Minelli - de Como Devenir Condenaditos
Minelli - de Como Devenir Condenaditos
Minelli - de Como Devenir Condenaditos
1
Nelly Richard seala un fenmeno similar en la nueva escena chilena con respecto a lo que ella denomina el polo
victimado(Richard, 1991).
2
Mara Teresa Gramuglio sintetiza la nocin de estrategias de escritor: designa el conjunto de operaciones -discursivas y no
discursivas- que los escritores realizan para hacer carrera; son estrategias que ponen en juego el estatuto social del escritor y definen,
de acuerdo con las posibilidades que ofrece el campo, clases de trayectoria literaria (Gramuglio, 1988: 15). Este trabajo -en el que
Ma. Teresa Gramuglio retoma conceptos de Marthe Robert, Raymond Williams, Pierre Bourdieu, Frederic Jameson y Alain Viala- ha
sido una valossima orientacin para estas pginas.
3
Los editoriales de la publicacin -firmados por su jefe de redaccin, Enrique Symns, quien tambin participaba en las primeras
presentaciones de la banda de rock Los redonditos de ricota- dan otro ejemplo de la mencionada proximidad entre las distintas
prcticas culturales. La cercana de esta zona menor de la literatura con el mbito de la cultura juvenil no sorprende demasiado si se
tiene en cuenta que la juventud es en s una suerte de revolucin micropoltica asediada por el universo adulto y los mecanismos de
control social. Para la juventud como revolucin micropoltica cf. Guattari, 1985: 63.
potencialmente dotados de disposiciones y gustos propicios para la oferta simblica de los condenaditos4. Es
en este tipo de revistas desde donde se difunde -para un sector de lectores que no es el estrictamente acadmico-
los artculos de Nstor Perlongher y Csar Aira sobre la obra de Manuel Puig, Osvaldo Lamborghini y Copi;
tambin en estos espacios se publican textos por entonces inditos o poco difundidos de estos autores5, por lo
tanto, si bien no existen manifiestos que identifiquen al grupo como tal, el sistema de vinculacin/homenaje que
establecen los ensayistas de este sector -Nstor Perlongher y Csar Aira- a travs de sus respectivas y repetidas
referencias a Manuel Puig, Osvaldo Lamborghini, Copi, etc., y las figuras de escritor6 que arman todos ellos,
permiten visualizar la emergencia de una minora7 que brega por posicionar en el campo literario estticas que
intensifican las variantes y alteran las constantes del canon literario de los 80: en sntesis, una formacin de
escritores que constituyen lo que Deleuze y Guattari llamaron una literatura menor.
INSTANTNEAS
I. Gorra policial, chaqueta militar con insignias de mando y cinturn de cuero. En una mano, el machete
orientado hacia arriba se superpone al centro del pecho; la otra mano hace la venia a la altura de la sien ... y en
uno de sus dedos sobresale un aparatoso anillo. Del cuello de Walter Batato Barea8, el largo collar de perlas
cae lnguido sobre el oscuro soutien asomado bajo la chaqueta entreabierta. Una melena que llega a los hombros
enmarca la mirada maquillada y la boca inmovilizada en el gesto de un beso.
II. Las piernas separadas y levemente flexionadas, la izquierda apenas adelantada, tacones altos, medias
de red oscuras, minifalda, chalina al cuello, chaqueta y gorra con visera de cuero ... y densos mostachos. Los
brazos de Copi (seudnimo de Ral Damonte, Argentina 1939 - Francia 1987) refuerzan la provocacin de la
imagen, uno se arquea hacia el costado y la mano en alto a la altura de la cabeza deja ver ms claramente el
procaz gesto masculino que la otra mano hace: aferra hacia arriba la minifalda en el exacto punto de la
entrepierna9.
Estas fotos que presentan la mezcla de los accesorios ms emblemticamente femeninos con los de la
masculinidad ms acendrada10 nos proporcionan una estimulante entrada para focalizar algunas de las
cuestiones sobre las que avanzar esta reflexin. Ahora bien, entre uno y otro retrato hay un deslinde a efectuar:
tanto Batato Barea como Copi son actores que tambin escriben textos teatrales, pero Copi fortalece su perfil de
escritor a partir de la edicin de novelas y cuentos; es entonces un actor, pero tambin -y especialmente- un
escritor travestido el que la foto cristaliza. La diferencia de efecto entre la primera y la segunda foto es la que
4
Cf. Bourdieu, 1995: 376.
5
Tres maestros (seleccin de textos de Arturo Carrera, Nstor Perlongher y Osvaldo Lamborghini presentada por Csa Aira,
publicada en El porteo N 37, 1985), Textos inditos de autores silenciosos (textos de Perlongher, Aira, Lamborghini y Emeterio
Cerro, entre otros, publicados en El porteo N 43: 1985), Un texto lmite de Osvaldo Lamborghini (se trata de El nio proletario,
acompaado de un artculo de Csar Aira, publicado en Fin de siglo N 1: 1987) y, de Nstor Perlongher, Breteles para Puig (Babel
N 6: 1988) y Ondas en el fiord (Cuadernos de la comuna N 33, 1991).
