Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Analogias de 4°

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ACADEMIA INFINITO

JUEZ
A) abogado
B) psiclogo
C) catador
D)comprador
E) habitante
Ejercicios N 2
MAGISTRADO
A) boxeador
B) vanguardia
C) soldado
D) torero
E) cirujano
Ejercicios N 3
BRUMOSO
A) estrepitoso
B) andrajoso
C) borrascoso
D) cenagoso
E) umbroso
Ejercicios N 4
ABSURDO
A) ambiguo
B) impermeable
C) infalible
D) inexorable
E) indescifrable
Ejercicios N 5
REFUTAR
A) impartir
B) reconocer
C) percibir
D) mejorar
E) posponer
Ejercicios N 6
EMBUSTERO
A) despiadado
B) cnyuge
C) descorts
D) polica
E) enemigo
Ejercicios N 7
ACIERTO
A) opinin
B) perfidia
C) afirmacin
D) sentencia
E) aseveracin
Ejercicios N 8
GRAVAR
A) manipular
B) transgredir
C) encadenar
D)contaminar
E) aherrojar
Ejercicios N 9
DISPARATE
A) error
B) temeridad
C) mendacidad

sECUNDARIA 4
: CULPABILIDAD
: apelacin
: conducta
: calidad
: cantidad
: lugar
: CONDENA
: golpe
: embestida
: disparo
: estocada
: corte
: NIEBLA :
: sonido
: desalio
: lluvia
: lodo
: negro
: SENTIDO ::
: precisin
: poro
: error
: sentimiento
: contenido
: REBATIR ::
: distribuir
: observar
: asimilar
: simplificar
: postergar
: DESCONFIANZA ::
: temor
: afecto
: rencor
: respeto
: deslealtad
: DESATINO ::
: abstencin
: deslealtad
: negacin
: acusacin
: discrecin
: EXONERAR ::
: facultar
: acatar
: desasir
: purificar
: manumitir
: RAZN ::
: precisin
: prudencia
: honradez

Una preparacin planificada para el futuro


2017

ACADEMIA INFINITO
D) osada
E) cinismo
Ejercicios N 10
CALIENTE
A) viejo
B) alegre
C) valle
D) extenso
E) turgente
Ejercicios N 11
NECROPSIA
A) operacin
B) examen
C) anlisis
D) anatoma
E) diagnstico
Ejercicios N 12
ESCLAVO
A) alcohlico
B) subordinado
C) ignorante
D) alienado
E) alelado
Ejercicios N 13
DECAPAR
A) purificar
B) acrisolar
C) reducir
D) expulsar
E) honrar
Ejercicios N 14
SUCURSAL
A) sbdito
B) colonia
C) satlite
D) habitacin
E) capital
Ejercicios N 15
MUTUALISMO : PARASITISMO ::
A) egosmo
: realismo
B) tirana
: monarqua
C) antigedad
: modernismo
D) socialismo
: capitalismo
E) evolucin
: tradicin
Ejercicios N 16
MANUFACTURA
A) reciclaje
B) trueque
C) venta
D) dlar
E) estafa

sECUNDARIA 4
: inhibicin
: verdad
: FRO ::
: nuevo
: triste
: cordillera
: angosto
: convexo
: MUERTE ::
: tumor
: estudio
: solucin
: organismo
: enfermedad
: LIBERTAD ::
: virtud
: justicia
: inteligencia
: conciencia
: atencin
: XIDO ::
: aire
: impureza
: aspereza
: delincuencia
: denigracin
: EMPRESA ::
: rey
: imperio
: televisin
: mansin
: pas

: INDUSTRIA ::
: actividad
: comercio
: negocio
: moneda
: delito

Ejercicios N 17

Ejercicios N 18

Una preparacin planificada para el futuro


2017

ACADEMIA INFINITO
HIELO
A) gota
B) arena
C) aire
D) roca
E) fauna
Ejercicios N 19
QUECHUA
A) ciencia
B) budismo
C) cristianismo
D) idealismo
E) castellano
Ejercicios N 20
ALTURA
A) tallo
B) cpula
C) estatura
D) dimetro
E) dimensin

sECUNDARIA 4
: POLO ::
: nube
: desierto
: atmsfera
: montaa
: selva
: AYMAR ::
: tcnica
: islamismo
: catolicismo
: materialismo
: espaol
: EDIFICIO ::
: rbol
: catedral
: hombre
: esfera
: elefante

