola del ao 1979, Apocalypse Now, donde Timothy Bottoms interpreta a Lance Johnson,
un recluta que es una estrella del surf en Malib, a
quien el coronel Kilgore, interpretado por Robert
Duvall (Me encanta el olor del napalm por la maana), alista para surfear en la playa temporalmente
liberada gracias a los bombardeos areos sobre un
poblado vietnamita. La escena es una contribucin particular del guionista John Milius, quien en
su juventud haba surfeado y pasado el rato en la
Malib de los primeros tiempos, y el nombre de su
personaje era un juego evidente con la identidad
del clebre surfero real Lance Carson, cuyo estilo
excepcionalmente fluido lo convirti en uno de los
pocos rivales capaces de hacerle sombra a Dora.
Para los integrantes del mundo del arte de Los
ngeles que no pertenecan al del surf, la pose del
artista Kenneth Price en la fotografa de la invitacin a su muestra de 1961 en Ferus Gallery, posea
el encanto de lo extico. Su pose rgida traicionaba un poco el caracterstico virtuosismo de Dora
o de Carson, pero no obstante el artista pareca
encontrarse como en casa deslizndose sobre una
ola de tamao medio en Malib. Price, ceramista
y entusiasta del surf, se movi entre los terrenos
de la artesana y del arte. Y aquel enclave artstico
que era Venice Beach, donde l practicaba el surf,
evidenciaba cada da la interseccin de las tcnicas
del surf y del arte.
Las trayectorias divergentes de Dora y otro
colega surfero, Dewey Weber (reconocido por su
agilidad y sus rpidos movimientos) nos pueden

24

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

ayudar a narrar este relato. El talento obsesivo


de Dora pareca inhibir cualquier otra ocupacin
humana convencional, y consigui vivir a su manera gracias al dinero de su acomodada familia y a
los artesanos del surf que se sentan
orgullosos de ser sus proveedores y
capitalizaban su reputacin, adems
de a constantes estafas y delitos menores. Weber, en cambio, estableci a
finales de la dcada de 1950 una tienda de tablas de surf en un galpn con
techo de uralita en Venice Beach. En
1964 su negocio se haba convertido
en un comercio fijo con espectaculares escaparates en las calles del exquisito barrio artstico de la capital.
Los inmensos escaparates de su tienda exhiban una deslumbrante variedad de colores vivos y de motivos en
las superficies de las tablas de surf, una rotacin
constante de seductores objetos que parecan invitar a los consumidores a soar con las proezas y
que les permitiran hacer en el agua.
En 1968, Ron Davis, trasladado desde San Francisco, produjo diversas series de plantillas en forma
de nidos dodecadricos, cuyas copias estampaba directamente en las paredes blancas de la galera. La
siguiente descripcin que hace un conservador de
la tcnica de Davis deja claro cunto deba el artista
al ejemplo de creadores de tablas como Weber, que
trabajaba muy cerca de l4:

se convirti en la introduccin en los medios de


masas del romance con aquel deporte y ms en
general con la cultura juvenil de la posguerra en
Los ngeles.
Las tres rayas de los sargentos
de polica, que Bengston colocaba
en el centro de todos sus cuadros de
comienzos de la dcada de 1960, a
menudo se han desdeado como una
imitacin impertinente de las caractersticas dianas y banderas de Jaspers Johns. Pero Johns nunca situ
en el centro de sus composiciones un
mismo motivo a lo largo de su obra;
y menos an incrust sus motivos en
una membrana en forma de concha;
por lo dems, ni l ni ningn otro artista de Nueva York hubieran utilizado los adornos y efectos que usan
los hombres enamorados de los vehculos soados,
acuticos o terrestres, para resaltar sus volmenes
y sus contornos simtricos.
Los motociclistas como Bengston encontraron
en los fondos secos de los lagos al norte de la ciudad una contrapartida rida del ocenico desierto
situado al oeste, y cada individuo se confrontaba con
ellos al buscar una emocin que es imposible hallar
de ningn otro modo, e incluso una forma de experiencia desconocida e inimaginable para la mayora
de la gente.
En esta bsqueda, la nocin de riesgo no era una
presuntuosa concepcin del artista, sino el resultado
del autntico azar: el ahogamiento de Bob Simmons
tiene un significado totmico; California es el lugar
donde los surferos pueden montar por primera vez
las empinadas olas invernales en la costa norte de
Oahu; la muerte de James Dean en 1955 atestigu
el peligro mortal que supone la experiencia de la
velocidad. wwLidiar con estos lmites de la frontera oeste americana requera unos equipos de una
sofisticacin excepcional, que dependan de la tecnologa industrial de la regin, a la que, no obstante,
accedieron los entusiastas aficionados en sus garajes
gracias a la destreza. Los artistas que trabajaron en
el mismo medio no solo Davis y Bengston, sino
tambin Robert Irwin, adems de escultores como
DeWain Valentine, Fred Eversley, Peter Alexander
y Helen Pashgian confrontaron pues un desafo
implcito, local, desconocido en otros enclaves artsticos, del que dependa la singularidad y el prestigio de su arte.
A diferencia de algunos de sus contemporneos
que tomaron el camino del ensamblaje, rudimentario e improvisado, estos artistas escogieron asimilar e igualar las destrezas de sus vecinos y colegas
fuera de las fronteras del arte, unas destrezas que
se perfeccionaron en la prctica deportiva y en la
bsqueda esttica, claves especficas de una zona
urbana perifrica que tiene mltiples puntos de
contacto con la dura e incluso amenazante naturaleza salvaje. x

El enclave
artstico de
Venice Beach
evidenciaba la
interseccin
entre las
tcnicas del
surf y del arte

Los materiales esenciales que empleaba Ron


Davis para fabricar la pintura plstica eran
la resina de polister y la fibra de vidrio. []
Cuando la composicin estaba desarrollada y
los colores escogidos, construa una reserva con
cinta de polister sobre una gran tabla de formica. [] Es posible aadir diversas capas de color
para crear una inmensa variedad en las zonas
de color, jaspeando, superponiendo colores y
moteando. La superficie de lo que finalmente
se convierte en la parte frontal del cuadro (la
cara en contacto con la formica) es la cara
posterior de la primera resina coloreada que
se ha echado. [] La superficie frontal se pule y
abrillanta a mquina para eliminar cualquier
mnima imperfeccin. Finalmente, la superficie
se barniza y abrillanta de nuevo para completar
el proceso y terminar el cuadro.
Esta descripcin pormenorizada de la tcnica de Davis asume inconscientemente dcadas de
prctica experimental por parte de los barnizadores de tablas y de los artistas que crean los pigmentos, una prctica que permiti a Davis conjurar sin
temor sus asombrosos efectos de figuras geomtricas traslcidas sin que ninguna reaccin qumica
escapara a su control.
Bengston, por su parte, fuera de su taller era
ms conocido como piloto de motos y tom prestada su tcnica con laca en espray de los entusiastas
de los automviles (tanto de dos como de cuatro
ruedas), que la usaban para personalizarlos (ste
era otro logro que se remontaba fundamentalmente a la poca de la posguerra en el sur de California). Pero adems, Bengston tambin fue uno de
los miembros fundadores del surf en Malib. Para
su disgusto, su nombre de pila de aquellos aos,
Moondoggie, lo us Frederick Kohner para bautizar al protagonista masculino de Gidget, la novela
que escribi en 1957 sobre una joven aspirante (su
propia hermana) a surfera en Malib, de la que se
hizo una adaptacin cinematogrfica en 1959 que

1 Billy Al Bengston, comunicacin personal 2001.


2 Citado en Clint Willis, Big Wave: Stories of Riding the
Worlds Wildest Water, Nueva York: Thunder Mouths
Press, 2003, p. 57.
3 Un relato de la carrera de Van Hamersveld y de los
detalles del encargo del cartel para la pelcula puede
encontrarse en John van Hamersveld, My Art, My Life,
South Bend, IN: St. Augustines Press, 2010.
4 Vase Ben B. Johnson, The Technique of Ronald
Davis Plastic Paintings, en George W. Neubert (ed.),
Ronald Davis: Paintings 1963-1976, Oakland, CA:
Oakland Museum of Art, 1976, pp. 34-35.

los ngeles

El caso del LAICA: la lucha de los


artistas por la autonoma durante
la dcada de 1970
Por Thomas Lawson

xiste un relato sobre la poltica del mundo del arte en desarrollo en una ciudad
an provinciana, que como tal requiere
un breve comentario contextual. A mediados de la dcada de 1960 pareca que el mundo
del arte en Los ngeles creca a un ritmo acelerado.
Un buen nmero de jvenes artistas bien considerados producan obras comparables a las que podan verse en Nueva York. La ciudad haba abierto
un nuevo museo dedicando algunos de sus recursos
al arte contemporneo. El Museo Pasadena de Arte
Moderno, de creacin anterior, bajo la direccin
de Walter Hopps, presentaba uno de los mejores
programas de exposiciones del pas: entre las ms
notables se contaban la primera retrospectiva
dedicada a Marcel Duchamp en Estados Unidos
y una de las primeras exposiciones sobre pop art.
Asimismo, exista un nmero significativo de galeras privadas, como Ferus, Virginia Dwan y Nick
Wilder, y una revista de arte contemporneo editada con mucho rigor y con un diseo muy cuidado,
Artforum. Incluso la venerable y adorada escuela
de arte Chouinard afrontaba su futuro con espritu
renovado al plantearse como una academia interdisciplinar rebautizada CalArts.
Pero a finales de la misma dcada este optimismo haba desaparecido. En todo el pas la atmsfera

general era de desconfianza hacia las autoridades,


cuya expresin era la oposicin a la Guerra de Vietnam, y un descontento que muy pronto aumentara exponencialmente a medida que se publicaban
noticias sobre el caso Watergate y se divulgaba el
escndalo. En Los ngeles, los polticos veteranos
y la polica se unieron para crear un frente de autoritarismo racista que asedi a las comunidades
afroamericanas y chicanas. Tanto nacional como
localmente se impona la sensacin de que el sistema estaba corrupto, era indigno e impermeable
a los cambios progresivos.
Esta decepcin que acab convirtindose en
desconfianza puede advertirse en el mundo del arte
de Los ngeles. A finales de la dcada de 1960 Artforum cerr y se mud a Nueva York, dejando un lamentable e irreparable vaco en el discurso. A principios de la dcada de 1970, el estimado y apreciado
Museo de Pasadena se vio obligado a lidiar con los
costos asociados a un nuevo edificio diseado por
un estudio socialmente reputado, Ladd+Kelsey. En
1973, el peso de aquel mastodonte hizo hundirse
al museo, y su programacin contempornea fue
sustituida por la poco arriesgada coleccin del financiero Norton Simon. Durante aquellos mismos
aos CalArts tuvo que combatir para encajar las
ideas experimentales de su facultad con la visin

del mundo autoritaria del nuevo equipo directivo


de Disney, al mismo tiempo que se vea obligada a
adaptarse a otro diseo arquitectnico fallido de
Ladd+Kelsey. Durante varios aos la facultad se dedic a pelear contra los administradores y entre s,
surgiendo al final de estas luchas internas nuevas
oportunidades. Judy Chicago y Sheila de Bretteville abandonaron las rias familiares del CalArts y
se unieron a Arlene Raven para alquilar el antiguo
espacio de Chouinard y crear en l un nuevo tipo
de escuela y de sala de exposiciones dedicados a
la obra de mujeres, al que llamaron The Womens
Building (El edificio de las mujeres).
Pero la mayor decepcin fue el fracaso del
LACMA, el museo enciclopdico de la ciudad que
no consigui mantener una relacin con los artistas contemporneos que se concretara en algo ms
productivo que la ocasional palmadita en la espalda. Durante los primeros aos, LACMA haba suscitado controversia al apoyar a artistas complejos
como Kienholz, y a finales de 1960 se embarc en
un ambicioso proyecto que consista en proponer
a los artistas relaciones productivas con la mirada
de cientficos e inventores de las tecnologas avanzadas aeroespaciales que se desarrollaban por todo
el sur de California. Se trataba de un gran proyecto experimental que acab convirtindose en un

Panormica de Century
City, en Los ngeles, la
controvertida ubicacin
del primer museo LAICA.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

25

CARTA De...

El ABC Entertainment
Center, donde estaba
ubicado el LAICA, en una
vista de los aos setenta.

desastre publicitario cuando se quiso convertir


en un programa expositivo. La presin de crear y
mostrar objetos condujo al abandono de los proyectos especulativos en favor de la concepcin de
objetos. Lo que inicialmente se haba concebido
de forma utpica se convirti en algo que pareca
corrupto, y cuando se inaugur la exposicin sin una sola artista mujer ni
un solo artista de color, el escndalo
fue sonado. Durante los siguientes
diez aos, LACMA se retrajo para
reflexionar seriamente sobre lo contemporneo.
Una versin a pequea escala de
esta dinmica poltica (el flirteo con
la experimentacin seguido de la retirada del apoyo) se produjo en Glendale, una pequea ciudad al norte del
centro de Los ngeles. La biblioteca
municipal, la Brand Library, contrat
a un joven comisario, Robert Smith,
para revitalizar el programa de artes
visuales de la institucin. Con mayor energa de la
prevista, Smith convirti de inmediato una galera
orientada al mbito local en un espacio que acoga
a artistas contemporneos de toda la cuenca de Los
ngeles. A lo largo de los tres aos de gestin de
Smith cada vez fueron menos los locales que acudan a las inauguraciones y ms los artistas tanto
de Pasadena como de Venice. Esto no satisfizo a los
polticos locales ni a los lderes de las comunidades,

pero como no podan echar a Smith, optaron por


clausurar el proyecto.
Al verse libre de las obligaciones municipales,
Smith empez a concebir un modelo ms idneo
para apoyar el arte que le interesaba. Habl con
muchas de las personas que haban quedado hurfanas tras la prdida del Museo de Pasadena, desde Walter Hopps hasta los
artistas y coleccionistas que haban
confiado en la audaz programacin
del museo. Y, ampliando su mirada,
tambin habl con grupos de fuera de
Pasadena, del centro de la ciudad, de
Crenshaw y de Venice. Cuando empez con este proyecto no haba odo
hablar jams de la idea de crear un
espacio alternativo, pero descubri
que existan proyectos similares en
Nueva York, espacios como Artists
Space y The Clocktower, de modo
que muy pronto dio forma a un programa parecido al de aquellos. Lo
que se propona Smith era crear una institucin
que no fuera musestica, que se dedicara tan solo
a mostrar la obra de artistas en activo, y decidi
llamarla Los Angeles Institute for Contemporary
Art, LAICA.
Smith consideraba que su primera labor consista en encontrar un espacio expositivo adecuado,
que estuviera en algn lugar cntrico, ni al este ni
al oeste. Esto result asombrosamente complica-

La mayor
decepcin
fue el fracaso
del LACMA,
que no logr
mantener una
relacin con
los artistas

26

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

do, en parte porque Smith buscaba un espacio que


tuviera alguna credibilidad institucional, pero no
haba en el centro espacios adaptables, posindustriales. Finalmente eligi, en un espacio comercial
que estaba sin alquilar en el flamante y muy connotado ABC Entertainment Center en Century City,
un complejo de oficinas ms bien desangelado en
una zona que haba formado parte de los estudios
originales de la Twentieth Century Fox. Cuando
contact a los agentes que se ocupaban del espacio
estos fueron reacios a hacer un trato con l, pero
la acaudalada coleccionista Marcia Weisman, hermana de Norton Simon, vol a Nueva York para defender la causa ante los ejecutivos de la televisin
ABC y cedieron el espacio gratuitamente durante
un periodo de cinco aos.

ientras estas negociaciones estaban


en marcha, Smith sigui el consejo
de algunos de los artistas ms afianzados de Venice, quienes le sugirieron que para ellos paliar la prdida de Artforum,
es decir, crear una revista de arte, era un prioridad
mayor que la creacin de una nueva galera de arte.
Smith pens que incluso un solo nmero de una
publicacin dedicada al arte de Los ngeles sera
interesante, de modo que convenci a Fidel Danieli
para que fuera el editor, y juntos analizaron publicaciones neoyorquinas como Avalanche o Art-Rite,
y otras alemanas como Interfunktionen, es decir,
revistas que se establecan en los mrgenes de las

los ngeles

tendencias comerciales dominantes. Escogieron


as un ttulo meramente descriptivo, Journal, y
optaron por un diseo sencillo que pudiera imprimirse en blanco y negro y en un papel barato. El
contenido deba ofrecer un anlisis riguroso de la
escena artstica local, entendida en el amplio contexto del trabajo conceptualista que se realizaba en
Nueva York y en el norte de Europa. Antes de que
la galera abriera sus puertas al pblico, con una
exposicin ms bien convencional de pintores locales reconocidos, se publicaron dos
nmeros de Journal. Que la exposicin tambin la dirigiera Danieli no
atenuaba la evidente falla que se abra
entre las aspiraciones de las dos alas
de la nueva empresa. De hecho, las
dos exposiciones siguientes las dirigieron Hopps y Hal Glicksman, y la
perspectiva result igualmente conservadora: Hopps seleccion obras
de artistas de moda en la escena de
Los ngeles de la poca, como Billy
Al Bengston, Joe Goode, Ed Ruscha,
etctera, y Glicksman ofreci un panorama de artistas menos conocidos,
muchos de los cuales son hoy completamente desconocidos.
Aunque era en efecto un nuevo
tipo de espacio para los artistas, LAICA y su revista seguan inscribindose en el modelo jerrquico
y su programa pareca ms bien convencional. El
County Museum recordaba el contraste: all, los curadores seleccionaban las obras y montaban las exposiciones sin demasiado dilogo con los artistas, a
los que se consideraba exclusivamente en trminos
de la prctica que desarrollaban en sus estudios;
la galera no era su territorio y la presentacin no
les incumba. Como director de la galera y curador, Smith quera dejar atrs esta concepcin: l
quera trabajar con los artistas, ayudarles a hacer
que ocurrieran cosas a una escala mayor, y entenda
que el espacio de trabajo de la nueva generacin
de artistas se extenda ms all del estudio. Para
Smith, LAICA era un espacio pblico que funcionaba como un estudio artstico temporal, un espacio
donde alguien como Bruce Nauman pudiera construir paredes para crear un ambiente determinado,
o donde Barry Le Va pudiera crear una instalacin
de tal complejidad que el espectador necesitara
imaginar un punto de vista por encima del edificio
para abarcar la totalidad.
Smith crea que, como Le Va, l estaba ampliando la capacidad de la gente de percibir lo que
haca, aunque consecuentemente tuvo que medirse a s mismo contra el status quo. Quera crear
un espacio para los artistas, un espacio donde se
sintieran cmodos. Ni siquiera se consideraba a s
mismo como la figura dominante del comisario que
impona su visin: de hecho asumi una perspectiva mucho ms comunitaria al crear comits de
trabajo. Al hacerlo mantena la jerarqua de la organizacin institucional y nunca entendi por qu
ello suscitaba reticencias. Desde su punto de vista
las controversias que acompaaban su direccin
eran sntoma del provincianismo de Los ngeles;
sigue afirmando que si LAICA se hubiera establecido en Nueva York no se habra politizado tanto. Tal
vez hoy esta posicin parezca razonable, pero a mediados de la dcada de 1970 el tenor de los tiempos
exiga mayor participacin de los artistas en todos
los niveles de produccin y representacin. LAICA
pareca en alguna medida fuera de lugar.
Al examinar hoy los registros de las exposiciones, lo que se advierte es un programa muy

cuidadoso que requera tiempo para llegar a ser


inclusivo, y que ampliaba su alcance ms all de
Los ngeles , no abandonando la voluntad de ampliar progresivamente su radio de accin. Precisamente, poco despus se realiz una exposicin con
obras de artistas de San Francisco, y en 1978 LAICA present la exposicin de Cuadros del Artists
Space de Nueva York, una exposicin polmica que
anunciaba el programa de una nueva generacin.
En 1979 el propio Smith organiz una muestra de
Michelangelo Pistoletto, la primera
en el sur de California. Pero fueron
las pocas exposiciones consagradas
a los artistas locales las que dieron
al LAICA un lugar en la historia del
arte: los proyectos de Allen Ruppersberg y William Leavitt, la performace
de Paul McCarthy y Guy de Cointet,
o la instalacin de Michael Asher
durante la cual se peda a un grupo
de jvenes artistas que acudiera a la
galera para reflexionar sobre el arte
y la esttica.
Adems, el programa de performances fue una de las reas que dio
al LAICA mayor protagonismo, hasta
que surgieron organizaciones ms jvenes, como Los Angeles Contemporary Exhibitions (LACE) y algunas empresas serias,
y propusieron programas ms audaces, ambiciosos
y coherentes. Smith empez presentando performances casi por casualidad, cuando el comisario
David Ross sugiri que haba encontrado una forma de trabajar con Kipper Kids, y aquella decisin
result muy acertada cuando el equipo del National
Endowment for the Arts (NEA) la mencion al conceder al LAICA la primera subvencin importante.
Poco despus Allan Kaprow propuso que Hermann
Nitsch hiciera una performance, y a esta le siguieron dos de Kim Jones y una de COUM.

Para Robert
Smith LAICA
era un espacio
pblico que
funcionaba
como un
estudio
artstico
temporal

AICA se esforz por labrarse alguna respetabilidad en el mundo del arte, pero
no era la poca adecuada para tal propsito. Todo se discuta, siempre haba
alguien que no estaba de acuerdo. Al comienzo, la
estructura organizativa permita las disidencias, e
incluso estos resultaban provechosas. Durante los
primeros meses las reuniones del comit fueron
acaloradas, pero cuando se abri el espacio la gente
abandon las esperanzas y la toma de decisiones
fue quedando progresivamente en manos de un
crculo interno. A los miembros externos aquella
institucin les pareca tan impenetrable como el
aparato curatorial del museo, y empezaron a sospechar programas inconfesados. La sospecha remplaz al apoyo.
Hacia 1977 estaba claro que exista algo como
un movimiento nacional de nuevos espacios de arte
financiados pblicamente y dedicados a la exhibicin de arte reciente. Para entender lo que ocurra
el equipo directivo de NEA invit a los directores

de ocho de estos espacios a Washington D. C. para


hablar y pensar conjuntamente en posibles colaboraciones. Surgi la idea de realizar una serie de conferencias sobre los nuevos espacios, y Smith tom
la iniciativa de acoger la primera. Al ao siguiente
The New Art Space se reuni en Santa Mnica y
convoc a 350 personas procedentes de todos los
rincones de Estados Unidos y Canad para hablar
sobre las nuevas polticas de apoyo al arte y a los artistas. Muchos de los asistentes eran profesionales
del arte como Smith, comisarios o gestores, pero
muchos otros eran artistas, y la impresin compartida fue que se trataba de hablar de espacios
gestionados por artistas, de que definitivamente
la iniciativa se centraba en el artista.

in embargo, cuando se anunci el encuentro, muchos artistas radicados en Los ngeles se sintieron despreciados o excluidos
(la inscripcin al encuentro costaba 65 dlares, y el nico artista no inscrito e incluido en el
programa de conferencias era Lawrence Wiener).
A Dorit Cypis, que diriga la Foundation Art Resources (FAR), una organizacin que fomentaba el
dilogo mediante la financiacin de exposiciones
y ciclos de conferencias con artistas de fuera de la
ciudad, la concepcin de este encuentro le pareci
particularmente exasperante, y empez a organizar una protesta. Envi cien postales donde poda
leerse: Crees realmente que formas parte de esto?
Sesenta personas irrumpieron en el encuentro y
decidieron hacer preguntas durante cinco minutos
en la primera charla. Smith los ech, temiendo una
debacle, a lo cual los protestantes respondieron alquilando sillas plegables y sentndose alrededor de
los numerosos asistentes convocados a la primera
cena, observndolos en silencio. Finalmente, un
participante ofreci un micrfono al grupo y ste
pudo hacer su proclama.
LAICA sobrevivi hasta mediados de la dcada de 1980. La galera mont exposiciones importantes y la revista Journal sigui publicando
textos significativos, pero nunca ms consigui
reconquistar esa sensacin crucial de ser una institucin indispensable. No era ni lo suficientemente
democrtica como para que los artistas sintieran
que era un espacio que les perteneca genuinamente, ni estaba suficientemente consolidado econmicamente como para alcanzar el nivel de institucin regional musestica. Adems, durante los
meses en que se organiz el ciclo de conferencias
de The New Art Space qued claro que los mayores inversores en arte contemporneo, bajo el liderazgo de Marcia Weissman, que le abri camino al
LAICA en su primer e idlico acuerdo inmobiliario,
haban emprendido el proceso de creacin de un
nuevo museo de arte contemporneo, el MoCA.
Aqul deba ser el verdadero sucesor del Museo
de Arte Moderno de Pasadena, la materializacin
de las aspiraciones de la ciudad de ser finalmente
aceptada como un centro importante de arte contemporneo. x

La redaccin de este relato se ha realizado a partir de diversas declaraciones orales publicadas en el Este de Borneo, en
la revista electrnica y el archivo comunitario. Estas historias se grabaron como parte de The Experimental Impulse,
una exposicin que analizaba estrategias alternativas durante la dcada de 1970 en el mundo del arte de Los ngeles,
para la Gallery at Redcat. La propuesta formaba parte del Pacific Standard Time, un proyecto inspirado en la Getty
Foundation y destinado a una mejor comprensin de la historia del arte en el sur de California durante el periodo
de la posguerra. Las entrevistas de mayor importancia son las de Robert Smith, Dorit Cypis y Marc Pally. Pueden
encontrarse en los siguientes enlaces:
http://www.eastofborneo.org/topics/the-experimental-impulse
http://www.eastofborneo.org/archives/robert-smith-experimental-impulse-interview-2011
http://www.eastofborneo.org/archives/dorit-cypis-experimental-impulse-interview-2011
http://www.eastofborneo.org/archives/marc-pally-experimental-impulse-interview-2011

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

27

CARTA DE...

Entrevista con Mike Davis.


La inversin en las generaciones
futuras se est recortando. Estamos
produciendo marginalidad
Por Pedro del Llano

ike Davis (michael.davis@ucr.edu)


naci en Fontana en 1946 y creci
en Bostonia, una aldea ahora desaparecida al este de San Diego. Es
profesor del Departamento de Escritura Creativa
de la Universidad de California-Riverside. Considerado el padre del pensamiento ciberpunk y
figura clave de la teora urbana contempornea
en Norteamrica, es autor, entre otros ensayos, de
Prisioneros del sueo americano (1986), La ecologa del miedo (1998) y Urbanismo mgico (2000).
En 1990 public el libro La ciudad de cuarzo. Arqueologa del futuro de Los ngeles, que pronto se
convirti en una de las referencias indispensables
para comprender la ciudad y su historia.
P. Muchos artistas que viven en Los ngeles
han sealado una dicotoma entre la realidad y la
ficcin que es decisiva en las tradiciones culturales de la ciudad, la ms famosa el gnero negro
en la literatura y el cine. El primer captulo de su
libro La ciudad de cuarzo plantea precisamente
estas preguntas. Cmo ha evolucionado en la era
digital la tensin entre las representaciones de la
ciudad y su realidad desde que usted publicara su
libro en 1990?
R. Mi mujer tiene tres hermanas, las cuatro
hijas del realizador y empresario de jazz mexicano Juan Lpez-Moctezuma, que muri en 1998 en
circunstancias misteriosas en un instituto psiquitrico de Ciudad de Mxico. Su madre, que viva en
Los ngeles, muri de un cncer de ovario hace
pocas semanas, poco antes de casarnos. El mejor
amigo de su madre consol a m mujer, que estaba devastada: era un hombre encantador, gay, del
norte de Mxico, que se llamaba Harvey Medelln y
que trabaj en una compaa area y coleccionaba
fotografas y arte. Posea el ingenio y la lengua viperina de un Truman Capote. En nuestra boda asumi el lugar de la madre. Alesandra y sus hermanas
lo adoraban. La semana pasada encontraron su
cabeza en una bolsa cerca de la mansin de Brad
Pitt, bastante prxima a Hollywood Sign. Hallaron
algunas otras partes del cuerpo cerca de la cabeza.
Su asesinato tal vez se resuelva pronto, o tal vez
jams. Pero este descuartizamiento entusiasm a
los admiradores de James Ellroy y a los aficionados a la L. A. negra. Mientras tanto los nativistas
especulaban en sus amargos blogs que, puesto que
era mexicano, probablemente lo mat algn cartel
(otra razn para levantar ms muros en la frontera). A Harvey le encantaba Los ngeles. Yo nunca
he sabido qu pensar de este maldito lugar. Tengo
que separar su realidad social del mito una y otra
vez, pero el Supremo Escritor aade siempre algn
desconcertante giro en clave de misterio.
P. Drew Heitzler un artista afincado en Los
ngeles present, en 2009, en una muestra que

28

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

hizo en una galera, una coleccin de doscientas


fotografas que se haba apropiado y reelaborado
titulada Untitled (Baldwin Hills, Venice Beach,
The La Brea Tarpits) . Aquella obra yuxtapona
dos de las principales industrias de la ciudad: los
estudios de cine y las explotaciones de petrleo. Su
obra representaba un umbral crtico en la medida
en que pona de lado, de forma metafrica, la infraestructura y la superestructura, la clase obrera y
los famosos.
R. Pocas personas en el sur de California son
conscientes de lo que hay bajo sus pies. En algunas
zonas de L. A. hay que taladrar hasta los 32.000
pies de profundidad para alcanzar el lecho rocoso.
En otras palabras, ests encima de lo que antao
fue un profundo fondo marino (del tamao del
rea de la actual Santa Brbara y sus alrededores)
en el que se ha asentado una capa de diez kilmetros de grosor de sedimentos erosionados de las montaas de San
Gabriel. En las profundidades de
esta capa se encuentra el petrleo;
las arenas y la grava ms prximas
a la superficie albergan un gran lago
de aguas de la Edad de Hielo, (la
abundancia de agua subterrnea de
L. A. es uno de los secretos mejor
guardados). Hay pocos lugares en
la Tierra donde uno pueda esperar
ver crecer, en una sola vida, cinco
o diez metros las montaas. Aqu
eso ocurre, y estos dolorosos accidentes se llaman terremotos. Creo
que la naturaleza en L. A. es tan extraa y desafiante porque durante
150 aos el negocio inmobiliario y
la percepcin anglosajona en general no ha conseguido reconocer la profunda mediterraneidad del
paisaje. Plantamos rosales y palmeras y vamos a la
playa en invierno, pero como en el Mediterrneo
clsico, la luz del sol y los cielos despejados se ven
contrarrestados por los violentos movimientos
de las placas y por una meteorologa extrema. Ni
Npoles ni Los ngeles tienen exactamente unas
perspectivas auspiciosas de sobrevivir los prximos cincuenta aos intactas, pero al menos la mayora de napolitanos saben a qu se exponen. (Los
primeros europeos, los franciscanos de Mallorca,
se sentan bastante a gusto en el sur de California
y tambin esperaban encontrar volcanes.)

sobre ese episodio? Cules fueron los efectos ms


importantes del mismo en la estructura social de
la ciudad?
R. Adems de una extensa red de tranvas, la
zona de Los ngeles tena el mayor sistema ferroviario interurbano del mundo. No se trataba de
una simple lnea de cercanas para llegar a la periferia. Como las vas eran de un ancho estndar,
los trenes de mercancas tambin podan usar el
sistema: algo muy recomendable, por ejemplo,
para los miles de familias que compraron casas
prefabricadas de la Pacific Ready Built Homes (el
Henry Ford de la construccin de viviendas), justo al sur del centro de la ciudad, pues les permita
acceder hasta sus barrios rpidamente. Adems,
en 1915 varias compaas construyeron conexiones entre Pacific Electric y las montaas: podas
jugar en la arena de Santa Mnica y en la nieve en
Echo Mountain, sobre Pasadena, en
un mismo da mediante los sistemas
de transporte ferroviario que salan
del centro de la ciudad. Actualmente
esta accesibilidad no existe: no dispones de un autobs a las montaas,
por ejemplo, ni siquiera al estadio
Dodger. Exista una especie de conspiracin nacional para reemplazar
los vetustos tranvas por autobuses,
pero lo que liquid fatalmente el sistema de transporte interurbano fue
la urbanizacin poco densa y muy
extendida. A finales de la Segunda
Guerra Mundial, la Comisin para
los planes urbansticos de la ciudad
de Los ngeles, dirigida por el arquitecto progresista Robert Alexander,
propuso un plan de utilizacin de la tierra del Valle de San Fernando que combinaba la preservacin de los espacios abiertos con el desarrollo de
ncleos urbanos en torno al trnsito masivo. Todo
el mundo consideraba que la viabilidad de un sistema interurbano, as como de tranvas e incluso
de lneas de autobuses, dependa de la formacin
de ncleos de densa poblacin. Pero una rebelin
de los promotores inmobiliarios y de los banqueros ech por tierra aquel plan (mediante un plan
paralelo de alojamiento en la periferia) que se
consideraba una conspiracin socialista.

Hay pocos
lugares en la
Tierra donde
uno puede
ver crecer
unos metros
las montaas.
Eso ocurre en
Los ngeles

P. Un momento crucial en Los ngeles debi de


ser cuando se planific la red de autopistas y empez a ejecutarse. Durante la dcada de 1920 y 1930,
Los ngeles tena un sistema pblico de tranvas
bastante bueno, que compraron y desmantelaron
las empresas inmobiliarias y automovilsticas
para construir una parte de las autopistas sobre
esas lneas de tranva. Podra contarnos algo

P. Los ngeles ha cambiado ms deprisa en los


ltimos aos a causa del giro haca una Ciudad
Creativa. Muchos artistas estn abandonando
Nueva York y otras zonas del pas y desplazndose a la ciudad aunque el poder econmico siga
estando en NYC, al menos en lo que concierne a las
artes visuales y se han creado algunas instituciones (el Getty Center, Disney Hall, el futuro Broad
Museum en el centro, etc.). A qu atribuye este
cambio? Qu efectos tiene en la ciudad?

los ngElEs

R. Al margen de Hollywood, dudo mucho que


la cuenta de resultados de las artes y la literatura
de Los ngeles sea ms rentable que la de Nueva
York. Tenemos caros mausoleos para las colecciones de billonarios, pero nada parecido a la cantidad
de instituciones creativas, editores, coleccionistas
y campus que existen en Nueva York. Los ngeles
domina incuestionablemente por sorprendente
que pueda resultar solo en el diseo de automviles (el Art Center de Pasadena). Como todo el
mundo sabe, actividades como la animacin por
ordenador y los efectos especiales se desplazaron
hace una generacin a Sillicon Valley y a otros lugares. Y quin conoce un solo editor radicado en
Los ngeles? La autntica creatividad de Los ngeles siempre se ha encontrado en las calles, los barrios y las manifestaciones culturales alternativas.
Sus artistas visuales ms memorables y pujantes
Boris Deutsch, Rico Lebrun, Gloria de Herrera,
Ed Kienholz, Kenneth Anger, John Outterbridge,
Ed Bereal, Ron Miyashiro, Carlos Almaraz, Juan
Romero, Judy Baca, James Doolin, Nancy Rubins,
Chris Burden, Eva Cockcroft y Daniel Martnez,
por nombrar a mis favoritos siempre fueron
anarquistas, brbaros, beatniks, raros o camioneros
ilegales. Pero la miserable verdad es que este boom
en el arte de las acrpolis va de la mano del hambre
en la cultura local. Mientras el Getty se gasta cientos de millones en la adquisicin de arte italiano,
las escuelas de L. A. echan a la calle a los profesores
de arte y de msica. Las pequeas compaas de
teatro cierran y los msicos de free jazz se marchan
a Europa o se mueren de hambre. Self-Help Graphics el centro neurlgico de las artes en la zona
del este de la ciudad desde 1970 ha sido expulsado a la fuerza del edificio donde tena su sede y las
fundaciones no se molestan en atender sus llamadas. El renacimiento de la ciudad es sobre todo un
espejismo o una posibilidad reprimida.
P. Un documental reciente The Forgotten
Space (2010) [El espacio olvidado], de Allan Sekula y Nol Burch muestra una especie de barrios
de chabolas recientemente creados en el sur de
California por personas que han perdido sus casas
a causa de la crisis. Cmo est afectando la crisis
financiera a la ciudad?
R. Los barrios de las afueras se han convertido en las nuevas zonas deprimidas de la ciudad. El
llamado Inland Empire (imperio tierra adentro), a
cincuenta millas al este de Los ngeles, era hasta
la crisis de 2008 la zona suburbana mayor y ms
dinmica en Norteamrica, con casi cuatro millones de personas, una poblacin mayor que la de
Chicago. Actualmente es un epicentro, junto con
Las Vegas y Phoenix, de exclusin y desempleo.
Solares fantasma, centros comerciales que nunca
se inauguraron, fantasmagricas extensiones de
csped muerto en medio del desierto, una crecien-

te poblacin de vagabundos beduinos empujando


carritos de la compra, y drogas, drogas, drogas...
Esta orilla de Amrica se est muriendo.
P. Existe un tpico sobre Los ngeles segn el
cual la gente no anda por las calles porque todo tiene una escala inmensa. Eso es algo que contrasta
mucho con la cultura urbana europea, en ciudades
como Madrid. Cmo cree usted que esta estructura urbana afecta a movimientos populares como
Occupy Wall Street?
R. Como siempre el icono y el motor de cualquier revuelta es la ocupacin de los espacios pblicos centrales para desafiar directamente a los
que gobiernan. Pero los telfonos mviles e Internet han dado a las protestas unas dimensiones
extraordinarias e inditas: permiten a cualquiera
documentar y transmitir noticias mientras ocurren y a los organizadores orquestar
acciones y respuestas a lo largo y ancho de una ciudad. Lo que resulta tan
impresionante de esos movimientos
es la sntesis entre el espacio material y el virtual que han operado.

nios siguen hablando espaol en casa pero no


aprenden a leerlo ni a escribirlo correctamente,
lo cual tiene consecuencias nefastas simultneamente en el aprendizaje del ingls. El bilingismo,
o el multilingismo podra ser una ventaja comparativa inmensa, econmica o culturalmente, pero
los nativistas han ganado, al menos de momento.
P. Algunos artistas de Los ngeles creen que sigue siendo muy perifrica. Tiene algn fundamento esta impresin o la ciudad est cobrando una
posicin ms relevante, especialmente despus de
las importantes transformaciones geopolticas en
Asia y en Latinoamrica en los ltimos diez aos?
R. Hace veinticinco aos, cuando empec a
escribir City of Quartz, se anunciaba a bombo y
platillo que L. A. iba a convertirse en el centro
neurlgico del Pacfico, la capital del siglo XXI.
Este anuncio no se ha cumplido
exactamente. Por ejemplo, la importancia de la segunda ciudad ms
grande de Estados Unidos como sede
de las grandes empresas ha decado
dramticamente. Actualmente solo
tienen sede cinco de las quinientas
empresas internacionales de la lista
de la revista Fortune, tantas como
Englewood, Colorado u Omaha, en
Nebraska (Nueva York tiene cuarenta y cinco). Los principales bancos
tienen sus sedes en San Francisco o
en Charlotte, en Carolina del Norte.
El desarrollo tcnico de L. A. despus
de la guerra, la industria aeroespacial,
es actualmente solo una parte nfima
de lo que era en 1990, y Hollywood ha
sufrido la prdida de miles de puestos de trabajo.
La economa depende demasiado de trabajos en el
sector servicios mal remunerados y capitaliza inadecuadamente las pequeas empresas. De modo
que la gran paradoja es que, aunque L. A. se ha convertido desde el punto de vista geogrfico y logstico en una zona central para la economa mundial
orientada al Pacfico (posee el mayor puerto de los
Estados Unidos), ha perdido posiciones en tecnologa, finanzas, industria e incluso en el sector
de los medios de comunicacin. Quienes afirman
que el mayor recurso de Los ngeles es su diversidad no se equivocan. L. A., que antao fue una de
las grandes ciudades norteamericanas ms wasp
(White-Anglo-Saxon-Protestant), en la actualidad rivaliza con Nueva York en cosmopolitismo.
Hay una energa volcnica en las calles, en su poblacin se producen todos los puntos de interseccin entre culturas, y posee el sol y las playas que
la hacen tan sensual como Ro de Janeiro. Pero la
inversin social y cultural en las generaciones del
futuro se est recortando drsticamente. As que
estamos produciendo marginalidad. x

Aparte de
Hollywood
dudo mucho
que la cuenta
de las artes
en L. A. sea
ms rentable
que en Nueva
York

P. A pesar de todas las medidas


que ha tomado el gobierno de los
Estados Unidos en los ltimos aos
en la frontera con Mxico, la inmigracin no cesa, y parece que no vaya
a hacerlo en un futuro inmediato.
Los ngeles fue antao una ciudad
mexicana. Volver a serlo?
R. Lamento decirle que esta
pregunta ha envejecido hace treinta
aos. La zona de L. A. actualmente
cuenta con 20.000 restaurantes mexicanos y el
nombre ms comn entre los nios desde hace
ms de una dcada es Jos. Millones de oyentes de
radio escuchan emisoras en espaol. Los blancos
no hispanos son actualmente una cuarta parte de
la poblacin de la ciudad de Los ngeles: los latinos constituyen algo ms de la mitad (pues viven
en la capital del condado de L. A.). Ms interesante
resulta el rpido crecimiento de las mayoras latinas en muchas ciudades suburbanas del sur de
California; as como tambin la emergencia de un
gran ncleo suburbano, una ciudad china (con una
poblacin de medio milln de personas, que aumenta a gran velocidad) en el Valle de San Gabriel.

P. Cree que existe la posibilidad de que el


espaol llegue a ser lengua cooficial en un futuro
prximo en California?
R. La Constitucin del Estado de California
(1849) original reconoca el espaol; pero en 1988
los votantes blancos convirtieron el ingls en la
nica lengua oficial. No obstante, aprobar una ley
no cambia la realidad. La tragedia real es que los

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

29

CARTA DE...

Conceptual en Los ngeles


(1969-1977): Arte en presente contnuo
Por Pedro de Llano

i hay una poca en la historia reciente que


rivaliza con el momento actual en el empleo de la palabra crisis sa es, sin duda,
la dcada de los setenta. En los Estados
Unidos aquellos aos estuvieron marcados por
sucesos traumticos como la Guerra de Vietnam,
el embargo petrolfero de 1973 y el caso Watergate. Nueva York, que haba liderado el pas econmica y culturalmente desde la Segunda Guerra
Mundial, iniciaba un periodo de decadencia del
que tardara en recuperarse. Aqulla es la ciudad
en recesin que aparece en las obras de MattaClark, con sus desolados espacios industriales, o
la ciudad mugrienta y decadente que David Wojnarowicz retrat en su proyecto Rimbaud in New
York (1978-1979). En contraste, California viva un
periodo de prosperidad, impulsado por el desplazamiento del centro de gravitacin econmica del
pas hacia el sudoeste y el Pacfico. Estados Unidos
entraba en la era posfordista y ciudades como Los
ngeles se beneficiaron del auge de las industrias
informticas, farmacuticas, aeronuticas, militares, agrcolas, educativas, de investigacin y, por
supuesto, del rol fundamental que los medios de
comunicacin jugaron en la nueva sociedad, con
Hollywood a la cabeza.
Estos procesos reforzaron el sentido experimental y avanzado de una sociedad que ya miraba
ms hacia Oriente que hacia Occidente, adelantndose treinta aos a los fenmenos geopolticos
contemporneos, incluso a pesar de que algunos
de sus mximos valedores eran figuras muy conservadoras, como el infausto presidente Nixon: un
californiano resentido con las lites financieras e
intelectuales neoyorquinas.
Fue precisamente esta sociedad compleja, paradjica y llena de energa en la que coexistieron los
hippies de los sesenta y las estrellas de Hollywood,
los inmigrantes latinoamericanos y asiticos, los
miles de estudiantes universitarios y los seguidores
del new age, Bill Gates y Steve Jobs, los surfistas y
los ngeles del infierno, los punks y las sectas apocalpticas, los norteamericanos llegados del medioeste tras la Gran Depresin y Walt Disney, la que
atrajo o retuvo a los artistas en Los ngeles.
A pesar de este contexto estimulante, que reviva el mito de El Dorado californiano, la situacin
de la escena artstica en Los ngeles a principios
de los setenta era muy distinta a la de la actualidad,
cuando esta metrpoli se ha convertido en un foco
cultural que disputa la primaca de Nueva York en
los Estados Unidos.
Hace cuarenta aos, Los ngeles era un contexto provinciano, segn la opinin de muchos de
sus protagonistas. Por aquel entonces el MoCA an
no exista y los museos ms importantes eran conservadores el LACMA, en particular en relacin
al arte contemporneo. Ante la desaparicin de iniciativas pioneras, como la galera Ferus, en la que
Andy Warhol expuso su serie de las sopas Campbell
por primera vez, en 1962, los lugares que tomaron
su testigo y participaron con mayor determinacin
en la difusin del arte conceptual fueron algunas

30

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

galeras privadas, en las que las mujeres tuvieron


un protagonismo muy destacado, como fue el caso
de Virginia Dwan, Eugenia Butler, Riko Mizuno y
Claire Copley, sin olvidar a figuras como Nick Wilder. Otros focos expositivos se localizaron en las
salas de universidades como la de Pomona1 , dirigida durante tres aos por otra mujer intrpida, Helene Winer, que ms tarde dirigi el Artists Space
de Nueva York y fund la galera Metro Pictures, o
escuelas de arte como Otis o CalArts.
Junto a estos espacios, la ciudad era el hogar de
algunos coleccionistas comprometidos. Mencin
especial merecen los Grinstein, Elyse y Stanley,
la pareja que alent la creacin del taller de obra
grfica Gemini G.E.L. y que financi la produccin
de muchos proyectos, adems de pagar espordicamente la renta de los estudios de artistas que hoy
figuran entre los ms reclamados.
Otro mecenas que tambin tuvo un papel muy
sealado fue el conde Panza di Buomo, muy prximo al movimiento Light and Space, y cuya coleccin, con instalaciones de Robert Irwin o James
Turrell, se integr en la del museo de arte contemporneo en los ochenta. Tomando en consideracin
estas circunstancias, podra decirse que Los ngeles dispona de un contexto relativamente favorable
para lanzar las carreras de sus artistas, a pesar de
las quejas sobre el ambiente provinciano o la falta
de inters de las instituciones.
Por qu entonces no trascendi suficientemente su trabajo? Los
motivos son muchos, como es obvio.
Pero una de las claves para responder a esta pregunta en el contexto
de los setenta y sumada a las ya citadas condicin perifrica, complejo
frente a Manhattan e instituciones
aletargadas fue la ausencia de una
crtica vigorosa.
A pesar de que la revista Artforum se fund en San Francisco y tuvo
su sede en Los ngeles entre 1965 y
1967, la ciudad careci de una revista
influyente durante todo ese tiempo.
Hubo, es verdad, casos interesantes
de publicaciones independientes y
fanzines. Pero nunca una voz autorizada que estudiase, difundiese y
vendiese las propuestas de sus artistas con eficacia. Los ngeles nunca cont con un
Greenberg, un Artforum o un October, ni con el tipo
de debate intelectual propiciado por ellos.
Todos estos datos ayudan a reconstruir el
panorama artstico, cultural e intelectual de Los
ngeles en el trnsito de los sesenta a los setenta.
Pero cmo respondieron los artistas conceptuales a este contexto? Qu los aproximaba y qu
los diferenciaba de sus colegas en otras partes del
mundo?
La respuesta supera con creces los objetivos
de un texto como este. Por eso tal vez sea ms interesante enunciar algunas de las caractersticas
esenciales y comunes a ms artistas angelinos para

ejemplificarlas a continuacin a travs de una breve seleccin de proyectos ad hoc.


