Comprensiones Diarias
Comprensiones Diarias
Comprensiones Diarias
N 1
Comprensin de Lectura
N 1
sociedad.
d) Una buena costumbre
nios, nias y adultos.
de
Comprensin de Lectura N 2
La mesa de la abuela
rase una vez una dbil anciana cuyo esposo haba fallecido dejndola sola,
as que viva con su hijo, su nuera y su nieta. Da tras da la vista de la
anciana se enturbiaba y su odo empeoraba, y a veces, durante las
comidas, las manos le temblaban tanto que se le caan los alimentos de la
cuchara y la sopa del tazn. El hijo y su esposa se molestaban al verle botar
la comida en la mesa, y un da, cuando la anciana dio vuelta un vaso,
decidieron terminar con esa situacin.
Le instalaron una mesita aparte y la hacan comer all. Ella se sentaba a
solas, mirando a los dems con sus ojos enturbiados por las lgrimas. A
veces le hablaban mientras coman, pero habitualmente era para llamarle la
atencin cuando se le caa un plato, un trozo de comida o un tenedor.
Una noche, antes de la cena, la nia de la casa jugaba en el suelo con sus
bloques de madera y pareca muy entusiasmada en una construccin. El
padre se acerc y le pregunt qu construa. -Estoy construyendo una
mesita para la mam y para ti -dijo ella sonriendo-, para que puedan comer
a solas en el rincn cuando yo sea mayor. As no me molestar cuando a
ustedes tambin se les caiga la comida.
Los padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto, rompieron a
llorar. Esa noche devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. Desde
ese da ella comi con el resto de la familia, y su hijo y su nuera dejaron de
enojarse cuando se le caa algo de cuando en cuando.
En tu cuaderno, responde, segn el texto:
Con quin viva la anciana del texto? Por qu?
Comprensin de Lectura N 2
La mesa de la abuela
rase una vez una dbil anciana cuyo esposo haba fallecido dejndola sola,
as que viva con su hijo, su nuera y su nieta. Da tras da la vista de la
anciana se enturbiaba y su odo empeoraba, y a veces, durante las
comidas, las manos le temblaban tanto que se le caan los alimentos de la
cuchara y la sopa del tazn. El hijo y su esposa se molestaban al verle botar
la comida en la mesa, y un da, cuando la anciana dio vuelta un vaso,
decidieron terminar con esa situacin.
Le instalaron una mesita aparte y la hacan comer all. Ella se sentaba a
solas, mirando a los dems con sus ojos enturbiados por las lgrimas. A
veces le hablaban mientras coman, pero habitualmente era para llamarle la
atencin cuando se le caa un plato, un trozo de comida o un tenedor.
Una noche, antes de la cena, la nia de la casa jugaba en el suelo con sus
bloques de madera y pareca muy entusiasmada en una construccin. El
padre se acerc y le pregunt qu construa. -Estoy construyendo una
mesita para la mam y para ti -dijo ella sonriendo-, para que puedan comer
a solas en el rincn cuando yo sea mayor. As no me molestar cuando a
ustedes tambin se les caiga la comida.
Los padres la miraron sorprendidos un instante, y de pronto, rompieron a
llorar. Esa noche devolvieron a la anciana su sitio en la mesa grande. Desde
ese da ella comi con el resto de la familia, y su hijo y su nuera dejaron de
enojarse cuando se le caa algo de cuando en cuando.
Comprensin de Lectura N 3
La tortuga acutica
Has tenido la oportunidad alguna vez de ver un acuario con tortugas
acuticas?
Sabes los aspectos que hay que considerar para mantener la vida de las
tortugas en un acuario?
1. Las tortugas acuticas, pueden mantenerse en un acuario con un nivel
de agua entre 15 y 20 cm.
2. Debern colocarse troncos que sobresalgan del agua, y sobre los cuales
las tortuguitas puedan encaramarse cuando lo deseen.
3. La temperatura ideal a mantener es de unos 25C.
4. El acuario nunca debe cerrarse por completo, porque puede rpidamente
convertirse en un horno y las tortugas son mucho ms sensibles a las
temperaturas altas que a las bajas.
5. Las tortugas ensucian el agua bastante ms que los peces, y los restos
de comida tienden a descomponerse con rapidez. La solucin es cambiar
semanalmente el agua y en verano, probablemente, a diario.
