Esan Proyecto Drogueria
Esan Proyecto Drogueria
Esan Proyecto Drogueria
1. Resumen Ejecutivo
La investigacin consiste en la elaboracin de un estudio para gestionar
estratgicamente una Droguera. En el presente trabajo se diseara una nueva
estrategia comercial para poder mejorar las ventas actuales, se identificar
nuevas oportunidades para mejorar nuestra gestin actual.
La inversin del proyecto asciende a S/. 81.032,61 de los cuales S/. 8.887,09
se destinara a activos fijos diversos y S/. 72.145,52 a capital de trabajo.
El proyecto se ha planteado con una vida til de 5 aos. A partir del primer ao
de iniciado el proyecto la empresa tendr un margen total de S/. 641.072,69 .
En el segundo ao del proyecto la empresa tendr un margen total de
S/. 791.585,43 nuevos soles En el tercer ao del proyecto la empresa tendr un
margen total de S/. 985.277,22 nuevos soles En el cuarto ao del proyecto la
empresa tendr un margen total de S/. 1.173.098,53 nuevos soles.
Al finalizar el quinto ao de actividades, la empresa contar con un margen
neto total de S/. 1.361.640,94 nuevos soles.
El valor actual neto es de: S/. 1.962.936,20 nuevos soles, la tasa interna
econmica es de 834% la tasa interna de retorno financiera es de 6929,50%.
Como se puede apreciar los indicadores financieros del proyecto son rentables.
2. Introduccin
La decisin de elaborar este estudio se baso en el reto que significa establecer
estrategias para el desarrollo de una lnea de productos en un mercado poco
conocido masivamente como lo es la industria farmacutica, la cual, en los
ltimos aos se ha convertido en un ejemplo de desarrollo y aplicacin de
estrategias en todo el mundo, llegando a ser considerada como una de las
industrias ms exitosas de nuestra poca y ejemplo para otros negocios.
Hoy en da el mercado farmacutico es muy competitivo, existe fuerte
competencia, los clientes tienen a su alcance una diversidad de productos y
estn dispuestos a cambiar nuestro producto por otro, si este no est a su
disponibilidad. Drogueria Ccasor Group debe evaluar constantemente sus
fortalezas y debilidades y adaptar su organizacin y filosofa a los nuevos
cambios que le permitan desarrollarse adecuadamente para su permanencia
en el mercado actual.
La Globalizacin, la competencia de drogueras ha hecho que existan
productos similares en precio y calidad, entonces tenemos que hacer algo para
diferenciarnos de nuestros competidores. La diferencia se dar a travs de la
adecuada seleccin y capacitacin de nuestro recurso humano (fuerza de
venta), quienes debern centrarse en vender beneficios y no productos, de
igual manera debern crear una relacin de largo con nuestros clientes. El
factor humano es muy importante en la organizacin, aportara en la medida
que sea gestionado de la manera correcta. Uno de los factores principales para
que Droguera Ccasor Group sea competitiva en el mercado se dar a travs
de la colocacin de productos de la fuerza de ventas.
Estos argumentos nos motivan a desarrollar un nuevo plan de trabajo, para
alcanzar este propsito desarrollaremos de manera creativa e integral el
presente plan de negocio.
Corporacin Quimsafarm S.A.C naci un 11 de noviembre del 2006, inscrita en
los registros pblicos con el nmero de partida 11951008 del registro de
personas jurdicas. Fue fundado por 3 socios qumicos farmacuticos. Teniendo
como gerente general al Sr. Antonio Ortiz Contreras, Iniciando sus operaciones
3
SUPERVISOR DE
VENTAS
VISITADOR MEDICO
VISITADOR MEDICO
VISITADOR MEDICO
VISITADOR MEDICO
VISITADOR MEDICO
Oportunidades
Ambiente
Demogrfica
En
los
Amenazas
ltimos 5 aos,
la
los
genricos
sectores ms necesitados se ha
al ingreso de productos de
en otros distritos.
participacin
de
medicamentos
parte
productos
de
nuestros
tienen
aceptacin
en
los
mayor
niveles
de
salud,
donde
prescriptores
de
nuestros productos.
Social
La
sociedad
actual
no
toma
conciencia de la proteccin de su
Poltico Legal
organizacin
salud.
La burocracia para la obtencin
promover
Poltica
de
e
la
impulsar
los
estrategia de salud.
mercado.
de Productos Farmacuticos a
mercado
de
productos
de productos de marca.
La economa peruana crecera
alrededor de ocho por ciento en
el segundo trimestre del ao.
La demanda interna ha crecido
por encima del Producto Bruto
Interno (PBI) en el segundo
trimestre del 2010.
El
sector
farmacutico
ha
experimentando un importante
crecimiento en los ltimos aos
asociado al mercado interno por
una mayor demanda privada y
Tecnologa
pblica.
El sector no es de rpido
cambio
tecnolgico,
cualquier
otro
tipo
de
Oportunidades
Amenazas
ambiente
Clientela
relaciones
personales
grandes,
beneficios
quienes
le
ofrecen
econmicos
por
la
prescripcin de su marca.
Competencia
Drogueras
recursos
con
mayores
econmicos
se
Drogueras
y/o
grandes
farmacias,
cadenas
descuidando
de
con
visitadores
un
Competencia
con
productos
posicionados en el mercado
mdicos
sentido
prescriptores
en
que
drogueras
existen
con
una
muchas
extensa
nuestros productos.
cartera de producto.
Droguera con mayores recursos
econmicos capaces de solventar
costosas campaas publicitarias.
Proveedores
Group
laboratorios
quienes
son
nuestros proveedores
No existe un planeamiento de
produccin,
lo
que
genera
stock.
de
cuidado
personal,
que
4. Diagnstico de la entidad
CAPACIDADES
Fortalezas
Debilidades
Falta
de
un
sistema
integrado
mdicos.
estipulado.
Supervisor
una
operativo
buenas
amistad
maneja
relaciones
de
algn
sistema
para
su
registro
individual.
Cadena de Boticas QF, empresa
Comerciales
productos.
Determinacin de los precios se
Contamos con una fuerza de
venta
directa
(visitadores
de
poltica
comercializar
nuestros
productos.
de
promociones
de
posicionamiento
de
productos a comercializar.
Marketing de relaciones con los
Marketing
Falta
de
Solidaridad.
publicitarias.
Carencia
diseo
de
de
material
campaas
para
la
merchadising,
muestras
mdicas).
Fuerza
de
experiencia
ventas
en
trabajo
con
de
Sueldos
comisiones
poco
10
campo
conocimiento
de
productos farmacuticos.
Falta de motivacin
Recursos
a fuerza de
Humanos
de
identificacin
empresa.
Cultura organizacional
fuertemente
Droguera
respaldada
Ccasor
por
es
con
la
instalada
marcada
por
Corporacin
Quimsafarm
Organizacionales
de
quienes
boticas
evalan
a crecimiento de la empresa.
constantemente al personal.
Inexistencia
de
manuales
de
organizacin y funciones.
11
para
manejar
esta,
como
lo
son:
mercadeo,
12
5. Estrategia a implementar
5.1 Misin:
Somos una empresa peruana comercializadora de productos farmacuticos,
cosmticos, naturales y dermocosmticos de alta calidad dando apoyo y gua
en la obtencin del bienestar fsico y emocional de nuestros clientes
5.2 Visin:
Ser una empresa con orientacin estratgica que se desarrolle de forma
confiable, segura, slida, flexible y rentable, con la audacia y calidad humana
de nuestra gente, con una gestin que se anticipe y adapte al cambio.
5.3 Valores
Innovacin y Calidad
Responsabilidad
Honestidad
5.4 Objetivos:
13
los
problemas
prioritarios,
formulando
un
plan
de
Construccin de una base datos completa con mas del 80% de mdicos
en perspectiva para el 2011.
14
Objetivo
plataforma de
clientes
-Felicitacin
Mantener
nueva imagen
la misma
compaa
cartera de
-Carta
de
navidad,
de
Mes 1
Mes2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
clientes
agradecimient
o
-Noticias.
Una
16
GERENTE DE VENTAS
SUPERVISOR DE VENTAS
Aux. Contabilidad
Gestor de Cobranzas
VISITADOR
VISITADOR
MEDICOMEDICO
VISITADOR MEDICO
VISITADOR MEDICO
VISITADOR MEDICO
Contar con una organizacin formal permite que nuestra fuerza de ventas
tenga idea de la posicin en que se encuentran y la jerarqua que existe en la
empresa, motivando tambin las posibilidades de ascenso.
