Dios Nos Cuida PDF
Dios Nos Cuida PDF
Dios Nos Cuida PDF
Ellen G. White
1991
Copyright 2012
Ellen G. White Estate, Inc.
[1]
Vista General
Este libro electronic es proporcionado por Ellen G. White Estate. Se incluye
en el ms amplio de libertadLibros online Coleccin en el sitio de Elena G. De
White Estate Web.
Sobre el Autor
Ellen G. White (1827-1915) es considerada como el autor ms traducido de
Amrica, sus obras han sido publicadas en ms de 160 idiomas. Ella escribi
ms de 100.000 pginas en una amplia variedad de temas espirituales y prcticos.
Guiados por el Espritu Santo, que exalt a Jess y se refiri a las Escrituras
como la base de la fe.
Otros enlaces
Una breve biografa de Elena G. de White
Sobre la Elena G. White Estate
Para ms informacin
Para obtener ms informacin sobre el autor, los editores, o cmo usted
puede apoyar este servicio, pngase en contacto con el Elena G. de White en
mail@whiteestate.org. Estamos agradecidos por su inters y comentarios y les
deseo la bendicin de Dios a medida que lee.
I
Al lector
II
Elena de White declara que el tema favorito de Cristo era el carcter
paternal y el amor abundante de Dios.Testimonies for the Church 6:55. Este
tambin parece ser el tema de Elena de White. Por esa razn los compiladores
han escogido el tema Dios nos cuida(Our Father Caresen ingls). El ttulo tiene
un doble significado. No slo se han seleccionado lecturas sobre el tema del
gran amor de Dios y del inters que tiene por nosotros, sino que tambin reflejan
el hecho de que Dios se interesa por cada aspecto de nuestra vida cotidiana.
Se interesa en nuestra salud, nuestros hogares, nuestro estudio de la Palabra,
nuestra victoria sobre el pecado, nuestra preparacin para su segunda venida.
Tambin anhela que estemos con l en su reino, que pronto ser establecido
sobre la tierra. Cunto nos cuida!
Lo invitamos a leer la meditacin para cada da con ambos aspectos del
inters de Dios en mente, confiando en que, al meditar en cada pasaje, usted
llegue a apreciar ms que nunca cunto Dios lo ama y lo cuida.
*
Tanto Esta Pagina Como Las Notas Biogrficas De Elena G. De White Que Figuran En El
Apndice Se Han Tomado Del Libro. The Upward Look, 7-13.
IV
ndice general
Informacin sobre este libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I
Al lector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I I
La autora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I V
Enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Llamados hijos de Dios, 1 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Seamos puros como Cristo, 2 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Llegamos a ser sus hijos, 3 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cerca de los que lo invocan, 4 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La fe en l es vida eterna, 5 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Nos da sabidura e inteligencia, 6 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Sirven a los salvos, 7 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
La fe obra por el amor, 8 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Dependencia de Dios, 9 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Un corazn renovado, 10 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Meditemos en Dios, 11 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Acerqumonos confiadamente, 12 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Regocijmonos en sus tesoros, 13 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
La plenitud de Dios, 14 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Transformados de gloria en gloria, 15 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
En amor por los dems, 16 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Vencedores como l, 17 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Ms unido que un hermano, 18 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Los buenos hbitos y la salud, 19 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Sabidura divina, 20 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Estudie las escrituras, 21 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Para caminar por su senda, 22 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Cristo atrae a todos, 23 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Reconciliados con Dios, 24 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Se comienza en el hogar, 25 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Tratemos bien a nuestros vecinos, 26 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Unmonos como hijos de Dios, 27 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Nos alegramos en el seor, 28 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Llenad la mente de la verdad, 29 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Como rbol junto a las aguas, 30 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Heredaremos todas las cosas, 31 de enero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Febrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Entrego mi corazn, 1 de febrero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
V
VI Dios nos Cuida
Junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Aprendiendo de Dios mediante sus obras, 1 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . 174
No para condenar sino para salvar, 2 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
La eleccin celestial, 3 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Nuestro fundamento seguro, 4 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
La gente ms feliz, 5 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Pidmosle a Dios, 6 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Nada es demasiado pequeo, 7 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Nuestro intercesor personal, 8 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
ngeles en el hogar, 9 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
El acto de fe, 10 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Una fe que obra, 11 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Nuestro ejemplo en la obediencia, 12 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
La cultura ms elevada, 13 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Cristo en todos nuestros pensamientos, 14 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
El oro del carcter cristiano, 15 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Palabras bondadosas y amables, 16 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
La prueba del apetito, 17 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Manteniendo vivo el amor, 18 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
La voz del deber, 19 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
El vivir para otros, 20 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Ninguno est libre de la tentacin, 21 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Fortaleza para hoy, 22 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Miembros de la familia de Dios, 23 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Tened siempre presente vuestra elevada vocacin, 24 de junio . . . . . . . . 197
Nuestra misin en el mundo, 25 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
El argumento ms poderoso, 26 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Nuestras obligaciones hacia los pobres, 27 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Una obra de preparacin, 28 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Si Cristo viniera hoy, 29 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Junto al rbol de la vida, 30 de junio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
Una equivocacin muy cara, 1 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
De nuevo al hogar! 2 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Una puerta abierta, 3 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Adentro estars salvo, 4 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Un hogar que Dios pueda bendecir, 5 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Eligiendo una esposa, 6 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
Poder garantizado, 7 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Viendo al invisible, 8 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Nube y fuego, 9 de julio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 214
X Dios nos Cuida
Mirad cul amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos
de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoci a l. 1
Juan 3:1.
*
Ao bblico: Gnesis 1-3.
16
Seamos puros como Cristo, 2 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 4-7.
17
Llegamos a ser sus hijos, 3 de enero
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio
potestad de ser hechos hijos de Dios. Juan 1:12.
*
Ao bblico: Gnesis 8-11.
18
Cerca de los que lo invocan, 4 de enero
Cercano est Jehov a todos los que le invocan, a todos los que le invocan
de veras. Salmos 145:18.
*
Ao bblico: Gnesis 12-15.
19
La fe en l es vida eterna, 5 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 16-19.
20
Nos da sabidura e inteligencia, 6 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 20-22.
21
Sirven a los salvos, 7 de enero
Dios tiene ngeles cuya nica obra consiste en atraer a los que sern herede-
ros de la salvacin... La obra de los ngeles consiste en retener los poderes de
Satans.
La obra de estos seres celestiales consiste en preparar a los habitantes de
este mundo para que lleguen a ser hijos de Dios, puros, santos e incontaminados.
Pero los hombres, a pesar de que profesan ser seguidores de Cristo, no se
ponen en tal situacin que puedan comprender este ministerio, y de esta manera
dificultan la labor de estos mensajeros celestiales. Los ngeles, que siempre
contemplan el rostro del Padre en el cielo, preferiran permanecer junto a Dios,
en la atmsfera pura y santa del cielo; pero debe hacerse una obra que consiste
en traer la atmsfera celestial a las almas que estn tentadas y probadas, para
que Satans no las descalifique para el lugar que Dios quiere que llenen en las
cortes celestiales. Los principados y las potestades en lugares celestiales se
combinan con estos ngeles en su servicio en favor de los que sern herederos
de la salvacin.
Los ngeles, que harn por vosotros lo que no podis hacer por vosotros
mismos, esperan vuestra cooperacin. Esperan que respondis a la atraccin
de Cristo. Acercaos a Dios y el uno al otro. Mediante vuestros deseos, vuestras
oraciones silenciosas, vuestra resistencia a los instrumentos satnicos, poned
vuestra voluntad de parte de la de Dios. Mientras tengis el deseo de resistir
al diablo, y oris sinceramente diciendo: Lbrame de la tentacin, tendris
fortaleza para el da. La obra de los ngeles consiste en acercarse a los probados,
tentados y sufrientes. Trabajan mucho tiempo e incansablemente para salvar a
las almas por las cuales Cristo muri. Y cuando las almas aprecian sus avances,
aprecian la asistencia celestial que se les enva, responden a la obra del Espritu
Santo a su favor; cuando colocan su voluntad de parte de la voluntad de Cristo,
[16] los ngeles llevan las noticias al cielo... y hay gozo en el ejrcito celestial.*
*
Ao bblico: Gnesis 23-25.
22
La fe obra por el amor, 8 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 26-27.
23
Dependencia de Dios, 9 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 28-30.
24
Un corazn renovado, 10 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 31-33.
25
Meditemos en Dios, 11 de enero
Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; ser exaltado entre las
naciones; enaltecido ser en la tierra. Salmos 46:10.
*
Ao bblico: Gnesis 34-36.
26
Acerqumonos confiadamente, 12 de enero
Jess conoce las necesidades de sus hijos y le gusta escuchar sus oracio-
nes. Que sus hijos se aparten del mundo y de todo lo que pudiera apartar los
pensamientos de Dios, y que sientan que estn solos con el Seor, que su ojo
contempla lo ms profundo del corazn y lee los deseos del alma, y que pueden
hablar con Dios. Con fe humilde, podis pedir el cumplimiento de sus promesas
y sentir que aunque no tenis nada en vosotros mismos que pudiera serviros
para suplicar el favor de Dios, debido a los mritos y la justicia de Cristo podis
acercaros confiadamente al trono de la gracia, para hallar socorro en el momento
oportuno. Nada puede fortalecer tanto al alma para resistir las tentaciones de
Satans en el gran conflicto de la vida, como buscar a Dios en humildad, y
presentar delante de l vuestra alma en toda su indigencia, a la espera de que l
ser vuestro Ayudador y Defensor.
Con la fe confiada de un niito, hemos de acudir a nuestro Padre celestial,
contndole todas nuestras necesidades. Siempre est listo para perdonarnos y
ayudarnos. La fuente de sabidura divina es inagotable, y el Seor nos anima a
sacar abundantemente de ella. El anhelo que podramos tener de bendiciones
espirituales se describe en estas palabras: Como el ciervo brama por las co-
rrientes de las aguas, as clama por ti, oh Dios, el alma ma. Necesitamos una
profunda hambre espiritual por los ricos dones que el cielo puede concedernos.
Debemos tener hambre y sed de justicia.
Oh, que podamos tener un deseo consumidor de conocer a Dios por expe-
riencia, para llegar hasta la cmara de audiencia del Altsimo, extendiendo la
mano de fe, y vaciando nuestras almas impotentes sobre Aquel poderoso para
salvar. Su bondad amante es mejor que la vida.
El desea conceder a los hijos de los hombres las riquezas de una herencia
eterna. Su reino es un reino eterno.* [21]
*
Ao bblico: Gnesis 37-39.
27
Regocijmonos en sus tesoros, 13 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 40-42.
28
La plenitud de Dios, 14 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 43-45.
29
Transformados de gloria en gloria, 15 de enero
*
Ao bblico: Gnesis 46-47.
30
En amor por los dems, 16 de enero
Debis seguir a Dios como hijos amados, ser obedientes a sus requerimien-
tos, caminar en amor como l nos am y se dio por nosotros, una ofrenda y
sacrificio a Dios en olor suave. El amor era el ambiente en el cual Cristo se
mova, caminaba y trabajaba. Vino a rodear al mundo con los brazos de su
amor...
Hemos de seguir el ejemplo presentado por Cristo y hacer de l nuestro
modelo, hasta que tengamos el mismo amor por el prjimo que l manifest
por nosotros. Trata de impresionarnos con la profunda leccin de su amor... Si
vuestro corazn se ha dado al egosmo, que Cristo lo llene de su amor. Desea que
lo amemos plenamente, y nos anima, y an ms, nos manda que nos amemos los
unos a los otros de acuerdo con el ejemplo que nos ha dado. Ha hecho del amor
la insignia de nuestro discipulado... Esa es la medida que debis alcanzar: Que
os amis los unos a los otros, como yo os he amado. Qu amor ms alto, ms
profundo y ms ancho! Este amor no debe abarcar solamente a unos cuantos
favoritos, sino que debe llegar hasta la ms baja y humilde de las criaturas de
Dios. Jess dice: En cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos ms
pequeos, a m lo hicisteis...
El amor y la simpata que Jess quisiera que brindramos a los dems no
tiene sabor a sentimentalismo, que es una trampa para el alma; es un amor
de origen celestial, que Jess practic por precepto y ejemplo. Pero en lugar
de manifestar ese amor, nos sentimos separados y enajenados los unos de los
otros... El resultado es una separacin de Dios, una experiencia malograda, el
menoscabo del crecimiento cristiano.
El amor de Jess es un principio activo que une corazn con corazn en
lazos de comunin cristiana. Cada persona que entre en el cielo habr sido
perfeccionada en amor en la tierra; porque en el cielo los objetos de nuestro
inters lo sern el Redentor y los redimidos.* [25]
*
Ao bblico: Gnesis 48-50.
31
Vencedores como l, 17 de enero
Satans lanz ataques ms poderosos contra Cristo que los que nunca lanzar
contra nosotros. Del triunfo de Cristo o de l dependan consecuencias mucho
ms importantes. Si Cristo resista sus ms poderosas tentaciones, y Satans no
poda obtener xito en su intento de inducirlo a pecar, sabra que haba perdido
su poder y que finalmente sera castigado con eterna destruccin. Por lo tanto
Satans obr con mucho poder para inducir a Cristo a cometer un acto errneo,
porque entonces obtendra ventaja sobre l... Nunca podis ser tentados en
forma tan decidida y cruel como lo fue nuestro Salvador. Satans estuvo en su
senda en cada momento.
Se aferrar el hombre del poder divino, y resistir con determinacin y
perseverancia a Satans, tal como Cristo le ha dado ejemplo en su conflicto
con el enemigo en el desierto de la tentacin? Dios no puede salvar al hombre
contra su voluntad del poder de los artificios de Satans. El hombre debe
obrar con todo su poder humano, ayudado por el poder divino de Cristo, para
resistir y conquistar a toda costa. En resumen, el hombre debe vencer como
Cristo venci. Entonces, gracias a la victoria que tiene el privilegio de obtener
mediante el todopoderoso nombre de Jess, puede convertirse en heredero de
Dios y coheredero con Jesucristo. Este no sera el caso si Cristo solo obtuviera
la victoria. El hombre debe hacer su parte; debe ganar la victoria por s mismo,
por medio de la fortaleza y la gracia que Cristo le da. Debe ser colaborador de
Cristo en la obra de vencer, y entonces participar con l en su gloria.
El Salvador venci para mostrarle al ser humano cmo puede vencer. Cristo
venci todas las tentaciones de Satans con la Palabra de Dios. Confiando en
las promesas de Dios, recibi poder para obedecer los mandamientos de Dios, y
[26] el tentador no pudo obtener ventaja.*
*
Ao bblico: xodo 1-4.
32
Ms unido que un hermano, 18 de enero
*
Ao bblico: xodo 5-8.
33
Los buenos hbitos y la salud, 19 de enero
Mas yo har venir sanidad para ti, y sanar tus heridas, dice Jehov.
Jeremas 30:17.
*
Ao bblico: xodo 9-11.
34
Sabidura divina, 20 de enero
Si Adn y Eva nunca hubieran tocado el rbol prohibido, el Seor les hubiera
impartido sabidura, sabidura sin mancha de pecado, sabidura que les habra
proporcionado alegra eterna. El nico conocimiento que obtuvieron por su
desobediencia fue el del pecado y sus resultados...
A travs de los siglos, la curiosidad ha inducido a los hombres a buscar
el rbol de la sabidura, y a menudo piensan que estn cosechando los frutos
ms esenciales, cuando, a semejanza de la investigacin de Salomn, descubren
que todo es completa vanidad, en comparacin con la ciencia de la verdadera
santidad que les abrir los portales de la ciudad de Dios. La ambicin humana
ha estado buscando esa clase de sabidura que brindar gloria, exaltacin propia
y supremaca. De ese modo obr Satans sobre Adn y Eva, hasta que las
restricciones de Dios fueron dejadas de lado, y comenz su educacin bajo el
maestro de mentiras, a fin de que pudieran tener el conocimiento que Dios les
haba rehusado.
La verdadera sabidura es un tesoro tan duradero como la eternidad. Muchos
de los que el mundo llama sabios lo son slo en su propia estima. Contentos con
las adquisiciones de la sabidura mundanal, nunca entran en el jardn de Dios,
para llegar a relacionarse con los tesoros de sabidura contenidos en su Santa
Palabra. Considerndose sabios, son ignorantes con respecto a la sabidura que
todos deben tener para alcanzar la vida eterna... El hombre ignorante, si conoce
a Dios y a Jesucristo, tiene una sabidura ms duradera que la del hombre ms
sabio que desprecia la instruccin de Dios.
La sabidura divina ha de ser una lmpara a sus pies... Todo lo que pueda ser
sacudido, lo ser; pero arraigado y basado en la verdad, usted podr mantenerse
con aquellas cosas que no pueden ser conmovidas.* [29]
*
Ao bblico: xodo 12-13.
35
Estudie las escrituras, 21 de enero
Este santo Libro ha resistido los asaltos de Satans, quien se ha unido con
hombres malignos para que todo lo que tenga carcter divino resulte rodeado
de nubes y tinieblas. Pero el Seor ha preservado este santo Libro, mediante su
propio poder milagroso, en la forma en que lo encontrarnos actualmente, a saber,
como un mapa o gua para mostrar a la familia humana el camino que conduce
al cielo... Dios encomend la preparacin de su Palabra divinamente inspirada
a hombres finitos. Esta Palabra... es el texto gua de los habitantes de un mundo
cado, legado a ellos para que al estudiarlo y obedecer sus indicaciones nadie
pierda el camino que conduce al cielo.
Nunca hubo una poca como ahora en la que fuera tan importante que los
seguidores de Cristo estudiaran la Biblia. Encontramos influencias engaosas a
todos lados y es esencial que recibis consejo de Jess, vuestro mejor Amigo...
David declara: En mi corazn he guardado tus dichos, para no pecar contra
ti. Cuntos han sido traicionados y han cado en pecado debido a que no han
comprendido, mediante el estudio de la Palabra de Dios, con oracin, la peca-
minosidad del pecado, ni han descubierto cmo podan resistirlo firmemente.
Cuando la tentacin los asalta, parece que no estn en guardia, y que estn igno-
rantes de las trampas del enemigo. Estamos viviendo en tiempos peligrosos, y a
medida que nos acerquemos al fin de la historia de la tierra, no habr seguridad
para los que no se familiarizan con la Palabra de Dios... Todo lo que pueda
ser sacudido, lo ser... Los hijos de Dios han alcanzado la parte ms difcil de
su peregrinacin porque las redes y trampas del enemigo estn a cada lado.
Sin embargo, con la conduccin del Seor, con aquello que ha sido claramente
revelado en su Palabra, podemos caminar seguros y sin tropiezos... Una voz del
cielo se dirige a nosotros desde sus pginas.
La obediencia a la Palabra de Dios es nuestra nica salvaguardia contra los
[30] males que estn arrastrando el mundo a la destruccin.*
*
Ao bblico: xodo 14-15.
36
Para caminar por su senda, 22 de enero
*
Ao bblico: xodo 16-17.
37
Cristo atrae a todos, 23 de enero
*
Ao bblico: xodo 18-20.
38
Reconciliados con Dios, 24 de enero
*
Ao bblico: xodo 21-23.
39
Se comienza en el hogar, 25 de enero
*
Ao bblico: xodo 24-27.
40
Tratemos bien a nuestros vecinos, 26 de enero
*
Ao bblico: xodo 28-29.
41
Unmonos como hijos de Dios, 27 de enero
Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jess. Glatas 3:26.
*
Ao bblico: xodo 30-31.
42
Nos alegramos en el seor, 28 de enero
*
Ao bblico: xodo 32-33.
43
Llenad la mente de la verdad, 29 de enero
*
Ao bblico: xodo 34-36.
44
Como rbol junto a las aguas, 30 de enero
Los peligros obstruyen todo sendero, y aquel que resulta vencedor tambin
tendr una cancin triunfante para cantar en la ciudad de Dios. Algunos tie-
nen fuertes rasgos de carcter que necesitarn reprimir constantemente. Si se
someten a la direccin del Espritu de Dios, esos rasgos sern una bendicin;
pero si no lo hacen, resultarn una maldicin. Si los que ahora se encuentran
en la cresta de la ola de la popularidad no se marean, ser un milagro de la
misericordia. Si se apoyan en su propia sabidura, como muchos en su misma
situacin lo han hecho, sta les resultar insensatez. Pero mientras se entreguen
abnegadamente para hacer la obra de Dios, no apartndose en lo ms mnimo
de los principios, el Seor extender alrededor de ellos su brazo eterno y llegar
a ser su poderoso ayudador...
Esta es una poca peligrosa para todo hombre que tenga talentos valiosos
susceptibles de ser empleados en la obra de Dios, porque Satans est acosando
constantemente con sus tentaciones a toda persona, y siempre tratando de
llenarlas de orgullo y ambicin. Y cuando Dios podra usarlas, es muy frecuente
el caso que hayan llegado a considerarse independientes, a llenarse de suficiencia
propia, y a creerse capaces de permanecer firmes por su cuenta...
Oracin y esfuerzo, esfuerzo y oracin, debe ser la ocupacin de vuestra
vida. Deberais orar como si la eficiencia y la alabanza fueran slo de Dios,
y deberais trabajar como si el deber fuese slo de vosotros. Si deseis poder,
podis tenerlo; est esperando que vayis en su busca. Creed slo en Dios,
aferraos a su Palabra, obrad por fe, y las bendiciones llegarn... Dios acepta
y escucha la oracin de aquellos que tienen un corazn humilde, confiado
y contrito; y cuando Dios ayuda, todos los obstculos sern vencidos... Las
bendiciones del cielo, obtenidas por la suplicacin diaria, sern como el pan
de vida para el alma y causarn un aumento en la fortaleza moral y espiritual,
como un rbol plantado junto a corrientes de aguas.* [39]
*
Ao bblico: xodo 37-38.
45
Heredaremos todas las cosas, 31 de enero
*
Ao bblico: xodo 39-40.
46
Febrero
Entrego mi corazn, 1 de febrero
Dame, hijo mo, tu corazn, y miren tus ojos por mis caminos. Proverbios
23:26.
*
Ao bblico: Levtico 1-4.
48
Oracin matinal, 2 de febrero
*
Ao bblico: Levtico 5-7.
49
La Biblia infunde nueva vida, 3 de febrero
*
Ao bblico: Levtico 8-10.
50
Me har saber ms de Cristo, 4 de febrero
Con estas palabras Cristo declara la obra culminante del Espritu Santo.
El Espritu glorifica a Cristo convirtindolo en el supremo objeto de estima, y
el Salvador llega a ser la delicia y el regocijo del elemento humano en cuyo
corazn se obra esa transformacin...
El arrepentimiento frente a Dios y la fe en Jesucristo son los frutos del poder
renovador de la gracia del Espritu. El arrepentimiento representa el proceso por
medio del cual el alma trata de reflejar la imagen de Cristo ante el mundo.
Cristo les da el aliento de su propio espritu, la vida de su propia vida. El
Espritu Santo despliega sus ms altas energas para obrar en el corazn y la
mente. La gracia de Dios ampla y multiplica sus facultades, y toda perfeccin
de la naturaleza divina los auxilia en la obra de salvar almas. Por la cooperacin
con Cristo, son completos en l, y en su debilidad humana son habilitados para
hacer las obras de la Omnipotencia.
La obra de la vida de un cristiano debera ser vestirse de Cristo y asemejarse
ms perfectamente a l. Los hijos de Dios deben progresar en su obra de
asemejarse a Cristo, nuestro modelo. Deben contemplar diariamente su gloria e
incomparable excelencia.
Ah, si el bautismo del Espritu Santo descendiera sobre vosotros, para
que fuerais impregnados del Espritu de Dios! Entonces, da tras da os irais
asemejando cada vez ms a la imagen de Cristo, y cada accin de vuestra
vida encerrara la pregunta: Glorificar esto al Maestro? Haciendo el bien
paciente y constantemente, buscaris la gloria y el honor, y recibiris el don de
la inmortalidad.* [44]
*
Ao bblico: Levtico 11-12.
51
Iluminar toda la tierra, 5 de febrero
Despus de esto vi a otro ngel descender del cielo con gran poder; y la
tierra fue alumbrada con su gloria. Apocalipsis 18:1.
*
Ao bblico: Levtico 13-14.
52
La paz est en Cristo, 6 de febrero
Siempre hubo y habr dos clases de personas hasta el fin del mundo: los que
creen en Jess y los que lo rechazan. Los pecadores, por impos, abominables y
corruptos que sean, por fe en l sern purificados y quedarn limpios al cumplir
su Palabra... Los que rechazan a Cristo y se niegan a creer la verdad se llenarn
de amargura contra los que aceptan a Jess como Salvador personal. Pero los
que reciben a Cristo se quebrantan y se dejan subyugar por la manifestacin de
su amor y humillacin, y por el hecho de que sufri y muri por ellos...
La paz que Cristo dej a sus discpulos y por la cual oramos, es la paz
que proviene de la verdad, que no se puede apagar a causa de las divisiones.
Afuera puede haber guerras y rencillas, envidias, celos, odio y revueltas; pero
la paz de Cristo no es la que el mundo da o quita. Puede permanecer en medio
de la persecucin de los espas y la ms enconada oposicin de los enemigos
de Dios... Cristo no trat nunca de conseguir la paz traicionando sagrados
cometidos. No se podra lograr la paz transigiendo con los principios... Es un
grave error el que cometen los hijos de Dios cuando pretenden salvar el abismo
que separa a los hijos de la luz de los hijos de las tinieblas, apartndose de los
principios y transigiendo con la verdad. Eso sera perder la paz de Cristo para
hacer la paz o fraternizar con el mundo. Hacer la paz con el mundo abandonando
los principios de la verdad es un sacrificio demasiado caro para los hijos de
Dios... Los seguidores de Cristo deben afirmar en su mente la decisin de que
nunca transigirn, ni cedern en un pice sus principios para atraerse el favor
del mundo. Tienen que aferrarse a la paz de Cristo.* [46]
*
Ao bblico: Levtico 15-16.
53
Amar como Cristo am, 7 de febrero
En esto conocern todos que sois mis discpulos, si tuviereis amor los
unos con los otros. Juan 13:35.
*
Ao bblico: Levtico 17-19.
54
Alabo al seor, 8 de febrero
*
Ao bblico: Levtico 20-22.
55
Jehov da gracia y gloria, 9 de febrero
*
Ao bblico: Levtico 23-25.
56
Los talentos y su recompensa, 10 de febrero
Y su seor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre
mucho te pondr; entra en el gozo de tu seor. Mateo 25:21.
Dios nos ha dado talentos a fin de que los usemos para su gloria. A uno le
concede cinco talentos, a otro, dos; a un tercero, uno. El que tiene un solo talento
no lo debe esconder de Dios. El Seor sabe dnde est oculto. Sabe que no est
haciendo nada por l. Cuando venga, el Seor preguntar a sus siervos: Qu
habis hecho con los talentos que os encomend? Y cuando los que recibieron
cinco y dos le cuenten que duplicaron la cantidad mediante varias transacciones,
l les dir: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te
pondr; entra en el gozo de tu seor. Lo mismo le dir al que haya comerciado
con el talento que se le prest...
Al que tiene un solo talento le dir: Sabas que un solo talento, bien usado
y aprovechado, dar al Seor otros cien? Cmo es posible?, preguntis. Usad
vuestro don para convertir a un hombre inteligente, que comprende lo que Dios
significa para l, y lo que debera significar l para Dios. Al ponerse de parte
del Seor, y al impartir luz a los dems, se podrn llevar almas al Salvador.
Mediante el uso correcto de un talento, cien almas pueden recibir la verdad. No
son los que poseen mayor cantidad de talentos los que escuchan el Bien, buen
siervo, sino los que con sinceridad y fidelidad han usado sus dones para gloria
del Maestro...
Hay una gran obra que hacer en nuestro mundo, y se nos pedir cuenta por
cada rayo de luz que brilla sobre nuestra senda. Impartid esa luz, y recibiris
ms luz para seguir impartiendo. Gran bendicin descender sobre los que usan
debidamente sus talentos.* [50]
*
Ao bblico: Levtico 26-27.
57
Nuestro cuerpo es un templo, 11 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 1-3.
58
La alegra es buena medicina, 12 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 4-6.
59
Accin de gracias y alabanza, 13 de febrero
Entrad por sus puertas con accin de gracias, por sus atrios con
alabanza; alabadle, bendecid su nombre. Salmos 100:4.
*
Ao bblico: Nmeros 7-8.
60
El amor mutuo, 14 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 9-11.
61
La palabra adecuada, 15 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 12-14.
62
Jess y sus amigos, 16 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 15-16.
63
Dad el agua de vida, 17 de febrero
Mas el que bebiere del agua que yo le dar, no tendr sed jams; sino que
el agua que yo le dar ser en l una fuente de agua que salte para vida
eterna. Juan 4:14.
*
Ao bblico: Nmeros 17-19.
64
Los miembros de la iglesia, 18 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 20-21.
65
La hermosura de Jehov, 19 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 22-24.
66
Participamos de su naturaleza, 20 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 25-27.
67
Reverencia en la casa de Dios, 21 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 28-30.
68
Dios cuida de m, 22 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 31-32.
69
Cristo es mi hermano mayor, 23 de febrero
Por lo cual deba ser en todo semejante a sus hermanos, para venir a ser
misericordioso y fiel sumo sacerdote en lo que a Dios se refiere, para
expiar los pecados del pueblo. Hebreos 2:17.
El Hermano mayor de nuestra raza est junto al trono eterno. Desde all mira
a toda alma que vuelve su rostro hacia l como al Salvador. Sabe por experiencia
lo que es la flaqueza humana, lo que son nuestras necesidades, y en qu consiste
la fuerza de nuestras tentaciones; pues fue tentado en todo segn nuestra
semejanza, pero sin pecado. Hebreos 4:15. Est velando sobre ti, tembloroso
hijo de Dios. Eres tentado? Te librar. Eres dbil? Te fortalecer. Eres
ignorante? Te iluminar. Ests herido? Te curar. Jehov cuenta el nmero de
las estrellas; y no obstante l es tambin el que sana a los quebrantados de
corazn, y venda sus heridas. Salmos 147:3-4.
Cualesquiera que sean tus angustias y pruebas, expnlas al Seor. Tu espritu
encontrar sostn para sufrirlo todo. El camino te ser despejado para que puedas
librarte de todo enredo y aprieto. Cuanto ms dbil y desamparado te sientas,
ms fuerte sers con su ayuda. Cuanto ms pesadas tus cargas, ms dulce y
benfico tu descanso, al echarlas sobre Aquel que se ofrece a llevarlas por ti.
Las circunstancias pueden separar a los amigos; las aguas intranquilas del
amplio mar pueden agitarse entre nosotros y ellos. Pero ninguna circunstancia,
ninguna distancia pueden separarnos del Salvador. Dondequiera que estemos,
l est siempre a nuestra derecha, para sobrellevar, conservar, sostener y animar.