6. El agua a utilizar debe ser simplemente de la llave.
7. Las tortugas son esencialmente carnvoras y se alimentan de peces,
crustceos, caracoles, y otros. Tambin, de vez en cuando, mascarn
alguna planta dentro del acuario.
Responde:
Comprensin de Lectura N 3
La tortuga acutica
Has tenido la oportunidad alguna vez de ver un acuario con tortugas
acuticas?
Sabes los aspectos que hay que considerar para mantener la vida de las
tortugas en un acuario?
1. Las tortugas acuticas, pueden mantenerse en un acuario con un nivel
de agua entre 15 y 20 cm.
2. Debern colocarse troncos que sobresalgan del agua, y sobre los cuales
las tortuguitas puedan encaramarse cuando lo deseen.
3. La temperatura ideal a mantener es de unos 25C.
4. El acuario nunca debe cerrarse por completo, porque puede rpidamente
convertirse en un horno y las tortugas son mucho ms sensibles a las
temperaturas altas que a las bajas.
5. Las tortugas ensucian el agua bastante ms que los peces, y los restos
de comida tienden a descomponerse con rapidez. La solucin es cambiar
semanalmente el agua y en verano, probablemente, a diario.
6. El agua a utilizar debe ser simplemente de la llave.
Comprensin de Lectura N 4
La cazuela
La cazuela es, en Chile, un plato tpico, elaborado con una presa de carne o
de pollo, ms verduras variadas como zanahoria, porotos verdes, zapallo,
choclo y papas. Para que quede ms rica se le aade arroz o chuchoca.
Doa Cecilia, la mam de Pepe y Bayron la hace casi todas las semanas los
das sbados pues los domingos comen empanadas. Nunca los lunes; ese
da preparan porotos o lentejas. Doa Cecilia va a la feria los jueves y don
Jos, su marido, compra la carne el viernes antes de volver a casa. A veces
me invitan a almorzar el da que tienen cazuela.
Responde, encerrando la letra de la alternativa correcta.
1. Cul de estos ingredientes NO lleva la tpica cazuela?
a. Papas.
b. Acelga.
c. Choclo.
d. Zanahoria.
2. Don Jos compra la carne el da:
a. Lunes.
b. Jueves.
c. Viernes.
d. Domingo.
3. Qu hace la mam de Bayron los jueves?
a. Prepara empanadas.
b. Cocina una rica cazuela.
c. Prepara porotos o lentejas.
d. Va a la feria.
Responde con tus propias palabras:
4. Qu significa que la cazuela sea un plato tpico de Chile?
5. Qu te parece que la familia de Bayron coma lo mismo todos los das
sbados, los domingos y los lunes? Te gusta la idea? Por qu?
Comprensin de Lectura N 4
La cazuela
La cazuela es, en Chile, un plato tpico, elaborado con una presa de carne o
de pollo, ms verduras variadas como zanahoria, porotos verdes, zapallo,
choclo y papas. Para que quede ms rica se le aade arroz o chuchoca.
Doa Cecilia, la mam de Pepe y Bayron la hace casi todas las semanas los
das sbados pues los domingos comen empanadas. Nunca los lunes; ese
da preparan porotos o lentejas. Doa Cecilia va a la feria los jueves y don
Jos, su marido, compra la carne el viernes antes de volver a casa. A veces
me invitan a almorzar el da que tienen cazuela.
Responde, encerrando la letra de la alternativa correcta.
1. Cul de estos ingredientes NO lleva la tpica cazuela?
a. Papas.
b. Acelga.
c. Choclo.
d. Zanahoria.
2. Don Jos compra la carne el da:
a. Lunes.
b. Jueves.
c. Viernes.
d. Domingo.
3. Qu hace la mam de Bayron los jueves?
a. Prepara empanadas.
b. Cocina una rica cazuela.
c. Prepara porotos o lentejas.
d. Va a la feria.
Piensa y responde:
1. Le gustar la miel a la polilla Palomilla?
2. Por qu crees eso?
3. Por qu a la polilla le gust el suter?
4. Segn el poema, por qu no vemos a las polillas en el da?
5. Qu crees t que significa la palabra palomilla?
6. Cuntos versos tiene el poema?
7. Cuntas estrofas tiene el poema?
8. Escribe dos palabras que rimen:
La polilla palomilla
La polilla por la noche
vuela y busca qu comer,
y parece que a mi suter
le ha encontrado gusto a miel.