Gerencia de ventas.- Analiza las ventas por cliente, producto y estima las
futuras ventas, asi como planifica las ventas de los productos, anlisis de los
costos de ventas, realizacin de planes de venta.
Supervisor de ventas.- Coordina promociones, negocia los acuerdos
comerciales con los diferentes clientes. Programa al personal de ventas para
diferentes campaas, velar por el material de promocin del personal para un
17
del
gestor
de
cobranza,
negociacin de pago,
envi
18
Los
Inteligencia
Integridad
Autoexigente
Autodisciplina
Conocimientos
Una vez realizado el anlisis del puesto se plasmara por escrito la descripcin
del puesto.
19
VISITADOR MEDICO
Fecha
Oct - 2010
Cdigo
VM -
Aprobado
Pginas
1. IDENTIFICACION
a. Ttulo del puesto
: Visitador mdico
b. rea
: Comercial
2. ORGANIZACIN
a. Jefe superior
: Gerente de Ventas
b. Jefe inmediato
: Ninguno
CARACTERISTICA
REQUERIMIENTO
20
Nivel de Estudios
Idioma
Computacin
Conocimiento
Tcnica o Superior
Espaol
Microsoft office
Curso de tcnicas de
Experiencia
venta
Trabajo
Habilidades
ventas, promociones
Capacidad
para Indispensable
personales
negociar,
de
Indispensable
Indispensable
Deseable
Indispensable
campo, Indispensable
carisma,
responsable, honesta,
dinmica.
22 - 40
Femenino
Edad
Sexo
Deseable
Deseable
producir
por
laboratorios
Pharma
group
para
el
Elaboracin
de
una
base
datos
de
clientes
para
visitarlos
peridicamente.
Investigacin
-
7. CONTACTOS
a. Interno: Gerente de ventas, supervisor
b. Externo: Mdicos, dependientes de las boticas y farmacias.
8. EVALUACION DE DESEMPEO
Los resultados de la labor del puesto se determinara de manera cuantificable.
Cada mes se realizara una evaluacin de desempeo a travs de la ventas, los
objetivos y metas alcanzados por el visitador mdico, que ser calificado por la
gerencia de ventas.
22
9. BONIFICACIONES Y RECONOCIMIENTO
En relacin a los objeticos alcanzados la empresa otorgar premios y
bonificaciones, dando un reconocimiento general por el xito de la labor
realizada.
SUPERVISOR DE
VENTAS
Fecha
Oct - 2010
Cdigo
SP -
Aprobado
Pginas
1. IDENTIFICACION
a. Ttulo del puesto
: Supervisor de ventas
b. rea
: Comercial
2. ORGANIZACIN
a. Jefe superior
: Gerente de Ventas
b. Jefe inmediato
: Gerente de Ventas
: Gerente de Ventas
CARACTERISTICA
REQUERIMIENTO
23
Nivel de Estudios
Idioma
Computacin
Tcnica o Superior
Espaol
Microsoft
office
Conocimiento
Internet
Curso de Marketing y Indispensable
Experiencia
Recursos Humanos
Trabajo de campo, Indispensable
Habilidades
ventas, promociones
Capacidad
para
personales
manejar y seleccionar
personal,
Indispensable
Indispensable
- Indispensable
carisma, Indispensable
responsable,
honest,
dinmico y justo.
22 - 40
Masculino
Edad
Sexo
Deseable
Deseable
seleccin
del
personal
adecuado
para
Realizar
investigacin
permanente
sobre
la
evolucin
de
la
competencia y el mercado.
24
7. CONTACTOS
a. Interno: Gerente de ventas, visitadores mdicos.
b. Externo: Mdicos, dependientes de las boticas y farmacias.
25
8. EVALUACION DE DESEMPEO
Se determinar de manera cuantificable los resultados de la labor del puesto..
Cada mes se realizara una evaluacin de desempeo a travs del reporte de
ventas, los objetivos y metas alcanzados , que ser calificado por la gerencia
de ventas.
9. BONIFICACIONES Y RECONOCIMIENTO
En relacin a los objeticos alcanzados la empresa otorgar premios y
bonificaciones, dando un reconocimiento general por la labor realizada.
26
GESTOR DE
COBRANZA
Fecha
Marzo 2011
Cdigo
VM -
Aprobado
Pginas
1. DENTIFICACION
a. Ttulo del puesto
: Gestor de cobranzas
b. rea
: Comercial
2. ORGANIZACIN
a. Jefe superior
: Ninguno
CARACTERISTICA
REQUERIMIENTO
Tcnica
Deseable
Espaol
Indispensable
Microsoft office (Nivel
Conocimiento
Bsico/Intermedio)
Indispensable
Curso de tcnicas de,
cobranza, manejo de Deseable
documentos
ordinarios, ttulos de
Experiencia
crdito.
Trabajo
de
campo,
cobranza.
Capacidad
para Indispensable
27
personales
negociar,
carisma
responsable, honesta,
Edad
Movilidad
dinmica.
21 - 40
Movilidad propia
Indispensable
Deseable
Sexo
Masculino
Indispensable
5. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
a. Responsabilidad.- El Gestor de cobranza ser responsable de
la recuperacin de cuentas por cobrar en el tiempo adecuado,
asimismo ser responsable del manejo de efectivo y ttulos
valores.
Seguimiento de cuentas de por cobrar y presentacin de informes
del estado de cuentas por cobrar a la gerencia.
b. Autoridad.- Ninguna
6. FUNCIONES
Cobranza
-
Elaboracin
de
una
base
datos
de
clientes
para
visitarlos
peridicamente.
28
7. CONTACTOS
a. Interno:
Gerente
de
ventas,
supervisor,
Auxiliar
de
Auxiliar Contable
Fecha
Marzo 2011
Cdigo
VM -
Aprobado
Pginas
29
1. IDENTIFICACION
a. Ttulo del puesto
: Auxiliar Contable
b. rea
: Comercial
2. ORGANIZACIN
a. Jefe superior
Gerente
de
: Gestor de
cobranzas
3. PERFIL DEL PUESTO
a. Requerimientos:
I: Indispensable
D: Deseable
ESPECIFICACION
Nivel de Estudios
Idioma
Computacin
CARACTERISTICA
REQUERIMIENTO
Tcnica
Indispensable
Espaol
Indispensable
Microsoft office (Nivel
Conocimiento
Intermedio)
Contabilidad general.
Indispensable
contable o tributario
Estudios contables
Habilidades
Capacidad
personales
interpretar
Indispensable
para Indispensable
etados
financieros,
responsabilidad,
analtico,
honesto,
capacidad
Edad
discernimiento.
19 - 28
de
Deseable
30
31
7. CONTACTOS
a. Interno:
Gerente
de
ventas,
supervisor,
Auxiliar
de
5.5.1.6
Manejo de objeciones
Preparacin personal
Preparacin personal
34
Lecturas a desarrollar:
Programacin Neurolingstica y sus aplicaciones al campo comercial.
Robert L. Shook - Las mejores historias de ventas Por los vendedores mas
exitosos del mundo! McGraw Hill- Pag.83
Frecuencia: Cuatro veces por mes
Responsable: Gerente de ventas
Taller de motivacin como estrategia mental
La motivacin es una estrategia mental porque es en la mente donde se
produce la predisposicin para lograr o no las cosas.
Este taller motivacional se trata de realizar una gimnasia mental a los
visitadores mdicos para que mediante la visualizacin y la repeticin de
35
36
Los que conforman nuestra fuerza de ventas son personas que por su
naturaleza les encanta la competencia y tratan de tener un reconocimiento
monetario y no monetario.
Por ello el Gerente de ventas de Droguera Ccasor deber evaluar que
beneficios puede obtener al realizar concursos teniendo como objetivos
principales: La motivacin del vendedor y el incremento de venta a travs de l.
CONCURSO VISITADORES MDICOS
VISITADOR MEDICO VERANO 2011
Las bases para ingresar a este concurso son:
- Slo se cuentas las venta cobradas a diciembre
- Debern recorrer todos los distritos asignados y conseguir 5 nuevos clientes.
El puntaje se dar de la siguiente manera:
Venta cobradas a diciembre
70 ptos
30 ptos
TOTAL
100 ptos
Premios:
Una bonificacin especial de S/. xxx NUEVOS SOLES
Un Certificado de Reconocimiento como VISITADOR MEDICO VERANO 2011
Un obsequio especial otorgada por la Gerencia General
.quin ser la promotora del ao?
Fuente: Dpto ventas- Droguera Ccasor
37
Recuerden siempre
prioritarios.
Por tal motivo se hace necesaria la presencia de cada uno de Ustedes
queridos colaboradores.
