Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tecnogénesis Tin Ingold

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 44

Tecnognesis

La construccin tcnica
de las ecologas humanas
Volumen 2

Toms Snchez-Criado, Ed.

AIB
R

Tres en uno:
Cmo disolver las
distinciones entre
mente, cuerpo y cultura

Tim Ingold

Tres en uno 3

1 Introduccin
Los seres humanos son criaturas inquietas. Siempre se estn moviendo de
un lado a otro. Pero lejos de ser arbitrarios estos movimientos estn, en su
mayor parte, muy controlados. En muchos casos este control se alcanza
mediante la prctica prolongada y frecuente; podemos referirnos a ella
como una habilidad. Es evidente que personas que han crecido en
entornos diferentes y que llevan estilos de vida distintos, tambin
poseen un abanico de habilidades diferentes. Como antroplogo me
interesa es-pecialmente entender la naturaleza de estas diferencias.
Durante mucho tiempo se han atribuido estas a algo llamado cultura.
Se ha debatido mucho el hecho de si la cultura es exclusiva de los seres
humanos o si, por el contrario, est presente (aunque de forma
rudimentaria) en especies no humanas. De todos modos, hay consenso
general en dos aspectos. En pri-mer lugar, los humanos dependen de
habilidades adquiridas culturalmen-te hasta un punto sin
comparacin dentro del reino animal. En segundo lugar, sean cuales
sean las diferencias existentes entre los seres humanos, estas son
irrelevantes en lo que a su adquisicin de la cultura se refiere. O por
decirlo de otra manera, toda criatura nacida de hombre y mujer debera, en
principio, ser capaz de adquirir las habilidades adecuadas para cualquier
forma de vida cultural. Uno de los hechos ms significativos en lo que a
nosotros se refiere, escribi el antroplogo Clifford Geertz, podra
ser, a fin de cuentas, que todos empezamos con el equipamiento
natural para vivir miles de vidas, pero que, al final, terminamos por
vivir slo una1.
Consideremos, por ejemplo, la habilidad motriz ms extendida de los
humanos: la capacidad de andar sobre los dos pies. Cada recin nacido, a
menos que se presenten accidentes o minusvalas, tiene el potencial para
desarrollar un completo bipedismo. En ese sentido, nos inclinamos a pensar que el andar es una capacidad innata, una capacidad para la que, como
Geertz dira, los humanos estn dotados de forma natural. Forma parte
de nuestra estructura biolgica, en vez de adquirirla culturalmente
nos viene dada desde el principio. Ya sabemos incluso que en
sociedades diferentes se ensea a las personas a andar de modos muy
distintos. Uno de los primeros en reconocer la importancia de este hecho
como ndice de

1 Geertz (1973: 45).

Tim Ingold

variedad cultural fue el etnlogo francs Marcel Mauss. En un ensayo de


1934 titulado Las tcnicas del cuerpo, Mauss intent hacer una clasificacin preliminar y muy poco precisa de la extraordinaria diversidad
de posturas y gestos que adoptan las personas en todo el mundo mientras
llevan a cabo sus actividades ms comunes, ya sea mientras descansan (al
dormir, al estar agachados, sentados, de pie) o mientras se mueven (al
andar, correr, saltar, escalar, nadar). Estos son algunos de sus comentarios
sobre el modo de andar:
El habitus del cuerpo vertical mientras anda, respira, el ritmo de la marcha,
balanceando las caderas, los codos, la progresin con el tronco adelantado del cuerpo
o adelantando el cuerpo de forma alterna (nos hemos acostumbrado a adelantar todo
el cuerpo a la vez). Los pies vueltos hacia fuera o hacia dentro. La extensin de las
piernas. Nos remos del paso de la foca. Ese es el modo en que el ejrcito alemn
puede obtener la mxima extensin de la pierna, dado en particular que a todas las
gentes del norte, de largas piernas, les gusta dar zancadas lo ms largas posible. En
ausencia de estos ejercicios, los franceses seguimos siendo ms o menos
patizambos2.

Mauss concluy que para el adulto de cualquier sociedad andar


es una tcnica adquirida. No hay nada de natural en el andar3.
Cmo podramos reconciliar estas dos visiones sobre los modos de andar?
Tomndolas como una capacidad innata o una habilidad adquirida? Una
solucin que se propone con frecuencia es sostener que, aunque los humanos
estn dotados por naturaleza de una anatoma que convierte la locomocin
bpeda en una posibilidad prctica, y de la propensin a una conducta o
instinto para llevar esto a cabo, tambin necesitan directrices precisas sobre
cmo el andar se transmite de una generacin a otra a travs de la tradicin
cultural. Esta tradicin contiene reglas y representaciones que determinan
normas de propiedad, quiz especficas de la edad, sexo y gnero, las cuales
se imponen a los caminantes y cuya actuacin se evala y se interpreta segn
estos trminos. As, aunque la capacidad de andar es un universal
biolgico, las maneras concretas de andar son caractersticas
2 N. de T. Fragmento tomado de la traduccin de Jos Casas, Carlos Laguna y Carmen Martnez
Gimeno del captulo Las tcnicas del cuerpo [1934] de Marcel Mauss, inserto en la pgina 399 de
Crary, J. y Kwinter, S. (1996) (Eds.) Incorporaciones. Madrid: Ctedra.
3 Mauss (1979: 102, 114-115).

Tres en uno 5

de los valores sociales. Entonces, no bastara combinar la biologa de la


naturaleza humana con la sociologa de la diferencia cultural para encontrar una explicacin biosocial completa sobre las maneras de andar de
las personas?
La respuesta de Mauss es que no bastara. Esto se debe a que la unin
entre la naturaleza humana y la cultura slo se puede establecer mediante un
tercer factor, a saber la mente humana. Por supuesto, la disciplina que
estudia la mente humana es la psicologa. Cualquier consideracin sobre la
relacin entre las dimensiones biolgica y sociolgica de la existencia
humana debe dar cabida, segn Mauss, al mediador psicolgico 4. Aunque
Mauss no consigui dilucidar los motivos de esto, y probablemente careca
de las herramientas conceptuales para hacerlo, estas se han expuesto con
detalle en algunas contribuciones ms recientes al campo de la teora cultural.
Estas contribuciones han recibido gran parte de su inspiracin de los avances
de la ciencia cognitiva. En pocas palabras, el razonamiento consiste en lo
siguiente: si las reglas y las representaciones para que se genere un
comportamiento cultural adecuado se transmiten de una mente a otra a
lo largo de las generaciones, entonces previamente tiene que haber
determinados dispositivos que permitan al principiante descifrar el
contenido de la informacin sensorial esbozado por las observaciones del
comportamiento de los profesionales; y por ello hagan posible que
reconstruya estas reglas y representaciones dentro de su propia mente.
Como apunt Roy D'Andrade, uno de los pioneros de la antroapologa
cognitiva, la transmisin de un contenido cultural especfico, en forma de
programas, depende del funcionamiento de las capacidades cog-nitivas
universales o de los procesadores5. Quiz estemos ms familiarizados con
esta idea en el caso del aprendizaje de la lengua, en el que se supone que la
adquisicin de la lengua materna de un nio depende de que exista
previamente un Dispositivo de Adquisicin del Lenguaje (DAL). Este es
capaz de procesar la informacin contenida en los sonidos emitidos, as como
de establecer un sistema de reglas sintcticas y gramaticales para la
elaboracin de enunciados bien formados y comprensibles. Del mismo modo,
debe existir un dispositivo de adquisicin del caminar, un tipo de mdulo
cognitivo dedicado a la construccin de un programa cultural

4 Mauss (1979: 101).

5 DAndrade (1981).

Tim Ingold

especfico para la locomocin bpeda que parta de la observacin de los


movimientos de otras personas. Tal dispositivo debera, en principio, ser tan
universal para la mente humana como lo es para el cuerpo la predispo-sicin
a andar sobre dos pies. Por tanto, parece que para completar nuestro retrato
del ser humano que habla y camina tenemos que combinar tres cosas: (i) el
cuerpo humano con sus estructuras anatmicas innatas y su capacidad
de movimiento (extremidades para caminar, tracto vocal para hablar);
(ii) la mente humana con su arquitectura computacional integrada para
procesar mecanismos, y (iii) el ensamblaje de unas representaciones
especficamente culturales o programas cuya transmisin a lo largo de
generaciones es posible gracias a estos mecanismos.
A esta idea del ser humano como la suma de tres partes complementarias, a saber el cuerpo, la mente y la cultura, la denomino tesis de la
complementariedad. Como voy a mostrar ms adelante, esta tesis est
constituida por una potente alianza intelectual de los paradigmas tericos
del neo-darwinismo en biologa, la ciencia cognitiva en psi-cologa y la
teora cultural en la antropologa. Muy al contrario de mostrarme
partidario de esta alianza, mi propsito es demostrar que est
peligrosamente mal planteada. Antes de proceder a ello debera explicar
cmo encajan entre s las partes que la constituyen. Empezar por la
biologa.