Ms grande que el amor de una madre por su hijo, es el amor de Cristo por sus
rescatados. Es nuestro privilegio descansar en su amor y decir: En l confiar;
pues dio su vida por m.
El amor humano puede cambiar; el de Cristo no conoce mudanza. Cuando
clamamos a l por auxilio, su mano se extiende para salvar.
El desea que comprendamos que l regres al cielo como Hermano mayor
nuestro y que ha puesto a nuestra disposicin el inconmensurable poder que se
[63] le confiri a l.*
*
Ao bblico: Nmeros 33-34.
70
Los ngeles me guan, 24 de febrero
*
Ao bblico: Nmeros 35-36.
71
La fortaleza de Cristo, 25 de febrero
*
Ao bblico: Deuteronomio 1-3.
72
Reformemos nuestro entendimiento, 26 de febrero
*
Ao bblico: Deuteronomio 4-6.
73
Aseguro mi llamamiento, 27 de febrero
Aqu se nos ofrece un seguro de vida que nos garantiza la vida eterna en el
reino de Dios. Os ruego que estudiis estas palabras del apstol Pedro. Cada
clusula encierra entendimiento e inteligencia. Al asirnos del Dador de vida,
que se entreg por nosotros, recibimos la vida eterna.
Cada uno de nosotros decide su destino eterno, y de nosotros depende
en absoluto que alcancemos la vida perdurable. Viviremos las enseanzas
encerradas en la Palabra de Dios, que es el incomparable libro de texto de
Cristo? Este es el libro ms grandioso aunque el ms sencillo y comprensible
de todos cuantos se han escrito para dar instrucciones respecto a la conducta
apropiada en lo que a modales, lenguaje y sentimientos se refiere. Es el nico
libro que puede preparar a los seres humanos para la vida que se compara con
la vida de Dios. Y los que estudien diariamente esta Palabra sern los nicos
que merecern el diploma que les dar derecho para educar y preparar a los
nios para entrar en la escuela superior, donde sern coronados como triunfantes
vencedores.
Cristo Jess es el nico que puede juzgar si los seres humanos estn en
condiciones de recibir la vida eterna. Los portales de la santa ciudad se abrirn
ante los que hayan sido humildes, mansos y sencillos seguidores de Cristo, ante
los que aprendieron sus lecciones y recibieron el seguro de vida de Jess por
haber formado caracteres segn la divina semejanza.
Cuando los rescatados sean redimidos de la tierra, la ciudad de Dios se
abrir ante vosotros... Entonces recibiris el arpa, y elevaris vuestra voz para
entonar himnos de alabanza en honor de Dios y del Cordero, cuyo sacrificio os
hizo participantes de su naturaleza y os brind una herencia inmortal en el reino
[67] de Dios.*
*
Ao bblico: Deuteronomio 7-8.
74
Cristo reserva coronas, 28 de febrero
*
Ao bblico: Deuteronomio 9-10.
75
Libre comunin con Dios, 29 de febrero
*
Ao bblico: Deuteronomio 11-12.
76
Marzo
Una mesa preparada delante de m, 1 de marzo
*
Ao bblico: Deuteronomio 13-16.
78
Preparacin para el da santo, 2 de marzo
*
Ao bblico: Deuteronomio 17-19.
79
El don de Dios a la raza humana, 3 de marzo
El corazn de Dios suspira por sus hijos terrenales con un amor ms fuerte
que la muerte. Al dar a su Hijo nos ha vertido todo el cielo en un Don.
Es por medio del don de Cristo que recibimos toda bendicin. Por medio de
este don desciende sobre nosotros da tras da sin interrupcion el raudal de la
bondad de Jehov. Todas las flores, con sus delicados tintes y fragancia, nos son
dadas para nuestro deleite por medio de este nico Don. El sol y la luna fueron
hechos por l. No hay una sola estrella que embellezca el cielo que l no haya
hecho. Cada gota de lluvia que cae, cada rayo de luz derramado sobre nuestro
ingrato mundo, testifica del amor de Dios en Cristo. Todo nos es suministrado
por medio del nico Don inefable, el unignito Hijo de Dios. Fue clavado en la
cruz para que todas estas mercedes corrieran hacia la creacin de Dios.
Al tomar nuestra naturaleza, el Salvador se vincul con la humanidad por
un vnculo que nunca se ha de romper. A travs de las edades eternas, queda
ligado con nosotros... Para asegurarnos los beneficios de su inmutable consejo
de paz, Dios dio a su Hijo unignito para que llegase a ser miembro de la familia
humana, y retuviese para siempre su naturaleza humana. Tal es la garanta
de que Dios cumplir su promesa. Un nio nos es nacido, hijo nos es dado;
y el principado sobre su hombro. Dios adopt la naturaleza humana en la
persona de su Hijo, y la llev al ms alto cielo... El cielo est incorporado en la
humanidad, y la humanidad envuelta en el seno del Amor Infinito.
Cristo se postr en humildad incomparable, para que al ser exaltado al trono
de Dios, tambin pudiese exaltar a aquellos que creen en l a un asiento con l
[72] sobre su trono.*
*
Ao bblico: Deuteronomio 20-22.
80
El creador encarnado, 4 de marzo
*
Ao bblico: Deuteronomio 23-25.
81
Las salvadoras providencias de Dios, 5 de marzo
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien,
esto es, a los que conforme a su propsito son llamados. Romanos 8:28.
El hecho de que somos llamados a sufrir pruebas muestra que el Seor Jess
ve en nosotros algo precioso, que l quiere desarrollar. Si no viera en nosotros
nada con que glorificar su nombre, no perdera tiempo en purificarnos. El no
echa piedras intiles en su hornillo. Lo que l purifica es metal precioso.
Dios no gua jams a sus hijos de otro modo que el que ellos mismos
escogeran, si desde un principio pudieran ver el desenlace, y discernir la gloria
del designio que estn cumpliendo como colaboradores de Dios.
Todo lo que nos ha dejado perplejos de las providencias de Dios nos ser
aclarado en el mundo futuro. Las cosas difciles de entender entonces encontra-
rn explicacin. Los misterios de la gracia se revelarn ante nosotros. Donde
nuestras mentes finitas descubrieron slo confusin y promesas quebrantadas,
veremos la armona ms bella y perfecta. Conoceremos que el amor infinito
prescribi las experiencias que parecieron ms angustiosas.
El que est lleno del Espritu de Cristo mora en Cristo. El golpe que se le
dirige a l, cae sobre el Salvador, que lo rodea con su presencia. Todo cuanto le
venga, viene de Cristo. No tiene que resistir el mal, porque Cristo es su defensor.
Nada puede tocarle sino con el permiso de nuestro Seor; y todas las cosas
que son permitidas a los que aman a Dios,... les ayudan a bien.
Nuestro Padre celestial tiene mil maneras de proveer a nuestras necesidades,
las cuales ignoramos completamente. Los que aceptan el nico principio de
hacer del servicio de Dios el asunto supremo, vern desvanecerse sus apuros y
extenderse delante de sus pies un camino despejado.
Como nios, confiad en la direccin de Aquel que guarda los pies de sus
santos.
[74] Si le encomendamos nuestros caminos, l dirigir nuestros pasos.*
*
Ao bblico: Deuteronomio 26-28.
82
Un salvador desde la eternidad, 6 de marzo
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, que nos bendijo
con toda bendicin espiritual en los lugares celestiales en Cristo, segn
nos escogi en l antes de la fundacin del mundo, para que fusemos
santos y sin mancha delante de l. Efesios 1:3-4.
Desde la cada del hombre, el Seor ha estado llevando a cabo sus designios
en el plan de la redencin, un plan por el cual procura restaurar en el hombre
su perfeccin original. Gracias a la muerte de Cristo en la cruz, Dios recibe y
perdona a cada alma arrepentida.
Mientras el divino Doliente penda de la cruz, los ngeles lo rodeaban, y
mientras lo contemplaban y oan su clamor se preguntaban con intensa emocin:
No lo salvar el Seor Jehov...? Entonces se pronunciaron las palabras: El
Seor ha jurado y no se arrepentir. El Padre y el Hijo han jurado cumplir los
trminos del pacto eterno. De tal manera am Dios al mundo, que ha dado a su
Hijo unignito, para que todo aquel que en l cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna.
Cristo no estaba solo al consumar el gran sacrificio. Este era el cumplimiento
del pacto convenido entre l y su Padre desde antes de la fundacin del mundo.
Se haban estrechado la mano al pronunciar la solemne promesa de que Cristo
llegara a ser el fiador de la raza humana si sta era vencida por las sofisteras
de Satans.
La salvacin de la raza humana siempre ha sido el objeto de los concilios
celestiales. El pacto de misericordia fue hecho antes de la fundacin del mundo.
Ha existido desde toda la eternidad y se lo llama el pacto eterno. Tan cierto
como que nunca hubo un momento en que Dios no existiese, as de seguro
nunca hubo un momento en que manifestar su gracia a la humanidad no fuese
la delicia de la mente eterna.
Cuanto ms consideramos este tema, ms profundo lo hallamos, y an hay
profundidades que no podemos alcanzar al estudiar la gloria del Redentor... Los
ngeles mismos desean mirar dentro de este tema misterioso y maravilloso, la
redencin de la raza humana.* [75]
*
Ao bblico: Deuteronomio 29-31.
83
La fe anula la obediencia? 7 de marzo
*
Ao bblico: Deuteronomio 32-34.
84
El poder salvador de Jess, 8 de marzo
*
Ao bblico: Josu 1-4.
85
Paz por medio de la cruz, 9 de marzo
Ahora, pues, ninguna condenacin hay para los que estn en Cristo
Jess, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espritu.
Romanos 8:1.
*
Ao bblico: Josu 5-8.
86
Llenos de su justicia, 10 de marzo
*
Ao bblico: Josu 9-13.
87
El justo vivir por fe, 11 de marzo
*
Ao bblico: Josu 14-17.
88
La verdadera confesin es indispensable, 12 de marzo
El apstol dice: Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por
otros, para que seis sanados. Santiago 5:16. Confesad vuestros pecados a
Dios, quien slo puede perdonarlos, y vuestras faltas unos a otros. Si has dado
motivo de ofensa a tu amigo o vecino, debes reconocer tu falta, y es su deber
perdonarte libremente. Debes entonces buscar el perdn de Dios, porque el
hermano a quien has ofendido pertenece a Dios, y al perjudicarlo has pecado
contra su Creador y Redentor.
La verdadera confesin es siempre de un carcter especfico y declara peca-
dos particulares. Pueden ser de tal naturaleza que solamente puedan presentarse
delante de Dios. Pueden ser errores que deban confesarse individualmente a los
que hayan sufrido dao por ellos; pueden ser de un carcter pblico, y en ese
caso debern confesarse pblicamente. Toda confesin debe ser definida y al
punto, reconociendo los mismos pecados de que seis culpables.
Muchsimas confesiones no debieran ser pronunciadas jams ante odos
mortales; porque los resultados son tales que ningn juicio limitado y finito de
los seres humanos puede anticipar... Dios ser glorificado mejor si confesamos
la corrupcin secreta e innata del corazn a Cristo solamente, en vez de abrir sus
cmaras secretas ante el hombre finito y errante, que no puede juzgar justamente
a menos que su corazn est continuamente imbuido con el Espritu de Dios...
No confiis a odos humanos aquello que slo Dios debiera or.
La confesin que brota de lo ntimo del alma sube al Dios de piedad infinita.
Tus pecados podrn parecer montaas delante de ti; pero si humillas tu
corazn y confiesas tus pecados, confiando en los mritos de un Salvador
crucificado y resucitado, l te perdonar y te limpiar de toda injusticia... Desead
la plenitud de la gracia de Cristo. Permitid que vuestro corazn se llene con un
anhelo intenso por su justicia.* [81]
*
Ao bblico: Josu 18-21.
89
Se necesita un cambio de corazn, 13 de marzo
*
Ao bblico: Josu 22-24.
90
Santidad de vida, 14 de marzo
Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie ver al Seor.
Hebreos 12:14.
*
Ao bblico: Jueces 1-3.
91
La saeta de la muerte, 15 de marzo
Ojal fueran sabios, que comprendieran esto, y se dieran cuenta del fin
que les espera! Deuteronomio 32:29.
*
Ao bblico: Jueces 4-5.
92
Dolor con esperanza, 16 de marzo
*
Ao bblico: Jueces 6-8.
93
Eterna salvacin para sus hijos, 17 de marzo
Se ha hecho toda provisin para nuestras flaquezas, se nos ofrece todo nimo
para que acudamos a Cristo.
Cristo ofreci su cuerpo quebrantado para comprar de nuevo la herencia
de Dios, a fin de dar al hombre otra oportunidad. Cristo intercede por la raza
perdida mediante su vida inmaculada, su obediencia y su muerte en la cruz del
Calvario. Y ahora, no como un mero suplicante intercede por nosotros el Capitn
de nuestra salvacin, sino como un Conquistador que reclama su victoria. Su
ofrenda es completa, y como Intercesor nuestro ejecuta la obra que l mismo
se seal, sosteniendo delante de Dios el incensario que contiene sus mritos
inmaculados y las oraciones, las confesiones y las ofrendas de agradecimiento
de su pueblo. La ofrenda se hace completamente aceptable, y el perdn cubre
toda transgresin.
Cristo se entreg a s mismo para ser nuestro sustituto y nuestra seguridad,
y no descuida a nadie. Aquel que no poda ver a los seres humanos expuestos
a la ruina eterna sin derramar su alma hasta la muerte en su favor, mirar con
misericordia y compasin cada alma que advierte que no puede salvarse por s
misma.
El no mirar a ningn suplicante tembloroso sin levantarlo. El que mediante
su propia expiacin provey para el hombre un caudal infinito de poder moral, no
dejar de emplear ese poder en nuestro favor. Podemos llevar nuestros pecados
y tristezas a sus pies, pues l nos ama... El conformar y modelar nuestro
carcter de acuerdo con su propia voluntad.
Todas las fuerzas satnicas no tienen poder para vencer a un alma que con fe
sencilla se apoya en Cristo. El da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas
[86] al que no tiene ningunas. Isaas 40:29.*
*
Ao bblico: Jueces 9-10.
94
Los pecados borrados, 18 de marzo
A medida que los libros de memoria se vayan abriendo en el juicio, las vidas
de todos los que hayan credo en Jess pasan ante Dios para ser examinados
por l. Empezando con los primeros que vivieron en la tierra, nuestro Abogado
presenta los casos de cada generacin sucesiva y termina con los vivos. Cada
nombre es mencionado, cada caso cuidadosamente investigado. Habr nombres
que sern aceptados, y otros rechazados. En caso de que alguien tenga en los
libros de memoria pecados de que no se haya arrepentido y que no hayan sido
perdonados, su nombre ser borrado del libro de la vida, y la mencin de sus
buenas obras ser borrada de los registros de Dios...
A todos los que se hayan arrepentido verdaderamente de su pecado, y que
hayan aceptado con fe la sangre de Cristo como su sacrificio expiatorio, se
les ha inscrito el perdn al lado de sus nombres en los libros del cielo;... sus
pecados les sern borrados, y ellos mismos sern juzgados dignos de la vida
eterna... El divino Intercesor aboga porque a todos los que han vencido por la fe
en su sangre se les perdonen sus transgresiones...
Mientras Jess intercede por los que participan de su gracia, Satans los
acusa ante Dios como transgresores...
Jess no disculpa sus pecados, pero muestra su arrepentimiento y su fe, y,
reclamando el perdn para ellos, levanta sus manos heridas ante el Padre y los
santos ngeles, diciendo: Los conozco por sus nombres. Los he grabado en
las palmas de mis manos. Sus nombres estn escritos en el libro de la vida, y
acerca de ellos se escribe: Andarn conmigo en vestiduras blancas, porque son
dignos. Apocalipsis 3:4.
Los cristianos pueden cultivar su fe diariamente contemplando a Aquel que
se ha comprometido a defenderlos, su misericordioso y fiel sumo sacerdote.* [87]
*
Ao bblico: Jueces 11-12.
95
Artimaas de Satans, 19 de marzo
*
Ao bblico: Jueces 13-16.
96
Depositando en el banco del cielo, 20 de marzo
*
Ao bblico: Jueces 17-19.
97
Qu clase de herencia? 21 de marzo
Entonces Manoa dijo: Cuando tus palabras se cumplan, cmo debe ser
la manera de vivir del nio, y qu debemos hacer con l? Jueces 13:12.
Las palabras habladas a la mujer de Manoa contienen una verdad que las
madres actuales haran bien en estudiar.
Los hbitos de la madre influirn en el nio para bien o para mal. Ella misma
debe regirse por buenos principios y practicar la temperancia y la abnegacin,
si procura el bienestar de su hijos.
Si antes del nacimiento de su criatura ella es inestable, si es egosta, malhu-
morada y exigente, la disposicin de su prole llevar las marcas de su proceder
errneo... Pero si ella se adhiere a la verdad sin desviarse, si es amable, tierna y
desinteresada, le dar a su hijo estos rasgos de carcter.
Tanto los padres como las madres estn comprendidos en esta responsabili-
dad. Ambos padres transmiten a sus hijos sus propias caractersticas, mentales
y fsicas, su temperamento y sus apetitos... La pregunta de todo padre y madre
debe ser: Cmo obraremos con el nio que nos ha de nacer? Muchos han
considerado livianamente el efecto de las influencias prenatales; pero las ins-
trucciones enviadas por el cielo a aquellos padres hebreos... nos indican cmo
mira nuestro Creador el asunto.
La madre si ha de ser una maestra idnea para sus hijos, antes del nacimiento
de stos debe formar hbitos de abnegacin y dominio propio; porque ella
les transmite sus propias cualidades, sus propios malos o buenos rasgos de
carcter. El enemigo de las almas entiende mejor este asunto que muchos
padres. Presentar tentaciones a la madre sabiendo que si ella no lo resiste,
el nio ser afectado por esto. La nica esperanza de la madre est en Dios.
Debe buscar en l gracia y fortaleza. No buscar en vano esta ayuda; Dios la
capacitar para transmitir a sus descendientes cualidades que les ayudarn a
[90] tener xito en esta vida y a ganar la vida eterna.*
*
Ao bblico: Jueces 20-21.
98
El da ms importante, 22 de marzo
Y santificad mis sbados, y sean por seal entre m y vosotros, para que
sepis que yo soy Jehov vuestro Dios. Ezequiel 20:20 (RVA).
*
Ao bblico: Rut
99
Bienvenida al hogar celestial, 23 de marzo
*
Ao bblico: 1 Samuel 1-3.
100
Quines recibirn el sello de Dios? 24 de marzo
Vi tambin a otro ngel que suba de donde sale el sol, y tena el sello del
Dios vivo; y clam a gran voz a los cuatro ngeles, a quienes se les haba
dado el poder de hacer dao a la tierra y al mar, diciendo: No hagis
dao a la tierra, ni al mar, ni a los rboles, hasta que hayamos sellado en
sus frentes a los siervos de nuestro Dios. Apocalipsis 7:2-3.
El sello del Dios viviente ser colocado nicamente sobre los que tengan un
carcter semejante a Cristo.
As como la cera toma la impresin del sello, as el alma debe recibir la
impresin del Espritu de Dios y retener la imagen de Cristo.
El sello de la ley de Dios se halla en el cuarto mandamiento. Es el nico de
los diez que presenta el nombre y el ttulo del Legislador. Lo declara Creador
de los cielos y la tierra y de ese modo demuestra su derecho a la reverencia y la
adoracin. Fuera de este mandamiento no hay nada en el Declogo que revele
por autoridad de quin se da la ley.
Los israelitas colocaron una seal de sangre en los dinteles de sus puertas
para demostrar que eran la propiedad de Dios. Del mismo modo los hijos de
Dios llevarn el signo que Dios ha sealado. Se pondrn en armona con la
santa ley de Dios. Se coloca una marca sobre cada uno del pueblo de Dios tan
ciertamente como se coloc una marca sobre las puertas de los hebreos para
librar al pueblo de la destruccin general. Dios declara: Y diles tambin mis
sbados, que fuesen por seal entre m y ellos. Ezequiel 20:12 (RVA).
Tan pronto como el pueblo de Dios sea sellado en sus frentesno es un
sello o marca que puede verse, sino un asentamiento en la verdad, intelectual
y espiritualmente, de modo que no pueden ser movidos, tan pronto como
el pueblo de Dios sea sellado y preparado para el zarandeo, ste vendr. De
hecho, ya ha comenzado; los juicios de Dios ya estn sobre la tierra,... para que
sepamos lo que se avecina.* [93]
*
Ao bblico: 1 Samuel 4-6.
101
Jess, nuestro ejemplo de humildad, 25 de marzo
*
Ao bblico: 1 Samuel 7-10.
102
Constructores y no destructores, 26 de marzo
No tiene Dios una iglesia viva? Tiene una iglesia, pero es la iglesia mili-
tante, no la iglesia triunfante. Nos sentimos apenados de que haya miembros
defectuosos... Mientras el Seor trae dentro de su iglesia a los que estn verda-
deramente convertidos, al mismo tiempo Satans trae a personas que no estn
convertidas. Mientras Cristo siembra la buena semilla, Satans siembra la cizaa.
Hay dos influencias opuestas que obran continuamente en los miembros de la
iglesia. Una influencia obra la purificacin de la iglesia, y la otra, la corrupcin
del pueblo de Dios...
Aunque hay males existentes en la iglesia, y los habr hasta el fin del
mundo, la iglesia de los ltimos das debe ser la luz de este mundo corrompido
y desmoralizado por el pecado...
Hay slo una iglesia en el mundo que actualmente est reparando los por-
tillos y restaurando las calzadas; y cualquier persona que est llamando la
atencin del mundo y de otras iglesias hacia esta iglesia y denuncindola como
Babilonia, est haciendo una obra en armona con aquel que es llamado el
acusador de sus hermanos... El mundo entero est lleno de odio hacia los que
proclaman que la ley de Dios est en vigencia, y la iglesia leal a Jehov debe
sostener un conflicto no comn... Los que en algn sentido se den cuenta de
lo que significa esta guerra, no volvern sus armas contra la iglesia militante,
sino que con todas sus facultades lucharn junto al pueblo de Dios contra la
confederacin del mal.
Los que proclaman un mensaje bajo su propia responsabilidad individual,
y mientras pretenden ser enseados y guiados por Dios, hacen una obra que
consiste especialmente en derribar lo que Dios ha estado construyendo por aos,
no estn haciendo la voluntad de Dios. Estos hombres estn de parte del gran
engaador. No les creis.* [95]
*
Ao bblico: 1 Samuel 11-13.
103
Lgrimas y conflictos, 27 de marzo
Desde los das de Adn hasta los nuestros, el gran enemigo ha ejercitado
su poder, oprimiendo y destruyendo. Se est preparando actualmente para su
ltima campaa contra la iglesia.
Para disfrazar mejor su carcter y encubrir sus verdaderos propsitos, se ha
hecho representar de modo que no despierte emociones ms poderosas que las
del ridculo y del desprecio. Le gusta que lo pinten deforme o repugnante, mitad
animal mitad hombre.
Si Satans fue tan astuto en el principio, cmo ser ahora, despus de
adquirir la experiencia de muchos miles de aos? No obstante, Dios y los santos
ngeles, y todos los que viven en obediencia a toda la voluntad de Dios, son
ms sabios que l.
Todos los que estn activamente empeados en la obra de Dios, tratando de
desenmascarar los engaos del enemigo y de presentar a Cristo ante el mundo,
podrn unirse al testimonio de San Pablo cuando habla de servir al Seor con
toda humildad y con lgrimas y tentaciones... El tentador no tiene el poder de
gobernar la voluntad o de obligar al alma a pecar. Puede angustiar, pero no
contaminar. Puede causar agona pero no corrupcin.
Satans no puede leer nuestros pensamientos, pero puede ver nuestras accio-
nes, or nuestras palabras; y por su antiguo conocimiento de la familia humana,
da a sus tentaciones la forma necesaria para sacar partido de los puntos dbiles
de nuestro carcter. Y con cunta frecuencia le hacemos saber el secreto de
cmo obtener mejor la victoria sobre nosotros. Ojal pudiramos dominar
nuestras palabras y acciones!
Satans asalt a Cristo con sus tentaciones ms fieras y sutiles; pero fue
rechazado en cada conflicto. Esas batallas se pelearon a favor nuestro; esas
victorias hacen posible que nosotros venzamos. Cristo le dar fuerza a todos los
[96] que la busquen.*
*
Ao bblico: 1 Samuel 14-16.
104
Seguridad nicamente en la obediencia, 28 de marzo
Porque los ojos del Seor estn sobre los justos, y sus odos atentos a sus
oraciones; pero el rostro del Seor est contra aquellos que hacen el mal.
1 Pedro 3:12.
Nadie que no ore puede estar seguro un solo da o una sola hora. Deberamos
sobre todo pedir al Seor que nos d sabidura para comprender su Palabra.
En ella es donde estn puestos de manifiesto los artificios del tentador y las
armas que le pueden ser opuestas con xito. Satans es un experto citando las
Escrituras, colocando su propia interpretacin en los pasajes, por medio de lo
cual espera causarnos una cada. Debemos estudiar la Biblia con humildad de
corazn, nunca perdiendo de vista nuestra dependencia de Dios. Y mientras
estemos siempre en guardia contra los engaos de Satans, deberamos orar con
fe diciendo: No nos metas en tentacin.
Cuando Balaam, tentado por la promesa de ricos regalos, recurri a encan-
tamientos contra Israel, y quiso por medio de sacrificios ofrecidos al Seor,
invocar una maldicin sobre su pueblo, el Espritu de Dios se opuso a la mal-
dicin que Balaam trataba de pronunciar, vindose ste obligado a exclamar:
Por qu maldecir yo al que Dios no maldijo? Nmeros 23:8...
En aquel tiempo el pueblo de Israel era fiel a Dios; y mientras segua
obedeciendo a su ley, ningn poder de la tierra o del infierno hubiese prevalecido
contra l. Pero la maldicin que no se le permiti a Balaam pronunciar contra
el pueblo de Dios, l al fin consigui lanzarla arrastrndolo al pecado. Israel,
al quebrantar los mandamientos de Dios, se separ de l y fue abandonado al
poder del destructor.
Satans sabe bien que el alma ms dbil que mora en Cristo es ms poderosa
que los ejrcitos de las tinieblas... Slo podemos estar seguros cuando confiamos
humildemente en Dios y obedecemos todos sus mandamientos.
Que ninguno se engae a s mismo con la creencia de que Dios lo perdonar
y bendecir mientras que atropella uno de sus requerimientos. La comisin
intencionada de un pecado conocido calla la voz atestiguadora del Espritu y
separa el alma de Dios.* [97]
*
Ao bblico: 1 Samuel 17-19.
105
Una corona para cada santo, 29 de marzo
*
Ao bblico: 1 Samuel 20-23.
106
El eterno peso de gloria, 30 de marzo
Se me mostr la gloria del cielo y los tesoros que esperan a los fieles. Todo
era bello y esplendente. Los ngeles entonaron una hermosa cancin, luego
cesaron de cantar y tomando las coronas de sus frentes las depositaban a los
pies del amante Jess y con voces melodiosas cantaban: Gloria, aleluya. Me
un a sus cantos de alabanzas y honor al Cordero, y cada vez que abra los labios
para alabarlo me embargaba una inexplicable sensacin de la gloria que me
rodeaba. Era un excelente y eterno peso de gloria. El ngel dijo: El pequeo
remanente que ama a Dios y guarda sus mandamientos y permanece fiel hasta
el fin, disfrutar de esta gloria y estar para siempre en la presencia de Jess y
cantar con los santos ngeles.
Luego mis ojos se apartaron de la gloria y se me hizo contemplar el rema-
nente sobre la tierra. El ngel les dijo:... Preparaos, preparaos. Debis adquirir
una mayor preparacin de la que ahora tenis, porque el da del Seor se acerca
con ira y gran enojo para poner la tierra en soledad y raer de ella a los pecadores.
Sacrificad todo a Dios. Poned todo sobre su altar: el yo, las propiedades y todo
lo que tenis como un sacrificio vivo. Entrar en la gloria costar la entrega de
todo. Haceos tesoros en el cielo... Debis ser participantes de los sufrimientos
de Cristo aqu si queris ser participantes de su gloria en el ms all.
El cielo resultar muy barato aun si lo obtenemos por medio del sufrimiento.
Debemos negarnos a nosotros mismos a lo largo del camino... y mantener
siempre en vista su gloria.
La obra de la salvacin no es juego de nios, para tomarla cuando se quiere
y abandonarla cuando nos plazca. Lo que ganar la victoria finalmente, ser
la firme determinacin, el esfuerzo incansable. Es el que persevera hasta el fin
el que ser salvo. Son aquellos que pacientemente continan haciendo el bien
quienes tendrn la vida eterna y la recompensa inmortal.* [99]
*
Ao bblico: 1 Samuel 24-27.
107
No habr ms muerte, 31 de marzo
*
Ao bblico: 1 Samuel 28-31.
108
Abril
Cercados con la misericordia de Dios, 1 de abril
Con frecuencia pensamos que aquellos que sirven a Dios, tienen muchas
ms dificultades que el incrdulo, y que la senda que se les ha dado para recorrer
es spera... Pero, goza impunemente el pecador de su placer mundano? Oh, no.
Hay ocasiones cuando el pecador est terriblemente perturbado. Teme a Dios,
pero no lo ama.
Estn los malos libres de chascos, perplejidades, prdidas terrenas, po-
breza y dificultades? Muchos de ellos sufren una prolongada enfermedad, y
sin embargo no tienen a un Ser poderoso en quien confiar; no tienen la gracia
fortalecedora de un poder de lo alto para sostenerlos en su debilidad. Confan en
su propia fuerza. No tienen consuelo al contemplar el futuro, sino una terrible
incertidumbre que los atormenta; y as cierran sus ojos en la muerte, sin encon-
trar ningn placer al mirar hacia la maana de la resurreccin, porque carecen
de una esperanza gozosa que les d la seguridad de tener parte en la primera
resurreccin...
El cristiano est sujeto a la enfermedad, a los chascos, a la pobreza, a los
vituperios y a las dificultades. Sin embargo, en medio de todo esto, ama a Dios,
elige hacer su voluntad, y ninguna cosa aprecia tanto como su aprobacin. En
las pruebas contradictorias y escenas cambiantes de esta vida, l sabe que hay
un Ser que conoce todas las cosas; un Ser que escuchar con odos atentos el
clamor de los afligidos y perturbados; un Ser que puede simpatizar con toda
tristeza, y mitigar la penetrante angustia de todo corazn...
En medio de toda esta afliccin, el cristiano tiene un poderoso consuelo. Y
si Dios permite que sufra una enfermedad larga y perturbadora, antes de cerrar
los ojos en la muerte, puede soportar todo con gozo... Contempla el futuro con
satisfaccin celestial. Un corto reposo en la tumba, y luego el Dador de la vida
romper los sellos del sepulcro, libertar al cautivo y lo levantar de su lecho de
polvo, vestido de inmortalidad, para nunca ms sufrir dolor, tristeza o muerte.