Ustedes que con su esfuerzo diario y constante ayudan a que los
productos que comercializamos ingresen al mercado.
Ustedes que con su dedicacin permiten que nuestra empresa crezca
da a da.
Ustedes que con su alegra y tenacidad personifican a nuestra
empresa.
Ustedes que con su jovialidad y entusiasmo luchan por cumplir sus
objetivos que tambin son los nuestros.
A Ustedes queremos expresarles nuestro profundo agradecimiento por ser
los VISITADORES MEDICOS DEL CRECIMIENTO DE NUESTRA CASA.
Atentamente,
Dpto. Ventas
Droguera Ccasor
Fuente: Dpto ventas- Droguera Ccasor
A Chambear se ha dicho.!!
Fuente: Dpto ventas- Droguera Ccasor
Frecuencia: 4 meses
Responsable: Gerente de ventas
Supervisor de ventas
Actividades de Integracin
Celebramos cumpleaos, fechas conmemorativas, fiesta por logros
obtenidos, aniversario de la empresa, etc.
Frecuencia: Cada fecha especial.
39
Cpsulas
DOXIDERM
Doxiciclina 100mg
40
tratamiento
de
infecciones
del
tracto
genitourinario,
Tabletas
MICOFULL
Fluconazol 150mg
Caja x 2 cpsulas
(Antifngico sistmico)
Indicaciones: Esta indicado para el tratamiento de y la profilaxis de
infecciones
fngicas
como
Candidiasis
vulvovaginal
por
razas
Jarabes
41
PROPOFLU
Miel de abeja + Propleos
Frasco x 120ml jarabe
(Expectorante, Antibitico natural, Mucocintico, Fluidificante)
Indicaciones:
Coadyudante
en
el
tratamiento
de
infecciones
respiratorias.
CETRIMED
Cetirizina 5mg/5ml
Frasco x 69ml jarabe
(Antihistamnico, H1-receptor)
Indicaciones: Tratamiento de la profilaxis de rinitis alrgica perenne y
estacional, conjuntivitis alrgica, tratamiento de prurito, urticaria,
angiodema, dermografismo y prurito asociado a pitiriasis rosea.
Tratamiento de estornudo o rinorrea.
RODPREX
Prednisona 5mg/5ml
Frasco x 90ml jarabe
(Antiinflamatorio corticosteroide)
Indicaciones: Para el tratamiento de desordenes alrgicas, tratamiento
de rinitis alrgica estacional, desordenes dermatolgicos como dermatitis
atpica,
de
contacto,
exfoliativa,
psoriasis
severa.
Desordenes
42
MUCOQUIM PLUS
Salbutamol 0,04g Ambroxol Clorhidrato 0,15g
(Broncodilatador, expectorante, mucolitico)
Indicaciones: Tratamiento de asma bronquial, bronquitis, , enfisema
pulmonar,
bronquiectasia,
enfermedad
pulmonar
obstructiva,
Cremas
TERBIMED
Terbinafina Clorhidrato 1%
Caja x tubo de 20 g
(antifngico)
Indicaciones: Como agente primario en el tratamiento tpico de: tia
crporis, crucis, peds interdigital o peds plantas. Tratamiento de
versicolor, candidiasis cutnea.
TRIFUSIL
Dexametasona 0.04g, Clotrimazol 1.00 gr, Gentamicina 0.1g
(Antinflamatorio, Antimictico, Antibacteriano).
Indicaciones: Tratamiento de dermatomicosis causado por hongos
suceptibles, asociado a dermatosis aguda.
6.2 Precio
Poltica de pago:
5 unid + 1 (gratis)
5 unid + 1 (gratis)
5 unid + 1 (gratis)
5 unid + 1 (gratis)
PROPOFLU x 120ml
5 unid + 1 (gratis)
CETRIMED 5ml
5 unid + 1 (gratis)
RODPREX 5ml
5 unid + 1 (gratis)
L-CETRIM 5ml
5 unid + 1 (gratis)
10 unid + 1 (gratis)
10 unid + 4 (gratis)
10 unid + 2 (gratis)
PRODUCTO
DOXIDERM c/100 unid
TERBIMED C/30 tab
MICOFUL c/2 Unid
CETRIMED c/10 tab
PROPOFLU x 120ml
CETRIMED 5ml
RODPREX 5ml
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
15,00
23,00
1,00
1,50
4,50
3,20
3,20
Margen de utilidad
90,32%
71,07%
94,12%
93,62%
76,92%
83,16%
84,00%
Precio de venta
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
S/.
155,00
79,50
17,00
23,50
19,50
19,00
20,00
44
L-CETRIM 5ml
MUCOQUIM PLUS jbe fco/120 ml
TERBIMED cr. Tbo/20 gr.
TRIFUSIL cr. Tbo/15 gr.
S/.
S/.
S/.
S/.
3,20
3,50
2,40
1,60
87,20%
76,67%
85,88%
82,22%
S/.
S/.
S/.
S/.
25,00
15,00
17,00
9,00
6.3 Plaza:
El mbito de accin de la empresa comprender los distritos de San Juan de
Lurigancho, Comas, Puente Piedra, Los Olivos, Callao, Chorrillos, El Agustino,
Ate. Los productos de laboratorios Pharma Group se reparten en los mercados
actuales mediante la Droguera Ccasor, quienes compran el producto a Pharma
Group, lo almacenan y lo venden a detallistas.
Pharma Group
Droguera Ccasor
Detallistas
Usuario Final
Drogueria Ccasor Group como intermediario del canal llevara a cabo tres
funciones fundamentales, cada una de las cuales comprende distintas
actividades.
45
especifico,
en
este
caso
se
trata
de
establecimientos
46
47
Ventas
2008
923585,44
48
2009
2010
1035432,30
1603289,62
n= 3
Numero de periodos
X2
X.Y
Y2
923585,44
923585,44
853010064979,99
1035432,30
2070864,60
1072120047883,29
1603289,62
4809868,86
2570537609739,94
Sumatorias
3562307,36
14
7804318,90
4495667722603,22
Sumatoria /n
1187435,79
4,67
2601439,63
1498555907534,41
( x )( y )
( xy ) n
m
( x)
(x)
m=
339852
b=
507732
Sx=
0,8165
Sy=
297577
R=
0,93249
Y m x
b
n
x2
(Mx ) 2
n
Sx
Sy
(My ) 2
49
mSx
Sy
Ventas proyectadas
De la ecuacin Y= mX + b
Donde:
m=
b=
339852,09
507731,61
1
8
6
7
1
3
9
.
9
7
2
2
0
6
2
0
1
1
9
9
2
.
0
6
2
0
1
2
2
5
4
6
8
4
4
.
1
2
8
8
6
6
9
6
2
0
1
3
2
0
1
4
50
.
2
4
Unid
P. U
Parcial
Sub Total
OBRAS CIVILES
Instalaciones elctricas
S/.
421.36
S/.
421.36
Remodelacin sanitarios
S/.
281.05
S/.
281.05
Puertas de melamina
S/.
21.48
S/.
42.96
S/.
21.48
S/.
128.88
S/.
44.83
S/.
179.32
S/.
69.14
S/.
69.14
Pintado de local
S/.
424.88
S/.
424.88
Extintor 12 kg
S/.
165.00
S/.
165.00
S/.
1,712.59
S/.
563.75
MUEBLES Y ENSERES
Escritorio de madera (1 ,2m x 0,66)
S/.
165.00
S/.
330.00
S/.
41.25
S/.
165.00
Armario de madera
S/.
68.75
S/.
68.75
EQUIPOS DE OFICINA
Computadora. PENTIUM IV
S/.
1,200.00
S/.
1,200.00
51
S/.
220.00
S/.
220.00
Equipo celular
S/.
70.00
S/.
70.00
S/.
TOTAL
1,490.00
S/.
3,766.34
Unid
P. U
Parcial
Sub Total
Publicidad
S/.
2,500.00
S/.
5,000.00
Imprevistos (5%)
S/.
120.75
S/.
120.75
S/.
TOTAL
S/.
5,120.75
5,120.75
Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
Mes 6
Mes 7
Mes 8
Mes 9
Mes 10
Mes 11
Mes 12
PRESUPUESTO DE INGRESOS
9,602.3
10,082.4
11,090.6
13,308.
7
15,970.5
19,164.6
22,997.5
27,597.0
33,116.4
29,804.7
25,334.0
8,597.9
9,027.8
9,930.6
11,916.