Tres de esas caractersticas podran ser las
siguientes: la crtica de las instituciones artsticas
y sociales; el inters por desarrollar sus trabajos
como respuesta a la peculiar estructura urbana y
las privilegiadas condiciones naturales de L. A.; y la
voluntad de plantear un arte ms personal, ntimo
y narrativo.
La crtica de las instituciones artsticas y sociales fue un movimiento global que se expandi
como un reguero de plvora despus de los acontecimientos de mayo de 1968. Desde ese momento, toda una serie de organismos anquilosados se
pusieron en guardia ante el mpetu de una juventud que reclamaba unas relaciones sociales ms
abiertas. La familia, la educacin, el trabajo y la
poltica cultural fueron algunos de los objetivos
prioritarios.
El feminismo, por ejemplo, cobr una fuerza y
un dinamismo asombrosos en toda California. Womanhouse, un centro de arte e investigacin de Los
ngeles, fundado en 1972, aglutin a muchas artistas que luchaban por la igualdad de oportunidades,
al tiempo que proponan modelos alternativos de
produccin esttica a partir de las emergentes teoras de gnero.
Junto el feminismo, otro sntoma del terremoto institucional que sufri Los
ngeles tuvo lugar en sus colegios
y universidades. California se haba
distinguido en la dcada de los sesenta por promover una poltica educativa progresista, acorde con las luchas
por los derechos civiles. Y contaba
con algunas de las escuelas de arte
ms prestigiosas del pas, como
Chouinard. Este centro, ubicado en
las inmediaciones de MacArthur
Park uno de los barrios cool de la
poca, entre Hollywood y el Downtown fue desmantelado en 1970
para ser trasladado a Valencia, un
suburbio del valle de San Fernando.
El responsable del cambio fue el
mismsimo Walt Disney, que invirti
en este proyecto con el fin de crear
una escuela de primer nivel, que se
llamara California Institute of the
Arts (CalArts), y que surtira a sus empresas con los
estudiantes ms talentosos y creativos (el cineasta
Tim Burton pas por sus aulas en los ochenta, por
ejemplo).
La mezcla que se produjo en las nuevas instalaciones del California Arts fue verdaderamente
explosiva: all coincidieron profesores que ponan
a punto la maquinaria Disney con otros que convirtieron el departamento de Artes Visuales y sus
materias de posgrado en un foco de experimentacin casi nico en el pas. Hasta el extremo de que
las clases de algunos de sus docentes ms insignes
como Allan Kaprow, John Baldessari y Michael
Asher estn consideradas hoy en da como pro-

L. A. posea
un contexto
favorable para
la carrera de
los artistas,
a pesar del
ambiente
provinciano o
el desinters
de las
instituciones

los ngElEs

Maria Nordman,
Filmroom: Smoke.
Escenas de la pelcula

iniciada por la artista en


1967 y que prosigue en la
actualidad.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

31

CARTA DE...

yectos artsticos en s mismos, por su alto grado


de libertad, creatividad y criticalidad, una palabra
fetiche en aquel entorno. El caso de Michael Asher
es quiz uno de los ms emblemticos. Asher era
conocido desde finales de los sesenta por sus iconoclastas proyectos de crtica institucional. Llevando
al extremo las posiciones de minimalistas y conceptuales, este artista fue el autor de obras que han entrado en la historia del arte, como la que present en
la galera de Claire Copley en septiembre de 1974.
En aquella exposicin, Asher se limit a retirar
un falso tabique que separaba el espacio expositivo
de la oficina. Este gesto converta la arquitectura
desnuda de la galera, as como el escritorio y las
actividades comerciales y organizativas que en l
se realizaban, en el principal objeto de atencin.
Copley, que en aquel momento tena 25 aos, y
cuya galera exhibi algunos de los proyectos ms
radicales de la ciudad en los setenta (con Ruppersberg, Ader y Wegman, as como con artistas neoyorquinos y europeos como Sol LeWitt o Daniel Buren,
con los que realiz un inteligente intercambio),
contaba en una carta a Asher los efectos personalmente reveladores que le haba causado la obra: De
verdad que has creado algo aqu que es increble.
Has eliminado toda posibilidad de anonimato, evasin, neutralidad o cobijo. Y no solo para m, sino
para todos los que entran en el espacio, pasan por
la ventana, o se acercan en cualquier sentido. Este
espacio y yo nos hemos convertido en una unidad,
indivisible, y resulta asombroso. El contacto directo
es obligado y completamente natural2.

ejando a un lado la crtica institucional, un caso que representa adecuadamente las


relaciones ambivalentes
de los artistas con la ciudad de una
lista que sera inagotable es el de
Maria Nordman. Nordman naci en
la regin fronteriza de Silesia (entre
Alemania y Polonia) en 1943 y lleg a
Norteamrica en 1950. Estudi arte y
cine en la Universidad de California
en Los ngeles (UCLA) con profesionales como el director de cine viens Josef von Sternberg y trabaj
en el estudio del arquitecto Richard
Neutra a finales de los sesenta. Uno de
sus primeros proyectos fue Filmroom:
Smoke (1967-hasta la actualidad). Esta
obra se compone de dos proyecciones
paralelas en las que se contempla una
misma escena filmada de diferentes maneras. En
una se ve un plano general fijo de un hombre y una
mujer jvenes sentados en un butacn a la orilla
del mar mientras fuman, y en la otra planos cortos
con detalles de la misma accin: una mano, la boca,
humo, espuma Las proyecciones estn separadas
por un tabique, que avanza en perpendicular hacia
el espectador, que obliga a decidir qu parte de la
historia se quiere ver a lo largo de los cuatro minutos que dura la pelcula. De esta manera, los visitantes solo dos por cada pase son invitados a convertirse en editores de la narracin. Delante de una
de las pantallas est el silln real que se us durante
la filmacin. Su funcin es la de actuar como puente
entre los actores y los espectadores, con el objetivo
de contextualizar la obra en el presente contnuo que
Nordman reclama siempre para sus trabajos.
Otro proyecto revelador fue Workroom (19691999), que era una parte del estudio de la artista,
situado en Pico Boulevard. Fsicamente, el espacio
era una habitacin con una ventana o escaparate

32

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

situado a pie de calle, que Nordman cubri con cristal semireflectante y un filtro de vinilo azulado. En
su interior haba un arca incrustada en el suelo en
realidad, una plataforma de tatami elevada hasta el
alfizar en la que el visitante poda encontrar los
materiales especficos necesitados por una persona
para permanecer y trabajar all durante veinticuatro horas (t, libros, mantas)3.
Workroom es, sin duda, producto de la revolucin en las relaciones interpersonales propiciadas
por la juventud de la poca, y fue el origen de una
serie de obras realizadas ms adelante para el espacio pblico en Los ngeles y otros lugares en
las que Nordman proyecta utpicas piezas urbanas, como parques, plazas o esculturas, destinadas
a construir una nueva ciudad, en colaboracin con
personas que llegan por casualidad4. Alejndose de
galeras y museos desde muy joven, Nordman fue
una pionera al salir del estudio y tomar la ciudad
como espacio de trabajo con la intencin de invitar
a los espectadores a crear el significado de la obra
por s mismos.
La consideracin de la ciudad como campo de
accin fue ciertamente una constante en el arte de
los setenta en todo el mundo. Pero las particulares
condiciones de Los ngeles con su escala ocenica y su tendencia al anonimato, el aislamiento
y la soledad provocaron que esta confrontacin
fuese especialmente intensa en su territorio, y
muy en particular para los artistas llegados de
fuera, como la propia Maria Nordman y otros
como Allen Ruppersberg, Ger van Elk y Bas Jan
Ader, que tambin crearon obras que respondan
a su fascinacin por una ciudad fuertemente marcada por las contradicciones entre la
naturaleza y la cultura urbana, entre
la autenticidad y la ilusin. El tercer
factor imprescindible para pensar los
matices locales del arte conceptual es
Hollywood: la capital mundial de la
cultura popular. Pocos han sido los
artistas que no han reaccionado de
una u otra manera a su presencia. En
el grupo de los conceptuales, un caso
en el que merece la pena detenerse
es el de William Leavitt; un artista
nacido en Washington D. C. y criado
en Denver que lleg a Los ngeles
en 1965. The Silk (1975) un hbrido
entre actuacin, instalacin y narrativa fue uno de sus proyectos ms
destacados en aquella poca. En una
primera fase, The Silk era una obra
de teatro sui generis que el artista present en el
Barnsdall Park Theater de Los ngeles. Se compona de todos los elementos que se esperan en una
representacin dramtica, personajes, un guin y
un escenario, pero el resultado no era el mismo. Ni
Leavitt lo pretenda. The Silk era, segn la definicin perspicaz de un asistente, como una secuencia
o proyeccin de diapositivas.
La pieza, que duraba cerca de treinta minutos,
se refera al pasado reciente de una clase social acomodada, representada por un hombre vestido con
un tuxedo y una mujer con un traje de seda rojo. El
objetivo de Leavitt no era presentar una obra de
teatro, sino al teatro como objeto. La obra, dijo
el artista, pretenda ser una imagen. Por eso la
actuacin era forzadamente rgida y artificial. La
emocin era muy autoconsciente. En realidad nada
ocurra. Los acontecimientos acababan de pasar o
se intuan. Ocurran cosas, pero daba la sensacin
de que podan pasar meses hasta que sucedan de
verdad5. The Silk se present poco tiempo despus

Otro factor
para explicar
el arraigo del
conceptual
en L. A. es
Hollywood,
la capital
mundial de
la cultura
popular

en una exposicin individual de Leavitt en la galera


de Claire Copley. En dicho espacio se exhibi bajo
la apariencia de una serie de fotografas relacionadas con la representacin teatral y algunos objetos
y dibujos que haban servido de atrezzo.
Adems de obras como sta, Leavitt hizo proyectos ms especficamente objetuales, pero marcados tambin por su inters en lo narrativo. California Patio (1972) es una instalacin compuesta
por una pared falsa como las que se utilizan en
los decorados cinematogrficos, una puerta corredera de cristal y un fragmento de lo que parece
un tpico patio de una vivienda californiana con vegetacin artificial. Esta instalacin va acompaada de un breve texto, escrito por el propio Leavitt,
que se muestra prximo a la instalacin, como una
cartela, en el que se esboza una historia que tiene
que ver con una fiesta y un anochecer romntico.
El contraste con la banalidad y la falsedad de los
objetos que el espectador contempla es patente. El
resultado es una escena irreal que causa perplejidad
y difumina los lmites entre la realidad y la ficcin.

rente a la todopoderosa industria hollywoodiense, autores como Leavitt simultneamente se dejaban seducir y se
resistan a su influjo. En su caso, practicando una especie de arte povera californiano un
cruce entre el realismo traumtico de Ed Kienholz y el laconismo del minimal que, al mismo
tiempo que desvelaba el artificio, lo reconstrua
mediante ficciones personales e ntimas. Algunos
de los artistas que estaban ms prximos a l en
aquel momento tenan intereses similares por un
arte que investigaba la condicin humana en sus
dimensiones ms misteriosas, aunque tambin
humorsticas, como Ader, Van Elk, Goldstein o
Ruppersberg. ste fue un rasgo que los diferenci
claramente de algunos de los conceptuales neoyorquinos, que hacan gala de un temperamento
ms racional, abstracto y terico. Estos tres temas
y las obras que los ilustran representan algunas de
las corrientes principales del arte conceptual en Los
ngeles y pretenden conectar con las inquietudes
de muchos artistas actuales, interesados tambin
por el cuestionamiento de las instituciones, la exploracin urbana y la creacin de imgenes y narrativas fuertemente subjetivas. Pero, ms all de
categoras y clasificaciones, lo que realmente llama
la atencin de la escena de Los ngeles, todava hoy,
es la apuesta de muchos de sus artistas por hacer un
arte indisociable de sus vidas. Eso, y no otra cosa,
es lo que primero destaca en obras y actitudes producto de la alquimia surgida entre una ciudad carente de lmites y una generacin audaz y adicta a
la juventud. x

Rebecca McGrew, Glenn Phillips y Marie B. Shurkus


(eds.), It Happened at Pomona. Art at the Edge of Los
Angeles 1969-1973, [cat. exp.], Los ngeles: Pomona
College Museum of Art and Getty Foundation, 2011.
Kirsi Peltomki, Situation Aesthetics. The Work of
Michael Asher, Cambridge, Mass.: MIT Press, 2010, p.
78.
Maria Nordman, De Musica. New Conjunct City
Proposals, [cat. exp.], Westflisches Landesmuseum
(Mnster), Kunstmuseum (Lucerna), Public Art
Fund Inc. y Dia Center for the Arts (Nueva York),
Kulturbehrde (Hamburgo) y FRAC Bretagne
(Rennes), 1993, p. 33.
Maria Nordman, De Sculptura. Works in the City: Some
Ongoing Questions, Mnich: Schirmer & Mosel, 1986
y conversacin telefnica con la artista, 15 de enero de
2012.
Conversacin con el artista, 1 de diciembre de 2011.

los ngElEs

Mensaje a Allen Ruppersberg


Pedro del Llano
Estimado Allen,
Espero que todo vaya bien. Tras nuestra conversacin telefnica sobre el arte en Los ngeles durante
finales de la dcada de 1960 y la dcada de 1970, hay
una pregunta que me sigue produciendo curiosidad. Se la apunto a continuacin:
El artista Allan McCollum escribi en un texto sobre su trabajo que dice: Todas las ciudades,
pueblos, barrios, familias e individuos construyen
relatos sobre ellos mismos, y estn condicionados
por los mitos que crean y recrean constantemente sobre ellos mismos. Hollywood, una ciudad de
creadores de mitos, no es distinta1. Ahora mismo,
la iniciativa del Pacific Standar Time (PST) se est
centrando precisamente en la historia del arte de
Los ngeles desde 1945 hasta 1980 (en la que usted

desempe un papel decisivo desde finales de la dcada de 1960 en adelante). Un proyecto que dirige
el Getty Center la institucin cultural ms prspera del sur de California, y seguramente una de
las ms ricas del mundo y que algunos describen
como una exposicin de dimensiones faranicas,
compuesta de unas 170 muestras especficas en 130
museos y galeras que abarcan desde San Diego hasta Santa Brbara, pasando por Los ngeles. Como
es habitual en este tipo de situaciones, muchos recuerdos y obras se recuperan, se evocan o vuelven a
ser el centro de la atencin pblica, mientras otros
caen en el olvido o se omiten.
Uno de sus proyectos ms recientes (2010) es
una serie de serigrafas titulada Los Angeles in the
70s (en la imagen grande), en la que usted se ocupa
precisamente de una parte del contexto sobre el que

los historiadores y comisarios de PST se estn documentando exhaustivamente y elaborando. En este


y en otros proyectos previos usted parece asumir el
papel del narrador para hacer frente al conflicto que
existe entre el pasado y el presente, la realidad y la
ficcin, la materialidad y la ausencia (tan centrales
para el arte conceptual).
Podra decirse que esas obras hablan, como un
relato o una fbula, sobre lugares y personas pertenecientes a un mundo que desaparece, del que usted
form parte durante un tiempo y que, al hacerlo,
procura mantenerlos con vida en una memoria que
es a un tiempo ntima y colectiva?
Se considera usted uno de esos creadores de
mitos sobre los que habla McCollum?
Quedo a la espera de su respuesta.
Atentamente, Pedro

Respuesta de Allen Ruppersberg


Al pensar en las obras de las que usted habla en su
pregunta sobre la serie de serigrafas Los Angeles in
the 70s, me he dado cuenta de que no mencion que
hubo un antecedente de ellas que podra responder
a sus preguntas ofreciendo un ejemplo. A saber, un
proyecto que hice para el MAK Center, en L. A. en
2010, para una exposicin titulada How many billboards? (Cuntas vallas publicitarias?). El MAK
Center encarg a 21 artistas contemporneos de
primera lnea que realizaran obras que se mostraran en vallas publicitarias de toda la ciudad durante
un determinado periodo. Naturalmente, se trataba
de un tipo de exposicin muy caracterstica de L. A.,
puesto que las vallas publicitarias son una parte tan
fundamental del paisaje como los coches mismos, y
la mayora de los artistas, por no decir todos, estaban
familiarizados con L. A. pues haban vivido en ella en
distintos periodos, de modo que la exposicin ofreci un amplio abanico de perspectivas. Participaron
artistas como Allan Sekula, James Welling, David
Lamelas, junto con otros de diferentes generaciones. Para mi propuesta escog referirme al pasado, a
una exposicin muy conocida en las historias sobre
la escena artstica en L. A., la muestra The Art and
Technology, de 1971. Prcticamente todo el mundo
conoce la exposicin de algn modo, y como PST se
haba documentado sobre la misma, yo saba con seguridad que tendra un lugar en las exposiciones que
planifican. Pero en aquel momento PST todava no
se haba presentado pblicamente y no era mucha
la gente que supiera de qu se trataba, ni siquiera los
que haban odo rumores. Yo tena el catlogo original en mis archivos y al mirar la portada despus
de tantos aos me di cuenta de que se me ofreca la
oportunidad de decir algo acerca de para qu servan
realmente las vallas publicitarias: para anunciar algo
que es necesario que los dems conozcan. El catlogo apareca (alterado) como la imagen central de
la valla, junto con el eslogan Pacific Standar Time...
Coming Soon (Pacific Standar Time... Prximamente). La obra se describa en la tarjeta que se inclua
en el catlogo, de este modo:
La imagen del libro reproducido en la valla pu-

blicitaria es una alteracin del catlogo sobre The


Art and Technology Program, 1967-1971, que documentaba el clebre proyecto del County Museum
of Arts de Los ngeles, donde se reuni a artistas y
a empresas de alta tecnologa. La portada de la publicacin reproduce los retratos de algunos de los
artistas, cientficos y directivos de las empresas que
participaron en el programa. Para su anuncio del
Pacific Standard Time, eminentemente humorstico
y no oficial, Ruppersberg extrajo de su archivo y biblioteca personales los retratos de artistas en activo
en Los ngeles durante las dcadas de 1960 y 1970.
De este modo, aluda a la inmensa escala tanto del
Art and Technology Program del LACMA como del
proyecto Pacific Standard Time del Getty, al mismo tiempo que inscriba su propia historia como
un fragmento del relato cultural general.Era una

descripcin bastante adecuada, pero dejaba a un


lado (necesariamente) los detalles de mi reaccin
inicial al volver a observar la ilustracin original de
la cubierta del catlogo y darme cuenta de que no
tena demasiado que ver con los artistas de la poca
en L. A. o al menos con mi recuerdo de ella.
De hecho, solo haba un par de artistas representados, y el resto eran directivos de empresas,
directores de museos, etc. De modo que dnde
estaban los artistas del periodo? Me pareca que
mi labor consista en sustituir aquella historia y
los retratos de quienes jams constaron en aquella
cubierta por mis retratos personales de los artistas
y amigos que conoc en la poca. Sustitu la original
cuadrcula de retratos por una nueva que inclua lo
que me pareca un grupo de rostros que representaban de forma ms fiel un pasado olvidado desde
hace mucho tiempo.
Sospechaba que muchos de los artistas que
yo inclua no tendran un lugar destacado en las
muestras programadas por el PST, pero desde mi
punto de vista eran parte de lo que debera recordarse siempre. Se convirti en una mezcla de artistas
muy conocidos y otros menos conocidos, lo cual es
una parte de mi propia historia personal, pero tambin del retrato de conjunto de lo que iba a aparecer
pronto en PST. Una pequea porcin de la historia
de L. A. apareca en una valla publicitaria anunciando una inminente historia solemne. Hay apenas un
paso entre esta obra y las que usted mencionaba en
su pregunta, las cuales realic con el mismo espritu,
personal y pblico, ficticio y real, exactamente igual
que la mayora de relatos histricos. Pero de ningn
modo me considero un creador de mitos, sino tan
solo, en ocasiones, un narrador.
Actualmente es alguien muy necesario.
Atentamente,
A. R.
1

Allan Ruppersberg, L.A.


In The 70s.

Allan McCollum, Allen Ruppersberg: What One Loves


About Life Are the Things That Fade, [cat. exp. ], Allen
Ruppersberg: Books, Inc., Limoges: Le Fonds Rgional
dArt Contemporain, 1999, p. 6.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

33

HUELGA GENERAL. ACCIN POTICA. 1962/1982

Objetos
liberados
Durante los aos 60 el arte povera en Italia, pero tambin artistas como Claes Oldenburg
en los Estados Unidos, idearon un nuevo estatuto para el objeto de arte. Desembarazarse
de la carga esttica fue el mandato que siguieron en su liberacin. Por Alex Potts
Mis obras no son construcciones o producciones
de nuevas ideas, ni siquiera objetos que me
representan, que pretenden imponerme e
imponerles a los dems mi persona. Ms bien son
objetos mediante cuya intervencin me libero de
algo. [] No los considero ms, sino menos, no
suman sino que restan.
Michelangelo Pistoletto (1966)1
Para m construir significa liberarse en el intento
de verse a uno mismo desde fuera (sorprendido
en el acto): modificar, doblar, triplicar, disminuir,
desnudar, alterar, identificarse a uno mismo.
Pino Pascali (1965)2

principios de la dcada de 1960


se convirti en una especie de sabidura popular entre los artistas
experimentales la idea de que la
posibilidad de realizar una obra
nueva dependa necesariamente de liberarse de la
herencia cultural asociada a las concepciones modernas de la obra de arte como un objeto provisto
de una carga esttica densa, simblica, y tambin
desprenderse del peso del romanticismo tardo,
segn el cual la obra de arte era la expresin de la
individualidad del artista o de su singular impulso
creativo. Generalizando mucho, estos imperativos
configuraron dos tendencias que se advierten claramente en las obras objetuales o escultricas de
mediados de la dcada de 1960. Por una parte se
encontraba la abstraccin radical y el literalismo
del minimalismo norteamericano, que supuso un
decisivo punto de partida hacia el posterior arte
conceptual. Por otra parte, se encontraba una obra
ms informal asociada con el arte povera italiano.
Esta obra segua siendo hasta cierto punto figurativa o imaginista, aunque evitaba el motivo de la
figura humana que haba dominado la escultura
de la primera modernidad. Tambin era evidentemente una creacin o una produccin del artista,
a diferencia de la mayor parte del arte minimalista.
Asimismo, se realizaba mediante un procedimiento azaroso que negaba la autenticidad expresiva y
34

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

las ideas sobre el toque del artista de un modo tan


resuelto, aunque menos sistemtico, como los procedimientos formales de los minimalistas.
No hay duda alguna de que el futuro inmediato es decir, desde finales de la dcada de 1960 y
durante la de 1970 no se ali con el arte povera ni
con otros planteamientos abiertos e informales de
la escultura que se produjeron fuera de Italia a mediados de la dcada de 1960, sino ms bien con las
estructuras radicalmente depuradas y de formas
simples del minimalismo y la relativa austeridad
del arte conceptual. Aunque el conceptualismo
rechazaba la atencin minimalista hacia el objeto,
estaba claramente influido por el literalismo, la
abstraccin sistemtica y el serialismo del minimalismo.
El espritu de la experimentacin abierta en el
arte povera, que lo diferenciaba tanto del minimalismo como del conceptualismo, tena afinidades
con el assemblage practicado en el precedente arte
de finales de la dcada de 1950 y principios de la
de 1960, a pesar de que formalmente las obras fueran bastante distintas. La obra de arte singular en
el arte povera sola tomar la forma de una simple
entidad ms que de un conjunto de objetos y materiales, y aunque algunas tendencias del arte povera
podan tener algo del aspecto pobre asociado a su
engaoso nombre, ello ocurra porque los materiales utilizados eran relativamente rsticos, no solan estar demasiado tratados o solo se procesaban
parcialmente, aunque a veces eran evidentemente
sintticos o modernos, como ocurra en el caso de
las obras de arte povera ms interesantes, cuando
no eran completamente naturales, pero en cualquier caso carecan de la suciedad de los trastos y
los objetos de desecho que solan usar los artistas
que practicaban el assemblage.
La reunin heterognea e improvisada de objetos que practicaban los artistas del arte povera
en las primeras exposiciones tena sin duda claras
afinidades con las colecciones de elementos que
podan verse en las anteriores obras de assemblage y su carcter era completamente distinto a la
apariencia reticular y las estructuras seriales de
los minimalistas.

De modo que podra parecer que el arte povera


marca ms el ltimo florecimiento de una corriente artstica de la primera mitad del siglo XX que
el origen de los desarrollos del arte de la segunda
mitad del mismo siglo, tanto del conceptual como
del posmoderno. En efecto, algunos artistas del
arte povera continuaron produciendo obra que incorporaba elementos posmodernos para elaborar y
enriquecer visualmente instalaciones cargadas de
referencias poticas, pero esta prctica representaba un distanciamiento significativo con respecto al
primer periodo experimental. Al mismo tiempo, la
historia del arte moderno raramente ha seguido un
patrn rgido mediante el cual una forma de arte
supuestamente ms avanzada desbancara a otra.
De modo que los objetos del arte povera prosiguieron su curso hasta finales de la dcada de 1960
y principios de la de 1970, hasta que los artistas
que lo integraban se decantaron por el arte conceptual, como Alighiero Boetti, o ms a menudo se
distanciaron de l a causa de la elaboracin de sus
ideas originales, a menudo desvirtuadas por una
estetizacin solemne ajena a su original voluntad
informal. No obstante, aproximadamente durante
la ltima dcada del pasado siglo y principios del
nuestro, las obras de arte povera de la dcada de
1960 volvieron a parecer originales, estimulantes y
cargadas de posibilidades para los artistas contemporneos (en particular la experimentacin informal que lo situaba en la frontera entre lo artstico
y lo que no lo es)3.
El presente artculo indaga en las fantasas y
los imperativos que configuraron el deseo, muy extendido en el mundo del arte de la dcada de 1960,
de crear obras de arte liberadas. Nos centraremos
en las ocurrentes e intencionadas afirmaciones de
los artistas italianos sobre el asunto, as como en
los fascinantes conjuntos de objetos que crearon
en un periodo particularmente frtil para este tipo
de obras, aproximadamente entre 1965 y 19684.
Naturalmente ningn objeto de arte puede
liberarse ni desembarazarse por completo de la
implicacin del artista. La liberacin que perseguan alcanzar estos artistas supuso particulares
complicaciones y servidumbres que desmentan el

PORTAdA

Arriba, Michelangelo
Pistoletto, Quadro da
pranzo, 1965. Cortesa de

Cittadellarte-Fondazione
Pistoletto, Biella, Italia.
Foto: P. Pellion

fcil ideal anrquico de la libertad que Germano


Celant, influyente terico del arte povera, le asoci5. Estas complicaciones sobre todo la carga y
los estmulos de las diversas realidades culturales
y especficamente artsticas que este arte pareca
abarcar inicialmente, y las formas en que estas realidades contribuan a la formacin de objetos aparentemente simples y casuales sern el principal
objeto de nuestro artculo.
El fenmeno que analizaremos no se localiza
nicamente en Italia. Para mostrarlo tambin tomaremos en consideracin a Claes Oldenburg, un
artista norteamericano cuyos objetos domsticos
de mediados de la dcada de 1960 dialogan de forma sugestiva con algunos objetos producidos por
artistas italianos de la poca. Oldenburg tuvo un
impacto considerable en Italia, particularmente en
Pino Pascali, en parte como consecuencia de una
importante exposicin sobre su obra que se realiz

en el pabelln de los Estados Unidos de la Bienal


de Venecia de 1964. Cuatro artistas Pistoletto,
Boetti, Pascali y Oldenburg desempean un papel decisivo en nuestro anlisis. Sin embargo, no
consideraremos a algunas de las figuras asociadas
al arte povera conocidas por su obra escultrica de
la dcada de 1960. Este ensayo se centra exclusivamente en las obras producidas a partir de imgenes en las que el recurso a los materiales modernos
artificiales niega el aspecto natural y pobre que a
menudo se considera errneamente como una caracterstica del arte povera. El mundo imaginativo
que exploraremos es aqul donde las imgenes de
la naturaleza y existe una gran variedad de las
mismas cobran forma de objetos y de fantasas
cuyas cualidades naturales son evidentemente artificiales y eminentemente urbanas.
Asimismo, para nuestro anlisis es muy importante tener en cuenta la compleja relacin entre,

por un lado, el conjunto de obras tan informales


como sugestivas que crearon en las exposiciones
realizadas los artistas que consideramos y, por otro
lado, la insistencia de los mismos en la naturaleza
singular de los objetos que producan, que surga de
su deseo de romper el encantamiento del estilo de
autor en el que, desde su punto de vista, a menudo
estaban atrapados los artistas contemporneos. La
discontinuidad entre objetos o grupos de objetos
en la obra de estos artistas, no obstante, solo cobra
importancia cuando se los consideraba en conjunto, como debieron de verse en las colecciones que
los artistas crearon cuando presentaron por primera vez su trabajo al pblico. Desde este punto
de vista, los objetos inevitablemente empiezan a
formar una suerte de totalidad, una constelacin
informal que constituye en su heterogeneidad un
mundo curiosamente imaginativo y cultural que
parece existir menos en la mente del artista que en
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

35

PORTAdA

las realidades en que se encontraba inmerso. Esta


impresin de una totalidad constituida casual y
casi contingentemente la producen tanto los saltos
y la disparidad entre los objetos, adems de la libre flotacin, las continuidades y discontinuidades
informales que se establecen momentneamente
entre ellos, como su configuracin individual.
Objetos de signo negativo
A principios de 1966, Pistoleto hizo una exposicin
en su estudio de Turn de un conjunto de obras a
las que titul Oggeti in meno (Objetos de signo negativo, 1965-1966), y a finales del mismo ao public un ensayo muy citado donde explicaba cmo
entenda estos objetos6. El pasaje de su ensayo, citado al comienzo del presente artculo, sintetiza
el contenido del argumento, a saber: los nuevos
Oggeti in meno supuestamente se haban vaciado
de tal modo que se liberaban de la expectativa de
tener que encarnar a una persona artstica razonablemente consistente. Pistoletto crea que esta
liberacin era el resultado de la naturaleza tenazmente contingente de su planteamiento, por
medio del cual realizaba cada obra como una manifestacin extraordinaria que no implicaba una
relacin necesaria con las anteriores ni con ninguna identidad asociada a l como artista. Como
expona en su ensayo Las ltimas palabras clebres,
que public un ao despus: Cada obra o accin
sucesiva es el producto de un estmulo perceptual
o intelectual contingente o aislado que pertenece
solo a un momento. Despus de cada accin, me
aparto y avanzo en una direccin distinta de la
direccin planteada por mi objeto, puesto que me
niego a asumir que se trata de una respuesta7.

ste planteamiento discretamente anrquico, que probablemente Pistoletto


elabor de un modo ms convincente
que nadie, constituye el ncleo de la influyente teora del arte povera de Celant8. Al mismo
tiempo que daba voz a la persistente fantasa moderna sobre la autenticidad de una manifestacin
realmente libre del artista, Pistoletto tambin se
comprometa con la especfica forma que haba
adoptado esta fantasa a principios de la segunda
mitad de la dcada de 1960, cuando el mundo del
arte reaccionaba contra la idea de la obra de arte
moderna cargada de sentido que haban difundido
los tericos del arte de la modernidad inmediatamente despus de la posguerra. En su ensayo Entre,
de 1968, Pistoletto planteaba con notable lucidez
algunas de las principales ideas y preocupaciones
que lo condujeron a su afn de deshacerse del excesivo peso de la obra de arte autntica: El vicio de
considerar las cosas solo en su plenitud nos despoja
del tiempo necesario para considerar que de hecho
solo podemos circular en las cadenas fsicas que nos
abren los objetos [] La experiencia activa de la vida
en un espacio vaco empez con una exposicin en
mi estudio en 1966. En el objeto expuesto elimin
la continuidad que deriva de un estilo personal, de
modo que cada objeto lo defina material y mentalmente la contingencia de su ejecucin []. La ausencia de cualquier vnculo aparente entre aquellos
objetos era una demostracin de la voluntad de sentir y experimentar la distancia entre ellos9.
En alguna medida, Pistoletto se apropiaba de
la idea existencialista de que solo en el vaco la conciencia humana es capaz de experimentar la libertad
en un mundo de objetos reificados, aunque prescindi de las oscuras impresiones negativas que caracterizaban a la perspectiva de un filsofo como
Jean-Paul Sartre. Ms significativa es la particular

36

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

El nuevo objeto
de arte liberado
se propona
eludir la
pregunta sobre
el significado
de la propia
obra de arte
naturaleza de su inspiracin para eludir o huir de la
reificacin tanto de la obra de arte como de la personalidad del artista producida por las condiciones
del mundo del arte contemporneo. Se trata de un
intento de constituir una obra de arte cuyo valor
est abierto y sea fluido, en vez de estar clausurado
en cualquier momento particular del tiempo, y est
en condiciones de responder a las circunstancias
constantemente cambiantes en las que tanto el
artista como el espectador se inscriben.
Aunque el propio Pistoletto no lo explicit,
buscaba en efecto una estrategia para escapar a
las limitaciones que el estatus de mercanca de la
obra de arte impona en la poca, sobre todo mediante el culto a la obra de arte como encarnacin
de alguna cualidad nica pero irrenunciable que
posea cada artista.
Adems de la capacidad del mercado del arte
para incorporar incluso las manifestaciones artsticas ms informales y convertirlas en obras de
arte reificadas, lo que la fantasa de un nuevo objeto
de arte liberado se propona eludir era la pregunta de qu significado caba atribuir a una obra de
arte semejante a aqulla que pretenda crear Pistoletto, ms all del supuesto resurgimiento, una y
otra vez, de un momento abstracto de posibilidad
ilimitadamente abierta con respecto a manifestaciones y obras del pasado.
Lo que hace que los Oggetti in meno de Pistoletto resulten tan fascinantes es precisamente la
forma de eludir y negar a un tiempo las fantasas
formuladas en sus escritos, bloqueando y activando simultneamente el deseo de una inmediatez
puramente abierta. Su Quadro da pranzo (Cuadro
de almuerzo, 1965), realizado en slidas piezas de
madera parecidas a las que se usan en la construccin de casas o en la carpintera, de hecho es materialmente bastante consistente, aunque dada la
sencilla construccin y la forma sugiere algo casi
esbozado, una idea ocurrente que podra considerarse como un equivalente escultrico de un bosquejo improvisado rpidamente. La construccin
tambin alude a un espacio social caracterizado
por una apertura libre y azarosa, un espacio al que
uno puede incorporarse en cualquier momento
para mantener una conversacin informal con
una amigo mientras almuerza, al mismo tiempo
que el marco de la escena y el reducido tamao de
la mesa y las sillas parece establecer una patente
limitacin fsica.
La obra Casa a misura duomo (Casa a escala
humana, 1965) constituye una absurda literaliza-

cin de la idea de una habitacin a escala humana.


Sugiere a un tiempo una intimidad liberada de las
estructuras que superan exageradamente la escala humana y de los grandes espacios abiertos que
pueden encontrarse en algunas casas actuales,
y una especie de sensacin de encarcelamiento,
puesto que sta sera una casa en el interior de la
cual apenas habra espacio para moverse. Aunque
su forma recuerda a una maqueta, similar a las
que podran encontrarse en un juego infantil, es
en realidad demasiado grande para servir como
tal, aunque tambin es demasiado pequea para
ser una casa habitable, excepto si a uno le divierte
instalarse en una caja de zapatos.
Cada uno de los Ogetti in meno es una entidad
muy simple. La serie incluye Mobile, un mueble
comn de formas sencillas y rectilneas que no es
enteramente ni una mesa (tiene el tamao de una
mesita auxiliar) ni un carrito, y es al mismo tiempo
ambas cosas; Colonne di cemento, cuatro columnas
delgadas y cuadradas con unas bases cuadradas mnimas, estn agrupadas formando un cuadrado, y
aunque alcanzan una altura de dos metros y medio
siguen teniendo un tamao ms modesto que el de
la mayora de las columnas que encontramos en la
actual arquitectura, y resultan curiosamente extraas, puesto que estn desprovistas de la estructura
que previsiblemente deberan soportar; y Struttura
per parlari in piedi, un especie de armazn metlico mvil que consiste en dos sencillas estructuras
similares a una valla, cuya unin forma un ngulo,
diseadas para apoyarse mientras se habla de pie
con alguien.
Aunque el dispositivo tericamente podra
desplazarse e instalarse en cualquier parte, es
asimismo algo aparatoso y pesado (est hecho de
hierro) y posiblemente solo se adaptara a las necesidades de los conversadores aburridos a los que les
gusta entablar largas y morosas conversaciones10.

na parte de los Oggetti in meno se expuso en una muestra titulada Arte


abitabile (Arte habitable), organizada a
finales del mismo ao en que Pistoletto
los expuso por primera vez en su estudio. El nombre parece especialmente adecuado, pues se trata
de objetos que tienen mucho que ver con la vida
cotidiana: muebles para una forma de vida y unos
intercambios sociales globalmente simplificados y
liberados. Estas estructuras, y la forma de vida que
implican, fueron una fantasa recurrente del arte,
aunque Pistoletto sin duda quera ampliar las asociaciones ms all de las ideas de la vida cotidiana
o el estilo de vida11. Otras obras de esta serie eran
Semisfera decorativa, un cuadro o panel abstracto
completamente simplificado formado a partir de
siete delgadas lminas rectangulares de polister
de colores brillantes hechas de hemisferios; as
como Scultura lignea, una escultura que consista
en una pequea figura de madera vieja que pareca una estatua de una santa, dentro de una caja
de vidrio acrlico traslcido de color mbar que
ascenda hasta la cintura de la figura. En este caso
el objeto est cargado de un valor artstico o de
antigedad, que sin embargo parece absurdo, de
modo que desplaza cualquier carga convencionalmente esttica y establece una discreta tensin entre el sentido, por una parte, de las cosas que son
naturales y adaptables a la libre y abierta actividad
humana y, por otra parte, el de las cosas completamente artificiales y que se atienen a los formatos
geomtricos, algo que las obras de arte moderno
comparten con las mercancas producidas masivamente y con los materiales prefabricados.

1962/1982

Arriba, Michelangelo
Pistoletto, Oggetti in
meno, 1965-1966.

Estudio de Pistoletto
en Turn, 1966.
Cortesa CittadellarteFondazioine Pistoletto,

El mundo de los Oggetti in meno de Pistoletto


es provisional y flexible, aunque un tanto obstinado. Por una parte parece enteramente confortable, pero al mismo tiempo resulta un tanto rgido
y tal vez incluso alienante, mucho ms por cuanto
cualquier enajenacin se presenta como algo anodino, comn y completamente ajeno a la metafsica. El efecto de distanciamiento lo subrayan las
indicaciones de que aquello que tenemos delante
no son enteramente ni objetos reales ni obras de
arte, cuasi cuadros y cuasi esculturas, sino objetos
extraamente vacos, cuyas formas enmarcan y en
alguna medida reifican la ilusin de una cotidianeidad
abiertamente experimentada y liberada.
Estas limitaciones ya se insinuaban en la primera exposicin de los Oggetti in meno en el estudio del artista, gracias a la disposicin de una gran
lmpara de mercurio en forma de linterna (Lampadina) colgada sobre un espacio vaco al que el
espectador poda acceder bandose en una luz
artificial de color verde que emanaba justo por
encima de su cabeza12. La lmpara estaba colgada
literalmente a la altura humana, y en consecuencia
encerraba momentneamente al espectador desde
arriba.
Oggetti in meno representa un momento particularmente vital de la carrera de Pistoletto. Aparte de algunos objetos inquietantemente corrientes
e ingeniosos que produjo poco despus, su ltima
obra se carg de pretensiones estticas y no consigui sostenerse en la precaria frontera entre las
manifestaciones ligeras y casi intrascendentes y
la aspiracin a alguna substancia irreductible o al
efecto esttico.
En cambio, Boetti debi de ser ms consciente de los retos que implicaba a largo plazo aquel

Biella, Italia.
Foto: P. Bressano

El mundo de los
Ogetti in Meno
de Pistoletto es
provisional y
flexible, aunque
un tanto
obstinado
proyecto artstico: l mismo calific con acierto
a los sencillos objetos que produjo entre 1966 y
1968 de objetos de signo negativo. Cuando menos,
estas obras se presentan, de un modo incluso ms
insistente que en Pistoletto, como simples manifestaciones aisladas, sobre todo en el caso de obras
como Rotolo di cartone ondulato (Rollo de cartn
ondulado), hecha con un gran cilindro de cartn
cuyo centro se ha empujado hacia arriba para formar una sencilla estructura semejante a una torre,
o Catasta (Montn), en la cual se cre una estructura cuadrada abierta a partir de pares de tubos de
la misma medida hechos de Eternit, un nuevo material sinttico de construccin, entrecruzados y
apilados13. En los dos casos, Boetti se limita a imitar
los sencillos esquemas de los juegos infantiles, un

aspecto sobre el que el propio Boetti era muy explcito14. Se trataba de obras que, segn el artista, no
estaban hechas para soportar el peso de ninguna
carga lgica, cultural o artstica, sino que ms bien
podan caracterizarse mediante simples designaciones, como por ejemplo: Es una pila, es un rollo
de cartn, es un montn de tubos, etc., emulando
a su manera la forma lacnica y estrictamente descriptiva de algunos de los ttulos de los Oggetto in
meno de Pistoletto15.
Boetti expuso algunas de estas obras, fundamentalmente en una exposicin que tuvo lugar en
Turn en 1967, poco despus de la primera exposicin de los Oggetti in meno de Pistoletto. No obstante, Boetti no les atribua la misma importancia
que Pistoletto. Se dira que para l lo decisivo era
la irnica combinacin de las manifestaciones artsticas provisionales, relativamente liberadas, con
un patrn en alguna medida conceptual y perverso. Por ejemplo, en una ocasin tom una simple
escalera plegable de madera y una silla y prolong
meticulosamente las lneas rectas de sus estructuras de modo que cada una de ellas cobr una forma
perfectamente simtrica y cerrada, aunque en el
proceso se haban convertido en algo absurdamente intil.
Estas obras le parecan a un tiempo ms que
esculturas y ms que dibujos16. Como a Pistoletto,
le gustaba ver las sucesivas obras como nuevos
comienzos, aunque en su caso no se advierte la inclinacin romntica hacia la idea de la liberacin
pura. En un texto publicado en 1967 explicaba
cmo surgan de una idea los objetos que haba
realizado para crear obras distintas entre s que
encarnen mi percepcin individual en toda la variedad de su cotidiana evolucin17. Al mismo tiemCARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

37

PORTAdA

po, la liberacin de las posiciones establecidas y las


ideas, cuya realizacin Pistoletto convirti en una
especie de culto, deban realizarse no quedndose
al margen ni sustrayndose de estas posiciones
establecidas, sino, ms dialcticamente, interiorizndolas y negndolas despus para superarlas.
La realizacin de simples objetos a partir de
materiales prefabricados, que estaban disponibles
en las tiendas de materiales de construccin, se
convirti para Boetti en un aspecto de un proyecto ms amplio que muy pronto ya no tuvo como
preocupacin los objetos, sino la exploracin de las
paradojas de las estructuras conceptuales. Si nos
remontamos a sus objetos de 1972, descubrimos
que lleg a afirmar que el objeto como tal nunca
me ha interesado. Aunque desde su punto de vista
algunos de los mejores momentos del arte povera fueron los momentos transcurridos en las ferreteras, le
pareca que aquella forma de trabajar, y el entusiasmo que provoc, resultaba insostenible: En 1968 se
haba insistido en ella hasta la nusea 18, dijo al relatar cmo Pascali y l haban creado casualmente
obras a partir de elementos prefabricados (l haba
acudido a una pastelera para comprar papelitos
de repostera, que amonton clavando en una varilla de metal para formar columnas (Colonne) y
Pascali haba acudido a una ferretera para comprar pinceles industriales de colores, que ensart
para formar su gusano de cerdas (Bachi di setola)).
Boetti sealaba que aquel episodio haba marcado
el punto final del proyecto artstico del que haban
participado los dos19. En sus palabras: Habamos
alcanzado los lmites de ciertas posibilidades.
Lo que Pascali habra hecho a partir de entonces es una incgnita, porque muri muy poco
despus en un accidente de moto. Sin embargo, el
propio Boetti empez a producir una obra bidimensional conceptualmente muy distinta.
Boetti subrayaba la naturaleza precaria (y en
consecuencia necesariamente provisional y efmera) de aquel momento del proyecto en la ferretera
cuando hablaba sobre cmo la libre improvisacin

Pino Pascali, Baco da


setola, 1968. Coleccin
privada Leggeri.
Pino Pascali, Baco da
setola, 1968.
Cortesa Valentina
Bonomo.

38

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

Pino Pascali, Tre bachi da


setola, 1968. Coleccin
Pasquale Leccese, Le
Case DArte, Miln.
Pino Pascali, Baco da
setola, 1968.
Cortesa Gino Battista,
Treggiano.

Los mejores
momentos
del arte
povera fueron
seguramente los
vividos en las
ferreteras
A. Boetti
era a un tiempo muy estimulante pero comportaba
asimismo riesgos terribles, hacer cosas que bsicamente no eran importantes: la sensacin de ser
un chamn, un mago, que se converta en un actor
y que tomaba objetos cotidianos y los reuna cambiando ligeramente sus posiciones20.
Esculturas simuladas
Pascali, a quien Boetti haba sealado como compaero de entusiasmo en la ferretera, se comprometi ms con la produccin de objetos escultricos y con las complejidades dialcticas de aquel
proyecto artstico. Manifest una plena conciencia,
por una parte, de la tensin entre las fantasas y los
anhelos de la liberacin, y, por otra, de las inevitables ataduras, materiales, culturales y estticas que
comporta plantear una obra de arte que cobra la
forma de un objeto material determinado. La heterogeneidad de su obra era asimismo una manifestacin del artista distinta a la de Boetti o Pistoletto,

Giuseppe Penone, Soffio


di creta H, 1978.
Castello di Rivoli Museo
DArte Contemporanea,
Rivoli Turn.
Depsito de larga
duracinFondazione
Marco Rivetti.

en la medida en que l produca series o conjuntos


de obras claramente relacionadas entre s a travs
de la imaginera, los materiales y los procesos de
fabricacin utilizados.
Las discontinuidades se producan en su caso
no tanto entre las obras individuales dentro de una
misma serie, como entre las distintas series que parecan marcar un nuevo comienzo y un conjunto
de preocupaciones y prioridades completamente
distintos.
Las obras maduras de Pascali se situaban en
una contradiccin elemental entre la apariencia de
haber sido concebidas de un modo completamente
casual e improvisado y su presencia casi siempre
grande y extraamente imponente. Ello es as en
las tempranas pistolas y otras armas falsas de artillera (Armi, 1965), autnticas piezas de bricolaje
que tenan un aspecto asombrosamente parecido
al referente real, o en Finte sculture (Esculturas
simuladas) de 1966-1967, imgenes esquemticas a tamao natural de animales recortadas en
tela de lienzo sin pintar tensada sobre madera,
o en Elementi naturali (Elementos naturales) y
Riconstruzione della natura (Reconstruccin de
la naturaleza), la obra que produjo al final de su
carrera en 1967-1968 y que consista en imgenes
simplificadas de fenmenos naturales, de la vida de
los insectos y de artefactos preindustriales como
arcos y flechas, y puentes de cuerda fabricados con
materiales de construccin sintticos.

n su entrevista con la crtica Carla Lonzi, publicada por primera vez en 1967,
en la que el artista ofreca una de las
reflexiones de mayor alcance y ms
incisiva sobre los problemas de la escultura del
periodo, Pascali insista en la necesidad de evitar
hacer obras de peso sealando que el proceso de
creacin artstica debera parecerse ms al juego
que a cualquier otra cosa, y en algn momento
llegaba a afirmar que la obra a la que l aspiraba
seran tan insustancial y ligera como una pompa
de jabn21.
No obstante, no renunciaba a la idea de la escultura ni a la herencia que asociaba a ella, pues
usaba el trmino esculturas simuladas no solo para
designar una serie especfica de obras sino tambin
para caracterizar en general el estatus paradjico
del tipo de obra que l mismo produca: Pretendo hacer esculturas, pero no se convierten en las
esculturas que pretenden (simulan) ser; quiero
que sean algo ligero, quiero que sean lo que son,
algo que no explica nada, as las hago y eso es lo
que ocurre22.
El trmino simulado sugiere un irreverente
desdn hacia el peso cultural y esttico de la escultura aunque sigue aludiendo a l (un peso que a
Pascali le pareca absurdo e imposible de tomar en
serio, a pesar de que an se senta atado a l a causa
de su situacin histrica como artista italiano)23.
El trmino tambin evidencia una compulsin paradjica por parte de Pascali de producir un arte
despojado de la considerable presuncin de la escultura tradicional pero que, al mismo tiempo, siga
poseyendo algn peso escultrico. Desde el punto
de vista de Pascali, producir objetos escultricos
que de algn modo resulten convincentes en un
contexto como el actual requiere un difcil ejercicio de equilibrio entre el compromiso activo y el
firme distanciamiento, entre la voluntad de crear
algo realmente convincente y la conciencia de que
uno finge constantemente lograrlo.
Como Pistoletto, a quin de hecho citaba en
una ocasin al respecto, Pascali asuma que la li-

1962/1982

Alighiero Boetti: en la
parte derecha, Sedia y
Scala, ambas de 1966.
A la izquierda, Rotolo di
cartone ondulato, 1966.
2007 Artists Rights

Society (ARS) Nueva


York/SIAE, Roma.
Cortesa de la Fondazione
Torino Musei.

beracin de la obra de arte estaba motivada sobre


todo por la necesidad de evitar quedar atrapado en
un estilo singular. Segn l, cuando la obra de un
artista adquira una personalidad completamente identificable se converta en un mito, a pesar
de que, por el contario, idealmente todo debera
mantenerse abierto y liberado de cualquier
compromiso24.
En el caso de Pascali, el reconocimiento de este
imperativo no era solo una cuestin de permitir la
contingencia ni de abandonar alegremente la obra
una vez se haba terminado y su momento de inmediatez se haba desvanecido para empezar desde
cero, sino ms bien de colocarse en una posicin
ms negativa donde uno pudiera sentirse alienado de, e incluso rechazado por, la obra terminada.
Como l mismo lo expres en un poema satrico
que escribi para una exposicin de 1966, estaba
atrapado en un sndrome del que no poda escapar.
Se imaginaba a s mismo como una serpiente que
cambia y se despoja constantemente de sus pieles,
y escriba: Lo que he hecho ahora es lo que me
repeler en adelante25. La inmovilidad de la obra
que, al menos materialmente, no poda sufrir ningn cambio una vez terminada era insuperable; la
obra misma no poda liberarse de las reificaciones
que se le imponan en cuanto quedaba inscrita en
el mbito del mundo del arte.
Para Pascali, como para Pistoletto, la liberacin
tena ms que ver con la autodefinicin del artista que

con la definicin de la obra de arte. En sus palabras, la


prctica de dejar abierta la obra a diferentes posibilidades le permita al artista no angustiarse con la
imagen predeterminada de s mismo26. Al mismo
tiempo, el proceso de reinventarse a uno mismo y
al propio arte constantemente no era para Pascali
la forma indiscutible de liberacin que crea Pistoletto, era ms arriesgada, dialctica, compleja y
estaba ms cargada de negacin.
Segn Pascali, lo que permita dejar atrs la
trampa del culto a la personalidad que nunca
cambia, a la que estaba sujeto el artista, como
cualquier personaje de la cultura, era el hecho real
de que la personalidad de cada persona no existe:
se construye y destruye segn nuestro deseo de
aniquilacin o de reconstruccin.

ara el artista el imperativo no era la


absoluta aniquilacin sino [] deshacerse de facetas que ya se han agotado
y resultan intiles. Esta aniquilacin
y reconstruccin, segua explicando el artista, no
solo afectaba a los procesos artsticos sino tambin
a los procesos de trabajo de la industria moderna:
Se trata esencialmente de la misma tcnica que
usan los industriales: descartan lo que est pasado
de moda y crean novedades. Pascali sugera as
que la clave para rechazar la reificacin de la obra
de arte y del artista, dos fenmenos endmicos de
la cultura artstica moderna, consista en desarro-

llar los mismos procesos bsicos mediante los


que operaba el capitalismo moderno. Al dar rienda suelta a las fantasas y las aspiraciones artsticas
que estos procesos generaban, paradjicamente se
abra la perspectiva de alguna forma de liberacin
de las incesantes reificaciones con las que esos procesos amenazaban a la obra de arte.
El tono de Pascali, desenfadado, casi cmico
y pragmtico, aspira a subvertir la gravedad con la
que suelen hacerse estas declaraciones de intenciones, como muestra uno de sus comentarios:
Por qu no autodestruirse y recrearse a partir
de distintos moldes cambindolos siempre, negarse a ser idntico porque uno no quiere serlo?27.
Pascali seal socarronamente las paradojas que
haba descubierto cuando, al reinventarse constantemente como artista y alienarse de la obra terminada, advirti que la obra del pasado, al cobrar
una existencia objetiva y ser el objeto de un cierto
reconocimiento por parte de los otros, tambin le
proporcionaba una confirmacin de que cuando
se ha dicho y hecho todo, realmente existo 28.
Qu tipo de mundo es el que desvela la obra
de Pascali? Es efectivamente un mundo heterogneo. Al examinar algunas obras de los distintos
periodos de su carrera, como un gran can verde,
la esquemtica silueta de un animal de su escultura
en el suelo perteneciente a su serie Finte sculture y
algunos de sus coloridos gusanos hechos a partir de
las cerdas de pinceles industriales retorcindose
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

39

PORTAdA

habran tenido como meras obras de arte o como


meras armas reales. Me parece una idea genial,
apuntaba, poner un can en un espacio reservado a los escultores, que realmente sea posible ponerlos en un sitio como ste, considerado sagrado
pero tan fraudulento32.
Con la serie de animales, las obras que l denominaba falsas esculturas, el carcter de las referencias era muy distinto, pues eran realidades que
formaban parte del imaginario cultural popular
de la poca. Los animales exticos representados,
jirafas, rinocerontes, ballenas, delfines, as como
tiburones y dinosaurios, eran los mismos que formaban el bestiario de los libros de animales infantiles y que constituan el espectculo que ofrecan los
zoos y los museos de Historia Natural.
En estas esculturas falsas o simuladas la naturaleza era una fantasa cultural evidente, pues se
trataba de criaturas que existan en la imaginacin
infantil, tan reales como desprovistas de substancia, salvajes, exticas y rigurosamente domesticadas, que inquietaban (aunque de distinta forma)
tanto a la mente adulta como a la del nio.
Las siguientes obras ofrecen una seleccin
de imgenes de fenmenos naturales mucho ms
heterognea, y en su mayor parte estn hechas de
pedazos de materiales sintticos modernos fabricados industrialmente. A menudo advertimos una
fusin literal, un poco desconcertante y asimismo
cmica, de la textura y el tacto de los componentes
artificiales de la obra y la substancia de los elementos naturales representados.

H
Sobre estas lneas, Claes
Oldenburg, Giant Soft
Fan, 1966-1967.
MoMA, Nueva York.

