Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

El Maleficio y Otros Maldades Del Mundo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

GILBERTO RAMREZ SANTACRUZ

II

aldades del mundo


dflM^H

GILBERTO RAMREZ SANTACRUZ

El Maleficio
y otras maldades del mundo

Ilustracin de tapa: dibujo de Diego Rivera (fragmento).


Diseo de tapa: Graciela Galizia
Gilberto Ramrez Santacruz
gilbert oramir ezs antacruz @ y ahoo. com. ar
Arandur Editorial
Tte. Faria 884.
Telefax (595 21) 214 295
e-mail: arandura@telesuf.com.py
www. ar andur a. pyglobal. com
Asuncin-Paraguay
Queda hecho el depsito que establece la Ley.
ISBN

El libro esencial,
el nico libro verdadero,
un escritor no tiene que inventarlo,
en el sentido corriente, puesto que
ya existe en cada uno de nosotros,
sino traducirlo. El deber y la tarea
de un escritor son sobre todo
los de un traductor.
Marcel

Proust

ndice

El relator
Laconia
La fobia
.....
El maleficio
.
El desatino
La salud de Cristo
El da que los nios dejaron de jugar
Esopo y la dialctica
La ria
El gran soador
El ftbol segn Palanca
Con el alma herida
Ofertas del paraso
Trasnochados
El tren que parti un da y no volvi nunca ms
El paseo del sabio
El oyente
El celador
Apologa de Digenes
Con tactos
El arte de llorar
El refutador
La horca
La batalla semntica
El parco

7
15
17
19
33
35
37
47
49
55
57
71
75
81
85
95
97
111
113
123
125
129
159
163
165

El relato
Cuando se escribe
se debe tratar de no artificializar
la naturaleza de los asuntos,
sino de naturalizar lo artificioso
de las palabras.
Augusto Roa Bastos

Despus de escuchar decir a uno de los mayores artfices de las palabras y las letras que la literatura para l siempre fue un juego, entendido el juego como uno de los ejercicios serios y nobles que una persona puede realizar con
placer y vocacin, tanto como lector y como autor. Y Borges es, sin dudas, uno de los mayores expertos en la construccin de un poema, en la urdimbre de un cuento y hasta
en la elaboracin de un ensayo para convertirlos en el vehculo maravilloso de un sentimiento, un episodio y hecho
reelaborado o elucubrado, una idea filosfica en clave de
metforas y una destreza admirable, casi artesanal, para
abordar y bordar su escritura que lo convierte con y en toda
su obra en un relator ludico y sabio.
En realidad, para m todo es relato.
Slo que hasta el momento nunca se me haba presentado la necesidad de explicar o reflexionar de cmo construyo yo mi relato. Y como el mundo y la vida estn hechos
de relatos, uno naturalmente tambin elabora y cuenta su
propio relato. Pero debo reconocer que la aficin a los relatos me vino o me qued como herencia de mis abuelas,
que en las noches de mi infancia campesina, mientras con-

templbamos el cielo de estrelleras, entre narraciones de


casos y sucedidos, nos descifraban los astros y satlites del
firmamento. Y haba mencionado a Borges, a propsito,
como una constatacin de mi aprendizaje, bien lejos de los
libros pero muy cerca del arte de contar.
En ocasin de recibir el Premio Nobel, Jos Saramago
habl de todo cuanto aprendi de sus abuelos sabios y aclar que ellos eran analfabetos. Como la mayora de los campesinos de entonces, mis abuelas tambin eran analfabetas pero conmovedoramente sabias en materia de la vida y
en el arte de la subsistencia. Histricamente, ellas fueron
las primeras generaciones despus del genocidio que result la guerra de la Triple Alianza contra el Paraguay, que
arras con todo y en especial contra la incipiente industria
y las "escuelas de la patria", clebres por haber erradicado
el analfabetismo en nuestro pas ya en 1825, reconocido
hasta por los propios detractores del dictador Rodrguez
de Francia que gobernaba entonces. Mis abuelas formabari parte de esa poblacin mayoritariamente de mujeres
que haba quedado despus de la guerra y compartan un
hombre entre muchas. Tal vez por eso nunca conoc a mis
abuelos pero s un tendal de tos, tas, primos y primas en
todos los grados que se pueda imaginar.
Ustedes se preguntarn qu tiene que ver mi relato familiar con la construccin de un relato literario. Yo me estoy haciendo la misma pregunta, sin embargo la clave de
mis relatos est en esta circunstancia y realidad de mis
abuelas que llenaban sus vidas de interminables historias
y relatos graves. Sumado al analfabetismo heredaron tambin la cultura autctona o indgena en su mestizaje directo, donde el legado guaran se caracteriza esencialmente
por su oralidad y en la cual la palabra constituye el don
81
Siguiente

También podría gustarte