Una preparacin planificada para el futuro


2017

JUEZ
: CULPABILIDAD ::
A) abogado
: apelacin
B) psiclogo
: conducta
C) catador
: calidad
D) comprador
: cantidad
E) habitante
: lugar
Solucin: As como el JUEZ es la persona idnea que evala o determina la CULPABILIDAD de un
procesado, a fin de establecer una sancin; tambin el CATADOR es la persona idnea llamada a evaluar
y determinar la CALIDAD de un producto, a fin de establecer un determinado precio. Rpta. (C)
Ejercicios N 2
MAGISTRADO
: CONDENA ::
A) boxeador
: golpe
B) vanguardia
: embestida
C) soldado
: disparo
D) torero
: estocada
E) cirujano
: corte
Solucin: El MAGISTRADO aplica la CONDENA al inculpado, dando por finalizado el proceso
judicial; as tambin, el TORERO aplica la ESTOCADA al toro, culminando la faena. Rpta. (D)
Ejercicios N 3
BRUMOSO
: NIEBLA ::
A) estrepitoso
: sonido
B) andrajoso
: desalio
C) borrascoso
: lluvia
D) cenagoso
: lodo
E) umbroso
: negro
Solucin: Un lugar BRUMOSO es aquel con gran presencia de NIEBLA, como un
lugar CENAGOSO es aquel con gran presencia de LODO. Adems, tanto un lugar brumoso como uno
cenagoso presentan dificultad para transitar libremente por ellos. Rpta. (D)
Ejercicios N 4
ABSURDO
: SENTIDO ::
A) ambiguo
: precisin
B) impermeable
: poro
C) infalible
: error
D) inexorable
: sentimiento
E) indescifrable
: contenido
Solucin: Los vocablos ABSURDO y SENTIDO se excluyen, porque absurdo es aquello que no tiene
sentido. As tambin, AMBIGUO es aquello que no tiene PRECISIN. Adems, se refieren a situaciones
que estn lejos de la verdad o exactitud; en cambio, infalible no es lo que no tiene error sino lo que no
puede caer en error. Rpta. (A)
Ejercicios N 5
REFUTAR
A) impartir
B) reconocer
C) percibir

: REBATIR ::
: distribuir
: observar
: asimilar

D) mejorar
: simplificar
E) posponer
: postergar
Solucin: El trmino REFUTAR es sinnimo del trmino REBATIR, como la palabra POSPONER
es sinnimo de POSTERGAR. Adems, existe la idea de asumir una actitud de oposicin hacia algo que se
ha determinado. Rpta. (E)
Ejercicios N 6
EMBUSTERO
: DESCONFIANZA ::
A) despiadado
: temor
B) cnyuge
: afecto
C) descorts
: rencor
D) polica
: respeto
E) enemigo
: deslealtad
Solucin: As como el EMBUSTERO es un individuo de actitudes negativas que despierta sentimientos
de DESCONFIANZA, tambin el DESPIADADO es un individuo de actitudes severas que inspira
sentimientos de TEMOR. Rpta. (A)
Ejercicios N 7
ACIERTO
: DESATINO ::
A) opinin
: abstencin
B) perfidia
: deslealtad
C) afirmacin
: negacin
D) sentencia
: acusacin
E) aseveracin
: discrecin
Solucin: La palabra ACIERTO es antnimo exacto de DESATINO, como AFIRMACIN es antnimo
de NEGACIN. Adicionalmente, se evidencia que el primer trmino indica algo que est en sentido
positivo y el segundo, en sentido negativo. Rpta. (C)
Ejercicios N 8
GRAVAR
: EXONERAR ::
A) manipular
: facultar
B) transgredir
: acatar
C) encadenar
: desasir
D) contaminar
: purificar
E) aherrojar
: manumitir
Solucin: Los vocablos GRAVAR (imponer una obligacin) y EXONERAR son antnimos, de la misma
forma que los trminos AHERROJAR (someter a estado de opresin) y MANUMITIR. Adems, los
primeros trminos, tanto de la premisa como de la respuesta, indican imposicin y los segundos,
liberacin. Rpta. (E)
Ejercicios N 9
DISPARATE
: RAZN ::
A) error
: precisin
B) temeridad
: prudencia
C) mendacidad
: honradez
D) osada
: inhibicin
E) cinismo
: verdad
Solucin: As como un DISPARATE implica falta de RAZN en la actitud o expresin de una persona,
la TEMERIDAD implica la falta de PRUDENCIA en la actitud. Adems, las dos relaciones se refieren a
ir contra lo correcto o lo establecido. Rpta. (B)
Ejercicios N 10
CALIENTE
A) viejo
B) alegre
C) valle
D) extenso
E) turgente

: FRO ::
: nuevo
: triste
: cordillera
: angosto
: convexo

Solucin: Entre los trminos CALIENTE y FRO existe relacin de antonimia, de la misma manera que
entre las palabras ALEGRE y TRISTE. Tambin es notorio que las palabras de la premisa hacen
referencia a estados fsicos de la naturaleza; de manera similar, en las palabras de la respuesta se hace
alusin a estados anmicos de la persona. Rpta. (B)