6
En especial porque, como seala Mara Teresa Gramuglio, en torno a estas construcciones [figuras de escritor] se arremolina,
generalmente en un estado fluido y no cristalizado, una constelacin de motivos heterogneos que permiten leer un conjunto variado y
variable de de cuestiones: cmo el escritor representa, en la dimensin imaginaria, la constitucin de su subjetividad en tanto escritor,
y tambin, ms all de lo estrictamente subjetivo, cul es el lugar que piensa para s en la literatura y en la sociedad (Gramuglio,
1988: 3).
7
Definible por estados de lengua, de etnia, de sexo, con sus territorialidades de ghetto y como grmenes, cristales de devenir, que
slo son vlidos si desencadenan movimientos incontrolados y desterritorializaciones de la media o de la mayora (Deleuze y
Guattari, 1994:108). Para el concepto de literatura menor, cf. Qu es una literatura menor? (Deleuze y Guattari, 1990) y 30 de
noviembre 1923. Postulados de la lingstica (Deleuze y Guattari, 1994).
8
Su trayectoria artstica -desarrollada desde 1978 hasta su muerte en 1991- incluy una amplia gama de espectculos: unipersonales,
grupales, trabajos como director, actuaciones en fiestas, presentaciones callejeras, pubs, teatros comerciales, centros culturales, etc. en
los que improvisaba o haca sus performances. La foto es reproducida en la tarjeta de propaganda de la Muestra homenaje a Batato
Barea realizada en el Centro Cultural Auditorium, Mar del Plata, junio 1999.
9
La foto es reproducida en Tcherkaski, 1998, 146.
10
Respecto al vnculo libidinal que cohesiona las instituciones masculinas y la coexistencia de una homofobia extrema y una economa
libidinal homosexual subterrnea, se ha apuntado que la censura de los propios constituyentes libidinales es la que les permite
funcionar: La comunidad de la Armada depende de la homosexualidad frustrada/negada en tanto componente clave del vnculo
masculino entre los soldados (Zizek, 1998:146).
hay entre los lmites de lo tradicionalmente esperable de un actor o de un escritor. Por esta razn la foto de Copi
travestido espectaculariza y condensa uno de los principales rasgos de esta minora: la constitucin de figuras de
escritor poco frecuentes en la tradicin literaria argentina y la subversin de las marcas de gnero para la
construccin de una pose que transgrede los cdigos de la ciudad letrada y de las identidades sexuales
normalizadas.
EL DESAFO
Citando a Michel Foucault, Deleuze y Guattari recuerdan que el condenado dibuja la figura simtrica e
invertida del rey (Deleuze y Guattari, 1994: 121) y, segn los diccionarios, condenado significa rprobo,
perverso, nocivo, pero tambin travieso, que causa enfado o molestia; todos estos sentidos de la palabra
condenado son tiles para hacer ms evidente la constelacin que conforman estos escritores durante la
postdictadura argentina: la figura del condenado est pregnada por caracteres que enfatizan el desafo esttico
que lanzan y acenta la visibilidad de este grupo que por aquellos tiempos pugnaba por el reconocimiento y el
prestigio en el campo literario argentino.
La hiptesis inicial para el examen de estas cuestiones relaciona estticas de resistencia y figuras de
resistencia, una suerte de imperativo de coherencia que impulsa a conformar figuras renuentes a los modelos
cannicos de escritor para sostener y posicionar obras menores. Obviamente, esta inferencia implica el
presupuesto de la idea de un creador relacionado con su obra, y obra y creador afectados por el sistema de las
relaciones sociales en que se realiza la creacin, ms exactamente, por la posicin del creador dentro del campo
intelectual (Bourdieu, 1969). En este caso, dentro de un contexto de acentuados cambios culturales y de
recolocacin de los agentes que componen el campo literario, puede observarse que Manuel Puig, Copi,
Osvaldo Lamborghini y Csar Aira definen sus imgenes de escritores desde su interpretacin del lugar en que
se sitan en el campo cultural y desde el compromiso con sus proyectos creadores; para ello remarcan los rasgos
que los constituyen en diferentes y proyectan en los textos imgenes de escritor compatibles con sus estticas
y vinculables con las posiciones que en aquel momento ocupaban en el campo literario argentino.
Finalmente, como se ver en los prrafos que siguen, ese donde est, ya ahora desde una consideracin
geogrfica y cultural, adquiere en los casos de Manuel Puig, Copi, Osvaldo Lamborghini y Nstor Perlongher11
una particular relevancia, por cuanto todos ellos pasan una parte de sus vidas afuera de Argentina, expelidos por
la espiral de violencia que a partir de la dcada del 70 persigui todo lo diferente y empuj a numerosos
intelectuales al exilio: se fueron de Argentina no slo los perseguidos por razones estrictamente polticas,
tambin se fueron aquellos que decidieron dejar el pas a causa del asfixiante clima social que se viva.
LOS CONDENADITOS12
En los textos, las figuras de escritor diseadas ostentan una extravagancia que va mucho ms all de las
ya tradicionales (como la del genio romntico, el dandy y/o la del escritor malogrado por diferentes causas).
