Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PDF 772 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 302

RESPIRANDO EL CARIBE

Observatorio del Caribe Colombiano

RESPIRANDO EL CARIBE

MEMORIAS DE LA CTEDRA
DEL CARIBE COLOMBIANO

VOLUMEN I

ARIEL CASTILLO MIER


COMPILADOR

UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO


RESPIRANDO EL CARIBE
MEMORIAS DE LA CTEDRA
DEL CARIBE COLOMBIANO. VOL. I

COEDICIN DEL OBSERVATORIO DEL CARIBE COLOMBIANO


MINISTERIO DE CULTURA Y EL FONDO DE PUBLICACIONES
DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO
ISBN: 9588123178

COMPILADOR Y CORDINACIN EDITORIAL


ARIEL CASTILLO MIER

ESTA PUBLICACIN PUEDE SER ADQUIRIDA


EN EL OBSERVATORIO DEL CARIBE COLOMBIANO.
BARRIO SAN DIEGO, CALLE DE LA TABLADA N 7-57
CARTAGENA DE INDIAS, COLOMBIA
TELS: 6601364 - 6602491. FAX: 6648993
Sitio web: www.ocaribe.org
E-MAIL: webmaster@ocaribe.org
Universidad del Atlntico
Km 7 antigua va a Puerto Colombia
Tels: 3598728 Fax: 3599458
Barranquilla. Colombia
E-MAIL: rector@uniatlantico.edu.co

EL MATERIAL DE ESTA PUBLICACIN NO PUEDE SER REPRODUCIDO


POR CUALQUIER SISTEMA DE RECUPERACIN DE INFORMACIN,
SIN AUTORIZACIN DE LOS AUTORES Y DE LOS EDITORES.

LA RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO DE ESTA PUBLICACIN


RECAE ENTERAMENTE EN SUS AUTORES.

DISEO PORTADA: CAMILA CESARINO. ACUARELA DE ANTONIO MANRIQUE

DIAGRAMACIN Y PRODUCCIN
DITER .ESTRATEGIAS EDUCATIVAS LTDA
CALLE 66 N 7-56 OF. 202. TEL 2557251. BOGOT
EMAIL: ctovarl@latinmail.com

IMPRESIN
EDITORIAL GENTE NUEVA LTDA

IMPRESO EN C OLOMBIA. PRINTED IN C OLOMBIA


BOGOT , FEBRERO DE 2001
Qu somos?
Este poco de mar, estos crustceos,
Estas islas de fsforo que llevamos dormidas.
Somos, tambin, estas pedrezuelas impasibles
Y ese nio que atesora un naufragio en su memoria.
De aqu somos y esto somos.
Lo dems es tristeza, ruido de nadie, mundo.
Levantamos, en cada respirar, en cada poro nuestro,
Un poco de estos grumos,
De estas chozas con vientres olorosos a fiebre.
Miramos un camino con un hombre cantando,
Extendemos los ojos,
Vemos un rbol, un rbol solamente en la playa insaciable!
Y ms all los barcos, el mar de olas eternas.
Nos sentimos totales, furiosamente solos.
Solos como si nada nos doliese en la frente.
Somos de aqu, de este orbe rumoroso,
De esta arena con olas y naranjas,
De este diario morir frente a la sal,
De este podrirse con caracoles y totumos,
De estas paredes rotas,
De estos trozos de esquifes
Que siguen navegando por las calles.
De este patio enlutado donde ronda la abuela,
Donde mataron una casa
Y aventaron sus puertas, su quicio y sus ventanas.
Esto somos no ms: mar que se pudre
Que camina y se pudre con nosotros.

Hctor Rojas Herazo, Aldebarn


AGRADECIMIENTOS

El desarrollo de la Ctedra del Caribe Colombiano no hubiera sido posible


sin el apoyo entusiasta de las siguientes personas: Gustavo Bell Lemus, Ubaldo
Enrique Meza, Carlos Caicedo, Juan Luis Meja, Mara Cristina Serge, Diego
Espinosa Posada, Juan B. Fernndez R., Mario Giraldo, Sonia Burgos, Luis
Armando Soto, Lucy Porras, Santiago Moreno, Soad Louis, Ricardo Cabarcas,
Zarita Abello de Bonilla, Mara Eugenia Castro, Ana Raquel Garca, Santiago
Herazo, Ricardo Vergara Chvez, Mara Victoria Saade, Laurian Puerta, Lena
Reza, Adolfo Meisel Roca, Silvia Marn, Mara Eugenia Olano, Ivonne Gmez,
Mara Cristina Ochoa, Alirio Carrascal, Jazmn Dau, Jos Luis Quessep, Luis
Manuel Espinosa, Herman Garca, Agustn Arturo Chvez Prez, Faizal Jalil
Gand, Astrid Romero, Carmen Alicia Rivera, Mara Luisa Araujo, Ligia Verbel,
Rosalba Julio, Maritza Nolasco, Alicia Illidge, Erminia Vaca, Zully Salazar,
Edwin Hernndez, Adriana Ramos, Mara Eugenia Pinto, John Jairo Junieles,
Daniel Toro, Dubis Fernndez, Gustavo Tatis Guerra y Juan Carlos Guardela.

Asimismo reconocemos la colaboracin eficaz de las siguientes entidades:


Ministerio de Cultura; Museo Bolivariano de Arte Contemporneo; Casa de la
Cultura Ral Gmez Jattin de Ceret; Banco de la Repblica de Cartagena y sus
reas culturales en Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Riohacha y San Andrs;
Asociacin de Amigos del Museo Nacional; Fundecar, Fundacin Tayrona, Sena
de Santa Marta, Cajamag, Museo de Arte Moderno de Barranquilla; Cmaras
de Comercio de Montera, Sincelejo, Magangu y Mompox; Museo Naval de
Cartagena; Universidad Popular del Cesar; Universidad de Crdoba, Universi-
dad de Sucre; El Heraldo; El Tiempo Caribe; El Universal; El Meridiano;
Telecaribe y Teleupar
CONTENIDO

PRESENTACIN
RESPIRANDO EL CARIBE EN UN PROLONGADO PRLOGO
ARIEL CASTILLO MIER
SLO UN MEJOR CONOCIMIENTO DE NOSOTROS MISMOS NOS PODR HACER LIBRES
GUSTAVO BELL LEMUS

CAPTULO I. SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE COLOMBIANO


EN SU HISTORIA
BASES GEOHISTRICAS DEL CARIBE COLOMBIANO 3
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL
NORMA Y PLANIMETRA. TRADICIN Y MODERNIDAD EN LA CARTAGENA
INDIANA DEL QUINIENTOS 29
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
RAFAEL NEZ, EL CARIBE COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL 49
EDUARDO POSADA CARB
CARIBE Y UNIVERSALIDAD 65
GERMN ESPINOSA

CAPTULO II. ECONOMA Y SOCIEDAD


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX 81
ALBERTO ABELLO VIVES
LA REGIN CARIBE FRENTE A LA DISCUSIN INTERNACIONAL SOBRE EL MODELO
DE DESARROLLO ECONMICO 103
CECILIA LPEZ MONTAO

CAPTULO III. MODELOS DE MUJER, MARGINALIDAD Y MODERNIDAD


LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA: PROGRESO Y PROSTITUCIN 117
LVARO MIRANDA
VIDA AMOROSA Y COTIDIANIDAD EN LA BARRANQUILLA DE ANTAO 129
RAFAELA VOS OBESO
LAS MUJERES DE SAHAGN 1900-1999 141
CRISTO HOYOS MERCADO

CAPTULO IV. VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES


AYER Y HOY DEL CARIBE DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS 153
MARA TRILLOS AMAYA
EL ACORDEN EN EL CARIBE 181
JULIO OATE MARTNEZ VILLANUEVA
VALLENATO SABANERO 191
ADOLFO PACHECO ANILLO
ANIMALES Y VERSOS DE LA TRADICIN ORAL EN LA DEPRESIN MOMPOSINA 197
CONSUELO POSADA GIRALDO
LA VISIN CARIBE DEL MUNDO EN DESDE LA LUZ PREGUNTAN POR NOSOTROS
DE HCTOR ROJAS HERAZO 211
AMYLKAR CABALLERO DE LA HOZ
EL CARIBE PURGATORIAL: HCTOR ROJAS HERAZO O LA IMAGINACIN
DEL FUEGO 221
RMULO BUSTOS AGUIRRE
EL ODO DEL ESCRITOR: IMAGINACIN Y RELATO EN LA OBRA
DE RAMN ILLN BACCA 233
SARA GONZLEZ DE MOJICA
EL ESCRITOR FRENTE AL FIN DEL MILENIO 243
RAMN ILLN BACCA LINARES

CAPTULO V. CINE Y AUDIOVISUALES


PASEO CONVERSACIONAL POR EL CINE Y LOS AUDIOVISUALES
DEL CARIBE COLOMBIANO 255
MARTHA YANCES
HAY QUE BUSCAR CMPLICES.
TESTIMONIO DE UN REALIZADOR CINEMATOGRFICO 269
PACHO BOTTA

viii ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


PRESENTACIN

La Universidad del Atlntico hace parte de las instituciones, que con-


juntamente con un grupo de intelectuales y artistas, dieron vida al fina-
lizar 1997 al Observatorio del Caribe Colombiano. Desde ese entonces,
hacemos parte de su Consejo Directivo y adelantamos conjuntamente
una serie de programas cientficos y divulgativos.

Creemos en la necesidad de contar con un centro de estudios regionales,


lugar dedicado a generar conocimiento y reflexiones en el campo de las
ciencias sociales sobre nuestro rico y plural Caribe al que pertenecemos;
pensamos en la imperiosa necesidad de abrir espacios para la discusin
acadmica, la confrontacin terica y la divulgacin cientfica de nues-
tra penosa realidad; pensamos tambin en un lugar de encuentro de
intelectuales y artistas; en la bsqueda de propsitos comunes para su-
perar la pobreza y la marginalidad. Por todo ello, nuestra Universidad
ha trabajado para hacer del Observatorio del Caribe Colombiano la ins-
titucin que mediante un moderno sistema de cooperacin interuniver-
sitario articule investigadores y saberes en procura de nuevas visiones y
propuestas.

Uno de los programas adelantados conjuntamente entre el Observatorio


y la Universidad del Atlntico, es precisamente la Ctedra del Caribe
Colombiano que naciera aqu en nuestra Alma mater en Barranquilla en
1999 cuando el vicepresidente de la Repblica, Gustavo Bell Lemus, la
inaugurara. En ese entonces, Eduardo Posada Carb, primer catedrti-
co aseguraba lo que sera una caracterstica de este programa, rigor y
profundidad para el anlisis de nuestra problemtica.

Desde ese entonces, la Universidad ha estado con el Observatorio en las


principales ciudades de la regin llevando conocimiento de excelencia, y
en ese proceso se han hermanado investigadores que empiezan a tejer
vnculos de identidad. A la Ctedra se han sumado la Universidad de
Cartagena y la Universidad del Magdalena, acercndonos as a ese es-
quema de cooperacin que se busca entre las instituciones de educacin
superior del sistema universitario estatal de la regin.

La Ctedra es una muestra de las inmensas posibilidades de coopera-


cin que existen entre las universidades pblicas de la regin. Esta
experiencia en la divulgacin del conocimiento regional bien puede
llevarse a otros campos de la academia pues estamos convencidos de
que la superacin de las dificultades requiere del hermanamiento y la
cooperacin.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ ix


Es un honor para la Universidad del Atlntico apoyar la publicacin y PRESENTACIN
presentar este primer volumen de las memorias de la Ctedra del Caribe
Colombiano. Se suma esta nueva publicacin conjunta a la serie de tra-
bajos que hemos publicado desde el nacimiento mismo del Observatorio.

En este libro hay un material valioso, compilado por nuestro investiga-


dor cultural Ariel Castillo Mier, quien es el coordinador de la Ctedra.
El libro hace parte de esa explosin del saber sobre el Caribe colombiano
que supera ya el estudio sobre otras regiones de Colombia.

Tenemos pues en nuestras manos una herramienta vital para continuar


Respirando el Caribe.

UBALDO ENRIQUE MEZA RICARDO


RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL ATLNTICO

x ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER

RESPIRANDO EL CARIBE
EN UN PROLONGADO PRLOGO1

ARIEL CASTILLO MIER

Respiro,
Y el aire en mis pulmones
Ya es saber, ya es amor, ya es alegra,
alegra entraada
que no se me revela
sino como un apego
jams interrumpido
-de tan elemental-
a la gran sucesin de los instantes
en que voy respirando,
abrazndome un poco
de la aireada claridad enorme.
Jorge Guilln, Mientras el aire es nuestro

Resultado del convenio celebrado entre el Observatorio del Caribe Co-


lombiano y la Universidad del Atlntico, que cont con el apoyo inme-
diato de la Universidad de Cartagena y del Instituto de Estudios Caribeos
de la Universidad Nacional en San Andrs y, un ao despus, del Minis-
terio de Cultura y de la Universidad del Magdalena, la Ctedra del Ca-
ribe Colombiano es una tribuna crtica, de alto nivel acadmico, pluralista
y democrtica, orientada al conocimiento integral y al desarrollo del
Caribe colombiano.

La Ctedra del Caribe Colombiano se ha realizado de manera itinerante


en todas las capitales de los departamentos de la regin, en algunas de
sus ciudades intermedias (Sahagn, Ceret, Magangu y Mompox) y en
la capital del pas. Se han invitado a especialistas en diversas disciplinas,
oriundos o no de la regin, para que socialicen los resultados de sus
investigaciones sobre el Caribe colombiano.
1 Prlogo de Ariel Castillo Mier. Coordi-
nador de la Catedra del Caribe Colom- Desde su instalacin hasta la publicacin de esta memoria, la Ctedra se
biano del Observatorio del caribe
Colombiano. Profesor de Literatura del ha desarrollado en 34 ocasiones y la gama de temas abordados compren-
Caribe colombiano en la Universidad del
de la historia colonial, la geografa, la cultura popular, la filosofa, las
Atlntico. Estudios de Maestra en Le-
tras Iberoamericanas de la UNAM de fiestas, la msica, el cine, las lenguas, la literatura de los siglos XIX y
Mxico y de doctorado en Letras His-
pnicas de El Colegio de Mxico. Editor
XX, las ciudades, la mujer, los hbitos amorosos, la prostitucin, las
del libro de crtica literaria de Carlos J. artes visuales, la tecnologa de los computadores aplicada a la educacin
Mara. Feedback. La literatura colom-
biana antes y despus de Garca
y la salud, las determinantes del mercado laboral, la economa regional a
Mrquez. finales del siglo XX y el modelo econmico para el siglo XXI. Se han

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xi


presentado asimismo aproximaciones crticas a las obras de personalida- PRLOGO
des fundamentales en la historia de la regin que cuentan con el reco-
nocimiento nacional e internacional: Rafael Nez, Pablo Flrez, Hctor
Rojas Herazo y Ramn Illn Bacca.

Al programar el calendario de las Ctedras, se ha procurado, en lo posi-


ble, su coincidencia con esas fechas casi mgicas que despiertan el entu-
siasmo colectivo y fortalecen la identidad cultural como los carnavales en
Barranquilla, el Festival de Cine de Cartagena, el Festival de la Leyenda
Vallenata en Valledupar, las efemrides de las ciudades y los personajes
sobresalientes, los eventos que convocan a toda la comunidad caribea
tales como el 7 Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano y el 9
Saln Regional de Artista, Zona Norte en el Teatro Municipal de
Sincelejo- y ciertos festejos universales como el mes de la mujer, en un
empeo por acompaar el fervor festivo con la reflexin de altura, pro-
fundizar el goce y la celebracin con el ejercicio de la lucidez.

Conscientes de que el contexto planetario y uniformador de la globaliza-


cin exige formas de integracin para salvar de su destruccin masiva a las
comunidades regionales y nacionales que comparten el Caribe, la Ctedra
del Caribe Colombiano se ha propuesto, mediante el estudio y la reflexin
lcida y la discusin sobre el acontecer de la regin, colaborar en la defen-
sa de sus intereses y propiciar una mayor integracin con el pas.

Al generar y estimular un espacio de discusin se ha pretendido, ade-


ms, cambiar el estereotipo de la Costa y del costeo que han impuesto
con afn dominador desde las criollas cumbres andinas: el Caribe como
tropical territorio de canallas canbales, reino regocijado de perspicaces
piratas, paraso de turistas turulatos de sal, sol, son y sexo en exceso, y el
costeo como ser sentimental, sensual, sensible, sensitivo y sin seso que
solo sabe vivir a flor de piel y destacarse en actividades individuales aso-
ciadas con el espectculo, alrgico y ajeno al rostro adusto de la re-
flexin, ingenioso pero no sistemtico, brillante pero superficial,
inteligente pero inconstante, autor de notas y editoriales y columnas
dispersas que nunca culminan en el edificio del libro.

Tribuna del conocimiento y las ideas sobre el Caribe colombiano, la C-


tedra del Caribe busca igualmente rescatar la otra cara de la Costa, la
tradicin de la lucidez (soslayada por el centralismo) de los costeos
crticos y reflexivos, entre los cuales figuran Jos Fernndez Madrid, Lino
de Pombo, Manuel Mara Madiedo, Juan Jos Nieto, Rafael Celedn,
Digenes Arrieta, Rafael Nez, Candelario Obeso, Luis Carlos Lpez,
Adolfo Sundheim, Jos Flix Fuenmayor, Pedro Mara Revollo, Gregorio
Castaeda Aragn, Jos Francisco Socarrs, Rafael Carrillo, introduc-
tor de la filosofa moderna en Colombia, Luis Eduardo Nieto Arteta,
Julio Enrique Blanco, Alberto Assa, Elas Muvdi, cuyas obras han co-
menzado a ser reeditadas y revaloradas por las nuevas generaciones de
estudiosos.

xii ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
En lo concerniente a su metodologa, la Ctedra ha combinado la con-
ferencia magistral, el panel, la entrevista en pblico, la autobiografa, el
testimonio, la audicin comentada de grabaciones musicales y el con-
cierto en vivo, con miras a establecer una fecunda relacin entre diversas
visiones y disciplinas, ciencias y artes, que al romper con los esquemas
tradicionales, genere, a partir del dilogo autntico, respetuoso de la
pluralidad, un nuevo horizonte analtico.

Espacio para el encuentro, la reflexin y el debate civilizado de cientfi-


cos e intelectuales, empresarios y artistas, los requisitos para participar
en la Ctedra han sido la calidad, el rigor y la profundidad del conoci-
miento y la positiva incidencia en la transformacin de la realidad regio-
nal. Consecuente con esta orientacin, una de las tareas de la Ctedra
del Caribe Colombiano ha sido mostrar las dotes intelectuales, el talen-
to y las riquezas culturales de los habitantes de la regin, para contribuir
a desterrar los falsos estereotipos sobre su identidad.

En la Ctedra del Caribe Colombiano han participado: ponentes


caribeos residentes en el exterior el historiador Eduardo Posada Carb,
la economista y ex ministra Cecilia Lpez Montao, el mdico Alejan-
dro Jadad Bechara y el crtico de arte Eduardo Mrceles Daconte-; estu-
diosos de otros pases y de otras regiones del pas que desde su rea han
hecho importantes aportes al conocimiento del Caribe: la historiadora
Mara del Carmen Borrego Pla, las crticas literarias Sara Gonzlez y
Consuelo Posada, el gegrafo Francisco Avella Esquivel y el ingeniero y
musiclogo Luis Antonio Bonilla; destacados investigadores y artistas
del patio: la arquitecta Silvana Giaimo, los escritores Germn Espinosa,
Jorge Garca Usta, Alvaro Miranda, Rmulo Bustos, Ramn Illn Bacca y
Roberto Burgos Cantor; los compositores Adolfo Pacheco, Julio Oate
Martnez y Pablo Flrez, el pintor Cristo Hoyos, los cinfilos y cineastas
Marta Yances, Gonzalo Restrepo, Pacho Botta, Heriberto Fiorillo y Luis
Ernesto Arocha, los lingistas Mara Trillos y Julio Escamilla, la historia-
dora Rafaela Vos Obeso, los profesores de literatura y crticos literarios
Cristo Figueroa y Amylkar Caballero, los musiclogos Rafael Bassi, Mariano
Candela y Julio Sierra Domnguez y el economista Alberto Abello Vives.

Como se trata de llevar el resultado de investigaciones a las zonas y


sociedades objeto de su estudio, celo especial se ha puesto en la invita-
cin y participacin activa de diversos sectores de la poblacin, en espe-
cial de la juventud, en cuyas manos est la real posibilidad de cambiar el
destino de la regin.

UN INSOSLAYABLE PUNTO DE PARTIDA

La Ctedra se inaugur con la conferencia Rafael Nez: el Caribe


colombiano y el orden nacional a cargo de Eduardo Posada Carb, en

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xiii
la que se analiz el pensamiento del estadista costeo sobre el orden PRLOGO
nacional, preocupacin central de su obra y necesidad por excelencia de
los colombianos.

Tras postular las tendencias federalistas, la fiebre electorera con su in-


tenso calendario de elecciones, referendos y plebiscitos, el conflicto ar-
mado (la amenaza permanente de la guerra frente a un Estado dbil
para imponer la ley o desprovisto del monopolio legtimo de la fuerza
que desembocaron en la prdida de Panam), la zozobra y la inseguridad
dominantes y el desorden justificativo de la intervencin de potencias
extranjeras como circunstancias polticas y sociales afines entre la Co-
lombia de la poca de Nez (la de los problemas generados por la cons-
titucin federalista de Rionegro de 1863) y la Colombia de hoy (la de la
Carta de 1991), Posada Carb consider la conveniencia de reevaluar el
ideario de Nez y proyectarlo hacia el debate contemporneo, sepa-
rndolo de las ideas de Caro y mirndolo desde una perspectiva de largo
plazo que contemple, por ejemplo, su incidencia en el pensamiento de
la generacin del Centenario.

Despus de examinar el origen doble (externo: su experiencia en Esta-


dos Unidos y Europa; e interno: la Colombia anrquica y belicosa de la
Constitucin de Rionegro) de las preocupaciones de Nez por el tema
del orden, Posada se detuvo en las crticas nuecistas a la Constitucin
del 83 (centradas en cuatro aspectos fundamentales) y en la leccin ms
fecunda de su obra: el intento por remediar los males nacionales identi-
ficados mediante el rediseo de nuestras instituciones y la modificacin,
con apoyo en la moral catlica, del universo valorativo de los colombia-
nos. Se trataba, ante todo, de deslegitimar el discurso de la guerra civil,
los llamados a las revoluciones y a la violencia, contraponindoles el
discurso de la paz cientfica, vista como el crecimiento econmico, el
progreso material, fundamentos de prosperidad y felicidad social, afian-
zados en fuertes bases morales que consolidaran el orden conquistado e
hicieran posible la reconstruccin del pas.

Preocupado por la estabilidad nacional, amenazadora de la soberana,


Nez plante la necesidad de edificarla sobre bases inconmovibles: el
restablecimiento del principio de autoridad alrededor de un gobierno
vigoroso; la sustitucin de las pretensiones soberanas de los estados re-
gionales por la centralizacin del poder pblico; el fortalecimiento de
las municipalidades; la dotacin del ejrcito y el apoyo en la moral cris-
tiana para afianzar los valores morales. Preocupacin prioritaria, valor
fundamental de la organizacin social, el orden, que abarcaba la poltica
y la economa, no era para Nez un fin en s mismo, sino la condicin
bsica, sin la cual no se poda ni construir una sociedad ni alcanzar la
realizacin de otros valores como la libertad y la justicia, fundamentos a
su vez del progreso material y de la soberana nacional.

xiv ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
La visin de la compleja relacin entre el orden y la libertad y la seguri-
dad, planteada por Nez como alternativa ante el sistema (de supues-
tas libertades) que, en el siglo XIX, haba coincidido con un estado de
guerra civil permanente y el reinado de la impunidad, se presenta como
una respuesta digna de tener en cuenta ante el nuevo ciclo de violencia
que hoy, de nuevo, aflige a los colombianos, mina el imperio de la ley y
amenaza la unidad nacional. Con su ensayo, Posada Carb no slo con-
firma la dimensin nacional del ideario nuecista, sino que simultnea-
mente sienta las bases para esclarecer el papel de la Costa Caribe en la
edificacin de la cultura poltica de los colombianos dentro de una tra-
dicin civilista y democrtica y con una concepcin de la nacionalidad
ajena al dominio de la violencia.

La ponencia de Posada Carb sent la tnica de una saludable aproxi-


macin a nuestro pasado en busca de la herencia viva, de su contempo-
raneidad, de la vigencia de su legado, y no de la romntica remocin de
deshechos gloriosos con su insano olor necrfilo o la apuesta imposible
por la resurreccin de un panten justa y afortunadamente petrificado.
Explicacin del presente retomando el pasado y pensando en el futuro,
el admirable texto de Posada Carb cumple a cabalidad con las exigen-
cias que Jos Carlos Maritegui le formulaba al discurso del historiador
para superar el lastre de una concepcin pasadista de la historia: La
capacidad de comprender el pasado es solidaria de la capacidad de sen-
tir al presente y de inquietarse por el porvenir.

CRNICA DEL AO INAUGURAL

El primer ao se inici y culmin con ponentes costeos trados del


exterior: el historiador Eduardo Posada Carb y el mdico Alejandro
Jadad. En apariencia opciones contrapuestas, de las ciencias humanas a
las ciencias naturales, la apertura y cierre de la Ctedra del Caribe Co-
lombiano fueron, en realidad, momentos complementarios, puntos de
aproximacin y de encuentro de la Costa que queremos. Mientras la
ctedra inaugural de Eduardo Posada Carb, al indagar sobre el pensa-
miento del nico presidente de Colombia nacido en la Costa cuyas ideas,
ligadas al acontecer de finales del siglo XIX, mantienen una asombrosa
vigencia, nos invit a la revisin de nuestra herencia cultural, la ltima
conferencia de 1999, a cargo de Alejandro Jadad Bechara La salud y la
educacin en el Caribe colombiano a la deriva en la era de Internet,
nos situ, de plano, ante los retos del futuro: qu vamos a hacer los
caribeos colombianos de cara al nuevo milenio para que la brecha que
nos separa del mundo desarrollado especialmente en la educacin, la
salud y la tecnologa no se ensanche mucho ms? Entre estas dos cte-
dras magistrales, varios temas, todos abordados desde una perspectiva
humanstica, se dieron cita en la ctedra en 1999.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xv


El 21 de abril en el Auditorio Miguel Arroyo de la Universidad Popular PRLOGO
del Cesar, en Valledupar, el compositor y ensayista Julio Oate Martnez
present su ensayo El acorden: ciudadano errante del Caribe en el
que destac la nobleza, humildad e inmensa capacidad para el dilogo de
este instrumento musical europeo, las cuales le han permitido integrarse a
las ms diversas culturas, y sostener, en el mbito particular del Caribe,
una fluida comunicacin con los instrumentos africanos e indgenas. Par-
tiendo de un concepto amplio del Caribe que adems de las islas, abarca
por el norte hasta el sur de los Estados Unidos e incluye a Mxico y al
Caribe continental, Oate Martnez esboz una breve biografa del acor-
den diatnico en su trayectoria por esta geografa, desde su llegada, en
el siglo XIX, a la isla de Santo Domingo hasta nuestros das, en los que
navegando en la ola del suceso internacional de la msica vallenata, se ha
extendido profusamente hasta lograr una reconquista de Europa.

La conferencia de Oate Martnez, adems de presentar el inventario


exhaustivo, pero ameno, de los ritmos cuyo formato exige la presencia
protagnica del acorden, de las canciones famosas que en su vaivn de
una regin a otra parecen adquirir mltiples nacionalidades, de los in-
trpretes sobresalientes y de las particularidades en la ejecucin del ins-
trumento, plante las fecundas y fraternales relaciones entre la msica
vallenata y la msica de acorden de pases vecinos como Panam y Re-
pblica Dominicana.

En este aspecto, al ampliar las perspectivas y las referencias para com-


prender, interpretar y valorar de manera mucho ms profunda y univer-
sal la msica de acorden del Caribe colombiano, la conferencia constituye
una importante contribucin a su campo de estudios. Para explicar el
auge actual del vallenato no basta con examinar sus races histricas,
culturales y sociolgicas y su evolucin: es preciso asimismo calar en sus
relaciones con el entorno musical del Caribe.

Por otra parte, la ponencia destac a Colombia como el pas americano


donde el acorden ha tenido mayor arraigo hasta el punto de convertir-
se en pas fabricante de acordeones, si bien de un modo un tanto artesanal.
Tan vasto ha sido el consumo comercial de este instrumento que ltima-
mente, a manera de agradecimiento y homenaje, el fuelle de los acor-
deones de fabricacin alemana viene con los colores de la bandera
colombiana. Asimismo, la creatividad de los caribeos les ha permitido,
mediante la figura de los arregladores, transformar la tonalidad original
que el acorden trae de la fbrica para introducirle otras, mucho ms
acordes con las caractersticas de los cantantes.

El texto de Oate Martnez, en su rastreo de las afinidades entre la


msica caribea y otras expresiones musicales con acorden, trasciende
el mbito del Caribe y se remonta hasta las islas de Cabo Verde, en el sur
de frica, para hablarnos de un gnero musical cuya historia se parece
en muchos puntos a la del vallenato: el Funana.

xvi ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
En su conferencia, Oate Martnez dej planteados algunos interro-
gantes para los musiclogos caribeos, como la explicacin de la casi
total ausencia del acorden en Cuba, pese a algunas grabaciones en las
que su presencia es menos que secundaria. Por ltimo, subray el pa-
pel del acorden en la comunicacin cordial entre los habitantes del
Caribe, viajeros infatigables como l, y la gran funcin cumplida en la
consolidacin de una identidad regional en la diversidad, evidente en
la mltiple respuesta musical de los habitantes del Caribe al reto euro-
peo del acorden.

El 20 de mayo en Santa Marta, Alberto Abello Vives, disert sobre el


tema Economa y sociedad del Caribe de Colombia al finalizar el siglo
XX. Tras la delimitacin del rea de su estudio y de la exposicin de los
criterios explicativos de la exclusin de las zonas de Antioquia y Choc
baadas por el Caribe (desde Cabo Tiburn hasta Punta Arboletes, en la
frontera entre Antioquia y Crdoba) cuyas estadsticas se incluyen en
otros departamentos, Abello Vives desarroll una evaluacin puntual
del impacto de la apertura econmica en los diversos sectores de la eco-
noma regional.

Luego del estudio comparativo entre el comportamiento econmico de


la regin en el periodo inmediatamente anterior y el correspondiente a
la era de la apertura, implementada a comienzos de los 90, en medio de
la euforia regional que vea en ella la panacea, el conferenciante afirm
que esta medida constitua una frustracin ms para el Caribe colombia-
no, puesto que al finalizar la dcada, la actividad econmica mostraba
un deterioro evidente en el proceso continuo de desindustrializacin y
desagriculturizacin, la desmejora considerable de las condiciones de vida
de la gente, el colapso del empleo, tanto rural como urbano, el incre-
mento de la pobreza, la persistente precariedad en la salud de los caribeos
y en la cobertura educativa, y los servicios pblicos deficientes.

Al examinar los determinantes fundamentales del atraso, Abello Vives


descart la hiptesis que lo atribuye a su gente, pues la existencia de
destacadas figuras del empresariado, la ciencia, las letras, las artes, la
msica y el deporte, nativas del Caribe, refuta de manera contundente
semejante argumento que es ms bien un infundio. A juicio de Abello
Vives, las causas del actual rezago econmico y la pobreza de sus gentes
se sitan fuera de los lmites geogrficos de la regin, en las falencias de
los procesos de acumulacin de capital y desarrollo del mercado interior
colombianos y de la ubicacin del pas en la divisin internacional del
trabajo. Si el norte de Colombia no est acondicionado en lo econmico
ni para la ampliacin del mercado interior colombiano es porque la re-
gin no fue integrada adecuadamente a las principales actividades de la
economa nacional y la produccin regional no cont con las facilidades
que el resto de Colombia para acceder a los mercados. En pocas pala-
bras, han sido la poltica y las decisiones estatales las responsables del
rezago relativo de la regin: en el Caribe colombiano se dejaron de ha-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xvii
cer las inversiones que al integrarlo a los mercados del interior habran PRLOGO
podido desarrollarlo.

Por ltimo, Abello Vives sostuvo que para entender los efectos de la
apertura econmica sobre la regin, es preciso salirse del marco nacional
y examinar el comportamiento de la economa mundial en la era de la
globalizacin, puesto que las reformas adelantadas en Colombia duran-
te los aos noventa, causantes del decaimiento de la industria, la ruina
del agro, el aumento del dficit comercial, el desempleo y la pobreza, no
son ajenas al marco internacional.

Segn el catedrtico Abello Vives, el principal desafo para el Caribe


colombiano en el siglo que comienza es el cambio de rumbo en la econo-
ma mediante un proyecto, que apoyado en cada uno de los sectores
productivos y en el inmenso aporte de su olvidado mar, inserte a la re-
gin en un esfuerzo nacional aprovechando las ventajas de su localiza-
cin. Tal proyecto es, por supuesto, muy distinto a la creciente inclinacin
por convertir a la regin en la zona maquiladora de Colombia, un siste-
ma que genera empleos, pero precarios, y no resuelve los problemas de
pobreza y atraso de las regiones y ciudades, como lo evidencian las expe-
riencias en Asia y Amrica Latina.

Para la construccin del futuro del Caribe colombiano se requiere, de


acuerdo con el director del Observatorio del Caribe Colombiano, de mu-
cho conocimiento, no slo de las experiencias histricas, sino tambin
del contexto internacional en el que se inserta la regin. La solucin por
seguir debe partir de la base de que se acabaron ya el pensamiento nico,
los dogmas y las recetas y existen, por el contrario, mltiples experiencias
orientadoras para el replanteamiento del camino, que no puede seguir
siendo el cierre de fbricas y fincas con la consecuente y costosa prdida
del know how ni la privatizacin de la universidad pblica ni el dejar
prosperar la actual avalancha de universidades de baja o psima calidad

Con el apoyo de la Direccin General de Enseanza Superior e Investi-


gacin Cientfica del Ministerio de Educacin y Ciencia de Espaa, el
17 de junio, en la Biblioteca Bartolom Calvo, en Cartagena, Mara del
Carmen Borrego Pla, profesora titular del departamento de Historia de
la Universidad de Sevilla, present su ponencia Norma y Planimetra:
tradicin y pragmatismo en la Cartagena indiana del Quinientos.

Mirada cuidadosa a la trama urbana de Cartagena de Indias desde su


fundacin en 1533, la conferencia de Borrego Pla se centr en la com-
pleja evolucin de la ciudad desde su fundacin provisional el 20 de
enero de ese ao, como mero lugar de asentamiento (pues no cumpla
con los requisitos para el poblamiento), hasta su segunda y definitiva
fundacin el 1 de junio que, privilegiando sus inmejorables condiciones
portuarias, la habra de convertir en un espacio mucho ms estructura-
do, capitalino.

xviii ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
Atenta a la historia de vida, a los factores sociopolticos, geogrficos y
mentales inmersos en el universo jurdico del momento, mucho ms que
a los aspectos morfolgicos, Borrego Pla examin la transformacin es-
tructural del entramado residencial cartagenero para mostrar cmo la
ciudad, sin perder sus races peninsulares, fue adquiriendo una identi-
dad cada vez mayor.

En los comienzos de la Colonia, la administracin espaola, desconoce-


dora del marco geogrfico diferente y lejano del Nuevo Mundo, no po-
sea reglas para el poblamiento y lo dejaba al criterio del conquistador.
Pero para 1533 ya exista una legislacin puntual, aunque dispersa, orien-
tada a la adecuacin, al escenario indiano, de las polticas pobladoras
clsicas que debi conocer el Adelantado Pedro de Heredia. Si bien no
hay mayores datos sobre el proceso fundacional, inicialmente en la
planimetra pareci regir la fuerza de la tradicin, pero pronto se pas por
encima de la legislacin al emplear materiales de construccin no id-
neos, hecho que se revel en el incendio de 1552 cuando la ciudad qued
convertida en un cerro de cenizas. A raz de la devastadora conflagracin,
surgi una extensa normativa municipal centrada en tres cuestiones fun-
damentales: la seguridad de los nuevos edificios, la perdurabilidad de sus
materiales y el establecimiento por ley del precio de estos ltimos. La
omnipresencia del cabildo, mximo representante legal de los intereses
citadinos, permitira la reconstruccin en un periodo de crtica situacin
econmica espaola.

La fiebre constructora se apoder de la ciudad. Empez entonces a vis-


lumbrarse un perfil esplndido, pero la cartografa para ilustrar el proce-
so es tarda de 1570 la ms temprana y escasa. Borrego Pla presenta y
analiza un plano fechable entre el 94 y el 99, que permite apreciar la
originalidad de la ciudad cartagenera ordenada en torno a dos espacios
rectores de la actividad ciudadana, cada uno con dos plazas para fines
especficos y complementarios. De un lado, la ciudad pensante, intelec-
tual, la zona del poder civil y eclesistico la cruz y la espada, el Gobierno
oficial y la Catedral; y del otro, la zona martima, el corazn econmico,
mbito de tratos y contratos, con la Aduana Real como eje. En su an-
lisis, Borrego Pla se detiene, a su vez, en los elementos sobresalientes en
la arquitectura de la poca, el patio, la claraboya, el balcn y el mirador
que, a su juicio, constituyen signos reveladores de una construccin orien-
tada hacia el exterior para mostrar el prestigio social de sus ocupantes.
El ingenio de sus habitantes, que se sobrepuso a la falta de conocimien-
tos tcnicos, sera vital para superar la evidente indefensin, la precarie-
dad defensiva que tanta zozobra generara durante buena parte del XVI.
Optando por fortificar no tanto el permetro urbano como la baha, mer-
ced nuevamente al empeo de sus habitantes, Cartagena de Indias habra
de convertirse en una importante ciudad estratgica del entorno caribeo,
coraza neogranadina y ojo vigilante de Espaa en un mar poblado de
piratas peligrosos como prfidas piraas de agua salada.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xix
El 19 de agosto, en Montera, en el Auditorio de la Universidad de PRLOGO
Crdoba, el poeta y periodista Jorge Garca Usta present su trabajo,
Con Pablo Flrez, el juglar del Sin, dividido en dos partes, ponencia
magistral y conversacin con el compositor. En la conferencia, Garca
Usta evoc una fiesta en Bogot, en la que un grupo de sinuanos se
avergonzaba de su lengua y sus atuendos de ro, como marco para desta-
car la actitud vital de Pablo Flrez, el gran sonero de Cinaga de Oro, el
representante ms genuino de una cultura de la resistencia que nunca se
ha dejado someter. Afincado en la geografa y la circunstancia de su
tierra, sin mayor promocin publicitaria, confinado a las fiestas de la
localidad, olvidado de los centros comerciales, vctima de la equivoca-
cin regional, Pablo Flrez ha creado un mundo musical que se nutre
de las imgenes de la vida cordobesa el paisaje, las ancdotas, la comi-
da y las costumbres a travs del cual proyecta una ontologa del ser
sinuano.

Finalizada la ponencia, el conferenciante inici una cordial conversa-


cin con el compositor, acerca de los motivos de sus composiciones, la
visin del mundo presente en stas y sus relaciones con otras formas
musicales locales y forneas, en la que tambin intervino el pblico. Ilus-
trada con interpretaciones en vivo del propio compositor, la charla no
slo puso de manifiesto la autenticidad, la creatividad y el excelente
humor de Pablo Flrez, sino ese permanente dilogo de t a t entre la
oralidad y la cultura letrada que a lo largo de su historia, ha singulariza-
do al Caribe colombiano en el panorama del pas.

Presentado por el vicepresidente de la Repblica, Gustavo Bell Lemus,


en el Museo Nacional, en Bogot, el 2 de septiembre, el escritor Germn
Espinosa reflexion en torno al tema Caribe y universalidad. Escena-
rio de sus obras principales, el mar Caribe constituye, para el novelista
cartagenero, el Mare Internum de nuestro continente en el que conflu-
yen las diversas corrientes, sangres y tradiciones de la cultura universal y
donde se celebra la ms vasta y esplndida de las fiestas posibles: la de la
hibridacin cultural. En el Caribe, epifoco de migraciones de libaneses,
rabes, chinos, hindes y judos, se ha forjado una sntesis perfecta de la
humanidad, un emplazamiento universal por excelencia de ciudada-
nos del mundo, por y para el mundo.

La universalidad cultural del Caribe se pone de manifiesto en la literatu-


ra y en la poltica. La aceptacin dispensada, en mbitos culturales tan
diferentes al nuestro como el de los rusos, a la poesa de Luis Carlos
Lpez, constituye un ejemplo ilustrativo del universalismo caribeo, so-
bre todo si se contrasta con la escasa aceptacin (a pesar del esfuerzo de
connotados traductores), en otras tradiciones culturales, de produccio-
nes como la de Toms Carrasquilla, presumiblemente por el peso ago-
biante de los particularismos regionales que las transforman en obras
involuntaria y crnicamente crpticas.

xx ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
La amplitud de la conciencia caribea comparable en su vastedad de
espritu con la que en el Cono Sur se presenta en la Argentina, repre-
sentada en el sueo panamericanista de Bolvar; la vida universalista de
Francisco Miranda; la apertura de Andrs Bello al pensamiento de las
diversas latitudes del mundo para incorporar nuestra Amrica a la his-
toria de las ideas; el deseo insaciable de Jos Mart, errante por Am-
rica, de empaparse de todas las culturas del mundo; la dinmica de
absorcin de lo ajeno en beneficio de lo propio, difcil y dadivosa dia-
lctica del dar y del recibir presente en la poesa de Rubn Daro; la
vocacin csmica de Pedro Henrquez Urea; y la diseminacin desme-
surada del bolero dentro del continente y fuera de l, ha cobrado la
fuerza de un destino.

Al final de su ponencia, el escritor cartagenero mostr su desaliento


ante la reciente tendencia a la bsqueda del Caribe en el pasado
prehispnico, recuperacin de remotas ruinas que representan un par-
cial caudal del torrente sanguneo caribeo y que implican una sustrac-
cin inmensa a la gran suma que es todo presente. Asimismo el autor de
La tejedora de coronas revel su inquietud por la creciente preocupacin
de los creadores caribeos colombianos por afirmar valores locales y
pintorescos que reemplaza la antigua visin de conjunto y constituye
no slo una triste traicin al destino histrico, sino una alarmante ca-
da en un preterido patriotismo incubador de guerras multiplicadoras
de la miseria.

El 16 de septiembre, en Sincelejo, en el auditorio de la Universidad de


Sucre, el poeta e investigador del folclor Julio Sierra Domnguez en su
ctedra Fiestas del Caribe Colombiano present un inventario de las
fiestas de la regin ilustrado con la representacin de los principales
bailes tpicos de los departamentos del Caribe colombiano por el grupo
de danzas de la Universidad de Sucre. En las numerosas fiestas que reco-
rren de punta a punta el Caribe colombiano parece ponerse de manifies-
to una actitud vital ms ligada a la celebracin y el goce que a la violencia
y a la queja.

El 26 de noviembre en la Sala Cultural del Banco de la Repblica en


San Andrs, el gegrafo Francisco Avella Esquivel present su ensayo
Bases geohistricas del Caribe colombiano que, adems de indagar
acerca del contenido y la forma del Caribe colombiano, plantea, desde
la geohistoria, las relaciones tanto internas como externas que estructuran
la regin. Despus de esbozar un panorama histrico del Caribe a partir
de la equivocacin del descubrimiento, pasando por su papel crucial
en la economa mundial desde la poca del imperialismo espaol hasta
la apertura del Canal de Panam, cuando el Caribe se convierte, para los
Estados Unidos, en centro geoestratgico cuya importancia, consolida-
da en la Segunda Guerra Mundial, se minimiza al terminar la dcada del
70, ante el avance arrollador de los dragones asiticos del rea Pacfica
y los efectos del cambio poltico posterior a la cada del Muro de Berln

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxi
que valora las regiones por su capacidad competitiva y comercial y no en PRLOGO
trminos de estrategia blica.

El texto de Avella Esquivel establece los lmites de la regin Caribe de


Colombia a travs de la historia; examina las variaciones conceptuales
del trmino y el sentido que se le ha conferido internamente en el pas
que de manera errnea lo ha visto como costa Atlntica; critica tanto
la falta de visin hacia fuera de nuestros gobernantes que no entendie-
ron la importancia geoestratgica que Simn Bolvar vision para la re-
gin desde la Carta de Jamaica y con deshonrosa desidia han cedido
extensos territorios como el olvido del mar y de las islas por parte de los
ms prestigiosos historiadores actuales; y postula las categoras por con-
siderar para su adecuada definicin: el medio natural y sus condiciona-
mientos sobre los procesos de poblamiento y en la definicin de reas
culturales; la organizacin espacial (primordialmente urbana) de la re-
gin; el sentimiento de pertenencia a la nacin; las posiciones en rela-
cin con el pas (el integracionismo, la autonoma y la propuesta insular
de San Andrs como estado libre asociado); la cultura compartida y la
difcil aceptacin por la comunidad nacional que no ha entendido su
sentido como pueblo ni su importancia como regin de frontera.

Por ltimo, Avella Esquivel postul la idoneidad de la geohistoria como


el mtodo para explicar cabalmente la regin (cuyas races se encuentran
en el contexto cultural, ideolgico y social ms amplio del Gran Caribe)
y resarcirla del papel trivial que le han asignado, en sus discursos retricos,
los inventores de la historia patria heroica que, preocupados por el por-
menorizado recuento de hechos de talante pico y por la exaltacin gran-
dilocuente de ciertos personajes de estirpe andina, separan a la geografa
de la historia, y no explican qu ha pasado en el espacio definido de la
regin como sujeto de la historia ni perciben la presencia de constantes
y permanencias en el tiempo largo ni atienden al proceso de diferencia-
cin que ha hecho del Caribe colombiano una regin especfica y mlti-
ple. Para el conferenciante, la aprehensin del Caribe desde la geohistoria
nos ayudar a comprender mejor este pas diverso que es Colombia y
contribuir a superar el fracaso que ha sido y es la inconclusa empresa de
construccin de la nacin colombiana.

ESTA EDICIN

Reunimos en este primer volumen de memorias de la Ctedra del Caribe


Colombiano 17 de las 34 ctedras que se han realizado desde su instala-
cin el 11 de marzo de 1999 hasta el 29 de junio de 2000.

Por diversas razones no figuran aqu ctedras realizadas con anteriori-


dad al lmite temporal sealado para este primer volumen de las memo-

xxii ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
rias. Las de la arquitecta Silvana Giaimo Cartagena sobreviviendo la
crisis y la del economista Javier Bez, Determinantes del mercado la-
boral en Cartagena y Barranquilla, ligadas a los proyectos de investiga-
cin del Observatorio del Caribe Colombiano, ya figuran en las ediciones
correspondientes a los proyectos adelantados por esta institucin.

La audicin musical comentada de Mariano Candela, Rafael Bassi, Luis


Antonio Bonilla y Julio Oate Martnez Audicin de incunables de
msica popular del Caribe colombiano, la entrevista en pblico acom-
paada de concierto en vivo de Jorge Garca y Pablo Flrez, Con Pablo
Flrez, el juglar del Sin y el hbil manejo del hipertexto (texto que
se manipula a travs de un computador), en la dinmica exposicin, ple-
na de informaciones y de sugerencias, de Alejandro Jadad, La salud y
la educacin en el Caribe colombiano a la deriva en la era de Internet,
ctedras que adoptaron metodologas distintas de la conferencia magis-
tral, son de imposible reproduccin en este libro. No obstante, de todas
estas esplndidas experiencias se conserva el registro visual en los archi-
vos flmicos del Observatorio del Caribe Colombiano.

Quedan asimismo por fuera dos textos, pertenecientes a obras en mar-


cha que aun no llegan a su redaccin definitiva: el ensayo de Cristo
Figueroa que sirvi de luminoso marco terico e histrico al trabajo de
Cristo Hoyos, Las mujeres de Sahagn 1900-1999 y el de Eduardo
Mrceles Daconte, Las artes visuales en el Caribe colombiano, que
forma parte del proyecto de investigacin ganador de la beca para inves-
tigadores otorgada por el Observatorio del Caribe Colombiano.

De seguro muchas de las que ahora no figuran, lo harn en el segundo


volumen de la Ctedra, pero todas las que estn constituyen, sin duda,
un aporte a la reflexin sobre el Caribe. La ordenacin que le hemos
dado a estas memorias no es cronolgica, sino temtica. Las ctedras se
agrupan en torno a tres grandes ejes: el histrico, el socioeconmico y el
cultural.

HISTORIA

Las ctedras en torno a la historia constituyen el grupo ms numeroso;


incluso, muchas de las otras ctedras, si bien no se ubican dentro de esta
disciplina, manejan su metodologa: por ejemplo, las de Marta Yances,
Mara Trillos, Julio Oate Martnez y Adolfo Pacheco. El hecho parece
obedecer a una saludable concepcin del Caribe no como esencia, sino
como proceso. Quiz responde tambin al estado muchas veces inicitico
de nuestros estudios en determinadas reas que exige la descripcin de
panoramas, el planteo de lneas, el sealamiento de puntos de tensin.
Este rasgo constituye, junto con el espritu humanista predominante, la
afinidad mayor de todas las ctedras.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxiii
Dentro de este grupo, el texto de Avella Esquivel cumple una funcin PRLOGO
muy precisa que nos mueve a colocarlo en el umbral del primer apartado
de este libro, pues adems de situar geogrfica e histricamente la re-
gin, expone el marco epistemolgico y propone, para el estudio del
Caribe colombiano, la sugerente metodologa de la geohistoria como
camino conveniente para un acercamiento coherente y sistemtico que
supere el anacrnico y repetido error de llamar Costa Atlntica a este
litoral y a estas nsulas visitadas por las rumorosas olas del mar Caribe.
Avella, por otra parte, postula una categora funcional, por su carcter
abarcador, para los estudios de la regin: la caribidad, en reemplazo
de la costeidad excluyente, apta para la discriminacin y el afn de
dominacin de ciertas subregiones.

En este apartado domina la historia de las mentalidades. Todos los his-


toriadores tratan de leer en los perodos de la historia una manera sin-
gular de ver el mundo. Borrego Pla, por ejemplo, lee en un mapa de la
Cartagena anterior a las murallas la vida poltica social y econmica de
los indianos, su manera de pensar oscilante entre el apego paralizador a
la tradicin y la dinmica desafiante del pragmatismo. Borrego Pla ex-
trae de ese documento de la historia de Cartagena de Indias en el siglo
XVI una leccin de creatividad y de superacin: cmo ante los retos
inclementes del clima y la dbil economa, los cartageneros lograron otor-
garle a la urbe colonial recin fundada un perfil particular que transgredi
el orden y la norma con que los espaoles estructuraban sus asenta-
mientos. Simultneamente, al examinar la distribucin de la ciudad y
los elementos dominantes de su arquitectura, Borrego Pla descubre la
presencia de unos valores y de ciertos hbitos tanto ideolgicos como
sentimentales.

El excelso ensayo de Germn Espinosa postula una constante del com-


portamiento caribeo a lo largo de la historia de su cultura: la universa-
lidad. Este saludable rasgo que unifica, aunque no uniforma, el modo
de ser y de actuar de algunos de los hombres ms representativos del
Caribe colombiano y del Gran Caribe Bolvar, Miranda, Bello, Mart,
Daro, Nez, Henrquez Urea y los clidos compositores de boleros,
no obstante, en nuestros das, en Colombia, segn nos advierte Espino-
sa, parece en peligro de extincin debido a la impenitente y hasta tonta
prctica de cierto regionalismo rastrero.

El texto de Posada, orientado hacia la historia de las ideas polticas en el


pas, postula la existencia en el pensamiento de Rafael Nez de una
vocacin caribea por la paz, que invita, en las desgarradoras circunstan-
cias actuales de Colombia, a revisar de manera crtica y desapasionada,
las ideas del ex presidente, con la seguridad de encontrar suscitaciones
que sera craso error ignorar.

xxiv ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
ECONOMA

El anlisis, en este apartado, de la situacin econmica de la regin


caribea de Colombia a finales del siglo XX revela que la adopcin acrtica
de los modelos econmicos forneos ha trado consigo la sucesiva frus-
tracin de las esperanzas regionales de acceder a un nivel de vida, deco-
roso para la mayora, con igualdad de oportunidades, y con la posibilidad
de dialogar, desde una posicin digna, tanto con el centro como con las
otras regiones del pas, la cuenca del Gran Caribe y el resto del mundo.

Balance y palinodia del modelo econmico de apertura cuyos modestos


resultados revelan su fracaso irrefutable al reafirmar el rezago regional en
el salvaje contexto de la globalizacin, los ensayos de Abello Vives La
realidad regional al final del siglo XX y de Lpez Montao La regin
Caribe y la discusin internacional sobre el modelo de desarrollo econ-
mico, se complementan tanto en su metodologa, que se apoya en el
pensamiento relacional (la regin no puede estudiarse de manera aislada
sino en sus mltiples relaciones con el resto de Colombia, la cuenca del
Gran Caribe, Latinoamrica y el mundo) como en su visin crtica de la
economa de la regin en la ltima dcada del siglo XX una dcada
perdida en que hicieron metstasis males subestimados, y en la presenta-
cin de una prospectiva: Amrica Latina ha llegado a la mayora de edad
tras un siglo convulsionado y es preciso pensar en un nuevo modelo de
sociedad y no en un modelo de desarrollo con el revaluado economicismo
de puros indicadores de los 90. Los dos ensayos proponen el regreso a una
renovada economa poltica que piense el crecimiento en relacin con el
desarrollo humano y la capacidad de convivencia social, al tiempo que
precisan cmo la Globalizacin no es un modelo de desarrollo sino un
modo de interrelacionarse en la era de Internet.

Si la economa colombiana se raj en la dcada de los 90 como sostiene


Abello Vives, para Lpez Montao el Caribe perdi su vocacin como
regin, puesto que no fue ni centro turstico ni alimentario, colapsaron
sus lderes tradicionales y para rematar, pas de ser un pilago de paz a
convertirse en un foco beligerante plagado de srdidos y pavorosos pro-
tagonistas. Para Lpez Montao, el proceso de paz que se ha iniciado
en Colombia es la gran oportunidad para replantear el pas, para impe-
dir la imposicin de modelos extranjeros, y asumir por fin un pensamien-
to propio. Los dos textos revelan, por lo dems, el alto nivel de la reflexin
en el mbito de la economa en sus relaciones con la sociedad.

MODELOS DE MUJER, MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

Rafaela Vos Obeso, lvaro Miranda y Cristo Hoyos confluyen en torno


a uno de los ejes de la vida caribea: la mujer en su polifactico papel
protagnico. Textos tambin complementarios, mientras los dos prime-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxv
ros se ocupan de la mujer en la transicin de Barranquilla, ciudad capi- PRLOGO
tal, de villorrio a ciudad, el ltimo se concentra en el caso de una ciudad
intermedia de gran empuje cultural, Sahagn. En tanto que Vos Obeso
examina el tema desde el fin de la Guerra de los Mil Das y la fuerte
oleada de inmigracin a comienzos del siglo XX hasta la cada del go-
bierno conservador en 1930, Miranda mira desde 1871 hasta 1940, con
algunas alusiones fugaces a la dcada del 60. Cristo Hoyos, por su parte,
abarca todo el siglo XX con algunas navegaciones de regreso a la poca
prehispnica y a la Conquista.

Tanto Rafaela como Miranda se interesan por la manera como se han


transformado los comportamientos del hombre, la experiencia de lo mas-
culino y lo femenino y sus imaginarios, los valores, las creencias, las cos-
tumbres, las normas y las sanciones en su relacin con los cambios en los
rdenes econmico y social. Los dos descubren, cada uno a su manera,
los ritmos disparejos de la economa, la industria y el comercio y la evo-
lucin de las mentalidades. Mientras que, de manera vertiginosa, Ba-
rranquilla pasa de ser un pueblo grande y arenoso (invadido de vacas y
burros y vendedores ambulantes de agua, fritos y frutas, insalubre villo-
rrio de casas de paja de altos sardineles, asolado por enfermedades con-
tagiosas y raudos arroyos), a convertirse en una ciudad moderna (con
tranva, calles pavimentadas, terminal martimo y fluvial, empresa de avia-
cin, fbricas de hielo, jabn, fideos, aceites, velas y licores, templos y
bancos, hospitales y asilos, radio y prensa escrita, clubes sociales y aveni-
das elegantes), un conflicto cultural le imprime a la vida de la urbe un
fuerte dinamismo: el choque entre el desarrollo y el avance industrial y
los valores morales que, al amparo de la Constitucin nuecista del 86
han quedado en manos de la Iglesia Catlica y sus instrumentos de re-
presin rigurosa que rigen las lecturas, las pelculas, el vestir, la tica, la
educacin, los textos escolares, los maestros, los contenidos acadmicos
y los imaginarios culturales.

La historiadora Rafaela Vos Obeso describe y analiza, dentro del hogar,


los rituales amorosos tradicionales en los que recae sobre la mujer el
peso atvico de la virginidad vigilada, el papel subalterno, la prctica del
servilismo, la docilidad, el sufrimiento, el pudor y el recato. Ms adelan-
te examina la calle como el reino de la transgresin, en el que la socie-
dad encuentra, con frecuencia de manera trgica, el enfermizo equilibrio
al que la conducen las frreas normas represivas. mbito cotidiano de
las trifulcas y los chismes, los piropos obscenos y las golpizas por amor,
los raptos y las fugas, las serenatas escandalosas y las agresiones, las aman-
tes y las hetairas, las brujas y los fantasmas, las espiritistas y las gitanas
adivinas, la calle es el escenario en el que se gestan los cambios en las
prcticas y costumbres amorosas, en un tiempo de larga duracin, poste-
rior al tiempo corto de las transformaciones infraestructurales.

El poeta y novelista lvaro Miranda recrea momentos clave en la crni-


ca de la ciudad que permiten leer entre lneas la mentalidad dominante,

xxvi ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
tales como el duelo a muerte por intereses claramente comerciales (que
contrastan con las disputas por motivos metafsicos o gazapos gramatica-
les que se daban en la capital); en 1882, entre Francisco Cisneros, el
chambn ingeniero cubano al que se le caan todas las obras, y Rafael
Salcedo Campo, joven tarambana de alta alcurnia, o la invitacin que en
1893 le cursa el mismo Cisneros al expresidente Nez para asistir a la
inauguracin del muelle de Puerto Colombia que Nez declina, pese a
las garantas y comodidades que se le ofrecen, en un gesto que alegoriza,
para la mirada de Miranda, la negativa de la amurallada sociedad
cartagenera, paralizada en la nostalgia de un pasado heroico, a inaugu-
rar o legitimar el presente y su nueva mentalidad adicta a la produccin,
las mercancas y el dinero contante y sonante, encarnada en Barranqui-
lla, ciudad de hierro, cemento y piedras sin pedigree, que, procera e
inmortal, daba su voz y su msculo al progreso.

Se asoma asimismo Miranda con ojo avizor a episodios, pintorescos pero


significativos, de la vida cotidiana colombiana: la dispepsia de Marco
Fidel Surez; el hijito bobo y usurero de Rafael Nez; las primorosas
exposiciones y primeros premios a los tiernos trabajos manuales de los
colegios de las distinguidas seoritas de la alta sociedad; la usanza
embelequera de cuellos almidonados, corbata con chaleco y saco cerra-
do a 38o a la sombra; los discos de moda; la medicina de la gente decente;
el carnaval de la gente sudorosa; la oleada de inmigrantes de los aos 20,
con la sabrosura de las mujeres tristes de vida alegre de Europa y del
Caribe vomitadas por el ocaso de la Primera Guerra, conocedoras del
amor de otros puertos y de otras formas mucho ms refinadas de seduc-
cin, que inventaron, con apoyo en el crecimiento de la ciudad y el
progreso, la necesidad nueva del sexo pago y el intermitente titilar er-
tico de los foquitos verdes y rojos del aseado pero nada asitico barrio
Chino; las didasclicas despedidas del ao escolar en la academia de
amor de la candelosa negra Eufemia; la sucesiva sustitucin de las pros-
titutas internacionales por el ejrcito taciturno de mujeres interioranas
desplazadas por las viles vicisitudes de la violencia poltica; todo con el
fin de mostrar cmo la modernizacin y la vida urbana desplazaban mo-
rosa pero implacablemente los hbitos de la vida provinciana vigentes en
la arenosa Barranquilla de finales de los 30.

Cristo Hoyos, por su parte, emprende un ejercicio investigativo reco-


mendable por su perfil positivo para el resto de los municipios de la
regin y del pas en estos instantes de intensa y torpe violencia: la recu-
peracin de la memoria histrica y cultural, la redefinicin de los proce-
sos locales y regionales orientada hacia la reconstruccin de identidades,
a partir de la valoracin de los aportes de 25 mujeres de Sahagn que en
el siglo XX contribuyeron de manera definitiva a la historia cultural de
la poblacin. Ledo en el marco de un homenaje a la mujer y como texto
acompaante de un afiche con las fotografas de las 25 mujeres sobresa-
lientes, el texto del pintor Cristo Hoyos despert una franca y cordial
corriente emocional que se explica por su gesto, poco frecuente entre

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxvii
nosotros, de reconocer los mritos de los otros, por muy modestos que PRLOGO
estos sean.

VOCES

Concibindola en su ms amplia acepcin, que abarca tanto los aportes


de las diversas disciplinas de las ciencias humanas como los de la sabidu-
ra popular, la Ctedra del Caribe Colombiano ha prestado especial aten-
cin a la cultura como elemento definitivo y definitorio de la identidad
de la regin Caribe colombiana. En este campo el recorrido, amplio,
aunque insuficiente apenas comenzamos, revela la existencia de una
tradicin de gran desarrollo investigativo.

Encabeza este apartado el texto fundamental de la lingista Mara Trillos


quien indaga con gran solvencia en el conjunto lingstico del Caribe,
ms all de las lenguas amerindias. La investigadora estudia el devenir
histrico de las lenguas a partir de 1499, cuando la llegada de los con-
quistadores espaoles al Cabo de la Vela, procedentes de Venezuela,
produjo el choque brutal entre la invasora cultura indoeuropea y las
culturas autctonas amerindias. Mirada retrospectiva y prospectiva a partir
de un minucioso rastreo bibliogrfico por la historia (desde los cronistas
clsicos) y con apoyo en el trabajo sistemtico de arquelogos, antrop-
logos, lingistas, gegrafos e historiadores, Mara Trillos se propone el
estudio de las lenguas y culturas de la regin en su relacin con los
procesos sociales y polticos. Viaje de ida y vuelta por el pasado, el tra-
bajo de Trillos Anaya examina, en un principio, la leyenda medieval eu-
ropea sobre Amrica y el Caribe y su confrontacin con la realidad
encontrada; se detiene en la historia basta de la masiva extincin de
lenguas indgenas y africanas para desembocar en el polifnico Caribe
de hoy, complejo cultural que conserva ese universo esencialmente plu-
rilinge que modela la interrelacin de los hablantes.

SONES

Uno de los elementos aglutinantes de la identidad caribea en general


es la msica. Ser caribe, se ha dicho, es una cierta manera muy rtmica de
hablar, bailar, comer, rezar o caminar cuyo origen est en la mgica m-
sica primordial. Alejo Carpentier y Luis Rafael Snchez coinciden al
afirmar que el Caribe se oye, suena, es msica de mar, de brisa y amalga-
ma de ritmos afroamericanos. A travs del estudio de la msica es facti-
ble conocernos mejor a nosotros mismos y entender nuestra manera de
ver el mundo.

xxviii ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
Lamentando no poder incluir la audicin musical orientada por Rafael
Bassi, Julio Oate Martnez, Luis Antonio Bonilla y Mariano Candela,
quienes deleitaron al pblico con versiones originales de la produccin
de los pioneros de la msica del Caribe colombiano en el comienzo de
las grabaciones la parranda de Angel Mara Camacho y Cano, Por lo
bajo, de 1929, primera cancin grabada en acetato de la msica caribea
colombiana, cuya gnesis se remonta a los bailes cantados de la zona
riberea, el fandango de Jos Pianetta Pitala Me pic, la versin en
jazz con formato de banda de la inmortal pieza de Antonio Mara Pealosa
Te olvid, la voz de Tot La Momposina interpretando la cumbia Dos
de febrero de Francisco Pacho Covilla, una versin de El helado de
leche, la guaracha Mangoe candela del clebre Cantina, la graba-
cin primigenia de Me voy pa Cataca de Jos Mara Pearanda con el
acorden del olvidado soledeo Jos Miguel Cuesta, pap de las graba-
ciones con acorden en acetatos, al tiempo que demostraron, una vez
ms, que lo nico mejor que la msica es hablar de msica.

Presentamos aqu las conferencias de dos compositores consagrados y a


la vez, insignes investigadores de la historia musical de la regin, atentos
respectivamente a las direcciones centrfuga y centrpeta de nuestra pro-
duccin musical: El acorden: ciudadano errante en el Caribe de Ju-
lio Oate Martnez y Vallenato sabanero de Adolfo Pacheco Anillo.

En su riguroso recuento histrico del largo viaje del acorden por la


geografa del Gran Caribe y ms all, Julio Oate Martnez nos revela
nuestras afinidades con otras manifestaciones musicales de la regin,
esa interminable marea de intercambios sonoros que no excluye la singu-
laridad.

Por su parte Pacheco Anillo trata un punto delicado en la historia de


nuestra cultura: cmo la msica, elemento de identidad y de unin, pue-
de volverse, a su vez, vehculo de opresin y antropofagia subregional.
En su ensayo, (que esperamos con ansiedad sea el primero de una larga
serie), Pacheco puntualiza los elementos explcitos e implcitos en la ex-
presin vallenato sabanero, al tiempo que recalca la riqueza musical
de esta zona cuya creatividad incesante cuenta con una tradicin de
varias generaciones, rebeldes a dejarse reducir a los cuatro ritmos can-
nicos propuestos por los pontfices (prestigiosos y pomposos, pero, por
supuesto, postizos) del vallenato.

LETRAS

En la introduccin a su trabajo, Los versos tradicionales de la depre-


sin mompoxina en el conjunto del Romancero, que forma parte de
una investigacin interdisciplinaria sobre el bestiario de Mompox, Con-
suelo Posada Giraldo nos cont la sorpresa de los investigadores

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxix
antioqueos al apreciar el afecto por los animales en esta regin del PRLOGO
pas, en la que las gentes conviven con especies no usuales venados,
ardillas, pisingos, goleros como si fueran seres humanos.

Tras examinar la influencia de la tradicin oral espaola en la forma


mtrica, rimas y el contenido temas y situaciones de la produccin
potica de tipo oral-tradicional latinoamericana, Posada Giraldo desta-
c el papel de la poblacin afroamericana, por encima de la indgena, en
la inicial apropiacin de las canciones espaolas de tradicin oral ro-
mances, coplas, villancicos, retahlas, cantos de cuna, adivinanzas y en
su posterior reelaboracin para adaptarla a las circunstancias americanas
con sus vocablos, situaciones y lugares peculiares, generando una nueva
tradicin que vive, como tal, en la diversidad de sus variantes. Aunque
todava se encuentran coplas de Mompox que repiten sin variacin las
encontradas en otras partes de Colombia, tambin es posible apreciar la
reelaboracin regional de los cantos infantiles en los que el uso de ver-
sos tradicionales se liga a los concretos contextos caribeos. No obstan-
te, vinculados a bodas, fiestas, carnavales y otras ceremonias, la mengua
de algunas de estas celebraciones colectivas ha incidido en la prdida de
la memoria colectiva que atesoraban los cantadores y cantadoras de va-
quera y otras coplas populares y amenazan con la desaparicin definiti-
va de la tradicin misma.

Conscientes de la significacin un tanto soslayada por los estudiosos, la


Ctedra del Caribe Colombiano ha querido contribuir, en su segundo
ao de existencia, a la reivindicacin de la obra artstica de Hctor Rojas
Herazo. Con esta finalidad se invit a dos investigadores: al joven aun-
que veterano poeta Rmulo Bustos Aguirre, y al novel pero talentoso
profesor Amylkar Caballero de la Hoz, para que desde sus perspectivas
particulares nos iluminaran la produccin del maestro.

Amylkar Caballero en su ensayo, Visin caribe del mundo en Desde la


luz preguntan por nosotros, ledo en el marco del VII Encuentro Regio-
nal de Escritores, desde la perspectiva sociocrtica de Edmond Cros, in-
serta en su contexto social, poltico, cultural e ideolgico el discurso
potico del tercer libro de Rojas Herazo y seala su dilogo crtico, en
abierta divergencia, con el discurso oficial. A juicio del conferenciante,
la obra de Rojas Herazo, mediante la utilizacin del tono acre, mordaz y
profanador de la parodia, pervierte y subvierte el discurso poltico y reli-
gioso de los 50 conservador y catlico caracterizado por su ndole dog-
mtica, represiva y excluyente, y, de manera simultnea, desnuda el
autoritarismo y la incitacin a la violencia encubiertos en los textos ca-
nnicos de arzobispos y ex presidentes conservadores.

Asimismo frente al aislamiento, la discriminacin y el olvido de la regin


Caribe impuestos por un gobierno centralista, Rojas Herazo produce un
discurso de contracultura que se opone al conformismo y la adaptabili-
dad y se inscribe en la tradicin, nacida del aislamiento del Caribe co-

xxx ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
lombiano como consecuencia del relevo del ro Magdalena como eje de
la comunicacin del pas. En este libro de Rojas Herazo cuyo discurso
potico privilegia lo escatolgico y excremental como elementos en los
cuales se encarna una visin del mundo en la que el cuerpo, el instinto y
la libertad cuentan de manera esencial, Caballero de la Hoz percibe una
afirmacin de lo Caribe.

En el marco del mismo Encuentro de Escritores, Rmulo Bustos Aguirre


present su trabajo El Caribe purgatorial de Hctor Rojas Herazo o la
imaginacin del fuego, en el que indaga en la seduccin que las imge-
nes del fuego ejercen sobre la imaginacin de Hctor Rojas Herazo. El
poeta Bustos rastrea en la obra narrativa, potica y pictrica de Hctor
Rojas Herazo las figuraciones del fuego y descubre que en ellas se anu-
dan lo existencial, lo geogrfico y lo histrico-cultural para inscribir, so-
bre la superficie elusiva y enigmtica del Caribe, una lectura purgatorial
del hombre y su geografa. Segn Bustos, la nocin de geografa es fun-
damental en la potica de Rojas Herazo (en la que, por ejemplo, el
patio se convierte en un microcosmos), y cumple la misin mltiple de
invocar una cultura, una historia y una circunstancia que le han sido
impuestas con ferocidad al habitante, quien tras absorberlas por sus sen-
tidos y su intransferible subjetividad, las digiere y proyecta estilsticamente
en creaturas que condensan la significacin de seres y cosas sometidos a
una incesante insolacin.

El sol (horno, fogn, hoguera en lo alto) smbolo de nuestra geografa,


referencia privilegiada, despojado del halo balsmico visible en poetas
solares como Andrs Bello, se vuelve en Rojas Herazo un ser inclemente
y devastador que se erige como centro de un clima geogrfico (exterior,
fsico: el vehemente verano en que habita el habitante) y existencial (in-
terior, emocional: la calcinante culpa que habita al habitante) en el que
el hombre caribeo experimenta el tiempo de un modo doble y comple-
mentario que remite al discurso bblico en sus modulaciones mosaica y
cristiana. En dilogo (inquisitoria, negacin, alegato, rechazo, absorcio-
nes) con ese discurso, desde un impulso intensamente subjetivo, Rojas
Herazo construye su visin del hombre y del Caribe (a partir de la incorpo-
racin de su historia, geografa y cultura), alrededor de un eje vital-estti-
co de filiacin fustica que carga de sentido las imgenes gneo-luminosas.

Tras postular la compenetracin temtica de la obra de Rojas Herazo en


los diversos gneros cultivados (hasta el punto de que un poema de 1952
puede ayudar a la exgesis de una novela de 1967 y la pintura reitera
tpicos de la produccin potica y narrativa al tiempo que los ensayos
proyectan luces sobre la obra entera), Bustos Aguirre afirma que la
recurrencia de lo gneo en los personajes cumple una funcin existencia-
lizadora que tiene dos modos. Uno desrealizador, que los vuelve vanos
fantasmas, subrayando una idea obsesiva de Rojas, la esencia
fantasmagrica de la vida. De manera paradjica esta volatilizacin de
la realidad se efecta mediante un estilo exacto, detallista, descriptivo y

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxxi
plstico que intenta fijarla a travs de la prolongada proliferacin PRLOGO
neobarroca. La otra funcin que cumplen las reiteradas figuraciones del
fuego se asocia con el gran tema de la obra de Hctor Rojas Herazo: el
tiempo visto como duracin y como perdurabilidad.

Por un lado el fuego representa al tiempo devorador relacionado con el


afantasmamiento. Los personajes arden doblemente consumidos por el
fuego en que se entrelazan: el arder exterior como biologa, materia en
el tiempo, y el arder interior del ser en tanto que sujeto de pasiones (con
sus corolarios de goce y sufrimiento: consuncin y aferramiento tenaz a
la vida) que se consume en el fuego moral de la culpa. El nima en pena
o alma del purgatorio (de amplio arraigo en la imaginera popular)
medular en la construccin de la meditacin existencial de Rojas Herazo,
es la imagen privilegiada para la representacin del ser humano errante,
falto de sosiego, pero asido agnicamente al mundo, en su proceso de
purificacin por el fuego con su ambivalente promesa de salvacin. En
la produccin potica, un pasaje significativo de esta imaginera del fue-
go est representado en San Lorenzo achicharrado, hipstasis de la con-
dicin humana consumida entre dos fuegos: el de las llamas y el de la luz
de la lucidez, supremo martirio, sumo incendio sin agua apagadora. En
este tiempo purgatorial la criatura humana es conciencia sufriente de su
expulsin del Paraso y de su destino efmero de relmpago y sueo en
un mundo incomprensible en el que Dios est ausente u oculto de ma-
nera provocadora, insultante para el hombre desterrado que se rebeldiza
contra la luz divina del ngel, acepta la condicin corporal-temporal y
renuncia a toda ulterioridad trascendente.

Pero en Rojas Herazo no se da solo ese tiempo purgatorial de la separa-


cin, de la soledad insalvable de la culpa en que viven o penan los perso-
najes orfandad, soledad, estupor y exilio que, por otra parte presenta
una relacin significativa con el discurso bblico mosaico con su Dios
terrible, castigador, imagen autoritaria, masculina, del padre. Se da asi-
mismo un tiempo complementario, mpetu de perduracin, nostlgico
del fantasma de la luz otra: el tiempo epifnico con sus fulgurantes ins-
tantes de piedad y comunin que redimen al hombre de su existencia
precaria y fantasmal, tiempo de salvacin y milagro en que se anulan las
distancias, los personajes se rescatan mutuamente, encuentran un senti-
do al sufrimiento por el mecanismo amoroso de la compasin, del acer-
camiento al otro y, ms all del horror, la furia, el temor, la equivocacin
y el absurdo, abren brevemente las ventanas que permiten trascender la
individualidad aisladora. Este tiempo salvador se relaciona con el dis-
curso bblico cristiano, amoroso y femenino.

En el discurso potico de Rojas Herazo, la religiosidad se transforma en


una dimensin tico-esttica fundada en la palabra en cuyos extremos
estn el escritor en el ejercicio de la compasin centrado en el hombre,
el entorno, la geografa, la cultura, la historia, y el lector en su comu-
nin con la obra, eucarista profana. Ambos, pues, escritor y lector, se

xxxii ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
salvan por la palabra y salvan, a su vez, la realidad. Al nombrarla, al
narrarla, al otorgarle un lugar perdurable en la imaginacin del lector, el
poeta, situado en un sitio especfico del planeta, calcinado por infinitos
veranos, con su compasin centrada en el hombre y su paisaje, el Caribe,
afirma su pertenencia y rescata por intermedio de la palabra creadora,
genesaca, una geografa y una cultura, un mar, un patio y un clima.

Gracias a su lectura simblica del fuego como elemento estructural de la


existencia y la geografa del Caribe, representacin del purgatorio, el
poeta Rmulo Bustos nos revela el talante reflexivo, filosfico, existencial
de la obra de Rojas Herazo que contradice el estereotipo turstico del
Caribe vivaz y alegre.

En Santa Marta, en el hemiciclo del Museo Bolivariano, la crtica litera-


ria puertorriquea Sara Gonzlez ley su ensayo El odo del lector: la
obra narrativa de Ramn Illn Bacca en el que examina los vasos comu-
nicantes entre ficcin y periodismo, entre imaginacin e investigacin,
en las crnicas, los ensayos y las novelas del autor samario, los cuales se
fundan en la comn nocin acerca del carcter inestable de la verdad.

Sara Gonzlez mencion, inicialmente, el ejemplo de los hermanos


Grimm, los cuales abrieron la historiografa a la consideracin de las
narraciones orales fbulas, mitos como documentos de la memoria de
la cultura popular; ms adelante, consider los planteamientos de los
pioneros de la nueva historia, los fundadores de la revista Anales, crti-
cos de la anacrnica historia narrativa a la que vean como una estrate-
gia de representacin ideolgica, en contraposicin de la cual, con base
en mediciones econmicas y geogrficas, hicieron de la historia una ciencia
de las series y las continuidades; y luego, se detuvo en la concepcin
histrica de Foucault que, apartndose de la nocin instrumental del
documento como perteneciente al pasado, lo considera como la ley de
lo que puede ser dicho, y lo elabora, le da vida, no para fijar la memoria
de lo mismo, sino para la constitucin de la diferencia.

La obra de Ramn Bacca presenta, a juicio de la profesora Gonzlez,


una base historiogrfica cuyos soportes no son los tradicionales docu-
mentos y monumentos, sino los nuevos archivos, la fotografa y las im-
genes audiovisuales del cine, documentos que al registrar la vida moderna
ejercen efectos sobre la imaginacin y las identidades y permiten el estu-
dio de la manera de adoptar la modernidad en las culturas perifricas. A
los materiales mencionados, Ramn Bacca, nada desdeoso de lo cursi
ni de lo popular, aade, como fuentes culturales, el universo de las
telenovelas, los boleros, los reinados, las encuestas, las leyendas, los chis-
mes, los cancioneros, las enciclopedias por fascculos, las memorias, los
diarios, los manuales de superacin, las revistas y los peridicos, a partir
de los cuales arma un verdadero collage de documentos que se erigen
como monumento del contacto de la provincia con el mundo de la mo-
dernidad. La motivacin central, para Sara Gonzlez, es la hibridacin

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxxiii
de la alta cultura a travs de la estrategia del montaje desde la irona, el PRLOGO
pastiche y la parodia que le permiten al narrador cambiar de lugar,
descentrarse.

Tras descubrir la contradiccin entre la historia oficial y la tradicin oral


de la cultura popular, Bacca Linares se aparta de la nocin cientfica y
neutra de la historia y oyendo cmo le llegan los datos a la gente, los
procesa en su imaginacin, los ordena y los transforma. De manera cons-
ciente, el novelista samario se aleja tanto de la tendencia coralibe a
escribir las noticias en forma de novela como de la narracin tradicional
y, tras un ldico examen de las condiciones de posibilidad del relato,
sella su pacto con el lector a partir del humor de una escritura centrada
en el goce.

A continuacin de la conferencia de Sara Gonzlez, el escritor Ramn


Bacca, con su habitual sentido del humor y heterodoxia expuso su res-
puesta (incertidumbres, nuevos interrogantes) a ciertas preguntas tras-
cendentales que de manera reiterada les formulan los estudiosos a los
creadores: por qu escribe, para qu, para quin, las relaciones con el
poder, el futuro de la literatura en la era de los video-clips, la posicin
del escritor al fin del milenio, la dificultad de editar en Colombia, la
importancia de la crtica, la imposibilidad de estar al da y las relaciones
con el lector.

Rojas Herazo y Bacca Linares encarnan dos extremos de la narrativa


caribea colombiana, oscilantes entre la escritura (letra dura) y la oralidad
(voz); entre la voluntad de modernizacin y la resignacin posmoderna;
entre la trascendencia y la gravedad que no excluyen la stira y el hu-
mor y la irona como antdotos contra la solemnidad; entre el ahonda-
miento metafsico de la circunstancia cotidiana y la puesta en solfa de
la historia oficial. Marginales ambos, uno en contrava tanto de los
etreos y leves versos vacos de Piedra y Cielo a los que lleva al polo de
tierra, al eje del cuerpo, como de la arrastrada novela terrgena con sus
soporosos catlogos de lxico local, fauna, culinaria, vegetales y vesti-
dos, y el otro, distante de los epgonos del realismo mgico y su sartal
de hiprboles, su rosario de milagros y la implcita apologa del bello
subdesarrollo tropical.

IMGENES

Last but not least incluimos en este apartado dedicado a la cultura caribea
colombiana esa forma hbrida y especular de expresin de nuestro tiem-
po, a caballo entre el arte y la tecnologa, al tiempo verbal e icnica,
sometida con mayor intensidad a las presiones humilladoras y alienantes
del mercado: el cine. Dos textos complementarios, el de Marta Yances
Paseo conversacional por el cine y los audiovisuales del Caribe colom-

xxxiv ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ARIEL CASTILLO MIER
biano y Hay que buscar cmplices. (Testimonio de un realizador cine-
matogrfico) de Pacho Botta, conforman este apartado.

Marta Yances present un panorama histrico que abarca desde la pri-


mera exhibicin cinematogrfica de la regin, en Cartagena, el 10 de
agosto de 1987 (la segunda del pas un da despus de Bucaramanga)
pasando por el perodo heroico de los pioneros productores de docu-
mentales hasta culminar con la produccin audiovisual de la dcada de
los 80 del siglo XX, dcada en la que naci, pleno de ancdotas pinto-
rescas, Telecaribe, canal regional de televisin del Caribe colombiano.
La visin panormica no excluy el testimonio personal de Marta Yances,
en una de las ctedras ms fluidas y dramticas al mismo tiempo. La sola
conferencia fue una pelcula con sus momentos de tensin dinmica
descargados en el cigarrillo obligatoriamente apagado por razones de
seguridad y en el estoico lapicero que debi soportar durante toda la
charla los apretones sudorosos e intermitentes de la productora cinema-
togrfica que, por primera vez en su vida se someta a la tortura de co-
municar sus conocimientos y su experiencia sobre la expresin audiovisual
bajo los rigores formales de la ctedra magistral.

Por su parte, Pacho Botta present un recuento razonado de sus rela-


ciones con el cine, desde su iniciacin danesa en el mismo hasta su ms
reciente pelcula, Juana tena el pelo de oro, al tiempo que reflexion
sobre ciertos tpicos candentes como los vnculos entre el cine y la litera-
tura, el cine comercial y las venturas y desventuras de la produccin cine-
matogrfica en el Caribe colombiano.

Con la presente edicin se pretende contribuir a la solucin de un pro-


blema crnico de la regin Caribe: lo que Eduardo Posada Carb ha
llamado con exactitud y humor el imperio de la charlatanera, es decir,
la persistencia perniciosa de la tradicin oral cuya secuela ha sido la
ausencia de una tradicin escrita de reflexin en torno a los problemas
de la regin.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxxv
ARIEL CASTILLO MIER

SLO UN MEJOR CONOCIMIENTO DE NOSOTROS


MISMOS NOS PODR HACER LIBRES1

GUSTAVO BELL LEMUS

Antes que nada quiero agradecer a las directivas del Observatorio del
Caribe Colombiano, y en especial a su director, Alberto Abello Vives,
por la invitacin a estar presente en lo que no dudo en calificar como un
acontecimiento de la mayor importancia para el futuro de nuestra re-
gin Caribe. Agradecer tambin por brindarme una nueva oportunidad
para volver a estar aqu, en mi ciudad, en mi tierra, disfrutando de la
limpieza del cielo azul, de las brisas, de los robles florecidos, pero, sobre
todo, de ese espritu saludable de optimismo tan escaso en otras latitu-
des.

Y la oportunidad no podra ser mejor. Asistir a la inauguracin de la


Ctedra del Caribe Colombiano a cargo de Eduardo Posada Carb es
saber de antemano que tendremos a lo mejor de nuestra gente expo-
niendo sus reflexiones y pensamientos sobre lo que hemos sido, lo que
somos y lo que podremos llegar a ser como pueblo, como sociedad, como
regin. Que sea precisamente Eduardo Posada Carb quien comience
esta ctedra no es gratuito: fue Eduardo quien, a finales de los aos
setenta, desde su laureada tesis de grado de la facultad de Derecho de la
Universidad Javeriana, El derecho a la diversidad, le dio un nuevo impul-
so al estudio de la Costa. Luego vendran sus ensayos sobre Barranqui-
lla, sobre la ganadera en las sabanas de Bolvar, sobre los empresarios de
comienzos de siglo en la formacin de nuestra economa regional, que
abriran nuevas perspectivas a nuestra historia.

A partir de entonces fuimos varios los que seguimos los pasos de Posada
Carb, nunca con su rigurosidad, pero s inspirados en su forma de abor-
dar nuestro pasado colectivo, no por el prurito del estudio acadmico
sino por el afn de comprender nuestra realidad para de otra forma
incidir en ella. Porque para eso hemos escarbado en la historia de Co-
lombia: para conocer mejor nuestro derrotero en esa empresa tan ardua
e inacabada que se sigue llamando Colombia.
1 Intervencin del vicepresidente de la No hay duda de que el conocimiento de nuestra realidad histrica ha
Repblica, Gustavo Bell Lemus, en la
instalacin de la Ctedra del Caribe Co- ganado en profundidad en los ltimos aos alimentando a su vez el
lombiano, el 11 de marzo de 1999, en la
Escuela de Bellas Artes de la Universi-
discurso regional, y que hoy nuestros dirigentes poseen mejores elemen-
dad del Atlntico en Barranquilla. tos de juicio para batallar contra el subdesarrollo y el atraso, todo ello

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ xxxvii
gracias al aporte que desde las ciencias sociales se ha hecho a la Costa, INSTALACIN
PRLOGO
pero esa tarea necesita no slo continuarse sino llegar a todos nuestros
ciudadanos desde temprana edad, es decir, que haya una apropiacin
social de ese conocimiento que, a pesar de su divulgacin, an permane-
ce al nivel de los estudios superiores.

En buena hora el Observatorio del Caribe Colombiano cre esta cte-


dra, porque alcanz a percibir que una de las tantas amenazas de la
llamada globalizacin es la tendencia a convertir en anacrnica la pre-
ocupacin por el estudio de las regiones; la llamada economa mundial,
donde las barreras nacionales son superadas cada vez con mayor facili-
dad, podra pasar por encima de las regiones, las cuales fueron histrica-
mente anteriores a las naciones. No obstante, una corriente de
pensamientos sostiene, por el contrario, que la globalizacin est propi-
ciando el resurgimiento de las regiones y su importancia sociolgica y
tambin econmica.

Son todas estas reflexiones, al lado por supuesto de las culturales y pol-
ticas, las que de seguro surgirn a lo largo de estas ctedras. Por ello veo
en esta experiencia la gua que habr de sealarnos los inciertos caminos
del futuro, pero tambin la excitacin para que las generaciones venide-
ras asuman su compromiso histrico como creo que nosotros lo hemos
hecho.

Como hombre caribe, asilado temporalmente en las fras cumbres andinas,


no puedo menos que apoyar este esfuerzo por volver nuestras miradas a
nuestro mundo geogrfico, a nuestro pasado, convencido como estoy de
que solo un mejor conocimiento de nosotros mismos nos podr hacer
libres y dueos de nuestra propia historia. Mil gracias por esta invitacin
y que surjan por doquier nuevas ctedras caribes.

xxxviii ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


CAPTULO I

SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE


COLOMBIANO EN SU HISTORIA

Un pueblo es cosa seria. Hay que


verlo y escanciarlo poco a poco, todas
los das, todas las horas. Entonces
comenzars a entenderlo y a entenderte.
A saber que t y los otros habitantes
conforman, hacen posible, la circulacin
de una mansa bestia (tambin imprevisible,
replegada para saltar y destrozar) en cada ventana,
y cada puerta, y cada lannto de un nio...

