Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen - Diego Armus (2000)

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Diego Armus (2000)

LA ENFERMEDAD EN LA HISTORIOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA MODERNA

En las últimas dos décadas el tema de la enfermedad ha comenzado a ganar un lugar destacado en la historiografía
latinoamericana. Esta ostensible presencia de la enfermedad como objeto de reflexión ha sido, y sigue siendo, el resultado de
contribuciones originadas en distintas agendas de trabajo. Lo que está surgiendo de este dinámico proceso historiográfico ha
sido etiquetado como historia de la medicina, historia de la salud pública, o historia sociocultural de la enfermedad. Todas ellas
reconocen que las enfermedades son fenómenos complejos, algo más que un virus o una bacteria. Además de su dimensión
biológica, las enfermedades cargan con un repertorio de prácticas y construcciones discursivas que reflejan la historia
intelectual e institucional de la medicina, puede ser una oportunidad para desarrollar y legitimar políticas públicas, canalizar
ansiedades sociales de todo tipo, facilitar y justificar el uso de ciertas tecnologías, etc.

Legados y tendencias

Tradicionalmente el tema de la enfermedad ha sido controlado por los historiadores de la medicina. Más allá de sus específicos
aportes, estas historias parecen haberse empeñado en reconstruir el “inevitable progreso” generado por la medicina diplomada.
La nueva historia de la medicina, por el contrario, tiende a destacar los inciertos desarrollos del conocimiento médico, dialoga
con la historia de la ciencia, etc., etc. Es una narrativa que se esfuerza por pensionar la historia natural de la enfermedad y
algunas dimensiones de su impacto social. La historia de la salud pública, por su parte, destaca la dimensión política, dirige su
mirada al poder, la política, el estado, la profesión médica. Es, en gran medida, una historia atenta a las relaciones entre
instituciones de salud y atención con estructuras económicas, sociales y políticas. Es una historia que se piensa útil e
instrumental, que busca en el pasado lecciones para el presente y para el futuro. El énfasis está puesto no en la salud individual,
sino en la de los grupos, en el estudio de las acciones políticas para preservar o restaurar la salud colectiva. La historia
sociocultural de la enfermedad es más reciente. Se trata de trabajos que han descubierto la riqueza, complejidad y
posibilidades de la enfermedad y la salud. Es una historia que apenas dialoga con la historia de las ciencias biomédicas y se
concentra en las dimensiones sociodemográficas de una cierta enfermedad, los procesos de profesionalización y
medicalización, las condiciones de vida, los instrumentos de las instituciones de control, etc., etc.
Narrativa que también se ha apoyado en las interpretaciones foucaultianas de la medicalización o el disciplinamiento. Las
iniciativas estatales en materia de salud pública fueron entendidas como esfuerzos de racionalización destinados a controlar a
los individuos y sus cuerpos.
En estos tres renovados abordajes hay un indudable esfuerzo por escapar de las limitaciones y estrecheces que han marcado a la
tradicional historia de la medicina. Todos entienden a la medicina como un terreno incierto, donde lo biomédico está penetrado
tanto por la subjetividad humana como por los hechos objetivos. Todos se proponen discutir la enfermedad como un problema
que además de tener una dimensión biológica se carga de connotaciones sociales, culturales, políticas y económicas.