Son figuras caracterizadas por lo que genricamente podramos llamar una diferencia (fsica o psicolgica) que
por su representacin hiperblica termina por ridiculizar y devaluar las figuras de escritor conformadas en los
textos. Este gesto no es una simple manifestacin de desobediencia o rebelda, sino que forma parte de una
contienda cultural en el rea de las identidades y de la construccin de valores: se trata figuras de escritor y de
estticas alternativas orientadas a corroer la estabilidad de las ideas de lo que es la literatura, lo que es un
escritor e incluso la consistencia de las categoras identitarias y los parmetros de valoracin tradicionales.
11
Quien vivi en el pas durante la peor poca de la dictadura y en 1981 decidi radicarse en Brasil. Aunque en esta oportunidad no
me detendr en la figura que disea Nstor Perlongher (pues slo me centrar en aquellos que inscriben en sus textos ficcionales su
nombre propio y en Manuel Puig como precursor, en el sentido borgiano); tambin l disea a travs de mltiples estrategias una
figura anmala con respecto a los parmetros tradicionales: enunciaciones en femenino, irrupciones de la cotidianeidad hogarea y de
un vocabulario tradicionalmente etiquetado como femenino proveniente del mundo de la moda y el espectculo ingresan en sus
ensayos no como tema, sino como componentes lgicos dentro de la argumentacin general y arrastran consigo el cuestionamiento de
las identidades naturalizadas y de los dominios discursivos consagrados por la ciudad letrada.
12
La ltima palabra del ttulo cita el nombre de una de las canciones de la banda de rock argentina Los fabulosos Cadillacs del CD La
marcha del golazo solitario (BMG: 1999). En Los condenaditos, la figura del condenado es asociada a la articulacin problemtica
entre memoria, identidad y proyecto.
1. Aunque anteriores al periodo temporal al que nos referiremos -la postdictadura argentina-, Manuel
Puig y sus textos funcionan como uno de los ejes que nuclean a esta formacin de escritores. En su caso,
encontramos que al procesamiento en sus textos de materiales provenientes de los medios masivos corresponde
-en el plano de su figura de escritor- la construccin de una identidad exenta de las marcas sociales habituales en
un escritor, esto es: tiende a ocultar su formacin literaria (Bacarisse, 1990) y a subrayar su vigoroso vnculo
con la cultura masiva. Este uso intensivo de un registro cultural desvalorizado por la alta cultura y las
confrontaciones que produce en la instancia de definicin social de obra y autor es representada en The Buenos
Aires affaire (1973) a partir de los personajes de Gladys, la artista, y Leo Druscovich, el crtico. En esta novela,
Manuel Puig construye una imagen de artista tan evidentemente prxima a l mismo que no se puede menos que
pensar que en Gladys dise la figura de artista minoritario que l mismo cultiv (desde un proyecto creador
basado en el reciclamiento de materiales menospreciados por la alta cultura y una figura de escritor que resalta
sus vnculos con el mundo de los medios masivos) y que en los conflictos de Gladys con la crtica exhibe la
transposicin de los suyos propios con una crtica que le era hostil13. En realidad, no habra nada demasiado
especial en este gesto autorreferencial, si no fuera porque el personaje de Gladys es una mujer -tuerta, siempre a
punto de suicidarse- y presenta una desvalorizada figura de artista: sus extravagancias la mantienen siempre en
el lmite entre el ridculo y la desgracia.
No est de ms recordar que la publicacin de The Buenos Aires Affaire es la que determina la inclusin
de Manuel Puig en las listas negras durante el gobierno de Mara Estela Martnez (Isabel) de Pern y su
consecuente exilio14; muchos aos despus, en 1984, Puig retoma contundentemente el problema de su relacin
con el campo literario (el exilio, la censura y la asuncin pblica de su identidad gay) en una conferencia
pronunciada en Holanda15: Ive written my first five novels in Argentinean Spanish, but Im read in translation.
The books are in the Argentinean stores but nobody buys them, I have lost my national readership. The silence
of the media is maybe the reason why (Romero, 1999). En la misma conferencia, manifiesta tambin su
posicin con respecto a la asuncin pblica de su identidad sexual -cuestin retomada en El error gay (Puig,
1990)- y se opone a esta estrategia debido a que el sexo es una actividad vegetativa, sin peso moral y, por eso,
Sex shouldnt define anything (Romero: 1999). Manuel Puig rechaza as la formacin de una identidad gay
porque la homosexualidad no existe, sino que es una proyeccin de la mente reaccionaria y porque -agregar
en El error gay- la formacin de un ghetto ms no es la va apropiada cuando lo que se busca es la integracin.
Ms que la asuncin poltica de una identidad gay, Manuel Puig se inclina por la eleccin de un devenir mujer
en la escritura16 y en un estilo de vida -de ser en el mundo- que es ilustrado por el recuerdo de Tomas Eloy
Martnez:
Aunque yo siempre lo llam Manuel, l se llamaba a s mismo Rita o Julie -por Julie Christie-,
y hablaba de los dems en femenino, dndoles nombres de actrices: Carlos Fuentes era Ava
Gardner, Mario Vargas Llosa era Elizabeth Taylor, a m me tocaba ser Faye Dunaway o Jane
Russell, actrices que no le gustaban.