Hctor Rojas Herazo, Celia se pudre


BASES GEOHISTRICAS
DELCARIBE COLOMBIANO

FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL

BASES GEOHISTRICAS
DEL CARIBE COLOMBIANO

FRANCISCO AVELLA*

El objeto de este ensayo es, en primer lugar, indagar, por debajo de la


visin que cada cual puede tener del Caribe colombiano, de qu ideas
est constituido, qu hilos lo componen, cul es su contenido. En segundo
lugar, mostrar, cmo est tejido, es decir, su forma. Y, por ltimo,
1 El antecedente ms remoto de este
plantear su estructuracin, desde el punto de vista de la geohistoria, no en
artculo es una tesis de posgrado en el sentido de las partes que lo componen, sino de las relaciones que hacen
el exterior sobre un subconjunto de
la Regin Caribe, el noroeste del Ro que pertenezca a:
Magdalena, o sea los actuales
departamentos del Magdalena, el
Un pas de 4 esquinas (amaznica, orinocense, pacfica y caribe)2:
Cesar y la Guajira, que nunca sostuve,
por la dificultad en ese entonces, de Colombia.
entender el contexto regional,
nacional e internacional en el que se La cuenca del Gran Caribe, tal vez el ms grande crisol de culturas del
inscriba la regin. El ms prximo y
obligante ha sido la amable invitacin planeta, y el mixer cultural ms importante de la historia, pues todo lo que
que me hizo Alberto Abello, hace ya ingresa a su territorio, lo integra, lo vuelve suyo, lo vuelve Caribe, desde la
casi un ao, para tratar de resumir en
unas 50 hojas el borrador de dicha economa y la poltica, hasta la msica, (me gusta ms el Let it be de
tesis, con el fin de exponerla en la Celia Cruz que el de los mismos Beatles), as haya tenido como origen
Ctedra del Caribe, organizada por
el Observatorio del Caribe Europa, Africa, Asia o, como en mi caso personal, la regin Andina.
Colombiano.
* Socilogo de la Universidad Nacional
de Colombia, con especializacin en
desarrollo regional en la Universidad
QU ES EL CARIBE?
de los Andes y Diploma de Estudios
de Profundidad (DEA), opcin
Anlisis Geogrfico y Medio
Oruno Lara (1998:3), el ms importante cariblogo (no s si exista esta
Ambiente de la Universidad de Pars profesin) francs, escriba: Hoy, para circunscribir, al Caribe contamos
I Panten Sorbona. Entre 1974 y 1987
se desempe como profesor de la
con las mismas dificultades que tuvo Fernand Braudel (1964) para delimitar
Universidad del Magdalena. el Mediterrneo en la poca de Felipe II. El Caribe es un personaje
Actualmente es profesor Asociado del
Instituto de Estudios del Caribe de la complejo que escapa a nuestras medidas y a nuestras categoras, que no
Universidad Nacional de Colombia se puede definir con nuestras normas habituales. Y, agregamos, que no
con sede en San Andrs Islas. Es autor
del libro Los silvoecosistemas: se puede entender con la racionalidad con la que otros buscan explicar,
alternativas de desarrollo en por ejemplo, a Europa (Levy, 1997:3)
Colombia, Pars, 1984. Sus
publicaciones acadmicas son el
resultado de sus investigaciones sobre
la colonizacin y los asentamientos
rurales de la Sierra Nevada de Santa QU ES LO QUE SE LLAMA CARIBE A TRAVS DE LA
Marta. Prepara para la publicacin su
trabajo La organizacin del espacio HISTORIA?
norte de la regin Caribe.
2 La Universidad Nacional busca
entender este pas a travs de sus
El Caribe es, ante todo, uno de los grandes problemas filosficos modernos.
sedes de Leticia, Arauca, Tumaco, Su descubrimiento, o, mejor, su encuentro, fue una equivocacin. Coln
que an no ha iniciado, y la de San
Andrs que se cre en 1996, pero que
Respirando
slo llevaeldos
Caribe.
aosMemorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________
de actividades 3
permanentes.
buscaba las Indias Orientales y encontr lo que hoy llamamos las Indias SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
Occidentales, y, de paso, un continente, denominado posteriormente COLOMBIANO EN SU HISTORIA

Amrica, en homenaje a su cartgrafo, y no Colombia como le


correspondera por su descubridor.

De este encuentro, nace un personaje central, el otro que, con el


individuo, constituyen los pilares de la modernidad. De aqu que el
principio de alteridad, o sea la creacin del otro, haya sido pensado
convenientemente para no tener que juzgar al prjimo con el mismo
rasero que a s mismo. Hasta ese momento se crea que todos los pueblos
creados por Dios ya estaban reseados en la Biblia.

Coln encuentra, de pronto, otros hombres, pobres y desnudos, sin lugar


en la creacin bblica, cuya generosidad le impresiona hasta el punto de
creer que poda convertirlos por el amor y la amistad y no por la fuerza
(Fergusson, 1999:12) y regresa creyendo haber encontrado el paraso
perdido. No obstante, Europa cambia rpidamente el esquema de su
pensamiento y se apropia de la facultad de decidir sobre el destino de la
humanidad, de definir quines eran los otros (los descubiertos), y
quines seguan siendo los mismos (los prjimos que aparecan en el
relato bblico).

De este modo, se afirma la existencia de alguien que es diferente, pero al


mismo tiempo tan parecido, que puede ser el mismo, de acuerdo con la
ubicacin del yoque juzga, ya sea como observador o como observado
(Hartog, 1980). En este juego especular ha quedado atrapado, desde ese
entonces, el pensamiento eurocentrista (Todorov, 1982), cuya expresin
ms reciente se pone de manifiesto en el avance de los partidos de extrema
derecha, que an piensan que el otro no es el prjimo.

Pero, como en todo paraso se da el pecado original, los divulgadores de


la invasin, para unos, y del encuentro, para otros, descubrieron que
el otro no slo era salvaje, sino canbal. De aqu todas las variaciones
de khan, como el emperador de la China, a cuyas tierras Coln crea
haber llegado; o de can como perro; o de cariba, con la connotacin
de comedor de carne, que se orientaron a proyectar en la imaginacin
europea un ser antropfago, lascivo, engendrador de hijos que luego
devoraba (Lestringant, 1996). A partir de tales imgenes, se justificaba la
redencin de este salvaje por la esclavitud. Desde cuando la reina Isabel
la Catlica autoriz la esclavizacin en 1505, prcticamente en todos los
dems sitios donde los indgenas fueron declarados caribes se les acus
de las mismas atrocidades (Ibid.).

Este parece ser el origen de la palabra usada para llamar Mar de los
Caribes al mar semicerrado que est entre el arco de las Antillas y el
continente americano, el ncleo que estructura lo que hoy se llama el
gran Caribe, el cual abarca no slo la cuenca de dicho mar, sino su entorno
exterior. Algunos lo extienden incluso hasta el nordeste del Brasil, la

4 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
desembocadura del Amazonas y el Orinoco, que constituye el territorio
DELCARIBE COLOMBIANO original de donde el grupo de lengua karab se dispers a travs de las
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL Antillas Menores, y de quienes Coln escuch hablar en su primer viaje,
bien al norte, en lo que hoy son las Bahamas.

Durante la colonizacin posterior al descubrimiento, el Caribe pas a ser


uno de los factores fundamentales en el proceso de acumulacin en
Europa. Fue la llave del oro de Amrica, el cual no slo sirvi para dar
vano esplendor al imperio espaol, sino tambin para pagar sus deudas
con las casas hanseticas de comercio y de prstamo, causa decisiva de su
decadencia.

El Caribe fue tambin el campo de experimentacin de la economa de


plantacin impuesta por los imperios ingls, francs y holands, y los
procesos asociados a su explotacin: reemplazo y destruccin de la mano
de obra indgena, en su gran mayora cambiada por la esclava, traslado
masivo de poblaciones del frica y mestizaje asociado a la colonizacin
espaola que marcara su destino para siempre.

Despus de la gran importancia que tuvo en el siglo XIX con las


perspectivas de apertura del Canal de Panam por los franceses y luego
con la apertura real por los americanos en el siglo XX, el Caribe se convirti
en el centro geopoltico en donde los Estados Unidos implantaron su
hegemona a partir de la segunda Guerra Mundial a travs de un sistema
de bases estratgicas, cuya ms lgida coyuntura se produjo con la
instalacin de misiles en Cuba, un pas que haba cambiado de campo
poltico con la Revolucin, haciendo evidente el conflicto Este-Oeste a 90
millas de los Estados Unidos.

En los aos 70, frente al mpetu con el que el rea Pacfica entra a la
historia despus del triunfo industrial del Japn y de los nuevos dragones
industriales de la cuenca (Corea del Sur, Taiwn, Hong Kong, Singapur),
el Caribe cede su importancia estratgica, y pasa a ser un rea secundaria
en el juego geo-poltico y comercial internacional, hasta el punto de que
algunos autores empiezan a estudiar su situacin futura en el siglo del
Pacfico (Brabevoy-Wagner, 1993).

Con la cada del Muro de Berln y los dems procesos de distensin que
han conducido a la conformacin de un mundo unipolar, el Caribe se
convierte en el Mediterrneo de los americanos (Musset, 1994: 1) o, ms
comnmente, en el patio trasero de Estados Unidos. Hoy el Canal de
Panam, perdida su importancia estratgica, se le devuelve a los
panameos. Ahora resulta ms barato transportar la carga hacia Europa
a travs de los ferrocarriles y los oleoductos norteamericanos. Y la situacin
poltica ya no se analiza en trminos de conflicto blico, sino de acuerdo
con la capacidad competitiva de los pases en el mercado mundial.

En este contexto, el Caribe entra al tercer milenio.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 5


CUL ES SU DESTINO? SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
COLOMBIANO EN SU HISTORIA

El Caribe no slo est formado por las ideas, sino modelado por la historia
de sus diferentes regiones, la cual le ha conferido un sentido de pertenencia
que identifica a sus habitantes, en medio de su diversidad, cuando se
encuentran en el resto del mundo. Este lugar, como el Mediterrneo de
Braudel, no slo une por la historia, sino que separa por las distancias, el
aislamiento y la insularidad; aunque, al fin y al cabo, el mar es capaz de
unirlo todo.

QU ES LO QUE SE LLAMA CARIBE


DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRFICO?

Gerard Sandner (1982: 8-16), el mejor cariblogo alemn, anotaba que


las variaciones histricas y conceptuales en la terminologa del Caribe,
corresponden a las variaciones y delimitaciones que reflejan diferencias
fundamentales en los conceptos bsicos de la definicin de rea Caribe
o Regin Caribe.

Sandner diferencia cuatro grupos de acuerdo con: la tradicin de la


geografa regional (figura 1); indicadores culturales, histricos y
socioeconmicos como el Rimland insular euroafricano y el Mainland
continental euroindio (Figura 2); las delimitaciones de las fronteras de pases
y estratos (Figura 3); y finalmente criterios etnohistricos que reflejan una
identidad caribe, como establece Manigat (1976, figura 4).

Mediante el ejercicio anterior, Sandner muestra que el problema de la


delimitacin y la definicin del Caribe aparece como un rito inicial en
todos los estudios que se dedican a esta regin (Ibid, p. 9). Cada mapa,
en el fondo, expresa los intereses de quien fabrica las cartas, hasta el punto
de que, como dice Manigat: Definiciones competitivas y conflictivas
reflejan intereses competitivos e ideologas en conflicto, as que bien
podramos decir: dgame cul es su definicin del Caribe y le dir cul es
su definicin poltica (Ibid).

El ms reciente cariblogo ingls, James Fergusson (1999), seala en


su libro La historia del pueblo Caribe, que las Indias Occidentales, las
Antillas, son diferentes nombres para una misma regin, que reflejan
diferentes percepciones y mitos. Por lo anterior, en su obra se propone
estudiar la regin como un todo, mirando no slo lo que separa las
agrupaciones de las diferentes islas, sino lo que tienen en comn histrica
y culturalmente. La consecuencia es que el Caribe continental (que abarca
desde Miami, bordeando el Golfo de Mxico, hasta las Guayanas), una
regin que comprende tanto el Caribe como mar interior, como la cuenca
de su borde exterior, no figura en la historia. Como no la ve formando

6 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
DELCARIBE COLOMBIANO

FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 7


SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
COLOMBIANO EN SU HISTORIA

8 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
parte del Caribbean People, Fergusson no alude una sola vez a su
DELCARIBE COLOMBIANO existencia y reduce el Caribe exclusivamente al mundo insular.
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL

QU ES LO QUE SE LLAMA CARIBE COLOMBIANO?

Por encima de la visin que cada cual pueda tener del Caribe nos interesa,
simplemente, mostrar cul es su sentido. Para evitar una larga disertacin
acadmica, citaremos algunos ejemplos de las visiones geogrficas que
han contribuido a formar el Caribe colombiano.

VISIN INTERNA
La primera visin de la regin, que se ha llamado interna, es la de sus
propios habitantes quienes la designan como la Costa Atlntica. Esta
designacin revela la desidia geogrfica mediante la cual la Nacin ha
cedido y perdido extensos territorios en el Caribe. De no superarse, las
prdidas van a continuar.

Uno de los logros ms importantes en el proceso de regionalizacin de


Colombia, el artculo 7 de las reformas a la Constitucin de 1886 (que
crea los Consejos de Planeacin con sus respectivos Consejos Regionales
llamados Corpes, la primera posibilidad de que las regiones existieran
legalmente) se hizo inducido por un error geogrfico que no se puede
achacar a la costumbre, como algunos pretenden, sino a la falta de visin
hacia afuera que caracteriza al pas, pues desde 1773 los ingleses lo
registraban as en sus cartas y, por lo menos, a partir de la Independencia,
se sabe que Colombia no est baada por el Ocano Atlntico, sino por el
Mar Caribe o de las Antillas, como an insisten en llamarlo los franceses.

El Instituto Geogrfico Agustn Codazzi, IGAC, (1995) (Ver figura 5)


desde 1995, con la edicin de las ltimas cartas, ha corregido este error.
Por fortuna, no ha sido slo el cambio de nombre, sino que, por primera
vez, aparece el Caribe insular como parte del territorio nacional. Ya no
aparecen las islas de San Andrs y Providencia, en Urab, en La Guajira,
en la Amazona o donde quedara un campito para incluirlas en un mapa
en donde parecan no tener cabida, por simples problemas de escala.

El Corpes Costa Atlntica, en la edicin del interesante Mapa Cultural


del Caribe colombiano (1993), pudo haber clarificado la situacin, pero
dej pasar la oportunidad por falta de conciencia sobre el Caribe. De
paso conviene sealar que el libro tampoco se refiere al contexto ms
amplio al que pertenece Colombia. Aunque se reconoce la necesidad,
en Colombia, de afinar el conocimiento de su cultura a partir de sus
regiones y de su vnculo con el contexto latinoamericano (p. 17), el
Caribe aparece ms como una localizacin que como un contexto; ms
como el contenido de una regin, que como una forma que la identifica
y le confiere sentido.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 9


Figura 5 SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
Situacin actual COLOMBIANO EN SU HISTORIA

VISIN EXTERNA
Una visin externa sobre la regin es la de Jacques Gilard (1984), uno de
los mejores cariblogos franceses, quien en su monumental tesis de
geografa cultural, Garca Mrquez y el Grupo de Barranquilla, la ms
importante que se haya escrito sobre una regin en Amrica, plantea que
para entender a Garca Mrquez es necesario considerar el mundo de
donde haba salido. Gilard seala que hemos dicho que l se comporta
como un hombre de la Costa (Atlntica), regin de la cual hemos sealado
ciertas particularidades, al menos para establecer un contraste con el
interior andino de Colombia. Adems hemos destacado ese rasgo
fundamental de un escritor que sin dejar de ser colombiano, se define en
funcin de la cultura Caribe. He aqu el signo de una mutacin que no se
ha tenido en cuenta: Garca Mrquez, en cierto momento, cometa una
transgresin (p. 4, Tomo III).

Cul es esa transgresin? Segn Gilard, Garca Mrquez, sin dejar de


ser colombiano, pas a pensar como caribe, no slo como costeo. Con
apoyo en un inmenso acervo documental, Gilard demuestra que la
universalidad del escritor se obtiene a partir de una visin del Caribe ms
que de cualquier otra visin. Sin embargo, pese a las dos mil pginas de la
tesis de Gilard, en el captulo acerca de la Literatura Caribe de la
Enciclopedia Universalis, Garca Mrquez no figura entre los premios Nobel
caribeos.

10 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
QU ES LO QUE SE LLAMA CARIBE COLOMBIANO
DELCARIBE COLOMBIANO EN ESTE SIGLO?
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL
Eduardo Posada Carb (1998) en su libro El Caribe Colombiano. Una
historia regional (18701950) escribe que: El Caribe colombiano es
conocido indistintamente como el litoral, la costa atlntica y la costa (p.
25) y para los propsitos de este trabajo se define por los lmites de los
antiguos estados soberanos de Bolvar y Magdalena. El Caribe que Posada
trabaja magistralmente es slo una parte del Caribe colombiano que, en
1870, estaba tambin formalmente integrado por el Archipilago de San
Andrs y Providencia que inclua las islas Mangle (Corn Islands), la
Miskitia, Panam, Urab y la Guajira.

El historiador Alfonso Mnera, en su libro El fracaso de la Nacin: Regin,


Clase y Raza en el Caribe colombiano (1717-1810), anota: En los albores
del siglo XIX, el Caribe colombiano abarcaba en sus tres grandes provincias
de Cartagena de Indias, Santa Marta y Riohacha una extensin aproximada
de 150.000 kilmetros cuadrados. Sus Costas se extendan a lo largo de
1.600 kilmetros desde el Golfo de Urab hasta la pennsula de la Guajira
(p. 55) Y, en nota de pie de pgina, agrega: Es muy difcil describir con
exactitud el territorio de las tres provincias que conformaron la regin
caribe. No conozco un solo documento del siglo XVIII que contenga un
estimativo aproximado de su rea. Faltando esto, me he limitado a sumar
la extensin de los actuales departamentos de la costa Caribe y el rea de
Urab, tal y como aparecen registrados en el Instituto Codazzi, Geografa
de Colombia, Vol. I (Bogot, 1984) (p. 270).

Si bien Mnera incluye a la Guajira y Urab, excluye a la parte de la Nueva


Granada que se extenda desde el Cabo Gracias a Dios hasta el ro Chagres
(IGAC, 1986:22), ms fcil de administrar desde Cartagena que desde la
Capitana General de Guatemala. De igual manera olvida Mnera a Panam
que en el perodo estudiado era parte integral del Virreinato (Ver figura 7)

En el siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX, el Caribe continental


se empez a llamar Costa Atlntica tanto en Centroamrica como en
Suramrica. Algunas regiones de Nicaragua (los departamentos de Zelaya
Norte y Sur), se denominan Atlnticas pese a que una institucin
universitaria lleva el nombre de Universidad de las Regiones Autnomas
de la Costa Caribe de Nicaragua, URACCAN. Lo mismo sucede
actualmente en Costa Rica, Honduras y Panam, en donde el trmino
Costa Atlntica se utiliza todava en las cartas oficiales.

Aunque no hay una razn precisa para saber por qu se empez a hablar
de Costa Atlntica en el caso colombiano, la expresin Costa Atlntica
nombre de un peridico publicado en Barranquilla en la dcada de 1880-
haba adquirido una connotacin especial desde mediados del siglo
(Posada Carb, 1998:411) No obstante, su uso data de un tiempo anterior,
segn lo testimonian algunos textos y cartas de los aos de la
Independencia.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 11


En el siglo XIX, antes de la Independencia, Colombia no exista. Sin SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
embargo, orientada por un sentido mtico de comunidad imaginada la COLOMBIANO EN SU HISTORIA

historia patria supone que se trata de una entidad que siempre ha existido
y siempre existir, de manera que comienza su relato desde los pobladores
originales llamndolos los primeros colombianos o los primeros
habitantes de Colombia. Esta concepcin est presente prcticamente
en todos los textos escolares.

Pero lo que s exista era el mar Caribe, del cual tomaron su nombre todas
las regiones costeras, por lo menos a partir del siglo XVI, cuando se inici
la Leyenda Negra del caribe antropfago, y expresamente desde 1775, como
se puede apreciar en la mayora de las cartas geogrficas inglesas de la
poca. Por esa poca, el Caribe, ancho y profundo, a pesar de haber sido el
campo de disputas de las potencias europeas, en vez de separar, una.

Al Caribe le da sentido su conceptualizacin geogrfica. Desde ese punto


de vista, est compuesto por un conjunto de islas sin vnculos aparentes,
separadas irremediablemente de un continente que, en su parte
centroamericana, es uno de los sitios menos poblados del trpico, y tal
vez de los ms abandonados de la tierra, no slo despus del cicln Mitch,
sino desde mucho antes cuando una parte de esas tierras perteneca a
Colombia.

La crnica ausencia de una visin geogrfica, comprensible en un


estudiante de postgrado, pero inexplicable en un pas como Colombia, al
tratar de responder a la pregunta a qu llamamos Caribe? nos enfrenta
a una situacin similar a la de los habitantes de Macondo, en los primeros
tiempos, cuando para designar las cosas era preciso sealarlas con el
dedo, pues en lo relativo a la elaboracin conceptual desde el punto de
vista geogrfico, hecho que le confiere sentido a la regin Caribe
colombiana, estamos apenas en el rito de iniciacin al cual se refera
Sandner en relacin con el Caribe en general hacia 1982.

II. CMO EST ESTRUCTURADO?

Se pueden sealar al menos ocho procesos estructurantes en la regin


Caribe colombiana.

LOS LMITES TERRESTRES Y MARTIMOS

Los lmites responden a la pregunta desde dnde hasta dnde va la regin


a travs de su historia? Qu hechos contribuyen a su formacin y qu
fronteras la delimitan? Qu validez tienen dichos lmites y cmo
contribuyen a diferenciarla en el proceso de su conformacin?

12 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
Estos lmites cambian con la historia. Los territorios que pertenecan a
DELCARIBE COLOMBIANO Colombia segn el utis possidetis de 1810, se han negociado todos
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL pacficamente en el siglo XX, dentro de la tradicin juricista y
parroquialista que ha caracterizado la poltica exterior del pas, segn
lo analiza Carvajal (1997) Se cedieron la Miskitia, las Islas Mangle,
Rosalinda y Pedro Bank, y se perdi Panam (ver figura 8), no porque no
fueran parte integral de la patria, sino porque nunca pertenecieron a la
Nacin: nada los haca sentirse partcipes de lo que pertenece a todos
los colombianos, por encima de lo que los divide. El hecho se explica, en
parte, por la falta de visin geogrfica que ha caracterizado a las
autoridades nacionales que viven 2600 metros ms cerca de las estrellas,
pero a ms de mil kilmetros del Caribe, como lo revelan los cambios en
el mapa de la regin Caribe colombiana (ver figura 9).

A manera de contraste con la situacin colombiana, conviene sealar que


la visin de Venezuela sobre el Caribe, a travs de la reivindicacin del
islote de Las Aves, frente a las Antillas francesas y a casi mil kilmetros
de las costas venezolanas, le ha permitido tener como Zona Econmica
Exclusiva (Z. E. E.) una gran parte de la cuenca interna del Caribe. Ese
antecedente evidente y de fuerte incidencia, tiene, adems, un enorme
peso en las conversaciones sobre el diferendo colombo-venezolano en el
Golfo de Venezuela.

Hoy nadie llora en Colombia los territorios perdidos, salvo tal vez Panam,
cuya herida sigue sangrando en la historia patria. Con la prdida de Panam
se perdi tambin la oportunidad de haber sido el centro del mundo, como
lo haba visto Bolvar desde la Carta de Jamaica, una posicin
geoestratgica ambicionada por las grandes potencias coloniales de la
poca, que Colombia no pudo entender.

Slo los habitantes del archipilago de San Andrs y Providencia extraan


los territorios que antes podan recorrer libremente cuando el Caribe no tena
dueos y constitua un territorio comn, que ellos haban contribuido a fundar
desde el siglo pasado. Basta recordar que entre los primeros habitantes de
Aspinwell, hoy Coln, haba sanandresanos y providencianos. Y desde el
mismo Coln hasta Roatn en Honduras e islas Cayman, pasando por Bocas
del Toro y Puerto Limn en Costa Rica, Bluefields, Puerto Cabezas y
Prinzapolca en Nicaragua, la Iglesia Bautista, y en algunas partes la Adventista,
haba llevado la religin, la lengua (el criollo de base anglfona) y la educacin,
apoyada en el uso del ingls standard. As lo muestran la historia de estos
sitios, llenos de apellidos de las islas (Ratter, 1992), y los nombres de pastores
del archipilago asociados a la vida de estos pueblos (Parsons, 1986).

Sin embargo, los lmites actuales no son claros an. Se cuestionan


nuevamente todos los de Centroamrica, a excepcin de Panam y
Honduras (nacin que ratific con Colombia su tratado de 1986 en 1999,
subiendo el nivel de tensin entre este pas y Nicaragua). Se han firmado
tratados con Costa Rica y Honduras que los respectivos congresos no

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 13


quieren ratificar. Nicaragua, a pesar de que desisti de sus reclamos sobre SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
San Andrs, sigue intentando negociar las reas de plataforma continental COLOMBIANO EN SU HISTORIA

que quedaron en posesin colombiana al oriente del meridiano 82. Con


las Antillas mayores los tratados parecen resistir el tiempo. Con Venezuela
no sucede lo mismo. (Ver figura 8)

Figura 6
Virreinato de la
Nueva Granada Real
Cdula de 1739

FUENTE: CORPES, 1992.

Figura 7
Repblica de Colombia

FUENTE: CORPES, 1992.

14 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS Figura 8
DELCARIBE COLOMBIANO Lmites marinos de Colombia
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL

FUENTE: DIMAR, 1987.

EL MEDIO NATURAL

El Caribe colombiano es uno de los sitios geogrficamente ms variados


de la tierra: posee la montaa litoral ms alta del mundo, 5.775 metros,
los tipos de vegetacin ms diversos, desde las zonas subdesrticas
tropicales hasta bosques ms hmedos en la parte baja, correspondientes
a los diversos gradientes de humedad, y, prcticamente, todos los climas
correspondientes al gradiente de altitud. Asimismo el Caribe es dueo de
una de las reas de humedales ms importantes del mundo, 320.000
hectreas inundadas en forma permanente, y 9000.000 de hectreas que
se inundan por ms de 6 meses, lo mismo que la isla fluvial ms grande de
la tierra, Mompox, la que, sin embargo, aparece todava en los mapas del
IGAC, como tierras inutilizables.

Por encima de toda esta diversidad, el medio est condicionado por su


geodinmica que le permite embalsar la mayor cantidad de agua del pas:
49.000 millones de metros cbicos de la cuenca del ro Magdalena. Junto
a esta inmensa cantidad de agua aportada por la vertiente caribe, se
depositan en los suelos aluviales anualmente ms de 133 millones de
toneladas de sedimentos (Carmona, 1998.15), es decir, 5.66 toneladas por
hectrea, repartidos en una superficie de ms de 257.438 kilmetros
cuadrados de tierras planas.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 15


Estos inmensos depsitos aluviales que en algunos sectores alcanzan hasta SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
7 kilmetros de espesor tienen edades que oscilan entre 20-25 millones COLOMBIANO EN SU HISTORIA

de aos, y estn sometidos a procesos de subsidencia o hundimiento


permanente, en particular en el centro de la zona inundable en la isla de
Mompox. Hoy se sabe, tal vez como lo saban ya los zenes (que
establecieron gigantescas obras hidrulicas 500 aos antes de la llegada
de los espaoles), que una agricultura que manejara la inundacin como
un aliado - como sucede en los cultivos de arroz en el sureste asitico
lograra un desarrollo sin precedentes.

Desde el punto de vista martimo, la cuenca del Caribe del Caribe


colombiano comprende unos 589.160 kilmetros cuadrados, con unos 1330
kilmetros de costas (ver figura 11) en donde se encuentra una gran variedad
de ecosistemas marinos tropicales que comprenden desde los estuarios del
Ro Magdalena hasta las islas ocenicas de San Andrs y Providencia. Esta
ltima posee la tercera barrera arrecifal ms grande del mundo.

Por las caractersticas del medio, el Caribe colombiano se diferencia


notablemente, tanto desde su parte ocenica, con su archipilago, como
por su rea aluvial, tanto por su zona montaosa como por su rea
desrtica, pues cada una estructura un paisaje diferente. Esto da lugar a
una serie de subdivisiones que condicionan procesos de poblamiento,
permiten asentamientos y definen reas culturales, a partir del manejo
que cada grupo humano hace de su entorno. Asimismo define espacios
humanizados tanto urbanos como rurales y especialmente reas
productivas desde el punto de vista de sus recursos naturales renovables y
no renovables, que el Corpes (1992) estudi en el libro El Caribe
Colombiano: realidad ambiental y desarrollo, texto en el cual, pese al ttulo,
la entonces direccin del Departamento Nacional de Planeacin insiste
en entender la biogeografa de la Costa Atlntica como un todo.

LA HUMANIZACIN DEL ESPACIO

Los espacios en un territorio se organizan a travs de la distancia, el


dimensionamiento y la polarizacin que hacen los hombres en el proceso
de poblamiento. En el caso de la regin Caribe, la historia del poblamiento
entre 1938-1993 muestra la evolucin del tamao de las cabeceras,
ubicando los mayores incrementos de la poblacin urbana en el eje
Barranquilla Montera con tres sub-ejes de menor dinmica e importancia
entre Santa Marta y Fundacin, Valledupar y Barrancas, y a lo largo del
Ro Magdalena desde Barranquilla hasta El Banco.

El de Urab, aunque tiene una importante dinmica, se restringe al rea


bananera sin poder desarrollarse en el hinterland de la parte antioquea
y chocoana. Asimismo en el sur del Cesar, entre la Jagua de Ibirico y
Chiriguan, se estructura otro eje pero poco dinmico.

16 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
Con esta serie de elementos se humaniza un espacio que comprende
DELCARIBE COLOMBIANO tambin las reas rurales en un sistema de jerarquizacin que da primaca
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL fundamentalmente a ejes transversales al Ro Magdalena, como el eje
litoral entre Santa Marta y Cartagena, en donde se sita ms de las tres
cuartas partes de la poblacin urbana de la regin y ms del 87% del
Producto Interno Bruto regional. El predominio de este eje muestra
claramente las funciones jerarquizadas del rea sobre el resto de la regin,
y ejerce, hacia su interior, un efecto extremamente centralizador y
concentrador, slo comparable al que puede ejercer Bogot sobre su
entorno andino y nacional. Es necesario anotar tambin la fuerte dinmica
del poblamiento de la isla de San Andrs que en el perodo analizado es
una de las ms rpidas del rea.

LA ORGANIZACIN ESPACIAL

Una rpida mirada a los coremas elaborados en el artculo dedicado a


Colombia en la Enciclopedia Geogrfica Universal Reclus (1992), advierte
claramente la organizacin espacial en la regin estructurada a partir de
la primaca urbana, con un hinterland prcticamente vaco de urbanizacin,
con unos centros medianos y pequeos que a pesar de servir, en ocasiones,
como centros de relevo de las grandes ciudades, no permiten la formacin
de una red de servicios que retenga la poblacin rural. Por el contrario, la
deficiente calidad, contribuye a la expulsin de estas poblaciones y
consecuentemente a la macrocefalia de Barranquilla como metrpolis
regional.

EL SENTIDO DE PERTENENCIA A LA NACIN

El sentimiento, ms que el sentido de pertenencia a la nacin, es otro de


los elementos que contribuye a diferenciar los espacios territoriales. Desde
este punto de vista, se pueden diferenciar tres posiciones generales al
menos en el Caribe continental y otra en el Caribe Insular.

La posicin tradicionalista es la que impone el sistema que, en la prctica,


consiste en la sumisin de los intereses de la regin Caribe, a los intereses
polticos nacionales, de manera tal que las contribuciones de la nacin a
la Costa Caribe son el producto de las negociaciones de la clase poltica
con el centro, a partir de las necesidades coyunturales de la poltica
tradicional. Nada parece haber cambiado esta posicin a pesar de la
Constitucin de 1991 y de contar con Vicepresidente de la Repblica,
Presidente del Congreso y Presidente de la Cmara de Representantes,
nativos del Caribe colombiano, lo que en la historia regional no se vea
desde la Presidencia de Nez en el siglo pasado.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 17


La segunda posicin, la de la integracin nacional, sigue el modelo SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
antioqueo con miras a obtener los aportes de la nacin mediante una alianza COLOMBIANO EN SU HISTORIA

ms que con una oposicin (Meisel, 1986: 11). Compartida por un sector
tcnico de especialistas que han trabajado con profundidad el problema del
atraso de la costa Caribe (Calvo y Meisel, 1999), esta posicin, como lo
explica Mnera, en El fracaso de la nacin (1998), casi siempre ha conducido
a la marginacin y el olvido, desde los comienzos mismos de su historia.

Una tercera posicin, cada vez menos popular, es la que tuvo un gran impulso
en el perodo posterior a la Constitucin del 91. Sin embargo, en la medida
en que se frustr el desarrollo constitucional del ordenamiento territorial,
es decir, el desarrollo de los artculos 306 y 307 de la Constitucin de 1991
que definan la constitucin de las regiones, la planeacin y la autonoma
de los entes territoriales, esta posicin empez a caer en el olvido, hasta el
punto de que no parece tener defensores actualmente.

Una cuarta posicin es la del Caribe insular. All la situacin es diferente:


un sector dinmico de la poblacin parece cuestionar abiertamente la
pertenencia del archipilago a la nacin con el argumento de que si el
archipilago se uni voluntariamente a la nacin en 1822, tambin puede
cambiar su relacin en momentos en que no garantice la felicidad del
pueblo isleo. Como parece ser que con el despido de ms de 700
funcionarios de la Gobernacin de San Andrs la crisis se agrava, la
propuesta es conseguir del Estado central la autonoma como pueblo
que goza de independencia poltica y la asociacin, entendida como
la de la persona natural o jurdica que acompaa a otra en alguna comisin
o encargo (Horizontes, no. 8:20)

Esta posicin expresa un modo diferente de mediar con la nacin, dada la


dificultad que ha tenido el archipilago para negociar con el centro y su
importancia geoestratgica de dar derechos a la nacin sobre ms de 300
mil kilmetros de mar patrimonial en el Caribe.

LA CULTURA COMPARTIDA

La parte sur del Caribe occidental ha sido el asiento de culturas indgenas


cuya importancia se mide por el aporte tecnolgico a procesos como los
de la invencin de la cermica utilitaria, la orfebrera del oro y la
domesticacin de la yuca (Lavall,1995). Estos procesos se presentaron
en el territorio de lo que muchos aos despus sera Colombia, pero no se
ha sabido evaluar en su significado cultural, ni forman parte de los
elementos que fortalecen la identidad regional y nacional.

El territorio Caribe es compartido por una serie de grupos indgenas entre


los cuales se cuentan los emberas, los cuna, los chimila (en proceso de
extincin), los ijka, los kggaba, los sank, los yukkos y el grupo ms grande
del pas: los way, de la Guajira. De estos grupos, claramente diferenciados

18 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
en sus territorios, apenas empieza a percibirse su originalidad, y aunque
DELCARIBE COLOMBIANO todava no han sido integrados a la cultura regional, sus posibilidades de
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL subsistir como grupo indgena dependen de ser tratados en pie de igualdad
con las dems culturas.

La regin, sin embargo, sigue identificndose por un estereotipo humano: el


costeo. Pero como lo muestra el Mapa Cultural del Caribe colombiano,
hay al menos 8 tipos de reas culturales: costeos, sabaneros, montaeros,
anfibios o del ro, cachacos, guajiros, indgenas e isleos. Estos grupos, por
encima de sus divisiones, son bsicamente gentes del Caribe, no por sus
afinidades culturales entre s, sino por su capacidad de asimilacin a los dems,
que es el rasgo caribe ms importante. Es muy difcil que estos grupos
estructuren una comunidad de intereses que los diferencie de los dems,
como los comerciantes sirio-libaneses de Maicao o de San Andrs, que forman
una comunidad cerrada. Entre los dems, tal vez con la excepcin de los
indgenas de la Sierra Nevada, de los ember y cunas del Alto Sin y el
Darin, hay una serie de elementos de la cultura caribe que comparten como
el fcil mestizaje, la tolerancia, la convivencia y el gregarismo. Ello se
manifiesta claramente en las formas del poblamiento nucleado, en la ausencia
del trabajo agrcola de la mujer, en la urbanizacin poco densa y en asociacin
con los originarios del mismo lugar de emigracin, y en el regionalismo o
sentimiento de una comunidad de destino, ms local que nacional.

LA ACEPTACIN DE LA COMUNIDAD NACIONAL

Uno de los factores ms importantes de estructuracin en una regin es


el de la aceptacin de sus diferencias tanto por los conciudadanos del
pas, como por la comunidad internacional. Este reconocimiento se
manifiesta en la capacidad de aceptar formas de manejo de la cuestin
regional diferentes para cada regin. Gilard demuestra para el caso de la
costa Caribe que el interior andino rechaz esta visin caribe de la
literatura, como algo que no iba con el espritu nacional. Algunos editores
de Bogot sentan vergenza al editar textos de los escritores costeos
que no dudaban en llamar al pan, pan y al vino, vino, lo que no se
corresponda con la imagen de gentleman que se haba hecho de s el
escritor del interior del pas.
Otro ejemplo es el de Isabel Clemente (1992), quien estudia la educacin
en la isla de San Andrs entre la llegada de los primeros misioneros
catlicos ingleses y 1986. En su obra, Clemente examina la imposicin de
una cultura nacional que implanta la religin catlica, la lengua espaola
y la raza blanca, provocando un intenso proceso de colombianizacin
en la primera mitad del siglo XX.
Estos dos casos de tratamiento a la cultura del Caribe como extranjera en
su propio pas, muestran la intolerancia del centro con las diferencias
regionales y expresan las dificultades en las que han tenido que vivir las

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 19


particularidades regionales, incluso despus de aprobada la Constitucin SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
de 1991. Todava hay trazas de la hegemona que el centro intent imponer COLOMBIANO EN SU HISTORIA

con la Constitucin de 1886, cuando se construa la nacin desde el


gobierno central. Hoy, al menos desde la perspectiva del ordenamiento
constitucional, las cosas han cambiado, y es la oportunidad para el Caribe
de mostrar cmo se puede construir nacin desde la regin

LA IMPORTANCIA GEOPOLTICA

Las regiones, como las naciones, tienen tambin una singular importancia
geopoltica, que debe ser entendida claramente en el proceso de
estructuracin. Las regiones apartadas que limitan con fronteras de otros
pases, frente a situaciones potenciales de conflicto, tienen, por definicin,
una gran prioridad en las agendas de las naciones. Por su posicin alejada,
un archipilago como el de San Andrs y Providencia, frente a otros pases
que reivindican posesiones territoriales, tiene que ser entendido a partir
de la prioridad de mantener la unidad nacional.

De la misma manera la Guajira frente a Venezuela no tiene la misma


importancia de un departamento del interior con los del eje cafetero. Por
ello, en este proceso, la visin geopoltica que la nacin tiene hacia sus
regiones es uno de los elementos fundamentales de su proceso de
estructuracin. Desafortunadamente, ni el gobierno central ni la Cancillera
han podido cambiar la visin parroquial (Carvajal, 1997) que slo
concede importancia al centro. Prueba de ello es que las manifestaciones
separatistas en San Andrs, Ccuta, Jurad, etc., se siguen viendo como
episdicas, coyunturales o pasajeras, como cosas que suceden donde
termina y no donde empieza Colombia. No se entiende an que estas
manifestaciones se deben a la gran dificultad del gobierno de controlar
todo desde el centro, a partir de los intereses clientelistas del estado central.
La prioridad del manejo geopoltico debe ser una de las consideraciones
fundamentales en el proceso de re-estructuracin de la Nacin en un
periodo de globalizacin creciente, cuando las regiones fronterizas estn
ms tentadas de formar parte del mercado mundial que del nacional.

III. LAS BASES GEOHISTRICAS DEL CARIBE


COLOMBIANO: UNA METODOLOGA

Ahora que conocemos los hilos, es importante saber qu es lo que


queremos tejer, qu regin y qu nacin queremos hacer. Ha sido muy
difcil entender la regin porque simplemente se pens que la regin era
la costa, y que la costa era una misma comunidad de destino parecida a la
nacin. Este supuesto implcito lo asuman los historiadores, por lo menos

20 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
los de los 80, quienes vean en la historia regional dos relatos muy distintos
DELCARIBE COLOMBIANO de los que se aprendan en la historia patria (Fals Borda, 1986)
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL
La historia regional buscaba la superacin del esquema nacional para
fundar una regin, como si fuera una nacin. Pero rpidamente se puso
en evidencia que la historia regional, tal como la conceban los nuevos
historiadores, no tena las mismas connotaciones, a pesar de haber
producido un cambio fundamental en la visin, en la medida en que haba
deconstruido volens nolens los mitos de unidad nacional y haba sacado
a la luz pblica un enemigo simblico contra el cual luchar, que la historia
patria siempre ocult: el estado centralizador.

Estas visiones parecen vlidas para la mayor parte de los pases que han
aceptado autonomas regionales, pues sin nuevos smbolos no hay
movilizacin y si no hay movilizacin es muy difcil plantear el conflicto
de intereses polticos entre el centro y la periferia, cuya resolucin, en
teora, es lo que permite crear las nuevas regiones con su autonoma
respectiva.

Por lo tanto, se necesita de otra visin para entender el proceso de


estructuracin regional. Esta visin la encontramos en el mtodo de la
geohistoria, que nos permite superar dos problemas fundamentales:

El de ver la regin como un todo uniforme, cuando en realidad es slo


una parte de un conjunto complejo en el que se incluyen una gran
variedad de ideas, territorios, propsitos sociales, polticos e
ideolgicos,
El de ver la regin slo como un componente nacional, cuando en
realidad se estructura cultural, ideolgica, social y econmicamente
con una unidad ms amplia como es la cuenca del gran Caribe.

Superados estos obstculos, la tarea de entender el sentido que tienen la


diversidad de estructuraciones regionales de diferencias, inclusive de
oposiciones y de disputas entre los grupos que habitan el Caribe
colombiano, todava no es clara. Se impone, entonces, como requisito la
visin geohistrica que explique por qu y cmo se estructuran los
diferentes elementos de la construccin regional.

Para dar una idea de esta dificultad, en mi poca de profesor en Santa


Marta, algunos colegas no entendan por qu se insista en lo de la regin
Caribe, ni yo tampoco. Se deca que la gente ya estaba acostumbrada a
hablar de la Costa Atlntica, que haba un departamento llamado Atlntico,
y adems no les gustaba que los llamaran caribes, pues los costeos no
eran ni indios ni canbales

En esa poca las discusiones giraban en torno del error geogrfico, pues
al fin y al cabo se podra seguir llamando Costa Atlntica a la Costa Caribe,
ms por la inercia de sealar las cosas con el dedo que por amor a la

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 21


verdad o por un esfuerzo de conceptualizacin. Pero lo que discutimos SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
hoy es el error histrico, que apenas empieza a superarse con la accin de COLOMBIANO EN SU HISTORIA

sus intelectuales, de las universidades y del Observatorio del Caribe


Colombiano.

En la historia de la Costa Atlntica no cabe la historia del Ocano Atlntico.


Esta es otra historia que si bien tiene alguna relacin con la de la regin
(la navegacin transocenica, el dominio de las rutas martimas, la trata
de esclavos, la piratera, etc.), no le da sentido a la historia de la Regin
Caribe colombiana.

Hoy parece necesario tomar una decisin: llamarla en todos los textos
regin Caribe, no slo porque est baada por el mar Caribe, sino porque
la historia del Caribe le da sentido a la historia de los pueblos que la
habitan. La Costa Atlntica no puede seguir ocultando a los costeos el
Mar Caribe ni el Gran Caribe. Tampoco puede persistir la idea de que
una historia patria de corte andino -que ve al Caribe como escenario de
batallas heroicas por la libertad y, en el menor de los casos, como el sitio
de cuatro puertos de importancia secundaria para el interior puede
hacerles entender el sentido que tienen como pueblo. Sus races hay que
encontrarlas en el contexto ms amplio del Caribe, que incluye no slo la
Costa, sino la regin Insular. Al contrario de la de la Costa, la historia del
Caribe insular colombiano ha partido de su identidad angloafricana y
siempre ha estado orgullosa de sus orgenes y de su contribucin a la
formacin de la cultura del Caribe Occidental, como lo muestra Parsons
(1985), al analizar la distribucin de la dispora bautista en Centroamrica,
las Islas Cayman, a partir de los intercambios con Jamaica y otras partes
del Caribe.

El contexto de la regin Caribe colombiano, evidentemente es el del Gran


Caribe, con el cual guarda estrechos lazos histricos, aunque la gente no
lo sepa, como lo seala Bell (1997) en el caso del Caribe colombiano y
Jamaica. El Caribe colombiano est mucho ms ligado cultural, ideolgica
y socialmente al Gran Caribe que a Bogot, con quien sus relaciones fueron
tradicionalmente polticas y econmicas a travs de la lite costea que
manejaba los hilos del poder, como bien lo describe Gilard (1984). Y
aunque el pas se ha costeizado en los ltimos aos, gracias al vallenato
y a Garca Mrquez, la costa no ha encontrado sus races regionales en
una historia patria, de corte bsicamente centralista. No porque no las
tenga, sino porque esa historia patria es de base heroica y no da cabida a
los hechos cotidianos que carecen de esos tintes de nobleza.

Por todo lo anterior, para entender sobre qu bases est construido el


Caribe colombiano, se propone como el mtodo ms adecuado trabajar
sobre una o varias geohistorias.

22 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
PERO POR QU LA GEOHISTORIA Y NO SIMPLEMENTE
DELCARIBE COLOMBIANO LA HISTORIA Y LA GEOGRAFA A LA VEZ?
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL
Ya se haba hecho referencia a que la historia colombiana, como toda
historia no crtica, ha sido escrita como una historia patria, en la que la
fundacin de la nacin se ha hecho a partir de una serie de actos heroicos
que construyen la geografa histrica, es decir, la carta, el mapa en donde
se inscriben los hechos fundadores. La historia de lo que hacen la mayora
de colombianos todos los das, la historia de lo que compone la Nacin, es
decir, de las regiones, no figura en las cartas, porque sus hechos banales
pese a ser significativos no poseen la aureola de lo heroico. As la carta
histrica de las regiones que no tuvieron hechos heroicos es una carta
vaca. De este modo se presenta una ruptura entre la historia y la geografa,
y cada una va por su lado.

La geohistoria, como mtodo, permite superar esta situacin ya que busca


entender un territorio a partir de la historia y no a travs de la historia, lo
que cambia completamente la visin. Permite superar el estrecho marco
del recuento de hechos, de personajes, de sucesos ocurridos en el tiempo
(seguir la historia sincrnica), para privilegiar el sentido que los hechos
histricos tienen en el tiempo largo, en su duracin. Lo que interesa no es
contar que pas, sino entender lo que ha pasado, a partir del tiempo
(periodizacin) y en un espacio definido (el territorio), a travs de los
cambios que ha tenido la regin.

Mirando el trabajo de Braudel (1963) con el Mediterrneo, que es un modelo


de referencia para el Caribe, como lo entendi muy bien Arciniegas, se
pueden ver los indicios de la geohistoria como mtodo en el proceso de
construccin de las bases para entender el Caribe colombiano. Braudel,
despus de estar trabajando 18 aos sobre la historia de Felipe II, se dio
cuenta en 1941, de que el personaje central era el Mediterrneo, es decir, la
geografa. A partir de ese momento, Braudel emplea la geografa como una
manera de leer las sociedades, constituyndola en la parte slida de su
mtodo, la que le permita fijar los hombres.

La geografa tena la funcin de valorizar los largos perodos y disminuir


el peso de los personajes sustituyndolos por un objeto espacial, en este
caso el Mediterrneo, centrndolo como sujeto de la historia. La geografa
era el medio por excelencia de reducir la velocidad de la historia Dosse
(1987:132), hasta el punto en que la principal crtica que se le hace es
precisamente la de volverla casi inmvil (Ibid) Lo que se debe, sin duda,
al gran esfuerzo de Braudel por identificar la geohistoria con la larga
duracin, pues consideraba que lo que estructuraba era el estudio de lo
repetitivo, de lo constante de una manera subterrnea, nada espectacular,
a travs del tiempo. As, las oscilaciones lentas de la geohistoria eran
realmente lo que permita determinar el ritmo de las temporalidades, es
decir, la escritura misma de la historia.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 23


Pero hoy la geohistoria busca analizar las realidades espaciales como SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
componente activo de la dinmica de la sociedad, como se puede ver en el COLOMBIANO EN SU HISTORIA

texto de Levy sobre Europa (1997: 3). As, la geohistoria cambia y se


vuelve un mtodo apropiado para estudiar el movimiento y no las
permanencias. Pero cuando stas se presentan, en el mtodo de Braudel se
estudian ms como casos particulares o como fenmenos de larga duracin,
que requieren un tratamiento especfico, que como el ncleo del problema.

Estos cambios le han permitido a la geografa actual superar la etapa de


definir lo inmvil, lo fijo, para pasar a estudiar el sentido que tienen los
cambios a partir de las lgicas espaciales. Por eso la leccin de Levy consiste
en mostrar cmo la visin tradicional de la geografa y la historia por
separado o de la geografa histrica, que slo muestra un mapa vaco, no
aportan gran cosa al conocimiento de la regin, pues sta se convierte en
un relato anexo o secundario de la historia patria, a la que se sigue dando
la mayor prioridad en nuestros das.

PROSPECTIVA
Lo que nos proponemos al esbozar estas bases es ms bien reconstruir a
posteriori el espacio del Caribe colombiano para entenderlo como un objeto
geohistrico. Por eso la pregunta central que nos hacemos es: En qu
momento y a travs de qu bifurcaciones se opera el proceso de
diferenciacin que hace del Caribe colombiano una regin especfica?

Las respuestas a estas preguntas las vamos a encontrar si se logra desarrollar


un programa de investigacin en el que participen muchas instituciones, las
universidades de la regin, el Observatorio del Caribe Colombiano, la
Comisin Regional de Ciencia y Tecnologa, el Instituto Internacional de
Estudios del Caribe, que desarrollen y consoliden las bases de la geohistoria
de la Regin Caribe colombiana, que hoy es aun un borrador, como una
actividad acadmica, organizada, reflexiva y permanente, a travs de tesis
de grado, proyectos de investigacin y publicaciones peridicas.

Aspiramos a que a este artculo despierte polmicas, y se inicien discusiones


sobre puntos de vista que, evidentemente, comprometen slo a su autor.
Creemos necesarias otras visiones, otras geohistorias, para adelantar un
debate crtico que permita saber si estamos definiendo claramente los
procesos de estructuracin que definen la regin, para saber cmo es y
cmo podra ser su devenir.

Nuestro objetivo era sealar las bases metodolgicas para iniciar este
trabajo que ha tenido tan ilustres predecesores. Creemos que en la
Universidad Nacional sede de San Andrs existen condiciones para iniciar
un trabajo riguroso y serio. Esperamos que se pueda desarrollar parte de
esta visin geohistrica del Caribe colombiano, a partir de la Maestra
de Estudios del Caribe, que se adelantar en asociacin con el Observatorio
del Caribe Colombiano, la Universidad del Atlntico y la Universidad de

24 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS
Cartagena. As se espera que la caribologa no slo siga siendo un oficio
DELCARIBE COLOMBIANO desarrollado por los ilustres historiadores y gegrafos que hemos
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL mencionado, sino una profesin con ttulo.

Para construir esas geohistorias se requiere la participacin de la Costa,


no slo de las tres grandes ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa
Marta, que son slo una parte del Caribe colombiano. Cierto, la ms
importante, la ms poblada, la nica parte activa econmicamente de la
regin, pero al mismo tiempo la ms inmvil, la ms mediatizada
polticamente por el poder central y la que contina pensando el problema
regional en funcin de los intereses de sus dirigentes polticos y de los
burcratas de turno.

No obstante, se requiere especialmente la participacin del Caribe insular,


que a pesar de su reducido territorio emergido, unos 49 kilmetros
cuadrados, presenta la densidad de poblacin ms alta de todas las islas
del Caribe (57.324 personas), y tiene un papel muy importante por jugar
en el futuro prximo, pues representa ms de la mitad de la Zona
Econmica Exclusiva de Colombia en el Caribe (unos 350 mil kilmetros
cuadrados). Y esto es fundamental en un pas que a travs de la historia
ha perdido la mayor parte de sus territorios, como se seal antes, porque
estaban muy lejos, no servan para gran cosa o simplemente por la desidia
geogrfica de no tomarse el trabajo de saber en dnde estaban ni quines
eran sus habitantes.

Hay que recordar que de esta desidia apenas nos damos cuenta. Pero si
pensamos en que la Universidad Nacional saca en el ao 2000 su primera
promocin de gegrafos en Bogot, y que la Universidad del Atlntico va a
iniciar el montaje de esta carrera en Barranquilla, podemos pensar que el
siglo XX result, prcticamente inexistente para la geografa profesional. Esto
no quiere decir que no haya habido geografa. La ha habido y de una altsima
calidad. Pero necesitbamos que fuera como el Derecho o la Medicina, para
que conociendo profundamente el territorio, su significado y su sentido, no se
hubiera tenido que lamentar ni su prdida ni su separacin. Estamos a tiempo
an de no tener que lamentar otras prdidas y separaciones, si desarrollamos
programas que permitan entender las regiones superando esta amnesia
geogrfica a la que se ha acostumbrado el pas.

Este cambio en la visin geogrfica tiene una consecuencia prctica: dejar


de ver el Caribe exclusiva y excluyentemente como la costa Caribe y
empezar a entender que hay muchos ms Caribes dentro de este Caribe
colombiano y dentro del gran Caribe, lo que implica extender los estudios
geohistricos a Urab, La Guajira, el Bajo Magdalena, el Bajo Sin y San
Jorge. Se trata de olvidar que todos somos iguales, para pensar que en la
regin, como en todo el Caribe, lo normal es la diferencia, aunque sepamos
por la geohistoria, por el anlisis de sus movimientos y de sus cambios,
que siguen siendo parte del mismo crisol el hombre de Cartagena, el de
San Andrs y Providencia, el de las llanuras del Cesar, el de las de Bolvar
y el de Urab.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 25


Si slo logrramos hacer entender que los problemas de elaborar una SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
tesis en un pas extranjero -de lo que hablbamos al principio- se deben a COLOMBIANO EN SU HISTORIA

la falta de mtodo que permita ver la regin desde su geohistoria, desde


su contexto ms amplio, habremos alcanzado el objetivo propuesto. No
hay que olvidar que la costeidad, la guajiridad, la raizalidad, la insularidad,
el mismo mamagallismo de Garca Mrquez o el feeling sublime de
Bob Marley, slo se pueden entender desde la caribidad.

Tampoco cabe olvidar que, como todo hombre, tenemos mltiples


pertenencias e identidades: somos costeos, isleos o raizales, tambin
caribes y colombianos, y aunque mantenemos afinidades y diferencias,
nuestras identidades no se agotan en una sola pertenencia: una costeidad
mal entendida como la que ha buscado estructurar la historia regional del
caribe colombiano, ignorando al Urab, la costa Miskitia o Panam en el
siglo pasado es tan peligrosa como la colombianidad que se quiso
imponer en el Archipilago de San Andrs y Providencia y que en estos
aciagos das de fin de siglo estamos a punto de pagar muy caro.

An es tiempo de unir por la diferencia. Aprendamos al Caribe, cremosle


a Gilard, quien no necesitaba de casi dos mil pginas para convencernos
de que Garca Mrquez fue Nbel porque, adems de su genial talento,
reivindica claramente, no su costeidad, ni su afrolatinidad, ni su
afroamericanidad, ni afrocolombianidad como se ha dado en llamar a esta
inmensa diversidad, sino su caribidad, su identidad caribe.

Concluyamos en que la caribologa o la caribstica, o como la quieren


llamar, s existe. No es todava una profesin, pero pronto lo ser. Y
estamos seguros de que su desarrollo permitir entender mejor este
inmenso pas de cuatro esquinas, para que as, podamos entendernos.

BIBLIOGRAFA

Bell, G. A crucial factor in colombian history. Conference at University of the West Indies,
march 19, 1997. (Unpublished). 1979

Brabevoy-Wagner. The Caribbean in the Pacific Century: prospects for Caribbean-Pacific


cooperation. Boulder, Co: Lynne Rienner Pub. 217 p. 1993.

Calvo, H; Meisel, A. (Eds.). El rezago de la Costa Caribe colombiana. Banco de la


Repblica, Fundesarrollo, Universidad del Norte, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogot.
1999.

Carmona, H. El Centro de Estudios e Investigaciones para la cuenca del ro Grande de la


Magdalena (Cermag). Universidad del Atlntico, Barranquilla (Documento sin editar). 1998.

Carvajal L. Los desafos de la Internacionalizacin de Colombia en los noventas: Ms all


del rinoceronte y el avestruz. En Internacional, revista de la Cancillera de San Carlos. No.
22, mayo. 1997.

26 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


BASES GEOHISTRICAS Clemente, I. Educacin, poltica educativa y conflicto politico-cultural en San Andrs y
DELCARIBE COLOMBIANO Providencia (1886-1980). Fundacin para la promocin de la Investigacin y la Tecnologa.
Universidad de los Andes, Bogot. 1992.
FRANCISCO AVELLA ESQUIVEL
Corpes. Mapa Cultural del Caribe colombiano. Santa Marta. 1992

Dimar. Aspectos sobre el Derecho Martimo, Derecho del mar y Legislacin Martima.
Direccin General Martima y Portuaria, Bogot. 1987.

Fals Borda, O. Historia doble de la Costa. (4 T) Carlos Valencia Editores. Bogot. 1986.

Fergusson, J. The story of the Caribbean People. Ian Randle Pub. Kingston. 1999.

Gillard J. Garca Mrquez et le Groupe de Barranquilla (Thse de Doctorat deEtat, Pars III,
Sorbonne (Non publie). 1984.

Hartog,. La Miroir d Herodote. Essai sur la representatin de lautre. Gallimard, Pars.


1980.

Horizontes, No. 6, 7 y 8:20 San Andrs, Isla.

Lestrigant. Le Cannibal. Perrin, Paris. 1994.

Levy. J. Europe Une Gographie. Hachehtte, Pars. 1997.

Manigat, L. From the late 1950s to 1975. The emergence of the Cribbean on the
International Scene. En: The Caribbean Yearbook of International Relations, 1975. Leyden
ande Trinidad, p. 55-137. 1976.

Martn, Je est un autre, nous est un meme. Culture popilaire, identits et politique a propos
du Carnaval de Trinidad. Revue francaise de science politiques, 42 (5), octubre , p. 747-764.
1992.

Musset, A. LAmerique Centrale et les Antilles. Una Approche gographique. Masson, Pars.
1994.

Mnera, A. El fracaso de la Nacin: Regin, Clase y Raza en el Caribe colombiano (1717-


1810), Banco de la Repblica/ El Ancora, Bogot, 1998.

Parsons, J. San Andrs y Providencia. Una geografa histrica de las islas colombianas del
Caribe. Ancora Editores. Bogot. 1986.

Posada Carb, E. E1 Caribe Colombiano. Una historia regional (1870-1950), Banco de la


Repblica/ El Ancora, Bogot, 1998.

Ratter, B.. Karibische Netze. San Andrs y Providencia. Und die Cayman Islands zwischen
weltwirtschaftlicher Integration und regionalkultureller Autonomie. 1992.

Wayasbah, Hambourg.

Reclus,. Enciclopedie Gographique Universelle, T. IV. Hachette, Paris, p 257. 1992

Sander, G. Conflictos territoriales en el espacio martimo del Caribe. Fondo FEN, Bogot,
1998

Todorov, T. La Conquete de lAmerique. La question de lautre. Paris, Seuil, 1982

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I _______________________________________________ 27


NORMA Y PLANIMETRA

MARA DEL CARMEN BORREGO PLA

NORMA Y PLANIMETRA

TRADICIN Y MODERNIDAD EN LA CARTAGENA


INDIANA DEL QUINIENTOS

* Mara del Carmen Borrego Pla, Li-


cenciada en Historia de Amrica en MARA DEL CARMEN BORREGO PLA*
la Universidad de Sevilla en 1972, se
doctor en Historia de Amrica, en
1979, en la misma institucin, con
tesis sobresaliente Cum Laude. Pro-
fesora titular del Departamento de LOS PRIMEROS AOS:
Historia de Amrica de la Universi-
dad de Sevilla, sus lneas de investi- EL PRECIO DE UNA GEOESTRATEGIA
gacin han sido Cartagena de Indias
en la poca colonial, Santa Marta,
Andaluca y la Amrica colonial, Cuando en 1533 la hueste de Don Pedro de Heredia pisaba el islote ind-
Amrica contempornea e Historia
gena de Calamar, estaba muy lejos de suponer que aquella pequea por-
del vino de Jerez. Ha publicado Pa-
lenques de negros cimarrones en Car- cin de tierra arenosa iba a convertirse con el paso de los aos en una
tagena de Indias a fines del siglo XVII
(1973), Cartagena de Indias en el si-
importante ciudad, Cartagena de Indias, capital de la gobernacin del mis-
glo XVI (1983) y El jerz hacedor de mo nombre e indispensable nudo estratgico del entorno caribeo. En la
cultura (1999). Ensayos suyos han
sido recogidos en la Gran Enciclo-
mente de los recin llegados, avalados por la capitulacin que Heredia
pedia de Andaluca y en diversos firmara con la Corona un ao antes, el ansia y la necesidad de fundar, de
volmenes colectivos y revistas de
Sevilla, Gnova, Valladolid, La R-
establecerse, porque siguiendo los criterios medievales, que an impreg-
bida, Madrid y Barranquilla. Ha par- naban su mentalidad, el mismo acto fundacional implicaba no slo la po-
ticipado como ponente en congresos
de historia realizados en Roma, Va-
sesin de la tierra, sino la consistencia de su ocupacin, as como la
lladolid, Cdiz, La Rbida, Las Pal- posibilidad para nuevos avances, porque la absorcin del ingente escena-
mas de Gran Canaria, Bogot,
Crdoba, Pars, Madrid, Sevilla, rio indiano se haca por etapas, desde una plataforma ya asentada hacia
Leipzig, Santo Domingo, Salamanca otra an por hollar.1
y Liverpool.
1 Para la historia de Cartagena en el
XVI, resultan muy tiles las obras de Pero semejante proceso no resultaba fcil: el cmo fundar era una interro-
Enrique Marco Dorta: Cartagena de gante que planeaba en el da a da de una administracin, que como la
Indias. La ciudad y sus monumentos,
Sevilla, E.E.H.A., 1951. Carmen espaola, se mostraba inexperta y distante respecto a un marco geogrfico
Borrego Pl: Cartagena de Indias en tan diferente y lejano del hasta entonces conocido; de ah que se dejara
el siglo XVI, Sevilla E.E.H.A., 1983.
Carmen Gmez Prez: Pedro de gran parte de su desarrollo al conquistador y poblador de turno, ms cer-
Heredia y Cartagena de Indias, Sevi- cano a aquella realidad tan extraordinaria. As al menos se reconoca en la
lla, E.E.H.A., 1984. Eduardo Le-
maitre: Historia general de Cartagena, capitulacin firmada por Pedrarias en 1513: Aqu no se puede dar regla
4 vols., Bogot, Banco de la Rep- cierta ni censo particular para la manera que se ha de tener en hacerlo el
blica 1983. Cartagena de Indias y su
historia, editores Haroldo Calvo Ste- poblamiento, sino que la experiencia de los casos que all sucediesen os han
venson y Adolfo Meisel Roca, Bo-
de dar avituallamiento y curso de como y cuando se han de hacer.2 Sin em-
got, Universidad Jorge Tadeo
Lozano-Banco de la Repblica, bargo, para estos aos que nos ocupan 1533, ya se comenzaba a dispo-
1998. Nicols del Castillo Mathieu:
La llave de las Indias, Bogot, Pla-
ner de noticias sobre los territorios atlnticos y por ende exista ya una
neta, 1997. primera legislacin tan puntual como dispersa: normativa de Ovando en
2 Instrucciones dadas a Pedrarias 1503, la citada de Pedrarias en 1513 o la ms general de 1523 por citar slo
Dvila, Valladolid, 27 de julio de
1513, en Martnez, Carlos: Urbanis- algunos ejemplos, cuyas disposiciones ms significativas seran recogidas
mo en el Nuevo Reino de Granada, en el corpus de 1579, cuando ya haca tiempo que Cartagena haba ini-
Bogot, Banco de la Repblica,
1967, pp. 172-174. ciado su andadura. En todas ellas se reflejaba el deseo de adecuar a los

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 29


nuevos escenarios indianos, polticas pobladoras clsicas, las que hasta en- SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
tonces no se haban podido experimentar. COLOMBIANO EN SU HISTORIA

Y as, en 1523 se adverta sobre la necesidad de que las nuevas fundacio-


nes fuesen efectuadas en lugares sanos, ni muy altos por la molestia de los
vientos y dificultades del servicio y acarreo ni muy bajos porque suelen ser
enfermos, procurando tener agua potable cerca, que se pueda conducir al
pueblo y heredades derivndola si fuera posible, para mejor aprovecharse de
ella y los materiales necesarios para edificar y tierras de labor y pasto. Caso
que la nueva ciudad albergase un puerto, la normativa, en el caso de
Pedrarias ya citado, ordenaba que fuese sano y no anegadizo y en donde se
pueda aprovechar el mar para carga y descarga, sin que haya trabajo y costa
de llevar por tierra las mercaderas que de ac fuesen. Cuestin toda ella en
la que se incidira en la citada legislacin de 1523, aadindose adems
que se tuviese especial consideracin al abrigo fondo y defensa del mismo.3

Todas estas circunstancias que deba conocer el Adelantado, posiblemen-


te le indujeron el 20 de enero de 1533 a establecer una fundacin de tipo
provisional en Calamar, en espera de encontrar un lugar ms apropiado,
dado que ste no cumpla salvo en lo referente al puerto, los requisitos
mnimos establecidos. Porque aquella tierra recin pisada, que paradji-
camente apareca ante los atnitos ojos de los expedicionarios como de un
verdor exultante, encerraba en ella misma su peor maleficio, pues su pro-
pia feracidad selvtica haca muy difcil la roturacin del terreno para la
agricultura, provocando as mismo una completa inexistencia de pastos
para el ganado. Todo ello complicado, an ms si cabe, por una casi total
escasez de agua potable, mal endmico ste que asolara todo el mbito
caribeo y que tan bien conociera Heredia desde su anterior estancia en
Santo Domingo. Como entorno complementario, una dura climatologa
tropical, causa de vmitos, fiebres y disenteras, enervaba an ms a unos
hombres conocedores del arrojo y bravura de sus indgenas, cuyas flechas
habran dado al traste con la expedicin Ojeda-La Cosa (1510), disuadido
de su posterior conquista a Gonzalo Fernndez de Oviedo e incluso ha-
ban acabado con algunos compaeros del propio Heredia. En la mente
de todos, las frecuentes guazabaras de infausta memoria y luctuosas con-
secuencias.4

No obstante, ni tropa ni Adelantado iban a dejarse arredrar. As, para su


temporal establecimiento cerraron a Calamar de rboles muy gruesos y
espinosos, en un vano intento por asemejarlo a una especie de fortaleza,
3 Ley 1, ttulo 7, libro IV de la Reco-
que no slo ayudase a su defensa, sino a cumplir el contenido de la citada pilacin de las Leyes de Indias man-
Capitulacin: Vos doy licencia y facultad para que podis hacer y hagis en dadas imprimir y publicar por Don
Carlos II, procedente de la disposi-
la dicha provincia una fortaleza cual convenga a la defensa de los espaoles cin de Carlos V sobre fundaciones
en la parte que mejor os pareciere. Para la mentalidad del momento otra dictada en 1523. Madrid, Cultura
Hispnica, 1973, vol. II, fol. 90v.
vez el horizonte medieval, semejante accin simbolizaba la seal inequ- Bernales Ballesteros, Jorge: Historia
voca sobre la ocupacin oficial de un territorio e incluso, la mayora de las del arte hispanoamericano, Madrid,
Alhambra, 1982, tomo 2, pp. 13-14.
veces, poda convertirse en el germen de un futuro ncleo poblacional,
4 Marco, cit., pp. 4-8. Lemaitre, cit.,
como ocurrira en el caso cartagenero, aunque en estos primeros momen- vol. I, pp. 21-26.

30 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
tos parece que dicha cuestin estaba an muy lejos de las mentes conquis-
tadoras. En tal sentido el propio Heredia el mismo ao 1533 escriba al
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
rey, comunicndole la bsqueda de un lugar ms idneo para establecer-
se, porque en toda esta baha no he podido hallar agua que corra, sino de
pozo y poca, por la cual causa yo envi a una de las carabelas que traamos,
arriba de donde estamos y otra abajo... para haber do podamos hallar mejor
asiento.5

Pero no iban a encontrarlo, porque la razn vena implcita en la anterior


misiva las extraordinarias condiciones portuarias de la baha que escolta-
ba a Calamar resultaban inmejorables. Una baha a la que se le habra
denominado Cartagena, segn Juan de Castellanos por tener apariencia
semejante a la que de tormentas es ajena en aguas que dicen de Levante. A
destacar, el que su primera aparicin con dicho nombre estuviese registra-
da en una Real Provisin de 1503, por la que se facultaba a los castellanos
para que pudieran capturar a los naturales que les hiciesen oposicin y
habitasen en Las islas San Bernardo e Fuerte y en los puertos de Cartagena y
en las islas de Baru, donde estaba una gente que se dice caribe. Como carac-
tersticas morfolgicas que apoyasen su tantas veces reiterada excepciona-
lidad, una longitud aproximada de unas diez millas que se deslizaban de
norte a sur, gozando adems de una especie de laguna litoral, conformada
por varios islotes de naturaleza madreprica que la defendan del vecino
Caribe. Precisamente uno de estos ltimos, el conocido como Tierra Bom-
ba, obligaba a que la entrada a puerto nicamente pudiera efectuarse atra-
vesando uno de los dos canales por aquel entonces abiertos, el de
Bocagrande o Bocachica, con las ventajas que ello supona para la defensa
de la misma y de la ciudad que se asentaba a sus orillas.6

De ah que finalmente Heredia se decidiera el primero de junio del citado


1533 a elevar el rango de poblamiento provisional a definitivo; como dira
Aguado a hacer en el propio pueblo donde estaba alojado, su poblacin y
fundacin.7 La ya conocida como Cartagena pasaba por ser una de las po-
cas ciudades que gozase de un doble nacimiento, lo cual tambin habra
5 Carta de Pedro de Heredia a S. M.,
Cartagena, 1533, A.G.I., Santa Fe propiciado controversias histricas de todo tipo. La ya conocida como
37. Capitulacin de Pedro de Cartagena y apellidada de Indias, se mantendra, al igual que otras gran-
Heredia, Medina del Campo, 5 de
agosto de 1532, en Gmez Prez, cit., des ciudades del acontecer universal, como por ejemplo Roma, empecinada
pp. 379-382.- Marco, cit., p. 5.
por conservar su humilde alumbramiento en la noche de los tiempos; cuanto
6 Castellanos, Juan de: Elegas de va-
rones ilustres de Indias. Bogot, ABC, ms importantes resultan los personajes, ms oscuros y annimos son sus
1955, Tercera Parte, Canto Primero, primeros balbuceos en este mundo, tal vez a imagen y recuerdo de quien
vol. III, pg. 21. Para todo lo con-
cerniente a la toponimia cartagene- lo cre.
ra, vid. Lemaitre, cit., vol. I, pp.
11-15. As pues, la extraordinaria vala del emplazamiento cartagenero haba
7 Aguado, Fray Pedro: Historia de Ve-
nezuela, Madrid, Real Academia de
podido con todos los obstculos: dificultades climticas, de abastecimien-
la Historia, 1950, Libro Octavo, Ca- tos, terrores ms o menos infundados, e incluso se postergaba la normati-
ptulo Segundo, Vol. II, p. 25.-
Martnez, cit., p. 32. Como espln-
va de poblamiento hasta entonces contemplada. De nada valdra el que en
dida recopilacin de todas las teo- 1537 el juez de residencia Juan de Vadillo escribiese a la Corona comuni-
ras existentes sobre la fundacin de
la ciudad, vid. Lemaitre, cit., vol. I, cndole que estaba buscando otro sitio donde mudar. Dos aos ms tarde,
captulo VI. los propios oficiales reales llegaban a reconocer en una nueva misiva que a

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 31


pesar de las dificultades propiciadas por aquel especialsimo enclave las SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
cuales estaban intentando paliar, haban decidido permanecer en l, por- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

que no hay necesidad de pensar que se ha de mudar el pueblo... porque no


hay en toda la gobernacin otro asiento y puerto como ste.8

Cartagena se converta, pues, en los ojos vigilantes de una Espaa muy


inquieta ante un ms que tenso escenario internacional, cuyo principal
reflejo se proyectaba en el cercano Caribe, plagado de piratas, corsarios y
bucaneros de todo tipo y condicin. Y aunque a veces esos ojos se cerrasen
momentneamente por el ataque de turno, su aun todava pequeo cuer-
po comenzaba a perfilarse como coraza defensiva del gigante neogranadino
que se levantaba a sus espaldas. Mientras, la perla de su baha acoga cui-
dadosamente la flota los galeones que anualmente llegaban de la le-
jana babilonia sevillana, pues no en vano Cartagena conjuntamente con
Veracruz y Panam llegara a ostentar el alto privilegio de ser uno de los
tres puertos nicos indianos. Puerto que sera calificado aos despus
por el capitn Juan Daz Vallejera hombre que por experiencia entiende de
guerra como uno de los mejores del mundo entre todos los que haba visto
durante sus veintisiete aos de vida militar, as por las tierras de Su Majes-
tad, como en otras partes de Italia, Francia y Flandes.9

CONSTRUCCIN Y ORDENAMIENTO:
LA OMNIPRESENCIA DE UN CABILDO

Sin embargo, estas extraordinarias cualidades de su emplazamiento, no


iban a ayudar precisamente al prximo devenir, que se vislumbraba harto
complejo. Y as en un primer momento la nueva ciudad debi contentarse
con los humildes bohos indgenas como eventual morada transitoria; pero
cuando se afianz la fundacin, los universos mentales se vieron obligados
a cambiar, pues los otrora conquistadores trocaron las espadas por tierra,
haciendo buenas las palabras de Francisco Lpez de Gmara: quien no
poblare no har buena conquista y no conquistada la tierra no se convertir
la gente, as que la mxima del conquistador ha de ser poblar. En el transfondo
de todos los fenmenos pobladores, la presencia ms o menos consciente
de una simbologa con un alto contenido judeocristiano, la cual aunque no
se apreciara directamente en Cartagena, s lo hara con extrema nitidez
en la fundacin, cuatro aos ms tarde de Santa Fe de Bogot. Segn Juan
de Castellanos, en la misma se habran levantado 12 ranchos pajizos que
bastaban por entonces para recoger la gente toda repartida en doce camadas, 8 Carta de Juan de Vadillo a S. M.,
Cartagena, 21 de agosto de 1535 y
por igualar las casas a las doce tribus de los hebreos, y a las fuentes de la tierra Carta de los oficiales reales a S. M.,
de Eln por do pasaron, y al nmero doceno de las piedras que al ro Jordn Cartagena, 7 de octubre de 1537,
en Marco, cit., p. 6. Martnez, cit.,
fueron sacadas y en el suelo de Glgala pusieron, para memoria de sus des- p. 33.
cendientes y seal de las grandes maravillas que Dios obra por ellos y princi- 9 Marco, cit., p. 30. Para todo lo re-
ferente a la historia de Cartagena
pio de posesin eterna, que los mismos intentos se tuvieron en aquestos ranchos como puerto de Galeones, vid.
por nuestra gente fabricados. Por su parte, Fray Pedro Simn teorizara so- Castillo, cit., captulos I - V.

32 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
bre los citados 12 ranchos, considerndolos una especie de alegora apos-
tlica: deseando Jimnez de Quesada que esta ciudad, pues era una de las
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
que tiene la Iglesia Catlica y fundada por catlicos, permaneciese todo el
tiempo que la misma Iglesia que ha de ser hasta el fin del mundo, fundada
despus de Cristo por los doce Apstoles.10

Si seguimos a Juan de Castellanos e incluso a Fray Pedro Simn, el pro-


ceso fundacional cartagenero debi continuar por los cauces previstos cuan-
do para fundar pueblo potente, cristiano morador tom la mano, repartiendo
por orden los solares en el istmo que goza de dos mares.11 Pero, desgraciada-
mente, hasta ahora nada ms puede aadirse al respecto. Cmo se efec-
tuaron estos primeros repartos?, quines fueron sus beneficiarios?, se
mantuvo en su totalidad o en parte el antiguo trazado si es que existi?,
cunto tiempo siguieron prestando servicio los antiguos bohos indge-
nas? Al igual que lo acontecido con el nombre y la fecha fundacional de la
ciudad, la oscuridad se empecina tambin en ser eterna compaera de
este acontecimiento. Personaje para destacar, el gobernador Juan de Vadillo
(1536-1537), a quien se le debe la construccin de algunas casas junto a la
iglesia, ejemplo que siguieron los vecinos, a quienes les traz calles que antes
no tenan. Precisamente uno de los cargos en su juicio de residencia fue el
de haber trazado una calle recta en contra de la costumbre.12 Primera noti-
cia sobre una inicial planimetra, que no dejaba de ser curiosa en unos
momentos en los cuales toda Europa incluida Espaa pretenda un re-
nacimiento de la poca clsica, olvidando el, para muchos, tenebroso y un
tanto retrasado mundo medieval. Sobre todo en la parcela arquitectnica,
en donde las nuevas y extensas tierras indianas se presentaban como el
marco ideal para hacer realidad el sistema hipodmico en damero, es de-
cir, un trazado en forma de perfecta cuadrcula, dadas la consiguientes
ventajas que del mismo se derivaban, segn luego veremos. Sin embargo,
en la nueva ciudad cartagenera, la fuerza de la tradicin debi contar si no
de iure, s de facto, pesando ms en esta etapa inicial que cualquier teortica
renacentista. Para algunos componentes de la hueste, sus recuerdos vola-
ban a las tortuosas calles de la Castilla medieval, apiadas alrededor de
una iglesia; para otros, las imgenes que haban dejado atrs los remitan a
10 Para todo lo concerniente a la filo- labernticos entornos andaluces, en donde recodos y callejones a veces
sofa pobladora y a sus races judai-
cas, vid. Morales Padrn, Francisco:
sin salida anulaban la perspectiva. Todos ellos, escenarios de una vida
Los conquistadores de Amrica, Ma- pasada que se negaban a olvidar para no perder totalmente su nexo de
drid, Espasa Calpe, 1974, p. 70 y
Bonet Correa, Emilio: La ciudad
unin con sus primitivas races.
hispanoamericana. Gran Enciclope-
dia de Espaa y Amrica, Madrid, Mientras tanto la Corona se esforzaba insistentemente en incentivar todo
Espasa Calpe-Argantonio, 1986,
tomo IX, pp. 26-27.
lo relacionado con el poblamiento cartagenero y por estas mismas fechas
11 Castellanos, cit., p. 36. Simn, Fray ordenaba al citado Vadillo que los vecinos de aquella provincia gasten la
Pedro: Noticias historiales de tierra fir- dcima parte de su hacienda en edificios. Tendris cuidado en que se cumpla
me, Bogot, Casa Editora de
Medardo Rivas, 1892, Tercera par- as, animando a los vecinos y pobladores a que edifiquen y planten y cren de
te, Primera noticia, Captulo XIII, p. tal manera que se perpeten y pueblen los pueblos.13 Espaa tema que aque-
13.
12 Marco, cit., pp. 6 y 8.- Borrego, Car-
lla inicial plataforma de Cartagena sufriese una sangra poblacional simi-
tagena..., cit., pp. 8-9. lar a la soportada por la cercana Santa Marta; tierras caribeas complicadas
13 Martnez, cit., p. 33. para la convivencia y que luchaban por sobrevivir ante el cada vez ms

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 33


amplio reclamo de sus hermanas interiores, cuyas posibilidades metalferas SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
llegaban persistentemente a odos de propios y extraos. Semejante in- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

quietud estaba ms que justificada, pues poco tiempo despus, los propios
oficiales reales hacan saber al por entonces gobernador Santa Cruz que
los edificios no se pueden hacer fuertes, porque en ellos ni en su comarca hay
piedra y en la isla de Carex donde dicen que la hay, sera muy dificultosa de
traer... asimismo en toda esta ciudad e sus alrededores ni con ms de dos
leguas, es toda cinagas e arenales y en toda la ciudad e puerto no hay casa
ninguna de piedra y en lo que viven son de pajas y caas e madera e palmas
que es como chozas de Castilla.

De nuevo en el olvido la legislacin de 1523, la cual como ya se ha expues-


to, ordenaba que las ciudades se erigieran en lugares idneos en lo que a
materiales de construccin se refiere.14 Desde haca tiempo, la realidad se
haba impuesto en unos cartageneros que desafiaban las dificultades con
su mejor ingenio, tratando de sacar partido a lo que el entorno les ofreca;
de ah el uso de madera, palma, paja,... materiales todos ellos humildes
que habran propiciado una especie de cultura del bahareque generaliza-
do. Aunque ya se alzaban algunas voces, como las del Den Materano,
afirmando que semejante situacin poda mejorar: Turipana tiene madera
junto al agua y sin trabajo de los indios se har, que con los barcos puesta la
madera a la lengua del agua se har traer; la caa y la lata (sic) de Bahayre y
Matarapa, que la tienen toda a la lengua del agua y con canoas se pueden
traer; la palma y la paja todo de mancomn, la tablazn, Turipana, que tiene
la madera muy buena para ella y la tiene junto al agua.15

En cierto modo, la dificultad en la edificacin era el mejor smbolo exter-


no de los problemas internos de sus vecinos, que por aquellos aos ya
haban sufrido las contrariedades jurisdiccionales derivadas de la segunda
capitulacin del Adelantado, el ataque pirtico de Roberto Baal, las lu-
chas intestinas de los Heredias con miembros de su antigua hueste y los
gravsimos conflictos provocados por la aplicacin de las Leyes Nuevas.
No se poda pedir ms, pero an faltaba lo peor: el pavoroso incendio que
en 1552 dejaba la ciudad prcticamente reducida a cenizas. Como deto-
nante, en palabras de fray Pedro Simn, el descuido de ciertas mujeres
que, al intentar cuidar a una enferma de mal incurable, habran prendido
fuego a la pared de la casa; los dbiles elementos constructivos y las cre-
cientes brisas de aquel enero que cuando vienen sin estas desgracias son el
alma de la ciudad contra sus insufribles calores haran el resto.16

Pero como el fuego que extermina tambin crea, muy pronto la agonizan- 14 Carta de los oficiales reales al Go-
bernador Vadillo, Cartagena, 1538.
te ciudad iniciaba una tenaz reconstruccin, resurgiendo sin prisas, pero A.G.I., Santa Fe 80. Marco, cit., p.
sin pausas, como si de un Ave Fnix se tratara. Este fue el momento en que 19.

quedaba totalmente confirmado algo que ya vena detectndose desde los 15 Carta del Dean Materano a S. M.,
Cartagena, 5 de abril de 1536. A. G.
primeros balbuceos de la ciudad: ante cualquier tipo de adversidad, el re- I. Santa Fe 80. Marco, cit., p. 19.
medio deba partir de los propios cartageneros, del correspondiente ve- 16 Como estudio global de esta poca,
vid. Borrego, Cartagena..., cit., cap-
cindario, porque prcticamente resultaba intil esperar algn tipo de ayuda tulo V y VI. Lemaitre, cit., vol. I, p.
exterior. Los territorios prximos estaban inmersos en su propia cotidiani- 150.