2 La tesis de la complementariedad
2.1 Biologa evolucionista
La afirmacin central de la biologa darwinista es que los seres humanos
han evolucionado, junto con las criaturas de cualquier otro tipo, a travs de
un proceso de variacin sujeto a la seleccin natural. Sin embargo, esta
afirmacin se apoya sobre la asuncin crtica de que el crecimiento y la
maduracin del organismo individual -su desarrollo ontognico- es un hecho
separado de la evolucin de las especies a las que pertenece. Para ms
seguridad, lo que un organismo hace durante su vida es consecuencia de y
tiene consecuencias para la evolucin de su tipo en particular. Sin embargo,
su vida e historia no son una parte de esa evolucin. En su

Tres en uno 7

concepcin darwinista la evolucin no es un proceso vital. Si nos preguntamos qu es lo que evoluciona, no son ni el organismo vivo en s
mismo, ni tampoco sus capacidades manifiestas de accin, sino ms bien
una especificacin diseada formalmente para el organismo, que se conoce en el lenguaje tcnico como genotipo. Por definicin, el genotipo se
da independientemente de cualquier contexto de desarrollo en particular.
Su evolucin tiene lugar a lo largo de numerosas generaciones a travs de
cambios graduales que se dan por seleccin natural en la frecuencia de
sus elementos cargados de informacin, los genes. El desarrollo
ontognico se entiende, entonces, como el proceso mediante el cual la
especificacin genotpica se traduce dentro de un contexto ambiental
determinado, en la forma expresa del fenotipo.
La mayora de los bilogos contemporneos contemplan el fenotipo
como el resultado de una interaccin durante el curso de un ciclo vital entre
el genotipo y el ambiente. De hecho, he odo llamar a esto la primera ley de
la biologa. Pero la frmula parece fallar en dos aspectos. En primer lugar,
dado que el ambiente incluye todo aquello que es relevante para el
desarrollo de un organismo salvo los genes en s mismos, los genes no
pueden interactuar con un contexto sino solamente en un contexto con otras
entidades que, por supuesto, tambin estn interactuando entre ellas.
Entonces, por qu el ambiente siempre debe definirse en relacin con los
genes en vez de con cualquiera de los otros elementos que inte-ractan en la
clula? La pregunta me lleva al segundo punto, que consiste en que la
equivalencia entre genes y ambiente segn la frmula interac-cionista es una
ilusin. En realidad, la distincin entre genes y ambiente est construida
sobre una tradicin del pensamiento occidental mucho ms antigua y
asentada, la distincin entre forma y sustancia. As el geno-tipo es el locus de
la forma orgnica, en cambio, el ambiente debe aportar, principalmente, las
condiciones naturales para la realizacin sustancial del gen. Por supuesto, un
organismo puede desarrollar caractersticas distintas en ambiente diferentes,
pero estas diferencias se contemplan nicamente como expresiones
fenotpicas alternativas del mismo diseo bsico. Slo puede producirse la
evolucin cuando el diseo cambia en s mismo.
Volviendo al caso particular del ser humano, de esto se deduce que
tiene que ser posible determinar lo que es un ser humano, independientemente de las mltiples condiciones del desarrollo en las que los hombres

Tim Ingold

crecen y viven el resto de sus vidas. De hecho, esta posibilidad est vinculada a la suposicin de que los seres humanos en conjunto forman una
especie que es una clase de entidades que se pueden agrupar teniendo en
cuenta que poseen ciertas caractersticas innatas transmitidas a lo largo de
las lneas de descendencia desde un origen ancestral comn. La suma de
estos rasgos equivale a lo que, comnmente, se conoce como naturaleza
humana. Tal y como sabemos esta nocin es muy anterior a Darwin: lo
que aport la teora darwiniana es la premisa de que la naturaleza humana
es producto de un proceso evolutivo. Por ello, si el andar, por ejemplo,
forma parte de la naturaleza humana entonces tenemos que suponer que
este est fundamentado por una especificacin del diseo, un tipo de
programa que rene un dispositivo bpedo funcional. Este dispositivo ha
evolucionado al tiempo que todos los otros elementos de la dotacin genotpica completa que cada uno de nosotros recibe en el momento de ser
concebidos. Es en este sentido en el que se supone que los humanos estn
dotados universalmente de la capacidad innata para andar sobre dos pies,
sin tener en cuenta cmo andan en la prctica o incluso si andan (o van a
todas partes en coche). No han evolucionado los modos especficos de
andar; estos son slo una realizacin fenotpica alternativa establecida de
un rasgo genotpico preestablecido.
2.2 Ciencia cognitiva
Del mismo modo que la biologa neo-darwinista da por sentado que existe un patrn independiente del contexto para el modelo del cuerpo, en el
campo de la psicologa la ciencia cognitiva postula un patrn independiente similar para la estructura de la mente. Esta estructura incluye los
distintos mecanismos cognitivos o los dispositivos de procesamiento que,
como ya he mostrado, tendran que darse antes de que tuviera lugar cualquier tipo de transmisin de representaciones culturales. Con respecto al
problema de la procedencia de los mecanismos, los cientficos cognitivos
asumen, por lo general, que esto lo ha solucionado la biologa evolucionista. Como la informacin que especifica los mecanismos no se transmite culturalmente, slo nos queda una posibilidad: tiene que transmitirse
genticamente, lo que supone que se transmita como un componente

Tres en uno 9

del genotipo humano. De hecho, desde hace mucho en la literatura de la


ciencia cognitiva el postulado de las estructuras mentales innatas se
adopta para no necesitar otra justificacin ms que la de las referencias
vagas a la gentica y la seleccin natural.
Del mismo modo en que la evolucin ha dotado a los seres humanos
de un cuerpo que puede andar y un aparato fonador que les permite
hablar, tambin se nos dice que la mente est provista de los dispositivos
de adquisicin que les permiten asimilar las representaciones para andar
de formas culturalmente particulares y hablar determinados idiomas. Sin
embargo, la unin de la biologa evolucionista y la ciencia cognitiva no
est exenta de contradicciones, las cuales demuestran ser una fuente especial de dificultades para la nueva disciplina de la psicologa evolucionista
a la que han alumbrado. El problema reside en la distincin entre estructuras innatas o adquiridas. Una mente concebida sin mecanismos innatos
(concebida como una pizarra en blanco o tabula rasa) no podra, en principio, aprender ya que no encontrara modo alguno de dar sentido a los
datos de la experiencia. Y sin aprendizaje no podra haber transmisin de
realidades a lo largo de las generaciones y por lo tanto, tampoco se dara
la cultura.
Sin embargo la mayora de los bilogos evolucionistas declaran
haber descartado hace tiempo la dicotoma innato/adquirido. La
arquitectura del organismo segn ellos no es ni innata ni adquirida sino el
resultado de una interaccin entre los factores endgenos, genticos, y
exgenos, procedentes del ambiente a lo largo de la vida. Una cosa es
afirmar, como lo hacen los bilogos, que cada organismo surge con un
diseo innato (el genotipo), en el que est codificada la informacin de la
herencia; y otra cosa muy diferente es afirmar, como lo hace la ciencia
cognitiva, que todo ser humano llega al mundo con una arquitectura
mental formada previamente. Para que tal estructura funcionase tendra
que existir no slo bajo la apariencia virtual de un programa sino que
habra de estar ya integrada6 en el cerebro.
De un modo u otro, para que pueda comenzar el proceso de la transmisin cultural, fragmentos de ADN deben transformarse mgicamente
en mdulos que procesen la informacin. Esto es mejor que dar por su-

6 N. de T. En el original se emplea el trmino hardwired, lo que introduce el matiz de la metfora


del computador empleada de forma comn en psicologa cognitiva, apelando a la divisin entre
software (procesos cognitivos) y hardware (estructuras o localizaciones neurales).

