Derecho Empresarial Informe
Derecho Empresarial Informe
Derecho Empresarial Informe
INFORME ACADMICO:
Autores:
Asesor:
Tarapoto Per
2016
INTRODUCCIN
Entendemos por sociedad que son un grupo de personas que interactan
entre s para lograr fines comunes, y que existen dentro de ella la sociedad
mercantil la cual se puede definir de la siguiente manera: "es sociedad
mercantil la que existe bajo una denominacin o razn social, mediante el
acuerdo de voluntades de un grupo de personas llamadas socios, que unen
sus capitales econmicos con propsito de lucro".
A. Sociedades en Colectivas.
B. Sociedades en Comandita.
D. Sociedades Annimas.
2
F. Sociedad Annima Abierta
A. SOCIEDAD ANNIMA :
La Sociedad Annima es una persona jurdica de derecho privado
cuya naturaleza puede ser comercial o mercantil. Se constituye en un
solo acto por sus socios fundadores (Sociedad, o bien sucesivamente
mediante la oferta a terceros) siendo esta empresa de
responsabilidad limitada, por lo cual ninguno de estos socios
responde con su patrimonio ante las deudas de la empresa. El capital
de una Sociedad Annima est representado por acciones
nominativas, las cuales se constituyen por el aporte de los socios, que
pueden ser asimismo bienes monetarios o no monetarios. La
Sociedad Annima puede adoptar cualquiera las nominaciones de
abierta o cerrada, pero lo que s es obligatorio es que figure la
indicacin de Sociedad Annima o las siglas S.A. Estn sobre la base
legal de: Ley General de Sociedades 26887 del Cdigo de Comercio
las Sociedades.
3
Debe de establecerse un mnimo de socios o accionistas, un
mnimo de capital social o suscripcin de capital y el
documento constitutivo de la sociedad annima debe
establecer los estatutos de forma clara, objetiva y detallada
con el fin de no prestarse a doble interpretaciones por parte de
los accionistas.
Ventajas Desventajas
la responsabilidad de los socios est Los diferentes trmites engorrosos y
limitada por sus aportaciones y los los altos costos para su constitucin,
acreedores tienen derecho sobre los asimismo, las decisiones
activos de la corporacin y no de los importantes, tal como fue
bienes personales de los accionistas anteriormente dicho, deben de
pasar por una junta de accionistas
con votaciones y debates con el fin
de tomar la mejor decisin, por lo
que a menudo las decisiones son
lentas y dolorosas.
Generalidades:
Es una sociedad annima cerrada cuando ha hecho oferta
pblica primaria de acciones u obligaciones convertibles en
acciones.
Tiene ms de setecientos cincuenta accionistas.
Ms del 35% de su capital pertenece a 175 o ms accionistas,
sin considerar dentro de este nmero, aquellos accionistas
cuya tenencia accionaria individual no alcance al dos por mil
del capital o exceda del cinco por ciento del capital.
Se constituya como tal.
4
Todos los accionistas con derecho a voto aprueban por
unanimidad la adaptacin a dicho rgimen.
Los rganos administrativos los definen los accionistas y se
dividen en tres que son: la junta de accionistas, el directorio y
el gerente.
Debe llevar las siglas SAA (artculo 250).
Se le deben aplicar en forma supletoria las normas de la
sociedad annima (artculo 251).
Debe inscribir todas las acciones en el Registro Pblico del
Mercado de Valores (artculo 252)
La Comisin Nacional Supervisora de Empresas y Valores est
encargada de supervisar y controlar a la sociedad annima
abierta.
Generalidades:
Mnimo 2 socios- mximo 20 accionistas
Que no tenga acciones inscritas en el Registro Pblico del
Mercado de Valores.
No se puede solicitar la inscripcin de acciones de una
sociedad cerrada en dicho registro.
Debe llevar las siglas SAC.
Se rige supletoriamente por normas de la sociedad annima
ordinaria.
Se impone el derecho de adquisicin preferente por los socios,
salvo que el estatuto disponga lo contrario.
D. SOCIEDAD COLECTIVA
6
Pueden existir socios industriales, que slo
aportan trabajo personal, los que se caracterizan por que no
podrn participar en la gestin de la sociedad.
La sociedad se disuelve por la muerte de un socio colectivo, salvo
pacto expreso en la escritura de constitucin de continuar en la
sociedad los herederos del socio difunto o de subsistir entre los
socios sobrevivientes.
La condicin de socio no puede transmitirse libremente, ser
necesario el consentimiento de los dems socios.
INDUSTRIALES
Los socios industriales solo aportarn trabajo personal.
No pueden participar en la gestin de la sociedad, salvo pacto
en contrario.
Participan en las ganancias de la sociedad. En caso que
el contrato social guarde silencio, al socio industrial se le
asignar iguales beneficios que al socio capitalista de menor
participacin. No participan en las prdidas, salvo pacto
expreso.
