Ponencia 30
Ponencia 30
Ponencia 30
RIVERA, Karla
Universidad Don Bosco, EL SALVADOR
e-mail: celina.rivera@udb.edu.sv
Resumen. Se presentan los hallazgos encontrados en una consulta de opinin dirigida a
alumnos y docentes de las asignaturas con histricos ndices de desercin y reprobacin en la
Universidad Don Bosco, de El Salvador. La consulta se delimito a indagar los factores
internos a la institucin, propios del proceso de enseanza y aprendizaje; se reconoce que el
estudio de factores asociados a la repitencia requiere una visin mucho ms sistmica.
El propsito general ha sido identificar desde las propias experiencias de los alumnos y
docentes, qu factores del proceso de enseanza-aprendizaje influyen en la repitencia, para
luego jerarquizarlos de menor a mayor incidencia a fin de que los hallazgos puedan ser
utilizados para la toma de decisiones en la formulacin de polticas institucionales que
contribuyan a enfrentar el fenmeno desde la didctica y el currculo.
Para el desarrollo de la consulta se convoc a participar en grupos focales a 181 alumnos con
repitencia en al menos una de las asignaturas con mayores ndices histricos de repitencia y
desercin. Adems, se consulto a travs de una encuesta a 37 docentes que imparten al menos
una de las asignaturas seleccionadas.
Los hallazgos de la consulta a los docentes y alumnos coincidieron en que el principal factor
de repitencia son las limitaciones de conocimientos previos desarrollados hasta el nivel de
educacin media y que posteriormente deben ser conectados con los contenidos de los
programas de las asignaturas seleccionadas. Adems, los alumnos sealaron otros factores
relevantes como la falta de oportunidad de resolver ejercicios en el desarrollo de la clase y exaula, la metodologa de enseanza del docente. Para los docentes, la motivacin del alumno
al enfrentar su proceso de enseanza-aprendizaje es un factor de alto impacto, seguido por las
estrategias que utilizan los alumnos en la construccin de su conocimiento.
Descriptores o Palabras Clave:
Desercin, Proceso enseanza-aprendizaje, Polticas educativas.
1 Problemtica
El esfuerzo de las instituciones de educacin
superior para reducir los altos ndices de
abandono acadmico, se ha hecho evidente
con la implementacin de programas para
alumnos que enfrentan situaciones adversas
que podran influir en el abandono acadmico.
La implementacin de estos programas de
acompaamiento
como
las
asesoras,
coaching, las tutoras, las sesiones y talleres
de atencin psicopedaggica, los crculos de
estudio y los programas de becas; procuran
incrementar las posibilidades de xito en la
trayectoria formativa de los alumnos para que
obtengan la graduacin; y aunque se han
alcanzado muy buenos resultados, los ndices
de abandono an continan sobre los niveles
deseables.
3 Objetivo general
Conocer desde la percepcin de docentes y
alumnos los principales factores de repitencia
para aportar elementos que permitan la toma
de decisiones para la formulacin de polticas
de la Universidad Don Bosco.
4 Metodologa
La consulta tuvo como objetivo fundamental
responder las siguientes interrogantes y
analizar sus respuestas con el fin de aportar
elementos para la toma de decisiones:
Cules son las causas que influyeron
en la repitencia acadmica, segn las
opiniones de los alumnos y docentes?
Cules son las causas de repitencia
con menor y mayor incidencia segn
la percepcin de los docentes y
alumnos?
Para la consulta se construyeron dos
instrumentos, uno que sera aplicado a los
alumnos y otro a los docentes, organizados en
sesiones de profundidad. En el deberan listar
las posibles causas de repitencia para luego
jerarquizar o priorizar las causas de acuerdo a
su nivel de incidencia para establecer una
lgica
de intervencin
(impacto alto,
impacto medio e impacto bajo) que aporte
informacin para la toma de decisiones y la
implementacin de mejoras.
En la consulta participaron 181 alumnos
seleccionados a travs de un muestreo
probabilstico estratificado que asegurar la
representatividad de las 10 asignaturas con
mayor ndice histrico de repitencia. Adems,
se cont con la participacin de 37 docentes
que en el ciclo I-2012, impartieron las 10
Factores de repitencia percibidos por los alumnos y organizados segn nivel de incidencia
Impacto
Factores de repitencia
Bases de conocimientos previos
Explicaciones en la solucin de
Alto
ejercicios
Metodologa del docente
Notas y apuntes incompletos
Mediano
Poca motivacin
No aprovechamiento de asesora
Bajo
Los libros de texto
Inasistencia a clases
Tabla 1: Factores de repitencia percibidos por alumnos.
5 Resultados
Principal factor de repitencia
Bajo
6 Conclusiones
La consulta explor la interpretacin de
factores intrauniversitarios que originan la
repitencia, segn las voces propositivas de
los alumnos y docentes.
7 Referencias
Pineda, C.