7
14,300.1
17,160.1
20,592.1
24,710.5
29,652.6
26,687.4
22,684.3
3,016.7
3,167.5
3,484.2
4,181.1
5,017.3
6,020.8
7,224.9
8,669.9
10,403.9
9,363.5
7,959.0
9,145.0
TERBIMED C/30 tab
8,188.5
MICOFUL c/2 Unid
2,873.0
52
2,541.5
2,668.6
2,935.5
3,522.6
4,227.1
5,072.5
6,087.0
7,304.4
8,765.2
7,888.7
6,705.4
20,475.0
21,498.8
23,648.6
28,378.
4
34,054.0
40,864.8
49,037.8
58,845.3
70,614.4
63,553.0
54,020.0
738.2
775.1
852.6
1,023.1
1,227.7
1,473.2
1,767.9
2,121.5
2,545.7
2,291.2
1,947.5
11,487.0
12,061.4
13,267.5
15,921.
0
19,105.2
22,926.2
27,511.5
33,013.7
39,616.5
35,654.8
30,306.6
8,505.0
8,930.3
9,823.3
11,787.
9
14,145.5
16,974.6
20,369.5
24,443.5
29,332.1
26,398.9
22,439.1
787.5
826.9
909.6
1,091.5
1,309.8
1,571.7
1,886.1
2,263.3
2,715.9
2,444.3
2,077.7
1,249.5
1,312.0
1,443.2
1,731.8
2,078.2
2,493.8
2,992.6
3,591.1
4,309.3
3,878.4
3,296.6
756.0
793.8
873.2
1,047.8
1,257.4
1,508.9
1,810.6
2,172.8
2,607.3
2,346.6
1,994.6
2,420.5
PROPOFLU x 120ml
19,500.0
CETRIMED 5ml
703.0
RODPREX 5ml
10,940.0
L-CETRIM 5ml
8,100.0
MUCOQUIM PLUS jbe
fco/120 ml
750.0
64,530.0
67,756.5
71,144.3
78,258.8
93,910.
5
112,692.
6
135,231.
1
162,277.
4
194,732.
8
233,679.
4
210,311.
5
178,764.
7
Total disponible
64,530.0
67,756.5
71,144.3
78,258.8
93,910.
5
112,692.
6
135,231.
1
162,277.
4
194,732.
8
233,679.
4
210,311.
5
178,764.
7
6,453.0
6,775.7
7,114.4
7,825.9
9,391.1
11,269.3
13,523.1
16,227.7
19,473.3
23,367.9
21,031.1
17,876.5
58,077.0
60,980.9
64,029.
9
70,432.9
84,519.5
101,423.
3
121,708.
0
146,049.
6
175,259.
5
210,311.5
65,191.4
68,806.7
73,420.
9
81,702.1
98,042.6
117,651.
1
141,181.
3
169,417.
6
196,290.
7
228,187.
9
Formas de cobro
Contado 10 %
0.
1
Crdito 90%
0.
9
FLUJO DE INGRESOS
6,453.0
6,775.7
PRESUPUESTO DE EGRESOS
COSTO DE VENTA
Costos Variables
Egresos M.P (contado 80
%)
0.
9
0.
1
10,308.7
10,824.1
11,365.3
12,501.9
15,002.
2
18,002.7
21,603.2
25,923.9
31,108.6
37,330.4
33,597.3
28,557.7
1,145.4
1,202.7
1,262.8
1,389.1
1,666.9
2,000.3
2,400.4
2,880.4
3,456.5
4,147.8
20,003.0
24,003.6
28,804.3
34,565.2
41,478.2
37,330.4
31,730.8
11,454.1
12,026.8
12,628.1
13,891.0
16,669.
2
GASTOS DE
ADMINISTRACIN
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
7,215.1
GASTO DE VENTA
24,905.6
24,905.6
24,905.6
24,905.6
24,905.
6
24,905.6
24,905.6
24,905.6
24,905.6
24,905.6
24,905.6
24,905.6
45,825.2
48,385.
7
51,512.5
55,390.8
60,044.8
65,629.7
72,331.5
69,174.5
64,826.2
Mercadera
Costos Fijos
FLUJO DE EGRESOS
42,429.4
42,944.8
44,631.4
-35,976.4
36,169.2
20,560.0
22,981.5
25,035.
2
30,189.7
42,651.8
57,606.2
75,551.6
97,086.1
127,116.
2
163,361.
7
-35,976.4
72,145.5
51,585.5
28,604.0
-3,568.8
26,620.9
69,272.7
126,878.
9
202,430.
5
299,516.
6
426,632.
8
589,994.
5
53
Monto
S/.
3,766.34
5%
S/.
5,120.75
6%
S/.
72,145.52
89%
S/.
81,032.61
100%
Financiamiento Interno
8,887.09
11.0%
Financiamiento Externo
72,145.52
89.0%
Financiamiento Total
81,032.61
100.0%
TOTAL
INTERESES
11,520.23
5,616.97
68.92
17,206.12
AMORTIZACION
27,711.51
40,473.06
3,960.95
72,145.52
SEGURO
5,455.96
2,660.18
32.64
8,148.78
SALDO
706,484.23
282,325.64
0.00
54
8.5
Fuentes Financieras
financiamiento ser
8.6
Condiciones de Crdito
Las condiciones de crdito (anexo5) del Banco de Crdito son las siguientes:
Ao 1
11.520,23
27.711,51
5.455,96
706.484,23
Ao 2
5.616,97
40.473,06
2.660,18
282.325,64
Ao 3
68,92
3.960,95
32,64
0,00
55
PRESUPUESTO DE INGRESOS
AO 1
DOXIDERM c/100 unid
TERBIMED C/30 tab
MICOFUL c/2 Unid
CETRIMED c/10 tab
PROPOFLU x 120ml
AO 2
AO 3
AO 4
AO 5
S/. 227,213.44
S/. 251,199.84
S/. 282,095.48
S/. 312,991.13
S/. 343,886.77
S/. 203,448.58
S/. 227,434.98
S/. 258,330.62
S/. 289,226.27
S/. 320,121.91
S/. 71,381.54
S/. 95,367.94
S/. 126,263.58
S/. 157,159.23
S/. 188,054.87
S/. 60,138.89
S/. 84,125.28
S/. 115,020.93
S/. 145,916.57
S/. 176,812.22
S/. 484,490.12
S/. 508,476.52
S/. 539,372.16
S/. 570,267.81
S/. 601,163.45
CETRIMED 5ml
S/. 17,466.49
S/. 41,452.89
S/. 72,348.53
S/. 103,244.17
S/. 134,139.82
RODPREX 5ml
S/. 271,811.38
S/. 295,797.78
S/. 326,693.42
S/. 357,589.07
S/. 388,484.71
L-CETRIM 5ml
S/. 201,249.74
S/. 225,236.14
S/. 256,131.78
S/. 287,027.43
S/. 317,923.07
S/. 18,634.24
S/. 42,620.63
S/. 73,516.28
S/. 104,411.92
S/. 135,307.56
S/. 29,566.32
S/. 53,552.72
S/. 84,448.36
S/. 115,344.00
S/. 146,239.65
S/. 17,888.87
S/. 41,875.26
S/. 72,770.91
S/. 103,666.55
S/. 134,562.20
1,603,289.62
2,546,844.15
2,886,696.24
1867139.97
2,206,992.06
56
AO 2
AO 3
AO 4
AO 5
COSTO DE Venta
Mercadera
GASTOS DE
ADMINISTRACIN
284,584.53
331418.07
391741.95
452065.82
512389.70
86,580.95
88,312.57
90,078.82
91,880.39
93,718.00
GASTO DE VENTA
TOTAL EGRESOS
298,867.19
385,448.14
307,833.20
396,145.77
317,068.20
407,147.02
326,580.24
418,460.64
336,377.65
430,095.65
Concepto
AGUA POTABLE
ENERGIA ELECTRICA
INTERNET
SERV. TELEFONIA FIJA
PAPELERIA DE OFICINA
Gerente
Costo Mensual
40
100
100
70
45.08
Costo Ao 1
480.00
1,200.00
1,200.00
840.00
540.96
Costo mensual
Costo Ao 1
Remuneracin
2500.00
30,000.00
TOTAL
2500.00
30,000.00
Supervisor
Costo Mensual
Costo Ao 1
9.2.2
Remuneracin
2500.00
30,000.00
Gastos
TOTAL
2500.00
30,000.00
de
Cobranza
Remuneracin
TOTAL
Costo Mensual
1000.00
Concepto