A sus amores ocasionales los llamaba sin embargo como a los maridos de Rita Hayworth:
Orson (por Welles), Al (por Al Khan), Dick (por el cantante Dick Haymes) o Jim (por el
productor James Hill, que fue el ltimo) (Martnez, 1997).
13
Buena parte de la crtica sobre esta novela (entre otros, Ricardo Piglia) coincide en este carcter autorreferencial de The Buenos
Aires Affaire. Para una pormenorizada lectura sobre este particular, ver Giordano, 1999: 36.
14
De Buenos Aires no me hablen ms, nunca volver a verla, deca. Segn su hermano, su alejamiento no fue slo por la prohibicin
de The Buenos Aires Affaire en 1973, ni por las posteriores amenazas de la Triple A, tampoco por la crtica hostil, sino tambin por el
aire enrarecido por la represin y el prejuicio argentino contra los diferentes (Martnez, 1991: 3).
15
Publicada con el ttulo Loss of Readership, utilizo la versin presentada por Julia Romero y reproduzco los datos que consigna
sobre la conferencia: Dactiloscrito de Loss of Readership (Versin publicada, en forma parcial: London Conference on
Censorship. Writers and Repression en la revista Index on Censorship, Londres - Estados Unidos, vol. 13 N 5, el 5 de octubre de
1984. pp 28-31. En Argentina el artculo se public parcialmente en Primer Plano, suplemento cultural de Pgina/12 el 5 de diciembre
de 1993, bajo el ttulo Censuras y rencores (La prdida de un lectorado), traduccin de Jos Amcola (Romero, !999).
16
Devenir menor creado especialmente a travs de los materiales de la industria cultural masiva y de la conversacin senimental con
lo que, como seala, Alberto Giordano: Puig sita los problemas que conciernen a la invencin literaria a partir de las formas de mal
gusto desde fuera de las disputas morales, que tienen lugar dentro de la cultura letrada, sobre los valores estticos de esas formas
populares. Su literatura deviene menor, otra cosa que camp (o que pardica) (Giordano, 1996: 53).
En 1990, a los 58 aos, luego de vivir en Mxico, Estados Unidos y Brasil, hace 17 aos que Manuel Puig
no vive en Argentina y muere en Cuernavaca. La lectura de la necrolgica aparecida en el New York Times el 23 de
julio de 1990 habla de dos hijos de Puig, noticia que sorprende a Toms Eloy Martnez; cuando trata de confirmar
la novedad, en la empresa fnebre le hablan de dos hijas: Rebecca y Yasmin (nombres de las hijas que Rita
Hayworth tuvo con Orson Welles y Ali Khan). Aos despus, Toms Eloy Martnez supo que estos eran los
nombres con que Puig se refera a dos jvenes:
Ambos se referan a Puig como mi mami y l, a su vez, hablaba de los jvenes que
revoloteaban por su casa como de mis hijas. Tambin o el rumor de que el SIDA haba
causado su muerte, pero los amigos ms serios negaban que fuera cierto. Conoc mi versin de
la historia a travs de Male, de Tununa Mercado y de los raros escritores mexicanos a los que
Manuel haba frecuentado (Martnez, 1997).
Buena parte de las elecciones con que Manuel Puig defini su escritura y su figura de escritor caben en
esta ancdota final en la que se mezclan el mundo del cine y la adopcin de identidades femeninas que mina las
pautas sociales. El juego con los nombres de las divas y con los roles madre-hijo genera una instancia en que lo
ldico horada, en el mbito de lo cotidiano, las reglamentaciones de gnero explotando la falsedad de las
apariencias y la fluidez de los roles y nombres; a travs de esta potica de los sobrenombres que homenajea a
las efigies de lo femenino17, la ancdota de Toms Eloy Martnez escenifica toda una ceremonia de
desafiliacin del nombre heredado y refundacin de la identidad (Richard, 1989: 68) que constituir la figura
de Manuel Puig en una adecuada precursora que Nstor Perlongher y Csar Aira recuperarn en sus ensayos al
momento de perfilar esta zona menor de la literatura argentina.
2. Copi, por su parte, no escatima figuras de escritores en sus textos, por dar los ejemplo ms notorios:
Silvano Urrutia -protagonista de La vida es un tango- y Daro Copi -protagonista de La internacional
Argentina- lo son. Uno y otro aparecen alternativamente halagados, maltratados, perseguidos y a merced de
circunstancias que escapan a su control (que incluyen mujeres agresivas, e incluso golpeadoras, comidas que se
derraman, vmitos, asesinatos, etc). Ambos viven peripecias que comienzan encumbrndolos con premios,
honores y cargos y terminan por dejarlos deshonrados y humillados.