10

Tim Ingold

puesto que simplemente con copiar el diseo de un avin sobre la mesa


de dibujo o en la pantalla del ordenador, uno ya est preparado para
despegar. Ms adelante volver sobre los intentos de la psicologa
evolucionista para resolver este dilema.
2.3 Teora cultural
El componente final de la triloga es una cierta nocin de la cultura, concebida como un corpus de conocimiento o informacin que se puede
transmitir a travs de las generaciones sin depender de las situaciones de
su aplicacin prctica en el mundo. Esta nocin retoma la clebre definicin del antroplogo Ward Goodenough, quien en 1957 sentenci que
La cultura de una sociedad consiste en todo aquello que uno tiene que
saber o creer para poder funcionar de modo que resulte aceptable para sus
miembros7. Ntese cmo esta definicin separa de manera efectiva el
proceso por el cual el conocimiento se adquiere del modo en que se
expresa en el comportamiento observado exteriormente. Uno adquiere el
conocimiento con el fin de poder actuar o funcionar en el mundo. La
lgica que subyace a esta separacin es idntica a la que separa la dotacin
genotpica de la expresin fenotpica en la biologa evolucionista. De la
misma manera que el genotipo contiene una especificacin independiente
del contexto para disear el organismo, la informacin transmitida culturalmente contiene una especificacin para su comportamiento independiente del contexto que consiste en lo que se ha descrito, de mlti-ples
modos, como planes, programas, esquemas, representaciones, recetas,
reglas e instrucciones. Y del mismo modo en que el genotipo se realiza en
la forma ligada al contexto de un determinado fenotipo, a travs de un
proceso de desarrollo dentro de un determinado ambiente, la cultura debe
expresarse en la historia de la vida de un individuo mediante su
comportamiento, el cual est situado en un ambiente.
Por el contrario, esta analoga destaca las teoras de la llamada coevolucin gen-cultura, que parten de la premisa de que en las poblaciones
humanas dos mecanismos de herencia o transmisin de la informacin

7 Citado en DAndrade (1984: 89).

Tres en uno 11

actan en paralelo, uno gentico y otro cultural 8 . Cada uno de nosotros


recibe de sus antepasados un conjunto de genes y otro conjunto de instrucciones culturales o memes ; y estos tiran juntos de los hilos en el desarrollo del comportamiento. A pesar de que el concepto de meme se ha
defendido en los famosos escritos del bilogo Richard Dawkins en aos
recientes, no es novedosa la idea de que la cultura consiste en partculas
de informacin heredada anlogas a los genes. En un ao tan remoto
como 1956, el antroplogo Clyde Kluckhohn, que participaba en un equipo interdisciplinar formado para investigar las analogas entre gentica,
lingstica y evolucin cultural, acu la expresin de genotipo cultural
para referirse a los modelos de reglas y representaciones que subyacen al
comportamiento manifiesto. Se han formulado numerosas propuestas similares desde entonces; una de las ms recientes proviene del
sociobilogo E. O. Wilson y su colaborador Charles J. Lumsden, quienes
bautizaron al anlogo de este gen como culturgen, e incluso llegaron a
proponer una pronunciacin9 para el nuevo trmino acuado!
Ahora podemos sintetizar la relacin entre los procesos de la biogentica y la transmisin cultural tal como se entienden en el marco de la tesis de la complementariedad. Consideremos una secuencia de individuos
conectados a travs de una lnea genealgica de descendencia. En cada
generacin, el aparato anatmico del cuerpo se forma mediante especificaciones genticas establecidas por seleccin natural, junto con las
capaci-dades mentales de procesamiento de la informacin. En cada
generacin las capacidades mentales se rellenan de informacin a partir
de la cual se construirn los programas que permiten usar el equipamiento
del cuerpo de modos culturalmente especficos. Por lo tanto, para retomar
nuestros ejemplos de las actividades de andar y hablar, son los genes los
que propor-cionan las instrucciones necesarias para construir un
dispositivo bpedo prctico y un tracto vocal, as como para el ensamblaje
del dispositivo de adquisicin del andar y su homlogo lingstico, el
DAL. Con ayuda de estos dispositivos los individuos de cada generacin
son capaces de asimi-lar las pautas que les permiten andar y hablar la
lengua especfica de su comunidad, parafraseando a Goodenough, de un
modo aceptable para los miembros de su comunidad.

8 Durham (1991).
9 Gerard, Kluckhohn y Rapoport (1956); Lumsden y Wilson (1981: 7).

12

Tim Ingold

Espero haber aclarado dos cosas con este resumen. La primera es


cmo la biologa evolucionista, la ciencia cognitiva y la teora cultural
conspiran unas con otras para dar una explicacin sinttica sobre el vivir
y el actuar del ser humano; ser humano, como criatura integrada por tres
componentes: genotipo, mente y cultura. La segunda es que los tres enfoques en biologa, psicologa y antropologa- tienen una premisa fundamental en comn: el hecho de que las formas corpreas, las capacidades
intelectuales y las formas de conducta de los seres humanos se
especifican independientemente y son previas a su implicacin en
contextos prcticos de la actividad ambiental. Incluso en cada una de las
tres disciplinas, los paradigmas dominantes se han visto atacados y por
razones muy simila-res. Se ha criticado del neodarwinismo su inhabilidad
para ofrecer una explicacin adecuada del desarrollo ontogentico; de la
ciencia cognitiva su eliminacin del engranaje corpreo de los seres
humanos en el mundo; y de la teora cultural su separacin del
conocimiento de situaciones con aplicacin prctica.
A mi modo de ver, combinando estas tres lneas crticas, que provienen de la biologa del desarrollo, de la psicologa ecolgica y de la teora
antropolgica de la prctica, respectivamente, tendra que ser posible elaborar una contra-sntesis infinitamente ms poderosa que la ortodoxia
bio-psico-social dominante. En esta sntesis, las divisiones
convencionales entre cuerpo, mente y cultura se disolveran sin reducir
todo a uno u otro de estos trminos, sino centrando la visin de manera
unitaria en ese todo persona-organismo, el cual experimenta un proceso
de crecimiento y desarrollo en un contexto y que contribuye con su
presencia y actividad al desarrollo de otros. A continuacin, detallar los
elementos de que se compone esta visin alternativa.
3 Biologa del desarrollo
Para comenzar, permtanme retomar el anlisis sobre el andar. La explicacin convencional, como hemos visto, sostiene que andar es una capacidad universal de los seres humanos y que, como tal, est programada
en el genotipo. A esto, la cultura debera aadir ms instrucciones que especifican los modos concretos de andar apropiados para las personas en la

Tres en uno 13

sociedad. Pero exactamente, qu significa decir que yo, al igual que mi


prjimo, poseo la capacidad para andar? Somos todos capaces, por igual,
de nadar, de descansar durante periodos largos en cuclillas, o de transportar cosas sobre la cabeza? Yo puedo nadar, en efecto, aunque muchas personas, incluso en mi propia sociedad, no pueden. Por el contrario como
toda persona que haya sido educada para sentarse en sillas, encuentro sumamente incmodo tener que estar en cuclillas durante un determinado
periodo de tiempo; si bien, tengo entendido que con suficiente prctica
esto se puede superar. Como la gran mayora de los habitantes del mundo
occidental soy incapaz de transportar cosas sobre la cabeza, al menos, sin
ayuda de las manos.
Entonces, tendremos que concluir que al contrario que andar, transportar cosas sobre la cabeza no es algo innato en los humanos sino culturalmente adquirido? Qu decir de la capacidad para leer y escribir?
Cualquier retahla de presuntos universales humanos tiende a proyectar la
imagen que las personas de las sociedades de consumo tienen de si mis-mas
-probablemente tambin la mayora de los lectores de este volumen. De este
modo, nosotros, como miembros privilegiados de tales sociedades podemos
hacer cosas que ellos (personas de otras culturas) no pueden hacer; y esto,
por costumbre, se atribuye a un mayor desarrollo de nuestras capacidades
humanas universales. Pero cuando ellos saben hacer cosas que nosotros no
esto se desprecia atribuyndolo a la particularidad de su tradicin cultural.
Seguir este razonamiento es aplicar precisamente el tipo de doble rasero que
ha servido para reafirmar el sentido occidental moderno de su propia
superioridad con respecto al resto y su sentido de la historia como propia
realizacin progresiva, la cual refleja notable-mente una visin etnocntrica
de los potenciales humanos. Sin embargo, una vez nivelamos el campo de
juego de la comparacin slo queda una alternativa: todos los seres humanos
han sido dotados genotpicamente en los albores de la historia de la
capacidad para hacer todo aquello que siempre han podido hacer en el
pasado y podrn hacer en el futuro (no slo andar, hablar, nadar y acuclillarse
sino tambin leer, escribir, saltar con prtiga, montar a caballo, conducir
coches o pilotar aviones).
De todas formas, el hecho es que los bebs humanos no nacen sabiendo andar ni hablar y s sabiendo nadar o agacharse: estas son capacidades
corporales cuyo desarrollo implica de entrada un entorno de cuidadores