2012. Digital Image,


The Museum of Modern
Art, Nueva York/Scala,
Florencia.

en el suelo o por las paredes de una galera, el espectador difcilmente podra caracterizar una nica
visin artstica como el comn origen de todos esos
objetos tan variados y dispares29. En el contexto del
conjunto de obras en el que se inscriba cada una
de estas piezas, no obstante, resulta evidente que
algunas formas de realidad y algunos aspectos especficos de un imaginario cultural moderno son
comunes a todas ellas.
La serie de armas y artillera que el artista
expuso en 1966 y que incluan un msil llamado
Colomba della pace (Paloma de la paz), montado
sobre el cual Pascali se sac una fotografa que recordaba a la ltima escena de la pelcula de Kubrick
Dr. Stangelove or: How I Learned to Stop Worrying
and Love the Bomb (1964)30, aluda claramente no
solo a la alarmante realidad de la poca y a los recuerdos de la reciente Segunda Guerra Mundial
(que, para un italiano nacido en 1935 habran sido
40

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

muy vvidos), sino tambin a la amenaza de la reciente crisis de los misiles en Cuba y a la conciencia
de la campaa, cada vez ms intensa y controvertida, del ejrcito norteamericano en Vietnam, que
en esos das haba llevado a bombardear Vietnam
del Norte31.
Al mismo tiempo, como modelos disfuncionales, (la pieza titulada Cannone Bella Ciao (Can
Bella Ciao) tena un accesorio en el morro que se
deslizaba perpendicularmente a la trayectoria de
cualquier misil que pudiera intentar disparar), no
deban tomarse literalmente como armas reales,
sino que eran ms bien juguetes infantiles, as
como tambin artificiales obras de arte o esculturas. Pascali insisti en que los haba diseado tanto para que parecieran caones como para que
parecieran esculturas, de modo que su paradjico
estatus no solo los converta en objetos inquietantes
sino que tambin socavaba la grandiosidad que

ay campos arados que consisten en tiras cubiertas de tierra de la ondulada


uralita hecha de asbesto, irrigadas gracias a unos canales hechos con bandejas llanas de aluminio llenas de agua teida de azul
con anilina; ros y mares que, como estos canales
de riego, cobran la forma de contenedores de metal llenos de agua teida de azul; insectos como la
gigantesca araa de seis patas, en vez de ocho, de
una brillante fibra acrlica azul, llamada Vedova blu
(Viuda azul) para aludir burlonamente a la imagen
convencional de la clebre araa llamada viuda negra. Gusanos de seda con sus erizadas fibras artificiales, coloridas y de gran calidad industrial; lianas
tropicales y puentes de cuerda hechos a partir de
grandes cantidades de fibra metlica atadas en torno a un alambre metlico y artefactos alusivos a
obras tan clebres como la Odisea de Homero y las
Fbulas de Esopo.
La capacidad de estas obras en cuanto representaciones consiste en mostrar un inventario de
imgenes convencionales que circulan inadvertidamente a travs de los relatos de aventuras, las
revistas ilustradas, las pelculas y otras formas de
entretenimiento, imgenes que forman una suerte
de inconsciente del imaginario del periodo, pues
gracias precisamente a su banalidad o a su universalidad no se les presta una atencin especial.
Las referencias son bastante heterogneas,
pues abarcan desde las pelculas de Tarzn hasta
los libros de cmic y desde las versiones infantiles
de la mitologa clsica hasta los elementos genricos de la naturaleza y del campo (los ros, el mar,
los campos cobran un aspecto industrial a causa de
los regulares surcos y los canales de riego geomtricamente alineados, hasta el punto de que las herramientas elementales de la agricultura parecen
primitivos objetos de madera).
La materialidad de estas obras en cuanto objetos
constituye una naturaleza inusual, a menudo producida industrialmente, y absurda, que en su condicin

1962/1982

sinttica parece paradjicamente de una realidad


muy vvida y fascinante. Las mercancas estandarizadas, comunes, por lo general de mala calidad, cobran apariencia de objetos naturales, mientras que la
naturaleza cobra el aspecto de lo que eran antes los
materiales sintticos de ltima generacin.
Ello indica tanto las especficas preocupaciones en torno a la prdida de contacto con el campo
que caus la expansin urbana e industrial en la
Italia de la poca como la omnipresente erosin de
lo natural (y de las imgenes de lo natural) en el
mundo industrial, y el creciente sentido de la industria como una segunda naturaleza en la cultura
moderna. Pero todo ello se plantea en clave cmica,
a travs de obras que son a un tiempo insignificantes e inquietantemente significativas.
Entre sus contemporneos, Pascali destacaba
a Claes Oldenburg como un artista cuya obra sacaba a la luz una realidad que a l le pareca ms
contundente y conmovedora que la de ninguno de
los grandes maestros antiguos, como Miguel ngel. Le pareca que Oldenburg lo haba conseguido
produciendo diferentes tipos de objetos artsticos
y modificando las reglas para crear un objeto desde dentro33.
Aunque la imaginera en la obra de Oldenburg
de mediados de la dcada de 1960 era muy distinta
a la de Pascali, y representaba lo que se consideraba el mundo de los productos de consumo masivo
caractersticamente norteamericano y de los accesorios del hogar y de la imaginera publicitaria,
existan afinidades significativas entre los proyectos de ambos artistas.
Oldenburg tambin aspiraba a realizar una
obra que consiguiera desembarazarse de la carga
esttica que abrumaba al objeto escultrico moderno y que planteara un claro compromiso con
lo aparentemente insignificante y cotidiano, pero
que al mismo tiempo estuviera investido de algn
contenido y presencia. Como Pascali, era perfectamente consciente de la naturaleza paradjica
de semejante proyecto y planteaba sus preocupaciones al respecto con un ingenio y una elocuencia
considerables.
En una entrevista que le hizo en 1967 Lonzi a
Pascali, el artista haba hablado detenidamente de
hasta qu punto l se encontraba en una situacin
diferente a la de sus contemporneos norteamericanos, puesto que la sociedad norteamericana era
ms moderna tcnicamente, de modo que, desde
su punto de vista, se haba creado un nueva naturaleza artificial, de plstico, o al menos el plstico era
tan omnipresente que los artistas norteamericanos
podan utilizarlo como material de un modo que no
era comparable al uso entre los artistas europeos.
La cultura de consumo norteamericana, desde
el punto de vista de Pascali, era tanto una fantasa
que lo atraa como algo que lo disuada. Consideraba que l se encontraba en una posicin ambivalente, pues pareca vivir en una especie de vacuum
o de vaco. Como coment en una ocasin con algo
de melancola y contundencia: Lo que veo ya no
me pertenece. Nada me pertenece: ni lo que tengo
ni lo que los norteamericanos tienen. Al mismo
tiempo, segua intentando crear una multitud de
pompas de jabn.
Oldenburg, para Pascali, pareca en cambio
inmerso en una cultura, sa que actualmente llamamos cultura del consumo, que le permita crear
una obra casi sin reflexionar en que desprenda el
mismo aroma que la estructura de aquella nueva
civilizacin tcnicamente avanzada34.
Sin embargo, la relacin de Oldenburg con los
objetos fetichizados y el fabuloso placer de la cul-

Imito objetos
hechos sin la
intencin de ser
arte, que tienen
el encanto
funcional
contemporneo
C. Oldenburg
tura de consumo norteamericana era a su modo
tan compleja y ambivalente como la de Pascali35.
Oldenburg no se vea en absoluto motivado por el
simple deseo de interpretar aquellas realidades
como algo inmediatamente presente. Observaba
las cotidianas imgenes enlatadas de la naturaleza
urbana en parte como una forma de liberar su obra
del peso muerto de un arte culto reificado36.
Las notas que tom en 1961-1962 y que public
en el libro Store Days en 1967 dan una clara idea de
ello, adems de mostrar hasta qu punto comparta
algunas preocupaciones fundamentales con algunos
artistas del arte povera como Pistoletto y Pascali. Se
esforzaba en explicar que su presunta imitacin ingenua no era en absoluto inconsciente, y confesaba
que le preocupaba lo mismo que a los dos artistas
italianos, a saber, liberar al objeto de arte: No se
trata de falta de imaginacin o de que quiera decir
algo sobre la vida cotidiana. Imito [] objetos hechos sin la intencin de ser arte y que ingenuamen
te contienen un encanto funcional contemporneo
[] No quiero convertirlos en arte [] Si los altero,
cosa que hago habitualmente, no es para hacer arte
ni para expresarme a m mismo.
Tambin comparta con Pistoletto la preocupacin por aislar los estmulos perceptuales e intelectuales inmediatos de cada momento: He querido
representar mi conciencia en relacin con los objetos reales en el momento en que los percibo37.

os primeros objetos que Oldenburg produjo despus de su primera serie, eminentemente pictrica, para la exposicin de Street en 1960 y la de principios
de 1961 titulada Store fueron obras de gran formato
sobre comida, que pronto se convirtieron en las
obras ms pequeas y elaboradas sobre comida que
mostr en Pars en 1964. En 1963-1964 realiz una
serie de obras sobre el mobiliario domstico, sobre
todo de dormitorios y baos, a la que le sigui otra,
concebida de forma menos sistemtica, sobre objetos domsticos elctricos o mecnicos a mediados
de la dcada de 1960, la mayora de ellos blandos,
que a su vez condujeron a una serie de dibujos con
propuestas para monumentos en espacios pblicos
que consistan en imgenes de aquellos objetos domsticos ampliados a gran escala38.
Pero cules eran los mundos especficos, ms
all del mundo del arte, a los que se aluda, adems de la obvia referencia al mundo del consumo
domstico en Norteamrica y a sus triviales obje-

tos y muebles? Una indicacin particularmente


sugestiva de las mltiples asociaciones que evocaban aquellas obras puede encontrarse en un
comentario que hizo un amigo de Oldenburg, el
artista sueco yvind Fahlstrm, al escribir sobre
la exposicin que Oldenburg hizo en Estocolmo
en el ao 1966. Fahlstrm sugera que los primeros
objetos en papel mach y los relieves de The Street
y de Store en 1961: ... Nos cuentan algo sobre el decadente, bullicioso y frentico este de Nueva York,
puertorriqueo y eslavo. Estas inmensas obras de
mobiliario aluden a los americanos (blancos) de
la Costa Oeste, la mentalidad franca, ingenua de
Los ngeles y Hollywood. Los exquisitos objetos
franceses son los ms pequeos que ha hecho el
artista, como sibaritas austeros, sobrios y ms bien
maniticos. Los objetos recientes de tamao medio
y de Nueva York han emergido, con el artista, de los
suburbios; como la comn nueva jet-set burguesa
de las fiestas y las vistas privadas son ligeramente
displicentes o rollizas y optimistas39.
Aunque la asociacin de objetos como un gigantesco ventilador con la comn jet-set burguesa
no parece muy atinada, las connotaciones de clase
aludiran ms bien al interior de Norteamrica, posiblemente ms a contextos suburbanos que metropolitanos, Fahlstrm s acierta al especular sobre
la forma en que los distintos tamaos de las obras
de Oldenburg podran aludir a los diversos medios
sociales y a sus respectivas connotaciones de clase,
cuestionando la mitologa que las rodea en cuanto
parte de un sistema de consumo relativamente universal y sin clases. El propio Oldenburg era consciente de estas asociaciones especficas y sensible
a las acusaciones de haber abandonado el antiguo e
intrpido medio del Lower East Side al realizar en
Los ngeles, en 1963, Bedroom Ensemble40.
La obra objetual de Oldenburg a partir de la
segunda mitad de la dcada de 1960 es heterognea y se agrupa formando constelaciones de sentido y asociaciones. Al examinar algunas de sus
exposiciones de la dcada de 1960, como las clebres instalaciones en Store del ao 1961 y 1962, o
las posteriores exposiciones donde present sus
dormitorios y baos, el artista reivindicaba que
conceba cada muestra como la reunin de un
conjunto de objetos que idealmente deban estar
juntos, aunque la venta de obras individuales a los
museos y los coleccionistas desechara esta posibilidad. Cuando, ms tarde, uno visita un museo,
explicaba, solo encuentra fragmentos, souvenirs.
Uno empieza un relato pero descubre que falta la
continuacin41.
Un conjunto de este tipo particularmente interesante, ms por cuanto no constituye ninguna
categora genrica de objeto directamente reconocible, fue la exposicin de Oldenburg en la galera
Sidney Janis de Nueva York en 1967. En ella se
encontraba una colilla gigante de cigarrillo en un
cenicero, un ventilador blando colosal, una tubera
blanda y un gigantesco envase blando de ketchup
rebosando tomate42.
Si consideramos esta exposicin junto con
sus proyectos de monumentos del mismo periodo, por ejemplo la propuesta de instalar un ventilador gigante en el lugar donde se encuentra la
Estatua de la Libertad en Beddoes Island (1967),
este conjunto de objetos saca a la luz un mundo de
consumo ligeramente alterado, de objetos de consumo residuales, desechados, gastados, un mundo
donde el aire viciado requiere renovarse y circular,
un mundo que se presenta cmicamente, sin ms,
como parte de un sensato y comn punto de vista
sobre el estado de las cosas43.
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

41

PORTAdA

De un modo similar, su propuesta de sustituir


la Estatua de la Libertad por un electrodomstico
como un ventilador elctrico colosal que moviera
el aire tena una dimensin irnica que haca que
la provocativa sustitucin pareciera prcticamente
intrascendente.
Asimismo, en el caso de los accesorios blandos
domsticos tambin se sugiere una fusin mutante,
aunque extraamente hermosa, entre lo absolutamente artificial o mecnico y lo orgnico o natural
que recuerda la fusin, ligeramente distinta, de la
artificialidad industrial y la naturaleza en Pascali.
En ambos se advierte una subversin deliberada y parcialmente irnica de la convencional
actitud burguesa de privilegiar la naturaleza, y
del entusiasmo vanguardista por la pureza de
la construccin, en la que el absurdo atractivo
de lo ostensiblemente sinttico deviene indiscernible del atractivo de lo natural. Oldenburg
caracterizaba su particular subversin de los valores estticos convencionales como sigue: La
naturaleza urbana aparece en imgenes enlatadas, una especie de naturaleza tridimensional en
un supermercado. La Tierra-Naturaleza aparece
en las condiciones: los materiales, el tiempo, las
energas y las fuerzas. Algunas obras muestran el
choque (la unin) de ambas. Al sustituir los muros duros por los blandos, en mis copias de los
objetos de la naturaleza urbana, acelero la accin
de la Tierra-Naturaleza, y hago a los objetos de

la naturaleza urbana ms vulnerables, licuo los


muros del palacio44.
El recorrido que hizo Oldenburg al final de su
carrera, como Pistoletto y Boetti, sugiere que hacia
finales de la dcada de 1960 las posibilidades ms
frtiles de esta informal produccin de objetos y de
sus estrategias para liberar a la obra de arte de la carga esttica y cultural del arte moderno haban hecho
su camino y ya no interpelaban con tanta urgencia a
las nuevas circunstancias polticas de la poca.
Ello no implica afirmar que la estrategia quedara superada y se convirtiera en irrelevante a largo plazo. Por el contrario, el paradjico compromiso con un distanciamiento espontneo y con las
posibilidades contingentes, as como la fascinacin
por lo cmico, lo absurdo y lo aparentemente insignificante, sigui constituyendo una estrategia
productiva y necesaria en el arte de finales del siglo
XX. No obstante, desde el punto de vista histrico,
la cuestin es que en el contexto de mayor agitacin poltica, social y econmica de finales de la dcada de 1960 y principios de la dcada de los setenta, una poca de lo que para Marx hubiera sido la
intensificacin de la lucha de clases, esta estrategia
dej de resultar tan convincente como haba sido
en las circunstancias diferentes, polticamente menos inestables, de la primera mitad de la dcada,
cuando la experimentacin floreci como una base
para desestabilizar las formas imperantes de ver y
representar las cosas.

Michelangelo Pistoletto, A Minus Artist, Florencia:


Hopeful Monster, 1988, p. 14.
Anna DElia (ed.), Pino Pascali, Roma y Bari: Editori
Laterza, 1983, p. 64.
Un sntoma de este cambio de perspectiva fue la
excelente exposicin de arte povera que organiz
la Tate Modern y el Walker Art Center en 2001. El
catlogo, editado por Richard Flood y Frances Morris,
Zero to Infinity: Arte Povera 1962-1972, Minneapolis:
Walker Art Center, 2001, sigue siendo hasta la fecha
el que ofrece una perspectiva ms amplia de la obra
de los artistas italianos del arte povera en el periodo
decisivo de mediados y finales de la dcada de 1960.
Este artculo surge de una charla, Objetos negativos,
que di en la Universidad de Michigan en 2002. Le
debo mucho a las charlas con Christopher G. Bennett y
a sus investigaciones para su tesis, Boetti and Pascali:
Revisiting Arte Povera Through Two Case Studies,
Universidad de Michigan, 2008.
Una crtica particularmente interesante de la teora de
Celant sobre el arte povera la ofrece Claire Gilman
en su artculo Reconsidering Arte Povera, en Arte
Povera: Selections from the Sonnabend Collection,
Nueva York: Wallach Art Gallery, 2001, y en el
captulo introductorio de su tesis, Arte Poveras
Theater: Artifice and Anti-Modernism in Italian Art of
the 1960s, tesis doctoral, Universidad de Columbia,
2006.
El ensayo Los objetos de signo negativo y dos
ensayos que Pistoletto escribi durante el ao
siguiente, en los que desarrollaba ms sus ideas, Las
ltimas palabras clebres y Entre se encuentran en
Pistoletto, A Minus Artist, pp. 12-14, 17-20, 27.
Pistoletto, A Minus Artist, p. 19.
A Celant le interesaba inicialmente la idea, o la
fantasa, de un acto artstico que en su profunda
inmediatez estara absolutamente liberado del peso
muerto de la cultura del que el artista intentaba
liberarse. El planteamiento de Pistoletto de este
espritu anrquico es ms sugerente en la medida
en que ve al artista como alguien que tiene que
negar el acto de autoposicin implcito en cualquier
manifestacin artstica, por liberada que se considere.
Pistoletto, A Minus Artist, p. 22.
Las imgenes de Oggetti in meno a las que se alude
en este artculo pueden encontrarse en Zero to Infinity

(pp. 305, 309-313) y en el ms exhaustivo anlisis


Michelangelo Pistoletto, Niza: MAMAC, 2007.
En este sentido sus Oggetti in meno difieren de la obra
sobre los estilos de vida de artistas contemporneos
como Andrea Zittel. Para una reflexin interesante
sobre las complejidades implcitas en Oggetti in meno
de Pistoletto, vase el importante estudio de Briony
Fer sobre la dimensin temporal de la constitucin
aparentemente provisional y azarosa del objeto en la
obra de Boetti y Pistoletto de la dcada de 1960, The
Infinite Line: Re-making Art After Modernism, New
Haven y Londres: Yale University Press, 2004, pp.
163-187.
Una fotografa de la instalacin puede verse en Zero to
Infinity, p. 68.
Catasta (1966); Ida Gianelli (ed.), Arte Povera in
Collezione, Miln: Edizioni Charta, 2000, pp. 116-117.
Vase la declaracin de Boetti en 1967 publicada
en Carolyn Christov-Bakargiev (ed.), Arte Povera,
Londres: Phaidon Press, 1999, p. 237.
Zero to Infinity, p. 191, de unas declaraciones del
artista publicadas en 1967.
Ibd.
Jean-Christophe Ammann (ed.), Alighiero Boetti 19651994, Miln: Mazzotta, 1996, p. 200.
Zero to Infinity, p. 188. La entrevista se public por
primera vez en 1973.
Ibd., p. 200.
Ibd., p. 190.
Pino Pascali, Otterlo: Rijksmuseum Krller-Mller,
1991, pp. 9, 17. Una versin ligeramente abreviada de
la entrevista con Carla Lonzi, publicada originalmente
en Marcatr en 1967, se encuentra reproducida en Jon
Wood, David Hulks y Alex Potts (eds.), Modern Sculpture
Reader, Leeds: Henry Moore Institute, 2007, pp. 241-253.
Pino Pascali (1991), p. 17; vase tambin pp. 11, 16; y
Pino Pascali (1983), p. 65 (declaraciones de 1966).
Pino Pascali (1991), p. 16.
Pino Pascali (1983), p. 65 (declaraciones de 1968).
Pino Pascali (1983), p. 64 (1966); vase tambin Pino
Pascali (1991), p. 11.
Pino Pascali (1991), p. 13.
Ibd., p. 14.
Ibd., p. 11.
La reproduccin ms completa de Finte sculure de
Pascali se encuentra en Pascali (1983).

1
2
3

7
8

9
10

42

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

11

12
13
14
15
16
17
18
19
20
21

22
23
24
25
26
27
28
29

Empezaron a parecer necesarios otros tipos de


estrategias, entre ellas, para un buen nmero de
artistas, el abandono de las manifestaciones artsticas radicales en favor de una implicacin directa
en el activismo poltico, un giro que anticipaba el
cambio de rumbo marcado por la Internacional
Situacionista a principios de 1960 y que defini el
patrn que adoptaran ms tarde muchas figuras
destacadas asociadas al arte povera, como el artista
Piero Gilardi y Carla Lonzi (una pieza clave en la
realizacin de la entrevista de Pascali que hemos
comentado en este artculo).
Quienes prosiguieron con la experimentacin
artstica a menudo asumieron que la tarea exiga
una negacin ms sistemtica de la esttica, as
como una comprensin ms poltica tanto de los
parmetros sintcticos y semiticos como de los
lmites del arte45. se fue el momento del conceptualismo, que durante un tiempo desplaz la
fascinacin por la absurda heterogeneidad de las
imgenes y los objetos no artsticos . x
Alex Potts es profesor de Historia del Arte por
la Universidad de Michigan y uno de los ms
reputados especialistas en escultura moderna.
OCTOBER, primavera 2008, n. 124, pp. 169-189.
2008 October Magazine, Ltd. and
Massachusetts Institute of Technology.

30
31
32
33
34
35

36
37

38

39
40
41
42
43
44
45

En Espaa la pelcula se conoce con el ttulo Telfono


rojo, volamos hacia Mosc. (N. de la T.)
Zero to Infinity, pp. 70, 71, 285.
Pino Pascali (1991), pp. 12, 17.
Ibd., p. 21.
Ibd., pp. 16, 17.
Las expresiones proceden de un anlisis sobre los
objetos de Oldenburg realizado por el artista sueco
yvind Fahlstrm a propsito de la exposicin que
Oldenburg hizo en 1966 en Estocolmo, Objectmaking, Studio International 172, 881 (diciembre de
1966), pp. 328-329.
Claes Oldenburg, Londres: Arts Council of Great
Britain, 1970, p. 8.
Store Days. Documents from the Store (1961) and Ray
Gun Theater (1962), seleccin de Claes Oldenburg y
Emmett Williams, Nueva York: Something Else Press,
1967, pp. 48, 81.
Un relato exhaustivo de los inicios de la carrera
artstica de Oldenburg puede encontrarse en Barbara
Rose, Claes Oldenburg, Nueva York: Museum of
Modern Art, 1970.
Fahlstrm, Object Making, p. 329.
Vase el comentario de 1969 citado en Rose,
Oldenburg, p. 94.
Oldenburg, pp. 7-8.
Un dibujo de Oldenburg para la instalacin puede
verse en sus Notes in Hand, Nueva York: Petersburg
Press, 1971, n. 25.
Claes Oldenburg, Proposed Colossal Monument: Fan
in the Place of the Statue of Liberty, Beddoes Island,
1967, dibujo, Basilea: ffentliche Kunstsammlungen.
Oldenburg, p. 8.
En Christov-Bakargiev, Arte povera, p. 282,
Piero Gilardi ofrece un relato retrospectivo
(en 1982) sobre su respuesta a la situacin poltica.
En l, resume su carrera como artista. Carla Lonzi,
tras publicar su libro Autoritratto (1969), una
compilacin creativa de declaraciones de artistas a los
que ella haba entrevistado, abandon la crtica de arte
y se consagr a la poltica feminista.
Vase Judith Russi Kirshner, Voices and Images
of Italian Feminism, en Cornelia Butler y Lisa
Gabrielle Mark (eds.), WACK! Art and the Feminist
Revolution, Cambridge, Mass.: MIT Press, 2007,
pp. 393-396.

1962/1982

El Documento
y la Vanguardia.
Notas en torno
al 68 y el cine
Bajo el influjo de Dziga Vertov, el cine latinoamericano
desarroll a partir del 68 una ardorosa travesa por la
vanguardia revolucionaria. Por Mara Luisa Ortega

unio de 1968, IV Mostra del Nuovo Cinema di Pesaro (Italia). Una delegacin de
estudiantes romanos encabezada por el
cineasta Marco Bellocchio irrumpe en el
inicio del certamen con el fin de paralizarlo y transformarlo en asamblea permanente, al socaire de la
ocupacin, el mes anterior, del Festival de Cannes
por un grupo de crticos, cineastas y estudiantes en
nombre de los Estados Generales del Cine Francs, constituidos el 17 de mayo. El Movimento Studentesco presenta, en ese contexto, un documento
inspirado por la redaccin de la revista cinematogrfica Ombre Rosse, cuyos presupuestos tericos y polticos supondrn el punto de partida de
los grupos de cine militante italianos y europeos.
En l se propugna un cine poltico revolucionario
que no puede ser sino didctico, y un concepto de
filme entendido como una accin, un hecho poltico realizado con los medios cinematogrficos.
El manifiesto introduca tan solo una cita: Toda
actividad intelectual que no sirva a la lucha por la
Liberacin Nacional es digerida fcilmente por el
enemigo y absorbida por el gran pozo negro que es
la cultura del Sistema. Nuestro compromiso como
hombres de cine, y como tales en un pas en estado
de dependencia, no se rebaja a compromisos con la
Cultura Universal, ni con el Arte, ni con el Hombre
en abstracto. Antes que nada, nosotros nos sentimos comprometidos con la liberacin de nuestra
patria y del hombre en concreto, que en este caso
es el argentino y el latinoamericano.
Estas palabras estaban tomadas del texto con
el que Fernando Ezequiel Solanas y Octavio Getino,
fundadores del colectivo Cine Liberacin, presentaban su primera realizacin, La hora de los hornos. Notas y testimonios sobre el neocolonialismo,
la violencia y la liberacin (Argentina, 1966-1968).
El filme, un ambicioso documental tripartito con
tratamiento formal, temticas y objetivos diferenciados en cada una de sus partes (Neocolonialismo
y violencia, Acto para la liberacin; Notas, testimonios y debate sobre las recientes luchas de liberacin del pueblo argentino y Violencia y liberacin),
y cuya duracin total superaba las cuatro horas,

estaba llamado a convertirse en el modelo para el


cine militante mundial que pugnaba por actualizar
y reinventar la vanguardia en toda su complejidad.
Sus autores lo presentaban como el primer filmeensayo argentino y como un acto, antes que un filme, definiciones que adquiran sentido en los flujos
que conectan su factura flmica y las dinmicas de
circulacin y exhibicin movilizadas en torno a l
con sus objetivos polticos. Su andadura internacional comenzaba en aquella convulsa y propicia
edicin del Festival de Pesaro, convertido ya en el
principal foro del cine poltico internacional, de los
nuevos cines nacionales y, particularmente, de las
cinematografas de Asia, frica y Amrica Latina.
Desde sus primeras proyecciones, La hora de
los hornos ser percibida como ejemplar por su
insociable articulacin entre el lenguaje experimental y el proyecto poltico, recepcin que ser
tericamente sancionada por el anlisis de Robert
Stam en un artculo ya clsico, a la sazn titulado
La hora de los hornos y las dos vanguardias. Las
referencias reiteradas a la convergencia entre dos

La hora de los
hornos fue el
primer filmeacto argentino
y comenz su
andadura en
el Festival de
Pesaro en el 68

instancias diferenciadas (formal y poltica) eran un


claro sntoma de la progresiva erosin experimentada por el concepto de vanguardia, en especial en
el mbito cinematogrfico, a la postre confundido
con el modernismo esttico-formal o circunscrito a
lo experimental. Pero si, como rotundamente afirma Franois Albera, la vanguardia debe entenderse
como una toma de posicin en el campo artstico
que entraa una poltica interna del campo (lucha
por conseguir la hegemona en l) y externa (por estar vinculada a un proyecto de cuestionamiento de
la sociedad), La hora de los hornos, y las posiciones
del cine militante latinoamericano de los sesenta y
los setenta en su conjunto, seran exponentes de la
vanguardia sin plural posible. Paradjicamente, o
quizs consecuentemente con lo que apuntbamos,
las obras ms emblemticas del cine latinoamericano del periodo fueron saludadas y alabadas por la
crtica y la academia europea, desde entonces hasta
nuestros das, precisamente por los rasgos que las
emparentaban con las bsquedas formales modernistas de las nuevas olas de este lado del Atlntico
(quiebra de los parmetros de la representacin
clsica, autorreflexividad, subjetividad, irrupcin
del alea, etc.). Con ello quedaba desdibujado el indisociable vnculo en sus prcticas entre las polticas de accin y representacin, su posicin de vanguardia: imposible pensar la forma sino en relacin
con la conquista de los pblicos nacionales, de las
mayoras que deben liberarse, de la accin en el
espacio social y, por ende, de la relacin con los medios de comunicacin en la disputa por las masas.
El manifiesto del movimiento estudiantil italiano
era explcito al respecto, y el prrafo que segua a la
cita de Solanas participaba de la posicin ejemplificada por la nutrida delegacin latinoamericana en
Pesaro, con los cineastas cubanos a la cabeza: En
la medida en que no se propongan el problema de
la perspectiva de su relacin con las masas, todas
las vanguardias artsticas desarrollan una funcin
objetivamente reaccionaria, en particular si rechazan el considerar como revolucionaria la propuesta
de la guerrilla en el cine.
El tipo de filme que propugnaban los jvenes
italianos para este cine poltico revolucionario,
eminentemente didctico, usara diferentes materiales considerados como ms funcionales al
discurso (el documento, la apologa, el anlisis terico, la cita, el cmic, la pantomima, el dibujo animado, el cine directo, etc.). Prcticamente todos
estos elementos se encontraban en el filme de Cine
Liberacin, y en dicho repositorio de estrategias
formales, intersticiales a la construccin y accin
del discurso revolucionario, radicaba igualmente
la mejor prueba de continuidad y reactualizacin
de la vanguardia. A finales de la dcada de los aos
veinte, la vanguardia opt por el documento (Documents ser el ttulo elegido por George Bataille,
Carl Einstein y Michel Leiris para su revista y para
recusar al arte) y debati el hecho (sobre todo lo
harn los soviticos del LEF y los cineastas del documento, Sfir Shub y Dziga Vertov). En el cine europeo, como afirmara George Sadoul, la corriente
del documentalismo, que haba aparecido junto con
la abstraccin alemana, con el cine puro o con el
surrealismo francs, sustituira a todas las dems
tendencias, evolucin precipitada por la revelacin sovitica. Ahora, en los debates tericos y las
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

43

PORTADA

prcticas revolucionarias del cine latinoamericano


el lugar del documento, la prueba visual y sonora,
el testimonio y, por extensin, la redefinicin del
cine documental volvan a ocupar un espacio privilegiado. Cada imagen que documenta, testimonia,
refuta, profundiza en la verdad de una situacin es
algo ms que una imagen flmica o un hecho puramente artstico, se convierte en algo indigerible
por el sistema, afirmarn Solanas y Getino en su
clebre y trascendente manifiesto Hacia un tercer
cine (1969). El carcter irreductible de lo real lo
converta en fuerza subversiva contra el sistema.
Por ello, la impronta documental ser una sea
de identidad caracterstica, rastreable desde el
Cinema Novo al nuevo cine latinoamericano en
general. Las intersecciones entre el documental y
la ficcin desencadenarn algunas de las claves de
su modernidad cinematogrfica, principalmente
las formas autorreflexivas, y la superacin de las
fronteras entre el cine documental y el cine de
ficcin sern reiterado llamamiento para forjar la
nueva vanguardia cinematogrfica.
El redescubrimiento generalizado de Dziga
Vertov, adalid del cine no actuado y del documento arrancado, por sorpresa, a la realidad como pilar
del programa constructivista sobre el que edificar,
a un mismo tiempo, el cine y la sociedad revolucionarios, no fue casual, sino catalizador de la que se
prometa como nueva vanguardia. Cuando JeanLuc Godard decide dar el paso hacia un cine poltico, colectivista y de agitacin al calor del Mayo
Francs, lo har bautizando al colectivo creado con
Jean-Pierre Gorin con el alias artstico del sovitico Denis Kaufman, no bajo la gida de Eisenstein, a
quien tach de burgus. Los colectivos europeos de
cine militante se arrojarn a las calles para filmar
cin-tracts, cinegiornales, newsreels Jean-Louis
Commolli, como otros muchos, ver en el cine directo y sus cmaras ligeras el verdadero Cine-Ojo
con el que soaba Vertov (homenajeado en la expresin cinma-verit que, breve y conflictivamente, nomin al directo), que ahora permita al cine
conquistar la palabra, toda la palabra, no solo las
de las clases dominantes.
Para entonces, los cineastas latinoamericanos
decretaban superada la fase de documentacin de
la miseria y el subdesarrollo reclamada por el argentino Fernando Birri en el conocido como Manifiesto de Santa Fe (1962). El cine directo haba sido
muy pronto discutido en el seno del ICAIC cubano
y eran numerosas las voces en otros pases americanos que lo impugnaban como insuficiente para
la lucha antiimperialista y revolucionaria. Jorge
Sanjins afirmar en el Festival de Cine Documental de Mrida (Venezuela, 1968) que las imgenes
documentales de la primera etapa del cine revolucionario (fase defensiva) haban ya cumplido
su funcin, destinadas a las lites intelectuales y
urbanas ignorantes de la realidad nacional y del
pueblo; pero, el pueblo sabe ms del hambre que
l sufre, del fro que pasa, que nosotros los cineastas, de modo que estas pelculas para el pueblo
significan poco. Haba llegado el momento de una
etapa agresiva, ofensiva, que desenmascarase al
imperialismo y sealara a los culpables. La hora de
los hornos representaba esa nueva fase caracterizada por el dedo acusador, capaz adems de modular
su lenguaje en funcin de objetivos definidos conforme al perfil y posicionamiento del espectador.
La primera parte, destinada a un pblico integrado
por los intelectuales an rescatables para la causa
de la liberacin nacional y para el circuito internacional, era concebida como el gran martillo, filme
de propaganda en sentido estricto, llamado a traba44

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

La superacin
de las fronteras
entre el cine
documental y el
de ficcin ser
un llamamiento
a forjar la nueva
vanguardia
cinematogrfica
jar sobre la base emocional del espectador a travs
de un lenguaje experimental que integraba todas
las estrategias caractersticas de la vanguardia a la
sovitica (montage, collage, metforas y metonimias, rtulos vertovianos, uso contrapuntstico de
la banda sonora, apropiaciones, citas y homenajes
cinematogrficos y textuales, insertos de todo tipo
de documentos visuales: fotografa, cmic, pintura,
publicidad). En este contexto, el documento solo
puede leerse en trminos relacionales, derivados de
la dialctica entre destruccin y construccin que
sus autores explicitaban en Hacia un tercer cine:
El cine de la revolucin es simultneamente un
cine de destruccin y de construccin. Destruccin
de la imagen que el neocolonialismo ha hecho de s
mismo y de nosotros. Construccin de una realidad
palpitante y viva, rescate de la verdad en cualquiera de sus expresiones. La lgica de destruccin,
asociada al desenmascaramiento, ejercida a travs
de la apropiacin y el desmontaje/remontaje de
documentos (lase deconstruccin de los discursos e iconos de la cultura e ideologa dominantes
a partir de la materialidad visual y sonora de sus
productos) ser la que alimente los mejores trabajos del ms vertoviano de los cineastas latinoamericanos del periodo, el documentalista cubano
Santiago lvarez, que adems demostraban cmo
las mayoras podan ser interpeladas (emocional y
cognitivamente) por un lenguaje cannicamente
experimental indisociable de la posicin poltica.
En la segunda y tercera parte de La hora de los hornos, la construccin, dentro y fuera de la pantalla,
primaba sobre la destruccin. El discurso se tornaba
fro, pausado, cognoscitivo. La obra se abra a la potencial incorporacin de nuevos materiales aportados por combatientes de cualquier latitud, y tambin
a la accin-reaccin del pblico en la sala: la segunda
parte se iniciaba con la pantalla en negro desafiando
el estatuto del espectador cinematogrfico mientras
la voz increpaba: No es un espectculo, ni un filme,
sino un acto.
El metraje marcaba cesuras para la detencin de
la proyeccin e incitaba explcitamente a la actualizacin informativa y el debate entre los participantes
en el filme-acto y las proyecciones acostumbraban a
estar presididas por una pancarta que reproduca la
frase de Frantz Fanon El espectador es un cobarde
o un traidor.
Junto al montaje de archivos y exposicin clsicos, el cine directo se incorporaba como aliado

ineludible del testimonio y la palabra silenciada


por los medios. Guy Hennebelle se lamentaba de
la forma excesiva en que el cine militante francs
surgido del 68 haba hecho uso del cine directo,
en lugar de tomar como modelo a La hora de los
hornos. Godard reneg de l tras el estrepitoso fracaso de colaboracin en 1968 con los principales
representantes del directo norteamericano (Leacock y Pennebaker), y las producciones del Grupo
Dziga Vertov, de 1969, exhibirn rasgos homlogos
al cine militante latinoamericano (collages, insertos, fotografas, dibujos, titulares de prensa). En
ambos casos, se sustitua la ingenuidad testimonial
del documento directo por la violencia cognitivoemocional propiciada por el montage de documentos heterclitos.
Pero quizs la carencia en el colectivo francs
de una poltica de posicin a la vez interna y externa
que determinara la insercin de las obras en un contexto espectatorial concreto o la pugna, an utpica,
por las mayoras (que s se manifestaba en los discursos y las prcticas latinoamericanas) contribuiran no solo a la pronta disolucin del proyecto, sino
a la circunscripcin de esta radical experiencia de
vanguardia al mbito experimental, a pesar de sus
propsitos de accin en el espacio poltico.

n un territorio liberado como Cuba, la


vanguardia (formal y poltica) y el documento pudieron conjugarse con mayor
libertad, permitindose juegos que iban
ms all de su potencial en la agitacin, la acusacin
y la contrainformacin, fuera el documento entendido bajo la forma del cine directo y el testimonio
o la apropiacin subversiva y/o la cita de objetos
(auditivos, visuales, cinematogrficos, impresos).
Memorias del subdesarrollo (Toms Gutierrez Alea,
1968), presente en la edicin del Festival de Pesaro
con la que inicibamos estas pginas, representaba un inimitable ejemplo de los efectos, al mismo
tiempo disruptivos y dialcticos, que el inserto del
documento (imgenes, sonidos y secuencias documentales) ejerca en el relato ficcional, poniendo
en crisis ambos estatutos en pos de una narrativa
modernista revolucionaria. Una tensin que se
explorar desde nuevas perspectivas en De cierta
manera (Sara Gmez y Gutirrez Alea, 1972). En
torno al 68, ao en que se conmemoraban los Cien
aos de lucha contra el imperialismo, otros filmes
cubanos como La primera carga al machete (Manuel Octavio Gmez, 1969) y Hombres de mal tiempo (Alejandro Sanderman, 1968) mostraban los
fructferos caminos que abra la hibridacin entre
las estrategias del documental y la ficcin. Pero la
ms lcida, vibrante e irreverente conjuncin entre el documento y la vanguardia producida en la
Cuba de 1968 no pudo ser vista en Pesaro: Coffea
Arbiga, de Nicols Guilln Landrin, una apuesta
para explorar los lmites de la experimentacin formal en el seno del cine revolucionario que pona al
descubierto demasiadas fisuras e incertidumbres.
Su posicin de vanguardia exceda los lmites de las
polticas posibles en la revolucin institucionalizada, precisamente porque la modernidad de sus
formas era indisociable de su modernidad poltica,
una y otra, radicalmente revolucionarias. Hubiera excedido tambin los mrgenes de las polticas
posibles en la revolucin soada en aquella Europa del 68, pues Coffea Arbiga no se mofaba de la
revolucin, como afirmaran quieres proscribieran
la obra en Cuba, sino que lo haca abierta y mordazmente de aquel didactismo que el Movimento
Studentesco reclamara para la vanguardia poltica
y cinematogrfica. x

1962/1982

La larga lucha por


la insignificancia
De las limitaciones del realismo social de los 60 al
eclecticismo que surgi despus del 82, la narrativa espaola
siempre mantuvo un raro parentesco con la vanguardia.
Por Ignacio Echevarra

n 1962 se public en Espaa Tiempo de


silencio, de Luis Martn Santos. Esta
novela, la primera y nica que su autor
alcanz a publicar en vida, marca un
punto de inflexin en el desarrollo de la narrativa espaola posterior a la Guerra Civil, dominada
en aquel entonces por la esttica realista. Tiempo
de silencio incorporaba el instrumental crtico de
la gran novela contempornea y lo aplicaba tanto para zaherir la abotargada conciencia de una
sociedad envilecida por el franquismo como para
problematizar las formas ensayadas hasta entonces en la representacin de esa misma sociedad.
Una muerte prematura impidi a Martn Santos
completar su proyecto de escribir una triloga
novelstica que haba de titularse, muy elocuentemente, La destruccin de la Espaa sagrada (y
de la que solo pstumamente, en 1975, se public
una segunda parte inacabada: Tiempo de destruccin). Pero este mismo ttulo La destruccin de
la Espaa sagrada parece haber actuado como
consigna de una de las ms representativas facciones de la vanguardia narrativa de los aos sesenta
y setenta: aqulla que, insatisfecha con la simple
denuncia de la srdida realidad del franquismo,
pareca dispuesta a socavar sus cimientos, hacien-

Algunas primeras
ediciones de ttulos que
marcaron el rumbo de
la literatura en espaol

de los 60: Tres tristes


tigres, de Guillermo
Cabrera Infante; Tiempo
de silencio, de Luis Martn

do escarnio de todos sus valores. Su ms conspicuo


representante, Juan Goytisolo, culmin en 1975
su Triloga de lvaro Mendiola (rebautizada luego como Triloga del Mal, y compuesta por Seas
de identidad, 1966, Reivindicacin del conde Don
Julin, 1970 y Juan sin Tierra, 1975), en la que su
visceral rechazo a la cultura oficial espaola y a la
sociedad que la sustentaba conclua con un amago
de abjurar hasta de la propia lengua.
Tiempo de silencio hizo evidente las limitaciones de la esttica realista que durante los aos cincuenta haba ejercido, en condiciones dificilsimas,
el papel de vanguardia literaria, constituyndose
en alternativa al lenguaje oficial y aglutinando la
conciencia crtica de una poblacin amordazada
por la miseria y el miedo. En adelante, sin embargo, esa misma conciencia crtica iba a reclamar
la exploracin de nuevos y ms amplios recursos
mediante los cuales expresarse.
En un lcido balance del periodo que aqu se
contempla, Manuel Vzquez Montalbn seal
cmo, durante los primeros aos sesenta, los narradores espaoles sondearon una alternativa
esttica que no implicaba una traicin a un objetivo de carcter histrico o poltico, sino que se
limitaba a poner en cuestin la identificacin me-

cnica entre antifranquismo de contenido y realismo formal, exigida en literatura pero no en arte,
donde tanto los grandes pintores de Dau al Set en
Barcelona, como posteriormente los del grupo El
Paso, en Madrid, eran antifranquistas por la va de
la reivindicacin del informalismo, de la pintura
abstracta.
La bsqueda de esa alternativa esttica, emprendida con admirable vigor y excelentes logros
por buena parte de los narradores que haban dado
sus primeros pasos en el realismo, iba a topar inesperadamente con una avalancha de propuestas llegadas de la mano de los autores que por esos mismos aos protagonizaron lo que se dio en llamar
boom de la narrativa latinoamericana.
Existe un cierto consenso en admitir que el
punto de partida del boom lo constituye la concesin del Premio Biblioteca Breve a la novela de
Mario Vargas Llosa La ciudad y los perros, el ao
1962. En los aos siguientes, las libreras espaolas iban a llenarse de novelas a menudo sensacionales procedentes de Latinoamrica. El fenmeno
del boom supuso la puesta en rbita de la narrativa de todo un continente en el que, desde varias
dcadas atrs, venan acumulndose formidables
energas creativas. Bajo esa marca se amalgamaban opciones estticas radicalmente distintas, que
se nutran de tradiciones muy diferentes. Resulta
difcil encontrar rasgos comunes en novelas como
Rayuela (1963), de Julio Cortzar, Cien aos de soledad (1967), de Gabriel Garca Mrquez, y Tres
tristes tigres (1967), de Guillermo Cabrera Infante;
por no remontarse ms atrs y confrontar novelas
como La vida breve (1950), de Juan Carlos Onetti,
Los pasos perdidos (1953), de Alejo Carpentier, y
Los ros profundos (1958), de Jos Mara Arguedas.
Pero estos y otros muchos libros de calibre semejante fueron puestos al alcance de los lectores espaoles en el escaso plazo de diez aos, conforme
a una perspectiva aplanada, por as decirlo, que
desatenda sus contextos respectivos, sus mutuas
relaciones de origen y de precedencia, la potente carga poltica que a veces entraaban, dando
la engaosa impresin de estar asistiendo a una

Santos; Rayuela, de
Julio Cortzar, y Tiempo
de destruccin, de Lus
Martn Santos.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

45

PORTADA

apoteosis experimentadora que, por otro lado, iba


a eclipsar con sus brillos las importantes obras que
simultneamente estaban dando a la luz algunos
narradores peninsulares.
Los grandes libros del boom dilataron sbitamente los horizontes tanto de la imaginacin como
de la lengua y contribuyeron sin duda a acelerar el
proceso de renovacin que ya estaba en marcha en
la narrativa espaola; pero al mismo tiempo distorsionaron los trminos del crucial debate en el
que sta se hallaba inmersa, desdibujando el cauce
por el que estaba llamada a transcurrir.
Ese debate, que no era otro que el que suscitaba la reivindicacin de lo literario como categora
sujeta a una lgica interna, no supeditada a ningn
imperativo de orden tico ni poltico, lo cataliz, y
lo protagoniz en no escasa medida, al menos desde finales de los sesenta, Juan Benet, escritor que
iba a ejercer un importante magisterio intelectual
entre los nuevos narradores espaoles.
En unos tiempos en que an sola darse por
sentado un cierto grado de compromiso del escritor con la realidad a la que perteneca, Juan Benet
desacreditaba toda pretensin de subordinar la literatura a otra exigencia que no fuera la del dictado propio, opona una enmienda a la totalidad de
la tradicin narrativa espaola desde Cervantes
hasta el presente, y abogaba por la restitucin a
dicha tradicin de lo que l llamaba con deliberada imprecisin Grand Style o estilo noble, del
que la prosa de autores como Proust o Faulkner
vendra a constituir, dentro del siglo XX, el ms
elevado modelo.

l programa estilstico de Benet (que


culmina en 1980 con la publicacin de
Sal ante Samuel, una de las cumbres
narrativas del siglo XX) fue por lo general malentendido, cuando no simplemente desatendido; pero en la conciencia de los ms jvenes
narradores, en su mayora deseosos de zafarse de
la herencia recibida, cal hondo ese rechazo radical
a la tradicin que los anteceda y la idea de que el
escritor no tiene contrada de antemano ningn
tipo de obligacin hacia su medio.
Hacia finales de los sesenta emerga en Espaa
una nueva generacin nacida despus de la Guerra
Civil. Su despertar a la madurez coincida con los
importantes cambios derivados del abandono, por
parte del rgimen franquista, del modelo autrquico en que se encastill durante su primera etapa
y la progresiva adaptacin del aparato productivo
espaol al sistema capitalista internacional. La
emigracin masiva de trabajadores, por un lado, y
la invasin an ms masiva de turistas, por otro,
sumadas una y otra a la llegada de la televisin,
estaban flexibilizando las fronteras y agrietando
la frrea cerrazn con que se haba pretendido
preservar al ciudadano espaol de las peligrosas
influencias culturales procedentes del exterior.
Editoriales como Alianza y Seix Barral haban
emprendido ya su importante labor divulgadora y
modernizadora. La discreta mejora de las condiciones de vida de las clases medias y trabajadoras
relajaba su disposicin a movilizarse, y la resistencia comunista empezaba a resentirse de la reiterada decepcin de las expectativas de un colapso
del rgimen, lo cual redundaba en la esclerotizacin de su propio discurso. Por otro lado, tambin
en Espaa, como en el resto de Europa, se dejaba
sentir el conflicto cada vez ms acusado entre los
deseos de emancipacin colectiva y los deseos de
emancipacin individual, esta ltima alentada por
los seuelos de la revolucin sexual y de un nuevo

46

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

Los grandes
libros del boom
dilataron tanto
los horizontes de
la imaginacin
como los de la
lengua
consumismo que invocaba una y otra vez el derecho al placer.
En este contexto se perfila, en el trnsito de los
sesenta y los setenta, y a lo largo de toda esta dcada, una nueva y abigarrada promocin de narradores que la crtica ha intentado infructuosamente
agrupar bajo diversas etiquetas, entre ellas la de
generacin del 68 y la de los Novsimos. Su denominador comn, si alguno tiene, es el distanciamiento irnico respecto a la realidad circundante
y cierta voluntad de experimentacin, alentada en
no pocos casos por los modelos del boom. Aspiran
a articular una nueva subjetividad nutrida de referencias culturales de todo signo, sin empacho de
mezclar cdigos y gneros, invocando una absoluta
libertad formal. Pese a la radicalidad de algunas de
sus propuestas, esta promocin nunca se reconoci
como vanguardia ni lo pretendi, por mucho que
le fuera endilgada esa etiqueta, dada la frecuente
pero abusiva asimilacin entre experimentacin
y vanguardia en la medida en que no se propuso
la conquista del pblico. Una vanguardia que no
est convencida de que un da el pblico en general,
la capa media de los ciudadanos, tomar su puesto
y la convertir en bien comn, carece de la fuerza
combativa necesaria para su cometido, escriba el
novelista y dramaturgo alemn Botho Strauss en
1981, refirindose a la situacin de las vanguardias
literarias europeas. Pero es precisamente la falta
de combatividad, consecuencia de esa actitud por
lo general desapegada no solo respecto al medio
que los rodea sino tambin respecto al medio en
que se expresan, lo que caracteriza la experimentacin narrativa de los nuevos escritores espaoles
de aquella hora, entre los que se cuentan autores
como Gonzalo Surez (adelantado de la esttica
pop en Espaa), el primer Jos Mara Guelbenzu,
Jos Leyva, Javier del Amo, Javier Tomeo, Vicente
Molina Foix y Ramn Hernndez.
Sin que quienes lo suscriban tuvieran el menor atisbo de ello, el nfasis puesto en la autonoma
de lo literario combinado con un marcado descreimiento acerca de los poderes de la literatura vena
a constituir una frmula muy oportuna para los
intereses de la nueva industria editorial, que estaba reconfigurndose a grandes pasos en funcin
de las perspectivas abiertas con la extraordinaria
difusin internacional del boom.
Por otro lado, la sustraccin a la narrativa de
toda tensin poltica y el rechazo de la memoria colectiva allanaba el terreno para lo que iba a fraguarse tcitamente a partir de la muerte de Franco: un
pacto de olvido que, en nombre de la refundacin

de la convivencia, alent una suerte de adanismo


cultural.
La llegada del PSOE al poder el ao 1982 legitimara, en nombre de un proyecto de progreso, el
alineamiento de creadores e intelectuales con los
rganos del poder, lo que iba a ser letal para la conciencia crtica de un pas en el que no tardara en
consagrarse un concepto ecumnico de la cultura
como fiesta. La llamada nueva narrativa espaola
de los ochenta, que tiene su disparo de salida en
Belver Yin (1981), de Jess Ferrero, iba a amagar
una y otra vez sendas ya transitadas, invocando un
fatuo cosmopolitismo y practicando una sociabilidad y una comunicabilidad que apenas disimulaba
su afn por seducir a lo que an se llamaba pblico
pero se comportaba ya como mercado.
Antes de eso, sin embargo, en la dcada de
los setenta, a consecuencia de los dinamismos
desatados durante los sesenta, as como de la natural efervescencia que generaba la expectativa
del inminente fin de la dictadura, la narrativa
espaola vivi una extraordinaria concentracin
de energas creativas, con aportaciones de todas
las promociones de narradores surgidas en la posguerra. En tanto que algunos de los narradores ya
veteranos (como Juan Garca Hortelano, Carmen
Martn Gaite, Juan Mars, Luis Goytisolo) publican por entonces las que van a ser sus mejores
obras, con planteamientos a veces muy audaces,
irrumpen esos aos muchos de los novelistas que
tendrn amplio reconocimiento en las dcadas
siguientes (Luis Mateo Dez, Eduardo Mendoza,
lvaro Pombo, Juan Jos Mills, Javier Maras,
Enrique Vila-Matas).
Conforme escribiera Vzquez Montalbn a
la altura de 1998: Todas las tendencias actuales
estaban prefiguradas en los aos terminales del
franquismo y reflejaban todas las diferentes ticas
parademocrticas que hoy marcan la operacin de
escribir: ensimismamiento, el culto a la memoria
como refugio y falsificacin, la inseguridad del
conocimiento traducida en irona y ludismo, o la
responsabilidad testimonial relativizada por la
irona. Incluso ramos posmodernos antes de ser
posfranquistas.

ero es que si algo va quedando claro desde la perspectiva del presente es que el
tan celebrado xito de la Transicin se
debi a que, ya antes de la muerte de
Franco, la mayor parte de la sociedad espaola,
desde casi todos los puntos de vista, pero especialmente desde el cultural, ya haba interiorizado los
cambios y las transformaciones necesarias para
emprender su andadura en democracia. As fue en
cuanto la apertura econmica y cultural de los aos
sesenta comportaba inevitablemente, a corto o
medio plazo, su adaptacin a las superesteructuras
democratistas liberales, que por ese mismo motivo
se afianzaron con tanta rapidez.
La narrativa espaola de los aos sesenta y
setenta es sin duda el campo ms idneo en el que
observar este proceso. Un proceso que va ntimamente ligado al papel que la narrativa asume como
agente configurador de la memoria colectiva, que
durante todo este tiempo acta de trasfondo sobre
el que se perfilan, a luz y a contraluz, todas las propuestas con cierto impacto y validez.
A partir de los ochenta, el teln con que hace
correr sobre esta memoria dejar a la narrativa espaola sin elemento cohesionador de la pluralidad
cuyo logro se siente como una conquista de la libertad, pero que, hurtado su ingrediente crtico, se revela como simple e insignificante eclecticismo. x

1962/1982

CADA: Arte,
Ciudad y Poltica
En el clima opresor de la dictadura de Pinochet el colectivo CADA ejerci de forma simblica
una serie de acciones destinadas a revitalizar los tejidos polticos y urbanos de Santiago. stas
son las memorias de una activista que no da por concluida la accin. Por Diamela Eltit

n medio de una atmsfera social radicalmente oclusiva, el ao 1979 formamos el


grupo CADA (Colectivo de Acciones de
Artes) con la decisin de incidir en la reformulacin de discursos artsticos como tambin
de generar una obra activa que tensara la relacin
entre arte, poltica y ciudad.
Terminaba en Chile la dcada de los setenta
que se haba inciado con la breve aunque intensa
emancipacin de los trabajadores emprendida por
el gobierno de Salvador Allende justo en 1970. Un
proyecto poltico singular, establecido bajo normativas democrticas, que se propuso pluralizar
las subjetividades que controlaban los discursos
pblicos, horadar las histricas dominaciones en
el interior de las hegemonas estatales, reordenar
la economa bajo el imperativo de la justicia social
y del Estado de bienestar y nacionalizar el llamado
sueldo de Chile (el cobre) todava bajo la tutela de
una poderosa compaa estadounidense.
Fueron tres aos de pasin poltica, de calle, de
vueltas y revueltas. Tres aos de agitacin popular
pero que, desde sus inicios, ya estaban interceptados por las confabulaciones incesantes de la CIA
que no dej de obedecer al mandato histerizado
del presidente de los Estados Unidos, Richard
Nixon. En esos tres aos el empresariado local fue
tejiendo sus alianzas sediciosas con los poderes
militares. Despus de tres aos el gobierno de los
mil das de la Unidad Popular fue derrocado el 11 de
septiembre de 1973, en medio de una violencia sin
precedentes. Se rompi el pacto democrtico mediante el golpe de Estado que instal la dictadura
de Augusto Pinochet. Una dictadura que ocasion
una impresionante destruccin humana e institucional a lo largo de diciesiete aos.
La dcada de los setenta chilena pas de la participacin social ms propositiva y liberadora a la
instalacin de un orden totalitario. Diecisiete aos
en que el conjunto de las instituciones del Estado
operaron tal como una estructura militar. Un pas
verticalizado, regido por el miedo y la violencia. Y
detrs, al lado o al frente de la violencia militar, el
saqueo totalmente impune al Estado a travs de
las privatizaciones de los servicios pblicos que se
realizaron sin ninguna posibildad de resistencia
civil. As se produjo lo que ms adelante sera llamado el milagro econmico chileno: la instalacin
disciplinar del neoliberalismo ms salvaje de toda
la geografa latinoamericana.