SOCIOS CAPITALISTAS
7
la sociedad respecto del socio deudor, porque la ley busca
protegerlo para que cobre su crdito lo ms pronto posible.
E. SOCIEDAD COMANDITA
Es una sociedad de tipo personalista que se caracteriza por la
coexistencia de socios colectivos, que responden ilimitadamente de
las deudas sociales y participan en la gestin de la sociedad, y socios
comanditarios que no participan en la gestin y cuya responsabilidad
se limita al capital comprometido con la comandita.
Cuando se celebra un contrato de sociedad y dicha sociedad adopta
la denominacin de sociedad en comandita esta puede ser por
acciones o en comandita simple, que son las dos formas de sociedad
en comandita que se encuentran establecidas en el cdigo de
comercio, este tipo de sociedad se caracteriza por que es la nica
sociedad que goza de dos tipos de socios.
8
En este tipo de empresa el capital se divide en participaciones
iguales, las cuales no pueden ser incorporadas en ttulos valores ni
tampoco llamarse acciones. Asimismo, los socios de este tipo de
empresa no pueden exceder la cantidad de 20, y por el hecho de
tratarse de una Sociedad de Responsabilidad Limitada, no responden
con su patrimonio personal ante las deudas de la empresa. El capital
de este tipo de empresa est constituido por el aporte de cada socio,
y debe estar pagado en no menos del 25% de cada participacin.
Caractersticas
Los socios no pueden acceder de 20 y no responden
personalmente por las obligaciones sociales (Art. 283, Ley
26887).
Tiene una denominacin, pudiendo utilizar adems un nombre
abreviado, al que en todo caso, debe aadir la indicacin
"Sociedad Comercial de Responsabilidad limitada" o su
abreviatura "S.R.L." (Art. 284, Ley 26887).
Est integrado por las aportaciones de los socios. Al
constituirse la sociedad el capital debe estar pagado en
nmeros del veinticinco por ciento de cada participacin; y
depositado en cantidad bancaria o financiera
del Sistema Nacional financiero a nombre de la Sociedad (Art.
285 , Ley 26887).
La voluntad de los socios que representan la mayora de capital
social regir la vida de la sociedad.
El estatuto determina la forma y manera como se expresa la
voluntad de los socios, pudiendo establecer cualquier medio
que garantice su autenticidad.
Sin perjuicio de lo anterior, ser obligatoria la celebracin de la
Junta General cuando soliciten su realizacin socios que
represente por lo menos la quinta parte del capital social, (Art.
286, Ley 26887)
G. SOCIEDAD CIVIL:
Es un contrato privado de colaboracin entre dos o ms personas que
desean realizar conjuntamente una actividad con nimo de lucro.
Estas personas podrn optar entre aportar trabajo, lo cual les
convierte en socios industriales, y/o bienes o dinero, lo que les
convierte en socios capitalistas, al igual que las Comunidades de
Bienes, es una opcin recomendable en pequeos negocios que no
9
exijan apenas inversiones y en los que se prefiera optar por una
gestin sencilla. No obstante, es una opcin poco extendida , sin
embargo, la Sociedad Civil, aunque tambin tiene un patrimonio
comunitario, se constituye "expresamente" para su intervencin en el
trfico mercantil con el fin de obtener beneficios, aportando cada uno
de los socios los bienes, dinero o trabajos necesarios .
Caractersticas:
Contrato privado de sociedad civil, en el que se detallan
la actividad del negocio, las aportaciones de cada socio, que
podrn ser en dinero o en especie, el porcentaje de
participacin que cada socio tiene en las prdidas y ganancias,
el sistema de administracin y representacin y las causas de
liquidacin y disolucin. Se recomienda su constitucin en
escritura pblica, necesaria cuando se aporten inmuebles o
derechos reales.
Mnimo de dos socios.
La responsabilidad de los socios por deudas frente a terceros
es personal e ilimitada, es decir, una vez liquidado el
patrimonio de la sociedad, si no llega para cubrir las deudas,
responden con sus bienes presentes y futuros. Y lo hacen de
forma mancomunada ante todos los deudores que pueda
haber.
Rgimen de la Seguridad Social: los socios deben darse de alta
en autnomos, salvo en casos excepcionales.
La Sociedad Civil carece de personalidad jurdica propia.
Se rige por el Cdigo de Comercio en materia mercantil y por el
Cdigo Civil en cuanto a derechos y obligaciones.
Cada socio es deudor frente a la sociedad de la aportacin
recogida en contrato y de los intereses correspondientes en
caso de demora. Adems responden `por los daos o perjuicios
que pudieran causarle. Por contra, la sociedad civil responde
frente a sus socios por las cantidades aportadas y las
obligaciones que se hayan podido contraer.
Tipos de sociedades civiles:
En las sociedades civiles ordinarias los socios responden en
forma personal y subsidiaria, por las obligaciones sociales.
En las sociedades civiles de responsabilidad limitada los socios
no responden personalmente por las deudas sociales.
10
11