Tambin, Silvano y Daro estn vinculados a las formas ms adocenadas y de dudoso gusto de la cultura:
Silvano se convierte en ganador del concurso organizado por el diario Crtica con su poema Sangre sudor y
lgrimas (oda de diecisiete pginas) y se maravilla de la escena de un film en que una mujer se entrega al beso
del general Belgrano, mientras se escucha el Himno Nacional, esta escena le pareca a Silvano de una pura
belleza (Copi, 1981:11). De manera semejante, Daro Copi, es el autor de Oda a la Cordillera y trabaja en
una triloga titulada La muerte de la ballena, obra ambiciosa que cantaba las bellezas naturales del sur de
Argentina (Copi, 1989: 12). La ndole de estas creaciones produce un doble efecto: devala las figuras de sus
autores (que tienden a ser percibidos como un sustrato residual de antiguas prcticas literarias) y al mismo
tiempo prepara el campo para la parodizacin de un arcaico clis de escritor: el que escribe odas, es decir, el que
escribe para ensalzar un objeto (que en el caso de Daro Copi es, sugestivamente, la Argentina). Esta
caricaturizacin de los perfiles de escritor es una apuesta doble que hace Copi (autor), por cuanto l considera
que: no hay nada ms ridculo que las pretensiones literarias en un personaje de ficcin, nada hay ms ridculo
que un escritor o un artista dentro de una obra de ficcin (Tcherkaski, 1998: 116). As pues, Copi ridiculiza an
ms lo que de por s l considera ridculo; esta operacin profundiza el lugar comn del escritor como un ser
diferente, e incluso deficiente con respecto a los otros, pero adems, es evidente que ridiculiza un perfil de
escritor arcaico, o por lo menos demod, pero al fin y al cabo ms aceptado por algunos sectores que el perfil de
escritor que consolida Copi en su prctica: escritor-actor-travesti-humorista grfico. Es desde esta identidad de
escritor, que no cabe en los nichos de la tradicin, que Copi embiste con su humor cido e irreverente contra una
de las zonas ms folklricas del modelo con respecto al cual es disonante.
17
Aprovecho en este punto la sugerencia del anlisis efectuado por Nelly Richard sobre la figura del travesti (Richard, 1989).
Por su condicin de argentino en exilio18 y de homosexual, a menudo Copi tom parte en la definicin
social de su figura aclarando su perspectiva sobre el particular: yo no tengo nacionalidad, la nacionalidad est
en el pasaporte (Tcherkaski, 1998: 73), la Argentina no representa ningn problema; el problema argentino es
como el problema homosexual; ustedes me quieren crear un problema. Porque yo no tengo problema de
argentino, es un problema de ustedes (Tcherkaski, 1998: 66). Con declaraciones como stas, Copi se cuadra en
una identidad nmade (propia de todos los artistas, segn su opinin) incompatible con el concepto de una
esencia nacional (que queda reducida a un documento legal) y con la reglamentacin del deseo sexual.
Ahora bien, el hecho de que Copi declare que no hay un problema homosexual ni tampoco uno argentino
es, ms bien, un gesto que evita la ghetificacin de la identidad homosexual y la idealizacin de las esencias
nacionales, pero no es bice para que l los trabaje ampliamente en sus textos: la temtica homosexual y el
travestismo aparece, por dar algunos nombres, en L'homosexuel ou la difficult de s'exprimer (1971), Les
Escaliers du Sacr-Coeur (1986), Une visite inopportune (1988), Le Monde fantastique des gays (1986) y toda
su atencin sobre la identidad Argentina aparece, especialmente, en La vida es un tango y en La internacional
argentina. Hay, inclusive, en el prlogo a la Novela del Plata (1984, inconclusa), todo un pasaje destinado a
hacer pblica la naturaleza de su exilio y su relacin con Argentina (slo volvi al pas en 1968 y en 1987, antes
de morir), una relacin que, aclara, se haba vuelto recientemente distanciada e irnica:
Fue durante los aos de prohibicin que escriba mis grandes dramas. Mi escritura fue
entonces ms argentina que nunca. La persecucin de mis hermanos, la muerte violenta de
algunas personas prximas a mi familia me hicieron imaginar el Ro de la Plata como un
Purgatorio del que haba escapado sintindome culpable. No tena ni un rasguo, aparte de los
del alma. Me pregunto qu hubiera sido de mi vida en Buenos Aires si el azar no hubiera
hecho que, a la edad de veintids aos, mientras pasaba mis vacaciones en Pars, mi padre no
hubiera pedido asilo en la embajada uruguaya, perseguido por ya no recuerdo cul rgimen
(Tcherkaski, 1998: 135)19.
4. El mito del escritor (concepto recurrente en la ensaystica de Csar Aira, pero no por recurrente ms
preciso), alude a la obra, no a la biografa del escritor (Aira, 1991a: 76). La vida del escritor sera, en todo caso,
un mito personal (Aira, 1991b: 57) que los grandes artistas saben tornar un mito a secas, es decir, algo que
pasa a valer como relato (Aira, 1991b: 57) y funciona en la realidad (Speranza, 1995: 227). De hecho, obras y
vidas que valen como relato, mitos de escritor, son los materiales con los que Csar Aira edifica todo un panten
literario en el que juegan un primer papel los nombres de Manuel Puig, Osvaldo Lamborghini y Copi28.