14

Tim Ingold

competentes, una variedad de objetos y superficies de apoyo y un


determinado medio o terreno. Dadas las condiciones medioambientales
necesarias, estas habilidades estn ms o menos obligadas a desarrollarse,
pero en este caso tambin dependen de un proceso de aprendizaje que
est inserto en contextos de interaccin con otras personas y cosas. Una
reflexin rpida demostrar que esto mismo debe ser igualmente cierto
para cualquier otra destreza corporal que hayan practicado los humanos,
sin tener en cuenta su grado de particularidad cultural o el nivel de
andamiaje social o instrumental ligado a su adquisicin. Y esto apunta
inexorablemente a una conclusin: que la nocin de capacidad es
insustancial a menos que se refiera al conjunto global de condiciones que
deben darse no slo en la constitucin gentica del individuo sino
tambin en el ambiente circun-dante, para hacer del desarrollo ulterior de
la caracterstica o capacidad en cuestin una posibilidad realista.
Lo que propongo se podra aclarar por medio de un ejemplo negativo.
Puede que los seres humanos, hoy en da, sean capaces de hacer volar
aviones, pero a pesar de sus numerosos y decididos intentos no pueden volar
sin ayuda. Entonces, no se establece con esto una especie de senda primordial? Sean cuales sean las condiciones medioambientales que puedan
propiciarse, hay determinadas cosas que los seres humanos pueden hacer de
forma potencial y ciertas cosas que, claramente, no pueden. Como ejercicio
de reflexin uno podra preguntar cuntos cambios genticos seran
necesarios para convertir al ser humano en algo como un murcilago. Sin
duda, la respuesta sera que muchos, los suficientes como para descartar la
posibilidad de una transformacin as en nuestros descendientes inmediatos.
Pero mientras la diferencia gentica pueda explicar en parte por qu los
humanos no pueden volar y los murcilagos no pueden andar, sera un grave
error inferir de esto que la constitucin gentica del murcilago, en
particular, tiene codificado en s un diseo para la construccin de un
mecanismo de vuelo, o a la inversa, que los genes humanos contienen un
cdigo de programacin para construir el dispositivo de la bipedestacin. La
fuente del error radica en la identificacin de las diferencias genticas con los
rasgos formales, una trampa que, como Paul Weiss apunt hace tiempo,
automticamente confiere a los genes la responsabilidad exclusiva de la
organizacin y el orden10. Una cosa es afirmar que si no se hubieran

10 Weiss (1969: 35).

Tres en uno 15

dado determinadas modificaciones genticas en las lneas de descendencia


que condujeron a los murcilagos y a los humanos respectivamente, los
murcilagos no hubieran podido volar y los humanos no andaran. Pero otra
cosa muy distinta es hablar de la consolidacin en esos linajes de genes para
volar o genes para andar.
Ni por un momento pretendo negar que cada organismo comienza a vivir
con su ADN y dems sustancias en el genoma. No obstante, para que el
genoma pueda codificar cualquier tipo de especificacin del diseo, sera
necesario suponer que existe algn medio para leer esta especificacin en la
secuencia de los pares bsicos del ADN y que esto es independiente de
cualquier proceso evolutivo. Nunca se ha demostrado la existencia de tal
medio. En realidad, slo existe una lectura del genoma y esta es el proceso
de la evolucin ontogentica en s misma. De ello se deduce que no puede
haber ninguna otra programacin detallada del organismo distinta de su
forma fenotpica real, tal y como surge dentro de un contexto evolutivo
concreto. Por consiguiente, el genotipo, concebido como una especificacin
del diseo detallada independiente del contexto, no existe. Este es
sencillamente fruto de la imaginacin biolgica. Lo que esto significa, en
trminos generales, es que las formas y las capacidades humanas o de otros
organismos no se pueden atribuir, en ltimo trmino, a la herencia gen-tica
sino a las potencialidades generativas del sistema en desarrollo, es decir, el
sistema entero de relaciones constituido por la presencia del organismo,
incluyendo sus genes, en un ambiente concreto. Como ha sealado la filsofa
de la biologa Susan Oyama, slo en el contexto de tal sistema podramos
decir para qu sirve cualquier gen o grupo de genes 11. Y de esta forma
tambin, en el caso particular de los seres humanos no puede existir
determinacin de lo que es un ser humano, ninguna naturaleza humana, al
margen de las mltiples maneras que los humanos pueden adoptar al vivir
sus vidas en diversas comunidades y ambientes autctonos.
As, al aprender a andar el nio aprende segn la manera aceptada por
su sociedad: parece que esta ltima se aadiese al bipedismo generalizado que ha surgido milagrosamente de su propio impulso antes de la
llegada al mundo del beb. Por tanto, no existe tal locomocin bpeda
diferenciada de los distintos modos en que las personas andan; no existe
una esencia preprogramada de la actividad, que pueda ser aislada de la

11 Oyama (1985).

16

Tim Ingold

realizacin de la actividad misma en tiempo real 12. Y ya que los modos de


andar no son propiedades ni de los genes ni de la cultura (concebida
como un paquete de informacin susceptible de ser transmitido) sino ms
bien de los sistemas evolutivos, para explicar su evolucin tenemos que
entender cmo tales sistemas se constituyen y reconstituyen con el
tiempo. La clave para entender esto est en reconocer que los humanos,
como el resto de las criaturas, organizan las condiciones ambientales
tanto para su propio desarrollo como para el de los otros con los que se
relacionan a travs de sus propias acciones. Por esto, ellos no figuran
como emplazamientos pasivos del cambio evolutivo sino como agentes
creadores, productores al mismo tiempo que productos de su propia
evolucin. Por este motivo buscamos en vano los orgenes evolutivos de
una capacidad como la de andar. Ya que muy lejos de haberse fijado
genticamente en un tiempo del pasado ancestral, tales capacidades
continan evolucionando en el transcurso de nuestras vidas diarias. Estas
no se han dado todava ni lo harn nunca.
Naturalmente, ni la biologa evolucionista ortodoxa ni su complemento
en el campo de la teora cultural son capaces de ofrecer una explicacin del
desarrollo humano coherente. De acuerdo con la tesis de la
complementariedad, cada ser humano est en parte ya acabado genticamente, y en parte es moldeado por la superposicin sobre este sustrato,
previamente formado, de las normas y valores preexistentes. Este proceso de
modelado se considera por norma como una enculturizacin o socializacin.
Por consiguiente, en la infancia, como lo describe el antroplogo Walter
Goldschmidt, se cree que el nio se convierte, de ser puramente biolgico
en un ser portador de cultura 13. Los seres humanos reales, sin embargo, no
son as. Ms bien brotan en un ambiente en el que los dems estn presentes
y actan. Para dejarlo claro: mientras las personas atraviesan la vida superan
determinadas maneras de hacer las cosas y evolucionan hacia otras. Pero
nunca nadie ha superado la biologa y se ha convertido en sociedad o cultura.
En el transcurso de nuestras vidas no pasamos de estar incompletos
biolgicamente como meros organismos a un estado social en el que somos
personas completamente desarrolladas. Ya que cada

12 Este punto se ha defendido con vehemencia, con referencias especficas al andar por Esther
Thelen. Ver Thelen (1995).

13 Goldschmidt (1993).

Tres en uno 17

uno de nosotros es un organismo y una persona completa e indisoluble


desde el principio hasta el final; y no hay nada de simple (es decir,
parcial o residual) en el hecho de ser un organismo.
Entonces si andar es simultneamente biolgico y social no es porque
sea la suma de componentes de los que estamos dotados por separado, el
uno perteneciente a nuestra herencia gentica comn como miembros de
la especie humana y el otro aadido mediante la educacin de acuerdo
con las normas de una tradicin especfica. El andar es, con seguridad,
biolgico, en tanto en cuanto es parte del modus operandi del organismo
humano. Pero slo gracias a la implicacin de la persona en el mundo
social esta puede experimentar un desarrollo normal como ser orgnico.
Los bebs humanos no aprenden a andar aislados e incluso los adultos
raramente andan solos. En la prctica diaria los movimientos de las personas, su paso, modo de andar o ritmo son sensibles de forma continua a
los movimientos de otros en el ambiente inmediato. De hecho es en esta
respuesta donde reside la capacidad para andar. Y es en este sentido tambin y no como expresin de los valores que de cierto modo radican en
un dominio extrasomtico de representaciones colectivas, en el que andar
es predominantemente social.
4 Psicologa ecolgica
Pasemos ahora de la biologa a la psicologa. Ya he mostrado que es imposible derivar una programacin detallada del organismo nicamente de
su constitucin gentica, independientemente de las condiciones de su
evolucin en un ambiente. Para la ciencia cognitiva este problema es ms
complejo, ya que si opera la teora del aprendizaje como transmisin de
informacin cultural, tienen que existir previamente los mecanismos de
procesamiento requeridos y no solamente en el como si dijramos
plano del delineante, sino en el sistema de circuitos incorporados del
cerebro humano. Las publicaciones que han intentado resolver este problema, en la medida en que se reconoce su existencia, son confusas y
contradictorias. Para acortar una historia larga y enrevesada, estos intentos se reducen a dos afirmaciones bien diferenciadas. Una es que los mecanismos concretos que establecen lo que los psiclogos evolucionistas