Oh, cun admirable es la esperanza del cristiano! Quiero que esta esperanza
[101] del cristiano sea la ma. Que tambin sea la vuestra.*
*
Ao bblico: 2 Samuel 1-4.
110
Esperanza para el desesperanzado, 2 de abril
Usted piensa que sus errores y transgresiones han sido tan gravosos al Seor,
que l no... lo salvar. Cuanto ms se acerque a Jess, tanto ms culpable apare-
cer ante sus propios ojos, porque su visin ser ms clara, y sus imperfecciones
sern vistas en un contraste ms ntido con su perfecta naturaleza. Pero no se
desanime. Esta es una evidencia de que los engaos de Satans han perdido su
poder; de que la influencia vivificante del Espritu de Dios est surgiendo en
usted, y que su indiferencia y despreocupacin estn desapareciendo.
Ningn amor profundo por Jess puede morar en el corazn de aquellos que
no ven ni comprenden su propia pecaminosidad. El alma que es transformada
por la gracia, admirar su carcter divino; pero si no vemos nuestra propia
deformidad moral, es una evidencia inequvoca de que no hemos tenido una
visin de la belleza y excelencia de Cristo. Cuanto menos cosas de estima
veamos en nosotros mismos, tanto ms veremos para apreciar en la infinita
pureza y amor de nuestro Salvador. Una visin de nuestra propia pecaminosidad
nos conduce hacia Aquel que puede perdonar...
Dios no trata con nosotros de la manera en que un hombre finito trata
con otro. Sus pensamientos son pensamientos de misericordia, amor y tierna
compasin... El dice: Yo deshice como una nube tus rebeliones... Isaas 44:22.
Mire hacia arriba, usted que est en dificultades, tentado y desanimado. Mire
hacia arriba. Siempre es seguro mirar hacia arriba; mirar hacia abajo resulta
fatal. Si mira hacia abajo, la tierra vacila y se bambolea; debajo suyo ninguna
cosa es segura. Pero el cielo, por encima de usted, est en calma y es seguro, y
hay ayuda divina para todo aquel que sube. La mano del Infinito se extiende
desde las almenas del cielo para asir la suya en un fuerte apretn. El poderoso
ayudador est cerca para bendecir, levantar y animar a los que ms yerran, a los
ms pecadores, si ellos quieren contemplarlo por fe. Pero el pecador debe mirar
hacia arriba.* [102]
*
Ao bblico: 2 Samuel 5-7.
111
Disfrutando de la verdad, 3 de abril
*
Ao bblico: 2 Samuel 8-10.
112
Jess es nuestro gua, 4 de abril
*
Ao bblico: 2 Samuel 11-12.
113
El amor con Cristo, 5 de abril
Porque tal sumo sacerdote nos convena: santo, inocente, sin mancha,
apartado de los pecadores, y hecho ms sublime que los cielos. Hebreos
7:26.
*
Ao bblico: 2 Samuel 13-14.
114
El privilegio de la seguridad, 6 de abril
*
Ao bblico: 2 Samuel 15-17.
115
Dios pide nuestros mejores afectos, 7 de abril
*
Ao bblico: 2 Samuel 18-19.
116
Por encima de la niebla de la duda, 8 de abril
Aun los cristianos de larga experiencia, son asaltados a menudo con las ms
terribles dudas y desnimos... No debis considerar que, a causa de vuestras
tentaciones, vuestro caso es desesperado... Confiad en Dios, esperad en l y
descansad en sus promesas.
Cuando el diablo viene con sus dudas e incredulidades, cerrad la puerta
de vuestro corazn. Cerrad vuestros ojos para no espaciaros en sus sombras
infernales. Alzad vuestra vista a donde podis contemplar las cosas que son
eternas, y encontraris fuerzas para cada hora. La prueba de vuestra fe es mucho
ms preciosa que el oro... Os hace valientes para pelear la batalla del Seor...
Satans se relaciona con todo aquel que desea relacionarse con l. Si puede
posesionarse de aquellos que han tenido cierta experiencia en religin, los con-
vierte en sus agentes ms efectivos para llegar hasta otros hombres, y rodear sus
almas con la incredulidad. No podis permitiros abrigar dudas en vuestra mente.
No halaguis al diablo hablando de las terribles cargas que estis llevando. Cada
vez que lo hacis as, Satans se re porque su alma puede controlaros y porque
habis perdido de vista a Jesucristo, vuestro Redentor...
Debemos manifestar a Aquel que nos ha llamado de las tinieblas a su
luz admirable. Es mediante la fe viva como podemos descansar en esa luz.
Es mediante la fe viva como cada da podemos regocijarnos en esa luz. No
debemos hablar de nuestras dudas y pruebas, porque se hacen ms grandes cada
vez que hablamos de ellas. Cada vez que hablamos de ellas, Satans gana la
victoria; pero cuando decimos: Encomendar el cuidado de mi alma a l, como
a un testigo fiel, testificamos entonces de que nos hemos entregado a Cristo
sin ninguna reserva, y entonces Dios nos concede luz, y nos regocijamos en l.
El alma que ama a Dios, se eleva por encima de la niebla de la duda; gana una
experiencia brillante, amplia, profunda y viva, y se hace humilde y semejante a
Cristo. Su alma es confiada a Dios, escondida con Cristo en Dios.* [108]
*
Ao bblico: 2 Samuel 20-21.
117
Cmo mantener la integridad, 9 de abril
Algunos consideran el pecado como un asunto tan liviano, que quedan sin
defensa contra su complacencia o sus consecuencias...
Si suponis por un momento que Dios tratar livianamente al pecado, o har
provisiones, o excepciones, para que podis seguir cometiendo pecados, sin que
el alma sufra la penalidad por su conducta, estis bajo un terrible engao de
Satans. Cualquier violacin voluntaria de la recta ley de Jehov expone vuestra
alma a los abundantes asaltos de Satans.
Cuando perdis vuestra integridad consciente, vuestra alma se convierte en
un campo de batalla para Satans; abrigis dudas y temores, suficientes para
paralizar vuestras energas y conduciros al desnimo...
Recordad que la tentacin no es pecado. Recordad que no importa cun
angustiosa sea la circunstancia en la cual un hombre est colocado, ninguna cosa
puede realmente debilitar su alma, mientras no ceda a la tentacin y mantenga su
propia integridad. Los intereses ms vitales para vosotros individualmente, estn
bajo vuestro propio cuidado. Nadie puede daarlos sin vuestro consentimiento.
Todas las legiones satnicas no pueden haceros dao, a menos que abris vuestra
alma a las artes y dardos de Satans. Vuestra ruina nunca puede ocurrir a menos
que vosotros consintis. Si no hay contaminacin de vuestra mente, toda la
contaminacin que os rodea no puede mancharos.
Debemos considerar la vida eterna por encima de todo, o no valdr nada para
nosotros. Solamente aquellos que desplieguen esfuerzos perseverantes y celo
incansable, con intenso deseo de apropiarse del valor del objeto que persiguen,
obtendrn esa vida que se mide con la vida de Dios...
Tenemos el ejemplo de Adn y Eva, y el resultado de su transgresin debe
conducir a cada alma a evitar el pecado, a aborrecerlo como la cosa odiosa que
es, y a pensar que, en vista de los sufrimientos que causa el pecado, es mejor
perder todas las cosas, que apartarse en lo ms mnimo de los mandamientos de
[109] Dios.*
*
Ao bblico: 2 Samuel 22-24.
118
Venid a m, 10 de abril
Muchos que oyen esta invitacin, mientras anhelan reposo, prosiguen transi-
tando por los speros senderos, manteniendo sus cargas estrechamente apegadas
al corazn. Jess los ama, y anhela llevar sus cargas, y a ellos mismos tambin
en sus fuertes brazos. El quiere suprimir los temores y las incertidumbres que
los privan de la paz y el reposo, pero primero ellos deben acudir a l y contarle
las secretas aflicciones de su corazn...
Algunas veces derramamos nuestras dificultades en los odos humanos, y
les contamos nuestras aflicciones a aquellos que no pueden ayudarnos, y nos
olvidamos de confirselo todo a Jess, quien puede cambiar nuestra pena en
gozo...
El se propone ser nuestro amigo y caminar junto a nosotros en todos los
speros caminos de la vida. El nos dice: Yo soy el Seor tu Dios, camina
conmigo, y yo llenar de luz tu senda. Jess, la Majestad del cielo, se propone
elevar al compaerismo consigo a aquellos que acudan a l con sus cargas, sus
debilidades y sus cuidados...
La invitacin que nos hace es un llamamiento a una vida pura, santa y
felizuna vida de paz y reposo, de libertad y amor, y a una rica herencia en
lo futuro, la vida inmortal... Es nuestro privilegio tener cada da un recorrido
sereno, ntimo y feliz con Jess.
El descanso se encuentra cuando se abandona toda justicia propia, todo
razonamiento hecho desde un punto de vista egosta. El reposo perfecto en su
amor, est en una entrega completa y en la aceptacin de sus caminos... Haced lo
que l os ha pedido, y estad seguros de que Dios har todo lo que ha prometido...
Habis acudido a l, renunciando a vuestros pretextos, a vuestra incredulidad
y a vuestra justicia propia? Id tal como sois, dbiles, desvalidos y listos para
morir.
Cul es el descanso prometido? Es la conciencia de que Dios es fiel, de
que nunca chasquea a quien acude a l. Su perdn es pleno y gratuito, y su
aceptacin significa descanso para el alma, reposo en su amor.* [110]
*
Ao bblico: 1 Reyes 1-2.
119
Tiempo para la meditacin, 11 de abril
*
Ao bblico: 1 Reyes 3-4.
120
Buscad a Dios de todo corazn, 12 de abril
Necesitamos educar el alma para que tome y retenga las ricas promesas de
Dios. El Seor Jess sabe que no es posible para nosotros resistir las muchas
tentaciones de Satans sin recibir el poder divino que Dios nos da. El sabe que
si confiamos en nuestra propia fortaleza humana, fracasaremos. Por lo tanto, ha
sido hecha toda provisin, para que en cada emergencia y prueba acudamos a la
fortaleza... Hemos recibido la promesa de labios que no mienten... Debemos
tener fe individualmente para recibir de l las cosas que ha prometido.
Dios ser para nosotros todo lo que le permitamos ser. Nuestras oraciones
lnguidas y sin entusiasmo no tendrn respuesta del cielo. Oh, necesitamos
insistir en nuestras peticiones! Pedid con fe, esperad con fe, recibid con fe, rego-
cijaos con esperanza, porque todo aquel que pide, encuentra. Seamos fervientes.
Busquemos a Dios de todo corazn. La gente empea el alma y pone fervor en
todo lo que emprende en sus realizaciones temporales, hasta que sus esfuerzos
son coronados por el xito Con intenso fervor, aprended el oficio de buscar
las ricas bendiciones que Dios ha prometido, y con un esfuerzo perseverante y
decidido tendris su luz, y su verdad, y su rica gracia.
Clamad a Dios con sinceridad y alma hambrienta. Luchad con los agentes
celestiales hasta que obtengis la victoria. Poned todo vuestro ser, vuestra alma,
cuerpo y espritu en las manos del Seor, y resolved que seris sus instrumentos
vivos y consagrados, movidos por su voluntad, controlados por su mente, e
imbuidos por su Espritu.
Contadle a Jess con sinceridad vuestras necesidades. No se requiere de
vosotros que sostengis una larga controversia con Dios, o que le prediquis
un sermn, sino que, con un corazn afligido a causa de vuestros pecados,
digis: Slvame, Seor, o perecer. Para estas almas hay esperanza. Ellas
buscarn, pedirn, golpearn y encontrarn. Cuando Jess haya quitado la carga
del pecado que quebranta el alma, experimentaris la bendicin de la paz de
Cristo.* [112]
*
Ao bblico: 1 Reyes 5-6.
121
La oracin humilde y perseverante, 13 de abril
*
Ao bblico: 1 Reyes 7-8.
122
La obra de guardar el corazn, 14 de abril
*
Ao bblico: 1 Reyes 9-10.
123
La corte de la vida santa, 15 de abril
Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nacin santa, pueblo
adquirido por Dios, para que anunciis las virtudes de aquel que os llam
de las tinieblas a su luz admirable. 1 Pedro 2:9.
*
Ao bblico: 1 Reyes 11-12.
124
Las sonrisas de Dios, 16 de abril
*
Ao bblico: 1 Reyes 13-14.
125
Con los ojos de la fe, 17 de abril
*
Ao bblico: 1 Reyes 15-16.
126
Como crecer en la gracia, 18 de abril
*
Ao bblico: 1 Reyes 17-19.
127
Grande a la vista de Dios, 19 de abril
La vida no est hecha nicamente de cosas grandes; son las cosas pequeas
las que forman la suma de la felicidad de la vida o de sus miserias. Son las
pequeas cosas de la vida las que revelan el verdadero carcter de una persona.
Oh, si todos los jvenes y los adultos pudieran ver, como yo he visto, el espejo
de la vida de las personas que se presenta delante de ellas, consideraran con
ms seriedad los pequeos deberes de la vida. Cada error, aunque parezca
sin importancia, deja una cicatriz en esta vida y una mancha en los registros
celestiales.
La vida est llena de quehaceres que no son agradables, pero todos estos
deberes ingratos sern hechos agradables cuando se ejecutan gozosamente
porque es lo correcto. Si se toma inters en las obligaciones que se deben
cumplir, y uno se esfuerza por hacerlas con el corazn, se tornarn placenteras
hasta las ms fastidiosas.
Hay muchos que desdean los pequeos acontecimientos de la vida, los
pequeos actos que deben realizarse cada da; pero estas cosas no debieran
considerarse insignificantes, porque toda accin se realiza para el beneficio o
el dao de algn otro... Nos ponemos en el lado correcto nicamente obrando
de acuerdo con los principios de la Palabra de Dios que rigen las pequeas
transacciones de la vida. Somos probados por estos pequeos incidentes, y se
estimar nuestro carcter por lo que fuere nuestra obra.
Lo que le proporciona a la vida la mayor belleza y lo que da el xito es la
concienzuda atencin a lo que el mundo llama cosas pequeas.
*
Ao bblico: 1 Reyes 20-21.
128
Mantened en alto la norma, 20 de abril
*
Ao bblico: 1 Reyes 22; 2 Reyes 1.
129
Seales de nuestro hogar celestial, 21 de abril
T solo eres Jehov; t hiciste los cielos, y los cielos de los cielos, con todo
tu ejrcito, la tierra y todo lo que est en ella, los mares y todo lo que hay
en ellos; y t vivificas todas estas cosas, y los ejrcitos de los cielos te
adoran. Nehemas 9:6.
*
Ao bblico: 2 Reyes 2-3.
130
El templo sagrado del cuerpo, 22 de abril
O ignoris que vuestro cuerpo es templo del Espritu Santo, el cual est
en vosotros, el cual tenis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habis
sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y
en vuestro espritu, los cuales son de Dios. 1 Corintios 6:19-20.
*
Ao bblico: 2 Reyes 4-5.
131
La hermosura de la semejanza con Cristo, 23 de abril
*
Ao bblico: 2 Reyes 6-8.
132
El cielo es barato a cualquier precio, 24 de abril
*
Ao bblico: 2 Reyes 9-11.
133
Dejad brillar vuestra luz, 25 de abril
As alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras
buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que est en los cielos. Mateo
5:16.
*
Ao bblico: 2 Reyes 12-14.
134
Una joya o un guijarro? 26 de abril
*
Ao bblico: 2 Reyes 15-17.
135
Arraigados en Cristo, 27 de abril
El cristiano es comparado al cedro del Lbano. He ledo que este rbol hace
ms que enviar unas pocas races a la tierra blanda. Implanta profundamente en
la tierra sus fuertes races, y cada vez las extiende ms lejos en busca de una
posicin todava ms fuerte. Y cuando se desata la fiera tempestad, permanece
firme, sostenido por su raigambre. Tambin el cristiano se arraiga profundamente
en Cristo. Tiene fe en su Redentor. Sabe en quin ha credo. Est plenamente
persuadido de que Jess es el Hijo de Dios y el Salvador de los pecadores...
Las races de la fe se extienden cada vez ms. Los cristianos genuinos, como el
cedro del Lbano, no crecen en una tierra blanda y superficial, sino que estn
arraigados en Dios, asegurados en las grietas de las rocas de la montaa.
Si el cristiano quiere florecer y prosperar, debe hacerlo entre personas que
son extraas a Dios, entre burladores, sujeto al ridculo. Debe permanecer
erguido como la palmera en el desierto. El cielo puede ser como bronce, la
arena del desierto puede golpear las races de la palmera, y apilarse en montones
alrededor de su tronco. Sin embargo, el rbol permanece vivo, fresco y vigoroso
en medio de las quemantes arenas del desierto. Quitad la arena hasta que lleguis
a las raicillas de la palmera y descubriris el secreto de su vida; se extiende
profundamente bajo la superficie, hacia las aguas secretas ocultas en la tierra.
As como la palmera, que obtiene su alimento de las fuentes del agua de
viva, permanece verde y florida en medio del desierto, tambin el cristiano
puede extraer ricas provisiones de gracia de la fuente del amor de Dios, y
puede conducir a las almas cansadas, llenas de inquietud, y listas a perecer en
el desierto del pecado, a esas aguas donde puedan beber y vivir. El cristiano
siempre est dirigiendo a sus semejantes hacia Jess, quien invita: El que tiene
sed, venga a m y beba. Esta fuente nunca nos falla; podemos extraer de ella
[127] una vez y otra.*
*
Ao bblico: 2 Reyes 18-19.
136
No una religin de remiendo! 28 de abril
Mas el que persevere hasta el fin, ste ser salvo. Mateo 24:13.
*
Ao bblico: 2 Reyes 20-21.
137
Para poseer la riqueza inescrutable de Cristo, 29 de abril
*
Ao bblico: 2 Reyes 22-23.
138
Casi hemos llegado! 30 de abril
*
Ao bblico: 2 Reyes 24-25.
139
140 Dios nos Cuida
Mayo
No es suficiente un conocimiento superficial, 1 de mayo
*
Ao bblico: 1 Crnicas 1-3.
142
Nuestro divino redentor, 2 de mayo
El cual, siendo en forma de Dios, no estim el ser igual a Dios como cosa a
que aferrarse. Filipenses 2:6.
*
Ao bblico: 1 Crnicas 4-6.
143
Tierno, amante, compasivo, 3 de mayo
*
Ao bblico: 1 Crnicas 7-9.
144
El Espritu Santo es nuestro ayudador, 4 de mayo
Porque todos los que son guiados por el Espritu de Dios, stos son hijos
de Dios. Romanos 8:14.
*
Ao bblico: 1 Crnicas 10-12.
145
Despreciado y desechado, 5 de mayo
Cun pocos son los que tienen un concepto de la angustia que desgarr el
corazn del Hijo de Dios durante sus treinta aos de vida en la tierra. La senda
desde el pesebre al Calvario fue ensombrecida por el dolor y la pena. Fue el
varn de dolores y soport tal quebrantamiento de corazn que ningn lenguaje
humano puede describir. Podra haber dicho en verdad: Mirad, y ved si hay
dolor como mi dolor que me ha venido. Lamentaciones 1:12. Su sufrimiento
fue la ms profunda angustia del alma; y qu hombre pudo haber simpatizado
con la angustia del Hijo del Dios infinito? Odiaba el pecado con perfecto odio,
y sin embargo atrajo sobre su alma los pecados de todo el mundo al recorrer la
senda del Calvario, sufriendo el castigo de los transgresores. Sin culpa, llev el
castigo de los culpables; inocente, sin embargo se ofreci a s mismo para llevar
el castigo por las transgresiones de la ley de Dios. El castigo de los pecados
de cada alma fue llevado por el Hijo del Dios infinito. La culpabilidad de cada
pecado hizo sentir su peso sobre el alma divina del Redentor del mundo. El que
no conoci pecado se hizo pecado por nosotros para que pudiramos ser hechos
justicia de Dios en l. Al tomar la naturaleza humana, se coloc a s mismo
donde fue herido por nuestras transgresiones, molido por nuestros pecados, a
fin de que por su llaga pudiramos ser curados.
En su humanidad, Cristo fue probado por tentaciones tanto ms grandes
y con tanta mayor energa persistente de lo que es probado el hombre por el
maligno, as como su naturaleza es superior a la del hombre. Esta es una verdad
misteriosa, profunda, que Cristo est unido a la humanidad por las simpatas
ms sensitivas. Las malas obras, los malos pensamientos, las malas palabras
de cada hijo e hija de Adn oprimieron su alma divina. Los pecados de los
hombres determinaron que se lo castigase a l, porque haba llegado a ser el
sustituto del hombre y tom sobre s los pecados del mundo. Llev los pecados
de todo pecador, porque todas las transgresiones se le imputaron... Cmo
escaparemos nosotros, si descuidamos una salvacin tan grande?. Hebreos
[135] 2:3.*
*
Ao bblico: 1 Crnicas 13-16.
146
Un abogado revestido con nuestra naturaleza, 6 de mayo
*
Ao bblico: 1 Crnicas 17-20.
147
La perla preciosa, 7 de mayo
*
Ao bblico: 1 Crnicas 21-24.
148
Provisiones para cada emergencia, 8 de mayo
*
Ao bblico: 1 Crnicas 25-27.
149
Una fe que purifica la vida, 9 de mayo
*
Ao bblico: 1 Crnicas 28-29.
150
Hijos, no siervos, 10 de mayo
Hay muchos que profesan ser seguidores de Cristo, y sin embargo no son
hacedores de su Palabra. No saborean esa Palabra porque les indica servicio que
no les es agradable. No les gustan los sanos e ntimos reproches, las fervientes
exhortaciones. No aman la justicia, pero son dominados despticamente por sus
propios impulsos humanos caprichosos.
Significa una enorme diferencia la forma en que servimos a Dios. El mu-
chacho que estudia a regaadientes sus lecciones porque tiene que aprenderlas,
nunca ser un verdadero estudiante. El hombre que pretende guardar los man-
damientos de Dios porque piensa que debe hacerlo, nunca entrar en el gozo de
la obediencia.
La esencia y sabor de toda obediencia es la manifestacin externa de un
principio interno: el amor a la justicia, el amor a la ley de Dios. La esencia de
toda justicia es lealtad a nuestro Redentor, hacer lo correcto porque es correcto.
Cuando la Palabra de Dios es una carga porque corta directamente a travs de
las inclinaciones humanas, entonces la vida religiosa no es una vida cristiana,
sino un esfuerzo penoso y tirantez, una obediencia forzada. Se han puesto a un
lado toda la pureza y la piedad de la religin.
Pero la adopcin en la familia de Dios nos hace hijos y no esclavos. Cuando
el amor de Cristo entra en el corazn, nos esforzamos por imitar el carcter
de Cristo... Mientras ms estudiamos la vida de Cristo dispuestos a obedecer,
ms semejantes a Cristo nos volvemos. El Espritu Santo infunde claro en-
tendimiento en el corazn de cada verdadero hacedor de la Palabra. Mientras
ms crucificamos las prcticas egostas impartiendo nuestras bendiciones a
otros y ejerciendo nuestras facultades recibidas de Dios, ms se fortalecern las
gracias celestiales y aumentarn en nosotros. Creceremos en espiritualidad, en
paciencia, en fortaleza, en humildad, en delicadeza... Los carros en un tren no
slo estn conectados a la locomotora; recorren la misma va. A quin estamos
siguiendo?* [140]
*
Ao bblico: 2 Crnicas 1-4.
151
Permaneciendo en Cristo, 11 de mayo
*
Ao bblico: 2 Crnicas 5-7.
152
Una vida de fortaleza, 12 de mayo
Me es necesario hacer las obras del que me envi, entre tanto que el da
dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. Juan 9:4.
*
Ao bblico: 2 Crnicas 8-9.
153
Jess nuestro todo, 13 de mayo
Mas por l estis vosotros en Cristo Jess, el cual nos ha sido hecho por
Dios sabidura, justificacin, santificacin y redencin. 1 Corintios 1:30.
*
Ao bblico: 2 Crnicas 10-13.
154
La venida del consolador, 14 de mayo
Cristo estaba por irse a su hogar celestial, pero asegur a sus discpulos
que enviara al Consolador que habitara con ellos para siempre. Todos pueden
confiar implcitamente en la direccin de ese Consolador. Es el Espritu de
verdad; pero el mundo no puede ver ni recibir esa verdad...
Cristo quera que sus discpulos comprendieran que no los dejara hurfanos.
No os dejar hurfanos, declar; vendr a vosotros. Juan 14:18. Preciosa y
gloriosa seguridad de vida eterna! Aunque Cristo iba a estar ausente, la relacin
de ellos con l haba de ser como la de un hijo con su padre...
Las palabras dirigidas a los discpulos nos llegan a travs de las palabras
de ellos. El Consolador es nuestro tanto como de ellos, en todos los tiempos y
en todos los lugares, en todos los dolores y en todas las aflicciones, cuando las
perspectivas parecen oscuras y confuso el futuro, y nos sentimos desvalidos y
solos. Entonces es cuando el Consolador ser enviado en respuesta a la oracin
de fe.
No hay consolador como Cristo, tan tierno y tan leal. Est conmovido por
los sentimientos de nuestras debilidades. Su Espritu habla al corazn. Las cir-
cunstancias pueden separarnos de nuestros amigos; el amplio e inquieto ocano
puede agitarse entre nosotros y ellos. Aunque exista su sincera amistad, quiz
no puedan demostrarla haciendo para nosotros lo que recibiramos con grati-
tud. Pero ninguna circunstancia ni distancia puede separarnos del Consolador
celestial. Doquiera estemos, doquiera vayamos, siempre est all, Alguien que
est en el lugar de Cristo para actuar por l. Siempre est a nuestra diestra para
dirigirnos palabras suaves y amables, para apoyar, sostener, defender y animar.
La influencia del Espritu Santo es la vida de Cristo en el alma. Este Espritu
obra dentro y por medio de cada uno que recibe a Cristo. Aquellos que conocen
la morada interna del Espritu, revelan el fruto del Espritu: amor, gozo, paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe.* [144]
*
Ao bblico: 2 Crnicas 14-16.
155
Edificndoos los unos a los otros, 15 de mayo
As que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los
dbiles, y no agradarnos a nosotros mismos. Romanos 15:1.
*
Ao bblico: 2 Crnicas 17-20.
156
Abriendo los misterios de la redencin, 16 de mayo
*
Ao bblico: 2 Crnicas 21-23.
157
Verdades que transforman, 17 de mayo
*
Ao bblico: 2 Crnicas 24-25.
158
Un refugio seguro, 18 de mayo
Por nada estis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante
de Dios en toda oracin y ruego, con accin de gracias. Filipenses 4:6.
No es la voluntad de Dios que sus hijos estn abrumados por las preocu-
paciones. Pero nuestro Seor no nos engaa. No nos dice: No temis; no
hay peligro en vuestra senda. Sabe que hay pruebas y peligros, y no trata de
ocultarlos. No se propone sacar a su pueblo de un mundo de pecado y maldad,
pero les seala un refugio seguro...
Cmo podemos permanecer en la duda, preguntndonos si Jess nos ama,
pecadores como somos, y llenos de flaquezas? Se entreg por nosotros para
redimirnos de toda iniquidad y purificarnos como pueblo suyo peculiar, celoso
de buenas obras. Vino al mundo en forma de hombre, para familiarizarse con
las aflicciones y las tentaciones que asedian la senda humana, y para saber
cmo ayudar al cansado con su ofrecimiento de descanso y paz. Pero miles
y miles rehsan su ayuda, y nicamente se aferran con ms firmeza de sus
preocupaciones. El va junto a los afligidos y les ofrece suavizar su afliccin y
curar su angustia... A los chasqueados, los incrdulos y los desventurados les
ofrece contentamiento mientras les seala las mansiones que est preparando
para ellos... Jess, nuestro precioso Salvador, debera ocupar el primer lugar
en nuestros pensamientos y afectos, y deberamos depender de l con toda
confianza...
Cada da deberamos enfrentar sus pruebas y tentaciones con el poder de
Jess. Si fallamos un da aumentamos la carga del siguiente y tenemos menos
fuerza. No deberamos anublar el futuro por nuestro descuido en el presente;
pero realizando cuidadosamente los deberes de hoy debemos prepararnos para
hacer frente a las emergencias del maana.
Necesitamos cultivar un espritu de alegra... Siempre miremos el lado
brillante de la vida y seamos esperanzados, llenos de amor y buenas obras,
regocijndonos siempre en el Seor. Y la paz de Dios gobierne en vuestros
corazones... y sed agradecidos. Colosenses 3:15.* [148]
*
Ao bblico: 2 Crnicas 26-28.
159
Una fe progresiva, 19 de mayo
*
Ao bblico: 2 Crnicas 29-31.
160
El poderoso libertador, 20 de mayo
Extend mis manos todo el da a pueblo rebelde, el cual anda por camino
no bueno, en pos de sus pensamientos. Isaas 65:2.
*
Ao bblico: 2 Crnicas 32-33.
161
Como librarse de la culpa, 21 de mayo
*
Ao bblico: 2 Crnicas 34-36.
162
El nico camino seguro, 22 de mayo
Entonces tus odos oirn a tus espaldas palabra que diga: Este es el
camino, andad por l; y no echis a la mano derecha, ni tampoco torzis a
la mano izquierda. Isaas 30:21.
S que los seres humanos sufren mucho porque salen de la senda que Dios
ha elegido para ellos. Caminan a la luz de las chispas del fuego que ellos mismos
han encendido, y el resultado inevitable es la afliccin, la intranquilidad y el
pesar, males que habran podido evitar, si hubieran sometido su voluntad a la
de Dios, y le hubieran permitido dirigir sus pasos. Dios considera necesario
contradecir nuestra voluntad y proceder, y poner bajo sujecin nuestra voluntad
humana.
Cualquiera que sea la senda que Dios ha escogido para nosotros, cualquiera
que sea el camino que ordena para nuestros pies, se es el nico camino de
seguridad. Diariamente debemos manifestar el espritu de sumisin infantil,
y orar para que nuestros ojos sean ungidos con el colirio celestial, a fin de
que podamos discernir las indicaciones de la voluntad divina, para que no
se confundan nuestras ideas a causa de la omnipotencia de nuestra propia
voluntad. Con los ojos de la fe, con una sumisin infantil como hijos obedientes,
debemos mirar a Dios, seguir su direccin, y as desaparecern las dificultades.
La promesa es: Te har entender, y te ensear el camino en que debes andar;
sobre ti fijar mis ojos. Salmos 32:8...
Si acudimos a Dios con una disposicin humilde y deseos de aprender, sin
llevar preparados nuestros planes antes de pedirle consejo, y dispuestos segn
nuestra propia voluntad, sino con sumisin, dispuestos a ser enseados, con
fe, ser nuestro privilegio reclamar las promesas cada hora del da. Debemos
desconfiar de nosotros mismos y vigilar nuestras propias fuertes tendencias e
inclinaciones, para no actuar segn nuestras propias ideas y planes y pensar que
estamos haciendo la voluntad del Seor...
