Sistema Hiolaringeo
Sistema Hiolaringeo
Sistema Hiolaringeo
Apertura de astas
Lateralizacin
Ascenso - Descenso
Anterior - Posterior
Rotacin
Inspiracin
Las extremidades posteriores de los cuernos mayores se separan hacia abajo, hacia adelante y
hacia afuera produciendo un movimiento de abertura en rotacin externa del hueso hioides. El
cuerpo desciende y bascula ligeramente hacia atrs.
Espiracin
Las extremidades posteriores de los cuerpos mayores se acercan hacia arriba, atrs y adentro,
generando un movimiento de cierre en rotacin interna del hueso hioides. El cuerpo sube y
bascula ligeramente hacia adelante.
1.- Digastrico
Vientre anterior
Va de la fosa digstrica al cuerpo del hioides. Si el vientre anterior toma como punto fijo el hioides
es depresor mandibular. Si toma como punto fijo la mandbula eleva el hioides.
Vientre posterior
Va del cuerpo del hioides a la apfisis mastoides. Si toma como punto fijo el crneo lleva el hioides
arriba y atrs. Si toma punto fijo el hioides, inclina la cabeza (flexin anterior)
2.- Estilohioideo
Desciende oblicuamente desde apofisis estiloides hacia hueso hioides. Su cuerpo se dirige abajo
adelante y adentro y termina en un tendn que se desdobla para dejar pasar el tendn intermedio
del digstrico.
Funcin: ?????
3.- Milohioideo
Se insertan en la lnea milohioidea del maxilar inferior, las fibras anteriores y medias se unen con
las del lado opuesto para formar un rafe tendinoso medio. Termina en el cuerpo del hioides.
Funciones: ???
4.- Genihioideo
Msculo corto. Se inserta en la apfisis geni inferior, su cuerpo muscular se dirige oblicuo hacia
abajo y atrs finalizando en la cara anterior del cuerpo del hioides.
Funcin: ???
MUSCULOS INFRAHIOIDEOS
1.- Tirohioideo
Msculo pequeo que tiene sus inserciones en los tubrculos tiroideos y en el borde inferior
del asta mayor y en parte del cuerpo del hioides.
Funcin: ????
2.- Esternotiroideo
Se inserta sobre la cara posterior del manubrio esternal y cara posterior del primer
cartlago costal para luego ascender y alejarse de su homologo fijndose sobre la cara
antero externa del cartlago tiroides.
Funcin: ???
3.- Esternotirohioideo
Se inserta por abajo en la cara posterior de la clavcula y del esternn , sube verticalmente
hacia adentro y se inserta sobre la parte interna del borde inferior del hueso hioides.
Funcin: ???
4.- Omohioideo
Su vientre inferior se inserta sobre el borde superior del omoplato por dentro de la
escotadura coracoides.
El vientre superior va hacia arriba y adentro finalizando en la parte mas externa del hueso
hioides.
En la voz, el
acortamiento de uno o
En conjunto cualquiera de estos
estas cadenas msculos provocara
Importante musculares dan un desequilibrio
estabilidad al muscular de la
hioides. cadena.
DMT, Articulacin,
resonancia.
Hombro adelantado
Romboides y
serrato anterior
debilitados. Contraccin omohioideo Hiodes hacia
Pectorales (punto fijo escpula) atrs y abajo
acortados
Tensin fascia
cervical
Cadena cruzada con profunda
digstrico, milohioideo y
temporal contralateral.
Bruxismo
Msculos Musculatura
DTM
masticadores suprahioidea
Elevacin
Elevacin Tirohioideo +
permanente
hioides esternotiroideo
laringe
Dolor esternal
MUSCULOS DE LA LENGUA
1.- Hiogloso
Se inserta en el borde superior del hioides, su cuerpo forma una lmina cuadriltera y
luego asciende entrecruzndose con el geniogloso y estilogloso, terminando en el septum
lingual.
2.- Geniogloso
Funciones: ???
3.- Estilogloso
Msculo impar se inserta por detrs, gracias a un haz mediano en la base de la epiglotis y
mediante dos haces laterales en las astas menores del hueso hioides.
Msculo plano se inserta por abajo en el asta menor del hioides y sube hasta la punta de
la lengua.
Lengua
Mandbul C1- Mandbula
a 3- ATM-I
ATM -D
hiodes
C4
C 4- Laringe
7
Clavcula Clavcula
Escapula
Escapula
Estern
1-2 1-2
on
costilla costilla
Lengua interpuesta
Constrictores de la
Constante elevacin del faringe
hioides
Laringe
Deglucin atpica
Hioides elevado,
posteriorizado, Laringe
rotado.
LARINGE
rgano impar, que se ubica debajo del hueso hioides y sobre la trquea, entre C5 Y C7.
Limita con:
Glndula tiroides
Faringe
Trquea
Esfago
Formada por un esqueleto cartilaginoso, suspendido del hueso hioides. Estos cartlagos se
unen por articulaciones, membranas y ligamentos.
Cartlagos
3 impares 3 pares
Epiglotis Aritenoides
Tiroides Corniculados
Cricoides Cuneiformes
1.- Cricotiroidea
2.- Cricoaritenoidea
Movimientos de rotacin que separa o acerca las apfisis vocales y por ende las
cuerdas vocales.
Membrana crico-traqueal
Membrana tirohioidea
Membrana hioepigltica
Ligamentos glosoepigloticos
Ligamentos faringoepiglticos
Se origina de la cara lateral del cartlago cricoides. Algunas fibras se dirigen hacia arriba a
la parte posterior del borde inferior de la lmina tiroidea, y otras fibras pasan hacia atrs y
lateralmente hacia el cuerno inferior del cartlago tiroides.
Se origina de la superficie posterior de la lmina del cricoides, las fibras pasan hacia arriba
y afuera para insertarse en el proceso muscular del cartlago aritenoides.
Se origina en el borde superior de la parte lateral del cartlago cricoides, sus fibras pasan
hacia atrs y arriba para insertarse en el proceso muscular del cartlago aritenoides.
4.- Interaritenoideos
Se dividen en dos:
Posee dos porciones, una media o tirovocal y una lateral o tiromuscular. Forma el cuerpo
de la cuerda vocal. Relaja y acorta las cuerdas vocales.
6.- Aritenoepligotico
Se origina en la cara posterior del vrtice del aritenoides desde donde discurre por el
espesor del repliegue aritenoepigltico hasta los bordes laterales de la epiglotis.
Funcin: reducir dimetro aditus larngeo, desplazar epiglotis hacia atrs y abajo.
7.- Tiroepiglotico
Haz de fibras que parten de la insercin anterior del msculo tiroaritenoideo se dirige
hacia arriba y adelante para insertarse en el cartlago epigltico.
Glotis : Desde el piso del ventrculo hasta 5mm bajo las cuerdas vocales.
Elasticidad
Rigidez
Viscocidad
Ocurren diferentes fenmenos dinmicos, gracias a las capas de la cuerda vocal y que dan
el potencial de emisin a la onda sonora: