Guia 2 Derivadas Direccionales
Guia 2 Derivadas Direccionales
Guia 2 Derivadas Direccionales
Esta gua facilita el desarrollo de los procesos de aprendizaje y permite planear y orientar en forma dinmica los
contenidos y actividades a desarrollar durante la accin formativa, que podrn ser evidenciadas durante la evaluacin.
Los objetivos, el contenido y la metodologa deben promover tanto el trabajo individual como en equipo, incluyendo
actividades didcticas que motiven y propicien la reflexin y el aprendizaje colaborativo por medio de la interaccin,
el dialogo, la participacin activa y la construccin social de conocimientos.
Competencias a desarrollar
1. Identificar las caractersticas de las derivadas direccionales.
2. Graficar derivadas direccionales.
3. Resolver operaciones con derivadas direccionales.
4. Reconocer comandos bsicos de Matlab para derivadas direccionales.
Contenido temtico
1. Determinar las derivadas parciales de una funcin de forma simblica.
2. Representar el campo gradiente junto con las curvas de nivel. Analizar geomtricamente algunas
propiedades del gradiente.
En el desarrollo de esta guia de aprendizaje se tendrn presente las siguientes estrategias metodolgicas
De acompaamiento directo al alumno:
Exposicin magistral.
Recepcion de la conducata de entrada que permite conocer saberes previos del estudiante.
Desarrollo del taller en clase.
Desarrollo de tcnicas de trabajo grupal.
Asesora directa a los estudiantes.
Lectura e interpretacin dirigida de textos de referencia bibliogrfica.
De trabajo independiente del estudiante:
Resolucin de problemas propuestos en forma individual o grupal.
Investigacin, organizacin de informacin, anlisis de temas especficos.
Consultas a travs de Internet.
Momento de preparacin.
Actividades de Conducta de entrada
A. Identificar y graficar funciones de mas de una variable.
Conceptualizacin:
Comandos de Matlab
Trabajo independiente
Recursos
1. Gua de aprendizaje No. 2
2. Acceso a internet
3. Matlab
4. Recursos basicos de contexto. (aula, marcador, tablero)
Evaluacin.
La evaluacin ser permanente, de manera integral y basada en el desarrollo de competencias, esta debe ser ntendida
como un proceso de carcter formativo y pedaggico que implementa acciones individuales o colectivas tales como
la solucion de el taller, de forma individual o grupal, evidenciar por medio de la sustentacin (Quiz de la guia) el
esarrollo responsable u exitoso de la guia de aprendizaje No. 2.
Valoracin del trabajo independiente de cada guia; Desarrollo de las guas de prendizaje;indagacion y manejo del
tema.
Referencias.
1. Editorial Revert (1990) LEITHOLD, Louis. lgebra y Trigonometra con Geometra Analtica. Oxford.
1992. 899p.