Nuestro Padre celestial es nuestro Gobernador, y debemos someternos a su
disciplina. Somos miembros de su familia. El tiene derecho a nuestro servicio, y
si uno de los miembros de su familia persistiera en seguir sus propios caminos,
persistiera en hacer justamente aquello que desea hacer, ese espritu producira
un estado de cosas desordenado y confuso. No debemos estudiar para lograr
nuestro propio camino, sino el camino de Dios y la voluntad de Dios.* [152]
*
Ao bblico: Esdras 1-3.
163
La marcha hacia la victoria, 23 de mayo
Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de
nuestro Seor Jesucristo. 1 Corintios 15:57.
*
Ao bblico: Esdras 4-6.
164
Venid vosotros aparte, 24 de mayo
*
Ao bblico: Esdras 7-10.
165
La preciosidad de la oracin secreta, 25 de mayo
*
Ao bblico: Nehemas 1-4.
166
El motivo de la obediencia, 26 de mayo
*
Ao bblico: Nehemas 5-8.
167
Llenos de toda plenitud, 27 de mayo
Muchos piensan que es imposible escapar del poder del pecado, pero se nos
ha prometido que seremos llenos de toda la plenitud de Dios. Apuntamos dema-
siado bajo. La meta est mucho ms alta. Nuestra mente necesita expandirse
para poder comprender el significado de la provisin de Dios. Debemos reflejar
los atributos ms elevados del carcter de Dios. Deberamos estar agradecidos
porque no se nos ha dejado abandonados a nosotros mismos. La ley de Dios es
la norma exaltada que debemos alcanzar... No debemos andar segn nuestras
propias ideas,... sino debemos seguir en los pasos de Cristo.
La obra de vencer est en nuestras manos, pero no debemos vencer en nues-
tro propio nombre o fortaleza, porque no podemos guardar los mandamientos
por nuestras propias fuerzas. El Espritu de Dios debe ayudar nuestras flaquezas.
Cristo es nuestro sacrificio y garanta. Se hizo pecado por nosotros, para que
nosotros furamos hechos justicia de Dios en l. Mediante la fe en su nombre,
l nos imputa la justicia y sta se convierte en un principio viviente en nuestra
vida... Cristo nos imputa su carcter sin pecado, y nos presenta delante del Padre
en su propia pureza.
No podemos proveernos por nuestra cuenta el ropaje de la justicia, porque el
profeta dice: Todas nuestras justicias [son] como trapo de inmundicia. Isaas
64:6. No hay nada en nosotros con qu cubrir el alma para que no se vea su
desnudez. Debemos recibir el ropaje de justicia tejido en el telar del cielo, el
ropaje puro de la justicia de Cristo. Debemos decir: El muri por m. El llev la
desgracia de mi alma para que yo venza en su nombre y sea exaltado hasta su
trono.
Los hijos de Dios tienen el privilegio de estar llenos de toda la plenitud
de Dios. A Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho ms
abundantemente de lo que pedimos o entendemos, segn el poder que acta en
nosotros, a l sea gloria en la iglesia en Cristo Jess por todas las edades, por
[157] los siglos de los siglos. Amn. Efesios 3:20-21.*
*
Ao bblico: Nehemas 9-11.
168
Ejemplo de los fieles, 28 de mayo
Si queremos heredar la vida eterna, tenemos que realizar una gran obra.
Debemos negar la impiedad y las concupiscencias mundanas, y vivir una vida
de justicia... No hay salvacin para nosotros fuera de Jess, porque mediante
la fe en l recibimos poder para ser hijos e hijas de Dios; pero no se trata de
una fe pasajera, sino que es una fe que hace las obras de Cristo... La fe viva
se manifiesta mostrando un espritu de sacrificio y devocin hacia la causa
de Dios. Los que la poseen estn bajo el estandarte del Prncipe Emanuel,
y luchan exitosamente contra los poderes de las tinieblas. Estn listos para
cumplir cualquier orden dada por su Capitn. Cada uno es exhortado para que
sea ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espritu, fe y pureza
(1 Timoteo 4:12); porque debemos vivir sobria, justa y piadosamente en este
mundo malo, exponiendo el carcter de Cristo y manifestando su espritu...
Los que estn relacionados con Jess estn en unin con el Hacedor y
Sustentador de todas las cosas. Tienen un poder que el mundo no puede darles
ni quitarles. Pero mientras se les dan grandes y sealados privilegios, no deben
nicamente gozarse en esas bendiciones. Como mayordomos de las mltiples
gracias de Dios, deben convertirse en bendiciones para otros. Se les ha dado
una gran verdad, porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se
le demandar. Lucas 12:48. Grandes responsabilidades descansan sobre todos
los que han recibido el mensaje para este tiempo. Deben ejercer una influencia
que atraer a otros a la luz de la Palabra de Dios... Somos guardas de nuestro
hermano...
Si somos creyentes verdaderos en Jess, reuniremos rayos de gloria y arro-
jaremos luz en el camino tenebroso de los que nos rodean. Revelaremos el
bondadoso carcter de nuestro Redentor, y muchos sern atrados por nuestra
influencia a contemplar el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.
Juan 1:29.* [158]
*
Ao bblico: Nehemas 12-13.
169
Trabajando con nuestros talentos, 29 de mayo
Pero cada uno tiene su propio don de Dios, uno a la verdad de un modo, y
otro de otro. 1 Corintios 7:7.
*
Ao bblico: Ester 1-4.
170
Exaltando al hombre del Calvario, 30 de mayo
*
Ao bblico: Ester 5-7.
171
Veremos su rostro, 31 de mayo
*
Ao bblico: Ester 8-10.
172
Junio
Aprendiendo de Dios mediante sus obras, 1 de junio
Bueno es Jehov para con todos, y sus misericordias sobre todas sus
obras. Te alaben, oh Jehov, todas tus obras, y tus santos te bendigan.
Salmos 145:9-10.
*
Ao bblico: Job 1-2.
174
No para condenar sino para salvar, 2 de junio
Hay almas que estn trmulas en sus dudas. Preguntan: Cmo puedo saber
que Dios se ha reconciliado conmigo? Cmo puedo estar seguro de que me ama
y perdona? No depende de vosotros, queridos jvenes, el que os justifiquis
con Dios. Jess os invita a ir a l con todas vuestras cargas y perplejidades...
Dice: Venid a m, aprended de m, creed en m. Aceptad la promesa y la
provisin que ha hecho Dios... Apartad vuestra vista del yo y contemplad a
Jess, porque el carcter del Padre es revelado en Cristo. La sangre de Cristo,
en su permanente eficacia, es nuestra nica eficacia; pues slo mediante sus
mritos tenemos perdn y paz.
El carcter de Dios, tal como se revela en Cristo, invita nuestra fe y amor;
pues tenemos un Padre cuya misericordia y compasin no fallan. En cada paso
de nuestra jornada hacia el cielo estar con nosotros para guiarnos en cada
perplejidad, para ayudarnos en cada tentacin.
Vuestra razn e imaginacin deberan ser enternecidas por el poder de Cristo,
para que reciban la impresin del molde de la belleza y la verdad. Hay grandes
y preciosas verdades que demandan vuestra contemplacin, a fin de que podis
tener un fundamento firme para vuestra fe teniendo un correcto conocimiento
de Dios. Ojala supiera el superficial y vano buscador de la verdad que el mundo
por su sabidura, no importa cunta hubiera adquirido, no conoci a Dios.
Es propio procurar aprender todo lo posible de la naturaleza, pero no dejis
de llevar la vista de la naturaleza a Cristo para la representacin completa del
carcter del Dios viviente. Mediante la contemplacin de Cristo, por medio de
la conformidad con la semejanza divina, se expandirn vuestros conceptos del
carcter divino y se elevarn, refinarn y ennoblecern vuestra mente y vuestro
corazn. Que los jvenes apunten bien alto, sin confiar en la sabidura humana,
pero viviendo cada da como si vieran al Ser invisible y llevando a cabo su
obra como si estuviesen en presencia de las inteligencias celestiales... El que
depende constantemente de Dios con fe sencilla y confianza acompaada de
oracin, estar rodeado por los ngeles del cielo. Aquel que vive por la fe en
Cristo, ser fortalecido y sostenido, capacitado para pelear la buena batalla de
la fe, y aferrarse de la vida eterna.* [163]
*
Ao bblico: Job 3-5.
175
La eleccin celestial, 3 de junio
*
Ao bblico: Job 6-7.
176
Nuestro fundamento seguro, 4 de junio
Porque nadie puede poner otro fundamento que el que est puesto, el
cual es Jesucristo. Y si sobre este fundamento alguno edificare oro, plata,
piedras preciosas, madera, heno, hojarasca, la obra de cada uno se har
manifiesta; porque el da la declarar, pues por el fuego ser revelada; y
la obra de cada uno cul sea, el fuego la probar. 1 Corintios 3:11-13.
*
Ao bblico: Job 8-10.
177
La gente ms feliz, 5 de junio
*
Ao bblico: Job 11-14.
178
Pidmosle a Dios, 6 de junio
*
Ao bblico: Job 15-17.
179
Nada es demasiado pequeo, 7 de junio
*
Ao bblico: Job 18-19.
180
Nuestro intercesor personal, 8 de junio
*
Ao bblico: Job 20-21.
181
ngeles en el hogar, 9 de junio
Pues a sus ngeles mandar acerca de ti, que te guarden en todos tus
caminos. En las manos te llevarn, para que tu pie no tropiece en piedra.
Salmos 91:11-12.
Los ngeles de Dios estn velando sobre nosotros. En esta tierra hay miles y
decenas de miles de mensajeros celestiales enviados por el Padre para impedir
que Satans obtenga alguna ventaja sobre aquellos que se niegan a caminar en
el sendero del mal. Y estos ngeles que guardan a los hijos de Dios en la tierra
estn en comunicacin con el Padre en el cielo. Mirad que no menospreciis a
uno de estos pequeosdijo Cristo; porque os digo que sus ngeles en los
cielos ven siempre el rostro de mi Padre que est en los cielos. Mateo 18:10.
Difcilmente nos damos cuenta de que hay ngeles a nuestro alrededor;
y esos preciosos ngeles, que ministran a aquellos que sern herederos de
salvacin, nos estn salvando de muchsimas tentaciones y dificultades. Toda la
familia del cielo est interesada en las familias de la tierra; y cun agradecidos
deberamos ser por este inters manifestado hacia nosotros da y noche.
Las palabras impacientes y poco bondadosas que pronunciamos en nuestros
hogares son odas por los ngeles; queris encontrar en los libros del cielo
el registro de las palabras impacientes y apasionadas que habis expresado en
vuestra familia? La impaciencia trae al enemigo de Dios y del hombre a vuestra
familia y echa a los ngeles de Dios. Si estis viviendo en Cristo, y Cristo en
vosotros, no podis hablar palabras airadas. Padres y madres, os suplico por el
amor de Cristo que seis bondadosos, tiernos y pacientes en vuestros hogares.
Entonces entrar la luz y la claridad del sol en vuestras casas y sentiris que
los rayos brillantes del Sol de justicia estn realmente brillando en vuestros
corazones.
La ausencia de las gracias del Espritu de Dios deja al hogar lleno de
tinieblas e infelicidad. Vuestro hogar debera ser un santuario bendito donde
Dios pueda acudir y donde sus ngeles santos puedan ministraros. Si manifestis
impaciencia y aspereza el uno hacia el otro, los ngeles no podrn ser atrados
hacia vuestro hogar; pero donde moran el amor y la paz, estos seres celestiales
[170] se deleitan en venir y traer aun ms de la santa influencia del hogar de arriba.*
*
Ao bblico: Job 22-24.
182
El acto de fe, 10 de junio
*
Ao bblico: Job 25-28.
183
Una fe que obra, 11 de junio
Una cosa es leer y ensear la Biblia, y otra cosa es tener mediante la prctica,
injertados sus principios de vida y de santidad en el alma... Por gracia sois
salvos por medio de la fe. Efesios 2:8. La mente debera educarse para que
ejerza la fe y no para que abrigue la duda, la suspicacia y los celos. Estamos
demasiado inclinados a considerar los obstculos como imposibles de superarse.
El tener fe en las promesas de Dios, el avanzar por fe sin dejarse dominar por las
circunstancias es una leccin dura de aprender, y sin embargo es una necesidad
impostergable para cada hijo de Dios el aprender esta leccin. Debe cultivarse
siempre la gracia de Dios mediante Cristo porque nos es dada como la nica
manera de acercarnos a Dios...
La fe mencionada en la Palabra de Dios exige una vida en la cual la fe en
Cristo sea un principio activo y viviente. Es la voluntad de Dios que la fe en
Cristo se perfeccione por las obras. El une la salvacin y la vida eterna de los
que creen con estas obras, y mediante stas provee para que la luz de la verdad
vaya a toda nacin y pueblo. Este es el fruto de la operacin del Espritu de
Dios.
Mostramos nuestra fe en Dios obedeciendo sus rdenes. La fe siempre se
expresa en palabras y acciones. Produce resultados prcticos, porque es un
elemento vital de la existencia. La vida que est modelada por la fe desarrolla
un propsito de avanzar, de ir adelante siguiendo las pisadas de Cristo.
Hemos sido tomados como piedras speras de la cantera del mundo por
medio de la cuchilla de la verdad y colocados en el taller de Dios. Aquel que
tiene una fe genuina en Cristo como su Salvador personal, encontrar que la
verdad logra una obra definida para l. Su fe es una fe que obra... No podemos
crear nuestra fe, pero podemos colaborar con Cristo en la tarea de promover el
crecimiento y el triunfo de la fe.
La fe que obra por el amor y purifica el alma produce frutos de humildad,
[172] paciencia, tolerancia, longanimidad, paz, gozo y obediencia voluntaria.*
*
Ao bblico: Job 29-31.
184
Nuestro ejemplo en la obediencia, 12 de junio
Pues para esto fuisteis llamados; porque tambin Cristo padeci por
nosotros, dejndonos ejemplo, para que sigis sus pisadas; el cual no hizo
pecado, ni se hall engao en su boca. 1 Pedro 2:21-22.
*
Ao bblico: Job 32-34.
185
La cultura ms elevada, 13 de junio
*
Ao bblico: Job 35-37.
186
Cristo en todos nuestros pensamientos, 14 de junio
Pocos se dan cuenta que es un deber ejercer control sobre los pensamientos
y la imaginacin. Es difcil mantener la mente no disciplinada fija en temas
provechosos. Pero si los pensamientos no son empleados en forma apropiada,
la religin no puede florecer en el alma. La mente debe estar ocupada en cosas
sagradas y eternas, o acariciar pensamientos triviales y superficiales. Deben
disciplinarse las facultades tanto intelectuales como morales, porque as se
fortalecern y mejorarn por el ejercicio.
Para comprender correctamente este asunto debemos recordar que nuestros
corazones son depravados por naturaleza y que somos incapaces por nosotros
mismos de seguir un camino correcto. Solamente podremos ganar la victoria
por la gracia de Dios combinada con nuestro mayor esfuerzo. El intelecto, tanto
como el corazn, debe consagrarse al servicio de Dios. El tiene derecho sobre
todo lo que hay de nosotros.
Pocos creen que la humanidad est tan hundida o que sea tan plenamente
mala, tan desesperadamente opuesta a Dios como lo es... Cuando la mente no
est bajo la influencia directa del Espritu de Dios, Satans puede moldearla
a su voluntad. Depravar todas las facultades racionales que pueda controlar.
El se opone completamente a Dios en sus gustos, puntos de vista, preferencias,
aversiones, eleccin de las cosas y propsitos; no hay gusto por las cosas que
Dios ama o aprueba, sino un deleite en aquellas cosas que l desprecia...
Si Cristo mora en el corazn, estar en todos nuestros pensamientos. Nues-
tros pensamientos ms profundos sern de l, de su amor, su pureza. El llenar
todas las cmaras de nuestra mente. Nuestros afectos se centrarn en Jess.
Todas nuestras esperanzas y expectativas estarn relacionadas con l. El gozo
ms elevado del alma consistir en vivir la vida presente con fe en el Hijo de
Dios, aguardando y amando su advenimiento. El ser la corona de nuestro gozo.
Nuestros corazones reposarn en su amor.
Aquellos que han entrenado la mente para deleitarse en ejercicios espiri-
tuales son los que pueden ser trasladados sin ser anonadados por la pureza y la
gloria trascendente del cielo.* [175]
*
Ao bblico: Job 38-42.
187
El oro del carcter cristiano, 15 de junio
*
Ao bblico: Salmos 1-9.
188
Palabras bondadosas y amables, 16 de junio
Cada cristiano debera ser lo que Cristo fue en su vida en esta tierra. El es
nuestro ejemplo, no solamente en su pureza inmaculada, sino en su paciencia,
cortesa y disposicin amigable. Era firme como una roca en lo que ataa a
la verdad y al deber, pero era invariablemente bondadoso y corts... Su vida
fue una perfecta ilustracin de la verdadera cortesa. Tena siempre una mirada
amable y una palabra de consuelo para los necesitados y los oprimidos.
Su presencia llevaba una atmsfera ms pura al hogar y su vida era como
levadura que obraba entre los elementos de la sociedad. Inocente y sin conta-
minacin caminaba entre los indiferentes, los rudos, los descorteses; entre los
injustos publicanos, los impos samaritanos, los soldados paganos, los rudos
campesinos y la multitud heterognea.
Hablaba una palabra de simpata aqu, una palabra all, al ver a los hombres
cansados y obligados a llevar pesadas cargas. Comparta sus cargas y les repeta
las lecciones que haba aprendido de la naturaleza, del amor, de la misericordia
y de la bondad de Dios. Trataba de inspirar esperanza en los ms rudos y poco
promisorios, poniendo ante ellos la seguridad de que podan llegar a ser sin
tacha y sin culpa, alcanzando un carcter que los hara aparecer como hijos de
Dios...
Jess se sent como husped honrado en la mesa de los publicanos, mostran-
do por su simpata y benevolencia que reconoca la dignidad de la humanidad,
y los hombres anhelaban llegar a ser dignos de su confianza. Sus palabras caan
sobre sus almas sedientas con poder bendito y vivificante. Se despertaban nue-
vos impulsos y se abra la posibilidad de una vida nueva ante esos parias de la
sociedad...
La religin de Jess ablanda todo lo que haya de duro y spero en el
temperamento, y suaviza las asperezas y las agudezas de los modales. Esta
es la religin que hace las palabras amables y el comportamiento atractivo...
Un cristiano bondadoso y corts es el argumento ms poderoso en favor del
Evangelio.* [177]
*
Ao bblico: Salmos 10-17.
189
La prueba del apetito, 17 de junio
*
Ao bblico: Salmos 18-22.
190
Manteniendo vivo el amor, 18 de junio
*
Ao bblico: Salmos 23-30.
191
La voz del deber, 19 de junio
Todo lo que te viniere a la mano para hacer, hazlo segn tus fuerzas.
Eclesiasts 9:10.
La voz del deber es la voz de Dios: un gua innato dado por el cielo. Ya
sea placentero o no, debemos realizar la tarea que se ha puesto directamente
en nuestro camino. Si el Seor deseara que llevramos un mensaje a Nnive,
no le agradara que furamos a Jope o a Capernam. Dios tiene razones para
enviarnos al lugar hacia el cual nuestros pies son dirigidos...
Las zorras pequeas son las que echan a perder las vias; las pequeas
negligencias, las pequeas deficiencias, las pequeas faltas de honradez, las
pequeas desviaciones de los principios, [son] las que enceguecen el alma y la
separan de Dios.
Las pequeas cosas de la vida son las que desarrollan el espritu y determinan
el carcter. Aquellos que descuidan las cosas pequeas no estn preparados
para sobrellevar duras pruebas cuando stas les sobrevengan. Recordad que la
edificacin del carcter no finaliza mientras no termina la vida. Cada da se
coloca un buen o un mal ladrillo en su estructura. Lo mismo podis edificar
en mala forma, o con exactitud y correccin levantar un hermoso templo para
Dios. Por lo tanto, al buscar hacer grandes cosas, no desperdiciis las pequeas
oportunidades que os llegan cada da. Aquel que desprecia las cosas pequeas,
y no obstante se ilusiona de que est listo para hacer cosas maravillosas para
el Maestro, est en peligro de perderlo todo. La vida no est hecha de grandes
sacrificios o de maravillosas proezas, sino de cosas pequeas.
Todo lo que le venga a la mano para realizar, hgalo con [todas] sus fuerzas.
Realice su tarea gozosamente con cantos de alabanzas. Si tiene un registro
limpio en los libros del cielo, nunca se enfadar ni irritar. Haga que su oracin
diaria sea: Seor, aydame a hacer lo mejor que pueda. Ensame cmo
realizar mejor mi trabajo. Dame energa y gozo. Aydame a participar [con
otros] en el servicio del amante ministerio del Salvador.
Considere cada deber, por humilde que sea, como sagrado porque es parte
del ministerio divino... Lleve a Cristo en todo lo que haga. Entonces sus vidas se
llenarn de brillo y gratitud. Harn lo mejor posible, marchando hacia adelante
[180] alegremente en el servicio del Seor, sus corazones llenos con su gozo.*
*
Ao bblico: Salmos 31-35.
192
El vivir para otros, 20 de junio
El Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar
su vida en rescate por muchos. Mateo 20:28.
No debemos vivir para nosotros mismos. Cristo vino a este mundo para vivir
por otros: no para ser servido sino para servir. Si os esforzis para vivir como l
vivi, estaris diciendo al mundo: Contemplad al Hombre del Calvario. Por
precepto y por ejemplo estaris conduciendo a otros en el camino de la rectitud.
El pecado ms difundido que nos separa de Dios y provoca tantos trastornos
espirituales contagiosos, es el egosmo. No se puede volver al Seor excepto
mediante la abnegacin. Por nosotros mismos no podemos hacer nada; pero si
Dios nos fortalece, podemos vivir para hacer bien a otros, y de esta manera rehuir
el mal del egosmo. No necesitamos ir a tierras paganas para manifestar nuestros
deseos de consagrarlo todo a Dios en una vida til y abnegada. Debemos hacer
esto en el crculo del hogar, en la iglesia, entre aquellos con quienes tratamos y
con aquellos con quienes hacemos negocios. En las mismas vocaciones comunes
de la vida es donde se ha de negar el yo y mantenerlo en sujecin.
Pablo poda decir: Cada da muero. 1 Corintios 15:31. Es esa muerte diaria
del yo en las pequeas transacciones de la vida lo que nos hace vencedores.
Debemos olvidar el yo por el deseo de hacer el bien a otros. Con muchos hay
una decidida carencia de amor por otros. En vez de cumplir su deber fielmente,
buscan ms bien su propio placer.
Dios impone positivamente a todos sus seguidores el deber de beneficiar a
otros con su influencia y recursos... Al obrar por los dems, se experimentar
una dulce satisfaccin, una paz ntima que ser suficiente recompensa... Esto les
proporcionar algo ms que una recompensa terrenal; porque todo cumplimiento
fiel y abnegado del deber es notado por los ngeles, y resplandece en el registro
de la vida. En el cielo nadie pensar en s mismo, ni buscar su propio placer;
pero todos, a causa de un amor puro y genuino, buscarn la felicidad de los
seres celestiales a su alrededor.
Si deseamos disfrutar de la sociedad celestial en la tierra renovada, debemos
ser gobernados aqu por los principios celestiales.* [181]
*
Ao bblico: Salmos 36-39.
193
Ninguno est libre de la tentacin, 21 de junio
Que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la
salvacin que est preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.
En lo cual vosotros os alegris, aunque ahora por un poco de tiempo, si es
necesario, tengis que ser afligidos en diversas pruebas. 1 Pedro 1:5-6.
*
Ao bblico: Salmos 40-45.
194
Fortaleza para hoy, 22 de junio
*
Ao bblico: Salmos 46-50.
195
Miembros de la familia de Dios, 23 de junio
*
Ao bblico: Salmos 51-55.
196
Tened siempre presente vuestra elevada vocacin, 24 de junio
*
Ao bblico: Salmos 56-61.
197
Nuestra misin en el mundo, 25 de junio
*
Ao bblico: Salmos 62-67.
198
El argumento ms poderoso, 26 de junio
Yo, yo Jehov, y fuera de m no hay quien salve... Vosotros, pues, sois mis
testigos, dice Jehov, que yo soy Dios. Isaas 43:11-12.
*
Ao bblico: Salmos 68-71.
199
Nuestras obligaciones hacia los pobres, 27 de junio
*
Ao bblico: Salmos 72-77.
200
Una obra de preparacin, 28 de junio
Una seria obra de preparacin ha de ser hecha por los adventistas del sptimo
da si desean permanecer firmes en las angustiosas pruebas que tienen ante ellos.
Si se mantienen leales a Dios en la confusin y la tentacin de los ltimos das,
deben buscar al Seor con humildad de corazn para obtener sabidura a fin de
resistir los engaos del enemigo.
Siempre hemos de tener presente el solemne pensamiento del pronto regreso
del Seor, y en vista de ello reconocer la obra individual que debe hacerse. Me-
diante la ayuda del Espritu Santo hemos de resistir las inclinaciones naturales y
las tendencias al mal, y desarraigar de la vida todo elemento que no se asemeje
a Cristo. As prepararemos nuestros corazones para la recepcin de la bendicin
de Dios, la que nos impartir gracia y nos pondr en armona con la fe de Jess.
Para esa obra de preparacin se le han concedido a este pueblo grandes ventajas
en la luz que se le ha otorgado, en los mensajes de advertencia e instruccin,
enviados por medio de la operacin del Espritu de Dios.
Debido al creciente poder de las tentaciones de Satans, los tiempos en que
vivimos estn llenos de peligro para los hijos de Dios, y necesitamos aprender
continuamente del gran Maestro, para que podamos dar cada paso con seguridad
y rectitud. Escenas extraordinarias se presentan ante nosotros, y en este tiempo
se ha de evidenciar un testimonio viviente en la vida del profeso pueblo de
Dios, para que el mundo pueda ver que en esta poca en que el mal reina por
doquiera, hay an un pueblo que pone a un lado su voluntad y busca hacer
la voluntad de Dios, un pueblo en cuyo corazn y vida est escrita la ley de
Dios. Nos esperan fuertes tentaciones y pruebas severas. El pueblo de Dios que
guarda los mandamientos debe prepararse para este tiempo de prueba, mediante
una experiencia ms profunda en las cosas de Dios y un conocimiento prctico
de la justicia de Cristo... Las palabras Buscad a Jehov mientras puede ser
hallado, llamadle en tanto que est cercano no fueron habladas slo para los
no creyentes, sino para los miembros de iglesia.
Permitid que vuestras vidas diarias den testimonio de la fe que profesis.* [189]
*
Ao bblico: Salmos 78-80.
201
Si Cristo viniera hoy, 29 de junio
Velad, pues, en todo tiempo orando que seis tenidos por dignos de
escapar de todas estas cosas que vendrn, y de estar en pie delante del
Hijo del Hombre. Lucas 21:36.
Cristo nos ordena que velemos para que seamos tenidos por dignos de esca-
par de las cosas que han de sobrevenir en la tierra. Es de la mayor importancia
que atendamos esta advertencia. El enemigo de toda justicia sigue tras nuestros
pasos, procurando llevarnos al olvido de Dios.
Debiramos llenarnos de gozo al pensar en la inminente venida de Cristo.
Para los que la amen, l vendr sin pecado para salvacin. Pero si nuestra mente
est llena de pensamientos relacionados con cosas terrenales, no podemos
aguardar con gozo su venida.
Si supiera que Cristo vendr dentro de pocos aos, dice uno, vivira
en una forma diferente. Pero si slo creemos que ha de venir, viviremos tan
fielmente como si supiramos que ha de aparecer dentro de pocos aos. No
podemos ver el fin desde el principio, pero Cristo ha provisto suficiente ayuda
para cada da del ao.
Todo lo que tenemos que hacer se refiere al da de hoy. Hoy hemos de ser
fieles a nuestro cometido. Hoy hemos de amar a Dios con todo el corazn y a
nuestro prjimo como a nosotros mismos. Hoy hemos de resistir las tentaciones
del enemigo y obtener el triunfo mediante la gracia de Cristo. As estaremos
velando y esperando la venida de Cristo. Debiramos vivir cada da como si
fuera el ltimo de nuestra existencia en esta tierra. Si supiramos que Cristo
viene maana, no diramos hoy todas las palabras bondadosas y realizaramos
todos los actos abnegados que pudiramos? Deberamos ser pacientes, gentiles
y extremadamente fervorosos, y hacer todo lo posible por ganar almas para
Cristo...
Os exhorto a que apartis vuestros pensamientos de las cosas mundanas y
los centris en las cosas eternas. Cristo ha puesto la vida eterna a vuestro alcance
y ha prometido daros ayuda en todo tiempo de necesidad... Nunca debemos
estar satisfechos con los logros presentes. Si ponemos mente y corazn en
la obra de alcanzar el ideal de Dios para nosotros, si acudimos a Cristo, el
poderoso ayudador, por auxilio, nos dar la verdadera ayuda que necesitamos.
Nos otorgar el poder necesario que nos permitir ser victoriosos en la batalla
[190] contra el mal.*
*
Ao bblico: Salmos 81-85.
202
Junto al rbol de la vida, 30 de junio
*
Ao bblico: Salmos 86-89.
203
204 Dios nos Cuida
Julio
Una equivocacin muy cara, 1 de julio
El libro de Gnesis ofrece una resea muy clara de la vida social e individual,
y a pesar de ello no tenemos noticia de que un nio naciera ciego, sordo, lisiado,
deforme o imbcil. No se registra un caso de muerte natural en la infancia,
la niez o la temprana edad viril. No hay relato alguno referente a hombres y
mujeres que muriesen de enfermedad. Las noticias necrolgicas del libro de
Gnesis dicen: Y fueron todos los das que vivi Adn novecientos treinta aos;
y muri, y fueron todos los das de Set novecientos doce aos; y muri...
Dios dot originalmente al hombre de una fuerza vital tan grande que le
ha permitido resistir la acumulacin de enfermedad atrada sobre la especie
humana como consecuencia de hbitos pervertidos, y ha subsistido por espacio
de seis mil aos. Este hecho es de por s suficiente para evidenciarnos la fuerza
y energa elctrica que Dios dio al hombre en ocasin de su creacin... Si Adn,
al tiempo de su creacin, no hubiese sido dotado de una vitalidad veinte veces
mayor que la que los hombres tienen actualmente, la especie, con sus presentes
hbitos de vida que violan la ley natural, se habra extinguido...
Dios no cre a la humanidad en su dbil condicin presente. Este estado
de cosas no es obra de la Providencia sino del hombre; ha sido ocasionado por
hbitos errados y abusos, por la violacin de las leyes que Dios estableci para
regir la existencia del hombre.
Dios cre al hombre para su propia gloria, para que despus de la prueba
la familia humana pudiera ser una con la familia celestial. Era el propsito de
Dios repoblar el cielo con la familia humana, si se mostraban obedientes a su
Palabra.
A Eva le pareci de poca importancia desobedecer a Dios al probar el
fruto del rbol prohibido y al tentar a su esposo a que pecara tambin; pero su
pecado inici la inundacin del dolor sobre el mundo. Quin puede saber, en
[192] el momento de la tentacin, las terribles consecuencias de un solo mal paso?*
*
Ao bblico: Salmos 90-99.
206
De nuevo al hogar! 2 de julio
*
Ao bblico: Salmos 100-105.
207
Una puerta abierta, 3 de julio
*
Ao bblico: Salmos 106-110.
208
Adentro estars salvo, 4 de julio
*
Ao bblico: Salmos 111-118.
209
Un hogar que Dios pueda bendecir, 5 de julio
*
Ao bblico: Salmos 119.
210
Eligiendo una esposa, 6 de julio
No tomars para mi hijo mujer de las hijas de los cananeos, entre los
cuales yo habito; sino que irs a mi tierra y a mi parentela, y tomars
mujer para mi hijo Isaac. Gnesis 24:3-4.
*
Ao bblico: Salmos 120-134.
211
Poder garantizado, 7 de julio
Porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido. Gnesis
32:28.
*
Ao bblico: Salmos 135-139.
212
Viendo al invisible, 8 de julio
*
Ao bblico: Salmos 140-144.
213
Nube y fuego, 9 de julio
Extendi una nube por cubierta, y fuego para alumbrar la noche. Salmos
105:39.
*
Ao bblico: Salmos 145-150.
214
Por qu esperar? 10 de julio
*
Ao bblico: Proverbios 1-3.
215
La nica manera de vencer, 11 de julio
*
Ao bblico: Proverbios 4-7.
216
Demasiados soldados, 12 de julio
Y Jehov dijo a Geden: El pueblo que est contigo es mucho para que
yo entregue a los madianitas en su mano, no sea que se alabe Israel
contra m, diciendo: Mi mano me ha salvado. Jueces 7:2.
Se haba hecho ley en Israel que antes de que el ejrcito saliera a la batalla,
se le hiciese la siguiente proclamacin: Quin ha edificado casa nueva, y no
la ha estrenado? Vaya, y vulvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y
algn otro la estrene. Y quin ha plantado via, y no ha disfrutado de ella?
Vaya, vulvase a su casa, no sea que muera en la batalla, y algn otro la disfrute.
Y quin se ha desposado con mujer, y no la ha tomado? Vaya, y vulvase a
su casa, no sea que muera en la batalla, y algn otro la tome. Y adems los
oficiales deban decir al pueblo: Quin es hombre medroso y pusilnime?
Vaya, y vulvase a su casa, y no apoque el corazn de sus hermanos, como el
corazn suyo. Deuteronomio 20:5-8.
Debido a que el nmero de sus soldados era muy pequeo en comparacin
con los del enemigo, Geden se haba abstenido de hacer la proclamacin de
costumbre. Se llen de asombro al or que su ejrcito era demasiado grande.
Pero el Seor vea el orgullo y la incredulidad que haba en el corazn de
su pueblo. Incitado por las conmovedoras exhortaciones de Geden, se haba
alistado de buena gana; pero muchos se llenaron de temor al ver las multitudes
de los madianitas. No obstante, si Israel hubiera triunfado, aquellos mismos
miedosos se habran atribuido la gloria en vez de adjudicarle la victoria a Dios.
Geden obedeci las instrucciones del Seor, y con el corazn oprimido
vio marcharse para sus hogares a veintids mil hombres, o sea ms de las dos
terceras partes de su ejrcito.
El Seor est ansioso de hacer grandes cosas para nosotros. No obtendremos
la victoria porque seamos un pueblo numeroso, sino mediante la entrega com-
pleta del alma a Jess. Debemos avanzar con su fuerza, confiando en el poderoso
Dios de Israel. Hay una leccin para nosotros en el ejrcito de Geden... El
Seor tiene ahora el mismo anhelo de trabajar a travs de esfuerzos humanos y
de realizar grandes cosas mediante dbiles instrumentos.* [203]
*
Ao bblico: Proverbios 8-11.
217
Las generaciones unidas, 13 de julio
*
Ao bblico: Proverbios 12-15.
218
Preparndose para dirigir, 14 de julio
David creca en favor ante Dios y los hombres. Haba sido educado en los
caminos del Seor, y ahora dedic su corazn ms plenamente que nunca a
hacer la voluntad de Dios. Tena nuevos temas en que pensar. Haba estado en
la corte del rey, y haba visto las responsabilidades reales. Haba descubierto
algunas de las tentaciones que asediaban el alma de Sal, y haba penetrado en
algunos de los misterios del carcter y el trato del primer rey de Israel. Haba
visto la gloria real ensombrecida por una nube oscura de tristeza, y saba que
en su vida privada, la casa de Sal distaba mucho de tener felicidad. Todas
estas cosas provocaban inquietud en el que haba sido ungido para ser rey de
Israel. Pero cuando se senta absorto en profunda meditacin, y atribulado
por pensamientos de ansiedad, echaba mano a su arpa y produca acordes que
elevaban su mente al Autor de todo lo bueno, y se disipaban las nubes oscuras
que parecan entenebrecer el horizonte del futuro.
Dios estaba enseando a David lecciones de confianza. Como Moiss fue
educado para su obra, as tambin el Seor preparaba al hijo de Isa para hacerlo
gua de su pueblo escogido. En su cuidado de los rebaos, aprenda a apreciar
en forma especial el cuidado que el gran Pastor tiene por las ovejas de su prado.
En las colinas solitarias y las hondonadas salvajes por donde vagaba David
con sus rebaos haba fieras en acecho. A menudo sala algn len de los
bosquecillos que haba al lado del Jordn, o algn oso de su madriguera en las
colinas, y enfurecidos por el hambre venan a atacar los rebaos. De acuerdo
con las costumbres de su tiempo, David slo estaba armado de su honda y su
cayado; pero no tard en dar pruebas de su fuerza y su valor al proteger a los
animales que custodiaba...
Su experiencia en estos asuntos prob el corazn de David y desarroll en
l valor, fortaleza y fe.* [205]
*
Ao bblico: Proverbios 16-19.
219
Envejecer airosamente, 15 de julio
*
Ao bblico: Proverbios 20-24.
220
Tardo despertar, 16 de julio
Mir yo luego todas las obras que haban hecho mis manos, y el trabajo
que tom para hacerlas; y he aqu, todo era vanidad y afliccin de
espritu, y sin provecho debajo del sol. Eclesiasts 2:11.
Por su propia amarga experiencia, Salomn aprendi cun vaca es una vida
dedicada a buscar las cosas terrenales como el bien ms elevado. Erigi altares
a los dioses paganos, pero fue tan slo para comprobar cun vana es su promesa
de dar descanso al espritu. Pensamientos lbregos lo acosaban da y noche.
Para l ya no haba gozo en la vida ni paz espiritual, y el futuro se le anunciaba
sombro y desesperado.
Sin embargo, el Seor no lo abandon. Mediante mensajes de reprensin y
castigos severos, procur despertar al rey y hacerle comprender cun pecaminosa
era su conducta... A la postre, el Seor envi a Salomn, mediante un profeta,
este mensaje sorprendente: Por cuanto ha habido esto en ti, y no has guardado
mi pacto y mis estatutos que yo te mand, romper de ti el reino, y lo entregar
a tu siervo. Sin embargo, no lo har en tus das, por amor a David tu padre; lo
romper de la mano de tu hijo.
Despertando como de un sueo al or esta sentencia de juicio pronunciada
contra l y su casa, Salomn sinti los reproches de su conciencia y empez
a ver lo que verdaderamente significaba su locura. Afligido en su espritu, y
teniendo la mente y el cuerpo debilitados, se apart cansado y sediento de las
cisternas rotas de la tierra, para beber nuevamente en la fuente de la vida...
No poda esperar que escapara a los resultados agostadores del pecado; no
podra nunca librar su espritu de todo recuerdo de la conducta egosta que haba
seguido; pero se esforzara fervientemente por disuadir a otros de entregarse a
la insensatez...
El verdadero penitente no echa al olvido sus pecados pasados. No se deja
embargar, tan pronto como ha obtenido paz, por la despreocupacin acerca de
los errores que cometi. Piensa en aquellos que fueron inducidos al mal por
su conducta, y procura de toda manera posible hacerlos volver a la senda de
la verdad. Cuanto mayor sea la claridad de la luz en la cual entr, tanto ms
intenso es su deseo de encauzar los pies de los dems en el camino recto.* [207]
*
Ao bblico: Proverbios 25-27.
221
Una voz en el desierto, 17 de julio
Entonces Elas tisbita... dijo a Acab: Vive Jehov Dios de Israel, en cuya
presencia estoy, que no habr lluvia ni roco en estos aos, sino por mi
palabra. 1 Reyes 17:1.
Entre las montaas de Galaad, al oriente del Jordn, moraba en los das de
Acab un hombre de fe y oracin cuyo ministerio intrpido estaba destinado a
detener la rpida extensin de la apostasa en Israel. Alejado de toda ciudad
de renombre y sin ocupar un puesto elevado en la vida, Elas el tisbita inici
sin embargo su misin confiando en el propsito que Dios tena de preparar el
camino delante de l y darle abundante xito. La palabra de fe y de poder estaba
en sus labios, y consagraba toda su vida a la obra de reforma. La suya era la
voz de quien clama en el desierto para reprender el pecado y rechazar la marea
del mal. Y aunque se present al pueblo para reprender el pecado, su mensaje
ofreca el blsamo de Galaad a las almas enfermas de pecado que deseaban ser
sanadas...
A Elas fue confiada la misin de comunicar a Acab el mensaje relativo al
juicio del cielo. El no procur ser mensajero del Seor; la palabra del Seor
le fue confiada. Y lleno de celo por el honor de la causa de Dios, no vacil
en obedecer la orden divina, aun cuando obedecer era como buscar una presta
destruccin a manos del rey impo...
Fue tan slo por su fe poderosa en el poder infalible de la palabra de Dios
como Elas entreg su mensaje. Si no le hubiese dominado una confianza impl-
cita en Aquel a quien serva, nunca habra comparecido ante Acab. Mientras
se diriga a Samaria, Elas haba pasado al lado de arroyos inagotables, colinas
verdeantes, bosques imponentes que parecan inalcanzables para la sequa. Todo
lo que se vea estaba revestido de belleza. El profeta podra haberse preguntado
cmo iban a secarse los arroyos que nunca haban cesado de fluir, y cmo
podran ser quemados por la sequa aquellos valles y colinas. Pero no dio cabida
a la incredulidad. Crea firmemente que Dios iba a humillar al apstata Israel, y
que los castigos induciran a ste a arrepentirse. El decreto del cielo haba sido
dado; la palabra de Dios no poda dejar de cumplirse; y con riesgo de su vida,
[208] Elas cumpli intrpidamente su comisin.*
*
Ao bblico: Proverbios 28-31.
222
Canto de batalla, 18 de julio
*
Ao bblico: Eclesiasts 1-4.
223
Todo en el altar, 19 de julio
No se nos pide a todos que sirvamos como sirvi Eliseo, ni somos todos
invitados a vender cuanto tenemos; pero Dios nos pide que demos a su servicio
el primer lugar en nuestra vida, que no dejemos transcurrir un da sin hacer algo
que haga progresar su obra en la tierra. El no espera de todos la misma clase
de servicio. Uno puede ser llamado al ministerio en una tierra extraa; a otro
se le pedir tal vez que d de sus recursos para sostener la obra del Evangelio.
Dios acepta la ofrenda de cada uno. Lo que resulta necesario es la consagracin
de la vida y de todos sus intereses. Los que hagan esta consagracin oirn el
llamamiento celestial y lo obedecern...
Lo que al principio se requera de Eliseo no era una obra grande, pues los
deberes comunes seguan constituyendo su disciplina. Se dice que derramaba
agua sobre las manos de Elas, su maestro. Estaba dispuesto a hacer cualquier
cosa que el Seor indicase, y a cada paso aprenda lecciones de humildad y
servicio... La vida de Eliseo, despus que se uni a Elas, no fue exenta de
tentaciones. Tuvo l muchas pruebas; pero en toda emergencia confi en Dios.
Estuvo tentado a recordar el hogar que haba dejado, pero no prest atencin a
esto. Habiendo puesto la mano al arado, estaba resuelto a no volver atrs, y a
travs de pruebas y tentaciones demostr que era fiel a su cometido...
Mientras Eliseo acompaaba al profeta... su fe y su resolucin fueron proba-
das una vez ms. En Gilgal y tambin en Betel y en Jeric, el profeta le invit a
que se volviera atrs... Pero... no iba a dejarse desviar de su propsito... Elas
dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de
ti.
Eliseo no solicit honores mundanales ni algn puesto elevado entre los
grandes de la tierra. Lo que l anhelaba era una gran medida del Espritu que
Dios haba otorgado tan liberalmente al que estaba a punto de ser honrado por la
traslacin. Saba que nada que no fuese el Espritu que haba descansado sobre
Elas, podra hacerle idneo para ocupar en Israel el lugar al cual Dios le haba
llamado; de modo que pidi: Te ruego que una doble porcin de tu espritu sea
[210] sobre m. 2 Reyes 2:9.*
*
Ao bblico: Eclesiasts 5-8.
224
Profeta renuente, 20 de julio
*
Ao bblico: Eclesiasts 9-12.
225
Jeremas, el portavoz de Dios, 21 de julio
*
Ao bblico: Cantares 1-4.
226
La fe y las promesas de Dios, 22 de julio
He aqu que aquel cuya alma no es recta, se enorgullece; mas el justo por
su fe vivir. Habacuc 2:4.
*
Ao bblico: Cantares 5-8.
227
Daniel, embajador de Dios, 23 de julio
Siendo Daniel primer ministro del mayor de los reinos terrenales, fue al
mismo tiempo profeta de Dios y recibi la luz de la inspiracin celestial. Aunque
era hombre de iguales pasiones que las nuestras, la pluma inspirada lo describe
como sin defecto. Cuando las transacciones de sus negocios fueron sometidas
al escrutinio ms severo de sus enemigos, se comprob que eran intachables.
Fue un ejemplo de lo que todo hombre de negocios puede llegar a ser cuando
su corazn est convertido y consagrado, y cuando sus motivos son correctos a
la vista de Dios...
Inquebrantable en su fidelidad a Dios, inconmovible en su dominio del
yo, Daniel fue tenido, por su noble dignidad y su integridad inquebrantable,
mientras era todava joven, en gracia y en buena voluntad por el oficial pagano
encargado de su caso...
Se elev aceleradamente al puesto de primer ministro del reino de Babilonia.
Durante el reinado de varios monarcas sucesivos, mientras caa la nacin y se
estableca otro imperio mundial, su sabidura y sus dotes de estadista fueron
tales, y tan perfecto su tacto, su cortesa y la genuina bondad de su corazn,
as como su fidelidad a los buenos principios, que aun sus enemigos se vieron
obligados a confesar que no podan hallar ocasin alguna o falta, porque l era
fiel.
Mientras los hombres lo honraban confindole las responsabilidades del
Estado y los secretos de reinos que ejercan dominio universal, Daniel fue
honrado por Dios como su embajador, y le fueron dadas muchas revelaciones de
los misterios referentes a los siglos venideros. Sus admirables profecas, como
las registradas en los captulos siete al doce del libro que lleva su nombre, no
fueron comprendidas plenamente ni siquiera por el profeta mismo; pero antes
que terminaran las labores de su vida, recibi la bienaventurada promesa de que
en el tiempo del finen el perodo final de la historia de este mundose le
permitira ocupar otra vez su lugar...
Podremos, como Daniel y sus compaeros, vivir por lo que es verdadero,
noble y perdurable. Y al aprender en esta vida a reconocer los principios del
reino de nuestro Seor y Salvador... podremos estar preparados en ocasin de
[214] su venida para entrar con l a poseerlo.*
*
Ao bblico: Isaas 1-4.
228
El conocimiento requiere accin, 24 de julio
Han trascurrido ms de dos mil aos desde que Esdras aplic su corazn a
la bsqueda de la ley de Jehov y a su prctica, pero el transcurso del tiempo
no ha disminuido la influencia de su ejemplo piadoso. A travs de los siglos,
la historia de su vida de consagracin inspir a muchos la determinacin de
buscar y practicar esa misma ley. Esdras 7:10.
Los motivos de Esdras eran elevados y santos; en todo lo que haca era
impulsado por un profundo amor hacia las almas. La compasin y la ternura que
revelaba hacia los que haban pecado, fuese voluntariamente o por ignorancia,
debe ser una leccin objetiva para todos los que procuran realizar reformas...
Es imposible debilitar o reforzar la ley de Jehov. Tal como fue, subsiste.
Siempre ha sido, y siempre ser, santa, justa y buena, completa en s misma. No
puede ser abrogada ni cambiada. Hablar de honrarla o deshonrarla no es
sino usar un lenguaje humano...
Los cristianos deben prepararse para lo que pronto ha de estallar sobre el
mundo como sorpresa abrumadora, y deben hacerlo estudiando diligentemente
la Palabra de Dios y esforzndose por conformar su vida con sus preceptos. Los
tremendos y eternos resultados que estn en juego exigen de nosotros algo ms
que una religin imaginaria, de palabras y formas, que mantenga a la verdad en
el atrio exterior...
Si los santos del Antiguo Testamento dieron tan brillante testimonio de leal-
tad, no debern aquellos sobre quienes resplandece la luz acumulada durante
siglos dar un testimonio an ms sealado con respecto al poder de la verdad?
Permitiremos que el ejemplo de Esdras nos ensee cmo debiramos usar
nuestro conocimiento de las Escrituras? La vida de este siervo de Dios debiera
ser una inspiracin para nosotros para servir al Seor con corazn, mente y
fuerza. Necesitamos primero dedicarnos a conocer los requerimientos de Dios, y
luego a practicarlos. Entonces podremos sembrar semillas de verdad que lleven
fruto para vida eterna.* [215]
*
Ao bblico: Isaas 5-7.
229
Ninguno era perfecto, 25 de julio
Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del
poder sea de Dios, y no de nosotros. 2 Corintios 4:7.
Todos los discpulos tenan graves defectos cuando Jess los llam a su
servicio. Aun Juan, quien vino a estar ms ntimamente asociado con el manso
y humilde Jess, no era por naturaleza manso y sumiso. El y su hermano
eran llamados hijos del trueno. Aun mientras andaba con Jess, cualquier
desprecio hecho a ste despertaba su indignacin y espritu combativo. En el
discpulo amado haba mal genio, espritu vengativo y de crtica. Era orgulloso
y ambicionaba ocupar el primer puesto en el reino de Dios. Pero da tras da, en
contraste con su propio espritu violento, contempl la ternura y la tolerancia
de Jess, y fue oyendo sus lecciones de humildad y paciencia. Abri su corazn
a la influencia divina y lleg a ser no solamente oidor sino hacedor de las obras
del Salvador. Ocult su personalidad en Cristo y aprendi a llevar el yugo y la
carga de Cristo.
Jess reprenda a sus discpulos. Los amonestaba y precava; pero Juan y
sus hermanos no lo abandonaron; prefirieron quedar con Jess a pesar de las
reprensiones. El Salvador no se apart de ellos por causa de sus debilidades y
errores. Ellos continuaron compartiendo hasta el fin sus pruebas y aprendiendo
las lecciones de su vida. Contemplando a Cristo, lleg a transformarse su
carcter...
Como representantes suyos entre los hombres, Cristo no elige ngeles que
nunca cayeron, sino a seres humanos, hombres de pasiones iguales a las de
aquellos a quienes tratan de salvar...
Habiendo estado en peligro ellos mismos, conocen los riesgos y dificultades
del camino, y por esta razn son llamados a buscar a los dems que estn en
igual peligro. Hay almas afligidas por la duda, cargadas de flaquezas, dbiles
en la fe e incapacitadas para comprender al Invisible; pero un amigo a quien
pueden creer, que viene a ellos en lugar de Cristo, puede ser el vnculo que
corrobore su temblorosa fe en Cristo.
Hemos de colaborar con los ngeles celestiales para presentar a Jess al
[216] mundo.*
*
Ao bblico: Isaas 8-10.
230
La fe tiene que ser personal, 26 de julio
Era una pobre mujer la que pronunci estas palabras, una mujer que por
espacio de doce aos vena padeciendo una enfermedad que le amargaba la
vida. Haba gastado ya todos sus recursos en mdicos y medicinas, y estaba
desahuciada. Pero al or hablar del gran Mdico, le renaci la esperanza... Ella
haba procurado en vano una y otra vez acercarse a l.
Haba empezado a desesperarse, cuando, mientras l se abra paso por entre
la multitud, lleg cerca de donde ella se encontraba... Pero entre la confusin
no poda hablarle, ni lograr ms que vislumbrar de paso su figura. Con temor de
perder su nica oportunidad de alivio, se adelant con esfuerzo, dicindose: Si
tocare solamente su manto, ser salva. Y mientras l pasaba, ella extendi la
mano y alcanz a tocar apenas el borde de su manto; pero en aquel momento
supo que haba quedado sana. En aquel toque se concentr la fe de su vida, e
instantneamente su dolor y debilidad fueron reemplazados por el vigor de la
perfecta salud.
Con corazn agradecido, trat entonces de retirarse de la muchedumbre;
pero de repente Jess se detuvo... El Salvador poda distinguir el toque de la
fe del contacto casual de la muchedumbre desprevenida. Una confianza tal
no deba pasar sin comentario... Hallando que era vano tratar de ocultarse,
ella se adelant temblorosa y se ech a los pies de Jess. Con lgrimas de
agradecimiento, relat la historia de sus sufrimientos y cmo haba hallado
alivio. Jess le dijo amablemente: Hija, tu fe te ha salvado: ve en paz. El no
dio oportunidad a que la supersticin proclamase que haba una virtud sanadora
en el mero acto de tocar sus vestidos. No era mediante el contacto exterior con
l, sino por medio de la fe que se aferraba a su poder divino, como se haba
realizado la curacin...
As es tambin en las cosas espirituales. El hablar de religin de una manera
casual, el orar sin hambre del alma ni fe viviente, no vale nada. Una fe nominal
en Cristo, que lo acepta simplemente como Salvador del mundo, no puede traer
sanidad al alma... No es suficiente creer acerca de Cristo; debemos creer en l;
la nica fe que nos beneficiar es la que lo acepta a l como Salvador personal;
que nos pone en posesin de sus mritos.* [217]
*
Ao bblico: Isaas 11-14.
231
Nada es demasiado costoso, 27 de julio
*
Ao bblico: Isaas 15-19.
232
El discpulo amado, 28 de julio
*
Ao bblico: Isaas 20-23.
233
De Saulo a Pablo, 29 de julio
*
Ao bblico: Isaas 24-26.
234
Hacia la meta, 30 de julio
Pablo haca muchas cosas. Era un sabio maestro. Sus muchas cartas estn
llenas de lecciones instructivas que exponen principios correctos. Trabajaba
con sus manos, porque era fabricante de tiendas, y de esta manera ganaba el
pan de cada da. Senta una pesada responsabilidad por las iglesias. Luchaba
muy fervientemente para mostrarles [a los miembros] sus errores, a fin de que
pudieran corregirlos y no ser engaados y alejados de Dios. Siempre trataba de
ayudarlos en sus dificultades; y sin embargo declara: Una cosa hago... Las
responsabilidades de su vida eran muchas, sin embargo siempre mantena frente
a l esa una cosa. La sensacin constante de la presencia de Dios lo obligaba
a mantener su vista mirando siempre a Jess, el Autor y Consumador de su fe.
El gran propsito que lo constrea a avanzar ante las penalidades y dificul-
tades, debe inducir a cada obrero cristiano a consagrarse enteramente al servicio
de Dios. Se le presentarn atracciones mundanales para desviar su atencin del
Salvador, pero debe avanzar hacia la meta, mostrando al mundo, a los ngeles
y a los hombres que la esperanza de ver el rostro de Dios es digna de todo el
esfuerzo y sacrificio que demanda el logro de esta esperanza.
El discpulo ms humilde de Cristo puede llegar a ser un habitante del cielo,
un heredero de Dios con derecho a una herencia incorruptible y que no se
desvanece. Oh, si cada uno pudiera elegir el don celestial, convirtindose en
heredero de Dios de esa herencia cuyo ttulo est a salvo de todo destructor,
mundo sin fin! No elijis el mundo, sino la herencia mejor! Apresurad, acelerad
vuestro camino hacia la meta para recibir el premio de vuestra elevada vocacin
en Cristo Jess.
Pronto presenciaremos la coronacin de nuestro Rey. Aquellos cuya vida
qued escondida con Cristo, aquellos que en esta tierra pelearon la buena batalla
de la fe, resplandecern con la gloria del Redentor en el reino de Dios.* [221]
*
Ao bblico: Isaas 27-29.
235
Hasta aqu nos ha ayudado Jehov, 31 de julio
*
Ao bblico: Isaas 30-33.
236
Agosto
El reino de Dios en el corazn, 1 de agosto
El gobierno bajo el cual Jess viva era corrompido y opresivo; por todos
lados haba abusos clamorosos: extorsin, intolerancia y crueldad insultante.
Sin embargo, el Salvador no intent hacer reformas civiles, no atac los abusos
nacionales ni conden a los enemigos nacionales. No intervino en la autoridad ni
en la administracin de los que estaban en el poder. El que era nuestro ejemplo
se mantuvo alejado de los gobiernos terrenales. No porque fuese indiferente
a los males de los hombres, sino porque el remedio no consista en medidas
simplemente humanas y externas. Para ser eficiente, la cura deba alcanzar a los
hombres individualmente, y deba regenerar el corazn.
Algunos de los fariseos haban venido a Jess y le haban preguntado
cundo haba de venir el reino de Dios. Haban pasado ms de tres aos
desde que Juan el Bautista diera el mensaje que a manera de toque de trompeta
haba repercutido por el pas: Arrepentos, porque el reino de los cielos se ha
acercado. Mateo 3:2. Y sin embargo los fariseos no vean seal alguna del
establecimiento del reino...
Jess contest: El reino de Dios no vendr con advertencia [manifestacin
exterior, VM], ni dirn: Helo aqu, o helo all; porque he aqu el reino de Dios
est entre vosotros. No busquis aqu o all manifestaciones de poder terrenal
que sealen su comienzo.
Las obras de Cristo no slo declaraban que era el Mesas sino que ma-
nifestaban cmo iba a establecerse su reino... El reino de Dios no viene con
manifestaciones externas. Viene mediante la dulzura de la inspiracin de su
Palabra, la obra interior de su Espritu, y la comunin del alma con Aquel que
es su vida. La mayor demostracin de su poder se advierte en la naturaleza
humana llevada a la perfeccin del carcter de Dios...
Cuando Dios dio a su Hijo a nuestro mundo, dot a los seres humanos de
riquezas imperecederas, en cuya comparacin nada valen los tesoros humanos
acumulados desde que el mundo es mundo. Cristo vino a la tierra, y se present
ante los hombres con el atesorado amor de la eternidad, y este es el tesoro
que, por medio de nuestra unin con l, hemos de recibir para manifestarlo y
[223] distribuirlo.*
*
Ao bblico: Isaas 34-37.
238
Como la levadura, 2 de agosto
*
Ao bblico: Isaas 38-40.
239
El manto real, 3 de agosto
La parbola del vestido de bodas (Mateo 22:1-14) representa una leccin del
ms alto significado... El vestido de boda de la parbola representa el carcter
puro y sin mancha que poseern los verdaderos seguidores de Cristo... El lino
fino, dice la Escritura, son las acciones justas de los santos. Apocalipsis 19:8.
Es la justicia de Cristo, su propio carcter sin mancha, que por la fe se imparte
a todos los que lo reciben como Salvador personal.
La ropa blanca de la inocencia era llevada por nuestros primeros padres
cuando fueron colocados por Dios en el santo Edn. Ellos vivan en perfecta
conformidad con la voluntad de Dios... Una hermosa y suave luz, la luz de Dios,
envolva a la santa pareja... Pero cuando entr el pecado, rompieron su relacin
con Dios, y la luz que los haba circuido se apart. Desnudos y avergonzados,
procuraron suplir la falta de los mantos celestiales cosiendo hojas de higuera
para cubrirse.
No podemos proveernos por nuestra cuenta del ropaje de la justicia, porque
el profeta dice: Todas nuestras justicias [son] como trapo de inmundicia.
Isaas 64:6. No hay nada en nosotros con qu cubrir el alma para que no se vea
su desnudez. Debemos recibir el ropaje de justicia tejido en el telar del cielo, el
ropaje puro de la justicia de Cristo.
Dios ha hecho amplia provisin para que podamos comparecer perfectos
en su gracia, sin que nos falte nada, aguardando la aparicin de nuestro Seor.
Ests listo? Ests ataviado con el vestido de bodas? Esa vestimenta nunca
cubrir el engao, ni la impureza, ni la corrupcin, ni la hipocresa. El ojo de
Dios est sobre ti. Discierne los pensamientos y las intenciones del corazn.
Podemos ocultar nuestros pecados de los ojos de los hombres, pero no podemos
ocultar nada de nuestro Hacedor.
Que a los jvenes y nios pequeos se les ensee a escoger por s mismos
el manto real tejido en el telar del cielo: el lino fino, limpio y resplandeciente
que vestirn los santos de la tierra. Este manto, el mismo carcter inmaculado
de Cristo, se le ofrece gratuitamente a cada ser humano. Pero todos los que lo
[225] reciban, lo recibirn y vestirn aqu.*
*
Ao bblico: Isaas 41-44.
240
Dios con nosotros, 4 de agosto
Desde los das de la eternidad, el Seor Jesucristo era uno con el Padre; era
la imagen de Dios, la imagen de su grandeza y majestad, el resplandor de
su gloria. Vino a nuestro mundo para manifestar esa gloria. Vino a esta tierra
oscurecida por el pecado para revelar la luz del amor de Dios, para ser Dios
con nosotros...
Nuestro pequeo mundo es un libro de texto para el universo. El maravilloso
y misericordioso propsito de Dios, el misterio del amor redentor, es el tema en
el cual desean mirar los ngeles, y ser su estudio a travs de los siglos sin fin.
Tanto los redimidos como los seres que nunca cayeron hallarn en la cruz de
Cristo su ciencia y su cancin. Se ver que la gloria que resplandece en el rostro
de Jess es la gloria del amor abnegado. A la luz del Calvario, se ver que la ley
del renunciamiento por amor es la ley de la vida para la tierra y el cielo; que el
amor que no busca lo suyo tiene su fuente en el corazn de Dios...
Jess podra haber permanecido al lado del Padre. Podra haber conservado
la gloria del cielo y el homenaje de los ngeles. Pero prefiri devolver el cetro a
las manos del Padre, y bajar del trono del universo, a fin de traer luz a los que
estaban en tinieblas, y vida a los que perecan...