Epidemias

Fue en torno de las epidemias donde la literatura ha sido más prolífica. Éstas ponen al descubierto el estado de la salud
colectiva y la infraestructura sanitaria y de atención. Pueden facilitar iniciativas en materia de salud pública y de ese modo jugar
un papel acelerador en la expansión de la autoridad del estado, tanto en el campo de las políticas sociales como en el mundo de
la vida privada. Sin embargo, la familiaridad de la sociedad con un cierto mal bien puede preparar el terreno para que se la
ignore, precisamente porque su persistente presencia la vacía de características asociadas a lo extraordinario y sorpresivo o
porque el contexto (político, social, geográfico, etc.) no las transforma en una cuestión pública. Las epidemias quedaron
estrechamente asociadas al mundo urbano, en particular al de las grandes ciudades y, desde fines del siglo XIX, a la cuestión
social. A veces la lucha antiepidémica desplegaba campañas cuasi militarísticas en su retórica y también en su práctica,
alentando intervenciones intrusivas y violentas. Otras veces, a esas estrategias se sumaban empeños que enfatizaban en la
persuasión y la educación, apuntando a difundir entre la población un código higiénico que, en el mediano plazo, logró una
tremenda aceptación en la vida cotidiana.
Sin afectar masivamente a la población, algunas enfermedades como la sífilis o la lepra fueron calificadas, en algunos
contextos, como epidémicas. Otras enfermedades, crónicas como la tuberculosis, o las gastrointestinales, o endémicas como la
malaria, la anquilostomiasis y la fiebre amarilla no siempre lograban movilizar recursos materiales, profesionales o simbólicos
para ser percibidas como serios problemas colectivos.

Transmisión de Saberes y “Medicina Tropical”

1
Otro tópico relevante ha sido el de la llegada de la medicina europea y norteamericana a América Latina. Se trata de una
reacción contra las interpretaciones difusionistas que asumían una pasiva recepción de conocimientos y prácticas articuladas
fuera de la región. Énfasis en el proceso de selección y ensamblaje, en la creativa reelaboración y modificación de acuerdo a
específicos contextos culturales, políticos e institucionales. En ese marco interpretativo, los médicos higienistas y los científicos
de la periférica América Latina aparecen como aliados y/o como competidores de la hegemonía científico/cultural europea o
norteamericana.
Las enfermedades que desde finales del siglo XIX permitieron articular estos esfuerzos no han sido necesariamente las mismas
en cada país. Así, cargan con una relevancia, una significación simbólica, que sólo puede aprehenderse cuando se las
contextualiza en la historia nacional, regional o local, cuando se las pensiona con las estructuras demográficas, niveles de
urbanización, etc. En el centro mismo de estos asuntos está el papel jugado por ciertas agencias internacionales como la
Fundación Rockefeller. Sus misiones, presentes entre las décadas del diez y del treinta en casi todos los países de América
Latina son una prueba más del aumento de influencia de los Estados Unidos en la región así como su decisivo rol en la
organización de servicios independientes por enfermedad y la promoción de la medicina curativa y de control técnico de las
dolencias en desmedro de una medicina más integral y educativa. En muchos países de la región la salud como cuestión pública
es anterior a la llegada de estas misiones. Hacia finales del siglo XIX la bacteriología moderna tomará la iniciativa, marcando
profundamente la dinámica de muchos de los emprendimientos en materia de salud pública. Fue en ese contexto que algunas
comunidades científicas nacionales tendieron a jerarquizar el estudio de ciertas enfermedades tropicales. Sin embargo, la
llegada de las misiones Rockefeller fue decisiva en la orientación de las reformas sanitarias, en particular en el mundo rural.
Más allá de las singularidades y los resultados, los empeños de la Fundación Rockefeller movilizaron la opinión pública
respecto de las condiciones de vida y de salud de los pobres del campo, facilitaron la centralización de los esfuerzos sanitarios,
contribuyeron a consolidar el poder del gobierno central frente a las tradicionales estructuras de poder local y regional y
galvanizaron la posición de Estados Unidos como referencia externa dominante en materia de salud pública.