La polilla por el da
duerme y duerme sin roncar,
tapadita con mi abrigo
que eligi para cenar.
La polilla es palomilla!
Come pan con mantequilla?
Comprensin de Lectura N 5
La polilla palomilla
La polilla por la noche
vuela y busca qu comer,
y parece que a mi suter
le ha encontrado gusto a miel.
La polilla por el da
duerme y duerme sin roncar,
tapadita con mi abrigo
que eligi para cenar.
La polilla es palomilla!
Come pan con mantequilla?
Mara Luisa Silva,
chilena
Piensa y responde:
1. Le gustar la miel a la polilla Palomilla?
2. Por qu crees eso?
3.
4.
5.
6.
7.
8.
2. Cmo lo resolvi?
3. Crees que el cuervo actu con inteligencia? Por qu?
4. Describe un problema que te haya costado resolver. Qu
hiciste? Cmo te sentiste antes de encontrar la solucin? Y
cmo te sentiste despus que lo resolviste?
5. Cul crees t que es la enseanza o moraleja de esta
fbula?
Comprensin de Lectura N 6
Comprensin de Lectura N 6
El cuervo y la jarra
Esopo
Adaptacin
Un cuervo se acerc medio muerto de sed a una jarra que crey
llena de agua; mas al introducir su pico en la boca de la vasija, se
encontr que solo quedaba un poco de agua en el fondo y que no
poda alcanzar a beberla, por mucho que se esforzara. Hizo varios
intentos, luch, batall, pero todo fue intil. Se le ocurri,
entonces, inclinar la jarra. Prob una y otra vez, ms al fin,
desesperado, tuvo que desistir de su intento.
El cuervo se preguntaba si tendra que resignarse a morir de sed
teniendo el agua all mismo, cuando de pronto, tuvo una idea.
Tom una piedrecilla, la dej caer al fondo de la jarra y vio subir
un poco el nivel del agua. Entonces, llen el fondo con unas
cuantas piedrecillas ms, y de esta manera pudo satisfacer su sed
y salvar su vida.
Lee y responde:
1. Qu problema tuvo el cuervo?
El cuervo y la jarra
Esopo
Adaptacin
Un cuervo se acerc medio muerto de sed a una jarra que crey
llena de agua; mas al introducir su pico en la boca de la vasija, se
encontr que solo quedaba un poco de agua en el fondo y que no
poda alcanzar a beberla, por mucho que se esforzara. Hizo varios
intentos, luch, batall, pero todo fue intil. Se le ocurri,
entonces, inclinar la jarra. Prob una y otra vez, ms al fin,
desesperado, tuvo que desistir de su intento.
El cuervo se preguntaba si tendra que resignarse a morir de sed
teniendo el agua all mismo, cuando de pronto, tuvo una idea.
Tom una piedrecilla, la dej caer al fondo de la jarra y vio subir
un poco el nivel del agua. Entonces, llen el fondo con unas
cuantas piedrecillas ms, y de esta manera pudo satisfacer su sed
y salvar su vida.
Lee y responde:
1.
2.
3.
4.
Comprensin de Lectura N 7
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Comprensin de Lectura N 8
Queridos abuelos:
Queridos abuelos:
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Adaptado de http://papalotero.bnjm.cu/autores/48/831/831.pdf
Lee y responde:
Qu tipo de texto es el que acabas de leer?
Cmo lo sabes?
Por qu el cocodrilo causaba tanta admiracin a los dems animales?
Qu sucedi para que los animales dejaran de admirarlo?
Cmo muestra el cocodrilo su vergenza y humillacin? Qu opinas al
respecto?
Qu significa presumir? Busca su significado en el diccionario.
A ti, te gustan las personas presumidas? Por qu? Fundamenta tu respuesta.
Comprensin de Lectura N 9
Por qu el cocodrilo tiene la piel spera y rugosa
En algunas aldeas de Namibia cuentan que hace mucho, mucho tiempo, el
cocodrilo tena la piel lisa y dorada como si fuera de oro. Dicen que pasaba todo
el da debajo del agua, en las aguas embarradas y que slo sala de ellas
durante la noche, y que la luna se reflejaba en su brillante y lisa piel. Todos los
otros animales iban a esas horas a beber agua y se quedaban admirados
contemplando la hermosa piel dorada del cocodrilo.