Transporte
Muestra medica Contador
1000.00
Costo
Mensual
150
Costo1000
Mensual
Costo Ao 1
ventas
12,000.00
12,000.00
Costo
Ao 1
1,800.00
Costo
Ao 1
12,000.00
Remuneracin
Incentivos Mdicos
1000.00
9428.75
12,000.00
113,145.00
TOTAL
1000.00
12,000.00
7215.08
57
86580.95
Bonificaciones
Telefona x 5 RPM
1630
19,560.00
196.85
2,362.20
Costo mensual
Costo Ao 1
934.20
11,210.40
Asignacin Familiar
93.42
1,121.04
171.27
2,055.24
CTS
99.87
1,198.41
Vacaciones
85.64
1,027.62
Essalud 9%
115.61
1,387.29
1,000.00
12,000.00
TOTAL
2,500.00
30,000.00
Costo mensual
Costo Ao 1
934.20
11,210.40
Asignacin Familiar
93.42
1,121.04
171.27
2,055.24
CTS
99.87
1,198.41
Vacaciones
85.64
1,027.62
Essalud 9%
115.61
1,387.29
1,000.00
12,000.00
TOTAL
2,500.00
Costo mensual
30,000.00
Costo Ao 1
934.20
11,210.40
Asignacin Familiar
93.42
1,121.04
171.27
2,055.24
CTS
99.87
1,198.41
Vacaciones
85.64
1,027.62
Essalud 9%
115.61
1,387.29
1,000.00
12,000.00
TOTAL
2,500.00
30,000.00
Costo mensual
Costo Ao 1
934.20
11,210.40
Asignacin Familiar
93.42
1,121.04
171.27
2,055.24
CTS
99.87
1,198.41
Vacaciones
85.64
1,027.62
Essalud 9%
115.61
1,387.29
1,000.00
12,000.00
TOTAL
2,500.00
30,000.00
58
Costo mensual
Costo Ao 1
934.20
11,210.40
Asignacin Familiar
93.42
1,121.04
171.27
2,055.24
CTS
99.87
1,198.41
Vacaciones
85.64
1,027.62
Essalud 9%
115.61
1,387.29
1,000.00
12,000.00
TOTAL
2,500.00
30,000.00
24,905.60
298,867.19
Costo Ao 1
Depreciacin de tangibles
462.65
TOTAL
462.65
Costo Ao 1
11,520.23
TOTAL
11,520.23
59
MES 1
PROPOFLU x 120ml
CETRIMED 5ml
RODPREX 5ml
L-CETRIM 5ml
MES 3
CAN
T
S/.15.00
59
S/. 885.00
62
S/. 929.25
65
S/.23.00
103
S/. 2369.0
108
S/. 2,487.45
114
S/. 1.00
169
S/. 169.00
177
S/. 177.45
186
S/. 1.50
103
S/. 154.50
108
S/. 162.23
114
S/. 4.50
1000
S/. 4500.00
1050
S/. 4,725.00
1103
S/. 3.20
37
S/. 118.40
39
S/. 124.32
41
S/. 3.20
547
S/. 1740.50
574
S/. 1,837.92
603
PRODUCTO
DOXIDERM c/100
unid
MES 2
Costo
Unit
S/.
CAN
T
S/.
CAN
T
S/.
MES 4
CAN
T
S/. 975.71
S/.
MES 5
CAN
T
S/.
72
S/. 1,073.28
86
S/. 1,287.94
125
S/. 2,873.00
150
S/. 3,447.61
S/. 186.32
205
S/. 204.95
246
S/. 245.95
S/. 170.34
125
S/. 187.37
150
S/. 224.84
1213
S/. 5,457.38
1455
S/. 6,548.85
45
S/. 143.59
54
S/. 172.31
S/. 1929.82
663
S/. 2,122.80
796
S/. 2,547.36
S/. 1147.07
393
S/. 1,257.38
472
S/. 1,508.86
S/. 2611.80
S/. 4169.25
S/. 130.54
S/. 3.20
324
S/. 1036.80
340
S/. 1,088.64
357
MUCOQUIM PLUS
jbe fco/120 ml
S/. 3.50
50
S/. 175.00
53
S/. 183.75
55
S/. 192.94
61
S/. 212.23
73
S/. 254.68
TERBIMED cr.
Tbo/20 gr.
S/. 2.40
70
S/. 168.00
74
S/. 176.40
77
S/. 185.22
85
S/. 203.74
102
S/. 244.49
S/. 1.60
80
S/. 128.00
84
S/. 134.40
88
S/. 141.12
97
S/. 155.23
116
S/. 186.28
S/.11,454.1
0
TOTAL:
MES 6
CAN
T
MES 7
S/.
CAN
T
12,026.81
MES 8
12,628.15
MES 9
S/.
CAN
T
S/.
CAN
T
13,890.96
MES 10
S/.
CAN
T
16,669.15
MES 11
S/.
CAN
T
MES 12
S/.
CAN
T
S/.
103
S/.
1,545.53
124
S/.
1,854.63
148
S/. 2,225.56
178
S/.
2,670.67
214
S/.
3,204.81
192
S/.
2,884.33
163
S/.
2,451.68
180
S/.
4,137.13
216
S/.
4,964.55
259
S/. 5,957.46
311
S/.
7,148.96
373
S/.
8,578.75
336
S/.
7,720.87
285
S/.
6,562.74
295
S/.
295.13
354
S/.
354.16
425
S/.
424.99
510
S/.
509.99
612
S/.
611.99
551
S/.
550.79
468
S/.
468.17
180
S/.
269.81
216
S/.
323.78
259
S/.
388.53
311
S/.
466.24
373
S/.
559.48
336
S/.
503.54
285
S/.
428.00
1746
S/. 7,858.62
2096
S/. 9,430.34
2515
S/. 11,316.41
3018
S/.
13,579.70
3621
S/. 16,295.63
3259
S/. 14,666.07
2770
S/.
12,466.16
S/.
297.75
112
S/.
357.30
134
S/.
428.76
121
S/.
385.88
102
S/.
328.00
65
S/.
955
206.77
78
S/.
248.12
93
S/. 3,056.83
1146
S/.
3,668.19
1376
S/. 4,401.83
1651
S/.
5,282.20
1981
S/.
6,338.64
1783
S/.
5,704.78
1515
S/.
4,849.06
566
S/. 1,810.63
679
S/.
2,172.75
815
S/. 2,607.30
978
S/.
3,128.76
1173
S/.
3,754.51
1056
S/.
3,379.06
898
S/.
2,872.20
87
S/.
305.61
105
S/.
366.74
126
S/.
440.08
151
S/.
528.10
181
S/.
633.72
163
S/.
570.35
139
S/.
484.80
122
S/.
293.39
147
S/.
352.07
176
S/.
422.48
211
S/.
506.98
253
S/.
608.37
228
S/.
547.53
194
S/.
465.40
140
S/.
223.53
168
S/.
268.24
201
S/.
321.89
241
S/.
386.27
290
S/.
463.52
261
S/.
417.17
222
S/.
354.59
60
20,002.98
24,003.58
28,804.29
34,565.15
41,478.18
37,330.37
31,730.81
TOTAL ANUAL
CANT
S/.
1466
S/.
21,988.40
2559
S/.
58,859.34
4199
S/.
4,198.91
2559
S/.
3,838.65
24846
S/. 111,805.41
919
S/.
2,941.72
13591
S/.
43,489.82
8050
S/.
25,759.97
1242
S/.
4,347.99
1739
S/.
4,174.07
1988
S/.
3,180.24
S/. 284,584.53
61
Valor
activo
OBRAS CIVILES
1712.59
TOTAL
1712.59
MUEBLES Y ENSERES
Escritorio de madera (1 ,2m x
0,66) (2Unid)
Silla de madera tapizada
(4Unid)
Armario de madera
TOTAL
%
ANUAL
Vida
Util
3%
33
S/. 330.00
20.00%
S/. 165.00
20.00%
S 68.75
Valor de
recupero
S/.1,453.11
S/. 51.90
S/. 51.90
S/. 51.90
S/. 51.90
S/. 51.90
S/.
S/.
66.00
S/. 66.00
S/. 66.00
S/. 66.00
S/. 66.00
S/.
S/.
33.00
S/. 33.00
S/. 33.00
S/. 33.00
S/. 33.00
20.00%
S/.
S/. 13.75
S/. 13.75
S/. 13.75
S/. 13.75
S/. 13.75
S/. 563.75
EQUIPOS DE OFICINA
Computadora. PENTIUM IV
S/.1,200.00
25.00%
S/.
S/. 240.00
S/. 240.00
S/. 240.00
S/. 240.00
S/. 240.00
S/. 220.00
25.00%
S/.
S/. 44.00
S/. 44.00
S/. 44.00
S/. 44.00
S/. 44.00
Equipo celular
S/. 70.00
25.00%
S/.