Este gran propsito haba sido anunciado por medio de figuras y smbolos.
La zarza ardiente, en la cual Cristo apareci a Moiss, revelaba a Dios... El
Dios que es todo misericordia velaba su gloria en una figura muy humilde, a
fin de que Moiss pudiese mirarla y sobrevivir. As tambin en la columna de
nube de da y la columna de fuego de noche, Dios se comunicaba con Israel,
les revelaba su voluntad a los hombres, y les imparta su gracia. La gloria de
Dios estaba suavizada, y velada su majestad, a fin de que la dbil visin de los
hombres finitos pudiese contemplarla. As Cristo haba de venir en el cuerpo
de la humillacin nuestra (Filipenses 3:21), hecho semejante a los hombres...
Su gloria estaba velada, su grandeza y majestad ocultas, a fin de que pudiese
acercarse a los hombres entristecidos y tentados.* [226]
*
Ao bblico: Isaas 45-48.
241
Hijos e hijas adoptivos, 5 de agosto
*
Ao bblico: Isaas 49-51.
242
Las bendiciones producto de la obediencia, 6 de agosto
*
Ao bblico: Isaas 52-55.
243
En el lugar santsimo, 7 de agosto
*
Ao bblico: Isaas 56-58.
244
Fuente de compasin y misericordia, 8 de agosto
*
Ao bblico: Isaas 59-62.
245
Para atraernos a Dios, 9 de agosto
*
Ao bblico: Isaas 63-66.
246
Las clusulas del pacto, 10 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 1-3.
247
Escrita en el corazn, 11 de agosto
La misma ley que fue grabada en tablas de piedra es escrita por el Espritu
Santo sobre las tablas del corazn. En vez de tratar de establecer nuestra propia
justicia, aceptamos la justicia de Cristo. Su sangre expa nuestros pecados. Su
obediencia es aceptada en nuestro favor. Entonces el corazn renovado por el
Espritu Santo producir los frutos del Espritu. Mediante la gracia de Cristo
viviremos obedeciendo la ley de Dios escrita en nuestro corazn. Al poseer el
Espritu de Cristo, andaremos como l anduvo.
Hay dos errores contra los cuales los hijos de Dios, particularmente los que
apenas han comenzado a confiar en su gracia, deben especialmente guardarse.
El primero... es el de fijarse en sus propias obras, confiando en alguna cosa que
puedan hacer, para ponerse en armona con Dios. El que est procurando llegar
a ser santo mediante sus propios esfuerzos por guardar la ley, est procurando
una imposibilidad...
El error opuesto y no menos peligroso es que la fe en Cristo exime a los
hombres de guardar la ley de Dios; que puesto que solamente por la fe somos
hechos participantes de la gracia de Cristo, nuestras obras no tienen nada que
ver con nuestra redencin... Si la ley est escrita en el corazn, no modelar
la vida?... En vez de que la fe exima al hombre de la obediencia, es la fe, y
slo ella, la que lo hace participante de la gracia de Cristo y lo capacita para
obedecerlo...
Donde no slo hay una creencia en la Palabra de Dios, sino una sumisin de
la voluntad a l; donde se le da a l el corazn y los afectos se fijan en l, all
hay fe, fe que obra por el amor y purifica el alma. Mediante esta fe, el corazn
se renueva conforme a la imagen de Dios. Y el corazn que en su estado carnal
no se sujeta a la ley de Dios, ni tampoco puede, se deleita despus en sus santos
preceptos, diciendo con el salmista: Oh, cunto amo yo tu ley! Todo el da
es ella mi meditacin. Salmos 119:97. Y la justicia de la ley se cumple en
nosotros, los que no andamos conforme a la carne, sino conforme al Espritu.
[233] Romanos 8:1.*
*
Ao bblico: Jeremas 4-6.
248
El eterno compromiso de Dios, 12 de agosto
Dios respalda toda promesa que ha hecho. Con la Biblia en la mano, decid:
He hecho como t dijiste. Presento tu promesa: Pedid, y se os dar; buscad, y
hallaris; llamad, y se os abrir... Mateo 7:7.
El arco iris que rodea el trono nos asegura que Dios es fiel; que en l no
hay mudanza ni sombra de variacin. Hemos pecado contra l y no merecemos
su favor; sin embargo, l mismo pone en nuestros labios la ms admirable
de las splicas: Por amor de tu nombre no nos deseches, ni deshonres tu
glorioso trono; acurdate, no invalides tu pacto con nosotros. Jeremas 14:21.
El se ha comprometido a prestar odo a nuestro clamor cuando acudimos a l y
confesamos nuestra indignidad y pecado. El honor de su trono nos garantiza el
cumplimiento de su palabra.
A todo aquel que se ofrece a s mismo al Seor para servir, sin reservarse
nada, se le da poder para lograr resultados inconmensurables. El Seor Dios se
ha obligado por un eterno compromiso a suplir poder y gracia a todo aquel que
sea santificado por medio de la obediencia a la verdad.
Nehemas se acerc a la presencia del Rey de reyes, y gan para s un poder
que puede desviar los corazones como se desvan las aguas de los ros. Vase
Nehemas 1 y 2.
La facultad de orar como or Nehemas en el momento de su necesidad es
un recurso del cual dispone el cristiano en circunstancias en que otras formas
de oracin pueden resultar imposibles. Los que trabajan en las tareas de la
vida, apremiados y casi abrumados de perplejidad, pueden elevar a Dios una
peticin para ser guiados divinamente... En momentos de dificultad o peligro
repentino, el corazn puede clamar por ayuda a Aquel que se ha comprometido a
acudir en auxilio de sus fieles creyentes cuando quiera que le invoquen. En toda
circunstancia y condicin, el alma cargada de pesar y cuidados, o fieramente
asaltada por la tentacin, puede hallar seguridad, apoyo y socorro en el amor y
el poder inagotables de un Dios que guarda su pacto.* [234]
*
Ao bblico: Jeremas 7-9.
249
Soledad indescriptible, 13 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 10-13.
250
Los pecados del mundo, 14 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 14-16.
251
Tan costoso y sin embargo gratuito! 15 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 17-19.
252
Un consolador semejante a Jess, 16 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 20-23.
253
Un poder vivificador y purificante, 17 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 24-26.
254
La lluvia tarda, 18 de agosto
Bajo la figura de la lluvia temprana y tarda que cae en los pases orientales
al tiempo de la siembra y la cosecha, los profetas hebreos predijeron el derrama-
miento de la gracia espiritual en una medida extraordinaria sobre la iglesia de
Dios. El derramamiento del Espritu en los das de los apstoles fue el comienzo
de la lluvia temprana, y gloriosos fueron los resultados... Pero cerca del fin de
la siega de la tierra, se promete una concesin especial de gracia espiritual, para
preparar a la iglesia para la venida del Hijo del hombre. Este derramamiento del
Espritu se compara con la cada de la lluvia tarda; y en procura de este poder
adicional, los cristianos han de elevar sus peticiones al Seor de la mies en la
estacin tarda.
As como Cristo fue glorificado en el da de Pentecosts, ser glorificado de
nuevo al terminar la obra del Evangelio, cuando ha de preparar a un pueblo que
soportar la prueba definitiva en el conflicto final de la gran controversia.
Se ver a muchos... corriendo de un lado a otro constreidos por el Espritu
de Dios para llevar la luz a los dems. La verdad, la Palabra de Dios, es como
fuego en sus huesos, que los llena del ardiente deseo de iluminar a los que
se hallan en tinieblas. Muchos, aun entre los indoctos, proclaman ahora las
palabras del Seor. El Espritu Santo impulsa a los nios a salir y presentar
el mensaje del cielo. El Espritu se derrama sobre todos los que ceden a su
influencia y... proclamarn la verdad con el poder del Espritu.
Pero a menos que los miembros de la iglesia de Dios hoy tengan una relacin
viva con la fuente de todo crecimiento espiritual, no estarn listos para el tiempo
de la siega. A menos que mantengan sus lmparas aparejadas y ardiendo, no
recibirn la gracia adicional en tiempo de necesidad especial.
La gracia divina se necesita al comienzo, se necesita gracia divina a cada
paso de avance, y slo la gracia divina puede completar la obra. No hay lugar
para el descanso en una actitud descuidada... Por medio de la oracin y la fe
hemos continuamente de buscar ms del Espritu.* [240]
*
Ao bblico: Jeremas 27-29.
255
Toma tiempo, 19 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 30-32.
256
Lograremos la perfeccin ahora? 20 de agosto
Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que est en los cielos es
perfecto. Mateo 5:48.
Cuando Dios dio a su Hijo al mundo hizo posible para hombres y mujeres
que fueran perfectos por el empleo de cada facultad de su ser para gloria de
Dios. Les dio en Cristo las riquezas de su gracia, y un conocimiento de su
voluntad. Al vaciarse de s mismos y al aprender a andar en humildad, confiando
en la direccin de Dios, los hombres seran capacitados para cumplir el elevado
propsito de Dios para ellos.
La perfeccin del carcter se basa en lo que Cristo es para nosotros. Si
dependemos constantemente de los mritos de nuestro Salvador, y seguimos en
sus pisadas, seremos como l, puros e incontaminados.
Nuestro Salvador no requiere lo imposible de ninguna alma. No espera nada
de sus discpulos para lo cual no est dispuesto a darles gracia y fortaleza a
fin de que puedan realizarlo. No les pedira que fueran perfectos, si junto con
su orden no les concediera toda perfeccin de gracia a aquellos sobre los que
confiere un privilegio tan elevado y santo...
Nuestra obra es esforzarnos para alcanzar, en nuestra esfera de accin, la
perfeccin que Cristo en su vida terrenal alcanz en cada aspecto del carcter. El
es nuestro ejemplo. En todas las cosas, hemos de esforzarnos para honrar a Dios
en carcter... Debemos depender completamente del poder que ha prometido
darnos.
Jess no revel cualidades ni ejerci facultades que los hombres no pudieran
tener por la fe en l. Su perfecta humanidad es lo que todos sus seguidores
pueden poseer si quieren vivir sometidos a Dios como l vivi.
Nuestro Salvador es un Salvador para la perfeccin del hombre en su to-
talidad. No es Dios slo de una parte del ser. La gracia de Cristo obra para
disciplinar toda la textura humana. El la hizo toda. El lo ha redimido todo. Ha
hecho participante de la naturaleza divina a la mente, la energa, el cuerpo y el
alma, y todos son su posesin adquirida. Hay que servirle con toda la mente, el
corazn, el alma y las fuerzas. Entonces el Seor ser glorificado en sus santos
incluso en las cosas comunes y temporales con las que se relacionan. Santidad
al Seor ser la inscripcin colocada sobre ellos.* [242]
*
Ao bblico: Jeremas 33-35.
257
Aguarda a que pidamos, 21 de agosto
Pedid, y recibiris, para que vuestro gozo sea cumplido. Juan 16:24.
*
Ao bblico: Jeremas 36-38.
258
Refuerzos de ngeles, 22 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 39-41.
259
La influencia del cristiano, 23 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 42-44.
260
Condiciones del crecimiento, 24 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 49-50.
262
Una receta divina, 26 de agosto
*
Ao bblico: Jeremas 51-52.
263
Unin con Cristo, 27 de agosto
Dios emplea diversos instrumentos para salvar a los hombres. Les habla
por medio de su Palabra y de sus ministros, y por medio de su Espritu les
enva mensajes de amonestacin, reprensin e instruccin. Estos medios tienen
como propsito iluminar el entendimiento de la gente, para revelarle su deber y
sus pecados, y las bendiciones que pueden recibir; para despertar en ellos una
sensacin de necesidad espiritual a fin de que puedan ir a Cristo y encontrar en
l la gracia que necesitan...
Todo individuo, por decisin propia, se aparta de Cristo al no albergar su
Espritu y seguir su ejemplo, o entra en una unin personal con Cristo por la
renuncia propia, la fe y la obediencia. Cada uno de nosotros debe elegir por s
mismo a Cristo, puesto que l nos eligi primero. Esta unin con Cristo debe ser
realizada por aquellos que estn naturalmente enemistados con l. Es sta una
relacin de total dependencia, en la que debe entrar un corazn orgulloso. Es
una obra minuciosa y muchos de los que profesan ser seguidores de Cristo no
saben nada de ella. Nominalmente aceptan al Salvador, pero no como el nico
gobernante de sus corazones...
Renunciar a su propia voluntad, tal vez a los objetos preferidos de afecto
y empeo, requiere un esfuerzo, y muchos vacilan, abandonan y retroceden.
Pero esta batalla debe ser librada por cada corazn verdaderamente convertido.
Debemos luchar con las tentaciones externas e internas. Debemos obtener la
victoria sobre el yo, crucificando los afectos y las concupiscencias; y entonces
comienza la unin del alma con Cristo... Despus que esta unin se ha producido,
se la puede conservar slo mediante esfuerzo permanente, ferviente y penoso.
Cristo ejerce su poder para preservar y guardar este sagrado vnculo, y el pecador
dependiente e indefenso debe hacer su parte con incansable energa, o en caso
contrario, Satans, mediante su poder cruel y astuto, lo separar de Cristo...
Vuestro nacimiento, vuestra reputacin, vuestra riqueza, vuestros talentos,
vuestras virtudes, vuestra piedad, vuestra filantropa,... no formarn un lazo de
unidad entre vuestra alma y Cristo. Vuestra conexin con la iglesia... no ser de
alguna consecuencia a menos que creis en Cristo. No basta creer acerca de l.
[249] Debis creer en l. Debis descansar plenamente en su gracia salvadora.*
*
Ao bblico: Lam.
264
Alabado sea Dios! 28 de agosto
*
Ao bblico: Ezequiel 1-3.
265
Mientras esperamos, 29 de agosto
*
Ao bblico: Ezequiel 4-7.
266
Que recompensa! 30 de agosto
*
Ao bblico: Ezequiel 8-10.
267
Mirad hacia arriba! 31 de agosto
*
Ao bblico: Ezequiel 11-13.
268
Septiembre
El conflicto ha terminado, 1 de septiembre
Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una
jota ni una tilde pasar de la ley, hasta que todo se haya cumplido. Mateo
5:18.
*
Ao bblico: Ezequiel 14-17.
270
Instrumentos del cielo, 2 de septiembre
*
Ao bblico: Ezequiel 18-20.
271
Como causar profunda impresin, 3 de septiembre
*
Ao bblico: Ezequiel 21-23.
272
Para los temerosos, desfallecientes y dbiles, 4 de septiembre
*
Ao bblico: Ezequiel 24-26.
273
La nica seguridad, 5 de septiembre
*
Ao bblico: Ezequiel 27-29.
274
Abramos las ventanas del alma, 6 de septiembre
*
Ao bblico: Ezequiel 30-32.
275
Seguros gracias a nuestro sustituto, 7 de septiembre
El cual se dio a s mismo por nuestros pecados para librarnos del presente
siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre. Glatas 1:4.
Al dar su vida por la vida del mundo, Cristo franque el abismo abierto por el
pecado, para unir esta tierra maldita con el universo celestial. Dios escogi este
mundo para que fuera el escenario de sus poderosas obras de gracia. Mientras la
sentencia condenatoria penda sobre l a causa de la rebelin de sus habitantes,
mientras nubes de ira se iban acumulando debido a la transgresin de la ley de
Dios, se escuch una voz misteriosa en el cielo que deca: He aqu, vengo... El
hacer tu voluntad, Dios mo, me ha agradado. Salmos 40:7-8.
Nuestro sustituto y seguridad vino del cielo para declarar que haba trado
con l el inmenso e incalculable don de la vida eterna. Se ofrece perdn a todos
los que quieran volver a ser leales a la ley de Dios. Pero hay quienes rehsan
aceptar un As dice Jehov. No reverencian ni respetan su ley. Promulgan
rigurosas leyes humanas que se oponen a un As dice Jehov, y por precepto
y ejemplo inducen a pecar tanto a hombres, como a mujeres y nios. Exaltan
las leyes humanas por encima de la ley divina.
Pero la condenacin y la ira de Dios penden sobre los desobedientes. Ya
se estn juntando las nubes de la justicia de Dios. Por siglos y siglos se han
estado acumulando los materiales destructivos, y sin embargo sigue aumentan-
do la apostasa, la rebelin y la deslealtad contra Dios. El pueblo remanente
de Dios, los que guardan sus mandamientos, comprendern las palabras de
Daniel: Muchos sern limpios, y emblanquecidos y purificados; los impos
procedern impamente, y ninguno de los impos entender, pero los entendidos
comprendern. Daniel 12:10.
Satans ha declarado que este mundo es su territorio. Aqu est su trono, y
considera suyos a todos los que no quieren guardar los mandamientos de Dios
y rechazan un claro As dice Jehov. Estn bajo el estandarte del enemigo,
porque hay slo dos bandos en el mundo. Todos estn bajo el estandarte de los
obedientes o bajo el de los desobedientes.
Jess est enviando ahora su mensaje a un mundo cado. Se complace en
tomar elementos aparentemente sin esperanza, que han sido instrumentos de
Satans, para someterlos a la influencia de su gracia. Se regocija al librarlos de
[260] la ira que caer sobre los desobedientes.*
*
Ao bblico: Ezequiel 33-35.
276
El fiador celestial, 8 de septiembre
Oh, si cada cual conociera por experiencia propia cunto del descanso
prometido por el cielo puede lograr el alma ahora mismo mediante la oracin
sincera! Si alguien no ha aprendido esta leccin, es mejor que no trate de
aprender ninguna de las otras lecciones de la vida hasta que aprenda sta en la
escuela de Cristo.
Como cristianos necesitamos una experiencia nueva y viva cada da. Necesi-
tamos aprender a confiar en Jess, a creer en l y a hacer de l nuestro confidente
en todo. Jacob, que era un hombre con defectos y debilidades, lleg a ser un
prncipe de Dios por medio de la fe y la oracin. El Seor es omnipotente.
El hombre es finito. Al conversar con Dios le podemos confiar las cosas ms
secretas del alma, porque l lo sabe todo, pero no al hombre...
No se descuide ni se separe de la Fuente de su fortaleza. Vigile sus pensa-
mientos y palabras, y en todas las cosas que quiera hacer, trate de glorificar a
Dios. Mientras ms nos acerquemos al pie de la cruz, ms claramente veremos
el incomparable encanto de Jess y el amor sin igual que l ha manifestado por
el hombre cado...
No permita que las presiones del trabajo lo separen de Dios, porque si alguna
vez necesita consejo, buen juicio e ideas claras, eso ocurre cuando tiene mucho
trabajo entre manos. Entonces necesita usted dedicar tiempo a la oracin, para
tener ms fe y una confianza inquebrantable en el consejo del Mdico jefe.
Pdale que le ayude. Cuando sus tareas lleguen a un punto crtico, ore ms.
Oh, qu tema para considerar es el hecho de que el hombre, depravado y
perdido en su condicin natural, puede ser renovado y salvado por la miseri-
cordiosa ayuda que Cristo le da por medio del Evangelio! El amor de Jess en
el alma expulsar al enemigo que est tratando de tomar posesin del hombre.
Cada prueba soportada con paciencia, cada bendicin recibida con gratitud, cada
tentacin fielmente resistida, har de usted un hombre fuerte en Jesucristo...
Afrrese del poder de lo alto. Aun Jess, cuando se preparaba para hacer
frente a una gran prueba, acuda a la soledad de las montaas y pasaba la noche
orando a su Padre.* [261]
*
Ao bblico: Ezequiel 36-38.
277
Vivamos la nueva vida, 9 de septiembre
As que, todas las cosas que queris que los hombres hagan con vosotros,
as tambin haced vosotros con ellos; porque esto es la ley y los profetas.
Mateo 7:12.
*
Ao bblico: Ezequiel 39-41.
278
Los fundamentos de la salvacin, 10 de septiembre
Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Seor;
andad como hijos de luz. Efesios 5:8.
*
Ao bblico: Ezequiel 42-44.
279
Vivos para Dios, 11 de septiembre
*
Ao bblico: Ezequiel 45-48.
280
El cristiano compasivo, 12 de septiembre
*
Ao bblico: Daniel 1-3.
281
Rendicin incondicional, 13 de septiembre
Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo
en m; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el
cual me am y se entreg a s mismo por m. Glatas 2:20.
Dios no aceptar nada menos que una rendicin incondicional. Los cristianos
medio convertidos y pecadores nunca entrarn en el cielo. All no encontra-
ran felicidad; porque no saben nada de los principios elevados y santos que
gobiernan a los miembros de la familia real.
El verdadero cristiano mantiene las ventanas del alma orientadas hacia el
cielo. Vive en comunin con Jess. Su voluntad est de acuerdo con la de Cristo.
Su mayor deseo consiste en asemejarse cada vez ms al Seor...
Debemos luchar ferviente e incansablemente para alcanzar el ideal de Dios
para nosotros. No debemos hacerlo a ttulo de penitencia, sino como la nica
manera de lograr la verdadera felicidad. El nico modo de conseguir paz y
alegra consiste en mantener una relacin viviente con el que dio su vida por
nosotros, que muri para que pudiramos vivir, y que vive para unir su poder
con los esfuerzos de los que estn luchando para lograr la victoria.
La santidad consiste en estar permanentemente de acuerdo con Dios. No
lucharemos para ser lo que Cristo tanto desea que seamos, es a saber, cristianos
en hechos y en verdad, para que el mundo pueda ver en nuestras vidas una
revelacin del poder salvador de la verdad? Este mundo es nuestra escuela pre-
paratoria. Mientras estemos aqu tendremos que enfrentar pruebas y dificultades.
El enemigo de Dios tratar continuamente de apartarnos de nuestra lealtad al
Seor. Pero mientras nos aferremos al que se entreg por nosotros, estaremos
seguros.
El abrazo de Cristo abarca a todo el mundo. Muri en la cruz para destruir
al que tena el poder de la muerte, y para erradicar el pecado de toda alma
creyente. Nos invita a ofrecernos en el altar del servicio como holocausto
viviente. Debemos consagrar sin reservas a Dios todo lo que tenemos y somos.
En esta escuela primaria de la tierra debemos aprender las lecciones que nos
han de preparar para ingresar en la escuela superior, donde nuestra educacin
proseguir bajo la direccin personal de Cristo. Entonces l nos explicar el
[266] significado de su Palabra.*
*
Ao bblico: Daniel 4-6.
282
Punto de vista, 14 de septiembre
*
Ao bblico: Daniel 7-9.
283
La verdad triunfar, 15 de septiembre
*
Ao bblico: Daniel 10-12.
284
Amor incomparable, 16 de septiembre
La gloria que me diste, yo les he dado, para que sean uno, as como
nosotros somos uno. Yo en ellos, y t en m, para que sean perfectos en
unidad, para que el mundo conozca que t me enviaste, y que los has
amado a ellos como tambin a m me has amado. Juan 17:22-23.
*
Ao bblico: Oseas 1-4.
285
Un pronto auxilio, 17 de septiembre
*
Ao bblico: Oseas 5-9.
286
El divino sustituto, 18 de septiembre
Al que no conoci pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros
fusemos hechos justicia de Dios en l. 2 Corintios 5:21.
*
Ao bblico: Oseas 10-14.
287
Cultivemos la ternura en el hogar, 19 de septiembre
Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrir
multitud de pecados. 1 Pedro 4:8.
*
Ao bblico: Joel
288
Echen mano de la fortaleza divina, 20 de septiembre
*
Ao bblico: Ams 1-4.
289
En el mundo, pero sin ser del mundo, 21 de septiembre
El gran da del Seor est cerca. Cuando Cristo aparezca en las nubes de
los cielos, los que no lo han buscado de todo corazn, los que han permitido
que se los engae, ciertamente perecern. Nuestra nica seguridad consiste en
ser hallados en Cristo por medio del arrepentimiento y la confesin y debido a
que nuestros pecados han sido borrados. Los que quieran buscar hoy al Seor
fervientemente, dispuestos a humillar sus corazones ante l, y a abandonar sus
pecados, sern preparados para formar parte de la familia real y ver al Rey en
su hermosura, por medio de la santificacin de la verdad...
Cualquiera sea su nivel de educacin, slo el que comprende su responsabi-
lidad ante Dios, y se deja conducir por el Espritu Santo, puede ser un maestro
eficiente o tener xito en ganar para Dios a los que se encuentran bajo su in-
fluencia. Se podr reconocer como dirigentes en las instituciones de Dios a
los que no prestan atencin al consejo divino? De ninguna manera. Cmo se
puede considerar guas seguros a los que manifiestan un espritu de incredulidad
y que, mediante sus palabras y su carcter, dejan de poner en evidencia una
verdadera piedad?
De cierto os digo, que si no os volvis y os hacis como nios, no entraris
en el reino de los cielos. Mateo 18:3.
El yo tiene que ser sometido al yugo de Cristo. El gran Maestro invita a
todos a aprender de l... El Hijo del Hombre ha venido para salvar lo que se
haba perdido. Mateo 18:11. Pero los que quieran ser salvados deben estar
dispuestos a hacerlo de acuerdo con el mtodo del Seor, y no con el propio. La
gratuita gracia de Dios es la nica esperanza del hombre. Dios se interesa en
cada uno de nosotros...
Hemos sido invitados a ser el pueblo especial del Seor en un sentido mucho
ms elevado de lo que muchos comprenden. El mundo yace en maldad y el
pueblo de Dios tiene que salir de l y mantenerse separado. Tiene que estar
libre de las costumbres y los hbitos mundanos. No debe concordar con los
sentimientos del mundo; por el contrario, los suyos deben ser distintos, como
pueblo peculiar del Seor que es, manifestando fervor en todos sus servicios.
[274] No tiene que comulgar con las obras de las tinieblas.*
*
Ao bblico: Ams 5-9.
290
La gracia divina es nuestra mayor necesidad, 22 de
septiembre
*
Ao bblico: Abd.; Jon.
291
El banquete de la palabra de Dios, 23 de septiembre
Yo soy el pan vivo que descendi del cielo... y el pan que yo dar es mi
carne, la cual yo dar por la vida del mundo. Juan 6:51.
*
Ao bblico: Miqueas 1-4.
292
La batalla final, 24 de septiembre
*
Ao bblico: Miqueas 5-7.
293
Lo que hace la oracin, 25 de septiembre
*
Ao bblico: Nah.
294
Ventajas presentes y beneficios futuros, 26 de septiembre
Siempre debiramos albergar sentimientos de gratitud por los que nos han
hecho favores en momentos de necesidad. Pero esos sentimientos que con tanta
prontitud expresamos ante la amabilidad y el desinters de nuestros amigos,
debieran responder al amor y la compasin de nuestro bondadoso Amigo celes-
tial... La amistad manifestada por el ms cercano y querido pariente o amigo,
es tan insignificante si la comparamos con la revelacin de Jesucristo, que se
reduce a una manifestacin muda e inexpresiva...
Permtanme llevarlos al escenario de la crucifixin y mostrarles al Hijo de
Dios mientras muere en lugar de ust des. No despierta sentimientos de gratitud
el espectculo de la cruz de Cristo? No disipa la frialdad y la indiferencia que
endurecen los sentidos hacia el sacrificio realizado en nuestro favor?...
Satans, el adversario de las almas, trabaja constantemente con sus argucias
y encantamientos, para adormecer los sentidos y anestesiar los sentimientos
que tienen que ver con nuestros ms altos intereses. Para todas las cosas insig-
nificantes de la vida los afectos ejercen plena libertad, pero para los intereses
eternos estn trabados, atados, como si lo fuera por cuerdas mgicas...
Hay muchos que padecen privaciones y se someten a grandes sacrificios para
emprender algo que les promete ventajas en el futuro. Cambian la comodidad
del presente por una futura ganancia, pero aqu Jess nos presenta la vida eterna
como recompensa de la obediencia, y si las cosas insignificantes de las ganancias
terrenales pueden ser sacrificadas para obtener cosas mejores en el futuro, con
cunta mayor razn podemos sacrificar la comodidad, el placer y las actuales
ventajas que nos ofrece el mundo, por las incomparables riquezas y la gloria de
la futura vida inmortal. No permitamos que el hechizo de los encantos terrenales
aparte nuestros afectos de Dios, y endurezca nuestro corazn para los intereses
eternos. Miremos las cosas que no se ven. Entronicemos a Jess en el corazn.
Ammoslo con toda el alma.* [279]
*
Ao bblico: Hab.
295
El Espritu Santo, el mayor de los dones, 27 de septiembre
*
Ao bblico: Sof.
296
La filosofa del seor, 28 de septiembre
*
Ao bblico: Hag.
297
Cuando la verdad controla la vida, 29 de septiembre
*
Ao bblico: Zacaras 1-4.
298
Caminemos en las huellas de Jess, 30 de septiembre
A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme
a su capacidad. Mateo 25:15.
*
Ao bblico: Zacaras 5-8.
299
300 Dios nos Cuida
Octubre
La necesidad de una reforma, 1 de octubre
Mas ahora que habis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios,
tenis por vuestro fruto la santificacin, y como fin, la vida eterna... en
Cristo Jess Seor nuestro. Romanos 6:22-23.
*
Ao bblico: Zacaras 9-11.
302
Soy un hijo de Dios, 2 de octubre
*
Ao bblico: Zacaras 12-14.
303
Seguridad infalible, 3 de octubre
*
Ao bblico: Malaquas 1-2.
304
Los planes de Dios son perfectos, 4 de octubre
*
Ao bblico: Malaquas 3-4.
305
Cristo vivi una vida de humilde obediencia, 5 de octubre
Cristo vino a nuestro mundo y vivi en un hogar de aldeanos. Visti las me-
jores ropas que sus padres pudieron proveerle, pero fueron ropas de campesino.
Anduvo por speros senderos y escal las pronunciadas laderas de las colinas y
montaas. Cuando caminaba por las calles estaba aparentemente solo, porque
los ojos humanos no podan contemplar a sus asistentes celestiales. Aprendi el
oficio de carpintero, para poder sealar como honorable y ennoblecedora toda
labor honesta realizada por los que trabajan con la mira puesta en la gloria de
Dios...
Cristo, el Seor de toda la tierra, fue un humilde artesano. No fue compren-
dido, y se lo trat con desdn y desprecio. Pero haba recibido su comisin y
autoridad del poder ms elevado, del Soberano del cielo. Los ngeles fueron
sus servidores, porque Cristo estaba ocupado en los negocios de su Padre tanto
cuando trabajaba junto al banco de carpintero como cuando realizaba milagros
para las multitudes. Pero ocult el secreto de la vista del mundo. No antepuso
ttulos elevados a su nombre a fin de que su posicin fuera comprendida, sino
que vivi la ley real de Dios. Su obra comenz al ennoblecer el humilde oficio
del artesano que deba esforzarse por lograr su pan cotidiano... Si la vida de
Cristo hubiera transcurrido entre los grandes y los ricos, el mundo de los que
deban trabajar duramente se habra visto privado de la inspiracin que el Seor
quera que tuviera.