Imagen de la accin
Invasin de escena,
efectuada por CADA
en 1980 en el Museo
Nacional de Bellas Artes
de Santiago de Chile.
Foto de Lotty Rosenfeld.

Fui una de las fundadoras del CADA, en 1979, el


grupo formado por Lotty Rosenfeld, Juan Castillo
(ambos artistas visuales), Fernando Balcells (socilogo), Ral Zurita y yo (ambos escritores). Nos
reunimos para pensar estticas y polticas. Pensamos en la transversalidad de saberes. Pensamos
que frente a la fragmentacin debamos impulsar
el trabajo colectivo. Pensamos que ante el exacerbado individualismo era necesario renunciar al
nombre propio y activar una sigla. Pensamos, especialmente, en la ciudad como soporte. Pensamos
que haba llegado la hora de pensar.

En ese tiempo, el 79, las diversas prcticas


artsticas transcurran en los bordes. Los aparatos culturales haban sido arrasados con el Golpe.
La direccin de las universidades, los museos, los
medios de comunicacin estaban en manos de militares o de estrechos colaboradores civiles de la
dictadura. El adentro artstico y literario se cursaba
de manera solitaria, desagregado de la informacin
y de las producciones que poblaban el mundo. Los
lazos artsticos culturales entre el adentro y el afuera eran demasiado dbiles o estaban interrumpidos.
La mirada internacional, cmoda y simplista, perCARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

47

PORTADA

En el 79 las
distintas
prcticas
artsticas
transcurran
en los bordes.
Los operadores
culturales
haban sido
arrasados por
el Golpe

ciba el adentro chileno como una zona no confiable, txica, ambigua.


Sin embargo, ese ao, el 79, el adentro (o el inxilio, como lo llmabamos los inxiliados) ya estaba
rearmando un mundo social alternativo. Empezaban a reconfigurarse no solo las incipientes organizaciones sino tambin la poesa, la narrativa, la
visualidad, el teatro, en un difcil proceso de recuperacin discursiva.
En ese contexto social, la propuesta del CADA
fue mltiple y vanguardista. Intentbamos establecer una potica conceptual y una visualidad
que, sin renunciar al objeto, lo superara como mero
deseo ornamental. En un cierto sentido el CADA se
pens entre la visualidad y la escritura. Para eso
pensamos en el diseo de series de actos artsticos
que denominamos acciones de arte. Se trataba de
generar un conjunto de relaciones mltipes que se
cursaran en el afuera (la ciudad) y que eran posibles desde una narratividad esttica amplia y mvil. Hoy, cuando ya han transcurrido ms de treinta
aos desde la formacin del grupo y acudiendo a
denominaciones actuales, se puede decir que el
CADA se popuso trabajar en el territorio material
y conceptual del arte pblico.

l uso del vdeo como documentacin y


produccin de un acontecer irreductible se transform, para el grupo, en un
elemento primordial. Si bien la existencia del videoarte tiene una trayectoria considerable, en Chile, hasta 1979, su uso era minoritario. El
CADA ingres la nueva tecnologa y la establecimos
como signo-memoria, como matriz, como juego. La
ciudad de Santiago fue soporte, utopa, desafo. Esa
precisa ciudad capturada por la dictadura de esos
aos. Una ciudad cuya circulacin estaba restringida y que le perteneca no a la ciudadana sino a
la constante vigilancia armada que ya se haba establecido en sus esquinas. Esa ciudad intervenida

48

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

por el estado de excepcin. Una ciudad sin noche,


desalojada de s misma por un toque de queda
cotidiano que pareca no tener fin. Con el CADA
unimos los hilos del malestar y los tejimos en una
propuesta esttica. La leche como signo y sntoma
fue el primer trabajo. La primera obra cubri espacios diversos y apel al poder de los discursos.
Desde la prensa accin (el uso CADA de una pgina
de una revista de circulacin nacional) hasta acciones de arte en sectores de alta vulnerabilidad social
fueron los sucesos que marcaron la emergencia de
nuestro grupo y de la historia CADA.
Para no morir de hambre en el arte fue el trabajo
del 79. Cifrado, veloz, amplio, se trataba de inscribir
la leche de modo polismico: el hambre, el blanco,
la memoria y la desmemoria. Acudimos a la leche
ms material como flujo y circulacin. Politizamos
la leche y la hicimos circular por los espacios pblicos. Ms tarde, la obra Inversin de escena (1980),
volvi a tomar la leche como material a travs del
desfile por la ciudad los ejrcitos de leche de siete camiones lecheros que salieron desde la compaa para estacionarse frente al principal centro de
arte chileno: el Museo Nacional de Bellas Artes de
Santiago, donde clausuramos su entrada tapndola
con una tela blanca. La obra de arte estaba fuera. El
museo, el de esos aos, no la contena.
El ao 1981 consolidamos el trabajo Ay Sudamrica. Seis avionetas volaron sobre la ciudad de
Santiago a la manera de una bandada y, desde la altura, lanzaron sobre la la ciudad 400.000 volantes
que portaban una escritura en torno al arte y a la
vida social de esos aos. Nos encaminamos hacia la
masividad de una propuesta dirigida directamente
a la ciudadana. A aqul o a aqulla que iba a recibir
ese discurso-obra que lo convocaba. Cuerpo, letra
y poesa, relato, panfleto.
Cuando se cumplieron diez aos del golpe
militar, en 1983, conseguimos disear y poner en
marcha el trabajo de arte ms intensivo de nuestra

historia grupal: NO+. El NO+ asumi el riesgo de


entrar de lleno en la ciudad dictatorial para afectarla. Como en cada uno de los trabajos convocamos a un grupo de artistas para inscribir el NO+
en las calles. Salimos en las noches, de manera
ilegal, a escribir los muros para distribuir el lema
en la ciudad. Como grupo CADA apostamos a que
la ciudadana iba a completar los rayados murales
con sus propias historias del rechazo y sus gestos
de protesta. Sabamos que ese NO+ sintetizaba una
escritura abierta a la denuncia y a las demandas. La
obra solo era posible si la ciudadana completaba
los rayados con sus propios lxicos y de esa manera
se iba a extender en la ciudad una trama poltica
colectiva y popular.
Despus de una semana de rayados murales
clandestinos ejecutados por nuestro grupo y los
artistas colaboradores, los ciudadanos empezaron a escribir sus picas libertarias. El NO+ se empez a colmar de contenidos que apuntaban al fin
de la dictadura, a la denuncia de los crmenes de
Estado, a las incesantes persecuciones y torturas.
De manera ultraveloz el NO+ form parte de una
escritura masiva cuyo relato no ha cesado hasta el
presente.
El CADA trabaj el signo + como su particular
aporte creativo, como sntesis, como urgencia ante
la presencia policial, como una forma de visualidad
que buscaba complejizar la unin entre el signo y la
letra. Suma y rechazo. Sin embargo, la amplitud de
la inscripcin abri una pregunta urgente en torno
a los presupestos CADA y su decisin de articular
una trama decisiva entre arte y poltica.
Ese mismo ao, en 1983, el NO+ se emancip
de la esfera del arte donde haba emergido. No era
posible reivindicar nuestra autora. A partir de
1983 le perteneci a una comunidad que haca del
NO+ una matriz desde la cual se activaban actos de
protestas, marchas, denuncias murales, escrituras
de cuadernos, en pancartas. Las polticas ciudada-

1962/1982

En la otra pgina, pintada


contra las torturas en
una calle del centro de
Santiago de Chile durante
los aos setenta.
Junto a estas lneas, una
imagen de las protestas
estudiantiles de 2011.
Foto de Kena Lorenzini.

nas contaban con un lema que tena sus propio sello: el +. Porque era ese + el que lo validadaba como
signo antidicatorial, como reclamo ineludible.
Las estticas vanguardistas han provocado
histricamente el estupor. Las revueltas frente a
los poderosos signos que se desmarcan de los centros terminan formando parte del recorrido de las
obras. Los modos y los medios de representacin
han sido la matriz de todas las batallas estticas.
Son esas representaciones las que permiten leer
no solo lo representado sino tambin los poderes
en que se fundan las representaciones y cmo esos
poderes reprimen la violencia que representan.

as vanguardias trabajan en el centro de


esa violencia. De la misma manera que
la literatura ha torcido y retorcido las
tcnicas y ha convertido a la escritura
misma en el territorio de la cifra, la imagen ha generado sucesivos descentramientos que permiten
una analtica de la imagen en tanto zona desestablizada y desestabilizadora. En ese sentido, las
vanguardias se han volcado a demostrar cmo las
convenciones estticas formulan una zona poltica
intervenida tanto por los intereses de los mercados
(editoriales, de arte) como tambin por los intereses hegemnicos de las elites dominantes. Desde
los bordes, las vanguardias emergentes de finales
del siglo XIX y a lo largo del XX, inscribieron sus
propuestas que apuntaron fundamentalmente a lo
que se puede denominar como formas de representar lo poshumano.
Desde James Joyce y su trabajo con la reescritura de su singular Ulises o Kasimir Malvich
con su Blanco sobre blanco hasta John Cage y su
partitura 433, se traz un espacio para incrementar la diversidad de las nuevas representaciones.
Las academias, los mercados y las esferas pblicas
se abrieron a nuevas eras tcnicas y a otras producciones de sentido. Y, en la otra vertiente social

ligada a la objetualizacin, la sobreproduccin, la


explotacin y la construccin de un pop seriado, el
kitsch puso de manifiesto una carga semntica en
la que los cuerpos y los espacios se volvan indistingibles. As el sujeto y los objetos, ya carentes de
distancia, se transaban al mismo valor en los mercados cambiarios.
En Latinoamrica se trizaba la larga dependencia lineal con los modelos de las producciones
metropolitanas. Los muralistas mexicanos generaban su propia historia oficial de las imgenes. Frida
Kahlo se volcaba en la mujer y su dao vertebral.
Borges, en otro circuito, dilua las fronteras realistas abriendo sus relatos a una zona impredecible.
Ms adelante Garca Mrquez iba a hacer el relato
de la otra genealoga, los Buenda, mientras Clarice
Lispector pona en jaque la posicin del narrador y
se abra a incorporar la precariedad como sustento.
Manuel Puig alteraba los formatos incluyendo una
diversidad de formas para entablar un nuevo pacto
con los iconos de las culturas populares.
Sin embargo, el sur del continente americano iba a explosionar de manera sincrnica. En los
aos 70, los ejrcitos no dieron tregua, produciendo una ruptura con las tramas existentes, incorporando al aparato social la dolorosa categora de
detenido desparecido. La dispora latinaomericana iba a introducir el cosmopolitismo de manera
masiva. En ese contexto el grupo CADA termin
su trabajo despus de intensos seis aos de funcionamiento. La ltima obra del grupo fue Viuda,
en 1985. Un trabajo de prensa-accin incluido en
todos los medios alternativos a la dictatura. Viuda
alcanz a recoger la pica ochentera que luchaba
por el retorno a la democracia. El levantamiento
civil, pacfico pero elocuente, dejaba una estela de
pobladores muertos que hasta hoy no integran el
memorial de la resistencia interna. Viuda consign
a la superviviente del asesinato de su compaero,
durante un acto de protesta civil. Ella fue el rostro

del testimonio de una civilidad que en estado de


protesta estaba vulnerando las barreras.
El ao 1990, Chile empez el camino de transicin a la democracia que hasta hoy sigue en curso por las leyes que quedaron implantadas por el
pinochetismo. Aos marcados por la profundizacin del neoliberalismo que ha causado una de las
desigualdades sociales ms altas de la historia y
un tiempo en que la memoria histrica ha sido un
verdadero campo de batalla. En medio de una sociedad objetualizada, las prcticas artsticas fueron
normalizadas por los ejes internos del sistema y las
artes se volcaron a la rentabilidad. Por veinte aos
la poltica de los pactos y de los acuerdos marcaron
la ruta ms favorable para el incremento de los capitales. Los intereses de la vida en cuotas se elevaron considerablemente. Pero el terrible terremoto
y tsunami de 2010 produjeron tambin un remezn en las estructuras polticas que fueron visibles
con el estallido social estudiantil del ao 2011.
Las calles del pas volvieron a levantar sus
pancartas con el NO+, esta vez, en un contexto
que buscaba una democratizacin del sistema
poltico-econmico y frenar la vocacin de lucro.
En este escenario del siglo XXI, la conexin CADA y
ese preciso NO+, solo es posible establecerla desde
escenarios especficos de arte que recogieron este
trabajo. Desde esta experiencia parece posible pensar la relacin arte, poltica y ciudad que se plante
el CADA como un logro, pero tambin como una
forma de fracaso. Un fracaso glorioso se podra
decir en la medida en que la antigua obra ya est
inscrita como patrimonio social, sin, es un decir,
arte. Porque solo es recuperable como arte en museos y galeras por donde circula la obra CADA. De
tal manera que ese arte pblico solo es posible
consignarlo en los espacios privados del museo y
de la galera.
Y eso es interesante pero, en cierto modo, impactante. x
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

49

PORTADA

Toni Negri

El problema
poltico es
rebelarse contra
la alienacin
El pensador italiano, uno de los grandes protagonistas de la
contestacin en los aos 60 y 70, habla de los lazos entre el
arte y la fbrica. Dos territorios que convergen en lo grotesco
y pocas veces en la revolucin. Por Ral Snchez Cedillo

emos entrevistado a Toni Negri en


busca de un punto de vista crticobiogrfico sobre las relaciones entre las vanguardias artsticas y las
experiencias polticas de autonoma obrera de
la segunda mitad de los aos 60 y principios de
los 70 en Italia. Relaciones de influencia, de comunicacin y de afinidad poltica. Pero tambin
relaciones de tipo conceptual: los temas de la
abstraccin capitalista del trabajo (y por ende de
la explotacin) respecto y contra el valor de uso
del trabajo colectivo tanto en la prctica artstica
como en la fbrica social del fordismo-taylorismo
tardo. Cuentan tambin los nexos locales y geogrficos entre personas y grupos en un determinado momento, as como los acontecimientos en los
que tensiones de la crtica artstica se politizaron,
encontrndose con dispositivos del movimiento
obrero y estudiantil, donde las protestas contra la
Bienal de Venecia de 1968 ocupan un lugar ejemplar, pero donde tambin podemos encontrar
otros ejemplos, circunstancias y encuentros de
este tipo, menos conocidos, pero tal vez ms ricos
en detalles, indicios y matices.

P. Cul fue, segn vuestra experiencia operaista de los aos 60 (con las revistas Quaderni
rossi, Classe operaia), el impacto, la influencia y
la colaboracin con grupos artsticos de vanguardia? Cules fueron entonces los encuentros, citas
y acontecimientos importantes a este respecto,
incluida la Bienal de Venecia de 1968?
R. En los aos 60, en el Vneto tan solo exista aquel Potere operaio vneto-emiliano, el nico

50

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

que intervena en el complejo petroqumico de


Marghera, y un pequeo partido marxista-leninista, Viva il leninismo, que estaban completamente
ausentes del mbito cultural, con la excepcin de
uno de sus miembros, Enrico Duse, que era un
magnfico musiclogo, pero limitado a la msica
veneciana del siglo XVII. Tambin estaba un extraordinario filsofo, Ferruccio Rossi-Landi, que
era analtico pero estaba trasladando su discurso
hacia el lenguaje, y que estuvo muy presente en el
debate entre la filosofa analtica y la filosofa poltica o, para ser ms exactos, la filosofa marxista.
A su vez, en el terreno cultural los movimientos,
entre Venecia y Padua, estaban emprendiendo esa
suerte de reconstruccin del marxismo que fue el
operaismo, esto es, una reconstruccin bastante
sofisticada del discurso marxiano, despus de haberse distanciado de manera ntida de la dogmtica tanto sovitica como del PCI. El momento de
ruptura profunda ocurri en 1956: el momento en
el que una buena parte de los intelectuales italianos se apartan del togliattismo. De mis recuerdos
vnetos en particular rescato cosas muy extraas:
por ejemplo, estaba el grupo de Venecia, compuesto por Tinto Brass, que luego empezara a hacer pelculas pornogrficas, y que entonces haca
pelculas muy hermosas, entre ellas una que se
llamaba Chi lavora perduto (1963), que se coloca plenamente dentro de la temtica del rechazo
del trabajo. All estaba tambin Corto Malts, es
decir, Hugo Pratt, que formaba parte de nuestros
grupos. En aquel periodo hay algo que no es ni
completamente nuevo ni completamente viejo,
como aquel grupo en torno a Teresa Rampazzi,

que colaboraba con Il progresso veneto (y, por lo


tanto, con Potere operaio veneto), una personalidad muy importante que haca de enlace o, si se
quiere, de mediacin entre Luigi Nono y John
Cage. Ella trajo a John Cage a Padua, y era amigaenemiga de Nono. Pero pensemos tambin en el
Gruppo 63, que era importante en el Vneto, aunque menos de lo que suele pensarse. Y luego est
todo cuanto sucede en torno a las bienales, la cinematogrfica y sobre todo la pictrica. Hay una
enorme diferencia entre la intensidad del mercado y de las propuestas que vienen de la Bienal y
del Guggenheim y las tradiciones y la continuidad
de la pintura tradicional. A este respecto hay dos
personalidades muy importantes de la izquierda
que son, por un lado, Giuseppe Zigaina, un realista
que se aproxima al expresionismo, y Emilio Vedova, comprometido con los movimientos.
Puede decirse que en la Bienal de Venecia de
1968, en la primera fase, es decir, la dedicada a la
pintura en junio, la resistencia es organizada, junto a los estudiantes, por Nono y Vedova. Son ellos
los que dirigen incluso los enfrentamientos fsicos! Son ellos los que se defienden con las sillas de
los grandes cafs de la Plaza de San Marcos, donde
la polica se ve obligada al cuerpo a cuerpo, porque
all no pueden acceder con las furgonetas ni las
tanquetas de agua. Para nosotros, los que estbamos vinculados a las fbricas, todo esto nos resultaba muy divertido. Estbamos completamente
de acuerdo y les apoybamos, pero lo veamos con
un cierta irona. Era una revuelta de la cultura, sacrosanta, importante, pero no hay que olvidar que
ellos mismos formaban parte del mercado. Tam-

1962/1982

El filsofo y activista
italiano Antonio Negri
(Padua, 1933) en una
imagen reciente.

bin ellos se rean de s mismos: Nono, que era un


comunista muy slido, muy centroeuropeo, se re
tambin de s mismo, de esa revuelta de la cultura.
Sin embargo, a finales de agosto, cuando comienza
la Bienal del cine, la cosa se torna ms seria, porque no solo hay una deliberada provocacin de la
polica, que encuentra una bomba para justificar la
militarizacin del festival, sino que aqu es preciso
decir que Zavattini y toda una serie de directores
y guionistas se rebelan con mucha fuerza, tanto
contra la provocacin como contra el discurso sobre el cine de Estado, y exigen una gestin autnoma del festival. Ten presente que, desde el punto
de vista ideolgico si se puede utilizar la palabra
ideolgico tenemos la presencia de todo tipo de
actitudes, pero el elemento ideolgico fuerte es
esta crtica interna del marxismo. Si quieres, un
punto de referencia a este respecto es Franco Fortini, que ms tarde fue recuperado directamente
por el operaismo de los Quaderni rossi, y que expresa argumentos muy prximos a los de Socialisme ou barbarie, y a toda una serie de personajes
que en realidad nosotros an no conocamos, y
que no son otros que miembros de la Escuela de
Frncfort, aquellos que terminarn siendo protagonistas del 68 alemn. No olvides que en Italia,
prcticamente hasta la dcada de 1980, la relacin
con la cultura alemana es fundamental, mucho
ms importante que la relacin con la cultura
francesa o anglosajona. La relacin con la Mitteleuropa es absolutamente fundamental. Antes de
leer a Sartre, los jvenes leen a Heidegger, que era
considerado como existencialismo alemn. Por ese
motivo, Nono era para nosotros ms importante

que Cage. Hay que partir siempre de ese presupuesto, que solo se modificar con el 68.
P. Cabra decir entonces que vuestra relacin
con la cuestin cultural se plantea entonces dentro
de los trminos de una dialctica negativa...
R. S, fundamentalmente es as. Por ejemplo,
si echas un vistazo a La horda de oro1, no encontrars una palabra sobre el arte en lo que se refiere a los aos de preparacin general del periodo

En la Bienal
de Venecia
del 68 la
resistencia fue
organizada por
Emilio Vedova
y Luigi Nono
junto con los
estudiantes

60-70, nada en lo fundamental. Y esto es algo que


hay que subrayar, porque refuta toda una serie de
interpretaciones, como las de Cullinam, que son
completamente banales, cuando no falsas2.
P. De hecho, creo que habra que insistir en esa
otra vanguardia, la del arte cintico (Gruppo
enne3, Gruppo T), precisamente porque, adems de
compartir sus problemas, hubo una participacin
directa, al menos en el caso de Manfredo Massironi, en el proyecto operaista ( la revista Classe
operaia). Una experiencia desconocida para los
recientes seguidores del arte povera en los Estados
Unidos.
R. Hay que tener en cuenta que son una minora importante, que comienza a surgir dentro
de lo que podramos llamar la crtica de las mquinas. Cul es la gran diferencia entre estos
compaeros que se mueven de una manera muy
provincial e ingenua respecto al arte povera? A
mi modo de ver consiste en que los grupos del arte
cintico consideran que su problema es el maquinismo, lo simblico representado, los mecanismos de la representacin, y reaccionan de manera
al mismo tiempo deconstructiva e hiperconstructivista. Mientras que los otros se mueven con
arreglo a una especie de situacionismo, es decir,
prestando una gran atencin a la polmica contra
el consumismo, a los momentos de explosin, al
acontecimiento y, por supuesto, a la alienacin. El
discurso sobre la alienacin, como dialctica negativa, se generalizada en aquel periodo, todos hablan del tema. Pero al mismo tiempo, y con mayor
importancia, est el discurso sobre la crisis de la

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

51

PORTADA

Negri fue uno de los


grandes impulsores de la
Autonomia Operaia en
una Italia que vivi un
clima revolucionario tanto
en las fbricas como en
las artes.

ley del valor, la crisis de la medida. Son dos discursos que luchan entre s, pero este ltimo es sumamente importante: la cuestin del maquinismo, la
medida del valor a travs de las mquinas, la representacin del valor a travs de las mquinas, es
decir, temas que forman el zcalo de lo que no me
atrevera a llamar nuestra ideologa, pero un poco
s que lo es. El problema fundamental para miembros del Gruppo enne, como Manfredo Massironi,
es tanto la abstraccin del trabajo como comprender la mquina y la posibilidad de determinar la
alternativa desde dentro de la mquina. Massironi es amigo de Merz, se frecuentaron durante un
periodo muy largo, y luego se distanciaron por el
hecho de que en torno a esta cuestin de la alienacin Merz fue volvindose cada vez ms exhibicionista, mientras que Manfredo fue volvindose
cada vez ms maquinista, dando lugar a una ruptura que tiene este contenido especfico. Luego
hay en aquel periodo cosas muy divertidas: por
ejemplo, si relees el manifiesto de Celant, Appunti
per una guerriglia4, descubres un error espantoso: en el mismo se cita la frase no somos nunca
contemporneos de nuestro propio presente,
frase que se atribuye a Dbray... cuando es de
Guy Dbord! Es algo absurdo. Hay que tener en
cuenta asimismo que Dbord tena contactos con
estas historias, porque la primera exposicin del
arte povera se hace en Gnova en 1967, y Dbord,
con Sanguinetti, viva en los alrededores, y los documentos del situacionismo son publicados en
Liguria. Tenemos as una serie de trnsitos interesantes, pero que al mismo tiempo estn verificados desde el punto de vista filolgico, si se quiere.
Estamos ante una vanguardia clsica, pero que ni
siquiera pasa por el contexto amplio de la crtica
de las obras estadounidenses, sino que es una vanguardia que, a mi modo de ver, recoge y desarrolla
a Burri y Fontana, esto es, italianos, y desde este
punto de vista se aproxima en gran medida al pen52

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

samiento dbil. Cuando en el arte povera se habla


de pobreza, o de trabajo, lo nico que queda claro
es que nunca haban visto una fbrica de verdad!
Realidades de masificacin del trabajo como las
de la FIAT Mirafiori de Turn, o la Montedison de
Marghera, en las que trabajaban cientos de miles
de personas, llegan a resultar completamente inimaginables. En este sentido, de haber una relacin
con la autonoma obrera de aquel periodo, se trata de una relacin completamente exterior. A fin
de cuentas, lo nico verdaderamente divertido en
todos ellos es lo grotesco, el modo en que aferran
lo grotesco de la situacin, con un tono muy italia-

Cuando en
el arte povera
se habla de
pobreza y de
trabajo a todos
nos queda claro
que nunca
haban visto
una fbrica
de verdad

no, esto es, el de una cultura cansada pero que an


est viva en la risa, en una risa amarga como la que
suele acompaar a lo grotesco.
El Gruppo enne fue una experiencia muy pequea, tampoco hay que exagerar al respecto. Emprenden un trabajo que no llegan a terminar ni a
formular como un proyecto, pero dentro de este
terreno son terriblemente honestos. Un trabajo
de deconstruccin que, pasando a travs de las
mquinas, debera llegar a la percepcin. Su discurso es siempre ese: tenemos mquinas que amplan y constrien nuestra percepcin del mundo;
estar alienados es estar subordinados a la mquina. Es preciso rebelarse, pero para rebelarse es
preciso deconstruir. De ah que la relacin humano-mquina tenga que plantearse en trminos de
deconstruccin, pero de una deconstruccin que
llegue a comprender cmo es la composicin de
los cuerpos que se ponen ante la mquina. Y as
el trabajo artstico es fundamentalmente un trabajo de desvelamiento de esa relacin humanomquina y de inversin de la alienacin a travs
de un acto que es de penetracin en lo abstracto
del maquinismo, pero que se torna concreto en el
anlisis de los cuerpos.
P. Y entonces cmo se plantea el problema
tico y poltico dentro de esta analtica?
R. El problema tico y poltico consiste en rebelarse contra la alienacin. Ahora bien, quin
debe rebelarse? Debe rebelarse el colectivo, sobre
esto no cabe ninguna duda. Permteme que recuerde lo que escriba en la carta A Manfredo, sobre el
trabajo colectivo que aparece en Arte y multitud:
[...] Llegamos aqu, pues, a una nueva fase, la fase
constituyente del obrero social... Constituyente
de qu, cundo, dnde? Pero de qu queris que
sea constituyente sino de comunismo? Repteselo, Manfredo, hoy como entonces, cuando sobre
la trama de nuestro deseo identificbamos la pa-

1962/1982

labra del futuro. El arte, lo hemos dicho, vive de


produccin. La produccin vive de lo colectivo.
Lo colectivo se construye en la abstraccin ahora, esta abstraccin colectiva productiva se busca
como sujeto5. Volvemos as a la relacin entre
composicin tcnica y composicin poltica. La
composicin tcnica, es decir, la abstraccin del
trabajo ofrece la base a la composicin poltica,
que es mutacin colectiva de la composicin tcnica y de su posibilidad de tornarse, justamente,
en fuerza subjetiva.
P. A tu modo de ver, entonces, las experiencias
de vanguardia artstica de los aos 60 en Italia no
abordan el problema de la dimensin constitutiva
o constituyente de la metamorfosis de la composicin del trabajo a travs de la abstraccin y de la
desmesura, salvo acaso el Gruppo enne...
R. Exacto. Los primeros, esto es, el arte povera,
estn atrapados en una concepcin situacionista
de la abstraccin, en una posicin de izquierda
hegeliana o, si quieres, propia de la Escuela de
Frncfort, en su apogeo reduccionista; mientras
que los segundos entienden perfectamente el
trabajo de desmistificacin y de deconstruccin,
pero no tienen al fin y al cabo la fuerza para salir
de ah.
Pienso que los nicos que supieron salir de
ah fueron los cineastas, entre Fellini y Pasolini,
aunque personalmente sean unos reaccionarios...,
pero en realidad logran reconstruir un punto de
vista subjetivo.
Pero tambin es el caso de Gigi Nono: sus ltimas obras, como Prometeo, redescubren el mito
como sustituto de la crtica. Y termina en lo grotesco. Y, sin embargo, pese a todo, l es el elemento
ms vivo de toda esta experiencia.
P. Piensas que esa separacin, o no comunicacin entre las experiencias de la centralidad obrera de los aos 60 y las de estas elites y
vanguardias, contribuye a explicar el gran vaco de
los aos 80?
R. Sin duda, porque en ese momento los aos
ochenta pierden tambin la referencia simblica
del arte con la vanguardia, se convierte en un objeto mercantil y punto.
En los aos ochenta, es decir, cuando termina la conflictividad social o, para ser ms exactos,
cuando esta es reprimida, encerrada, en ese momento no queda ms que un enorme vaco, y los
elementos de ruptura que poda haber habido en
ese arte se ven devueltos a un rgimen de pensamiento nico, de pensamiento dbil, a una realit
marchande. Craxi es un producto perfecto de este
proceso, y podra haber sido representato por un
Kounellis, por ejemplo, que tambin haca fotografas.
En este periodo se pierde incluso la violencia
grotesca de las primeras obras. Este caso italiano
es sumamente importante, porque es una expresin ejemplar de una crisis general. Se trata una
posmodernidad que llega a destruir toda ilusin:
pensemos, por ejemplo, en aquellos que recuperan el arte povera, que hacen presentable el arte
povera, los Koons, en definitiva, y ah vemos hasta qu punto el Pop art se ha alimentado del Arte
povera.
En este sentido, queda pendiente una narracin de ese periodo, necesariamente ambigua,
puesto que no hay duda de que tenemos una crtica de la sociedad en trminos de alienacin, de
unificacin mercantil, es decir, de una izquierda
hegeliana que es tan clsica en aquel momento,

y que traduce esa alienacin generalizada en una


impotencia generalizada. Y a este respecto hay
cosas que resultan completamente cmicas: la
idea del artista explotado que se convertira en
guerrillero. Volvemos aqu a esa dimensin puramente cmica, grotesca o carnavalesca que se
mueve dentro de estos marcos. Unos marcos que,
sin embargo, presentan adems una continuidad
en la profundizacin estilstica que tiene tras de s
unas cuantas cosas grandes: Burri, Fontana, pero
tambin Duchamp. Remontndonos llegamos a
ellos, y en este sentido el arte povera no innova extraordinariamente.
Frente a ellos, hay un intento que aparece,
por ejemplo, con el arte cintico o el arte ptico,
como tentativa alternativa, pero demasiado naive.
Esto tiene que ver con el error de centrarse en el
anlisis perceptivo, con el que no podan ir muy
lejos, salvo para convertirse, como fue el caso de
Masseroni, en un buen profesor de psicologa de
la percepcin.
La cuestin de la percepcin estaba entonces
en el air du temps. No hay que olvidar la enorme
importancia de la Fenomenologa de la percepcin,
de Merleau-Ponty, tambin desde el punto de vista de la reconstruccin de una esttica, y siempre
he pensado que de ah parte un comportamiento
poltico, de ah parte tambin Foucault, parte una
fuerte subjetivacin de los comportamientos polticos contra el objetivismo del marxismo clsico
que nos era transmitido, y en este sentido hubo un
deslumbramiento correcto, un error o una ilusin
justificada, por as decirlo.
P. Qu cabra recoger del arte cintico, desde
el punto de vista de los problemas que plante?
R. Ha hecho referencia al problema de la reconstruccin de la conciencia a travs y ms all
de las mquinas, que, por cierto, es lo que sucede
con el trabajo cognitivo, aunque no jurara que
fueran conscientes de ello...
Pero no cabe duda de que se trata de procesos
de anticipacin, en los trminos de una ontologa
del trabajo que pasa a travs de la mquina, lo que
presenta una importancia extrema. Se inserta en
un proceso que lleva del obrero masa al obrero social y al obrero cognitivo, en el que el obrero masa

En los aos
setenta se
produce un
desplazamiento
desde las
experiencias
artsticas y de
vanguardia a la
vanguardia de
masas

es concebido como materialidad, el obrero social


es concebido como colectividad y el obrero cognitivo es concebido como percepcin, representacin, subjetivacin.
P. En los aos 70, la primera aparicin de lo
que t teorizabas como obrero social, podemos
encontrar una dimensin creativa y artstica en
aquel movimiento completamente nuevo?
R. Sin duda, hay una dimensin creativa que
se centra en los aspectos lingsticos, que a duras
penas puede ser encerrada en una dimensin artstica. Por ejemplo, estoy plenamente convencido de
que cuando Luciano Lama fue expulsado de la Universidad de Roma6, aparte de los momentos de violencia que tuvieron lugar entre los servicios de orden del sindicato y de los estudiantes, se trat de un
enorme happening, en parte genial y en parte una
farsa. Lo farsante era sin duda muy importante, y
aqul fue al fin y al cabo un gran espectculo picaresco. Y all se expresa, como lo haca en los que entonces se llamaban los Circoli del proletariato giovanile, una creatividad sobre todo en la produccin
de fanzines, de montajes grficos y tipogrficos.
En los aos 70, se produce un desplazamiento
desde las experiencias artsticas y de vanguardia a
la vanguardia de masas, y esto presenta una enorme importancia, sobre todo en las grandes metrpolis. Los centros pasan a ser Miln y Roma, en
vez de Turn. En Miln tenemos la expansin del
proletariado de las periferias, y las grandes fiestas, como el festival del Parco Lambro. En cierto
modo, el happening de masas se torna en la forma artstica central. Si consideras, por ejemplo,
la fuerza tipogrfica de las portadas del peridico
Rosso, que eran el resultado de una investigacin
constante acerca de lo que se quera comunicar,
en ellas se expresa el triunfo de los fanzines.
Pero puede encontrarse un inicio con Quindici, una revista que es maquetada precisamente
por Mari. All estaba tambin Nanni Balestrini,
que colabora con Potere operaio, que publica un
peridico que es como un cartel, y de Potere operaio se pasa a Rosso, que se torna en un rgano de
la vanguardia de masas.
Todo esto ser recuperado en los aos 80 por
posiciones malas. Para terminar con un ejemplo,
piensa en la evolucin de un gran fotgrafo como
Oliviero Toscani, que en los aos 70 es un fotgrafo de tendencias sociales para revistas de moda y
en los aos 80 se pone al servicio de Benetton. La
diferencia es enorme, colosal: las palabras utilizadas son las mismas, pero el modo de ver y hacer
publicidad es completamente distinto, de la exaltacin de la fisicidad y la sensualidad de los cuerpos con sus fotografas de modelos para la marca
de vaqueros Jesus pasa al shockvertising de los
United Colors of Benetton.x

1
2
3
4
5
6

Nanni Balestrini y Primo Moroni (eds.), La horda de oro.


La gran ola creativa y existencial, poltica y revolucionaria
(1968-1977), Madrid: Traficantes de sueos, 2006.
Nicholas Cullinam, From Vietnam to Fiat-nam: The
Politics of Arte Povera, October, primavera de 2008, n.
124, pp. 9-30.
Vase http://www.gruppoenne.it/
Germano Celant, Arte povera: appunti per una guerriglia,
Flash Art, noviembre-diciembre de 1967, n. 5.
Toni Negri, A Manfredo, sobre el trabajo colectivo, Arte
y multitudo. Ocho cartas, trad. y edicin de Ral Snchez
Cedillo, Madrid: Trotta, 2000.
Luciano Lama, entonces secretario general del sindicato
CGIL, fue expulsado de la Universidad de Roma, ocupada
el 17 de febrero de 1977, acontecimiento que marc
la separacin y la hostilidad definitiva entre el PCI del
compromiso histrico y el llamado movimiento del 77.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

53

REVERSO La pareja de activistas formada por Annie Sprinkle y Beth Stephens ha

logrado desacralizar a travs de sus bodas todo un mito sexual que tiene a la pornografa
como referente. He aqu cmo convertirnos en singulares amantes de la especie humana.

Prcticas Eco-Queer

Cmo desnaturalizar el amor y otros experimentos


colectivos va Annie Sprinkle y Beth Stephens
Por Beatriz Preciado

esde 2005, inspiradas por el trabajo de


Linda Montano, Annie Sprinkle y Beth
Stephens inician Love Art Lab, un proyecto de siete aos de rituales pblicos
de bodas a los que convocan regularmente a un
nmero, cada vez mayor, de artistas, activistas y
amigos. Despus de haberse casado con el suelo,
las montaas, los bosques, el agua, el mar, la luna,
las rocas, la materia mineral la serie concluye este
ao con una boda colectiva con el sol.
Aquellos que nunca han asistido a una boda de
Sprinkle y Stephens se preguntarn quin puede
embarcarse en una pesadilla semejante. Si, como
yo, son alrgicos a las bodas les recomiendo una
boda ecosexual no tanto como cura homeoptica,
sino como ltimo revulsivo: en uno de sus rituales,
Sprinkle y Stephens hacen el amor con un rbol,
mientras un grupo de artistas enfangados se arrastran por el suelo besando las hojas y la tierra. Si
esto es una boda que Valerie Solanas se levante de
su tumba!
La obra de Sprinkle y Stephens, en gran media
todava ajena a los circuitos de institucionalizacin
del arte as como a las recientes maniobras de escenificacin musestica del arte poltico, parece resultar enigmtica, a juzgar por la escasez de anlisis
crticos, tanto para aquellos que se acercan a ella
desde los movimientos feministas, como los que lo
hacen desde posiciones internas al mundo del arte.
Las categoras posmodernas de pastiche, apropiacin, kitsch o camp, a menudo invocadas con instrumentos analticos de su obra, podran no solo
no dar cuenta de la totalidad de su prctica artstica, sino impedir una interpretacin poltica ms
amplia de su trabajo. Mi hiptesis es que la obra
colectiva de Sprinkle y Stephens es paradigmtica
de las transformaciones del arte contemporneo
y resulta fundamental para entender la deriva comn de la prctica micropoltica y artstica de la
ltima dcada.
Las trayectorias individuales de Sprinkle y de
Stephens, antes de su encuentro artstico en 2003,
podran reflejar dos tendencias paralelas de eso
que, siguiendo la denominacin de Lucy Lippard
y Laura Cottingham, se ha dado en llamar arte feminista: mientras que Stephens intervena en los
cdigos especficamente artsticos de la galera y
del videoarte introduciendo representaciones de
la cultura lesbiana y queer, Annie Sprinkle, actriz
porno y activista, comienza una tarea de anlisis y
crtica de los cdigos de representacin sexual de la
pornografa dominante, al mismo tiempo que milita por la defensa de los derechos de los trabajadores

54

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

sexuales. Annie Sprinkle aparece como una figura


clave para entender los debates en torno a la pornografa que marcaron los aos ochenta y noventa
en Estados Unidos: frente al feminismo procensura, articulado por autoras como Andrea Dworkin y
Catherine MacKinnon, Sprinkle, anticipando la desontologizacin del gnero de Gayle Rubin y Judith
Butler, desvela las tcnicas performativas que producen la feminidad y la masculinidad sexualizadas
en la pornografa dominante y denomina posporno
este giro crtico y las estrategias de agenciamiento que de l derivan. La obra Post-Porn Modernist,
coreografiada por Annie Sprinkle y Emilio Cubeiro (colaborador tambin de artistas como Richard
Kern, David Wojnarowicz o Rosa von Praunheim)
y la peformance The Public Cervix Announcent, en la
que Sprinkle propone al pblico observar el cuello
de su tero con la ayuda de un speculum, sern algunos de los momentos ms significativos en este
proceso crtico.
Mientras que los aos ochenta estuvieron
marcados por la tensin entre el feminismo procensura y el feminismo prosexo, la primera dcada
del presente siglo se ha caracterizado por la emergencia de un conjunto de estrategias
polticas y estticas de desidentificacin de la categora mujer (cultura
drag king, movimiento intersexual,
transgnero, crip-queer, indigenismo
cuir) que sacuden y desestabilizan
las convenciones coloniales y biopolticas de produccin del cuerpo, del
gnero, de la raza y de la sexualidad.
Aqu el trmino pospornografa se
convierte en un concepto-mapa que,
ms que determinar una teora o una
esttica, permite conectar una pluralidad de estrategias de intervencin
y de representacin sexuales disidentes. La colaboracin de Sprinkle
y Stephens podra entenderse como
el sntoma de la convergencia de esta
pluralidad, un conjunto de prcticas feministas,
queer y pospornogrficas que exceden las fronteras nacionales y las lgicas de identidad de gnero,
racial o sexual.
En una primera lectura, las bodas ecosexuales
podran entenderse como una parodia camp de las
instituciones de relacin y filiacin centrales del
rgimen heterosexual dominante. Sin embargo
este anlisis sera reductor. En Tres ecologas, Flix
Guattari anota que no habr una verdadera respuesta a la crisis ecolgica sino a escala planetaria

y a condicin de que se opere una autntica revolucin poltica, social y cultural que oriente los objetivos de la produccin de bienes materiales e inmateriales. Esta revolucin no afectar nicamente a
las relaciones de fuerzas visibles a gran escala, sino
igualmente a los dominios moleculares de la sensibilidad, de la inteligencia y del deseo1. Las bodas
ecosexuales, autnticos laboratorios de la sensibilidad como los soaba Guattari, son ejercicios de
arquitectura inmaterial en los que los participantes
construyen formas de relacin, filiacin y deseo que
exceden la alianza binaria entre dos sujetos de sexo
diferente (o incluso del mismo sexo).
Las bodas ecosexuales son prcticas sociales
colectivamente producidas en las que se cruzan
las tradiciones populares del circo, del carnaval,
del freakshow y del porno, con las prcticas polticas de la manifestacin y la asamblea. La voluntad
vanguardista de la creacin colectiva se transforma
en la obra de Sprinkle y Stephens en una prctica
intencional en la que lo que es creado es el colectivo
mismo como efecto de la relacin. Las diferencias
tradicionales entre artista y pblico, obra y espacio,
pero tambin entre artista y amateur e individual
y colectivo dejan paso a la figura proteica de la multitud ecosexual cuya
actividad es experimentar e inventar
colectivamente otras formas de relacin y reproduccin social.
Sprinkle y Stephens exceden las
categoras sexuales mdico-jurdicas
y se afirman como amantes de la tierra, acufilas, terfilas, pirfilas y aerfilas, iniciando un proceso de reerotizacin del mundo que pone en
cuestin la jerarqua de especies, la
definicin reproductiva de la sexualidad y la estratificacin poltica del
cuerpo del rgimen disciplinario:
Acariciamos las rocas, gozamos con
las corrientes de agua, admiramos las
curvas de la tierra. Hacemos el amor
con la tierra con todos nuestros sentidos. Somos
sucias. Monique Wittig salva a Darwin del darwinismo social. Esta proliferacin afectiva que se extiende a todo y a todos (vase el lxico ecosexual en
el que se incluyen prcticas como la el snow job, o
ecomamada, la ecogamia o el frote-arbreo) no es
solo un ejercicio de desheterosexualizacin de la
relacin, sino de deshumanizacin de los vnculos
que busca redefinir el amor (fuera de los lenguajes
romnticos, religiosos e institucionales) en trminos ecolgicos y artsticos.

En una de sus
obras hacen
el amor con
un rbol,
mientras
un grupo de
artistas besan
las hojas y
la tierra

cuERpOS dESObEdiEntES

En 2009, en el centro de arte Emmetrop, en


Bourges, Francia, Annie Sprinkle y Beth Stephens
instalaron para la exposicin Faire lamour avec
Marcel Duchamp una cama en la entrada de la galera en la que las artistas esperaban a los visitantes
invitndoles a acostarse entre ellas para ser abrazados. Sin haber visto nada an de la exposicin,
el habitualmente escpico y desencarnado espectador de arte se encontraba tendido en una cama,
acurrucado entre Annie y Beth. Aqu el ready made
ya no era la cama como objeto de la produccin industrial que se converta en arte al verse situado
en el contexto de la galera. Sprinkle y Stephens se
llevan a Duchamp a la cama y activan el ready made
social: lo que es codificado y transformado crticamente es la prctica social y sexual de faire lamour
como tcnica social de reproduccin biopoltica.
Como en el caso de las bodas, es la prctica social y
cultural de ser abrazado y amado, hasta ahora privatizada, la que es expuesta y exhibida, intervenida
y recodificada como objeto artstico.