S/. 14.00
S/. 14.00
S/. 14.00
S/. 14.00
S/. 14.00
S/. 462.65
S/. 462.65
S/. 462.65
S/. 462.65
S/. 462.65
TOTAL
S/.1,490.00
S/. ,453.11
AO 2
AO 3
AO 4
AO 5
Ventas
- Costo de venta
= Utilidad bruta
` - Gastos de
administracin
` - Gasto de venta
1,603,289.62
284,584.53
1,318,705.09
1,867,139.97
331,418.07
1,535,721.90
2,206,992.06
391,741.95
1,815,250.11
2,546,844.15
452,065.82
2,094,778.33
2,886,696.24
512,389.70
2,374,306.54
86,580.95
298,867.19
88,312.57
307,833.20
90,078.82
317,068.20
91,880.39
326,580.24
93,718.00
336,377.65
` - Depreciacin
462.65
462.65
462.65
462.65
462.65
` = Utilidad de operacin
932,794.31
1,139,113.48
1,407,640.45
1,675,855.04
1,943,748.24
` - Gastos financieros
16,976.19
8,277.15
101.57
+ Valor de recupero
1,453.11
` = Utilidad antes de
impuesto
915,818.12
1,130,836.33
1,407,538.88
1,675,855.04
1,945,201.34
` - Impuestos (30%)
274,745.44
339,250.90
422,261.67
502,756.51
583,560.40
62
` = U.D.I.
641,072.69
791,585.43
985,277.22
1,173,098.53
1,361,640.94
U.D.I.
Depreciacin
Gastos financieros
Venta Act. Fijo
Inversin
Flujo Neto
AO 1
AO 2
641,072.6
9
462.65
16,976.19
AO 3
791,585.43
985,277.22
462.65
8,277.15
462.65
101.57
800,325.23
985,841.43
1,458,836.7
5
2,444,678.1
8
AO 4
AO 5
1,173,098.5
3
462.65
0.00
1,361,640.9
4
462.65
0.00
1,453.11
1,173,561.1
7
3,618,239.3
6
1,363,556.6
9
4,981,796.0
5
81,032.61
-81,032.61
658,511.5
2
658,511.5
2
U.D.I.
Depreciacin
Amortizacin
Venta Act. Fijo
Inversin
Flujo Neto
AO 1
641,072.6
9
462.65
27,711.51
8,887.09
-8,887.09
613,823.8
AO 2
AO 3
AO 4
AO 5
1,361,640.9
4
462.65
0.00
1,453.11
1,363,556.6
791,585.43
985,277.22
462.65
40,473.06
462.65
3,960.95
1,173,098.5
3
462.65
0.00
751,575.02
981,778.91
1,173,561.1
63
2
613,823.8
2
1,365,398.8
4
2,347,177.7
6
7
3,520,738.9
3
9
4,884,295.6
3
10. Evaluacin
10.1
2.56%
35.50%
33.18%
Evaluacin econmica
AO 0
U.D.I.
Depreciacin
Gastos financieros
Venta Act. Fijo
Inversin
Flujo Neto
AO 1
641,072.6
9
462.65
16,976.19
AO 2
AO 3
791,585.43
985,277.22
462.65
8,277.15
462.65
101.57
800,325.23
985,841.43
1,458,836.7
5
2,444,678.1
8
AO 4
AO 5
1,173,098.5
3
462.65
0.00
1,361,640.9
4
462.65
0.00
1,453.11
1,173,561.1
7
3,618,239.3
6
1,363,556.6
9
4,981,796.0
5
81,032.61
-81,032.61
658,511.5
2
658,511.5
2
64
-81032.61
(1 + TIR)1
800325.23
+ 985841.43
(1 + TIR)2
(1 + TIR)3
+ 1173561.17
(1 + TIR)4
+ 1363556.69
(1 + TIR)5
= 834%
+6585
11.52
325.23
-81032.61
(1 + Wacc)1
+800
+1363556.
+
(1 + Wacc)2
985841.43
(1 + Wacc)3
+ 1173561.17
(1 + Wacc)4
69
(1 + Wacc)5
= S/. 1,980,318.96
25.44
12 % anual.
Tasa de Inflacin:
2.10 %
14.35 %
65
- Frmula:
(1 + tcok) = (1+ tcp) (1+t infl)
(1+tcok) = (1+0.12) (1+0.021)
(1+tcok) = (1.12) (1.021)
(1+tcok) = 1.1435
tcok =0.1435
Evaluacin financiera
AO 0
AO 1
641,072.6
9
462.65
27,711.51
U.D.I.
Depreciacin
Amortizacin
Venta Act. Fijo
Inversin
AO 2
AO 3
791,585.43
985,277.22
462.65
40,473.06
462.65
3,960.95
751,575.02
981,778.91
1,365,398.8
4
2,347,177.7
6
AO 4
AO 5
1,173,098.5
3
462.65
0.00
1,361,640.9
4
462.65
0.00
1,453.11
1,173,561.1
7
3,520,738.9
3
1,363,556.6
9
4,884,295.6
3
8,887.09
-8,887.09
Flujo Neto
Flujo Neto Acumulado
613,823.8
2
613,823.8
2
10.2.1
+613
823.82
(1 + TIR)1
751575.0 +
(1 + TIR)2
981778.91
(1 + TIR)3
+ 1173561.17
(1 + TIR)4
+1363556.69
(1 + TIR)5
6929.50%
+613
823.82
(1 + COK)1
+1363556
+
751575.0 +
(1 + COK)2
981778.91
(1 + COK)3
+ 1173561.17
(1 + COK)4
.69
(1 + COK)5
= S/. 3,142,909.29
66
354.65
11. Conclusiones
La importancia de un planeamiento estratgico ser fundamental para el
desarrollo de droguera Ccasor Group, obligar a los ejecutivos a ver el
planeamiento desde la macro perspectiva, sealando los objetivos centrales,
de manera que las acciones diarias nos acerquen cada vez ms a las metas.
El planeamiento estratgico ayudar a reforzar los principios adquiridos en la
visin, misin y estrategias, asimismo asignar prioridades en el destino de los
recursos.
Por otro lado mejorar el desempeo de la organizacin: Orientar de manera
efectiva el rumbo de la organizacin facilitando la accin innovadora de
direccin y liderazgo. Permitir enfrentar los principales problemas de la
organizacin: Enfrentar el cambio en el entorno y develar las oportunidades y
las amenazas.
El desarrollo de una planificacin estratgica produce beneficios relacionados
con la capacidad de realizar una gestin ms eficiente, liberando recursos
humanos y materiales, lo que redunda en la eficiencia productiva y en una
mejor calidad de vida y trabajo para todos los miembros. Ayuda a mejorar los
niveles de productividad, conducentes al logro de la rentabilidad.
12. Recomendaciones
Es fundamental administrar las relaciones con el cliente, ya que esto nos
permitir no solo concretarnos en la retencin y la lealtad de los clientes, sino
tambin en tener un marketing ms efectivo, crear inteligentes oportunidades
de venta cerrada y abrir la posibilidad a una rpida introduccin de nuevos
productos.
En definitiva, lo que desea tener Ccasor Group es reducir el costo de obtener
nuevos clientes e incrementar la lealtad de los que ya se acercaron. Estos
ltimos pasan a conformar uno de los activos ms valiosos de la empresa.
Asimismo es fundamental la creacin de un departamento de marketing y
relaciones pblicas.
Mejorar la comunicacin entre nuestros proveedores para mejorar el proceso
logstico.
Llegando a posicionar nuestros productos podramos ingresar al mercado de
provincias. El xito de la prescripcin de los productos radica en las buenas
relaciones con los clientes y mdicos prescriptores, y/o mdicos en
perspectiva.
68
Anexo 1
Ccasor Group
CORPORACIN Ccasor Group S.A.C
Pj. San Ramn N 496 Urb. Palao 1ra EtapaSan Martn de Porres
Sres.:
ETIFARMA
Apreciado
Cliente:
69
Atentamente,
Oficina de Cobranzas
Ccasor Group
Anexo 2
Compaa X, S.A.C
Fecha: ______________
Nmero: _________________
Compaa X, S.A.C de ________________________________
Atte. Sr. (a o ita) ________________________________________
El da de hoy a las ______ horas estuve a visitarle atendiendo a una cita concretada
con usted para tratar el asunto del adeudo que por la cantidad de S/.
______________ tiene con nosotros. Prximamente nos comunicaremos con usted
para fijar otra fecha, confiando en que en esta oportunidad podamos finiquitar este
asunto.