34 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
dad, ya de por s, igualmente, complicada y la Corona, cuando responda,
lo haca tarde y limitadamente. Eran tiempos complejos para un vasto im-
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
perio espaol, cuyo cetro no slo abarcaba el ya de por s extenso escena-
rio indiano, sino tambin el europeo, cuya inestabilidad repercuta en el
primero. Las arcas de la Real Hacienda apenas daban abasto, mientras
que dos dilemas ms que significativos se posicionaban en el tablero de la
poltica internacional: la amenaza por otra parte ya endmica de la Gran
Bretaa y el peligro del podero turco en la cuenca mediterrnea. Los pre-
parativos para conculcarlos iniciaban su espinoso recorrido: la victoria de
Lepanto y el desastre de la Armada Invencible estaban a punto de llegar.
Espaa miraba ahora a su frente europeo, mientras que la retaguardia
indiana deba esperar; Cartagena tena que saber, querer y poder encarar
ella sola su futuro.17

sta sera la profunda razn que estableciese el estrecho vnculo de los


cartageneros con su cabildo, mximo representante legal de sus intereses y
centro de decisin a nivel local con capacidad de respuesta inmediata. Bien
es verdad que dicha institucin estaba monopolizada por un grupo
endogmico de poder, conformado por encomenderos, comerciantes y
estancieros, los cuales se turnaban en el oficio, cometiendo a veces irre-
gularidades para autolegislar en su provecho; pero no era menos cierto
que en los momentos de zozobra, obviamente porque tambin a ellos mis-
mos les interesaba, eran los primeros en buscar soluciones que alcanzaban
a todo el vecindario. En este sentido y para el tema que nos ocupa, el
compromiso consistorial con todo lo referente al desarrollo y adecenta-
miento urbano sera manifiestamente notable. Como muestra, la extensa
normativa municipal dictada a partir del fatdico 1552 y que respondera a
tres cuestiones fundamentales: la seguridad de los nuevos edificios, la per-
durabilidad de sus materiales y el establecimiento por ley del precio en
stos ltimos. Respecto a la primera, se reiterara una y otra vez bajo gra-
ves penas pecuniarias, el que se siguiera construyendo en bahareque con
cubiertas de palma o bijao, prohibindose asimismo la trada de dichos
materiales desde otros lugares indianos. Y dentro de esta filosofa de pre-
vencin, las fraguas de los plateros y hornos de los panaderos deban insta-
larse en el centro de las correspondientes estancias, siendo sus cubiertas
de teja, mientras que el fuego existente en las cocinas del vecindario deba
estar protegido por un hoyo que tuviese de profundidad hasta la rodilla de
un hombre. En cuanto a los materiales de construccin y dada la escasez
de piedra, las preferencias municipales se decantaban por madera, tejas,
ladrillos y cal, dando lugar a entornos mucho ms grciles y refrescantes
17 Como estudios ya clsicos para el co- que los recios por ptreos del interior neogranadino. En el horizonte, el
nocimiento de la poltica internacio- reflejo andaluz y canario tan lejos y a la vez tan cerca.
nal de estos aos, resultan esenciales
los de Fernand Braudel: El Medite-
rrneo y el mundo mediterrneo en la Muy pronto tejares, barreros y caleras no daran abasto para cubrir las
poca de Felipe II, Mxico, Fondo de necesidades del numeroso vecindario y como muchos eran los llamados y
Cultura Econmica, 1953. Henry
Kamen: Felipe de Espaa, Madrid, pocos los elegidos, el citado consistorio se vio forzado a obligar una prela-
Siglo XXI, 1998. Manuel Alvarez cin en el orden de venta, prefirindose para la misma, a los propios
Fernndez, Felipe II y su tiempo,
Madrid, Espasa Calpe, 1998. cartageneros frente a las numerosas peticiones provenientes de los territo-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 35


rios vecinos. El precio un ao despus del fatal siniestro, quedaba esti- SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
pulado en seis pesos para el millar de tejas y gradillas de los mismos COLOMBIANO EN SU HISTORIA

parmetros que se hacan en Castilla y en cuatro el cahiz de cal viva. Sin


embargo, la fiebre constructora que se apoder de la ciudad fue tal en
1573 cuatrocientas familias, 1607 el doble, que en 1564 el millar de las
citadas tejas y ladrillos costaba ya 10 y 8 pesos respectivamente, mientras
que cuatro aos ms tarde habran alcanzado los 12 y 13 pesos, aprecin-
dose adems la media fanega de cal en medio peso, ordenndose asimis-
mo que sta ltima fuese vendida en piedra viva y nunca disuelta en agua
salada, pues fraguaba mal y dificultaba la solidez de las edificaciones.18

LAS COMPLEJAS HUELLAS DE UN TRAZADO:


LOS SOLARES DE LA DISCORDIA

Los aos iban pasando y el perfil de la ciudad que se vislumbraba comen-


zaba a ser, segn sus propios contemporneos, esplndido, tal y como re-
frendaba el vecino y cabildante Don Alonso Mendoza y Carvajal en 1582:
la ciudad est tan ennoblecida y cumplida, que es contento de verla por de
fuera y por de dentro, de tantas torres y azoteas... que desde la mar por donde
vienen los navos parece ciudad de tres o cuatro mil vecinos, por estar tan
ennoblecida y cumplida de edificios.19

Pero por desgracia la cartografa hasta ahora existente en la que se pudie-


ra observar semejante fenmeno, resulta tan tarda la ms temprana data
de 1570 como escasa, de ah la importancia que concedemos al plano que
acompaa al presente trabajo, cuyas especiales caractersticas lo habran
hecho pasar prcticamente desapercibido hasta nuestros das. Conserva-
do en el Archivo General de Indias en su Seccin Panam, sin fecha ni
firma, su primera referencia vendra dada en el Informe del General de la
Armada, Don Luis Fajardo, datado en Cartagena el 4 de marzo de 1599.
En el mismo se presentaba al rey la dificultad que entraaba un determi-
nado proyecto de fortificacin, el cual, a pesar de no haber podido ser
localizado, parece fundamentado pensar que es el que nos ocupa, pues su
planimetra y contenido concuerdan totalmente con lo argumentado en el 18 Borrego Pl, Carmen: El Cabildo de
mencionado informe. Cartagena en el Quinientos: una ade-
cuacin al caso sevillano. Los cabil-
dos andaluces y americanos. Su
Respecto al autor de su traza, las interrogantes resultaran ms difciles de historia y organizacin actual,
Huelva, Patronato Quinto Centena-
despejar. En este sentido, para unos pocos autores, como por ejemplo To- rio-Diputacin-Caja de Ahorros-
rres Lanzas, su factura debera atribuirse al mismsimo Juan Bautista Universidad Santa Mara de La
Rbida, 1992, pp. 301-335. En cuan-
Antonelli, extraordinario ingeniero militar que llegaba a puerto cartagenero to a las ordenanzas municipales y
en 1594 y que fue autor de importantsimos proyectos de fortificacin. Sin dada la extensin cronolgica que
abarcan, resulta prcticamente im-
embargo, un mayor nmero de estudiosos, entre los que se encontraran posible researlas en su totalidad,
Marco Dorta o Juan Manuel Zapatero, se inclinaran por el citado Fajardo, vid. de la misma autora: Cartagena...,
cit. Apndice III, pp. 480, 482-483,
dadas las coincidencias anteriormente sealadas. A destacar el que en el 485, 487-489.
mencionado Informe se explicite que el incoveniente expuesto en el mis- 19 Marco, cit., p. 36.

36 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
mo se ver en la mencionada planta. En cuanto al entonces gobernador
Don Pedro de Acua, todos los analistas lo hacen aparecer, en cualquier
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
caso, como posible emisario del dibujo en cuestin, concedindole muy
pocas posibilidades a su autora sobre el mismo. Todo lo hasta aqu ex-
puesto inducira a una datacin entre 1594 llegada del mencionado ar-
quitecto militar y 1559 ao del respectivo informe.

Precisamente el tener como objetivo fundamental la defensa de la ciudad


de Cartagena, habra dotado a nuestra fuente cartogrfica en cuestin de
una peculiar caracterstica. La de presentar siempre, formando parte de
un nico plano, dos plantas superpuestas y coincidentes, unidas ambas por
una pestaa; la inferior recogiendo el trazado de la ciudad, mientras que
la superior plasmara un proyecto de fortificacin diseado sobre el men-
cionado trazado y que pronto se convertira en su nica impronta, desvian-
do el valor que en s mismo tena como fuente urbanstica. En este sentido
sera publicado por Marco Dorta y Juan Manuel Zapatero como uno de
los muchos intentos fallidos que sufri la defensa cartagenera y posterior-
mente volvera a ser reproducido siempre en blanco y negro con un ca-
rcter meramente ilustrativo sin mayor trascendencia, por la revista
cartagenera Tabulario en su primer nmero. Colofn de todo lo expuesto,
la equvoca identificacin que hasta ahora le ha acompaado y que res-
pondera al ttulo Plano de la ciudad de Cartagena con un proyecto de mura-
llas cuando en realidad el que consta en su cartela es el de Las cosas ms
particulares de la ciudad de Cartagena.20

Hechas pues estas salvedades y pasando al estudio de su contenido urba-


no, cuya funcin tratamos ahora de rescatar, resulta evidente que a finales
del XVI el principal ncleo poblacional continuaba mantenindose en el
primitivo islote de Calamar; aunque comenzaba ya a detectarse una t-
mida expansin hacia el tambin cercano islote de Getseman, llamado
as por el Den Materano porque era lugar excluso de la ciudad, al igual
que el Monte de los Olivos con respecto a Jerusaln.21 Vecino ms que sig-
nificativo del mismo, el convento de San Francisco, el cual por aquel
entonces contaba con iglesia, cuarto donde viven los religiosos y cerca para
el claustro y cuya ubicacin, separada del bullicio de la ciudad, convertase
20 Informe del General Fajardo a S. M., en una extraordinaria alegora de la austera sencillez propugnada en sus
Cartagena, 4 de marzo de 1599. reglas.
A.G.I. Santa Fe 519. Marco, cit., p.
55. Las cosas ms particulares de la
ciudad de Cartagena. A.G.I. Mapas Entre ambos islotes, el canal de San Atanasio, sobre el que desde los tiem-
y Planos, Panam 20 (procede de pos del licenciado Santa Cruz se elevaba el puente de San Francisco cosa
Intendente General 1528). Publica-
do en Marco, cit., p. 287 y figuras 95- muy necesaria para la contratacin de esta tierra, porque esta ciudad est
96, en Zapatero, Juan Manuel: aislada de la mar y con este puente hay entrada y salida a esta ciudad y para
Historia de las fortificaciones de Car-
tagena de Indias, Madrid, Cultura la contratacin de la tierra y para llevar y traer ganado al pasto de ella.22 A
Hispnica, 1979, p. 49, lm. 9 y en destacar, el que en esta ocasin la casa franciscana se encontrase al igual
Visitas de los solares de la ciudad de
Cartagena. Cartagena 3 de octubre que en Lima, Quito, Bogot, Panam, Veracruz, La Habana o Buenos Ai-
de 1560, Tabulario, n1, Diciembre,
res, prxima al mar o en su defecto, a algn curso de agua. Esta ltima
1990, p. 7.
21 Marco, cit., p. 25. siempre a la vista de los seguidores del de Ass, haciendo meditar a ms de
22 Ibdem. uno sobre su profunda simbologa: el agua como fuente y manantial de

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 37


vida eterna. El bautismo del Salvador en el Jordn apareca como imagen SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
recurrente en claustros, celdas y refectorios .23 COLOMBIANO EN SU HISTORIA

Contrapunto a esta sosegada placidez, el bullicio efervescente del otro lado


del canal, donde el primitivo ncleo originario de Cartagena apareca cada
vez ms consolidado como ciudad, ordenndose por un trazado en parrilla,
cuadrcula o damero, gracias al cual las calles se cruzaban perpendicular-
mente, permitiendo en caso de ser necesario, una pronta y en lo posible
cmoda ampliacin, aunque la realidad geogrfica con el paso del tiempo
iba a imponer otros cambios. Los antecedentes de semejante sistema se-
ran tan antiguos como variados, desde Hipdamo de Mileto, hasta los
numerosos campamentos de la Roma Imperial, que derivaron en asenta-
mientos estables Mrida o Len, pasando por las bastidas medievales
de carcter militar Segura, Viana, Salvatierra o Briviesca entre otros.24
No obstante, las referencias ms prximas se centraran en dos fundacio-
nes peninsulares, efectuadas por los Reyes Catlicos para cercenar el rei-
no nazarita de Granada. Una, de carcter martimo, Puerto Real, situada
en la Baha de Cdiz; la otra, en el interior de la vega granadina, Santa Fe,
de hondas races indianas, al ser la cuna de las capitulaciones colombi-
nas.25 Y como fundamento legal de todo lo expuesto, la ordenanza decre-
tada por Carlos V en 1523: ... elijan el sitio de los que estuvieren vacantes y
por disposicin nuestra se pueda ocupar, sin perjuicio de los indios y natura-
les o con su libre consentimiento: y cuando hagan la planta del lugar, repr-
tanlo por sus plazas, calles y plazas a cordel y regla, comenzando desde la
plaza mayor y sacando desde ella las calles a los puertos y caminos principa-
les y dejando tanto comps abierto, que aunque la poblacin vaya en gran
crecimiento, se pueda siempre proseguir y dilatar en la mima forma.26

Pero tal y como hemos avanzado con anterioridad, el carcter insular de


Cartagena iba a modificar las intenciones iniciales; la escasez de suelo,
dada su naturaleza insular, iba a propiciar no slo una dilatacin hacia
Getseman, sino adems que el permetro urbano no pudiera presentar un
trazado cuadrangular perfecto, erigindose unas manzanas cuadras
ms largas de lo acostumbrado y con grandes variantes en su tamao; fe-
nmeno ste similar al ocurrido por aquellos aos en la isla de Santo Do-
mingo.27 Problema directamente relacionado con el anterior sera el
referente a los repartos de los solares urbanos, que un da segn parece,
iniciara Heredia y que posteriormente seran manipulados por el cabildo 23 Glvez, Jos: Calles de Lima y meses
municipal, dando lugar a un autntico mercadeo. del ao, Lima, San Mart & Compa-
a, 1943. Puyo, Fabio: Bogot, Ma-
drid, Mafre, 1992, p. 80. Aguilera
As al menos se desprendera del informe solicitado en 1560 por el oidor Rojas, Javier: Urbanismo espaol en
de la audiencia santafesina, Melchor Prez de Arteaga, que por aquellos Amrica, Madrid, Editora Nacional,
1973, pp. 31, 73, 140, 193 y 207.
das se encontraba en Cartagena para girar visita a los indgenas de la mis- 24 Durn Montero, M Antonia: Fun-
ma: Dado que los regidores y justicias de esta ciudad han repartido y reparten dacin de ciudades en el Per duran-
te el siglo XVI, Sevilla, EEHA, 1978,
entre ellos los solares, ocupando las calles, los ejidos y baldos de ella, cau- pp. 40-44.
sando grande incomodidad e menoscabo de sus edificios e plazas e aprove- 25 Bonet, La ciudad..., cit., pp. 29-30.
chamientos y propios... tomando los dichos solares sin los ocupar, solo para 26 Vid. nota 3.

los tornar a vender. Como resultado de lo expuesto, aparecan 40 vecinos, 27 Bonet, La ciudad..., cit., p. 32.

38 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
la mayora de ellos cabildantes, intentando vender unos 49 solares que
haban llegado a sus manos bien directamente, gracias a los repartimientos
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
iniciales o por compra a sus antiguos propietarios.28 Ignoramos por ahora
el derrotero que dicha situacin tomara, pero de alguna forma las irregu-
laridades debieron persistir en tal sentido, cuando el propio consistorio
cartagenero ordenaba en 1577 que por cuando en la parte llamada Jetseman
y otras partes de la ciudad estn provedos solares hace muchos das y a dife-
rentes personas y no los edifican y los dejan estar hecho arcabuco y es causa
de que la ciudad no aumente por aquella parte, por lo tanto se orden que
todas las personas que tuviesen solares en la dicha parte de Jetseman o en
otras cualquiera, las cerquen y edifiquen dentro de seis meses primeros si-
guientes, so pena de que si no lo edifican dentro de este trmino, quede el
solar vaco, para que se pueda proveer a otra persona y esto se ejecute sin
embargo de cualquier cosa que se diga contra esto y se alegue.29

PLAZA Y PODER: ESPACIO OBJETIVO Y ESPACIO PERCIBIDO

Pero la originalidad cartagenera se encaminaba an ms all y as todo


este damero urbano girara sobre dos espacios rectores de la actividad ciu-
dadana, conformado cada uno de ellos por dos plazas, que iban a desarro-
llar funciones muy especficas y complementarias. Lindante al mar, se
levantaba la conocida precisamente como Plaza del Mar, cuyo origen esta-
ra teido de una marcada funcionalidad, pues fue debida a la orden del
gobernador Pedro Fernndez del Busto para que se uniesen los dos mue-
lles de la ciudad con un pretil de cal y canto de una vara de alto y con trone-
ras, con el fin de que se gozase de una mayor amplitud y comodidad en el
trasiego de mercancas; semejante obra habra obligado a cegar una malo-
liente cinaga, tormento del sufrido vecindario, propicindose as un es-
pacio un tanto irregular que se convertira en nuestra plaza en cuestin.

Plaza que, a pesar de su precaria extensin, muy pronto se transform,


dada su excelente ubicacin, en el corazn econmico de una Cartagena
comerciante y vitalista, siendo el lugar por excelencia para tratos y contra-
tos. De ah que en su seno se levantara la Aduana Real, la cual para la
poca que nos ocupa estara conformada por unas casas reales, un almacn
y aduana para meter las mercancas que se avaliasen. Por referencias indi-
rectas se intuye que el edificio debi constar de dos cuerpos: el inferior,
28 Visitas de los solares de la ciudad de porticado y destinado a oficinas, mientras que el superior, rematado por
Cartagena... cit., pp. 5-10.
troneras, servira como morada para los respectivos funcionarios. Todo l
29 Ordenanza del cabildo. Cartagena
11 de enero de 1577, en Borrego: con un cierto sesgo renacentista, pues no en vano su factura debi contar
Cartagena..., cit., p. 496.
segn Marco Dorta- con el insigne arquitecto Hernn Ruiz, quien tambin
30 Hardoy, Jorge E.: La forma de las
ciudades coloniales en la Amrica prestara su colaboracin en el imponente Hospital de la Sangre sevillano.30
Espaola. Estudios sobre la ciudad
iberoamericana, Madrid, C.S.I.C.,
1975, pp. 319-323. Marco, cit., pp.
De todo lo expuesto, se desprendera que los elementos arquitectnicos
48-49. por excelencia de aquel espacio martimo eran la tronera y el soportal. La

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 39


primera, con su indiscutible carcter medieval y defensivo, se alzaba vigi- SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
lante ante cualquier momentneo peligro proveniente del vecino ocano. COLOMBIANO EN SU HISTORIA

El segundo, hunda sus races en el prtico o peristilo romano, que con


algunas adaptaciones segn ciertos urbanistas, habra seguido dndose
en la Castilla medieval, prestando multitud de cometidos. Sede temporal
de los primeros concejos, resguardo seguro para el calor y la lluvia e inclu-
so improvisada sala para encuentros, conversaciones y cuchicheos tan de
moda en la poca. Cuestiones todas ellas que se proyectaran a Cartagena,
aunque en su caso se contaba con la prolongacin de la carnicera, hu-
milde edificio levantado en uno de los extremos de la plaza y autntico
foro de la misma. Para entonces haca ya muchos aos desde la dcada de
los 40 que Cartagena haba conseguido solventar aquella perentoria ne-
cesidad de ganado que comentbamos al inicio de este trabajo, resultando
ms que significativa su produccin porcina y sobre todo vacuna; sta lti-
ma incentivada por la decisin municipal de abrir un camino hasta las sa-
banas que se dicen de Curucha, cerca de Arjona, en lo que luego seran los
mrgenes del canal del Dique.31

En el horizonte de todo este espacio, de nuevo el mundo medieval, cuan-


do las ciudades peninsulares mantenan en sus extramuros una pequea
plazoleta para mercado, la cual ira adquiriendo cada vez una mayor im-
portancia, hasta terminar rodeada por las residencias de mercaderes y tra-
tantes locales. Tal circunstancia no obstante parecera ser insuficiente para
la Plaza del Mar cartagenera, cuyo flujo comercial sobrepasaba su propio
mbito para continuar en otra pequea Plaza, complemento de la marti-
ma y que se denominaba de la Yerba, ubicada justamente frente al puente
de San Francisco, con el rollo de justicia en su centro y convertida en sede
de moradores tan significativos como Heredia o Juan de Santa Cruz e
incluso de importantes tratantes de la zona; segn Bossa Herazo, durante
el primer siglo de su vida tambin sera el lugar elegido para la subasta y
venta de la poblacin esclava.32

Pero si ambas plazas tenan un momento de gloria, se era el de la llegada


de los galeones; entonces la alegra del vecindario, el bullicio de los
carromatos, los tenderetes de ropa de Castilla, la presencia de mercade-
31 Bonet Correa, Antonio: El urbanis-
res, regatones, buscadores de fortuna y truhanes de turno se haca tan rui- mo en Espaa e Hispanoamrica, Ma-
dosa como irrefrenable. Y como significativo punto referencial de todo drid, Ctedra, 1992, pp. 81-82.-
Marco, cit., pp. 26, 39-48. Borrego,
este cuadro, la famosa taberna situada en la esquina de Las Cuatro Calles Cartagena..., cit., pp. 381-400. Para
Candileja, Amargura, Cochera y San Pedro que ms de una vez tuvo que todo lo relacionado con la nomencla-
tura e historia del damero urbano de
ver con la justicia.33 Ahora bien, nada de todo esto hubiese sido lo mismo Cartagena, resultan de excepcional
sin la presencia del cercano Magdalena, autntica arteria que distribua la importancia las obras de Bossa
Herazo, Donaldo: Nomenclator
sangre econmica de este corazn. Hubiera sido impensable que la ciudad cartagenero, Bogot, Banco de la Re-
le diese la espalda y ella lo saba; por eso todo lo meda segn la distancia pblica, 1981 y la de Porto del Porti-
llo, Ral: Plazas y calles de Cartagena
respecto al ro: leguas arriba o abajo. El Magdalena habase convertido en de Indias, 3 reed., Barranquilla,
Senz, 1997.
el gran reloj de la zona, las leguas eran sus horas y a su comps y por su
32 Marco, cit., p. 24. Bossa, cit., pp. 143-
corriente suban o bajaban segn los casos, altos funcionarios de la au- 144. Porto, cit., pp. 27-28.
diencia santafesina, miembros del clero, pasajeros del comn, metales pre- 33 Marco, cit., p. 40.

40 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
ciosos, botijas de mercancas, petacas de manufacturas... La complicada
ribera magdaleniense era la llave entre Cartagena y Cundinarmarca. Ciu-
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
dad, ro y meseta imbricados en un variopinto y extico micromundo de
cuya existencia dependa en gran parte la vitalidad del Nuevo Reino de
Granada.34

Pero an faltaba el cerebro, la cabeza pensante y oficial de Cartagena,


personificada en su Plaza Mayor, aunque tambin ella contaba con una
especie de prolongacin harto significativa: la conocida como Plazuela del
Gobernador. Ambas modelaban un espacio que serva de extraordinaria
tribuna para una didctica del poder, porque en las mismas se albergaran
los poderes ms emblemticos del imperio espaol: el del Rey y el de Dios;
siempre cruz y espada unidos, porque el fin primordial de la conquista era
la evangelizacin y el derecho exclusivo sobre los nuevos territorios vena
dado por Roma dominis orbis: el Pontfice, vicario de Cristo en la tierra.
Al pasar por aquel especialsimo entorno, cualquier vecino, estante o es-
clavo de la ciudad, recordara a su seor temporal y tambin al espiritual:
aceptacin del Rey, acatamiento de la voluntad divina.35

Siguiendo pues las pautas de esta filosofa y haciendo esquina a ambas


plazas, se levantaba la que sera primera morada del gobernador, la cual
tambin actuaba como edificio consistorial y crcel pblica: justicia real y
local anudadas por un mismo lugar. El edificio, a la muerte de Alonso de
Saavedra tesorero y componente de la hueste de Heredia, sera adquiri-
do en 1568 por el cabildo de la ciudad, precisamente a instancias del en-
tonces gobernador Fernndez del Busto, por 3.500 pesos. Su factura en
piedra debi tener cierta entidad cuando en 1586 fue elegido como mora-
34 Numerosas referencias de lo que sig-
nific la relacin ro-ciudad se en- da por Drake mientras ocup la ciudad, aunque a comienzos de la siguien-
cuentran recogidas en la obra de te centuria tena rendidos los pilares del patio, debindose efectuar una nueva
Borrego: Cartagena..., cit., pero para
una informacin complementaria construccin en un lugar colindante. Pero en nuestra poca su presencia
vid. de la misma autora: Ro y pes- iba a ser muy representativa de lo que significaba la mentalidad del mo-
ca en la Cartagena indiana del qui-
nientos, en La economa martima mento, porque hasta entonces ninguna autoridad civil haba gozado de
del Atlntico: Pesca, navegacin y sede propia en Cartagena; un vaco protocolario para una sociedad que
comercio. (Actas del VII Congreso In-
ternacional de Historia de Amrica), descansaba en el honor cualidad moral que impela al cumplimiento del
Zaragoza, Departamento de Educa- deber y en la honra respeto a la dignidad propia. Y as se haba recogido
cin y Cultura del Gobierno de
Aragn, 1998, pp. 1389-1401. en la legislacin espaola dictada por los Reyes Catlicos a finales del XV:
35 Bonet, El urbanismo... cit., pp. 175- Ennoblcense las ciudades y villas en tener casas grandes y bien hechas y que
193. Rojas-Mix, Miguel: La Plaza
Mayor como instrumento de domina-
hagan sus ayuntamientos y concejos... y que sean hechos en el trmino de los
cin colonial, Barcelona, Muchnik, dos aos siguientes... so pena de que la ciudad y villa donde no se hicieren
1978, pp. 111-126 y 187-209.
dentro de dicho trmino, que dende en adelante los dichos oficiales hayan
36 Juan de la Pea a S.M., Cartagena,
10 de mayo de 1589. A.G.I., Santa perdido y pierdan los oficios de justicia y regimiento que tenan.36
F, 62. Marco, cit, p.41. Borrego:
Cartagena, cit, pp. 333, 420-421 y
461-463. Reales Ordenanzas pro-
Muy cerca, dando una de sus fachadas laterales a la mencionada Plazuela
mulgadas en Toledo el 28 de mayo del Gobernador, el nuevo edificio catedralicio el antiguo haba estado en
de 1480 y sancionadas por Real Prag-
mtica dictada en Sevilla, el 9 de ju-
lo que luego sera Hospital de San Juan de Dios, cuya recoleta ubicacin
nio de 1500. Ambas recogidas en el debi ayudar sin duda al tan necesario sosiego devocional, porque en la
estudio de Wifredo Rincn Garca:
Plazas de Espaa, Madrid, C.S.I.C.,
paz de su penumbra, los fieles olvidaban el universo terrenal para inten-
1998, p. 13. tar llegar lo ms cerca posible del celestial; en el recuerdo, las palabras del

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 41


profeta Ezequiel: cuando repartis por suerte la tierra en heredad, apartareis SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
una porcin para Jehova.37 Aunque en este caso, los fieles deberan pe- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

nar un poco ms, dada la manifiesta incomodidad de su planta, con cabe-


cera ochavada y tres naves tan estrechas y largas que de una a otra no se
puede ver misa; todo lo cual sin embargo, no sera bice segn Marco
Dorta para que sirviese de modelo en algunos territorios caribeos, fun-
damentalmente Santa Marta y Panam. Como precedentes peninsulares
siempre segn el mencionado autor, otra vez Andaluca y Canarias, con
sus iglesias de Santa Mara Antequera, la Concepcin La Laguna o
San Juan Telde. Influencias todas ellas que continuaran proyectndose
en la restante estructura de la catedral cartagenera, dada la idoneidad de
materiales ofrecidos por aquel marco geogrfico y que se plasmaran en
una cubierta principal de madera con almizate y en la utilizacin de la teja
para las laterales. Por su parte, la piedra nicamente se elegira para por-
tada y soportes unas columnas de fuste cilndrico donde se apoyaran
arcos de medio punto. Su autora la firmara el maestro mayor de la ciu-
dad, Simn Gonzlez, de trayectoria hasta ahora poco conocida, pero que
debi gozar de un gran prestigio, ya que a su muerte disfrutaba de un
significativo patrimonio en el que se incluiran casas, esclavos, estancias y
tierras de labor.38

CASA Y ENTORNO: UNA ARQUITECTURA HACIA EL EXTERIOR

Y como asiduos visitantes a estos espacios y edificios, una sociedad


variopinta y multirracial, cuyos miembros ms significativos vendran re-
presentados por los hijos de la antigua hueste; unos hombres menos
itinerantes, menos broncos que sus antecesores y mucho ms capitali-
nos. Beneficiarios de encomiendas, tierras o ganado, a veces como ya
hemos visto, cabildantes, les gustaba mostrar a sus convecinos el prestigio
que daba la antigedad en la tierra. Por ello multiplicaban su presencia en
saraos, reuniones y devociones, stas ltimas de la mano de una religiosi-
dad a veces ms aparente que real, pero nota imprescindible, al fin, en
todo aquel mundo de raz medieval y tronco renacentista. Que no en vano,
adems de la catedral, haba templos donde ponerla en prctica. San
Agustn con su iglesia de cal y canto y cuarto para frailes, Santo Domingo 37 Marco, cit., p. 21. Lemaitre, cit., vol.
obra de mucha importancia, parte de la misma ya hecha o el ya comenta- II, p. 41. Bossa, cit., pp. 45.46.- Por-
to, cit., p. 34. Martnez, cit., p. 46.
do de San Francisco en Getseman.39
38 Obispo Fray Toms Ladrada a S. M.,
Cartagena, 12 de agosto de 1602,
Pero sera la arquitectura domstica, la elegida unnimemente para mos- A.G.I. Santa Fe 228. Marco, cit., pp.
59-66.- Bonet, La ciudad..., cit., pp.
trar lo ms granado del prestigio social. La casa, universo de su dueo, 68 y 92-94 y Arquitectura Religio-
volcvase hacia fuera, no solo para robar unas briznas de aire fresco, sino sa en las ciudades virreinales. Perfil
de la ciudad americana. Siglos XVI y
tambin para predicar el ascendiente de sus ocupantes. Nueva didctica XVII, Madrid, Instituto de Coope-
de unos hombres que se consideraban el mejor punto referencial de la racin Americana, 1985, pp. 47-53.
39 Marco, cit., pp. 23-24, 46-47.
obra espaola en Indias. Y tal vez, como smbolo de todo ello, el cambio Lemaitre, cit., vol. II, pp. 44-53.
en el tipo de material utilizado, que ya no era de deleznable bahareque, Simon, cit., p. 364.

42 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
sino segn hemos visto, la teja, el ladrillo, la madera cedro, palo de brasil
o granadillo o incluso a veces la piedra; sta ltima proveniente de la
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
vecina isla de Carex y que segn Fray Pedro Simn resultaba ser tan poro-
sa, que la cortan y labran con un hacha y tan spera y hoyosa, que se aferra
valentsimamente con cal al edificio.

Casas de uno o dos pisos que ya a finales de la centuria apuntaban los


rasgos caractersticos del cercano XVII. Con su zagun de entrada, patios,
escalera, galera, artesonado y cubiertas de teja o azotea. Pero de entre
toda esta morfologa, destacaran cuatro elementos de apertura contro-
lada, que prestaran una personalsima impronta a las mansiones
cartageneras. En primer lugar, el patio, punto de paso para las restantes
habitaciones, pero tambin de encuentro para tertulias, lecturas o reposo,
porque el patio era para la casa lo que la plaza para la ciudad. En ocasio-
nes, a sus espaldas se levantaba un traspatio, en donde se mezclaban las
habitaciones de servicio con las aves de corral y tal vez con un huerto,
extraordinario vivero donde florecan especies tanto autctonas como pe-
ninsulares: desde las sabrosas pias, guayabas o papayas, hasta los higos o
granadas, por citar solo algunos ejemplos. Porque ante la endmica esca-
sez de agua, el ingenio cartagenero haba respondido segn Fray Pedro
Simn con los jageyes pozos excavados en el suelo o los aljibes,
especies de cisternas destinadas a recoger el agua de lluvia. Como comple-
mento a todo ello, el tinajero, jaula de madera, en la que se guardaba una
tinaja grande para mantener fresca el agua dedicada al consumo de la res-
pectiva vivienda.40

Pero en esa casa que se ahogaba, un segundo componente a destacar


sera la claraboya u culo, que junto a la ventana de panza o caja, ayudara
a refrescar las calurosas pesadumbres de su clima, que al novicio mal dis-
puesto le da sanidad o mata presto. Vanos todos ellos que para preservar la
seguridad e intimidad de los respectivos moradores, aparecan reforzados
con rejas de madera, ya que el hierro se hubiese corrompido al contacto
con el aire salitroso de la mar.41 Climatologa difcil y vecindario bullicioso
que se conjugaban extraordinariamente en el tercer elemento abierto,
el balcn volado, cuya presencia en la Pennsula produjera un verdadero
revuelo, propiciando una autntica revolucin urbanstica en la Espaa de
los Austrias. En este sentido el historiador Morgado se congratulaba ya en
1587 de que Sevilla hubiese desterrado el uso de voladizos, pues haban
contribuido a hacerla ms hmeda y sombra, declarndose partidario de
40 Para todo lo relacionado con la casa
cartagenera, resulta imprescindible otros de corte renacentista. Pero no habra ocurrido igual en Canarias,
la obra de Germn Tllez y Ernesto cuya utilizacin generalizada habra propiciado, un ao antes, que Felipe
Moure: Arquitectura domstica. Car-
tagena de Indias, Bogot, Universi- II ordenase al gobernador de Tenerife bajo pena de 10.000 maravedes y
dad de Los Andes-Escala, 1995, pp. derribo, su reparacin o nueva construccin, para ayudar de esta forma al
21-25. Simn, ibdem. Marco, cit., p.
157. Lemaitre, cit., vol. II, p. 33. ornato de las calles pblicas... que convena que no tuviesen embozos... y
41 Castellanos, cit., Tercera Parte, Can- para que los edificios estuviesen limpios y por las calles pueda entrar luz y
to Primero, vol. III, p. 21. Tllez y
Moure, cit., pp. 110-123. Simon, cit.,
claridad. Tal vez en el fondo de esta normativa, planeara adems de la
p. 363. preocupacin esttica, otra relacionada con las dificultades que calles con

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 43


semejantes balcones podan plantear para el normal desarrollo del orden SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
pblico.42 COLOMBIANO EN SU HISTORIA

Sea como fuere, el hecho es que Canarias se neg a abandonar algo tan
profundamente enraizado con su tradicin y ah estaran, por ejemplo,
Garachico o Santa Cruz de Tenerife para demostrarlo. Actitud sta que de
alguna forma debi compartir el continente indiano, cuyos ejemplos ms
significativos seran Lima y, por supuesto, Cartagena. En esta ltima, el
voladizo no slo servira para vestir la fachada y ventilar su interior,
sino tambin y sobre todo para proporcionar una inmejorable atalaya
en donde ver y ser vistos. Desde ella nada quedaba oculto: los transentes,
los regatones, el tiempo que iba a hacer... Improvisada proyeccin de la
sala de estar, el balcn al igual que el patio favoreca las relaciones so-
ciales y de buena vecindad que correran parejas al lucimiento y al boato.

Pero no era suficiente; si patios, culos y balcones asemejaban una especie


de trampa para cazar un trozo de cielo, los cartageneros exigan una plata-
forma ms alta, desde donde se les permitiese atisbar percepciones impo-
sibles. Haba nacido el cuarto y ltimo elemento, el mirador. Una torre
con forma de prisma elevado, rematada por un tico al aire libre y que
parecera ser ajeno al resto de la volumetra de la casa, gozando de una
autonoma plstica ms que notable. En sus races ms profundas, las an-
tiguas culturas del Medio Oriente Frtil, con especial atencin a las
mesopotmicas, en las que el mirador habra estado presente en el tem-
plo, en el palacio o en la propia casa. Desde este mirador, pues, los habi-
tantes de Cartagena redescubran el horizonte y sobre todo el mar, autntico
orculo de la ciudad, porque de l sobrevendran sus alegras o sus triste-
zas: galeones, piratas, tormentas. Aunque en realidad su significado iba
mucho ms all, al convertirse en el nudo gordiano que atara al indiano
Caribe con los europeos Mediterrneo y Atlntico; pues no en vano a las
orillas de este ltimo se levantaba la triada gaditana, conformada por
Cdiz, Puerto Real y el puerto de Santa Mara, con unos perfiles arquitec- 42 Real Provisin al gobernador de
Tenerife, Madrid, 14 de abril de
tnicos muy similares a los tratados, buena muestra de la corriente de re- 1586. Archivo Municipal de La La-
guna Tenerife, Seccin 1, libro II,
laciones e intercambio entre ambos continentes y sobre la que an hoy se
fols 100-102. Agradecemos muy sin-
especula.43 ceramente a Don Enrique Prez He-
rrero, director del mencionado
archivo, la ayuda prestada para loca-
Un bullir, pues, constructivo tanto civil como religioso, particular u ofi-
lizar dicha documentacin. Morgado,
cial que iba a tener una digna respuesta en el correspondiente paisaje Alonso: Historia de Sevilla, Sevilla,
Andrs Pescioni y Juan Len, 1587,
urbano, gracias a la tan amplia como pormenorizada legislacin munici- p. 144. Simn, ibdem. Tllez y
pal; nuevamente el cabildo hacindose cargo esta vez de la higiene, Moure, cit., pp. 142-210. Marco, cit.,
pp. 157-158. Lemaitre, cit., vol. II, p.
funcionalidad y ornato en lo que a vas pblicas se refiriera. Y a esta 63. Fraga Gonzlez, Carmen: Los
filosofa respondera, por ejemplo, la designacin de determinados luga- mtodos arquitectnicos, en Cana-
rias y Amrica, Madrid, Espasa
res donde arrojar las basuras, evitndose as que las calles se convirtie- Calpe-Argantonio, 1988, pp. 157 y
sen en autnticos estercoleros; igualmente se prohibira que el vecindario 173. Gutirrez, Ramn: Influencias
andaluzas en la arquitectua ameri-
efectuase las respectivas matanzas de reses o porcinos en sus propias cana, en Los andaluces y Amrica,
casas, destinndose para tal uso el matadero pblico levantado en el ya Madrid, Espasa Calpe-Argantonio,
1991, pp. 129-140.
conocido arrabal de Getseman, con el fin de que el hedor de las inmun-
43 Tllez y Moure, ibdem. Marco, cit.,
dicias no afectara al recinto urbano. Por su parte, el deficiente pavi- pp. 159-160. Lemaitre, Ibidem.

44 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
mento conformado todo l de arenisco sin otro empedrado ni enladrilla-
do, sera cubierto con tierra y cascajo, previnindose as baches y charcos
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
que podan molestar a viandantes y cabalgaduras; de ah y como conse-
cuencia lgica, el derribo de los terraplenes levantados por algunos veci-
nos a las puertas de sus casas, dado que ya no haba peligro de inoportunas
mojaduras y tropezones. Por ltimo, el adecentamiento de la ciudad se
complementara con la retirada de todo aquel carro que estuviese en la
Plaza Mayor y con el desmonte corte del arcabuco, pues no slo pro-
duca mosquitos sino que adems impeda el normal desenvolvimiento
del trfico urbano.44

Insistentes esfuerzos todos ellos que no encontraran rplica adecuada en


el entorno exterior de la ciudad dada la manifiesta indefensin que sta
sufrira durante buena parte del XVI. Paradjicamente, uno de los puer-
tos ms importantes del continente indiano, careca de una estructura de-
fensiva y la ciudad viva en autntica zozobra, al igual que la paloma a la
espera del halcn; porque halcones hubo muchos. Baal, Cote, Hawkins o
Drake seran nombres que, a lo largo de la centuria, produciran una amarga
sensacin a los cartageneros, los cuales parecan encogerse a su conjuro.
La Corona reciba cada vez ms noticias alarmantes, pero el desastre de
La Invencible y la crisis en los Pases Bajos haban dejado a la Real Ha-
cienda exhausta, debiendo ser como siempre el Cabildo quien se encar-
gara en gran parte de la financiacin de la defensa. Ejemplo ms que
significativo de lo expuesto, la orden de 1586, por la cual el monarca obli-
gaba a emplear en fortificaciones toda la sisa especial que en un principio
el mencionado consistorio habra dispuesto para la construccin del Canal
de Turbaco. Por aquellos aos, el arroyo conocido como Turbaco repre-
sentaba la nica posibilidad de agua potable para un vecindario cada vez
ms numeroso, sobre todo a la llegada de la flota y el mencionado canal
hubiese terminado con esta necesidad ya endmica. Pero no pudo ser y
aljibes y jageyes pasaran a ser un smbolo en la cotidianidad de la zona,
cuyo valor han conservado hasta nuestros das .45

Casi desde el nacimiento de la ciudad, el Atlntico se vera, pues, atravesa-


do por un sin fin de peticiones relativas a la precariedad por no decir
inexistencia defensiva. Y nunca una necesidad agudiz tanto el ingenio
de unos hombres, cuya experiencia paliara la falta de conocimientos tc-
nicos. Porque eran ellos, los cartageneros, quienes haban sufrido los
zarpazos enemigos y muy pronto se percataron que las tcticas defensivas
deban ser muy diferentes a las hasta entonces desplegadas en Europa.
Pues en el caso indiano, el enemigo no provendra de la tierra, sino del
mar. Poseidn era el adversario y al mar, tantas veces orculo de la ciudad,
era a quien haba que vencer, pues si se dejaba llegar a los atacantes a
Cartagena, poco quedaba por hacer.
44 Borrego, Cartagena..., cit., Apndi-
ce III, pp. 488, 495, 497, 499-500,
511-514. Por ello siempre se tuvo especial predileccin por fortificar no tanto el
45 Ibdem, pp. 24-25. permetro urbano como la baha, causa sta de que en la dcada de los

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 45


sesenta se levantasen dos precarios fuertes en cal y piedra: el del Boque- SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
rn, a la entrada de la ciudad y el de La Caleta, a orillas de Bocagrande. COLOMBIANO EN SU HISTORIA

En cuanto a su artillera, durante algn tiempo nicamente se pudo contar


con algunas piezas prestadas por los oficiales reales de Nombre de Dios y
por el maestre de un navo portugus, hasta que en 1570 otra vez el
municipio se haca cargo de una mejor, aunque todava insuficiente, dota-
cin.46 Con el paso de los aos Cartagena se convertira en un autntico
clamor ante semejante situacin, nicamente aliviada por los refuerzos
totalmente precarios que en su da levantara el Gobernador Fernndez
del Busto en el muelle. La solucin tericamente vendra de la mano de
Juan Bautista Antonelli, excelente ingeniero militar italiano, comisionado
por Felipe II para elaborar un estudio defensivo del rea caribea. Pero
cuando nuestro italiano llegaba a Cartagena en julio de 1586, era demasia-
do tarde. Haca tres meses que Francis Drake haba esquilmado la ciudad,
consiguiendo un botn de unos 120.000 ducados y dejando a la gente tan
atemorizada y amilanada que cualquier carabela bastara para ponerla en
gran confusin. 47

Como medidas inmediatas y provisionales para paliar esta angustia,


Antonelli ordenaba una ampliacin del Boquern, as como la construc-
cin en Bocagrande con madera, tierra y fajina de un nuevo fuerte San
Matas, ya que el primitivo haba desaparecido; en lo referente a las vas
de acceso a la ciudad, levantaba unas trincheras con foso en las cinagas
del Ahorcado y La Caleta y un puente levadizo que aislara Getseman del
resto de Calamar. Pero, desgraciadamente, poco iba a durar la alegra,
pues habiendo ya partido nuestro ingeniero, el nefasto temporal de 1589
terminaba con buena parte de las mismas. Cinco aos despus, el enton-
ces Gobernador Don Pedro de Acua, suplicaba a la Corona el regreso de
Antonelli, para que efectuase un proyecto defensivo slido y duradero. Mien-
tras esperaba, reforzara con un simple parapeto de tablazones y argamasa,
la zona de Santa Catalina, La Cinaga y la parte posterior de Santo Domin-
go.48 Por fin, ese mismo ao de 1594 desembarcaba nuevamente Antonelli y
las opiniones respecto a qu hacer resultaron encontradas. Acua se decla-
raba partidario de fortificar la ciudad; Antonelli tambin, pero sin olvidar el
puerto, pues ser esta obra defensa del faisn, que en sintiendo ruido esconde
la cabeza y deja el cuerpo al descubierto. Efectivamente, un extraordinario
proyecto comenz a hacerse lentamente realidad y la ciudad vio cmo iba
quedando protegida con cerca, bastiones, foso y parapeto, todo ello cons-
truido con los tpicos materiales ya conocidos: madera y fajina.49

Sin embargo, cuando en 1598 la Corona comisionaba al General de la


Armada Don Lus Fajardo para que emitiese un nuevo parecer sobre la 46 Marco, cit., pp. 28-30.
situacin, ste se declaraba en desacuerdo con lo que se estaba haciendo, 47 Pedro de Lodea a S. M., Cartage-
na, 30 de julio de 1586, A.G.I., San-
insistiendo en que era ms indispensable la defensa del puerto que la de la ta Fe 37. Borrego, Cartagena..., cit.,
ciudad, pues sta era obra muy costosa en cuanto a los hombres necesarios pp. 91-96.
48 Marco, cit., pp. 50-51.
para su sostn: son menester seis mil hombres para defenderla por ser tan
49 Ibdem, p. 54. Zapatero, cit., pp. 47-
grande y este nmero no se puede juntar en aquellas provincias y si V. M. los 48.

46 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


NORMA Y PLANIMETRA
hobiese de tener de guarnicin, sera ms la costa que el provecho de ella, y a
pesar de lo cual no quedaba asegurada la defensa de la misma. En el puer-
MARA DEL CARMEN BORREGO PLA
to, sin embargo, las fortificaciones s resultaran de provecho, por cuanto
el traslado del fuerte de San Matas a la punta del Judo podra defender
mejor el surgidero, detenindose as a los posibles enemigos antes de lle-
gar al indefendible permetro urbano. Circunstancias todas ellas que que-
daran plasmadas en el plano que ilustra nuestro trabajo y que incidira en
la polmica autora anteriormente comentada.50

Pero tampoco en esta ocasin la fortuna sonreira a nuestra ciudad,


dado que ni el Informe Fajardo se tomara en consideracin, ni la obra
de Antonelli durara lo suficiente, pues de nuevo los furiosos nortes
acabaran con la misma, aunque no obstante servira de base para pro-
yectos posteriores. Planos, propsitos e informes que como el tapiz de
Penlope desaparecan apenas comenzados. An faltaba mucho para
que la ciudad esbozase el perfil de inexpugnable faralln que iba a os-
tentar aos despus.

Mientras tanto los cartageneros afrontaban su futuro con una mezcla de


orgullo y esperanza. Orgullo, por lo realizado; esperanza, porque confiaban
en ocupar el sitio que les corresponda en unos reinos en los cuales, segn
se deca, nunca se pona el sol. Sin embargo, por aquel tiempo, su actitud
recordaba en mucho al viejo romancero espaol: Mis arreos son las armas,
mi descanso es pelear... mi dormir siempre velar.

50 Vid. nota 20.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 47


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL

EDUARDO POSADA CARB

RAFAEL NEZ, EL CARIBE COLOMBIANO


Y EL ORDEN NACIONAL

EDUARDO POSADA CARB*


* Eduardo Posada Carb. Barranqui-
lla, 1956. Se gradu de abogado en la
Universidad Javeriana con la tesis
laureada El derecho a la diversi-
dad. Maestra en Estudios Latinoa-
En 1868, el entonces Presidente de Colombia observaba que el pas haba
mericanos 1983 y Doctorado en llegado a tal punto de decadencia que era preciso empezar la grande obra
Historia Moderna en la Universidad
de Oxford 1991. Director del Diario
de su regeneracin por la rudimentaria base de restablecer su tranquilidad.
del Caribe y columnista de El Tiempo. Antes que restablecerse, la intranquilidad se recrudeci en la dcada siguien-
Profesor de historia latinoamericana
en las universidades de Southampton,
te. As lo reconoca catorce aos despus, Rafael Nez, quien haba hecho ya
Westminster y Cambridge, ensayos de La Regeneracin su programa de gobierno, mientras buscaba mostrar al-
suyos han sido publicados en diver-
sas revistas acadmicas de Colombia
gunos de los adelantos de su primera administracin presidencial. Nez no
y del exterior. Intelectual de trayec- se haca grandes ilusiones. Reconoca que las aspiraciones subversivas no se
toria destacada en los crculos em-
presariales periodsticos, en su obra haban extinguido an en la repblica, aunque pensaba que nos acercbamos
se alan la slida formacin acad- gradualmente al fecundo reinado de la paz cientfica. Nez no dudaba, sin
mica londinense con el espritu del
Caribe. Es uno de los ms destaca- embargo, sobre cul era la necesidad, por excelencia, de los colombianos: el
dos exponentes de la corriente establecimiento del orden sobre bases inconmovibles.1
investigativa preocupada por el an-
lisis regional que aunque mira la
regin en s misma, en sus particulari- No creo que sea exagerado decir que la preocupacin por el orden, por
dades econmicas, sociales, polticas
y culturales, no deja de considerarla revalorar su significado, fue el gran denominador comn de la vasta y com-
parte de un todo. Entre sus obras pu- pleja obra de Nez.2 Por supuesto que otros dirigentes, desde el mismo
blicadas se destacan Una invitacin
a la Historia de Barranquilla (1987), Santander, le haban dado prioridad al tema del orden. Una y otra vez, Nez
The Politics of Reforming the State
(MacMillan, 1997) y El Caribe Co-
se esforz por demostrar que sus preocupaciones tenan antecedentes, so-
lombiano. Una historia regional bre todo dentro de su partido, el liberalismo. La consolidacin del orden
(1870-1950). En la actualidad es ca-
tedrtico en Historia del Instituto de
nacional se convirti en el eje de la constitucin de 1886, cuyos parmetros
Estudios Latinoamericanos de la orientaron los destinos de los colombianos por ms de un siglo. No fue siem-
Universidad de Londres.
pre exitosa la Constitucin del 86 en preservar el orden, como lo demostr
1 Mensaje del presidente constitucio-
nal de los Estados Unidos de Colom- sobre todo la Guerra de los Mil Das, que desemboc en la prdida de Pana-
bia al Congreso Federal de 1882 m. Ello no demerita, sin embargo, la importancia de las reflexiones nuistas
(Bogot, 1882), pp. 4 y 32.
2 El tema del orden ha sido, por lo
sobre el orden. Muy por el contrario, dada la centralidad del orden en el
general, subvalorado en la historio- pensamiento de Nez, valdra la pena examinar el tema con mayor
grafa latinoamericana. Para una co-
leccin de ensayos que introduce
detenimiento, con el fin de identificar cmo y por qu la conquista del orden
diversos aspectos del tema, puede fue tan evasiva a los colombianos. Como lo sigue siendo hoy. Enfrentados a
verse: E. Posada Carb, ed., In
search of a new order. Essays in the
las amenazas de la guerrilla y de otras formas de crimen organizado que han
politics and society of nineteenth- minado el imperio de la ley, y enfrentados al resurgimiento de las tenden-
century Latin America (Londres,
1998). Un interesante ensayo sobre cias federalistas, las preocupaciones de Nez sobre el orden nacional con-
la obra de Andrs Bello, que gira al- servan en la actualidad una extraordinaria relevancia.
rededor de la preocupacin de este
pensador sobre el orden, es la intro-
duccin de Ivan Jaksic a su reciente Rafael Nez fue, sin lugar a dudas, el pensador ms importante que pro-
edicin de Andrs Bello, Selected
writings (New York y Oxford,1997). dujo la Costa Atlntica colombiana durante el siglo diecinueve. Y, por

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 49


supuesto, el nico Presidente de la regin en la historia republicana del SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
pas. Por eso, cuando Alberto Abello y Ariel Castillo me invitaron a inau- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

gurar la Ctedra del Caribe, me pareci que el pensamiento de Nez


podra ser el tema apropiado para tales propsitos. Creo adems impor-
tante subrayar la dimensin verdaderamente nacional de la obra de Nez
y su contribucin al desarrollo de la cultura poltica de los colombianos.
Azotados por las ms diversas manifestaciones del crimen, los colombia-
nos hemos comenzado a creer que lo nico que nos identifica como na-
cin son las expresiones de violencia. Subvaloramos as nuestras tradiciones
civilistas y democrticas. Subvaloramos los esfuerzos y logros de quienes,
como Nez, intentaron forjar una cultura poltica que le abriese paso a la 3 G. Molina, Las ideas liberales en Co
lombia, 1849-1914 (Bogot, 1975,
justicia y a la libertad. Y subvaloramos el mismo papel que han tenido cuarta edicin), p. 131.
algunas regiones colombianas, como la Costa Atlntica, en la formacin 4 En realidad, la historia intelectual ha
tenido un pobre desarrollo en el pas.
de una nacionalidad ajena al dominio de la violencia. Una nueva lectura Un trabajo excepcional que aborda
de Nez alrededor del tema del orden puede quiz servir para reorientar el examen de la obra de Nez es el
clsico de Jaime Jaramillo Uribe, El
la bsqueda del sentido de la nacin a partir de sus propias tradiciones y, pensamiento colombiano en el siglo
por qu no?, de sus virtudes. XIX (Bogot, 1982). Vase tambin
Javier Ocampo Lpez, El positivis-
mo y el movimiento de la regenera-
La nuologa es parte de nuestra vida cultural, observ Gerardo Molina.3 cin en Colombia, Boletn de
Son escasos, sin embargo, los estudios imparciales y modernos dedicados Historia y Antigedades.
5 I. Livano, Rafael Nez (Lima, 1944).
al pensamiento de Nez.4 Ms que nulogos, abundan los nufilos, Vase tambin su prlogo a Rafael
admiradores de Nez, con frecuencia interesados en rescatar su obra para Nez, La reforma poltica en Colom-
bia (Bogot, 1945), vol. 2, pp. 7-17.
uno de nuestros partidos polticos, o incluso para una de las tendencias de
6 J. M. Vargas Vila, Los csares de la
los partidos, como es el caso de Indalecio Livano, cuya interpretacin decadencia (Bogot, 1995, primera
revalor el papel de Nez como el lder del liberalismo intervencionista.5 edicin 1907), pp. 69-75.
7 Un buen nmero de los trabajos ms
Y desde la otra orilla abundan tambin, claro est, los nufobos, importantes sobre Nez lo han es-
denigrantes de su obra, a cuya cabeza se encuentra el panfletario Jos Mara crito autores costeos. Vanse, por
ejemplo: Nicols del Castillo, El pri-
Vargas Vila, para quien Nez era simplemente un dspota por hasto; mer Nez (Bogot, 1983, tercera
incapaz de amar el Poder, por el Poder, no lo us sino para la Vengan- edicin); Nez. Su trayectoria ideo-
lgica (Bogot, 1952); y Rafael
za; se deshonr en la Tirana; su obra no fue estril engendr la Nez a travs de sus cartas desde
Omnipotencia de la fuerza.6 Yo espero, pues, que este ensayo sirva tam- Nueva York y Europa, Thesaurus.
Boletn del Instituto Caro y Cuervo
bin para estimular nuevas investigaciones sobre Nez y su obra, en el (Bogot, XLII, 1987); Eduardo
desarrollo de una genuina nuologa.7 Lemaitre, Nez y la leyenda negra
(Bogot, 1977); y Contra viento y ma-
rea. La lucha de Rafael Nez por el
Las preocupaciones de Nez por el tema del orden tienen dos orgenes: poder (Bogot, 1990); Jos Ramn
uno interno y otro externo. El primero est relacionado con la Colombia Vergara, Escrutinio histrico: Rafael
Nez (Bogot, 1939); y Ramiro de
que le toc vivir, particularmente con la poltica domstica desde media- la Espriella, Acercamiento a Nez
dos de siglo y su impacto en la vida nacional. En segundo lugar, sus re- (Bogot, 1978). Desde la historio-
grafa moderna, sin embargo, el tra-
flexiones sobre el orden se originaron en su experiencia en el exterior, bajo ms sistemtico sobre Nez lo
entre 1863 y 1874, cuando sus vivencias en Estados Unidos y en Europa le ha escrito un extranjero: James Park,
Rafael Nez and the politics of Co-
motivaron profundas reconsideraciones sobre los valores de la sociedad lombia regionalism (Baton Rouge,
LA, 1985). Para una interesante dis-
colombiana. Antes de analizar cmo articul Nez su pensamiento alre-
cusin sobre la historiografa de
dedor del tema del orden, quisiera entonces repasar estos antecedentes Nez, vase Helen Delpar,
Renegade or regenerator? Rafael
que permiten entender con mayor claridad el sentido de su obra. Nuez as seen by Colombian Histo-
rians, Inter-American Review of
La constitucin de Rionegro, expresara Nez, no organiz sino la anar- Bibliography (XXXV, 1985).
qua y nunca tuvo real cumplimiento.8 Como organizadora de la anar- 8 Rafael Nez, La reforma poltica
(Bogot, 1945-50, 7 vols.), vol. 3, p.
qua, la constitucin de Rionegro fue tanto un punto de partida como de 133.

50 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
llegada. A ella se haba llegado como resultado de un movimiento de dis-
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL persin, influenciado por la revolucin francesa de 1848, cuyos ideales fue-
EDUARDO POSADA CARB
ron abrazados con entusiasmo por la juventud, sobre todo por los glgotas
del liberalismo. Ambos partidos, sin embargo, contribuyeron a esa ten-
dencia centrfuga hacia el federalismo que desemboc finalmente en la
constitucin de los Estados Unidos de Colombia en Rionegro, en 1863. A
su turno, con la nueva constitucin, segn Nez, todos los errores ha-
ban quedado consumados. A partir de all las instituciones haban fun-
dado la guerra civil permanente.

No es este el momento para examinar en detalle el contenido de la consti-


tucin de Rionegro. Quisiera slo destacar aquellos aspectos que Nez
resaltaba peridicamente en su diagnstico sobre los males del pas. Me
limitar brevemente a cuatro aspectos. Primero: el federalismo que adop-
t la constitucin de Rionegro. Todo qued descentralizado, inclusive la
soberana, recordara Nez para referirse a esa organizacin federal de
nueve estados soberanos en que consista entonces la nacin. Cada estado
poda darse sus propias leyes en las ms diversas materias, sin mayor inter-
ferencia por parte del gobierno central. La federacin fue entre nosotros
mucho ms extrema que en los mismos Estados Unidos.9 Con razn, Nez
contrastaba la experiencia norteamericana donde se haba marchado de
la dispersin a la unidad, con la nuestra: la federacin que se hace
dividiendo y no uniendo es un contrasentido fecundo de males.

Segundo: la precariedad del Estado central y la debilidad del gobierno.


Por supuesto que tal fue uno de los tantos resultados del descrito rgimen
federal. Mas an, ese era el pilar de la constitucin, en los afanes contem-
porneos de prevenir el dominio caudillista del General Mosquera. Pero
la virtud de la medida se negaba en la prctica. Los presidentes, elegidos
cada dos aos, no tenan tiempo para gobernar efectivamente y, de cual-
quier forma, gobernaban siempre en medio de los calores de las campaas
electorales que, una vez posesionados, volvan a abrirse para buscarles su-
9 The states received much more cesores.10 El Congreso y los estados tenan mayor poder que el ejecutivo.
sweeping powers than in the Anglo-
American model, en D. Bushnell,
Y para conservar el orden pblico, escasamente, podan contar con un
The making of modern Colombia ejrcito que en la dcada de 1850 se haba reducido a unos 500 soldados.
(Berkeley, 1993), p. 122.
Aunque posteriormente se incrementara el nmero de reclutas un mi-
10 Yo he examinado la naturaleza de
estas elecciones y su impacto en la llar en 1874, como lo observ el ministro britnico en Colombia, no se
fragilidad del orden, en mi ensayo, puede decir que el ejrcito exista.11
Elecciones y guerras civiles en la
Colombia del siglo XIX: la campa-
a presidencial de 1875, Historia y Tercero: un rgimen de libertades absolutas que degener en libertinaje.
Sociedad (Medelln, 1997), Vol. 4.
Segn Nez, nuestra turbulenta historia comprobaba que hemos per-
11 General report by Mr Bunch on the
United States of Colombia for the seguido el ideal de libertades, sin aquilatar los medios de fundar efectiva-
year 1873-74, Parliamentary Papers mente sanos derechos y fecunda libertad poltica.12 Entre estas libertades
(Londres, 1874), LXXIV.
12 Nez, La reforma poltica, vol 5, p. 169.
supuestamente amparadas por la constitucin se destacaban la libertad
13 Constitucin de los Estados Unidos para portar armas y la libertad absoluta de imprenta y de expresin, de
de Colombia sancionada por la con- palabra o por escrito, sin limitacin alguna.13 Entre los derechos indivi-
vencin nacional el 8 de mayo de
1863 (Bogot, 1867), seccin 2a., art duales que la Constitucin garantizaba, se encontraba tambin el limitar
15, nums. 6-7. las penas condenatorias por delitos a un mximo de diez aos.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 51


Finalmente, las medidas contra la Iglesia. Los radicales emprendieron un SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
notable esfuerzo para secularizar la sociedad colombiana. Y prometieron COLOMBIANO EN SU HISTORIA

garantizar la libertad de cultos. Sin embargo, paradjicamente, en este


aspecto el programa liberal se desarroll en un sentido manifiestamente
contradictorio a sus objetivos. Los catlicos, los miembros activos de la
Iglesia, se sintieron perseguidos. Esta polarizacin social alrededor del tema
de la Iglesia es crucial para apreciar la naturaleza del conflicto durante el
siglo XIX. Hasta en pases como Inglaterra, donde la secularizacin haba
mostrado ms avances, las discusiones sobre asuntos religiosos seguan
definiendo buena parte del debate poltico.

Por supuesto que no todo lo que ocurri durante el periodo de dominio


radical debe identificarse con el desastre. La lectura del excelente libro de
Eduardo Rodrguez Pieres, El Olimpo Radical, estimula cierta admira-
cin por quienes estuvieron al frente de un proyecto lleno de ideales irre-
prochables.14 Algunas figuras pblicas de la poca hablaban con marcado
orgullo de un sistema poltico que se mostraba como una especie de
gloria nacional, un ttulo de primaca que Colombia invoca con frecuen-
cia, como prueba de su adelanto moral y poltico, a la faz de las dems
naciones americanas.15 Todava hoy vemos citada con frecuencia aquella
observacin de Vctor Hugo, quien al parecer calific a la constitucin de
Rionegro como una Constitucin para los ngeles. Pero Nez, as como
otros liberales contemporneos que el mismo Nez no se cansaba de ci-
tar, apuntaba ms que todo contra los resultados negativos de unas institu-
ciones incapaces de garantizar la paz, la base de otros ideales como la
justicia o la libertad.

Los extranjeros que visitaban Colombia no tardaban en comprobar la ino-


perancia del arreglo constitucional, los efectos contraproducentes de unas
instituciones mal diseadas. Algunos sufran directamente sus consecuen-
cias. Jenny White del Bal, una joven norteamericana residente en Pana-
m, vivi de cerca los infortunios de la guerra. Como catlica, adems, se
sinti perseguida por esa tolerancia religiosa de los radicales que ha-
ban cerrado las iglesias. Como americana, le escriba la joven White del
Bal a sus familiares en 1865, debo aprobar la doctrina Monroe, pero como
un residente aqu, debo confesar, le dara la bienvenida al zar de Rusia; si
l pudiese traernos paz, ello sera preferible al despotismo de la anarqua
que ahora sufrimos.16 Desptica la Constitucin de 1863? La lectura 14 Eduardo Rodrguez Pieres, El
Olimpo Radical (Bogot, 1986; pri-
de la Constitucin de Colombia hace soar, expres el argentino Miguel mera ed., 1950).
Can.17 La realidad, sin embargo, estaba lejos de los sueos. Segn Can, 15 Nota de Soffia al ministerio de re-
la organizacin poltica del pas su extremo federalismo era sumamen- laciones exteriores, Bogot, abril 30
de 1882, en R. Donoso, ed., Jos
te defectuosa: bajo esas instituciones era imposible que echara races el Antonio Soffia en Bogot (Bogot
sentimiento nacional. La libertad de prensa absoluta pareca la conquis- 1976), p. 47.
16 Rhoda E. White, ed., Memoir and
ta final de los ideales de poetas, filsofos, publicistas y tribunos. Pero en la letters of Jenny C. White del Bal
prctica, los excesos dejaban abierto el campo a la arbitrariedad. A falta (Dublin, 1885), pp. 68 y 181.

de poder acudir a los jueces y tribunales para remediar una injusta ofensa, 17 Miguel Can, En viaje, 1881-1882
(Buenos Aires, 1903, primera ed.,
el damnificado se echar el revlver al bolsillo y buscara el medio de 1883), p.145.

52 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
hacerse justicia por su propia mano.18 Otro extranjero, el chileno Jos
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL Antonio Soffia, se llev similares impresiones. Soffia subrayaba que en
EDUARDO POSADA CARB
Colombia se haba dado el mayor ensanche imaginable a la teora del
derecho constitucional, todos los milagros del individualismo moder-
no. No obstante, su conclusin condenaba la efectividad de las institucio-
nes, simples ideales de organizacin poltica y administrativa, casi
imposibles de ser convenientemente aplicadas en la prctica. Y aadi
categricamente: bajo el imperio de estas instituciones, Colombia no ha
ganado ni en bienestar pblico, ni en tranquilidad ni en progreso poltico
ni en prosperidad econmica.19 El ministro britnico en Bogot lo deca
grficamente con menos palabras: la constitucin de Rionegro era la obra
maestra de la democracia enloquecida.

Estado de guerra civil permanente, reinado de la impunidad, falta de se-


guridad: los problemas subrayados por Nez como prioritarios durante
la segunda mitad del siglo diecinueve problemas que l vinculaba en
parte a un diseo institucional defectuoso, hacen parte an hoy de nues-
tras preocupaciones ms serias. Las reflexiones histricas sobre su pensa-
miento podran proyectarse hacia el debate contemporneo. Comparar,
por ejemplo, la evolucin de nuestros problemas actuales con la de los
que sufra el pas durante el auge del radicalismo podra ser un ejercicio
tentador.

En efecto, sera posible identificar algunos paralelos entre el desarrollo


constitucional que desde mediados de siglo pasado desemboc en la Carta
de Rionegro, con el proceso reformatorio reciente que se puso en marcha
desde la dcada de 1970 y culmin en la Constitucin de 1991. La tenden-
cia federalista de mediados de siglo ha vuelto a resurgir tambin con ex-
tremas ambiciones como lo indicaran los deseos de autonomas
regionales, instituciones contempladas ya en la Carta. La fiebre electoral
que caracteriz al perodo radical tiene eco hoy en un intenso calendario
de elecciones, que puede aun volverse ms denso si seguimos la ruta de los
referendos y plebiscitos, favorecida por muchos sectores. Los ideales de la
seccin segunda de la Constitucin de 1863, sobre garantas de los dere-
chos individuales, parecen tener una fuerte resonancia en la carta de dere-
chos de 1991. Hoy, como ayer, los defensores de la Constitucin de 1991
como Manuel Jos Cepeda, uno de sus arquitectos, la proclaman qui-
zs de las ms generosas del mundo con el ciudadano.20 Constituciones
para ngeles?, podra volver a preguntarse.21 Tambin podran sealar-
18 Can, En viaje, pp. 143-7. se otros paralelos no tanto ya sobre el diseo institucional, como sobre la
19 Notas de Soffia, pp. 42-55. atmsfera y los parmetros de la discusin poltica. Las crticas al llamado
20 Manuel J. Cepeda, Introduccin a la
neoliberalismo, por ejemplo, tendran algunas similitudes con el debate
Constitucin de 1991 (Bogot, 1993),
p. 18; la generosidad se refiere en que adelant Nez contra las doctrinas del laissez-faire. Y, por supuesto,
particular al tema de la participacin
ciudadana.
se podran destacar, sobre todo, los paralelos entre los respectivos mo-
21 Esta crtica, al parecer, ya se ha for- mentos histricos de conflicto armado, la amenaza permanente de la gue-
mulado, como lo advierte el mismo rra frente a un Estado dbil para imponer el imperio de la ley o, para
Cepeda, aunque deja sin identificar
los nombres de los crticos; Cepeda, utilizar esa definicin weberiana tan de moda, un Estado desprovisto del
idem., p. 30. monopolio legtimo de la fuerza. Nuestra historia parece moverse desde

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 53


la independencia en movimientos pendulares, incapaz en cualquier caso SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
de romper con la tradicin casi continua de un precario Estado de Dere- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

cho.

No dudo que tal ejercicio comparativo podra ser de inters, por lo menos
porque permitira identificar los vaivenes y continuidades de una cultura
poltica nacional que se debate recurrentemente entre contradictorios va-
lores. Tal ejercicio comparativo, sin embargo, tendra que aceptar sus limi-
taciones. Y apreciar las muy diferentes circunstancias de dos momentos
histricos distanciados entre s por ms de un siglo. Se corre el riesgo de
caer en anacronismos. Me he limitado, por lo pronto, a sealar apenas
algunos paralelos, tal vez los ms sobresalientes, entre el perodo radical y
las ltimas dcadas que nos ha tocado vivir, y que deberan merecer mayor
atencin. Importa de todas maneras subrayar el estado general de zozobra
y de inseguridad bajo el que vivan los colombianos durante la poca en
que Nez propuso revalorar el orden nacional como base de una ambi-
ciosa reforma poltica. Y tenerlos en cuenta al querer apreciar la relevan-
cia actual del pensamiento de Nez.

Adems de una respuesta a los problemas domsticos de la poca, la nece-


sidad de revalorar el tema del orden fue percibida por Nez con mayores
razones a partir de su experiencia en el extranjero. En sus escritos durante
estos aos, Nez sigui siendo crtico del centralismo y de la Iglesia cat-
lica. Tambin sigui defendiendo el liberalismo clsico. Y todava no le
otorgaba a la paz la prioridad que le dara posteriormente como funda-
mento de la prosperidad y la felicidad social. El inters de la paz no es
superior a todo, escriba desde Liverpool en 1871: si nuestros abuelos
hubieran preferido la paz a todas las cosas, nosotros seramos an colonias
de Espaa.22 Pero en sus escritos sobresala tambin cierto relativismo en
el anlisis de dichos problemas y su apreciacin por la necesidad de conso-
lidar el orden social.

En todas las sociedades polticas, escribi desde Nueva York en 1864,


un elemento conservador es indispensable como principio de existencia i
de progreso.23 En los Estados Unidos, este elemento conservador ha-
ba sido el principio de la unidad nacional, que Nez subrayaba para
contraponerlo a la doctrina disolvente de la soberana absoluta de los
estados, unidad que haba salvado a ese gran pas de la triste suerte de
las repblicas hispanoamericanas cada da ms divididas i subdivididas.24

Adicionalmente, Nez estimaba que gran parte de los progresos polti-


cos que experimentaban los Estados Unidos se deban a la forma cmo se
22 Nez, Ensayos de crtica social, p.
haban cultivado all los instintos relijiosos: como el principio de autori- 236.
dad era naturalmente dbil en las democracias, era indispensable buscar 23 Nez, Ensayos de crtica social, p.
9. Vase tambin Nicols del Casti-
elementos de orden en los dominios de la moral. En realidad, el apoyo llo, Rafael Nez a travs de sus car-
posterior que busc y le dio a la Iglesia catlica podra interpretarse como tas desde Nueva York y Europa
(Bogot, 1987).
una salida prctica para encontrar estas bases morales, a las que concedi
24 Nez, Ensayos de crtica social, 9-
tanto significado desde su visita a los Estados Unidos. Lo que se puede 13.

54 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
observar en uno y otro caso es el esfuerzo de Nez por rechazar las posi-
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL ciones exclusivas, el dogmatismo. Es as como no existan para l contra-
EDUARDO POSADA CARB
dicciones entre el orden y la libertad: realizar la libertad en el orden i el
orden en la libertad, he aqu lo que (los espaoles) no han podido lograr
de una manera satisfactoria, escriba en 1868.25 Y aada: Libertad i
orden son en su esencia elementos sinnimos, i no antagonistas o diversos
siquiera como erradamente se ha pretendido por muchos.

Nez regres al pas a fines de 1874, cuando fue proclamado por primera
vez candidato a la presidencia de la repblica por una Sociedad de Repre-
sentantes de la Costa Atlntica reunida en Barranquilla. ste fue uno de
los primeros movimientos regionalistas polticamente articulados de la
Costa, con el objetivo de ganar la presidencia, y en defensa de un progra-
ma de obras pblicas para beneficio de la regin. Al lado de los intereses
regionales, otros temas como el papel de la Iglesia, la relacin con la
oposicin conservadora o la independencia del sufragio formaron parte
del debate en una de las campaas electorales ms reidas del siglo dieci-
nueve, hasta desembocar en una guerra civil. La guerra civil de 1875, que
se confundi con la misma campaa presidencial, dej tras de s un nme-
ro significativo de vctimas y una economa en bancarrota, y estimul a su
turno un levantamiento armado ms devastador el ao siguiente la gue-
rra de 1876.26 A pesar de ser el candidato de una de las facciones que
luch en la guerra de 1875, Nez no parece haber participado directa-
mente en el conflicto. Al ao siguiente, ya derrotado como candidato pre-
sidencial, Nez estaba al mando del Estado de Bolvar, desde donde prest
apoyo al gobierno radical de Aquileo Parra su contrincante dentro del
liberalismo, en contra de la rebelin conservadora.27 Y desde la adminis-
tracin del Estado de Bolvar pudo construir una base de poder y afianzar
su prestigio nacional, antes de ser elegido presidente de los colombianos
por primera vez en 1880. Estas experiencias seran determinantes en el
desarrollo de sus doctrinas regenedoras. La guerra de 1875, en particular,
sera una referencia constante en sus escritos de prensa. Si en sus
corresponsalas desde Europa, Nez percibi la importancia del orden
en aquellas sociedades que gozaban de progreso, su preocupacin por el
25 Nez, Ensayos de crtica social,
p.102.
orden nacional en Colombia pas a ocupar un lugar central en su obra
26 Sobre la campaa presidencial de desde mediados de 1870, y as lo hizo explcito en sus escritos durante las
1875, vanse: James W. Park, Re- siguientes dos dcadas. Qu entenda, pues, Nez por el orden? Cmo
gionalism as a factor in Colombias
1875 election, The Americas (1986), apreciaba el valor del orden frente a otros valores? Cules fueron sus
XLII (4); Posada Carb, Eleccio- propuestas para conquistar el orden? Y qu xito tuvieron? Permtanme
nes y guerras civiles en la Colombia
del siglo XIX: la campaa a la presi- dedicar el resto de este ensayo al examen de estas preguntas.
dencia de 1875; y Helen Delpar,
Red against blue. The liberal party in Ante todo, hay que insistir en la prioridad que adquiri el orden para Nez
Colombian politics, 1863-1899 (Ala-
bama, 1981). el orden como un valor fundamental de la organizacin social. En 1879,
27 Vase James W. Park, Preludio a la al examinar su propia administracin en Bolvar, le adverta a los lectores,
presidencia: Rafael Nez, goberna-
dor de Bolvar, 1876-1879, Boletn nos detendremos en lo principal, que es la conservacin del orden, la
de Historia y Antigedades (Bogot, concordia y la confianza.28 En la falta de orden se originaban nuestros
1976), vol. 63, pp. 519-135.
problemas. El mal que corroe a estas repblicas, escribi en 1890 refi-
28 Nez, La reforma poltica, vol. 2,
p.67. rindose a Hispanoamrica, es la incertidumbre del reinado del orden.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 55


Por eso, en estos pases, despus de la propagacin de sanos principios SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
morales, el asunto de ms vital importancia es la conservacin del orden COLOMBIANO EN SU HISTORIA

pblico. Sus reconsideraciones sobre el orden abarcaban tanto la polti-


ca, como la economa. Lo primero de todo, segn Nez, era la seguri-
dad el orden absoluto.29

Nez, como sabemos, no fue un pensador sistemtico, ni en sus escritos


tuvo pretensiones de tratadista. No hay, pues, una definicin precisa del
orden, que Nez identific ms bien en trminos generales con otras ex-
presiones similares, como seguridad, confianza, concordia, paz y tranquili-
dad, en fin, certidumbre de convivencia nacional. Pero la funcin social del
orden aparece claramente delimitada. Nez no entendi el orden como un
fin en s mismo, sino como una condicin bsica, sin la cual no se puede
construir una sociedad. Sin el goce del orden, la felicidad social no puede
ser posible.30 El orden es la base de otros valores, como la libertad y la
justicia. El orden es la base del progreso material. Y el orden es la base de la
soberana nacional. Veamos brevemente qu nos dice sobre cada uno de
estos aspectos constitutivos del orden.

Como ya lo he sugerido, desde su experiencia en el exterior, Nez apre-


ci que no existan contradicciones entre el orden y la libertad. Pensar en
sta sin aqul, ms an, sera una frustrante ilusin. Realizar la libertad
en el orden i el orden en la libertad, era entonces y tal vez sigue sien-
do una frmula compleja de dudosa acogida en la tradicin intelectual
hispanoamericana. Aqu, segn Nez, habamos retrocedido en lugar
de haber avanzado por haber entendido la libertad como sinnimo de
independencia de toda restriccin y de todo lmite. Nez acoga as la
definicin negativa de la libertad, dominante en la tradicin anglosajona,
para contraponerla a ese sentido positivo de libertad, como indepen-
dencia de todo lmite.31 En 1890, Nez distingui con suma claridad,
como lo haba hecho Benjamin Constant en su famoso discurso de 1819, la
forma cmo los antiguos y los modernos entendan la libertad.32 Mientras
para los antiguos el individuo era absorbido por el Estado, Nez obser-
v cmo para un poltico moderno, para un ingls, libertad es algo
que limita la accin del gobierno. Al repasar la poltica inglesa, desta- 29 Nez, La reforma poltica, vol. V, p.
173 y vol. VI, p. 21.
caba precisamente esas contradicciones aparentes que se malentendan
30 Idem., vol. II, p. 67.
entre nosotros: para la raza latinoamericana semejante estructura sera 31 Sobre las definiciones negativa y po-
de imposible armnico movimiento Los polticos que se pagan de hueca sitiva de la libertad, vase el ensayo
clsico de Isiaiah Berlin, Two
palabrera no comprenden los superficiales contrasentidos libertad en concepts of liberty, en Four essays
la justicia, libertad en la seguridad, benevolencia en el castigo, subordi- on Liberty (Oxford, 1969). Vase
tambin F.A. Hayek, The constitution
nacin en la independencia. of liberty (Londres, 1993).
32 Benjamin Constant, The liberty of
the ancients compared with that of
Nez sealaba que la sugerencia de promover tal idea sobre la libertad the moderns, en Constant, Political
era recibida entre nosotros como reaccionaria o retrgrada.33 Y ad- writings (Cambridge, 1988).
verta tambin la insensatez de aspirar a ser libres sin las bases de un 33 Nez, La reforma poltica, vol. III,
p. 286, y vol. V, p. 115.
orden justo: Libertad de ese modo es opresin del dbil por el fuerte,
34 Nez, La reforma poltica, vol. III,
esto es, anarqua. Justicia es orden y libertad al propio tiempo.34 p. 286.

56 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
Los resultados de la experiencia en Hispanoamrica demostraban cmo
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL los ensayos de libertad sin orden deban, pues, conducir como ha suce-
EDUARDO POSADA CARB
dido al anonadamiento.35

El mantenimiento del orden era entonces, en sus palabras, el alpha de


todo bien social.36 No slo era el principio fundamental de otros valores,
sino del progreso material. A comienzos de la dcada de 1890, Nez se
mostraba satisfecho con algunas seales de crecimiento econmico como
las cifras de comercio exterior. Aunque reconoca la lentitud de los avan-
ces, las limitaciones. Faltaban, por ejemplo, vas de comunicacin, pero
si carecemos de caminos, la culpa es del desasosiego ruinoso en que he-
mos vivido durante medio siglo. El desarrollo no se poda improvisar.
Nez conceba el progreso como una secuencia evolutiva influenciado,
como se sabe, por Herbert Spencer, que se originaba en la seguridad, en
el orden absoluto. stos deban conquistarse primero, luego vendra el
ferrocarril a establecer la unidad nacional y el concierto y equilibrio indus-
trial y comercial. Enseguida afluyen capitales y brazos, y el progreso visi-
ble tiene cumplimiento.37

En ltimas, la conquista del orden era esencial para construir la nacin:


sin orden no hay nacin sino audaces que se disputan la presa, como las
fieras en la selva. Y entre quienes podan disputarse la presa estaban
tambin los extranjeros. El orden era la condicin primera de la soberana
nacional. Nez vivi, no lo olvidemos, en tiempos de auge del imperialis-
mo clsico. Tema por ello las amenazas de ser absorbidos por otras nacio-
nes (razas, en sus propias palabras) de mayores quilates de vida moral,
si no decidamos entrar en camino de orden definitivo. Desde cierta
perspectiva, el problema suramericano enfrentaba una simple disyuntiva
o abdicacin o estancamiento. Sin embargo, Nez sugera que era tiem-
po todava de encontrar un tercer camino que ni comprometiese la digni-
dad, ni impidiese el progreso. Esta tercera va requera ante todo y sobre
todo, y cueste lo que cuesta fundar irrevocablemente el reinado del or-
den.38 La falta de orden interno dejaba sin fuerzas a la misma soberana
nacional, como se comprobara con la intervencin de los Estados Unidos
en Panam tras la Guerra de los Mil Das.

Una cosa era identificar el diagnstico de los males nacionales; otra, bien
distinta, era encontrarles remedio. Qu se propona entonces para fun-
dar el orden? Nez enfrent el problema desde dos niveles distintos aun-
que ntimamente relacionados. Desde el primero, sobre el cual quiz se ha
llamado ms la atencin, Nez prest especial atencin al rediseo de
nuestras instituciones. Desde el segundo, Nez trabaj por modificar el
35 Nez, La reforma poltica, vol. III,
p. 291.
mundo valorativo de los colombianos, una extraordinaria tarea que exiga
36 Nez, La reforma poltica, vol. III, profundas reconsideraciones de las tradiciones intelectuales que haban
p. 70. dominado en el pas. Permtanme comenzar por estas ltimas.
37 Nez, La reforma poltica, vol. III,
p. 70 y vol. VI, p. 21.
Ante todo, Nez emprendi un esfuerzo sistemtico por deslegitimar el
38 Nez, La reforma poltica, vol. III,
pp. 171-172. discurso de la guerra civil, los llamados a las revoluciones y al pronuncia-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 57


miento. Como ya he sealado, no abandon el concepto de la guerra justa, SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
aplicable al caso de la independencia. Y aceptaba la existencia de otras COLOMBIANO EN SU HISTORIA

insurrecciones de pleno derecho.39 Pero sus condenas a las apela-


ciones a la guerra fueron cada vez ms repetidas. La reconstruccin de la
legitimidad es decir, de la autoridad, se haba constituido en uno de
los grandes problemas del continente tras las guerras de independencia.
La destruccin de la Colonia, en opinin de autores tan influyentes como
Jos Mara Samper, segua an justificando las guerras civiles en la dca-
da de 1860: cada revolucin o guerra civil no es ms que un nuevo com-
bate armado contra la Colonia que resiste y quiere vivir, como la hiedra
en sus escombros. Por eso Samper no pareca tener entonces sino pala-
bras de alabanza para las guerras, las que se miraban como una evolu-
cin del progreso, que transtorna como los purgantes, pero en definitiva
depura, vigoriza ciertas fuerzas y desembaraza el camino de la civiliza-
cin.40 A estas apologas de la guerra, Nez contrapuso el discurso de
la paz cientfica.

Condenamos la apelacin a la guerra, que, en el orden moral, rara vez


reedifica en proporcin de lo que desorganiza y destruye, expres al to-
mar posesin del gobierno en el estado de Bolvar en 1876.41 Como Presi-
dente de la Unin, en 1881, insisti una vez ms en su condena: toda
excitacin a la guerra civil, por atenuada que sea su forma es, en estos
momentos, una gran falta y toda propaganda de paz, un acto de patriotis-
mo.42 Aos ms tarde, segua criticando el que se hablase en el pas fre-
cuentemente de guerra como un negocio legtimo, natural y se hace esa
guerra a cortos intervalos; de manera que vivimos en una casi permanente y
horroroso bacanal de sangre.43 Estas condenas estaban acompaadas de
justificadas razones. La guerra, subrayaba Nez, no era otra cosa que el
atropello sistemtico; la guerra era incompatible con todo derecho; la
guerra era servidumbre para todos. Despus de cada guerra civil, el pas
haba sufrido mayor miseria, mayor desconfianza, mayores y ms encona-
dos odios, mayor confusin de ideas y, sobre todo, aumento de la lista de
libertadores.44 La guerra, por lo dems, generaba su propia dinmica im-
predecible. La violencia engendraba ms violencia; las obras de la espada
siempre dejaban cicatrices difciles de borrar. Nez no atribuy la gue-
rra a una simple causa, pero fue muy claro en condenar la atmsfera intelec-
tual que la estimulaba. De alguna forma, el pas sufra las consecuencias de 39 Nez, La reforma poltica, vol. II,
30 y tantos aos de ejemplo y predicacin subversiva.45 p. 115.
40 Jos Mara Samper, Ensayo sobre las
revoluciones polticas (Bogot, 1984,
Sus esfuerzos por modificar el mundo valorativo de los colombianos se primera ed., 1861), pp. 202 y 221.
apoyaron cada vez ms en el terreno de la moral, que Nez identificaba 41 Citado en Nez, La reforma polti-
ca, vol. II, p. 23.
con el apego a la religin, entre nosotros con el cristianismo y, ms espec-
42 Nez, La reforma poltica, vol. I, p. 2.
ficamente, con el catolicismo. Fue en este terreno donde quiz Nez en-
43 Nez, La reforma poltica, vol. III,
contr mayores resistencias entre sus antiguos copartidarios liberales, donde p. 260.
los ataques contra Nez cobraban mayor apasionamiento. Sus reconsi- 44 Nez, La reforma poltica, vol. I,
p.11; vol. III, pp. 139 y 169.
deraciones sobre el papel de la Iglesia lo acercaron, claro est, a los con-
45 Nez, La reforma poltica, vol. II,
servadores. Pero ms all de la poltica partidista, dichas reconsideraciones pp. 91y 108; y vol. III, p. 173.

58 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
le distanciaban ideolgicamente de los liberales. No era, hay que advertir,
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL un simple distanciamiento. Los asuntos religiosos, las relaciones entre el
EDUARDO POSADA CARB
Estado y la Iglesia, y el papel de la Iglesia en la organizacin social consti-
tuan algunos de los focos centrales de la discusin ideolgica durante el
siglo diecinueve tanto en Colombia como en buena parte de Europa.46
El tema merecera un examen ms sistemtico. Baste para el propsito de
este ensayo sealar la destacada y creciente atencin otorgada por Nez
a estos temas que siempre discuta con alusiones a la experiencia de otros
pases. Nez se cuidaba de recordarles a sus lectores que sus reconside-
raciones databan, por lo menos, de su viaje a los Estados Unidos en 1863,
cuando advirti cmo los progresos de esa nacin se deban a la direccin
que se haba dado y al cultivo que haban tenido los sentimientos religio-
sos.47 Nez no comparti el catolicismo dogmtico de Miguel Antonio
Caro, su gran aliado en el proyecto regenerador.48 No crea posible, sin
embargo, reconstruir el pas sin fuertes bases morales que lo sustentaran.
Cmo reorganizar a los colombianos?, se preguntaba todava en la dca-
46 Se requiere tal vez un esfuerzo adi- da de 1890. Y contestaba explcitamente: Abramos la historia universal.
cional para apreciar en su verdade- Ningn pueblo lo ha logrado sino por medio de la Religin, en primer
ra dimensin la naturaleza religiosa
del conflicto ideolgico, que tiende lugar.49 El progreso material por s solo no garantizaba la felicidad social.
a subvalorarse, y hasta desconocer- Lo que necesitamos, lo que necesitamos con urgencia suprema, es algo
se, en medio de la aparente secula-
rizacin de fines del siglo XX. Un de espiritualismo, deca en los ltimos aos de su vida. En su conjunto,
reciente trabajo que le presta aten- Nez conceba que las reformas polticas que lideraba con Caro consti-
cin al conflicto entre los discursos
liberal y catlico durante la Regene- tuan una verdadera revolucin moral.50
racin es el libro de Jos David Cor-
ts Guerrero, Curas y polticos.
Mentalidad religiosa e intransigencia Me parece importante reiterar el significado de esta doble dimensin inte-
en la dicesis de Tunja, 1881-1918
(Bogot, 1998).
lectual del proyecto de orden nacional sugerido por Nez, un orden que
47 Nez, La reforma poltica, vol. III, tena que comenzar por desarmar los espritus, por deslegitimar los llama-
p. 112. dos a la violencia, a la guerra civil y a un orden que buscaba apoyos y
48 Vase, M.A. Caro, Escritos polticos
fundamentos en el campo de la moral religiosa. Nez confiaba as mismo
(Bogot, 1990-193), 4 vols. y Carlos
Valderrama Andrade, Miguel Anto- en el valor de las instituciones, instituciones que, para reordenar la socie-
nio Caro y la Regeneracin (Bogot,
1997).
dad, deban saber ajustarse a la realidad nacional. El nuevo diseo
49 Nez, La reforma poltica, vol. VI, institucional propuesto por Nnez tuvo su forma ms clara en la Constitu-
p. 218. cin de 1886, la que debera analizarse conjuntamente con las prcticas
50 La calificacin era de Caro, a la que
Nez haca eco en un escrito de
gubernamentales de la Regeneracin a partir de 1878, cuando los partida-
1887; vase La reforma poltica, vol. rios de Nez, los independientes, desplazaron por primera vez del poder
II, p. 353.
a los radicales. No puedo en esta ocasin detenerme de manera sistemti-
51 ste ha sido un perodo de relativo
escaso inters entre la historiogra- ca ni en la Constitucin, ni en la forma como se manej el poder bajo la
fa colombiana. Un anlisis de este Regeneracin.51 Me limitar a examinar algunos aspectos del proyecto
perodo, comparativamente con
Ecuador y Venezuela, se encuentra nuista, aquellos ms directamente relacionados con la reconstruccin del
en el ensayo de Malcolm Deas en
orden nacional.
The Cambridge History of Latin
America; vase tambin sus ensayos
sobre la Regeneracin en Aspectos
polmicos de la historia colombiana
El orden nacional concebido por Nez supona la reformulacin del papel
del siglo XIX (Bogot, 1983), y sobre del gobierno, as como de la autoridad que deba acompaar la accin del
Caro en su libro Del poder y la gra-
mtica (Bogot, 1993). Sobre la he-
Estado. Nez crea que la paz la conquista del orden y la seguridad, era
gemona conservadora, vase el una misin indelegable del gobierno. A comienzos de la dcada de 1890, el
ensayo ya clsico de Jorge Orlando
Melo, reimpreso en Colombia hoy
liberal Miguel Samper reconoca que algunas de las nuevas instituciones
(Bogot, 1995). comenzaban a brindarle paz a los colombianos, sobre todo el Concordato

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 59


con la Iglesia Catlica y el centralismo que acab con las pretensiones SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
soberanas de los estados regionales. Sin embargo, Samper criticaba las COLOMBIANO EN SU HISTORIA

facultades extraordinarias que la Constitucin confera al ejecutivo. Nez


le dio la bienvenida a la adhesin que tan prestante liberal le daba a las
instituciones regeneradoras. Pero defendi la necesidad que tena el Esta-
do de contar con herramientas para su tarea, sobre todo en Colombia,
donde el gobierno tenda a ser naturalmente dbil. No se llegar a la
pacificacin verdadera de este pas sin gobierno muy vigoroso, que haga
del todo imposible las subversiones del orden, le respondi a Samper.
Sus reflexiones dejaban la impresin de estar gobernando an en condi-
ciones de suma fragilidad. Y descubran su profundo escepticismo sobre la
naturaleza humana, un escepticismo marcadamente inspirado en las doc-
trinas de Hobbes: Hay que prevenir hasta la ms simple escaramuza, de
manera que el olor de sangre humana no vuelva a despertar los adormeci-
dos malos instintos, como sucede en las jaulas de las fieras.52

Esta reformulacin del papel del gobierno supona, a su vez, la reafirmacin


del principio de autoridad, una tarea nada fcil en un pas donde las ma-
sas ciudadanas miraban en lo general, de mal ojo ese principio, porque
cercena el poder personal de cada uno, que pesaba ms que el inters
colectivo.53 Aqu, se lamentaba Nez todava en la dcada de 1890, na-
die quiere someterse a la disciplina, la autoridad se reputa siempre tirnica,
hasta la del padre de familia.54

La organizacin centralista del Estado obedeca, precisamente, a esa ne-


cesidad de contar con un gobierno capaz de garantizar el orden nacional.
Pero obedeca tambin a la preocupacin mayor de Nez de preservar
la unidad poltica del pas. sta se haba visto amenazada por la excesiva
soberana de los estados. No hay un pas serio que haya roto su unidad
por amor a la federacin, escriba el 12 de noviembre de 1886.55 Con-
trastaba repetidamente la experiencia colombiana con la de otras fede-
raciones, donde se marchaba de la diseminacin a la unidad: la
federacin que se hace dividiendo y no uniendo es un contrasentido fe-
cundo de males.56 Nez no fue un ciego admirador del centralismo.
Estuvo ante todo interesado en preservar la unidad del pas, unidad po- 52 Nez, La reforma poltica, vol. V, pp.
196-97.
ltica que, en su sentir, no traa como consecuencia ineludible la homo-
53 Nez, La reforma poltica, vol. II,
geneidad en la divisin territorial, ni la uniformidad absoluta en la manera p. 149.
de gobernarlo.57 Ms an, frente a las alternativas de organizacin del 54 Nez, La reforma poltica, vol. VI,
p. 217. El respeto por los mandata-
Estado se manifest en contra de las exageraciones excluyentes. El
rios, de cualquier orden y categoria
federalismo, tal como se haba adoptado en Colombia y en buena parte que sean, es casi nulo, haba obser-
vado Soffia en 1882; Nota de
de Hispanoamrica, haba producido funestos resultados. Y el centralis- Soffia, p. 55.
mo excesivo ahogaba la fecunda vida municipal. Su identificacin con 55 Nez, La reforma poltica, vol. II,
el centralismo responda al llamado de asociar fuerzas para restablecer p. 243.

el poder pblico. Era tambin una respuesta para combatir los particula- 56 Nez, La reforma poltica, vol. II,
p. 392 y vol. V, p.21.
rismos enervantes, la independencia del gamonalismo local, los dere- 57 Nez, La reforma poltica, vol. VII,
chos casi feudales de los estados, a los que quedaba subordinada la p. 238.

soberana nacional.58 Desde cierta perspectiva, el centralismo se plan- 58 Nez, La reforma poltica, vol. II,
p. 155, vol. III, p. 160, y vol. VII, p.
teaba entonces como fuerza liberadora, una idea an de difcil acepta- 239.