Ejercicios N 11
NECROPSIA
: MUERTE ::
A) operacin
: tumor
B) examen
: estudio
C) anlisis
: solucin
D) anatoma
: organismo
E) diagnstico
: enfermedad
Solucin: La NECROPSIA, como un procedimiento de examen, ayuda a determinar las razones o
factores que ocasionaron la MUERTE de una persona; as tambin, el DIAGNSTICO es un tipo de
examen que ayuda a determinar el tipo de ENFERMEDAD y sus causas. Rpta. (E)
Ejercicios N 12
ESCLAVO
: LIBERTAD ::
A) alcohlico
: virtud
B) subordinado
: justicia
C) ignorante
: inteligencia
D) alienado
: conciencia
E) alelado
: atencin
Solucin: El ESCLAVO est privado de LIBERTAD, por lo que no puede actuar voluntariamente; as
tambin el ALIENADO, es el sujeto que est privado de CONCIENCIA social, lo que no le permite
razonar libremente en funcin a su realidad. En los dos casos, observamos limitacin a la actividad
personal. Rpta. (E)
Ejercicios N 13
DECAPAR
: XIDO ::
A) purificar
: aire
B) acrisolar
: impureza
C) reducir
: aspereza
D) expulsar
: delincuencia
E) honrar
: denigracin
Solucin: DECAPAR es un procedimiento que consiste en quitar el XIDO de algn objeto; as
tambin, ACRISOLAR consiste en quitar la IMPUREZA del oro u otros metales, mediante el fuego.
Adems, en ambos pares se mejora la apariencia a causa de la eliminacin de sustancias externas
adheridas. Rpta. (B)
Ejercicios N 14
SUCURSAL
: EMPRESA ::
A) sbdito
: rey
B) colonia
: imperio
C) satlite
: televisin
D) habitacin
: mansin
E) capital
: pas
Solucin: Una EMPRESA puede tener una SUCURSAL, como un IMPERIO puede tener
una COLONIA. Como relacin secundaria, la empresa puede tener una o varias sucursales que dependen
de ella; lo mismo que el imperio puede poseer una o varias colonias que depende de l. Rpta. (B)
Ejercicios N 15
MUTUALISMO
A) egosmo
B) tirana
C) antigedad
D) socialismo

: PARASITISMO ::
: realismo
: monarqua
: modernismo
: capitalismo

E) evolucin
: tradicin
Solucin: El MUTUALISMO y el PARASITISMO son dos formas de coexistencia animal. Por lo tanto,
son cogenricos. As tambin, el SOCIALISMO y el CAPITALISMO son dos sistemas sociales. Los
primeros trminos aluden a una forma de convivencia basada en la ayuda mutua; mientras los segundos, a
la
forma
de
vida
en
la
que
prima
el
aprovechamiento. Rpta.
(D)

Ejercicios N 16
MANUFACTURA
: INDUSTRIA ::
A) reciclaje
: actividad
B) trueque
: comercio
C) venta
: negocio
D) dlar
: moneda
E) estafa
: delito
Solucin: La MANUFACTURA es un tipo de INDUSTRIA de naturaleza rudimentaria y antigua; de la
misma manera, el TRUEQUE es una forma de COMERCIO de origen antiguo. En la manufactura no
interviene la mquina, que es un elemento econmico moderno. Lo mismo sucede con el trueque, en el
cual no interviene el dinero. Rpta. (B)
Ejercicios N 17
ESTUDIO
: CONOCIMIENTO ::
A) perseverancia
: logro
B) triunfo
: perfeccin
C) xito
: regocijo
D) inteligencia
: imaginacin
E) prctica
: experiencia
Solucin: Entre ESTUDIO y CONOCIMIENTO existe un vnculo de proporcin directa. As, cuanto
mayor estudio realice una persona obtendr mayor conocimiento. De modo semejante, a
mayor PRCTICA realizada se obtiene mayor EXPERIENCIA. En los dos casos existe la idea de un
proceso constante en la vida, que implica conseguir riqueza intelectual. Rpta. (E)
Ejercicios N 18
HIELO
: POLO ::
A) gota
: nube
B) arena
: desierto
C) aire
: atmsfera
D) roca
: montaa
E) fauna
: selva
Solucin: El HIELO es elemento propio de los POLOS de la tierra, como la ARENA es un material
caracterstico de los DESIERTOS. Adems, los elementos caractersticos cubren totalmente superficies de
gran extensin. Hielo y arena son sustancias inertes. Rpta. (B)
Ejercicios N 19
QUECHUA
: AYMAR ::
A) ciencia
: tcnica
B) budismo
: islamismo
C) cristianismo
: catolicismo
D) idealismo
: materialismo
E) castellano
: espaol
Solucin: El QUECHUA y el AYMARA son dos lenguas que coexisten en territorios contiguos y tienen
que ver con la actividad lingstica de un lugar; de modo semejante, el BUDISMO y el ISLAMISMO son
dos religiones que coexisten en territorios contiguos (Oriente). Rpta. (B)
Ejercicios N 20
ALTURA
A) tallo
B) cpula
C) estatura

: EDIFICIO ::
: rbol
: catedral
: hombre

D) dimetro
: esfera
E) dimensin
: elefante
Solucin: As como la ALTURA es la dimensin longitudinal del EDIFICIO, que va desde el primer piso
hasta la azotea; de modo anlogo, la ESTATURA es la dimensin longitudinal del HOMBRE, que va
desde los pies hasta la coronilla. Adems, se trata de mediciones en sentido vertical. Rpta. (C)

También podría gustarte