18

Tim Ingold

llaman la arquitectura evolucionada de la mente, estn construidos de


forma fiable o se conectan en todas las circunstancias posibles. El otro es
que estos mecanismos universales trabajan con la aportacin variable del
ambiente para dar como resultado la diversidad de capacidades
manifiestas que observamos en realidad.
Analicemos el ejemplo especfico de la adquisicin del lenguaje. En
este, el presunto mecanismo universal es el anteriormente mencionado
dispositivo de adquisicin del lenguaje (DAL). Se supone que todos los
bebs humanos, sin tener en cuenta el idioma o idiomas que puedan lle-gar
a hablar ms adelante en su vida, estn dotados previamente de tal
dispositivo. Como dicen los psiclogos evolucionistas John Tooby y Leda
Cosmides (sin citar ninguna prueba que apoye su teora) incluso los individuos que sobreviven a una infancia de aislamiento social fuera de lo
comn, an cuando nunca lleguen a adquirir un lenguaje y permanezcan
incapaces de hablar, poseern, no obstante, el mismo dispositivo de
adquisicin del lenguaje tpico de la especie al igual que cualquier otra
persona14. Durante un periodo bien definido del desarrollo este dispositivo estara activado y operara a partir de los sonidos del habla captados
pronunciados en el entorno, e instala en la mente del nio la gramtica y el
lxico de la lengua concreta que se habla en su comunidad. Puede pa-recer
por lo tanto, que la adquisicin del lenguaje es un proceso formado por
dos fases: en el primero, el DAL se constituye; en el segundo se activa
para dotar a la capacidad as creada, de un contenido sintctico y semntico especfico.
Este modelo de desarrollo cognitivo se resume en la FIGURA 1. N-tese
cmo en el modelo se parte de diferenciar los rasgos del ambiente, que son
constantes o estn presentes de forma fiable en cualquier contexto de
desarrollo, de los que representan una fuente de informacin variable de un
contexto a otro15. Slo los primeros son relevantes en este primer estadio (la
construccin de mecanismos innatos) y slo los segundos son relevantes para
el segundo (la adquisicin de las capacidades especficas desde el punto de
vista cultural). Una vez ms, el paralelismo con el andar
14 Tooby y Cosmides (1992: 45).
15 En el primero, el genotipo humano interacta con el componente constante del ambiente para
producir mecanismos universales de la estructura mental evolucionada. En el segundo, esta estructura opera con informacin ambiental variable para producir capacidades culturalmente especficas.
(Fuente: Ingold, 1988: 43).

Tres en uno 19

Genotipo humano

Componente
constante
(rasgo 1)

Medio

Capacidades culturalmente especficas

Componente
variable
(rasgo 2)

Arquitectura evolucionada

figura 1. Los dos estados del desarrollo cognitivo de acuerdo con


la tesis de complementariedad.

resulta instructivo. Una de las condiciones para aprender a andar, obviamente, es una superficie de base sobre la que caminar. Es razonable asumir, sin entrar en las fantasas de la desenfrenada ciencia-ficcin, que esta
condicin se cumple de forma universal. Y sin embargo cmo podra el
nio que da sus primeros pasos entrar en contacto con el suelo, como
condicin de desarrollo concreta, no slo diferenciada de, sino tambin
previa a, distintas superficies andables tales como la arena, el asfalto, el
csped o un brezal, todas ellas respondiendo a las diferentes modalidades
de andar, equilibrio y de juego de pies? Y una vez ms, cmo podra tal
suelo estar desprovisto de curvas? Por extrao que parezca, as precisamente debera experimentarse el suelo con el que entramos en contacto
con nuestros pies por primera vez, si nos aferramos a la nocin de que las
tcnicas especficas de andar se superponen sobre el sustrato biofsico innato del cuerpo humano. Y el mismo tipo de separacin en la experiencia
infantil del ambiente est implicada en la nocin de que la competencia
de su lengua materna la adquiere basndose en un instinto del lenguaje
preestablecido.

20

Tim Ingold

Por supuesto, por motivos analticos y comparativos a veces resulta de


ayuda o incluso esencial, extraer lo particular de lo general, o establecer una
suerte de mnimo comn denominador del desarrollo. Pero los ambientes
no se parcelan de esta forma. Permtanme continuar un mo-mento con el
ejemplo del aprendizaje de la lengua. Algunas investigacio-nes recientes han
demostrado que incluso antes del nacimiento, los bebs son sensibles al
sonido de la atmsfera que les rodea y sobre todo a la voz de la madre. As,
el beb humano llega al mundo pudiendo reconocer determinados modelos
acsticos especficos del ambiente.
A partir del nacimiento est rodeado de un squito de hablantes consumados en distintos aspectos, quienes proporcionan apoyo tanto en forma de interpretaciones basadas en el contexto de las vocalizaciones del
nio como gestos llamativos para acompaar a sus propias vocalizaciones.
Por lo tanto, este ambiente no es fuente de informacin variable para un
dispositivo prefabricado, sino que, ms bien, proporciona las condiciones variables para el crecimiento o auto-montaje, y esto sucede a lo largo
de un desarrollo temprano, momento en que las estructuras neurofisiolgicas afianzan la capacidad del nio para hablar. As como las condiciones
varan, estas estructuras adoptarn formas diversas, cada una sintonizada
con patrones de sonido especficos y otros rasgos de los contextos locales
de habla. Estas estructuras sintonizadas de forma variable y las competencias que establecen equivalen, por supuesto, a lo que para los observadores
corresponde a los idiomas del mundo. En pocas palabras, el lenguaje (en el
sentido de la capacidad del nio para hablar del mismo modo en que lo
hace su comunidad) no se adquiere. En cambio, se est generando y regenerando continuamente en los contextos de desarrollo de los mbitos de
habla en los que el nio participa. Y si el lenguaje no se adquiere, no
puede existir tal cosa como un dispositivo innato para el aprendizaje de la
lengua16.
Lo que se aplica de forma especfica en el caso del lenguaje tambin se
aplica, de modo ms general, a otros aspectos de la competencia cultural.
Aprender a andar de una forma en particular, a tocar un determinando
instrumento musical o a practicar un deporte como el crquet o el tenis, no es
cuestin de adquirir a partir de un entorno de representaciones que satisfagan
las condiciones de entrada de los mecanismos cognitivos prees-

16 DeCasper y Spence (1986); Zukow-Goldring (1997); Dent (1990).

Tres en uno 21

tablecidos, sino de la formacin, en el seno de un contexto, de las conexiones neurolgicas necesarias y de los rasgos concomitantes de la muscula-tura
y anatoma que garantizan las distintas habilidades implicadas. Para
resumir, los sistemas que generan realmente la actividad experta no
estn integrados en el circuito [hardwired ] sino son cuidadosamente
ensamblados [softly asembled ]17. Esta conclusin, sin embargo, da al traste
con una de las ideas clave de la tesis sobre la complementariedad del cuerpo,
la mente y la cultura, que consiste en que el aprendizaje cultural supone
rellenar con contenido especficamente cultural un recipiente universal
genticamente determinado. La nocin de que la cultura se transmite, de una
generacin a la siguiente, como un corpus de conocimiento,
independientemente de su aplicacin en el mundo, es insostenible por la
simple razn de que dicha nocin est basada en la precondicin imposible
de una estructura cognitiva prefabricada. La condicin no es factible, pues
cualquiera que sea el punto del ciclo vital en que uno quiera identificar una
estructura particular o mecanismo incluso antes del nacimiento- existir una
historia del desarrollo en determinado entorno anterior a esta.
En realidad, absolutamente nada se transmite. Ya que el desarrollo del
conocimiento prctico en la historia vital de una persona no es el
resultado de la transmisin de informacin, sino de un redescubrimiento
guiado. Con esto me refiero a que en cada generacin sucesiva, los
aprendices aprenden exponindose a una situacin en la que, afrontando
diferentes tareas, se les muestra qu hacer y a qu estar atentos, bajo la
tutela de unas manos ms expertas. Ensear algo a alguien es provocar
que algo se haga presente para esta persona de modo que esta pueda
aprehenderlo directamente, ya sea mirando, escuchando o sintindolo. En
este caso la responsabilidad del tutor consiste en fijar las condiciones en
las que el principiante pueda tener la posibilidad de tal experiencia
inmediata. Expuesto a una situacin de este tipo, se instruye al principiante para prestar atencin a este u otro aspecto de lo que se puede ver,
tocar, escuchar de cara a experimentarlo por uno mismo. Esto no consiste
en replicar memes, culturgenes o cualquier otra partcula de informacin
cultural. Ya que aquello con lo que cada generacin con-tribuye a la
siguiente, no son reglas ni representaciones para producir un
comportamiento adecuado, sino ms bien las circunstancias especficas