Enfermedad, cultura y sociedad

El último tópico que permea a muchas de las nuevas narrativas históricas sobre la enfermedad destaca sus dimensiones
culturales y sociales en sentido amplio. Estudios particularmente interesados en el examen de dispositivos a la Foucault y de
discursos originados o asociados con la medicina. En ese contexto se enfatizó en la emergencia de un poder médico dedicado a
disciplinar los cuerpos, normativizar los umbrales sanitarios generales e influir en las prácticas políticas de la sociedad no tanto
como exterioridades sino como inmanencias. El enfoque ahora dominante busca distanciarse de la repetición mecánica y
simplificadora de los postulados foucaultianos, tratando de usar de ellos de un modo matizado y cauteloso y bien anclado en
información empírica. También con la sífilis se ha hecho uso del concepto de dispositivo, esta vez centrado en los problemas de
la sexualidad. Así, la lucha contra las enfermedades venéreas aparece como un recurso para construir implícita o explícitamente
una población más permeable a los intereses de una cierta biopolítica que postula frente a los imperativos del sexo, el
autocontrol y la asunción racional y consciente de las responsabilidades biológicas. En ese contexto algunos trabajos analizaron
la generación de modelos médicos de exclusión -que definen estereotipos, estigmatizan y patologizan comportamientos-
respecto de la sexualidad y condición de la mujer, de la homosexualidad y de ciertos grupos inmigratorios y raciales. Otros
estudios, en particular los enfocados en el SIDA, discuten la compleja y porosa frontera entre lo privado y lo público en
cuestiones de políticas de salud. El tema de la creciente presencia del saber y prácticas médicas también ha estimulado historias
generales de la medicina o la salud pública.
Desde hace ya un tiempo el tono lo han estado dando enfoques más acotados en un estilo que parece haberse propuesto evitar
tanto los determinismos foucaultianos, economicistas o de cualquier otro tipo. Uno de ellos ha sido el de la eugenesia
latinoamericana como una eugenesia dominantemente preventiva. Otro enfoque se ha centrado en el estudio de la degeneración
como tópico relevante en la construcción de la nacionalidad. Esta problemática, articulada en torno a la preocupación del estado
por construir saludables “razas nacionales”, también permea muchos de los estudios centrados en discursos y políticas públicas
de bienestar. Como ocurre en otras historiografías, las lecturas foucaultianas o post-foucaultianas de la concentración de poder
que los médicos logran como resultado del así llamado proceso de medicalización de la sociedad han hecho un impacto en las
historias de la prostitución en la región.
Fue en el marco de estos esfuerzos por historiar el proceso de medicalización que se han explorado las respuestas de los
sectores populares urbanos frente a las prácticas compulsivas e intrusivas originadas en las iniciativas de salud pública. LO que
estos estudios están revelando es que no sólo las resistencias a ciertas iniciativas en materia de salud pública fueron indicativas
de la distancia social, racial, cultural, política y religiosa que separaba a los pobres de los esfuerzos del estado por higienizar el
medio urbano sino también que las medidas preventivas de una enfermedad pueden tener distintos significados entre distintos
grupos sociales. Estudios que subrayan la existencia de cierto protagonismo por parte de los enfermos, el cual no debe
ignorarse, pero su relevancia y significación debe ser materia de cuidadosa reflexión. El protagonismo limitado pero real de los
enfermos, de los que son blancos de las intervenciones de saneamiento no permite concluir en que se trata de influyentes
actores en la gestación de políticas de salud. Este mismo interés por la perspectiva de los enfermos y los pacientes jerarquizó el

2
estudio de las percepciones sobre la enfermedad, la salud, el cuerpo y la muerte entre distintos grupos étnicos, raciales o
sociales. Se constata la existencia, y no la mutua exclusión, de varios sistemas de salud que, según las circunstancias, aparecen
como las referencias de atención dominantes. Otros estudios jerarquizaron el impacto en comunidades rurales de las
experiencias laborales modernas, el nivel de ingresos y las relaciones de clase como factores claves en los modos en que la
gente común percibe y confronta los problemas de la salud y la enfermedad.
La historia de la enfermedad ha crecido de modo desparejo. En Brasil el subcampo existe como tal. En el resto de América
Latina el balance es muchísimo más modesto y el cuadro que resulta destaca las iniciativas individuales, los proyectos de
trabajo modelados a partir de enfoques multidisciplinarios y una suerte de puntillismo que no puede ofrecer más que una medía
docena de trabajos para un cierto tema.

[Diego Armus, “La enfermedad en la historiografía de América Latina”, en Cuadernos de Historia. Serie economía y
sociedad, CIFFyH - UNC, Córdoba, 2000, pp. 7-25.]

También podría gustarte