Recib original
__________________
(Nombre, firma y sello)
Entreg
_____________________
(Firma)
70
Anexo 3
Compaa X, S.A.C
Registro de cheques recibidos
Nombre del gestor _____________________ Fecha: ______________
Cheque
nmero
Banco
Importe
71
Anexo 4
S
O
LI
CI
T
U
D
D
E
E
M
P
L
E
O
F
e
c
h
a:
__
__
__
__
__
__
__
__
__
__
__
__
__
72
__
__
__
Nombre
completo:____________________________________________________________
Direccin:_____________________________________________Telfonos:_________
____
Lugar
y
fecha
nacimiento:___________________________Nacionalidad:____________
de
DNI :____________
Edad:______________ Conoce a alguien de nuestra empresa?
No ____
Estado civil__________________No. de hijos_________
No.
S___
de
dependientes___________
Nombre completo de las personas que dependen
__________________________________
de usted:
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
Estudios:
Nombre de la Institucin
Desd
e
Hasta
Certificado o ttulo
Primaria
Secundaria
Universidad
Postgrado
Maestra
Cursos
Otros
Tiene usted capacitaciones en ventas?
Si____
No___
Si____
No____
Herramientas:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
73
Parentes
co
Nombre
Direccin
Telfono
completo
del
cnyuge:________________________________Edad:____________
Trabaja
en:_________________________________Desde:___________________________
Direccin:__________________________________Telfono:_____________________
____
Cargo
que
desempea
su
cnyuge:____________________
Salario:___________________
Qu
enfermedades
serias
ha
tenido
usted
(nombre
fecha):_________________________
____________________________________________________________________________
Nombre de las personas con quienes vive:
Nombre completo
Edad
Ocupacin
Lugar
de trabajo
Telfono
S____
No_____
74
Dnde?____________________________Cargo:___________________Salario
________
Por
qu
desea
cambiarse?
_____________________________________________________
Empleos Anteriores
Favor anotar primero el ms reciente
Empresa:_________________________________________________Telfono:_______
____
Direccin:_____________________________________________Cargo:_____________
___
Salario
inicial
S/._________Salario
final
S/._________Trabaj
desde:___________________
Hasta:________________Nombre
del
jefe
inmediato:_______________________________
Describa
sus
funciones:________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Motivo
de
salida:_____________________________________________________________
Empresa:_________________________________________________Telfono:_______
____
Direccin:_____________________________________________Cargo:_____________
___
Salario
inicial
S/._________Salario
final
S/._________Trabaj
desde:___________________
Hasta:________________Nombre
del
jefe
inmediato:_______________________________
Describa
sus
funciones:________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Motivo
de
salida:_____________________________________________________________
75
Empresa:_________________________________________________Telfono:_______
____
Direccin:_____________________________________________Cargo:_____________
___
Salario
inicial
S/._________Salario
final
S/._________Trabaj
desde:___________________
Hasta:________________Nombre
del
jefe
inmediato:_______________________________
Describa
sus
funciones:________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Motivo
de
salida:_____________________________________________________________
Est dispuesto a someterse a un examen psicotcnico?
S____
No____
Hago constar que los datos arriba detallados, son ciertos y pueden
ser confirmados.
Empleo
solicitado:__________________________________Salario
deseado
S/.___________
Nota:
Adjuntar: foto, copia de documentos sustentatorios, certificado
mdico, copia de DNI.
Firma:___________________________________
Fecha:__________________________
76
77
78
79
80
Anexo 9
Sistema de capacitacin para visitadores mdicos
Entrenamiento : Manejo de objeciones Programa: Sistema de entrenamiento,
capacitacin
desarrollo
para
81
visitadores mdicos.
Mdulo : 2
Objetivo
General
Especifico
Conoce
Manejar
las
Temario
Tcnicas
Material
de
didctico
Genera
instruccin
Casos
Hojas
Autoevalu
reales
impresa
acin
personal a
de
cin de
objecio
manera
respues
nes
correcta
tas
mas
las
objecio
Lapicero
frecuent
objecione
nes
es
Docum
de
cada
de
clientes.
product
o.
Hojas en
perfecci
blanco
onamie
cierre
nto
de
Nmero
Participantes
Observaciones
Ninguna
de
Minutos
30
viva voz
entar y
Mejora de
ventas.
Videos
Evaluacin
de
objecio
nes
Productivi
dad e la
Matriz
ventas.
de
vaporiz
acin
de
objecio
nes
Anexo 10
Sistema de capacitacin para visitadores mdicos
Entrenamiento : Preparacin personal
desarrollo
para
visitadores mdicos.
Mdulo : 1
82
Objetivo
General
Especifico
Temario
Mejorar
Tcnicas de
Material
instruccin
didctico
Las
resultad
Preparaci
ventas
os
n antes de
como un
la venta
benefici
increme
ntar las
Videos
Evaluacin
Minutos
Participantes
Observaciones
Hojas
Autoevalu
15 m
Ninguna
impresas
acin
personal a
Lapiceros
viva voz
ventas
Las
ventas
como
oportuni
dad
de
desarroll
o
Cumplir
lo
que
se
promete
Congrue
ncia
en
el
producto
Clarifica
cin
de
metas
personal
es
Anexo 11
Sistema de capacitacin para visitadores mdicos
Entrenamiento: Trabajo en equipo
desarrollo
para
visitadores mdicos.
Mdulo : 3
Justificacin del curso: Este curso tiene como finalidad alentar a los miembros
83
Objetivo
Temario
General
Especifico
Tcnicas
Material
Evaluaci
Nmero
de
didctico
de
Hojas
Retroalim
Minutos
30
impresas
entacin
minutos
instruccin
Lograr
Aprovec
que los
Desarrollo
hamient
miembr
de trabajo
o de las
os
en
habilida
Dinmicas
equipo.
des
de trabajo.
del
grupo
conozc
an
sus
Videos
Observaciones
Las
Lapiceros
actitud
nes
bastante
relevante.
consolid
Tareas
objetivo
entos
acin.
reales de
polticas y
contribu
reglament
Consoli
yan
os.
dacin
Juegos de
del
negocios
logro de
trabajo.
las
Integraci
grupo
tareas
como
apoyn
objetivo y
dose
metas
entre si.
comunes.
de
ya deben tener
Conclusio
para la
de
personas
un cambio de
Conocimi
al
Participantes
equipo.
Ciclo de
vida de
Cumplimi
un
ento
equipo
de
tareas
individual
Retroali
es
mentaci
comunes.
n.
Responsa
bilidad en
pirmide.
Anexo 12
______________________________
_____________________________
_____________________________
_____________________________
84
3.Cantidad
de esfuerzo
dedicado a la
adquisicin
del negocio.
4.Capacidad
de
adquisicin
5.Cantidad
de
servicio
proporcionad
o
a
los
clientes
No
tiene
suficientes
conocimiento
s
de
los
productos y
su aplicacin
para
representar
efectivament
e
a
la
compaa.
Ha dominado
los
conocimientos
mnimos.
Necesita
capacitacin
adicional.
Tiene
el
conocimiento
promedio
necesario para
manejar
su
puesto
satisfactoriame
nte.
Tiene
conocimientos
por arriba del
promedio que
se
requieren
para hacerse
cargo
satisfactoriame
nte del puesto.
Conoce
perfectamente
nuestros
productos y los
problemas
tcnicos
relacionados
con
sus
aplicaciones.
No
es
aceptable
para
la
mayora de
los clientes.
No
puede
obtener
acceso a sus
oficinas.
Tiene
una
relacin
satisfactoria con
la mayora de
clientes.
Se lleva muy
bien
prcticamente
con todos los
clientes.
Goza
de
excelentes
relaciones
personales con
casi todos los
clientes.
Es
excepcional
en
la
cantidad de
tiempo
y
esfuerzo que
pone en las
ventas.
Dedica
esfuerzo
constante
cultivar
negocio.
Dedica
un
esfuerzo
intermitente a
conseguir una
cantidad
moderada
de
negocios.
Dedica
slo
una
cantidad
mnima
de
tiempo
y
esfuerzo.
Insatisfactorio.
No
pone
suficiente
esfuerzo
para
generar
negocios.
Puede
conseguir los
negocios en
las
situaciones
ms difciles.
Hace un buen
trabajo en la
mayor parte de
las
circunstancias.
Logra obtener
un
buen
porcentaje de
negocios de los
clientes si la
resistencia
inicial
n
es
demasiado
fuerte.
Puede obtener
suficientes
pedidos
para
mantener slo
un
promedio
mnimo
de
ventas.
Pocas
veces
consigue
pedidos,
excepto en un
mercado
de
vendedores.
Puede
conseguir los
negocios en
las
situaciones
ms difciles
Hace un buen
trabajo en la
mayor parte de
las
circunstancias.