17 Sobre esta idea, ver Thelen (1995) y Clark (1997: 42-45).

22

Tim Ingold

en las cuales sus sucesores, que crecen en un mundo social, pueden desarrollar sus propias capacidades incorporadas y disposiciones, su poder
de conciencia y de reaccin. Aprender en este sentido equivale a lo que
James Gibson, precursor del acercamiento conocido como psicologa
ecolgica, llam educacin de la atencin 18.
Los tericos de la psicologa ecolgica no aceptan la idea, esencial
para la ciencia cognitiva, de que los individuos adquieren el conocimiento
necesario para operar en el mundo externo mediante un procesamiento de
la mente de los estmulos sensoriales enviados a esta desde los rganos
receptores del cuerpo. Argumentan que esta visin separa de modo
artificial la actividad de la mente en el cuerpo de la reactividad del cuerpo
en el mundo; y de este modo, simplemente se perpeta una separacin
entre cuerpo y mente, que ha complicado nuestro modo de pensar desde
la poca de Descartes. Por el contrario, un acercamiento ecolgico toma
como punto de partida la condicin del organismo- persona, cuerpo y
mente indivisibles, comunicados de modo activo con los componentes
ms notables del entorno en las tareas prcticas de la vida. Los seres
humanos, como otros animales, consiguen conocer el mundo de forma
directa, movindose en el ambiente y descubriendo lo que ste ofrece y
no representndolo en la mente. As, el significado no es la forma que la
mente presta, a travs de sus esquemas innatos o adquiridos, al flujo
de la informacin sensorial en bruto, sino que se genera de manera
continua dentro de los contextos relacionales de la interaccin
prctica de las personas con el mundo que las rodea.
En consonancia con sus principios ecolgicos, Gibson mantena que
aprendemos a percibir mediante una sintonizacin o sensibilizacin del
sistema perceptual completo, el cual comprende desde el cerebro y los
rganos receptores perifricos junto con sus vnculos neuronales y
musculares, hasta los rasgos particulares de nuestros entornos. A travs de
este proceso el ser humano emerge no como un ser cuyas capacidades
desarrolladas se rellenan de estructuras que representan al mundo, sino
como un centro de conciencia y agencialidad, cuyos procesos resuenan
con los del entorno. Por ello, el conocimiento, lejos de hallarse en las
relaciones entre estructuras del mundo y estructuras de la mente y
mediado por la figura del que conoce, es inmanente a la

18 Gibson (1979: 254).

Tres en uno 23

vida y a la experiencia del que conoce porque se extiende al campo


de la prctica organizada por su presencia como ser- en-el-mundo.
Con esta conclusin hemos alcanzado el punto en que podemos cruzar la
frontera final que va de la psicologa de la percepcin a la antropologa
de la diferencia cultural. Me referir ahora a esta ltima.
5 La teora antropolgica de la prctica
He mostrado que, en los trminos de la tesis de la complementariedad, la
cultura consiste en paquetes de reglas y representaciones que se pueden
transmitir a lo largo de las generaciones, independientemente de su aplicacin prctica en contextos de percepcin y accin. Estas reglas y representaciones cuadran con lo que los antroplogos cognitivos han decidido
llamar modelos culturales. La cultura, como sugiere Bradd Shore en un
volumen reciente, se prefiere ver como un compendio muy extenso y
heterogneo de esa clase de modelos. Correspondindose estrechamente
con lo que muchos psiclogos llaman esquemas, estos modelos dotaran a
las personas de aquello que tienen que saber para actuar como lo hacen,
para hacer las cosas que hacen e interpretar su experiencia del modo bien
diferenciado en que la interpretan19 . Pero exactamente de la misma manera en que la biologa evolucionista ortodoxa propone un diseo formal
para el genotipo de un organismo, segn el cual este no se ve afectado por
los caprichos de su historia vital, el conocimiento, segn la propuesta de
los modelos culturales, supuestamente debe permanecer al margen del
trabajo prctico de hacer, producir y experimentar. Adquirido de los predecesores y almacenado en la memoria, cuando se haya transmitido a los
sucesores, este conocimiento puede llegar a expresarse en la prctica,
pero no puede generarse por causa de esta.
Sin embargo, esta visin de la cultura (aquella que Roy D'Andrade
denomina informacin del tipo psala20) no est exenta de crticas. De
hecho, existe un movimiento poderoso dentro de la antropologa contempornea que rechazara totalmente esta visin de la cultura. Una de
las figuras con mayor influencia en este movimiento ha sido Pierre

19 Estas lneas se han citado de Quinn y Holland (1987: 4). Ver Shore (1996: 44).
20 DAndrade (1984: 179).

24

Tim Ingold

Bourdieu. En una serie de escritos sobre la elaboracin de una teora


exhaustiva de la prctica, Bourdieu ha intentado mostrar cmo el
conocimiento no se importa por la mente a los contextos de la experiencia, sino que es precisamente en el seno de estos contextos donde se
genera la implicacin de las personas con los dems en los asuntos
corrientes de la vida. A lo que l se refiere es al tipo de saber-hacer
prctico que asociamos con la habilidad (un saber hacer que va con
nuestros cuerpos y que es especialmente refractario a la codificacin en
trminos de sistema de reglas y representaciones). Pensemos en la tcnica
que implica atarse un cordn, cascar un huevo o planchar la ropa.
Habilidades como estas no se desarrollan mediante la instruccin formal
sino mediante la prctica repetida, y a veces sin palabras, de tareas que
requieren determinadas posturas y gestos, o lo que Bour-dieu llama una
hexis particular del cuerpo. Un modo de andar, una inclinacin de la
cabeza, las expresiones faciales, los modos de sentarse y usar
instrumentos (todos estos y ms componen lo que significa ser un
profesional consumado y todos juntos dan a la persona sus orienta-ciones
en el mundo21).
Un modo de entender esto podra ser decir que estas habilidades y
orientaciones estn incorporadas. Con esto no se sugiere, como lo hacen
numerosos tericos de la teora cultural y social, que el cuerpo humano
debera entenderse como un tipo de recipiente en el que el contenido so-cial y
cultural se puede verter, o una superficie sobre la que este contenido puede
ser inscrito. Tal visin estara equivocada por dos motivos. Primero, hara del
cuerpo algo pasivo e inerte: y segundo, sus movimientos se ve-ran reducidos
a meros signos, que dirigen su atencin hacia otro lugar en busca de aquello
que representan (es decir hacia un mundo de actitudes, creencias y estados
mentales que flota como un espejismo sobre el asfalto que pisamos en la vida
real22). De lo que se trata ms bien es de que al pisar el asfalto, en nuestro
desplazamiento en un modo de vida concreto, el cuerpo experimenta
procesos de crecimiento y envejecimiento y, de manera concomitante, ciertas
habilidades, ciertas capacidades y puntos fuertes, as como debilidades y
flaquezas se insertan en su constitucin (en su neurologa, musculatura e
incluso en su anatoma). Adoptando la

21 Bourdieu (1977: 87).

22 Sobre estos aspectos ver Jackson (1989: 122-123).

Tres en uno 25

distincin que propuso el historiador social Paul Connerton, esto es una


cuestin de incorporacin ms que de inscripcin 23. Andar, por ejemplo,
podra considerarse incorporado en el sentido de que es incorporado en el
curso del desarrollo a travs de la prctica y el entrenamiento en un
ambiente. En principio, debera valer lo mismo para todas las dems habilidades prcticas.
Sin embargo, llegados a este punto, no encuentro ms justificaciones
para mantener una distincin entre el cuerpo y el organismo. Sin duda, el
cuerpo es el organismo (con su poder de movimiento autnomo, activo y
vital en el mundo). Pero por la misma razn tambin es la mente.
Efectivamente, uno podra hablar tanto de mentalizacin como de incorporacin, ya que desarrollar determinados patrones de movimiento en
el mundo es al mismo tiempo desarrollar determinadas modalidades de
atencin a ellos. Si la mente, como defendi de forma tan vehemente
Gregory Bateson, no est limitada por la piel, sino que se extiende hacia el entorno por los mltiples caminos de la participacin sensorial 24 ,
de igual modo el cuerpo no es una entidad esttica, independiente, sino
que se concibe en movimiento, experimentado un crecimiento continuo y
un desarrollo en funcin de sus mltiples relaciones ambientales. Por
consiguiente, el cuerpo y la mente no son dos cosas separadas sino dos
maneras de describir la misma cosa o, mejor dicho, el mismo proceso, es
decir, la actividad del organismo-persona en su entorno. Despus de todo,
como se pregunta Thelen, qu es el movimiento sino una forma de
percepcin, un modo de conocer el mundo, as como de interactuar en
l?25. El andar, por ejemplo, se podra describir como una manera de
desplazarse, pero igualmente como un modo de conocer el entorno,
primordialmente mediante el contacto a travs de los pies, pero tambin
gracias a las visiones y los sonidos que el movimiento permite.
Estas observaciones ofrecen una nueva solucin para uno de los interrogantes antropolgicos ms antiguos. Tomemos a dos personas de
contextos diferentes y pongmoslas en la misma situacin: se distinguirn por lo que hagan de esa situacin. Por qu habra esto de ser as? Los
antroplogos cognitivos responderan que esto se debe a que estn