60 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
cin entre los colombianos. De cualquier manera, el centralismo nuista
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL estuvo muy lejos de constituirse en ese poder omnmodo, casi monr-
EDUARDO POSADA CARB
quico, que denuncia con frecuencia la crtica.59 Nez mismo se cuida-
ba en sealar las diferencias entre la organizacin poltica colombiana,
que conceda cierta autonoma a los departamentos, y el rgido centra-
lismo que prevaleca en el Mxico de Porfirio Daz. Interesa subrayar,
por encima de todo, que el centralismo se conceba como la condicin
de un gobierno vigoroso, sin el cual era imposible garantizar la seguri-
dad ciudadana. La seguridad era el orden, y el orden no surge espon-
tneamente sino que se impone por la accin de un gobierno
excepcionalmente fuerte.60

Nez se apoy, sin duda, en el ejrcito para consolidar su proyecto de


orden nacional. Ms an, podra decirse que bajo su primera administra-
cin se dieron los pasos para crear un verdadero y moderno ejrcito na-
cional. La fuerza militar se haba elevado de la minscula cifra de 500,
bajo la administracin Mallarino a mediados de siglo, hasta unos 6.000
soldados en la dcada de 1890. Pero ya como Presidente en 1880-82,
Nez haba incrementado significativamente el nmero de reclutas
(3.538 hombres componan entonces el ejrcito nacional). Como lo ob-
serv Soffia, el ministro chileno, Nez halag con particular esmero
al ejrcito. Soffia tambin observ que excepcionalmente Nez haba
gobernado en paz la repblica, aunque no tanto por sus halagos al
ejrcito como por la satisfaccin en que mantuvo el espritu pblico.61
En su mensaje al Congreso de 1882, Nez reconoci que el sosteni-
miento del ejrcito se haba convertido en uno de los gastos ms sensi-
59 Desde 1886 El seor Presidente
en Colombia es la casi totalidad del bles, pero plenamente justificable ya que el ejrcito era la garanta de la
Estado, expres, por ejemplo, paz pblica; y su conservacin (era) una valiosa economa en cuanto al
Alfredo Vsquez Carrizosa, en un
texto que ayud a popularizar tal resultado benfico trascendental que al pas proporciona. El ejrcito
idea a partir de la dcada de 1970.
cumpla adems el servicio de polica urbana, a falta de las condiciones
Vase su libro El poder presidencial
en Colombia (Bogot, 1979, segun- para prestar tal servicio.62 Y algunos sectores del ejrcito estaban dedi-
da ed.), p. 15.
cados tambin a varios trabajos pblicos como cuerpo de zapadores. Para
60 Nez, La reforma poltica, vol. VI,
p. 94. Nez, el ejrcito era la proteccin eficaz del derecho, cuyo pie de
61 Nota de Soffia, pp. 51-60. fuerza debera seguir aumentndose por una razn adicional: para que
62 Los primeros intentos de establecer se respetase la inviolabilidad de nuestra soberana y tambin de nuestra
una polica nacional bajo patrones
modernos se hicieron tambin bajo honra, sobre todo frente a las condiciones del Istmo de Panam.63 Su
la Regeneracin, con resultados no confianza en el ejrcito era, sin embargo, limitada a sus funciones de
obstante fallidos. Vase el ensayo de
Frederic Martnez sobre la misin preservar el orden nacional. Nez destacaba la antipata del pueblo
francesa que se encarg de organi- colombiano hacia el caudillaje, como entre nosotros dominaba un senti-
zar la institucin en E. Posada
Carb, ed., In Search of a New Order. miento adverso a toda personalidad poltica (con) propensiones a
Essays on the Politics and Society of cesarismo. Y destacaba tambin esa tradicin de nuestro ejrcito, que
Nineteenth-century Latin America
(Londres, 1998). se haba hecho conocer y apreciar por su general sumisin al poder
63 Mensaje del presidente constitucional civil, aun en medio del desorden de la guerra. En 1889, conden la in-
(1882), pp. 10 y 33; y Mensaje del pre-
sidente de Colombia al congreso cons-
terferencia del ejrcito en la proclamacin de la repblica del Brasil.
titucional instalado el 20 de julio de Los que tienen en sus manos las armas de una nacin, expres Nez,
1888 (Bogot, 1888), p. 13.
para garanta del orden pblico y seguridad de las personas, deben es-
64 Nez, La reforma poltica, vol. I, p.
337; vol. II, p. 129; y vol. V, p. 19. tar sometidos a rigurosa disciplina.64

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 61


Deslegitimar el discurso de la guerra civil, contar con un gobierno fuerte, SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
centralizar el poder pblico, fortalecer la autoridad, consolidar los valores COLOMBIANO EN SU HISTORIA

morales, dotar al ejrcito. A este recetario para reconstruir el orden po-


dra aadirse el crecimiento econmico, lo que en algn momento Nez
llam la paz cientfica: Fomentar los ferrocarriles y la navegacin y el
trabajo en todo sentido es por tanto, fomentar el establecimiento de la paz
sobre bases cientficas inconmovibles. El progreso material, sin embargo,
serva ms que todo para afianzar el orden ya conquistado, sin el cual no
haba progreso posible. Nez, por lo dems, no conceba la paz como el
resultado de una simple operacin, as se refiriese a la paz como la conse-
cuencia de rigurosas premisas.65 Tampoco identificaba a un gobierno fuerte
con medidas exclusivamente represivas. Un motn se suprime de raz con
el pronto uso de la fuerza, pero adverta los grandes conflictos requie-
ren medios mucho ms complejos. La paz era en ltimas el resultado del
goce ininterrumpido del orden, el que exiga tiempo para afianzarse con
solidez en la sociedad. Desde Cartagena, en 1882, lo expres con claridad:
La paz no se decreta: la paz es el resultado virtual de un cmulo de es-
fuerzos encaminados a proscribir todo linaje de violencias.66

Cul fue entonces el resultado de ese cmulo de esfuerzos que fue la


obra de Nez? Cmo juzgarla?, y qu relevancia tendra el pensamien-
to de Nez frente a este nuevo ciclo de violencia que otra vez azota a los
colombianos hasta amenazar la unidad nacional? Mis reflexiones finales
estarn dedicadas a examinar brevemente estos interrogantes.

Las evidencias pareceran, a primera vista, contundentes: la rebelin de


1895, la Guerra de los Mil Das, la prdida de Panam no sugieren acaso
estos eventos el fracaso del orden prometido por la regeneracin nuista?
Tal vez. Pero ellas tambin sugeriran todo lo contrario. Nez haba ad-
vertido una y otra vez que, a falta de orden, la soberana nacional con sus
ojos en Panam, corra peligro. l entendi muy bien que el desorden
interno se converta en la justificacin ms clara para la intervencin de
potencias extranjeras.67 Nez tambin haba advertido que, a pesar de los
avances, se gobernaba todava bajo un orden sumamente frgil. La paz se-
gua siendo, por lo tanto, una lejana aspiracin. Al menor disparo tendre-
mos nuevo general incendio, escribi en 1894: Slo falta ya un primer
disparo para que comiencen la matanza y las confiscaciones.68 Cualquier
juicio sobre el pensamiento de Nez frente a los trgicos eventos de fin de
siglo, sin embargo, tendra que tener en cuenta otras consideraciones. Ten-
65 Nez, La reforma poltica, vol. I, p.
dra, por ejemplo, que analizar ms a fondo y quiz distinguir el pensamien- 266.
to de Nez de algunos aspectos del gobierno regenerador entonces en manos 66 Nez, La reforma poltica, vol. I, p.
de Caro. Y tendra tambin que examinar crticamente la sobrevivencia del 266; vol. II, p. 43; y vol. V, p. 197.
67 As lo hizo explicit Roosevelt en su
discurso belicista de una de las facciones del liberalismo, como lo hizo en su conocido corolario a la doctrina
momento Eduardo Rodrguez Pieres.69 Monroe.
68 Nuez, La reforma poltica, vol. VI,
Ms an, el impacto de las ideas de Nez no puede limitarse a una pers- p. 219.
69 E. Rodrguez Pieres, Diez aos de
pectiva de corto plazo. La paz que surgi de los escombros de la guerra de poltica liberal en Colombia (Bogot,
fin de siglo estuvo, en buena parte, basada en las reconsideraciones inte- 1945).

62 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


lectuales propuestas por Nez desde la dcada de 1860. Fue Nez quien
RAFAEL NEZ, EL CARIBE
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL abog por el acercamiento entre los partidos contrarios en su campaa
presidencial de 1875. Fue Nez quien insisti desde entonces en garanti-
EDUARDO POSADA CARB
zar una efectiva tolerancia religiosa. Y fue Nez quien divulg las doctri-
nas de Herbert Spencer, de tanta influencia entre los exponentes de la
llamada Generacin del Centenario, arquitectos del perodo de mayor es-
tabilidad que conocimos los colombianos durante este siglo.70 La obra de
Nez fue precursora de muchos de los valores centenaristas que siguen
guiando los ideales colombianos: el civilismo, el imperio de la ley, la alter-
nacin en el poder, la moderacin del espritu pblico. Tal vez sea cierto,
como ha sugerido Malcolm Deas, que en Colombia no hubo edad de
oro,71 esos perodos de glorias pasadas en los que las sociedades buscan
inspiracin en momentos de crisis. Pienso, sin embargo, que esas primeras
dcadas del siglo veinte en las que se destaca la paz centenarista son muy
aleccionadoras y sus conquistas deben examinarse conjuntamente con la
obra de Nez.

Las ideas tienen vida propia, deca el mismo Nez. Una lectura, inclu-
sive una lectura ligera de su obra, sugiere la relevancia actual de muchas
de sus ideas, independientemente de las circunstancias que les dieron vida
o de las acciones de su autor. En particular, quisiera finalmente subrayar
el mensaje central del pensamiento de Nez que hoy merecera, por lo
menos, integrarse a la discusin sobre el mundo valorativo de los colom-
bianos. Nez quiso en ltimas reconciliar la libertad individual con el
orden social, una sntesis que conceba al orden como el fundamento de la
libertad. Su modelo haba sido Chile donde, a la sombra del orden se
construa un carcter nacional bien definido, hbitos de trabajo, vastas
empresas de agricultura y minera, donde se haba establecido la unidad
poltica sin menoscabo de la descentralizacin municipal, y donde se ha-
ba rendido culto temprano a la estabilidad.72 Tal reformulacin de los
valores, sin embargo, se entenda como reaccionaria en Colombia, donde
medraba la deplorable utopa. Los colombianos, sobre todo en los me-
dios intelectuales y acadmicos, seguimos sin saber apreciar la compleja
relacin entre el orden y la libertad, planteada por Nez. Quienes dise-
aron la Constitucin de 1991 criticaron la obra nuista porque se pre-
ocupaba ms por la autoridad que por la libertad,73 sin entender quiz el
sentido clsicamente liberal del pensamiento nuista. En su momento,
Nez emplaz a sus crticos con una serie de punzantes preguntas:

Vuestro sistema (de supuestas libertades) no ha coincidido con la


70 Poca atencin reciben hoy los cen-
guerra permanente?
tenaristas. Para una introduccin a La violencia no conduce inmediatamente al dominio del ms fuerte?
su significado, vase Alfonso Lpez
Michelsen, Apologa de la genera- El predominio del ms fuerte no es lo que constituye el estado salvaje?
cin del centenario, en Cuestiones
colombianas (Bogot, 1955). Es con este estado compatible la seguridad?
71 En Malcom Deas y Fernando Gaitn,
Dos ensayos especulativos sobre la vio-
Puede haber libertad es decir derechos sin seguridad?.
lencia en Colombia (Bogot, 1995).
72 Nez, La reforma poltica, vol. II, Creo que estos interrogantes que plante Nez hace un siglo estn espe-
pp. 171-72 y 320.
rando an una respuesta.
73 Cepeda, Introduccin a la Constitu-
cin de 1991, p. 31.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 63


CARIBE Y UNIVERSALIDAD

GERMN ESPINOSA

CARIBE Y UNIVERSALIDAD

GERMN ESPINOSA*

Hace muchos aos, cuando decid escribir una novela que reflejase el in-
tercambio intelectual establecido entre Amrica y la Europa de la Ilustra-
cin en tiempos de nuestra Colonia, un escenario se me impuso en forma
casi tirnica: el del Mar Caribe. Era en ese Mare Internum de nuestro con-
tinente en donde confluan, sin duda alguna, las diversas corrientes de la
cultura universal. En su vasto palenque, que iba de la pennsula de Florida
hasta la isla Margarita, se celebraba la ms esplndida de las fiestas posi-
bles: la de la hibridacin cultural. Cierto era que, en la totalidad de Am-
rica, esa fiesta se prodigaba, ya fuese en los connubios del mestizaje entre
blancos y cobrizos o incluso en las tumultuosas orgas de sincretismo reli-
gioso; pero en ningn lugar era tan intensa como en esa cuenca que cobra-
ba aliento de huracn en las Mayores y Menores Antillas o se apaciguaba
en las costas colombianas y venezolanas. Porque en ese escenario, tomrase
como referencia a Paso de los Vientos o a La Habana o a Cozumel o a
Maracaibo o a Cartagena de Indias, la hibridacin contaba con protago-
nistas ms variados, desde gentes de todas las latitudes de Europa hasta
comerciantes rabes e indes, chinos taciturnos y esclavos africanos que
juntaban su sangre y sus tradiciones con las del indio autctono.

Aquella novela, cuyo ttulo fue La tejedora de coronas y cuya relativa fortu-
* Germn Espinosa, Cartagena, Bol-
var, 1938. Periodista, ensayista, no-
na entre cierto pblico ha permitido que su tiraje siga prolongndose has-
velista, poeta y traductor. Periodista ta nuestros das, tom por pretexto inicial la toma de Cartagena de Indias
poltico en la agencia United France
International de Bogot en 1959. por la flota del rey Luis XIV de Francia en 1697. De all arranc la accin
Cnsul general de Colombia en y ello no fue, en modo alguno, gratuito. En aquel asedio, del cual casi
Nairobi (1977), consejero de la em-
bajada de Colombia en Belgrado nadie se acordaba cuando apareci la primera edicin en 1982 y que algu-
(1978-9). Catedrtico de literatura y nos hasta llegaron a suponer fruto de mi fantasa, se enfrentaron por pri-
filosofa en la Pontificia Universidad
Javeriana. Ha traducido poemas y mera vez en tierras americanas, con todo su aparato guerrero, dos potencias
prosas del francs y del ingls. Su europeas. Se trat ni ms ni menos que de uno de los episodios capitales
obra ha sido traducida al alemn,
francs, italiano, dans, chino y de la llamada Guerra de Sucesin, mediante la cual deseaba el Rey Sol
coreano. Entre sus obras publicadas imponer en el trono de Espaa, como en efecto lo hizo, la dinasta
se destacan el poemario Letanas del
Crepsculo (1954), el libro de cuen- borbnica. Ya antes, los corsarios ingleses haban atacado, es cierto, nues-
tos La noche de la trapa (1965), el tro puerto sobre el Caribe. Ya antes nuestro Mare Internum pululaba de
ensayo poltico Anatoma de un trai-
dor (1973), la antologa Tres siglos y contrabandistas de todas partes de Europa, que unan su sangre a la de
medio de poesa colombiana (1980), indias, espaolas y negras. Ya antes la hibridacin estaba en movimiento.
las novelas Los cortejos del diablo
(1970) y La tejedora de coronas Pero el episodio a que me refiero se me antojaba emblemtico, era como
(1982) y la recopilacin de ensayos un hito simblico de algo que se impuso a mi mente: la inmensa condicin
literarios La liebre en la luna (1990).
poesas y cuentos completos. plurirracial del Caribe.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 65


Al documentarme para la novela, lo que ms me impresion fue la exis- SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
tencia, en vecindades de La Espaola, de una pequea isla infestada de COLOMBIANO EN SU HISTORIA

criminales de toda Europa que proyectaban sus tropelas por toda aquella
cuenca magnfica. Las violaciones de mujeres perpetradas por los
filibusteros de la Tortuga fueron innumerables. Ello, claro, era muy dolo-
roso. Las mujeres deshonradas segn la concepcin de la poca vean
crecer su vientre rodeadas, probablemente, del desprecio social. En algu-
nos casos, los abnegados maridos deban, a lo que parece, hacerse los de la
vista gorda y aceptar como propio el retoo adulterino. Era la nica forma
de preservar el honor y la familia. En mi novela trat de presentar del
modo ms pattico el trance de la violacin, en el que muchos varones
posean, eventualmente, a una nica mujer. Hice, por cierto, mucho hin-
capi en ese particular, pues no me caba duda de que, aparte el aspecto
tico o moral, las violaciones pirticas contribuyeron en forma por dems
pletrica al vigoroso cruce racial que habra de hacer del Caribe una snte-
sis perfecta de la humanidad: un emplazamiento universal por excelencia.

La marcha de los tiempos aguz, como todos sabemos, esa pluralidad, al


convertir al Caribe en epifoco de migraciones de toda ndole. A comien-
zos de este siglo y a lo largo de l, llegaron los libaneses y rabes que
huan del dominio turco, llegaron los chinos que trataban de escapar de
sus guerras civiles o que venan a trabajar en el Canal de Panam, llegaron
los indes plidos, llegaron numerosos judos europeos hostigados por el
nazifascismo. Esto, como es fcil comprenderlo, no slo gest una fuerte
hibridacin cultural (ms importante, a mi modo de ver, que el mero mes-
tizaje de razas), sino que incub una imago mundi con mucho distante de
la que prevaleca en otras latitudes del continente. Por otra parte, la cerca-
na de los Estados Unidos no fue ajena tampoco a ese proceso. La influen-
cia yanqui ha sido ms robusta en esa rea que en otras. Una prueba: la
propagacin del bisbol como deporte nacional en varias naciones
caribeas, al extremo de ver, a un odiador profesional de los gringos como
es Fidel Castro, fotografiado con un bate y una cachucha de beisbolista.

Cmo obraron tales circunstancias en el devenir del Caribe? En mi leja-


na juventud, me correspondi el honor de suministrar a cierto traductor
los materiales necesarios para presentar al poeta Luis C. Lpez, mi paisa-
no, trasegado en el idioma de Pushkin. Algunos amigos mos se mofaron,
en Bogot, de la diligencia con que acometa yo aquel encargo. Sostenan
que la poesa de Lpez estaba hecha de retazos de la vida del Caribe co-
lombiano y que ello para nada poda interesar a los rusos. Sin embargo, la
traduccin constituy xito redondo y, muy pronto, se emprendi la consi-
guiente al pekins, con idntico resultado. La reflexin, pues, cay de su
peso. Lpez, al bosquejar paisajes, rutinas y personas del Caribe colom-
biano, lo haba hecho siempre apuntando hacia sus rasgos universales. Lo
contrario esto es, apuntar hacia rasgos distintivos hizo el antioqueo
Toms Carrasquilla. La consecuencia es que, pese a los esfuerzos de mi
amigo el admirable Kurt Levy y a la acerada prosa del autor en cuestin,
ste no ha podido ser degustado fuera de su tierra. Los particularismos lo

66 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


CARIBE Y UNIVERSALIDAD
agobian. El sabor terrgeno lo torna crptico. Caso anlogo perjudic, en
el pasado, a otros narradores y poetas andinos, a despecho de la fama que
GERMN ESPINOSA
acumularan en sus entusiastas terruos.

La verdad es que Luis C. Lpez, ya en vida, haba obtenido, en el mbito


de la lengua espaola, un prestigio asombroso, si se piensa en su tempera-
mento retrado y en la forma indoblegable como, salvo por tres ocasiones
cuando visit el altiplano y cuando fue por breves perodos cnsul en
Munich y en Baltimore, se resisti a movilizarse fuera de su patria chica.
En sus hace poco reeditadas Inquisiciones, libro de juventud, Jorge Luis
Borges, al referirse al Buenos Aires de comienzos del siglo, declara: De
su dura grandeza, dos veces millonaria de almas posibles, no se elevaba el
surtidor piadoso de una sola estrofa veraz y en las seis penas de cualquier
guitarra caba ms proximidad de poesa que en la ficcin de cuantos si-
mulacros de Rubn (Daro) o de Luis Carlos Lpez infestaban las pren-
sas. Es decir, que entre los porteos de los sweet twenties podan hallarse
frondosos imitadores de nuestro vate cartagenero.

Tambin en mis aos mozos tuve, al calor de lecturas de poca, el plpito


vivificante de la amplitud de la conciencia caribea, representada en el
sueo panamericanista de Bolvar. Mi profesor de historia, un hombre
dentudo y nervioso que se apasionaba con los personajes de nuestra Inde-
pendencia, me haba hablado del universalismo del caraqueo Francisco
Miranda, cuya vida me detall con entusiasmo. Me relat de qu modo
haba luchado Miranda por la Independencia de Amrica del Norte; de
qu modo haba presentado a Pitt en Londres, desde 1790, su proyecto
para emancipar la Amrica espaola; de qu modo, segn l, haba acce-
dido al lecho de la emperatriz Catalina de Rusia; de qu modo se haba
unido al ejrcito de la Revolucin Francesa y se haba distinguido, hasta
obtener el grado de mariscal de campo, en la guerra contra Prusia y en la
conquista de Blgica; y de qu modo haba partido en 1801 desde Nueva
York, al mando de una expedicin libertadora, para no descansar en ade-
lante en su empresa de emancipar a Hispanoamrica.

Pero, como atrs dije, fue el sueo bolivariano de unir a la Amrica Latina
en una gran repblica lo que ms conmovi mi espritu juvenil. La visin
de esa Amrica futura la concibi este otro caraqueo frente al mar de
Jamaica, en momentos en que todos sus esfuerzos haban cado en el fra-
caso y en que Espaa se aprestaba a reconquistar los territorios ganados
por los patriotas. Bolvar tena ante sus ojos el ejemplo de la Amrica del
Norte, cuyas antiguas colonias se unan para formar una gran nacin. Para
l, la nica oportunidad que la otra Amrica tena de igualar los tantos
radicaba en hacer lo propio. No era optimista, desde luego. En la famosa
Carta de Jamaica deja claro que deseo ms que otro alguno ver formar
en Amrica la ms grande nacin del mundo, menos por su extensin y
riquezas que por su libertad y gloria. No obstante, no puede
persuadrseme de que el Nuevo Mundo sea, por el momento, regido por
una gran repblica. Los estados americanos han menester los cuidados

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 67


de gobiernos paternales que curen las llagas y las heridas del despotismo y SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
la guerra. En esta ltima frase se encontraba, desde luego, el germen de COLOMBIANO EN SU HISTORIA

su propensin dictatorial, que tantas amarguras le acarre, pero sin duda


su fin ltimo era mucho ms ambicioso y, acaso, haya que aceptar que,
pese a la inteligencia de individuos como Santander o Crdova, el Liberta-
dor no fue comprendido en la totalidad de su pensamiento universalista.
El destino, hasta ahora triste, de los pases que libert, acaso no contradi-
ga su visin de conjunto.

Se me dir que tambin el general Jos de San Martn aliment, en Argen-


tina, el sueo de liberar a toda Hispanoamrica. De hecho, desde cuando,
en 1817, atraves la cordillera con el llamado Ejrcito de los Andes y ven-
ci en Chacabuco a los espaoles, para dar la Independencia a Chile, pue-
de afirmarse que su lucha se haba internacionalizado. En Lima, promulg
la del Per en 1821 y, a no ser por la entrevista con Bolvar en Guayaquil,
celebrada en 1822 y cuyo tenor se ignor para siempre, habra persevera-
do en su designio. Sin duda, a San Martn lo acuda un espritu tan
universalista como el de Bolvar. En general del Cono Sur y, ante todo, de
Argentina, debe decirse que comparten con el Caribe esa vastedad de es-
pritu. No en balde han florecido all temperamentos tan universales como
Bartolom Mitre, Jorge Luis Borges, Pedro Aguirre Cerda y Pablo Neruda.
Ello debido por igual a la fusin de razas, que en los pases australes se
nutri de fuertes migraciones europeas.

Precisamente, una alianza entre el Caribe y el Cono Sur hace que a uno de
los seres ms universalistas de la historia de Amrica debamos concep-
tuarlo venezolano-chileno. Me refiero, por supuesto, a Andrs Bello. Na-
cido en 1781, este hijo de Caracas march a los veintinueve aos a Londres,
por comisin que le dio la Junta Revolucionaria de Venezuela, y permane-
ci casi cuatro lustros en Inglaterra. All public dos revistas, que denun-
ciaban ya su deseo de unificar las letras hispanoamericanas bajo un pabelln
universal. Se llamaron La biblioteca americana y El repertorio americano,
en la ltima de las cuales apareci por primera vez su Silva a la agricultura
de la zona trrida, poema de aliento virgiliano que intenta ser eptome de
la abundancia continental. Tambin en alguna de aquellas publicaciones
vio la luz la sustancial Alocucin a la poesa, poema en el cual pide a la
Musa abandonar las cortes del Viejo Mundo y trasladarse a las nacientes
repblicas americanas, que habran de serle ms propicias, pues en ellas se
sacudan los yugos del pasado y se inauguraba una nueva historia del mun-
do. Se trata, sin duda, del primer llamado a la independencia literaria de
nuestros pases. Por lo dems, en la capital britnica fungi Bello como
preceptor de los hijos del primer ministro, por recomendacin que le faci-
lit su amigo William Hamilton, el famoso gestor de la filosofa de lo con-
dicionado, que propugnaba una apertura de su pas hacia el pensamiento
de las diversas latitudes del mundo.

Quiso la suerte que, cuando se desempeaba como secretario de la Lega-


cin de la Gran Colombia en Londres, fuese llamado a su lado por su

68 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


CARIBE Y UNIVERSALIDAD
discpulo Anbal Pinto, hombre de inquebrantables convicciones liberales
que era, en aquel momento, presidente de Chile. En el pas austral vivi el
GERMN ESPINOSA
resto de su vida y devino acaecimiento fundamental para la futura histo-
ria del continente mentor del joven argentino Domingo Faustino Sar-
miento, exiliado all por aquel entonces. Justamente al calor de las
enseanzas de Bello, escribi Sarmiento esa polifactica visin de su pa-
tria, inspirada en un idealismo romntico, Facundo, obra a la cual es impo-
sible catalogar dentro de gnero alguno, pues tiene de novela, de biografa,
de ensayo sociolgico y de tratado histrico, pero que informa un esfuerzo
culminante por entender la mltiple realidad argentina. Sobra aadir aqu
que en Sarmiento, como en Mitre, haba de hallar la Argentina un fecun-
do impulsor de su vocacin universalista, en particular cuando, como pre-
sidente, combati el caudillaje y ech las bases de la enseanza normal. Su
obra literaria, que consta de cincuenta y dos ttulos, lo condujo a vivir no
slo su propia vida, sino la de su pueblo, entendido en el marco de una
civilizacin planetaria.

En Chile, la labor de Andrs Bello fue una de las ms diversas que recuer-
de la historia de Hispanoamrica. Su incuestionable erudicin y su aguda
visin de conjunto lo llevaron a ocuparse de una extraordinaria variedad
de materias. En primer trmino, debe considerarse que en Bello tuvo His-
panoamrica el gran precursor de las corrientes literarias del romanticis-
mo. Cierto es que Miranda y Bolvar haban sido romnticos en la esfera
poltica, por indudable influencia francesa, y que Bello descalific el
afrancesamiento en todas sus formas. Pero no debe olvidarse que reco-
mend tambin el alejamiento de aquello que, en Espaa, representaban
Quintana y Melndez Valds, es decir, la ya carcomida escuela neoclsica.
Tampoco que fue el primer traductor de Vctor Hugo y de Byron, los dos
ms caractersticos romnticos europeos. La verdad es que Bello, admi-
rando el romanticismo que imperaba en Alemania, en Inglaterra, en Fran-
cia y en Italia, desdeaba el que haba hecho carrera en lengua espaola,
lleno de una vanilocuencia insoportable y de un repentismo facilista. Por
eso hizo mofa del poema Al cndor de Chile, de Bartolom Mitre. En cam-
bio, elogi la poesa, ya muy tiznada de romanticismo, del cartagenero
Jos Fernndez Madrid, su antiguo compaero de exilio en Londres. Di-
cho sea de pasada, ignoro por qu Colombia no ha reivindicado a este
ltimo como uno de los iniciadores del romanticismo en Amrica.

Por otra parte, Andrs Bello haba disciplinado su espritu, desde los das
londinenses, en las arduas templanzas de la filosofa. Su Cdigo civil y sus
Principios de derecho internacional, que son sus dos obras ms trajinadas,
lo convirtieron en el gran maestro de las ciencias jurdicas en la Amrica
Latina. Para l, era preciso ensanchar y ennoblecer el estudio de la juris-
prudencia, profundizando en sus principios filosficos y contemplndola
en sus relaciones con las bases eternas de la justicia. Defendi la existencia
de un Derecho natural racional y declar que como las naciones no de-
penden unas de otras, las leyes o reglas a que debe sujetarse su conducta
recproca, slo pueden serles dictadas por la razn que, a la luz de la ex-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 69


periencia y consultando el bien comn, las deduce del encadenamiento de SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
causas y efectos que percibimos en el orden fsico y moral del universo. COLOMBIANO EN SU HISTORIA

En otro aparte, se pregunta: ...Esa ley enseada por la recta razn, inmu-
table, eterna, a quines obliga? A los hombres, sin duda; y no slo a los
hombres, considerados como individuos, sino a los agregados de hombres,
a los pueblos, a los estados, en sus relaciones recprocas. Desde el punto
de vista jurdico, no creo que quepa visin ms csmica. En punto a Dere-
cho Penal, por ejemplo, defendi la funcin de utilidad social de la pena y,
en lo ataedero a esta ltima, juzg que deba encaminarse a la enmienda
del convicto. De sus reflexiones sobre el Derecho de Gentes, que orienta-
ron su concepcin del Derecho Internacional, dedujo la idea de que los
varios pases de Hispanoamrica haban estado hasta el momento dema-
siado separados entre s y que, por consiguiente, sus intereses comunes los
convidaban a asociarse. Para nosotros escribi, aun la comunidad de
lenguaje es una herencia preciosa, que no debemos disipar. Propugn,
pues, una legislacin que reconociese sustancialmente unos mismos prin-
cipios y un Derecho Internacional uniforme.

Para Bello, toda disciplina humana deba estar, sin duda, regida por princi-
pios filosficos. Es en este sentido que su obra filolgica adquiri una pene-
trante agudeza. Juzgaba el caraqueo que, en las sutiles y fugitivas analogas
de que depende la eleccin de las formas verbales... se encuentra un encade-
namiento maravilloso de relaciones metafsicas. Tambin, pues, en el estu-
dio filolgico hallaba principios generales derivados de la naturaleza humana,
razn por la cual, en las diversas lenguas del hombre, algunos haban credo
ver, en cierto modo, meras variantes de un arquetipo lingstico. Tal idea
haba seducido a numerosos fillogos desde la antigedad, pero en Bello
fue atemperada por la conviccin de que la correccin gramatical brotaba
en forma exclusiva del uso popular, verdadero y nico artfice de las len-
guas. Con ello, se alej significativamente de los postulados acadmicos y,
pese a la distancia que tom frente a neologismos innecesarios, acogi en
cambio el inmenso caudal lxico de americanismos que, surgido del habla
del pueblo, colmaba ya la lengua espaola. Tal visin permiti que, contra-
riando a sus antecesores, separase de modo terminante el estudio de la gra-
mtica castellana del estudio de la gramtica latina, actitud que ha merecido
el entusiasta elogio de Menndez y Pelayo. No sobra agregar aqu de qu
manera, en Bello, haba ante todo un genial pedagogo que predic la nece-
sidad de una educacin integral para el hombre nuevo que surga en la
Amrica Latina. Para l, la educacin deba ser entendida como el empleo
de las facultades ms a propsito para promover la felicidad humana. En
su fondo lata, pues, el mismo ideal bolivariano de una Amrica ms libre
que la Francia que so Diderot. Ideal en todo compaginable con su deseo,
patente en el ltimo de sus libros Filosofa del entendimiento, en el cual
repona ciertos postulados de Berkeley y de Kant, de incorporar nuestra
Amrica a la historia de las ideas.

Aquel ideal bolivariano de unidad latinoamericana, al cual ser preciso


remitirnos en forma incesante, habra de revivir, matizado por el tiempo y

70 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


CARIBE Y UNIVERSALIDAD
por la evidencia de particularidades nada desdeables en los pases del
subcontinente, en otro caribeo: el cubano Jos Mart. Hijo de espaoles
GERMN ESPINOSA
y nacido en La Habana en 1853, Mart se verti desde muy joven hacia los
dos polos capitales de su vida: la literatura y la poltica. En 1869, cuando
haba ya publicado dos peridicos y tambin en ellos sus primeros poe-
mas, sus actividades contra la corona espaola le valieron una condena a
seis aos de presidio. Indultado, logr marchar en 1871 a Espaa, donde
inici la carrera de leyes. El contacto con la madre patria lo convenci de
que la tradicin espaola slo manjares rehervidos aportaba a Hispano-
amrica y, as, no bien concluy sus estudios, se traslad a Mxico y luego
a Guatemala, donde fue acogido por el presidente Justo Rufino Barrios.
Quiso volver a Cuba en 1878, pero su actitud poltica result sospechosa y,
dos aos despus, se instal en Nueva York como crtico de arte, no sin
escribir una que otra prosa en ingls. No obstante, a la vuelta de un ao se
encontraba en Venezuela, donde fund la Revista venezolana.

Fue la incompatibilidad de su carcter con el del presidente Antonio


Guzmn Blanco, hombre de reconocida propensin autocrtica, lo que le
hizo tornar a Nueva York, donde se residenci por un largo perodo. En
esa metrpoli, trab conocimiento con Maceo y con Mximo Gmez, el
ltimo de los cuales, irnicamente, le result enfadoso. En 1892, redact
las bases del Partido Revolucionario Cubano, que fueron de inmediato
aprobadas en Cayo Hueso. En forma simultnea, fund el peridico Patria
como rgano de ese movimiento y procedi a entrevistarse en Santo Do-
mingo con Gmez, con el cual sellara ahora una amistad irrompible. En
los meses subsecuentes, viaj por Hait, Jamaica, Costa Rica, Panam y
Mxico, para en 1895 lanzar el Manifiesto de Montecristi e invadir a Cuba
por Playitas. Con el cargo de mayor general, encar la inesperada accin
de Dos Ros, donde cay herido de muerte. La lucha patritica haba co-
brado as la vida de uno de los mejores escritores y de los ms afilados
idelogos del continente americano.

De la obra literaria de Mart se ha repetido que fue precursora del movi-


miento modernista, primero que declar la independencia absoluta de las
letras hispanoamericanas respecto a Espaa. Mart era catorce aos ma-
yor que Rubn Daro, pero a m no me ha desagradado nunca verlo ms
como un modernista activo que como un precursor. Hay en l, claro, un
aliento romntico, pero emparentado con la escuela de Rubn por el de-
seo perseverante de otorgar una elaboracin artstica a sus escritos. No
fue un esteticista, como ya lo seala Enrique Anderson Imbert; sin embar-
go, no despreciaba la posibilidad de encontrar elegancias en fuentes como
Gautier, Daudet y hasta en el acerado Flaubert. Comulgaba, por lo de-
ms, con el culto de la belleza que profesaban los prerrafaelistas y Oscar
Wilde. Su nica novela, Amistad funesta (1885), transcurre en una atms-
fera de molicie intelectualista, que unida a su prosa gil y chispeante la
aproxima en forma numerosa a De sobremesa, de Jos Asuncin Silva. El
estilo de esta obra ha sido considerado por Giuseppe Bellini como apa-
sionado, a veces desbordante, pero caracterizado sobre todo, positiva-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 71


mente, por un sugestivo lirismo, con la fascinacin que le da una belleza SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
exquisita, iluminado por cromatismos inditos y por metforas esplndi- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

das. Su poesa, en cambio, no rehusa participar de ciertos rasgos popu-


lares, pese al bagaje culto que la sustenta. Una de sus caractersticas, que
comparte con el modernismo, es el empleo ldico de la rima. La senci-
llez predicada a veces, casi en forma obsesiva por el autor, resplande-
ce por su ausencia en aquellos poemas, que hubiesen congeniado con
una vieta art nouveau.

Durante su permanencia en Nueva York, Mart escribi multitud de crni-


cas, con destino a publicaciones de habla espaola, en las cuales contem-
pl con aguda visin la emergencia obrera, las luchas sociales, la corrupcin
poltica. Nunca fue un enemigo de los Estados Unidos, pero comprendi
el peligro que significaban para la integridad de la Amrica Latina. No
dud, pues, en alertar, como lo hara despus Daro, sobre la amenaza
imperial. No so la repblica unitaria de Bolvar, pues vea distancias
evidentes entre nuestras distintas naciones, mas s entrevi la posibilidad
de acciones conjuntas para resistir al coloso del norte. Para este maestro
de Amrica, lo deseable era que el latinoamericano se empapase en lo
esencial de todas las culturas del mundo, a fin de, en armona con sus
propensiones naturales o genticas, elegir lo que mejor cuadrase a su tem-
peramento. Se cuid, por otra parte, de pergear las semblanzas de todos
aquellos que, a su modo de ver, hubiesen contribuido en forma notable al
avance de Latinoamrica. Nunca de tanta oposicin y desdicha escri-
bi naci un pueblo ms precoz, ms generoso y ms firme. Al tiempo,
nos soaba como el crisol en el cual habran de fundirse todas las razas del
planeta. Quera ver al mundo injertado en nuestras repblicas, siempre y
cuando el tronco fuese el de nuestras repblicas. As, la relacin con el
resto de naciones sera dialctica, dando y recibiendo, como en efecto ha
ocurrido si se observan nuestros desenvolvimientos con mirada desapren-
siva, para ejemplo de lo cual bastara citar la doble va en que un Vicente
Huidobro o un Csar Vallejo actuaron con Europa. Una absorcin de lo
ajeno en beneficio de lo propio, pero asimismo una entrega de lo propio
en beneficio de lo ajeno. Una Amrica, pues, hecha por y para la humani-
dad. En otras palabras, el universalismo dinmico que me he complacido
en sealar como caracterstico de la actitud caribea.

Pero an hay una ancdota de Mart que me placera referir. Cierto da de


1893, alguien le comunic que en Nueva York se encontraba el poeta nica-
ragense Rubn Daro. No haba el apstol cubano pasado por alto la pu-
blicacin en Valparaso, cinco aos atrs, de un libro titulado Azul, que no
slo se compadeca con su concepcin de lo que las letras hispanoamerica-
nas deban ser, sino que pareca significar una renovacin de gran aliento en
la lengua de Castilla, tal como no haba dudado en sealarlo el gran crtico
peninsular Juan Valera. La reaccin de Mart fue instantnea. Orden a
alguno de sus lugartenientes ir a presentar sus saludos a Daro e invitarlo
para una velada en el Hardman Hall, en la que tomara la palabra. Hall el
nicaragense, en el lugar indicado, un pblico formado preferentemente

72 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


CARIBE Y UNIVERSALIDAD
por emigrados cubanos que luchaban por la libertad de su patria. Mart se
propona defenderse de ciertos cargos que en su contra haban proferido
GERMN ESPINOSA
algunos compatriotas. Al ver a Daro, lo abraz con entusiasmo y exclam:
Hijo mo! Acto continuo, lo sent a su lado en el podio y lo present con
elogios al auditorio. Concluido el acto, Mart invit a Rubn a tomar juntos
una taza de chocolate. El autor de Azul, segn despus no se cansaba de
repetirlo, qued embrujado por la conversacin del cubano. Unos das ms
tarde, la totalidad de los emigrados brindaron a Daro un banquete en un
restaurante neoyorquino, que ofreci el patriota Nicols Bolet Peraza.

Qu haca en Nueva York, en la sorda metrpoli, este joven poeta, ya


acariciado por la gloria, nacido veintisis aos antes en una aldea recndi-
ta llamada Metapa, hundida en la Cordillera Segoviana que cubre la pro-
vincia nicaragense de Matagalpa, cuyo ro principal, el Grande de
Matagalpa, es afluente del Caribe? Daro se propona, paradjicamente,
ir a Buenos Aires va Pars. Es una historia que vale la pena conocer, pero,
como requisito previo, declaremos en honor a la verdad que no resulta del
todo lcito suponer en Rubn a un vstago especfico de la zona del Cari-
be. Cierto es que su patria se considera hoy una nacin esencialmente
caribea, pero ni Metapa (hoy Ciudad Daro) ni Len, ciudad esta ltima
donde fue educado, se hallan en vecindades de ese mar, sino del Ocano
Pacfico. Antes de poseer la Mosquitia, hoy provincia de Zelaya, Nicara-
gua slo se comunicaba con el Caribe por la angosta faja de Ro San Juan.
Sus ros iban casi todos al Mar de las Antillas, pero sus gentes vivan vuel-
tas hacia el Pacfico. A mi modo de ver, otorgar demasiada importancia a
este accidente histrico sera desvincular al poeta de lo que es la Nicara-
gua actual, ligada ya en forma indisoluble al orbe caribeo. Me parece que
el Caribe puede, con ciertas cortapisas, reclamar para s al cisne nicara-
gense. Pero tratemos de no dar pbulo a la polmica y limitmonos a los
lazos que lo unieron con el Mare Nostrum americano.

Lo hemos presentado en Nueva York, en 1893. Mucho se ha hablado de la


suerte que acompa a Rubn a lo largo de su vida. Y, en efecto, fue desde
nio uno de esos consentidos de la fortuna que dan la impresin de tener a
favor suyo a todos los olimpos teognicos del universo. Admirado en casi
toda la Amrica Central, como nio prodigio, desde sus primeros aos, su
poesa de aquellos tiempos era, no obstante, romntica y acartonada. Sus
maestros, hasta el momento, haban sido Espronceda, Zorrilla, Campoamor
y Nez de Arce. Un buen da, sin embargo, el muchacho, que slo contaba
diecinueve aos, hizo valijas y se larg para Chile. Su fama no tardara en
extenderse al mbito total de la lengua espaola a raz de la publicacin, en
1888, de Azul. Qu haba ocurrido? Fue precisamente su roce con el senti-
do universalista del Cono Sur el que obr el milagro. En Valparaso, tom
contacto, para ventura suya, con el joven escritor Pedrito Balmaceda Toro,
hijo de Pedro Balmaceda, que era el presidente de Chile. En casa de esta
familia, que posea una biblioteca erudita, Rubn se familiariz con la lec-
tura de publicaciones parisienses como la Revue des Deux Mondes, la Revue

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 73


Bleue y otras que reflejaban el instante de las letras francesas. Ley en ellas SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
a poetas como Catulle Mends, Leconte de LIsle, Baudelaire, Paul Verlaine. COLOMBIANO EN SU HISTORIA

Y la combinacin alqumica se oper en su cerebro. Pronto, la manda del


neoclsico y del romntico espaoles se haba marchitado en su interior y
floreca, en su lugar, el legado de las escuelas de moda en Francia.

As naci Azul, muy pronto elogiado por los crticos que, en Espaa, haban
accedido a sabiduras modernas. Rubn Daro haba iniciado hoy lo sabe-
mos con magnfica certidumbre la modernizacin de la lengua espaola.
Neruda, ms entusiasta, asegura que Daro en Valparaso inaugura la len-
gua. Pero an faltaban los embrujos definitivos, aquello que habra de dar
al modernismo el carcter de escuela. De regreso en la Amrica Central,
como corresponsal del diario argentino La Nacin, Daro consagr todos
sus esfuerzos al logro de la ansiada Unin Centroamericana, sueo que
jams habra de cumplirse. Y es muy probable que su ya ganado prestigio y
la misin que le corresponda cumplir en las letras hispnicas se hubiesen
frustrado, bajo el hipntico de las luchas polticas, si en mayo de 1892 no
hubiese recibido el nombramiento, agenciado por el seor Fulgencio
Mayorga, como secretario de la delegacin al cuarto centenario del Descu-
brimiento de Amrica. En tales funciones, el poeta visit Espaa y conoci
en persona a algunos de sus mayores admirados. Pero, cumplidas las cere-
monias, se impona el regreso a Centroamrica y la inmersin en las rutinas
habituales. Una circunstancia excepcional impidi ese infortunio. Y fue la
escala que el barco que lo traa de regreso hizo en Cartagena de Indias.

Como es costumbre, el pasaje baj a tierra en la ciudad, para contemplar


por un rato sus atractivos. Rubn hizo lo propio y record, con su memo-
ria prodigiosa, que en aquel puerto sobre el Caribe haba nacido, sesenta y
siete aos atrs, quien era en aquellos das presidente de Colombia: el
seor Rafael Nez. Tuvo entonces la buena idea de preguntar, al primero
que se top en la calle, si el mandatario se hallaba por acaso en la ciudad.
El interrogado le dijo que s, que Nez haba delegado el poder en el
vicepresidente Caro y habitaba ahora su famosa casa del Cabrero. Saba
Rubn que el poltico y ensayista tena tambin inclinaciones lricas que,
aunque desdichadas, le haban granjeado uno que otro verso brillante. Tom
un coche y pidi ser llevado al Cabrero. Nez, hombre culto, haba ledo
Azul, de suerte que se regocij al serle anunciada la presencia del poeta. El
dilogo entre los dos, al cual asisti doa Soledad Romn, la esposa del
presidente, se desarroll ms o menos de la siguiente forma:

Proyecta usted permanecer en Nicaragua? indag el poltico.

No es mi aspiracin, a decir verdad respondi Rubn. El medio nicara-


gense no es muy propicio para las letras.

Cierto aprob el cartagenero. No es bueno que usted se quede all. La


poltica sera su nico futuro... Y eso podra perjudicar su obra literaria.
No le gustara fijar su residencia en Europa?

74 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


CARIBE Y UNIVERSALIDAD
Ese es mi sueo dorado confes el poeta. Pero no lo veo muy factible
de momento. En cambio, me gustara tanto ir a Buenos Aires...
GERMN ESPINOSA

Nez sonri y call por segundos. Luego, como si en ese momento se


sintiese un instrumento de la Providencia, declar:

Eso podra ser... S, podra ser. La persona que ocupaba nuestro consula-
do en esa ciudad acaba de renunciar. Deme un tiempo y le escribir al
seor Caro para que lo nombre a usted en su reemplazo. Entretanto, vuel-
va a Nicaragua, informe sobre su misin en Espaa y... bueno... espere
noticias nuestras.

Daro sali de la casa del Cabrero con el alma dndole vueltas como un
tiovivo. Podra ir a Buenos Aires! De regreso en Len, lo agobiaron, sin
embargo, catstrofes familiares a las que tuvo que dar la cara. Su esposa
Rosario falleci por aquellos das. La gente que lo haba criado sufra la
arremetida de la miseria. l mismo careca del menor recurso. Por si fuera
poco, un grupo de amigos le jug una broma macabra, al hacerlo contraer
nupcias, en estado de beodez, con una mujer a la que apenas conoca. En
aquel clmax de la tragedia personal, lleg una carta de Colombia en la
cual se le peda dirigirse a la ciudad de Panam para recibir, del goberna-
dor, su nombramiento y sus viticos como nuevo cnsul colombiano en
Buenos Aires. La suerte le sonrea de nuevo y acudi a la cita con nerviosa
diligencia. Para su sorpresa, el gobernador de Panam le hizo entrega de
la entonces fabulosa suma de dos mil cuatrocientos dlares, no sin indicar-
le que poda gastar parte de ella en viajar a Europa, antes de posesionarse,
si era su deseo. Fue as como, en aquel 1893, se entrevist en Nueva York,
donde esperaba tomar un barco hacia Francia, con Jos Mart.

Daro cumpli a continuacin uno de sus anhelos ms volcnicos: conocer


Pars, vivir un poco el mundo literario de la ville lumire. En ella se relacio-
n con numerosos intelectuales franceses e hispanoamericanos. Conoci
a Verlaine, que consuma en el alcohol sus postreras energas; conoci a
Maurice Duplessis, a Jean Moras, a Charles Morice; conoci a Gmez
Carrillo y a Alejandro Sawa... Pero donde el destino le deparaba grandes
venturanzas era en Buenos Aires. All, se vio rodeado al punto por una
corte de devotos, all amist con quienes habran de ser sus mejores ami-
gos y conmilitones literarios, all capitane la irrupcin triunfal del mo-
dernismo como la escuela que habra de presidir las letras hispnicas por
ms de treinta aos. El gesto visionario de Rafael Nez rindi sus frutos
a plenitud: sin Buenos Aires, a la cual en lo sucesivo bautiz Cosmpolis,
el destino de Rubn Daro no se habra cumplido. En cambio, su presen-
cia en la capital del Plata actu como un conjuro, a cuya modulacin bro-
taron del seno de la tierra hombres como Lugones, Vega Belgrano,
Leopoldo Daz, Eugenio Daz Romero, Ricardo Jaimes Freyre, Juan Jos
Garca Velloso, Jos Ingenieros, Roberto J. Payr, Alberto Ghiraldo... Toda
la trepidante tropa modernista que habra de librar la batalla por la liber-
tad de la poesa y por la renovacin de la lengua castellana. A quien desee

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 75


mayor informacin sobre esa fase de nuestras letras, lo remito a mi ensayo SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
El modernismo: apertura de Latinoamrica a lo universal, incluido en mi COLOMBIANO EN SU HISTORIA

libro La liebre en la luna.

Una inocente escala en un puerto del Caribe dispens a Daro toda esa
gloria. No tendremos los caribeos el derecho a reclamarlo? Fue tam-
bin Rafael Nez, no se olvide, el hombre que hizo difundir por primera
vez, en una publicacin de Cartagena llamada Lecturas para todos, el ms
popular de los Nocturnos de Silva (Una noche...), cuya mtrica troqueica
haba irritado a los medios literarios de Bogot. Ser preciso invocar to-
dava otros nombres, para acreditar la vocacin universal del Caribe? In-
vocar, por ejemplo, el del dominicano Pedro Henrquez Urea? Como
nadie ignora, este profesor, escritor y lingista practic una especie de
sacerdocio cultural por toda Amrica. Apoy la Revolucin Mexicana,
actualiz el conocimiento que en el continente se tena del movimiento
literario mundial y de los avances de la lingstica, escudri los comien-
zos del espaol en nuestras comunidades, revis en forma crtica la totali-
dad de la literatura hispanoamericana, etctera. Poeta y dramaturgo, casi
no hubo disciplina letrada que no abordara. Invocarlo? O invocar a Jos
Lezama Lima, a Garca Mrquez, a Wifredo Lam?

Mi invocacin puede ser otra. Alfonso de la Espriella, en su lcida Historia


de la msica en Colombia, trae a cuento una ancdota encantadora de la
que es protagonista nuestro ex presidente Alfonso Lpez Michelsen. Este
proverbial cortejador de todas las manifestaciones culturales del Caribe,
que es a medias su tierra, debi responder alguna vez, en Pekn, el brindis
que en honor suyo haba hecho el primer ministro chino. Como nada es-
pecial se le viniese en aquel momento a la cabeza, Lpez Michelsen recit
unas palabras que conoca de mucho tiempo atrs. Dijo: Sin saber que
existas te deseaba. / Antes de conocerte te adivin. / Llegaste en el mo-
mento en que te esperaba. / No hubo sorpresa alguna cuando te hall.
Ante semejantes palabras, circunspectamente traducidas, el alto funcio-
nario desbord de emocin. Lo mismo sucedi a todos los presentes en el
banquete. Al da siguiente, en el aeropuerto, un grupo de reporteros ase-
di al ex mandatario colombiano, con miras a que les explicase el sentido
pleno del texto que tanta conmocin haba provocado. La verdad era (y no
s si Lpez Michelsen lo aclar as a aquellos periodistas) que se haba
limitado a citar la letra del bolero Presentimiento, de Pedro Mata y Emilio
Pacheco. Acaso a los reporteros, en aquel instante, tambin hubiese podi-
do musitarles: Pero yo, ay qu triste me voy, porque slo sabe Dios si
volver, o cualquier otro de las infinitos versos que informan ese acervo
formidable del bolero, msica surgida en el Caribe, acaso como deriva-
cin del son cubano, y que con su propagacin a la totalidad del continen-
te y luego al mundo entero, viene a constituir una prueba ms de la
condicin universalista de las expresiones culturales caribeas. Fundado
siempre en una queja, en un fracaso, en una congoja de amor, el bolero ha
seducido, por lo que de genrico, de comn a todos los hombres hay en sus
temas (as como por la inspiracin casi imperfectible de sus melodas), la

76 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


CARIBE Y UNIVERSALIDAD
percepcin de las gentes de todas las razas y de todas las latitudes. Al lado
de los norteamericanos (spirituals, jazz, blues, rock) y de los brasileos (sam-
GERMN ESPINOSA
ba, bossa-nova), los cantares americanos ms divulgados en el globo han
sido el tango y el bolero de Hispanoamrica, oriundos justamente de esas
dos regiones que al comienzo seal como propensas al universalismo.
Del bolero (latin blues en ingls) debe decirse tambin que, en la literatu-
ra, ha conseguido un puesto de honor, como se ve en las novelas de
Guillermo Cabrera Infante y de Luis Rafael Snchez. Por lo dems, pien-
so que el da en que se le erija el monumento que hace tiempos se merece,
tendr que compartirlo con el mambo, con la salsa y con las baladas del
yucateca Armando Manzanero, tan caribeos y tan universales como l.

Para terminar, dir que tal propensin la del Caribe por y para el univer-
so cobr hace mucho la fuerza de un destino. El mismo que, como dije,
fue placentera o dolorosa y sutilmente tramado, en otros tiempos, por el
conspicuo cruzamiento de todas las razas del planeta: la dulce y aborigen
cobriza, la meridional europea que lleg en las carabelas, la negra que
arrib en las galeras y que acab replegndose en ese clido entorno, la
juda que a partir de la Colonia irradi desde el foco libertario de
Willemstad, la rabe que inmigr ansiosamente en los albores del siglo, la
amarilla que nos acecha desde los restaurantes pintorreados por pabilos y
farolitos, y la de todo el resto del globo terrqueo que se concentr en las
naves pirticas y cuya hrrida presencia dej violadas a centenares de mu-
jeres que retoaron rubias pelambres escandinavas, zarcos ojos sajones,
maldicientes belfos eslavos, embrujadoras miradas gitanas... Pero me asal-
ta una pregunta: Se puede me he interrogado en vigilias planetarias
albergar duda alguna sobre la identidad caribe, a estas alturas de nuestra
evolucin csmica?

Ante los ojos tengo algunos hechos que me inspiran desaliento. El prime-
ro de ellos, la tenacidad y el xito con que ciertos antroplogos han procu-
rado convencernos de nuestro desamparo en punto a cartas de ciudadana.
Ellos nos han incitado a querer encontrar nuestra acabada imagen en rui-
nas taironas, en reminiscencias tanas, en despojos de viejas y amadas cul-
turas; todo ello, sin duda, caudal de nuestra sangre, pero caudal parcial.
En cuyo caso, habramos de repudiar el intenso torrente que nos vino de
vertientes innumerables, forzudas, indmitas, y consagrarnos, con heroica
e intil paciencia, a regenerar el tejido del pasado, a hilar una desoladora
nostalgia, a negar las tozudas verdades de la historia. Lo cual equivaldra a
pensar que, por ejemplo, un ingls moderno pudiera reencontrarse en las
viejas querencias anglas o en las brumas de la heptarqua, hazaa tan
estrambtica como rrita, porque todo presente es una suma que no admi-
te caprichosas sustracciones y Jpiter no acoger nunca a Virgilio la spli-
ca por que vuelvan los praeteritos annos.

Persistir en nuestra vocacin universalista nos preservara, claro, de hun-


dirnos saudosamente en la ahistoricidad. Pero, en aos recientes, he cre-
do entrever en el Caribe colombiano una tendencia contraria. La afirmacin

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 77


de valores locales y pintorescos reemplaza la antigua visin de conjunto,
SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
cuando en verdad deba slo complementarla. Hace poco, uno de esos per- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

sonajes inspidos, que detentan por estos das cierto caudillaje cultural en
nuestra rea caribea, me dijo sin tapujos que el da en que la costa atlntica
obtuviera su independencia poltica, yo tendra que naturalizarme andino
o cachaco, por no consultar mis libros las redentoras bondades del
autoctonismo y de la profunda identidad costea, por no participar del
habla jergal de los arrabales barranquilleros o cartageneros. Le respond
que, por m, si tampoco el interior me aceptara, no hallara inconveniente
en naturalizarme argentino, polinesio o georgiano, porque como hijo del
Caribe y como discpulo de Scrates soy un ciudadano del mundo. Pero
aad que sera una lstima esa pretendida independencia, con la cual
volvera a traicionarse el ideal de Bolvar y de Mart. Tal intercambio de
palabras me hizo pensar, con desolacin, en la Yugoslavia donde viv por
all a finales de los setenta; una Yugoslavia reunida bajo la mano firme
del mariscal Tito, que hoy ha traicionado su destino histrico para, ha-
cindole honor a Maupassant en aquello de que el patriotismo es el
huevo de donde nacen las guerras, hundirse en estpidas luchas tribales
que han reclamado la intervencin del mundo y que la han hundido en la
ruina.

Una gota de universalismo habra evitado esa tristeza. Una centella, una
pavesa, como aqullas que alentaron en Bolvar, en Bello, en Mart, en Nez;
que alientan en la csmica msica de las Antillas; que quisieran seguir alen-
tando en m para poder decir, con toda la gente del litoral y del Mare Internum
americano, que estamos hechos de la greda del mundo y que somos por y
para el mundo.

78 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
DECOLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX

ALBERTO ABELLO VIVES

CAPTULO II

ECONOMA Y SOCIEDAD

De las islas el azul viajaba en el cacao perfumando la estela


livianamente trazada por las balandras. Cunto esplendor
en el aire! Qu aire tembloroso! Qu msica en los patios!
Nauscrates traa el albayalde y acomodaba los tambores
de algodn y las brochas de espliego. Nosotros heramos la seda fina
dejada por las algas y columpibamos en nuestros pies la espuma
dorada, el campanario que pugnaba con la eminencia de los robles,
la vigorosa adolescencia de un sol que cantaba en las gargantas
de los convalecientes. Tocar con nuestros labios las panzas
calafateadas, jugar al abordaje de los mirlos, he ah nuestra
henchida prestancia de prvulos martimos. Pero algo creca,
algo se haca de nube y sol, de sodio inexorable, en los dientes
que reflejaban, entre las olas, la alegra de crecer con la espuma.
Por primera vez el mar nos responda, cantaba por nosotros
en las frentes selladas. Por primera vez, vivir era orlo, pisarlo
con sus peces y sus normas de duelo. Estbamos juntos palpitando,
tejiendo su alabanza tostados al furor de su ardiente alegra.

Hctor Rojas Herazo, Aldebarn

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 79


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX

ALBERTO ABELLO VIVES

ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE


DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX

ALBERTO ABELLO VIVES*

PREMBULO

Antes de iniciar, es necesario reafirmar que la regin objeto de este traba-


jo es la regin Caribe de Colombia. Por fortuna, desde hace ya varios aos
sectores de la academia, la cultura, los medios de comunicacin, el Estado
y la poltica, hacen un esfuerzo por corregir ese error histrico de llamar
Atlntica a la cabeza de Colombia. La regin pertenece a ese Caribe don-
de, segn Anbal Noguera, se existe casi en forma de hechizo... [donde] la
intuicin supera la lgica... y lo extraordinario toma categora de reali-
dad; pertenece a esa rea del planeta que, segn Gabriel Garca Mrquez,
supera los lmites de la geografa misma y se extiende por el norte, hasta
el sur de Estados Unidos, y por el sur, hasta Brasil. Y de eso hay que
tener consciencia. Se tratar entonces en esta exposicin sobre el Caribe
colombiano y no se har referencia a la costa Atlntica.

* Alberto Abello Vives. Santa Marta, Tambin, es necesario explicar que lo que llamamos Caribe colombiano
1957, economista de la Universidad est conformado por un territorio continental, un territorio insular, el ar-
Externado de Colombia, profesor uni-
versitario e investigador con posgrados chipilago de San Andrs y Providencia, y un amplio espacio martimo. La
en Evaluacin Econmica de Proyec- zona continental incluye un territorio que aparece dividido, de acuerdo al
tos, Mtodos de Investigacin Apli-
cada a las Ciencias Sociales y en actual ordenamiento poltico-administrativo de Colombia, en nueve de-
Economa Internacional. Ha sido partamentos. Adems de los siete departamentos en el continente tradi-
profesor en la Universidad del Nor-
te, Universidad de Cartagena, Uni- cionalmente conocidos como costeos Atlntico, Bolvar, Cesar, Crdoba,
versidad Tadeo Lozano Seccional del
La Guajira, Magdalena y Sucre, la geografa del Caribe colombiano in-
Caribe y Universidad Tecnolgica de
Bolvar, asesor del Departamento cluye los golfos del Darin y de Urab cuya jurisdiccin corresponde a dos
Nacional de Planeacin, coordina-
dor de la Red Nacional de Bancos
departamentos, Antioquia y Choc, que se consideran parte de otras re-
de Programas y Proyectos y del pro- giones de Colombia.
grama EsCaribe y consultor del
Banco Mundial, del PNUD y de or-
ganismos regionales. Ha publicado En trminos estrictos, el litoral continental del Caribe colombiano va en-
La regin y la economa mundial tonces desde Cabo Tiburn, en la frontera con Panam, hasta Castilletes,
(1977) y El Caribe Colombiano. La
realidad regional al final del siglo XX en la frontera con Venezuela. Sin embargo, para efectos de este trabajo,
(1998). Prepar asimismo el Direc- debido a la actual divisin poltico-administrativa de Colombia y a los pro-
torio de profesionales para la investi-
gacin del Caribe colombiano, blemas que el manejo de las estadsticas departamentalizadas producen,
Fonade, 1998. En la actualidad es
llamaremos regin Caribe de Colombia o Caribe colombiano slo a los
el Director Ejecutivo del Observa-
torio del Caribe Colombiano. siete departamentos continentales y al departamento insular. Es decir, no

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 81


se incluyen las zonas de Antioquia y Choc baadas por el Caribe (desde ECONOMA Y SOCIEDAD
Cabo Tiburn hasta Punta Arboletes, en la frontera entre Antioquia y
Crdoba).

Pero han existido, y existen, relaciones sociales y econmicas de Urab y el


Darin con el resto de la Costa que no han sido lo suficientemente explo-
radas, como tampoco se ha revisado los antecedentes histricos de su se-
paracin politico-administrativa. Como pista, se puede recordar aqu que
en 1810, en el virreinato de Santa Fe se encontraban las provincias de
Riohacha, Santa Marta, Cartagena, Panam y Veragua. Ya en ese enton-
ces el Darin y Urab hacan parte de las provincias de Antioquia y del
Choc. Mientras que en los mapas de 1886 aparecen las divisiones polti-
cas de Bolvar, Magdalena y Panam; en ese entonces, el Darin y Urab
hacen parte del departamento de Cauca. Todos estos aspectos histricos
ameritan un estudio ms detallado.

Actualmente, la regin Caribe de Colombia tiene una extensin territorial


de132.288 Km2, 10% del territorio nacional, repartidos en un rea conti-
nental de 132.218 Km2 y otra insular de 70 Km2. La longitud de la costa
sobre el Mar Caribe es de 1.600 Km; la zona econmic exclusiva de Co-
lombia en este mar es de aproximadamente de 536.574 Km2, un rea su-
mamente importante en la cuenca del Caribe. La regin Caribe tambin
cuenta hoy con 182 municipios y una densidad poblacional de 67 habitan-
tes por Km2, registro superior al promedio nacional de 36 hab./Km2, pero
tercero en el pas despus de la regin Centro-oriental (106 hab. /Km2) y la
Occidental (73 hab./ Km2), al respecto obsrvese la Tabla 1.

TABLA 1
EXTENSIN TERRITORIAL, POBLACIN Y DENSIDAD
DE REGIONES EN COLOMBIA. 1999

Densidad
Regin Extensin km2 Poblacin hab. hab./km2
Orinoqua 431.168 1.455.875 3
Amazona 223.515 802.486 4
Occidente 208.731 15.222.158 73
Centro oriente 143.046 15.189.250 106
Costa Caribe 132.288 8.869.242 67
Total 1.138.748 41.539.011 36
Fuente: Dane, Divisin poltico-administrativa.

I. ASPECTOS POBLACIONALES1
1 La mayor parte de las estadsticas
presentadas en esta Ctedra tiene
La del Caribe es una de las regiones del pas que ms increment la pobla- como base, la informacin compila-
da en el libro El Caribe colombiano,
cin en el siglo XX. De hecho, pas de representar 11.6% de la poblacin
la realidad regional al final del siglo
en 1905 a alojar 21% en 1997 (Grfico 1), constituyndose en la tercera XX, coordinado por Cecilia Lpez
Montao y Alberto Abello Vives. Sin
con mayor nmero de habitantes despus de las regiones Occidental y embargo, muchos de ellas fueron
Centro-oriental. actualizadas para la conferencia.

82 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


GRFICO 1
ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX POBLACIN DE LA REGIN CARIBE COLOMBIANA EN EL SIGLO
ALBERTO ABELLO VIVES Regin Nacional Reg/Nac (%)

45,000,000 25.00
40,000,000
35,000,000 20.00

30,000,000
15.00
25,000,000
20,000,000
10.00
15,000,000
10,000,000 5.00
5,000,000
0 0.00
1905 1918 1928 1951 1964 1973 1985 1993 1997

Fuente: Dane.

De acuerdo con proyecciones del DANE, de los 9.044.197 habitantes con


que cuenta la regin en el ao 2000 equivalente a la poblacin de Costa
Rica y El Salvador juntos, 50,3% de ellos son hombres y 49,7% mujeres.
Del total de la poblacin, 32 % vive en las zonas rurales y 68% en las zonas
urbanas. Esto ltimo denota un cambio significativo si se tiene en cuenta
que en 1951 el porcentaje de habitantes en las ciudades slo llegaba a
49%, lo que indica que en menos de cincuenta aos el rea urbana pas de
tener un poco menos de un milln de habitantes (947.707) a ms de seis
millones en el 2000. Por departamentos, Atlntico tiene el mayor porcen-
taje de poblacin en las zonas urbanas, con 94%, un porcentaje que se
ubica muy por encima del promedio nacional, de 68 % (Tabla 2).

TABLA 2
DISTRIBUCIN DE LA POBLACIN
DE LA REGION CARIBE. 2000
Departamento Urbana % Rural %
Atlntico 94% 6%
Bolvar 65% 35%
Cesar 61% 39%
Crdoba 47% 53%
La Guajira 63% 37%
Magdalena 60% 40%
San Andrs 70% 30%
Sucre 67% 33%
Fuente: Dane, proyecciones con base en el Censo de 1993.

Uno de los aspectos a tener en cuenta para el futuro en el anlisis demo-


grfico regional es que, segn proyecciones de poblacin realizadas por el
Departamento Nacional de Planeacin (DNP), Barranquilla y Cartagena
podran tener, entre 1997 y 2000, tasas anuales de crecimiento de 7.05% y
7.46%, respectivamente.

Y se debe tener en cuenta otro aspecto demogrfico relevante para el fu-


turo de la regin: estimaciones del DNP indican que en el ao 2005 la

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 83


zona continental de la regin tendr siete municipios que, junto con las ECONOMA Y SOCIEDAD
capitales, concentrarn ms de 40% de su poblacin. Una buena parte de
esta acelerada expansin poblacional se debe a la presin de los flujos
migratorios intra e interregionales, como consecuencia de los desplaza-
mientos generados por la crisis y la violencia rural, as como de las ventajas
relativas que proporcionan estas ciudades y capitales en trminos de dota-
cin de bienes y servicios pblicos.

Ligado a lo anterior, a comienzos de este nuevo milenio la regin enfrenta


un enorme reto: generar mejores oportunidades a su extensa poblacin
joven, pues ya en 1998 el segmento comprendido entre 0 y 29 aos repre-
senta 64% del total sus habitantes (Grfico 2).

GRAFICO 2
DISTRIBUCIN DE LA POBLACIN DE LA REGIN SEGN EDAD. 1998
%HOMBRES %MUJERES

80 y ms

70-74

60-64

50-54

40-44

30-34

20-24

10-14

0-4

-15% -10% -5% 0% 5% 10% 15%

Fuente: Dane.

Segn los clculos del DANE, de acuerdo al censo de 1993 los indgenas
representan 1,8% del total de la poblacin regional, con 145.269 miem-
bros ubicados en los departamentos de Cesar, Crdoba, La Guajira, Mag-
dalena y Sucre. La Guajira es el departamento donde el peso de la poblacin
indgena es mayor (24 %).

Por otra parte, las mejoras en la esperanza de vida de los costeos son
notables. En 1995 es de 67,2 aos para los hombres y de 72,9 aos para las
mujeres, por encima de los promedios nacionales. Y hay an mayores pro-
gresos en cuanto a la mortalidad, los promedios de 5,30 y 5,10 por mil
habitantes entre 1985-1990 y 1990-1995, respectivamente, estn muy por
debajo de la media nacional.

II. EL SECTOR PRODUCTIVO: DEL ENTUSIASMO


A UNA NUEVA DECEPCIN

Los aos noventa son los aos de la aplicacin de las reformas econmicas
derivadas del Consenso de Washington, de la puesta en marcha de un con-

84 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
junto de medidas concebidas por una nueva concepcin terica orienta-
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX das, aparentemente, a la internacionalizacin de la economa. Son los aos
ALBERTO ABELLO VIVES
de la apertura econmica en Colombia; de la puesta en marcha del mode-
lo neoliberal.

Los noventa fueron recibidos con mucha euforia. El anuncio en Cartage-


na por parte del gobierno nacional (en febrero de 1990) de que se iniciara
una reforma sustancial orientada a la modernizacin y a la internacionali-
zacin de la economa fue recibido con mucho entusiasmo por parte de
amplios sectores de la regin. Ms cuando se anunciaba que sta resulta-
ra la ms favorecida: sera la regin exportadora de Colombia y la recep-
tora de un proceso de relocalizacin de la industria desde el interior del
pas hacia los puertos. Se aprovecharan las ventajas de la regin y se supe-
raran el atraso y el subdesarrollo a los que la habra llevado el modelo de
sustitucin de importaciones.

Sin embargo, despus de un corto tiempo, la decepcin reina de nuevo en


la costa Caribe. Los resultados alcanzados al finalizar la dcada muestran
un notable deterioro de la actividad econmica y de las condiciones de
vida de la poblacin.

1. LA PRODUCCIN REGIONAL
En los aos noventa disminuye el aporte de la regin a la economa nacional,
situacin que se manifiesta en un descenso de la participacin del Producto
Interno Bruto (PIB) regional en el PIB nacional: en los ochenta la contribu-
cin de la regin en el PIB nacional oscil entre 14,5% y 15,5%, participa-
cin que cay en 1995 por debajo del 14%. En este sentido hay que anotar
que la produccin regional desacelera su tasa de crecimiento desde 1993.

La tasa de crecimiento promedio del PIB regional fue de 3,07% en los


ochenta, y en los primeros aos de los noventa es de 2,52%. El Grfico 3
muestra cunto se reduce, en las ltimas dos dcadas, la participacin de
la produccin regional en la produccin nacional, y cmo esa reduccin se
hace en favor del aumento de la importancia de la produccin de la capital
del pas sobre la produccin, incluso, del resto de regiones nacionales.

Confirmando lo expuesto, la regin evidencia un comportamiento que re-


sulta revelador a la hora de analizar la evolucin productiva regional: a
excepcin de La Guajira (gracias a la produccin de carbn), todos los
departamentos redujeron su participacin en el PIB nacional en los aos
noventa. (Tabla 3).

Es preciso anotar que la situacin de los departamentos al interior de la


regin difiere en cuanto a importancia relativa en la economa nacional:
Atlntico y Bolvar, las principales economas de la Costa, ocupan el quin-
to y el sexto lugar en la produccin del pas, mientras que Sucre, La Gua-
jira, Magdalena y Cesar, estn entre los departamentos con menor

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 85


GRFICO 3
ECONOMA Y SOCIEDAD
PARTICIPACIN DEL PIB REGIONAL
EN EL PIB NACIONAL
17%

17%

16%

16%

15%

15%

14%

14%

13%

13%

12%
70

72

74

76

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96
Fuente: Clculos Observatorio del Caribe Colom-
biano con base en Dane-Cuentas Nacionales.

TABLA 3
PARTICIPACIN DE LA PRODUCCIN DEPARTAMENTAL
EN LA PRODUCCIN NACIONAL. 1980-1996

Atlntico Bolvar Cesar Crdoba Guajira Magdalena Sucre R.Caribe


1980 4,70% 3,47% 1,71% 2,05% 0,65% 1,76% 0,98% 15,32%
1981 4,57% 3,22% 1,77% 2,01% 0,82% 1,75% 0,98% 15,13%
1982 4,59% 3,11% 1,63% 1,99% 0,91% 1,71% 1,00% 14,93%
1983 4,75% 3,29% 1,55% 2,13% 1,02% 1,67% 0,99% 15,39%
1984 4,58% 3,22% 1,54% 2,19% 1,16% 1,62% 0,95% 15,26%
1985 4,35% 3,24% 1,54% 2,07% 1,48% 1,65% 0,95% 15,28%
1986 4,21% 3,08% 1,56% 1,96% 1,46% 1,60% 0,93% 14,80%
1987 4,00% 3,22% 1,54% 2,09% 1,47% 1,55% 0,91% 14,79%
1988 4,01% 3,11% 1,58% 2,10% 1,47% 1,61% 0,91% 14,79%
1989 4,09% 3,01% 1,48% 2,17% 1,67% 1,60% 0,94% 14,97%
1990 4,08% 3,02% 1,53% 2,13% 1,82% 1,64% 0,86% 15,08%
1991 4,06% 3,21% 1,52% 2,18% 1,88% 1,58% 0,78% 15,21%
1992 4,15% 3,73% 1,41% 2,12% 1,63% 1,72% 0,84% 15,59%
1993 4,12% 3,29% 1,38% 2,03% 1,43% 1,61% 0,82% 14,68%
1994 3,57% 2,92% 1,35% 1,95% 1,38% 1,75% 0,78% 13,70%
1995 3,68% 3,13% 1,57% 1,69% 1,51% 1,65% 0,74% 13,97%
1996 3,76% 3,02% 1,34% 1,64% 1,20% 1,52% 0,68% 13,18%
Fuente: Clculos Observatorio del Caribe Colombiano con base en Dane-Cuentas Nacionales.

produccin. Y aunque en las cifras no aparece el caso del departamento


insular de San Andrs, los acontecimientos sociales ocurridos al finalizar
el siglo XX dan cuenta de la gravedad de la situacin econmica y social
por la que atraviesa el mismo.

2. LOS INGRESOS
La regin mantiene su atraso relativo en mltiples aspectos del desarrollo
humano. Y una de las caractersticas de este rezago frente a los promedios
nacionales es que su PIB por habitante, que (a precios de 1975) fue de
$16.105 en 1995, es apenas 61,5% del PIB por habitante de Colombia
($26.198). Con respecto a la evidencia internacional, el PIB por habitante

86 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
de la regin es inferior al de pases como El Salvador y Cuba, y se acerca al
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX de Surinam. En el siguiente grfico (N4) se puede apreciar que a finales
ALBERTO ABELLO VIVES
de los noventa el crecimiento del PIB por habitante de la regin crece por
debajo del crecimiento del PIB por habitante del pas.

GRFICO 4
CRECIMIENTO DEL PIB POR HABITANTE EN LA COSTA CARIBE
Y COLOMBIA. 1980-1996

85,0

81,7
80,9

80,4
78,7

78,6
80,0

76,5

76,3

75,4
75,1

74,4
74,0
75,0
72,3

71,8

71,7
71,1

70,0

67,2
66,3
65,0

60,0
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96
Fuente: Clculos Observatorio del Caribe Colombiano con base en Dane-Cuentas Nacionales.

Lo que ocurre con el deterioro de los ingresos de los costeos hace encen-
der las alarmas. En 1999, el decrecimiento de la actividad econmica na-
cional fue mayor a 4%, lo que significa un deterioro aun mayor para la
economa y los ingresos regionales.

3. LOS SECTORES DE LA ECONOMA


El anlisis de la estructura productiva de la regin nos revela una situacin
inquietante. El principal rengln de su economa es el terciario, cuya
participacin en el PIB regional ha oscilado entre 42% y 48% desde 1980
(el sector terciario comprende servicios pblicos, comercio, transporte,
banca, comunicaciones, gobierno y servicios domsticos). El segundo sec-
tor es el primario (agricultura ms minera), el cual ha aumentado su par-
ticipacin como resultado de la expansin de la minera, que incrementa
su aporte al PIB regional de 1% en 1980 a 10,9% en 1996 (Grficos 5 y 6).

Una muestra de la relevancia de la minera en el desempeo del sector


primario es que, sin sta, la actividad productiva decrece en los noventa.
(Grficos 7 y 8).

El sector agropecuario, uno de los sectores lderes en la regin durante los


aos ochenta cuando generaba 30% del PIB, redujo su importancia re-
lativa en la estructura productiva regional, pues en los noventa aporta 27%.
De este aporte casi el 50% lo hace la ganadera. En 1996, el sector slo
participa con el 8,4% de la produccin nacional agropecuaria. En los no-
venta se reduce en 150 mil hectreas el rea dedicada a las actividades

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 87


GRFICO 5
ECONOMA Y SOCIEDAD
EVOLUCIN DE LA PARTICIPACIN DE LOS SECTORES PRIMARIO,
SECUNDARIO Y TERCIARIO EN EL PIB REGIONAL. 1980-1996

PRIM ARIO SECUNDARIO TERCIARIO

70000

60000

50000

40000

30000

20000

10000

0
1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996

Fuente: Clculos Observatorio del Caribe Colombiano con base en Dane-Cuentas Nacionales.

GRFICO 6
PARTICIPACIN DE LAS RAMAS AGROPECUARIA E INDUSTRIAL
EN EL PIB REGIONAL. 1980-1996
Agro. Indust.

35,0%

30,0%

25,0%

20,0%

15,0%

10,0%

5,0%

0,0%
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96

Fuente: Clculos Observatorio del Caribe Colombiano con base en Dane-Cuentas Nacionales

GRFICO 7
EVOLUCIN DE LA PARTICIPACIN DE LA MINERA EN EL PIB
REGIONAL Y NACIONAL. 1980-1996

Total Caribe COLOMBIA

12,0%

10,0%

8,0%

6,0%

4,0%

2,0%

0,0%
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96

Fuente: Clculos Observatorio del Caribe Colombiano con base en Dane-Cuentas Nacionales.

88 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


GRFICO 8
ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX EVOLUCIN DE LA PARTICIPACIN DE LOS SECTORES AGROPECUARIO
E INDUSTRIAL FRENTE A LOS DEMS. 1980-1996
ALBERTO ABELLO VIVES

Ind+Agro Resto
65,0%
60,0%

55,0%
50,0%

45,0%
40,0%

35,0%
30,0%

25,0%
20,0%
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96

Fuente: Clculos Observatorio del Caribe Colombiano con base en Dane-Cuentas Nacionales.

productivas propias de este sector y a pesar de contar con la mayor exten-


sin de suelos arables del pas, el rea cultivada de la regin en 1996 es
apenas 0,01% mayor a la de 1980.

Por su parte, el sector secundario (compuesto por la industria y las obras


pblicas e importante por su generacin de valor agregado) es el tercer
rengln clave en la economa de la regin. Pero ha perdido participacin.
En 1994 slo aporta 11,4% al PIB regional, y aunque en 1995 y 1996 tiene
un leve repunte, no llega a superar el 15% del aporte. Ambos resultados
contrastan con la participacin del sector en 1980, cuando fue de 18%
(Grfico 9).

Ante tal reduccin se puede afirmar que al finalizar el siglo la regin Cari-
be de Colombia experimenta un proceso continuo de desindustrializacin
y desagriculturizacin. Hay en consecuencia suficientes razones para estar
decepcionados.

GRFICO 9
EVOLUCIN DE LA PARTICIPACIN DE LA INDUSTRIA
EN EL PIB REGIONAL. 1980-1996

19,0%

17,0%

15,0%

13,0%

11,0%

9,0%

7,0%
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96

Fuente: Dane-EAM. Clculos Observatorio del Caribe Colombiano.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 89


4. EL COMERCIO EXTERIOR ECONOMA Y SOCIEDAD

La Costa sigue siendo fundamentalmente exportadora de productos pri-


marios y materias primas: ms de 80% de sus exportaciones consisten en
carbn, ferronquel y banano. La alta dependencia exportadora con res-
pecto a estos recursos denota la baja capacidad de otros productos indus-
triales para posicionarse en el mercado externo.

TABLA 4
PRINCIPALES PRODUCTOS DE EXPORTACIN
DE LA COSTA. 1996
Productos %
Hullas trmicas 44,28%
Ferronquel 34,32%
Banano 8,91%
Policloruro de vinilo 5,12%
Poliestireno 0,45%
Hullas bituminosas 3,78%
Resinas 1,22%
Camarones de cultivo 0,65%
Los dems cementos 0,59%
Algodn 0,58%
Pantalones largos 0,09%
Fuente: DIAN. Clculos Observatorio del Caribe
Colombiano.

Una revisin de las cifras de la apertura muestra que, casi un decenio des-
pus de que cambiaran las reglas de juego, se consiguen resultados com-
pletamente opuestos a los contemplados por el modelo: no aumentan las
exportaciones y, paralelamente, no mejora la balanza de bienes y servicios
ni de la regin ni del pas.

Despus de un crecimiento ininterrumpido de las exportaciones como pro-


porcin del PIB regional que comenz en 1984 (cuando era apenas 4,9%
de la produccin de la Costa) y alcanz su mximo nivel en 1991,2 su par-
ticipacin cae hasta 17,2% en 1996. Esta contraccin se aprecia con mayor
nitidez cuando se comparan las tasas de crecimiento del PIB y la de las
exportaciones y se observa el comportamiento de la balanza comercial de
la regin. (Grficos 10 y 11).

En la industria costea se presenta uno de los resultados ms representa-


tivos de este descalabro exportador del pas, pues la participacin de las
exportaciones manufactureras regionales en las del pas cae de manera sus-
tancial durante la apertura: en 1996 la Costa slo exporta 15,6% de las ven-
tas al extranjero de la nacin, lo que equivale a 2,6 veces menos que lo que
export en 1989, cuando alcanz una participacin de 40,1%. (Grfico 12).

En cuanto a la balanza comercial de la industria del la regin Caribe, pre-


2 En este primer ao de apertura las
sent resultados mucho ms adversos que los mostrados por la balanza
exportaciones representaron 29.4%
comercial del agregado regional. Despus de presentar saldos superavitarios del PIB regional.

90 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


GRFICO 10
ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX PARTICIPACIN DE LAS EXPORTACIONES DE LA COSTA EN EL PIB
REGIONAL 1980-1997
ALBERTO ABELLO VIVES

30%

25%

20%

15%

10%

5%

0%
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97

Fuente: DIAN. Clculos Observatorio del Caribe colombiano

GRFICO 11
BALANZA COMERCIAL DE LA COSTA. 1980-1997

1.200.000

1.000.000

800.000

600.000

400.000

200.000

0
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97
-200.000

-400.000

-600.000

Fuente: DIAN. Clculos Observatorio del Caribe colombiano

GRFICO 12
PARTICIPACIN DE LAS EXPORTACIONES INDUSTRIALES
EN LAS EXPORTACIONES TOTALES DE LA COSTA. 1977-1996
100%

90%

80%

70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96

Fuente: DIAN. Clculos Observatorio del Caribe colombiano

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 91


desde 1989 hasta 1991, los aos de consolidacin de la apertura represen- ECONOMA Y SOCIEDAD
taron la vuelta y profundizacin de los estados deficitarios prevalecientes
en la relacin comercial desde los aos ochenta (Grfico 13).