La vida de Cristo fue mansa y humilde. Eligi esa vida a fin de poder ayudar
a la familia humana. No se coloc sobre un trono como el Comandante de toda
la tierra. Dej a un lado su manto real, se quit la corona regia para ser uno de
los componentes de la familia humana. No tom sobre s la naturaleza de los
ngeles. Su obra no fue el oficio sacerdotal de acuerdo con las designaciones
de los hombres. Era imposible para stos comprender su exaltada posicin a
menos que el Espritu Santo la hiciera conocer. En nuestro favor revisti su
divinidad con humanidad y descendi del trono real. Renunci a su posicin de
Comandante de las cortes celestiales... De esta manera, ocult su gloria bajo
la apariencia de la humanidad para poder tocar a la humanidad con su poder
[288] divino y transformador.*
*
Ao bblico: Mateo 1-4.
306
El ministerio de los ngeles, 6 de octubre
Y or Eliseo, y dijo: Te ruego, oh Jehov, que abras sus ojos para que vea.
Entonces Jehov abri los ojos del criado, y mir; y he aqu que el monte
estaba lleno de gente de a caballo, y de carros de fuego alrededor de
Eliseo. 2 Reyes 6:17.
*
Ao bblico: Mateo 5-7.
307
Podemos vencer como Cristo venci, 7 de octubre
Fue tentado en todo segn nuestra semejanza, pero sin pecado. Hebreos
4:15.
*
Ao bblico: Mateo 8-10.
308
Esforzndonos por la santificacin, 8 de octubre
Dios es amor. El amor del Padre y del Hijo es atributo de cada creyente. La
Palabra de Dios es el canal a travs del cual el amor divino llega al hombre. La
verdad de Dios es el medio por el cual se alcanza el intelecto humano. Se da
el Espritu Santo al instrumento humano que trabaja en cooperacin con los
instrumentos divinos. Transforma la mente y el carcter, capacitando al hombre
para poder contemplar a Aquel que es invisible. El amor perfecto solamente
puede ser gozado mediante la aceptacin de la verdad y la recepcin del Espritu
Santo...
Cristo or para que sus discpulos pudieran darse cuenta de la importancia
del amor que l haba expresado al dar su vida por el mundo. Anhel que
comprendieran algo en relacin con su sacrificio infinito. Si ellos hubieran
entendido ms plenamente su amor abnegado, nunca se habran trabado en
lucha y desunin.
Insto a todos los que pretenden creer la verdad presente que practiquen esa
verdad. Si lo hacen, tendrn una influencia ms fuerte y poderosa para el bien.
El mundo ver que el amor expresado por los creyentes es el principio central
controlador en los seguidores de Cristo. Un amor como el de Cristo une corazn
con corazn. La verdad atrae a los hombres entre s. Introduce armona y unidad
en todos los que tienen una fe ferviente y viva en el Salvador. Es el plan de
Cristo que aquellos que creen en l se desarrollen y lleguen a ser fuertes al
unirse el uno con el otro...
Aunque un grupo de cristianos que actan en una iglesia no tienen todos los
mismos talentos, sin embargo, cada uno tiene el deber de trabajar. Los talentos
difieren, pero a cada hombre se asigna su tarea. Todos deben depender de Cristo
en Dios. El es la Cabeza gloriosa de todos los niveles y clases de personas que
se asocian mediante la fe en la Palabra de Dios. Vinculados por una creencia
comn en los principios celestiales, todos dependen del Autor y Consumador
de su fe. El es quien cre los principios que producen unidad universal, amor
universal. Sus seguidores debieran meditar en su amor. No debieran contentarse
con alcanzar un nivel inferior al que est colocado delante de Dios. Si se viven
los principios del cristianismo, stos producirn armona universal y perfecta
[292] paz.*
*
Ao bblico: Mateo 14-16.
310
Cosas que no conoces, 10 de octubre
*
Ao bblico: Mateo 17-20.
311
Nuestra gua es la palabra de Dios, 11 de octubre
*
Ao bblico: Mateo 21-23.
312
Cristo demanda unidad, 12 de octubre
*
Ao bblico: Mateo 24-26.
313
Est preparndose para el cielo? 13 de octubre
Cosas que ojo no vio, ni odo oy, ni han subido en corazn de hombre,
son las que Dios ha preparado para los que le aman. 1 Corintios 2:9.
*
Ao bblico: Mateo 27-28.
314
Cristo intercede por nosotros, 14 de octubre
*
Ao bblico: Marcos 1-3.
315
La mano de Dios en el timn, 15 de octubre
*
Ao bblico: Marcos 4-6.
316
Permitan que Dios obre en ustedes, 16 de octubre
Y el Dios de paz... os haga aptos en toda obra buena para que hagis su
voluntad, haciendo l en vosotros lo que es agradable delante de l por
Jesucristo; al cual sea la gloria por los siglos de los siglos. Amn. Hebreos
13:20-21.
*
Ao bblico: Marcos 7-9.
317
El inconmensurable amor de Cristo, 17 de octubre
*
Ao bblico: Marcos 10-12.
318
Vivamos por principios, 18 de octubre
Que los que hablan de principios, como si ellos bajo ninguna circunstancia
se desviaran de los mismos, se aseguren de que comprenden los principios
delineados en la Palabra de Dios para nuestra gua. Hay algunos que siguen
principios falsos. Su concepto de stos es engaoso. Ajustarse a principios
correctos significa poner en prctica fielmente los primeros cuatro y los ltimos
seis mandamientos. En obediencia a estos mandatos divinos comemos la carne y
bebemos la sangre de Cristo, apropindonos de todo lo que incluye la expiacin
llevada a cabo en el Calvario. Cristo permanecer al lado de todos los que lo
reciban como Salvador. A ellos les dar poder para convertirse en hijos de Dios.
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habit entre nosotros (y vimos su gloria,
gloria como del unignito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Juan 1:14.
El que se menciona aqu como el Verbo es el Hijo de Dios, el Comandante
de las cortes celestiales y el que vino a este mundo para revelar los asuntos
celestiales a los seres humanos cados. El es el camino, la verdad y la vida. Es
el Verbo que estuvo con Dios antes que el mundo fuese. Al revestir su divinidad
de humanidad, lleg a poseer ambas naturalezas, la divina y la humana...
Comenz su existencia terrenal como lo hacen los seres humanos, llegando
a este mundo como un beb indefenso. Y mientras estuvo aqu, vivi la vida
que todo ser humano puede vivir si recibe el don excelso que el Seor provey
para nuestro mundo al enviar a su Hijo a cumplir el plan de salvacin.
Cristo soport la pena del pecado, el golpe de la justicia divina, para que
los seres humanos no fuesen abandonados a perecer. El sufri en su cuerpo la
sentencia pronunciada contra los pecadores. Esta es la ciencia de la salvacin,
la que puede ser escudriada sin peligro, y ser beneficioso que nos esforcemos
por entenderla...
Quienes persistan en la transgresin sern juzgados segn su rechazo de la
luz. Escogen estar del lado del prncipe de las tinieblas para convertirse en su
mano ayudadora. El, si fuese posible, engaara aun a los escogidos. Rehsan la
maravillosa ddiva del cielo, y aunque profesen la justicia y hablen de apego a
los principios, estn al mismo tiempo siguiendo normas opuestas a las nobles
normas del cielo, y ensean a otros a poner en prctica los mismos principios
corruptores.* [301]
*
Ao bblico: Marcos 13-14.
319
Nuestra doctrina sobre el santuario, 19 de octubre
*
Ao bblico: Marcos 15-16.
320
Comamos las hojas del rbol de la vida, 20 de octubre
Debemos esperar hasta que seamos trasladados para comer de las hojas del
rbol de la vida? El que recibe en su corazn las palabras de Cristo sabe qu
significa comer de las hojas del rbol de vida...
La sabidura que proviene de Dios es el pan de vida. Son las hojas del
rbol de la vida las que se usan para la sanidad de las naciones. La corriente de
vida espiritual estremece el alma cuando las palabras de Cristo se creen y se
ponen en prctica. As es como somos hechos uno con Cristo. La experiencia
dbil y enfermiza se vuelve fuerte. Significa la vida eterna para nosotros, si
mantenemos nuestra confianza firme desde el comienzo hasta el final.
Toda verdad ha de recibirse como la vida de Jess. Ella nos purifica de toda
impureza y prepara el alma para la presencia de Jess. Cristo, la esperanza de
gloria, se forma en el interior...
Es fundamental que los que aseguran guardar los mandamientos de Dios
posean un conocimiento inteligente de las Escrituras. De ese modo aprendemos
a negar el yo y a ser estrictamente honestos con Dios al usar sus beneficios. A
fin de que pudiramos comprender la voluntad divina, Dios nos dio la Biblia.
No podemos obedecer sus mandamientos antes que sepamos que existen.
Los padres no tienen excusa si fracasan en obtener una comprensin clara
de la voluntad de Dios para poder obedecer las leyes del reino. Slo as pueden
guiar a sus hijos al cielo. Mis hermanos y hermanas, es deber de ustedes conocer
los requerimientos de Dios. Cmo pueden educar a sus hijos en las cosas de
Dios, a menos que sepan primeramente qu est bien y qu est mal, a menos
que se den cuenta de que la obediencia significa vida eterna y la desobediencia
muerte eterna?
Comprender la voluntad de Dios debe ser la tarea de nuestra vida. Sola-
mente al hacer esto podremos instruir a nuestros hijos correctamente. Cada
palabra y accin de ustedes ha de estar de acuerdo con la voluntad del Seor,
independientemente de las opiniones y prcticas de quienes rehsan obedecer a
Dios.* [303]
*
Ao bblico: Lucas 1-2.
321
Slo una luz para iluminar la senda, 21 de octubre
*
Ao bblico: Lucas 3-5.
322
Cristo tiene poder para nosotros, 22 de octubre
Hemos de vivir bajo los rayos templados y suaves del Sol de justicia. Nada
sino su amorosa compasin, su gracia divina, su excelso poder, pueden capaci-
tarnos para frustrar al implacable enemigo y dominar la oposicin del corazn
humano. Cul es nuestra fortaleza? El gozo del Seor. Dejemos que el amor
enternecedor de Cristo colme el corazn y seamos suavizados y subyugados,
preparados para recibir el poder que l tiene para nosotros.
Agradezcamos a Dios todos los das por las bendiciones que nos da. Si el
agente humano se humilla ante Dios, reconociendo cun impropio es abrigar
sentimientos de autosuficiencia, reconociendo su total incapacidad para hacer la
obra que es necesario realizar a fin de que su alma sea purificada, desechando su
propia justicia, Cristo grabar su propia imagen en su alma. Aplicar su mano a
la tarea de crearlo de nuevo, y la continuar hasta que est completo en l.
Cristo nunca descuidar la obra que se ha dejado en sus manos. Inspirar al
discpulo resuelto con un sentido de la perversidad, de la condicin mancillada
por el pecado, de la depravacin del corazn sobre el cual l est trabajando. El
verdadero penitente ha aprendido la inutilidad de la autosuficiencia. Mirando a
Jess, comparando su carcter defectuoso con el carcter perfecto del Salvador,
puede decir:
En mi mano nada traigo;
Simplemente a tu cruz me aferro...
Contemplando a Cristo..., el escudriador de la verdad ve la perfeccin de los
principios de la ley de Dios, y nada ms que la perfeccin lo satisface. Ocultando
su vida en la vida de Cristo, comprende que la santidad de la ley divina se revela
en el carcter de Cristo, y cada vez se esfuerza ms fervientemente por ser como
l. En cualquier momento puede presentarse una guerra, puesto que el tentador
ve que est perdiendo a uno de sus sbditos. Debe librarse una batalla con los
atributos que Satans ha estado fortaleciendo para su propio uso.
El agente humano ve con qu tiene que luchar: un extrao poder que se
opone a la idea de alcanzar la perfeccin que Cristo presenta. Pero con Cristo
hay poder salvador, que obtendr la victoria por l en el conflicto. El Salvador
lo fortalecer y lo ayudar cuando se acerque suplicando gracia y eficiencia.* [305]
*
Ao bblico: Lucas 6-8.
323
Ayuda prometida para el conflicto, 23 de octubre
*
Ao bblico: Lucas 9-11.
324
El servicio a Dios comienza en la tierra, 24 de octubre
Para que sometida a prueba vuestra fe, mucho ms preciosa que el oro, el
cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza,
gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo. 1 Pedro 1:7.
*
Ao bblico: Lucas 12-14.
325
El significado de la comunin con Dios, 25 de octubre
Lo que hemos visto y odo, eso os anunciamos, para que tambin vosotros
tengis comunin con nosotros; y nuestra comunin verdaderamente es
con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. 1 Juan 1:3.
*
Ao bblico: Lucas 15-17.
326
El cielo: el verano del cristiano, 26 de octubre
Cristo pronto vendr por segunda vez. De ello deberamos conversar fre-
cuentemente. Debera ser el pensamiento predominante en nuestras mentes.
Vendr con poder y gran gloria, y todo ojo lo ver. Todos los santos ngeles lo
acompaarn. Acerca de esta compaa, Juan escribe: Y mir, y o la voz de
muchos ngeles alrededor del trono, y de los seres vivientes, y de los ancianos;
y su nmero era millones de millones. Apocalipsis 5:11.
La trompeta an no ha sonado. Quienes han descendido a la tumba todava
no han exclamado: Dnde est, oh muerte, tu aguijn? Dnde, oh sepulcro,
tu victoria? 1 Corintios 15:55. Los justos muertos an no han sido arrebatados
con los santos vivos para encontrarse con su Seor en el aire. Pero se aproxima
el tiempo en que las palabras pronunciadas por el apstol Pablo se cumplirn:
Porque el Seor mismo con voz de mando, con voz de arcngel, y con trompeta
de Dios, descender del cielo; y los muertos en Cristo resucitarn primero.
Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados
juntamente con ellos en las nubes para recibir al Seor en el aire, y as estaremos
siempre con el Seor. 1 Tesalonicenses 4:16-17.
Para ser semejantes al Salvador, debemos ser transformados. Vase Filipen-
ses 3:20-21. Ahora es el tiempo de introducir en nuestra vida diaria las virtudes
de la vida de Cristo. No hay tiempo que perder...
Todos los que deseen pueden ser vencedores. Esforcmonos fervientemente
por alcanzar el nivel que se nos indica. Cristo conoce nuestras debilidades,
y podemos recurrir a l diariamente en busca de ayuda. No es necesario que
obtengamos fortaleza con un mes de anticipacin. Hemos de triunfar da a da.
Esta tierra es el lugar de preparacin para el cielo. El tiempo que pasamos
aqu es el invierno del cristiano. Los vientos fros de la afliccin soplan sobre
nosotros, y las olas de los problemas nos arrollan. Pero en un futuro cercano,
cuando Cristo venga, las penas y los lamentos habrn desaparecido para siempre.
Entonces ser el verano del cristiano. Todas las pruebas habrn concluido, y no
habr ms enfermedad ni muerte. Enjugar Dios toda lgrima de los ojos de
ellos; y ya no habr muerte, ni habr ms llanto, ni clamor, ni dolor; porque las
primeras cosas pasaron. Apocalipsis 21:4.* [309]
*
Ao bblico: Lucas 18-20.
327
Bendita seguridad, 27 de octubre
Tenemos slo una vida para vivir, y por medio de nuestra comunin diaria
con Dios, y por los mritos de nuestro Seor Jesucristo, tenemos apoyo cons-
tante al hacer las cosas que representarn a Cristo ante el mundo. Podemos no
disponer de todas las comodidades que algunos tienen en cuanto a facilidades y
bienes materiales, pero tenemos la bendita seguridad que Cristo dio a sus disc-
pulos... Les dijo: No se turbe vuestro corazn; creis en Dios, creed tambin
en m. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si as no fuera, yo os lo
hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os
preparare lugar, vendr otra vez, y os tomar a m mismo, para que donde yo
estoy, vosotros tambin estis. Juan 14:1-3.
Benditas palabras! Podemos recibir a Cristo en nuestros corazones, y ser
para nosotros esperanza, valor y gracia sustentadora. El Seor desea que confie-
mos completamente en l. Entonces, en la sencillez de nuestra fe, creeremos que
Cristo har por nosotros todo lo que ha prometido. Acudan todos al Salvador
con la completa seguridad de que har todo lo que ha prometido.
No hay mejor manera de agradar al Salvador que teniendo fe en sus pro-
mesas. Su misericordia puede llegar a ti, y tus oraciones llegarn a l. Nada
puede interrumpir esta lnea de comunicacin. Debemos aprender a llevar todas
nuestras perplejidades a Jesucristo, porque l nos ayudar, escuchar nuestros
pedidos. Podemos acudir a l, sin ninguna duda, en completa seguridad de fe,
porque l es el camino viviente...
Cuanto ms insistimos en las peticiones que hacemos llegar a su trono, tanto
ms seguros estamos de recibir constantemente la abundante gracia de nuestro
Seor Jesucristo. T no fortaleces el camino que recorres por [tener] fe. Pero
creces en fuerza y seguridad porque tienes un Gua a tu lado...
Confa, entonces, en el Seor Jess para que te gue paso a paso en el sendero
recto. Puedes obtener seguridad y fuerza en cada paso que das, porque puedes
tener la seguridad de que tu mano est en la suya. Puedes correr y no cansarte,
puedes caminar y no desmayar, porque puedes ver por fe que tienes tu mano
en la de Cristo. No te hundirs en el desaliento, porque a medida que sigas
conociendo al Seor, confiando en l, tendrs la seguridad de que Aquel que
[310] nunca abandona a quienes confan plenamente en l, es tu constante Ayudador.*
*
Ao bblico: Lucas 21-22.
328
Dejemos el yo en las manos de Dios, 28 de octubre
Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar
de la mano de mi Padre. Juan 10:29.
*
Ao bblico: Lucas 23-24.
329
Qu significa perfeccin cristiana? 29 de octubre
*
Ao bblico: Juan 1-3.
330
Resplandecer con brillo viviente, 30 de octubre
*
Ao bblico: Juan 4-6.
331
Somos objeto del amor infinito, 31 de octubre
Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos
am, aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente
con Cristo. Efesios 2:4-5.
*
Ao bblico: Juan 7-9.
332
Noviembre
La ilimitada compasin de Cristo, 1 de noviembre
*
Ao bblico: Juan 10-11.
334
Cristo, ejemplo perfecto para todos, 2 de noviembre
Porque habis muerto, y vuestra vida est escondida con Cristo en Dios.
Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros tambin
seris manifestados con l en gloria. Colosenses 3:3-4.
Hagan brillar la luz con buenas obras. Cristo dijo: Vosotros sois la sal de
la tierra; pero si la sal se desvaneciere, con qu ser salada? No sirve ms
para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Mateo 5:13.
Me temo que haya muchos en esta condicin. No todos tienen la misma obra;
circunstancias y talentos diferentes capacitan a las personas para diferentes
tipos de trabajo en la via del Seor. Hay algunos que tienen cargos de mayo:
responsabilidad que otros; pero a cada uno le fue dada su tarea, y si la realiza
con fidelidad y celo, ser un fiel administrador de la gracia de Dios.
No es la intencin de Dios que la luz de ustedes brille de modo que las
palabras o las obras les traigan la alabanza de los hombres, sino que ellos exalten
y glorifiquen al Autor de todo bien. Jess, en su vida, present a los hombres un
modelo de carcter. Cun poco poder tuvo el mundo para moldearlo de acuerdo
con sus normas! Toda esa influencia fue desechada. El declar: Mi comida
es que haga la voluntad del que me envi, y que acabe su obra. Juan 4:34. Si
tuvisemos esa devocin a la obra de Dios, y la hiciramos sinceramente para su
gloria, podramos decir con Cristo: Yo no busco mi gloria. Juan 8:50. Su vida
estuvo llena de buenas obras, y es nuestro deber vivir como vivi nuestro gran
Ejemplo. Nuestra vida tiene que estar escondida con Cristo en Dios, y as la luz
de Cristo se reflejar sobre nosotros y la reflejaremos sobre los que nos rodean,
no simplemente en palabras o profesin, sino en buenas obras y en la revelacin
del carcter de Cristo. Los que reflejan la luz de Dios mostrarn una disposicin
amante. Sern alegres, dispuestos, obedientes a todos los requerimientos de
Dios. Sern mansos y abnegados y trabajarn con amor dedicado a la salvacin
de las almas...
Todos los verdaderos portaluces iluminarn el sendero de otros. Aprtense
de iniquidad todos los que escogieron el nombre de Cristo. Si ceden a las
demandas de Dios y se impregnan de su amor y se llenan de su plenitud, los
nios, los adolescentes y los jvenes los observarn para ver qu constituye la
piedad prctica; y as podrn ser el medio para conducirlos por el sendero de la
obediencia a Dios. Estarn ejerciendo una influencia que soportar la prueba
de Dios, y esa obra ser comparada con el oro, la plata y las piedras preciosas,
[317] pues sern imperecederas.*
*
Ao bblico: Juan 14-15.
336
Los verdaderos seguidores obedecen la ley de Dios, 4 de
noviembre
*
Ao bblico: Juan 16-18.
337
Por medio de la justicia de Cristo podemos guardar la ley de
Dios, 5 de noviembre
*
Ao bblico: Juan 19-21.
338
El pecador arrepentido es aceptado en Cristo, 6 de
noviembre
*
Ao bblico: Hechos 1-3.
339
Las almas justificadas andan en la luz, 7 de noviembre
*
Ao bblico: Hechos 4-6.
340
Santificados por la fe y la obediencia, 8 de noviembre
Muchos se apartan de una vida tal como la que vivi nuestro Salvador.
Sienten que requiere un sacrificio demasiado grande imitar al Modelo, llevar
frutos en buenas obras, y luego soportar pacientemente las podas de Dios para
poder llevar ms frutos. Cuando el cristiano se considera a s mismo slo como
un humilde instrumento en las manos de Cristo, y trata de realizar con fidelidad
todos los deberes, descansando en la ayuda que Dios ha prometido, entonces
llevar el yugo de Cristo y lo encontrar liviano; llevar cargas por Cristo, y
las hallar ligeras. Alzar su vista con valor y confianza y dir: Yo s a quin
he credo, y estoy seguro que es poderoso para guardar mi depsito para aquel
da. 2 Timoteo 1:12.
Si hacemos frente a obstculos en nuestra senda, y los vencemos fielmente; si
hallamos oposicin y vituperio, y en el nombre de Cristo obtenemos la victoria;
si llevamos responsabilidades y cumplimos nuestros deberes con el espritu de
nuestro Maestro, entonces, por cierto, obtenemos un precioso conocimiento de
su fidelidad y poder...
Cuanto ms contemplemos el carcter de Cristo, y cuanto ms experimente-
mos su poder salvador, ms agudamente nos daremos cuenta de nuestra propia
debilidad e imperfeccin, y ms fervientemente consideraremos a Cristo como
nuestra fortaleza y nuestro Redentor... Por fe en Cristo, y por la obediencia
de la ley de Dios, podemos ser santificados, y as obtener la preparacin para
asociarnos con los santos ngeles y con los redimidos de mantos blancos en el
reino de gloria.
No es solamente el privilegio sino tambin el deber de todo cristiano mante-
ner una ntima unin con Cristo, y tener una rica experiencia en las cosas de
Dios. Entonces su vida ser fructfera en buenas obras... Cristo muri por todos;
y se nos asegura en su Palabra que l est ms dispuesto a dar su Espritu Santo
a los que se lo piden que los padres terrenales a dar buenas ddivas a sus hijos.
Los profetas y apstoles no perfeccionaron caracteres cristianos por milagro.
Ellos utilizaron los medios que Dios haba colocado a su alcance; y todos los
que desean aplicar el mismo esfuerzo obtendrn los mismos resultados.* [322]
*
Ao bblico: Hechos 7-9.
341
Una fe que obra, 9 de noviembre
*
Ao bblico: Hechos 10-12.
342
La verdadera religin promueve la salud, 10 de noviembre
Sus caminos [de la sabidura] son caminos deleitosos, y todas sus veredas
paz. Proverbios 3:17.
*
Ao bblico: Hechos 13-15.
343
Iluminado hasta el pleno resplandor, 11 de noviembre
*
Ao bblico: Hechos 16-18.
344
El templo de Dios, 12 de noviembre
Por todos muri, para que los que viven, ya no vivan para s, sino para
aquel que muri y resucit por ellos. 2 Corintios 5:15.
*
Ao bblico: Hechos 19-21.
345
Un argumento que los incrdulos no pueden resistir, 13 de
noviembre
Entre tanto que tenis la luz, creed en la luz, para que seis hijos de luz.
Juan 12:36.
*
Ao bblico: Hechos 22-23.
346
El culto familiar no debe descuidarse, 14 de noviembre
*
Ao bblico: Hechos 24-26.
347
Las familias han de reflejar la bondad de Dios, 15 de
noviembre
*
Ao bblico: Hechos 27-28.
348
Ser uno como Cristo y el padre son uno, 16 de noviembre
*
Ao bblico: Romanos 1-4.
349
El camino hacia una mayor vida espiritual, 17 de noviembre
*
Ao bblico: Romanos 5-7.
350
Reflejemos la luz del sol de justicia, 18 de noviembre
*
Ao bblico: Romanos 8-10.
351
La alabanza a Dios tiene un poder irresistible, 19 de
noviembre
Al cristiano se otorga el gozo de reunir los rayos de luz eterna del trono
de gloria, y de reflejar esos rayos no slo sobre su propio camino, sino sobre
los senderos de las personas con quienes l se relaciona. Al hablar palabras
de esperanza y estmulo, de agradecida alabanza y bondadoso aliento, puede
esforzarse por ayudar a quienes lo rodean a ser mejores, a elevarlos, a sealarles
el camino al cielo y la gloria, y conducirlos a buscar, por sobre todas las cosas
terrenales, la sustancia eterna, las riquezas que son imperecederas.
Regocijaos en el Seor siempredice el apstol. Otra vez digo: Rego-
cijaos! Filipenses 4:4. Doquiera vayamos, debemos llevar una atmsfera de
esperanza y gozo cristianos; entonces quienes estn separados de Cristo vern
atractivo en la religin que profesamos; los incrdulos vern la consistencia de
nuestra fe...
No slo en la asociacin diaria con los creyentes y los incrdulos hemos de
glorificar a Dios al hablar a menudo unos a otros palabras de gratitud y regocijo.
Como cristianos, se nos exhorta a no dejar de reunirnos, para nuestro propio
refrigerio y para impartir el consuelo que hemos recibido. En estas reuniones,
celebradas semana tras semana, debemos espaciarnos en la bondad y las muchas
misericordias de Dios, en su poder para salvar del pecado...
Nuestras reuniones de oracin y de sociabilidad deberan ser de especial
ayuda y aliento... Esto puede ser hecho de mejor manera si tenemos una nueva
experiencia diaria en las cosas de Dios, y no vacilamos en hablar de su amor en
las asambleas de su pueblo...
Si pensramos y hablramos ms de Jess, y menos de nosotros mismos,
tendramos mucho ms de su presencia. Si permanecemos en l, seremos tan
llenos de paz, fe y valor, y tendremos tan victoriosas experiencias para relatar
cuando vengamos a las reuniones, que otros sern refrescados por nuestro
testimonio claro y decidido por Dios. Estos preciosos reconocimientos de
alabanza a la gloria de su gracia, cuando son presentados por una vida semejante
a la de Cristo, tienen un poder irresistible, que obra para la salvacin de las
[333] almas.*
*
Ao bblico: Romanos 11-13.
352
Jess era amigo de todos los seres humanos, 20 de noviembre
*
Ao bblico: Romanos 14-16.
353
Cumplir la voluntad de Dios al advertir a los perdidos, 21 de
noviembre
Anoche se present una escena delante de m. Tal vez nunca me sienta libre
de revelarla completamente, pero revelar una parte de ella.
Me pareca ver una inmensa bola de fuego que caa sobre el mundo, y que
aplastaba grandes mansiones. De lugar en lugar se elevaba el clamor: El Seor
ha venido! El Seor ha venido! Muchos no estaban preparados para recibirlo,
pero unos pocos decan: Alabado sea Dios!
Por qu estn alabando a Dios?, les preguntaban los que sentan que la
destruccin vena sobre ellos.
Porque ahora vemos lo que hemos estado esperando.
Si ustedes crean que estas cosas vendran, por qu no nos lo dijeron?,
fue la terrible respuesta que recibieron. No sabamos nada de esto. Por qu
nos dejaron en la ignorancia? Todo el tiempo nos vean; por qu no vinieron a
visitarnos y a hablarnos del juicio que haba de venir, y que debamos servir a
Dios para no perecer? Ahora estamos perdidos!
Cada miembro de la iglesia debe educar su intelecto para que pueda tener
una clara comprensin de la voluntad de Dios con respecto a l; cada uno ha
de educar su voz para poder comunicar el conocimiento de las Escrituras a los
que las ignoran. Que Dios nos ayude a levantarnos, como Daniel, para recibir
nuestra heredad durante los das de preparacin que nos quedan.
Padres, enseen a sus hijos acerca de las cosas que ocurrirn sobre la tierra,
y condzcanlos a prepararse para encontrar a su Seor en paz. Obtengan un
conocimiento de las Escrituras. No llenen su cabeza con novelas insensatas...
Nunca podemos permitirnos el lujo de usar tabaco o licores alcohlicos o
cualquier otra sustancia daina; pues debemos esforzarnos por mantener la
claridad de nuestra mente para la obra de ganar almas...
En este gozoso da... los rescatados exclamarn: Digno, digno es el Cor-
dero que fue inmolado, y vive, Conquistador triunfante! Qu gozo sentir
entonces el obrero, al acercarse a aquellos a quienes haba hablado con temor
y temblor, abriendo ante ellos las Escrituras y orando con ellos, inclinando la
[335] balanza del lado correcto.*
*
Ao bblico: 1 Corintios 1-4.
354
La eterna recompensa del trabajo por otros, 22 de noviembre
Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y
los ciegos; y sers bienaventurado; porque ellos no te pueden
recompensar, pero te ser recompensado en la resurreccin de los justos.
Lucas 14:13-14.
*
Ao bblico: 1 Corintios 5-7.
355
La estricta integridad caracteriza al cristiano, 23 de
noviembre
Pesa exacta y justa tendrs; efa cabal y justo tendrs, para que tus das
sean prolongados sobre la tierra que Jehov tu Dios te da. Deuteronomio
25:15.
En todos los detalles de la vida, los cristianos han de seguir los principios de
la estricta integridad. Estos no son los principios que gobiernan el mundo; pues
all Satans es el seor, y sus principios de engao y opresin conllevan esa
inclinacin. Pero los cristianos sirven a un Seor diferente, y sus acciones deben
ser forjadas en Dios. Deben poner a un lado todo deseo de ganancia egosta.
Para algunos, la desviacin de la perfecta honestidad en los tratos de ne-
gocios les podra parecer asunto de poca importancia, pero nuestro Salvador
no lo ve as. Sus palabras en este punto son explcitas y claras: El que es fiel
en lo muy poco, tambin en lo ms es fiel; y el que en lo muy poco es injusto,
tambin en lo ms es injusto. Lucas 16:10. Un hombre que se propasa en los
asuntos menores, si la tentacin lo acosa se exceder en los grandes asuntos...