23 Connerton (1989: 72-73).


24 Bateson (1973: 429).
25 Thelen (1995: 89).

26

Tim Ingold

manejando los mismos estmulos de informacin sensorial con modelos


culturales o esquemas de representacin desiguales. Sin embargo, la
teora de la prctica sugiere otra respuesta. Nuestros dos personajes
perciben lo que les rodea de forma diferente porque se han entrenado
mediante la experiencia previa de realizar tareas, que requieren de movimientos corporales y sensibilidades muy concretas, para orientarse en el
ambiente y para responder a los rasgos de este ambiente de maneras
diferentes. En otras palabras, la diferencia no radica en los modos en que
las personas representan el entorno en sus cabezas, sino en las formas en
que descubren lo que este ofrece para sus actividades. Esencialmente,
esto implica que cmo perciban las personas depender de cmo se
muevan y tambin cmo anden. He observado que una gran parte de la
capacidad para andar radica en la receptividad de los movimientos
propios con respecto a los de nuestro alrededor. Pero tambin responde a
las condiciones siempre cambiantes del entorno no humano. Que cambia
resulta inmediatamente evidente si nos paramos a pensar en lo que
supondra andar si no cambiara este entorno.
A modo ilustrativo djenme retomar las observaciones de Marcel Mauss
sobre el andar, que he citado al principio. Nos remos, dijo, de los andares de
pato de los soldados alemanes. Por qu? Porque sus movi-mientos resultan
extraamente mecnicos. Nadie anda as de forma natu-ral: de hecho, si lo
hiciera siempre se tropezara con cosas. Estos andares de pato slo son
posibles sobre la superficie artificialmente montona del terreno donde los
soldados desfilan. En condiciones normales, la manera de andar, aunque
rtmica, nunca es metronmica y los pies tampoco si-guen la misma
trayectoria a cada paso. Hace ms o menos 50 aos, uno de los pioneros en el
estudio del movimiento humano, el cientfico ruso Nicholai Bernstein
observ un fenmeno similar en un estudio sobre los herreros mientras
llevaban a cabo su trabajo26. Observ que mientras la trayectoria de la punta
del martillo del herrero experto, en los sucesivos golpes sobre el yunque era
notablemente constante, la trayectoria de sus extremidades nunca era
exactamente igual de un golpe a otro. Cmo puede ser, se preguntaba
Berstein, que el movimiento del martillo, pero no el de las extremidades, se
reprodujera de forma predecible, cuando slo se puede mover el martillo con
las extremidades? Lleg a la conclusin de

26 Bernstein (1996).

Tres en uno 27

que los movimientos del herrero no pueden ser fruto del rendimiento de
un programa motor fijo. Ms bien, el secreto de esa destreza debe residir
en el reajuste continuo o sintonizacin del movimiento como respuesta
a un seguimiento perceptual permanente de la tarea emergente. En pocas
palabras, el herrero mira y siente mientras trabaja.
Del mismo modo, el que anda con habilidad ajusta su paso a un seguimiento (que puede ser auditivo, visual y tambin tctil) de las condiciones
siempre cambiantes del terreno. De esto se deriva una conclusin de importancia mayscula. Ni el andar ni otro tipo de prctica cualificada se
pueden reducir a la aplicacin mecnica de un programa o una frmula
motores prefijados. Entonces tampoco se transmitirn las habilidades de
generacin en generacin gracias a la rplica de estas frmulas. Los mo-dos
tradicionales de aprendizaje social, como hemos visto, distinguen la
transmisin intergeneracional de la informacin que especifica determi-nadas
tcnicas de la aplicacin prctica de estos datos. En primer lugar se establece
en la mente del principiante un modelo o esquema generativo de las
observaciones de movimientos que llevan a cabo los profesionales expertos;
en segundo lugar, el principiante imita estos movimientos ex-trayendo del
esquema ejemplos de la tcnica en cuestin. No niego que el aprendizaje de
habilidades implique tanto observacin como imitacin. Pero imitar no
consiste en formarse representaciones internas mentales del comportamiento
observado ni en convertir estas representaciones en una prctica expresa. Ya
que la observacin que hace el principiante de los profesionales consumados
no est desvinculada, sino arraigada en su propia interaccin perceptiva con
su entorno. Y la clave de la imitacin reside en la ntima coordinacin del
movimiento del aprendiz con respec-to a otros con su mismo movimiento
corporal en el mundo.
Esto es lo que se entiende, comnmente, por experimentar las co-sas.
Y es esto, tambin, lo que caracteriza la progresin de la torpeza a la
destreza. El profesional torpe es precisamente el que ejecuta de manera
mecnica una secuencia de instrucciones recibidas mientras permanece
insensible a las condiciones que se desarrollan en el momento en que lleva a
cabo la tarea. Al contrario, acostumbrarse a lo que uno est hacien-do
implica moverse de un modo que responda de forma continua y con
exactitud a los matices de las relaciones que uno tiene en el desempeo de
una tarea. Para alcanzar tal fluidez no es suficiente observar; uno tiene

28

Tim Ingold

que realizar pruebas de forma prctica y repetida. Pero mientras intenta


acometerlas, lo que se repite es la tarea en vez de la trayectoria exacta del
movimiento. El principiante o aprendiz enfrascado en estas pruebas no
est adquiriendo cultura, como si simplemente esta se descargase de una
fuente superior de la sociedad a la mente. Ms bien est ocupado con un
proceso que la antroploga Jean Lave denomin entender practicando 27.
Y nuestra conclusin de que tal comprensin exige una sintonizacin fina
de las destrezas de accin y percepcin dentro de un ambiente a travs de
pruebas repetidas, es absolutamente coherente. No slo lo es dentro del
enfoque ecolgico de la psicologa, resumido anteriormente, sino tambin en un enfoque biolgico de las dinmicas generativas de los sistemas
en desarrollo.
Conclusin
Llegados a este punto podemos retomar la afirmacin de Clifford Geertz,
citada al principio, segn la cual mientras todos los humanos llegan al mundo
con el equipamiento natural para vivir cualquier tipo de vida, al final
terminan por vivir slo una. Segn esta visin la vida humana se concibe
como un movimiento de lo universal a lo particular, de la biologa a la
cultura, lo que implica abrirse a determinadas capacidades y cerrarse a otras
posibilidades. Slo puedo concluir que tal visin est esen-cialmente
equivocada. El hecho es que nuestro equipamiento corpreo, si podemos
llamarlo as, no est preconfigurado sino que experimenta una formacin
continua durante el curso de nuestras vidas. Incluso el esque-leto, por
ejemplo, crece en un cuerpo que est haciendo cosas de forma activa y su
forma exacta est preparada para soportar la impronta de estas actividades 28.
El crecimiento del cuerpo es un aspecto del mismo pro-ceso evolutivo por el
cual adquirimos la competencia en las habilidades que son adecuadas segn
el tipo de vida concreto que llevamos. Enton-ces, de qu partimos? Qu es
lo que existe ya en el momento en que se inaugura un nuevo ciclo de vida
humana? Como hemos comprobado, la respuesta no es una especificacin
indefinida del diseo en la apariencia

27 Lave (1990: 309-327).


28 Ver, por ejemplo, Molleson (1994: 60-65).

Tres en uno 29

del genotipo, sino el sistema total de relaciones comprendidas en la presencia del vulo fertilizado con su complemento de ADN, en un tero, en
el cuerpo de una futura madre que, a su vez, est viva y activa dentro de
un ambiente determinado. En pocas palabras, con lo que comenza-mos
cada uno de nosotros es con un sistema en desarrollo.
As, los seres humanos no nacen siendo idnticos biolgicamente o
psicolgicamente antes de diferenciarse por la cultura. Cualquier esque-ma
explicatorio que necesite basarse en la afirmacin absurda de que, en
palabras de John Tooby y Leda Cosmide, los nios son iguales en todas
partes29 tiene que estar equivocado en algo. Incluso los padres de gemelos
idnticos saben que esto no es cierto. La fuente de dificultad reside en la
nocin de que la cultura es un ingrediente extra que ha de aadirse para
completar al ser humano. Por el contrario, hemos descubierto que todas esas
habilidades especficas que siempre se han atribuido a la cultura (an-dar de
un modo en particular, hablar una determinada lengua, sentarse o agacharse y
dems) en realidad se incorporan a travs de procesos de de-sarrollo a las
propiedades de los organismos humanos. En ese sentido son totalmente
biolgicas; entonces la cultura no es superorgnica o supra-biolgica. No es
algo que se aade a los organismos sino una medida de las diferencias entre
ellos. Y como he mostrado, estas diferencias surgen de los modos en que se
sitan las unas con respecto a las otras y los compo-nentes no humanos del
ambiente en campos ms amplios de relacin.
Ahora bien, si por evolucin nos referimos a la diferenciacin y al
cambio de las formas y capacidades de los organismos con el paso del
tiempo, entonces con toda seguridad, tenemos que aceptar que las capacidades del tipo que hemos tratado aqu (siendo propiedades biolgicas
de los organismos) tienen que haber evolucionado. No obstante no podemos atribuir esta evolucin a las frecuencias cambiantes de los genes.
Nadie podra sugerir seriamente que la gente de orgenes distintos anda
de manera distinta, o habla lenguas distintas, debido a diferencias en su
configuracin gentica. Pero tampoco es razonable, como hemos visto,
suponer que estas diferencias son debidas a otra cosa, es decir a la cultura, que se sobrescribe en un sustrato biolgico generalizado. Andar y
hablar no son operaciones ni de una mente impregnada por la cultura ni
de un cuerpo programado por la seleccin natural. Son, ms bien, con-