Anatoma de una Pin-Up


es una fotografa de la
propia Annie Sprinkle
sobre la que se va
compilando irnicamente
la descripcin del ritual
de la vestimenta ertica.

as bodas con la tierra sealan el paso en


la obra de Sprinkle y Stephens del posporno a la ecosexualidad, y anuncian el
desbordamiento de la esttica relacional
(que funciona con modelos mediticos y de antropologa cultural) a una ecologa poltica, por decirlo
con Guattari. En las bodas performativas el amor
como relacin inmanente es el significante fluido,
multimediatizado e inmaterial que pone en marcha
la produccin del espacio pblico, del activismo comunitario y de la sostenibilidad ecosexual.
Capturado por las formas de produccin y
comunicacin mercantilizadas, territorializado
por normas de gnero y sexuales, encerrado en la
reproduccin sexual de la especie y en la filiacin
biolgica, el amor se ha convertido en una tcnica
de explotacin econmica y de normalizacin social y poltica. Es ah donde Sprinkle y Stephens
intervienen operando lo que podra definirse como
un exorcismo biopoltico o un ejercicio de terapia
ecosexual: la boda podra comenzar con un que
el capitalismo colonial salga de vuestros cuerpos,
para continuar con un amars al rbol como si fuera tu prjimo, considera tu pie como tu pene,
no beses la mano sin antes besar el suelo, y s
fiel a tu naturaleza vegetal.
Sprinkle y Stephens codifican como arte la invencin de prcticas sociales, sexuales y polticas.
Provocando un encuentro del arte conceptual, de
la cultura del happening, del activismo feminista y
queer, de la crtica posporno y del arte de redes, la
obra de Sprinkle y Stephens conecta, entre otros,
con los trabajos de la Woman House Project, Hlio
Oiticia, Adrian Piper o Lygia Clark, en los que lo
que es tematizado son las experiencias de vivir, bailar samba, bailar funk o sentir respectivamente.
El objeto artstico queda as desmaterializado
y desconfigurado, no a travs del proceso uniformador de la digitalizacin y la sntesis, sino a travs de
su transformacin en comunicacin y afecto (eso
es lo que las artistas llaman amor). Lo que Sprinkle
y Stephens transforman en arte no es otra cosa que
la produccin inmaterial, entendida como produccin biopoltica. Eso es lo que Lucy Lippard apuntaba cuando hablaba de la energa social como la
textura misma del arte que, sin embargo, no ha sido

tradicionalmente reconocida como arte. Se pasa


aqu de la performance como crtica de las prcticas sociales normativas, como era el caso en la obra
temprana de Sprinkle (as como en los trabajos, por
ejemplo, de Judith Chicago, Maris Bustamante o
Cindy Sherman sobre la feminidad, de Diane Torr
sobre la masculinidad o de Guillermo Gmez-Pea
sobre la colonialidad), a un uso productivo de la
performance: ya no se trata de deconstruir la norma, sino de inventar nuevas prcticas colectivas de
produccin biopoltica. Una boda ecosexual es una
microtecnologa social que aspira a transformar el
ecosistema modificando la estructura de la sensibilidad y del deseo.
De ah que Sprinkle y Stephens decidan intervenir en una de las instituciones centrales de
la reproduccin social y cultural. La boda aqu no
es una metfora, sino una prctica performativa
que transforma a aquellos que toman parte en ella
en aliados contractuales en una empresa afectivocomunicativa de la que depende la industria social.
Ntese que tanto el nmero como la condicin de
las partes del contrato han sido radicalmente alteradas: la boda no sella una alianza entre Sprinkle y
Stephens, sino entre una multitud de cuerpos humanos y uno o ms elementos inhumanos. La boda
sella un contrato ecosexual con todo lo vivo, una
alianza potica y poltica que viene a reencantar
el mundo.
El trabajo de Sprinkle y Stephens se asemeja a
la obra de Lynn Hull que crea espacios de descanso

para las aves cuyas rutas migratorias han sido alteradas por la deforestacin. De igual modo, Sprinkle
y Stephens crean nichos biopolticos, plataformas
ecosexuales en las que las aves disidentes y los migrantes sexuales pueden inventar otras formas de
relacin social.
Las prcticas ecosexuales producen un inslito espacio pblico de oposicin, transformando
no solo los espacios privatizados de la calle y del
museo, sino tambin los cuerpos, el agua, el aire, las
playas, las discotecas y los vertedero en espacios de
resistencia y en zonas de contestacin artstica.
Es posible que los cambios epistemolgicos y
culturales profundos no sean fruto de las polticas
de la guerra, sino que, paradjicamente, surjan de
la capacidad de un colectivo para inventar, en un
contexto aparentemente adverso, nuevas prcticas
de vida. ste fue el caso de las primeras comunidades cristianas que miradas retrospectivamente no
eran, frente al imponente poder del Imperio romano, sino bandas de extravagantes desdichados, o de
los primeros cimarrones que lograron franquear
los lmites de las propiedades esclavistas para afirmarse como ciudadanos libres.
Quin sabe si un da los supervivientes de una
transformacin eco-queer sealarn como punto de
inflexin a un grupo de furiosas feministas transgnero que hacan el amor con las piedras x
[1] Flix Guattari, Trois cologies, Pars: Galile, 1989, pp. 13-14.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

55

REVERSO El activismo travesti y homosexual tuvo un protagonismo singular en la lucha


por los derechos humanos en Chile. Tanto bajo la dictadura de Pinochet como en la fase de
Concertacin el papel de artistas como Pedro Lemebel o Carlos Leppe result decisivo.

Estticas y polticas
del deseo en Chile
Por Felipe Rivas San Martn

anto el activismo militante lsbico y homosexual como las prcticas artsticas


que productivizaron el margen sexual
en sus diversas potencialidades estticocrticas tuvieron, en Chile, no solo una vinculacin
problemtica y confrontacional entre s, sino tambin un recorrido de intensidad oscilante que no
puede ser pensado fuera de los marcos convulsionados de la poltica nacional en las ltimas dcadas,
que le otorgan a cada expresin, grupo, discurso y
prctica su momento contextual de emergencia
y su demarcacin situada de sentido.
Se ha dicho hasta ahora que un acto inaugural ocurri en abril de 1973, cuando un grupo de
homosexuales y travestis se reunieron en la plaza
de Armas de Santiago1 a reclamar derechos y reconocimientos, inspirados, tal vez, por la promesa
de una narracin de transformacin radical de las
estructuras sociales dominantes y sus exclusiones
arbitrarias, condensado en el triunfo del gobierno
socialista de la Unidad Popular. Primer traspi de

la poltica homosexual chilena, pues tras el mitin


no solo sern atacados por la prensa oficialista de
izquierdas2, deslegitimando de plano sus demandas
incipientes, sino que adems ese deseo de cambios
sexuales sucumbir inmediatamente junto con todos los otros mpetus de la poltica en la gran derrota de la izquierda, ese dramtico desmoronamiento
del sentido (histrico, poltico, social), que provoc
el golpe3, la imposicin forzosa de una dictadura
militar y las violaciones a los derechos humanos
orquestados desde los aparatos represivos del Estado.
An cuando la dictadura no tuvo una poltica
de persecucin especfica dirigida hacia los homosexuales, por no considerar a la sexualidad dentro
del taxativo listado de disidencias polticas que podan poner en peligro la estabilidad del rgimen, s
es posible que el contexto ms general de represin
autoritaria de la derecha, junto al ya comprobado
rechazo de la izquierda, clausurara cualquier posibilidad de articular en los setenta una poltica

sexualmente emancipatoria. En el plano activista


se registra apenas la noticia de la existencia de un
pequeo grupo denominado Integracin cuya fundacin data del ao 1977 y que, como su nombre
indica, se alejaba de la radicalidad liberacionista y
contestataria, optando por la realizacin resguardada de talleres de conversacin y autoaceptacin sin
mayor tensin con los sistemas de normalizacin
y dominacin sexual4. A mediados de los ochenta,
en plena implantacin sin resistencias de un modelo econmico neoliberal pionero en el mundo, se
funda el colectivo lsbico feminista Ayuqueln, que
generar tensiones sobre todo con el movimiento
feminista tradicional, en un momento en que el
colectivo de mujeres planteaba Democracia en el
pas y en el hogar5. Del grupo Integracin por su
parte provendran algunos miembros de la Corporacin Chilena de Prevencin del SIDA, creada a
fines de los ochenta, espacio en el que a principios
de los noventa se organizarn talleres de derechos
civiles para homosexuales, iniciativas germinales
del MOVILH (Movimiento de Liberacin Homosexual) fundado en noviembre de 1991.
Por otra parte, algunas prcticas de desobediencia genrico-sexual, identificadas como propiamente en el campo de lo artstico y amparadas
bajo la legitimidad conceptual de la denominada
Escena de Avanzada6, parecen haber logrado sortear en el uso tctico de la esttica travesti de los
setenta y ochenta el espacio clausurado para la
poltica ms tradicionalista propio del contexto
dictatorial, posiblemente debido a su mismo carcter experimental y oblicuo. Un lenguaje tan oblicuo
que no solo fue imperceptible para la codificacin
represora del rgimen y sus mecanismos de censura, sino que incluso lleg a ser valorado, en su
carcter posmodernista aparentemente inocuo,
por los medios culturales de la derecha pro dictadura, como es el caso de la obra del artista Carlos
Leppe7. Con todo, estas prcticas provocaron sin
duda una ampliacin del horizonte de lo poltico
que funcion tanto en el campo de lo poltico en
el arte (al operativizar la sexualidad y los gneros
como parte de la politicidad esttica), del mismo
modo que en las prcticas que articulan la poltica
sexual ms convencional (puesto que desarmaron
el esquema simplista que entiende el cruce entre
sexualidad y poltica meramente como la conformacin de una serie de demandas que se dirigen al
Estado desde una posicin desvalida).
1. La figura travesti en el arte chileno. La figura del travesti ha funcionado en el campo artstico

56

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

cuERpOS dESObEdiEntES

En la otra pgina, retrato


del escritor y activista
Pedro Lemebel, figura
esencial para entender el
escenario comprometido
con la sexualidad en
Chile a partir de los aos
setenta.

A la derecha, El perchero,
1975, una de las obras
ms simblicas que
Carlos Leppe hizo en
plena dictadura militar
y que se considera clave
del movimiento Escena
Avanzada, del que
formaba parte.

y poltico sexual chileno bajo dos contextos diferentes aunque relacionados: en primer lugar, en
el contexto de la dictadura militar con la obra de
Carlos Leppe y Juan Domingo Dvila, y luego en la
posdictadura8 con la obra del colectivo Yeguas del
Apocalipsis y algunos casos especficos como los
del Simn Bolvar travesti, de Juan Dvila (1994),
y han tenido a la terica Nelly Richard como uno
de los pilares principales de su legitimidad conceptual y valoracin de sentido. Pensar en la funcin
de Nelly Richard aqu no es menor, toda vez que el
grado de involucramiento entre reflexin terica
y prctica artstica especialmente en el caso de
Carlos Leppe9, aunque tambin en el de Dvila y de
Las Yeguas desdibuja la posicin de antecedente
y consecuente asignados habitualmente a la obra
artstica y a la lectura interpretativa de la misma.
Los textos que han pensado acerca del funcionamiento del travesti en el arte chileno han insistido en que el travestismo se ha empleado como
una expresin artstico-poltica de inconformismo
y oposicin; primero al rgimen de Pinochet en los
aos 1970 y 1980, y luego al proceso de la transicin
democrtica neoliberal de los aos 199010. Pero
es posible reunir indiferenciadamente las tcticas
de oposicin y resistencia de las estticas travestis,
tanto en el marco de la dictadura militar como de
la posdictadura y su transicin pactada, sin considerar que esas estrategias de aparicin tienen una
relacin indisoluble con sus marcos de
emergencia y sus efectos crticos?
En el contexto militar autoritario,
la dictadura chilena increment su dominancia en la intervencin de lo cotidiano, que es el lugar donde ocurre la
separacin de lo pblico y lo privado,
de lo masculino y lo femenino, lo poltico y lo apoltico. En ese marco, la posicin del cuerpo ser planteada esencialmente como un entremedio de lo
individual (biografa e inconsciente) y
lo colectivo (programacin de los roles
de identidad segn normas de disciplinamiento social)11 que reforzaban la
presin de una identidad fiel a los roles asignados a la masculinidad y a la feminidad. El
efecto poltico de esa situacin implicar por una
parte que es el cuerpo el encargado de reproducir
las reglamentaciones sociales, culturales y sexuales, pero al mismo tiempo tambin el cuerpo ser la
plataforma para una prctica crtica que desmonte la ideologa de lo masculino y lo femenino que
el poder encarna en rituales prcticos y en simbo-

logas culturales12. Es por eso que la estetizacin


travesti ser para Richard la figura que socava el
doble ordenamiento de esa masculinidad y feminidad reglamentarias y de fachada13.
El contexto transicional, en cambio, signific
el desplazamiento democrtico de la poltica de
los antagonismos (UP y dictadura) a la poltica
de los consensos entendida como el
acto de transaccin y negociacin
de los acuerdos, propia del periodo posdictatorial. El carcter consensualista de la posdictadura ser
interpretado mayoritariamente
como el efecto administrativo del
temor poltico ante el riesgo (real
o imaginario) de regresin autoritaria14. Pero tambin habr que
considerar, a efectos de entender
los escasos avances en materia de
derechos sexuales de los noventa
y 2000, que la conformacin misma de la coalicin gobernante (La
Concertacin)15 determinaba ya la
necesidad interna de la realizacin constante de
pactos de negociacin y polticas de la transaccin
que lograrn aunar las contradicciones ideolgicas
que significaron administrar dentro de un mismo
referente gubernamental las pretensiones democristianas con las reivindicaciones socialdemcratas. La moral democristiana pondr como requisito
de gobernabilidad la exclusin del debate pblico

El travesti
ha sido una
expresin de
inconformismo, primero
con Pinochet
y luego con la
Transicin

de temas que, paradjicamente, han estado en el


centro de los programas de la socialdemocracia
mundial desde la dcada de los noventa, y que han
definido lo que la ciencia poltica denomin agenda
progresista16, cuestin que se suma a la neutralizacin poltica del progresismo orquestado desde
la Iglesia catlica que, al haber apoyado a los sectores de izquierda en los casos de violaciones de
los derechos humanos de la dictadura, cobraron la
deuda moral de la socialdemocracia en la clausura
de avances en polticas sexuales.
La poltica homosexual chilena de corte tradicionalista (que demanda derechos al Estado)
tendr que desenvolverse entonces en un nuevo
marco clausurado, esta vez, por la lgica de pactos,
terminando hacia mediados de los noventa cooptada por los fondos estatales de los programas de
antidiscriminacin y de prevencin del SIDA, que
intentarn desde el gobierno paliar la imposibilidad estructural de desarrollo de la poltica sexual;
siguiendo a Slavoj Zizek, una administracin pospoltica17 de la agenda homosexual chilena.
2. Poltica sexual: travestismo y homosexualidad. En 1991 se realiza el Primer Encuentro Homosexual en la ciudad de Concepcin, momento en el
que surge oficialmente el MOVILH (de Santiago).
A ese primer encuentro asiste el escritor homosexual Pedro Lemebel, como representante de las
Yeguas del Apocalipsis18 junto a Francisco Casas,
pero tambin para reportear el Encuentro en la
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

57

REVERSO

Carlos Leppe (Santiago,


1952) es quizs el
artista chileno que mejor
encarna los escenarios de
la sexualidad y el cuerpo.
En esta imagen, el artista
trata de embalsamarse en
Molde para yeso.

revista de cultura alternativa Pgina Abierta, texto donde quedan claras las primeras distancias del
colectivo con el activismo militante homosexual.
Lemebel escribe:
Tempranamente se divisan las tensas fracturas del encuentro. La diversidad ideolgica producto de la orfandad poltica fue desarmando el
tramado lineal que traa como estrategia el grupo
MOVILH, con resabios de antiguas articulaciones
partidistas, que se fueron delatando al desencajarse con la parodia cida de Las Yeguas, en complicidad con lesbianas y locas, un antidiscurso que hizo
tambalear enojados a los graves homosexuales de
la capital19.
En Masculino/Femenino, Nelly Richard cita de
manera cmplice estas crticas afirmando que la
parodia cida del travesti... engaa el discurso falocrtico de la autorepresentacin homo, y que
mientras el discurso homosexual reproduce la lgica erecta del sentido rector en la programtica dura
de la Revolucin del deseo, el discurso travesti se
estetiza y se afemina: copia las artimaas del sexo
dbil para debilitar el ideologismo revolucionario
hacindose la loca con su seudosemntica de los
gneros transversos20.
Pero ms tarde, diez aos despus, en una entrevista realizada a Lemebel en 2003, Nelly Richard
lo cuestiona a propsito de su participacin en un
programa estelar de Televisin Nacional y los efectos de las problemticas licencias que los medios de
comunicacin masivos estaran aparentemente
demostrando con la figuracin travesti a la hora de
recordar y denunciar polticamente los crmenes
de la dictadura chilena21: Lo que quiero manifestar
es la duda de si estas licencias no quedan de cierto
modo autorizadas por la escenificacin travesti,
por el disfraz de la loca, en el doble sentido de la
que extravi el rumbo sexual pero tambin el jui58

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

cio. Es como si, a ojos de la televisin, el disfraz de


la loca le quitase peso y gravedad a las denuncias
polticas22.
Y algn tiempo despus, en la presentacin
del libro Adis, mariquita linda23, Richard insiste
en que:
La capacidad de transgresin cultural corre
el riesgo de volverse problemtica en la medida en
que el espectculo travesti, en una simple voltereta de ms, puede inadvertidamente terminar
sindole lucrativo al carnaval de las imgenes mediticas que no alcanza a distinguir entre parodia
y simulacro24.
Cmo se puede explicar el cambio de valoracin de la estetizacin travesti desde los aos
setenta hasta estos ltimos aos? Sigamos por
un momento el problemtico nudo planteado
por este carnaval de imgenes mediticas, en un
suceso dos aos posterior al Primer Encuentro
Homosexual de Chile. El 4 de marzo de 1993 se
realiza en Santiago la marcha que conmemora
el segundo aniversario de la entrega del Informe
Rettig sobre violaciones a los Derechos Humanos
en la dictadura25. La organizacin homosexual
MOVILH se pliega a la convocatoria efectuada
desde los grupos de familiares de las vctimas,
llegando a un acuerdo con ellos, de tal forma que
iran sin una excesiva visibilidad, tan solo algunos
carteles, sin alusiones demasiado explcitas a la
cuestin homosexual, para no alterar, se plante,
el sentido principal de la manifestacin. Nuevamente Lemebel relata la historia:
(llevaban) solamente un cartel potico y
un bosque de tringulos rosas. Pero, a falta de leyendas de identificacin, las caras travestis, maltratadas por el afeite y la cosmtica, fueron un
tratado completo de la homosexualidad chilena,
que atraves la pantalla26.

Las cmaras televisivas, ansiosas de espectacularizacin, fueron rpidamente atradas por ese
travestismo popular que gritaba escandalosamente
las consignas del MOVILH. La presencia de lesbianas, homosexuales y travestis acapar la noticia de
la marcha desplazando su sentido original y abriendo una brecha de desconfianzas entre los grupos
de derechos humanos y el activismo homosexual,
que ser catalogado como un error fatal que el colectivo convocante tendr que asumir como costo
poltico27.
Este error fatal le sirve al emplazamiento travesti para fortalecer sus crticas al MOVILH (y su
modelo de poltica sexual militante), asegurando
que al parecer, en la organizacin, estara el control de las minoras fichadas por el ordenamiento.
Y an ms, para proponer una alternativa poltica
al control de lo minoritario, propio del modelo poltico organizacional:
Quizs, invertir el gesto obcecado, reconocer
que en el desprestigiado amaneramiento existe una
estrategia de torsin al gnero dominante. Una forma de pensar(se) diferente que burla la atormentada rigidez del comportamiento machista28.
Lo que estos planteamientos no reconocen
es que, al menos en este caso especfico29, no es la
atormentada rigidez del comportamiento machista la que acapar la atencin meditica, desnaturalizando y desvirtuando el, paradjicamente, sentido rector originario de la marcha y su linealidad
de sentido (la monopolizacin en Chile del tema
de los derechos humanos como un asunto exclusivamente tematizado por las violaciones dictatoriales, en los que los otros derechos humanos no tenan
cabida), sino que lo desviante de ese sentido rector
fue precisamente el gesto obcecado de desprestigiado amaneramiento del travesti popular. Por el
contrario, en ese momento, el travestismo funcion
curiosamente como la expresin hipervisibilizada,
por mediticamente escandalosa y atractiva30, de
una homosexualidad poltica que puso en entredicho la coherencia de discursos, demandas y lemas
de los derechos humanos en Chile, insubordinndose del pacto inicial que iba a mantener el tema
homosexual como un asunto de segunda categora
frente a la importancia de la denuncia principal:
los crmenes de la dictadura. En resumen, el travestismo popular arruin el pacto de la izquierda
y el activismo homosexual, en el que sta ltima se
plegaba discretamente a las demandas generales y
mayoritarias de la primera.
Al mismo tiempo, la figura travesti en Chile se
ve complejizada en la ltima dcada por la creacin
de las primeras organizaciones travestis a principios de 2000, que, siguiendo la misma lnea de poltica militante, introducen problemticamente
una carga de realidad de la experiencia (de pobreza,
marginalidad y prostitucin) que se escapa de las
estetizaciones y los simulacros con que la teora del
arte pens esas prcticas de manera dominante.
Por otro lado, la misma alianza entre sexualidad
marginal y radicalismo poltico se ver cuestionada
en el apoyo de las propias organizaciones travestis
al proyecto de la derecha de privatizacin de algunas empresas de servicios bsicos en la comuna de
Santiago, ante las presiones y amenazas por parte
del gobierno comunal de perder los financiamientos y apoyos pblicos31.
El propio carcter trans de la transicin
(promesa inacabada de dictadura a democracia),
caracterizado por una ambigedad de discursos
y posiciones a medias tintas, alejados del marco
poltico-contextual anterior y su gramtica de los
antagonismos duros (derrocar a la dictadura,

cuERpOS dESObEdiEntES

todas las formas de lucha son vlidas), permiti


por ejemplo el uso cada vez ms recurrente de la
acusacin, en el periodo de transicin, de travestismo poltico, sintagma asociado a los dirigentes de
partidos o parlamentarios y legisladores que no se
mantenan firmes dentro de una misma lnea partidaria o que emitan opiniones y votaban las leyes
del Congreso del modo en que lo haca, tradicionalmente, el bando opositor.
De la misma manera, lo problemtico de algunas expresiones de la teora queer es que, en su teorizacin de los regmenes de poder genrico-sexuales
y sus correlativos mecanismos de resistencia, muchas veces han terminado por provocar una cierta
cosificacin y apropiacin o colonizacin terica de
los cuerpos, experiencias e identidades perifricas
(la lesbiana de Wittig, el drag de Butler, el cyborg de
Haraway, el gay en Marchant, la loca de Perlongher,

el travesti en Lemebel)32, en resumen, de identidades otras, haciendo que la responsabilidad o rol de


subvertir por ejemplo las normas del gnero
y del sistema heteronormativo, le correspondan
ejemplarmente a ese otro y no a quienes enuncian
esas mismas teoras de subversin, pues ellos, quienes enuncias las teoras, no estn dispuestos a llevar
a cabo las prcticas de resistencia subversiva, ya sea
en sus vidas, en sus cuerpos, en sus militancias o en
sus relaciones cotidianas, tendentes a resistir esos
regmenes de dominacin, con los costos econmicos, sociales, afectivos, culturales y simblicos que
implicara encarnar la disidencia.
Siguiendo el ejemplo anteriormente comentado, lo que parece expresar el cambio de perspectiva
de Richard con respecto a la subversividad o peligro
de complicidad de la figuracin travesti (esttica y/o
poltica) con los regmenes de poder es, sobre todo,

no tanto una definicin taxativa de su rol, sino ms


bien la conciencia de que las figuras o emplazamientos polticos y estticos funcionan crticamente y de
manera diferencial de acuerdo a los contextos en
los que se despliegan. El problema que ha significado
la utilizacin conceptual de lo que Jorge Daz llama
la sobresaturacin travesti en el arte chileno33, o cualquier otro tipo de frmula de la identidad y modelo de
prctica o experiencia de la disidencia, es que el planteamiento terico de sujetos e identidades como emblemas posicionales de una subversin de las normas
de sexo-gnero termina irremediablemente cosificando esas experiencias, obligndolas a cumplir con las
prescripciones de una teora, pudiendo pasar por alto
que los contextos de poder y dominacin son mviles
e inestables y que las posiciones de poder configuradas
en esos contextos no pueden pensarse como estables
o definidas para siempre y de antemano. xn

21 El asunto se refiere a la participacin de Lemebel en el


programa televisivo De P a P, conducido por Pedro
Carcuro. En dicho espacio, Lemebel termina la entrevista
haciendo alusin a la hermana del animador, quien
habra sido torturada en tiempos de la dictadura militar.
22 En Revista de Crtica Cultural, junio de 2003, n. 26.
23 Lemebel, Pedro. Adis mariquita linda, Santiago de Chile:
Random House Mondadori, 2007.
24 Richard, Nelly. xodos, muerte y travestimos.
Presentacin del libro Adis mariquita linda, de Pedro
Lemebel, en revista Nomadas, octubre 2008, n 8,
Editorial Cuarto Propio/Universidad de Chile, p. 155162.
25 Informe Rettig es el nombre por el que se conoce en Chile
al informe final, entregado el 9 de febrero de 1991, por
la Comisin Nacional de Verdad y Reconciliacin sobre
las violaciones a los derechos humanos acaecidas en el
pas durante la dictadura militar de Augusto Pinochet.
El nombre Rettig hace referencia al jurista Ral Rettig,
presidente de la Comisin.
26 Lemebel, Pedro, La insoportable levedad del gay, en
revista Pgina Abierta, del 29 de marzo al 11 de abril de
1993, n. 84, Santiago de Chile, p. 18-19.
27 Ibd.
28 Ibd.
29 Considerado como uno de los hitos ms crticos en la
relacin entre izquierda y homosexualidad en la historia
de Chile.
30 El atractivo meditico que produjo la imagen travesti
en el espacio pblico de las manifestaciones polticas
ha ocasionado en varios pases un tenso debate
neoconservador entre el activismo homosexual y lsbico,
ante la denuncia de exagerada visibilidad que concede
la televisin a los travestis en las marchas del Orgullo
LGBT. Frente al reclamo del activismo lsbico argentino
y latinoamericano, la dirigente travesti Lohana Berkins
(Argentina) seal irnicamente nosotras les dijimos
a las lesbianas: si quieren visibilidad, pues entonces
marchen al lado de nosotras.
31 Ver entrevista realizada a la dirigente de TravesChile,
Silvia Parada, en Reyes, Sebastin. Lavn, San Camilo y
los travestis, Revista de Crtica Cultural, noviembre de
2002, n. 25, Santiago de Chile, pp. 71-73.
32 Debo aclarar que no estoy sealando que esa haya sido la
intencin de escritores y tericos como Lemebel, Wittig,
Preciado o Haraway. Es evidente que ciertos efectos
han sido producto ms bien de las malas lecturas de
esos esfuerzos crticos. Esfuerzos que por lo dems, en
el caso de estos autores, han estado impulsados por los
mismos protagonistas de las configuraciones tericas,
involucrados en los procesos polticos y no desde fuera.
33 Jorge Daz, Feminismo decapitado: ficciones pticas y
sobresaturacin travesti. Texto presentado en la Mesa
Feminismosaturado: narrativas ficcionales y tecnologas
del gnero del III Circuito de Disidencia Sexual
No hay Respeto, organizado por la Coordinadora
Universitaria por la Disidencia Sexual, CUDS, en junio
de 2011.

Me refiero a la primera manifestacin homosexual


registrada en Chile el 22 de abril de 1973. Segn la prensa
de la poca, dicha concentracin fue convocada bajo la
sigla nominal de MOVILH (Movimiento de Liberacin
Homosexual). Aunque dcadas despus, desde 1991,
la misma sigla ser ocupada para nombrar una nueva
organizacin homosexual chilena, considerada una
de las ms importantes hasta hoy, ambos grupos no
presentan ningn tipo de continuidad organizacional. El
mitin de los setenta quedar en la memoria de algunos
pocos hasta ser recuperado por Vctor Hugo Robles en
sus investigaciones sobre la historia del movimiento
homosexual chileno, efectuadas desde fines de los
noventa, y que se materializarn primero en su tesis
para obtener el grado de periodismo en la Universidad
ARCIS y luego en su libro Bandera hueca: Historia del
movimiento homosexual de Chile, Santiago de Chile: Ed.
Cuarto Propio- Ed. ARCIS, 2008.
Ostentacin de sus desviaciones sexuales hicieron los
maracos de la plaza de Armas. Noticia publicada en el
diario oficialista del gobierno de la coalicin de izquierda.
El Clarn, martes 24 de abril de 1973, Santiago de Chile.
Me refiero al golpe de estado del 11 de septiembre 1973
que derroc al gobierno socialista de Salvador Allende e
instaur una dictadura militar durante 17 aos en Chile.
Victor Hugo Robles, Bandera hueca: Historia del
movimiento homosexual de Chile, Santiago de Chile: Ed.
Cuarto Propio Ed. ARCIS, 2008, pp. 19-21.
Dicha consigna, enarbolada en manifestaciones del
movimiento de mujeres, daba cuenta de cmo el
movimiento feminista mantena una solidaridad con
las demandas de democratizacin poltica del pas,
ampliando el registro de lo poltico hacia espacios
convencionalmente considerados como privados.
Escena de Avanzada es el nombre que utiliz la terica
del arte Nelly Richard para referirse a una serie de
prcticas artsticas y reflexivas que, en plena dictadura
militar, generaron diversos quiebros estticos y crticos
que terminaran por modificar la historia del arte chileno
y dentro de las cuales emergieron prcticas estticas
homosexuales, principalmente en las obras de los artistas
Carlos Leppe y Juan Dvila.
Ver las reflexiones de Guillermo Machuca sobre el entusiasmo que gener la obra de Carlos Leppe en algunas
crticas publicadas en el conservador diario de derechas
El Mercurio durante la dcada de los setenta. Guillermo
Machuca, El traje del emperador: arte y recepcin pblica
en el Chile de las cuatro ltimas dcadas, Santiago de
Chile: Ediciones Metales Pesados, 2011, pp. 37-59.
Hablamos de posdictadura y no de transicin democrtica
para dar cuenta de cmo el periodo posterior a la
dictadura en Chile (desde 1990 en adelante) mantuvo
una serie de asuntos pendientes (justicia, verdad y
reparacin en materia de violaciones de los derechos
humanos), a la vez que varios amarres institucionales
heredados por el rgimen dictatorial de orden polticoconstitucional y de corte antidemocrtico para evitar la
realizacin de transformaciones polticas sustanciales.

10

11
12

13

14

15

16

17
18

19

20

Al respecto es elocuente la grabacin en vdeo de la


accin El da que me quieras, de Carlos Leppe, en el que
la accin del artista es asistida y dirigida por la terica
francesa. Archivo del Centro de Documentacin de
las Artes, Centro Cultural Palacio La Moneda. Debo
agradecer a Fernanda Carvajal por su lucidez en torno al
problema de la funcin materna en la conformacin de
un arte homosexual en Chile, un asunto que se ampla
al debate sobre las discontinuidades entre feminismo y
polticas homosexuales. Ver su texto sobre las Yeguas del
Apocalipsis en Mara Jos Delpiano, Fernanda Carvajal,
Carla Macchiavello, Ensayos sobre Artes Visuales.
Prcticas y discursos de los aos 70 y 80 en Chile, Santiago
de Chile: Ed. LOM, 2011.
Kulawik, Krzysztof. Travestir para reclamar espacios:
la simulacin sex-text-ual de Pedro Lemebel y Francisco
Casas en la urbe chilena, en revista Alpha, julio 2008, n.
26, pp. 101-117.
Richard, Nelly. Mrgenes e institucin: Arte en Chile
desde 1973, en Art & Text, 1986, p. 141.
As, los rendimientos crticos que poda tener el
cuerpo en dictadura tienen que ver por una parte con
la condicin del cuerpo como un territorio de cruce
entre lo pblico y lo privado. Pero tambin el poner en
escena el cuerpo haca alusin a su opuesto, esto es, a la
desaparicin de los cuerpos producto de la poltica de
violencia dictatorial.
Richard, Nelly. Masculino/Femenino: Polticas de la
diferencia y cultura democrtica, Santiago de Chile:
Francisco Zegers Editor, 1993, p. 65.
Manuel Antonio Garretn, Sal Sosnowski,
Bernardo Subercaseaux, Cultura, autoritarismo y redemocratizacin en Chile, Santiago de Chile, Fondo de
Cultura Econmica, 1993, pp. 8-9.
La Concertacin de Partidos por la Democracia es el
conglomerado poltico que gobern el pas desde el final
de la dictadura militar y la realizacin de elecciones
libres. La Concertacin represent la unificacin
electoralista de un amplio sector en contra de la
dictadura de Augusto Pinochet e integra al Partido
Demcrata Cristiano (DC) y a partidos identificados con
la socialdemocracia, como son el PS, el PPD y el PRSD.
Me refiero especficamente a las demandas de Derechos
Sexuales y Reproductivos, como el aborto, y a demandas
de Derechos LGBT.
Zizek, Slavoj, En defensa de la intolerancia, p. 39.
Las Yeguas del Apocalipsis fue un colectivo de arte
homosexual fundado en 1987 y conformado por los
escritores y artistas Pedro Lemebel y Francisco Casas. En
conjunto desarrollaron una serie de intervenciones de
arte hasta principios de los noventa.
Lemebel, Pedro. Frtil Provincia Sealada: Encuentro
de homosexuales en Concepcin, en revista Pgina
Abierta, quincena del 11 al 24 de noviembre de 1991,
Santiago de Chile, p. 14.
Richard, Nelly. Masculino/Femenino: Polticas de la
diferencia y cultura democrtica, Santiago de Chile:
Francisco Zegers Editor, 1993, p. 72.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

59

REVERSO La entrada en la Universidad de Chile de Francisco Casas y Pedro Lemebel

desnudos y subidos a una yegua se considera un acto fundacional que removi los cimientos
del arte y del feminismo del pas. Revisitamos aquel escenario de controversias bblicas.

Yeguas del Apocalipsis

La intrusin del cuerpo como desacato y desplazamiento


Por Fernanda Carvajal

n 1988, en Santiago de Chile, Francisco


Casas y Pedro Lemebel dan origen al
do Yeguas del Apocalipsis, marcando
la irrupcin de un cuerpo y un discurso
discrepante que materializa en el espacio pblico cruces antes invisibles e inaudibles entre arte,
sexualidad y poltica. Sera reductista enmarcar la
prctica de este do en una sola categora, pues su
potica del asalto coliza se ramifica por distintos y
distantes territorios, desde el underground y el circuito literario y artstico hasta espacios vinculados
al feminismo, los derechos humanos y la poltica
de izquierdas, a travs de heterogneos soportes
como la performance, la fotografa, la instalacin,
el testimonio poltico, el vdeo o la prensa chilena
de oposicin de los aos ochenta. En lo que sigue,
intentamos abordar tres ejes de lectura. En primer
lugar, revisaremos la genealoga artstica en que
han sido inscritas las intervenciones de Yeguas
del Apocalipsis en continuidad con el trabajo que
Carlos Leppe y Juan Dvila realizan en los aos

Una de las imgenes ms


emblemticas de Yeguas
del Apocalipsis, el do
formado por Francisco
Casas y el escritor y

60

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

activista Pedro Lemebel,


que sacudi con sus
performances la escena
artstica chilena desde
principios de los 80.

previos. Tambin, nos detendremos en las fuertes


complicidades que pueden rastrearse entre intelectuales feministas y estos artistas, entre el discurso feminista y los inicios de lo que podramos
llamar, con reparos, un arte homosexual en Chile.
Alianzas incestuosas que involucran interlocuciones afectivas que van desde el trfico de referencias tericas y artsticas a la colaboracin creativa,
desde el apoyo material hasta la escritura de textos
crticos en clave feminista sobre aquellas prcticas
que en su ostentacin corporal dislocaban el binomio masculino/femenino. Por ltimo, abordamos
los desplazamientos que ejecutan las Yeguas del
Apocalipsis en el plano de las representaciones y
discursos asentados en el imaginario de la izquierda, operaciones que han tendido a ser soslayadas
o invisibilizadas por los discursos de la crtica y la
historia del arte en Chile.
I. Escenas inaugurales y figuraciones del deseo homosexual. Para abordar el problema de las

genealogas artsticas que sitan a las Yeguas del


Apocalipsis en continuidad con la obra de Carlos
Leppe y Juan Dvila nos detendremos en las distintas operaciones ejecutadas sobre la figuracin
del deseo homosexual. Esta problemtica es anticipada en el texto del filsofo Patricio Marchant,
Sobre el uso de ciertas palabras (1983), que ofrece
esclarecedores precedentes terico-crticos para
abordar las filiaciones y desafiliaciones entre aquellas prcticas.
En su artculo, Marchant plantea la importancia de distinguir entre el trabajo artstico de un
artista gay, uso las palabras del propio Marchant,
que se presenta solo como artista, y el de aqul
que se presenta explcitamente como artista gay.
En relacin al artista que hace explcita su homosexualidad, todo trabajo de arte gay tendra una
escena inaugural, que no es cronolgica, sino la
produccin de un acontecimiento (Marchant, 72).
En el contexto chileno, sta sera, para Marchant,
la videoperformance titulada La Biblia que Carlos
Leppe y Juan Dvila realizan en el Instituto Chileno Francs el ao 1982.
La performance de Dvila y Leppe en la cual
tambin comparece Nelly Richardpuede verse
como la escenificacin de una pugna entre ambos
artistas. En la sala del Instituto Chileno Francs,
Dvila escenifica en vivo una cita de La Piet que
invierte los roles masculino y femenino de la pose,
de modo tal que Dvila toma el lugar de Mara-Madre, mientras Nelly Richard, principal interlocutora crtica de ambos artistas, est sentada en el
suelo y apoyada en el regazo de Dvila, tomando
el lugar del hijo. Leppe entra entonces en la sala,
vestido formal, elegantemente viril, con el rostro
maquillado y con pestaas postizas, trayendo unos
papeles en sus manos. Sobre una mesa en el centro
de la sala hay un jarro y un recipiente de loza con
los que se lava la cara. Luego el mismo Leppe echa
a andar un vdeo (una pieza audiovisual realizada
por Juan Dvila) donde se ve nuevamente una cita
de La Piet, esta vez representada como relacin
homosexual entre dos hombres. Tras ser visto el
vdeo, Leppe toma la palabra, reparte y luego empieza a leer el texto en lenguaje procaz, en el que
plantea su posicin en el arte chileno y en el que
interpela al propio Dvila por haberse exiliado en
Australia.
Qu claves de lectura se anticipan en esta accin para comprender el posterior trabajo de las
Yeguas del Apocalipsis?
Por un lado, la lectura de Patricio Marchant
sobre La Biblia descubre la torcedura crtica que
la doble escenificacin de La Piet ejecuta sobre la
explicacin psicoanaltica de la homosexualidad

cuERpOS dESObEdiEntES

como fijacin en la madre. La intervencin de Juan


Dvila en su gesto ms decisivo escenifica a la Mara-Madre religiosa de La Piet como madre sexual
(invertida, masculina), tanto en el vdeo como en
la performance en vivo, para deconstruir la relacin edpica con la madre, citando as el discurso
psicoanaltico para subvertir el modelo vertical (es
decir, sustentado en la filiacin) de la explicacin
del deseo homosexual.
Por otra parte, Marchant tambin nota las
tensiones entre discurso crtico y obra que La Biblia problematiza justamente en la intervencin
de Leppe, apoyada en la palabra, sostenida en la
lectura de un discurso.
Leppe recurre al texto para hablar de su posicin en el arte chileno e interpela a Dvila reprochndole su salida de Chile a Australia. Citamos a
Marchant comentando el texto de Leppe: Nunca
es tarde para volver a la madre, aqu a Chile y a ese
discurso que nos es familiar () Por Dios, Dvila!,
la contradiccin, el error de tus deseos. Qu hiciste!. Y, refirindose a la escritura de Nelly Richard
sobre la obra de ambos, contina vulvete al discurso de la muy de mi vida, la rucia tuya y ma
(Marchant, 71). As, el discurso ledo por Carlos
Leppe, premeditadamente o no, tematiza tambin
las tensiones que suscita el que estas primeras
prcticas homosexuales fueran habladas por otro,
es decir, por el discurso amoroso del feminismo
como madre, pues el feminismo adquiri en esos
aos un lugar sustitutivo de la teora homosexual,
en un periodo en el que la irrupcin de una crtica homosexual del discurso se
ve obstruida por la hegemona de
la polica textual y temtica de la
produccin de ciencias humanas
(y sociales) virilmente sobre determinada (Mellado, 75). Entonces es posible pensar que lo que se
pone en juego en la intervencin
de Leppe, justamente, es el deseo
de un discurso homosexual autnomo. Al menos as parece esbozarlo el propio Marchant cuando
seala que en el plano de su contenido latente el discurso de Leppe
tambin dira: Atencin Dvila!
el discurso, el texto terico, no lo
hace otro, ni lo hace la Nelly, lo
hago yo, ya lo hice, lo acabo de hacer (Marchant, 71).
Es posible notar que en el texto de Marchant
sobre esta intervencin artstica superpone al
discurso artstico y al discurso filosfico una comprensin psicoanaltica de la homosexualidad, aun
cuando, o justamente porque, lo que intenta esa
obra es desarmar crticamente el discurso edpico, freudiano, sobre la homosexualidad. En efecto,
en esta lnea tambin Nelly Richard ha indicado
como una de las principales caractersticas del
trabajo de Juan Dvila y Carlos Leppe la capacidad de subvertir la relacin unidireccional entre
psicoanlisis y arte. Para la autora, en el trabajo de
estos artistas, ya no sera la teora psicoanaltica
la que interpreta la obra, sino el discurso artstico
el que revisa y critica el reduccionismo de la lectura psicoanaltica del arte (Richard, Masculino/
Femenino, 66).

Esta constelacin de operaciones artsticas y


tericas permite esbozar una de nuestras hiptesis: que el trabajo de las Yeguas del Apocalipsis se
escabulle del modelo vertical asociado a la filiacin
y al modelo edpico, y lo desplaza, como iremos
viendo, por la ostentacin de una corporalidad
directa, pagana, y por una concepcin horizontal
del deseo homosexual.
Es posible encontrar una escena inaugural
en las Yeguas del Apocalipsis? De ser as, sera una
escena inaugural por segunda vez que cancelara el
estatuto de originalidad, de principio, de estreno.
Una escena que en principio no interpela, como la
primera, al modelo vertical de la homosexualidad
edpica referida a la madre. Se tratara de cuerpos
que irrumpen desde un espacio lateral al espacio
artstico y que no pueden ser marcados ni bajo un
modelo de corporalidad sacrificial ni como cuerpos organizados por un deseo psicoanaltico, ni
aun como cuerpos transfigurados por el simulacro de una esttica travesti. Qu cuerpo irrumpe
entonces en esta escena, en este estreno serie B?
Se trata de dos cuerpos masculinos desnudos
e intrusos, montados sobre una yegua, haciendo
su entrada a un recito de la universidad pblica.
Dos mujeres, Carmen Berenguer y Nadia Prado,
caminan a su lado llevando las riendas del animal.
En eso consista Refundacin de la Universidad de
Chile, ttulo con que ha sido conocida una de las
primeras intervenciones realizadas por las Yeguas
del Apocalipsis en 1988. La cuestin de la entrada cita la accin fundacional mediante la cual el
conquistador espaol Pedro de Valdivia instituye la ciudad de Santiago y la
decreta capital de Chile. Se trata de una
burla a la figura viril de la caballera, en
el sentido de la cofrada de caballeros,
pero tambin de la accin de combate dirigida a la colonizacin militar, a
partir de la figuracin exhibicionista
del deseo homosexual como puesta
en escena de la montura, en el sentido
militar y sexual del trmino, que incita
a la dispersin del deseo homosexual.
Equina, casi una con el animal, la irrupcin de las Yeguas hace aparecer una
agencia que extrava la forma humana,
al tensionar, desarmar y deformar la
concepcin humanista y moderna de
sujeto poltico como sujeto separado,
unificado, soberano de s.
En su operacin ms decisiva, esta escena inaugural por segunda vez es encarnada por corporalidades que ponen en escena una forma inmanente del
deseo por fuera de la relacin vertical, jerrquica, de
la filiacin generacional. En esta lnea es factible remitirse a las tesis de Guy Hocquenghem. Retomando
a Deleuze y Guattari, este autor ha propuesto pensar
una suerte de homosexualidad primaria, una grupalizacin homosexual, ante la cual la homosexualidad
edpica, filial, sera solo una reaccin. La radicalidad
de la propuesta de Hocquenghem es que esta homosexualidad primaria estara vinculada a la grupalizacin deseosa del ano. Para el autor el deseo homosexual grupaliza al ano restituyndole sus funciones
de vnculo deseante, reinvirtindole colectivamente
contra una sociedad que lo ha reducido al estado de
secretito vergonzoso (Hocquenghem, 88).

Dos cuerpos
desnudos,
masculinos e
intrusos,
subidos a
una yegua
entrando en
el recinto
pblico de la
universidad

Se trata por tanto de una forma de deseo que


desmorona la jerarqua flica (Preciado, 171),
para proponer el modo grupal del ano que, como
rgano compartido por todos, brinda la posibilidad
de abrir y exponer un cuerpo a otro u a otros a partir de distintos tipos de roces y conexiones.
Desde aqu, la escenificacin coliza de la
montura en el sentido militar y sexual del trmino que las Yeguas del Apocalipsis ejecutan en
su estreno serie B puede verse como la figura del
descubrimiento anal, de una desprivatizacin y
una apertura anal y por tanto como una figura de
la grupalizacin del deseo desde una perspectiva
horizontal. Y esta operacin desplaza, por no decir
invierte, la figura masculino-posesiva de la montura como huella traumtica del vocablo yegua, el
insulto que Lemebel y Casas toman como nombre
propio. Como escena inaugural por segunda vez de
una homosexualidad que se desublima as misma
tanto como puede, la entrada de Casas y Lemebel
a la universidad pblica sobre una yegua puede ser
leda hasta cierto punto como la aparicin de un
deseo desestructurante (puesto que des-edipizado
y anal) que irrumpira as de forma galopante. Si no
fuera por el hasta cierto punto. Pues el espectro de
la madre, de las madres, permanece en la presencia
de las acompaantes-carabinas que toman las riendas en la intervencin. Pero, por otra parte, hasta
qu punto esta alianza estratgica de las Yeguas con
las mujeres que las acompaan puede ser tambin
vista como una resistencia frente al peligro de la
trascendentalizacin de una verdad homosexual
(Marchant)?

inalmente, la entrada intrusa de las Yeguas


del Apocalipsis en la Universidad de Chile
hace visible la conexin tab de dimensiones que necesitan aparecer cortadas
(la prctica educativa necesita excluir la prctica
sexual), y permite recordar que cuando la sexualidad entra en la universidad entra como saber, como
discurso normalizado, pero no entra como flujo deseante, al menos no de manera visible o decible. La
puesta en escena del deseo anal con que Lemebel
y Casas irrumpen en el espacio universitario, an
intervenido por la dictadura, hace converger una
poltica de subjetivacin que subraya la relacin
clandestina entre sexualidad y espacio educativo,
al tiempo que reclama y anticipa la entrada de las
minoras sexuales en la universidad pblica.
Es interesante recordar, en este sentido, que
siete aos despus, en 1995, la corporalidad intrusa de las Yeguas del Apocalipsis reingresa perturbadoramente en la universidad como parte de la
ritualidad acadmica en tanto iconografa, cuando
Las Dos Fridas son utilizadas como ilustracin de
las tesis del feminismo crtico en la inauguracin
del Departamento de Estudios de Gnero de la
Universidad de Chile.
II. Tensionamiento de los espacios de Derechos Humanos. Una de las intervenciones que de
manera emblemtica podra expresar los tensionamientos que las Yeguas del Apocalipsis generan
en los espacios de la izquierda es La Conquista de
Amrica, la accin que el do lleva a cabo el 12 de
septiembre de 1989, en la sede de la Comisin de
Derechos Humanos.
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

61

REVERSO

En los aos ms duros


del SIDA, Pedro Lemebel
sola aparecer en
pblico y en muchos de
sus retratos aureolado
con una corona de
jeringuillas.

En esta intervencin, Casas y Lemebel estn


sentados en un costado de la sala, inmviles, descalzos, vestidos con pantalones negros y a torso
descubierto. Tienen un walkman adherido al pecho, que reproduce la msica de una cueca (baile
tradicional chileno) que solo ellos escuchan. En
el piso hay un mapa de Amrica Latina dibujado,
y sobre l vidrios rotos de botellas de coca-cola. A
las doce del medioda ambos se levantan, alzan un
pauelo blanco y comienzan a bailar una cueca con
todas las figuras, el ocho, el semicrculo, las vueltas.
Solo se escucha el golpe de los pies bailando sobre
vidrios, mientras el mapa se tie de rojo.

n esta intervencin, Casas y Lemebel citan la cueca sola que bailaban las mujeres
de los detenidos desaparecidos como escenificacin del duelo. Citar la figura de
la viuda, de la mujer doliente que baila sola, es una
forma de somatizar el dolor hacindolo propio, al
tiempo que superponer al reclamo por los desaparecidos polticos la protesta por los homosexuales
asesinados impunemente en Amrica Latina. Para
Lemebel y Casas esos crmenes son polticos. Por
eso las yeguas bailamos la cueca del maricn solo
en la Comisin de Derechos Humanos y gritamos:
Compaero Mario alias La Rucia cado en San Camilo. Presente! (Lemebel y Casas, Cauce 28).
Pero tambin, la cueca de Lemebel y Casas
desorienta la trayectoria (heterosexual) del deseo: dramatiza un cortejo entre dos hombres que
reitera y a la vez extrava los cuerpos y deseos con
que el baile criollo ordena y compone el gnero
segn el binomio masculino/femenino. Puede ser,
tambin, la escenificacin del doloroso peligro de
ese cortejo, custodiado por el contagio del SIDA en
la confusin de los flujos sanguneos que se filtran

62

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

por las incisiones de la piel cortada por los vidrios.


Aparecen as otras prdidas: las de aquellos devastados por la enfermedad.
Esta cita al baile criollo resignifica tambin la
cueca sola bailada por mujeres. Por un lado, hay
que recordar que las madres chilenas bailan la cueca sola vestidas de negro, como viudas, lo que torna
nefasta la evocacin ejercida por el baile, porque ya
no se trata de una ausencia voluntaria reversible
gracias al retorno o definitiva debido a la certeza
de la muerte, sino de la desaparicin forzada del
ser querido que queda convertido en fantasma. El
dolor por la ausencia queda as coreografiado de
un modo espectral.
A pesar de los conflictos que gener este evento con un sector del feminismo, que acus al do
de copar espacios ganados por las mujeres, puede
pensarse que lo perturbador de esta accin es que,
al resaltar en la coreografa el elemento ertico
junto con el de dolor, muestran que aquel baile de
una mujer sola contornea otro cuerpo ausente no
solo dolidamente aorado, sino tambin un cuerpo
deseado. Poner de ese modo en relieve el lazo entre
duelo y deseo permite amplificar la construccin
de las identificaciones de la mujer que resiste a la
dictadura; no solo como madre, casta viuda, hermana, hija, todas figuras deserotizadas, abnegadas, acordes a un sustrato moral compartido por
la tica militante tanto como por la matriz catlica
cristiana, tan pregnante en el movimiento de derechos humanos en Chile. Tuvo que venir un do de
maricas a subrayar el deseo ertico sedimentado
en la coreografa de la cueca para recuperar las filiaciones entre duelo, vulnerabilidad y deseo.
La conquista de Amrica produce una cadena
de identificaciones y desidentificaciones respecto
de las divisiones de gnero y divisiones polticas ya

naturalizadas. El intruso como figura aparece en


esos descalces que hacen visible la frontera donde
se urden zonas de dolor y de deseo, experiencias
que aunque se conciban como escindidas, se conectan en su capacidad de desposeer al yo, de sacarlo
de s mismo. En esta intervencin, duelo y deseo
dejan de estar anclados al territorio de la interioridad para trasladarse hacia su dilucidacin en una
dimensin colectiva. Esto implica que se descalza la experiencia del duelo como experiencia de lo
privado que retrotraera a una situacin solitaria,
melanclica o paralizante, para situarla en cambio
( junto con el deseo) como lugar de aprendizaje de
la vulnerabilidad corporal primaria, como territorio de potencialidad poltica. Quiz en este sentido
La Conquista de Amrica pueda ser vista como una
deconstruccin poltica del duelo. x

bibliografa
Francisco Casas/Pedro Lemebel, Yeguas del Apocalipsis,
entrevista de Favio Salas. Cauce,mayo 1989.
Guy Hocquenghem, El deseo homosexual, El deseo
homosexual (Con terror anal), Barcelona: Melusina, 2009,
pp. 21-131.
Pedro Lemebel, Los Mataron por atrs. Ttulo de un
diario, revista Pgina Abierta, nov. 26-oct. 9, 1990.
Patricio Marchant, Sobre el uso de ciertas palabras,
Escritura y Temblor, Pablo Oyarzn, Willy Thayer (ed.),
Santiago: Editorial Cuarto Propio, 2001.
Justo Pastor Mellado, El verbo hecho carne. De la
vanguardia genital a la homofobia blanda en la plstica
chilena, En todas partes. Polticas de la diversidad
sexual en el arte, Juan Vicente Aliaga, (ed.), Santiago de
Compostela: Centro Galego de Arte Contempornea, 2009.
Beatriz Preciado, Terror Anal, El deseo homosexual (Con
terror anal), Barcelona: Melusina, 2009.