El cocodrilo, orgulloso de la admiracin que causaba su piel y para presumir de
ella, empez a salir del agua tambin durante el da. Entonces, los dems
animales, no slo iban por la noche a beber agua sino que se acercaban
tambin cuando brillaba el sol para contemplar la piel dorada del cocodrilo.
Pero sucedi que el sol brillante, poco a poco, fue secando la piel del cocodrilo,
la que se fue cubriendo de una capa de reluciente barro, y cada da se fue
poniendo ms fea. Al ver este cambio en la piel, los otros animales fueron
perdiendo su admiracin. Cada da, el cocodrilo tena la piel ms reseca, hasta
que le qued como la tiene ahora, cubierta de grandes y duras escamas
parduscas. Finalmente, los otros animales no volvieron a beber durante el da
pues ya no podan contemplar su hermosa piel dorada.
El cocodrilo, antes tan orgulloso de su piel dorada, nunca se recuper de la
vergenza y humillacin y desde entonces, cuando otros se le acercan, se
sumerge rpidamente en el agua, con slo sus ojos y orificios nasales sobre la
superficie del agua.
Comprensin de Lectura N 9
Por qu el cocodrilo tiene la piel spera y rugosa
En algunas aldeas de Namibia cuentan que hace mucho, mucho tiempo, el
cocodrilo tena la piel lisa y dorada como si fuera de oro. Dicen que pasaba todo
el da debajo del agua, en las aguas embarradas y que slo sala de ellas
durante la noche, y que la luna se reflejaba en su brillante y lisa piel. Todos los
otros animales iban a esas horas a beber agua y se quedaban admirados
contemplando la hermosa piel dorada del cocodrilo.
El cocodrilo, orgulloso de la admiracin que causaba su piel y para presumir de
ella, empez a salir del agua tambin durante el da. Entonces, los dems
animales, no slo iban por la noche a beber agua sino que se acercaban
tambin cuando brillaba el sol para contemplar la piel dorada del cocodrilo.
Pero sucedi que el sol brillante, poco a poco, fue secando la piel del cocodrilo,
la que se fue cubriendo de una capa de reluciente barro, y cada da se fue
poniendo ms fea. Al ver este cambio en la piel, los otros animales fueron
perdiendo su admiracin. Cada da, el cocodrilo tena la piel ms reseca, hasta
que le qued como la tiene ahora, cubierta de grandes y duras escamas
parduscas. Finalmente, los otros animales no volvieron a beber durante el da
pues ya no podan contemplar su hermosa piel dorada.
El cocodrilo, antes tan orgulloso de su piel dorada, nunca se recuper de la
vergenza y humillacin y desde entonces, cuando otros se le acercan, se
sumerge rpidamente en el agua, con slo sus ojos y orificios nasales sobre la
superficie del agua.
Adaptado de http://papalotero.bnjm.cu/autores/48/831/831.pdf
Lee y responde:
Qu tipo de texto es el que acabas de leer?
Cmo lo sabes?
Por qu el cocodrilo causaba tanta admiracin a los dems animales?
Qu sucedi para que los animales dejaran de admirarlo?
Cmo muestra el cocodrilo su vergenza y humillacin? Qu opinas al
respecto?
Qu significa presumir? Busca su significado en el diccionario.
A ti, te gustan las personas presumidas? Por qu? Fundamenta tu respuesta.
Comprensin de Lectura N 10
Comprensin de Lectura N 10
Lee y responde:
Lee y responde:
1. Qu tipo de texto es el que acabas de leer? Cmo lo sabes?
2. Segn el texto, qu institucin requiere contratar personal?
3. Cul es el trabajo que realizan los botnicos?
4. Cules crees t que sern las funciones del vigilante de seguridad? Nombra
dos.
5. Para qu crees t que pueden necesitar un arquitecto paisajista en un Jardn
Botnico?
6. Qu debern hacer las personas interesadas en estos trabajos?
7. Cuntos das debern esperar los interesados para saber si fueron
aceptados o no?
8. Qu dato no pueden olvidar poner los interesados si quieren recibir la
respuesta?
9. Cul de esos trabajos es el que ms te interesara a ti? Por qu?