Ciudad Ecologica
Ciudad Ecologica
Ciudad Ecologica
CIUDAD ECOLGICA
INTRODUCCIN
La traza urbana impactando directamente en la vida de sus habitantes, pero esta vez, de
manera ms sana, esperando resultado a nivel colectivo; una sociedad activa, con identidad
y cohesin dentro de ella.
Vivimos en ciudades creadas para las comunidades del pasado, donde, a pesar que las
necesidades ms bsicas de los habitantes siguen siendo las mismas, ahora, se debe
advertir los problemas generados en los ltimos 70 aos por la misma sociedad. Entonces
se deben atender variables como la energa, el agua, el transporte pblico y privado, la
sobrepoblacin, explosin de la distribucin urbana y espacios pblicos saludables.
o Proximidad
o Poblacin y actividad
o Ciudadano; conductor y peatn
o Transporte pblico, privado y alternativo
o Habitabilidad del espacio publico
o Dotacin de espacios verdes
URBANISMO Y EFIDIFICACIN
Fuente:
http://mexicodesarrollosustentable.com.mx/Anuario/files/assets/downloads/page0100.
pdf
URBANISMO SUBTERRNEO
URBANISMO EN SUPERFICIE
El aprovechamiento de los dos nuevos planos dentro de una planeacin urbana tiene el fin
de despejar este nivel para los habitantes, permitiendo que lo vivan y se apropien de el.
Siendo el plano central donde se llevara a cabo la vida pblica, debe funcionar el espacio
gracias a trazos claros, la accesibilidad universal a pie, equipamiento urbano cmodo y en
buen estado y la disposicin de un paisaje urbano en buen estado.
Regnbuepladsen,
Copenhague, Dinamarca
Fuente:
PLATAFORMA
Natalia Carrillo Ruiz 6 Urbana
27 de
noviembre CIUDAD ECOLGICA
de 2016
Fuente: ArquitecturaViva.com
URBANISMO EN ALTURA
El nuevo urbanismo se obliga a respetar las peculiaridades geogrficas del territorio con el
fin de preservar los valores naturales existentes, y la capacidad de carga del territorio.
Todas estas medidas sern tomadas en pro del nivel +/- 0.00 para que el ciudadano pueda
vivir y disfrutar del espacio pblico que su ciudad le ofrece, y todos nos convirtamos en
peatones, aprendiendo a caminar y transitar el espacio comn de manera responsable y
segura.
BIBLIOGRAFIA
http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/UrbanismoEcologicoSRueda.pdf
http://www.euskomedia.org/PDFAnlt/congresos/16/16391400.pdf
http://www.bcnecologia.net/es/modelo-conceptual/urbanismo-de-tres-niveles
http://blog.construmatica.com/el-urbanismo-de-los-tres-niveles/
http://urban-e.aq.upm.es/articulos/ver/el-urbanismo-ecol-gico/completo
Contenido
INTRODUCCIN .................................................................................................................................................2
PRINCIPIOS PARA UN URBANISMO ACTUAL ...........................................................................................2
RESTRICCIONES DEL URBANISMO................................................................................................................3
URBANISMO Y EFIDIFICACIN ......................................................................................................................4
URBANISMO EN TRES PLANOS.......................................................................................................................5
URBANISMO SUBTERRNEO ......................................................................................................................6
URBANISMO EN SUPERFICIE .......................................................................................................................6
URBANISMO EN ALTURA .............................................................................................................................7
CONVIVENCIA ENTRE LOS TRES PLANOS.................................................................................................8
BIBLIOGRAFIA ..................................................................................................................................................... 10