En cuanto a la figura de escritor que modela en sus ficciones, Aira no se aparta del modus operandi de
los escritores que hemos tratado: frecuentemente utiliza su propio nombre (o variantes como Cedar Pringle, en
evidente alusin a su pueblo natal, Coronel Pringles) para presentar escritores de inverosmiles, inestables e
irrisorias identidades.
En La guerra de los gimnasios (1993) se habla de Aira, un escritor degenerado (Aira, 1993b: 147) y en
Embalse (1992) aparece un desopilante Csar Aira que se autopresenta como el distinguido escritor (Aira, 1992b:
139), este personaje es descrito como muy apuesto y elegante, pero con algo de idiota y desagradable, borracho o
quizs drogado, inteligentsimo, de ojos demenciales, de cuerpo perfecto y voz afeminada. Alguien que termina por
ser definido como un idiota demonaco (Aira, 1992b: 147), inmensamente rico, hermoso, inteligente y vicioso y,
para rematar, otro personaje juega con el comentario Aira el puto (Aira, 1992b: 238).
En Cmo me hice monja (1993), el protagonista -llamado Csar Aira y caracterizado por sus ojos
horadantes como monstruo (Aira, 1993a: 83)- narra la historia de su muerte. Csar, al que el padre se refiere
como idiota o taradito y la madre, aprovechando su aspecto, lo hace pasar por retrasado mental, se percibe
corts hasta el idiotismo, est convencido de su imperceptibilidad, de lo anodino de su persona y oscila entre el
femenino y el masculino: era invisible. Era la nia-masa (Aira, 1993a: 85).
El Csar Aira de Cmo me hice monja exalta la figura de su amiguito Arturito Carrera, pero no es Arturo
Carrera el nico escritor real vuelto personaje en los textos de Aira, en El volante (1992) -insertos en una historia
que se desenvuelve en la India- los nombres de los escritores Luis Chitarroni, Sergio Chejfec y Daniel Guebel
aparecen, cifrados, en los de tres inslitos escritores que esperan el veredicto de un concurso literario: Louis
Hitarroney, Serge Fejfec y Daniel Beguel. Uno de los miembros del jurado de ese concurso es, justamente, Cedar
Pringle un desocupado, muy dandy, muy ingls. Y sobre todo muy, pero muy, hijo de puta. De lo peor (Aira,
1992a: 27).
27
Cf. Aira, 1987b: 66.
28
Como lo testimonian, por ejemplo, El sultn (sobre Manuel Puig), Copi y De la violencia, la traduccin y la inversin (sobre
Lamborghini).
Las inslitas figuras de escritor, muy aptas para las novelitas chistosas29 de Aira, se tornan grotescas
en Los dos payasos (1995), cuya ancdota consiste en el parlamento que desarrollan dos payasos mientras se
arma la jaula para el nmero de los leones en un circo de Pringles. Progresivamente la escena va quedando
enjaulada, hasta que finalmente aparece el len, todos dejan de prestar atencin a los payasos y ellos
desaparecen imperceptiblemente por una pequea puerta.
A la ndole secundaria, de relleno, que reviste la actuacin de los payasos (que transcurre mientras todos
se preparan para el nmero fuerte de los leones) se suma la desmesura grotesca del acto en s, voces chillonas,
movimientos espasmdicos, figuras ridculas para representar una escena de escritura: el payaso Osvaldo
Malvn aparece con un regalo de cumpleaos para su novia Beba (salchichas y una botella de licor) y procede a
dictar a su compaero una carta para Beba. A partir de esta situacin, el chiste avanza por la confusin del
escribiente (quien interpreta los sustantivos coma y Beba como verbos, con lo que acaba con el regalo) y el
desencadenamiento de un caos gestual (escribir, comer, beber, atorarse, embriagarse, escupir comida) que
desemboca en un climax en que el Rey es el Asco (Aira, 1995: 50).
Toda esta exaltacin de lo extravagante y lo menor como cifra de la identidad del escritor da continuidad
a la relacin entre escrituras de resistencia y figuras de escritor de resistencia que, en el caso de Csar Aira,
adems parece ratificar el principio de que un cuento slo puede contarlo un sobreviviente (Aira, 1991c: 27);
Aira es el sobreviviente que narra y hace proliferar el relato, el mito de escritor, de Manuel Puig, Osvaldo
Lamborghini y Copi, el relato de un sistema menor que Aira sostiene en sus ensayos y hace reverberar en sus
ficciones.
CODA
La construccin de figuras de escritor agrupadas bajo el rtulo del condenado remite a algunos de los
caracteres del estado del campo literario del momento y a las posiciones que, como agentes de ese campo,
ocupan Manuel Puig, Copi, Osvaldo Lamborghini y Csar Aira. El despliegue de figuras de escritor saturadas de
rasgos altamente susceptibles de ser estigmatizados actualiza el rechazo de los modelos legitimados y pone en
circulacin una identidad hereje que da cohesin a este grupo de escritores en una etapa durante la cual
vuelven ms activa su lucha por obtener la visibilidad y la legitimacin en el campo literario de los 80
postdictatoriales.
