Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estructura Del Mercado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DEL MERCADO

La Estructura de Mercado es la forma de organizacin del mismo, y en buena


medida determina el poder de mercado y la influencia en el precio por parte de los
agentes econmicos. Las cuatro estructuras de mercado ms importante son la
competencia Perfecta que es cuando en un mercado en el que existe gran
cantidad de empresas, de forma que ningn agente puede influir en la
determinacin del precio. Esta situacin est sujeta a hiptesis que hacen que no
se corresponda a lo que ocurre en la realidad, pero resulta til desde el punto de
vista del anlisis microeconmico para resolver situaciones concretas y conocer
cmo reaccionan los agentes ante cambios concretos en el mercado. Para que se
de la Competencia Perfecta se tienen que dar ciertas condiciones como si existe
un elevado nmero de consumidores y productores, de forma que las empresas
son precio-aceptantes de la disposicin mxima a pagar por los consumidores o si
el bien o servicio producido en el mercado es homogneo. Es decir, no existe la
diferenciacin de producto y los consumidores no tendrn preferencia por el
producto de una empresa especfica.
No hay barreras de entrada al mercado a nuevas empresas.
La competencia monopolstica es un tipo de competencia imperfecta tal que
muchos productores venden productos en un mercado, pero los productos no son
idnticos (productos heterogneos), sino que se diferencian entre s por la marca,
la calidad o la ubicacin. En la competencia monopolstica, una firma toma los
precios de sus rivales como dato y pasa por alto el impacto de sus propios precios
en los precios de otras empresas.
En el monopolio existe un slo productor del bien o servicio en el mercado, con
total poder de mercado, pudiendo influir directamente en la cantidad ofrecida y en
el precio del bien, sin tener en cuenta la funcin de demanda. El monopolio, junto
con el oligopolio y la competencia monopolstica, se considera un fallo de
mercado, puesto que normalmente genera externalidades negativas sobre los
consumidores en trminos de bienestar.
Oligopolio: El poder de mercado est repartido entre un reducido nmero de
productores de forma que la decisin de cada uno de ellos afecta a los dems. Se
produce una fuerte rivalidad las mismas para poder llevarse la mayor parte de la
cuota del mercado, tomando decisiones estratgicas continuamente.
En la teora econmica, la competencia perfecta describe los mercados de tal
manera que los participantes no son lo suficientemente grandes como para tener
el poder de mercado para fijar el precio de un producto homogneo. Debido a que
las condiciones de competencia perfecta son estrictas, hay muy pocos mercados
perfectamente competitivos. Sin embargo, los compradores y vendedores en
algunos mercados tipo subasta, por ejemplo para las materias primas o algunos
activos financieros, puede aproximarse el concepto.
Por lo general, un mercado de competencia perfecta existe cuando todos los
participantes es un "tomador de precios", y ninguno de los participantes influye en
el precio del producto que compra o vende. las caractersticas especficas pueden
incluir los compradores y vendedores son infinitos - los consumidores son infinitos
con la voluntad y la capacidad de comprar el producto a un precio determinado,
los productores/vendedores son infinitos con la voluntad y la capacidad de
suministrar el producto a un precio determinado. Cuando hay cero barreras de
entrada/salida - Es relativamente fcil para un negocio para entrar o salir en un
mercado perfectamente competitivo. Cuando existe perfecta movilidad de los
factores - Los factores a largo plazo de la produccin son perfectamente mviles y
permiten el ajuste a largo plazo de las condiciones cambiantes del mercado.
Otros a mencionar son la perfecta informacin que es cuando los precios y la
calidad de los productos se supone que se conocen igual por todos los
consumidores y los productores, cero costos de transaccin cuando los
compradores y los vendedores no incurren en costes de transaccin, la
maximizacin de los beneficios cuando las empresas tienen el objetivo de alcanzar
el nivel de ventas que maximiza el beneficio, Homogeneizacin de productos si las
caractersticas del bien o servicio no vara entre los diferentes proveedores y los
rendimientos constantes a escala, los rendimientos constantes a escala asegura
que hay suficientes empresas en la industria.

La competencia imperfecta es aquella situacin de falta de competencia en


cualquier mercado en el que las condiciones necesarias para una competencia
perfecta no se cumplen. Los motivos para el incumplimiento pueden ser diversos,
pero fundamentalmente debidos a la falta de un nmero suficiente de oferentes y/o
demandantes que haga que ninguno de ellos tenga poder para incluir en los
precios.

En funcin de los motivos que originan que un mercado sea de competencia


imperfecta, te utilizan diferentes denominaciones para describirlos, como pueden
ser el monopolio, en el que slo hay un vendedor de un bien. Oligopolio, en el que
hay pocos vendedores de un bien. La competencia monopolstica, en el que hay
muchos vendedores que producen bienes altamente diferenciados. Monopsonio,
en el que slo hay un comprador de un bien. Oligopsonio, en la que hay pocos
compradores de un bien, oligopolio de demanda.

También podría gustarte