GRFICO 13
BALANZA COMERCIAL DE LA INDUSTRIA REGIONAL. 1977-1996
600.000

400.000

200.000

-
80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96
-200.000

-400.000

-600.000

-800.000

-1.000.000

Fuente: DIAN. Clculos Observatorio del Caribe Colombiano

5. EMPLEO, POBREZA Y BIENESTAR


El Caribe colombiano presenta una tasa promedio de desempleo de 11,8%
durante los ltimos 12 aos, esto es casi 1,5% por encima de la tasa pro-
medio nacional que es de 10,5%. Aunque en 1997 y 1998 esta diferencia
tiende a disminuir, lo hace debido al incremento del desempleo en el pas
(Grfico 14).

GRFICO 14
TASAS DE DESEMPLEO DE LA COSTA* Y COLOMBIA. 1986-1999
25

20

15

10

0 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99

NA L ( 7 a m ) 13 1 1 ,2 1 0 ,2 9 1 0 ,2 9 ,8 9 ,1 7 ,8 7 ,6 8 ,7 1 1 ,9 1 2 ,1 1 5 ,1 2 0 ,2
REG * 1 5 ,7 1 5 ,3 5 1 1 ,3 5 1 2 ,5 5 1 0 ,3 5 1 0 ,1 5 1 0 ,3 1 0 ,1 5 8 ,6 1 0 ,1 5 1 2 ,7 1 1 ,9 1 5 ,1 5 1 9 ,6 5

* Resultado del promedio de las tasas de desempleo de Barranquilla y Cartagena.


Fuente: Dane.

Los efectos de la apertura econmica se reflejaron en un colapso tanto del


empleo rural como del urbano. As mismo, en la regin se observa la ms
baja tasa global de participacin laboral. En 1998, 48 de cada 100 costeos
en edad de trabajar no salieron a buscar empleo en el mercado laboral. Lo
que implica que, de salir a buscar, probablemente se elevara an ms la
tasa de desempleo en las ciudades de la regin, que en el caso de Cartage-
na lleg a 21,8%. Lo que es ms significativo es que el subempleo se acer-

92 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
ca a 20% del empleo y que 58% del empleo generado en la Costa lo aporta
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX el sector microempresarial (Tabla 5).
ALBERTO ABELLO VIVES
TABLA 5
INDICADORES LABORALES DE LA COSTA. 1991-1997
Variable 1991 1997
% Poblacin en edad de trabajar 71,60% 74,20%
Tasa global de participacin 53,00% 52,30%
Tasa de ocupacin 49,40% 47,80%
Tasa de desempleo 6,80% 8,60%
Tasa de inactividad 47,00% 47,70%
Poblacin total 7.673.528 8.517.580
Poblacin en edad de trabajar 5.496.722 6.316.245
Poblacin econmicamente activa 2.910.881 3.302.569
Desocupados 197.662 285.578
Ocupados 2.713.219 3.016.991
Inactivos 2.585.891 3.013.676
Fuente: Dane.

III. EL DESARROLLO SOCIAL: EMPOBRECIMIENTO


Y DESIGUALDAD

Con las dificultades econmicas arriba sealadas, resulta claro por qu la


regin tampoco ha podido superar la pobreza. Veamos algunos datos.

1. LA POBREZA DE SUS GENTES


El Caribe es la regin del pas con mayor poblacin en estado de miseria:
casi dos millones de habitantes la padecen (una poblacin similar a la de
Barranquilla y Cartagena juntas). Entre 1991 y 1997, la pobreza urbana de
la Costa, medida por NBI (Necesidades Bsicas Insatisfechas), aumenta
3,8%. En trminos absolutos, en 1997 hay en las zonas urbanas 462.987
ms pobres que en 1991.

Segn clculos por lnea de ingreso realizados por el DNP, en 1997 haba
en la Costa 5.402.170 personas bajo la lnea de pobreza, es decir, 63,43%
de su poblacin se encuentra en esa categora. Ese porcentaje es bastante
superior al nacional, de 58,19%. En otras palabras, dos de cada tres coste-
os estn bajo la lnea de pobreza (Tabla 6).

2. EDUCACION Y SALUD

Aunque mayor a los promedios nacionales, el ndice de analfabetismo del


Caribe colombiano disminuye de 18,5% en 1985 a 15,1% en 1993, y luego a
14,1% en 1997, aos en que los promedios del pas fueron de 12,3%, 9,4% y
8,4%, respectivamente. No obstante, para los costeos de las zonas rurales
la situacin es crtica, pues 25% de los mayores de 15 aos es analfabeta.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 93


TABLA 6
ECONOMA Y SOCIEDAD
INCIDENCIA DE LA POBREZA Y LA MISERIA POR LNEA
DE POBREZA Y LNEA DE INDIGENCIA. 1997

Pobreza % Indigencia %
Atlntico 1.103.757 55 340.907 17
Bolvar 1.241.214 67 496.308 26
Cesar 506.957 57 172.090 19
Crdoba 1.013.071 74 571.914 42
La Guajira 286.582 62 123.035 26
Magdalena 746.516 60 276.174 22
Sucre 504.073 67 203.317 27
Regin Caribe 5.402.170 63 2.183.745 25
Total nacional 22.860.000 58 8.082.123 20
Fuente: DNP.

La regin presenta indicadores en la cobertura de educacin primaria que


mejoran en los ltimos aos. Sin embargo, las brechas en su acceso entre
los promedios regionales y los nacionales no logran cerrarse. El cubrimiento
pasa de 58% en 1985 a 79,8% en 1997, mientras que la cobertura nacional
pasa de 61,5% a 82,8% en los mismos aos. Por su parte, la cobertura en
secundaria pasa en el mismo periodo de 31,3% a 62,.4%, este ltimo regis-
tro es superior al promedio nacional, que fue de 61,7% en 1997.

Pese a los avances, como los conseguidos en la educacin primaria, el pro-


blema de cobertura de secundaria en el rea rural es ms grave en la Costa
que en el resto del pas: uno de cada tres jvenes costeos habita en el
campo, y slo uno de cada 15 asiste a la secundaria (Tabla 7). Y mientras
que a nivel nacional la cobertura en educacin superior pas de 8,3% a
16% entre 1993 y 1997, en la regin pas de 7,9% a 10,1%, amplindose
considerablemente la brecha.

TABLA 7
TASAS DE COBERTURA DE EDUCACIN PRIMARIA Y SECUNDARIA
EN LA COSTA. 1985-1993-1997

Primaria Secundaria
Departamento 1985 1993 1997 1985 1993 1997
Total nacional 61,56 75,18 82,89 32,67 47,79 61,79
Atlntico 64,77 75,54 82,5 40,58 55,56 71,2
Bolvar 56,85 72,47 79,05 27,22 44,02 56,3
Cesar 59,85 73,69 79,29 23,49 35,23 45,62
Crdoba 57,72 71,42 80,25 24,31 38,94 52,65
Guajira 57,37 63,41 77,07 34,31 51,52 66,48
Magdalena 56,16 70,44 78,93 28,82 40,53 52,36
Sucre 52,27 69,35 77,69 26,74 41,93 56,29
Regin 58,03 72,75 79,77 31,32 47,64 62,42
Fuente: DNP.

94 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
En cuanto a la salud de los costeos, una rpida mirada nos revela que se
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX encuentra en situacin precaria. En la regin hay 6,1 camas por cada 10
ALBERTO ABELLO VIVES
mil habitantes, un registro menor al promedio nacional de 15 camas por el
mismo nmero de habitantes. Segn cifras del Ministerio de Salud, la Costa
tiene 5,6 millones de personas que no cuentan con algn tipo de seguridad
en salud; y slo 34% de la poblacin est afiliado al rgimen de seguridad
social, un porcentaje muy inferior a la cobertura nacional (57%).

3. SERVICIOS PBLICOS DEFICIENTES


En las zonas urbanas 11,8% de las viviendas no cuenta con el servicio de
agua potable, cuando el promedio nacional de cobertura es de 94,6%. Pero,
adems, los estudios de agua realizados por las gobernaciones concuerdan
en que el servicio es discontinuo y de baja calidad. Con el servicio de al-
cantarillado la situacin es ms crtica, su cubrimiento apenas llega a 53,1%
en estas zonas de residencia.

Las diferencias en la cobertura de servicios segn zona de residencia (ur-


bano-rural) se encuentran ms marcadas en la Costa que en el pas. En el
caso del acueducto presenta, en 1993, un cubrimiento de 88,1% en las
ciudades y de 33,1% en el campo. En alcantarillado, la brecha es mayor:
en las zonas urbanas la cobertura es de 53,2% y en el rea rural slo 4,2%.
La cobertura global del servicio de energa elctrica, aunque ms elevada
que la de acueducto y alcantarillado, es menor al promedio nacional de
85,8%. En Bolvar su cubrimiento es de 81,2%, en Cesar de 77,6%, en
Magdalena de 80,8%, en Sucre 76,7% y es particularmente baja en Crdo-
ba, 65,6%. En las zonas rurales de estos mismos departamentos, la brecha
con respecto del promedio nacional se ampla (Tablas 8, 9 y 10).

TABLA 8
PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON AGUA POTABLE
EN LA COSTA. 1985-1993-1996

Regin 1985 1993 1996


Atlntico 77,12 92,34 95,86
Bolvar 47,39 68,44 65,96
Cesar 63,5 74,18 N.D.
Crdoba 39,75 52,88 61,46
Guajira 63,88 75,41 83,11
Magdalena 48,57 64,12 68,77
Sucre 43,2 62,41 73,89
San Andrs 55,1 71,03 N.D.
Regin Caribe 55,69 71,57 74,96
Nacional 70,46 79,7 83,2
Fuente: DNP.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 95


TABLA 9
ECONOMA Y SOCIEDAD
PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ALCANTARILLADO EN LA COSTA
1985-1993-1996
Regin 1985 1993 1996
Total Urbano Rural Total Urbano Rural Total
Nacional 59,45 80,7 11,3 63,02 81,8 14,4 69,48
Atlntico 60,04 63,5 3,2 63,94 67,5 12,3 65,44
Bolvar 22,33 33 0,6 33,17 46,7 3,1 33,08
Cesar 29,05 45,5 3,5 39,18 57,3 5,7 N.D.
Crdoba 11,61 25 0,6 16,51 32,3 0,9 25,53
Guajira 19,29 26,5 3,8 42,65 49 17,2 44,45
Magdalena 21,94 38,2 3,5 35,97 51,3 6,4 38,37
Sucre 23,57 42,3 0,6 32,79 47 1,8 50,82
San Andrs 0,6 0,7 0,32 19,48 24,1 8,7 N.D.
Regin Caribe 30,37 44,66 1,73 39,21 53,19 4,19 44,07
Fuente: DNP.

TABLA 10
PORCENTAJE DE VIVIENDAS CON ENERGA ELCTRICA EN LA COSTA
1985-1993-1996
1985 1993
Regin Total Urbano Rural Total Urbano Rural
Atlntico 96,5 98,1 68,7 95,9 97,2 76,8
Bolvar 73,9 92,2 36,7 81,2 95 50,4
Cesar 65,1 88,1 29,4 77,6 93,2 48,6
Crdoba 47,8 83,9 18,1 65,6 91,9 39,6
Guajira 81,3 93,4 55,5 89,2 92,7 75,2
Magdalena 63,2 92,5 30 80,8 94,7 54
Sucre 60,4 89,5 24,5 76,7 88,7 50,3
San Andrs N.D. N.D. N.D. 97,1 98,1 94,8
Regin caribe 69,74 91,1 37,56 83,01 93,94 61,21
Nacional 78,5 95,1 40,8 85,8 95,4 60,9
Fuente: DNP.

IV. APROXIMACIN A LAS CAUSAS DE LA SITUACIN REGIONAL

Como se desprende de lo expuesto, el siglo XX termina sin que la regin


Caribe de Colombia haya alcanzado el desarrollo econmico y social, la
regin se encuentra en medio de una profunda crisis econmica y con una
poblacin muy pobre cuya situacin se sigue deteriorando. Aunque no se
pueden desconocer los avances logrados a lo largo del siglo, stos no han
sido suficientes para alcanzar los estndares de bienestar y de calidad de
vida esperados y merecidos por sus habitantes. Cul es la razn de todo
esto?

Cuando el mundo entero se percata de que en la regin ha nacido un


puado de destacadas figuras del empresariado, la ciencia, las letras, las
artes, la msica y el deporte, el argumento de que son sus gentes la causa
del subdesarrollo, se queda sin piso. Precisamente, una de las tareas que

96 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
tiene el Observatorio del Caribe Colombiano es mostrar las dotes intelec-
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX tuales, el talento y las riquezas culturales de los habitantes de la regin,
ALBERTO ABELLO VIVES
para contribuir a desterrar los falsos estereotipos que existen sobre su iden-
tidad.

En realidad, los determinantes fundamentales del atraso econmico y la


pobreza de sus gentes estn vinculados a las falencias de los procesos de
acumulacin de capital y desarrollo del mercado interior colombianos, as
como de la ubicacin del pas en la divisin internacional del trabajo. Esto
quiere decir que las causas del actual estado estn por fuera de los lmites
geogrficos de la regin y que para hallar respuestas hay que reconsiderar
la historia nacional y sus avatares.

La Costa llega al siglo XX cargando el lastre de una estructura de tenencia


de la tierra, que se reproduce por los siglos sin una real transformacin,
heredada de la vieja hacienda colonial, una estructura que genera escasa
capacidad de compra, reduce las posibilidades de ampliacin de los mer-
cados y desfavorece la acumulacin de capital (Meisel, 1980; Abello,1997).

El dbil desarrollo capitalista de Colombia durante el siglo XX es el refle-


jo de una inadecuada divisin social del trabajo entre el campo y la ciudad
y entre las regiones mismas. El norte de Colombia no es un espacio eco-
nmico suficientemente acondicionado para la ampliacin del mercado
interior colombiano, para el intercambio de productos agrcolas, y entre
stos y las manufacturas. La regin no fue integrada adecuadamente a las
principales actividades de la economa nacional y la produccin regional
no cont con las facilidades para acceder a los mercados del resto del Co-
lombia.

Durante las primeras dcadas del siglo, el ro Magdalena mantuvo su cate-


gora de tronco de comunicacin entre la Costa y el interior del pas. Pero
en 1930 la regin apenas cuenta con una precaria red de carreteras y ferro-
carriles vinculadas a los puertos y al ro, de tal modo que cuando la lgica
de la economa cafetera impulsa la bsqueda de rutas ms econmicas
para la exportacin del grano, bsicamente determinada por las facilida-
des ofrecidas por el canal de Panam y la apertura del puerto de Buena-
ventura, las zonas cafeteras se conectan con aquellos a travs de una gran
red vial y frrea, perdiendo el Magdalena su importancia..

Sin un sistema de transporte que reemplace al ro, Barranquilla (principal


centro fabril de la regin), y la Costa en general, quedan desconectadas
del interior del pas donde, gracias a sus zonas ms pobladas y ricas, se
encuentra el mercado nacional. La consecuencia de este proceso es, ni
ms ni menos, que la prdida del gran dinamismo industrial que caracteri-
z a Barranquilla durante los aos 30 y 40 (Meisel, 1980; Posada, 1998).

El historiador Eduardo Posada Carb describe cmo, en 1928, hasta el


cnsul de Estados Unidos considera que el ro Magdalena deba ser aban-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 97


donado como principal arteria de transporte. Ya en 1934, Buenaventura ECONOMA Y SOCIEDAD
supera a Barranquilla como puerto de embarque de las exportaciones ca-
feteras y en 1944 exporta 60% del grano colombiano (Posada, 1998).

La falta de comunicacin de la Costa con el interior slo en 1955 una


carretera permiti conectar a Medelln con Cartagena y a finales de la
dcada de los sesenta se termina de unir la Troncal Oriental (EsCaribe,
1997) y la conversin de Colombia en un pas monoexportador, hacen
que otras regiones avancen ms rpido. Abundantes estudios han revela-
do el destacado papel del caf en la acumulacin de capital y el proceso de
industrializacin colombiano, as como en el desarrollo de las zonas pro-
ductoras.

Pero la economa cafetera no era ni poda ser incompatible con el desarro-


llo de otros renglones en otras regiones del pas. De ah la responsabilidad
que se le puede asignar a la poltica y las decisiones estatales como respon-
sables del rezago relativo de la regin: en el Caribe colombiano se dejaron
de hacer las inversiones que habran podido desarrollarlo al integrarlo a
los mercados del interior. Meisel en su ensayo Por qu perdi la Costa
el siglo XX? anota cmo entre 1918 y 1929 en esta regin apenas se invir-
ti 3,8% de los recursos nacionales destinados a la infraestructura de trans-
porte, mientras que una impresionante red de vas terrestres en la regin
occidental de Colombia sustituy el desplazamiento por el ro Magdalena
(Meisel, 1998).

A la falta de condiciones para el desarrollo industrial se agrega el mante-


nimiento de una estructura precapitalista de tenencia de la tierra y el gran
peso que ha tenido la ganadera extensiva dentro de la economa regional;
la Costa sufre con rigor la ausencia de los procesos econmicos funda-
mentales que han conducido a las sociedades a la modernidad. A ello se le
suma su papel como abastecedor de bienes primarios y recursos naturales
en la economa mundial. Adems, ha sido una regin histricamente ex-
puesta al contrabando.

Pero atencin especial merece, por sus particularidades, la evolucin du-


rante la dcada de los noventa. No obstante, si se quieren entender los
efectos de la apertura econmica sobre la regin, es imperativo apartarse
de la discusin de si tal apertura se hizo bien o se hizo mal, como de
manera un poco desenfocada se tiende a abordar el fenmeno en Colom-
bia. He propuesto para este ejercicio salirse del marco nacional y exami-
nar el comportamiento de la economa mundial para que as, a la luz de
los acontecimientos de esa fase de la acumulacin de capital llamada glo-
balizacin, podamos comprender sus implicaciones para las naciones y
pueblos del mundo. Entender la globalizacin econmica y sus nocivos
efectos sobre las economas de los pases del Tercer Mundo y el caso par-
ticular de Amrica Latina, nos ayuda a entender la lamentable situacin
que atraviesa el Caribe colombiano, regin en la que se ha sentido con
rigor su impacto.

98 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
Con la globalizacin se vive una era en la cual, ms que antes, el capital
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX financiero ejerce su predominio mundial y fluye por todos los resquicios
ALBERTO ABELLO VIVES
del sistema eslabonando por doquier las economas nacionales que se ajus-
tan, muchas de ellas, por instrucciones precisas del Fondo Monetario In-
ternacional, para facilitar, sin controles, su circulacin y la obtencin de
ganancias. Es el predominio del capital financiero sobre las dems formas
del capital y, por ende, de predominio de la rentabilidad financiera sobre
la rentabilidad de la economa real (Giraldo, 1988). La competencia inter-
nacional se ha acentuado despus de la cada del Muro de Berln y las
mencionadas tasas de ganancia del sector financiero jalonan a los dems
sectores. Los flujos diarios de capital financiero a lo largo y ancho del
mundo equivalen a prcticamente la mitad de las exportaciones mundia-
les en un ao. Bajo tales condiciones, se estimula el espritu especulativo
por encima del espritu productivo en la economa mundial.

La base de la economa son ahora las grandes corporaciones multinaciona-


les que controlan 70% del mercado mundial, mientras que 40% de las tran-
sacciones se realizan entre ellas o entre ellas y sus filiales. Estas corporaciones
controlan 75% de las inversiones del globo, tienen una gran influencia en las
naciones europeas, en Japn y en Estados Unidos, orientan la poltica eco-
nmica de los gobiernos a quienes imponen sus decisiones y, por si fuera
poco, concentran la investigacin y la innovacin tecnolgica. Con semejan-
te asimetra del comercio mundial las posibilidades del Tercer Mundo, sus
economas y sus empresas, quedan significativamente reducidas.

Existe, por lo dems, sobreoferta mundial de bienes y servicios. Hay una


sobrecapacidad instalada, muy a pesar de la aparicin de las nuevas tcni-
cas administrativas (just in time, por ejemplo), para la produccin de los
mismos. Y es una leccin aprendida en los primeros cursos de economa
poltica la necesidad inherente del capitalismo vender lo que produce y,
slo con la realizacin de las mercancas, recuperar el capital invertido y
materializar las ganancias; en el caso contrario, como es obvio, las ganan-
cias tendern a caer. Por lo tanto, en el actual estado de cosas, con
sobreoferta y sobrecapacidad instalada en bienes y servicios, el mercado
mundial se convierte en campo de batalla por salir de las existencias, en
una guerra donde todo es vlido para morder una mayor porcin de la
torta mundial. De all es de donde surge la cacareada recomendacin del
libre comercio para las economas cuyos mercados las grandes multinacio-
nales desean penetrar. Y mientras las principales naciones del mundo han
estado defendiendo sus empresas y realizan prcticas proteccionistas, en
el caso de Amrica Latina las aperturas econmicas han acentuado el d-
ficit en las balanzas comerciales de los diferentes pases.

Ante la cada de las tasas de ganancia del sector real de la economa mun-
dial, las grandes empresas se ven obligadas a aumentar las ventas, pene-
trar mercados, rebajar costos (los procesos productivos, gracias a las nuevas
tecnologas, se fraccionan y sus partes se trasladan a donde resulte ms
barata su realizacin, especialmente en trminos de mano de obra).

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 99


Los resultados de esta globalizacin han sido conocidos muy pronto: ECONOMA Y SOCIEDAD
mayor concentracin de la riqueza, crecimiento de la brecha entre na-
ciones, diferencias al interior de las naciones y agudizacin de la proble-
mtica social en el mundo (desempleo, pobreza, criminalidad). La
globalizacin deja a pueblos y naciones por fuera de los circuitos de la
riqueza mientras muy pocas empresas y empresarios resultan gananciosos
del proceso.

Las economas de los pases dbiles se ajustan, va consensos con los go-
bernantes, va condicionamientos de la banca multilateral, a las necesida-
des de la acumulacin de capital a escala global. Es as como se han
realizado reformas orientadas a abrir las economas, a liberar los merca-
dos de bienes y servicios, el mercado de capitales y a flexibilizar el merca-
do laboral en Amrica Latina.

Las reformas que en Colombia se adelantaron en los noventa, no son aje-


nas a ese marco internacional. Por ello, los procesos de apertura econmi-
ca y de liberacin comercial promovidos trajeron, con la avalancha de
importaciones, el decaimiento de la industria y la ruina del agro, el bajo
crecimiento, el aumento del dficit comercial, ms desempleo y ms po-
breza; en fin, los resultados negativos de los que se ha dado cuenta en esta
exposicin sobre al Caribe colombiano.

A las frustraciones histricas de la regin se suman ahora el decaimiento y


la crisis producida por la apertura econmica. En la llamada aldea global,
una regin de tanto potencial econmico y humano como la Caribe se
encuentra entre las perdedoras.

V. CAMBIAR EL MODELO

Para concluir, quiero sealar que el inaplazable ejercicio de cambiar el


rumbo de su economa, se convierte en el principal desafo para el Caribe
colombiano en el siglo que est a apunto de comenzar.

He sostenido en distintas oportunidades que el proyecto de sacar del atraso


la regin tiene que integrarse a un esfuerzo nacional que, en el largo pla-
zo, pueda convertir a Colombia en una nacin que le de bienestar y mejo-
re las condiciones de vida de sus habitantes. Durante el siglo XX que
agoniza, esta posibilidad fue frustrada. Una estrategia de desarrollo del
pas tiene que asumir el inmenso aporte que el territorio y el Mar Caribe
de Colombia tienen que ofrecerle en cada uno de los sectores productivos.
La industrializacin de Colombia, en condiciones diferentes a las presen-
tadas hasta ahora, deber asumir y aprovechar las ventajas de localizacin
que ofrece el Caribe. As como una verdadera, ms activa y fuerte inser-
cin de la economa colombiana en la economa mundial contar con la
utilizacin del inmenso potencial costeo.

100 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


ECONOMA Y SOCIEDAD DEL CARIBE
Pero la solucin a los problemas de la Costa no puede ser ms de lo mis-
DE COLOMBIA AL FINALIZAR EL SIGLO XX mo, pues ya se plantean ms reformas neoliberales llamadas de segunda
ALBERTO ABELLO VIVES
generacin. Ni tampoco puede ser su conversin en la zona maquiladora
de Colombia.

La maquila es esa estrategia de los conglomerados econmicos multina-


cionales en la poca de la globalizacin que, al fragmentar los procesos
productivos, trasladan el ensamble a zonas del mundo que les garantizan
bajsimos costos de mano de obra y excelentes condiciones para la inver-
sin. Este sistema, implementado en todo el planeta, genera empleos pero
precarios, y no resuelve los problemas de pobreza y atraso de las regiones
y ciudades donde se instala. Las evidencias en Asia y Amrica Latina as lo
demuestran. El economista y socilogo norteamericano, Alvin Toffler,
asegura que el peor error que pueden cometer las naciones de Amrica
Latina es intentar atraer la inversin extranjera con el imn de la mano
de obra barata: eso es pan para hoy y hambre para maana (El Espec-
tador, 1998).

De cuando en cuando, especialmente en circunstancias como la actual en


la que se inicia un nuevo siglo, se hacen exmenes, expiaciones y votos, se
renuevan las esperanzas y se propone el paradigma del optimismo. Con
seguridad necesitaremos mucho optimismo para el cambio pero, ms que
corazn, en la construccin del futuro del Caribe colombiano se requieren
los ojos bien abiertos y, particularmente, mucho conocimiento. Mucho
conocimiento tanto sobre las experiencias histricas como sobre las cir-
cunstancias internacionales donde se desenvuelve la regin, sobre todo
cuando la inevitable globalizacin est en crisis. Ignorar o tratar de ne-
gar tales experiencias y circunstancias nos arrastrara, ineluctablemente, a
seguir cometiendo graves errores.

BIBLIOGRAFA

Abello Vives Alberto. La regin y la economa mundial. Cedetrabajo. 1997.

Abello Vives Alberto y Lpez Montao Cecilia. El Caribe colombiano, la realidad regional al
final del siglo XX. Departamento Nacional de Planeacin-Observatorio del Caribe Colombia-
no. 1998

Abello Vives Alberto y otros. El Comercio Exterior en la Industria Manufacturera de la Cos-


ta Caribe. 1974-1996. Serie Cuadernos Regionales N2. Observatorio del Caribe Colombia-
no. Cartagena de Indias. Octubre de 1999.

Calvo Stevenson Haroldo y Meisel Roca Adolfo, editores. El rezago de la Costa Caribe co-
lombiana. Banco de la Repblica, Fundesarrollo, Universidad del Norte, Universidad Jorge
Tadeo Lozano. Cartagena. 1999

Giraldo, Csar, et al. Crisis fiscal y financiera en Amrica Latina. Tercer Mundo Editores.
Esap. 1998.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I ________________________________________________________ 101


Meisel Roca, Adolfo. Historia econmica y social del Caribe colombiano. Ediciones ECONOMA Y SOCIEDAD
Uninorte. Centro de Estudios Regionales. Barranquilla, sf.

Posada Carb Eduardo. El Caribe colombiano, una historia regional 1870-1950. Banco de la
Repblica. El ncora Editores. Bogot. 1998.

102 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA REGIN CARIBE Y LA DISCUSIN
INTERNACIONAL SOBRE EL MODELO
DE DESARROLLO ECONMICO

CECILIA LPEZ MONTAO

LA REGIN CARIBE FRENTE A LA DISCUSIN


INTERNACIONAL SOBRE EL MODELO
DE DESARROLLO ECONMICO1

CECILIA LPEZ MONTAO *

Los inicios de este siglo XXI se estn caracterizando por la abundancia


de balances sobre la evolucin de la dcada de los noventa, aos durante
los cuales se aplicaron las mayores reformas econmicas en Amrica La-
tina. Varias razones explican este hecho. En primer lugar, fue durante
este perodo cuando se consolid el llamado nuevo estilo de desarrollo
siguiendo al pie de la letra el llamado Consenso de Washington, y, en
segundo lugar, de estos anlisis se desprendern los lineamientos gene-
1 Presentado por la autora en la Ctedra
del Caribe colombiano realizada en la rales que debern orientar a nuestras economas en estas primeras dca-
ciudad de Barranquilla el 30 de marzo
das del nuevo milenio.
de 2000.
* Cecilia Lpez Montao Barranquillera.
Economista con postgrado en Demo- Tal vez la primera nueva luz que empieza a vislumbrarse es que Latino-
grafa. Investigadora de temas econmi-
cos de la Universidad de los Andes, de la
amrica quiere empezar a mirar ms all de sus simples indicadores eco-
Asociacin Nacional de Instituciones Fi- nmicos. Los intereses de sus ciudadanos parecen estarse moviendo en
nancieras (ANIF) y de la Fundacin
para la Educacin Superior y el Desa-
direcciones que tienen que ver con la calidad de vida, con las relaciones
rrollo (Fedesarrollo). En la actividad aca- entre los individuos y con la capacidad de controlar mejor su presente y
dmica ha ejercido la ctedra de
Macroeconoma y Demografa en las su futuro. Es decir, con hacer valer el mayor activo que adquirieron du-
universidades del Rosario y Externado rante el siglo anterior: su carcter de ciudadanos participantes y activos.
de Colombia. En el sector pblico ha
desempeado los cargos de directora del Por esta razn, ms que alrededor de un modelo de desarrollo, Amrica
Fondo Nacional de Proyectos (Fonade), Latina se mover probablemente hacia la discusin de un nuevo modelo
embajadora de Colombia en La Haya,
directora general del Instituto de Segu- de sociedad.
ros Sociales, ministra del Medio Ambien-
te y Ministra de Agricultura. Adems fue
directora del Programa de Empleo para Estn dados los elementos para realizar una verdadera reflexin y para
Amrica Latina y el Caribe de la OIT, identificar con objetividad lo positivo del pasado reciente de nuestras
con sede en Chile. Ha publicado estu-
dios sobre demografa, desarrollo eco- economas, pero buscando alternativas frente a los resultados insatis-
nmico, poblacin y mercado de trabajo, factorios. Por el bien de nosotros y de las prximas generaciones de
seguridad social, cooperacin interna-
cional, salud, agricultura, gnero, finan- latinoamericanos, esta oportunidad debe tomarse como el momento
zas pblicas y modelos de desarrollo en de la verdad.
Amrica Latina. Su primer libro sobre la
Costa Caribe Colombiana La Costa Atln-
tica: algunos aspectos socioeconmicos de No obstante ser Colombia y su regin Caribe el objeto de este ensayo,
su desarrollo fue publicado en 1973 por
Fedesarrollo. Edit junto con Alberto por estar en un mundo absolutamente globalizado, es necesario hacer el
Abello Vives, el libro El Caribe Colom- anlisis en tres mbitos: El primero es Amrica Latina, el segundo Co-
biano. la realidad regional al final del
siglo XX (1988), publicado por el DNP lombia y el tercero la regin Caribe. Y para cada uno de stos se intenta
y el Observatorio del caribe Colombia- resolver dos inquietudes: qu pasa con nuestras sociedades y qu retos
no. Directora del Departamento Nacio-
nal de Planeacin. debemos enfrentar.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 103
UN MODELO DE SOCIEDAD ECONOMA Y SOCIEDAD

De alguna manera se empieza a vislumbrar en los informes de los orga-


nismos internacionales, Banco Interamericano de Desarrollo, BID y
Comisin Econmica para Amrica Latina, Cepal, entre otros, que el
economicismo, que tanto marc las polticas y los anlisis sobre el desa-
rrollo en la dcada anterior, est siendo revaluado por los mismos que
tanto lo impulsaron. El ttulo del nuevo informe anual del BID, prxi-
mo a publicarse, habla por s mismo: Desarrollo ms all de lo econmi-
co (BID, 2000).

Lo interesante de esta nueva visin es que se origina en los sentimientos


de la gente que ha percibido que mientras sus gobiernos se concentraron
en el manejo de las variables econmicas, dejaron a un lado sus proble-
mas ms crticos: oportunidades de empleo, carencia de educacin, po-
breza, corrupcin y crimen (BID, 2000), (Cepal, 2000).2

Sorprende, sin embargo, la incapacidad de autocrtica de estas institu-


ciones y de sus economistas, tan latinoamericanos como los que ms,
quienes deberan reconocer que se equivocaron cuando le asignaron al
logro de los equilibrios macroeconmicos la posibilidad de empezar a
resolver problemas sociales como la pobreza.

Ser que ante la insatisfaccin que reina, obviamente ms entre la gente


del comn que entre los tecncratas que se creyeron dueos de la verdad
y se equivocaron, volveremos a las races de la economa, o sea a agregarle
a las fras cifras la variable poltica como la entendieron Adam Smith y
David Ricardo? Se pondr de moda, al fin, la economa poltica?

Dentro de esta nueva onda, que tmidamente empieza a perfilarse, podra


proponerse entonces que por desarrollo se entienda el entorno poltico,
el crecimiento econmico, el desarrollo humano y la capacidad de la gente
para convivir en sociedad. Que se retome la economa poltica en sentido
moderno y amplio, obviamente reconociendo que sin crecimiento econ-
mico no es posible repartir sino pobreza, pero admitiendo que el desarro-
llo humano es fundamental; agregndole como nuevo elemento la
importancia de que la gente tenga la posibilidad de vivir en sociedad.

Cualquier anlisis sobre la evolucin de nuestras sociedades debe partir


de reconocer que la globalizacin define la nueva manera de interrelacin
de la economa, la cultura, la historia, los medios de comunicacin, la
ciencia, etc. Es, por lo tanto, mucho ms que un modelo de desarrollo.
Adicionalmente debe identificarse que este nuevo marco, que abarca un
2 Cepal. Equidad, desarrollo y ciudada-
sinnmero de variables, ha logrado sus mximas evoluciones en el sector na, Mxico, abril de 2000. IDB. Inter-
American Development Bank.
de las comunicaciones, siendo Internet su mayor smbolo y en el campo
Development Beyond Economics,
econmico, donde la apertura de los mercados y los flujos de bienes y de Preliminary version. 2000 Report.
Economic and social Progress in Latin
capitales caracterizan el modelo de desarrollo actual. El Consenso de America. Johns Hopkins University
Washington, que impuso la disciplina econmica como la panacea, deli- Press. Washington, D.C.

104 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA REGIN CARIBE Y LA DISCUSIN
ne la receta econmica del llamado modelo neoliberal. Pero
INTERNACIONAL SOBRE EL MODELO neoliberalismo no es globalizacin. Ms an, como elemento fundamen-
DE DESARROLLO ECONMICO
tal para la discusin del modelo de la nueva sociedad, debe reconocerse
CECILIA LPEZ MONTAO que dentro de esta amplia dimensin de un mundo global, caben otras
formas de manejo econmico.

Adicionalmente, es fundamental aceptar que frente a estos nuevos pro-


cesos, Colombia discute temas trascendentales de su futuro de manera
aislada de las realidades de su entorno. Jams ha existido claramente en
el pas el convencimiento de que somos parte del mundo y de Amrica
Latina y que hoy ms que nunca nuestros derroteros estn ligados a su
evolucin. Nunca y menos ahora, hemos sido totalmente autnomos en
el diseo de nuestra economa y menos an de nuestras sociedades. No
reconocer esta realidad e insistir en el aislamiento hace que se pierda
capacidad de comprensin y accin, y que se desconozca la velocidad de
los cambios a los cuales estar sometido el mundo de hoy.

QU PASA CON NUESTRAS SOCIEDADES?

AMRICA LATINA

Con base en la informacin disponible y en los ya mencionados balances,


la conclusin generalizada sobre la situacin de la regin al iniciarse el
siglo XXI es que la realidad actual de Amrica Latina es desalentadora.
En primer lugar, los esfuerzos econmicos no fueron suficientes, se re-
cuper el crecimiento, pero no se lleg a los niveles anunciados que
permitiran cambios trascendentales en los diversos pases. Adicionalmente
y como consecuencia parcial, se gener poco empleo, poca educacin y
mucha pobreza, corrupcin y crimen.

No deberan sorprender entonces las declaraciones recientes del ex pre-


sidente Csar Gaviria,3 que asombraron al pas, por ser l, sin duda, el
smbolo de la era neoliberal en Colombia. El ex presidente reconoce que
fue un error haber entregado al mercado el poder para constituirse en el
3 El Tiempo, 30 de marzo de 2000. Co- mejor asignador de recursos, y que lo que se necesita es un Estado fuer-
lumna Ecos: Gaviria rectifica rumbo. te. stos no son golpes de pecho aislados. se es el sentimiento genera-
Dice la noticia: En la que se puede con-
siderar como una rectificacin histrica, lizado entre muchos economistas latinoamericanos que impulsaron este
el ex presidente Gaviria, actual Secreta-
modelo econmico como el esquema ideal y que hoy se enfrentan a una
rio General de la OEA, dijo que la fe cie-
ga en el mercado, que impuls las realidad muy alejada del panorama positivo que vendieron. Es excelente
reformas durante la dcada pasada en
Latinoamrica es hoy una apreciacin
que se estn dando cuenta ahora de las fallas de la receta, pero muy
completamente equivocada. En su doloroso que la regin se haya comprometido de una manera u otra en
concepto, lo que se impone es el fortale-
cimiento de los Estados para que pue-
un modelo que le ha costado tanto a los sectores pobres y de ingreso
dan cumplir con sus responsabilidades medio de Amrica Latina. Quin les va a reponer lo que perdieron en
sociales y puedan afrontar con xito la
lucha contra las desigualdades y la po-
trminos de calidad de vida? Al menos algunos se arrepienten, otros
breza. todava insisten.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 105
En trminos muy generales y con base en otros informes como el de la ECONOMA Y SOCIEDAD
Cepal, sobre la situacin econmica, Amrica Latina se puede dividir en
dos partes: de Panam hacia arriba, euforia; de Panam hacia abajo,
frustracin o preocupacin por lo menos. Por qu?

De este modelo de apertura de los mercados y de libertad de grandes


flujos de capital, el gran beneficiario, sin duda, ha sido Estados Unidos.
El crecimiento de su economa en el ltimo trimestre fue superior a 6%,
una cifra con la que ni siquiera suean los otros pases desarrollados e
imposible para la mayora de los pases en desarrollo. De esta manera
este pas contina consolidando el perodo de expansin ms amplio
de su historia reciente: alto crecimiento, bajsimo desempleo y baja
inflacin.

Ahora bien, los pases centroamericanos y caribeos vinculados ntima-


mente a esta economa, presentan mejores indicadores econmicos: tie-
nen tasas de crecimiento positivas y con la maquila tradicional orientada
al mercado estadounidense, estn generando empleo para los sectores
de baja capacitacin o, en casos como Costa Rica y Mxico, con la llama-
da maquila de segunda generacin, propician empleo de mayor nivel
tcnico.

Pero de Panam hacia el sur del continente, la realidad econmica, po-


ltica y social es muy diferente. La bonanza americana no est benefi-
ciando a las economas de estos pases, que adems sufren de grandes
inestabilidades, siendo el tringulo, Colombia, Venezuela y Ecuador, el
rea ms traumtica. Esta parte de Amrica Latina sigue exportando
materias primas sin grandes transformaciones en su base productiva y en
su organizacin social. Poco crecimiento, alto desempleo y preocupantes
indicadores sociales y de bienestar son sus principales caractersticas. Este
panorama que no es slo de Amrica Latina sino tambin de muchos
pases en desarrollo, fue descrito claramente por el presidente Clinton
cuando, en una conferencia internacional, dijo que: Estados Unidos no
puede seguir siendo una isla de prosperidad en un mundo de pobreza.

El Informe del BID seala que Amrica Latina se rezaga; ocupa actual-
mente el quinto lugar en trminos de ingreso per cpita detrs del Su-
deste Asitico, del Medio Oriente, pero tambin de Europa del Este.
No hace mucho que cay el Muro de Berln y ya los pases de Europa
Oriental nos sobrepasaron. Por el contrario, hace medio siglo Amrica
Latina era slo superada por los pases industrializados (BID, 2000).

Para la discusin de un nuevo modelo de sociedad surge una primera y


valiosa conclusin: cuando Amrica Latina tena control sobre el mane-
jo de su modelo de desarrollo le iba mucho mejor. Apenas la regin se
dej imponer sin beneficio de inventario los lineamientos de su destino,
le empez a ir menos bien. Una segunda leccin es la necesidad de reci-
bir con beneficio de inventario las frmulas que se ponen de moda. La

106 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA REGIN CARIBE Y LA DISCUSIN
moda no es la verdad absoluta, la cual en economa, como en otras reas,
INTERNACIONAL SOBRE EL MODELO simplemente no la posee nadie.
DE DESARROLLO ECONMICO

CECILIA LPEZ MONTAO El peor problema de Amrica Latina es la forma como se distribuye el
ingreso. La organizacin de la regin es tal que no importa cunto crez-
ca, unos pocos se quedan con mucho. En esto hay una gran diferencia
con los pases de mayor desarrollo actual: mientras que en Amrica La-
tina el 10% de la poblacin tiene el 40% del ingreso, en los pases desa-
rrollados, el 5% de la poblacin tiene el 13% del ingreso (BID, 2000).

Por el contrario, Amrica Latina lo ha hecho bien en desarrollo huma-


no. La expectativa de vida de los latinoamericanos es alta comparada
con los niveles internacionales, las tasas de mortalidad infantil son bajas
y no somos analfabetas, lo cual no es totalmente satisfactorio dados los
grandes esfuerzos en trminos de recursos que se han hecho en el campo
educativo.

Probablemente lo ms importante que est sucediendo en Amrica Lati-


na es que surgi un nuevo actor, el ciudadano, que puede tener liberta-
des para participar en procesos pblicos u oponerse a sus gobiernos,
expresarse e informarse. Se han venido acabando los protagonismos in-
dividuales dndole espacio a todos y cada uno de los individuos para
participar en el diseo de su destino.

Sin embargo, se ha generado, de acuerdo con el BID, una profunda


insatisfaccin en la regin: en los 90 slo el 10% de los latinoamericanos
sienten que la situacin de sus pases es buena y el 60% de los jvenes
latinoamericanos creen que sus padres vivieron mejor a pesar de que los
ingresos per cpita de hoy son muy superiores. Por qu? Porque hoy el
concepto de desarrollo no es slo crecimiento, porque hoy hay muchos
temas que importan ms. Adems de los temores en el campo de la eco-
noma, por no haber logrado la tasa de crecimiento que se esper, las
preocupaciones surgidas por encuestas recogidas por los organismos mul-
tilaterales, sealan que las preocupaciones de los latinoamericanos son:
educacin, corrupcin y crimen; en trminos de corrupcin y crimen es-
tamos cerca de frica.

COLOMBIA

En medio de la compleja situacin que se vive y probablemente por dife-


rentes razones, se ha abierto en el pas el debate sobre un nuevo modelo
econmico. Curiosamente no son los economistas los que lo han plan-
teado sino sectores polticos porque realmente lo que se busca es un
nuevo espacio en las negociaciones de paz. Por el contrario, los sectores
de la academia no se cuestionan an, como en otros pases, la necesidad
de un nuevo norte en lo econmico. Pero precisamente por los objetivos

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 107
que se buscan y por la naturaleza de los males que aquejan a Colombia, ECONOMA Y SOCIEDAD
lo que realmente debera discutirse es la necesidad de disear un nuevo
modelo de sociedad.

Con mucha autoridad moral para hacerlo, por ser el pas con la peor
crisis econmica, poltica y social del hemisferio, Colombia debera lide-
rar la discusin sobre la necesidad de encontrarle a Amrica Latina un
nuevo paradigma. Pero recordando que no hemos sido ni seremos aut-
nomos, ms que buscar esas directrices en Suecia o Noruega y ms que
organizar viajes, lo que se requiere es promover la generacin de pensa-
miento para un debate nacional y latinoamericano sobre el tema.

A Colombia le fue peor en los aos 90 que a Amrica Latina, que haba
perdido la dcada de los 80 por su desempeo econmico. Por el contra-
rio, el pas sali bien librado en la llamada dcada perdida, ramos el
pas estable por excelencia, pero perdimos los aos 90. Mientras Amri-
ca Latina recupera el crecimiento, Colombia decrece por primera vez en
su historia reciente y termina la dcada con una tasa promedio anual de
2,8% de crecimiento del PIB, inferior a la tasa latinoamericana de 3,3%
y a la de 3,1% obtenida en el pas en la dcada anterior. Vamos en
contrava de Amrica Latina, que logra bajar los ndices de pobreza
modestamente, mientras Colombia los aumenta en tres puntos porcen-
tuales: el 53% de su poblacin se encuentra actualmente bajo la lnea de
pobreza.

Los 90s se manejaron mal en el pas. Se cometieron muchos errores pero


tambin en esa dcada hicieron metstasis todos los males que la socie-
dad colombiana haba venido subestimando en los decenios anteriores.
No se reconoci a tiempo la debilidad de la base productiva del pas
dado que la sucesin de bonanzas econmicas, bien manejadas, oculta-
ron que la industria y el sector agropecuario no estaban sufriendo las
transformaciones necesarias para competir internacionalmente ni para
generar empleo productivo y estable. Se produjo entonces el proceso de
exclusin econmica (Lpez y Garca, 1999).4 As mismo, se acentu la
exclusin poltica dentro de un sistema democrtico imperfecto viciado de
clientelismo y corrupcin, y continu la exclusin social, heredada y per-
feccionada magistralmente por las lites nacionales desde la Colonia.

Peor an, se subestim el narcotrfico hasta que penetr en las venas de la


sociedad y se ignor la guerrilla, hasta que puso en jaque la estabilidad
territorial y poltica de la nacionalidad colombiana. Mientras la guerra slo
afect a las zonas rurales distantes de los grandes centros urbanos y a los
campesinos muy pobres, fue un fenmeno ajeno a muchos. Cuando empe-
z el secuestro de los sectores de mayores ingresos y la extorsin masiva, el
problema adquiri otras dimensiones, pero ya era un poco tarde.
4 Cecilia Lpez y Arturo Garca. Los cos-
tos ocultos de la Paz. En Paz y Desarro-
Adicionalmente, se culp a la apertura de todos los males. Sin duda, la
llo en Colombia. Banco Mundial.
forma como se hizo no slo en Colombia sino en Amrica Latina caus Bogot, octubre de 1999.

108 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA REGIN CARIBE Y LA DISCUSIN
profundo impacto negativo en muchos de los sectores productivos, pero
INTERNACIONAL SOBRE EL MODELO tambin dej ver claramente errores de poltica que se haban cometido
DE DESARROLLO ECONMICO
de tiempo atrs. Por qu se golpe tan duramente el agro? Porque
CECILIA LPEZ MONTAO mientras pases como Chile en la poca de proteccin concentraron sus
esfuerzos en productos con grandes posibilidades de insertarse en el
mercado internacional, como las maderas, la pesca y la fruta, Colombia
protegi lo que no tena futuro en una economa abierta, algodn y
cereales, por ejemplo. Se perdieron ms de 700 mil hectreas y miles de
millones de pesos de ingreso en todo el pas.

La aplicacin del modelo de apertura era inevitable porque sus directrices


venan impuestas directamente por los organismos internacionales como
parte de los paquetes de financiacin; el problema radic en que esas direc-
trices se recibieron sin beneficio de inventario. Ms an, quien se atreviera a
decir que no estaba de acuerdo con las privatizaciones o con que se abriera
aceleradamente la economa, era considerado como una especie de aptri-
da. Hoy, cuando son claros los resultados, queda como gran leccin la nece-
sidad de concederle espacio apropiado a los debates.

Hoy empezamos a ver arrepentimientos, pero de qu le sirven estos actos


de contricin de aquellos que promovieron y aplicaron esas polticas, a los
que perdieron su empleo, su produccin agropecuaria, a todos los indus-
triales que no pudieron competir? Quin les responde a ellos y a sus
familias por los aos perdidos?

Sin embargo, en medio de los malos resultados de la dcada de los no-


venta, al menos dos hechos actuales pueden ser motivo de esperanza en
el pas. El primero de ellos es el proceso de paz. Independientemente de
todas las objeciones que se tengan, el pas posicion por fin el tema
como prioritario. Ms que una solucin a los males nacionales, la paz
debe reconocerse como la gran oportunidad de empezar a resolver los
grandes males nacionales. La mayor dificultad radica en lo que se en-
tiende por negociaciones de paz. La firma de un acuerdo a todo costo es
el principio del fin. Desafortunadamente en muchos sectores de la so-
ciedad, absolutamente inconformes con la evolucin de este proceso,
sienten que las negociaciones en medio de la guerra estn deslegitimando
el proceso. Lo anterior sumado a la forma como se desarrollan actual-
mente los mecanismos de discusin, parece ir eliminando las posibilida-
des de usar la paz para replantear la sociedad colombiana.

El segundo elemento positivo es la participacin ciudadana. Por fin, se


despert el pas. An en forma desordenada, la voz de los ciudadanos
del comn se empieza a or y, lo que es ms importante an, sectores
ilustrados vetados de alguna manera por el establecimiento, han encon-
trado espacios internacionales para contribuir al debate sobre Colombia.
Las discusiones en Estados Unidos sobre la ayuda norteamericana han
abierto a importantes segmentos del pas, la posibilidad de expresar sus
ideas. Los colombianos que estn en este momento discutiendo los pro

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 109
y contra de esta ayuda son numerosos, y no son los candidatos presi- ECONOMA Y SOCIEDAD
denciales ni las grandes figuras del pas. No, es la ciudadana la que
con recursos escasos presenta en el Senado americano y en diversos
foros, argumentos que en Colombia no pueden plantear porque los
estigmatizan. Estn tratando de que la ayuda norteamericana, sobre la
cual el gobierno ha opuesto tanta esperanza, ayude a la paz y no a la
guerra.

LA REGIN CARIBE

Cuando la regin Caribe de Colombia no lograba el dinamismo espera-


do dentro de un estilo de crecimiento proteccionista, se planteaba muy
fuertemente que era este modelo de desarrollo el que frenaba su econo-
ma. Pero la apertura que se consolid en los noventa presenta hoy unos
resultados preocupantes. A la regin le fue muy mal, peor que al pas,
en la primera dcada de aplicacin de este modelo supuestamente mu-
cho ms adecuado a su vocacin natural. El ingreso per cpita de la
regin antes de la apertura era el 80% del ingreso promedio del pas y
sin tomar en cuenta los ltimos tres aos de la dcada, de desaceleracin
de la economa y de recesin; ya en 1996 el ingreso per cpita slo repre-
sentaba el 63% del ingreso promedio del pas.5

Al revisar las cifras se identifican dos factores muy significativos. La


revaluacin durante los primeros aos de la apertura afect muy signi-
ficativamente el volumen de exportaciones. Al comenzar la apertura en
los 90 la Costa exportaba 21,1% de las exportaciones colombianas; en
1997 esta participacin cae a 17,1%.6 A su vez, dos fenmenos adiciona-
les, el primero de carcter demogrfico, las persistentes altas tasas de
natalidad, y, el segundo, el gran flujo de poblacin desplazada, reduje-
ron los ingresos per cpita de los siete departamentos.

En la Costa tambin, adems del modelo mismo, deben buscarse explica-


ciones e identificar cambios en la forma de organizacin productiva y
social. La persistencia de formas pre-capitalistas de produccin, particu-
larmente en el manejo de lo rural, y la carencia de una verdadera capa-
cidad empresarial, deben explorarse con el nimo de identificar desarrollos
futuros, que dentro de un proceso de globalizacin le abran nuevas opor-
tunidades a la regin.

Como si el retroceso relativo en el campo econmico no fuera suficien-


temente preocupante, el Caribe colombiano dej de ser una isla de paz
para convertirse en un foco de guerra. Resulta preocupante que en la
5 Departamento Nacional de Planeacin,
Costa estn presentes los tres actores del conflicto armado: guerrilla, Clculos del Observatorio del Caribe
narcos y paramilitares, pero mientras el sur de Colombia se considera Colombiano.
6 Datos tomados de los anuarios de co-
como la zona donde predomina la guerrilla, el norte es reconocido en el mercio exterior del DANE, entre los aos
exterior como la zona donde predominan los segundos. 1990 y 1997.

110 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA REGIN CARIBE Y LA DISCUSIN
La reflexin que debe plantearse, necesariamente, es por qu el aparen-
INTERNACIONAL SOBRE EL MODELO te predominio de estos dos actores en la regin Caribe. Sin justificar en
DE DESARROLLO ECONMICO
lo ms mnimo a la guerrilla, que al menos en sus inicios tuvo ideales, y
CECILIA LPEZ MONTAO que con sus mtodos atroces pierde cada vez ms apoyo poltico, hay
que preguntarse qu hay en cierta dirigencia costea que hizo que re-
naciera un fenmeno tan aberrante como el paramilitarismo? Si ya el
Valle del Cauca haba vivido la poca de los pjaros y se haba aprendido
tanto de ello, por qu este fenmeno volvi a nacer en el Caribe colom-
biano? Y tambin, por qu los grandes capitales del narcotrfico en-
contraron su espacio natural para ubicarse en esta parte del pas? Dnde
estn, pues, los valores tradicionales de nuestra sociedad? No es inde-
pendiente de todo lo anterior el gravsimo rezago social al cual siempre
la dirigencia de la regin le ha restado importancia. Desde los aos 80,
en innumerables foros, se ha planteado esta absurda realidad de grandes
sectores urbanos y particularmente rurales que quedan al margen de los
cambios de la regin.

El ltimo esfuerzo que se intent para erradicar la miseria en el campo


costeo y que contaba con el apoyo del Banco Mundial (el Programa de
Desarrollo Humano con convivencia del Plan Escaribe preparado por el
Departamento Nacional de Planeacin) sucumbi a pesar de los esfuerzos
del vicepresidente de la repblica Gustavo Bell Lemus. No hubo un parla-
mentario que defendiera esta estrategia, ni hubo nadie en la sociedad civil
y menos entre los empresarios, que salvaguardara este esfuerzo que, en
trminos de recursos, era absolutamente marginal.

La pobreza de la regin Caribe nunca le ha interesado a su dirigencia.


Llamo la atencin nuevamente porque podra suceder, lo que se comen-
ta internacionalmente, que los pobres empiezan a contar cuando le to-
can la puerta a los ricos para tumbrsela. A la Costa le est pasando en
Colombia lo que a Amrica Latina le est pasando con el resto del mun-
do. Se rezaga paulatina y sistemticamente.

Con este anlisis se llega naturalmente a un punto neurlgico para la


regin: la carencia de liderazgo. No slo no se abordan los graves pro-
blemas regionales, sino que, permanentemente la regin ve involucrados
a sus dirigentes en vergonzosos escndalos. Sin duda, no todos los
corruptos provienen del Caribe colombiano, pero algo de gran calado
est sucediendo en el manejo de la cosa pblica y en la forma de hacer
poltica. Por su insensibilidad frente a los dramas sociales de la regin,
por su incapacidad de impulsar el crecimiento econmico y, definitiva-
mente, por la falta de transparencia en los actos de muchos de ellos, la
regin clama por una renovacin de sus lderes.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 111
QU RETOS DEBEMOS ENFRENTAR? ECONOMA Y SOCIEDAD

Antes de entrar en el tema de los retos que debemos enfrentar en cada


uno de los escenarios de anlisis planteados, es necesario hacer tres re-
flexiones. En primer lugar, los pases son cada vez menos autnomos en
la definicin y diseo de sus esquemas de desarrollo. La experiencia de
la dcada pasada con la receta neoliberal es la gran leccin que ilustra la
regin latinoamericana. Los patrones vienen de afuera y, como regin se
ha perdido la capacidad de crtica. No reconocer esto es un gran error. A
pesar de ser parte de un mundo globalizado donde los intereses de los
pases industrializados priman en los organismos internacionales, lo que
se debe recuperar es la capacidad de recibir estos diseos con beneficio
de inventario.

Colombia ha sido el primer pas de Amrica Latina en iniciar el debate


sobre el modelo econmico, ms por razones polticas, para abrir espa-
cios en las negociaciones de paz, que como resultado de estudiar el ver-
dadero impacto del modelo actual. Sin embargo, es una excelente
coyuntura para liderar este debate en la regin. sta es la nica forma
de poder incidir definitivamente en los nuevos derroteros que marcarn
el futuro del manejo econmico de Amrica Latina y de paso introducir
respuestas a algunas de las especificidades del pas.

La segunda reflexin muestra una preocupante realidad. Cuando los


organismos en el exterior evalan las experiencias nacionales sobre las
polticas econmicas y los ajustes institucionales, el ejemplo a seguir siem-
pre es Colombia. La forma como opera la banca central, las polticas
para regular la entrada de capitales, la reforma a la seguridad social con
mayor grado de solidaridad, son slo algunos ejemplos en los que sobre-
sale el pas. Es decir, Colombia sigui la receta al pie de la letra, mejor
que muchos otros pases, y, sin embargo, obtuvo peores resultados que el
promedio regional. Por lo tanto, seguir las directrices de un modelo, sin
consultar las realidades propias de cada nacin, no garantiza el xito
siempre.

Finalmente, la tercera reflexin se refiere a la Regin Caribe. Definiti-


vamente, la crisis de nuestra regin no es un problema exclusivo del cen-
tralismo o del modelo. Con la experiencia de haber aplicado dos formas
muy distintas de orientar la economa, proteccin y apertura, la conclu-
sin obvia es que tambin existen limitantes internos que frenan el desa-
rrollo. Por fortuna hoy existe un valioso capital humano interesado en
convertirse en masa crtica, que ha sido un claro resultado del esfuerzo
regional en este campo.

112 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA REGIN CARIBE Y LA DISCUSIN
RETO PARA AMRICA LATINA
INTERNACIONAL SOBRE EL MODELO
DE DESARROLLO ECONMICO
Para identificar el reto que se debe enfrentar en esta parte del hemisfe-
CECILIA LPEZ MONTAO rio se debe reconocer en primer lugar que la euforia neoliberal se acab:
los 90 presentan resultados modestos, insatisfaccin generalizada por
los indicadores econmicos obtenidos, grave preocupacin por los resul-
tados sociales, porque aunque la pobreza decrece en trminos relativos,
la inequidad no cambia.

Frente a estas realidades hay tmidas reacciones: profundizar las refor-


mas, posicin adoptada por muchos neoliberales colombianos; y refor-
mar las reformas, postura ms de fondo pero que no replantea el esquema
general hoy predominante. En definitiva, no existe actualmente un mo-
delo alternativo, pero s abundan nuevos elementos en la literatura re-
ciente. La gran coincidencia entre los expertos gira alrededor de la
equidad como prioridad impostergable en la regin que tiene la mayor
desigualdad del mundo, pero nadie sabe cmo lograrla.

El gran reto de Amrica Latina es disear un modelo de sociedad, ms


que un modelo de desarrollo, que genere un crecimiento alto y sosteni-
do, que al incorporar a los sectores que han estado al margen de los
avances, permita la modernizacin de todos en un entorno de conviven-
cia pacfica y participativa.

EL RETO DE COLOMBIA

No es necesario repetirlo pero Colombia vive la peor crisis de su historia


econmica, poltica, institucional y tica. A su vez, su insercin interna-
cional est fraccionada por los ms diversos problemas. No slo la paz
sino el pas y sus necesidades y sus posibilidades deben ser parte de la
agenda internacional para volverla permanente. Lograda la paz, pode-
mos perder los espacios obtenidos durante estos aos.

La complejidad de los temas internos ha alejado al pas del entorno


latinoamericano. Como se ha venido planteando, somos parte integral
de Latinoamrica y hoy menos que nunca podemos actuar aisladamente.
Ms que buscar los nuevos paradigmas en sociedades cuyos niveles de
vida estn muy alejados de nuestras posibilidades, es en Amrica Latina
donde deben explorarse, conjuntamente con otros pases, las nuevas l-
neas de accin.

Adicionalmente es bsico aceptar que Colombia carece de liderazgo real.


En la mitad de todos los males que aquejan al pas no se han escuchado
las posiciones de aquellos que aspiran a manejar su destino. A la presi-
dencia no se puede llegar, ni sta se debe ganar, con silencios, porque lo
que se requiere precisamente son nuevas ideas.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 113
El reto de Colombia es entender la paz no como una solucin sino como ECONOMA Y SOCIEDAD
la gran oportunidad para repensar al pas en todas sus dimensiones: eco-
nmicas, polticas, ideolgicas, regionales y ticas. Construir una socie-
dad dinmica y moderna en la cual la equidad y la solucin pacfica de
los conflictos ocupen la primera prioridad.

EL RETO DE LA REGIN CARIBE

El Caribe colombiano perdi su vocacin como regin. No termin sien-


do ni un gran centro turstico ni un gran centro industrial ni la despensa
alimentaria de Colombia ni la regin exportadora de Colombia. Lo ni-
co que crece de manera dinmica en su economa es la minera que ojal
no sea slo un enclave. Hacia el futuro es necesario reconocer que ha
hecho crisis su organizacin precapitalista y que tambin colapsaron sus
lderes tradicionales. Las nuevas generaciones tienen la responsabilidad
de remplazar a unos lderes que le fueron inferiores a su regin.

Por otro lado la regin Caribe debe verse como parte de un nuevo pro-
yecto de la nacin colombiana y no como siete islas compitiendo entre s
por los favores del gobierno central. Nuevas instituciones regionales como
el Observatorio del Caribe colombiano jugarn un papel definitivo en
lograr esta integracin de metas, propsitos y logros.

El reto de la regin Caribe es identificarse como regin y actuar en con-


secuencia para participar activamente, definiendo su papel, dentro del
nuevo modelo de sociedad colombiana y latinoamericana.

EL MOMENTO DE LA VERDAD

Lleg el momento de la verdad: sabemos que no queremos populismo


macroeconmico; sabemos que somos parte de la aldea global; tenemos
una gran capacidad intelectual, tenemos las cifras y hemos pagado por
nuestros errores. En otras palabras, no hay disculpa vlida para equivo-
carnos nuevamente en la definicin del rumbo que deben tomar Amri-
ca Latina, Colombia y su regin Caribe. Necesitamos encontrar un nuevo
modelo de sociedad.

114 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA:
PROGRESO Y PROSTITUCIN

LVARO MIRANDA

CAPTULO III

MODELOS DE MUJER,
MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

La buena mujer, la ama de casa,


La seorita solterona
Que ha mantenido firmemente una fruta
Entre sus dos senos tercamente adolescentes,
Cuenta el uno, el dos, el tres,
De ese rayito de sol
Atravesado por las hormigas en las maderas de su ventana.
Ella nos mira y nos pregunta dulcemente:
A qu hora, hijito mo, vendr el doctor
con su cuchara de jarabe?
Nosotros hemos sido los lejanos, los plidos,
Las fuentes de sopa,
Los vacos sillones,
El olor a fiebre,
La niebla de azufre que pule y magnifica
El gesto del moribundo.
Contestamos en las palmas de nuestras manos
Mirando la techumbre.
Mirando el fruto combo de nuestra memoria
Partido en dos mitades
Fluidos y duros en la luz de la tarde.
Ella nos mira
Nos ordena
Nos cuenta.
(Sabemos del gran pjaro herido que flota entre sus muslos)
Seor inspector
Usted sera capaz de bajarnos ese manojo de rancias fruticas?

Hctor Rojas Herazo, Apuntes en la libreta de Medusa

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 115
LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA:
PROGRESO Y PROSTITUCIN

LVARO MIRANDA

LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA:


PROGRESO Y PROSTITUCIN

LVARO MIRANDA*

A Julio Lascano Siefken,


el bacn barranquillero de los aos cincuenta.

Se escucha la sirena de un buque con humo en sus chimeneas que desde


1871 ha ido y venido a las drsenas de Barranquilla. Es grande y nostl-
gico como una ballena que se desplaza por las plomizas aguas de un mar
lleno de gaviotas. Ese animal de hierro ha soltado sus ncoras y ahora
desembarcan de l miles de inmigrantes. Son hombres y mujeres con
dinero que vienen a apostarle al destino y a la industria a este lado del
mundo. Han dejado Europa para sudar el Caribe. Atrs de ellos ha que-
dado el continente viejo de varias patrias. A medida que los viajeros
desempacan sus bales para instalarse de modo definitivo en Barranqui-
lla, no ven la hora de caminar por las calles de una ciudad que se debate
entre el barro, los caos crecidos y un olor a mangle que trae la brisa del
ro. Ahora, en medio de ropas que son lavadas y colgadas a pleno sol
para que se sequen al instante, recuerdan la vieja casa de sus ancestros,
la que han dejado all bajo los techos de nieve, donde las sedas y linos
duran das para poderse secar en los helados otoos e inviernos. Su an-
tigua casa est en el pasado. La cargan en su memoria con puertas y
ventanas cerradas porque ya no han de retornar a ellas.
* Alvaro Miranda. Santa Marta, Colom-
bia, 1945. Poeta, historiador, profesor
universitario y editor. Su primer libro de Han renunciado a su pasado, aunque un pasado diferente que ellos no
poemas Indiada aparece en 1971. Pos-
han vivido los acompaa ac. A pocos kilmetros de distancia, al oeste
teriormente, en 1987, con ocasin de
recibir el Premio Nacional de Poesa, de Barranquilla, est Cartagena, el puerto colonial sobre el Caribe co-
publica Los escritos de don Sancho
Jimeno (Universidad de Antioquia). Su
lombiano. En este pedazo de su nueva patria, la orilla del mar, la histo-
novela, La risa del cuervo, escrita en ria va ms lenta, casi al paso del recuerdo de lo heroico, va a la caza de
1983, obtuvo el primer premio en su mo-
dalidad, en Buenos Aires y fue publica-
aoranzas que resuciten las fuerzas que truncaron en su desarrollo el
da el ao siguiente (Universidad de cerco de Pablo Morillo en 1816 y que no la han dejado levantar. En ese
Belgrano). Reescrita durante varios aos
y editada nuevamente en Bogot
bamboleo la balanza que se inclina hacia lo ido o busca lo por suceder, se
(Thomas de Quincey Editores, 1992), hallan sesenta aos, el mismo tiempo que habrn de vivir a plenitud
es galardonada por el Instituto Colom-
biano de Cultura, Colcultura, con el muchos de ellos desde el momento en que llegan, hasta el momento en
Premio Pedro Gmez Valderrama. En que mueren. Son los aos que cubren los treinta antes de finalizar el
1996 reuni su obra potica completa
en el libro Simulacin de un reino. siglo XIX y los treinta que siguen al iniciarse el XX.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 117
La balanza de Barranquilla, al contrario de Cartagena, se inclina hacia el MODELOS DE MUJER,
lado del llamado progreso. Pero, hacia dnde va ese avance? A quin MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

sirve tanto adelanto?

Uno de los que con ms entusiasmo trabaja para la prosperidad es el


ingeniero cubano Francisco J. Cisneros. Se trata del mismo personaje al
que se le caen sus obras al momento de impulsar el desarrollo. Primero
fue puerto Velillo: el mar se lo lleva. Luego viene el derrumbe de los
chiqueros por donde habr de pasar la lnea del tren en la Buenaventura
del mar Pacfico... Es a este mismo seor Cisneros a quien se le ocurre, el
9 de diciembre de 1893, enviarle un telegrama al viejo ex presidente
Rafael Nez para invitarlo a la inauguracin del muelle de Puerto
Colombia y si el ex mandatario lo quiere, ir por l un buque, La Popa,
para que lo acarree sin molestia del lugar de la nostalgia, Cartagena, al
lugar del hierro y el cemento, Barranquilla. Nez, aferrado al pas de
los smbolos, las pompas y los malos versos, desde su casa del Cabrero, se
excusa de asistir. A travs de otro telegrama responde: quebrantos de
salud no me permiten mover ahora, pero mucho le agradezco el honor
que me hace y ruego a Dios por la indefinida subsistencia de la fecunda
obra.

No vino. No vino el seor ex presidente a inaugurar el tiempo presente,


ni siquiera mandndole un barco. Tiene mucho pasado sobre su casaca,
mucho polvo sobre sus prpados y quiz por ello el tiempo pesa sobre sus
hombros y no deja que se movilice a donde habrn de arrancar las loco-
motoras de la revolucin industrial colombiana. El tren ya se escucha en
Barranquilla. Se escuchan sus pitos y el negro holln, adems de ensuciar
su paso, comienza a cubrir la nostalgia con recuerdos. Pero no importa,
la historia hace fuerza y l ahora debe correr, paso a pasito, como si
fuera un ciempis de andar sin sentido y curvilneo. Con Nez o sin
Nez, el muelle se inaugura. El acero de los barcos que fondean en l,
pelea contra el mar, mientras una banda de msicos uniformados inter-
preta el vals Sobre las olas.

Al seor de El Cabrero es difcil olvidarlo. Siempre est presente en lo


que se haga o se diga en la poltica. Un da cualquiera, el joven Julio H.
Palacio lo visita. Cuando lo ve solo, sin compaa a la hora de tomar sus
alimentos, pregunta el porqu de su incomunicacin, el porqu de su
comer sin compaa y el ex presidente le responde: Porque soy muy
feo. Eso es verdad, es el hombre ms feo del mundo y, adems, est
enfermo y requiere de una dieta especial e ntima que no quiere que
incomode a nadie a la hora de ingerirla. Sucede que desde hace aos
cuida y se desvela por un hijo de su primer matrimonio, Rafaelito, que
es bobo, menos para cobrar intereses de usura sobre el dinero que le
presta a las muchachas de servicio.

Desde el mismo instante en que el mundo entr a la Revolucin Indus-


trial, las mquinas de vapor comenzaron a modificar la apacible existen-

118 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA:
cia. Desde ese momento las sociedades se volvieron positivistas y se ale-
PROGRESO Y PROSTITUCIN jaron de la especulacin de la metafsica. Lo que menos le comenz a
LVARO MIRANDA
importar fue la gramtica, el verbo, el principio, la creacin. Slo el
presente comenz a valer para ellas en cada segundo que les llegaba. En
este sentido Bogot en nada se parece a Barranquilla. La primera, por
no tener el mismo ritmo industrial de la segunda, sigue interesada en los
estudios gramaticales de Miguel Antonio Caro y Rufino Jos Cuervo,
sigue preocupada por el hiprbaton perfecto, por la sintaxis sine qua
non.

Los enfrentamientos, las disputas entre los hombres de alcurnia, tienen


marcadas diferentes causas. En Bogot, por ejemplo, la pelea se armaba
por los gazapos que unos descubren a los otros. El barranquillero Julio
H. Palacio nos trae a la memoria una de esas tremolinas:

Recuerdo una, muy sonada, en derredor de un aviso que publicaba en los


peridicos la fbrica de cerveza Bavaria: el seor don Marco Fidel Surez,
actual ministro de relaciones exteriores, ha honrado a la fbrica de cerveza
alemana, Kopp Bavaria, con el siguiente certificado: Certifico que con el uso
de la cerveza Bavaria me he mejorado mucho de una dispepsia que sufro
hace algn tiempo. Las cervezas extranjeras, en vez de producirme ese resul-
tado, me producen el contrario. (firma) Marco F. Surez. Quin dijo tal!
Al punto sali en El Relator un gramtico que sostena que no era
castizo decir sufro de dispepsia o de otra enfermedad cualquiera, y el
ministro de Relaciones Exteriores crey en peligro su bien ganada repu-
tacin de gramtico, y replic inmediatamente en el Correo Nacional
en un artculo de tres columnas en el que demostraba con autoridad de
clsicos que era correcto decir sufro de dispepsia.

En Barranquilla, se dan tambin disputas metafsicas, pero es ahora el


dinero el que genera con mayor facilidad las diferencias. Se est creando
una nueva mentalidad. En 1871, cuando se pone en marcha la construc-
cin del Ferrocarril de Bolvar que ha de comunicar Barranquilla con
Sabanilla y en 1905, cuando el gobierno del general Rafael Reyes crea el
departamento del Atlntico, la historia parece ponerse en movimiento
en el Caribe industrial. Muchos aseguran que en esas dos fechas la ciu-
dad ha abierto todos los ptalos de su flor para regar sobre ellos aceite,
gasolina y carbn. Y es ah, en la marcha de la industria y de la vida,
cuando los hombres con trabajo caminan con los ojos puestos en la tierra
para no tropezar. Los industriales, descendientes de aquellos viajeros
que llegaron a mediados del siglo XIX, no tienen los ojos puestos en el
cielo para contemplar las metforas que hacen las nubes con el cielo
azul, sino para crear vuelos de aviones o humo de fbricas.

Quiz por ella las causas se modifican. La trifulca entre los hombres de
Barranquilla est sealada por la produccin, las mercancas, el chan
con chan que deja el sonido del dinero corriente. La modernizacin y
el agite que traen las construcciones industriales, pareciera que apartara

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 119
las mentes y el comportamiento de lo que hacen y dicen los gramticos MODELOS DE MUJER,
del altiplano cachaco. Sin embargo, hay algo que no desaparece: el nivel MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

elegante y humanizado de la confrontacin.

No se van de inmediato a los golpes, sino que se proponen el cmo y el


dnde deben enfrentarse al mejor estilo conservador, sin nada de
chabacaneras, con el empleo de reglas de honor como lo prodigan los
caballeros decentes. Por ello, el 2 de febrero de 1892, se sucede un duelo
a sable, con todas las de la ley. Los protagonistas son un muchacho bacn
que lleva una vida elegante pero a la vez mundana, llamado Rafael
Salcedo Campo y el cubano Francisco Cisneros, el mismo que no termi-
na de inaugurar una obra cuando se le derrumba la anterior. Toda Ba-
rranquilla sabe que entre Rafael Salcedo, padre del mismo nombre del
joven bacn y la empresa de ferrocarriles The Barranquilla Railway y Pear
Co. Ltda, representada por Cisneros, han surgido algunas diferencias
por causa de los fletes de transporte, lo que tiene al borde de la quiebra
al seor Salcedo y su familia. El acaudalado don Rafael observa cmo
The Barranquilla Railway obstaculiza el desplazamiento de sus mercan-
cas por el tren. Sabe que sus productos no pueden ser llevados de Ba-
rranquilla al puerto donde fleta los barcos que la han de exportar. La
disputa netamente comercial ha llevado a que el joven Rafael, en defen-
sa de los intereses de su padre y de su familia, le propine al cubano una
herida en la cara con el puo de un junquillo. De inmediato el ingeniero
busca padrinos y exige al ofensor los suyos para que en duelo de fierros
se batan en una colina entre Salgar y Barranquilla.

Francisco Posada Serrano, testigo del duelo, hace una casi amorosa des-
cripcin del bacn de Rafael. Dice que es inteligentsimo, tribuno de
reuniones populares, apuesto, gallardo, bello como Apolo, generoso,
muy popular y adorado por los obreros de su seor padre. El muchacho
acostumbraba pasar de los ms aristocrticos salones, de los bailes de
primera de las casas aristocrticas, a los de segunda de las personas
de bien venidas a menos sin mucho dinero y a los de tercera en las
calles de los barrios populares. En verdad el muchacho bacn no es nin-
guna pera en dulce, pues ha asaltado a la Aduana de Barranquilla en
colaboracin con un camarada llamado Melquades Osorio, para apode-
rarse de un cuantioso armamento. A pesar de todas estas oscuras haza-
as, el joven Rafael, el de cutis sonrosado y blanco, como lo sigue
describiendo Posada Serrano, a pesar de sus ojos claros y sus facciones
correctsimas, a pesar de todo ello, no puede contra el cubano el da del
duelo. El ingeniero le propin dos heridas, una de las cuales resulta casi
mortal, por lo que el mdico Julio A. Vengoechea que asiste a Salcedo
como padrino, tiene que suspender el combate.

Si en el tiempo regresamos un poco atrs, al da de la inauguracin del


muelle de Puerto Colombia, encontramos que Barranquilla es una ciu-
dad modesta y callada que no tiene gran movimiento de dinero o mer-
cancas como para crear conflictos de intereses. La ciudad, para entonces,

120 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA:
sin las grandes industrias que vendrn despus, marchaba al lento aco-
PROGRESO Y PROSTITUCIN modo de sus primarias necesidades. No hay horarios de trabajo y ni si-
LVARO MIRANDA
quiera se piensa que pueda llegar una segunda rfaga de emigrantes
europeos. Los hombres tienen su hogar como la religin manda, pero
tambin tienen sus amantes y sus aventuras con meretrices como el dia-
blo aconseja.

Es otro cubano, esta vez un vendedor de seguros y novelista, Emilio


Bobadilla o fray Candil, segn seudnimo, quien cuenta cmo para 1898,
no haba en Ganga, como llama a Barranquilla, ningn burdel, tal como
lo hace notar Ramn Illn Bacca en la presentacin que un siglo des-
pus hace de A fuego lento, la novela de Bobadilla. Para ese ao del siglo
XIX, los hombres ponen en prctica su concupiscencia donde una putica
de barrio pobre llamada La Caliente. Es la muchacha que espera a todos
los machos que la deseen, con su piel descubierta, en una clida y her-
mosa desnudez de bronce.

Otro pasajero que visita fugazmente la ciudad en 1886, sin adentrarse


en su intimidad como lo hace el cubano Candil, se llama Salvador
Camacho Roldn. Es bogotano, hombre culto y analista de factores
econmicos. El viajero refiere cmo el verdadero encanto de la Barran-
quilla apacible est en El Camelln, espacioso andn, vistosamente em-
baldosado de mosaicos, sombreado a un lado y otro por frondosos rboles.
Es all donde se da cita la mejor sociedad del lugar las noches del jueves y
del domingo. Camacho ve pasear sobre ese amplio corredor urbano a
las seoritas en filas de tres o cuatro, charlando alegremente. Las mu-
chachas van custodiadas por celosos jvenes, hermanos o enamorados,
que defienden el precioso botn de las suplicantes miradas del deslum-
brado forastero.

Ese recato permanecer cuando lleguen los momentos de desarrollo y


avance industrial. Con el progreso subsistir en la vida privada y simple,
lo que el poeta llamar, el feo encanto de las muchachas de provincia.
El 8 de agosto de 1919, tanto las damas casadas como las damitas solte-
ras de Barranquilla, estn muy emocionadas porque por fin se sabr cul
es el mejor trabajo en la Exposicin de Obras Manuales que ha orga-
nizado por decreto la gobernacin. Al concurso llegan los trabajos de ex
alumnas y estudiantes de los colegios de La Presentacin, San Miguel
del Rosario, Inmaculada Concepcin, Sagrado Corazn de Jess y la
Escuela Normal de Institutoras. El jurado, despus de examinar la labor
de las distinguidas damas, hubiera querido, como siempre, dar el Primer
Premio a todas, es decir, otorgarles una medalla de Oro. Slo hay una
ganadora. El honor le corresponde a Mara Luisa Paccini de Vivo, ex
alumna del colegio de La Presentacin. Ha realizado un biombo precio-
so de pintura y pirograbado. El segundo premio es para las nias Mara
Concepcin Diago, Ismenia Angulo y Juana de Dios Villalobos, alum-
nas del colegio de la Inmaculada Concepcin, por el roquete trabajado
en encaje ingls y frivolit.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 121
El progreso de igual modo se traslada a la arquitectura. De las casas MODELOS DE MUJER,
levantadas a pulso por sus dueos con el trabajo de dos o tres maestros MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

de obra, se pasa a las suntuosas residencias de plano elaborado por un


profesional de la arquitectura. Las casas hablan segn su fachada y sus
interiores. Como inmuebles cumplen dos papeles: acoger a sus dueos y
e indicar el porcentaje de sus ingresos: dime cmo vives y te dir quin
eres, pareciera ser el nuevo refrn. Las construcciones del puerto flu-
vial, llevan adems un tercer aspecto de comunicacin secreta: expresar
cul es la influencia que tienen sus dueos, ya sea por novelera o por
imposicin del profesional inmerso en la arquitectura estadounidense, a
quien han contratado para que repita para ellos los planos de la casa
que ha construido el general Jos Domingo Arango en el barrio El
Prado o les arme una parecida a aquellas que se alzan en la avenida 20
de julio, con techos inclinados para recibir la cada de la nieve un da
cualquiera de ese verano eterno de sol canicular en Barranquilla.

La casa que habita el muy estimado caballero don Ramn Urueta Mndez,
esposo de una de las virtuosas y distinguidas hijas del doctor Jos Fran-
cisco Insignares Sierra, no puede quedar en el olvido. Ha sido fotogra-
fiada para una supuesta eternidad y para que aparezca como ejemplo en
el libro La costa ilustrada. Se trata de una edificacin de dos pisos en
cuyos bajos est instalado el elegante Caf Central, propiedad del
seor Urueta. El Caf Central se distingue por ser uno de los centros
sociales ms concurridos. Hay que ver la gente bien vestida que se pasea
entre los arcos romanos que cubren sus pasadizos sobre el frente que da
a la calle o las damas que se asoman en sus ventanas. Hay mucha preocu-
pacin por el buen vestir, por el seducir y ser seducidos. Muchos llevan
cuello cerrado, almidonado con corbata bajo el chaleco y saco cerrado a
una temperatura de 38 C bajo la sombra. El calor no incomoda con tal
de estar como un pavo real entre el ardor del universo que gira calistnico
en la ciudad.

Un traje barato hace a un hombre barato, ha dicho Thorstein Veblen


en 1899. Veblen, que es hijo de inmigrantes holandeses nacido en Esta-
dos Unidos y que nunca ha estado en una ciudad de la costa colombia-
na, sabe que la moda se universaliza y ms ahora que los trasatlnticos
van y vienen a todas partes del mundo como pesados sonmbulos de
vapor que nunca pierden su rumbo sobre la rosa de los vientos. La gente
de industria y comercio debe ataviarse como le corresponde. Lo impor-
tante no es ser sino aparentar. Ya no se dice to be or no to be, that is the
question, sino aparentar o no aparentar es lo fundamental. Muy segura-
mente si Thortein Veblen hubiese llegado a la costa colombiana en la
primera, segunda, tercera, cuarta o quinta dcada del siglo XX, se hu-
biera dado cuenta que ah, de igual modo, como lo conoce el sentido
popular, existe la certeza sobre la figura, sobre el aspecto. La moda dice
por s sola que todo hombre o mujer que la usa, quiere que se aprecie
por su talante. La buena ropa da seguridad. Con ella se puede demos-

122 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA:
trar que se tiene la dignidad de ser un sujeto sin ocupacin, es decir,
PROGRESO Y PROSTITUCIN manifestar que se es todo lo que contrario a los pobres, esos seres que
LVARO MIRANDA
tienen necesidad de ropa de adecuada indignidad para trabajar. Quien
lleva la ltima moda tiene en el fondo el reconocimiento y el aplauso de
lo intil, el halago por ser hombre libre de manualidades. Daos cuenta
por mis ropas que no soy como el zapatero o como panadero. Daos
cuenta que soy elegante e intil como el rey, se repite en silencio a
gritos en cada esquina de la ciudad.

El anlisis de Veblen ensea que en gran parte el encanto que en un


momento dado se le reconoce al zapato de charol, a la ropa blanca
impoluta, al sombrero de copa brillante y al bastn, que realzan en tan
gran medida la dignidad natural de un caballero, deriva de cmo, sin
ningn gnero de dudas, el usuario as vestido, no puede echar mano a
ninguna actividad humana til. Es posible que para ese entonces, como
para hoy, se diera el caso, como lo plantea Jorge Luis Borges, que si un
ejecutivo no tiene tiempo para el gasto ostensible, su mujer o sus hijos lo
harn por l.

Apenas arranca 1923, la seorita Ester Felipa Gerlein ocupa la portada


de la revista Cromos de la capital de la repblica. La gentilsima dama
a quien el Club Barranquilla design con frvido entusiasmo reina del car-
naval del presente ao, ha tenido que declinar el simptico cargo por tener
que viajar a Bogot donde actualmente se le cuenta entre sus ms gratos
huspedes. Su elegante vestuario realizado para las festividades, ya no
tendr que ser usado. Esto, desde luego, no echar atrs las festividades,
pues ya hay muchas ms que tienen competencia para mostrar.

En la margen derecha del Cao Arriba, existe de igual modo animacin


por el prximo carnaval. Ah, desde luego, no se ve la gente en sus vesti-
dos calificados, sino gente de trabajo que va y viene sudorosa a los talle-
res de Tejidos Obregn, Cervecera Barranquilla o Curtiembres Lascano
y Compaa. Sobre los anchos bongos que navegan impulsados por lar-
gas palancas, se encuentran hombres quemados por el sol, con vestidos
de un blanco dudoso y con sombreros resecos donde la paja se quiebra
por cansancio. Casi todos ellos piensan en la fiesta que se avecina, aun-
que saben que ya se ha impuesto la consigna social de juntos pero no
revueltos.

El atavo liviano de los bogas, el grasiento y deshilachado tejido de los


obreros de molinos La Nevada, Harina La Corona, Fsforos Cndor,
Ladrillos Nilo, Tejidos Atlntico, Molino Roncallo, Aceites y Grasas
Vegetales El Cndor, camisas Biggio-Sassom, Sombreros Britania, Com-
paa Industrial de Maz y otras ms, se ha confeccionado, heredado o
adaptado de algn patrn, no tanto por conseguir respeto, sino para
cubrir y favorecer el cuerpo del intenso sol. Bajo la cancula que hace
sacar la lengua a los perros y saltar a los lobitos plateados de azul entre
las hojas secas, nada se puede aparentar.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 123
Esther Felipa, la reina renunciante, puede estar tranquila porque no ha MODELOS DE MUJER,
perjudicado a la ciudad. Ya se ha escogido otra para que la reemplace. MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

La nueva soberana y su corte desfilan con alegra en un Ford donde han


montado su carroza, la misma que habr de llevar a toda la comitiva real
a la batalla de flores.

Pero los momentos de alegra no pueden ser tan simples. En medio de


tanta felicidad hay preocupacin. La gente que durante los primeros
aos de la guerra europea ha llegado al puerto, est dando mal aspecto
a la urbe. Son personas desaliadas que ponen en evidencia su pobreza.
Al periodista boyacense Armando Solano no le ha gustado el feo que
muchos corresponsales han comenzado a hacer a los desmadrados, a los
sin patria, a los inmigrantes. Con serena solemnidad, Solano escribe con
rabia escondida porque hay grupos relativamente grandes de inmigrantes
italianos y sirios, cuyo aspecto exterior y cuyo estado econmico no han
satisfecho las tirnicas exigentes de algunos. Los inmigrantes que ahora
llegan en nada se parecen a los otros, a los que vinieron por 1871. Los de
ese entonces y los que los antecedieron, eran de buen vestir, de buen
estudio, olorosos a perfumes hechos con aceites de flores de acacia, aza-
har, lila, madreselva, heliotropo, violeta, hojas de cayeput, geranio, lau-
rel, cerezo, espliego, frutos de anans, almendra amarga, limones, enebro
o laurel. Muchos con su esfuerzo ayudaron a darle brillo a la ciudad.
Llegaron, trabajaron y se quedaron para satisfaccin local los Weeber,
Lpez Penha, Glen, Price, Stark, Fuhrop, Piettersz, Gieseken, Wolf,
Cortissoz, Senior, Hoyen, Kappeler, Aipli, Focke, Berne, Wessels,
Lafaurie, Holmann, Berne, MacCausland, Duncan, Joy, Gerdt. A todos
ellos, con el correr de los aos, se les vio en los bancos cuando vendan o
compraban acciones, caminar por las calles cuando salan a pasear con su
familia o montar en coches y hablar enredado a la hora de la tertulia en
el Caf Central.