Logra obtener
un
buen
porcentaje de
negocios de os
clientes si la
resistencia
inicial no es
Puede obtener
suficientes
pedidos
para
mantener slo
un
promedio
mnimo
de
ventas.
Pocas
veces
consigue
pedidos,
excepto en un
mercado
de
vendedores.
un
a
el
85
demasiado
fuerte.
6.Confiabilid
ad. Cantidad
de
supervisin
necesaria.
7.Actitud
hacia
la
compaa.
Apoyo
prestado
a
las polticas
de
la
compaa.
Siempre est
enterado de
los
problemas en
su territorio,
aun en las
condiciones
ms difciles.
Responde en
las
emergencias
y toma el
liderazgo sin
que se le
solicite.
Es
consistenteme
nte confiable
en condiciones
normales.
Ejecuta
con
rapidez
sus
tareas
especiales, as
como
las
regulares.
Necesita poca
o
ninguna
inversin.
Se desempea
con
rapidez
razonable bajo
supervisin
normal.
Afloja
ocasionalmente
en
sus
esfuerzo.
Requiere una
supervisin
ms
que
normal.
Requiere
una
supervisin
estrecha
en
todas las fases
de su trabajo.
No apoya la
poltica de la
empresa.
Culpa a la
compaa por
factores que
afectan.
Apoya slo en
forma pasiva
la poltica de la
empresa. No
acta
como
parte
del
equipo.
Acepta
las
polticas de la
compaa en la
mayor parte de
las ocasiones.
Adopta y apoya
el punto de
vista
de
la
compaa
en
todas
las
transacciones.
Brinda un apoyo
absoluto a la
compaa y sus
polticas
para
con
sus
clientes, aunque
pueda
desfavorableme
nte
a
los
clientes.
Sus anlisis y
conclusiones
frecuentemen
te
estn
erradas y a
menudo se
basan
prejuicios.
Sus
decisiones
requieren
una revisin
cuidadosa de
su
supervisor.
Su
criterio
suele ser sano
en cuestiones
rutinarias
y
sencillas pero
no se puede
confiar en l
cuando existe
algn grado de
complejidad.
Es capaz de
analizar
los
problemas
cotidianos que
presentan
alguna
complejidad y
llegar
a
decisiones
slidas.
Sus
decisiones
pocas veces se
ven
influidas
por prejuicios o
sesgos
personales.
Se
pueden
aceptar
sin
dudar
sus
decisiones,
excepto
cuando se trata
de problemas
de
suma
complejidad.
Su criterio no
se ve afectado
por prejuicios
personales.
Posee
una
comprensin y
habilidad
analtica poco
usuales.
Se
puede
confiar
plenamente en
todos
sus
criterios,
sin
importar
la
complejidad del
caso.
Sus
decisiones
y
juicios
estn
libres de sesgo
o
prejuicios
personales.
Su trabajo se
caracteriza
constanteme
nte por una
marcada
originalidad,
agudeza
mental,
iniciativa
e
imaginacin.
Se
puede
confiar
en
que
se
desarrolle
nuevas ideas
y
tcnicas
para resolver
Con frecuencia
aporta nuevas
y
valiosas
ideas.
Su
manejo
de
emergencias
se
suele
caracterizar
por una accin
slida
y
decisiva.
Se
enfrenta
satisfactoriame
nte a nuevas
situaciones. De
vez en cuando
desarrolla
ideas, mtodos
y
tcnicas
originales.
Sigue muy de
cerca
los
mtodos
y
procedimientos
aprendidos con
anterioridad. Es
lento
para
adaptarse
a
cambios.
Tiende
a
confundirse en
nuevas
situaciones.
Requiere
frecuente
supervisin, no
ha demostrado
iniciativa
o
imaginacin en
la solucin de
problemas.
8.Criterio
9.Ingenio
86
los
problemas
ms difciles.
Anexo 13
S/.
23,00%
1,74%
24
Inversin fija
Fijas
72.145,52
S/. 4.062,52
87
Seguro Desgravamen
Fecha de Desembolso
GARANTIA
0,82%
01/12/2010
Fiador Solidario
Fecha de
Pago
AMORTIZACIO
N
INTERES
Seguro de
Desgravame
n
01/01/2011
SALDO
01/09/2011
S/. 2.641,60
964,25
456,67
10
01/10/2011
S/. 2.709,34
918,28
434,90
11
01/11/2011
S/. 2.778,81
871,14
412,57
12
01/12/2011
S/. 2.850,07
822,78
389,67
13
01/01/2011
S/. 2.923,15
773,19
366,18
14
01/02/2011
S/. 2.998,10
722,32
342,09
15
01/03/2011
S/. 3.074,98
670,15
317,38
16
01/04/2011
S/. 3.153,83
616,65
292,04
17
01/05/2011
S/. 3.234,70
561,77
266,05
18
01/06/2011
S/. 3.317,64
505,48
239,39
19
01/07/2011
S/. 3.402,71
447,75
212,05
20
01/08/2011
S/. 3.489,96
388,54
184,01
21
01/09/2011
S/. 3.579,45
327,81
155,25
22
01/10/2011
S/. 3.671,24
265,53
125,75
72.145,52
S/.
69.932,95
S/.
67.663,64
S/.
65.336,14
S/.
62.948,96
S/.
60.500,57
S/.
57.989,40
S/.
55.413,84
S/.
52.772,23
S/.
50.062,89
S/.
47.284,08
S/.
44.434,01
S/.
41.510,86
S/.
38.512,76
S/.
35.437,78
S/.
32.283,95
S/.
29.049,26
S/.
25.731,61
S/.
22.328,90
S/.
18.838,94
S/.
15.259,49
S/.
11.588,25
23
01/11/2011
S/. 3.765,37
201,65
95,50
S/. 7.822,88
24
01/12/2011
S/. 3.861,92
136,12
64,47
S/. 3.960,95
25
01/01/2011
S/. 3.960,95
68,92
32,64
(S/. 0,00)
01/02/2011
S/. 2.212,57
1255,39
594,55
01/03/2011
S/. 2.269,31
1216,89
576,32
01/04/2011
S/. 2.327,50
1177,40
557,62
01/05/20011
S/. 2.387,18
1136,90
538,44
01/06/2011
S/. 2.448,39
1095,36
518,76
01/07/2011
S/. 2.511,17
1052,76
498,59
01/08/2011
S/. 2.575,56
1009,06
477,89
Cuota
Flujo del
Prstamo
72145,52
0
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
S/.
4.062,52
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
-4062,518
TOTAL
Fuente: Dpto ventas- Droguera Ccasor
88
89
90
Anexo 15
91
GLOSARIO DE TERMINOS
De acuerdo a las definiciones brindadas por el Instituto Nacional de Defensa de
la Competencia y de la Proteccin Intelectual (Indecopi) en su estudio sobre
compras estatales y competencia en el mercado de productos farmacuticos se
detallan las siguientes definiciones:
Medicamentos de marca: Independientemente de que los medicamentos se
expendan bajo receta mdica o no, pueden clasificarse en funcin al nombre
bajo el cual son comercializados. Cuando un laboratorio crea una sustancia o
molcula innovadora cuyas caractersticas o proceso mediante el cual se
obtuvo cuenta con los requisitos de patentabilidad (novedad, altura inventiva y
aplicacin industrial), ste puede solicitar a las autoridades un registro de
patente. La patente confiere a su titular un derecho de exclusividad sobre la
explotacin de la nueva invencin por un periodo determinado.
Medicamentos genricos: Una vez que la patente de los medicamentos
originales (de marca) expira, se hace posible que el producto farmacutico sea
producido por cualquier laboratorio, convirtindose en un producto genrico
ofrecido a un precio menor que los productos de marca.
Medicamentos genricos de marca: Se le denomina con este nombre a
aquellos productos con patente vencida que se comercializan en el mercado
bajo un nombre propio del laboratorio.
Visitador mdico: es la persona encargada de visitar los consultorios de los
mdicos de cada especialidad y ofrecerles informacin sobre los nuevos
productos o medicamentos que se han desarrollado en la industria
farmacutica recientemente o reforzar la permanencia de los ya instituidos.
BIBLIOGRAFA
92
Prieto Herrera, Jorge Elicer. (2005) Las ventas: una profesin para gente
superior. 3.ed. Bogot : Ecoe Ediciones
Mark W. Jhonston Greg W. Marshall. (2004) Administracin de ventas.
7ma.ed. Mxico: McGraw-Hill Interamericana
Roger A. Kerin Steven W. Hartley William Rudelius. (2009) Marketing.
9na.ed. Espaa: McGraw-Hill
93
94