REVERSO Helmut Psotta, Ral Avellaneda y Sergio Zevallos formaron en los ochenta

el Grupo Chaclacayo, uno de los grupos ms enigmticos y radicales del turbulento escenario
peruano del momento. Disuelto en 1995, revivimos una historia de arte y sacrificio.

Cenizas del
Grupo Chaclacayo
Por Emilio Tarazona1

os imgenes tomadas a fines de 1988


describen el proceso de desmontaje de
obras hasta ese momento desplegadas
en los recintos de una casa ubicada en
los mrgenes de la ciudad de Lima, entre los distritos de Chaclacayo y Chosica. Aquel espacio era,
desde al menos 1983, el lugar de vida y trabajo del
autodenominado Grupo Chaclacayo (disuelto en
1995). El cuidadoso embalaje que se observa corresponde al desplazamiento radical de su produccin
objetos, instalaciones, obra grfica y fotogrfica
que, junto a los miembros del grupo, dejan Per a
fines de los aos ochenta para realizar una exhibicin que durante 1989 y 1990 sera presentada
en diversas ciudades de Alemania. Ninguna obra
quedara en Lima: todas las piezas fueron empacadas y los objetos que no pudieron ser embalados
fueron quemados para poder as llevarse sus cenizas. Bajo el ttulo de Todesbilder: Peru oder das Ende
des europischen Traums (Imgenes de la muerte:
Per o el final del sueo europeo), la muestra tendra
entonces un precipitado itinerario que la llev en
pocos meses por Stuttgart, Bochum, Karlsruhe y
Berln. Incluso, despus de la cada del Muro, lle-

gara a exhibirse del lado oriental de esa, entonces,


recientemente unificada capital alemana2. A pesar
de ese trepidante despliegue, luego las obras volveran prcticamente a ocupar esas mismas cajas. Se
mudaran de lugar en varias ocasiones hasta quedar
finalmente donde se encuentran ahora: reunidas
en dos habitaciones de una casa ubicada en el pequeo pueblo de Gahlen, a unos 50 kilmetros de
Essen, en la zona de la Cuenca de Ruhr. Las veces
que pude visitar a dos de los miembros del grupo
que all residen (uno de modo permanente y otro
por temporadas), las cajas difcilmente fueron
abiertas. Podran hoy insinuarse incluso como una
suerte de tumbas o nichos apilados. Una ritualidad
y hermetismo se interpone, como si la exhumacin
de los objetos que estos guardan despertara no solo
la memoria de la produccin realizada durante
tantos aos en Per, sino tambin el contexto que
las envuelve, convocando tambin presencias no
siempre amables ni gratas. All la desconfianza, la
inseguridad, las presencias que ellos identificaron
como enemigas surgen haciendo imposible develar
el material sin convocar una intensa memoria emocional de la experiencia, y sin que pueda eludirse el

ejercicio de arrojar sobre ella un cierto control del


lado de quienes las resguardan: una gestin sobre
la lectura de esa compleja obra, tan contaminada
de la propia vida y entorno.
Si toda memoria es un conflicto ininterrumpido, la memoria del horror y la violencia, particularmente aquella que surge de los protagonistas,
a veces elude la historia. La desaparicin, el desplazamiento, la huda, la ausencia, producida ya
de manera deliberada o como efecto colateral, es
acaso irremediable y, a veces, permanente. Pero es
tambin esa vvida memoria lo que describe esa dimensin del conflicto con una mayor proximidad
(que no es necesariamente exactitud), e incluso
carga en ocasiones de un poder de testificacin
toda evidencia material concreta accesible: un vestigio, un rastro, una reliquia. Desde cierto aspecto
esto es lo nico que en el Per queda de la obra
del Grupo Chaclacayo. Y esta circunstancia parece
aqu emblemtica: gran parte de la obra producida por el grupo durante la dcada de los ochenta
mantiene un estrecho dilogo con las imgenes
de muerte y exterminio producidas durante esos
mismos aos, aqullas que tienden a hacer crni-

Saln principal de la casa


en el barrio limeo de
Chaclacayo, hacia 1988,
con las piezas en proceso
de embalaje. Foto: Ral
Avellaneda.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

63

REVERSO

Vista del montaje del


Grupo en el Knstlerhaus
Bethanien de Berln,
durante los meses de

enero y febrero de 1990.


Foto: Ral Avellaneda.

ca de la brutalidad del Conflicto Armado Interno


iniciado en el pas desde 19803. El conflicto sigue
vivo, solo se ha desplazado de campo.
Una forma de autoexilio (en contra del secuestro). El proyecto se inicia cuando Helmut J. Psotta,
alemn de ascendencia judo-polaca nacido antes
de 1939 aqu este dato es decisivo4 es invitado
a impartir un conjunto de seminarios durante un
solo semestre de 1982 en la entonces Escuela de
Artes Plsticas de la Universidad Catlica. Aquel
tiempo sera suficiente para llegar a sacudir la institucin produciendo desencuentros con la administracin de la escuela, la cual llegara incluso a manipular en contra suya encuestas de reprobacin a
fin de no renovar su contrato el semestre siguiente.
Su trabajo asimilaba una mezcla explosiva de materiales con los que propona el uso de iconografas e
imaginarios, explorando crticamente los estereotipos dominantes de lo marcial, de lo religioso y lo
sexual. Imgenes tomadas de material externo (revistas, peridicos o documentos de asociaciones de
defensa de los derechos humanos) dirigidas a hurgar en esa experiencia que, por equvoco y (mala)
costumbre, llamamos individual. Una experiencia
viva e internalizada de la muerte, que sacude entonces la integridad del cuerpo social, pasa a la obra
como desvelando las marcas de la violencia que se
inscriben por debajo de la piel, en las mentalidades
64

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

y en las mismas biografas e historias personales.


La secuela de esta experiencia apenas insinuada
durante estos seminarios impartidos ser crucial:
anima la decisin de dos de sus estudiantes Ral
Avellaneda y Sergio Zevallos a abandonar la escuela para reunirse con Psotta en una exploracin
mayor de esta propuesta de trabajo,
consolidada en una suerte de autoexilio o distancia con la escena, que
toma como base esta legendaria casa
al este de la ciudad, en el distrito que
finalmente da nombre al grupo.
En aquel deslinde no buscaban un
espacio de campo abierto o despejado, sino otro tipo de inmersin. Como
hace notar un crtico en 1984: las ventanas de la casa fueron cegadas con
cortinas oscuras y era necesario una
adecuacin de la mirada al penetrar
desde la luz exterior a esa penumbra,
iluminada parcialmente con focos o
velas en pleno da5. Desde all, lo que se
opera es un proceso de contraproduccin de subjetividades e identidades
modeladas socialmente por el espacio
simblico compartido. Gilles Deleuze seala cmo
la idea del lenguaje heredado hace pasar por natural
el artificio, por originario y esencial lo fabricado, lo
contingente, y de modo anlogo hay una inoculacin

de status quo continua. En efecto, no hay principio


originario, sino produccin. Pero el producto es un
resultado del enfrentamiento del deseo (aquellas
mquinas deseantes del inconsciente propuestas
por Deleuze-Guattari) con el aparato ideolgicorepresivo (la ideologa, entendida en sentido marxista-althuseriano, es siempre dominante). Y en ese enfrentamiento raras,
aun cuando decisivas veces, el deseo
sale enteramente triunfante6.
Entendida as, la propuesta del
Grupo Chaclacayo es un acto de subversin en contra de las identidades,
una contra-produccin de las bases
mismas de la construccin social:
aquellas tecnologas mltiples, en las
que tambin se inscriben las tecnologas de gnero descritas por Teresa de
Lauretis7. Un lmite que resulta no
obstante una oposicin a un imaginario simblico de lite que entonces,
en medio del conflicto armado peruano, parece cnicamente dar la espalda
a la flagrante realidad: as, la miseria
y la violencia se convierten expresamente para Psotta, miembro mentor del grupo, en
valiosa materia prima del proyecto en curso.
Es desde estos mrgenes urbanos y sociales
donde se opera una suerte de autoreclusin de una

El proyecto
Chaclacayo
es una
subversin
que atenta
contra las
mismas
bases de la
construccin
social

cuERpOS dESObEdiEntES

Vista de la exposicin
Per... un sueo:
Fragmentos de un
proyecto de creacin e

indagacin visual en
el Museo de Arte de
Lima, 1984. Foto: Ral
Avellaneda.

escena local, con la cual el grupo establece encuentros discontinuos. A pesar de ello, la autoreclusin
se vuelve aqu un dispositivo alterno para eludir
el secuestro permanente en el que prcticamente
nos encontramos todas y todos. En la Modernidad,
el rgimen biopoltico tiende a hacer ms eficientes los viejos modelos de reclusin sin renunciar
a ellos, consolidando en ese proceso modelos sistemticos de secuestro. Mientras en los primeros
se castigan y confinan los comportamientos y se
excluyen los sujetos, los otros sern ms bien esas
invisibles formas institucionales de reproducir el
orden social (de fijar, ya no excluir, cuerpos y subjetividades): dispositivos de secuestro de los cuales
no es posible escapar del todo. Su funcin es fabricar una subjetividad heterocapitalista normativa
con instituciones como la familia, la educacin, la
institucin laboral, e incluso el museo (por mencionar algunas); todas ellas modelando y remodelando
los criterios de lo socialmente aceptable8.
En efecto: no solo varios crticos y personas
vinculadas a la escena seran invitados a visitar
este espacio de trabajo en Chaclacayo en aquel
entonces, a las afueras de la ciudad, sino que el
grupo llegara a confrontar la escena en un lugar
decisivo: con la exhibicin que realizan a fines de
1984 en el Museo de Arte de Lima, bajo los auspicios del Goethe-Institut. A pesar del gesto intil de
censura por parte de la propia Embajada alemana

sobre algunas de las obras all expuestas, ste sera es el ms deliberado encuentro con la escena
limea en trminos institucionales, posterior a la
ruptura con el centro formativo de la Universidad
Catlica.

l exilio es en gran medida una posicin


tctica: no es un desplazamiento, sino el
acto de habitar en dos (o ms) mundos,
sin inscribirse plenamente en ninguno.
Un margen que borra o desdibuja la identidad y la
pertenencia. Esa identidad (nacional, racial, cultural, sexual) construida tempranamente segn
el psicoanlisis por la negacin de todo aquello
que produce rechazo o repulsin. Y, en el extremo
de la repulsin y el rechazo, lo abyecto o lo obsceno, que se mantiene an un poco ms cerca de
ese absoluto abyecto que es el cadver: entendido
como la negacin, la anulacin definitiva de toda
identidad. La cancelacin del sujeto, siguiendo a
Julia Kristeva9.
Disidencia: contra-produccin de cuerpo y
subjetividad. Se trata de cuerpos y sexualidades
disidentes: por ello varias acciones o secuencias fotogrficas realizadas por el grupo colocan los flujos
corporales que simulan sangre o secreciones; actos
de masturbacin, menstruacin o penetracin; as
como cuerpos travestidos, liminares o ambivalen-

tes. Como tambin cuerpos mutilados o agredidos.


Un intento de explorar los lbiles contornos de la
identidad como producto: las excrecencias, los
humores, los residuos. Una suerte de desmantelamiento del Yo que pone en entredicho tambin
las fronteras del cuerpo, haciendo coincidir por
momentos el principio de realidad con el principio del placer (pero haciendo asomar tambin la
pulsin de muerte).
En un estudio (sobre las acciones del artista
Franco B), el artista David Harradine sostiene que
los lmites del cuerpo representan los lmites en
el sistema social y su violacin representa, as, la
amenazante inestabilidad de cualquier frontera,
como los lmites precariamente construidos en torno a las identidades. Y contina:Por lo tanto, los
mrgenes del cuerpo, la piel y sus orificios, lugares
oscuros, fisuras, grietas y agujeros, son particularmente representativos de la fragilidad de cualquier
sistema acotado y el traspaso de estos mrgenes
por los fluidos corporales y excrecencias pone en
primer plano la vulnerabilidad de estos sistemas y
su definitiva incapacidad para mantenerse como
tales. Es aqu donde emerge lo abyecto, filtrndose hacia otro, exudando hacia afuera, pensando a
travs de, hundindose en, todo en un fluido exceso
que niega la coherencia y que permanentemente
amenaza lo ordenado y el acto de ordenar los sistemas de identidades estticas 10.
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

65

REVERSO

De izquierda a derecha,
Sergio Zevallos, Helmut
Psotta y Ral Avellaneda
junto a la obra de
Avellaneda Las tres
columnas de la sociedad
peruana, hacia 1984.
Foto: Csar Guerra.

Recodificacin y reescritura permanente: se


trata de identidades liminares, dctiles. No gratuitamente los escenarios exteriores escogidos
para las acciones son casi siempre lmites: el litoral marino, una zona marginal urbana sumida en la
pobreza, un cementerio... O tambin las ruinas (o
ms bien, los escombros) de un escenario caduco
que alude a una remota opulencia ya extinta.
As, en una accin realizada por Sergio Zevallos se desafa al espacio pblico
al contratar a un fotgrafo ambulante (de los que, a mediados de los
ochenta, ofrecan an servicios con
sus cmaras antiguas en las plazas o
parques de Lima). Desplazndose a
diferentes localizaciones, en la serie
de imgenes realizadas los cuerpos
travestidos y polivalentes se exponen. El itinerario recorre residencias
ruinosas, acantilados, barrios pobres
en la periferia geogrfica de la ciudad
que se convierten en escenario para
devenir seres de ficcin: el personaje
central fusiona para Zevallos las imgenes tomadas de revistas, cmics y
estampas devocionales; as como de
la prensa amarilla o la pornografa.
Titulada inicialmente Pasiones de un
cuerpo ambulante y posteriormente Suburbios, hay en este grupo de
series fotogrficas la exploracin de
una otredad cuyo rostro no puede ser
enteramente definido y, en su desadecuacin con
el entorno, se vuelve incluso perturbador, logrando
desestabilizar al sujeto normado y amenazando su
consolidacin. La sexualidad e identidad liminar
incorpora aqu resonancias religiosas: el uso de un
imaginario que resulta custico para la generalizada susceptibilidad catlica de un pas capaz de
reaccionar con rechazo e intolerancia a ste y a otro
tipo de propuestas realizadas. Un encuentro acaso
fulminante entre lo hertico y ertico (para usar la

bella iteracin con la que Roberto Jacoby describe


una parte de la obra de Len Ferrari en un texto
de 1987)11, que aqu incorpora la imagen referente
de Santa Rosa de Lima, patrona de Amrica y las
Filipinas, como sucede en varias otras propuestas
que recorren el trabajo del grupo, particularmente
en el caso de Psotta y Zevallos.
Lo que aqu se despierta es la idea descrita por
Michel Foucault sobre esa Modernidad fundada ya
no sobre las amenazas promovidas
por la racionalidad gubernamental de los regmenes soberanos, en
donde las sociedades tenan que
cerrar murallas para protegerse de
la peste, la muerte, la guerra, de las
que se alimentaba la imaginacin
poltica y cosmolgica de la Edad
Media e incluso del siglo XVII. Lo
que surge entonces es la aparicin,
dice Foucault, la invasin de los
peligros cotidianos perpetuamente
animados, reactualizados, puestos
en circulacin (), por lo que podemos llamar la cultura del peligro en
el siglo XIX12. No ms Jinetes del
Apocalipsis ni el Libro de las Revelaciones, sino biopoltica en alianza con el liberalismo econmico.
En adelante se deba mantener el
control de la vida, pero de un tipo
de vida. Aparecen entonces los enemigos internos: las enfermedades
comunes, las normas de higiene (nada ms biopoltico que la bacteriologa: enemigos invisibles
habitando entre nosotros y que producen las enfermedades)13. Se requiere desde entonces de una
gestin de la sexualidad para evitar la degeneracin
de la familia, la raza o los valores, as como todo
aquello que no ocurre de acuerdo a la mecnica
general de los comportamientos. sa es la cultura
del peligro inherente al liberalismo que describe
Foucault.

El exilio es en
gran medida
una posicin
tctica. No es
un desplazamiento, sino
el acto de
habitar en
dos o ms
mundos sin
inscribirse
en ninguno

66

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

No obstante, el sistema de inmunidad-impunidad del Estado peruano se ve vulnerado por el


modo abierto en que la prensa alemana comenta
el contexto y las obras presentadas en la exposicin itinerante del Grupo Chacalacayo entre 1989
y 1990. As, Bernd Rosner seala que la obra se ha
realizado en un pas en donde los seres humanos
son una masa amorfa e intercambiable, que se
vuelve un material, un desecho, cuando no muere o
es asesinado. Michael Haerdter, entonces director
del Kunslerhaus Bethanien, comenta que vivimos
en un pas caracterizado por el robo y la violencia
en favor de las potencias econmicas mundiales y
Michael Nungesen, siguiendo una frase de Sergio
Zevallos, consigna que el Per es en definitiva Gebrmutter Des Bsen (el tero del mal)14.

o se trata aqu de oponer la supuesta


barbarie de los estados latinoamericanos a los supuestamente civilizados,
como si de esa barbarie Europa estuviera exenta (No hay documento de civilizacin
que no sea al mismo tiempo de barbarie Walter
Benjamin dixit). No solo porque la Modernidad y
su idea de progreso tenan como brazo criminal
el colonialismo y el genocidio, sino porque, como
destaca Aim Csaire en 1955, Hitler solo proyect sobre la poblacin europea las tcnicas de
control que Europa haba usado durante cuatro
siglos y medio en sus colonias15. Una experimentacin por cierto tcnico-biolgica: Du bist nur ein
Stck Fleisch (No eres ms que un trozo de carne)
es una de las frases de Psotta que aparece como
inscripcin recurrente en algunas de las acciones
realizadas por el grupo en sus presentaciones en
Alemania.
Declaraciones de militares y paramilitares que
diezmaron poblados en la sierra del Per durante
los aos ochenta enfatizan que sus actos fueron
cometidos para salvaguardar a la poblacin de
enemigos internos. En el rgimen biopoltico las
guerras no se hacen ya en nombre de un soberano,

cuERpOS dESObEdiEntES

sino con la finalidad de proteger a un todas y todos


(que nunca son todas ni todos). As, el campo para
un feroz oximorn como terrorismo humanitario
queda abierto y una ruma de cadveres y un nmero indefinido de desapariciones forzadas pueden
erigirse en nombre de la vida y la prosperidad16.
He all el final de todos los sueos europeos: el
encuentro del progreso, la proteccin del sistema
econmico con la muerte, la expropiacin, el asesinato y el genocidio.
Arte y flujo. Como los individuos, la produccin
artstica es tambin susceptible de migraciones,
voluntarias o no. Recorre espacios, se desplaza, se
despliega, detonan y producen transformaciones, a
veces de forma intensiva, otras, casi imperceptible.
Incluso, sta se puede difuminar y quedar fuera del
alcance de la mirada. El imaginario de la migracin
tiende a estar recubierto de sublimaciones (el pio-

Este texto es la versin revisada de una conferencia


escrita para el simposio Poner el cuerpo. Formas de
activismo en Amrica Latina. Aos 80, organizado
por el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa
(MNCARS), el Centro Cultural de Espaa en Lima
(CCE-Lima) y la Red Conceptualismos del Sur
(RCSur) realizado en CCE-Lima entre el 24 y 27 de
julio de 2011. El Grupo Chaclacayo fue integrado por
Ral Avellaneda, Helmut J. Psotta y Sergio Zevallos.
Para estudios previos sobre su trabajo (en dilogo
con este escrito) puede revisarse: Emilio Tarazona
Grupo Chaclacayo: marcas de la violencia por debajo
de la piel, en La generacin del 80. Los aos de la
violencia. Lima: ICPNA - Banco Sudamericano, 2004
(Reproducido en Arte Marcial: arte, crtica, ensayo, n.
3, Lima, Mano Dura, 2005, pp. 8-9).
2 Las instituciones que recibieron esta exposicin
itinerante durante 1989 y 1990 fueron el Institut
fr Auslandsbeziehungen (IFA) en Stuttgart (19
abril-18 junio 1989), el Museum Bochum (15 julio-27
agosto 1989), el Badischer Kunstverein Karlsruhe
(21 septiembre-29 octubre 1989), el Kunstlerhaus
Bethanien en Berln (19 enero-18 febrero 1990)
e, incluso, en el contexto de la cada del Muro,
se consolid la posibilidad de llevar la muestra
a la Galerie am Weidendamm del Zentrum fur
Kunstausstellungen y a los escenarios del MaximGorki-Theater, en el lado perteneciente a la ex-DDR,
tambin en Berln (9-27 mayo 1990).
3 La Comisin de la Verdad y Reconciliacin (CVR),
presidida por Salomn Lerner Febres, present en
2003 un informe en nueve tomos que relata los hechos
acontecidos en veinte aos de conflicto (entre 1980 y
2000), en el cual se estima que las vctimas alcanzaron
la cifra de 69.000 (entre muertos y desaparecidos),
en su mayora civiles, diezmados tanto por los
movimientos subversivos que iniciaron el conflicto
como por las fuerzas militares del Estado peruano que
incurrieron en prcticas sistemticas de ejecuciones
extrajudiciales, desapariciones, masacres, torturas
y violaciones sexuales. Ver http://www.cverdad.org.
pe. En agosto del mismo ao una impresionante
exposicin present por primera vez una compilacin
visual de imgenes fotogrficas que relatan este
periodo de violencia, revelando a un amplio pblico
la brutal dimensin del enfrentamiento. Ver: VV. AA.
Yuyanapaq. Para recordar. Lima: Fondo Editorial de la
Universidad Catlica, 2004.
4 Si bien de ascendencia juda por el lado materno, su
padre fue miembro del Partido Nacionalsocialista.
Psotta y su madre sobrevivieron no sin padecimiento
a la Segunda Guerra Mundial, transcurrida durante
sus primeros aos de vida. Una rpida descripcin de
ello puede verse en la entrevista que realic a Psotta
entre el 2008 y el 2009: Emilio Tarazona Soando sin
dormir, al ojo abierto. Una (abreviada) conversacin
con Helmut J. Psotta, Illapa, Lima: Universidad
Ricardo Palma, 2009, n. 6, pp. 85-92.

nero, el explorador de territorios que luego podrn


ser transitados por aquellos que vienen despus) o
de imprecaciones (el invasor, el origen de los conflictos en el interior de una supuesta comunidad
cuya homogeneidad est ya establecida).
La recuperacin de una produccin determinada, y revisitada, corre un riesgo que hay que
tomar: abre vas que en su momento fueron desatendidas o desestimadas y que desestabilizan una
integridad social an fundada en la autoidentificacin, en ese complejo producto de enfrentamientos
y tensiones disfrazado de origen e identidad.
El riesgo de su inscripcin es que esta propuesta vital y artstica sirva finalmente como la
inoculacin de un agente y, al igual que las vacunas, contribuya a inmunizar an ms un sistema
cuyas bases no sean finalmente alteradas. Algo que
podramos entender como un proceso de sublimacin de las propuestas y los objetos.

La sublimacin mantiene con lo abyecto una


caracterstica importante: su desconexin sistemtica con el individuo, y produce una imposibilidad de aproximacin real a la cosa.
Acaso es por ese temor a las formas que a menudo adopta la produccin cultural que la mayor
parte de la obra realizada por el Grupo Chaclacayo
se encuentra an encerrada en decenas de cajas
sin exhumar.
La tarea es tenaz: se trata de consolidar una
produccin cultural enfrentada con los paradigmas
(polticos, econmicos, sociales e incluso culturales) sobre los que an hoy permanece apuntalado
el presente. Paradigmas implantados a toda vista
obsoletos, pero vigentes, que es necesario contribuir a desplazar y remover, incluso si ello se hace
continuamente, evitando que otros en reemplazo
tiendan a solidificar. x

5 Alfonso La Torre, Per, un sueo?, Lima Kurier,


Lima: octubre de 1984, n. 48, pp. 1-2, 4. Se reproduce
como: La otra luz en Grupo Chaclacayo. Per
un sueo. Lima: Museo de Arte de Lima e Instituto
Goethe, 20 noviembre - 20 diciembre 1984 (afiche de
exposicin).
6 Siguiendo a Foucault, Deleuze y Guattari niegan la
existencia de un aparato ideolgico (aqul que, a partir
de Marx, Louis Althusser describe como la suma de
un sistema educativo, laboral; as como preceptos
religiosos o morales que vendran a complementar
el aparato represivo del Estado), convirtiendo todo
el sistema en un aparato de fuerzas medularmente
represivas. No hay ideologa, nunca ha habido
ideologa, enfatizan en su clebre prlogo a Mil
mesetas. Ver: Gilles Deleuze y Flix Guattari, Mil
mesetas. Capitalismo y esquizofrenia, Valencia: Pretextos, 2002, p. 10.
7 Teresa De Lauretis, Technologies of Gender,
Bloomington: Indiana University Press,
1989.
8 El concepto procede de Foucault: En nuestra
poca todas estas instituciones fbrica, escuela,
hospital psiquitrico, hospital, prisin no tienen
por finalidad excluir sino por el contrario fijar a los
individuos. La fbrica no excluye a los individuos,
los liga a un aparato de produccin. La escuela no
excluye a los individuos, aun cuando los encierra, los
fija a un aparato de transmisin del saber. El hospital
psiquitrico no excluye a los individuos, los vincula
a un aparato de correccin y normalizacin. Y lo
mismo ocurre con el reformatorio y la prisin. Si bien
los efectos de estas instituciones son la exclusin
del individuo, su finalidad primera es fijarlos a un
aparato de normalizacin de los hombres. La fbrica,
la escuela, la prisin o los hospitales tienen por
objetivo ligar al individuo al proceso de produccin,
formacin o correccin de los productores que habr
de garantizar la produccin y a sus ejecutores en
funcin de una determinada norma (). He aqu por
qu opondr la reclusin al secuestro; la reclusin
del siglo XVIII, dirigida esencialmente a excluir
a los marginales o reforzar la marginalidad, y el
secuestro del siglo XIX cuya finalidad es la inclusin
y la normalizacin. Michel Foucault, La verdad y las
formas jurdicas, Barcelona: Gedisa, 1980,
pp. 128-129.
9 Julia Kristeva, Poderes de la perversin, Madrid:
Siglo XXI, 1988, p. 11. Ttulo en francs: Pouvoirs de
lhorreur, Pars: Editions du Seuil, 1980.
10 David Harradine, Abject Identities and Fluid
Performances: Theorizing the Leaking Body, en:
Patrick Campbell (ed.). The body in performance.
Contemporary Theatre Rewiew, An Internacional
Journal, vol. 10, part. 3, OPA (Overseas Publishers
Association) 2000, pp. 69-85.
11 Roberto Jacoby, Las herejas de Len Ferrari, Crisis,
Buenos Aires: enero, 1987, pp. 71-73.

12 Michel Foucault, El nacimiento de la biopoltica. Curso


en el Collge de France (1978-1979), Mxico D. F., FCE,
2007, p. 87.
13 En 1877, el fsico irlands John Thyndall describe con
entusiasmo el aporte de Louis Pasteur a esta nueva
rama de la microbiologa y la consolidacin de la
Germ Theory of Disease del siguiente modo: Hemos
sido golpeados por flagelos invisibles, hemos cado en
emboscadas, y solo es hoy que la luz de la ciencia est
alcanzando a esos terribles opresores. John Thyndall
La fermentation et ses rapports avec les phnomnes
morbides, Revue Scientifique, n. 17, serie 2, Tomo
XII, 1877, p. 800. Citado en Bruno Latour, The
Pasteurization of France. Cambridge, Mass., Londres:
Harvard University Press, 1988, p. 10. Ttulo original
en francs: Les microbes: guerre et paix suivi de
imiductions, Pars: Editions A. M. Metailie, 1984.
14 Ver: Bernd Rosner, Todesbilder, Bildende Kunst,
vol. 38, n. 9 Berln, septiembre, 1990, pp. 39-44
(versin de Gruppe Chaclacayo. Todesbilder. Peru
oder das Ende des europichen Traums Berln, 8
mayo 1990. Discurso de Rosner para la apertura de
la muestra del Grupo Chaclacayo en el Zentrum fr
Kunstausstelungen der DDR). Michael Haerdter,
Todesbilder: Peru oder Das Ende des europischer
Traums, en Zentrum fr Kunstausstellungen der
DDR, Galerie am Weidendamm, Berln. Grupo
Chaclacayo, Berln, mayo 1990 (texto preparado
para la apertura de la exposicin en el Kunstlerhaus
Bethanien, Berln. Un fragmento se incluye en Grupo
Chaclacayo. Todesbilder: Peru oder Das Ende des
europischen Traums, Berln, Alexander Verlag, 1989,
p. 6 y sig.) y Micheal Nungesen, Gebrmutter des Bsen:
Die peruanische Gruppe Chaclacayo im Knstlerhaus
Bethanien n. 13, 6 de febrero, 1990, p. 5 (agradezco
aqu a Karin Jaschke por sus traducciones del
alemn). De otro lado, Luis Lama, crtico peruano de
la revista Caretas (quien pudo ver la exposicin en el
Kunstlerhaus Bethanien) redact un custico artculo
en Lima acusando irresponsablemente a los artistas
de apologa a uno de los movimientos subversivos
copartcipes del Conflicto Armado Interno peruano
(Sendero Luminoso). Ver Luis Lama, Perversin
y complacencia. Apologa senderista en Berln
occidental, Caretas 1084, Lima, 20 de noviembre,
1989, pp. 74-76.
15 Aim Csaire, Discurso sobre el colonialismo, Madrid:
Akal Cuestiones de antagonismo, 2006.
16 Roberto Esposito ha insistido en varios de sus libros
en el modo en cmo ese paradigma inmunitario de
la Modernidad y su tendencia a la sobreproteccin
e invulnerabilidad del cuerpo social (inmunidad y
comunidad son conceptos contrapuestos enfatiza
Esposito incluso etimolgicamente) tiene como
riesgo permanente la autoidentificacin, la supuesta
autosuficiencia que desemboca en el totalitarismo.
Ver Comunidad, inmunidad y biopoltica, Barcelona:
Herder Editorial, 2009.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

67

REVERSO El artista ingls Francis Bacon traz un lmite trgico en las fronteras

de la percepcin del cuerpo humano. Este breve ensayo plantea una aguda reflexin acerca de
la influencia de Picasso y del tema ineludible de la ruina. Por Margo Glantz

Disecando a Bacon

Qu dicen las pinturas que pint tomando


como punto de partida a Picasso (Retrospectiva, Museo Picasso, Paris, 2005)? Figuras engendradas por criaturas muy poderosas, quimeras y monstruos dotados de una energa
plstica incalculable.
Qu camino recorri para llegar all? Hay que
regresar a 1928, en que Picasso se dedic a jugar con
sus deseos y los transform en baistas agresivas y
ldicas. Las mujeres jugaban a la pelota y torcan
de manera inverosmil los delgados cuellos, o se
detenan frente a las cabinas de playa, empuando en la mano derecha una llave de proporciones
desmesuradas. (Signo flico: Perogrullo).
2.-Es cierto, dijo Picasso, durante un periodo las llaves me fascinaron y en la serie que les
dediqu a las baistas de Dinard aparecen tratando
de abrir una puerta con una enorme llave.
3.-En 1992 confes Bacon: Para m, entre las
mejores cosas que pint Picasso estn los personajes en la playa. Una figura que abre una especie de
puerta. Amo esos cuadros maravillosos. No s por
qu, comprende usted? Es imposible saberlo, no
se puede hablar de pintura porque hablar y pintar
son cosas muy distintas, se trata de otro lenguaje,
no lo cree usted as? Debo aadir que esas obras
pintadas en Dinard me parecen las ms excitantes
que Picasso pint, mucho ms que el Guernica, mil
veces ms. Las encuentro humanas y desgarradoras, tocan el verdadero meollo de las cosas....
4.-Cuando pude contemplar esos cuadros
comprob que varios signos distintivos del pintor
malagueo aparecan en los del britnico, devastados, como una mera sombra.
Bacon sostena que un cuadro era la suma de
varias destrucciones.
5.-En sus conversaciones con Gilles Deleuze
omos: ... Bajaba yo por una calle y mi sombra me
acompaaba a lo largo del muro. Pens: quizs sea
til para mis pinturas: extend la mano y arranqu
mi sombra. Literalmente arrancada del contexto,
la sombra, masa pictrica, empaa la lisura perfecta de los fondos rojos o anaranjados que enmarcan
a las figuras.
6.- Bacon afirmaba que sus obras provenan de
Velzquez (ver serie donde se destruye el retrato
del Papa Inocencio X). Anticipaba la imagen que
tuvimos del Papa Juan Pablo II, cuya ltima aparicin en pblico reproduca una mueca de dolor
frecuente en los cuadros del pintor ingls. An
ms, las referencias pictricas de Bacon estn en
las fotografas que cubran los muros y el suelo de
su ltimo estudio: Grnewald, Tiziano, Rembrandt, Poussin, Goya, Ingres...
Bacon nunca quiso ver el cuadro original de
Velzquez, aunque estuvo a unos cuantos pasos
68

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

del museo que lo alberga. Su modelo fue una fotografa...


7.- (Soy como un molino, aseguraba Bacon).
Cuando muelen, los molinos ejercen una fuerza,
les sirve para pulverizar, como las muelas en la
boca trituran los alimentos. Atraviesa la barrera
de los dientes el grito. Dentro de m, las imgenes
engendran las imgenes, repite Bacon: Pinto el
grito, jams pinto el horror; se formula un dilema:
pinto el horror o pinto el grito (la figura de lo horrible) o pinto el grito y no pinto el horror. En
consecuencia, repite, pintar cada vez menos el
horror (visible): el grito es la captura o la deteccin
de una fuerza invisible.
El Papa Inocencio X grita: por qu grita?, a
quin le grita?
Al gritar ensea los dientes.
8.-Un prisma es el amontonamiento de imgenes fracturadas, o para decirlo mejor con sus
propias palabras, gruesas pinceladas: montones
de excremento o de abono?
En su pintura hay tres fuerzas, una invisible
asla, la segunda deforma, se apodera de los cuerpos
y la cabeza de la Figura. La tercera disipa, aplana,
difumina.
Aunque Bacon prefiere considerarse como un
pulverizador o un excavador, acta como un detector. Si la vida excita, la muerte, su opuesto (como
una sombra) debe excitar an ms. O quiz sa no
sea la palabra adecuada, la muerte no excita: se
debe ser consciente de ella de la misma forma en
que se es consciente de la vida.
9.-El padre de Bacon crea firmemente que la
mejor manera de educar a sus hijos, sobre todo al
pequeo y delicado Francis, era domarlos de la misma manera en que sus palafreneros entrenaban a
los caballos salvajes. Giacometti aseguraba: Cuando llego a Londres, me vuelvo homosexual.
10.-A Bacon le gustaba ejercitarse mirando
imgenes; en su estudio, clavados a la pared con
chinches, retratos de Goebbels, Inocencio X pintado por Velzquez, una foto de Baudelaire, un
matadero exhibiendo enormes trozos de carne
sostenidos por garfios; una fotografa magnificada
de una boca abierta con los dientes muy maltrechos
y abrillantados por la luz, las fotografas de personajes en movimiento de Muybridge.
Varias fotos desparramadas en desorden
por el suelo fueron encontradas en el taller de
Reece Mews de Bacon, despus de su muerte.
Una de ellas representa el despacho de Len
Trotsky asesinado en Mxico; la colocacin de
los objetos y la del cuerpo recuerda netamente
el ala derecha de un trptico de 1987, cuya fuente
fotogrfica poco directa resalta por su falta de
mediacin.

11.- El 18 de abril de 1992 viaj por ltima


vez a Madrid. Iba tras su amante, que por su alta
alcurnia deba permanecer de incgnito (Puede
haber mayor alcurnia que la de un gran pintor?).
Descendiente del filsofo del mismo nombre, Bacon fue, como sabemos, homosexual declarado y
asumido; aunque se pintaba los labios y se retocaba
el pelo con los pigmentos con que pintaba sus telas,
no podemos considerarlo una drag queen. Tampoco
fue un misterio su aficin a la bebida.
12.-Si se puede explicar algo, dicen que deca
Bacon, para qu pintarlo?. En sus proporciones
toda belleza superior tiene algo de extrao: la boca
bien abierta, surge de un pozo profundo de color rojo
carmes; iluminados, los dientes. Resultado: sonrisa
fracturada, obscena. Hay que considerar el problema
del grito, las mandbulas bien abiertas, los dientes
aguzados, rodeados de oscuridad y sin embargo atravesados por la luz y no por la caries. Qu encuentra
Francis Bacon de esencial en el grito, uno de los puntos culminantes de su pintura? Cuando alguien re
o grita, ensea los dientes. Las fuerzas productoras
del grito convulsionan el cuerpo y lo proyectan desde la boca, la convierten en un territorio singular,
emblema puro de fuerzas invisibles e insensibles,
desbordan al dolor en s mismo, desbordan la sensacin que lo ha producido: La Virgen-murcilago
de la Crucifixin de 1950? Su vulva, gigantesca en
proporcin a su cuerpo, deja un espacio pintado de
oscuro, una vagina (probablemente) dentada.
13.-Los grandes cuadros abandonados del taller
de la Royal Hospital Road que habit Bacon en la
dcada de los treinta inscriben su existencia enigmtica. En qu contexto, me pregunto? Son el testimonio de un periodo de su obra casi enteramente
soslayada por el pintor ingls, del cual tuvo mucho
cuidado de no dejar rastro, destruyendo todo lo que
haba pintado desde 1933, poca en que su pintura
fue expuesta al lado de la de Picasso en la Mayor
Gallery. S, aunque podra parecer que Bacon se
dejaba manipular por sus amigos o por sus amantes, siempre guard un rgido control sobre su produccin, al grado de que en cierto momento de su
trayectoria decidi quemar todas las obras de su autora, es decir, las que todava estaban almacenadas
en su sitio de trabajo: consider que no estaban lo
suficientemente logradas. Por fortuna, unos cuantos cuadros de esa primera poca ya pertenecan a
coleccionistas visionarios a quienes Bacon se las
haba regalado o que se las haban comprado para
ayudarlo o formaban parte de los acervos de varios
museos muy importantes, el de Arte Moderno de
Nueva York, del Guggenheim, la Galera Tate o el
Kunsthalle de Hamburgo.
14.-En 1944, Bacon le rendir un gran homenaje al pintor malagueo residente en Pars: se

cuERpOS dESObEdiEntES

Placa que el pionero


de la fotografa
inglesa Eadweard
Muybridge consagr
en 1873 al estudio de
los movimientos del
caballo de carreras para
demostrar que, en un
momento del galope, no
se sostena con ninguna
pata en el suelo.

trata nada menos que del famoso trptico titulado


Tres figuras debajo de una crucifixin. Hay que notar que en esas pinturas, designadas por Picasso
como abstracciones, pintadas hacia 1929 y modelo
de las que destruy Bacon, el elemento ms destacado sera la dentadura, altamente estilizada,
apenas sealada con unos trazos, procedimiento
primordial en otro de los cuadros, uno casi abstracto de ascendencia cubista, pintado hacia esa
misma poca y conocido como La seorita (La
demoiselle, tte): una figura dibujada como si fuera un termmetro: una delgada lnea roja central
enmarcada por varias rayas blancas torpemente
dibujadas: los dientes.
15.-En el vdeo, Bacon aparece en su estudio
de Pars, detrs algunos de sus cuadros, varios amigos, entre ellos, un hombre muy joven y guapo. Todos sonren, divertidos. Con una copa en la mano,
contesta las preguntas: ... Lo que ms detesto en
la vida es la violencia. Detrs suyo, un cuadro
muestra una de sus obras ms conocidas, representa a un hombre enmarcado por una especie de
jaula tubular que sonre, ms bien alla, una rplica
siniestra de la sonrisa del gato de Alicia, la parte
superior de su rostro y su pelo desaparecen en la
oscuridad, lo protege un enorme paraguas abierto
sobre su cabeza, alrededor, varios bultos de carne
bovina colgando, sostenida por garfios. Lo que ms
amo en la vida, contina diciendo, es la belleza,
sobre todo la de un hombre bello. Su cara redonda

como la de una luna brilla, es un pleonasmo, sombras oscuras pero luminosas detrs, tambin sus
dientes convertidos en agujas, prtesis grotescas,
informes raigones.
El camargrafo filma al pintor, Bacon bebe y
comenta podramos decir que soy ms o menos
un alcohlico, vuelve a sonrer con cinismo, sus
amigos lo imitan, como si fueran miembros de una
claque, el grupo de hombres que sonren es una
copia burlona de la sonrisa que ostenta el hombre
descabezado en el cuadro.
La cmara sigue sus movimientos, los que vemos el documental terminamos tan ebrios como el
artista, quien durante el tiempo de filmacin debe
haber ingerido por lo menos dos botellas completas
de licor. Habr tomado whisky o ginebra?
16.-Una serie de seis cabezas pintadas por
Bacon. La designada por el nmero I romano recuerda de manera singular el esbozo de un hombre representado hace mucho tiempo por Mathias
Grnewald: aprieta los dientes, rechinan, crujen.
Dientes puntiagudos de roedor, vidos, carnvoros,
de hombre o de primate, relumbran en la oscuridad: Cabeza VI de Bacon, serie exhibida en la Galera Hanover de Londres, 1949.
(Un hombre y un primate, idnticos, bestiales
y humanos al mismo tiempo. Claroscuro sutil: la
luz salpica tanto al hombre como al animal, sus bocas bien abiertas, la dentadura feroz. leo y temple sobre tela: Cabeza nmero IV, Galera Hanover,

Londres, 1949). (A la medida de su fama, las telas de


Bacon han ido alcanzando precios exorbitantes).
17.-La relacin sadomasoquista que Bacon
sostuvo con George Dyer propici que ste se suicidara (?) la misma noche en que Bacon inaugur
una de sus ms esperadas exposiciones en el Grand
Palais de Pars. Fue el nico artista ingls merecedor de tal privilegio, despus de William Turner,
quien obtuviera esa distincin cien aos atrs.
En el espejo, el rostro de George Dyer, un mun
de cabeza sobre sus espaldas. La deformacin se
instala triunfante, entre sombras grises y verdes,
una ficcin de pigmento blanco hace restallar los
dientes. Una eyaculacin? Nota si se quiere melodramtica: mientras Dyer se suicidaba despus de
un terrible pleito que tuvo con su amante, Bacon
asista a uno de los acontecimientos fundamentales
de su vida. El cineasta experimental John Maybury,
excolaborador y discpulo de Derek Jarman (Caravaggio) dirigi una magnfica y terrible pelcula
intitulada El amor es el diablo, donde la historia de
los amantes se relata.
En varios cuadros de Bacon, Dyer aparece,
como Dora Maar en los de Picasso, con una llave, en la actitud de quien se dispone a abrir una
puerta.
18.- Cuando era joven, murmura Bacon,
buscaba temas-lmite para mi pintura, a medida
que envejezco mi propia vida me proporciona lo
necesario. x
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

69

DOCUMENTA El filsofo francs Jacques Derrida pronunci en 1996 en el MoMA

de Nueva York una intensa y memorable intervencin sobre Artaud. El texto, reproducido
aqu por primera vez, juega al lmite con el nombre de un autor que desacraliz y deshizo a
martillazos tanto la idea de historia del arte como la de su contemplacin.

Artaud el Moma
Por Jacques Derrida

sta conferencia fue pronunciada el 16 de


octubre de 1996 en el Museum of Modern
Art de Nueva York, en la inauguracin de
la primera gran exposicin mundial de
los cuadros y dibujos de Artaud: Antonin Artaud:
Works on paper.
Con ella aceptaba la invitacin de Margit
Rowell, conservadora del Departamento de Dibujos, quien por entonces era la responsable de
aquella exposicin y a quien me gustara volver a
dar las gracias.
Esta conferencia intenta aproximarse a alguien que se autodenomin Artaud el Momo. El
ttulo, Artaud el Moma, quera aludir de entrada
a la temtica del museo que, efectivamente, constituye el ncleo de mi charla (MoMA, como todo
el mundo sabe, es el nombre abreviado que se da
al Museum of Modern Art). Pero Artaud el Moma
tambin se pregunta por el extrao acontecimiento que representa, en 1996, la exposicin de las
obras de Artaud en una de las mayores instituciones musesticas de la metrpolis neoyorquina (y
del mundo).
Y precisamente el ttulo no le pareci presentable o serio al MoMA. Mi conferencia, la nica que
se dio en el museo en aquella ocasin, no se anunci al pblico con ningn ttulo (Jacques Derrida...
will present a lecture about Artauds drawings)1. A
peticin ma comenzamos y terminamos oyendo
la voz de Artaud (Para terminar con el juicio de
dios).
De modo que esta conferencia se publica aqu,
por primera vez, con el ttulo original y acompaada de las reproducciones precisas2.
Tambin la pronunci, en 1997, en la Fundacin Maeght, en Saint-Paul, y quisiera agradecerle
una vez ms a Jean-Louis Prat la generosa hospitalidad que me ofreci.
Asimismo, quisiera agradecer la extrema
amabilidad a Antoine Gallimard, de ditions Gallimard, y a Serge Malaussna, sobrino de Artaud,
a quien tuve la oportunidad de conocer en Nueva
York, con ocasin de aquella gran exposicin.

Y quin/hoy/dir/qu? Qu pregunta. Ves avanzar las letras de golpe en un dibujo, no plantea esta
pregunta, ninguna pregunta determinada. Con un
solo trazo se retira. No espera del dibujo ninguna
palabra que responda. Para empezar: de hecho, se
inscribe, a su manera (es la factura de ese hacer
lo que nos interesa), en una obra grfica, participa de la representacin espacial del cuerpo, de las
formas y de las lneas visibles. Una palabra debajo de la otra. En segundo lugar: no se trata de una
70

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

cuestin terica sino de un trazo (coup), en este


caso de un trazo de lpiz (coup de crayon) que tuvo
lugar, en el da de hoy en el que se produjo, como se
produce un trazo (coup), en el papel, una sola vez,
una nica vez (n. 1)3.
Y quin/ hoy/dir/qu?, esta pregunta emulada con un trazo no es sin embargo una pregunta
retrica. Qu es entonces? La emulo a mi vez, la
replanteo y luego la encuadro. La inmovilizo en un
cuadro. Finalmente, simulo establecerla aqu, hoy,
en el umbral de esta exposicin. Aqu est, en el
MoMA, aqu est de nuevo, despus, una vez ms,
en la inminencia de algo que apenas acaba de comenzar: Y quin/hoy/dir/qu?
Repito estas palabras, nos preceden, y no solo
en el tiempo. Estn antes de nosotros delante de
nosotros. Hoy, es decir cundo? Hoy, ahora mismo, alguien va a rubricar, preguntndose y quin/
hoy/dir/qu?, hoy, el 16 de octubre de 1996, aquel
2 de julio de 1947. Hace mucho tiempo, casi medio siglo, esas palabras
dispusieron su cuerpo grfico en un
espacio nico. Sus letras manuscritas
superpuestas ya se haban plantado
cerca de una cabeza coronada de azul,
y sus lneas alineadas, desplegadas,
escalonadas en color, como las notas
musicales a distintas alturas, en la superficie de un determinado soporte.
Estas notaciones cromticas las cito
a ttulo de indicacin, sabemos que
datan de un determinado da y que
datan de ese da en que se produjeron de un solo trazo. Pero cualquiera
puede descifrar aqu mismo su grafismo de silencio, la pregunta silenciosa
que en suma no dice absolutamente
nada: ni quin ni qu. Y quin/hoy/dir/qu?
Qu hacen esos signos de interrogacin perdidos en la indecisa decisin del autor, en la frontera entre dos colores? Parecen suspender una
cuestin de pura forma, una sentencia muda que
intenta, a travs del color, plsticamente, darnos
a entender que seguramente todava no quiere
decirnos nada: ni quin ni qu. Tal vez quiere, en
realidad, no querer decir nada en absoluto, y sobre
todo no saber todava querer decir: Y quin/hoy/
dir/qu?
Pero aunque no diga nada, esta frase-cosa
acta: cosa, acto y arte, hace, elabora algo con las
palabras. De qu forma hace lo que hace? Esa forma, esa factura, es lo que denominaremos su trazo,
el acontecimiento de un trazo, el acontecer de su
trazo.

Quin hace qu? Hoy? Qu es un trazo?


Y qu hace la factura de este acto de un museo?
Qu es lo que hace a un museo de arte moderno,
a la capacidad de un museo de arte moderno?
No me limito a citar esta gramtica interrogativa. Hago como quien, en una exposicin en
el MoMA, sealara con el dedo un fragmento de
arte grfico, una inscripcin medio perdida en la
esquina de un retrato a lpiz y tizas de colores, un
montoncito de palabras pegadas a la corona azul
sobre los cabellos de Jany de Ruy:
Y quin/hoy/dir/qu?
Los signos de interrogacin se inscribieron
el 2 de julio de 1947, la fecha puede leerse en una
parte donde parece formar una peana de la firma:
Antonin Artaud, 2 de julio de 1947. No sobrecargar su sentido y su necesidad. No es completamente imposible que durante un breve instante,
en aquella fecha, Artaud buscara las palabras.
De forma ligera y accidental, caprichosa, sonriendo un poco, habra
decidido entonces dejar all para
siempre el rastro irnico de una firma suspendida en los mrgenes de
una obra cuyo sujeto y objeto faltara interpretar: Y quin/ hoy/dir/
qu? Firma en forma de frase, en un
margen de la obra, pero en ella y en
el margen superior, esta vez, como si
Artaud hubiera querido a un tiempo prolongar e invertir la tradicin
de algunos emblemas medievales.
Aquellos solan llevar, como saben,
al pie de la imagen, cerca del margen
inferior, un texto, una leyenda, algo
que entonces se denominaba subscripcin.
Cmo sabremos jams por qu, hoy, en el
cruce de la necesidad y del azar, he tenido que comenzar por hacerles escuchar la voz espectral de
Artaud, ahora mismo, una palabra desconcertada,
a un tiempo reproducida y viva, animal y sobrehumana, patente, aguda, cruel, ms antigua que
nosotros, mucho ms arcaica y tambin ms joven
del futuro que manifiestamente anuncia?
Conviene no confundir este futuro con el
triunfo neoyorquino de un otoo glorioso. Ascensin o asuncin de un otoo occidental que, con
razn, habra asombrado, inquietado o indignado
a los amigos y cmplices de Artaud hace algunas
dcadas... Por no hablar de si resucitara Antonin
Artaud. Por no hablar, es decir, para hablar de otro
modo de aqul que sola presentarse a s mismo
como un resucitado, no solo en Le Retour dArtaud,

Qu hacen
esos signos de
interrogacin
perdidos en
la indecisin
del autor, en
la frontera
entre esos
dos colores?