Pero a los de ahora, a los que ha vomitado la guerra europea, se les oye
hablar peor con esa lengua de trapo y por ello nadie les entiende para
darles una respuesta. Yo declaro argumenta Solano con fuerza en la
revista Cromos sin nimo de ofender a nadie, que para hacer esta propa-
ganda de protesta contra los desheredados que el mar amargo arroja a nues-
tras playas y para asumir la defensa de la sociedad, amenazada por las
enfermedades y por el contagio de las ideas disolventes, no se necesita mayor
ingenio. Quienes se ocupen de tal tema, pueden guardar su talento en un
estuche, como se guarda una pipa, para volverlo a usar despus. Solano,
quien dice que ha conocido legislaciones sin alma, desea para el pas un
rgimen de las puertas libres o abiertas para cualquier raza que guste de
plantar su tienda en nuestro suelo. De inmediato agrega: Si averiguis,
por ejemplo, en el consultorio de un especialista cules han de ser las carac-
tersticas del buen inmigrante, saldrais a cercar el pas con una muralla de
granito. El crtico Solano reconoce que entre los inmigrantes hay de
todo: buenos, malos, mediocres, pero que es preciso fomentar y estimu-
lar aun con sacrificios, la venida de lo bueno. El periodista boyacense

124 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA:
muestra en su escrito que es necesario arrasar con esas barreras mentales
PROGRESO Y PROSTITUCIN que buscan condenar y cerrar las puertas a hombres y mujeres que llegan
LVARO MIRANDA
al pas escapados de las heridas de la guerra. Que vengan -dice -los
oprimidos de tierras lejanas y busquen reposo a la sombra de nuestras pal-
meras.

Al finalizar la dcada de los aos veinte, los lectores barranquilleros


estn muy satisfechos con la edicin que ha hecho Montoya Mrquez de
Barranquilla y sus 300 aos de existencia, 1629-1929. En la pgina 154 del
libro se habla de vas para automviles, a la vez que se destaca un aviso
publicitario que promociona a Laxina, llamado con razn el purgante
de la gente decente. Como quien dice, en el mercado se encuentra
tambin un purgante para las lombrices de la gente que no lo es. La
diferencia est en que la gente decente, por tener buen paladar, puede
encontrar en Laxina un producto que no tiene mal sabor ni requiere
dieta alguna y por lo mismo obra directamente sobre el hgado y es el
nico que cura el extreimiento (sic) crnico. Mientras que la otra gente,
la que no cabe en la categora dada por el publicista, tendr que seguir
tapndose las narices al momento de tomar el apestoso aceite de ricino.
De una u otra marca, la gente que desembarcaba del trasatlntico
Orinoco de la Hamburg Amerika Linie, de 14.000 toneladas, provisto
de dos motores diesel de 6.500 caballos de fuerza que desarrolla una
velocidad media de 16 millas hora, o de cualquier otro, necesita purgarse
y ms aun en una ciudad tropical donde los parsitos corren por tierra,
aguas del ro, caos y arroyos.

Entre los barcos que no paran de arribar, sigue llegando tambin la


sabrosura de las mujeres tristes de vida alegre. Algunas son jvenes y
otras no tanto. Muchas han salido de una Europa de trincheras que
estn llenas de muertos y de ratas. Otras, camufladas entre las anterio-
res, son aventureras de todas las Antillas que buscan mejor suerte en una
ciudad de progreso que mucho conocen de odas. Como nica postura
traen el vestido que llevan sobre su cuerpo. Algunas, con mejor suerte,
favorecidas por el amor de algn amante, llegarn elegantes con sus
modas de verano, con sus sombreros canoti de paja, de satn adornado
con plumas de aves del paraso, de color amarillo tilo de borde de cres-
pn Georgette, amarillo champaa o los primorosos daprs-midi de fiel-
tro blando, adornados con una fantasa bellsima de plumas planas sobre
el delantero plegado hacia arriba, todo ello creacin de la casa Blanche
Vial o de la rival Blanchot. A lo mejor ah, entre todas ellas, est una
descendiente de Anne, aquella prostituta casi nia de diecisiete aos,
de la cual el joven y futuro escritor Thomas de Quincey se enamora en
una noche de hambre por una de las calles de Londres.

La descendiente de Anne, en qu categora de pasaje ha llegado? Pri-


mera clase? A lo mejor habr pisado La Arenosa con muchas otras de
Curaao, Puerto Cabello, La Guayra, Trinidad, Plymouth, Cherbourg,
Amsterdam o Hamburgo, tal cual hallaron enrutada la proa de los

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 125
trasatlnticos de la Hamburg Amerika Linie o de la N.G.I Navigaziones MODELOS DE MUJER,
Generale Italian. Para casi todas ellas el primer punto de contacto con MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

Colombia se reduce a cuatro paredes de una habitacin de hotel en


Puerto Colombia. El hotel puede ser Las Antillas o El Esperia, donde
al modo de lvaro Mutis, alguien frente a una habitacin puede cantar:
Escucha/ Escucha/ Escucha a la hermosa inquilina del 204 que despereza
sus miembros y se queja y extiende su viuda desnudez sobre la cama. De su
cuerpo sale un vaho tibio de campo recin llovido. La inquilina del 204,
como la ha cantado Mutis, es una mujer que trae experiencias de amor
de otros puertos, que conoce de formas de seduccin y coquetera que
debe ser pagada con unos cuantos pesos: la incansable viajera abre las
ventanas y aspira el aire que viene de la calle. Un desocupado la silba desde
la opuesta acera del frente y ella estremece sus flancos en respuesta al incg-
nito llamado.

El nmero de visitantes con intencin de quedarse, crece. Todas hacen


el amor con una sonrisa profesional que en pocas ocasiones deja lugar
para el verdadero amor. Saben que el azar sale por igual de un naipe que
se corta en una partida de pker o de una brisa que revienta contra un
rostro distrado. Tal vez por ello deciden dar el salto de vida y enrumbarse
a Barranquilla. Toman el tren y entre los olores del trpico, ven gaviotas
que vuelan entre nubes claras en el lejano cielo azul. El tren se detiene
en la estacin Montoya, ese edificio de dos pisos con un tringulo en el
centro que hace las veces de tejado y en cuya puerta siempre hay un
hombrecillo de vestido pulcro que les sonre maliciosamente. En el Pa-
seo Coln suben a un automvil de gasolina o en un coche a caballo y de
alquiler para que las lleve a un barrio cualquiera. En la calle 38 o Caldas
o en la 30 o Las Vacas, descienden y abren un paraguas para que las
proteja del sol. Esa es la casa, dicen y de inmediato la toman en alqui-
ler o la compran segn las posibilidades.

Mientras ellas se instalan, al puerto siguen llegando barcos con mercan-


cas, hombres, mujeres y sobre todo, ilusiones y sueos. La ciudad crece
entre la gasa de los das que se esparcen en el calendario, sobre las acei-
tosas aguas que bajan al mar perdido, a ese encuentro con el azul que no
se sabe dnde est porque es marrn en su ra. El progreso trae toda
clase de necesidades, ciertas o inventadas. El sexo, como una de ellas, se
extiende como una trepadora sobre el verdn que fallece asfixiado bajo
tanta chimenea de fbricas, bajo tanto salinidad en el aire. Las costum-
bres cambian de un modo tan vertiginoso, que hace dos o tres aos atrs,
a nadie se le hubiera ocurrido pensar que el amor con una mujer se
tuviera que pagar.

A la par de los humos industriales que se elevan, se escucha el ritmo de


las bielas y piones de las mquinas de los Insignares, los Dugand, los
Siman, los De la Pea, los Carbonell, los Mancini. En medio de esos
sonidos que trae el progreso, estn las necesidades sexuales de todos
los hombres, jvenes o viejos que ahora, por trabajo, requiere la ciudad

126 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MADAMAS DE BARRANQUILLA:
que paga, que da estipendios por la jornada. Las seales que les envan
PROGRESO Y PROSTITUCIN las mujeres a esos machos, son de luces. En algunas puertas del barrio
LVARO MIRANDA
Chino donde no abundan los chinos, aparecen los focos verdes o los
focos rojos. No es necesario descifrar de a mucho. Detrs del alumbrar
que recuerda a las farolas de los habitantes del extremo oriente en Asia,
los clientes saben que ah estn las mujeres inmigrantes y muchas crio-
llas, descendientes o conocidas lejanas de La Caliente, esa que Bobadilla,
el cubano, exalt por su clida y hermosa desnudez de bronce. Viven,
estn al corriente de su profesin. Ninguna piensa en lo efmero de esa
belleza que da a da es reemplazada por un nuevo ejrcito de jvenes
criollas.

Entre tanto, la msica gira en su propio carrusel para que se pueda


escuchar en el disco negro de 45 revoluciones. El tro Matamoros im-
pone piezas como El que siembra su maz, Son de la loma o Lgri-
mas negras. Y con ellos, mezclando ritmo y meloda, la Sonora
Matancera, la Billos Caracas Boys, Lucho Bermdez, Pacho Galn, Alex
Acosta, Rufo Garrido, Los Hermanos Pompeyo o los Guaracheros de
Oriente, con canciones como Toda una vida, Qu me importa, Ahora
seremos felices, La negra Tomasa, Guantanamera, El amor de mi
boho, El vaivn de mi carreta. Y entre las de distinguir estn, desde
luego, las distinguidas como la cubana llamada Sensacin, que antes de
la Segunda Guerra Mundial dejaba a todos boquiabiertos con los movi-
mientos cadenciosos del danzn.

Para los aos cincuenta se abren modernos burdeles que son toda una
fantasa porque renuevan el envejecido personal que se ve obligado a
pasar a la retaguardia, a la administracin del negocio. En Mara la O,
detrs del edificio de la Cruz Roja, donde se mont la Lechera Polar,
viven, de igual modo entre 50 y 60 mujeres que en las noches danzan en
una gran pista que muy pocas podrn ya comparar con los trasatlnticos
que trajeron a sus antepasadas de oficio. Y ah, en esa pista, durante el
carnaval, se organiza el reinado de belleza de las meretrices que desfilan
por la pasarela delante de los hombres de todas las clases sociales que las
aplauden y vitorean. El jurado, elegido entre los clientes ms asiduos,
tiene la difcil tarea, como todos los jurados del mundo, de elegir a una
sola ganadora.

Para esa mitad del siglo, la despedida de los bachilleres se realiza donde
la Negra Eufemia, una mujer caderona que tiene entre 40 y 50 aos de
edad y cuyas exuberancias corporales dejan ver an las pasiones que ha-
ba ofrecido a su llegada a la ciudad. Con las trabajadoras de Eufemia
aprenden los inexpertos jvenes los ejercicios del amor, acompaados
de algn profesor cmplice que maneja la teora de que quien pronto
fornica pronto se vuelve hombre. En ocasiones la seleccin de una mujer
la hace el muchacho a travs de fotografas colocadas en lbumes. Se
cuenta que la misma Eufemia, llegada de Jamaica, tuvo ms de cinco
hijos. Uno de ellos trabajaba como chofer del cnsul ingls, no tanto por

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 127
sus cualidades como conductor, sino por parecerse fsicamente y ser igual MODELOS DE MUJER,
en los gestos y expresiones, al diplomtico de su majestad. MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

Los muchachos de la barriada, los que en las calles corran tras el palo de
escoba y una chequita o tapa de cerveza en el simulacro de jugar bisbol,
tambin acuden al prostbulo. Los sbados y domingos se baan y se
ponen su mejor camisa para ir donde Gaby, la duea del burdel. Se les ve
hacer fila para entrar donde la mujer que les cobra 50 centavos. La histo-
ria de los enfants burdelistas se repite aqu y all. No beben, slo buscan
en su aventura la pronta realizacin de sus fantasas, las ganas de sentir-
se hombres a los doce aos de edad. En la calle 40B con carrera 26, en la
calle 39 con la 25, en el Bar Nikita, en el Bar Boyac, en el Bar
Guajiro, en la Casa Rosada, en La Araa, en Bola Roja o La
Pjaro, esos mismos muchachos oyen porros o cumbias al cumplir con
su ritual de fin de semana. Con el tiempo habr orquestas y papayeras
donde se repite Rolando la Serie o la charanga hasta al amanecer. Aho-
ra se les facilitan sillas para que las ordenen una tras otra. En ese orden
deben esperar su turno para entrar a la habitacin de Eva la francesa
blanca o donde la petite Carlota, la francesa negra, que s era negra pero
no francesa, sino jamaiquina.

Mucho antes de 1948, frente al parque Almendra, la ciudad vio como se


alzaba La casa verde, el burdel de los marinos vaporinos o navegan-
tes de barcos de vapor del ro Magdalena. Ah llegan los hombres que
han remontado una y mil veces Caracol, Puerto Salgar, La Dorada, Ba-
rrancabermeja, Gamarra, El Banco, Magangu, Calamar y ahora, con el
nimo de recuperar las fuerzas que no puede restituir Idozn, el re-
constituyente dans que promete quitar la debilidad general, la neu-
rastenia y el insomnio por contener un 5% de hierro puro.

A La Gardenia Azul, esa casa enorme con ms de 80 mujeres, llegan


las desplazadas de la violencia de los aos cincuenta y sesenta. Son mu-
chachas de Antioquia, Tolima o los Santanderes, que han llegado a Ba-
rranquilla atradas por el carnaval, el dinero, la fantasa de los buscadores
del sexo, los seres que cargan los blancos cartlagos de la miseria. Ah,
entre ellas, est la sustancia espesa, aquella que purifica, como deca
Aristteles, la piedad o el terror. Son las mujeres cuyo murmullo la ciu-
dad escuch sobre el paso del tiempo a medida que se desplazaban como
un bestiario sobre las calles, al lado de un ro de aguas profundas y oscu-
ras para seducir a los hombres con la entrega triste del sexo.

128 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VIDA AMOROSA Y COTIDIANIDAD
EN LA BARRANQUILLA DE ANTAO

RAFAELA VOS OBESO

VIDA AMOROSA Y COTIDIANIDAD


EN LA BARRANQUILLA DE ANTAO

RAFAELA VOS OBESO*

I. CONTEXTO HISTRICO

Tras las conflagraciones partidistas de la Guerra de los Mil Das, durante


los primeros treinta aos del siglo XX, Barranquilla entra en una etapa
de transicin. Periodo de resistencia y cambios, la ciudad afianza sus
horizontes econmicos e incorpora elementos modernizadores mientras
que los valores y costumbres decimonnicos se rebelan con tenacidad a
las innovaciones. Finalizada la guerra, se produjo una oleada de
inmigrantes que mejoraron el aspecto fsico de la ciudad de los brazos
abiertos y proyectaron el futuro de la urbe.

No obstante, al tiempo que se fortalecen de manera paulatina la indus-


tria y el comercio y el desarrollo econmico se consolida, en la vida coti-
diana sobreviven costumbres que no se desprenden de las tradiciones
ms aejas. La exploracin de esa vida cotidiana, la reconstruccin de la
* Rafaela Vos Obeso. Profesora titular en compleja red de las relaciones sociales y los comportamientos femeninos
la Universidad del Atlntico. Sociloga.
Magister en Ciencias Polticas de la Uni-
y masculinos nos permiten apreciar los valores, creencias, costumbres,
versidad Autnoma de Mxico. Magster rutinas y convenciones culturales, comprender el papel de los sexos en
en Historia, Universidad Nacional de
Colombia. Autora de varios artculos aquel pasado histrico y definir el estilo de vida de una poca. A travs
sobre el tema mujer y gnero en revistas de los datos fragmentarios encontrados en las fuentes, podemos acceder
nacionales e internacionales. Colabora-
dora en la Revista Dominical de El He- al universo de normas y sanciones morales que regan las manifestacio-
raldo de Barranquilla. Conferencista nes del amor y la sexualidad y a los ocultos cdigos culturales que condi-
sobre el tema en eventos regionales, na-
cionales e internacionales. Ha recibido cionaban la dinmica de la vida cotidiana.
mltiples distinciones, entre stas se des-
tacan: Mujer Cafam de la Costa Atln-
tica en 1993. Mujer sobresaliente en
Barranquilla 1993 y 1996. Fundadora
y coordinadora del Centro de Documen-
tacin de la Mujer, Meira Delmar en la BARRANQUILLA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX
Universidad del Atlntico. vicepresiden-
te de la Asociacin Da Internacional
de la Mujer Barranquilla. Fundadora de Barranquilla era a comienzos del siglo XX un pueblo grande y polvo-
la revista Chichamaya, Expresin del riento. Slo hacia 1916 se discutieron las primeras propuestas para pavi-
pensar femenino. Autora del libro Mu-
jer, Cultura y Sociedad en Barranquilla mentar algunas de sus calles invadidas por los aguadores que comerciaban
1900-1930, editado por el Fondo de
Publicaciones de la Universidad del Atln-
de barrio en barrio el aorado lquido y las errantes vendedoras que
tico y financiado por Colciencias. pregonaban sus frutas y las fritangueras que, estticas en las esquinas,

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 129
deleitaban a los comensales con sus tradicionales frituras. Por ser puer- MODELOS DE MUJER,
to, el villorrio era sitio obligado de los viajeros. Su ventajosa posicin MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

geogrfica que le facilitaba la comunicacin a travs del mar con Europa


y Estados Unidos y, por el ro, con el interior del pas, le permitieron
convertirse en ciudad y proyectarse hacia un futuro promisorio.

En 1890 se haba inaugurado el tranva, y finalizando el siglo XIX, se


construyeron el terminal martimo y fluvial y los astilleros en donde se
fabricaron los buques que navegaban por el ro Magdalena. Aos des-
pus se fund la empresa de aviacin Scadta. A principios del siglo XX,
aunque la infraestructura de la ciudad se desarrollaba con lentitud, iban
apareciendo fbricas de jabn, hielo, fideos, velas, aceite, licores y ciga-
rros, la Iglesia de San Nicols y varios templos catlicos, el Palacio Dugand,
el Banco Comercial de Barranquilla, el hospital, el asilo de mendigos y
el mercado pblico. Se inici la radiodifusin con Elas Pellet a la cabe-
za y circulaban los peridicos El Progreso, El Rigoletto, El Comercio, El
Siglo y El Conservador. Asimismo la clase alta contaba con dos clubes
sociales: el legendario Club Barranquilla, fundado en 1888 y ubicado en
el paseo Bolvar, a la izquierda de la catedral de San Nicols, y el ms
reciente Club Alemn, situado en la calle Ancha, entre Cuartel y Cali-
fornia.

La institucin educativa, uno de los catalizadores del progreso, se abra


paso con dificultad. La calidad de la educacin no era buena y el analfa-
betismo era muy alto. En un principio, se acceda a la educacin de
acuerdo con el sexo y las condiciones sociales. Con frecuencia las muje-
res de la elite viajaban a otros pases o a Bogot para cualificar su forma-
cin. Durante los primeros treinta aos del siglo pasado se incrementan
las escuelas, aunque separadas las masculinas de las femeninas, para pre-
venir el pecado.

Debido a la insalubridad, las enfermedades contagiosas gastroenteritis,


tifoidea, tuberculosis eran constantes. El Cao, por los residuos que le
llegaban de las fbricas, era un foco de infecciones que causaba la mor-
tandad de los peces con su consecuente pestilencia. En la poca de las
lluvias, los arroyos irrumpan desafiantes y arrasaban a su paso las basu-
ras y todo lo que se interpusiera en su recorrido avasallador. Fray Can-
dil, seudnimo del novelista cubano Emilio Bobadilla, quien haba llegado
a Barranquilla en 1898, plasm en su novela A fuego lento la molestia
que le produca el espectculo de los arroyos: El agua barra las calles
que eran de arena. Para pasar de una acera a otra, se tendan tablones, a
guisa de puentes, o se tiraban piedras de trecho en trecho, por donde salta-
ban los transentes, no sin empaparse hasta las rodillas, riendo los unos,
malhumorados los otros.1 Hoy, un siglo despus, los efectos de los
torrenciales arroyos han variado muy poco.
1 Emilio Bobadilla. A fuego lento, Biblio-
teca de novelistas del siglo XX. Impren-
No obstante Barranquilla contaba con el encanto de su gente, y pese a ta de Henrick Editores, Barcelona, 1903,
los precarios servicios pblicos y la insalubridad, los visitantes se llevaban p. 2

130 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VIDA AMOROSA Y COTIDIANIDAD
la mejor impresin, como lo testimonia el comentario de Nelson Monsalve
EN LA BARRANQUILLA DE ANTAO incluido por Rasch Isla en la Gua comercial de Barranquilla de 1910:
RAFAELA VOS OBESO
Yo amo a esta tierra noble y hospitalaria, que con espritu amplio
y corazn amoroso, abre sus puertas a todas las aspiraciones que
se fundan en el trabajo y la virtud Prefiero la vida barranquillera,
que al mismo tiempo rene el cosmopolitismo moderno, la delica-
deza del sentimiento latino, el catolicismo ferviente y el ejercicio
libre de toda religin; la cultura social, donde brilla una igualitaria
estimacin de las personas, sin atender ms o menos a las mani-
festaciones externas: la tolerancia absoluta en el campo de la po-
ltica activa, en otros pueblos impone diversiones y crculos
intransigentes; la sancin libre y justa de todo acto censurable y
estmulo sincero al mrito verdadero. En Barranquilla no existen
prejuicios ni diferencias aberrantes. Cada uno goza de la mayor
tranquilidad, y anda por todas partes sin que la mirada inquisitiva
y la asechanza maliciosa, perciba el transente o el que llega a
fijar all su residencia.2

Factores de progreso le inyectan a la ciudad una dinmica diferente que,


no obstante, gener crticas por parte de los sectores ms conservadores
que denunciaban la prdida de la identidad y el desarraigo de las cos-
tumbres tradicionales, como consecuencia del crecimiento de la urbe y
de la influencia de los emigrantes extranjeros y del interior del pas

Al despuntar la dcada del treinta, el rostro de Barranquilla cambia. El


pintoresco villorrio con sus casas de paja, alumbradas con velas, en no-
ches amaadoras, llenas de brisas y rumores de mar, en las que el vecin-
dario se reuna alrededor de hogueras, para hablar sobre la cotidianidad
y los ltimos sucesos del barrio los escndalos por las fugas de amor; las
peleas, por celos, de los amantes rivales; los comportamientos de dudosa
moralidad, quedaba atrs y surga, a la vista de sus habitantes, una ciu-
dad abierta al cambio y las innovaciones a la que los visitantes denomi-
naban de mltiples maneras cariosas La Ventana de la patria, la
Ciudad del sol hirviente, La llave de la nacin, la Hija mayor de
Colombia. En medio del paisaje todava polvoriento aparecen las lujo-
sas casas del barrio El Prado incorporando nuevos elementos estticos
que profundizaron el desarrollo desigual de la ciudad. La columna Nota
pueblerina del diario El Comercio, muestra las formas combinadas de
desarrollo de la ciudad en ciernes:

A los lados de la elegante avenida del Prado, mientras los pasean-


tes contemplan toda la belleza de este barrio, se estn tranquila-
mente pastando varios animales, como vacas, burros, etc.3
2 R. Rasch. Gua comercial de Barran-
quilla 1910, s.l.i,s.p.i, Barranquilla, p. 28. En contraste con la quietud y sobriedad exteriores de la vieja Barranqui-
3 Diario El Comercio, Ao lll. nm 1603, lla, en su interior, se viva un intenso conflicto cultural que le imprima a
septiembre 16 de 1924. Barranquilla,
p.2, col 1. la vida diaria un fuerte dinamismo que slo se descubre cuando se estu-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 131
dian los procesos sociales y el vnculo de sus habitantes con el contexto MODELOS DE MUJER,
histrico y cultural. MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

II. LA RELIGIOSIDAD EN LA VIDA DE MUJERES Y HOMBRES

Para ver a Barranquilla por dentro, es necesario detenerse en la in-


fluencia de instituciones como la religiosa que marcaron la vida diaria
de sus pobladores. La Iglesia catlica, uno de los bastiones del proyecto
de Nez encarnado en la Constitucin de 1886, delegada para el resca-
te moral y espiritual del pueblo colombiano, se present a finales del
siglo XlX como la nica institucin que poda garantizarle a la sociedad
el orden y la seguridad imprescindibles para superar la anarqua de las
guerras civiles.

El sacerdote Jos Mara Revollo, de influyente opinin en la vieja Ba-


rranquilla, constata la implacable eficacia con la cual la institucin reli-
giosa cambi los comportamientos impuestos por el radicalismo liberal
decimonnico:

Ya haba respeto en los templos, haba buena concurrencia, ya


haba ejercicio de piedad, ya que con anterioridad, en los colegios
del gobierno no haba instruccin religiosa y menos prctica reli-
giosa, crecimos en los colegios a la buena de Dios, gracias a los
cuidados de nuestros padres; y como as era el ambiente social, no
s cmo no salimos todos unos incrdulos y unos saltimbanquis.4
El control que la Iglesia ejerca sobre la moral de la poblacin era estric-
to. En la puerta del templo de San Nicols se publicaba la lista de los
libros permitidos, y representantes eclesisticos recorran las calles
barranquilleras para supervisar las lecturas que se realizaban en los ho-
gares. El testimonio de una dama barranquillera de antao nos revela
las argucias de las que deban valerse los lectores para disfrutar de sus
obras predilectas:

Mis hermanos eran lectores de Vargas Vila, pero en una de estas


visitas doctrinarias, asustados escondieron los libros de Vargas Vila
arriba del techo.5
Los domingos, en sus arengas, los sacerdotes fustigaban los comporta-
mientos indecorosos y definan la manera de vestir, actuar y pensar de
las mujeres, al tiempo que les inculcaban una tica fundada en el para-
digma virginal marianista cuyos principios fundamentales eran el pudor,
el recato, la honra, la vergenza, la piedad, la devocin, el sacrificio y el
4 Revollo, Jos Mara, Memorias de
sufrimiento. Dentro de este esquema encajaban muy pocas formas de 1808 a 1906. Barranquilla, Editorial
recreacin: el paseo al parque, la ida al cine a ver pelculas previamente Mejoras, 1956, p. 183.
5 Entrevista oral, Elida Obeso de Vos,
aprobadas por la Iglesia o el mirar por la ventana, a la caza de un suceso edad 85 aos, Marzo 4-1999, Barran-
callejero que motivase los comentarios. quilla.

132 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VIDA AMOROSA Y COTIDIANIDAD
Un casi nico escenario haba para la vida de la mujer: el hogar. Las
EN LA BARRANQUILLA DE ANTAO posibilidades de movimiento al exterior eran mnimas: las que les brinda-
RAFAELA VOS OBESO
ban las congregaciones creadas con fines caritativos como las Madres
Catlicas, las Hijas de Mara, Hermanas de la Caridad o los encuentros
en los costureros, espacio de relativa libertad en el que charlaban con
recato sobre sus amores clandestinos y dirigan plegarias a San Antonio
para conseguir marido.

La Iglesia catlica no slo influy en la formacin de los valores cultura-


les que moldearan la vida afectiva, amorosa y sentimental de hombres y
mujeres: tambin impuso su impronta en la estructura familiar y en la
institucin educativa, columna vertebral del funcionamiento social. La
Iglesia supervisaba los contenidos acadmicos, evaluaba la hoja de vida
de maestros y maestras y expulsaba de las escuelas a quienes no practica-
ban la fe catlica. La pedagoga eclesistica, que haba sustituido a la
educacin laica del radicalismo liberal de mediados del siglo XIX, con-
serv su hegemona hasta la dcada del 30 cuando el partido Conserva-
dor, tras medio siglo de predominio, cay del poder. No obstante, durante
este lapso, la Iglesia debi sostener algunos debates, especialmente con
la resistencia de la masonera y el protestantismo, que fueron minando
su podero.

En relacin con la mujer, la Iglesia no tena ningn inters en promocio-


nar una educacin diferente: la escuela era la prolongacin del hogar y
la meta de la mujer convertirse en ama de casa, para lo cual bastaba con
saber leer y escribir. Como el objetivo era la prctica de la virtud cristiana
la pureza y la castidad, la educacin de la mujer estaba encaminada a
neutralizar su vanidad y a preservar su inocencia mediante la herramien-
ta de salvacin de la ignorancia. Pero los debates mencionados dieron
cabida a posiciones defensoras de la educacin de la mujer y le ganaron
espacios en el campo educativo. As, hacia finales de los 20, las mujeres
tuvieron acceso a los estudios normalistas y comerciales y, en la dcada
del 30, durante los gobiernos liberales, a los estudios universitarios.

A los controles sociales descritos es preciso agregar las expectativas de


los hombres (formados dentro de parmetros parecidos): la mujer ideal
como baluarte moral de la institucin familiar. De esta manera es facti-
ble apreciar cmo los imaginarios construidos por la cultura regularon la
expresin del amor. No obstante, lo anterior no garantiza que, en el
pasado, se cumplieran todas las exigencias culturales. El verticalismo
social sufri sus resquebrajamientos.

III. VIDA AMOROSA

En los vnculos interpersonales podemos palpar la dimensin de los po-


deres masculinos construidos por la cultura que, a travs del imaginario

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 133
religioso, fijaba, de manera inequitativa, los papeles de los hombres y las MODELOS DE MUJER,
mujeres en la relacin amorosa. El peso de los atavismos recaa sobre la MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

mujer cuya virginidad, garanta de respetabilidad y condicin para el


matrimonio, marcaba la trayectoria de su existencia. La prdida de la
virginidad era inadmisible. Si la mujer regresaba a su casa acompaada
por su novio, a las ocho de la noche, hora tarda para la poca, se le
obligaba a registrar, ante las autoridades, la tardanza y se denunciaba al
novio por abuso deshonesto, con el fin de poder arreglar el casamien-
to. La prdida o no de la virginidad era dictaminada por una comadrona
o reconocedora que, previo examen de la intimidad femenina, negaba o
afirmaba el hecho.

Dispensadora profusa de atencin y afecto (zurcir, planchar y lavar eran


algunas de las habilidades bsicas exigibles a la esposa ideal), el puesto de la
mujer en la relacin amorosa estaba asociado con el sufrimiento. Para el
mundo masculino, la docilidad femenina predominaba entre los atributos
que se exigan para tranquilidad del marido, de las mujeres mismas y de las
relaciones familiares. Al casarse, los controles que antes ejercan sobre ella
padres y hermanos se transferan al marido, sin cuyo consentimiento no era
posible tomar decisin alguna. La dignidad y el respeto, el valor femenino,
en una sociedad como aquella, se adquiran a travs de la figura masculina.
De all el que las mujeres solteras se les mirara con un sesgo de lstima.

En lo relativo al sexo en la relacin amorosa, la mujer desempeaba un


doble papel contradictorio: soltera, deba despertar las pasiones y esti-
mular los instintos del hombre, pero, una vez casada, los mpetus de la
pasin femenina se orientaban hacia una finalidad contraria: la de eri-
girse en honorable matrona, respetable y venerada. En este trance taci-
turno irrumpe la figura enigmtica de la amante como la hembra que
sacia los deseos del hombre.

Durante el noviazgo las relaciones de las parejas se cumplan de manera


formal mediante la prctica de ciertos rituales severos. Por ejemplo, las
visitas peridicas deban cumplirse con horarios tan estrictos y cuando
en sus desvaros amorosos el novio se pasaba de la hora, presurosa la
madre exclamaba: la visita tiene sueo. Quiz a este cdigo represivo y
ritual se deba la proliferacin de manifestaciones expresivas de carcter
idlico -poesas, serenatas, cartas- en las que se sublimaban los deseos
refrenados por una sociedad que custodiaba las relaciones amorosas en-
tre hombres y mujeres.

En este ambiente represivo los peridicos cumplan un importante papel


en las relaciones amorosas. A travs de los epistolarios mensajes publi-
cados con seudnimos, los enamorados se ponan citas o se recordaban
el infinito amor. En los peridicos figuraban columnas especiales (como
Lectura para ti y Paliques Femeninos del peridico El Nuevo Dia-
rio entre 1914 y 1920) con la finalidad de asesorar al novio o a la novia
en lo relativo a los rituales del noviazgo, la formalizacin de las relacio-

134 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VIDA AMOROSA Y COTIDIANIDAD
nes, la peticin de la mano de la novia y las rgidas reglas morales que
EN LA BARRANQUILLA DE ANTAO deban acatar los enamorados como no incurrir en el atentado pblico a
RAFAELA VOS OBESO
la moral de besarse en la calle. Las columnas publicaban consejos de
todo tipo que incluan hasta guas para la escogencia de un buen esposo:

Las mujeres que han hecho la experiencia del matrimonio estn


de acuerdo en decir que los hombres gordos son machos excelen-
tes Los flacos parecen figurarse que todo el peso de la vida co-
mn reposa sobre sus espaldas, su carcter es variable, ellos hacen
la ley en su casa e insisten en que se conformen al pie de la letra
a sus instrucciones, todas estas cosas que tiene la gracia de disgus-
tarnos Por el contrario, el hombre gordo se acomoda al carcter
femenino. Es dcil, no se ocupa de los detalles de la casa, es muy
raro que tenga la pretensin de dictar su voluntad en su casa, y de
cuidar a su mujer Los deseos del hombre gordo no son, por lo
dems, extravagantes: que encuentre sus pantuflas en su lugar
cuando venga de su casa, su plato favorito puesto humeante sobre
la mesa, que se le deje dormir su siesta despus de la comida, que
no se le apremie a la hora de salir, y el hombre gordo es un hom-
bre modelo.6

No obstante la rigidez de las normas y sus temibles sanciones, en la Ba-


rranquilla de antao, muchas mujeres transgredieron los frreos cdigos
sociales, los impugnaron desde la cotidianidad y construyeron contrapo-
deres que les permitieron abrirse paso en un mundo hegemnicamente
masculino.

LAS CALLES Y LOS CONFLICTOS AMOROSOS

Las imgenes de quietud en la ciudad se alteran cuando recuperamos la


historia de los conflictos amorosos en las calles, las cuales se convertan
en centros de transgresin. Los sectores ms escandalosos, cuyo compor-
tamiento, visto desde la perspectiva de los valores morales dominantes,
contrastaba con la formalidad y el respeto a las convenciones de los sec-
tores de la elite, eran las calles del Dividivi, Tumbacuatro, La Luz, Ro-
ble, San Roque y Santander.

En las calles amanecan los libadores de copa cantando sus pasiones


debajo de una ventana al son de una guitarra, enfrascados en mortales
reyertas o agrediendo a sus consortes. Emilio Bobadilla, que en su nove-
la mencionada, le cambia el nombre a Barranquilla por el de Ganga,
describe al hombre tpico de la ciudad:

Al gangueo no le diverta el teatro; lo que en rigor le gustaba,


amn de rias de gallos, era empinar el codo. No se dio el caso de
6 Emilio Bobadilla, Op. cit, p. 9 que ninguna taberna quebrase cuando se beba aguardiente. Aju-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 135
marse entre ellos, era una gracia, una prueba de virilidad: Hoy MODELOS DE MUJER,
me la he amarrado decan dando tumbos.7 MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

Asimismo en las calles se volvieron rutina cotidiana ciertos actos, casi


siempre vinculados con el alcohol, que en ocasiones alcanzaron perfiles
dramticos. Trifulcas por celos, escndalos por infidelidades, suicidios
por desengaos amorosos, chismes atentatorios contra la dignidad mo-
ral, piropos obscenos acompaados de silbidos que generaban reaccio-
nes virulentas en las agraviadas damas, golpizas del amante a su amada,
agresiones de la madre a los hijos, rias a trompada limpia entre mujeres
en disputa desesperada por amantes casi perdidos, mujeres borrachas
cantando a gritos sus canciones predilectas, constituan el cotidiano acon-
tecer de las calles y los barrios populares en la Barranquilla de ayer.

La prensa se deleitaba al registrar semejantes alborotos, como podemos


apreciarlo en el tratamiento minucioso y picaresco que un comentario,
aparecido en el peridico El Liberal, le da al caso de Aura Rosa Surez,
una mujer que con frecuencia se pasaba de copas y desde su automvil,
sin importarle las molestias al vecindario, cantaba gritado: Quireme
chiquita Cierto molino bien plantado.

Haciendo esfuerzos inhumanos para que las canciones fuesen a tono


despus de perequear por una esquina se encontr el chopal 138 de la
Departamental quien al or el potpurr, dio la orden para que el auto
moderara su velocidad. Ya en el auto el chopal, la Surez le coga la
cabeza y le deca: !Es mi hombre! Que juma caballeros!8

Pudiera pensarse que en esta sociedad custodiada por valores conservado-


res, la idealizacin de la imagen femenina preservaba su integridad fsica.
No fue as. En La Gaceta del Departamento de los aos de 1911, 1912,
1913, proliferan los relatos de agresiones fsicas de los maridos a sus con-
sortes. Los celos, el desengao o el considerarse insuficientemente aten-
dido provocaban la furia y la agresin masculina.9 A las inspecciones acudan
con frecuencia las mujeres para denunciar los maltratos fsicos por parte
de los hombres. El diario El Comercio, bajo el ttulo de Porque te quiero
te aporreo se refiri no sin cierta frivolidad cmplice a este hecho:
7 El Liberal (1923) Fragmentos del pe-
ridico. No tiene datos precisos por las
La generalidad, los partes policivos en las distintas oficinas de la malas condiciones de la fuente.

ciudad, se refiere a sujetos que maltratan de obra a sus consortes, 8 Hombre gordo buen marido en Dia-
rio El Comercio, Ao lll, septiembre 27
lo cual no deja de ser alarmante, porque manifiesta que el nimo de 1924, Barranquilla, p. 6, col. 2. (Fir-
mado bajo el seudnimo Ivetes).
del sexo feo en Barranquilla, se est estereotipando aquel refrn
9 Ver Gaceta del Departamento, Ao l
de psicologa que dice: porque te quiero te aporreo.10 No. 81, 82, marzo de 1912. Gaceta del
Departamento, Ao L, LL, No. 82, 9,
En algunas ocasiones, las agresiones derivaron hacia desenlaces funes- 11, 12, marzo-nov. de 1912. Gaceta del
tos, como el asesinato del agresor, suceso que tras escandalizar a la ciu- Departamento, Ao III, No. 36, 38, 47,
54, 60, 71, 77, 85, marzo-dic. 1913.
dad se volva comidilla diaria durante muchos meses. Diario El Comercio, Ao IV, No. 797,
feb. de 1925, Barranquilla, p. 5, col. 3.
10 Diario El Comercio, Ao V, No. 1580,
De la misma manera, nada infrecuentes eran tanto en hombres como en marzo 21 de 1927, Barranquilla, p. 3,
mujeres los casos de suicidio por motivos pasionales como la infidelidad col. 1.

136 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VIDA AMOROSA Y COTIDIANIDAD
o las frustraciones sentimentales, hechos reveladores de una visin dra-
EN LA BARRANQUILLA DE ANTAO mtica del amor. El mtodo ms utilizado era el envenenamiento con
RAFAELA VOS OBESO
arsnico o sublimado corrosivo. Pero para las mujeres existan tambin
motivos morales como la desesperacin por un embarazo no deseado o
la negativa del enamorado a cumplir con la promesa de matrimonio. Si
la mujer asuma el escarnio que implicaba ser madre sin haberse casado,
las sanciones que le esperaban eran muy fuertes, no slo para ella, sino
para su descendencia: ser hijo o hija natural traa consigo la pena de
soportar la discriminacin social. Ante semejantes amonestaciones mu-
chas madres angustiadas optaron por el riesgo suicida de abortar a sus
criaturas en avanzado estado de gestacin o asesinarlas ahogndolas.

Los controles sociales incentivaban las acciones de rapto y la fuga de


apasionados desesperados. Los enamorados huan a media noche para
consumar el amor bajo la mirada cmplice de la luna barranquillera.
Muchos de estos descarros terminaron en matrimonios a la fuerza, para
los que se empleaban como argumentos irrefutables las amenazas con
revlver al esquivo marido. El sacramento del matrimonio restauraba el
honor profanado.

Aunque el rapto y el abuso deshonesto constituan delitos tipificados


jurdicamente, en la prctica pocas veces se cumpla con las sanciones
puesto que stas desaparecan si el hombre se casaba o, al menos, se
responsabilizaba de la manutencin de la mujer. De manera similar ocu-
rra con la violacin.

Estimulados por la connivencia de un Cdigo Penal para el cual no era


delito el asesinato de mujeres por infidelidad o por estar incursas en
acciones que indujeran al marido a pensar en la ocurrencia de la misma,
los homicidios por celos se convirtieron en sucesos casi comunes. Al res-
pecto el Cdigo Penal, en su artculo 591, postulaba:

El homicidio es inculpable absolutamente cuando se comete en


cualquiera de los casos siguientes: En el de cometer el homicidio
en la persona de su mujer, legtima, o de una descendiente, a
quien sorprenda en acto carnal con un hombre que no sea su
marido, o el que cometa con la persona del hombre que encuentre
yaciendo con esa de las referidas, y lo mismo se har en el caso de
que los sorprenda, no en acto carnal, pero si en otro deshonesto,
aproximado o preparatorio de aquel de modo que no pueda dudar
del trato ilcito que entre ellos existe.11

Consecuentes con el cdigo de honor de principios del siglo pasado, los


hombres, generalmente por razones de amor, se retaban a duelo hasta
cuando uno de ellos perda la vida para recobrar, el uno, su honor, y el
otro, la estima social.
11 Cdigo Penal, Repblica de Colombia,
Bogot, Imprenta de la Nacin, 1890,
El ambiente de represin, que origin tantos idilios escondidos y fugas
130 pp. amorosas, estimul asimismo la implementacin de prcticas pintorescas

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 137
que se volvieron comunes en la cultura barranquillera. Tal fue el caso recu- MODELOS DE MUJER,
rrente de la aparicin, siempre a la misma hora de la alta noche y con MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

pausado andar silencioso, de fantasmas que recorran las calles generando


el terror del vecindario ante semejante invasin de nimas en pena o
esqueletos andantes, muchas veces ataviados con prendas de carnaval.
La prensa no desaprovechaba oportunidades para informar acerca de las
incursiones, casi siempre en el cementerio, de semejantes seres espectrales:

El escenario, el cementerio Calancala, ambiente propicio para


despertar en la imaginacin popular, que astutamente era utiliza-
do por los enamorados. Disfrazados salan en las noches y asusta-
ban a la gente que, aterrorizada, no se atrevan salir de sus casas.
Cuando sentan que se acercaban gritaban: El fantasma, el fan-
tasma, mientras el embozado, saltando por sobre una cerca, hua
hacia los lados del Calancala. Hay informes de la barriada que el
tal fantasma es un pcaro tenorio que, amparado por las tinieblas
y por el miedo de la gente, suele dialogar calladito y con frecuen-
cia, con algunas morenas de los contornos.12

De igual manera, en la calle de San Jos entre carrera de la Aduana y


Primavera, el vecindario afirmaba que, a las diez de la noche, una mu-
jer disfrazada de hombre, con su cabello recogido en una cachucha,
pasaba sigilosamente y se perda en los misterios de la noche. Es posi-
ble que las fminas recurrieran a los disfraces para evadir las restriccio-
nes sociales.

La fecundidad del amor, por otra parte, concedi va libre a los poderes
clandestinos de agoreras, clarividentes, hechiceras y espiritistas que vi-
van de las incertidumbres y misterios que acechaban a los idilios frustra-
dos. Las gitanas, con sus largos cabellos y excntricas vestimentas,
deambulaban por las calles profetizando el futuro y arreglando matri-
monios. Las espiritistas, con tierra de cementerios, huesos de gato negro,
tres pelos de ahorcado y un ajo recin extrado de un plato de recin
casado, componan noviazgos.

El difcil amor estimul tambin las pasiones clandestinas. Hablar de las


relaciones amorosas sin referirnos a las vendedoras de caricias o Evas,
sera excluir de la mirada histrica a mujeres protagonistas de solapadas
emociones, receptoras de cuitas y preceptoras de los aprendices sexua-
les. La moral de la poca, saba que existan, pero sus nombres slo
afloraban en las ntimas conversaciones masculinas cuando, en voz baja,
los hombres exaltaban los encantos de las divas y los ratos placenteros
que se vivan en aquellas secretas mansiones de la ilegalidad. En la ca-
rrera California, Progreso, barrio del Rosario, calle Caldas, carrera Ju-
das, callejn Bocas de Ceniza, Tacunga, calle de la Esperanza, carrera
Ricaurte, calle las Flores con Vesubio, el barrio Chino, funcionaban ca-
12 Funambulesca, en La Nacin, Ao
sas non santas as se les denominaba visitadas por los hombres, ele- lV, No. 934, junio 26 de 1917, Barran-
gantes unos, sencillos otros, solteros o casados, quienes tras mirar de quilla, p. 3, col. 2.

138 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VIDA AMOROSA Y COTIDIANIDAD
lado a lado ingresaban a toda prisa como para no encontrarse de frente
EN LA BARRANQUILLA DE ANTAO con sus culpas. La doble moral los sealaba.
RAFAELA VOS OBESO
En la Barranquilla de antao, las relaciones con las amantes y las prosti-
tutas eran toleradas socialmente, aunque el perverso pudor de entonces
haca esfuerzos para disimular su existencia.

Otra variante de las relaciones amorosas clandestinas fue la de los vnculos


sexuales con las criadas del servicio domstico, descritas con clara compla-
cencia por el periodista Hiplito Pereyra, columnista de El Nuevo Diario:

Es una debilidad que sufrimos algunos hombres Una debili-


dad de la carne, la del amar a nuestras criadas... He descubierto
que es una manera de que duren en casa; y que no vivan en la
calle, no anden de a carrera a asomarse al paso de cada chiva o
tranva. A las palomas para que no se vayan se les da sal! Y a las
criadas salerosas se les da sal de amor prohibido y gatesco!Oh
el gateo! Qu voluptuosidad la suya! El anheloso y el detenido
respirar! El alargamiento de los brazos en la sombra! El traquido
de las articulaciones! Qu miedo, que miedo y de pronto el estr-
pito! El tarjetero del centro que se fue al suelo! Un florero!. Juro
que de ciento un hombres con quienes he hablado de esto, ciento
dos me han confesado que han hecho este amor, que han gateado.
De un gran seor s que la esposa le propin una vez una paliza
fenomenal por una excursin de regreso con las chancletas de la
criada, que la seora encontr delante del tlamo.13

De esta forma se dieron las prcticas amorosas en una sociedad que se


resista a los cambios. Las mujeres expresaron en diferentes formas sus
intenciones de modernizar las costumbres sociales en un contexto en el
cual las relaciones sexuales se consideraban pecaminosas: unas retaron
las frreas sanciones sociales asumiendo los riesgos de la clandestinidad;
otras, fieles a la normatividad, vieron pasar con lentitud sus das a la
espera del idlico amor que tocara con sus ptalos en el umbral de su
ventana; otras, en la creatividad de su cotidianidad, buscaron mecanis-
mos organizativos y de protesta para cambiar su condicin.

En la dcada del 30, los prejuicios pesaban ms que las leyes, decretos y
avances femeninos. En ese contexto, algunas mujeres barranquilleras si-
guieron lavando la ropa, otras bebieron del saber, otras combinaron el
saber y la razn con la tradicin, y, las menos, rompieron abiertamente
con los comportamientos y prejuicios impuestos por la sociedad. De esta
manera los cambios en las costumbres amorosas se fueron dando en un
tiempo de larga duracin. Las tradiciones no podan sujetar por siempre
con su fiero yugo a las mujeres barranquilleras. La sociedad se vio en la
13 Hiplito Pereyra, Amores necesidad de flexibilizar las normas, al tiempo que las clarividentes per-
Gatescos, en El Nuevo Diario Ao
lX, num. 769, junio 18 de 1921, Ba-
sistan en su adivinacin de la suerte, echando las cartas y celebrando
rranquilla, p. 1, cols 5-6. esotricas ceremonias para cautivar y recuperar los amores perdidos.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 139
LAS MUJERES DE SAHAGN
1900-1999

CRISTO HOYOS MERCADO

LAS MUJERES DE SAHAGN 1900-1999

CRISTO HOYOS MERCADO*

Las mujeres me parecen que trabajan


ms que los hombres.
Almirante Cristbal Coln
(Carta de Coln, anunciando
el descubrimiento del Nuevo Mundo, 1494)

Entrar al alma de las mujeres, enumerar sus talentos, constatar sus lu-
chas, pulsar sus fuerzas para logros y realizaciones, fracasos y frustracio-
nes; sentir con ellas las mordazas y restricciones en sus amores y soledades,
podra ser tarea fcil y comn para todos nosotros. Casi poticamente
podramos visualizar en nuestras vidas y en nuestras familias, el discurrir
cotidiano de todas aquellas mujeres, y aun en la ms sencilla hallaramos
una leccin de humanidad, sensibilidad y grandeza, y asimismo en la ms
frgil y dbil, hombres y mujeres reconoceramos avergonzados la conti-
nuidad de nuestros abusos, las establecidas injusticias, los hbitos de una
cultura marginadora, excluyente y hasta religiones desconocedoras de
sus protagonismos.

Para seleccionar algunas extraordinarias mujeres del siglo pasado en


Sahagn, hemos indagado, con el mayor cuidado, en aquellas que bus-
caron y buscan sus logros, ms all del inters personal y familiar, y que,
por lo mismo, han dejado huellas que trascienden las fronteras de su
pueblo. Hemos puesto el inters en aquellas con manifiesta sed de cien-
cia y sabidura e ideales de igualdad, aquellas que suean con un mundo
* Cristo Hoyos Mercado. Sahagn, 1952.
mejor no slo para sus hijos, sino para los hijos de todos. Y no nos
Licenciado en Ciencias Sociales con n- hemos olvidado de las que han transgredido los rgidos principios y las
fasis en Historia en la Universidad Na-
cional de Colombia, en Bogot. Profesor
falsas creencias y han perseguido el humanismo y la grandeza como fines
en varias escuelas y colegios y en la Uni- bsicos de la educacin, la cultura y la ciencia.
versidad Jorge Tadeo Lozano, el llama-
do de la vocacin artstica lo llev a
abandonar la docencia para dedicarse de En las pocas de soberana indgena en nuestro territorio, logr gran
tiempo completo al arte. Ha participado resonancia el liderazgo de la Cacica Tota, que desde Chin conduca
en numerosos salones regionales y na-
cionales y ha expuesto en las principales ms que a un pueblo, a una cultura, a pesar de la violenta y destructora
galeras del pas, de la Repblica Domi-
presencia europea. Todava hoy, como estandarte, mostramos su heren-
nicana y de los Estados Unidos. La acti-
vidad plstica de Cristo se complementa cia de tejidos, trenzados, sombreros vueltiao, exquisita gastronoma
con la ilustracin de libros, revistas, tex-
tos y almanaques as como el diseo de
de asados, cocidos y bollos, instrumentos musicales (gaitas) y prodigiosa
vestuarios para pera, teatro y cine. cermica y orfebrera que representan la ms variada flora y fauna. De

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 141


ella y su cultura no heredamos arma alguna, ni un solo instrumento que MODELOS DE MUJER,
pudiera servir para quitarle la vida a nadie; hubiera sido una de las civi- MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

lizaciones ms bellas y humanas del hemisferio nos dice el historiador


Orlando Fals Borda.

Es posible que el territorio del actual municipio de Sahagn haya estado


incluido en los dominios de la nica conquistadora que, para los rei-
nos americanos, nombr la corona espaola: Francisca Baptista de
Bohrquez, a quien las circunstancias del mestizaje de pieles y dioses no
le impidieron sembrar paz y tolerancia.

Aqu en las cercanas de Sahagn, iniciando el siglo que acaba de pasar,


Florinda Montiel, con sus actos se levanta como la figura que pone fin a
los ultrajes y vejmenes en los das grises que siguieron a esa guerra de
mil das instaurada por el exacerbado machismo y militarismo.

La modernidad permiti a las mujeres incursionar ms all de los lmites


establecidos por los hombres. De esta manera pudieron educarse y luego
salir de sus casas para trabajar donde el servicio docente las requera. As
nos llegaron Felicia Yarzagaray Lpez de Ordosgoitia y Ren Yarzagaray
Lpez de Otero, educadoras insignes y pioneras. La nia Fela, adems
de su cultura y alto grado en docencia, maravillaba como dramaturga,
como poetisa, y por su especial talento para la actuacin y el canto. As
como en la escuela era justa, solidaria y recta, en una velada, su capaci-
dad histrinica, su hermosa voz y su sentido del humor arrancaban aplausos
y sonrisas. Es de las maestras ms queridas y recordadas por nuestros
abuelos; pese a la sencillez econmica de la docencia todos sus hijos
fueron educados.

De Maximiliana Marciglia Hoyos, preparadsima educadora, primera di-


rectora de la primera Escuela Urbana para Nias que hubo en el pueblo
de Sahagn, adems de su formacin y distinguida belleza, destacamos
su personalidad, culta y contestataria, liberal para su poca. Su relacin
con el gobernador del departamento de Bolvar, dr. Manuel F. Obregn
fue un desafo para una sociedad pacata y ganancia para nosotros: al
amor que esta especial mujer despertara en el venerable mompoxino se
debe el que se haya hecho pasar por Sahagn la carretera Troncal de la
Costa y la existencia del libro Mis nicos versos, todos inspirados por ella
y a ella dedicados por su autor. Max vda. de Obregn, como se firmaba al
final de su vida, o La nia Mona, como la conocimos todos, termin sus
das en una solariega casa de tablas con un ambiente y decoracin en la
que se integraban refinamientos del gusto europeo (la nia Mona era
descendiente de inmigrantes de Aieta en la regin de Calabria, al sur de
Italia) con lo caribeo.

Carmen Godn de De la Espriella, esposa del destacado farmaceuta y


poltico Alberto De la Espriella, logr aprender tanto del oficio, que
despus de haber enviudado continu prestando, antes de la segunda

142 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MUJERES DE SAHAGN
mitad del siglo pasado, los servicios de boticaria al pueblo y suministran-
1900-1999 do remedios, purgantes, sueros, emplastos y productos esenciales para la
CRISTO HOYOS MERCADO
supervivencia del medio rural y urbano, en su conocida casa de la esqui-
na del Mercado Pblico. Descendiente de las familias francesas que
llegaron con la primera compaa constructora del Canal de Panam,
las cuales tras su quiebra, huyendo de las fiebres y el paludismo que
azotaban el istmo, se establecieron en el Sin y en las Sabanas, Carmen
hizo de su hijo el dr. Miguel F. De la Espriella un gran mdico y pol-
tico.

Isabelita Miranda Caldera de Flrez no slo educ a las generaciones de


los cuarenta y los cincuenta, sino que al desarrollar sus aptitudes musica-
les, se convirti en la nica mujer msico que hemos tenido. Su pre-
sencia dio realce a bodas, ceremonias y veladas de aquellas pocas, para
cuya ocasin, vistiendo de manera distinguida, interpretaba diversas
melodas en el violn, la guitarra, el saxo y el bombardino, entre otros
instrumentos. Su vida afectiva es digna de recordarse como leccin de
amor, respeto y fidelidad. Cuando don Domingo Flrez Gracia pudo
escapar de Alemania, donde haba quedado atrapado durante la Segun-
da Guerra, slo se preocup por sacar y salvar para Isabelita el violn que
ella habra de conservar hasta el final de sus das. Su noviazgo de ms de
veinte aos y su corta vida matrimonial los record con algunas lgrimas
y culpndonos de haber removido las heridas de su corazn en la ltima
entrevista que le hicimos. Ese da, nos mostr el violn y algunas joyas
que luca cuando tocaba.

Algunas de las destacadas mujeres de que nos ocupamos en este trabajo


crecieron y dieron lo mejor de s, sin haber nacido en nuestro pueblo.
Sea esta la oportunidad para agradecer su valiosa presencia entre noso-
tros.

Al despuntar el siglo XX Sahagn haba comenzado a introducir la ar-


quitectura de estilo caribeo con sus casas de madera de techos de
zinc, celosas hermosamente diseadas para la ventilacin, corredores
protegidos por alares sostenidos por parales o columnas (horcones), pin-
torescas lucarnas y mansardas que iban reemplazando las frescas casas de
bahareque y palma. Algunas casas construidas bajo la direccin del
sincelejano Isaac Hernndez fueron verdaderos logros en belleza, armo-
na y proporcin. Desde una de estas altas casas de tablas con gran bal-
cn frontal, las hermanas Gloria y Florencia Uparela Hoyos imparten la
educacin a varias generaciones de sahagunenses. La nena, como se la
conoci a la mayor de las hermanas, sumaba a su vocacin de educadora
una gran religiosidad. Su casa se volvi un smbolo de la educacin, de la
iniciacin en el saber, y una fuente de nostalgias de la infancia y de
culpas que crecan a medida que reconocamos cmo nuestra indiferen-
cia y desidia fueron cmplices de la desaparicin de tan inolvidable joya
arquitectnica.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 143


Tras haberse desempeado como educadora en Tol y Sincelejo, vino a MODELOS DE MUJER,
Sahagn con su esposo, dr. Eugenio Quintero Bustamante una alegre, MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

culta y sencilla cartagenera, Ana Mara Gonzlez de Quintero, cuyo don


de gentes y gran preparacin recibida en la Normal Superior para Seo-
ritas de Cartagena la colocaron como una de las ms destacadas perso-
nalidades desde su llegada en 1926. Durante ms de 40 aos ejerci
como maestra y presidenta de la Hermandad del Sagrado Corazn.

Educadora de gran prestigio, formada en la Normal de Cartagena, fue


tambin Abigail Hoyos Anaya de Urueta, quien continu al frente de la
Escuela Urbana de Nias despus del retiro de Maximiliana Marciglia
viuda de Obregn. Su elocuente palabra y su facilidad para la expresin
potica le permitieron llegar siempre a la amplia comunidad educativa
de ese entonces. Maestras de la talla de Germania Snchez de Prez,
Fidelita Oviedo de Bula, Eumelia Otero Hoyos de Quintero, Efigenia
Bula de Prez, Isabel Bittar de Herazo, Julieta Garca de Barbosa, Cielo
Oyola, Ana Isabel Uparela de Gonzlez, Itala Naranjo de Dumar y
Ramona Mendoza, entre otras, merecen asimismo nuestro respeto, ad-
miracin y aprecio.

Mara Lorenza De la Barrera Ruiz Aldana, exige una exaltacin distin-


ta. Para mediados del siglo pasado no era comn encontrar una mujer
con su sentido y talento para el manejo econmico. La nia Mara Lorenza
en otro contexto hubiera llegado mucho ms lejos: su almacn por de-
partamentos con moderna iluminacin en nen, el gran capital que lle-
g a amasar, la diversidad de campos en que invirti y los productos
domsticos que alcanz a fabricar, la colocan como la pionera del co-
mercio y los negocios. Sus ayudantes y empleados se nutrieron de sus
conocimientos y manejos econmicos, y posteriormente montaron
expendios de productos que transformaron la carrera 11 en la calle del
Comercio de hoy.

Mirtila Aldana Miranda de Buelvas sostuvo por muchos aos el nico


almacn de textos, libros, papelera y materiales que surtieron la vida
estudiantil y cultural. A Sofa Vergara Perdomo, ms que la solidez eco-
nmica y comercial alcanzadas, quisiramos resaltarle su aparentemente
insignificante aporte al cambio de las costumbres: fue la primera mujer
que ayud a enterrar a un ser querido. Imponiendo su fuerte personali-
dad, condujo el fretro de su padre (que no dej hijos varones) a la
iglesia y al cementerio en una poca en que el luto y el duelo imponan
a las mujeres una clausura rigurosa en sus casas.

Ligia Goenaga de Fernndez, quien tampoco era de Sahagn, como


partera recibi con sus manos a varias generaciones de sahagunenses. Su
distinguida figura adornada con un par de trenzas brillantes y enmarcada
por su inseparable sombrillas le valieron el apodo de Gitanita como
cariosamente se le conoca. Fue pulcra y especialmente profesional en
el manejo de los antojos a veces inoportunos de la cigea de aquellas

144 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MUJERES DE SAHAGN
pocas. La Gitanita, la sra. Guata, Martina Acevedo y Genara Vargas
1900-1999 tuvieron en sus manos las cabezas del futuro de los sahagunenses cuando
CRISTO HOYOS MERCADO
la medicina y sus especializaciones an no llegaban.

Conocida por todos como Belicha, Isabel Alicia Corena, por su des-
treza, talento y buen gusto, se convirti en la ms autntica y conocida
de las artesanas. Sus manos eran giles como mariposas para convertir
las telas, el papel crep, el alambre y la cera en hermosas coronas y ramos
para difuntos, diademas y tiaras de azahares para bodas y primeras co-
muniones, claveles para el da de las madres y recordatorios para los
recin nacidos. A la figura de Belicha asociamos otras artesanas, in-
dustriosas de lo primigenio y las tradiciones, como dijera Octavio Paz:
Carmen Muskus Brun quien aun en senilidad, continu rasgando papel;
Sabina Carrascal, que iluminaba los cielos y las noches fabricando globos
y faroles; Filomena Caldera y Ana Mara Tejada, quienes aportaban al
ritual fnebre, adems de santiguadoras y rezanderas, sus velas de cebo
fabricadas en rsticas ruecas de las que colgaban los pabilos de algodn
que baaban con espermas lquidas hasta engrosar al tamao deseado.
La ms destacada y requerida rezandera de velorios y novenas fue Manuela
Meneses.

Si bien algunos de estos oficios se nos antojan obsoletos hoy en da, en


su momento fueron de vital importancia. Sofa Marciglia de Juris y lue-
go Rosala Florez, las primeras telefonistas, se las ingeniaban para lograr
una comunicacin con Montelbano pasando por Pueblo Nuevo y Plane-
ta Rica desde sus consolas de manivela y sus cabinas de madera.

El campo ms atractivo para las mujeres de los aos cincuenta que aspi-
raban a la profesionalizacin segua siendo la educacin. Zunilda Cal-
dera Vergara, se hace merecedora del ttulo de maestra Honoris causa
otorgado por la Normal Lcides Iriarte despus de muchos aos de do-
cencia que complement con jornadas de catequesis parroquial y una
vida espiritual y religiosa como miembro de las hermandades de la Vir-
gen del Carmen, del Sagrado Corazn y Presidente de las Legionarias de
Mara Auxiliadora. En su casa se mezclaba el canto del infante que en
voz alta repeta, para memorizarlas, las tablas, con el murmullo de los
rezos y plegarias. Por aos convivieron los pupitres con las urnas y nichos
de vidrio que albergaban expectantes o indiferentes santos de yeso ador-
nados con jarrones de flores, ofrendas y veladoras.

La vocacin de Policarpa Salgado Caldera, tal vez estimulada por su


profesora Felicia Yarzagaray de Ordosgoitia, en medio siglo educando
en su propia escuela, en su propia casa, sin cambiar de sitio, puso los
cimientos formativos para muchos de los actuales profesionales de
Sahagn.

El perfil de Gloria Pacheco de Mercado corresponde al de la educadora


de otras pocas, cuando lo importante era formar y no slo trasmitir

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 145


conocimientos e informacin. Esta destacada calgrafa consegua que MODELOS DE MUJER,
sus discpulos la igualaran en su esttica para las artes y manualidades. MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

Como empresaria incursion en la construccin urbana y puso al servicio


uno de los cines ms modernos y cmodos que hayamos tenido, El
teatro Gloria, donde esta visionaria educadora y empresaria alternaba
las grandes producciones de la Metro Goldwyn Meyer con espectculos y
presentaciones de figuras como Lucho Bowen, Olimpo Crdenas, Anto-
nio Aguilar, Flor Silvestre y Fanny Michey. En ese escenario, vimos por
primera vez a Ral Gmez Jattin, nuestro gran poeta, actuando y diri-
giendo la obra Imprecaciones ante los muros de la Ciudad, con el
grupo de la Universidad Externado de Colombia.

Asimismo Josefina Lpez de Muskus ha desarrollado todas sus actividades


con la entrega y el amor de cualquier sahagunense. Adems de sus cuaren-
ta aos de educadora, es una destacada pintora autodidacta e impulsadora
de las artes y dems actividades culturales. A su vez, es miembro activo de
la Cruz Roja desde su fundacin y presidenta de las Damas Grises.

La presencia de Delina Iriarte de Lyons jalona la instruccin pblica


para la formacin de maestras como primera directora de la Escuela
Anexa a la Normal Nacional para Seoritas. Egresada de la Escuela
Normal de Cartagena. Hija de uno de los ms destacados pedagogos de
nuestro pueblo, don Lcides Iriarte, Delina prest servicios durante doce
aos hasta su muerte. En su reemplazo la licenciada Goergette Elas
Nder ha mantenido el nivel y calidad de la institucin. La seo Chicho,
como todos la conocemos, graduada en el Colegio Mara Auxiliadora,
termin estudios superiores en la Universidad de la Sabana de Bogot y
ha sido una activa organizadora de la educacin. Su capacidad como
administradora la ha compartido con otras instituciones para conseguir
logros en beneficio de los estudiantes, padres de familia y la comunidad
en general.

Los aos sesentas cambiaron al mundo y en Sahagn que, incomunicado


y distante, haca parte de l, todos comenzamos a pensar mucho ms en
las virtudes que en los pecados, y para la mujer qued atrs la abnega-
cin: lo importante ahora era la felicidad. (Garca Marquez dice que la
felicidad es trabajar en lo que a uno le gusta).

Carmen Lyons Otero, acababa de llegar como la primera profesional


universitaria de Sahagn, haba estudiando en la Normal de Medelln y
terminado bacteriologa en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogo-
t. Coherente con su profesin y su entorno, no solo vio la necesidad de
montar el primer laboratorio clnico, sino que en su propia casa abre las
puertas la primera biblioteca pblica que tuvimos. Muchos nos iniciamos
en la lectura de los autores clsicos, nacionales y criollos en ese recinto,
en el que muchos otros consiguieron textos para investigacin y estu-
dios. Carmen Lyons Otero ha sido solidaria y ha estado presente en
todas aquellas empresas que tienen que ver con la cultura y el progreso.

146 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MUJERES DE SAHAGN
Los programas de Accin Comunal impartidos por el entonces presiden-
1900-1999 te dr. Carlos Lleras Restrepo despertaron como en nadie ms, ese motor
CRISTO HOYOS MERCADO
de trabajo social que fue Mercedes del Socorro Hoyos Martnez, ms
conocida como Mercedes Martnez. Esta aparentemente frgil y menu-
da mujer, no slo administr y mantuvo el cementerio central por ms
de diecisis aos sin haber cobrado un solo peso de honorarios como
afirma ella misma: Para satisfaccin propia y, agregaramos, para ad-
miracin nuestra, sino que hizo de los Rumbones de Casilla lo que
hoy es, el barrio Playa Rica, y gracias a su gestin, se cre el centro
docente San Juan de Sahagn. En la sencillez franciscana de su vida con
una elocuencia y don de expresin que nos remiten a su to, quien fuera
gobernador de Bolvar, el dr. Ramn P. De Hoyos, Mercedes desconcier-
ta y perturba con sus apreciaciones sobre la vida y el trabajo, su nico
sentido.

Tambin la generosidad y el desprendimiento nos hizo pensar en Cristi-


na Espaa de Lyons para incluirla en este afiche. Con discrecin y silen-
cio ayud a un considerable nmero de alumnos necesitados donndoles
modestas becas que son un gran ejemplo para nuestros das. Despus de
su muerte sus familiares han multiplicado el nmero de becas y aumen-
tando el presupuesto de la Fundacin Cristiana Espaa de Lyons: sus
virtudes y cualidades, su educacin y solidaridad las encontramos mati-
zadas en una Carmen Alicia Garca de Muskus o en una Zoila Margarita
Muskus de Simonds.

Al promediar la dcada del setenta, otros aires y nuevos horizontes cien-


tficos, sociales y culturales enmarcan la labor de las mujeres sahagunenses.
Por ejemplo, Zita Figueroa Snchez, inicia sus estudios en el Colegio
Mara Auxiliadora, termina la secundaria en el colegio Biffi de Cartage-
na y egresa de la facultad de medicina de la Universidad Javeriana de
Bogot. Luego su especializacin en pediatra de la Universidad del
Rosario la complement con estudios de neonatologa en la Sociedad
Colombiana de Facultades de Medicina. Centr su dedicacin investigativa
y cientfica en los recin nacidos y desde 1994, de manera especial, al
manejo ambulatorio del nio prematuro en el programa Madre Canguro
del Seguro Social, el cual coordina en asocio con la Fundacin Cangu-
ro. Se ha hecho acreedora a varios reconocimientos nacionales e inter-
nacionales: Premio al mejor acto de amor para el desarrollo humano
otorgado por la Federacin de Cientficos del Mundo en Roma en 1999.
La Federacin Internacional de Epidemiologa Clnica le otorg el pre-
mio por el mejor articulo especializado publicado en Francia. La dra.
Zita Figueroa Snchez asume su trabajo como herramienta para el desa-
rrollo de los pueblos y sus propuestas humanizantes de la ciencia frente
a la deshumanizacin de la tecnologa llevaron a los investigadores bra-
sileos a expresar recientemente ante una de sus intervenciones interna-
cionales: Se puede hacer ciencia con ternura, actitud que caracteriza
todo su trabajo con recin nacidos.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 147


De otra manera, aunque igualmente solidaria con los pueblos ms po- MODELOS DE MUJER,
bres del mundo, Mara del Socorro Muskus Gracia, ha desarrollado su MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

vocacin religiosa y su espritu de servicios desde la Comunidad de las


Hermanas de la Presentacin, a la cual pertenece, al frente de progra-
mas sociales en Puerto Libertador, Acand, Montera y trabajos con
pueblos indgenas del Choc y Panam; complet sus estudios en Fran-
cia y actualmente presta servicios en Costa de Marfil y otros pases de
frica.

En otra perspectiva Juana Evangelista Vega, egresada maestra de la


Normal Nacional para Seoritas y licenciada en biologa y qumica de
la Universidad de Crdoba, no slo dedic su vida a la docencia, sino
que su experiencia laboral en Colomboy la acerc a las condiciones de
vida marginal del sector rural del municipio. Cofundadora del Plan de
bachillerato acelerado para reinsertados y figura importante de las agru-
paciones sindicales de docentes del departamento, posea la gran ca-
pacidad expresiva y los profundos conocimientos e informacin,
necesarios para ser abanderada de la defensa de los derechos sindicales
y humanos. En el momento de su asesinato era concejal del municipio
de Sahagn en representacin de movimientos cvicos y organizaciones
populares.

Rosario Aldana Otero de Oyola, inici su carrera de fisioterapia en el


Colegio Mayor de Nuestra Seora del Rosario de Bogot, pero sin cul-
minar sus estudios se establece en su natal Sahagn y desarrolla sus pri-
meras actividades en el campo de la salud prestando el servicio voluntario
como Dama Gris en la Cruz Roja y como presidente desde su fundacin
en 1982. Ha estado presente en programas especializados como Supervivir,
Salud Oral. R.N.A. Fundacin Caritas Alegres y frente a eventos cultu-
rales del municipio. Como ganadera ha desarrollado programas de me-
joramiento gentico de los semovientes con asesoras de Corpoica,
favoreciendo el desarrollo de la tecnologa y la ciencia veterinaria. Ha
dictado conferencias y charlas sobre los logros obtenidos en Montera,
Cartagena y en su propia finca con el fin de compartir sus experiencias
para aumentar la productividad y el desarrollo agropecuario.

Mirta Buelvas Aldana. Es una de las sahagunenses ms conocidas y


respetadas al nivel nacional en el campo de la investigacin cultural.
Psicloga de la Universidad Nacional de Colombia donde tambin reali-
z los estudios de antropologa que junto con sus trabajos de campo la
han llevado a convertirse en una conocedora de las esencias culturales
de la regin y del pas. Ha participado en congresos y talleres con inves-
tigaciones y ponencias referentes a la identidad cultural al nivel nacio-
nal y en pases de Amrica Latina y el Caribe. Fue asesora para la realizacin
del Mapa Cultural del Caribe Colombiano realizado por el Consejo
Nacional de Planificacin de la Costa Atlntica. Sus trabajos han sido
llevados a la televisin y publicados en libros, peridicos y revistas espe-
cializadas.

148 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LAS MUJERES DE SAHAGN
1900-1999

CRISTO HOYOS MERCADO

AUTOR: CRISTO HOYOS

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 149


Angela Raquel Herazo Bittar, la ms joven del grupo de las mujeres del MODELOS DE MUJER,
siglo, se ha destacado como dirigente estudiantil y lder popular. Crea- MARGINALIDAD Y MODERNIDAD

dora y directora de la Fundacin Arte Infantil, institucin para la cual


ha diseado diversos programas ldicos y montajes de teatro que han
llegado a miles de nios y jvenes de Colombia. Su labor ha sido estima-
da y apoyada por las instituciones y empresas ms prestigiosas del Valle
del Cauca. Hija de Isabel Bitar de Herazo, una de las maestras ms que-
ridas y recordadas por los sahagunenses, es una convencida de la necesi-
dad de educar a travs de las artes despertando el espritu explorador y
autodidacta para el avance del conocimiento y para el estmulo del ser
creativo. Joven escritora, autora del humano y hermoso libro Las histo-
rias de Isalina, que ha sido utilizado como material de estudio y anlisis
en entidades educativas y en el posgrado de psicologa de la Universidad
Javeriana de Cali. Isalina se convierte para el lector en el yo nio, cues-
tionador y constestatario que propone una infancia con ms libertad de
expresin y ms honestidad en el afecto.

Potencialmente, nuestro afiche Homenaje a las mujeres del siglo XX en


Sahagn es mucho ms amplio, tambin est nutrido por la labor silen-
ciosa de mujeres que en la intimidad, en sus actitudes modestas, en sus
quehaceres cotidianos, seguramente en actuaciones tmidas pero plenas
de conviccin que llenan de reconocimiento nuestros corazones. Simb-
licamente homenajeamos a todas las sahagunenses que desde un anoni-
mato deliberado han forjado vnculos y valores familiares o han ayudado
a la construccin de la identidad mltiple de la Sabana y de Sahagn.
Por ello hay un espacio vaco en este mosaico que ustedes deben llenar y
completar con una de ellas. Para las dems y para nosotros tambin,
todo un siglo, un futuro para caminarlo juntos, con igual responsabili-
dad y con las mismas oportunidades.

150 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS

MARA TRILLOS AMAYA

CAPTULO IV

VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES

De manera que al fin la palabra fue dicha


Y la ignominia purificada.
Tu magro rostro de Lzaro que mastica el vinagre
De una misma aceituna
Sigue oyendo lo que debe or.
Y tu voz, ese pan nuestro de cada da,
Sigue premeditando su asmtica dulzura bajo la lluvia.
Al fin tus legaozas eumnides han dejado de rugir
Y se desprenden (generosamente se desprenden)
De sus ombligos y pezones
Para comprar el letargo de su monstica
Eternidad en los divanes.
Has ido y regresado de tu propio vientre
Y por segunda vez resucitas encarnado en un falo suspirante.

Hctor Rojas Herazo, Segunda resurreccin de Agustn Lara.


(Preparacin para el bolero).

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 151
AYER Y HOY DEL CARIBE
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS

MARA TRILLOS AMAYA

AYER Y HOY DEL CARIBE DE COLOMBIA


EN SUS LENGUAS

MARA TRILLOS AMAYA*

Los resultados de este trabajo estn apuntalados por la labor sistemtica


de arquelogos, antroplogos, lingistas, gegrafos e historiadores que
permiten vislumbrar un amplio espectro de los sistemas que integran las
lenguas y las culturas de la regin a partir de los procesos sociales y
polticos que enriquecen su historia. A partir de la indagacin de fuen-
tes documentales, ha sido posible caracterizar el Caribe como un con-
junto social multilinge y pluricultural en una visin que lo contempla
como un complejo cultural, geogrfico y lingstico, que amerita estu-
dios sociolingsticos profundos para determinar los tipos de bilingis-
mo que permean la interrelacin de los hablantes.
* Maria Trillos Amaya. Licenciada en Fi-
lologa e Idiomas de la Universidad del
Atlntico, 1975. Especialista en Lings-
tica Hispnica del Instituto Caro y Cuer-
vo, (1984) Magister en Etnolingstica
de la Universidad de Los Andes (1987). ENTRE LA LEYENDA Y LA REALIDAD
Profesora de Lingstica de la Universi-
dad del Atlntico e investigadora aso-
ciada al Centro Colombiano de Estudios
de Lenguas Aborgenes del departamen- EL CARIBE IMAGINADO
to de Antropologa de la Universidad de
los Andes. Dos veces ganadora de la Beca
de Investigacin Francisco de Paula
Santander de Colcultura, en 1990 y Vendrn en los tardos aos del mundo ciertos tiempos
1992. En 1994 recibi el premio nacio- en los cuales el mar ocano aflojar los atamientos
nal de cultura en Antropologa, modali-
de las cosas y se abrir una gran tierra y un nuevo marinero,
dad etnolingstica con la obra Deixis,
tiempo y espacio en Damana.En 1998 como aquel que fue gua de Jasn y que hubo de nombre Tiphys
gan la Convocatoria Observatorio del descubrir un nuevo mundo y ya no ser la isla Thule
Caribe con su proyecto de investigacin
Contextos sociales y lingsticos del
la postrera de las tierras.1
Caribe colombiano. Entre sus libros se
destacan Categoras gramaticales del
ette taara- Lengua de los chimilas, Ccela
Las palabras profticas de Sneca en Medea, podran prestarse a todo
1997, Deixis, tiempo y espacio en da- tipo de conjeturas sobre un conocimiento ms o menos exacto de la
mana, Tercer Mundo 1995. Aspecto,
modo y tiempo en damana, Universi- existencia de tierras allende el ocano. Tales palabras fueron cita obliga-
dad de los Andes 1989. La Universidad da en los escritos de Coln y en los de los cronistas de Indias, entre los
del Atlntico le public Bilingismo
desigual en las escuelas de la Sierra cuales estn Pedro Mrtir de Anglera, Fernndez de Oviedo y Antonio
Nevada de Santa Marta en 1998. Coor- de Herrera.
dinadora del Programa de Etnoeduca-
cin del CCELA desde 1996. Artculos
en revistas especializadas de Chile, Per, Desde la Antigedad, muchos pensadores mencionan la Atlntida, el m-
Francia y Colombia. tico continente que un cataclismo sumergi bajo las aguas del Atlntico.
1 Sneca. Medea. En: Tragedias. Serie
Clsicos de Grecia y Roma. Planeta -
Platn lo cita en dos de sus dilogos, Timeo y Critias. Por otra parte, la
De Agostini , Santa Fe de Bogot, 1996. tradicin oral de diversas culturas mediterrneas fue enriqueciendo la le-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 153
yenda de un territorio situado allende el mar que un maremoto lo sumer- VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
gi en las profundidades del ocano. La existencia real de islas en el Atln-
tico y de pueblos ubicados en las costas occidentales de frica y Europa se
mezcla con creencias fantasiosas, extendiendo un manto fabuloso sobre
todo aquello que no es muy conocido. Del mismo modo, algunas manifes-
taciones antiguas recogen vagos informes sobre territorios que podran
identificarse con cualquiera de las Antillas.

El inters por el establecimiento de colonias y las rivalidades polticas y


comerciales fueron motores que impulsaron innumerables expediciones.
En el siglo IV a.C., Piteas le dio la vuelta a las Islas Britnicas, atracando
en la misteriosa isla de Tule, para muchos Islandia, tierra para la poca
difcilmente ubicable. Este viaje aport los resultados cientficos ms
importantes antes de la poca de Enrique el Navegante. Los conoci-
mientos geogrficos y los datos que proporcionaban los navegantes, eran
aparejados con la difusin de ideas fabulosas acerca de la realidad exis-
tente ms all de los contornos del mundo explorado: extraos fenme-
nos, monstruos espantosos y peligros insalvables acechaban a los marineros,
producto del estado emocional que les producan rutas inseguras y des-
conocidas. Para algunos, tales hechos catastrficos y terrorficos obede-
can a un plan, cuyo objetivo era desanimar a posibles competidores
comerciales a seguir la ruta y establecer colonias en los territorios encon-
trados.

Los intereses econmicos solan estar acompaados por motivos religio-


sos, como, la idea de que el paraso terrenal se encontraba en un lugar
indeterminado del ocano Atlntico. ste sera un sitio maravilloso,
donde la felicidad era completa, donde las miserias terrenales, las gue-
rras y las enfermedades estaban excluidas y los hombres eran inmortales.
De su originaria ubicacin en la cuenca del Mediterrneo, la utopa se
fue desplazando hacia occidente hasta tocar el Atlntico. Se comprende
entonces que muchos de los navegantes hayan credo vislumbrar el Edn
y por lo tanto, en los relatos de las exploraciones aparecen numerosas
alusiones a tierras de especial feracidad y supuesta felicidad.

Estas ideas orientarn muchas expediciones hacia los cuatro puntos car-
dinales del nuevo mundo, en las que realidad y ficcin se mezclaban,
creando un estado de opinin sincrtico que dificultaba la visin aislada
de una y otra. Los cristianos tambin se afianzaron en la idea de la exis-
tencia de una nsula habitada por pueblos bienaventurados o elegidos
de Dios, donde no haba dolor ni muerte, de modo que su bsqueda se
convirti en uno de los mayores anhelos, ya que quien la encontrara,
adquirira el derecho a habitarla. Si bien, de acuerdo con la tradicin
bblica, el Edn se ubicara en Oriente, las leyendas gestadas por las
culturas mediterrneas sealaban que la tierra de promisin, la regin
paradisaca, estara ubicada en direccin al Atlntico. En la difusin de
tan farragosas ideas, se mezclaban pensamientos paganos y catlicos que
contribuyeron a acentuar la confusin y tambin el inters acerca de qu

154 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
haba en las aguas trasatlnticas. Coln, quien tambin haba recibido
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS este influjo, desde La Espaola, en su tercer viaje, escribi a los Reyes
MARA TRILLOS AMAYA
Catlicos: y ahora, entre tanto que vengan noticias de esto, de estas tierras
que ahora nuevamente he descubierto, en que tengo asentado en el nima
que all es el Paraso Terrenal.

Las empresas exploradoras no se detenan. Segn las circunstancias po-


lticas, distintos pueblos continuaban la ampliacin de los lmites del
orbe. As que los cartgrafos de la poca trataban de reflejar los infor-
mes procedentes de expediciones navales reales. En todo caso, ficcin y
realidad seguan de la mano: a los conocimientos obtenidos en la Anti-
gedad, en la confeccin de las cartas de navegacin se iba aadiendo
toda clase de datos sobre las islas ocenicas. En los mapas de los prime-
ros aos de la Edad Moderna, aparece entonces, un rosario de islas fa-
bulosas diseminadas por el Atlntico: San Borondn, Antilia, Siete
Ciudades, Brasil, Mam, Maida, Isla de las Serpientes, Isla de los Pjaros,
Isla de las Ovejas, etc. Muchas de stas correspondan a suposiciones
legendarias sobre la existencia de islas misteriosas relacionadas con las
creencias populares acerca de un Paraso insular.

La idea de Antilia aparece a veces al lado de las Islas de las Siete Ciuda-
des como dos conceptos fusionados y en otras diferenciados. Se trata de
un rebrote de la antigua nocin de la existencia de tierras en el ocano,
que bien podra identificarse con la mtica Atlntida de Platn, o con la
isla que se supona anteceda al territorio insular asitico de Cipango.
Al llegar a Amrica los espaoles creen cumplida la profeca de las islas
promisorias, por lo tanto, el archipilago caribeo recibe el nombre de
Antillas. Con la bsqueda de las Siete Ciudades, se da el rito de inicia-
cin del naciente continente americano para los europeos, mito que
tambin impulsa las expediciones en tierras continentales. Es as como
las exploraciones y conquistas del Nuevo Reino de Granada, cuyas in-
cursiones se iniciaron desde el Caribe, seguan la ruta de la Leyenda de
Eldorado, la cual manifestaba los ideales caballeresco y mercantilistas en
la bsqueda de nuevos horizontes, en la acumulacin de metales precio-
sos, en especial oro y plata. El itinerario estaba signado bajo la idea de
un Finis Mundi allende el ocano que les impulsaba a crear toda suerte
de figuraciones populares acerca de la existencia de fenmenos pavoro-
sos traspasadas determinadas latitudes. Identificaron el lugar entonces,
con una regin mgica plagada de monstruos marinos, dragones, ser-
pientes, ballenas demonacas y tritones, sirenas o vrgenes del mar; monos,
turcos y serpientes marinas de grandes dimensiones y fuerza, capaces
de destruir las embarcaciones. El reconocimiento empieza con la bs-
queda de perlas en el Cabo de la Vela, contina la infatigable indaga-
cin sobre el tesoro del Darin, la exploracin del bajo Atrato y con el
arribo al pas de los zenes, donde creen haber encontrado la tierra
prometida cuando estn frente al Centro Ceremonial, al que identifi-
can con una gran casa dedicada al sol repleta de infinidad de joyas
talladas en oro y piedras preciosas. Mito que creyeron convertido en

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 155
realidad al encontrarse con la gran nacin tayrona y sus artsticas joyas VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
de oro y sus escalinatas en ascenso; pero las minas de oro al sur de la
depresin mompoxina fueron la revelacin mayor.

EL CARIBE NO IMAGINADO

... no son todos los indios de una lengua, ni los del ro ni lagunas
hay lengua general porque si simbolizan en algunos vocablos
en efecto las hablas dellos son diferentes y los que en esto tienen
esta afinidad son los del ro y de las lagunas,
porque los de la Sierra totalmente difieren sin poderse entender
unos a otros palabra alguna.2

Al momento de la Conquista, iniciada por Alonso de Ojeda, quien en


1499 lleg hasta La Guajira, los pueblos indgenas tenan un desarrollo
desigual y estaban organizados en numerosos cacicazgos. De los estudios
que se han hecho a partir de los Cronistas de Indias, puede determinarse
la interrelacin de pueblos de indios con los que los conquistadores tuvie-
ron, a su vez, que tratar. Sin que por el momento sea posible precisar
aspectos sociolingsticos y asignarles un espacio definido, el siguiente
esquema intenta clasificar los datos bibliogrficos obtenidos:

Familia Grupos Subgrupos Ubicacin


Arawak Guajiros Uairas Provincia de Seturna, actual Guajira
Kosinas Frontera colombo-venezolana
Caquetos Extremo de la Guajira hacia Venezuela
Chibcha Tayronas Tayronas Sierra Nevada de Santa Marta-Cuenca del ro Buritaca
Buritacas Cuenca del Ro Buritaca
Guanebucn La Ramada, actual Dibulla
Bondas Ro Manzanares en la baha de Sta. Marta
Betomas Cuenca del Ro Fro
Arhuacos Pocigueicas Cuenca del ro Cordoba
Arhuacos Faldas surorientales de la Sierra Nevada
Chimilas Tringulo de los ros Ariguan, Cesar y Magdalena
Cunas Toles Golfo de Morrosquillo
Cunas Serrana de Abibe hacia el golfo de Urab
Cuevas Cuenca del Atrato y serrana del Darin
Caribe Calamares Bocingueros Sierra Nevada hacia el bajo Magdalena
Calamares Alrededores de Cartagena
Turbacos Nororiente del dpto. de Bolvar
Tupes Casacars Ro Casacar por Codazzi y la Jagua
Tupes u orejones Faldas surorientales de la Sierra-Valle bajo del Cesar
Yukos Serrana de Perij hacia la Depresin Mompoxina
Motilones Motilonia Colombo-venezolana
Malib Zendaguas Dubeyes Sierra del Perij
Zendaguas Cuenca del Cesar hasta el mar
Pacabuyes Xiriguanos Toda la cuenca oriental del Cesar
Samira Desembocadura del Cesar
Sompallon Inmediaciones de la cinaga de Zapatosa
Tamalameques Margen oriental del ro Magdalena
Mompox Mompox Depresin Mompoxina
Mocans Mocans Oriente de Cartagena -Bocas del Magdalena
Malambos Alrededores del actual Malambo
Cipakuas Alrededores del actual Cibarco
Cornapakuas Alrededores del actual Baranoa
Tubares Alrededores del actual Tubar
Panzen Zenes Cuencas del ro Sin desde la serrana de Ayapel
Cenufanas Cuenca del ro San Jorge 2 Relacin geogrfica de San Miguel de
Fincenes Ro Verde y serrana de Abibe las Palmas de Tamalameque, goberna-
Yapeles Cinaga de Ayapel cin de Santa Mara, Audiencia de Nue-
Choc Catos Ro Atrato-serrana del Darin
va Granada, 5 de marzo de 1579. Citado
Urabes Bajo Atrato
por Luis Duque Gmez, en: Historia
* Por no estar muy claras las inclusiones que se hacen de los grupos zen y malib dentro de la familia caribe, extensa de Colombia. Ediciones Lerner,
es preferible aislarlos mientras se obtienen mejores datos. Bogot, 1967, p. 83.