En cada accin de la vida el verdadero cristiano se comporta tal como
deseara que quienes lo rodean pensaran que es. Es guiado por la verdad y
la rectitud. No aparenta, puesto que no tiene nada que esconder. Puede ser
criticado, puede ser probado; pero a travs de todo ello, su inflexible integridad
resplandece como oro puro. Es amigo y benefactor de todos los que se conectan
con l; y sus compaeros confan en l, porque es digno de confianza.
Emplea trabajadores para reunir su cosecha? No les retiene el dinero que tan
arduamente ganaron. Tiene medios para los cuales no tiene destino inmediato?
Alivia las necesidades de sus hermanos menos afortunados. No busca aumentar
sus posesiones sacando ventaja de las circunstancias externas de su prjimo.
Acepta slo el precio justo por lo que vende. Si hay defectos en los artculos que
vende, se lo dice francamente al comprador, aun cuando al hacerlo as pueda
parecer que trabaja contra sus propios intereses.
Un hombre puede no tener una apariencia agradable; pero si tiene reputacin
de trato honesto y justo, es respetado... Un hombre que se adhiere sinceramente
a la verdad gana la confianza de todos. No slo confan en l los cristianos; los
[337] mundanos se sienten forzados a reconocer el valor de su carcter.*
*
Ao bblico: 1 Corintios 8-10.
356
Hemos de reflejar el amor de Cristo, 24 de noviembre
Entonces Jess les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envi el Padre,
as tambin yo os envo. Juan 20:21.
*
Ao bblico: 1 Corintios 11-13.
357
El carcter es poder, 25 de noviembre
Tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Seor Jesucristo; por
quien tambin tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos
firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Romanos
5:1-2.
Cristo no nos ha dado la seguridad de que sea asunto fcil lograr la per-
feccin del carcter. Un carcter noble, cabal, no se hereda. No lo recibimos
accidentalmente. Un carcter noble se obtiene mediante esfuerzos individuales,
realizados por los mritos y la gracia de Cristo. Dios da los talentos, las facul-
tades mentales; nosotros formamos el carcter. Lo desarrollamos sosteniendo
rudas y severas batallas contra el yo. Hay que sostener conflicto tras conflicto
contra las tendencias hereditarias. Tendremos que criticarnos a nosotros mismos
severamente, y no permitir que quede sin corregir un solo rasgo desfavorable...
Un carcter formado a la semejanza divina es el nico tesoro que podemos
llevar de este mundo al venidero. Los que en este mundo andan de acuerdo con
las instrucciones de Cristo, llevarn consigo a las mansiones celestiales toda
adquisicin divina...
Los seres celestiales obrarn con el agente humano que con determinada
fe busque esta perfeccin de carcter que alcanzar la perfeccin en la accin.
Cristo dice a cada uno de los que se ocupan en su obra: Estoy a tu mano derecha
para ayudarte.
Cuando la voluntad del hombre coopera con la voluntad de Dios, llega a ser
omnipotente. Cualquier cosa que debe hacerse por orden suya, puede llevarse a
cabo con su fuerza. Todos sus mandatos son habilitaciones...
El carcter es poder. El testimonio silencioso de una vida sincera, abnegada
y piadosa, tiene una influencia casi irresistible. Al revelar en nuestra propia vida
el carcter de Cristo, cooperamos con l en la obra de salvar almas. Solamente
revelando en nuestra vida su carcter, podemos cooperar con l.
Y cuanto ms amplia es la esfera de nuestra influencia, mayor bien podemos
hacer. Cuando los que profesan servir a Dios sigan el ejemplo de Cristo practi-
cando los principios de la ley en su vida diaria; cuando cada acto d testimonio
de que aman a Dios ms que todas las cosas y a su prjimo como a s mismos,
[339] entonces la iglesia tendr poder para conmover al mundo.*
*
Ao bblico: 1 Corintios 14-16.
358
Jess nos muestra cmo vivir, 26 de noviembre
Pero por esto fui recibido a misericordia, para que Jesucristo mostrase en
m el primero toda su clemencia, para ejemplo de los que habran de
creer en l para vida eterna. 1 Timoteo 1:16.
El Hijo unignito del Dios infinito ha dejado, por sus palabras y por su
ejemplo prctico, un modelo que hemos de copiar. Mediante sus palabras, Jess
nos ha educado para obedecer a Dios, y por su mismo ejemplo nos mostr
cmo hacerlo. Esta es la obra que l quiere que cada hombre haga: obedecer
inteligentemente a Dios, y por precepto y ejemplo ensear a otros lo que deben
hacer para ser hijos obedientes de Dios.
Jess contribuy para que todo el mundo tenga un conocimiento inteligente
de su misin. Vino a nuestro mundo a representar el carcter del Padre, y
a medida que estudiamos la vida, las palabras y las obras de Cristo, somos
auxiliados de toda forma en la educacin de la obediencia a Dios; y a medida que
reproducimos su ejemplo, nos transformamos en epstolas vivientes conocidas y
ledas por todos. Somos agentes vivos que representan el carcter de Jesucristo
ante el mundo.
Cristo no slo dio reglas explcitas para mostrarnos cmo podemos llegar a
ser hijos obedientes, sino que tambin nos demostr en su vida y en su carcter
cmo hacer las cosas que son justas y aceptables para Dios; por tanto, no hay
excusa para que no hagamos lo que es agradable a sus ojos...
El gran Maestro vino a este mundo para ponerse al frente de la humani-
dad, para as elevarla y santificarla por su obediencia santa a todo requisito
divino, demostrando que es posible obedecer todos los mandamientos de Dios.
Demostr que es posible la obediencia de toda la vida. Por eso dio al mundo,
como el Padre nos lo dio a l, hombres elegidos y representativos, para que
ejemplificaran en sus vidas la vida de Jesucristo.
En l se hallaba el ideal perfecto. Cristo vino al mundo para revelar este
ideal como el nico y verdadero blanco de nuestros esfuerzos; para mostrar lo
que todo ser humano debiera ser, lo que llegaran a ser, por medio de la morada
de la Divinidad en la humanidad, todos los que lo recibieran. Vino a mostrar de
qu manera deben ser educados los hombres como conviene a hijos de Dios;
cmo deben practicar en la tierra los principios, y vivir la vida del cielo.* [340]
*
Ao bblico: 2 Corintios 1-4.
359
La abundante cosecha de un pequeo acto, 27 de noviembre
Y vino una viuda pobre, y ech dos blancas... Entonces llamando a sus
discpulos, les dijo: De cierto os digo que... todos han echado de lo que les
sobra; pero sta, de su pobreza ech todo lo que tena, todo su sustento.
Marcos 12:42-44.
*
Ao bblico: 2 Corintios 5-7.
360
Los que regresan a las sendas antiguas, 28 de noviembre
El mundo est lleno de hombres y mujeres que no sienten hacia Dios ninguna
obligacin por los dones que les fueron confiados. No son conscientes de que
Dios concedi esos talentos, no para la glorificacin propia, sino para la gloria
del nombre divino. Pero ellos anhelan el honor...
Hay hombres a los que Dios concedi cualidades superiores a las comunes.
Estos son pensadores profundos, enrgicos y concienzudos. Muchos de ellos
estn empeados en la consecucin de sus propios fines egostas, sin reparar
en el honor y la gloria de Dios. Algunos han visto la luz de la verdad, pero
por honrarse a s mismos, y no haber hecho de Dios lo primero, lo ltimo y
lo mejor en todo, se alejaron de la verdad bblica hacia el escepticismo y la
infidelidad. Cuando son detenidos por la correccin divina, y la afliccin los
conduce a preguntar por las sendas antiguas, la bruma del escepticismo se
aleja de sus mentes. Algunos se arrepienten y vuelven al antiguo amor, y se
encaminan por el sendero preparado para que los redimidos del Seor anden
por l. Nunca ms actan por amor al dinero, ni por ambicin egosta. Valoran
la operacin del Espritu de Dios en sus corazones ms que el oro y que la
alabanza de los hombres. Cuando se produce este sorprendente cambio, los
pensamientos son dirigidos por el Espritu de Dios hacia nuevos canales, el
carcter es transformado y las aspiraciones del alma se elevan hacia las cosas
celestiales.
La verdadera religin tiene poder hoy. Capacita a los hombres para vencer la
tozuda influencia del orgullo, del egosmo y de la incredulidad, y con la sencillez
de la verdadera piedad revela un vnculo eficaz con el cielo. Las gracias que
Cristo imparte hacen posible a los hombres elevarse por encima de todas las
artimaas y tentaciones de Satans. Los conducirn a la cruz de Cristo como
obreros activos, devotos y leales para el avance de la verdad del cielo.
Hoy hay hombres y mujeres que son hroes morales; que practican vidas
de nobleza y abnegacin. No ambicionan fama mundanal. Su voluntad est
subordinada a la voluntad de Dios y el amor de Dios inspira su ministerio. El
ms alto ideal que tienen es hacer el bien y servir al prjimo.* [342]
*
Ao bblico: 2 Corintios 8-10.
361
Dios cuida tiernamente de su pueblo, 29 de noviembre
Los ojos de Jehov estn sobre los justos, y atentos sus odos al clamor de
ellos. Salmos 34:15.
*
Ao bblico: 2 Corintios 11-13.
362
Los cristianos deben reflejar la luz del cielo, 30 de noviembre
Dijo Jess a los discpulos: Vosotros sois la luz del mundo. As como
el sol avanza por los cielos, disipando las sombras de la noche y llenando de
brillo al mundo, as tambin los seguidores de Jess deben brillar para disipar
la oscuridad moral de un mundo entregado al pecado. Pero ellos no tienen luz
en s mismos; deben reflejar sobre el mundo la luz del cielo...
El cristiano es un representante de Cristo. Ha de mostrar al mundo el poder
transformador de la gracia divina. Es una epstola viva de la verdad de Dios,
conocida y leda por todos los hombres. La regla que dio Cristo para determinar
quines son sus verdaderos seguidores es: Por sus frutos los conoceris. Mateo
7:16, 20...
La vida cristiana piadosa y la santa conversacin son un testimonio diario
contra el pecado y los pecadores. Pero debe manifestar a Cristo y no al yo.
Cristo es el gran remedio para el pecado. Nuestro compasivo Redentor nos
ha provisto la ayuda que necesitamos. El est esperando imputar su justicia al
penitente sincero, y encender en su corazn el amor divino que slo nuestro
gracioso Redentor puede inspirar. Los que profesamos ser sus testigos en la
tierra, sus embajadores de la corte del cielo, hemos de glorificar a Aquel que
representamos siendo fieles portaluces en el mundo.
Todo aquel que al fin obtenga la vida eterna, manifestar aqu celo y devocin
en el servicio a Dios. No abandonar el puesto del deber ante la prueba, la
tribulacin o el vituperio. Ser un diligente estudiante de las Escrituras, y
seguir la luz a medida que sta brilla en su camino. Cuando se le presente una
clara demanda bblica, no se detendr a preguntar: Qu dirn mis amigos si me
uno con el pueblo de Dios? Cuando conozca su deber lo cumplir de corazn y
con valor.
Jess dice que no se avergenza de llamar hermanos a estos seguidores
ntegros. El Dios de verdad estar de su lado y nunca los abandonar. Toda
aparente prdida por causa de Cristo les ser contada como una ganancia
infinita.* [344]
*
Ao bblico: Glatas 1-3.
363
364 Dios nos Cuida
Diciembre
La nota tnica de las escrituras, 1 de diciembre
*
Ao bblico: Glatas 4-6.
366
Reinar para siempre, 2 de diciembre
*
Ao bblico: Efesios 1-3.
367
Jess, el centro de todo, 3 de diciembre
Los peligros de los ltimos das estn sobre nosotros, y en nuestro trabajo
hemos de amonestar a la gente acerca del peligro en que est. No se dejen sin
tratar las solemnes escenas que la profeca ha revelado. Si nuestros hermanos
estuvieran despiertos aunque fuera a medias, si se dieran cuenta de la cercana
de los sucesos descritos en el Apocalipsis, se realizara una reforma en nuestras
iglesias, y muchos ms creeran el mensaje. No tenemos tiempo que perder...
Presentad nuevos principios, y haced entrar apretadamente la clara verdad. Ella
ser como espada de doble filo. Pero no os manifestis demasiado dispuestos a
asumir una actitud polmica. Hay ocasiones en que hemos de quedar quietos
para ver la salvacin de Dios. Dejad que hablen Daniel y el Apocalipsis, y
digan cul es la verdad. Pero sea cual fuere el aspecto del tema que se presente,
ensalzad a Jess como el centro de toda esperanza, la raz y el linaje de David,
la estrella resplandeciente de la maana.
No cavamos en forma suficientemente profunda para escudriar la verdad.
A todo creyente en la verdad presente se le requerir en algn momento que
d razn de la esperanza que hay en l. Los hijos de Dios han de ser llamados
a la presencia de reyes, prncipes, gobernantes y grandes hombres de la tierra,
y stos deben saber que ellos conocen cul es la verdad. Deben ser hombres
y mujeres convertidos. Dios puede ensearos en un momento, por su Espritu
Santo, ms de lo que podrais aprender de los grandes hombres de la tierra. El
universo est observando el conflicto que se desarrolla sobre la tierra. A un
costo infinito, Dios le ha proporcionado a todo hombre una oportunidad para
que conozca lo que ha de hacerlo sabio para la salvacin. Cun vidamente
miran los ngeles para ver quines aprovecharn esta oportunidad! Cuando se
presenta un mensaje a los hijos de Dios, stos no deben levantarse en oposicin
a l; deben ir a la Biblia, comparndolo con la ley y el testimonio, y si no soporta
esta prueba, no es verdad. Dios quiere que nuestras mentes se expandan. Desea
colocar su gracia sobre nosotros. Podemos tener un banquete de cosas buenas
[347] todos los das, pues Dios puede abrir todo el tesoro del cielo para nosotros.*
*
Ao bblico: Efesios 4-6.
368
Los juicios de Dios sobre la tierra, 4 de diciembre
*
Ao bblico: Fil.
369
Una norma elevada, 5 de diciembre
Muchos ignoran lo que deben ser a fin de vivir a la vista del Seor durante
el tiempo de angustia, cuando no haya Sumo Sacerdote en el santuario. Los que
reciban el sello del Dios vivo y sean protegidos en el tiempo de angustia deben
reflejar plenamente la imagen de Jess.
Vi que muchos descuidaban la preparacin tan necesaria, esperando que
el tiempo del refrigerio y la lluvia tarda los preparase para sostenerse en
el da del Seor y vivir en su presencia. Oh! Y a cuntos vi sin amparo en
el tiempo de angustia! Haban descuidado la necesaria preparacin, y por lo
tanto no podan recibir el refrigerio que todos deben tener para poder vivir en
la presencia de un Dios Santo. Quienes... no purifiquen sus almas mediante
la obediencia a toda la verdad... llegarn al tiempo de las plagas, y entonces
echarn de ver que les hubiera sido necesario ser tallados y escuadrados para la
edificacin. Pero entonces no habr ya tiempo para ello ni tampoco Mediador
que abogue por ellos ante el Padre. Antes de ese tiempo se habr promulgado
la solemne declaracin que dice: El que es injusto, sea injusto todava; y el
que es inmundo, sea inmundo todava; y el que es justo, practique la justicia
todava; y el que es santo, santifquese todava. Apocalipsis 22:11. Vi que nadie
poda participar del refrigerio a menos que venciera todas las tentaciones
y triunfara contra el orgullo, el egosmo, el amor al mundo y toda palabra y
obra mala. Por lo tanto, debemos nosotros acercarnos ms y ms al Seor y
buscar anhelosamente la preparacin necesaria que nos habilite para permanecer
firmes en la batalla, el da del Seor. Recuerden todos que Dios es santo y que
nicamente seres santos podrn morar alguna vez en su presencia.
Hemos de velar hoy para no ofender ni en palabras ni en hechos... Debemos
buscar a Dios hoy, y estar resueltos a no permanecer satisfechos sin su presencia.
Debemos velar, obrar y orar como si ste fuese el ltimo da que se nos concede.
Qu intenso fervor habra entonces en nuestra vida! Cun estrechamente
[349] seguiramos a Jess en todas nuestras palabras y acciones!*
*
Ao bblico: Col.
370
Gigantes o enanos espirituales? 6 de diciembre
El Seor reprende y corrige a los que profesan observar su ley. Seala sus
pecados y presenta su iniquidad, porque desea separar de ellos todo pecado y
perversidad, a fin de que perfeccionen la santidad en su temor, y estn preparados
para morir en el Seor, o ser trasladados al cielo. Dios los reprende y corrige,
a fin de que sean refinados, santificados, elevados, y finalmente exaltados a su
propio trono.
Dios no aceptar nada que no sea pureza y santidad; una mancha, una arruga,
un defecto de carcter, nos apartarn del cielo para siempre, con todas sus glorias
y sus tesoros.
La mayora de los que profesan ser cristianos no tienen idea de la fuerza
espiritual que podran tener si fuesen tan ambiciosos, celosos y perseverantes
para alcanzar el conocimiento de las cosas divinas como lo son para obtener las
miserables y perecederas cosas de esta vida. Las masas que profesan ser cristia-
nas se satisfacen con su condicin de enanos espirituales. No estn dispuestas a
buscar primeramente el reino de Dios y su justicia; de ah que la piedad sea para
ellas un misterio oculto e incomprensible. No conocen a Cristo por experiencia.
Se ha hecho amplia provisin para todos los que sincera, ferviente y me-
ditativamente se dedican a la tarea de perfeccionar la santidad en el temor de
Dios. Fuerza, gracia y gloria han sido provistas por medio de Cristo, para que
los ngeles ministradores las lleven a los herederos de la salvacin. Nadie es tan
miserable, corrompido y vil, que no pueda encontrar en Jess, que muri por l,
fortaleza, pureza y justicia, si quiere abandonar sus pecados, dejar la senda de la
iniquidad y volverse con plena decisin del corazn al Dios viviente. El espera
para quitarles sus vestiduras, manchadas y contaminadas por el pecado, para
revestirlos de las blancas y resplandecientes tnicas de justicia; y los intima
a vivir, no a morir. En l pueden florecer. Sus ramas no se secarn ni sern
infructferas. Si moran en l, podrn extraer savia y nutricin de l, e imbuidos
de su Espritu, caminar como l anduvo, vencer como l venci, y ser exaltados
a su diestra.* [350]
*
Ao bblico: 1 Tes.
371
Enfrentamos una crisis, 7 de diciembre
*
Ao bblico: 2 Tes.
372
Enseando de casa en casa, 8 de diciembre
*
Ao bblico: 1 Tim.
373
Un carcter que el mundo reconozca, 9 de diciembre
*
Ao bblico: 2 Tim.
374
Probad todas las cosas, 10 de diciembre
*
Ao bblico: Tito
375
Alistmonos, 11 de diciembre
*
Ao bblico: File.
376
Preparacin para lo que nos espera, 12 de diciembre
Buscad a Jehov todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por
obra su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizs seris
guardados en el da del enojo de Jehov. Sofonas 2:3.
*
Ao bblico: Hebreos 1-3.
377
Alivio del sufrimiento fsico, 13 de diciembre
*
Ao bblico: Hebreos 4-6.
378
La corrupcin de la verdad, 14 de diciembre
Entonces, si alguno os dijere: Mirad, aqu est el Cristo, o mirad, all est,
no lo creis. Mateo 24:23.
*
Ao bblico: Hebreos 7-9.
379
El tiempo del zarandeo, 15 de diciembre
Tan pronto como el pueblo de Dios sea sellado en la frente (no se trata
de un sello o marca visible, sino de una afirmacin intelectual y espiritual en
la verdad, del cual ser imposible desviarlos), tan pronto como el pueblo de
Dios sea sellado y preparado para el zarandeo, ste se producir. En realidad,
ya ha comenzado. Los juicios de Dios se hallan ya sobre la tierra para darnos
advertencia a fin de que podamos saber lo que nos espera.
Se estn aproximando rpidamente los das en los cuales habr gran perple-
jidad y confusin. Satans, vestido de ngel de luz, engaar, si fuese posible, a
los escogidos. Habr entonces muchos dioses y muchos seores. En ese tiempo
soplar todo viento de doctrina.
Se procurar imponernos la observancia del falso da de reposo... Los que
hayan cedido paso a paso a las exigencias mundanales y se hayan conformado
a las costumbres del mundo, cedern a las autoridades, antes que someterse
al ridculo, los insultos, las amenazas de encarcelamiento y la muerte... La
contienda ser entre los mandamientos de Dios y los de los hombres.
En ese tiempo, el oro ser separado de la escoria en la iglesia. La verdadera
piedad se distinguir claramente de la apariencia y del oropel. Ms de una
estrella que hemos admirado por su brillo, se apagar entonces en las tinieblas.
Como una nube, el tamo ser llevado por el viento, aun en lugares donde vemos
slo eras de rico trigo. Todos los que llevan los ornamentos del santuario, pero
no estn vestidos de la justicia de Cristo, aparecern en la vergenza de su
desnudez.
Sin embargo, hay hombres que recibirn la verdad y ocuparn los sitios que
dejen vacos los que se consideren agraviados y abandonen la verdad... Su lugar
ser ocupado por hombres de verdaderos principios cristianos que llegarn a ser
mayordomos fieles y dignos de confianza que presentarn la Palabra de Dios
en su sencillez y en su marco verdadero. El Seor obrar de tal manera que los
desconformes se separarn de los fieles... Las filas no se reducirn. Los que son
[359] firmes y fieles cubrirn el vaco dejado por quienes se disgusten y apostaten.*
*
Ao bblico: Hebreos 10-11.
380
El sellamiento y la lluvia tarda, 16 de diciembre
*
Ao bblico: Hebreos 12-13.
381
Aqu y ahora, 17 de diciembre
Creemos sin duda alguna que Cristo va a venir pronto. Esto no es una fbula
para nosotros; es una realidad. No tenemos la menor duda, ni la hemos tenido
durante aos, de que las doctrinas que sostenemos son la verdad presente, y
que nos estamos acercando al juicio. Nos estamos preparando para encontrar
a Aquel que aparecer en las nubes de los cielos escoltado por una hueste de
santos ngeles, para dar a los fieles y justos el toque final de la inmortalidad.
Cuando l venga, no lo har para limpiarnos de nuestros pecados, quitarnos los
defectos de carcter, o curarnos de las flaquezas de nuestro temperamento y
disposicin. Si es que se ha de realizar en nosotros esta obra, se har antes de
aquel tiempo.
Cuando venga el Seor, los que son santos seguirn siendo santos. Los que
han conservado su cuerpo y espritu en pureza, santificacin y honra, recibirn
el toque final de la inmortalidad. Pero los injustos, inmundos y no santificados
permanecern as para siempre. No se har en su favor ninguna obra que elimine
sus defectos y les d un carcter santo. El Refinador no se sentar entonces para
proseguir su proceso de refinacin y quitar sus pecados y su corrupcin. Todo
esto debe hacerse en las horas del tiempo de gracia. Ahora debe realizarse esta
obra en nosotros.
Abrazamos la verdad de Dios con nuestras diferentes facultades, y al colo-
carnos bajo la influencia de esta verdad, ella realizar en nosotros la obra que
nos dar idoneidad moral para formar parte del reino de gloria y para departir
con los ngeles celestiales. Estamos ahora en el taller de Dios. Muchos de
nosotros somos piedras toscas de la cantera. Pero cuando echamos mano de
la verdad de Dios, su influencia nos afecta. Nos eleva, y elimina de nosotros
toda imperfeccin y pecado, cualquiera que sea su naturaleza. As quedamos
preparados para ver al Rey en su hermosura y unirnos finalmente con los ngeles
puros y santos, en el reino de gloria. Aqu es que se completar esta obra a
nuestro favor. Es aqu que nuestro cuerpo y nuestro espritu han de quedar
[361] dispuestos para la inmortalidad.*
*
Ao bblico: Sant.
382
Alcancemos un elevado nivel espiritual, 18 de diciembre
*
Ao bblico: 1 Ped.
383
Quines reciben el sello? 19 de diciembre
En sus bocas no fue hallada mentira, pues son sin mancha delante del
trono de Dios. Apocalipsis 14:5.
El sello del Dios vivo ser puesto nicamente sobre los que tienen en su
carcter la semejanza de Cristo. As como la cera recibe la impresin del sello,
as tambin el alma debe recibir la impresin del Espritu de Dios y conservar
la imagen de Cristo. Muchos no recibirn el sello de Dios porque no guardan
sus mandamientos, es decir, no producen frutos de justicia.
La gran masa de cristianos profesos sufrir una amarga desilusin en el
da del Seor. No tienen en sus frentes el sello del Dios vivo. Por ser tibios
e indiferentes deshonran a Dios mucho ms que el incrdulo declarado. Se
mueven a tientas, en tinieblas, cuando podran andar en la claridad meridiana
de la Palabra, guiados por Aquel que jams se equivoca.
Aquellos a quienes el Cordero conducir hacia fuentes de agua viva, y
de cuyos ojos enjugar toda lgrima, son los que ahora estn recibiendo el
conocimiento y la sabidura revelados en la Biblia, la Palabra de Dios...
No hemos de imitar a ningn ser humano. No existe ningn hombre su-
ficientemente sabio que pueda servirnos de ejemplo. Debemos contemplar al
Hombre Cristo Jess, en quien habita plenamente la perfeccin de la justicia
y la santidad. El es el Autor y el Consumador de nuestra fe. El es el Hombre
modelo. Su experiencia es la medida de la experiencia que nosotros debemos
obtener. Su carcter es nuestro modelo. Por lo tanto, apartemos nuestra men-
te de las perplejidades y las dificultades de esta vida, y fijmosla en l, para
que mediante la contemplacin podamos ser transformados a su semejanza.
Podemos contemplar a Cristo con un fin elevado. Podemos volvernos a l con
seguridad pues es omnisapiente. A medida que lo contemplemos y pensemos
en l, l se formar en nosotros, la esperanza de gloria.
Esforcmonos con todo el poder que Dios nos ha dado para hallarnos entre
los ciento cuarenta y cuatro mil. nicamente los que reciban el sello del Dios
[363] vivo obtendrn el salvoconducto para entrar por las puertas de la Santa Ciudad.*
*
Ao bblico: 2 Ped.
384
Tiempo de angustia cual nunca fue, 20 de diciembre
*
Ao bblico: 1 Juan
385
Protegidos por los ngeles, 21 de diciembre
Anda, pueblo mo, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas;
escndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignacin.
Isaas 26:20.
*
Ao bblico: 2 y 3 Juan; Jud.
386
La liberacin del pueblo de Dios, 22 de diciembre
Cuando los que honran la ley de Dios hayan sido privados de la proteccin
de las leyes humanas, empezar en varios pases un movimiento simultneo
para destruirlos. Conforme vaya acercndose el tiempo sealado en el decreto,
el pueblo conspirar para extirpar la secta aborrecida. Se convendr en dar una
noche el golpe decisivo, que reducir completamente al silencio la voz disidente
y reprensora.
El pueblo de Diosalgunos en las celdas de las crceles, otros escondidos
en ignorados escondrijos de bosques y montaasinvocan an la proteccin
divina, mientras que por todas partes grupos de hombres armados, instigados
por legiones de ngeles malos, se disponen a emprender la obra de muerte.
Entonces, en la hora de supremo apuro, el Dios de Israel intervendr para librar
a sus escogidos...
Multitudes de hombres perversos, profiriendo gritos de triunfo, burlas e
imprecaciones, estn a punto de arrojarse sobre su presa, cuando de pronto
densas tinieblas, ms sombras que la oscuridad de la noche, caen sobre la tierra.
Luego un arco iris, que refleja la gloria del trono de Dios, se extiende de un lado
a otro del cielo, y parece envolver a todos los grupos en oracin. Las multitudes
encolerizadas se sienten contenidas en el acto. Sus gritos de burla expiran en sus
labios. Olvidan el objeto de su ira sanguinaria. Con terribles presentimientos
contemplan el smbolo de la alianza divina, y ansan ser amparadas de su
deslumbradora claridad.
Los hijos de Dios oyen una voz clara y melodiosa que dice: Enderezaos
y, al levantar la vista al cielo, contemplan el arco de la promesa. Las nubes
negras y amenazadoras que cubran el firmamento, se han desvanecido, y como
Esteban, clavan las miradas en el cielo, y ven la gloria de Dios y al Hijo del
hombre sentado en su trono.
Mientras todo el mundo est sumido en tinieblas, habr luz en toda morada
de los santos. Percibirn la primera vislumbre de su segunda aparicin.* [366]
*
Ao bblico: Apocalipsis 1-3.
387
Se anuncia el da y la hora, 23 de diciembre
Pero del da y la hora nadie sabe, ni aun los ngeles de los cielos, sino slo
mi Padre. Mateo 24:36.
*
Ao bblico: Apocalipsis 4-5.
388
La resurreccin general de los justos, 24 de diciembre
*
Ao bblico: Apocalipsis 6-7.
389
Nos reconoceremos unos a otros, 25 de diciembre
*
Ao bblico: Apocalipsis 8-9.
390
Las familias se reunirn, 26 de diciembre
As ha dicho Jehov: Reprime del llanto tu voz, y de las lgrimas tus ojos;
porque salario hay para tu trabajo, dice Jehov, y volvern de la tierra
del enemigo. Esperanza hay tambin para tu porvenir, dice Jehov, y los
hijos volvern a su propia tierra. Jeremas 31:16-17.
*
Ao bblico: Apocalipsis 10-11.
391
Bienvenidos a la ciudad de Dios, 27 de diciembre
Su seor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre
mucho te pondr; entra en el gozo de tu seor. Mateo 25:23.
*
Ao bblico: Apocalipsis 12-14.
392
Pensad en las cosas del cielo, 28 de diciembre
Estos son los que han salido de la gran tribulacin, y han lavado sus
ropas, y las han emblanquecido en la sangre del Cordero. Apocalipsis
7:14.
*
Ao bblico: Apocalipsis 15-16.
393
El nico recuerdo del pecado, 29 de diciembre
*
Ao bblico: Apocalipsis 17-18.
394
La herencia inmortal, 30 de diciembre
Dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia
de los santos en luz. Colosenses 1:12.
*
Ao bblico: Apocalipsis 19-20.
395
El mayor honor de nuestro salvador, 31 de diciembre
*
Ao bblico: Apocalipsis 21-22.
396
Apndice
*
Ahora conocida como la Adventist Review(Revista Adventista), una de las revistas religio-
sas ms antiguas publicadas ininterrumpidamente en los Estados Unidos.
398 Dios nos Cuida
La dcada de 1881-1891
Despus de la muerte de su esposo, Elena de White residi en California, a
veces en Healdsburg y otras en Oakland. All se ocup en escribir y hablar en
402 Dios nos Cuida