ANTONIN ARTAUD

le Mmo. Para hablar, dicho de otro modo, del futuro, de la llegada y del acontecimiento de aqul que,
en sus Interjections, salud la descarga elctrica del
nio resucitado al mismo tiempo que en la pgina
de enfrente haba fingido firmar: Pues soy yo, Antonin Artaud, quien ha dicho todo esto, y eso es lo
que quiero, porque yo soy Satn4.
Procuremos pensar otro futuro del que todava
nos llegan provocaciones, prefiguradas, de todos
los rostros que nos observan aqu. Durante aquel
ao, y sobre todo en torno al mes de julio de 1947,
Artaud multiplic los retratos y escribi grandes
textos sobre el rostro. Sobre el rostro: entindase a
propsito del llamado rostro humano y a menudo
directamente encima de los rostros que dibujaba
en color.
Cmo sabremos jams, sobre todo, por qu
he tenido que recomenzar por la pregunta del hoy
(Y quin/hoy/dir/qu?), el punto donde todo se
precipita, en la punta del lpiz y de la tiza que, golpeando con un trazo la cabeza, anticipan, capitalizan y asimismo decapitan absolutamente todo, es
decir, el quin y el qu. Es decir el quin y el qu
que hacen estallar de antemano las paredes del es
decir? Cmo nombrar el es decir que lleva ms all
del decir cuando articula los rganos de un discurso con los de un arte visual? Y cundo adeca la
gramtica y la semntica a las leyes del fenmeno?
Cundo ajusta la vociferacin a una grafa de las
palabras y las cosas, incluso a una grafa sin palabra
y sin cosa?
Crea que deba decidir empezar de este modo
al menos por una razn: para datar aqu mismo, a
saber, rubricar el acontecimiento con el aqu mismo y recordar un mandato. Cul? Si lo omos, si
al menos estamos dispuestos a escucharlo, es necesario entonces obedecer a Artaud el Momo, a la
orden, a la demanda o a la imprecacin (una imprecacin, como indica la palabra, tambin es un
ruego) portadoras de la ltima firma de Artaud, es
decir en la obra, y en el arte, y primero en el cuerpo
de aqul que se autodenomin un da, y para siempre, hasta su muerte y ms all, Artaud el Momo.
A veces el artculo desapareca con un guin y la
pareja o el par copulaban hasta no formar ms que
una unidad, uphen: Artaud-Mmo. A veces incluso
desapareca el guin.
La voz que se llama y se apoda de este modo,
Artaud-Momo, nos ordena exigir la singularidad
del acontecimiento, a saber el trazo, el trazo aleatorio pero tambin el trazo indivisible. Nos ordena
rebelarnos, cueste lo que cueste, contra la representacin reproductiva. Aunque efectivamente
mediante la reproduccin, una vez ms, de un tra-

Antonin Artaud, Retrato


de Jany de Ruy, 2 de julio
de 1947.

zo duplicado, de una re-percusin, pero contra la


reproduccin, contra la reproduccin tcnica, la
reproduccin gentica o genealgica, nos ordena
reafirmar la singularidad del trazo.
De modo que nuestra pregunta, una de nuestras preguntas, sera, repito: Qu es un trazo? Qu
quiere decir en francs la palabra trazo (coup)? Y
en qu se convierte una pregunta cuando se hace
de un trazo, cuando se hace trazo, cuando implica
un trazo? Qu tiene que ver todo ello actualmente
con un museo? Y, por ejemplo, con una exposicin
en un museo como el MoMA?
Para librarse de la fuerza del trazo hay que exponer, quiero decir, exhibir cruelmente la exhibi-

cin. Reafirmar la singularidad es en ocasiones la


oportunidad que brinda el museo, la oportunidad
de una hospitalidad a la que hay que estar agradecido, puesto que el museo expone las obras originales, y en principio destierra la reproduccin. La
gratitud hacia el Moma no nos impedir sin embargo plantear aqu, aunque siempre fulminada
por Artaud-Mmo, la seria y tenaz pregunta sobre
el museo. Aqu, hoy.
He dicho fulminada para aclamar lo que a mis
ojos es el rostro mismo de una aparicin fenomnica, el acontecimiento llamado Antonin Artaud,
su existencia meterica, su paso como una exhalacin por la literatura, la poesa, el teatro y las arCARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

71

DOCUMENTA

tes que ustedes denominan visuales, su aparicin


como un rayo luminoso, peligroso, mortal, excepcional, y tambin el trueno en el cielo de nuestra
historia, de una historia del arte cuyo concepto l
habra querido atacar y prcticamente destruir
(y podemos decir, incluso aunque no nos guste ni
lo aprobemos siempre, como ocurre en mi caso,
el contenido filosfico o poltico, las cuestiones
ideolgicas en las que se detuvo a pesar de todo
este hombre-rayo, contra las que chocaba sin
derrocarlas, estremecerlas o someterlas a rayos
X tan poderosos; en particular me resisto a todo
aquello que, en esta obra, en nombre del cuerpo
propio o del cuerpo sin rgano, en nombre de una
reapropiacin de uno mismo, est en consonancia
con una protesta ecolgico-naturalista, con la contestacin de la biotecnologa, de las reproducciones, de los clones, de las prtesis, de los parsitos,
de los scubos, de los soportes, de los espectros
y de las inseminaciones artificiales,
en suma, de todo aquello que es impropio y que Artaud-Momo, como ya
sabrn, identifica inmediatamente
con Amrica, en 1947, en Para terminar con el juicio de dios. Me siento
obligado a admitir, muy brevemente,
sin duda, que a diferencia de casi todos aquellos con quienes comparto
la admiracin apasionada por Artaud, tambin me siento unido a l
por una especie de aborrecimiento
apasionado, por la antipata resistente pero esencial que me inspira
el contenido declarado, el cuerpo
de la doctrina suponiendo que sea
posible disociarlo del resto de lo que podramos
denominar, favoreciendo cierto malentendido, la
filosofa, la poltica, la ideologa de Artaud. Esto
merecera una larga explicacin, cuya oculta filigrana podrn advertir en lo que voy a decir hoy,
como ya lo he dicho desde hace treinta aos, pero
crea que deba situar aqu, aunque brevemente,
el frente, la especie de guerra incesante que, como
la antipata misma, para m hace de Artaud una
suerte de enemigo privilegiado, un enemigo doloroso preferido que va conmigo, tan cerca como
sea posible de los lmites a los que me empuja el
trabajo de mi vida y de mi muerte. Esta antipata
opone resistencia pero tambin hay una alianza,
impone una vigilancia del pensamiento, y me atrevo a esperar que Artaud, el espectro de Artaud, no
la habra desaprobado. Y antes de acusar a Artaud
del furor metafsico de la reapropiacin, creo
ms bien que hay que incriminar a una maquinacin, a la mquina social, mdica, psiquitrica,
judicial, policial, ideolgica, es decir, a una red
filosfico-poltica que se ha aliado con las fuerzas
ms oscuras para reducir ese rayo viviente a un
cuerpo lastimado, torturado, desgarrado, drogado, electrocutado sobre todo por un sufrimiento
sin nombre, una pasin innombrable a la que solo
le quedaba el recurso de renombrar y reinventar
el lenguaje. Eso fue lo que hizo, y firm Artaud,
Artaud el Momo, durante los ltimos diez aos de
su vida, sin duda los ms terribles, los ms dolorosos y los ms creativos. Tal renacimiento de la
glosolalia o la glosopoesa de la lengua no se separ
jams, en su proyecto, del rayo grfico que incendiaba todos los dibujos y retratos que nos rodean.
No es necesario suscribir las tesis, ni la filosofa
implcita o explcita, ni las proposiciones ideolgicas de Artaud, para reconocer el suplicio sufrido,
la splica, como l habra dicho, la electricidad de
los electrochoques que padeci literal y metafri-

camente. Ahora bien, toda aquella electrocucin


la irradi. Como un rayo, como una bomba de luz,
dio luz a este testimonio, convirti en una antorcha esa clarividencia no me atrevo a hablar de
mrtir por temor a recristianizar su insurreccin
contra el cristianismo que devoraba y parasitaba
su cuerpo. Los lmites mismos y la figura metafsica de su discurso los abras y los horad, como
el papel de Sorts del que volveremos a hablar. Entre aquellos que, desde el interior del aislamiento
metafsico, se dejan no obstante electrocutar al
traspasar el lmite hiperblico, encuentro siempre
ms inters y ms pasin que entre todos aquellos
que creen criticar o deconstruir desde un confortable y supuesto exterior. Y para l, para nosotros
si somos capaces de verlo y orlo, los fogonazos,
los relmpagos de este rayo lo iluminaron todo
de una lucidez incomparable, hasta encender los
mrgenes y el centro, el sistema de lmites y la mquina expropiadora de la que l fue
una vctima. Este sistema y esta mquina esta Machine de ltre (n. 2),
para citar el ttulo de una obra que
se expone aqu y cuya literalidad yo
intent analizar, detalle a detalle,
palabra a palabra o slaba a slaba articulan conjuntamente en un
mismo cuerpo, en un mismo rostro
espectral, el Occidente cristiano, el
dios que me roba el cuerpo, el santo espritu y la santa familia, todas
las fuerzas ideolgicas, polticas,
econmicas que se unen con ese
ladrn de cuerpos, con la literatura,
el teatro y el arte que descienden de
l, con el archivo y la jerarqua, la jerarquizacin
sacralizante y envenenada de esta cultura acumulada, entre Europa y la colonizacin americana. La
institucin museogrfica, como veremos, sera
una de las grandes encarnaciones hechizadas de
ese mal, como la pirmide occidental de esta jerarquizacin).
El propio Artaud denomin blasfemias deliberadas al trnsito fulminante, a la fulguracin
de la electricidad en su dibujo, y precisamente a
travs de los apstrofes imprecatorios que lanzaba,
contra dios, contra el lugar de la santa familia. En
esta especie de vademcum que acompaa al dibujo titulado La maladresse sexuelle de dieu (1946,
n. 3), Artaud aclara su propia torpeza aparente
y engaosa. Pero el vademcum, que es tambin
un vade retro Satans, recuerda la electricidad del
rayo. Finge proponer a dios hacerle a su vez un
electrochoque mediante el acto mismo del dibujo,
ms exactamente finge hacer pasar a travs de l
una nueva electricidad que vendra a recargar las
pilas usadas de la Trinidad:

Asestar
un golpe,
combatir, no
es solo dar
electrochoques, es
iluminar
el fuego

72

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

La tumba de todo lo que aguarda mientras


dios hace idioteces
con los instrumentos a la altura de su vientre de los que no ha sabido servirse.
Ellos mismos torpemente diseados para
que el ojo que los observe repare en ellos.
yo kutemar tonu tardiktra
yo kute drikta aun tedri
Es mi trabajo quien te ha hecho elctrico, le
digo a dios, mientras que t
te has tomado siempre por una pila que no
merece la paliza que te voy a meter
que te voy a meter
pedazo de viejo antero-coltico...5

Ms adelante, en el mismo vademcum-retroSatanas cuyo anlisis mostrara cmo cada slaba del francs resulta tan intraducible como la
glosopoesa que parece interrumpirlas, el dibujo
electrocuta adems a la santa familia, despus de
otra interjeccin glosopotica. Dos golpes ms,
dos fusiles, dos disparos de fusil iluminan y dos
trazos de carboncillo, hacen estallar la historia,
el lustre luminoso de la ilustre historia de creer
en dios. Debemos saber que el golpe asestado es
siempre la percusin de una electrocucin. Asestar un golpe, combatir, no es solo dar electrochoques, es iluminar el fuego, observar y mostrar el
electrochoque, dibujar el cuadro como si fuera
una mesa de operaciones o de tortura:
Pues es as como mediante los cuatro hierros de la mesa del sexo del incesto abierto
el alma que quera acostarse con su padre,
dormir a caballo como se corre el falo
virgen,
fusil raz de la elctrica noche,
fusil para atravesar la ilutoria miseria, la
ilustre historia
de creer en dios,
aunque soy yo quien la hace,
pronuncia el alma,
cuando eyaculo ese pedo diarreico.
Y yo digo que mi alma soy yo y que si me
apetece tener una hija que un da quiera
acostarse encima mo,
cagar y mear encima mo,
lo hara para y contra dios el espritu de
represin cagadora que no
deja de tirarse pedos encima mo, estallar
como una bomba con su paraso sobre las
paredes
de mi crneo nicho, donde ha incrustado su
nido6.
Un pedo contra otro pedo, dos disparos de
fusil, el trazo del lpiz que electrocuta no solo recargar la pila divina. Hace explotar la bomba que
dios, el parsito, ha depositado en su crneo como
una bestia instalando all su domicilio, all donde
ese dios-bestia instala a su progenitura, como el
perro que encuentra su guarida o el pjaro que
aloja a sus cras en el nido.
[...]

orprendida y tensada en la torsin de este


gesto, la fuerza afirmativa de esta denegacin cobra forma y se hace obra. Decir que
solo hay denegacin en el hacer-bien-mal
de este defecto, comn en toda la obra de Artaud,
no es ni denigrar ni diagnosticar el cuestionamiento y la ilimitada reflexividad de la estructura de la denegacin. Pues tal vez deberamos preguntarnos (y comenzar a percibir) lo que ocurre
cuando la reafirmacin irnica de una denegacin
hiperblica traspasa el lmite: cuando lo hace se
hace obra... y permanece. Sobre todo cuando se
pone en marcha en el interior de una operacin
nica, el avatar necesario de un trazo, la pulsacin
de un pulso, la pulsin compulsiva que intenta
sustraerse a la historia de las obras literarias, grficas o pictricas. Esta obra no se agota en un discurso. La obra, como estn viendo, desborda este
discurso y lo inscribe en su interior; toma cuerpo
con un solo trazo, aunque duplicado; la obra se da
su propio cuerpo en una sola y nica ocasin en
un acontecimiento simultneamente irremplaza-

ANTONIN ARTAUD
Antonin Artaud,
LExcration du PreMre, abril de 1946.
Muse National dArt
Moderne, Paris.

ble y serial, divisado o multiplicado en la insistencia por reconstruir el soporte destruyndolo. El


acontecimiento no se reconoce, en el momento de
firmar, ningn estatuto tranquilizador, ninguna
estabilidad garantizada: ni como dibujo, aunque
fuera un dibujo de Da Vinci, ni como obra de arte
en la tradicin de una historia del arte o de una
filiacin de las obras maestras, y menos an en el
culto o en la cultura de una canonizacin museogrfica. Esto es lo que quera sugerir aqu, hoy.
Hoy, escribi Artaud en 1947. Aquel da de julio de 1947, dnde estbamos nosotros? Era otro
da, en otra poca, otro hoy.
Dnde estamos nosotros hoy? En el da
de hoy? Esta tarde? Estamos en el recinto de
un MoMA. Qu es un MoMA? Qu quiere decir Museo de Arte Moderno? Un Museo de Arte
Moderno? En este preciso instante quin tiene
lugar? Para decir qu?

Aqu, a esta institucin canonizadora, a este


lugar de legitimacin sacralizadora de los tiempos
modernos, a esta pirmide de conmemomercadomomificacin padre-maternal y especulativo, la
llamamos pues MOMA, M-O-M-A.
OA/AO, Antonin ArtAUD, ARTO, ARTAU, l,
Antonin Artaud, el nombre de quien se persignaba a veces como san Antonin y que firm todas las obras expuestas esta tarde en el MoMA,
l mismo, Artaud, ese nombre predestinado que
porta y comporta el arte del que l forma una parte importante pero que no obstante atac dando
grandes martillazos y lanzando otros misiles o
proyectiles de guerra, ese nombre legado por el
par padre-madre, l le reserv ms de un destino
y lo deletre de mltiples formas. Pollaks legomenon, habran dicho sus ancestros griegos, ese
nombre se dice y se escribe de ms de una forma.
A veces Artau (A-r-t-a-u), a veces Arto (A-r-t-o).

l mismo se autodenomin un da, y se trataba de


algo ms que de un mote, Artaud el Momo, o en
uno de sus ltimos textos, en 1947, Artaud-Momo.
Estos dos nombres ya no formaron entonces ms
que un solo nombre en torno a un guin, un poco
como el par del padre-madre en el texto-cuadro
titulado Lexcration du Pre-Mre (La execracin
del Padre-Madre, 1946).
No entenderemos nada de la obra de arte visual de Artaud si no escuchamos su voz, si no nos
adecuamos al tiempo de sus letras y al ritmo de
sus vocablos ms all de la lengua codificada, ms
all de su gramtica y de su semntica instituida.
Por el contrario, es todo apora, no se entender
nada de esta transgresin de la lengua codificada,
de lo que parte as del lenguaje al separarse de l,
si no partimos del lenguaje del que se separa, en
este caso el grecolatino sedimentado en el francs
con el que sus glosolalias concuerdan en el desajuste de su disonancia. Es necesario pues, desde
hace ms de diez aos, partir del lenguaje. Por ello
he preferido permitir primero captar algunas de
sus entodetonaciones antes de comenzar.
Por otra parte, de acuerdo con la misma hiptesis, no tendremos ningn acceso a los dibujos
y a los retratos de Artaud si no leemos todas las
lneas de acuerdo con la gramtica secreta de ese
guin y su doble. Pues solo existe un nico pero
doble guin: el que por una parte suelda, articula,
acopla sin otra cpula el par de los dos nombres de
padre y madre, que Artaud escribi tan a menudo,
sobre todo al final, en una sola palabra, padre-madre; pero tambin el guin de Artaud-Momo.
Qu hacemos al forzar nuestro nombre? Y
cundo lo forjamos de otro modo, letra a letra, en
el fondo de un crisol que rebosa vocales para regurgitar? Ya habrn notado que las consonantes de su
apellido, RT, quedan intocadas, intactas, inmunes,
como la slaba ART. ART no cambia. Como en Momart en suma. Art parece una palabra completa,
intacta, intangible, ntegra. Pero es una palabra insignificante, el cuerpo de una palabra vaciada de su
sentido legtimo. Pues en cuanto el vocablo Art depende de un sentido comn, en cuanto se convierte
una vez ms en una palabra atravesada que se dirige
hacia un concepto acreditado, el arte, el arte de las
bellas artes, el arte de las iglesias y de los museos y
de los mercados, entonces el portador del nombre,
Artaud, no se contenta con denunciarlo, con lanzar
invectivas contra l, sino que pretende obrar en su
contra, asestarle martillazos. Lo golpea a muerte.
Antes de proseguir con esta reflexin sobre la
importancia que los sesmos literales en el interior
de la firma Artaud tienen en su llamada obra visual,
permtanme abrir un parntesis sobre el parnteCARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

corr_73.indd 1

73

08/06/12 09:32

DOCUMENTA

ANTONIN ARTAUD
Antonin Artaud,
LExcration
PreLa machine du
ltre
ou
, abril
de 1946.
Mre
dessin
regarder
de
Muse
dArtde
, hacia enero
travioleNational
Moderne,
Paris.
1946.

ble
y serial,
divisado
multiplicado
insistensis que
Artaud
quiso o
abrir
y cerrar a en
un la
tiempo
(en
cia
por al
reconstruir
soporte
El
cuanto
arte y a la el
historia
deldestruyndolo.
arte). La historia
acontecimiento
no se reconoce,
el momento
de
del arte es un parntesis
puestoen
entre
parntesis,
firmar,
tranquilizador,
ninguna
la pocaningn
de una estatuto
poca, e incluso
un parntesis
paestabilidad
garantizada: protestas
ni como dibujo,
aunque
rental. Las innumerables
contra el
arte y
fuera
de Da
Vinci,
ni como
obra
de arte
contraun
la dibujo
obra como
obra
de arte
haran
de Artaud
en
la tradicin de una
historia del
arte odiferende una
un contemporneo
de Duchamp
si tantas
filiacin
de las obras
maestras,
menoschocante.
an en el
cias no hicieran
que esta
analogayresulte
culto
en lados
cultura
de una
canonizacin
museoEntreoestas
grandes
figuras
del siglo habra,
engrfica.
Estootras
es lodiferencias,
que quera sugerir
hoy.
tre muchas
no ya unaqu,
continente
Hoy,
escribi
Artaud
en 1947.
Aquel
de ju(pues
tambin
para
Artaud
existe
una da
Amrica
lio
de 1947,
dnde estbamos
Era otro
buena,
la precolonial),
sino los nosotros?
Estados Unidos
de
da,
en otra
poca,
otroen
hoy.
Amrica
y todo
lo que
ellos se coloniza, capiDnde
estamos
nosotros
En el da
taliza,
canoniza,
capitanoniza
enhoy?
la especulacin
de
hoy? Esta La
tarde?
Estamosblasfematoria,
en el recinto de
museogrfica.
imprecacin
la
un
MoMA. Qu
Qu
quiere deinterjeccin
que es un
unaMoMA?
llamada,
la requisitoria
cir
Museo de
Arte Moderno?
Un Museo
de Arte
inflamada
se dirigen
a veces contra
esa cosa
que
Moderno?
En este
preciso
instante
llamamos arte,
a veces
contra
la obraquin
comotiene
obra
lugar? Para decir qu?
74

Aqu,
a estacontra
institucin
canonizadora,
a estee
de arte,
a veces
la historia
como historia
lugar
de legitimacin
sacralizadora
losarte.
tiempos
historia
Santa, la historia
cristianade
del
Una
modernos,
a esta pirmide
de atraviesa
conmemomercadopoderosa escritura
discursiva
los dibujos
momificacin
y especulativo,
la
y los retratos depadre-maternal
Artaud, pero sera
posible sostener
llamamos
pues
MOMA,
M-O-M-A.
lo que acabo
de decir
de los
tres asaltos injuriosos
OA/AO,
Antonin
ARTO,
ARTAU,
l,
(contra
el arte,
la obraArtAUD,
del arte, la
historia
del arte)
Antonin
Artaud,
el nombre
se persigrecordando
de nuevo
el textode
delquien
catlogo
que el
naba
a veces
san Antonin
y quelafirm
topropio
Artaudcomo
escribi
en 1947 para
primera
das
las obras
esta
tarde enEsta
el MoMA,
exposicin
de expuestas
sus Portraits
et Dessins.
guerra
l
mismo,
Artaud,deese
que
contra
la historia
lasnombre
obras depredestinado
arte se emprende,
porta
comporta
arte
del quede
l un
forma
una parcomo yhemos
visto,elen
nombre
pensamiente
pero de
queuna
no experiencia
obstante atac
dando
to,importante
habra que decir
del rostro.
grandes
martillazos
y lanzando
otros
misilesen
o
Artaud declara
la guerra
en nombre
del rostro,
proyectiles
de guerra,
ese nombre
por el
nombre de todos
los rostros
que hay legado
que aprender
par
l le
reservdel
ms
de un
destino
a verpadre-madre,
aqu mismo, en
nombre
rostro
por
venir,
ydeloun
deletre
de mltiples
formas.
Pollaks
legorostro humano
que todava
no ha
encontrado
menon,
dicho
susque
ancestros
su cara: habran
Ello quiere
decir
el rostrogriegos,
humanoese
no
nombre
se dicean
y sesuescribe
de ms Artaud
de una forma.
ha encontrado
cara. Cuando
parte y
A veces Artau (A-r-t-a-u), a veces Arto (A-r-t-o).

se separa (Por lo dems he roto con el arte, el estilo


l
autodenomin
un da,
trataba de
o elmismo
talentoseen
todos los dibujos
que yseseencuentran
algo
msesta
queproposicin
de un mote,
el Momo,
o en
aqu...),
noArtaud
constituye
una serena
uno
de sus ltimos
en 1947, Artaud-Momo.
declaracin
tericatextos,
o autobiogrfica,
no se limita
Estos
doselnombres
ya no formaron
entonces
ms
a relatar
acontecimiento
de una ruptura
con
el
que
solo
nombre
encon
torno
a un guin,
poco
arte un
de las
bellas
artes,
la atencin
a lasun
formas
como
delalpadre-madre
en el
bellas,el
alpar
estilo,
arreglo, propios
detexto-cuadro
la esttica lititulado
Lexcration
duhabilidad,
Pre-Mrea (La
execracin
gada al buen
hacer, a la
la disciplina
de
del
Padre-Madre,
1946). o a la experimentacin
la escuela.
A la experiencia
No entenderemos
nada
de proposicin
la obra de arte
tcnica
de un talento. No,
esta
novies
sual
de Artaud
no escuchamos
su voz,
si no nos
en absoluto
unasidescripcin
ni una
constatacin
adecuamos
al tiempo
de susdeletras
y allaritmo
terica, es una
declaracin
guerra,
lnea,de
la
sus
vocablos
ms all
de la lengua
codificada,
ms
flecha
encendida,
el retrato
de una
vociferacin,
all
de su gramtica
semntica
instituida.
el dibujo
de un gritoy de su
maldicin
conjuradora
Por
contrario,
esde
todo
apora,
se entender
que,el
como
lo hacen
algn
modonodesde
siempre,
nada
transgresin
deamenaza
la lenguacon
codificada,
todosde
losesta
dibujos
de Artaud,
asestar
de
que parte
as del lo
lenguaje
separarse
de l,
un lo
golpe,
en realidad
asesta al
y ejerce
un malesi
no partimos
del lenguaje
delmgica
que se separa,
en
ficio.
El trazo obra
una accin
inmediata
este
caso
el grecolatino
sedimentado
en Mediante
el francs
contra
quienes
pensaran
de otro modo.
con
el que susfirmado
glosolalias
concuerdan
el desaun juramento
directamente
enen
la obra,
un
juste
de su que
disonancia.
necesario
pues, desde
juramento
obra, un Es
testimonio
convertido
en
hace
de diez aos,
partir delconsiste
lenguaje.enPor
ello
obra,ms
la operacin
conjuradora
apelar
he
preferido
permitir
primero captar
algunas de
a los
resucitados,
en convocarlos
expulsndolos,
sus
de comenzar.
en sentodetonaciones
y fuera de s. En antes
la misma
pulsin expulsiva,
Por otra
parte, de acuerdo
conviene
la misma
hipla misma
compulsin
cuyo pulso
a empujar
tesis,
no tendremoscon
ningn
acceso a los
dibujos
simultneamente,
una pulsacin
sincopada,
yhacia
a losafuera
retratos
de Artaud
no leemos admitida,
todas las
y hacia
adentro.siDenegacin
lneas
de acuerdo
la gramtica
secreta
de ese
encarnada,
llevadacon
al lmite,
dispuesta
a destruirlo
guin
y su doble.
Pues
solo
unexorcismos,
nico pero
todo, desde
el polvo
hasta
la existe
plvora,
doble
guin: el contra
que porconjuraciones:
una parte suelda,
articula,
conjuraciones
convocarlos
acopla
sin otra cpula
el par
de los
nombresque
de
expulsndolos.
Se trata
menos
dedos
convencer
padre
y madre,conmover,
que Artaudtransformar
escribi tan aelmenudo,
de inquietar,
cuerpo
sobre
todo cambiar
al final, en
una sola
palabra,depadre-madel esteta,
a esos
huspedes
paso que
dre;
perocomo
tambin
el guin
de Artaud-Momo.
acuden
visitantes
o mirones
a un museo y
Qu hacemos
al forzar
nuestro nombre?
Y
pretenden
ser solamente
espectadores.
Malditos
cundo
lo contempladores,
forjamos de otro esos
modo,
letra a letra, en
sean esos
consumidores
de
el
fondo deMalditos
un crisol que
rebosa
vocales para
regurimgenes.
sean,
dice Artaud,
y malditos
gitar?
Ya habrn
notado
que las consonantes
de su
sean quienes
solo
se interesan
por el arte, por
la
apellido,
RT, quedan intocadas,
bella representacin
ficticia: intactas, inmunes,
como la slaba ART. ART no cambia. Como en Momart en
Art parece unacon
palabra
He suma.
roto definitivamente
el arte,completa,
el estilo
intacta,
Pero
es una
palabra
ino elintangible,
talento enntegra.
todos los
dibujos
que
se
significante,
el cuerpo
una palabra
vaciada
de su
encuentran
aqu.de
Quiero
decir que
maldigo
sentido
legtimo.los
Pues
en cuanto
el vocablo
Art
dea quienes
consideren
como
obras de
arte,
7
pendeobras
de unde
sentido
comn,
en cuanto
serealidad
convierte
simulacin
esttica
de la
.
una vez ms en una palabra atravesada que se dirige
haciaAquellos
un concepto
el arte,
el artecontra
de las
a losacreditado,
que maldice,
aquellos
bellas
arteespecie
de las iglesias
y de los museos
y
los queartes,
lanzaeluna
de contramaldicin
son
de
mercados,
entonces sus
el portador
deltodos
nombre,
suslos
dobles
incorporados,
otros, con
los
Artaud,
se contenta
con denunciarlo,
con
lanzar
scubosno
a los
que l denomin
parsitos,
golems,
invectivas
l, sino
que ypretende
su
espectros, contra
vampiros,
ngeles
espritusobrar
de unen
ms
contra,
asestarle8.martillazos.
Lo golpea
a muerte.
all de baratija
La baratija del
ms all,
es decir,
Antes dela
proseguir
esta reflexin
sobre
la
del espritu,
baratija con
del periespritu
del
padre
importancia
que los
sesmos
literales
en elgusto,
interior
que gira en torno
a su
esperma
de buen
no
de
la firma
Artaud
tienenfulminante
en su llamada
obra visual,
escapa
jams
a la burla
de Momos
que
permtanme abrir un parntesis sobre el parnte-

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012


CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

pag_74.indd 1

73

06/06/12 10:14

ANTONIN ARTAUD

sabe burlarse de todo: es decir, negar, preferira


decir desadmitir, la persecucin.
Al jugar con la ortografa de su nombre, Artaud haca ms cosas. Al permutar las vocales, los
vocablos, y con ello las voces de unas en otros,
dibujaba escribiendo, entrelazaba el juego de los
fenmenos con las lneas del trazo, entre las palabras, las slabas y las cosas. En otro lugar intent
examinar la necesidad y la fuerza de este gesto,
sobre todo en torno a la slaba RA o AR. Que no
solo se encuentra en Artaud sino tambin, aqu,
en dir (Y quin/hoy/dir/qu?).

a turbulencia del nombre propio afecta


solo al juego de las ltimas vocales, A y
O, al final del apellido. La pareja vocal AO
sigue en su sitio (artO, ArtAU), en efecto,
mientras que la ortografa visible de la segunda
slaba, en O, o AU, se convierte una vez en AU sin
D, otra en O, sin A, otra en TOT (precisamente no
solo para designar la plvora, supongo que la plvora del can o del fusil, como el rayo, sino tambin para designar el polvo seminal o la pulverizacin germinal para reengendrar el mundo, desde
el volcn primitivo, el mar de lava en la creacin
de la vida, y luego la mutacin que dio origen al
hombre nico: ... de plvora de ARTO,/ de plvora de ARTOT,/de plvora de Artaud/para rehacer
la creacin). Pero AO jams se invierte formando
OA: Momo parecera feminizarse o maternizarse
en Moma. Paule Thvenin insisti en la pulsin
a masculinizar o a hacer flico el nombre propio
reemplazando el AU(D) por el O ms afirmativo,
segn ella, y ms viril que la sonoridad a, que se
exhibe ms insulsa). La autora apunta esto inmediatamente despus de citar un pasaje de agosto
de 1947 donde el abismo Artaud, hijo innato de
dios en la Tierra no haca otra cosa que anunciar
a boca llena que iba a encular a toda la creacin
masculina, por oposicin a Jesucristo que no

4
5

En ingls en el original: Jacques Derrida... dar una


conferencia sobre los dibujos de Artaud.
(N. de la T.).
Las referencias a las obras reproducidas proceden de
dos fuentes: Jacques Derrida y Paule Thvenin, Antonin
Artaud, dessins et portraits, Pars: Gallimard, Mnich:
Schirmer/Mosel Verlag Gmbh, 1986, y Margit Rowell
(de.), Antonin Artaud, Works on Paper, Nueva York: The
Museum of Modern Art, 1996.
Dado este uso del trmino coup en el texto, que se
explicita al comienzo, se traduce el mismo por trazo,
aunque ste no pueda recoger la connotacin de golpe,
de gesto que implica cierta contundencia, que s tiene el
trmino coup en francs. Entendemos que la opcin de
Derrida de denominar coup a los trazos en los dibujos de
Artaud alude, como se ver ms adelante, al hecho de que
los mismos le sirvieron para realizar algo y no solo para
representar. En cualquier caso todas las apariciones del
trmino trazo corresponden a coup, aunque en el texto
aparezcan otros usos de coup que s son asimilables a
golpe y se han traducido as. (N. de la T.).
Oeuvres compltes, t. XIV**, Pars: Gallimard, p. 86.
Oeuvres compltes, t. XX, op. cit., p. 170 sq. Como
advierte Derrida a rengln seguido, hay diversos
juegos de palabras intraducibles en el texto original:
Le tombeau de tout qui attend pendant que dieu fait
de btises/avec au niveau de son ventre les instruments
dont il na pas su se servir./ Eux-mmes maladroitement
dessins pour que loeil qui les regarde tombe./yo kutemar
tonu tradiktra/yo kute drikta aun tedri/ Cest mon travail
qui ta rendu lectrique, dis-je dieu, quand tu tes/
toujours pris pour une pile qui en vaudra pas le pile dont

supo mostrar en vida/ms coraje que el de hacerse sodomizar a muerte,/y sodomizar muy poco a
los otros,/salvo en sueos y de lejos. sta es otra
cara de la torpeza sexual de dios, otra manera de
sealar la falsa virginidad del jesscristianismo, el
santo espritu o la trinidad, el padre-madre-hijo
virgen, como el enemigo, el otro o el doble que hay
que conjurar, la mala hechicera asociada al museo. En un texto precioso9 que acabo de leer, Werner Hamacher demuestra que tanto
para Benjamin como para Heidegger
cuya ontologa estara, como yo haba sospechado desde hace tiempo de
otro modo, marcada por un cristianismo negado debemos hablar incluso de una ontologa de la Virgen
Mara, de una meterologa (christian
meterology). El museo sera cosa de
la madre, yo dira que hace de madre,
ocupa el lugar (el tropo o la figura)
de la madre, en el lugar de la madre.
Precisamente en su funcin desmaternante, descontextualizante, desfuncionalizante, ms all de la oposicin benjaminiana entre valor ritual
de culto y valor de exposicin, el museo heredara
lo que Hamacher denomina una metfora de la
madre, su meterpher. No es posible encontrar un
indicio suplementario, me he preguntado yo, en
la denominacin MoMA? El museo que lleva este
nombre, y el museo que enarbola por excelencia
las iniciales, sera entonces el paradigma matriarcal de una genealoga familiar convertida en res
publica. Pero no se puede decir lo mismo del Metropolitan? Moderno o clsico, todo museo sera
entonces metropolitano y por tanto tan maternal
como la ciudad o la polis, el Estado, el capital o la
capital que siempre se conservan en l, se concentran, se acumulan y se miran en l especular y especulativamente. Podramos decir muchas cosas

para situar el gesto de Artaud a este respecto, y


sobre lo que lo distingue de los movimientos analizados por Hamacher en Heidegger (a quien Artaud
mencionaba, lo hubiera ledo o no)10, en Benjamin,
en Hawthorne, en Proust o en Valry. Una de las
diferencias se hallara tal vez en que la execracin
de Artaud no concibe aisladamente la hechicera
del museo como maternidad cristiana e inmaculada concepcin. Tambin concibe la paternidad
del padre en el par de padre-madre.
No hay que olvidar jams que el blasfemo Me cago en el nombre cristiano
se diriga al santo Padre, en aquel
Adresse au Pape que Artaud quiso
convertir en 1946 en el prefacio, el
descarado frontn, de sus Obras
Completas11. En el jesscristianismo
que inspira nuestra historia del arte
y el espritu de nuestros vnculos
de culto desalojados o realojados
en museos, la execracin execra en
primer lugar el santo espritu, la
mediacin trinitaria de la santa familia y la pareja padre-madre, como
acoplamiento torpe, castrado, de dos
espritus o de dos cuerpos gloriosos. La lnea de su
dibujo, cuando encierra un trazo, se dirige hacia el
guin de padre-madre, de la pareja que sostiene a
los dos en uno (uphen, hyphen). Y ante esta pareja
espiritual, ante la misma Mara, el trazo apunta a
la Inmaculada Concepcin que habra castrado al
hombre, al macho ms que a la hembra. Hacia 1943
aproximadamente, el dibujo sin firma y sin fecha
que lleva por ttulo Limmacul conception, vuelve
a mostrar, esta vez provisto de testculos, un can
flico en el centro y podemos leer en el margen:

je vais te coli fi ficher,/ dont je vais te coli ficher/ bougre de


vieil antro-colit.... (N. de la T.).
6 Ibid., p. 172. Car cest ainsi que par les quatre fers de
la table du sexe de linceste ouvert lme qui voulait
coucher avec son pre,/ dormir cheval comme on cavale
le phallus vierge,/fusil racine de llectrique nuit,/ fusil
pour transpercer lillutoire misre, lillustre histoire de
croire en dieu,/ quand cest moi qui le fais,/ prononce
lme,/ quand jjacule ce pet foireux.// Et je dis que mon
me cest moi et que sil me plat de faire une fille qui un
jour veuille se cocuher sur moi,/ faire caca et pipi sur
moi,/ je le ferai envers et contre dieu lesprit de retenue
cacadeuse qui en/ cesse de pter sur moi, fuser en bombe
avec son paradis sur les parois/ de mon crne niche, o il
a incrust son nid.
7 Jen ai dailleurs dfinitivement bris avec lart, le style
ou le talent dans tous les dessins que lon verra ici. Je
veux dire que malheur qui les considrerait comme des
ouvres dart, des ouvres de simulation esthtique de la
ralit. (N. de la T.).
8 Oeuvres compltes, t. XII, op. cit., pp. 48, 197-198. Por
ejemplo, aunque habra que leerlo y releerlo todo en
ese dossier de Artaud el Momo, hasta la obsesin como
negacin de la obsesin (el no es que de la negacin)
y los sarcasmos contra el archivista-coleccionistaaficionado de esperma: Si je me rveille tous les matins
avec autour de moi une pouvantable odeur de foutre,
ce nest pas que jai t succub toute la nuite par des
golems, spectres, vampires, anges et esprits dun audel de foutaise, mais que les hommes de ce monde-ci
et non de lautre se passent le mot dans leur/perisprit/
frottement de leur couilles pleines sur le canal/de leur

anuns bien caress et bien saisi,/ afin de me pomper la


vie./ Votre sperme est trs bon, ma dit un jour/ un flic du
Dme sur le ton dun tasteur dilettante.... [Si despierto
todas las maanas con un espantoso olor de jodienda
a mi alrededor no es porque se me hayan tirado toda
la noche los golems, los espectros, los vampiros, los
ngeles, los espritus de un ms all de baratija, sino
porque los hombres de este mundo y no del otro corren
la voz en su/periespritu/ frotamiento de sus cojones
llenos sobre el canal/ de sus anos lo acarician bien y lo
agarran bien,/ para chuparme la vida./ Vuestro esperma
est muy rico, me dijo un da/ un poli de la Cpula en
tono de catador diletante...].
Exposition of the Mother. A Quick Stroll through
Various Museums en Th. Keenan (ed.), The End(s) of
the Museum, Barcelona: Fundaci Antonio Tpies, 1996.
[...] ce problme inou; cest Arthur Adamov, le mme,
qui pour la premire fois la pos dans la vie. Sur un autre
plan que Dostoievski, Kafka, Kierkegaard, Heidegger et
par-dessus eux tous, au loin, cette dame, nouvelle venue
davant Jsus-Christ,/de deux mille ans avant JsusChrist,/ quon appelle la maladie.... ([...] este problema
increble; es el mismsimo Arthur Adamov quien lo ha
planteado por primera vez en la vida. En otro plano
que Dostoievski, Kafka, Kierkegaard, Heidegger y por
encima de todos, de lejos, esta seora, recin llegada
antes de Jesuscristo,/dos mil aos antes de Jesucristo,/
que llamamos la enfermedad...) (10 de octubre de 1946,
Oeuvres compltes, t. XXIV, op. cit., p. 65).
Oeuvres compltes, t. I, op. cit, p. 13.
[...] limmacule conception/ fut lassassinat du principe/
de lHOMME qui est un canon mont sur roues.

La historia
del arte es un
parntesis
puesto entre
parntesis,
la poca de
una poca
parental

[] la inmaculada concepcin
fue el asesinato del principio
del HOMBRE que es un can sobre ruedas12.x

10

11
12

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

75

documenta EDoloborpero digna aut wiscilla consectem qui blaore feugiam autatie

moloreetue endrem quamcon ulputpa tissis nummodo loborem zzriliquatie molobore delis
nulla faccum dolenis nullumsan ulput lobore moleniam, quipsum dolupta tuerci tet pratie

Le Mmo
Por Antonin Artaud

El espritu anclado
atornillado en m
por el impulso
psico-lbrico
del cielo
es aqul que piensa
toda tentacin,
todo deseo,
toda inhibicin.
o dedi
a dada orzoura
o dou zoura
a dada skizi

pasada ya por duro o blando,


dilatada esa carnuza gastada,
fatigada, abotargada como la palma
de una mano
exange de tanto estar tiesa,
de un color negro, violeta
por tirar a lo blando.
Mas a fin de cuentas, qu, loco de ti?
Yo?

Es la tela de araa pentral,


la pela de rabo de asno
de o-o la vela,
la placa anal de anavs.
(Nada le arrebatas, dios,
porque soy yo.
Nunca me arrebataste nada similar.
Lo escribo aqu por vez primera,
lo descubro por vez primera).
No la membrana de las bvedas,
no el miembro omitido de esta leche,
proveniente de una depredacin,
sino una carnuza,
fuera de la membrana,
fuera de aquello que es duro o blando.

este trozo de hueco


para los locos.
Mas precisamente no para los locos.
Para la gente honrada,
acepillada por un delirio en todas partes eructable,
y de cuyo eructo
se sirvieron,
odlo bien:
se sirvieron
para iniciar las generaciones
en la carnuza palmeada de mis cavidades,
las mas.
Cules?, y cavidades de qu?
De alma, de espritu, de yo y de ser;
mas all donde no importa a nadie,
padre, madre y Artaud tambin.
En el humus de la trama con ruedas,
en el humus que infunde la trama
de este vaco
entre duro y blando.

76

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

Quiero decir esto que existe un hueso,


en el que
dios
se ha cebado en el poeta,
para entrar a saco en la ingestin
de sus versos como gusanos,
cual pedos mentales que le arranca por el coo,

Esta lengua entre cuatro encas,


esta vianda entre dos rodillas,

o kaya
o kaya pontoura
o ponoura
a pena
poni

Negro, violceo,
tieso,
cobarde
y nada ms.

que le arrancara desde la noche de los tiempos,


hasta las profundidades de su coo,
y no es que as le jugara
una pasada de coo,
es la pasada de toda la tierra
contra aquel que en el coo
tiene cojones.
Y si no se entiende la imagen,
y es lo que oigo afirmar
en redondo,
que no entendis la imagen
yacente
en las profundidades de mi coo,
se debe a que ignoris el fondo,
no de las cosas,
sino de mi propio coo,
aunque desde la noche de los tiempos
en l todos vosotros os encrespis en redondo
igual que sin motivo se exige un alienaje,
se maquina a muerte un encarcelamiento
ge re ghi
regheghi
geghena
e reghena
a gegha
riri

antonIn aRtaud

Entre el culo y la camisa,


entre la leche y la infra-ropa,
entre el miembro y la finta,
entre la membrana y la hoja,
entre el suelo y el techo,
entre el esquema y la explosin,
tre la arista y tre el limo,
entre el culo y el dominio
de todos
sobre el cierre a toda presin
de un estertor de eyaculacin
no existe un punto
ni una piedra
reventada a raz de un rebote
ni el miembro amputado de un alma
(el alma ya no es ms que un viejo refrn)
sino la aterradora suspensin
de un soplo de alienacin
violado, mutilado, profundamente chupado
por toda la insolente chusma
de todos los mamados de mierda
a los que no les qued otra comilona
para vivir
que zamparse
a
Artaud
mmo
all, donde se la pueden menear antes
que yo
y a otro cualquiera empinarsele ms
que a m
en m mismo
si ha tomado la precaucin de colocar la cabeza
en la curvidad de ese hueso
situado entre ano y sexo,
de ese hueso escardado que digo

en la roa
de un paraso
cuyo primer embaucado en la tierra
no fue el padre o la madre
que en este antro te rehizo
sino
YO
atornillado en mi locura.
Y qu fue lo que tambin a m
me hizo volver ah mi vida?
A MI,
NADA, nada.
Porque yo
estoy ah,
estoy ah
y es la vida
la que ah vuelca su obscena palma.
Bien.
Y luego qu?
Y luego? Y luego?
El anciano Artaud
es enterrado
en el can de la chimenea
que conserva de su fra enca
desde aquel da en que le mataron!
Y luego qu?
Y luego?
Luego!
Se ha convertido en ese agujero sin marco
que la vida se empe en enmarcar.
Porque no es un agujero
sino una nariz
que siempre supo aspirar demasiado bien
el viento de su apocalptica
cabeza
que chupan sobre su prieto culo,
y bien que gusta el culo de Artaud
a los chulos en miserere.

Y tambin t tienes la enca,


la enca derecha enterrada,
dios,
tambin tu enca est fra
desde hace una infinidad de aos
que me enviaste tu culo innato
para ver si yo iba a nacer
al fin
despus de tanto esperarme
raspando
mi vientre ausente.
menendi anenbi
embenda
tarch inemptle
o marchti rombi
tarch paiolt
a tinemptle
orch pendui
o patendi
a merchit
orch pendui
ta urchpt orchpt
ta tro taurch
campli
ko ti aunch
a ti aunch
aungbli

Texto procedente del libro Artaud Le Mmo, editado


por Editorial Fundamentos, Coleccin Arte, n. 77.
Editora invitada para el dossier de Antonin Artaud:
Kaira Cabaas (comisaria de la exposicin Espectros de Artaud. Lenguaje y arte en los aos cincuenta.
18 de septiembre-17 de diciembre de 2012).

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

77

DOCUMENTA El magnetfono fue la mquina predilecta y el vmito y el alarido, el resoplido

y el salivazo, las gramticas favoritas de un espacio en el que no hay palabras ni letras. Recorremos
el itinerario imposible que fecund, muchos aos antes, la impertinencia del punk y el noise.

El lenguaje
obstaculizado
Por Yves Botz
Cogner mort et foutre la gueule, foutre sur la
gueule, est la dernire langue, la dernire musique
que je connais, et je vous jure quil en sort des
corps et que ce sont des CORPS anims.*
Antonin Artaud, Cogne et foutre

n los ltimos das de su vida, Antonin Artaud remiti a Paule Thvenin una carta
notablemente triste y desesperada, donde se despeda con la visin de un relevo
todava larvario:
He visto a los que van a seguirme y todava
carecen de cuerpo, porque los puercos como los
del restaurante de anoche comen demasiado. Hay
quien come demasiado y quien, como yo, ya no
puede comer sin escupir1. Los llamamientos que
lanz desde Rodez a provocar una insurreccin2,
la guerra contra un teatro sin nombre3 que quera
movilizar durante su conferencia en el Thtre du
Vieux-Colombier, encuentran aqu un eco fantasmagrico pero renovado.
Al final de la guerra, los principales focos de
insurreccin toman cuerpo en torno a los sectores radicales disidentes del movimiento letrista
de Isidore Isou con jvenes como Gil J. Wolman,
Jean-Louis Brau, Guy-Ernest Debord y Serge Berna, que fundarn la Internacional Letrista en 1952,
o Franois Dufrne (miembro de la Sublevacin de
la Juventud). Brau tiene 17 aos cuando asiste a la
conferencia del Vieux-Colombier el 30 de enero de
1947; posteriormente recordar a las decenas de
jvenes, que no saben lo que les espera, pero han
venido al albur de una publicidad de boca a oreja,
dispuestos a recibir el mensaje del autor de Lettres de Rodez4 y relatar esta leccin de discurso
obstaculizado que presenci como oyente: Hacia
las nueve aparece en escena Artaud, que pone un
fajo de papeles sobre la mesa y empieza a hablar.
Esqueltico, con las manos revoloteando, retorcidas, en torno a la cara, recita sus poemas, habla
de sus aventuras en Irlanda, de los tarahumaras.
De pronto cambia de tono. Artaud denuncia con
vehemencia a las fuerzas del mal, los psiquiatras,
el electroshock [] Entre gritos y magnficas eructaciones, vuelan por los aires las hojas preparadas,
intiles y alienantes [] Artaud habla, lanza invectivas y ruge durante ms de dos horas. Al fin su voz
se quiebra, pattica, como colofn de un grito en
el silencio que rompe Andr Gide cuando sube al
escenario para abrazarlo5. Brau se rene con Artaud unos das despus de la conferencia junto con
Dufrne, en el Bar Vert de la rue Jacob, y saca en
limpio una prescripcin: La verdad prctica de la
poesa es ser una purga de las ansias, de la caca y [...]