156 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
En trminos generales puede decirse que estos grupos por diversos cami-
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS nos efectuaron un cambio trascendental al inventar la cermica, lo cual
MARA TRILLOS AMAYA
ocurri hace unos 6.000 aos. Algn tiempo despus la difunden hacia
los Andes, el Caribe y Centroamrica. Este avance tecnolgico marca un
hito en la historia de Amrica, ya que tales vasijas posibilitaron el alma-
cenamiento de agua y bebidas, la coccin de los alimentos y su conserva-
cin por largo tiempo al resguardo de roedores e insectos. Se enriqueci
as, el rgimen alimenticio con gran variedad de vegetales silvestres,
moluscos, pescados, reptiles como la tortuga, la iguana y el caimn, aves
y mamferos.

Al incrementar la cantidad y la calidad de los alimentos, se inici un


proceso de mejoramiento de la cultura material que hizo ms llevadera
la vida en los diferentes ecosistemas. Aprendieron a utilizar los abun-
dantsimos recursos naturales del mar, de los ros, las lagunas, las cina-
gas y de la variada vegetacin tropical. Como la comida era fcil de
conseguir, las familias acampaban bajo enramadas de hojas de palma,
dando origen a las legendarias rancheras.

De lo anterior, se concluye que la vida semisedentaria se inici en el


Caribe colombiano no con base en el cultivo de plantas, sino a partir de
la recoleccin de la fauna en las riberas de los ros y alrededor de las
cinagas, escogiendo para instalarse lugares donde abundaran tortugas,
iguanas, caimanes, moluscos. Se fueron formando las aldeas, cada vez
mayores y se inicia la siembra de tubrculos de los cuales el cultivo de la
yuca (de posible origen amaznico), marca un paso importante en el pro-
ceso de civilizacin de estos pueblos, segn los expertos. Con una antige-
dad de unos 3.500 aos, en inmediaciones de Malambo, se hallaron los
restos de un modo de vida aldeana en las riberas del ro Magdalena, cuyos
habitantes fabricaban budares, platos grandes de barro cocido, para pre-
parar tortas y harina de yuca. Eran grandes horticultores y desde entonces
cultivaron la yuca sembrando directamente los esquejes en la tierra.

Aldeas de este tipo se dieron en los diversos puntos cardinales de la


regin ya varios siglos antes de Cristo, donde se perfeccion el cultivo de
la yuca y del maz, especialmente en Momil, en la cuenca del bajo ro
Ranchera (que no era desrtica), en las riberas bajas de los ros Cauca y
Magdalena. As mismo, se fueron colonizando las laderas de los tres
ramales de la cordillera de los Andes, y de la Sierra Nevada de Santa
Marta con horticultores que se acomodaron en los diferentes nichos eco-
lgicos que les ofrecan los cerros y las montaas en las diferentes ver-
tientes. Alcanzaron un gran desarrollo en el cultivo de las plantas hasta
que las hicieron tiles como alimento, medicina, material para construc-
ciones, tejidos, tintes y hasta como ornamento. Desde el Caribe, inicial-
mente, Amrica aport a la civilizacin universal muchas de sus plantas
importantes, como cacao, maz, papa, batata, yuca, tomate, aguacate,
man, guayaba, papaya, pia, zapote, caucho, tabaco, cactus, maran,
henequn, fique, coca, quina, ipecacuana, guayacn, zarzaparrilla, vai-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 157
nilla, palo campeche, palo brasil, palo santo, tol, bija, achiote, caoba, VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
jacarand o palisandro, especies variadsimas de frjoles, calabazas, ajes,
palmeras y algodones.

La introduccin del cultivo de maz (de posible procedencia mexicana) fue,


como sucedi antes con la cermica, de gran trascendencia para la vida de
los indgenas, quienes lograron otro avance en el mejoramiento de la ali-
mentacin en unos sectores con la preparacin del cazabe, y posteriormente
con la adecuacin de la harina y la masa de maz en sus diferentes estados y
de yuca que permite la preparacin de gran variedad de bollos.

Al incrementarse la poblacin con el mejoramiento de las calidades de vida,


nace la necesidad de ms tierras para cultivar y la organizacin social debe
adecuarse para las labores de las grandes aldeas. Aparecen entonces los
cacicazgos, generalmente basados en el cultivo del maz. Algunos tenan
una direccin teocrtica, donde los jefes, en muchos casos mujeres, eran
considerados seres sagrados. Los mohanes entre zenes y malibes de la
Depresin Mompoxina y los valles del San Jorge y del Cauca, eran tenidos
como intermediarios entre los rdenes social y espiritual. Los excedentes
del maz los utilizaban para comerciar con otros pueblos, productos como
sal, conchas marinas, coca, algodn, plumas vistosas y otros. Parte del inter-
cambio se haca con objetos de lujo, joyas de oro y tumbaga, piedras
semipreciosas para las cuentas de los collares y finas telas de algodn para
los vestidos y hamacas. Ms que para adorno personal que les daba un to-
que de prestigio social a sus usuarios, las joyas eran ofrendas que hacan a
sus dioses, colocndolas en las cinagas, cuevas y en los templos sagrados.

Algunos caciques controlaban varias aldeas, las cuales a su vez eran or-
ganizadas por caciques menores. El conjunto de aldeas formaba una
unidad poltica autnoma. Los tayronas por su parte, tenan una orga-
nizacin socio-poltica que marchaba hacia la integracin de sus grandes
ciudades y aldeas que pudo haber concluido en la conformacin de un
Estado, de no haberse truncado el proceso con el arribo de los espaoles.

Los cacicazgos contaban con una direccin coherente que organizaba la


poblacin en orfebres, tejedores, ceramistas y mucha gente implicada en
las obras pblicas de ingeniera y arquitectura que participaba en la cons-
truccin de terraplenes, camellones, terrazas, sistemas de irrigacin, des-
ages y otras obras que requeran mucha mano de obra, entre los cuales
los trabajos de arqueologa muestran las ciudades de la Sierra Nevada de
Santa Marta y los canales del bajo San Jorge que algunos siglos antes de
Cristo ya contaban con obras de ingeniera hidrulica como canales arti-
ficiales de drenaje muy extensos, cerca de 600 hectreas.

RELACIONES LINGSTICAS

La cronologa de la llegada de los diferentes pueblos a la regin no es


muy clara, sin embargo, los estudios realizados a lo largo del tiempo

158 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
permiten constatar la presencia de varios grupos lingsticos diferencia-
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS dos a la llegada de los espaoles. Grupos de migrantes que desde distin-
MARA TRILLOS AMAYA
tas direcciones y en diferentes pocas llegaron al Caribe colombiano como
lo son los arawakos, caribes y chibchas; mareas lingsticas que penetra-
ron por el delta del Magdalena como los malibes; olas migratorias que
desde la Cuenca del Pacfico se ven forzadas a buscar tierras como los
choces; posibles pobladores originarios desde tiempos inmemoriales que
se desarrollaron alrededor de las grandes cinagas y a lo largo de los ros
como los zenes. Pueblos diversos que ocuparon las extensas sabanas y
los amplios valles de ros y montaas estableciendo relaciones culturales,
comerciales y polticas; hablantes de lenguas diversas que tejieron un
entramado lingstico que impact a militares, cronistas y clrigos ibri-
cos, que bajo la gida de la Corona espaola llegaron a estos lares im-
pulsados por ideales comerciales y religiosos, topndose una babel
caribea en el ocaso del siglo XV.

ESTIRPE ARAWAKA. Segn los expertos, este grupo inicia una migracin
en tiempos prehistricos desde las cuencas de los ros Orinoco y Negro,
en la interseccin de las fronteras de las Guayanas venezolana y brasilera,
llegando a puntos extremos hacia el norte en el Caribe como Cuba y las
Bahamas, hacia el sur hasta el Gran Chaco, hacia el oriente hasta las
bocas del Amazonas y hacia el occidente hasta el pie de la cordillera de
los Andes y la costa chilena en el Pacfico. Los pueblos de lenguas arawakas
en el actual territorio colombiano fueron sorprendidos por los espaoles
en los siguientes lugares:

! Grupo Guajira-Perij, quiz con extensin hacia las bocas del Mag-
dalena.

! Grupo Maipure, hacia los raudales del Maipure y en la cuenca del


ro Meta y alguno de sus afluentes.

! Grupo Caquet, entre los ros Miritiparan y Apaporis.

! Grupo Amazonas, en el Trapecio Amaznico.

Algunos estudiosos consideran, por la facilidad de comunicacin y la


mayor proximidad del centro de dispersin del pueblo arawak, que la
primera penetracin se efectu por el ro Orinoco, situndose en los
raudales de Maipure de donde se propag hacia el oeste y quiz con los
pueblos de denominacin caqueto lleg al lago de Maracaibo y de all
hasta la pennsula de la Guajira.

ESTIRPE CHIBCHA. Los pueblos de hablas chibchas conformaron una fa-


milia numerosa de tribus lingsticamente diferenciadas, cuya migracin
recorri el Caribe centroamricano desde Honduras, el Istmo de Pana-
m, ubicndose en varios sitios del litoral y la llanura interior Caribe,
luego subir por las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, la
Serrana de Perij, la Sierra Nevada del Cocu hasta llegar al altiplano

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 159
Cundiboyacense. Puede decirse entonces, que a la llegada de los espa- VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
oles los grupos chibchas guardaban estrechas relaciones y conformaban
una familia extensa con representantes en Costa Rica, Panam y Colom-
bia, donde se destacan los siguientes grupos:

! Grupo Cuna-cueva en la Serrana del Daren y Golfo de Urab


! Grupo Tayrona al noroccidente de la Sierra Nevada de Santa Marta
(extinguidos)
! Grupo Arhuaco, al suroriente de la Sierra Nevada de Santa Marta
! Chimila entre el valle del ro Ariguan y la depresin Mompoxina
! Bar o Dobokub en la motilonia colombo-venezolana
! Uwa o Tunebo en la Sierra Nevada del Cocu
! Grupo Muisca-duit en el altiplano cundiboyacense en los Andes co-
lombianos (extinguidos)

ESTIRPE CARIBE. Es sabido que estos grupos tuvieron su origen y centro


de dispersin en la regin comprendida entre el alto Xing y el Tapajoz
en Brasil, de donde debi empezar sus migraciones en distintas direccio-
nes, empujando a su vez a otros pueblos, especialmente el arawak.

Se supone que los caribes llegaron a Colombia desde las Antillas algu-
nos y desde las costas venezolanas otros. Los cronistas en sus relatos
hablan de los pueblos caribes, a quienes describen como eminentemente
guerreros y valientes. As que caribe, caribana o canbal son trminos
sinnimos que utilizaron para referirse a los supuestos salvajes de las
Antillas que volvieron a encontrarse en las costas continentales, lo que
ha generado una confusin histrica, ya que la expresin caribe fue apli-
cada indiscriminadamente a muchos pueblos de ancestros y tradiciones
culturales y lingsticas que en realidad no eran caribes. En esta confu-
sin histrica aparecen los zenes, los malibes y los chimilas citados por
algunos autores como caribes, sin muchos argumentos arqueolgicos o
lingsticos y ms bien por razones de ambiente geogrfico. A la llegada
de los espaoles, estaban organizados de la siguiente manera:

! Grupo Perij-Magdalena
! Grupo Caquet-Apaporis
! Grupo Amazonas

Es posible que se diera una migracin desde el Lago de Maracaibo


hacia la Serrana de Perij, originando lo que se ha llamado el grupo
Perij-Magdalena que cubri la Serrana en ambas vertientes hacia el
sur por los ros Catatumbo y Zulia y sus afluentes, hasta por lo menos
la regin de los carate, en la actual comarca de Ocaa. A partir de la
laguna de Zapatoca hasta el ro Saldaa, sigue el grupo Magdalena
hacia el territorio de los pijao, tambin remontan el curso del bajo Cauca
y sus afluentes superiores desde donde se extendieron algunas comuni-

160 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
dades hacia la desembocadura del ro Cauca en el Magdalena. En este
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS recorrido rompieron la secuencia geogrfica que ocupaban los pueblos
MARA TRILLOS AMAYA
de lenguas chibchas y arawacas.

ESTIRPE ZEN. Poblaban la Costa Atlntica desde sus lmites con los urabes
hasta el Golfo de Morrosquillo y toda la cuenca de los ros Sin, San
Jorge y del ro Nench hasta el bajo Cauca. Por el norte limitaban con los
indios toles y avanzaban casi hasta el Canal del Dique. Por el nororiente
(bajos San Jorge y Cauca) compartan terrenos con los malibes. Sus tc-
nicas para el manejo del oro eran muy avanzadas por lo que elaboraban
objetos muy artsticos. Probablemente hablaron varias lenguas muy
interrelacionadas entre s, acorde con los siguientes grupos:

! Grupo Finzen, desde el Alto Sin hacia el Golfo de Morrosquillo


! Grupo Zen, toda la cuenca del ro San Jorge
! Grupo Zenufana, desde el bajo Magdalena y Depresin Mompoxina
! Grupo Panzen, desde el bajo Cauca hasta la Depresin Mompoxina
! Grupo Tol, costas del Golfo de Morrosquillo

ESTIRPE MALIB. Es posible que este grupo corresponda a migrantes des-


de las costas venezolanas que al alcanzar la desembocadura del Ro Mag-
dalena hayan penetrado hasta la Depresin Mompoxina, sin embargo,
como estos datos se presentan por los especialistas como hiptesis sin com-
probacin, es preferible por el momento aislar el grupo y pensar que desa-
rrollaron su cultura y sus relaciones lingsticas en esta parte del pas.

Los comparatistas agrupan las lenguas que conceptualmente lo confor-


man, en un filum de lenguas diferenciadas correspondientes a un mismo
pueblo que, segn los antiguos cronistas, ocupaban la regin compren-
dida entre las bocas del Magdalena (Mocan), al norte; ambas orillas del
mismo ro entre el Canal del Dique y el Paso de Loba (Malib), al centro
de la laguna de Zapatoca y Chiriguan (Pakabueye), al sur. El nombre
general para estas comunidades y otras de la misma entidad fue el de
Malib, usado por los espaoles, quiz por corresponder al de un jefe de
algn cacicazgo de nombre Maleb. La familia en su conjunto suele
clasificarse como Malib de las lagunas y Malib del ro. En la Relacin
geogrfica de San Miguel de las Palmas se dice que estos grupos hablaban
lenguas afines entre s, pero ininteligibles, las cuales eran muy distintas a
las de los indios de la cordillera. De acuerdo con las indagaciones biblio-
grficas, puede decirse que el grupo estara conformado tentativamente
de la siguiente manera:

! Grupo Mocan, delta del Magdalena y regiones circunvecinas


! Grupo Malib, Isla de Mompox
! Grupo Pacabuy, lagunas de la Depresin mompoxina

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 161
ESTIRPE CHOC. Originalmente el grupo choc se suele ubicar en la hoya VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
del ro Atrato y la costa del Pacfico. Durante el siglo XVII, como conse-
cuencia de la colonizacin espaola, se inicia la migracin de los embera
hacia los afluentes orientales del bajo Atrato unindose a los catos o
carautas en relaciones de alianza y guerra, dando origen al grupo
dialectal conocido como embera-cato, el cual en el siglo XVIII se ex-
tiende hacia las cabeceras de los ros Sin y San Jorge y las estribaciones
del Darin.

Por conformar otra zona dialectal y por considerarse ms bien indgenas


de montaa, creen los investigadores que quienes viven actualmente en
las cabeceras de los ros Sin, San Jorge y Ro Verde, seran provenientes
de emberas asentados en los afluentes orientales del curso medio del ro
Atrato. Estos indgenas se conocen errneamente como catos, pero de
acuerdo con los documentos coloniales, los verdaderos embera-catos
sucumbieron a finales del siglo XVII, despus de librar una lucha tenaz
contra los espaoles.

EL CARIBE ATRAPADO EN LA REALIDAD

EL PARASO TORNADO EN INFIERNO

La mayor cosa despus de la creacin del mundo, sacando la en-


carnacin y muerte del que lo cri, es el descubrimiento de las
Indias... Ninguna nacin extendi tanto, como la espaola,sus
costumbres, su lenguaje y armas, ni camin tan lejos por mar y
tierra, las armas a cuestas.3

Las primeras expediciones que se hicieron al Caribe colombiano fueron


de tipo comercial: conseguir perlas, objetos de oro y capturar a los nati-
vos para llevarlos como esclavos a las Antillas. Muy al comienzo los visi-
tantes fueron recibidos con afabilidad, dndose el trueque de perlas y
objetos de oro por baratijas que eran llamativas a los ojos de los nativos,
pero pronto, los espaoles se dieron a la tarea de apresarlos para
esclavizarlos y obligarlos por medios violentos a darles ms y ms objetos
valiosos. La violencia de estos primeros viajes propicia entre indios y
espaoles una situacin de guerra frontal, que lleg hasta el secuestro
de los caciques para exigir su peso en oro por su liberacin. La reaccin
lgica de los indgenas fue hacer uso de sus armas arcos y flechas enve-
nenadas para defenderse de lo que vean como una locura de los recin
llegados. La batalla se encarniza cuando la reina Isabel ordena capturar
como esclavos a los indios de Cartagena en represalia por no aceptar ser
3 Lpez de Gomara, Francisco. Historia
doctrinados en las cosas de nuestra Santa Fe Catlica, ni estar a su servicio general de las Indias. Caracas,
y obediencia. Ayacucho, 1979. Citado por Hernando
Cabarcas Antequera. En: Bestiario del
Nuevo Reino de Granada.

162 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
Para 1544, los ostiales del Cabo de la Vela competan en calidad y en
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS crueldad con los de las islas venezolanas. Los indios de las costas cerca-
MARA TRILLOS AMAYA
nas fueron esclavizados, y las clidas y cristalinas aguas del Cabo, se con-
virtieron en una prisin en la que desde el amanecer deban sumergirse
para extraer perlas resplandecientes que satisfacieran el gusto de exigen-
tes damas y caballeros del otro lado del mar. Los expertos buceadores
moran muy jvenes con los pulmones deshechos y la poblacin dismi-
nua a pasos agigantados. El paraso fue tornado en infierno y las rique-
zas de estas costas en una maldicin para sus habitantes, al rasgarse el
velo de la ocupacin espaola en el continente.

Despus de la fundacin de Cartagena, Pedro de Heredia y sus hombres


iniciaron la expedicin hacia las tierras interiores, protagonizando una
historia de codicia y de traiciones en el santuario sinuano. Por la des-
cripcin de Juan de Castellanos se sabe que los conquistadores encon-
traron 24 figuras del tamao de una persona, labradas en madera,
recubiertas con hoja de oro y adornadas con piezas de oro macizo; ubica-
das por parejas que sostenan grandes hamacas repletas de ofrendas de
oro. Segn el relato, Pedro de Heredia y sus soldados quedaron estupe-
factos ante el cmulo de narigueras, pendientes y una gigantesca mcura
rodeada de argollas de oro. Los rboles que rodeaban el templo estaban
adornados con innumerables campanas de oro de variados tamaos que
cuando eran mecidas por el viento causaban sosiego a los soldados. Sin
duda cumplan una funcin ritual. Se trataba de ofrendas de incalcula-
ble valor esttico, acumuladas por largo tiempo por quienes venan a
consultar a sus sacerdotes.

Estos viajes le ofrecen a los espaoles una idea de las riquezas del Caribe
colombiano. Poco a poco fueron captando que al ampliarse el horizonte
tierra adentro, deba haber minas de oro y de esmeraldas porque los
indios de la costa tenan objetos que usaban estos materiales y las minas
no estaban en sus inmediaciones. Fue as como se establecieron en la
regin para explotar mejor sus riquezas, cuya mayor fuente lo eran las
minas de oro del sur de la Depresin Mompoxina. Nueve aos despus,
Fernando de Aragn, el nuevo rey de Espaa, nombra a Diego de Nicuesa
y a Alonso de Ojeda gobernadores de las regiones comprendidas entre el
Darin y Urab y, Urab y la Guajira respectivamente.

UN MUNDO INDESCRIPTIBLE

En el primer recorrido por las aguas del ro Yuma, hoy Magdalena, les
caus extraeza que los indios recolectores de perlas, por lo tanto ex-
celentes nadadores, trados para que les indicaran la ruta de El Dora-
do, desaparecieran bajo las ocres aguas. Percibieron entonces, que unas
bestias curiosas atrapaban a los nadadores: se trataba de unos la-
gartos horripilantes, a los que rebautizaron con la voz caribe caimn.
En un intento por asimilar la realidad que van explorando, manifies-
tan estar en un nuevo mundo que ante sus ojos se revela como una

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 163
maravilla de la creacin para cuya descripcin hacen falta palabras, VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
que slo encuentran en las lenguas nacidas en este mundo: tiburn,
papaya, guayaba, hicaco, batata, mangle, guarapo, turpial, morrocotudo,
guadua, sano, chicha, chaquira, mojn, fique, caribe, piragua, manat,
caimn, colibr, catabre, totuma, mcura, guayuco, guayacn, arepa,
masato, loro, mico, guacharaca, morrocoy, auyama, patilla, bahareque,
paja, entre muchas otras que hoy incrementan el lxico en la lengua
espaola.

Para describir la exuberante geografa y relatar los sucesos, el cronista


parte de las leyendas, las incertidumbres y las aspiraciones de su cultura
originando un relato maravilloso que intenta una aproximacin a la rea-
lidad. Es significativo entonces, que del Caribe y luego de Amrica toda,
al lado de sus riquezas, se reconozcan los enigmas de su geografa por
donde deambulan monstruos y prodigios originarios de la literatura me-
dieval espaola. Reconocimiento que basan en la cultura religiosa y lite-
raria que les era propia. Como es lgico, a un espacio en el que se
presenta el paraso, necesariamente deba corresponderle una naturale-
za con seres singulares que fueron vistos desde los bestiarios e historias
naturales que eran usuales para la poca. La geografa caribea va pene-
trndose con una mezcla de estupefaccin, admiracin y temor, hacien-
do frente a un universo en el que las cosas se suceden con un ritmo
distinto al que les era familiar. A partir del lenguaje de lo maravilloso
recrean la realidad y describen una naturaleza inslita. Proclaman las
maravillas del nuevo mundo comparndolo con el viejo, utilizando los
contenidos culturales propios como un instrumento de conocimiento,
que desde su ptica caracteriza los contenidos de otras culturas. La iguana,
por ejemplo, fue asociada al dragn por Gonzalo Fernndez de Oviedo:

Este es una serpiente o dragn o tal animal terrestre o de agua,


que para quien no le conoce es de fea espantosa vista e extrao
lagarto, grande e de quatro pies; mas es muy mayor que los lagar-
tos de Espaa (...) Tienen por medio del espinao levantado un
cerro encrespado a manera de sierra o espinas, paresce en si sola
muy fiera. Tiene agudos dientes y un papo luengo ancho que le
cuelga desde la barba al pecho, como al buey; y es tan callado
animal, que no grita, ni gime, ni suena, y est atado do quier
que le pongan (...).4

Como puede observarse, el cronista recurre a la comparacin de seres y


objetos provenientes del nuevo mundo con realidades que le son fami- 4 Fernndez de Oviedo, G. Historia Ge-
liares, los procedimientos comparativos van deslizndose cada vez ms neral y natural de las Indias, Ed. de J.
Prez de Tudela, Madrid, 1959, vol. I,
hacia lo fantstico y acentuando la diferencia de la naturaleza caribea, pp. 392-396. Seleccin de Mario
que es el elemento a travs del cual se destacar su condicin maravillo- Germn Romero. En: Amrica. De lo
real maravilloso.
sa. Cuando la diferencia es extrema y es imposible recurrir a la compara-
5 De Acosta, J. Hstoria natural y moral de
cin, entonces, es planteada como desorden, con respecto al orden conocido las Indias, Eed. de Edmundo O
Gorman, Mxico, F. C. E., 1941 p. 87.
y muchas veces la belleza que desde la diversidad se aportaba al universo En: seleccin de Mario Germn Rome-
era tenida como deformidad. En consonancia con ello, Jos de Acosta,5 ro.

164 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
por ejemplo, afirmar que la historia material de Indias es apacible y deleito-
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS sa y el Seor debe ser alabado por sus maravillosas obras. Por su parte, Gon-
MARA TRILLOS AMAYA
zalo Fernndez de Oviedo sorprendido ante los grifos escribi:

Yo no he visto cosa que tanta admiracin me haya dado en las


obras que natura ha obrado entre los animales. Y de aqu pode-
mos pararnos a pensar lo que se dice de los grifos, si es verdad que
la mitad del grifo para adelante es guila, y de la mitad para atrs
es len.
Finalmente, la crnica toma la forma de una elega, tal como la concibe
Juan de Castellanos para manifestar admiracin y sorpresa ante las ha-
zaas y las atrocidades que fueron protagonizadas en esos tiempos de
desencuentros. El paraso se erige entonces en infierno y para describir-
lo, las formas de expresin se vuelven elsticas e intrincadas como la
naturaleza misma que las motiva:

Villana cobarda se desecha


Del filo del espada castellana;
Pero su filo no les aprovecha,
Pues prevalecen golpes de macana:
No pueden resistir a tanta flecha,
Ni dellos queda ya persona sana;
Y as los lleva fiero movimiento
Como a pajas menudas recio viento.6

LA CONFUSIN DE LENGUAS

LAS LENGUAS AMERINDIAS FRENTE AL ESPAOL. La llegada de los espaoles


al Caribe colombiano constata histricamente el plurilingismo que exis-
ta en la regin. El contacto de lenguas fue incrementado porque con
los soldados, navegantes, sacerdotes y colonos llegan el espaol y el por-
tugus que chocan con decenas de lenguas y tradiciones lingsticas abo-
rgenes. Al estupor y a la angustia que les produce la llegada a un mundo
desconocido, se suma la imposibilidad de comunicarse; cada vez que se
relacionaban con un grupo la lengua variaba.7 Tal diversidad lingsti-
ca, tiene que ver con la misma posicin geogrfica de la regin que
facilita el trnsito y encuentro de corrientes migratorias, adems, con la
compleja organizacin social de sus pueblos, caracterizada por confe-
deraciones y numerosos cacicazgos que se distribuan por la amplia e
intrincada geografa: Pennsula de la Guajira, Sierra Nevada de Santa
6 Castellanos, J. de. Elegas de varones ilus- Marta, Serrana del Perij, ltimas estribaciones de los Andes occiden-
tres de Indias. Rivas Moreno Gerardo
(editor). Fundacin Fica. Selene Impre-
tales y centrales, litoral, sabanas y llanuras interiores, Depresin
sores, Bogot, 1997. Mompoxina y La Mojana. En cada una de estas regiones se encontra-
7 Basndose en datos de N. A. McQuown, ban diferentes culturas con diferentes lenguas, cuya interrelacin pue-
S. E. Ortiz (1965, 395) presenta un in-
ventario de cerca de trescientas lenguas de apreciarse por los datos histricos, pero que debido a la extincin
en el territorio nacional, de las cuales ms
masiva es casi imposible reconstruir. El esquema siguiente intenta dar
cincuenta correspoderan a la Regin
Caribe. una idea de lo dicho:

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 165
Ecosistemas Grupos F. Lingsticas Lenguas N. Actual
Pennsula de La Guajira Wairas Arawaca Guajiro Wayunaiki
VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
+Cocinas*
+Caquetos
Sierra Nevada de Santa +Guanebucanes Arawaca +Bonda
Marta +Tayronas Tayronas Tezhuan / Terruna
+Buritacas +Buritaca ama
+Bondas Chibcha +Guaspate
+Etomas +Guazuzu
+Pocigeicas Guamaka o Sanha
Arhuacos +Atanque Damana o Arzario
+Bahaire
Bintucua o Ica
Cagaba Ika o arhuaco
Chimilas Koggian o kggaba
Ettre taara o chimila
Serrana de Perij +Tupes Caribes Yuko Yuko, Yukpa
+Casacars +Casacar
Yucos Yukpa Yuko
Socombas Yukpa
Motilones
Litoral Meridional +Bocingueros +Caribes +Calamar
+Calamares +Carex
+Turbacos +Caricocox
+Mahates +Cospicue
+Mocans +Mocans +Cocn
+Malambos +Mocan
+Cipakuas +Arawacos +Cornapacua
+Cornapakuas +Mocan
+Tubares +Mocan
+Matarapa +Zamba
+Turipanas +Zamira
+Mazaguapos
Depresin Mompoxina +Chimila +Chibcha +Chimila
+Dubeyes +Zendagua
+Zendaguas
+Xiriguanos +Malibes +Xiriguana
+Sompalln
+Tamalameques
+Pacabuyes
+Soloas +Zenufana
+Malebes
+Mompox
+Cenufana
+Milagru
+Tamalameque
+Tecua
La Mojana +Zenes
+Zenufanas
+Finzenes +Zenes
+Panzenes
+Yapeles +Yapel
Sabanas Interiores Zenes
+Zenufanas
+Finzenes +Zenes
+Panzenes
+Yapeles
Golfo de Morrosquillo Golfo de Urab +Urabes +Urub
+Cuevas Chibchas +Cueva
Cunas
Golfo de Urab +Urabes +Urub
+Cuevas Chibchas +Cueva
Cunas Cuna Cuna
Estribaciones Andina Fincenes Zenes
Zenes
Catos Zenes
Emberas Choces Cato Embera-cato Embera

* Se sealan con una cruz los grupos y las familias extinguidas.

Tan exuberante multilingismo se corresponde, en el plano de la organi-


zacin social, con la ausencia de entidades polticas amplias y unificado-
ras. Para el caso de los malibes, por ejemplo, cuya estructura social era de
cacicazgos, Paul Rivet estableci que de la Depresin Mompoxina al delta
del Magdalena haba una especie de familia lingstica dividida en tres
subgrupos y que cada una se subdivida en varias lenguas y dialectos. Al
respecto fray Pedro Simn presenta este fenmeno como una enfermedad
comn a todo el Reino y manifiesta que suele haber en una aldea o

166 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
pueblezuelo de indios (...) cuatro y ms lenguas bien diferentes unas de otras.
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS En estas circunstancias en que ninguno de los dos grupos en contacto sabe
MARA TRILLOS AMAYA
el idioma se estableci un lenguaje de seas y gestos descriptivos, que
permiti la intercomprensin en un principio. El padre Las Casas describe
este hecho diciendo Las manos les servan aqu de lengua. Ante el fracaso
de los intrpretes (de habla hebrea o rabe) los espaoles se dan a la tarea
de ensear la lengua de Castilla y aprender las nativas, dando origen a los
lenguaraces o traductores indgenas, entre los que se suele destacar a la
famosa India Catalina quien posibilita el entendimiento entre conquista-
dores e indgenas de Cartagena, segn fray Pedro Simn.

Ante el conflicto lingstico se ordena la difusin del castellano, pero la


utilizacin directa de las lenguas autctonas para los fines religiosos y
civiles de la Corona. Los curas doctrineros estaban obligados a evangeli-
zar a sus feligreses en su lengua materna. En 1770, obedeciendo al ideal
de un Estado nacional unitario, se procedi a la unificacin lingstica
de la poblacin y Carlos III decreta el empleo exclusivo del castellano en
la actividad evangelizadora en el Nuevo Mundo para que de una vez se
llegue a conseguir el que se extingan los diferentes idiomas de que se usa en los
mismos Dominios, como reza la cdula real. Sin embargo, para cuando se
ordenan tales disposiciones, ya en la regin Caribe la prdida lingstica
era notoria y muchas lenguas nativas eran un mero recuerdo del pasado.

En esta historia de extincin lingstica, la poltica hispanizadora y el


mestizaje racial y cultural propiciaron la implantacin del espaol. Las
pocas lenguas que quedaron en condiciones sociales y lingsticas la-
mentables, se dieron gracias a que sus hablantes se reasentaron en zonas
de difcil acceso a donde difcilmente poda llegar la ola aculturadora.
Esta ltima parte de la historia fue definitiva a partir de los siguientes
factores:

! El impacto violento que sufrieron las comunidades al hacer frente a


las tropas espaolas,
! El paralelo establecido desde los jerarcas religiosos quienes impusie-
ron la idea de que las lenguas autctonas representaban lo profano y
el espaol estableca lo sagrado,
! El mestizaje desarrollado entre blancos e indios que afianz la len-
gua de los primeros,
! El establecimiento de las parroquias a finales del siglo XVII, que
desarroll una poltica rgida de castellanizacin.

De acuerdo con los datos histricos, los idiomas indgenas se haban


extinguido o estaban en vsperas de pasar a este estado en muchas partes
del Caribe, hacia finales del siglo XVIII. El proceso de extincin lings-
tica continu, naturalmente, en el perodo colonial y todava hoy no se
detiene. Los documentos que relacionan estos hechos, simplemente,

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 167
aportan que pudieron haber existido determinadas lenguas y, finalmen- VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
te, hay que resignarse con la constatacin de la prdida. Queda claro
que el considerable descenso demogrfico de los indgenas del Caribe a
partir de todo el proceso de conquista y colonizacin, diezm la comu-
nidad de hablantes y como es lgico propici la extincin de innumera-
bles lenguas. De las grandes prdidas constatadas histricamente, tenemos:

! En el rea del golfo de Urab -en la antigua Provincia de Castilla de


Oro-el cueva, idioma de prestigio en el pasado y posiblemente las len-
gua de los urabes.

! En el rea que iba de las bocas del ro Magdalena hasta las lagunas
de Zapatosa y Chiriguan, el grupo lingstico conocido con el nom-
bre de malib.

! En la zona comprendida entre los ros Sin y San Jorge, las lenguas de
los grupos zenes, de los cuales existen descendientes que conservan
algunas tradiciones culturales propias, hoy monolinges de espaol.

! En la Sierra Nevada de Santa Marta, el tayrona, el kankuamo, ms el


grupo de lenguas que conformaba el corredor del litoral.

! Las lenguas caribes, chibchas y arawacas del litoral y de las sabanas


interiores, en la Pennsula de la Guajira los cocinas y los caquetos.

! Los grupos caribes de la Sierra del Perij y del corredor del ro Cesar,
a excepcin de los yukos.

EL ARRIBO DEL COMPONENTE LINGSTICO AFRICANO. En el momento en


que la mano de obra indgena es diezmada, los espaoles deciden im-
portar mano de obra africana y lgicamente con ella llegan las lenguas.
Cartagena de Indias, considerada la principal fortaleza militar del Impe-
rio Espaol en la fachada atlntica de Centro Amrica, el Caribe y Sur
Amrica, desempe funciones socioeconmicas diferenciadas que la
singularizaron frente a otros ncleos humanos del rea del Caribe como
lo fueron en su poca Santa Marta, Maracaibo, La Habana, San Juan y
Santo Domingo. Al lado de Veracruz y Portobelo fue punto geogrfico
bsico para el trfico comercial de la Amrica espaola con Europa.
Desde el punto de vista tanto econmico como sociocultural, la impor-
tacin de mano de obra esclava africana a los territorios continentales,
se hizo legalmente desde Cartagena y Veracruz, los ms importantes lu-
gares de recepcin y distribucin de esclavos. Cartagena fue el asenta-
miento definitivo de importantes contingentes de poblacin
negro-africana, de donde eran trasladados a otras regiones del Nuevo
Reino de Granada, Caribe y Sur Amrica.

El padre Sandoval asegura que los negros que llegaron a Cartagena ha-
blaban ms de sesenta lenguas, pero solo cita las de angola, arda, carabal,
bantu, mandinga, biojo, bran, nalu y bifara que deban ser, lgicamen-
te, las ms usadas. Cuenta que alguna vez necesit cinco intrpretes en

168 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
cadena para poder comunicarse con un negro que bautiz. El sacerdote
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS agrega que los iolofos, berbeses o sereres, mandingas y fulos solan en-
MARA TRILLOS AMAYA
tenderse entre s. Que los mandingas eran innumerables por estar dis-
persos en casi todos los reinos y as dominaban muchas lenguas. Los
solos zapes hablaban innumerables lenguas como: cocoli, limba, baca,
lindagoza, zozo, pelicoya, baga, bolonco y otras.

Segn lingistas e historiadores contemporneos, los negros eran tra-


dos desde las costas occidentales africanas, y de reas del centro y del
sureste de este continente. Eran transportados en barcos portugueses,
ingleses, holandeses y franceses hasta los puertos que los espaoles ha-
ban establecido para la trata de esclavos. William Megenney plantea
que para resolver el dilema del pidgin que llega al puerto cartagenero se
hace necesaria informacin acerca de un gran nmero de lenguas bantes
y sudnicas (del frica occidental) para poder reconocer todas las in-
fluencias que hayan quedado especialmente en el palenquero desde su
perodo como lenguaje pidgin*, cuando exista en varias regiones a lo
largo de la costa occidental del frica y en algunas islas cercanas a la
misma. Este pidgin que se origina desde el comienzo de la trata esclavista
entre portugueses y subsahricos, tena su base en la lengua portuguesa
y no en las lenguas subsahricas, aunque contaba con un buen nmero
de vocablos africanos y modalidades gramaticales que formaban parte
ntegra de su estructura lingstica. Aspectos muy cercanos a estas carac-
tersticas se reconocen tambin en las lenguas criollas de las islas de So
Tom, Annobn y Prncipe, que han conservado ms que otras lenguas
tales aspectos, lo que es utilizado por el autor para decir que es posible
que el palenquero y las lenguas criollas de estas islas hayan sido el mismo
lenguaje en el siglo XV.

Siguiendo la trayectoria de diferentes historiadores, el autor facilita una


lista de nombres identificados como africanos en tres categoras: lugares
africanos, nombres de lenguas africanas y vocablos subsahricos de dife-
rentes nombres. Aqu citamos la lista que est relacionada con las lenguas:

Chal Tongo y Dahomey


Mina Gana y Accra, Costa del Oro
Taf Dialecto de la lengua Kwa, al sureste de Gana
Mojuongo Monjombo dialecto del grupo benue-congo, en el Congo
Medoc Dialecto del grupo makua de la familia bant, este de frica Portuguesa
Xao Dialecto de la familia bant de la parte central y oeste del rea bantu-kavirondo
Coyo Dialecto del grupo moshi de la familia bant de Moyen-Congo
Vira Grupo de lenguas de la familia bant de Zaire y Uganda
Boan Dialecto del grupo ngombe de la familia bant del norte de Camern
Buy Dialecto del grupo lega de la familia bant de Zaire y Tanzania
Choco Dialecto del grupo chokwe-lunda de la familia bant de Zaire, Nyasalandia y
Rhodesia del Norte
Goma Dialecto de la familia bant del grupo kabwari del grupo shi-hunde, en las
orillas noroeste del lago Tanganyika
Muanga Dialecto del grupo nyiha-safwa de la familia bant, orillas del ro Luapula
Rhodesia del Norte
* Pinding: lengua incipiente que nace de la Zamb Del grupo kwanguali de la familia bant de Angola en el frica sudoeste
mezcla de elementos tomados de varias Vinda Dialecto del grupo ngombe de la familia bant al norte de Angola
lenguas. Masuaga Dialecto del grupo bemba de la familia bant del Zaire y Rhodesia del Norte

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 169
El conjunto de estudios revisados permite decir que en el rea del Cari- VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
be colombiano hubo representantes de casi todas las naciones (con sus
lenguas) que se encuentran en la costa oeste del frica desde Senegal
(wolof) hasta frica sudoeste (los de habla sambyu), y luego de all hacia
la parte sur del continente hasta Tanzania. Los datos demuestran que
posiblemente haba ms esclavos sacados del rea de la Baha de Benn o
sea Ghana, Togo, Dahomey, Nigeria, Zaire y Angola hacia el suroeste.

Finalmente Megenney retoma una lista de vocablos de origen no rom-


nico utilizados en la regin Caribe actualmente, y hace un estudio
etimolgico segn el cual, hipotticamente, en diferentes porcentajes se
haya dado la presencia de las siguientes lenguas de origen subsahrico:
akan (fante, ashante), bmbara, bini, duala, dyolof, efik, ewe, fulani, ga,
ge, grebo, hausa, igbo, kikongo, kikuyu, kiluba, kimbundu, kpelle, limba,
lingala, mandingo, manganja, mende, ngagela, ngbandi, sherbro, shironga,
shona, temme, tshiluba, tunen, vai, wolof y yoruba. De estas lenguas las
que aparecen con mayor frecuencia son kimbundu y kikongo. En menor
proporcin estaran el ngangela, lingala, el tshibula y el shona. Esto
permite decir que fueron los bantes con sus innumerables lenguas los
que en mayor proporcin llegaron aportando un lxico que regularmen-
te se oye en las calles de pueblos y ciudades: bangao, biche, selele, guand,
mafafa, malanga, mafufo, guineo cabungo, yolofo, congo, angolito,
mariangola, afunchado, bitute, cafongo, cucayo, binde, motete, musengue,
ango, aangotarse, inga, oco, oa, cancamn, maranguango, auquir,
sungo, bemba, cachimba, casimba, conga, marimba, monicongo, salar, tan-
ga, zambapalo, banana, guineo.

En relacin con el archipilago de San Andrs y Providencia se sabe


que culturalmente forma parte de las antiguas posesiones britnicas
en las islas y costas del Caribe, cedido desde la poca de la colonia al
Virreinato de Nueva Granada junto con las islas Corn y Costa Mis-
quitos. Su colonizacin empieza en 1527, cuando el gobierno de In-
glaterra inicia mediante concesin la colonizacin de la isla, de lo
cual no quedaron rastros directos ni de los primeros puritanos ingle-
ses que la habitaron ni de los esclavos que llegaron para cultivar taba-
co y producir ron, ni de los indios Misquitos que cazaban tortugas, ni
de los holandeses constructores de barcos. El primer documento que
han encontrado los investigadores data de 1738 y constata el arribo
de agricultores ingleses y sus esclavos procedentes de Jamaica. En
1780 el comandante de un barco ingls informa haber encontrado 12
familias, en su mayora mulatos. En 1782, tanto el archipilago como
la Costa de Misquitos (Centroamrica) pasaron al Nuevo Reino de
Granada por el Tratado de Londres de 1786, despus, a la autoridad
de Guatemala y en 1803, a solicitud de sus habitantes, otra vez al
gobierno de Cartagena. En 1789 se inicia la colonizacin con ingleses
trados de Jamaica, lo que establece un predominio cultural ingls.
En 1793 se importan 21 esclavos directamente de frica. An hoy la
poblacin conserva la costumbre de casarse con sus hermanos cultu-

170 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
rales y uno de los objetivos es preservar el color, encontrndose po-
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS blados distintos de blancos, mulatos y negros.
MARA TRILLOS AMAYA
La poblacin de San Andrs sigui en aumento para el siglo XIX, convir-
tindose en centro comercial entre Jamaica y las restantes islas y continuan-
do las relaciones familiares con habitantes de Bluefield, Nicaragua, Blice,
Coln, Bocas del Toro en Panam y Punta Limn en Costa Rica. Hoy se
encuentran en estos lugares los mismos apellidos y un habla criolla muy
parecida a la de San Andrs y Providencia, especialmente en Nicaragua.

A pesar de esta historia de morbilidad lingstica, en el Caribe colombia-


no se da cita un elevado nmero de lenguas y dialectos, como son:

! En la Sierra Nevada de Santa Marta: ika, koguian y damana de ori-


gen chibcha, ms dos lenguas rituales como lo son el tezhuan y el
terruna shayama (probablemente emparentado con el tairona).
! En la pennsula de la Guajira: el wayunaiki de origen arawaco.
! En el valle del ro Ariguan: el ette taara o chimila de origen chibcha.
! En el Golfo de Urab: el cuna de origen chibcha.
! En las cabeceras de los ros Verde y Sin: el embera-cato de origen
choc.
! En Palenque y zonas especficas de Barranquilla y Cartagena: el
palenquero, criollo de base lxica espaola y rasgos gramaticales de
lenguas africanas.
! En el archipilago de San Andrs: el sanandresano, criollo de base
lxica inglesa y rasgos gramaticales de lenguas africanas.
! En el Archipilago, el ingls posiblemente de origen escocs.
! En toda la regin, el espaol con diferentes variedades dialectales.

LA BABEL CARIBEA CONTEMPORNEA

El multilingismo del Caribe colombiano puede considerarse como una


herencia cultural legada tanto por los primigenios habitantes de la re-
gin como por quienes por diferentes motivos fueron llegando. Hoy,
podra decirse que es un fenmeno extico y de poca relevancia para la
vida regional y que en los sectores de la administracin pblica suele ser
desconocido. Sin embargo, en esta realidad multilinge de la regin,

San Andrs sanandresano - ingls / espaol


Guajira wauyuu / ika kogui damana - tezhuan / espaol
Magdalena ika - kogui damana tezhuan - ette taara / espaol
Cesar ika - kogui damana tezhuan terruna shaiama /
yuko / espaol
Atlntico palenquero / espaol
Bolvar palenquero / espaol
Sucre embera / espaol
Crdoba embera / espaol

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 171
mediante el juego de diversos factores, se deriva toda una gama de tipos VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
de situaciones de bilingismo y multilingismo, que en trminos genri-
cos puede observarse en el sencillo esquema siguiente:

Si, nicamente, se tiene en cuenta el nmero de lenguas involucradas por


localidad, se presenta desde el caso sencillo de Bolvar, donde en zonas muy
especiales se habla el palenquero y el espaol, pasando por el caso del de-
partamento Atlntico, donde en algunos barrios de Barranquilla se habla
adems del espaol el palenquero, hasta los ms complejos como los de La
Guajira, Magdalena y Cesar, que se integran en un conjunto determinado
por la Sierra Nevada de Santa Marta donde tienen presencia tres len-
guas de uso cotidiano y dos lenguas rituales; la Serrana del Perij, en el
Cesar y las cabeceras de los ros Verde y Sin, donde hay hablantes
bilinges de una lengua indgena ms el espaol. La especificidad del
Archipilago de San Andrs, ya que se constata la presencia del espa-
ol, el ingls y el sanandresano, ms un continuo lingstico que se da
entre el criollo y el ingls, merece mencin aparte. De acuerdo con
esto, es lgico pensar que los grados de bilingismo deben ser muchos y
que seran necesarios trabajos de investigacin desde una perspectiva
interdisciplinaria que integre la visin sociolingstica, la lingstica des-
criptiva y la etnografa del habla.

Ahora, si nos fijamos en el peso poblacional de las lenguas participantes


en esta regin, tambin se dan diversas situaciones. Mientras que entre
los wayuu se dice que hay cerca de 120.000 hablantes de wayunaiki, en la
Sierra tenemos unos 18.000 que se expresan en seis lenguas diferentes,
para los chimilas se puede estimar que unos 400 indgenas son bilin-
ges. El espaol, en cambio, es la lengua regional y nacional, lo que
hace que algunos especialistas hablen de lenguas minoritarias para el
caso de las lenguas indgenas y criollas, al constatarse que cerca de 8
millones de caribeos se comunican en espaol. El abrumador predo-
minio cuantitativo y social del espaol y la ubicacin perifrica de las
lenguas minoritarias, impide que el multilingismo sea una circunstan-
cia de fuerte incidencia en la vida regional. Al hacer esta constatacin,
hay que sealar la indiferencia e ignorancia que ha habido en la regin
respecto de los grupos tnicos, cuyas lenguas y culturas han sido
minorizadas.

Pero no son factores cuantitativos como los anteriores los que confieren a
las situaciones del multilingismo en el Caribe, su carcter e inters verda-
deros. Ms bien se trata de percibir en cada caso, cmo este fenmeno se
articula con la estructura social, cmo las lenguas participantes adoptan
determinadas funciones sociales, y cmo esos mismos idiomas pueden
convertirse en estndares de determinados valores sociales. En trmi-
nos sociolingsticos puede decirse que se trata de un multilingismo
complejo por lo que se ha dado una reparticin de las funciones que
cumplen las lenguas: el espaol colombiano es la lengua nacional, el
espaol caribe es la lengua de la administracin, del comercio e instru-

172 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
mento de la actividad profesional (en las escuelas, los centros de salud,
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS los tribunales, la radio, la televisin, etc.), las lenguas indgenas y crio-
MARA TRILLOS AMAYA
llas se desarrollan hacia la comunidad, en el mbito de la familia, de
los afectos y de los templos ceremoniales en aquellas comunidades que
an conservan las prcticas religiosas autctonas. En San Andrs el ingls
y el espaol se disputan los espacios de la administracin pblica y de los
negocios. En trminos generales, las lenguas minorizadas funcionan como
emblemas tnicos de los grupos poblacionales diferentes a los mestizos.

El multilingismo de la regin puede resumirse as: a) una variedad de


espaol americano, considerado como lengua regional, que los espe-
cialistas caracterizan como el super dialecto caribe, que a su vez se
clasifica en varios subdialectos, b) 10 lenguas indgenas, representati-
vas de tres familias lingsticas de proyeccin continental (chibcha, ca-
ribe y arawak), y una de proyeccin regional (choc); c) dos lenguas
criollas, cuyos sistemas constitutivos presentan rasgos propios de len-
guas africanas e indoeuropeas, finalmente, d) una variedad de ingls,
determinado por los especialistas como de origen escocs. Esta com-
posicin con tres tipos lingsticos, indoeuropeo, amerindio y criollo,
es nica tanto a nivel nacional como continental. Tendra carcter de
exclusividad en el Caribe colombiano porque en el resto del pas se da
solamente la coexistencia del espaol y lenguas amerindias, lo mismo
para el sur del continente y en pases centroamericanos; la combina-
cin de una lengua indoeuropea e idiomas criollos se da en la mayora
de las Antillas, pero sin la compaa de las lenguas indgenas. Este
rasgo distintivo permite visualizar el Caribe colombiano de la siguiente
manera, de acuerdo con las lenguas en que se expresa:

EL CARIBE AMERINDIO

! Koguian, dama e ika, lenguas de los chibchas de la Sierra Nevada de


Santa Marta. Adems, dos lenguas de uso ritual o sagrado: tezhuan
y terruna shayama.
! Ette taara, lengua de los chibchas del valle del ro Ariguan o chimilas.
! Cuna, lengua de los tule, chibchas del litoral.
! Wayunaiki, lengua de los arawacos del desierto de La Guajira.
! Cato, lengua de los chocoes o emberas de los altos Sin, San Jorge
y ro Verde.

EL CARIBE AFROCOLOMBIANO CONTINENTAL

! Palenquero o criollo de base espaola.

EL CARIBE AFROCOLOMBIANO INSULAR


! Sanandresano o criollo de base inglesa, ms ingls y espaol.

EL CARIBE HISPNICO O MESTIZO

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 173
EL ESPAOL CARIBE COLOMBIANO QUE PODRA CLASIFICARSE
VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
PROVISIONALMENTE EN:

! Habla guajira: Guajira y Cesar.


! Habla samaria: Magdalena y sur del Cesar.
! Habla cartagenera: Cartagena y sus alrededores.
! Habla sabanera: Crdoba y Sucre.
! Habla barranquillera: agrupa los diversos subdialectos.
! Habla insular: San Andrs y Providencia.

En este mosaico tnico y cultural, la lengua espaola posee una posicin


privilegiada como lengua nacional. Hoy, de legado de la dominacin
espaola ha pasado a ser el smbolo de identidad caribea y latinoame-
ricana a la que se le ha impreso toda la creatividad lingstica y literaria,
que lo singularizan, que enriquece al espaol colombiano y que permite
las interrelaciones con el resto de Colombia, el Caribe, Latinoamrica y
la cultura occidental. Sin embargo, no deja de preocupar que su preemi-
nencia y el que se le suela identificar como instrumento lingstico de
poder y de progreso frente a los otros idiomas, que a su vez aparecen
como minorizados, stos se vayan reduciendo progresivamente, con el
consiguiente menoscabo de la identidad cultural de los grupos corres-
pondientes. Por otra parte, en las ltimas dcadas, el espaol ha ayuda-
do a forjar las realidades de las comunidades indgenas y criollas que si
bien estn dispuestas a fortalecer su independencia cultural, no existe
duda de que el manejo de la lengua espaola se ha convertido en una
necesidad, sobre todo para quienes estn ubicados en las zonas de
aculturacin y aquellos que deben establecer relaciones con la adminis-
tracin nacional. Es en realidad la necesidad del acceso a la lengua de la
sociedad nacional, en la que estn escritos muchos documentos que ne-
cesitan manejar, por ejemplo, los ttulos de propiedad del resguardo; la
lengua de los mestizos con los que tienen intercambios comerciales; la
lengua de la administracin nacional; de las entidades educativas. Sin
embargo, y aunque no existen estudios al respecto, creemos que en algu-
nos monolinges de espaol est surgiendo actualmente el fenmeno
sicolgico que podramos llamar miedo a quedar marginado de las
comunidades si no se recupera el dominio de las lenguas autctonas.
Este sentir empalma con una corriente importante de recuperacin de la
lengua que se manifiesta en todas las comunidades indgenas del pas.

LUEGO DE QUINIENTOS AOS DE MUTACIONES LINGSTICAS

En el panorama nacional, la regin Caribe sigue siendo una de las zonas


de mayor diversidad gentica y cultural del pas. La megabiodiversidad
que la convierte en una copia a escala menor del planeta, con mltiples

174 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
accidentes geogrficos, los cuales permiten una primera subclasificacin
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS de la zona en insular y continental. La insular, constituida por cayos,
MARA TRILLOS AMAYA
archipilagos, islas e islotes, de los cuales el archiplago de San Andrs,
Providencia y Santa Catalina conforma el conjunto mayor. La continen-
tal, constituida por:

! La banda litoral en la que confluyen cuatro hoyas hidrogrficas: es-


trella de la Sierra Nevada de Santa Marta; confluencia de los ros
Magdalena, Cauca y San Jorge; ro Sin y ro Atrato; las cuales posi-
bilitan segmentar el litoral en semidesierto de La Guajira, bajo Mag-
dalena, Golfo de Morrosquillo y Golfo de Urab.
! La llanura interior y las sabanas del sur matizadas por serranas
costeras: Serrana de Macuira, Serrana de Cusina, Sierra Nevada de
Santa Marta, Serrana de Pioj, Montes de Mara, Serrana del Darin
y al sur las ltimas estribaciones de los Andes que separan la regin
caribe del interior del pas, como son la Serrana del Perij en los
Andes orientales (frontera con Venezuela), Nudo de Paramillo, Se-
rranas de Abibe, San Lucas, San Jernimo y Ayapel que cierran la
llegada de los Andes centrales y occidentales a la regin.
! La Depresin Mompoxina y La Mojana, zonas de tierras bajas inun-
dables, que contienen un inmenso lago mediterrneo de aguas dul-
ces constituido bsicamente por la confluencia de los ros San Jorge,
Cauca y Cesar en el Magdalena, y las cinagas de Zapatosa y Ayapel,
entre otras.

En los albores del siglo XXI, el Caribe colombiano podra caracterizarse


como una regin de vocacin multilinge, la que adquiri desde sus or-
genes, mucho antes de la llegada de los espaoles. Constatan esta afirma-
cin, el hecho de que cinco siglos de mutaciones culturales no han impedido
que del legado amerindio, ocho lenguas indgenas de uso cotidiano y dos
rituales, con diferentes grados de vitalidad y vigencia, continen utilizn-
dose; tampoco, que del cmulo de lenguas que llegaron con los africanos,
enriquezcan el panorama lingstico dos lenguas criollas. A esta herencia
hay que aadir el espaol con sus mltiples variedades, de acuerdo con las
diferentes regiones. Considerado lengua regional, debido a la importan-
cia que ocupa en la identidad social de sus hablantes y a la promocin y los
privilegios de que ha gozado desde la Colonia.

Los idiomas indgenas se agrupan en cuatro familias lingsticas, pro-


ducto de antiqusimas migraciones amerindias que se dieron desde el
norte: las ramas arawaca y caribe, provenientes de las Antillas y las costas
venezolanas; el filum chibcha de Mesoamrica; y finalmente el embera-
cato, dialecto del embera, del grupo Choc, que debido a los movi-
mientos poblacionales que se han dado en la Costa Pacfica, hoy se les
encuentra en las cabeceras de los ros San Jorge, Sin y Verde. Si se
toman las ocho lenguas en su conjunto, pueden sealarse comporta-
mientos diversos e interesantes:

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 175
! En zonas muy localizadas se conforman continuos lingsticos como VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
es el caso de las lenguas de la Sierra Nevada de Santa Marta (kogui,
ika, damana, tezhua y terruna/chimila) en las que es posible apreciar
rasgos comunes que han permitido plantear su pertenencia a la fami-
lia chibcha.
! En cambio, el yukpa, ltimo reducto de la familia caribe en el norte
de Colombia, hara pensar que los indicadores de parentesco gentico
estn atomizados, ya que el carijona, su nica lengua hermana en el
territorio nacional, se localiza en la Amazona.
! A partir del wayunaiki y su relacin gentica con las lenguas arawacas
de la Orinoquia, es posible postular rasgos que muestran estructuras
subyacentes comunes en un grado de abstraccin que a simple vista
pasan desapercibidos.
! En la regin del Darin y Golfo de Urab en cambio se encuentran el
cuna (chibcha) y el embera (choc) de origen gentico muy distinto.

Los grupos afrocolombianos que conservan lengua diferente al espaol


estn en San Basilio de Palenque (cerca de Cartagena), en barrios muy
singulares de la misma Cartagena y de BarranCaribe de habla inglesa,
aparece el archipilago de San Andrs con su habla criolla y el ingls
sanandresano. Los lingistas han agrupado sus idiomas en el conjunto
de criollos que se desarrollaron en la cuenca del Caribe con la llegada de
los occidentales, lo que propici el contacto de lenguas indoeuropeas
(espaol, portugus, francs, holands e ingls) con africanas (bantes,
kikongas, mandingas, karabales). Los criollos colombianos son de base
lxica espaola, el palenquero, e inglesa el sanandresano, encontrndo-
se los elementos africanos en las tramas gramaticales.

De los idiomas de otros grupos africanos que se asentaron en las riberas


del Magdalena y al sur de la Depresin Mompoxina, slo quedan ele-
mentos lxicos, pero las variedades de espaol que manejan determinan
formas diferentes a las encontradas en el espaol. De otro lado, los ind-
genas zenes, que habitan las sabanas de Crdoba y los kankuamos, en
las estribaciones sur de la Sierra Nevada, perdieron la lengua materna,
sin embargo, el espaol en que se expresan, presenta modificaciones
fonticas, lxicas, sintcticas y semnticas, aspectos estos que constitu-
yen sustratos propios de las lenguas que perdieron. El espaol hablado
en las poblaciones adyacentes a los Montes de Mara corresponde a es-
tructuras arcaicas que se manifiestan en las dcimas y romances, formas
poticas llegadas con los andaluces.

Los mestizos, el grupo tnico de mayor densidad demogrfica, clasifica-


dos como campesinos y citadinos, manejan diversas variedades de es-
paol que se diferencian entre s y del habla andina, por rasgos fonolgicos
y gramaticales muy marcados. En una especie de dispora cada uno de
los subdialectos del espaol caribe, extiende sus influencias en diferen-
tes direcciones, encontrndose en los ncleos urbanos, en cuyo caso es-

176 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE
tara el barranquillero, que manifiesta caractersticas de todas las varie-
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS dades existentes. A esta gama dialectal se adiciona la norma culta o
MARA TRILLOS AMAYA
estndar, determinada por los grados de escolaridad que hayan alcanza-
do los hablantes de la regin.

Finalmente, es necesario mencionar tambin la presencia de colonias de


migrantes provenientes de diferentes latitudes, debido a los conflictos y
guerras mundiales, lo que aade un matiz ms al panorama lingstico
que hemos intentado bosquejar. Entre estos grupos se destacan norte-
americanos, franceses, italianos, alemanes y espaoles, quienes tuvieron
el manejo de la industria y el comercio a finales del siglo pasado y prin-
cipios del presente; los chinos con sus lavanderas, restaurantes y horta-
lizas y los rabes sirios y libaneses principalmente quienes, quiz por
su mayor resistencia al calor, se ubicaron en diferentes regiones despla-
zando a los europeos y a los chinos e incursionando en las actividades
polticas de los ltimos tiempos. En forma muy rpida y guardando el
tema para otro momento, es entendible que la colonia sirio-libanesa y la
hebrea sigan comunicndose en sus lenguas de origen tanto en el seno
de la familia como en el ambiente de negocios en que suelen desenvol-
verse. Finalmente, en campos semnticos muy especficos se constata el
uso de lxico de origen rabe en la culinaria, del francs y del italiano en
el lxico de la vivienda y del ingls en los deportes, especialmente boxeo
y bisbol.

Tal diversidad lingstica, no puede ser considerada un hecho extico o


peregrino, sino como la silueta que el pueblo caribe ha delineado de
cara al mundo con sus mltiples etnias, sus culturas y sus lenguas. Pro-
puesta original basada en la diferencia y en la visin mltiple del univer-
so si tenemos en cuenta que en el territorio conviven tres tipos lingsticos
como lo son el amerindio, el afrocolombiano y el indoeuropeo. Rasgo
que le confiere singularidad, al no ser compartido por ninguna otra re-
gin del pas, y ser nico en Sur Amrica y el Caribe. Situacin lingsti-
ca privilegiada, pero paradjicamente, desconocida por los propios
caribeos, quienes piensan que el espaol es la nica y valedera lengua
regional.

Afortunadamente, en 1991 la Constitucin Poltica declara oficiales todas


las lenguas, de acuerdo con el territorio donde sean habladas, adems, pa-
san a ser fundamento escolar segn la Ley General de Educacin, en los
territorios donde sean consideradas como lengua materna, involucrndolas
en la transmisin de conocimientos en la escuela y la adquisicin de la
lectoescritura por las nuevas generaciones, en las diferentes comunidades
indgenas y criollas. La toma de conciencia que lentamente ha ido adqui-
riendo el Estado colombiano sobre la importancia y la riqueza del patrimo-
nio lingstico nacional, la constatacin de la complejidad de sus estructuras
por parte de los lingistas, los mltiples problemas sociolingsticos que
determinan las urdimbres de tal diversidad, los testimonios de las condicio-
nes difciles en que se debaten sus hablantes y su consecuente peligro de

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 177
extincin, inducen, entonces, a la formulacin de polticas lingsticas que VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
preserve y garantice la equidad para su desarrollo armnico.

La ambicin de este trabajo ha sido pues, aportar elementos de respues-


ta a la sempiterna pregunta de quienes estamos construyendo el Caribe
colombiano y de aquellos que se interesen por ella: quines somos los
caribeos? De dnde venimos? Para dnde vamos?

Como quiera que por los diversos hechos lingsticos e histricos pre-
sentados, esta regin se encuentra en el proceso de construir su propia
historia, necesariamente tendremos que afianzarnos en el pasado y asu-
mir que el Caribe existe desde mucho antes de la llegada de los espao-
les, antes an de que aquellos indios indomables le legaran su nombre y
surcaran sus mares, dibujando su geografa y modelando su historia. El
futuro debe basarse entonces, en esa herencia que, desde la antigedad,
incluso desde la prehistoria, lo ha convertido en un mundo de una belle-
za y de una riqueza excepcionales, de extraordinaria creatividad en su
unidad y en su diversidad. En un mundo real maravilloso.

BIBLIOGRAFA

Alonso, D. La base lingstica del espaol americano. ELTH, 7-60.

Alvar, M. Espaa y Amrica, cara a cara. Bello, Valencia, 1975.

Aznar, V. E. Viajes y descubrimientos en la Edad Media. Sntesis, Madrid, 1994.

Borrego Pla, Mara del C. Cartagena de Indias en el siglo XVI. Sevilla, 1983.

Boyd-Bowman, P. Indice geobiogrfico de cuarenta mil pobladores espaoles de Amrica.


Instituto Caro y Cuervo, 1964.

Boyd-Bowman, P. Regional origins of the Spanish colonists of America: 1540-1559. BS,


IV (1968), 3-26.

Broadbent, S. Los chibchas. Organizacin socio-poltica. Facultad de Sociologa. Univer-


sidad Nacional de Colombia. Serie Latinoamericana. Bogot, Imprenta Nacional, 1964.

Cabarcas A. H. Bestiario del Nuevo Reino de Granada. La imaginacin animalstica me-


dieval y la descripcin literaria de la naturaleza americana. Instituto Caro y Cuervo. Co-
leccin Daniel Samper Ortega. Instituto Caro y Cuervo-Biblioteca Nacional de Colombia.
Bogot, 1994.

Colon, C. Diario. Sarpe, Madrid, 1985.

Dailly, P. Ymago mundi. Alianza Editorial, Madrid, 1992.

De Aguado, Pedro (Fray). Recopilacin historial. Biblioteca de la presidencia de Colom-


bia. Bogot, 1956.

De Friedemann, N. S. Carlos Patio. Lengua y sociedad en el Palenque de San Basilio.


Instituto Caro y Cuervo. Bogot, 1983.

178 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


AYER Y HOY DEL CARIBE De Granda. Estudios lingsticos hispnicos, afrohispnicos y criollos. Madrid, 1978.
DE COLOMBIA EN SUS LENGUAS
, Germn. Lingstica e historia. Temas afro-hispanos. Valladolid, 1988.
MARA TRILLOS AMAYA

De Las Casas, Fray Bartolom. Historia de las Indias. Mxico, Buenos Aires, 1965.

Del Castillo N. Los indios de la provincia de Cartagena. Boletn de Historia y Antigeda-


des. No. 752, pp. 53-87, Bogot, 1986.

, N. Esclavos negros en Cartagena y sus aportes lxicos. Instituto Caro y Cuer-


vo, 1982.

Dittman de Espinel, M. Y Okley Forbes. Anlisis etnolingstico de la realidad


sanandresana. En: Estudios sobre el espaol de Amrica y lingstica afroamericana. Po-
nencias presentadas en el 45 Congreso Internacional de Americanistas. Publicaciones del
Instituto Caro y Cuervo. LXXXIII. Bogot, 1989.

Enguita, U. J. M. Rasgos lingsticos andaluces en las hablas de hispanoamrica. HPEA,


85-111.

Fernandez de Oviedo y Valdes. Historia general y natural de las Indias, islas y tierra firme
del mar ocano. Primeros captulos concebidos en Santa Mara la Antigua del Darin.
B.A.E., Madrid, 1959.

, Sumario. Fondo de Cultura Econmica, Mxico, 1950.

Gil, J. Mitos y utopas del descubrimiento. Alianza, Madrid, 1989.

Gmez Pl M. del C. Pedro de Heredia y Cartagena de Indias. Sevilla, 1984.

Granda, D. El americanismo en los vocabularios espaol y portugus. BRAE, VI (1919),


13-21.

Guitarte, G. Cuervo, Henrquez Urea y la polmica sobre el andalucismo de Amrica.


VR, XVII (1958), 363-416.

Castellanos, Juan de. Elegas de Varones Ilustres de Indias. Biblioteca de la Presidencia de


la Repblica de Colombia. Bogot, 1957.

Landaburu, J. Conclusiones del seminario sobre clasificacin de lenguas indgenas de


Colombia. En: Estado actual de la clasificacin de las lenguas indgenas de Colombia.
Rodrguez de Montes. M. L (Compiladora). Biblioteca Ezequiel Uricoechea. Instituto
Caro y Cuervo, Bogot, 1993.

Lemaitre, E. Historia general de Cartagena. 4 tomos, Banco de la Repblica, Bogot,


1983.

Lopes M, H. La aventura del espaol en Amrica. Espasa Forum, Madrid, 1998.

Lled, E. Lenguaje e historia. Santillana. Taurus Bolsillo. Talleres Grficos de Grficas In-
ternacional, Madrid, 1996.

Megenney. W. El palenquero un lenguaje post-criollo de Colombia. Instituto Caro y Cuer-


vo. Bogot, 1986.

Meisel Roca, A. (editor). Historia econmica y social del Caribe colombiano. Ediciones
Uninorte. Centro de Estudios Regionales. Bogot, 1994.

Montes, J. J. El espaol de Colombia. Propuesta de clasificacin dialectal. Instituto Caro


y Cuervo. Bogot, 1982.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 179
Nieves, R. Un rasgo lingstico en el espaol caribe colombiano: geminacin de conso- VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
nantes oclusivas. (n.p.)

Obregn, Mauricio. Coln en el mar de los caribes. Bogot, 1990.

Patio R., C. Espaol, lenguas indgenas y lenguas criollas en Colombia. Instituto Caro y
Cuervo. Bogot, 1991.

Prez, F. Wayunaiki: Estado, sociedad y contacto. Universidad de La Guajira, Universidad


del Zulia. Maracaibo, 1998.

Platn. Dilogos. Tomo III. Timeo o de la naturaleza y Critias o de la Atlntida. Edi-


ciones Universales. Bogot, Bogot, 1992.

Robayo, C. Investigacin y asesora en lingstica para las escuelas yuko. Centro Colom-
biano de Estudios de Lenguas Aborgenes. Informe de Investigacin. Medelln, 1990.

Romero, M. G. Amrica. De lo real maravilloso. Instituto Caro y Cuervo. Serie La Gra-


nada Entreabierta. Bogot, 1992.

Romoli, K. Los de la lengua cueva. Instituto Colombiano de Antropologa. Ediciones Ter-


cer Mundo. Bogot, 1987.

Seneca. Medea. Act. 2. En: Tragedias. Planeta de Agostini. Los clsicos de Grecia y
Roma. Bogot, 1988.

Simon, Fray Pedro. Noticias historiales de las conquistas de tierra firme en las indias occi-
dentales. Biblioteca Banco Popular, 1981.

Triana y Antorveza, H. Lxico documentado para la historia del negro en Amrica. (siglos
XV-XIX). Tomo I: Estudio Preliminar. Biblioteca Ezequiel Uricoechea. Instituto Caro y
Cuervo. Bogot, 1997.

, Las lenguas indgenas en la historia social del Nuevo Reino de Granada. Bi-
blioteca Ezequiel Uricoechea. Instituto Caro y Cuervo. Bogot, 1987.

Trillos Amaya, M. Ayer y hoy del Caribe colombiano en sus lenguas. Observatorio del Ca-
ribe-Ministerio de Cultura. Cartagena, (en prensa).

, Contextos sociales y lingsticos del Caribe colombiano. Becas Hctor Rojas


Herazo. Observatorio del Caribe-Ministerio de Cultura. Cartagena, 1998.

Turbay, S. y Amparo Murillo (Coordinadoras y Editoras). Costa Atlntica colombiana. Et-


nologa e historia. VII Congreso de Antropologa en Colombia. Cooimpresos, Medelln,
1994.

180 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ACORDEN:
CIUDADANO ERRANTE DEL CARIBE

JULIO OATE MARTNEZ

EL ACORDEN EN EL CARIBE

JULIO OATE MARTNEZ VILLANUEVA*

Pechichn de los borrachos en los burdeles y los arrabales, prohibido


en los clubes sociales por la aristocracia criolla, clido compaero de
los campesinos, contrabandistas y vaqueros, alma de parrandas y de
fiestas, hbil animador de corazones, el acorden diatnico ha sido
para los habitantes del Caribe uno de los mejores inventos del mundo.

Gracias a su existencia, ha sido posible no slo la comunicacin cordial


entre sus habitantes, sino la conservacin y el desarrollo de una tradi-
cin folclrica, tanto en nuestro pas, como en varias naciones vecinas,
en las cuales los intrpretes han podido mostrar sus habilidades en otros
gneros musicales muy diferentes a pesar de ejecutarse con el mismo
instrumento.

Casi simultneamente a la aparicin de los ms grandes acordeoneros


que han recorrido palmo a palmo la mltiple geografa del Caribe co-
lombiano, llevando las crnicas regionales, los episodios costumbristas y
las historias de amor, en fin, el mensaje de la msica vallenata, a lomo de
bestia por los montes y desiertos o en chalupas por las cinagas y los ros,
* Julio Oate Martinez . Villanueva, La en las islas y las costas baadas por el mar Caribe han florecido numero-
Guajira., 1942. Ingeniero Agrnomo de sos intrpretes del arrugado instrumento, algunos de los cuales han dis-
la Universidad del Tolima en 1968. Com-
positor con ms de 60 canciones graba- frutado de un reconocimiento continental.
das por los principales conjuntos
vallenatos del pas y orquestas del exte-
rior. Ganador de la Cancin Indita del Las palabras que siguen, aspiran a presentarles y a resaltar algunos de los
Festival de la Leyenda Vallenata en
Valledupar en 1977. Tiene en prensa el ms importantes, con la finalidad de ampliar las perspectivas y las refe-
libro De Buitrago al Festival Vallenato rencias en relacin con nuestra msica de acorden que nos ayuden a
en el cual consigna los resultados de diez
aos de investigacin acerca de la histo- una interpretacin y una valoracin de la misma, mucho ms profunda y
ria fonogrfica de la msica vallenata universal. Si queremos entender y explicarnos el auge actual del vallenato
desde los inicios de la radio en la Costa
hasta 1968. Presentador del programa es preciso examinar no slo sus races histricas, culturales y sociolgicas
de televisin Estelares del Vallenato, y, su evolucin, sino tambin sus relaciones con el entorno musical del
posee tambin la coleccin ms comple-
ta de msica del Caribe colombiano. Caribe.
Artculos suyos se han publicado en
peridicos y revistas de la Costa y del
exterior. En la actualidad proyecta con Como bien lo vieron Daniel Samper Pizano y Pilar Tafur en su libro 100
el gobierno departamental del Cesar la
creacin del Museo de la msica valle-
aos de vallenato, esta expresin musical que se ha convertido en smbolo
nata. regional y patrimonio nacional forma parte del gran sistema de msica
1 Daniel Samper Pizano y Pilar Tafur, 100 mestiza que form en la hoya del mar Caribe, la confluencia de indge-
aos de vallenato, MTM, Bogot,
1997, p. 45. nas, espaoles y negros.1

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 181
REPBLICA DOMINICANA VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES

Sin lugar a dudas es esta isla donde por primera vez pisa el acorden
tierra americana. Investigadores de tanta prestancia como el profesor
Luis Alberti, aseguran que ya para 1875 los msicos nativos de ese pas
pulsaban el acorden, acompaado de giro y tambora especialmente
para la interpretacin de merengues, pambiches y jaleos, en festividades
bailables de origen campesino, sobre todo en la regin de El Cibao,
donde los bailes eran a piso e tierra. Esta modalidad se conoci bajo
la denominacin de perico ripiao.

Entre los msicos dominicanos que han alcanzado cimas de virtuosismo


con el acorden podemos citar los siguientes:

Isaas Tatico Henrquez, quien populariz una serie de temas con el Tro
Reynoso, como el famoso Chucuchucu, que en nuestra costa Caribe ha
llegado a convertirse en una especie de hijo adoptivo, puesto que es de
presencia obligada en estaderos, reuniones de coleccionistas, eventos mu-
sicales de la vieja guardia, etc.

Bartolo Alvarado, conocido popularmente como el cieguito de Na-


gua, es quizs el nico acordeonero en el mundo que puede tocar con
la boca, la que coloca sobre el caballete donde van los botones, a los que
va accionando mediante una fabulosa combinacin de movimientos de
apertura y cierre de los maxilares y cambios de posicin, al tiempo que,
con la mano izquierda, pulsa los bajos.

Dionisio Meji, mejor conocido como Guandulito, se le considera el


decano de los acordeoneros dominicanos. Tanta ha sido la importancia
que se le concede a su trabajo musical que el consagrado Wilfrido Vargas,
aprovechando las posibilidades que ofrecen los adelantos tecnolgicos,
como un merecido homenaje al desaparecido artista, aprovech una vie-
ja grabacin de la que tom como base el acorden y la voz de Guandu-
lito, y con el acompaamiento de su gran agrupacin orquestal realiz
una nueva versin que hace de este msico insigne un contemporneo
de todos nosotros.

Algo similar ocurri en nuestra msica vallenata, cuando Jorge Oate,


para rendir homenaje a otro grande de la msica, tom la pista de la
cancin La cachucha bacana, grabada en el sello CBS por Alejandro
Durn, para dar la impresin de estar cantando con el acompaamiento
del Rey negro del Acorden.

King de La Rosa. Un acordeonero excepcional. Conocido popularmen-


te como manos binicas impresiona de verdad por la energa endiabla-
da y la velocidad con la que este mago del acorden realiza sus
ejecuciones: la mente no alcanza a seguir la evolucin de una secuencia
musical cuando ya King est desarrollando otra. Un hermano suyo,
Arsenio de La Rosa, muy destacado tambin, sigue sus pasos triunfales.

182 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ACORDEN:
Rafaelito Romn: perteneciente a las nuevas generaciones, de acuerdo
CIUDADANO ERRANTE DEL CARIBE con el comentario de sus paisanos, este intrprete podra superar a sus
JULIO OATE MARTNEZ
antecesores.

Mara Daz, reconocida como La reina del merengue cibaeo o La


dama de Nagua junto con Fefita La Grande, estas intrpretes del acor-
den se presentaron, causando gran sensacin, en un Festival de Msica
del Caribe en Cartagena, a comienzos de la presente dcada.

Vale la pena destacar que todos los acordeoneros citados, son adems
buenos cantantes y compositores de la mayora de los temas que inter-
pretan. Sin embargo, es preciso aclarar dos hechos. Uno: que la veloci-
dad y el vertiginoso ritmo que le imprimen al merengue tradicional son
posibles porque utilizan siempre acordeones pequeos de dos hileras, lo
que les permite mayor facilidad en los movimientos del fuelle. Y dos:
que pese a su velocidad y energa no logran ni la versatilidad ni la rique-
za meldica de los acordeoneros vallenatos.

Captulo aparte merece Angel Viloria, quien le abre las puertas a la


msica verncula dominicana en el extranjero, a pesar de que el acor-
den que l interpretaba era de teclas o acorden piano. Al acordeonero
Viloria se le deben las primeras grabaciones del merengue con acorden
en Nueva York y fue prcticamente quien populariz este formato musi-
cal en Colombia.

Otros nombres de reconocidos acordeoneros en el suelo dominicano son


Isidoro Flores, Manuel Santana, Nicols Gutirrez y los hermanos Mar-
tnez.

Finalmente, hay que reconocer que el nico acordeonero colombiano,


capaz de competir en velocidad, en la ejecucin del instrumento con
los acordeoneros dominicanos es Anbal Velsquez, nuestro mago del
acorden.

PANAM

Otro pas muy rico en esta tradicin musical. Por haber formado parte de
Colombia no es extrao que la msica folclrica del istmo sea interpre-
tada principalmente con acorden de tres hileras, al igual que entre
nosotros. Entre los acordeoneros panameos ms reconocidos figuran:

Dorindo Crdenas, conocido en su pas como el poste de macano ne-


gro, es el ms veterano maestro en el acorden. Compuso la famosa
pgina Festival en Guarar, otro de los temas que, por decisin popular,
ha adquirido la nacionalidad colombiana. Dorindo ha grabado, atenin-
dose a los cnones, varias piezas populares del Caribe colombiano como

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 183
As soy yo, Sin ti y 039. Alfredo Gutirrez lo conoci en Panam y se VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
hicieron amigos y lo ha invitado al pas, lo cual ha permitido que Dorindo
haya estado presente en varios festivales vallenatos.

A Oswaldo Ayala se le puede considerar como el Alfredo Gutirrez pa-


nameo, por el dominio absoluto que exhibe del instrumento. Reciente-
mente Rubn Blades realiz una grabacin donde agreg a su orquesta
el acorden de Oswaldo Ayala. Populariz una pgina titulada La linda
Ballesteros muy reconocida en nuestro pas desde cuando la impuso el
famoso indio Pastor Lpez con su conjunto. Ayala es tambin el compo-
sitor de Anhelos un pasebol de permanente vigencia en la versin de
Alfredo Gutirrez.

Actualmente la pareja formada por el acordeonero Sammy Sandoval y su


hermana Sandra es la locura en Panam y son conocidos como los Pimpi-
nela, por el estilo de lrica dialogada similar al del dueto argentino.

Acordeoneros de reconocida trayectoria como intrpretes y compositores,


verdaderos juglares del hermano pas en la interpretacin de la cumbia pa-
namea cuya estructura es similar a la del paseo vallenato, son Jim Carrizo,
Alfredo Escudero, Ceferino Nieto, Chilo Pitty, Didimo Dueas e Inocente
Zanjur. Este ltimo es, hasta el momento, el nico acordeonero profesio-
nal que toca el acorden con la mano izquierda en la Repblica de Panam.

Los acordeoneros panameos a diferencia de los acordeoneros vallenatos


al pulsar los pitos utilizan los cinco dedos de la mano, lo cual, desde la
perspectiva nuestra, se considera poco elegante. Por otra parte, todas
sus canciones son compuestas en tono menor, lo que les da un toque
triste, bastante nostlgico, con remotas reminiscencias andinas, a pesar
de ser Panam un pas plenamente costeo con salida a dos mares.

PUERTO RICO

En la isla de Borinquen existe un aire folclrico, la plena, que tradicio-


nalmente se interpreta con el acorden como instrumento lder. Este
aire musical aparece desde comienzos de siglos en la ciudad de Ponce, al
sur de la isla, el punto ms cercano a Repblica Dominicana, este hecho
explica la presencia del acorden en su formato.

Especial reconocimiento merece Manuel Jimnez, Canario, legenda-


rio y fecundo compositor y panderero que, por los aos 20 populariz la
plena en el mundo entero con la presencia de un acorden dentro de su
agrupacin. El Canario fue quien por primera vez grab una plena en
la RCA Vctor de Nueva York en 1927.

Ismael Santiago, es quizs el acordeonero ms reconocido en la Isla de


Borinquen cuando de interpretar la plena tradicional se trata.

184 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ACORDEN:
Nieves Quintero, es es un virtuoso del cuatro portorriqueo, pero reali-
CIUDADANO ERRANTE DEL CARIBE za grabaciones con un grupo que se llama Nieves Quintero y sus campe-
JULIO OATE MARTNEZ
sinos, donde siempre hay presencia del acorden en la plena.

ANTILLAS MENORES

En esta cadena de islas hay algunas en las que el acorden es tan popular
como en Francia, especialmente, alrededor de los criollos descendientes
de esclavos que trabajaron en plantaciones francesas. Podemos citar el
caso de Dominica, en las cuales hay un grupo, cuyo nombre artstico es
Jing Ping Band en el cual el acorden es acompaado por el tambor, el
giro y el boom boom, que es una caa de bamb sin hoyos para los dedos,
de aproximadamente 4 a 5 pies de largo y 3 a 4 pulgadas de grosor, que se
sopla como una tuba. Este grupo interpreta merengues y calipsos.

ARUBA

Tiene su representacin en Vicente Kelly, quien en 1996 fue invitado


por la Fundacin Festival Vallenato y realiz una presentacin en la
Tarima Francisco El Hombre de la plaza Alfonso Lpez, donde adems
de interpretar aires nativos de su tierra, se luci tocando aires vallenatos
dentro de los cnones tradicionales.

HAIT

Mucho ms cadencioso y melodioso que el de su homlogo quisqueyano,


el merengue haitiano aade a la instrumentacin bsica de acorden, gi-
ro y tambora, la presencia del saxofn o de la trompeta y, en algunos
casos, de la guitarra y del bajo. Entre los grupos ms notables de este pas
figura Nemours Jn. Baptiste. Miembro de las mejores y ms grandes or-
questas de Hait, se trata de un msico de experiencia larga y variada. El
anuncio de sus presentaciones es una garanta de xito. Cuando se inau-
gur el Club Aux Calebasses, en Port-au-Prince, Nemours disfrut del
privilegio de que su orquesta, Ensemble aux Calebasses fuera la primera
contratada por ese establecimiento. Despus de un tour prspero por los
Estados Unidos, al regresar a Hait se encontr con que el nombre del
club haba sido cambiado por el de Palladium, razn por la cual decidi
llamar a su grupo Nemour JN Baptiste y su Ensemble.

En este pas se destacan asimismo Pepe Bayard y Les Princes de Port Au


Prince. Este ltimo grupo interpreta con el acorden no slo meren-
gues, sino tambin calypsos y contradanzas.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 185
MXICO VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES

Otro pas de la Cuenca del Caribe con gran importancia respecto al acor-
den. En la regin nortea teniendo como epicentro la ciudad de Monterrey,
es muy comn la interpretacin de polkas mexicanas, valses, redovas,
huapangos, corridos, shotis, etc., utilizando como instrumento bsico el acor-
den con una particularidad: los intrpretes de esta nacin no utilizan los
bajos del acorden, lo cual los ha llevado inclusive a eliminarle esos botones
al instrumento. Entre los ms destacados intrpretes figuran:

Don Pedro Ayala, reconocido como El monarca del acorden. Es un


compositor muy fecundo, pero casi todas sus obras son instrumentales.

Rafael Silva, ha sido varios aos campen nacional de la Polka Nortea.


Su versin de Atotonilco es magistral y en Mxico posee el valor y la
consideracin de un himno folclrico.

Los tigres del Norte, por all a comienzos de los 90 popularizaron un


tema titulado La banda del carro rojo que son mucho aqu en el pas.

Los alegres de Tern, tienen un verdadero perfil continental cuando de


msica nortea se trata. Son figuras que han brillado por varias dcadas
y quizs los ms conocidos en nuestro medio.

El palomo y El gorrin, son unos verdaderos dolos en este gnero po-


pular en el suelo Mexicano.

Las potranquitas del Norte, algunos miembros de este conjunto son agra-
ciadas mujeres que cautivan por su voz y la coreografa con que matizan
las polkas que interpretan.

Otros nombres de destacados grupos de msica nortea en los que el acor-


den es el instrumento lder son: Los invasores de Nuevo Len, Los cadetes
de Linares, Los Barn de Apodaca, Los chiveros de Elezar Garca, Rober-
to Pulido y los clsicos, Carlos y Jos. Hay asimismo otro par de acordeoneros
sobresalientes: Ramn Ayala, Beto Prado y el popularsimo Flaco Jimnez
quien ha sido galardonado varias veces a nivel internacional.

Esta modalidad de la msica nortea se ha convertido en un emblema


de Mxico, un caso muy parecido al de Colombia con la msica vallena-
ta. No por casualidad Mxico y Colombia son los dos pases que tienen
mayor mercado de acordeones en el mundo.

ESTADOS UNIDOS

Allende el Caribe, ya en el Golfo de Mxico, en el Suroeste del estado


de Luisiana, en el gran pas del Norte, en la zona rural de New Orleans
y La Fayette, existe un gnero musical conocido como zydeco, el cual

186 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ACORDEN:
presenta en su organologa un acorden similar a los nuestros, tambor y
CIUDADANO ERRANTE DEL CARIBE un idifono de friccin, que es una lmina de metal provista de ranuras
JULIO OATE MARTNEZ
que se rasga con un trinche o un cuchillo tambin metlico produciendo
un sonido casi idntico al de la guacharaca. Es un gnero musical eminen-
temente bailable, muy festivo, que tradicionalmente se canta en creolle.
El artista ms importante en la escena de hoy es Stanley Dural, ms cono-
cido como Buckwheat, quien canta en creole, en ingls y francs. Este
intrprete ha popularizado el zydeco en Estados Unidos, Canad y frica.

El trmino zydeco viene de una pronunciacin criollizada de les haricots,


de una vieja cancin Les haricots sont pas sales (Las habichuelas no son
saladas). La palabra Zydeco es normalmente pronunciada con el acento
en la primera slaba. La msica zydeco es una de las pocas formas musi-
cales originales americanas que permanecen genuinas y vivas. Casi todos
los pueblitos de la zona rural en torno a La Fayette tienen al menos un
club de zydeco en los que se renen gentes de todas las edades para
beber y bailar.