29 Tooby y Cosmides (1992: 33).

30

Tim Ingold

secuciones evolutivamente mejoradas de toda la persona-organismo, al


mismo tiempo cuerpo y mente , situadas dentro de un contexto. Y para
explicar estos resultados lo que necesitamos es, como mnimo una nueva
aproximacin a la evolucin, un enfoque que explore no la variacin y la
seleccin de atributos que se transmiten de generacin en generacin,
sino las dinmicas auto-organizativas y los potenciales generadores de
forma de los campos relacionales.
No niego que puedan producirse cambios acumulativos en generaciones sucesivas en el seno de una poblacin en lo que se refiere a las
frecuencias con las que ciertos genes concretos aparecen. Ni tampoco
niego que estos cambios puedan explicarse, al menos parcialmente, con la
lgica de la seleccin natural. Lo que s niego, sin embargo, es la
existencia de cualquier vnculo entre los cambios, por un lado, en la
frecuencia de los genes, y por el otro en las formas y capacidades de los
organismos, que sea independiente de la dinmica del desarrollo. En la
biologa evolucionista ortodoxa, este vnculo se establece por medio del
concepto de genotipo. Si eliminamos este concepto, quitaremos la piedra
angular sin la cual todo el edificio de la teora neo- darwinista se
derrumba. La seleccin natural, en pocas palabras, puede producirse
dentro de la evolucin, pero no la explica. Solamente si vamos ms all
de la teora de la evolucin a travs de la variacin por seleccin natural y
si tenemos en cuenta las propiedades de autoorganizacin dinmica de los
sistemas en desarrollo, podremos tener la esperanza de descubrir las
posibles consecuencias para el proceso evolutivo en s mismo de los
cambios que s pueden ser explicados por seleccin natural.
El origen de la pobreza explicativa de la teora neo -darwinista no es
difcil de encontrar. Se encuentra en lo que uno de sus arquitectos
principales, Ernst Mayr, llama pensamiento poblacional 30. La biologa
moderna, insiste Mayr, nos exige considerar de forma global el cambio
evolutivo en poblaciones de numerosos individuos discretos cada uno de
los cuales est diferenciado de manera nica en su constitucin esencial
independiente y anteriormente a su vida en el mundo. Esta manera de
pensar, sin embargo, impide sistemticamente cualquier intento de entender la dinmica generativa de los sistemas en desarrollo. Al fin y al
cabo, cmo podemos entender la continuidad del proceso vital a travs

30 Mayr (1982: 45-47).

Tres en uno 31

de una manera de pensar que slo puede promover un mundo orgnico ya


roto en un sin fin de fragmentos?. Lo nico que se puede hacer es contar
los trozos. Lo que necesitamos en su lugar, es una manera dis-tinta de
pensar con respecto a los organismos y sus entornos. Yo lo lla-mo
pensamiento relacional. Consiste en tratar al organismo no como
entidad discreta y pre -programada, sino como un locus de crecimiento y
desarrollo concreto dentro de un campo continuo de relaciones. Es un
campo que se despliega en las actividades de los organismos y que se
repliega (a travs de procesos de incorporacin y de mentalizacin) en
sus morfologas especficas, fuerzas de movimiento y capacidades de
conciencia y respuesta. Nuestra concepcin de la evolucin, por lo tanto,
es ms topolgica que estadstica. Pero entiendo que slo con una
concepcin semejante podemos comprender desde dentro los procesos
evolutivos, reconociendo que no somos ms capaces de observar desde
fuera que los seres de otra especie y que, como ellos, participamos con
todo nuestro ser del continuo de la vida orgnica.

32

Tim Ingold

Bibliografa
Bateson, Gregory (1973) Steps to an Ecology of Mind. London: Granada.
Bernstein, Nicholai A. (1996) On Dexterity and its Development. En Mark L. La-tash y
Michael T. Turvey, Eds. Dexterity and its Development. Mahwah, NJ: Lawrence
Erlbaum Associates.
Bourdieu, Pierre (1977) Outline of a Theory of Practice. Cambridge: Cambridge University Press.
Clark, Andy (1997) Being There: Putting Brain, Body and the World Together Again.
Cambridge, MA: MIT Press.
Connerton, Paul (1989) How Societies Remember. Cambridge: Cambridge University
Press.
DAndrade, Roy G. (1981) The Cultural Part of Cognition. Cognitive Science, 5(3): 179195.
DAndrade, Roy G. (1984) Cultural Meaning Systems. En Richard A. Shweder y Robert
A. LeVine, Eds. Culture Theory: Essays on Mind, Self and Emotion. Cam-bridge:
Cambridge University Press
DeCasper, A. y Spence, M. (1986) Prenatal Maternal Speech Inf luences Newborns
Perception of Speech Sounds. Infant Behavior and Development, 9: 13-50;.
Dent, C. H. (1990) An Ecological Approach to Language Development: An Alter-native
Functionalism. Developmental Psychobiology, 23(7): 679-703.
Durham, William H. (1991) Coevolution: Genes, Culture and Human Diversity. Stanford, CA: Stanford University Press.
Geertz, Clifford (1973) The Interpretation of Cultures . New York: Basic Books. Gerard,
R. W.; Kluckhohn, Clyde y Rapoport, Anatol (1956) Biological and Cultural Evolution: Some Analogies and Explorations. Behavioral Science, 1: 6-34; Gibson,
James J. (1979) The Ecological Approach to Visual Perception. Boston: Houghton

Miff lin.
Goldschmidt, Walter (1993) On the Relationship Between Biology and Anthropo-logy.
Man, 28(2): 341-359.
Ingold, Tim (1988) From Complementarity to Obviation: On Dissolving the Boun-daries
Between Social and Biological Anthropology, Archaeology and Psycho-logy.
Zeitschrift fr Ethnologie, 123(1): 21-52.
Jackson, Michael (1989) Paths Toward a Clearing: Radical Empiricism and
Ethnographic Inquiry. Bloomington: Indiana University Press.

Tres en uno 33

Lave, Jean (1990) The Culture of Acquisition and the Practice of Understanding. En
James W. Stigler, Richard A. Shweder y Gilbert Herdt, Eds. Cultural Psychology:
Essays on Comparative Human Development. Cambridge: Cambridge University
Press.
Lumsden, Charles J. y Wilson, Edward O. (1981) Genes, Mind and Culture. Cambrid-ge,
MA: Harvard University Press.
Mauss, Marcel (1979) Sociology and Psychology: Essays (Trad., B. Brewster). London:
Routledge and Kegan Paul.
Mayr, Ernst (1982) The Growth of Biological Thought. Cambridge, MA: Harvard University Press.
Molleson, Theya (1994) The Eloquent Bones of Abu Hureyra. Scientific American,
271(2): 60-65.
Oyama, Susan (1985) The Ontogeny of Information: Developmental Systems and Their
Evolution. Cambridge: Cambridge University Press.
Quinn, Naomi y Holland, Dorothy (1987) Culture and Cognition. En Dorothy Holland y
Naomi Quinn, Eds. Cultural Models in Language and Thought. Cam-bridge:
Cambridge University Press.
Shore, Bradd (1996) Culture in Mind: Cognition, Culture and the Problem of Meaning.
New York: Oxford University Press.
Thelen, Esther (1995) Motor Development: A New Synthesis. American Psychologist,
50(2): 79-95.
Tooby, John y Cosmides, Leda (1992) The Psychological Foundations of Culture. En
Jerome H. Barkow, Leda Cosmides y John Tooby, Eds. The Adapted Mind:
Evolutionary Psychology and the Generation of Culture. New York: Oxford University Press.
Weiss, Paul (1969) The Living System: Determinism Stratified. En Arthur Koestler y J. R.
Smythies, Eds. Beyond Reductionism: New Perspectives in the Life Sciences.
London: Hutchinson.
Zukow-Goldring, Patricia (1997) A Social Ecological Realist Approach to the Emergence
of the Lexicon: Educating Attention to Amodal Invariants in Ges-ture and Speech. En
Cathy Dent-Read y Patricia Zukow-Goldring, Eds. Evol-ving Explanations of
Development: Ecological Approaches to Organism-Environment Systems.
Washington, DC: American Psychological Association.

También podría gustarte