Parafraseando a Michel Foucault, se podra decir que este diseo pone en circulacin la figura simtrica
e invertida del rey, un rey / escritor cuyo atributo principal es la lucidez que brilla en la tica del bien decir30
y cuya sexualidad no es un asunto pblico; un escritor formado en lo que Paul Benichou identifica como los
modelos griego y judo que estn en el origen de la tradicin cultural occidental; en ambos casos, Benichou
observa la vinculacin de la literatura con el plano divino -de lo que deriva su funcin como instrumento de
enseanza y orientacin (Benichou, 1981:11)- y, correlativamente, la autoridad del poeta como transmisor de
sabidura. Es obvio que de este papel al de los condenaditos hay la distancia que va del rey al condenado, la
brecha que segn Deleuze y Guattari separa al hombre de Estado del guerrero.
Sin embargo, el eje de esta polaridad es torcido y -como en las fotos de Copi y Batato Barea, donde los
signos ms convencionales de la virilidad se yuxtaponen a los de la femineidad- por medio de la inscripcin del
nombre propio en los textos de Copi, Osvaldo Lamborghini y Csar Aira se asocia la figura del escritor a un
campo semntico que nuclea caracteres como la estupidez, la puerilidad, la torpeza, la locura y la indefinicin
sexual. Esta operacin se potencia simblicamente por un efecto boomerang que subyace en ella, porque si
desde el punto de vista del Estado, la originalidad del hombre de guerra, su excentricidad, aparece
necesariamente bajo una forma negativa: estupidez, deformidad, locura, ilegitimidad, usurpacin, pecado
(Deleuze y Guattari, 1994: 361), mediante la estrategia mencionada estas significaciones negativas se desvan y
quedan asociadas a la figura del escritor: en otras palabras, se invierte el signo del campo semntico que
tradicionalmente rode al intelectual latinoamericano y, con esto, los estigmas marginalizantes son
asignados/devueltos a la tradicional, central y legitimada figura del escritor.
29
Si la realidad es lo que coincide en la panoplia de las artes con la gran novela, ahora nosotros, posmodernos, estaramos tentados a
hacerla coincidir con otro gnero, por ejemplo, una pequea novelita chistosa (Speranza, 1995: 230).
30
Fundamento de las categoras modernas de ciudadana, segn Julio Ramos (Ramos, 1996: 16).
Esta violencia contra las convenciones vigentes marca la emergencia de una formacin alternativa31 que
busca proyectarse a partir de una oferta simblica transgresora de los preceptos de la ciudad letrada; a travs
de una propuesta que, en buena medida, se constituye a partir de estticas alternativas enraizadas en luchas
ticas y culturales (Ydice, 1993: 227) que tienen en el rea de las identidades sexuales uno de sus principales
ejes de confrontacin. En esta contienda, la ostensible violacin del triple decreto (prohibicin, inexistencia y
mutismo) impuesto por el puritanismo moral sobre el sexo (Foucault, 1985: 11) opera con una alta
productividad tctica, pues recalca vigorosamente el carcter dscolo de esta constelacin de escritores que, al
adoptar de variadas maneras la pose homosexual32, impulsan la circulacin una identidad perversa e
ilegtima en el sentido empleado por Michel Foucault: fuera de sitio y ley porque no apunta a la funcin
reproductiva (Foucault, 1985: 10).
La propuesta literaria de los condenaditos implica una poltica de representacin empeada en corroer
la estabilidad de las ideas de lo que es un escritor y de lo que es la literatura, pero el cuestionamiento no termina
all: se extiende y robustece ms all de los lmites de la literatura, prolifera fisurando la consistencia de las
categoras identitarias y los parmetros de valoracin tradicionales. En la economa de esta poltica de
representacin, la pose homosexual es un componente privilegiado, como signo que reenva ostentosamente a
la impugnacin del patrn de la normalidad y la naturalidad de la conducta heterosexual y, ms an, como
emblemtico instrumento de desafo a todo orden basado en identidades naturalizadas, sean sexuales o
culturales: toda un conjura orientada a redefinir los criterios a partir de los cuales se construyen los valores.
BIBLIOGRAFA:
AIRA, Csar. 1992a. El volante, Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
--------------- 1992b. Embalse, Buenos Aires: Emec.
--------------- 1993a. Cmo me hice monja. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
--------------- 1993b. La guerra de los gimnasios. Buenos Aires: Emec.
--------------- 1995. Los dos payasos. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
--------------- 1985. Tres maestros. El Porteo N 37, p. 63 - 65.
--------------- 1987a. De la violencia, la traduccin y la inversin, Fin de Siglo N1, julio, p. 26.
--------------- 1987b. Zona peligrosa. El Porteo N 64, p. 66 - 68.
--------------- 1991a. Nouvelles impressions du Petit Maroc. Saint - Nazaire: Arcane 17, M.E.E.T.
--------------- 1991b. Copi. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
--------------- 1991c. El sultn. Paradoxa N 6, p. 27 - 29
ASTUTTI, Adriana. 1999. Mientras yo agoniza. Tramas N 10, p. 66 -82.