78

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

toda forma de expresin puede ser buena, siempre


que sea visceral6.
Pero a causa del medio en el que cultiva sus
relaciones, todos adultos, todos ms o menos vinculados a un mundo literario o intelectual, tal como
lo describe Brau7, Artaud ser ante todo objeto de
pasiones antagonistas: as como Dufrne declama a voz en grito desde 1949 un poema letrista en
memoria de Antonin Artaud8, Debord y Wolman
recuerdan en particular el cadver sobrevalorado9.
Berna, por su parte, quedar excluido de la Internacional Letrista por haber publicado manuscritos
inditos de Artaud con el ttulo de Vie et mort de
Satan le feu, seguido de Textes mexicains pour un
nouveau mythe en la editorial Arcanes10, y la Histoire de lInternationale Lettriste lo considerar
sospechoso de desviacin hacia la literatura11.
En la misma carta a Paule Thvenin, Artaud le
confa sus sentimiento de fracaso tras la difusin
privada de su emisin radiofnica prohibida Pour
en finir avec le jugement de dieu y explica el motivo: All donde est la mquina estn tambin el
abismo y la nada, hay una interposicin tcnica que
deforma y aniquila lo que se hace. Por ello nunca
volver a dedicarme a la radio y cultivar exclusivamente el teatro tal como yo lo concibo, un teatro
de sangre12 . En cambio, para los jvenes disidentes del letrismo, los inventos tcnicos espectaculares multiplican las oportunidades de construcciones futuras13, de ah sus precoces experimentaciones locales con la mquina: ejercicios
radiofnicos a partir de 1952 (Les environs de Fresnes de Debord con la participacin de Berna y posteriormente Histoire de lInternationale Lettriste
en 1956) y sobre todo dos realizaciones cinematogrficas, LAnticoncept de Wolman (septiembre
de 1951) y Hurlements en faveur de Sade de Debord
( junio de 1952) que muestran un rechazo de los
lenguajes de superficie14 similar al anunciado por
Artaud y un primer ensayo de lenguaje15 inaudito:
los meganeumas.
La banda sonora de LAnticoncept es un collage de ancdotas novelescas, cinematogrficas,
poticas comunicadas mediante una lectura aberrante: entonaciones arbitrarias, titubeos, gritos,
tarareos, una suerte de gimnasia vana de los medios
de elocucin. El ejercicio de esta desafeccin por
el lenguaje y por la vida de fachada que pone en
evidencia concluye tras el anuncio de una purga:
Tiro de la cadena de mi memoria sifoide persiste
un tufo de mierda, mediante un post scrptum de
megapneumas ms prximos al vmito de gato que
a las provocaciones ms insoportables de la poesa
letrista: un obstculo de la expresin, del humanis-

mo, un atoramiento expurgado por hipos, toses,


eructos, alaridos, lametazos, expectoraciones, un
escupitajo que acaba embalndose como el redoble
de un solo de batera16.
Esta primera irrupcin de la poesa fsica, tal
como la denominar Wolman en una recopilacin17
que recoge su trabajo y los de Dufrne y Brau, inaugura una larga fase de prcticas poticas que solo se
interrumpir con la muerte de los cuerpos: la megapneumia de Wolman, la instrumentacin verbal
de Brau desde 1951 (bautizada a posteriori, en 1965)
y los crirythmes (grirritmos) de Dufrne (1953).
Henri Chopin ver en estas disciplinas corporales,
esencialmente ligadas a la oralidad, a la espontaneidad y a su seleccin mediante una mquina grabadora, una bisagra de la historia de la poesa sonora; la
poesa fsica supera el poema fontico todava hecho
de letras (y especficamente de letrismo), pero permanece en el umbral de la poesa electrnica que
no tendr exigencias tan limitadas18. El carcter rebelde de sus acciones pone de relieve su extraeza
radical: es una insurreccin del cuerpo, considerado
como singularidad no alienada; ste era el postulado de Artaud proferido durante la conferencia del
Vieux-Colombier: Mi cuerpo es mo, no quiero que
nadie disponga de l. Por mi espritu circulan muchas cosas, por mi cuerpo solo circulo yo. Es todo lo
que me queda de cuanto tena19.
Para Wolman, Dufrne y Brau se trata verdaderamente de tomar cuerpo, de encarnarse de forma
duradera contra un mundo y una cultura desacreditados al final de la guerra, contra una tradicin
autoritaria que se reconstruye hasta en las vanguardias artsticas y polticas: desde el letrismo de Isou
hasta el Conseil National des crivains, prximo al
Partido Comunista francs con el que simpatizaron
Brau y Wolman en 1948. Curiosamente la mquina grabadora es lo que permite esta encarnacin,
este teatro de sangre liberado del texto y la letra. La
banda magntica se convierte en el nico compendio posible (de estatus ambiguo: archivo artstico,
revista aliteraria?) de la poesa fsica. Desborda el
poema fontico y, por lo tanto, las glosolalias de
Artaud, que todava estn constituidas de letras, y
abre tal vez el paso hacia el misterioso instrumento
(que) no se basar en las letras o los himnos del alfabeto20, instrumento que Artaud reconoce no ha-

* Matar a golpes y moler a palos la boca, acabar con


la boca, / es la ltima lengua, la ltima msica que
conozco, / y juro que de ah surgen cuerpos / y que
son CUERPOS animados.

ANTONIN ARTAUD

ber encontrado todava, aunque no ha cesado de


imaginarlo21. Wolman, Dufrne y Brau son cuerpos
que se enfrentan con un lenguaje y una condicin
humana que ya no aceptan la encarnacin que presentaba Artaud, los que van a seguir,
la insurreccin que viene.
A partir de 1951 Wolman se libera
de toda escritura previa para practicar
la improvisacin megapneuma ante el
micrfono del estudio o el magnetfono domstico22.
La banda magntica recoge con
toda la crudeza una performance fsica intensa y privada: una simple
proliferacin bucal y bronquial ms
all de todo alfabetismo23. Si el vocabulario y la sintaxis del cuerpo resultan limitados, Wolman hace gala de
un empeo formidable, una virtuosidad cercana al gasto puro que algunos solistas de jazz libre desarrollarn posteriormente, pero la megapneumia no es una prestacin
artstica y a Wolman no le interesa la publicacin
de sus megapneumas (en vida editar unos quince

minutos)24, ni tampoco su performance o difusin


pblicas (no llegan a diez los recitales letristas de
los aos 1950 hasta 1994). Se est forjando algo
irreductible al espectculo del arte.
Los Mgapneumies del 24 de
marzo de 1963 incluyen aspiraciones y bostezos, resoplidos y gritos
injustificados, resuellos y escupitajos
sin pus, gargarismos, toses, silbidos;
luego se intensifica una lucha de una
violencia inaudita contra una frase
que intenta estructurarse, elevarse
hasta el grito, pero que se ve obstaculizada por las muecas excesivas,
los estrangulamientos, los ahogos,
las contorsiones de un cuerpo pendenciero. Si el megapneuma es improvisacin, se presiente en l un
pretexto inmenso, y se oye el consumo [...] el consumo interno de la
lengua ideado por Artaud25. Estbamos contra
el poder de las palabras contra el poder, recuerda
Wolman en un momento posterior26. En Wolman
hay un poder agnico de la performance, un cuerpo

Conozco
un estado
donde no hay
palabras, al
que se accede
a travs de los
gritos y los
golpes (A. A.)

a cuerpo del organismo contra su talento expresivo,


un estrangulamiento de sus rganos de elocucin,
un obstculo del discurso. Una forma de gueuloir
en negativo.
Wolman emprende tambin esta lucha en su
obra pictrica. En una serie de dibujos a tinta china (La bande Canson, 1962) dispone los dilogos
de una comunidad con el lenguaje consumido en
bocadillos de grafas ilegibles, pulsionales, abstractas. A esta abstraccin le atribuye un origen
dramtico e histrico. Una pintura de 1956 titulada Nous sommes abstraits de pre en fils parece indicar qu abstraccin puede reinvindicar este hijo
de un padre muerto. La prctica de esta abstraccin, que posteriormente denominar separacin,
dar continuidad a su obra y le instar a mantener
una vigilancia permanente en cuanto a la funcin
posible o imposible del artista en la sociedad del
espectculo.
Un megapneuma indito de 1965 se titula Tu
vas la taire ta gueule y lo que se oye una insuflacin blanca contenida es una advertencia que se
lanza a s mismo y la lucha contra todo discurso
de autoridad y contra el del artista en particular.
Recuerda el grito del hombre superado por s mismo que haba odo Audiberti27 en la conferencia
del Vieux-Colombier. Una fonacin vaca28 como
prctica de la justa ira por estar imbricado en esta
realidad humana cuyos seudnimos son, entre
otros, guerra, polica29.
Franois Dufrne anuncia su ruptura esttica
con el letrismo en un manifiesto, Fausse route-demi-tour gauche pour un cri automatique (1953): el
grito no necesita ninguna forma de escritura previa. Solo la mquina puede captar su espontaneidad. Dufrne define el crirythme mediante una cita
de Artaud toda la escritura es una porquera,
a quien considera su antepecho chirriante30. Dufrne moviliza la figura totmica del escritor insurgente como antepecho de sus propias pretensiones
artsticas. El primer crirythme publicado expresa
en su ttulo la indecisin de Dufrne entre gneros
y prcticas, entre el grito de un hombre solo y la
posibilidad de una obra musical. Batteries vocales
(1958) es una msica obstaculizada, un subscat (es
decir, la cara oculta de un scat, a semejanza de las
caras ocultas de carteles que tambin har Dufrne: lo que es visible o audible solo es un reverso,
una cara oculta, las partes fsicas que permiten la
comunicacin meditica con la expresin musical
que aqu es rechazada)31. La parte inferior tambin
de la onomatopeya: la subida del aire a travs de la
trquea, su resonancia vana, su proyeccin sobre
una barrera de dientes o una carcasa de micrfono,
y el soplo de la grabacin. Yo no hago relieve, yo
excavo, afirma Dufrne en 196132. Se oye la multitud de sepultureros de un arte todava distante, as
como la profundizacin hacia el estrpito orgnico,
la excavacin cada vez ms alejada del cuerpo, la
recuperacin de los fragmentos corporales cados,
con el fin de clavarlos de nuevo uno sobre otro de
forma cada vez ms estrecha y cercana, formando
as un agujero en zigzag y en relieve33.
Paix en Algrie (1958), cuyo ttulo reproduce
un eslogan del Frente Republicano contrario a la
guerra que lanz Francia contra Argelia, pone de
relieve otra forma de obstculo. Es un error de
manipulacin34 del magnetfono que reproduce
el ambiente guerrero del crirythme, sus ruidos de
palas de helicptero, sus ululaciones de aves del
desierto, sus palimpsestos militares, su intensa
imaginera. La mquina se convierte en la materia
dialctica anunciada en Pour un cri automatique, la
que quita y devuelve, de forma peor e indecible a
CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

79

DOCUMENTA

En la pgina anterior,
uno de los ms conocidos
retratos de Antonin
Artaud realizados por
Man Ray, 1926.

Sobre estas lneas.


En 1927, Abel Gance
acometi una de las
epopeyas del cine
moderno, Napoleon, en la

priori, y que permite la evocacin de una experiencia de la traicin del lenguaje, pues es el gobierno
elegido con la consigna de Paz en Argelia quien
decidir llamar de nuevo a filas a los soldados del
contingente disponible para intensificar la lucha
contra la insurreccin argelina, operacin que dio
en llamarse pacificacin.
Dufrne emplea a partir de 1965 los recursos
del magnetfono de dos pistas la superposicin
de las voces y los ruidos orgnicos y, posteriormente, su ralentizacin, aceleracin, reverberacin y
distorsin para que cante hasta la visceralidad
humana.
El magnetfono da a luz un doble del grito del
hombre solo, un cuerpo que grita dos veces y proyecta la dialctica agonista en un ring pblico. Dufrne publica unos treinta crirythmes, los difunde y
se deleita (a diferencia de Wolman y Brau) imaginando la generalizacin de un modo de expresin
universalmente viable35 que no es una msica sino
un ensayo de lenguaje, tal como prevea Artaud en
su libro perdido Letura dEprahi Falli Tetar Fendi
Photia o Fotre Indi, escrito en 1934 en una lengua
que no era francs pero todo el mundo poda leer,
independientemente de su nacionalidad36.
Dufrne hace hincapi en la vocacin popular37 del crirythme y explica su falta de popularidad
por la dificultad de su difusin pblica: complejidad tcnica, prdida de sinceridad, los riesgos del
80

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

que Artaud interpretaba


al revolucionario Marat.
La imagen recrea el
momento de su suicidio
en la baera.

espectculo. El crirythme es ante todo un trabajo


de cmara38 y Dufrne reserva sus mltiples prestaciones escnicas para otros ensayos de lenguaje
ms pacficos: Tombeau de Pierre Larousse o Cantate des mots cams.
Complace imaginar una civilizacin que se
comunique mediante crirythmes: una plegaria
regular de un solo hombre39, ofrenda40, retratos
canbales que rodean el grito del otro con efectos
de remezclas41 y paisajes orgnicos de gran profundidad: Haut-satur (1967), Est Ouest (1967), Belles
nuisances, hantez nos nuits (1970), Sature, Nain!
(1975) amplan el campo de lo comunicable42 y proyectan una imaginera visceral, as como la huella
de una performance destructiva donde las manipulaciones de la mquina, el soplido y los gritos en el
micrfono persiguen la saturacin y prefiguran la
impertinencia de las msicas noise.
Los crirythmes han incubado, como una pesadilla, relatos de anticipacin: la ltima lengua, la
ltima msica y tal vez la ltima pintura, a travs
de un solo cuerpo con sus mquinas: creacin de
un lenguaje o reinvencin de una tradicin pictrica del retrato y el paisaje, de los cuerpos por el
cuerpo.
Jean-Louis Brau ha difundido muy poco su
instrumentacin verbal: la Cantate pour protester
contre linterdiction de Mandrake (1963) impulsa
la poesa fsica en un entorno ms pop, donde sus

eructaciones y los bocadillos de cmic proliferan


a travs de la agresividad psicodlica de las cmaras de eco y se ponen al servicio de una revuelta
subcultural.
Sobre la ltima publicacin comn de los tres
poetas fsicos, LAutonomatopeck (1972), Brau propone un extrao fragmento Turn-Back Nightingale, donde, sobre un fondo de msicas grabadas,
jazz, pop, ecos y saturaciones, interpela a Franois
Dufrne:
Merde Franois tu vas lenvoyer en lair ce rossignol
[...]
fous-le dans la baignoire aux chiottes
cest fini ce genre de posie
tu te prends pour Albert Jules Legros43
[...]
tu vas le tuer ce pote rossignol
[...]
il y en a marre de ce genre de posie
plus de vingt-cinq ans un quart de sicle
vingt sicles de merde et quatre-vingts fois on a
fait a
on le tue ce rossignol?
( hurlements)
[...]
encore encore encore encore
( hurlements interminables).*

ANTONIN ARTAUD

Brau tienta al poeta Dufrne para que se decida


a matar al ruiseor que canta como un crirythme
y a mandarlo al otro mundo en un deleitable estrpito de alaridos y retorno. Brau, harto de jugar a
ser el malabarista de vanguardia en la plaza pblica44 asume el papel de antepecho chirriante de sus
amigos artistas, con una energa destructiva que
anuncia los gritos asesinos de Alan Vega y Suicide
(Frankie Teardrop, 1977), para recordar que la dialctica agonista no es un espectculo artstico sino
una etapa de una insurreccin ms amplia.
Con todo, la poesa en nosotros y por nosotros
es, en la misma desmesura, idea fsica. Acaso deca
otra cosa Artaud, que abrigaba el odio intestino a la
Poesa? Pues la verdad primigenia es que la autntica poesa se manifiesta ante todo como anti poesa,
responde Franois Dufrne45.
Los megapneumas y los crirythmes seguirn

4
5
6
7
8

10

11
12

13

14

15
16

Antonin Artaud, Carta a Paule Thvenin, 24 de


febrero de 1948, Oeuvres Compltes, t. XIII, Pars:
Gallimard, p. 147.
Antonin Artaud, Carta a Henri Parisot, 17 de
septiembre de 1945, Lettres de Rodez, Oeuvres
Compltes, t. IX, Pars: Gallimard, p.181.
Antonin Artaud, Histoire vcue dArtaud-Mmo,
Oeuvres Compltes, t. XXVI, Pars: Gallimard,
p. 180. Es tentador subrayar el vocabulario que
describe la fascinacin como un espectculo desde
una perspectiva presituacionista. Vase tambin
Antonin Artaud, Carta a Colette Thomas, 27 de
marzo de 1946, Suppts et supplications, Oeuvres
Compltes, t. XIV - 1, Pars: Gallimard, pp. 98-100.
Jean-Louis Brau, Antonin Artaud, Pars: La Table
Ronde, 1971, Les Vies Perpendiculaires, pp. 232-233.
Id., pp. 234-235.
Id., p. 240.
Ibd., p. 233. La cursiva es ma.
Jinterroge et jinvective, que se puede escuchar en
la pelcula Trait de bave et dternit de Isidore
Isou; algunos fragmentos figuraban en la versin
primitiva de la pelcula de Guy-Ernest Debord,
Hurlements en faveur de Sade (Ion, abril de 1952,
n. 1).
Guy-Ernest Debord, Gil J. Wolman, Pourquoi le
lettrisme ?, en Potlatch, Pars, 9 de septiembre de
1955, n. 22.
Antonin Artaud, Vie et mort de Satan le feu seguido
de Textes mexicains pour un nouveau mythe,
prlogo de Serge Berna, Pars: ditions Arcanes,
col. Voyants, 10 de junio de 1953.
En Guy Debord, Enregistrements magntiques
(1952-1961), Pars: Gallimard, 2010, p. 42.
Antonin Artaud, Oeuvres Compltes, t. XIII,
Pars: Gallimard, p.146. Este comentario recuerda
su reaccin a raz de una primera experiencia
radiofnica: La radio tiene un ritmo extrao que
me confiere la voz y el tono de Albert Lambert,
escribe a Colette Thomas el 8 de junio de 1946,
Suppts et supplications, Oeuvres Compltes, t.
XIV - 1, Pars: Gallimard, p.142. Conviene sealar
que este rechazo tardo de la mquina se refiere
nicamente a la grabacin y la difusin de la voz,
la mediacin del cuerpo a travs de la mquina.
Artaud no cuestiona la utilizacin de grabaciones
sonoras (ruidos, etc.) para su Teatro de la
Crueldad.
Guy-Ernest Debord, Gil J. Wolman, Pourquoi le
lettrisme ?, en Potlatch, Pars, 9 de septiembre de
1955 n. 22.
Vase Antonin Artaud, Carta a Henri Parisot, 22
de septiembre de 1945, Lettres de Rodez, Oeuvres
Compltes, t. IX, Pars: Gallimard, p.169.
Ibd, p. 172.
Hurlements en faveur de Sade se inicia con
treinta segundos de megapneumas de Wolman y
concluye con veinticuatro minutos de silencio

siendo prcticas difciles de clasificar: todas estas


bandas magnticas ms o menos archivadas se asemejan al cuaderno de palillos de Artaud46, a su ritmo
no productivo (Ya no volver a escribir), o al sistema
de soplidos y tarareos47 inventado por Artaud que
acompaaba su trabajo de escritura y dibujos, menos secreto.
Conozco un estado fuera del espritu, de la
consciencia, del ser, un estado donde ya no hay palabras ni letras, pero al que se accede a travs de los
gritos y los golpes. Y el resultado ya no son sonidos
ni sentidos, ya no son palabras sino CUERPOS,
seala Artaud48.
La poesa fsica es, en definitiva, el adiestramiento ritual de los cuerpos, el ejercicio de una lengua
inhumana, un trabajo de cmara obsceno y secreto,
mucho ms que un espectculo artstico; un trabajo
de zapa de la lengua y memoria de su mentira, ambas

17

18
19

20

21
22

23

24

25

26
27
28

29
30

31

y oscuridad, a modo de estasis fsica influencial


para una insurreccin. Estas dos pelculas, a travs
de los tratamientos que imponen al lenguaje
de superficie, la guasa (Wolman) y la atona
(Debord), perpetan el programa de Artaud: Las
palabras que empleamos me las han transmitido
y yo las empleo, pero no para explicarme, no para
acabar de vaciarme, entonces para qu? Y es que
precisamente yo no las empleo, en realidad no hago
otra cosa que callar y golpear. En Antonin Artaud,
Cogne et Foutre, Suppts et supplications, Oeuvres
Compltes, t. XIV - 2, Pars: Gallimard, p. 26.
Posie physique, Achle, 1965 es un triple disco
de 45 revoluciones: CRIRYTHME (FD1),
INSTRUMENTATION VERBALE (JLB1),
MEGAPNEUMIES (GJW1).
Henri Chopin, Posie sonore internationale, Pars:
Jean-Michel Place, 1979, p. 93.
Antonin Artaud, Histoire vcue dArtaud-Mmo,
Oeuvres Compltes, t. XXVI, Pars: Gallimard, p.
165.
Antonin Artaud, Cogne et Foutre, Suppts et
supplications, Oeuvres Compltes, t. XIV - 2, Pars:
Gallimard, p. 29.
Ibd., p. 29.
Franois Dufrne afirma que Wolman se
resiste a toda clase de postedicin, incluso en
forma de sobreimpresiones, en Pragmatique
du Crirythme, 1965, reproducido en Franois
Dufrne, Archi-Made, Pars: ENSBA, 2005, p. 261.
Sin embargo, Wolman conoce las manipulaciones
que permite el magnetfono, puesto que grab
juegos de velocidad de gran virtuosismo a partir de
1951 para la banda sonora de LAnticoncept.
As es como describe Henri Chopin las prcticas de
Brau, Dufrne y Wolman en Lettre aux musiciens
aphones 1, en OU, 1967, n. 33.
Mgapneumies, 24 de marzo de 1963, en Posie
physique, Achle, 1965; La Mmoire, 1967, en
Revue Ou, 1968, n. 33; Ralentissez les cadences,
1972, en LAutonomatopek, Opus International,
1973.
Antonin Artaud, Carta a Henri Parisot, 22 de
septiembre de 1945, Lettres de Rodez, Oeuvres
Compltes, t. IX, Pars: Gallimard, p.187.
Joseph Wolman, duhring duhring, Pars: ditions
Inconnues, 1979.
Jacques Audiberti, Le salut par la peau, en K,
1948, n. 1-2.
La mmoire: soplos de una memoria singularmente
vaca; Ralentissez les cadences: la gama del
estrangulamiento pugilista.
Audiberti, op. cit.
Franois Dufrne, Dun pr-lettrisme lultralettrisme, 1958, reproducido en Franois Dufrne,
Archi-Made, Pars: ENSBA, 2005, p. 200.
Dufrne compara otra faceta de su trabajo potico
con las partes inferiores de carteles.

ineluctablemente ligadas entre s, una insurreccin


impulsada por el cuerpo y la mquina, lo que les permite pactar con el lenguaje cuando Wolman inventa
la escritura no autoritaria49 de la pintura descrita y
las Inhumations, o Dufrne el automatismo ldico
de los retrucanos de la Cantate des mots cams. x
Mierda Franois t lanzaste al aire a este ruiseor /
[...] / mtelo en la baera en el retrete / se acab este
tipo de poesa / te crees que eres Albert Jules Legros /
[...] / tienes que matar a este poeta ruiseor / [...] / ya
est bien de este tipo de poesa / ms de veinticinco
aos un cuarto de siglo / veinte siglos de mierda y ya
se ha hecho eso ochenta veces / matamos al ruiseor? / (alaridos) / [...] / ms ms ms ms / (alaridos
interminables)

32 Franois Dufrne, Le lyrisme cest ce qui nous


chante, 1961, reproducido en Franois Dufrne,
Archi-Made, Pars: ENSBA, 2005, p. 210.
33 Antonin Artaud, Interjections, Suppts et
supplications, Oeuvres Compltes, t. XIV - 2, Pars:
Gallimard, p. 84.
34 Franois Dufrne, Le lettrisme est toujours
pendant, 1973, reproducido en Franois Dufrne,
Archi-Made, Pars: ENSBA, 2005, p. 363.
35 Franois Dufrne, Le lettrisme est toujours
pendant, 1973, reproducido en Franois Dufrne,
Archi-Made, Pars: ENSBA, 2005, p. 334.
36 Antonin Artaud, Carta a Henri Parisot, 22 de
septiembre de 1945, Lettres de Rodez, Oeuvres
Compltes, t. IX, Pars: Gallimard, p. 171.
37 Franois Dufrne, Le crirythme et le reste, 1967,
reproducido en Franois Dufrne, Archi-Made,
Pars: ENSBA, 2005, p. 287.
38 Ibd.
39 Crirythme de la St-Sylvestre, 1958, Crirythme du 1er
Mai, 1960, 3 crirythme du 8 (Octobre), 1965, etc.
40 Crirythme pour un double anniversaire, ddi
Ginette et Anouj, 1969.
41 A Jean-Louis Brau, 1964, A Henri Chopin, 1966,
A Gil J Wolman, 1967, A Bernard Heidsieck, 1967,
etc.
42 Franois Dufrne, Le crirythme et le reste, 1967,
reproducido en Franois Dufrne, Archi-Made,
Pars: ENSBA, 2005, p. 287.
43 Miembro del grupo letrista que hace la voz de
Daniel, alter ego de Isidore Isou en Trait de bave
et dternit.
44 Jean-Louis Brau, Carta a Ginette Dufrne.
Reproducida en Pour Franois Dufrne,
Association Polyphonix/Centre George Pompidou,
1983. Convendra citar amplios fragmentos esta
carta, as como los textos que escribi Wolman
despus de la muerte de sus amigos (en Pour
Franois Dufrne y Joseph me voil en Wolman,
Dfense de mourir, Pars: Allia, 2001, pp. 236-256)
para captar el trayecto irreductible de su poesa
fsica entre la inspiracin y la expiracin.
45 Franois Dufrne, Le lettrisme est toujours
pendant, 1973, reproducido en Franois Dufrne,
Archi-Made, Pars: ENSBA, 2005, p. 339.
46 Paule Thvenin, Antonin Artaud dans la vie
(1965), reproducido en Paule Thvenin, Antonin
Artaud, ce Dsespr qui vous parle, Pars: ditions
du Seuil, 1993, pp. 69-70.
47 Antonin Artaud, Carta a Henri Parisot, 27 de
noviembre de 1945, Lettres de Rodez, Oeuvres
Compltes, t. IX, Pars: Gallimard, p. 188.
48 Antonin Artaud, Cogne et Foutre, Suppts et
supplications, Oeuvres Compltes, t. XIV - 2, Pars:
Gallimard, pp. 30-31.
49 Vase Yves Botz, Tu vas la taire ta gueule, en
Wolman, Dfense de mourir, Pars: Allia, 2001,
pp. 361-368.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

81

portfolio
Fotgrafo al
minuto en Braamfontein.
Johanesburgo, 1955.
Derecha:
Guardagujas que suea
con tener un jardn sin
ladrillos ni cemento,
regado por un tanque
de agua, en su pequea
parcela. Koksoord,
Randfontein, 1962.

David Goldblatt
La cmara de David Goldblatt (Johanesburgo, 1930) es un testigo excepcional
de la sociedad sudafricana desde los tiempos del apartheid hasta el presente.
La vida de los suburbios y la de las familias (blancas y negras), el retrato de una
cotidianidad que tiene tintes intemporales adquiere en su obra las dimensiones
de un documento que trasciende el compromiso con la libertad.
82

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

DaviD GolDblatt

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

83

portfolio

La mujer del granjero.


Fochville, 1965.

84

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

DaviD GolDblatt

En la Calle Wanderers.
Johanesburgo. Mayo de
1966.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

85

portfolio

Lawrence Matjee,
de quince aos, tras
su asalto y posterior
detencin por la polica
en el barrio de Khotso
House, calle de Villiers,
1985.

86

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

DaviD GolDblatt

En la piscina del Summit


Club en Claim Street.
Hillbrow, 1971.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

87

portfolio

Montaa de heno
con nios jugando en
la zona del velt.
Parkrand, 1979.

88

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

DaviD GolDblatt

Funeral con honores


militares en el cementerio
de Boksburg, 1980.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

89

portfolio

Domingo por la maana.


Una familia de color
ocupa una residencia
en la zona blanca de
Hillbrow. Johanesburgo,
agosto de 1978.

90

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

DaviD GolDblatt

Ruinas de los baos


Docrats en Fietas.
Johanesburgo, 17 de
marzo de 2003.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

91

DEBATE Desde Liubliana, capital de Eslovenia, recorremos la experiencia de una

produccin artstica, la del Este, marcada por un trabajo en el que los artistas han tenido que
suplir a las instituciones y museos ausentes. sta es su manera de reinventar la historia.

El acontecimiento
Por Zdenka Badovinac

ctualmente, cuando se afirma que una


exposicin debe ser un acontecimiento se piensa sobre todo en trminos de
espectculo. Por ello la mayora de lo
que se nos ofrece son seudoacontecimientos que
no aportan nada importante ni nuevo a nuestra
comprensin del arte o del mundo. De la mayor
parte de exposiciones que realmente introducen
cambios y tienen una influencia duradera solo se
afirma que son acontecimientos retrospectivamente. De modo que nos hallamos muy prximos a la
comprensin de Alan Badiou1 del acontecimiento
fundacional, aquel punto de referencia al que en
ocasiones se remiten varias generaciones de artistas y curadores.
Podra decirse que actualmente las exposiciones interesantes son fundamentalmente las que
parten de la tensin entre distintas comprensiones
de lo que significa un acontecimiento.
Badiou afirma que tambin las obras de arte
singulares pueden convertirse en acontecimientos fundacionales y desencadenar una ruptura
cognitiva del acontecer con alguna verdad singular previamente establecida pero, al menos por un
tiempo, trascendida. En ese caso, la obra de arte se
libera del peso histrico a menos que vaya seguida de innumerables gestos referenciales. O, como
Badiou lo expresara, a menos que se produzca la
fidelidad a la obra de arte. En adelante, denominar a esta fidelidad repeticin (una repeticin que
no est relacionada con la causalidad y que viola
la ley establecida). Y, de hecho, La repeticin es
el subttulo que he dado a la exposicin de la que
me sirvo aqu como ejemplo de una alternativa al
seudo-acontecimiento. El ttulo completo es El
Presente y la presencia. La repeticin, y se realiz
en el Museo de Arte Contemporneo Metelkova
de Liubliana usando fundamentalmente obras del
propio museo2.
Explicar brevemente de qu trataba. La exposicin El presente y la presencia (sin el subttulo) inaugur las actividades del Museo de Arte
Contemporneo de Metelkova en noviembre de
2011. La creacin del nuevo museo fue acompaada de una nueva definicin del significado de lo
contemporneo. El ttulo El Presente y la presencia
describe dos aspectos de esta comprensin de la
contemporaneidad: el presente est asociado a
la contemporaneidad cronolgica, mientras que la
presencia alude al individuo activo que establece
rupturas y, as, hace historia. La contemporaneidad descrita de este modo posee dos orgenes: uno
92

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

conceptual, cuyos rudimentos se fundan en los


nuevos conceptos estticos de las prcticas artsticas de la dcada de 1960; y el segundo origen, el
cronolgico, que se produce a finales de la dcada
de 1980 con el derrumbamiento del socialismo y la
intensificacin de los procesos de globalizacin e
informatizacin mundial. Todos estos fenmenos
produjeron asimismo una transformacin en la
concepcin del tiempo: ya no era exclusivamente
lineal, sino que por el contrario coexistan diversas
formas de tiempo. En la exposicin El presente y la
presencia nos ocupamos de las siguientes formas
de tiempo: El tiempo vivido, El tiempo futuro, Sin
futuro, El tiempo de guerra, El tiempo ideolgico,
El tiempo dominante, El tiempo cuantitativo, El
tiempo creativo, El tiempo del museo ausente, El
retro tiempo y, por ltimo, El tiempo de transicin.
Estos diferentes tiempos se presentaban de modo
que sacaran a la luz la posicin crucial del individuo, que desempeaba as un papel
activo o pasivo en el tiempo y era en
consecuencia la vctima o el agente de
la historia.
Pocos meses despus de su primera exhibicin, El presente y la presencia volvi a exponerse. El propsito era enfatizar la repeticin como
una dimensin ms del tiempo, una
dimensin extremadamente importante para entender el proceso de
historizacin y contemporaneidad.
Algunos de los pensadores que configuraron nuestra actual comprensin del mundo, desde Kierkegaard,
Nietzsche y Freud hasta Lacan y Deleuze, han observado la repeticin de
algn pasado potencial irrealizado
como una forma de libertad para el
sujeto. La repeticin, como ha escrito Mladen Dolar, atae a algn fragmento del pasado que nos inquieta y nos empuja
a actuarlo (agieren, dice Freud), a reconstruirlo, a
realizarlo3.
Conviene mencionar algo ms con respecto a
la repeticin en el arte contemporneo. Distintas
formas de repeticin constituyen de hecho uno de
los rasgos fundamentales del arte contemporneo
y del contexto en el que opera. Por ejemplo, el habitual mtodo de exponer videoarte en las galeras
es la reproduccin en bucle (una de las formas ms
puras de repeticin). Asimismo, lo que est esencialmente en juego en las exposiciones de arte

contemporneo es la documentacin de un determinado proceso artstico, lo cual es en s mismo


un tipo de repeticin y puede constituir la base de
posibles repeticiones posteriores. Asimismo, uno
de los gneros artsticos populares en nuestros das
es la reconstruccin, en la que, la mayor parte de
las veces, los artistas repiten perfomances histricas importantes. Adems, tambin se repiten tradiciones locales marginadas. No solo los artistas,
sino tambin los comisarios y las instituciones para
las que trabajan, revisitan y vuelven a reflexionar
sobre las tradiciones locales, y cada cual intenta
a su manera completar las lagunas de la historia.
Tampoco se insiste suficiente en el decisivo papel
que desempea la repeticin en la construccin de
los relatos. Como Hal Foster ha sealado, ninguna
obra se vuelve historia en el momento de su creacin sino solo ms tarde, a travs del efecto retroactivo de las innumerables respuestas artsticas y
lecturas crticas4. Para que estas
repeticiones sean posibles debe existir un sistema del arte desarrollado,
que permita la constante referencia
a las prcticas artsticas a travs de
la investigacin, las publicaciones,
las colecciones y, sobre todo, el mercado del arte. Actualmente, tambin
para los espacios que se encuentran
fuera del sistema hegemnico, es
importante analizar los traumas
de la historia local desde esta perspectiva. En los espacios donde se ha
producido recientemente un gran
cambio histrico, la historia es algo
a lo que debe volverse una y otra vez.
Todo el mundo lo hace: desde los polticos, para quienes la historia es un
instrumento de sus juegos de poder;
pasando por los historiadores, que
deben redefinirla constantemente;
hasta los artistas contemporneos, quienes buscan
los puntos traumticos decisivos para entender sus
propias prcticas.
En primer lugar, decidimos repetir la exposicin El presente y la presencia para subrayar el
hecho de que la historia se crea a travs de la repeticin y que en este proceso las colecciones de los
museos tienen un peso decisivo. Las colecciones
son los trofeos tradicionales de los vencedores y,
a primera vista, difcilmente parece posible que
puedan ser algo ms. En la coleccin, la colocacin
de cada objeto es una forma de repetir el punto de

En los
espacios
donde ha
habido un
gran cambio
histrico
se necesita
volver a la
historia
una y otra
vez

lA Exposicin

negativo

Vista del Museo de


Arte Contemporneo
Metelkova, inaugurado
en noviembre de 2011, en
Liubliana (Eslovenia).

Lorem ipsum dolor est


lorem ipsum dolor est
lorem ipsum dolor est
lorem ipsum dolor est

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

93

DEBATE

vista de los vencedores en la historia. Y parece que


la nica forma de desafiar el punto de vista dominante es a travs de la incorporacin de objetos
que atestigen otros acontecimientos, distintos,
del pasado. Pero aadir testimonios de un pasado
distinto no basta para cambiar el sistema existente. Lo que permite subvertirlo es que el proceso
de historizacin lo asuman los vencidos. Dicho de
otro modo, que el trabajo museolgico sobre el Este lo realice el Este (que
sea el Este mismo quien provoque el
acontecimiento fundacional de su
propia historizacin). Con respecto a la exposicin que estoy usando
como ejemplo, podra decirse que
tal acontecimiento fundacional fue
la creacin de Arteste 2000+Coleccin, que esencialmente fue la primera coleccin de arte de la Europa
del Este de las vanguardias tras la
guerra. En este caso, pues, la repeticin se conceba como la interrupcin
de una determinada ley existente y el
desencadenante de posteriores intervenciones referenciales. La exposicin planteaba
la repeticin como un mecanismo esencial de la
produccin de conocimiento, es decir, como una
herramienta importante para un intercambio de
ideas ms equilibrado en un mundo que, de otro
modo, es jerrquico.

historizacin. Esto poda advertirse en la seccin


El tiempo del museo ausente, la cual tal vez posee
incluso mayor inters para el asunto que nos ocupa,
de modo que me detendr brevemente en ella.
Al compararla con la primera exposicin de El
presente y la presencia, la seccin que titulamos El
tiempo del museo ausente haba ganado una sala
en la que se expusieron cuestionarios especiales sobre la presencia de artistas de
nuestra coleccin en otras colecciones pblicas y privadas de Eslovenia
y del extranjero (en Occidente y en
todo el mundo). Habamos enviado estos cuestionarios a los artistas
representados en nuestra coleccin
con el propsito de obtener la mayor
perspectiva de la presencia de su obra
en diversas colecciones desde la dcada de 1960 hasta la actualidad. En
nuestra exposicin mostrbamos los
cuestionarios5 como papel de pared,
un mtodo mediante el que confibamos transmitir el hecho de que el
sistema del arte es un elemento importante en la produccin del arte. Y, asimismo, el
sistema del arte, o ms bien su ausencia, es precisamente lo que preocupa a los artistas incluidos en
aquel grupo. Esta preocupacin los aproximaba a lo
que generalmente se conoce con la etiqueta de crtica institucional. Pero en lugar de esta expresin
nosotros optamos por la designacin El tiempo del
museo ausente, porque queramos problematizar
las expresiones universalmente aceptadas. Decidimos deliberadamente no utilizar la etiqueta Crtica institucional del Este, puesto que esta modificacin habra subrayado el papel subordinado de
esta prctica con respecto a la crtica institucional
occidental canonizada, que determina todas las
dems crticas institucionales particulares. Como
Rastko Monik ha sealado6: La oposicin entre
Occidente y el Este no indica tanto una distincin
(aunque existen bases slidas para establecer una
distincin) sino que ms bien seala una jerarqua.
Y ni siquiera se trata de una jerarqua entre sus propios trminos (pues eso resulta actualmente trivial
y prcticamente folklrico) sino ms bien de un orden jerrquico taxonmico: pues incluso antes de
que pueda hablarse de una obra, de una prctica o

Los artistas
del Este se
agruparon
para poder
crear y lograr
sustituir a las
instituciones
y museos

ero en qu consisti en concreto la repeticin de la exposicin El presente y la presencia? En la primera exposicin se ocup una de las plantas del nuevo museo.
En La repeticin, nos centramos en determinadas
secciones de la exposicin a las que incorporamos
nuevos elementos; esencialmente tomamos lo que
se expuso en la primera muestra como el objeto de
nuestra investigacin. La exposicin ocupaba ahora
una planta ms, donde ampliamos uno de los once
tiempos: a saber, El tiempo vivido. Esta seccin
presentaba obras especficamente centradas en el
tiempo (obras en las que la idea de la repeticin
estaba presente de forma especial). Adems del
carcter activo de las diversas formas de arte que
se presentaban en El tiempo vivido, en La repeticin subrayamos asimismo el carcter activo de la

94

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

de una corriente del Este en los habituales trminos del arte (como conceptualista, neovanguardia,
media art y similares), debe sealarse con el calificativo del Este. Mediante este mecanismo lo que
se establece de antemano seguir siendo siempre
especfico, sobredeterminado, localmente definido
y local, como algo opuesto a lo que de este modo se
eleva al estatus de lo general, lo cannico, lo determinante... aunque, de hecho, solo sea occidental.

l tiempo del museo ausente no propone una nueva terminologa ni rechaza


completamente la vieja, sino que ms
bien seala lo que subyace a las distintas etiquetas asociadas con estas prcticas u otras
similares: a saber, las condiciones materiales. As,
los cuestionarios, como obras individuales, estn
vinculados especficamente a estas condiciones.
Examinmoslo con algo ms de atencin.
El tiempo del museo ausente es de hecho un
tiempo de historia ausente. Todos los artistas de diversas generaciones (como los miembros del grupo
croata Gorgona de la primera mitad de la dcada de
1960, los miembros del grupo esloveno OHO de la
segunda mitad de la misma dcada, y el movimiento Neue Slowenische Kunst (NSK) de la dcada de
1980) intentaron organizar a travs de sus obras
el campo en el que operaban. En un sentido, sus
actividades sustituan la labor de las instituciones.
De distintas formas, los artistas intentaban hacer
el trabajo de las instituciones prcticamente ausentes y del inexistente mercado del arte, y en este
sentido puede decirse que estaban transformando
las condiciones reales de su obra. No se trataba tanto de que criticaran las instituciones y el mercado,
como hacan los artistas occidentales, sino de que
trataban, al menos hasta cierto punto simblicamente, de sustituirlos. Crean que esto era crucial
para la contextualizacin de su obra y, hasta cierto
punto, tambin para su propia supervivencia. A lo
largo de los ltimos cincuenta aos los artistas han
estado agrupndose para crear, a travs de una comunidad autntica, una alternativa al sistema del
arte ausente y tambin a los colectivos que impona el socialismo. A travs de la propia organizacin
de las formas de trabajo, los artistas (no solo en el
periodo socialista sino tambin, en gran medida,
actualmente) han ido creando su propia economa,
abriendo galeras, organizando redes internacionales y contactando a coleccionistas.
Las comunidades ms recientes como NSK o,
ms especficamente, el grupo Irwin incluso asumieron la labor de historizar el arte del este de Europa7. Lo hicieron, por una parte, para compensar
la ausencia de instituciones en el Este y, por otra
parte, para plantar cara a los cnones hegemnicos
occidentales. Los artistas de El tiempo del museo
ausente reaccionaron ante la ausencia de una red
para la interpretacin, la representacin y la distribucin que permitiera la repeticin, que es un
proceso decisivo en la creacin de la historia. Y una
de las condiciones de tal repeticin es, de hecho, la
presencia de obras en las colecciones de arte. Los
datos estadsticos que se desprenden de los cuestionarios nos muestran hasta qu punto estn mal
representadas las obras de los artistas de la Europa
del Este de las vanguardias de la posguerra en las
colecciones pblicas y privadas, local e internacionalmente. A pesar de que los desastrosos resultados
de las dcadas de 1960, 1970 y 1980 han mejorado
ligeramente durante los ltimos veinte aos, el
promedio aritmtico de los resultados que se desprenden de los cuestionarios sigue situndose en
todo momento en torno al cero. Estas implacables

lA Exposicin

Al lado y en la pgina
anterior, dos edificios
alternativos de la pujante
zona artstica Metelkova
Mesto en la capital
eslovena.

estadsticas nos muestran pues que las condiciones


para la repeticin como una forma de consolidar la
historia no existen realmente en el Este.
Por otra parte, en el interior de la coleccin
misma, la presentacin de los cuestionarios seala la repeticin como una interrupcin: aqu ni los
artistas ni los coleccionistas de la Europa del Este
se encuentran en orillas opuestas (unos no son los
objetos de los que se ocupan los otros; ms bien,
ambos tienen la funcin de transformar las relaciones jerrquicas en el mundo).
A diferencia de los artistas occidentales, quienes de un modo u otro retornan constantemente
a los acontecimientos fundacionales de su propia
historia canonizada, los artistas del Este retornan
a los traumas del espacio, de lo que est ausente,
se margina o se suprime. No se trata solo de un
arte ignorado, sino tambin de distintas funciones
del arte.
Deberamos recordar, por ejemplo, que la
historia cannica considera las vanguardias rusas
fundamentalmente como una innovacin formal y
no como una forma ideolgica y como una prctica
propagandstica, como lo ha expresado Boris Groys8.
Podemos denominar aquello que la historia del arte
hegemnica suprime, ocultamiento en las condiciones materiales. A diferencia de la historia hegemnica, el materialismo histrico seala las oposiciones irresueltas que producen estas condiciones y
constituye as para nosotros una forma de superar
la distincin entre el Este y el Occidente y crear las
condiciones de una nueva historia comn.
La crtica institucional se ocup de las promesas incumplidas de la Ilustracin mediante una crtica de las instituciones que contribuy muy poco al
desarrollo de la esfera pblica democrtica. Como
todos sabemos, en la mayora de casos, esta prc-

tica quedaba atrapada en su propia crtica y haca


muy poco para transformar las condiciones reales
del trabajo. Y actualmente parece que es asunto de
la propia institucin ocuparse de s misma, puesto
que tiene la posibilidad de escoger. Puede escoger
entre el acontecimiento y el seudo-acontecimiento, entre la fidelidad y la mera adaptacin, entre la
autorreflexin y las relaciones pblicas.
El pasado ha atestiguado muchas posibilidades
irrealizadas; se trata de decidir si queremos repetirlas. Como escribe Slavoj iek: Repetir a Lenin
no es repetir lo que Lenin hizo sino lo que no consigui hacer, sus oportunidades perdidas9.
Aunque la exposicin El presente y la presencia. La repeticin presenta obras de la coleccin

del Este de Europa, el promedio aritmtico que se


desprende de los cuestionarios pone en evidencia
la ausencia de tales colecciones. Lo que repite la
exposicin es entonces, precisamente, esta ausencia, que no es cero, ni nada, sino ms bien algo
que se encuentra debajo de la superficie y, adems,
debajo del suelo firme. De modo que semejante exposicin solo puede constituir un acontecimiento
negativo. x

1 Vase Alain Badiou, Handbook of Inaesthetics, Stanford: Stanford University Press, 2005.
2 El Museo de Arte Contemporneo Metelkova (Muzej
sodobne umetnosti Metelkova) forma parte de la Moderna Galerija, inaugurada en noviembre de 2011 en
un edificio restaurado que antao haba pertenecido
al ejrcito yugoslavo. Desde entonces hemos trabajado
en dos sedes: en el edifico de la Moderna Galerija como
Museo de Arte Moderno y en el edificio situado en el
barrio de Metelkova como Museo de Arte Contemporneo. El nuevo museo se anunci ya en 2000, cuando,
en las salas an sin restaurar del mismo edificio, la
Moderna Galerija present por primera vez al pblico
su nueva coleccin de arte del Este de Europa, la
Arteste 2000+ Coleccin.
3 Mladen Dolar, Automatism of Repetition: Aristotle,
Kierkegaard, Lacan, manuscrito indito.
4 Hal Foster, The Return of the Real: The Avant-Garde
and the End of the Century, Cambridge, Mass.: MIT
Press, 1996, p. 8.
5 Los cuestionarios se disearon especficamente

para la exposicin Relatos paralelos, en el Museo de


Arte Contemporneo de Barcelona en 2011, donde se
present una seleccin de las obras de Arteste 2000+
Coleccin y la Coleccin Nacional de la Moderna Galerija.
Rastko Monik, East!, en Irwin (ed.), East Art Map:
Contemporary Art and Eastern Europe, London: Afterall, 2006, p. 343.
De especial inters a este respecto resulta un proyecto aglutinador como East Art Map, en el que Irwin realiz varias actividades distintas entre 2002 y 2006.
Boris Groys, Muzealizacija vzhoda, Teorija sodobne
umetnosti (izbrani eseji), Liubliana, tudentska
zaloba, 2002, p. 103. El ensayo se public originalmente en alemn con el ttulo Die Musealisierung des
Ostens (1996).
Slavoj iek, Afterword: Lenins Choice, en V. I.
Lenin, Revolution at the Gates: A Selection of Writings
from February to October 1917, edicin con introduccin y eplogo de Slavoj iek, Londres: Verso, 2002,
p. 310.

Zdenka Badovinac es una de las principales comisarias de exposicin eslovenas. Dirige desde 1993
la Moderna Galerija de Lubliana, que forma parte
del Museo Metelkova de Arte Contemporneo.

CARTA. pRimAveRA-veRAno 2012

95

POSTDATA

Yo soy una fuerza del Pasado


Yo soy una fuerza del Pasado.
Solo en la tradicin est mi amor.
Vengo de la ruinas, de las iglesias,
de los retablos de altar, de los pueblos abandonados
sobre los Apeninos o los Prealpes
donde vivieron los hermanos.
Doy vueltas por la Tuscolana como un loco,
por la Appia como un perro sin amo.
O miro los crepsculos, las maanas
sobre Roma, sobre la Ciociaria, sobre el mundo,
como los primeros actos de la poshistoria
a los que asisto, por privilegio de nacimiento,
desde el borde extremo de alguna edad enterrada.
Monstruoso es quien ha nacido
de las vsceras de una mujer muerta.
Y yo, feto adulto, doy vueltas
ms moderno que todos los modernos
buscando hermanos que ya no estn.
Pier Paolo Pasolini,
Poesia in forma di rosa 1962

Io sono una forza del Passato


Io sono una forza del Passato
Solo nella tradizione il mio amore.
Vengo dai ruderi, dalle Chiese,
dalle pale daltare, dai borghi
dimenticati sugli Appennini o le Prealpi,
dove sono vissuti i fratelli.
Giro per la Tuscolana come un pazzo,
per lAppia come un cane senza padrone.
O guardo i crepuscoli, le mattine
su Roma, sulla Ciociaria, sul mondo,
come i primi atti della Dopostoria,
cui io sussisto, per privilegio danagrafe,
dallorlo estremo di qualche et
sepolta. Mostruoso chi nato
dalle viscere di una donna morta.
E io, feto adulto, mi aggiro
pi moderno dogni moderno
a cercare i fratelli che non sono pi.

Luciano Fabro, Piedi di


vetro. Obra en cristal de
Murano y shnatung de
seda pura. Adquisicin
del Museo Nacional
Centro de Arte Reina Sofa.

1
96

CARTA. pRimAveRA-veRAno
invieRno-pRimAveRA2012
2012

019PoemaPasolini96.indd 1

1/6/12 10:35:04

MUSEO NACIONAL
MUSEO NACIONAL
CENTRO
DE ARTE
ARTE REINA
REINA SOFA
SOFA
CENTRO DE

Edificio
Edificio Sabatini
Sabatini
Santa
52
Santa Isabel,
Isabel, 52
Edificio
Edificio Nouvel
Nouvel
Ronda
Ronda de
de Atocha
Atocha
(esquina
del
(esquina plaza
plaza del
Emperador
V)
Emperador Carlos
Carlos V)
28012
28012 Madrid
Madrid
Tel.
00
Tel. 91
91 774
774 10
10 00
Fax
56
Fax 91
91 774
774 10
10 56
Horarios
Horarios
De
De lunes a sbado
de
de 10:00 a 21:00 h
Domingo
Domingo
de
de 10:00 a 14:30 h
Martes,
Martes, cerrado
La
La salas de exposiciones
se
minutos
se desalojarn 15 minutos
antes de la hora de cierre
antes
cierre

int contra.indd 1

Biblioteca
Biblioteca
De lunes
lunesaaviernes
viernes
De
de 10:00
10:00aa21:00
21:00hh
de
exceptofestivos
festivos
excepto
LibreraLa
LaCentral
Central
Librera
De lunes
lunesaasbado
sbado
De
de 10:00
10:00aa21:00
21:00hh
de
Domingo
Domingo
de 10:00
10:00aa14:30
14:30hh
de
Martes,cerrado
cerrado
Martes,
Tel. 91
91787
78787
8782
82
Tel.
Cafetera/Restaurante
Cafetera/Restaurante
De lunes
lunesaasbado
sbado
De
de 10:00
10:00aa21:00
21:00hh
de
Domingo
Domingo
de 10:00
10:00aa14:30
14:30hh
de
Martes,cerrado
cerrado
Martes,
Tel.
Tel. 91
91467
46702
0202
02

Otrosservicios
servicios
Otros
Servicio
deinformacin
informacin
Servicio de
Visitasguiadas
guiadas
Visitas
Visitasguiadas
guiadascon
conintrprete
intrprete
Visitas
enLSE
LSE
en
Lazosde
deinduccin
induccinmagntica
magntica
Lazos
Programasescolares
escolaresy yfamiliares
familiares
Programas
Audioguas
Audioguas
Asistenciamdica
mdica
Asistencia
Guardarropa
Guardarropa
Telfonos
Telfonos
Cajeroautomtico
automtico
Cajero
Parkingpara
parabicicletas
bicicletas
Parking

www.museoreinasofia.es
www.museoreinasofia.es

05/06/12 17:34

Mario Merz
Sciopero Generale azione politica relativa
proclamata relativamente allarte, 1970.
Depsito temporal de la Coleccin Merz,
Mario Merz
Mario Merz
Turn 2011.
Sciopero Generale azione
Sciopero
politicaGenerale
relativa azione politica relativa
proclamata relativamente
proclamata
allarte, 1970.
relativamente allarte, 1970.
Depsito temporal de la
Depsito
Coleccin
temporal
Merz, de la Coleccin Merz,
Turn 2011.
Turn 2011.

www.museoreinasofia.es

0portadaCartan3.indd
2
pag codigob.indd 1

www.museoreinasofia.es
www.museoreinasofia.es

1/6/12
09:37:56
04/06/12
17:22

También podría gustarte