BACARISSE, Pamela. 1990. Manuel Puig (1932 - 1990). Revista Iberoamericana N 152 - 153.
BENICHOU, Paul. 1981. La coronacin del escritor (1750-1830). Ensayo sobre el advenimiento de un poder
espiritual laico en la Francia moderna. Mxico: Fondo de Cultura Econmica.
BOURDIEU, Pierre. 1969. Campo intelectual y proyecto creador. Mxico, Fondo de Cultura Econmica.
-----------------------.1995. Las reglas del arte. Barcelona: Anagrama.
CERTEAU, Michel de. 1999. La cultura en plural. Buenos Aires: Nueva Visin.
COPI. 1981. La vida es un tango. Barcelona: Anagrama.
------- 1986. Le Monde fantastique des gays. Grenoble: Glnat.
31
El acto violento signa la irrupcin de un grupo. Pone su sello al deseo de existir de una minora que busca constituirse en un
universo donde est de ms porque todava no se ha impuesto. El nacimiento es indisociable de la violencia (Certeau: 1999: 77).
32
Para una lectura de la pose homosexual como gesto de poltica cultural cf. Molloy 1994.
------- 1989. La Internacional Argentina. Barcelona: Anagrama.
------- 1990. Copi. Textos reunidos y fotos de Jorge Damonte. Christian Bourgois, Editor.
------- 1998. Prefacio para la Novela Ro de la Plata (Traduccin: Tania Mastronardi). Tramas N 8, p. 169 -
179.
DELEUZE, Gilles y GUATTARI, Flix. 1990. Kafka. Por una literatura menor. Mxico: Biblioteca Era.
-------------------------------------------------- 1994. Mil mesetas. Capitalismo y ezquizofrenia. Valencia: Pre-textos.
FOUCAULT, Michel. 1985. Historia de la sexualidad I. Mxico: Siglo XXI Editores.
GIORDANO, Alberto. 1999. Los fantasmas del crtico reactivo. Tramas N 10, p. 35 - 44.
GRAMUGLIO, Mara Teresa . 1988. La construccin de la imagen. Revista de lengua y literatura N 4, p. 3 -
16.
GUATTARI, FELIX. 1985. Conversacin con Felix Guattari. El discreto encanto de la adolescencia.
Entrevista de Christian Poslaniec. Buenos Aires: El Porteo N 45, p. 62 - 65.
LAMBORGHINI, Osvaldo. 1988. Novelas y cuentos. Barcelona: Ediciones del Serbal.
MARTNEZ, Toms Eloy. 1991. El que no quera morir. Pgina/12, 21 - 07 - 91, p. 3.
------------------------------- 1997. Manuel Puig. La muerte no es un adis. La Nacin. 14-9-
97.<http://www.lanacion.com/suples/indice/97/indexasp.htm>.
MOLINA, Daniel. 1987. Vuelven convertidos en simios. Fin de Siglo N 1, p. 75.
MOLLOY, Silvia. 1994. La poltica de la pose. Las culturas de fin de siglo en Amrica Latina (Josefina
Ludmer comp.) Rosario: Beatriz Viterbo Editora, p. 128 - 138.
PUIG, Manuel. 1990. El error gay. El porteo N 105, p. 32 - 33.
RAMOS, Julio. 1996. El don de la lengua y La ley es otra: literatura y constitucin del sujeto jurdico.
Paradojas de la Letra. Caracas: Ediciones eXcultura, p. 3 - 21 / p. 37 - 70.
RICHARD, Nelly. 1989. Masculino/Femenino Prcticas de la diferencia y cultura democrtica. Santiago de
Chile: Francisco Zegers Editor.
------------------------- 1991. El signo heterodoxo. Nueva Sociedad, N 116, p. 102 - 11.
ROMERO, Julia. 1999. Del delito de la escritura al error gay. Revista Iberoamericana N 187 (en prensa).
SPERANZA, Graciela. 1995. Primera persona. Conversaciones con quince narradores argentinos. Santa Fe de
Bogot: Editorial Norma S.A.
STAROBINSKI, Jean. 1970. Portrait de lartiste en saltimbanque. Paris: Flammarion.
TCHERKASKI, Jos. 1998. Habla Copi. Homosexualidad y creacin. Buenos Aires: Galerna.
YDICE, George. 1993. For a Practical Aesthetics. The Phantom Public Sphere. Minneapolis, London:
University of Minnesota Press, p. 209 - 233.
ZIZEK, S. y JAMESON, F. 1998. Multiculturalismo, o la lgica cultural del capitalismo multinacional.
Estudios culturales: reflexiones sobre el multiculturalismo. Buenos Aires: Paids.
* La versin inicial de este trabajo forma parte de la tesis de doctorado Formas ex-cntricas de la cultura argentina (1980 - 1993)
dirigida por Graciela Montaldo en la Universidad Simn Bolvar (Caracas). Trat algunos de sus aspectos en seminarios desarrollados
en la Universidad Nacional del Comahue y present una versin abreviada en el II Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria
(octubre de 2000) organizado por la Universidad Nacional de Rosario. Agradezco los comentarios y sugerencias de los colegas y
estudiantes de estas instituciones.