EL ACORDEN EN EL CARIBE COLOMBIANO

Sin lugar a dudas es Colombia el pas americano donde el acorden ha


tenido ms arraigo hasta el punto de que aqu se fabrican, con las mis-
mas especificaciones de la casa productora en Alemania, aunque de
manera artesanal, los acordeones. Tanta ha sido la importancia (y el con-
sumo) de este instrumento que recientemente los acordeones vienen con
los colores de la bandera colombiana en el fuelle.

El ingenio de nuestros artesanos ha encontrado en el acorden una bue-


na ocasin para manifestarse, pues logran producir tonalidades que van
ms all de las originales germanas. Entre los fabricantes de acorden se
destacan Ramn Vargas y Rufino Barrios. Pero han habido tambin los
arregladores que transforman la tonalidad que el acorden trae de la
fbrica para adecuarla a las caractersticas de un determinado cantante.
Entre los que arreglan acordeones sobresalen Calixto Ochoa, Ovidio
Granados, Chema Martnez, Sigifredo Rodrguez, Ismael Rudas, padre,
entre otros.

El encuentro de las culturas europea, africana e indgena en nuestro


suelo produjo una forma de expresin musical conocida hoy como
vallenato, la cual contempla cuatro aires tradicionales: puya, merengue,
paseo y son. Por su riqueza tanto literaria como musical esta expresin
musical ha logrado trasponer nuestras fronteras permitindonos ganar
un espacio cultural en los pases del mundo hispano.

Pero el acorden no ha sido slo el vehculo de esta expresin musical,


sino que tambin ha sido utilizado para otros ritmos de la costa porro,

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 187
fandango, cumbia, paseaito, pasebol, chand as como para la adapta- VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
cin de piezas pertenecientes al folclor llanero y andino a nuestros aires
musicales, as como de msica extranjera.

OTROS MBITOS DEL ACORDEN

Recientemente nos hemos enterado gracias a un CD editado por Radio


Francia de la existencia de un gnero musical llamado Funana presente
en las islas del Cabo Verde en el sur de frica. Centro para el comercio
de esclavos en el Atlntico, las Islas del Cabo Verde, colonizadas por los
portugueses, se convirtieron en un laboratorio humano en el cual la
fusin de las culturas europeas y africanas trajo consigo un nuevo idio-
ma, el creole, en el que est basada la identidad de un pueblo que esco-
gi la msica y la poesa como vehculos para la expresin de su vitalidad
enfrentada con las tribulaciones de la historia.

La isla de Santiago, la ms grande del archipilago y la primera en ser


colonizada, y hoy en da la de mayor poblacin, fue el centro de la agri-
cultura. La mayora de los esclavos importados de Guinea, Senegal, Sie-
rra Leona o Angola terminaron all. Amenazados por los piratas, las
sequas y las hambrunas, muchos escaparon hacia el interior y se refugia-
ron en los valles. Estos fugitivos contribuyeron al mantenimiento de cla-
ros rasgos africanos en la poblacin negra de Santiago, mientras que en
las otras islas estas caractersticas eran atenuadas por el mestizaje. Des-
pectivamente conocidos como vadiu o vagabundos, este trmino se
transform en badiu para designar la cultura del interior de Santiago.

Desdeada por su primitivismo, que el Gobierno y la Iglesia han que-


rido erradicar por asociarlo al frica, esta cultura ha sobrevivido en la
clandestinidad, en la que ha forjado medios propios para expresar su
condicin. Por ejemplo, como los tambores eran prohibidos, las mujeres
se quitaban los taparrabos, los enrollaban, los sostenan entre los muslos
y batan sobre ellos sus ritmos, conocidos como batuque, los cuales ser-
van de apoyo a improvisaciones por hombres y mujeres cantantes que
transmitan mensajes morales a la comunidad. Este estilo de canto,
mascullado y gritado, se conoca como finacon y su repertorio incluye
cumplidos a los que dan fiestas, consejos matrimoniales, crticas a los
poderosos, stiras, reprensiones por el mal comportamiento y alusiones
impertinentes.

Es interesante leer la historia de esta expresin musical cuya trayectoria


se asemeja en muchos puntos a la historia del vallenato. Veamos lo que
dice al respecto el folleto acompaante del CD:

No hay documentos o grabaciones para dar testimonio acerca de


los orgenes y naturaleza del Funana, anterior a la independencia

188 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ACORDEN:
del pas en 1975. Uno solo puede imaginarse que naci al princi-
CIUDADANO ERRANTE DEL CARIBE pio de este siglo, cuando el acorden fue importado en las Islas del
JULIO OATE MARTNEZ
Cabo Verde. El Funana es el resultado del secuestro de este ins-
trumento europeo por la poblacin negra marginada. Inicialmen-
te, los acordeoneros seran llamados para las mismas ocasiones
que los grupos de Finacon: bautizos, fiestas religiosas, bailes,
matrimonios. Para algunos detractores, sinnimo de fiestas ma-
lignas donde se tocaba el acorden o msica para los rufianes
que beben y asesinan, el Funana, vehculo de un fuerte erotismo
lo bailan parejas abrazadas moviendo la cadera con exceso es
considerado como una forma de vida, la propia de los msicos
que vagaban a pie a travs de la extravagante geografa del pas, y
pasaban la noche con quien los recibiera, entreteniendo a la gente
con su msica e involucrndose en incontables lances amorosos.2

En 1975, al proclamarse la independencia, los valores del funana fueron


reconocidos como smbolo de resistencia al poder colonial. Entonces las
pocas figuras notorias de este arte rural fueron elevadas al rango de
hroes y los artistas jvenes las tomaron como modelos de inspiracin.

El padre del funana es Gregorio Vaz, conocido como Kod di Dona (el
ms joven de la seorita (de su madre) quien a los diecisiete aos cam-
bi un barril de maz por su primer acorden. Compositor, convierte su
experiencia en leccin de vida, cantada con voz ronca por el ron y que-
brada por la miseria que describe, pero paradjicamente bailada con
alegra por las parejas.

La instrumentacin acompaante del acorden en este ritmo presenta


tambin una similitud con el formato del vallenato. El ferrino o reco-
reco es una barra de hierro que se raspa con un cuchillo de cocina.

DOS PASES SIN ACORDEN

Dentro del periplo sonoro que por las tierras del Nuevo Mundo tuvo el
acorden, en el rea del Caribe encontramos dos pases en los que no
sac nota: Jamaica y Cuba. Es posible que en Jamaica, se deba a la in-
fluencia inglesa determinante en todos los niveles de la sociedad. En el
caso de la msica, aunque ligada a actitudes religioso-polticas como la
que encarnan los rastafaris, se puso de manifiesto en la adopcin de la
guitarra como el instrumental fundamental.

La otra excepcin, como se dijo, es Cuba. Aunque en una grabacin del


tro La Rosa para el sello Panart, LP 2012 realizada en Cuba se incluyen
dos temas colombianos, La Chencha firmada por Jos Mara Pearanda,
2 Jean-Yves Loude, Cap-Vert-Le Funana (aunque las investigaciones recientes establecen que el autor de esta com-
de Kod di Dona, Radio Francia, Paris, posicin es el legendario Sebastin Guerra y la respuesta a La casa en el
1996, pp. 2-3.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 189
aire de Alberto Fernndez en los que se nota la presencia secundaria del VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
acorden, lo cierto es que en ninguna parte de su rica y por momentos
prodigiosa geografa musical se presentan ritmos que utilicen el acorden
como instrumento principal. All se desarrollaron gneros con el violn e
incluso con el rgano que posee una versin local en la provincia de Oriente.
En Cuba, la influencia francesa permiti que el formato de la charanga se
fortaleciera y sirviera para amenizar ambientes festivos generando tam-
bin ritmos de gran contenido popular como el sucu-sucu.

Valdra la pena profundizar especficamente sobre esta situacin ya que


Cuba ha sido la ms grande fuente generadora de ritmos el son est en
la base de la mayora de la msica bailable del Caribe y de incorpora-
cin de instrumentos cotidianos a la organologa caribea. Nos llama la
atencin que siendo el acorden tan verstil no hubiese conquistado el
aprecio de los msicos de esta isla.

El acorden ha sido un viajero infatigable, errante impenitente como el


mar Caribe, por lo que no deja de ser sumamente extrao que no hubie-
se recalado en Cuba, isla que estuvo siempre abierta a travs de la histo-
ria a las nuevas tendencias en el campo del arte. No obstante lo anterior,
este instrumento ha cumplido la gran funcin de consolidar una identi-
dad regional en la diversidad, lo que se ha puesto de manifiesto en las
mltiples respuestas musicales de los habitantes del Caribe al reto euro-
peo del acorden. Asimismo este instrumento ha probado una maravi-
llosa nobleza y humildad as como una inmensa capacidad para el dilogo
de las culturas, como se puede apreciar en la fluidez con la que ha podi-
do comunicarse con los instrumentos africanos e indgenas.

Si la msica es considerada la ms sensitiva y popular de las artes, el


acorden ha demostrado que, en manos de autnticos virtuosos, se cons-
tituye en uno de los instrumentos ms verstiles que existen. Viajero
incansable que acompaa al sentimiento en cualquier latitud es y nos ha
permitido ser, como hemos querido demostrar, ciudadano del mundo.

190 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VALLENATO SABANERO

ADOLFO PACHECO ANILLO

VALLENATO SABANERO

ADOLFO PACHECO ANILLO*

Antes de entrar en materia es preciso examinar el significado de los trmi-


nos vallenato y sabanero tanto juntos, es decir, en relacin, como sepa-
rados. Vallenato sabanero es una expresin creada, a finales de los sesenta,
por la investigadora folclrica Consuelo Arajonoguera, para designar el
estilo interpretativo tanto en la vocalizacin como en el acompaamiento
musical del acorden que los acordeoneros del viejo Bolvar le impriman
a los cuatro ritmos que la estudiosa valduparense postulaba como oriun-
dos de la tierra vallenata: paseo, son, merengue y puya.

Si nos remitimos a la historia veremos que el trmino vallenato ha vivido


toda una metamorfosis en su significado. En principio tenemos el vocablo
ballenato con b referido al hijo de la ballena que nace pintado con
rayas. Como stas se parecen a las que se producan en la piel de quien era
picado por un mosquito proliferante en La Provincia a principios del siglo
pasado, el cual originaba la enfermedad conocida como carate, por analo-
ga, si bien de manera sarcstica, el trmino se aplic a los hombres que
padecan esa enfermedad cutnea. Con el tiempo, la semntica popular
transform el trmino hasta abarcar no solo a los pintados sino a todos los
* Adolfo Pacheco Anillo. San Jacinto, habitantes de La Provincia de Padilla, regin en la que la enfermedad se
Bolvar (1940). Abogado de la Universi-
daba de manera abundante. El trmino hizo escuela en las dems regio-
dad de Cartagena, diputado por Bolvar
y por Atlntico, profesor de Matemti- nes, sobre todo en la zona bananera, epicentro convergente de muchos
cas. Caso singular dentro de la historia de
la msica vallenata, compositor, intr-
brazos laboriosos de toda la costa. Aunque Valledupar no era capital de
prete, investigador. Su composicin La departamento, s constitua un centro cultural que brillaba con luz propia.
hamaca grande una de las grandes pie-
zas del folclor caribeo colombiano se
Tal vez, por asociacin de ideas, muchos confundieron el trmino con el
convirti en un himno regional. Otros gentilicio de esta bella ciudad y al escribirlo cambiaron la b por v originan-
canciones suyas destacadas son El mo-
chuelo, El pintor, Mercedes, Te bes, El
do el trmino que se utiliza hoy. Lo cierto es que el vocablo termin apli-
viejo Miguel, El profesor, Gallo bueno, cndose de manera preferencial a los nativos de Valledupar.
Mi niez, El tropezn, Oye, El desahu-
ciado, El rey Midas. Recibi el galardn
musical en el Festival de Cine de Cuba
Los acordeoneros de antao cuyo arte, en vez de unirlos como hoy, los
por la banda sonora de La boda del enfrentaba, se aplicaban entre s, en las famosas piqueras, ciertos epte-
acordeonista. Ganador en dos ocasio-
nes del Festival de la Cumbia en El Ban-
tos descompuestos con la intencin de ofenderse tales como negro
co y una del Festival del Acorden yumeka, tigre de la montaa, negro maldito, rana blanca, etc. El
sabanero de Sincelejo. Fue el creador del
Festival de Artesanas de San Jacinto. trmino predilecto de los bajeros (Magdalena) y de los sabaneros (viejo

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 191
Bolvar) para burlarse de los provincianos (cesarenses y guajiros) era VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
vallenato. Adquiere as la palabra un tinte despectivo, como si se alu-
diera a gente de baja condicin social. No obstante, cuando el oficio de
los acordeoneros es aceptado socialmente y los msicos pueden entrar a
los clubes y a las reuniones de polticos prestigiosos y de altos dignatarios,
cuando las canciones y sus personajes se dan a conocer ms all de las
fronteras de la localidad, entonces se asume con orgullo el viejo trmino
despectivo que ahora se ha vuelto sinnimo de distincin. Este uso de la
palabra mantiene hoy su vigencia.

En su evolucin, el trmino rebas su carcter de gentilicio, aplicable a


los nativos de la provincia y se extendi a una manera especfica, sui
generis de interpretar el acorden y de componer y cantar versos. As,
por ejemplo, cuando se afirma que Juan Muoz toca vallenato, l trmi-
no ya no es gentilicio, sino que designa una manera de ejecucin en el
acorden de ciertos ritmos que, de acuerdo con Consuelo Arajonoguera,
slo se aplica a los cuatro aires cannicos: paseo, merengue, puya y son.

Si un acordeonero interpreta con su instrumento un aire diferente bole-


ro, ranchera, porro, cumbia, gaita, paseto, fandango, pasaje, etc. se con-
sidera en Valledupar que ese msico no toca vallenato. De esta manera la
palabra ya no designa ni un gentilicio ni un estilo sino un ritmo.

Pero tambin se usa el trmino vallenato para distinguir un tipo espec-


fico de conjunto musical compuesto por acorden caja y guacharaca: el
conjunto vallenato. Aqu el trmino alude, pues, a un formato musical y
as es corriente escuchar, por ejemplo, que Too Salas viene con su con-
junto vallenato.

En sntesis, el vocablo vallenato presenta al menos cuatro acepciones:


gentilicio, estilo de ejecucin del acorden, ritmo y formato musical.
As, parodiando las clasificaciones de Consuelo Arajonoguera en su
libro Vallenatologa es posible afirmar que Lorenzo Morales es un
vallenato-vallenato-vallenato-vallenato, porque naci en la Provincia,
toca ese estilo, interpreta los cuatro ritmos y su agrupacin musical co-
rresponde al formato del conjunto vallenato.

II

Pasando al segundo trmino tenemos que sabanero designaba, desde


nuestra perspectiva, a los habitantes pertenecientes a ese vasto territorio
de sabanas comprendido por Corozal, Sampus, Tol, San Pedro y
Magangu que llegaba, por un lado, hasta los lmites de los ros Magda-
lena, San Jorge y Sin, y, por el otro lado, al mar. En esta amplia regin
se integraban varias subregiones con diversas denominaciones: a los ba-
ados por el ro Sin se les llamaba sinuanos; a los del bajo Magdalena,

192 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VALLENATO SABANERO
bajeros; y montaeros a los del centro y de las Montaas de Mara. A la
zona comprendida entre el Canal del Dique y el ro Magdalena, ligera-
ADOLFO PACHECO ANILLO
mente diferente, perteneca el departamento del Atlntico, que se ha-
ba desprendido del viejo Bolvar. Este trmino sabanero, que no es
despectivo, se utiliza para designar a todos los que habitan o nacieron
en el mbito geogrfico antes mencionado como calificativo o gentilicio
de una sola regin. De acuerdo con esta acepcin, atendiendo a las
subregiones, Julio de la Ossa y Alfredo Gutirrez son sabaneros; Andrs
Landero y Lisandro Meza son montaeros y Freddy Sierra es sinuano.
Como se ve Consuelo Arajonoguera al adoptar el trmino sabanero, lo
hizo en su sentido genrico para designar a toda una regin y de ah lo
de vallenato sabanero para designar al que no es vallenato bajero ni
vallenato vallenato y que, segn la clasificacin de La Cacica, se ex-
tiende incluso hasta Barranquilla, para abarcar a Alberto Pacheco. Pero,
musicalmente, en el acorden qu es un sabanero?

Cuando lleg el acorden a las sabanas asimil ritmos europeos cono el


vals, la danza y la contradanza, ritmos nacionales como el bambuco y el
pasillo en mayor, algunos ritmos cubanos que interpretaban los sextetos
como el son y la guajira, ritmos mexicanos como la ranchera y el corrido,
y ritmos regionales del Caribe colombiano como la cumbia, el porro, el
fandango, el bullerengue, el mapal y el chand. De la mezcla y combi-
nacin de todos estos ritmos se fueron dando a principios del siglo XX
hbridos como el paseo, que se asemejaba a los ritmos cubanos, al porro
y a la cumbia de los pitos, y el merengue, emparentable con el bullerengue
y el fandango.

En sus momentos iniciales, al acorden en la sabana lo acompa un


conjunto compuesto por redoblantes, bombo, platillos y maracas. El lla-
mador de la gaita y el tambor grande as como la guacharaca fueron
reemplazando sucesivamente al redoblante, al bombo y al platillo y las
maracas. Alejandro Alandete, en San Jacinto, Poldo Salazar en Sincelejo
y Benito Arrieta en Mahates, fueron los acordeonistas de la primera
generacin que esbozaron los primeros conjuntos tpicos de esa regin.
La generacin posterior, a pesar de la poca consideracin que se tena
por el instrumento y su acompaamiento, dej algunas melodas sin le-
tras hoy desafortunadamente perdidas y algunos versos sin mayor tras-
cendencia. Por ejemplo, un paseo de Pedro Arrieta en el 36 que deca
Tancredo me quiere mucho,/ Tiburcia me quiere ms,/ Tancredo me da los
huesos,/ Tiburcia las empans. Otra estrofa, de un merengue de Nstor
Lora, deca: Yo soy Nstor Lora,/ me dicen el diente de tola,/ me gusta la
seo Dioselina/ porque tiene las patas pelas.

En realidad, fue la Zona Bananera, enclave al cual concurran acor-


deonistas de todas las regiones, el mbito donde se intercambiaron esti-
los e influencias en los primeros 30 aos del siglo pasado. Hacia los aos
30, en la sabana, ya estn definidos en el acorden los hbridos, paseos y
merengue, como un estilo cancaneado o acachacado, al decir de algunos

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 193
investigadores, asociable con el estilo musical de Jos Mara Pearanda, VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
as como el porro, la cumbia, cantos indios con y sin letras y los famosos
raspacanilla de la sabana.

El son llega a la Sabana en los aos 40 a travs de su creador, Francisco


Rada, natural de Las Mulas, casero de Plato, Magdalena. La puya tam-
bin la introdujeron Pacho Rada y Carlos Araque, pero no se alcanz a
tipificar en la Sabana por esa poca.

La generacin del 50 aporta varios cambios. La guaracha en acorden


que, con Anbal Velsquez a la cabeza, evoluciona hasta transformarse
en el llamado paseto; de la influencia cubana salen el rumbn y el
cumbin; al merengue se le impregna el pasaje, con un ritmo muy espe-
cial en la percusin y de la mezcla del paseo y el bolero surge otro hbri-
do, el pasebol.

Cuando se imponen las grabaciones en acetatos irrumpe en el viejo Bo-


lvar, tras los pioneros Guillermo Buitrago en la guitarra y Abel Antonio
Villa en la acorden bajera, una cantidad de acordeonistas que graba en
los ritmos antes mencionados. Tambin se pone de moda la cumbia en
acorden con una textura diferente a la de los pitos. Por la sabana cam-
pean Alejo Durn, Enrique Martnez, Abel Antonio y, un poco ms
adelante, Calixto Ochoa, quienes dejan sus influencias y a la vez asimi-
lan los hbridos sabaneros. As vemos cmo Enrique Martnez graba la
Cumbia cienaguera, Alejo Durn sus porrocumb como Ron con limn y
Brinca y salta Nicols, Francisco Rada el paseato La lira y por los lados
del Cesar, Colacho Mendoza graba en acorden el pasaje venezolano
Rosa Angelina. Calixto Ochoa merece captulo especial por su creativi-
dad. Este acordeonero a pesar de ser nativo de una regin vallenata,
Valencia de Jess, trae su escuela para las nuevas generaciones de sabaneros
y descubre y se impregna del nuevo mundo musical de la sabana y es as
como brotan de su nota paseatos, porros, cumbias, paseboles, pasajes,
charangas y cuanto ritmo se le atraviese.

Por los aos 60 brilla musicalmente la sabana y emergen verdaderos ju-


glares como Andrs Landero, Alfredo Gutirrez, Lisandro Meza, Csar
Castro, Armando Hernndez, Chico Cervantes, Aniceto Molina, Julio
de la Ossa, Ramn Vargas, Miguel Durn, Enrique Daz, Lucho Campi-
llo y siguen vigentes Anbal Velsquez y uno que cabe en todas las escue-
las, Calixto Ochoa. La msica de Rafael Escalona comienza a difundirse
en discos con Bovea y Colacho, aunque desde haca rato se conocan en
las parrandas algunas melodas de ese insigne compositor, as como de
Juan Muoz y de Emiliano Zuleta, y, sobre todo, canciones del bajo
Magdalena como La puerca y La pia madura.

As era el mundo musical de la Sabana, desde la perspectiva de este


folclorista que desde pequeo se propuso el conocimiento de las races
musicales de su regin. La Sabana interpretaba musicalmente ms de

194 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


VALLENATO SABANERO
ocho ritmos y sus acordeonistas integraban en muchos casos orquestas y
conjuntos diferentes. No tena ese estilo un nombre especial: se deca
ADOLFO PACHECO ANILLO
que tocaban msica de acorden y no msica sabanera. Es preciso acla-
rar que el compositor sabanero no se limita a los cuatro ritmos vallenatos
y que el conjunto tpico de entonces, que en la actualidad es el comer-
cial, si se acepta la expresin, fue creacin de Anbal Velsquez, Alfredo
Gutirrez y otros intrpretes de la sabana.

Cuando a finales de los aos 60 surgen la pluma y los conceptos de


Consuelo Arajonoguera y bautizan nuestra expresin musical en el acor-
den como vallenato sabanero, me generaron cierto desconcierto y aun
escepticismo al considerar que ni ramos vallenatos de nacimiento ni
nuestra interpretacin musical se limitaba a cuatro ritmos ni el formato
de nuestro conjunto coincida con el formato cannico debido a la pre-
sencia de la tumbadora. Cuando estudi el trmino descubr lo que al
principio enuncio.

Entiendo que cuando se habla de vallenato sabanero se quiere decir que


el paseo, el merengue, el son y la puya que se tocan en la sabana son de
la esencia vallenata, aunque interpretados con el estilo sabanero. Des-
afortunadamente por la fuerza de la semntica, a los msicos de nuestra
regin se les est llamando conjuntos o compositores vallenatos en la
acepcin del gentilicio con lo que se est dando pie a un grave y doloro-
so proceso de desculturizacin.

A nuestra msica de acorden se le est denominando msica vallenata,


pero de manera discriminatoria, como si se tratase de un vallenato veni-
do a menos por no corresponder al estilo genuinamente vallenato. De lo
anterior se desprende que en los miles de programas radiales anunciados
como vallenatos no programen acordeonistas sabaneros cuando la ex-
presin musical vallenato sabanero lo que designa es una especie y no un
gnero como es la msica de acorden.

Resumiendo, aunque el msico de acorden sabanero toque vallenato


sabanero no debe confundirse por esencia con el gentilicio vallenato
sabanero. Esta afirmacin es una contradiccin y un sofisma y ha creado
un estereotipo en el sentido de que se toma o se juzga al sabanero como
un acordeonista que ha degenerado el vallenato cuando lo que ocurre
es que sus parmetros musicales son diferentes debido a la cantidad de
ritmos autnticos al menos tomados as en la sabana que interpreta.

Para clarificar lo afirmado traigo a colacin un par de ancdotas: una


con Alfredo Gutirrez y otra con Andrs Landero. Cuando Alfredo
Gutirrez se present por primera vez al Festival de la Leyenda Vallena-
ta interpret un tpico paseo sabanero, Ojos indios, y fue rechazado por-
que no tocar vallenato sino sabanero. Pocos aos despus, como artista
ntegro que es, Alfredo asimil el estilo vallenato y lo interpret tan
bien que no dudaron en coronarlo Rey Vallenato hasta tres veces. Antes

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 195
era considerado un msico de acorden sabanera, pero al comulgar con VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
la hostia vallenata e imitarla se convirti, al menos para el concurso, en
vallenato sabanero. Pero esto no dio pie para llamarlo acordeonista
vallenato.

Cuando Andrs Landero se preparaba para concursar por primera vez


en el Festival, en mi tierra, San Jacinto, le advert que Maritza, la pieza
que iba a presentar como puya, era, en realidad, un rumbn y no se la
iban a aceptar como puya a pesar de estar acompaada con ese ritmo.
No s si el jurado de esa ocasin se dio cuenta del desacierto, pero
despus supe que, para definir el primer puesto, el jurado consider que
la ventaja estaba en la puya y as gan Colacho. El rumbn que era del
dominio de Andrs Landero no se encasilla dentro del vallenato.

Digamos para terminar que la sabana es mucho lo que ha asimilado del


vallenato autntico y no poca ha sido su contribucin para que estas
expresiones musicales en el acorden le hayan dado la vuelta al mundo y
hayan contribuido a la formacin de la verdadera identidad costea.
Pese a las pequeas diferencias juntos hemos construido un gnero mu-
sical que es orgullo de Colombia, pero al contar la historia, la balanza
(manejada por la prensa nacional y algunos estudiosos y ex presidentes y
clebres escritores) ha tenido la mala costumbre de inclinarse demasiado
hacia un solo lado.

196 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL

EDUARDO POSADA CARB

RAFAEL NEZ, EL CARIBE COLOMBIANO


Y EL ORDEN NACIONAL

EDUARDO POSADA CARB*


* Eduardo Posada Carb. Barranqui-
lla, 1956. Se gradu de abogado en la
Universidad Javeriana con la tesis
laureada El derecho a la diversi-
dad. Maestra en Estudios Latinoa-
En 1868, el entonces Presidente de Colombia observaba que el pas haba
mericanos 1983 y Doctorado en llegado a tal punto de decadencia que era preciso empezar la grande obra
Historia Moderna en la Universidad
de Oxford 1991. Director del Diario
de su regeneracin por la rudimentaria base de restablecer su tranquilidad.
del Caribe y columnista de El Tiempo. Antes que restablecerse, la intranquilidad se recrudeci en la dcada siguien-
Profesor de historia latinoamericana
en las universidades de Southampton,
te. As lo reconoca catorce aos despus, Rafael Nez, quien haba hecho ya
Westminster y Cambridge, ensayos de La Regeneracin su programa de gobierno, mientras buscaba mostrar al-
suyos han sido publicados en diver-
sas revistas acadmicas de Colombia
gunos de los adelantos de su primera administracin presidencial. Nez no
y del exterior. Intelectual de trayec- se haca grandes ilusiones. Reconoca que las aspiraciones subversivas no se
toria destacada en los crculos em-
presariales periodsticos, en su obra haban extinguido an en la repblica, aunque pensaba que nos acercbamos
se alan la slida formacin acad- gradualmente al fecundo reinado de la paz cientfica. Nez no dudaba, sin
mica londinense con el espritu del
Caribe. Es uno de los ms destaca- embargo, sobre cul era la necesidad, por excelencia, de los colombianos: el
dos exponentes de la corriente establecimiento del orden sobre bases inconmovibles.1
investigativa preocupada por el an-
lisis regional que aunque mira la
regin en s misma, en sus particulari- No creo que sea exagerado decir que la preocupacin por el orden, por
dades econmicas, sociales, polticas
y culturales, no deja de considerarla revalorar su significado, fue el gran denominador comn de la vasta y com-
parte de un todo. Entre sus obras pu- pleja obra de Nez.2 Por supuesto que otros dirigentes, desde el mismo
blicadas se destacan Una invitacin
a la Historia de Barranquilla (1987), Santander, le haban dado prioridad al tema del orden. Una y otra vez, Nez
The Politics of Reforming the State
(MacMillan, 1997) y El Caribe Co-
se esforz por demostrar que sus preocupaciones tenan antecedentes, so-
lombiano. Una historia regional bre todo dentro de su partido, el liberalismo. La consolidacin del orden
(1870-1950). En la actualidad es ca-
tedrtico en Historia del Instituto de
nacional se convirti en el eje de la constitucin de 1886, cuyos parmetros
Estudios Latinoamericanos de la orientaron los destinos de los colombianos por ms de un siglo. No fue siem-
Universidad de Londres.
pre exitosa la Constitucin del 86 en preservar el orden, como lo demostr
1 Mensaje del presidente constitucio-
nal de los Estados Unidos de Colom- sobre todo la Guerra de los Mil Das, que desemboc en la prdida de Pana-
bia al Congreso Federal de 1882 m. Ello no demerita, sin embargo, la importancia de las reflexiones nuistas
(Bogot, 1882), pp. 4 y 32.
2 El tema del orden ha sido, por lo
sobre el orden. Muy por el contrario, dada la centralidad del orden en el
general, subvalorado en la historio- pensamiento de Nez, valdra la pena examinar el tema con mayor
grafa latinoamericana. Para una co-
leccin de ensayos que introduce
detenimiento, con el fin de identificar cmo y por qu la conquista del orden
diversos aspectos del tema, puede fue tan evasiva a los colombianos. Como lo sigue siendo hoy. Enfrentados a
verse: E. Posada Carb, ed., In
search of a new order. Essays in the
las amenazas de la guerrilla y de otras formas de crimen organizado que han
politics and society of nineteenth- minado el imperio de la ley, y enfrentados al resurgimiento de las tenden-
century Latin America (Londres,
1998). Un interesante ensayo sobre cias federalistas, las preocupaciones de Nez sobre el orden nacional con-
la obra de Andrs Bello, que gira al- servan en la actualidad una extraordinaria relevancia.
rededor de la preocupacin de este
pensador sobre el orden, es la intro-
duccin de Ivan Jaksic a su reciente Rafael Nez fue, sin lugar a dudas, el pensador ms importante que pro-
edicin de Andrs Bello, Selected
writings (New York y Oxford,1997). dujo la Costa Atlntica colombiana durante el siglo diecinueve. Y, por

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 49


supuesto, el nico Presidente de la regin en la historia republicana del SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
pas. Por eso, cuando Alberto Abello y Ariel Castillo me invitaron a inau- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

gurar la Ctedra del Caribe, me pareci que el pensamiento de Nez


podra ser el tema apropiado para tales propsitos. Creo adems impor-
tante subrayar la dimensin verdaderamente nacional de la obra de Nez
y su contribucin al desarrollo de la cultura poltica de los colombianos.
Azotados por las ms diversas manifestaciones del crimen, los colombia-
nos hemos comenzado a creer que lo nico que nos identifica como na-
cin son las expresiones de violencia. Subvaloramos as nuestras tradiciones
civilistas y democrticas. Subvaloramos los esfuerzos y logros de quienes,
como Nez, intentaron forjar una cultura poltica que le abriese paso a la 3 G. Molina, Las ideas liberales en Co
lombia, 1849-1914 (Bogot, 1975,
justicia y a la libertad. Y subvaloramos el mismo papel que han tenido cuarta edicin), p. 131.
algunas regiones colombianas, como la Costa Atlntica, en la formacin 4 En realidad, la historia intelectual ha
tenido un pobre desarrollo en el pas.
de una nacionalidad ajena al dominio de la violencia. Una nueva lectura Un trabajo excepcional que aborda
de Nez alrededor del tema del orden puede quiz servir para reorientar el examen de la obra de Nez es el
clsico de Jaime Jaramillo Uribe, El
la bsqueda del sentido de la nacin a partir de sus propias tradiciones y, pensamiento colombiano en el siglo
por qu no?, de sus virtudes. XIX (Bogot, 1982). Vase tambin
Javier Ocampo Lpez, El positivis-
mo y el movimiento de la regenera-
La nuologa es parte de nuestra vida cultural, observ Gerardo Molina.3 cin en Colombia, Boletn de
Son escasos, sin embargo, los estudios imparciales y modernos dedicados Historia y Antigedades.
5 I. Livano, Rafael Nez (Lima, 1944).
al pensamiento de Nez.4 Ms que nulogos, abundan los nufilos, Vase tambin su prlogo a Rafael
admiradores de Nez, con frecuencia interesados en rescatar su obra para Nez, La reforma poltica en Colom-
bia (Bogot, 1945), vol. 2, pp. 7-17.
uno de nuestros partidos polticos, o incluso para una de las tendencias de
6 J. M. Vargas Vila, Los csares de la
los partidos, como es el caso de Indalecio Livano, cuya interpretacin decadencia (Bogot, 1995, primera
revalor el papel de Nez como el lder del liberalismo intervencionista.5 edicin 1907), pp. 69-75.
7 Un buen nmero de los trabajos ms
Y desde la otra orilla abundan tambin, claro est, los nufobos, importantes sobre Nez lo han es-
denigrantes de su obra, a cuya cabeza se encuentra el panfletario Jos Mara crito autores costeos. Vanse, por
ejemplo: Nicols del Castillo, El pri-
Vargas Vila, para quien Nez era simplemente un dspota por hasto; mer Nez (Bogot, 1983, tercera
incapaz de amar el Poder, por el Poder, no lo us sino para la Vengan- edicin); Nez. Su trayectoria ideo-
lgica (Bogot, 1952); y Rafael
za; se deshonr en la Tirana; su obra no fue estril engendr la Nez a travs de sus cartas desde
Omnipotencia de la fuerza.6 Yo espero, pues, que este ensayo sirva tam- Nueva York y Europa, Thesaurus.
Boletn del Instituto Caro y Cuervo
bin para estimular nuevas investigaciones sobre Nez y su obra, en el (Bogot, XLII, 1987); Eduardo
desarrollo de una genuina nuologa.7 Lemaitre, Nez y la leyenda negra
(Bogot, 1977); y Contra viento y ma-
rea. La lucha de Rafael Nez por el
Las preocupaciones de Nez por el tema del orden tienen dos orgenes: poder (Bogot, 1990); Jos Ramn
uno interno y otro externo. El primero est relacionado con la Colombia Vergara, Escrutinio histrico: Rafael
Nez (Bogot, 1939); y Ramiro de
que le toc vivir, particularmente con la poltica domstica desde media- la Espriella, Acercamiento a Nez
dos de siglo y su impacto en la vida nacional. En segundo lugar, sus re- (Bogot, 1978). Desde la historio-
grafa moderna, sin embargo, el tra-
flexiones sobre el orden se originaron en su experiencia en el exterior, bajo ms sistemtico sobre Nez lo
entre 1863 y 1874, cuando sus vivencias en Estados Unidos y en Europa le ha escrito un extranjero: James Park,
Rafael Nez and the politics of Co-
motivaron profundas reconsideraciones sobre los valores de la sociedad lombia regionalism (Baton Rouge,
LA, 1985). Para una interesante dis-
colombiana. Antes de analizar cmo articul Nez su pensamiento alre-
cusin sobre la historiografa de
dedor del tema del orden, quisiera entonces repasar estos antecedentes Nez, vase Helen Delpar,
Renegade or regenerator? Rafael
que permiten entender con mayor claridad el sentido de su obra. Nuez as seen by Colombian Histo-
rians, Inter-American Review of
La constitucin de Rionegro, expresara Nez, no organiz sino la anar- Bibliography (XXXV, 1985).
qua y nunca tuvo real cumplimiento.8 Como organizadora de la anar- 8 Rafael Nez, La reforma poltica
(Bogot, 1945-50, 7 vols.), vol. 3, p.
qua, la constitucin de Rionegro fue tanto un punto de partida como de 133.

50 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
llegada. A ella se haba llegado como resultado de un movimiento de dis-
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL persin, influenciado por la revolucin francesa de 1848, cuyos ideales fue-
EDUARDO POSADA CARB
ron abrazados con entusiasmo por la juventud, sobre todo por los glgotas
del liberalismo. Ambos partidos, sin embargo, contribuyeron a esa ten-
dencia centrfuga hacia el federalismo que desemboc finalmente en la
constitucin de los Estados Unidos de Colombia en Rionegro, en 1863. A
su turno, con la nueva constitucin, segn Nez, todos los errores ha-
ban quedado consumados. A partir de all las instituciones haban fun-
dado la guerra civil permanente.

No es este el momento para examinar en detalle el contenido de la consti-


tucin de Rionegro. Quisiera slo destacar aquellos aspectos que Nez
resaltaba peridicamente en su diagnstico sobre los males del pas. Me
limitar brevemente a cuatro aspectos. Primero: el federalismo que adop-
t la constitucin de Rionegro. Todo qued descentralizado, inclusive la
soberana, recordara Nez para referirse a esa organizacin federal de
nueve estados soberanos en que consista entonces la nacin. Cada estado
poda darse sus propias leyes en las ms diversas materias, sin mayor inter-
ferencia por parte del gobierno central. La federacin fue entre nosotros
mucho ms extrema que en los mismos Estados Unidos.9 Con razn, Nez
contrastaba la experiencia norteamericana donde se haba marchado de
la dispersin a la unidad, con la nuestra: la federacin que se hace
dividiendo y no uniendo es un contrasentido fecundo de males.

Segundo: la precariedad del Estado central y la debilidad del gobierno.


Por supuesto que tal fue uno de los tantos resultados del descrito rgimen
federal. Mas an, ese era el pilar de la constitucin, en los afanes contem-
porneos de prevenir el dominio caudillista del General Mosquera. Pero
la virtud de la medida se negaba en la prctica. Los presidentes, elegidos
cada dos aos, no tenan tiempo para gobernar efectivamente y, de cual-
quier forma, gobernaban siempre en medio de los calores de las campaas
electorales que, una vez posesionados, volvan a abrirse para buscarles su-
9 The states received much more cesores.10 El Congreso y los estados tenan mayor poder que el ejecutivo.
sweeping powers than in the Anglo-
American model, en D. Bushnell,
Y para conservar el orden pblico, escasamente, podan contar con un
The making of modern Colombia ejrcito que en la dcada de 1850 se haba reducido a unos 500 soldados.
(Berkeley, 1993), p. 122.
Aunque posteriormente se incrementara el nmero de reclutas un mi-
10 Yo he examinado la naturaleza de
estas elecciones y su impacto en la llar en 1874, como lo observ el ministro britnico en Colombia, no se
fragilidad del orden, en mi ensayo, puede decir que el ejrcito exista.11
Elecciones y guerras civiles en la
Colombia del siglo XIX: la campa-
a presidencial de 1875, Historia y Tercero: un rgimen de libertades absolutas que degener en libertinaje.
Sociedad (Medelln, 1997), Vol. 4.
Segn Nez, nuestra turbulenta historia comprobaba que hemos per-
11 General report by Mr Bunch on the
United States of Colombia for the seguido el ideal de libertades, sin aquilatar los medios de fundar efectiva-
year 1873-74, Parliamentary Papers mente sanos derechos y fecunda libertad poltica.12 Entre estas libertades
(Londres, 1874), LXXIV.
12 Nez, La reforma poltica, vol 5, p. 169.
supuestamente amparadas por la constitucin se destacaban la libertad
13 Constitucin de los Estados Unidos para portar armas y la libertad absoluta de imprenta y de expresin, de
de Colombia sancionada por la con- palabra o por escrito, sin limitacin alguna.13 Entre los derechos indivi-
vencin nacional el 8 de mayo de
1863 (Bogot, 1867), seccin 2a., art duales que la Constitucin garantizaba, se encontraba tambin el limitar
15, nums. 6-7. las penas condenatorias por delitos a un mximo de diez aos.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 51


Finalmente, las medidas contra la Iglesia. Los radicales emprendieron un SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
notable esfuerzo para secularizar la sociedad colombiana. Y prometieron COLOMBIANO EN SU HISTORIA

garantizar la libertad de cultos. Sin embargo, paradjicamente, en este


aspecto el programa liberal se desarroll en un sentido manifiestamente
contradictorio a sus objetivos. Los catlicos, los miembros activos de la
Iglesia, se sintieron perseguidos. Esta polarizacin social alrededor del tema
de la Iglesia es crucial para apreciar la naturaleza del conflicto durante el
siglo XIX. Hasta en pases como Inglaterra, donde la secularizacin haba
mostrado ms avances, las discusiones sobre asuntos religiosos seguan
definiendo buena parte del debate poltico.

Por supuesto que no todo lo que ocurri durante el periodo de dominio


radical debe identificarse con el desastre. La lectura del excelente libro de
Eduardo Rodrguez Pieres, El Olimpo Radical, estimula cierta admira-
cin por quienes estuvieron al frente de un proyecto lleno de ideales irre-
prochables.14 Algunas figuras pblicas de la poca hablaban con marcado
orgullo de un sistema poltico que se mostraba como una especie de
gloria nacional, un ttulo de primaca que Colombia invoca con frecuen-
cia, como prueba de su adelanto moral y poltico, a la faz de las dems
naciones americanas.15 Todava hoy vemos citada con frecuencia aquella
observacin de Vctor Hugo, quien al parecer calific a la constitucin de
Rionegro como una Constitucin para los ngeles. Pero Nez, as como
otros liberales contemporneos que el mismo Nez no se cansaba de ci-
tar, apuntaba ms que todo contra los resultados negativos de unas institu-
ciones incapaces de garantizar la paz, la base de otros ideales como la
justicia o la libertad.

Los extranjeros que visitaban Colombia no tardaban en comprobar la ino-


perancia del arreglo constitucional, los efectos contraproducentes de unas
instituciones mal diseadas. Algunos sufran directamente sus consecuen-
cias. Jenny White del Bal, una joven norteamericana residente en Pana-
m, vivi de cerca los infortunios de la guerra. Como catlica, adems, se
sinti perseguida por esa tolerancia religiosa de los radicales que ha-
ban cerrado las iglesias. Como americana, le escriba la joven White del
Bal a sus familiares en 1865, debo aprobar la doctrina Monroe, pero como
un residente aqu, debo confesar, le dara la bienvenida al zar de Rusia; si
l pudiese traernos paz, ello sera preferible al despotismo de la anarqua
que ahora sufrimos.16 Desptica la Constitucin de 1863? La lectura 14 Eduardo Rodrguez Pieres, El
Olimpo Radical (Bogot, 1986; pri-
de la Constitucin de Colombia hace soar, expres el argentino Miguel mera ed., 1950).
Can.17 La realidad, sin embargo, estaba lejos de los sueos. Segn Can, 15 Nota de Soffia al ministerio de re-
la organizacin poltica del pas su extremo federalismo era sumamen- laciones exteriores, Bogot, abril 30
de 1882, en R. Donoso, ed., Jos
te defectuosa: bajo esas instituciones era imposible que echara races el Antonio Soffia en Bogot (Bogot
sentimiento nacional. La libertad de prensa absoluta pareca la conquis- 1976), p. 47.
16 Rhoda E. White, ed., Memoir and
ta final de los ideales de poetas, filsofos, publicistas y tribunos. Pero en la letters of Jenny C. White del Bal
prctica, los excesos dejaban abierto el campo a la arbitrariedad. A falta (Dublin, 1885), pp. 68 y 181.

de poder acudir a los jueces y tribunales para remediar una injusta ofensa, 17 Miguel Can, En viaje, 1881-1882
(Buenos Aires, 1903, primera ed.,
el damnificado se echar el revlver al bolsillo y buscara el medio de 1883), p.145.

52 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
hacerse justicia por su propia mano.18 Otro extranjero, el chileno Jos
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL Antonio Soffia, se llev similares impresiones. Soffia subrayaba que en
EDUARDO POSADA CARB
Colombia se haba dado el mayor ensanche imaginable a la teora del
derecho constitucional, todos los milagros del individualismo moder-
no. No obstante, su conclusin condenaba la efectividad de las institucio-
nes, simples ideales de organizacin poltica y administrativa, casi
imposibles de ser convenientemente aplicadas en la prctica. Y aadi
categricamente: bajo el imperio de estas instituciones, Colombia no ha
ganado ni en bienestar pblico, ni en tranquilidad ni en progreso poltico
ni en prosperidad econmica.19 El ministro britnico en Bogot lo deca
grficamente con menos palabras: la constitucin de Rionegro era la obra
maestra de la democracia enloquecida.

Estado de guerra civil permanente, reinado de la impunidad, falta de se-


guridad: los problemas subrayados por Nez como prioritarios durante
la segunda mitad del siglo diecinueve problemas que l vinculaba en
parte a un diseo institucional defectuoso, hacen parte an hoy de nues-
tras preocupaciones ms serias. Las reflexiones histricas sobre su pensa-
miento podran proyectarse hacia el debate contemporneo. Comparar,
por ejemplo, la evolucin de nuestros problemas actuales con la de los
que sufra el pas durante el auge del radicalismo podra ser un ejercicio
tentador.

En efecto, sera posible identificar algunos paralelos entre el desarrollo


constitucional que desde mediados de siglo pasado desemboc en la Carta
de Rionegro, con el proceso reformatorio reciente que se puso en marcha
desde la dcada de 1970 y culmin en la Constitucin de 1991. La tenden-
cia federalista de mediados de siglo ha vuelto a resurgir tambin con ex-
tremas ambiciones como lo indicaran los deseos de autonomas
regionales, instituciones contempladas ya en la Carta. La fiebre electoral
que caracteriz al perodo radical tiene eco hoy en un intenso calendario
de elecciones, que puede aun volverse ms denso si seguimos la ruta de los
referendos y plebiscitos, favorecida por muchos sectores. Los ideales de la
seccin segunda de la Constitucin de 1863, sobre garantas de los dere-
chos individuales, parecen tener una fuerte resonancia en la carta de dere-
chos de 1991. Hoy, como ayer, los defensores de la Constitucin de 1991
como Manuel Jos Cepeda, uno de sus arquitectos, la proclaman qui-
zs de las ms generosas del mundo con el ciudadano.20 Constituciones
para ngeles?, podra volver a preguntarse.21 Tambin podran sealar-
18 Can, En viaje, pp. 143-7. se otros paralelos no tanto ya sobre el diseo institucional, como sobre la
19 Notas de Soffia, pp. 42-55. atmsfera y los parmetros de la discusin poltica. Las crticas al llamado
20 Manuel J. Cepeda, Introduccin a la
neoliberalismo, por ejemplo, tendran algunas similitudes con el debate
Constitucin de 1991 (Bogot, 1993),
p. 18; la generosidad se refiere en que adelant Nez contra las doctrinas del laissez-faire. Y, por supuesto,
particular al tema de la participacin
ciudadana.
se podran destacar, sobre todo, los paralelos entre los respectivos mo-
21 Esta crtica, al parecer, ya se ha for- mentos histricos de conflicto armado, la amenaza permanente de la gue-
mulado, como lo advierte el mismo rra frente a un Estado dbil para imponer el imperio de la ley o, para
Cepeda, aunque deja sin identificar
los nombres de los crticos; Cepeda, utilizar esa definicin weberiana tan de moda, un Estado desprovisto del
idem., p. 30. monopolio legtimo de la fuerza. Nuestra historia parece moverse desde

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 53


la independencia en movimientos pendulares, incapaz en cualquier caso SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
de romper con la tradicin casi continua de un precario Estado de Dere- COLOMBIANO EN SU HISTORIA

cho.

No dudo que tal ejercicio comparativo podra ser de inters, por lo menos
porque permitira identificar los vaivenes y continuidades de una cultura
poltica nacional que se debate recurrentemente entre contradictorios va-
lores. Tal ejercicio comparativo, sin embargo, tendra que aceptar sus limi-
taciones. Y apreciar las muy diferentes circunstancias de dos momentos
histricos distanciados entre s por ms de un siglo. Se corre el riesgo de
caer en anacronismos. Me he limitado, por lo pronto, a sealar apenas
algunos paralelos, tal vez los ms sobresalientes, entre el perodo radical y
las ltimas dcadas que nos ha tocado vivir, y que deberan merecer mayor
atencin. Importa de todas maneras subrayar el estado general de zozobra
y de inseguridad bajo el que vivan los colombianos durante la poca en
que Nez propuso revalorar el orden nacional como base de una ambi-
ciosa reforma poltica. Y tenerlos en cuenta al querer apreciar la relevan-
cia actual del pensamiento de Nez.

Adems de una respuesta a los problemas domsticos de la poca, la nece-


sidad de revalorar el tema del orden fue percibida por Nez con mayores
razones a partir de su experiencia en el extranjero. En sus escritos durante
estos aos, Nez sigui siendo crtico del centralismo y de la Iglesia cat-
lica. Tambin sigui defendiendo el liberalismo clsico. Y todava no le
otorgaba a la paz la prioridad que le dara posteriormente como funda-
mento de la prosperidad y la felicidad social. El inters de la paz no es
superior a todo, escriba desde Liverpool en 1871: si nuestros abuelos
hubieran preferido la paz a todas las cosas, nosotros seramos an colonias
de Espaa.22 Pero en sus escritos sobresala tambin cierto relativismo en
el anlisis de dichos problemas y su apreciacin por la necesidad de conso-
lidar el orden social.

En todas las sociedades polticas, escribi desde Nueva York en 1864,


un elemento conservador es indispensable como principio de existencia i
de progreso.23 En los Estados Unidos, este elemento conservador ha-
ba sido el principio de la unidad nacional, que Nez subrayaba para
contraponerlo a la doctrina disolvente de la soberana absoluta de los
estados, unidad que haba salvado a ese gran pas de la triste suerte de
las repblicas hispanoamericanas cada da ms divididas i subdivididas.24

Adicionalmente, Nez estimaba que gran parte de los progresos polti-


cos que experimentaban los Estados Unidos se deban a la forma cmo se
22 Nez, Ensayos de crtica social, p.
haban cultivado all los instintos relijiosos: como el principio de autori- 236.
dad era naturalmente dbil en las democracias, era indispensable buscar 23 Nez, Ensayos de crtica social, p.
9. Vase tambin Nicols del Casti-
elementos de orden en los dominios de la moral. En realidad, el apoyo llo, Rafael Nez a travs de sus car-
posterior que busc y le dio a la Iglesia catlica podra interpretarse como tas desde Nueva York y Europa
(Bogot, 1987).
una salida prctica para encontrar estas bases morales, a las que concedi
24 Nez, Ensayos de crtica social, 9-
tanto significado desde su visita a los Estados Unidos. Lo que se puede 13.

54 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
observar en uno y otro caso es el esfuerzo de Nez por rechazar las posi-
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL ciones exclusivas, el dogmatismo. Es as como no existan para l contra-
EDUARDO POSADA CARB
dicciones entre el orden y la libertad: realizar la libertad en el orden i el
orden en la libertad, he aqu lo que (los espaoles) no han podido lograr
de una manera satisfactoria, escriba en 1868.25 Y aada: Libertad i
orden son en su esencia elementos sinnimos, i no antagonistas o diversos
siquiera como erradamente se ha pretendido por muchos.

Nez regres al pas a fines de 1874, cuando fue proclamado por primera
vez candidato a la presidencia de la repblica por una Sociedad de Repre-
sentantes de la Costa Atlntica reunida en Barranquilla. ste fue uno de
los primeros movimientos regionalistas polticamente articulados de la
Costa, con el objetivo de ganar la presidencia, y en defensa de un progra-
ma de obras pblicas para beneficio de la regin. Al lado de los intereses
regionales, otros temas como el papel de la Iglesia, la relacin con la
oposicin conservadora o la independencia del sufragio formaron parte
del debate en una de las campaas electorales ms reidas del siglo dieci-
nueve, hasta desembocar en una guerra civil. La guerra civil de 1875, que
se confundi con la misma campaa presidencial, dej tras de s un nme-
ro significativo de vctimas y una economa en bancarrota, y estimul a su
turno un levantamiento armado ms devastador el ao siguiente la gue-
rra de 1876.26 A pesar de ser el candidato de una de las facciones que
luch en la guerra de 1875, Nez no parece haber participado directa-
mente en el conflicto. Al ao siguiente, ya derrotado como candidato pre-
sidencial, Nez estaba al mando del Estado de Bolvar, desde donde prest
apoyo al gobierno radical de Aquileo Parra su contrincante dentro del
liberalismo, en contra de la rebelin conservadora.27 Y desde la adminis-
tracin del Estado de Bolvar pudo construir una base de poder y afianzar
su prestigio nacional, antes de ser elegido presidente de los colombianos
por primera vez en 1880. Estas experiencias seran determinantes en el
desarrollo de sus doctrinas regenedoras. La guerra de 1875, en particular,
sera una referencia constante en sus escritos de prensa. Si en sus
corresponsalas desde Europa, Nez percibi la importancia del orden
en aquellas sociedades que gozaban de progreso, su preocupacin por el
25 Nez, Ensayos de crtica social,
p.102.
orden nacional en Colombia pas a ocupar un lugar central en su obra
26 Sobre la campaa presidencial de desde mediados de 1870, y as lo hizo explcito en sus escritos durante las
1875, vanse: James W. Park, Re- siguientes dos dcadas. Qu entenda, pues, Nez por el orden? Cmo
gionalism as a factor in Colombias
1875 election, The Americas (1986), apreciaba el valor del orden frente a otros valores? Cules fueron sus
XLII (4); Posada Carb, Eleccio- propuestas para conquistar el orden? Y qu xito tuvieron? Permtanme
nes y guerras civiles en la Colombia
del siglo XIX: la campaa a la presi- dedicar el resto de este ensayo al examen de estas preguntas.
dencia de 1875; y Helen Delpar,
Red against blue. The liberal party in Ante todo, hay que insistir en la prioridad que adquiri el orden para Nez
Colombian politics, 1863-1899 (Ala-
bama, 1981). el orden como un valor fundamental de la organizacin social. En 1879,
27 Vase James W. Park, Preludio a la al examinar su propia administracin en Bolvar, le adverta a los lectores,
presidencia: Rafael Nez, goberna-
dor de Bolvar, 1876-1879, Boletn nos detendremos en lo principal, que es la conservacin del orden, la
de Historia y Antigedades (Bogot, concordia y la confianza.28 En la falta de orden se originaban nuestros
1976), vol. 63, pp. 519-135.
problemas. El mal que corroe a estas repblicas, escribi en 1890 refi-
28 Nez, La reforma poltica, vol. 2,
p.67. rindose a Hispanoamrica, es la incertidumbre del reinado del orden.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 55


Por eso, en estos pases, despus de la propagacin de sanos principios SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
morales, el asunto de ms vital importancia es la conservacin del orden COLOMBIANO EN SU HISTORIA

pblico. Sus reconsideraciones sobre el orden abarcaban tanto la polti-


ca, como la economa. Lo primero de todo, segn Nez, era la seguri-
dad el orden absoluto.29

Nez, como sabemos, no fue un pensador sistemtico, ni en sus escritos


tuvo pretensiones de tratadista. No hay, pues, una definicin precisa del
orden, que Nez identific ms bien en trminos generales con otras ex-
presiones similares, como seguridad, confianza, concordia, paz y tranquili-
dad, en fin, certidumbre de convivencia nacional. Pero la funcin social del
orden aparece claramente delimitada. Nez no entendi el orden como un
fin en s mismo, sino como una condicin bsica, sin la cual no se puede
construir una sociedad. Sin el goce del orden, la felicidad social no puede
ser posible.30 El orden es la base de otros valores, como la libertad y la
justicia. El orden es la base del progreso material. Y el orden es la base de la
soberana nacional. Veamos brevemente qu nos dice sobre cada uno de
estos aspectos constitutivos del orden.

Como ya lo he sugerido, desde su experiencia en el exterior, Nez apre-


ci que no existan contradicciones entre el orden y la libertad. Pensar en
sta sin aqul, ms an, sera una frustrante ilusin. Realizar la libertad
en el orden i el orden en la libertad, era entonces y tal vez sigue sien-
do una frmula compleja de dudosa acogida en la tradicin intelectual
hispanoamericana. Aqu, segn Nez, habamos retrocedido en lugar
de haber avanzado por haber entendido la libertad como sinnimo de
independencia de toda restriccin y de todo lmite. Nez acoga as la
definicin negativa de la libertad, dominante en la tradicin anglosajona,
para contraponerla a ese sentido positivo de libertad, como indepen-
dencia de todo lmite.31 En 1890, Nez distingui con suma claridad,
como lo haba hecho Benjamin Constant en su famoso discurso de 1819, la
forma cmo los antiguos y los modernos entendan la libertad.32 Mientras
para los antiguos el individuo era absorbido por el Estado, Nez obser-
v cmo para un poltico moderno, para un ingls, libertad es algo
que limita la accin del gobierno. Al repasar la poltica inglesa, desta- 29 Nez, La reforma poltica, vol. V, p.
173 y vol. VI, p. 21.
caba precisamente esas contradicciones aparentes que se malentendan
30 Idem., vol. II, p. 67.
entre nosotros: para la raza latinoamericana semejante estructura sera 31 Sobre las definiciones negativa y po-
de imposible armnico movimiento Los polticos que se pagan de hueca sitiva de la libertad, vase el ensayo
clsico de Isiaiah Berlin, Two
palabrera no comprenden los superficiales contrasentidos libertad en concepts of liberty, en Four essays
la justicia, libertad en la seguridad, benevolencia en el castigo, subordi- on Liberty (Oxford, 1969). Vase
tambin F.A. Hayek, The constitution
nacin en la independencia. of liberty (Londres, 1993).
32 Benjamin Constant, The liberty of
the ancients compared with that of
Nez sealaba que la sugerencia de promover tal idea sobre la libertad the moderns, en Constant, Political
era recibida entre nosotros como reaccionaria o retrgrada.33 Y ad- writings (Cambridge, 1988).
verta tambin la insensatez de aspirar a ser libres sin las bases de un 33 Nez, La reforma poltica, vol. III,
p. 286, y vol. V, p. 115.
orden justo: Libertad de ese modo es opresin del dbil por el fuerte,
34 Nez, La reforma poltica, vol. III,
esto es, anarqua. Justicia es orden y libertad al propio tiempo.34 p. 286.

56 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
Los resultados de la experiencia en Hispanoamrica demostraban cmo
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL los ensayos de libertad sin orden deban, pues, conducir como ha suce-
EDUARDO POSADA CARB
dido al anonadamiento.35

El mantenimiento del orden era entonces, en sus palabras, el alpha de


todo bien social.36 No slo era el principio fundamental de otros valores,
sino del progreso material. A comienzos de la dcada de 1890, Nez se
mostraba satisfecho con algunas seales de crecimiento econmico como
las cifras de comercio exterior. Aunque reconoca la lentitud de los avan-
ces, las limitaciones. Faltaban, por ejemplo, vas de comunicacin, pero
si carecemos de caminos, la culpa es del desasosiego ruinoso en que he-
mos vivido durante medio siglo. El desarrollo no se poda improvisar.
Nez conceba el progreso como una secuencia evolutiva influenciado,
como se sabe, por Herbert Spencer, que se originaba en la seguridad, en
el orden absoluto. stos deban conquistarse primero, luego vendra el
ferrocarril a establecer la unidad nacional y el concierto y equilibrio indus-
trial y comercial. Enseguida afluyen capitales y brazos, y el progreso visi-
ble tiene cumplimiento.37

En ltimas, la conquista del orden era esencial para construir la nacin:


sin orden no hay nacin sino audaces que se disputan la presa, como las
fieras en la selva. Y entre quienes podan disputarse la presa estaban
tambin los extranjeros. El orden era la condicin primera de la soberana
nacional. Nez vivi, no lo olvidemos, en tiempos de auge del imperialis-
mo clsico. Tema por ello las amenazas de ser absorbidos por otras nacio-
nes (razas, en sus propias palabras) de mayores quilates de vida moral,
si no decidamos entrar en camino de orden definitivo. Desde cierta
perspectiva, el problema suramericano enfrentaba una simple disyuntiva
o abdicacin o estancamiento. Sin embargo, Nez sugera que era tiem-
po todava de encontrar un tercer camino que ni comprometiese la digni-
dad, ni impidiese el progreso. Esta tercera va requera ante todo y sobre
todo, y cueste lo que cuesta fundar irrevocablemente el reinado del or-
den.38 La falta de orden interno dejaba sin fuerzas a la misma soberana
nacional, como se comprobara con la intervencin de los Estados Unidos
en Panam tras la Guerra de los Mil Das.

Una cosa era identificar el diagnstico de los males nacionales; otra, bien
distinta, era encontrarles remedio. Qu se propona entonces para fun-
dar el orden? Nez enfrent el problema desde dos niveles distintos aun-
que ntimamente relacionados. Desde el primero, sobre el cual quiz se ha
llamado ms la atencin, Nez prest especial atencin al rediseo de
nuestras instituciones. Desde el segundo, Nez trabaj por modificar el
35 Nez, La reforma poltica, vol. III,
p. 291.
mundo valorativo de los colombianos, una extraordinaria tarea que exiga
36 Nez, La reforma poltica, vol. III, profundas reconsideraciones de las tradiciones intelectuales que haban
p. 70. dominado en el pas. Permtanme comenzar por estas ltimas.
37 Nez, La reforma poltica, vol. III,
p. 70 y vol. VI, p. 21.
Ante todo, Nez emprendi un esfuerzo sistemtico por deslegitimar el
38 Nez, La reforma poltica, vol. III,
pp. 171-172. discurso de la guerra civil, los llamados a las revoluciones y al pronuncia-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 57


miento. Como ya he sealado, no abandon el concepto de la guerra justa, SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
aplicable al caso de la independencia. Y aceptaba la existencia de otras COLOMBIANO EN SU HISTORIA

insurrecciones de pleno derecho.39 Pero sus condenas a las apela-


ciones a la guerra fueron cada vez ms repetidas. La reconstruccin de la
legitimidad es decir, de la autoridad, se haba constituido en uno de
los grandes problemas del continente tras las guerras de independencia.
La destruccin de la Colonia, en opinin de autores tan influyentes como
Jos Mara Samper, segua an justificando las guerras civiles en la dca-
da de 1860: cada revolucin o guerra civil no es ms que un nuevo com-
bate armado contra la Colonia que resiste y quiere vivir, como la hiedra
en sus escombros. Por eso Samper no pareca tener entonces sino pala-
bras de alabanza para las guerras, las que se miraban como una evolu-
cin del progreso, que transtorna como los purgantes, pero en definitiva
depura, vigoriza ciertas fuerzas y desembaraza el camino de la civiliza-
cin.40 A estas apologas de la guerra, Nez contrapuso el discurso de
la paz cientfica.

Condenamos la apelacin a la guerra, que, en el orden moral, rara vez


reedifica en proporcin de lo que desorganiza y destruye, expres al to-
mar posesin del gobierno en el estado de Bolvar en 1876.41 Como Presi-
dente de la Unin, en 1881, insisti una vez ms en su condena: toda
excitacin a la guerra civil, por atenuada que sea su forma es, en estos
momentos, una gran falta y toda propaganda de paz, un acto de patriotis-
mo.42 Aos ms tarde, segua criticando el que se hablase en el pas fre-
cuentemente de guerra como un negocio legtimo, natural y se hace esa
guerra a cortos intervalos; de manera que vivimos en una casi permanente y
horroroso bacanal de sangre.43 Estas condenas estaban acompaadas de
justificadas razones. La guerra, subrayaba Nez, no era otra cosa que el
atropello sistemtico; la guerra era incompatible con todo derecho; la
guerra era servidumbre para todos. Despus de cada guerra civil, el pas
haba sufrido mayor miseria, mayor desconfianza, mayores y ms encona-
dos odios, mayor confusin de ideas y, sobre todo, aumento de la lista de
libertadores.44 La guerra, por lo dems, generaba su propia dinmica im-
predecible. La violencia engendraba ms violencia; las obras de la espada
siempre dejaban cicatrices difciles de borrar. Nez no atribuy la gue-
rra a una simple causa, pero fue muy claro en condenar la atmsfera intelec-
tual que la estimulaba. De alguna forma, el pas sufra las consecuencias de 39 Nez, La reforma poltica, vol. II,
30 y tantos aos de ejemplo y predicacin subversiva.45 p. 115.
40 Jos Mara Samper, Ensayo sobre las
revoluciones polticas (Bogot, 1984,
Sus esfuerzos por modificar el mundo valorativo de los colombianos se primera ed., 1861), pp. 202 y 221.
apoyaron cada vez ms en el terreno de la moral, que Nez identificaba 41 Citado en Nez, La reforma polti-
ca, vol. II, p. 23.
con el apego a la religin, entre nosotros con el cristianismo y, ms espec-
42 Nez, La reforma poltica, vol. I, p. 2.
ficamente, con el catolicismo. Fue en este terreno donde quiz Nez en-
43 Nez, La reforma poltica, vol. III,
contr mayores resistencias entre sus antiguos copartidarios liberales, donde p. 260.
los ataques contra Nez cobraban mayor apasionamiento. Sus reconsi- 44 Nez, La reforma poltica, vol. I,
p.11; vol. III, pp. 139 y 169.
deraciones sobre el papel de la Iglesia lo acercaron, claro est, a los con-
45 Nez, La reforma poltica, vol. II,
servadores. Pero ms all de la poltica partidista, dichas reconsideraciones pp. 91y 108; y vol. III, p. 173.

58 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
le distanciaban ideolgicamente de los liberales. No era, hay que advertir,
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL un simple distanciamiento. Los asuntos religiosos, las relaciones entre el
EDUARDO POSADA CARB
Estado y la Iglesia, y el papel de la Iglesia en la organizacin social consti-
tuan algunos de los focos centrales de la discusin ideolgica durante el
siglo diecinueve tanto en Colombia como en buena parte de Europa.46
El tema merecera un examen ms sistemtico. Baste para el propsito de
este ensayo sealar la destacada y creciente atencin otorgada por Nez
a estos temas que siempre discuta con alusiones a la experiencia de otros
pases. Nez se cuidaba de recordarles a sus lectores que sus reconside-
raciones databan, por lo menos, de su viaje a los Estados Unidos en 1863,
cuando advirti cmo los progresos de esa nacin se deban a la direccin
que se haba dado y al cultivo que haban tenido los sentimientos religio-
sos.47 Nez no comparti el catolicismo dogmtico de Miguel Antonio
Caro, su gran aliado en el proyecto regenerador.48 No crea posible, sin
embargo, reconstruir el pas sin fuertes bases morales que lo sustentaran.
Cmo reorganizar a los colombianos?, se preguntaba todava en la dca-
46 Se requiere tal vez un esfuerzo adi- da de 1890. Y contestaba explcitamente: Abramos la historia universal.
cional para apreciar en su verdade- Ningn pueblo lo ha logrado sino por medio de la Religin, en primer
ra dimensin la naturaleza religiosa
del conflicto ideolgico, que tiende lugar.49 El progreso material por s solo no garantizaba la felicidad social.
a subvalorarse, y hasta desconocer- Lo que necesitamos, lo que necesitamos con urgencia suprema, es algo
se, en medio de la aparente secula-
rizacin de fines del siglo XX. Un de espiritualismo, deca en los ltimos aos de su vida. En su conjunto,
reciente trabajo que le presta aten- Nez conceba que las reformas polticas que lideraba con Caro consti-
cin al conflicto entre los discursos
liberal y catlico durante la Regene- tuan una verdadera revolucin moral.50
racin es el libro de Jos David Cor-
ts Guerrero, Curas y polticos.
Mentalidad religiosa e intransigencia Me parece importante reiterar el significado de esta doble dimensin inte-
en la dicesis de Tunja, 1881-1918
(Bogot, 1998).
lectual del proyecto de orden nacional sugerido por Nez, un orden que
47 Nez, La reforma poltica, vol. III, tena que comenzar por desarmar los espritus, por deslegitimar los llama-
p. 112. dos a la violencia, a la guerra civil y a un orden que buscaba apoyos y
48 Vase, M.A. Caro, Escritos polticos
fundamentos en el campo de la moral religiosa. Nez confiaba as mismo
(Bogot, 1990-193), 4 vols. y Carlos
Valderrama Andrade, Miguel Anto- en el valor de las instituciones, instituciones que, para reordenar la socie-
nio Caro y la Regeneracin (Bogot,
1997).
dad, deban saber ajustarse a la realidad nacional. El nuevo diseo
49 Nez, La reforma poltica, vol. VI, institucional propuesto por Nnez tuvo su forma ms clara en la Constitu-
p. 218. cin de 1886, la que debera analizarse conjuntamente con las prcticas
50 La calificacin era de Caro, a la que
Nez haca eco en un escrito de
gubernamentales de la Regeneracin a partir de 1878, cuando los partida-
1887; vase La reforma poltica, vol. rios de Nez, los independientes, desplazaron por primera vez del poder
II, p. 353.
a los radicales. No puedo en esta ocasin detenerme de manera sistemti-
51 ste ha sido un perodo de relativo
escaso inters entre la historiogra- ca ni en la Constitucin, ni en la forma como se manej el poder bajo la
fa colombiana. Un anlisis de este Regeneracin.51 Me limitar a examinar algunos aspectos del proyecto
perodo, comparativamente con
Ecuador y Venezuela, se encuentra nuista, aquellos ms directamente relacionados con la reconstruccin del
en el ensayo de Malcolm Deas en
orden nacional.
The Cambridge History of Latin
America; vase tambin sus ensayos
sobre la Regeneracin en Aspectos
polmicos de la historia colombiana
El orden nacional concebido por Nez supona la reformulacin del papel
del siglo XIX (Bogot, 1983), y sobre del gobierno, as como de la autoridad que deba acompaar la accin del
Caro en su libro Del poder y la gra-
mtica (Bogot, 1993). Sobre la he-
Estado. Nez crea que la paz la conquista del orden y la seguridad, era
gemona conservadora, vase el una misin indelegable del gobierno. A comienzos de la dcada de 1890, el
ensayo ya clsico de Jorge Orlando
Melo, reimpreso en Colombia hoy
liberal Miguel Samper reconoca que algunas de las nuevas instituciones
(Bogot, 1995). comenzaban a brindarle paz a los colombianos, sobre todo el Concordato

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 59


con la Iglesia Catlica y el centralismo que acab con las pretensiones SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
soberanas de los estados regionales. Sin embargo, Samper criticaba las COLOMBIANO EN SU HISTORIA

facultades extraordinarias que la Constitucin confera al ejecutivo. Nez


le dio la bienvenida a la adhesin que tan prestante liberal le daba a las
instituciones regeneradoras. Pero defendi la necesidad que tena el Esta-
do de contar con herramientas para su tarea, sobre todo en Colombia,
donde el gobierno tenda a ser naturalmente dbil. No se llegar a la
pacificacin verdadera de este pas sin gobierno muy vigoroso, que haga
del todo imposible las subversiones del orden, le respondi a Samper.
Sus reflexiones dejaban la impresin de estar gobernando an en condi-
ciones de suma fragilidad. Y descubran su profundo escepticismo sobre la
naturaleza humana, un escepticismo marcadamente inspirado en las doc-
trinas de Hobbes: Hay que prevenir hasta la ms simple escaramuza, de
manera que el olor de sangre humana no vuelva a despertar los adormeci-
dos malos instintos, como sucede en las jaulas de las fieras.52

Esta reformulacin del papel del gobierno supona, a su vez, la reafirmacin


del principio de autoridad, una tarea nada fcil en un pas donde las ma-
sas ciudadanas miraban en lo general, de mal ojo ese principio, porque
cercena el poder personal de cada uno, que pesaba ms que el inters
colectivo.53 Aqu, se lamentaba Nez todava en la dcada de 1890, na-
die quiere someterse a la disciplina, la autoridad se reputa siempre tirnica,
hasta la del padre de familia.54

La organizacin centralista del Estado obedeca, precisamente, a esa ne-


cesidad de contar con un gobierno capaz de garantizar el orden nacional.
Pero obedeca tambin a la preocupacin mayor de Nez de preservar
la unidad poltica del pas. sta se haba visto amenazada por la excesiva
soberana de los estados. No hay un pas serio que haya roto su unidad
por amor a la federacin, escriba el 12 de noviembre de 1886.55 Con-
trastaba repetidamente la experiencia colombiana con la de otras fede-
raciones, donde se marchaba de la diseminacin a la unidad: la
federacin que se hace dividiendo y no uniendo es un contrasentido fe-
cundo de males.56 Nez no fue un ciego admirador del centralismo.
Estuvo ante todo interesado en preservar la unidad del pas, unidad po- 52 Nez, La reforma poltica, vol. V, pp.
196-97.
ltica que, en su sentir, no traa como consecuencia ineludible la homo-
53 Nez, La reforma poltica, vol. II,
geneidad en la divisin territorial, ni la uniformidad absoluta en la manera p. 149.
de gobernarlo.57 Ms an, frente a las alternativas de organizacin del 54 Nez, La reforma poltica, vol. VI,
p. 217. El respeto por los mandata-
Estado se manifest en contra de las exageraciones excluyentes. El
rios, de cualquier orden y categoria
federalismo, tal como se haba adoptado en Colombia y en buena parte que sean, es casi nulo, haba obser-
vado Soffia en 1882; Nota de
de Hispanoamrica, haba producido funestos resultados. Y el centralis- Soffia, p. 55.
mo excesivo ahogaba la fecunda vida municipal. Su identificacin con 55 Nez, La reforma poltica, vol. II,
el centralismo responda al llamado de asociar fuerzas para restablecer p. 243.

el poder pblico. Era tambin una respuesta para combatir los particula- 56 Nez, La reforma poltica, vol. II,
p. 392 y vol. V, p.21.
rismos enervantes, la independencia del gamonalismo local, los dere- 57 Nez, La reforma poltica, vol. VII,
chos casi feudales de los estados, a los que quedaba subordinada la p. 238.

soberana nacional.58 Desde cierta perspectiva, el centralismo se plan- 58 Nez, La reforma poltica, vol. II,
p. 155, vol. III, p. 160, y vol. VII, p.
teaba entonces como fuerza liberadora, una idea an de difcil acepta- 239.

60 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


RAFAEL NEZ, EL CARIBE
cin entre los colombianos. De cualquier manera, el centralismo nuista
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL estuvo muy lejos de constituirse en ese poder omnmodo, casi monr-
EDUARDO POSADA CARB
quico, que denuncia con frecuencia la crtica.59 Nez mismo se cuida-
ba en sealar las diferencias entre la organizacin poltica colombiana,
que conceda cierta autonoma a los departamentos, y el rgido centra-
lismo que prevaleca en el Mxico de Porfirio Daz. Interesa subrayar,
por encima de todo, que el centralismo se conceba como la condicin
de un gobierno vigoroso, sin el cual era imposible garantizar la seguri-
dad ciudadana. La seguridad era el orden, y el orden no surge espon-
tneamente sino que se impone por la accin de un gobierno
excepcionalmente fuerte.60

Nez se apoy, sin duda, en el ejrcito para consolidar su proyecto de


orden nacional. Ms an, podra decirse que bajo su primera administra-
cin se dieron los pasos para crear un verdadero y moderno ejrcito na-
cional. La fuerza militar se haba elevado de la minscula cifra de 500,
bajo la administracin Mallarino a mediados de siglo, hasta unos 6.000
soldados en la dcada de 1890. Pero ya como Presidente en 1880-82,
Nez haba incrementado significativamente el nmero de reclutas
(3.538 hombres componan entonces el ejrcito nacional). Como lo ob-
serv Soffia, el ministro chileno, Nez halag con particular esmero
al ejrcito. Soffia tambin observ que excepcionalmente Nez haba
gobernado en paz la repblica, aunque no tanto por sus halagos al
ejrcito como por la satisfaccin en que mantuvo el espritu pblico.61
En su mensaje al Congreso de 1882, Nez reconoci que el sosteni-
miento del ejrcito se haba convertido en uno de los gastos ms sensi-
59 Desde 1886 El seor Presidente
en Colombia es la casi totalidad del bles, pero plenamente justificable ya que el ejrcito era la garanta de la
Estado, expres, por ejemplo, paz pblica; y su conservacin (era) una valiosa economa en cuanto al
Alfredo Vsquez Carrizosa, en un
texto que ayud a popularizar tal resultado benfico trascendental que al pas proporciona. El ejrcito
idea a partir de la dcada de 1970.
cumpla adems el servicio de polica urbana, a falta de las condiciones
Vase su libro El poder presidencial
en Colombia (Bogot, 1979, segun- para prestar tal servicio.62 Y algunos sectores del ejrcito estaban dedi-
da ed.), p. 15.
cados tambin a varios trabajos pblicos como cuerpo de zapadores. Para
60 Nez, La reforma poltica, vol. VI,
p. 94. Nez, el ejrcito era la proteccin eficaz del derecho, cuyo pie de
61 Nota de Soffia, pp. 51-60. fuerza debera seguir aumentndose por una razn adicional: para que
62 Los primeros intentos de establecer se respetase la inviolabilidad de nuestra soberana y tambin de nuestra
una polica nacional bajo patrones
modernos se hicieron tambin bajo honra, sobre todo frente a las condiciones del Istmo de Panam.63 Su
la Regeneracin, con resultados no confianza en el ejrcito era, sin embargo, limitada a sus funciones de
obstante fallidos. Vase el ensayo de
Frederic Martnez sobre la misin preservar el orden nacional. Nez destacaba la antipata del pueblo
francesa que se encarg de organi- colombiano hacia el caudillaje, como entre nosotros dominaba un senti-
zar la institucin en E. Posada
Carb, ed., In Search of a New Order. miento adverso a toda personalidad poltica (con) propensiones a
Essays on the Politics and Society of cesarismo. Y destacaba tambin esa tradicin de nuestro ejrcito, que
Nineteenth-century Latin America
(Londres, 1998). se haba hecho conocer y apreciar por su general sumisin al poder
63 Mensaje del presidente constitucional civil, aun en medio del desorden de la guerra. En 1889, conden la in-
(1882), pp. 10 y 33; y Mensaje del pre-
sidente de Colombia al congreso cons-
terferencia del ejrcito en la proclamacin de la repblica del Brasil.
titucional instalado el 20 de julio de Los que tienen en sus manos las armas de una nacin, expres Nez,
1888 (Bogot, 1888), p. 13.
para garanta del orden pblico y seguridad de las personas, deben es-
64 Nez, La reforma poltica, vol. I, p.
337; vol. II, p. 129; y vol. V, p. 19. tar sometidos a rigurosa disciplina.64

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 61


Deslegitimar el discurso de la guerra civil, contar con un gobierno fuerte, SEAS DE IDENTIDAD DEL CARIBE
centralizar el poder pblico, fortalecer la autoridad, consolidar los valores COLOMBIANO EN SU HISTORIA

morales, dotar al ejrcito. A este recetario para reconstruir el orden po-


dra aadirse el crecimiento econmico, lo que en algn momento Nez
llam la paz cientfica: Fomentar los ferrocarriles y la navegacin y el
trabajo en todo sentido es por tanto, fomentar el establecimiento de la paz
sobre bases cientficas inconmovibles. El progreso material, sin embargo,
serva ms que todo para afianzar el orden ya conquistado, sin el cual no
haba progreso posible. Nez, por lo dems, no conceba la paz como el
resultado de una simple operacin, as se refiriese a la paz como la conse-
cuencia de rigurosas premisas.65 Tampoco identificaba a un gobierno fuerte
con medidas exclusivamente represivas. Un motn se suprime de raz con
el pronto uso de la fuerza, pero adverta los grandes conflictos requie-
ren medios mucho ms complejos. La paz era en ltimas el resultado del
goce ininterrumpido del orden, el que exiga tiempo para afianzarse con
solidez en la sociedad. Desde Cartagena, en 1882, lo expres con claridad:
La paz no se decreta: la paz es el resultado virtual de un cmulo de es-
fuerzos encaminados a proscribir todo linaje de violencias.66

Cul fue entonces el resultado de ese cmulo de esfuerzos que fue la


obra de Nez? Cmo juzgarla?, y qu relevancia tendra el pensamien-
to de Nez frente a este nuevo ciclo de violencia que otra vez azota a los
colombianos hasta amenazar la unidad nacional? Mis reflexiones finales
estarn dedicadas a examinar brevemente estos interrogantes.

Las evidencias pareceran, a primera vista, contundentes: la rebelin de


1895, la Guerra de los Mil Das, la prdida de Panam no sugieren acaso
estos eventos el fracaso del orden prometido por la regeneracin nuista?
Tal vez. Pero ellas tambin sugeriran todo lo contrario. Nez haba ad-
vertido una y otra vez que, a falta de orden, la soberana nacional con sus
ojos en Panam, corra peligro. l entendi muy bien que el desorden
interno se converta en la justificacin ms clara para la intervencin de
potencias extranjeras.67 Nez tambin haba advertido que, a pesar de los
avances, se gobernaba todava bajo un orden sumamente frgil. La paz se-
gua siendo, por lo tanto, una lejana aspiracin. Al menor disparo tendre-
mos nuevo general incendio, escribi en 1894: Slo falta ya un primer
disparo para que comiencen la matanza y las confiscaciones.68 Cualquier
juicio sobre el pensamiento de Nez frente a los trgicos eventos de fin de
siglo, sin embargo, tendra que tener en cuenta otras consideraciones. Ten-
65 Nez, La reforma poltica, vol. I, p.
dra, por ejemplo, que analizar ms a fondo y quiz distinguir el pensamien- 266.
to de Nez de algunos aspectos del gobierno regenerador entonces en manos 66 Nez, La reforma poltica, vol. I, p.
de Caro. Y tendra tambin que examinar crticamente la sobrevivencia del 266; vol. II, p. 43; y vol. V, p. 197.
67 As lo hizo explicit Roosevelt en su
discurso belicista de una de las facciones del liberalismo, como lo hizo en su conocido corolario a la doctrina
momento Eduardo Rodrguez Pieres.69 Monroe.
68 Nuez, La reforma poltica, vol. VI,
Ms an, el impacto de las ideas de Nez no puede limitarse a una pers- p. 219.
69 E. Rodrguez Pieres, Diez aos de
pectiva de corto plazo. La paz que surgi de los escombros de la guerra de poltica liberal en Colombia (Bogot,
fin de siglo estuvo, en buena parte, basada en las reconsideraciones inte- 1945).

62 ___________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


lectuales propuestas por Nez desde la dcada de 1860. Fue Nez quien
RAFAEL NEZ, EL CARIBE
COLOMBIANO Y EL ORDEN NACIONAL abog por el acercamiento entre los partidos contrarios en su campaa
presidencial de 1875. Fue Nez quien insisti desde entonces en garanti-
EDUARDO POSADA CARB
zar una efectiva tolerancia religiosa. Y fue Nez quien divulg las doctri-
nas de Herbert Spencer, de tanta influencia entre los exponentes de la
llamada Generacin del Centenario, arquitectos del perodo de mayor es-
tabilidad que conocimos los colombianos durante este siglo.70 La obra de
Nez fue precursora de muchos de los valores centenaristas que siguen
guiando los ideales colombianos: el civilismo, el imperio de la ley, la alter-
nacin en el poder, la moderacin del espritu pblico. Tal vez sea cierto,
como ha sugerido Malcolm Deas, que en Colombia no hubo edad de
oro,71 esos perodos de glorias pasadas en los que las sociedades buscan
inspiracin en momentos de crisis. Pienso, sin embargo, que esas primeras
dcadas del siglo veinte en las que se destaca la paz centenarista son muy
aleccionadoras y sus conquistas deben examinarse conjuntamente con la
obra de Nez.

Las ideas tienen vida propia, deca el mismo Nez. Una lectura, inclu-
sive una lectura ligera de su obra, sugiere la relevancia actual de muchas
de sus ideas, independientemente de las circunstancias que les dieron vida
o de las acciones de su autor. En particular, quisiera finalmente subrayar
el mensaje central del pensamiento de Nez que hoy merecera, por lo
menos, integrarse a la discusin sobre el mundo valorativo de los colom-
bianos. Nez quiso en ltimas reconciliar la libertad individual con el
orden social, una sntesis que conceba al orden como el fundamento de la
libertad. Su modelo haba sido Chile donde, a la sombra del orden se
construa un carcter nacional bien definido, hbitos de trabajo, vastas
empresas de agricultura y minera, donde se haba establecido la unidad
poltica sin menoscabo de la descentralizacin municipal, y donde se ha-
ba rendido culto temprano a la estabilidad.72 Tal reformulacin de los
valores, sin embargo, se entenda como reaccionaria en Colombia, donde
medraba la deplorable utopa. Los colombianos, sobre todo en los me-
dios intelectuales y acadmicos, seguimos sin saber apreciar la compleja
relacin entre el orden y la libertad, planteada por Nez. Quienes dise-
aron la Constitucin de 1991 criticaron la obra nuista porque se pre-
ocupaba ms por la autoridad que por la libertad,73 sin entender quiz el
sentido clsicamente liberal del pensamiento nuista. En su momento,
Nez emplaz a sus crticos con una serie de punzantes preguntas:

Vuestro sistema (de supuestas libertades) no ha coincidido con la


70 Poca atencin reciben hoy los cen-
guerra permanente?
tenaristas. Para una introduccin a La violencia no conduce inmediatamente al dominio del ms fuerte?
su significado, vase Alfonso Lpez
Michelsen, Apologa de la genera- El predominio del ms fuerte no es lo que constituye el estado salvaje?
cin del centenario, en Cuestiones
colombianas (Bogot, 1955). Es con este estado compatible la seguridad?
71 En Malcom Deas y Fernando Gaitn,
Dos ensayos especulativos sobre la vio-
Puede haber libertad es decir derechos sin seguridad?.
lencia en Colombia (Bogot, 1995).
72 Nez, La reforma poltica, vol. II, Creo que estos interrogantes que plante Nez hace un siglo estn espe-
pp. 171-72 y 320.
rando an una respuesta.
73 Cepeda, Introduccin a la Constitu-
cin de 1991, p. 31.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ______________________________________________ 63


LA VISIN CARIBE DEL MUNDO
EN DESDE LA LUZ PREGUNTAN
POR NOSOTROS
DE HCTOR ROJAS HERAZO

AMYLKAR CABALLERO DE LA HOZ


LA VISIN CARIBE DEL MUNDO
EN DESDE LA LUZ PREGUNTAN POR NOSOTROS
DE HCTOR ROJAS HERAZO

AMYLKAR CABALLERO DE LA HOZ*

El libro de poemas Desde la luz preguntan por nosotros (1956), tercero del
escritor sucreo Hctor Rojas Herazo, se ha constituido, desde su apari-
cin, en piedra de toque para la crtica literaria. Ello obedece en gran
parte a la variedad de genotextos que intervienen en la preasercin tex-
tual y en la multitud de formas de estructuracin de esos elementos
como articuladores discursivos (ideosemas).

El propsito de este trabajo es, pues, dar cuenta del conjunto de rela-
ciones mltiples que se establecen entre los discursos que producen el
sentido, partiendo de los elementos que programan las relaciones
interdiscursivas (genotextos) para culminar con el anlisis de los ideosemas
que los estructuran.

Mi tesis central se orienta a postular dos estructuras bsicas que generan


la mayor cantidad de sentido en el texto. Por un lado, una formacin
ideolgica cuya matriz se sita a mediados del siglo XX en el marco de la
violencia poltica de Colombia y la hegemona conservadora, desde el
ao 46 hasta la creacin del Frente Nacional en el 57 que cont con el
soporte de la Iglesia catlica como aparato ideolgico. Y, por otro lado,
una formacin social que para el inicio de la segunda mitad del siglo XX
marcaba el rezago de la regin Caribe frente a la interior-andina domi-
nante.

El anlisis de la interdiscursividad y de las relaciones entre los articula-


dores semiticos (red de signos que dan cuenta de los fenmenos socia-
les e ideolgicos) y los articuladores discursivos (elementos a nivel
* Amylkar Caballero de la Hoz. Licencia-
do en Lenguas Modernas de la Univer-
discursivo representan los fenmenos sociales e ideolgicos) revelar las
sidad del Atlntico. Especialista en contradicciones de la formacin de la que depende el sujeto colectivo al
literatura del caribe colombiano con su
trabajo monogrfico Modernidad y que pertenecen los diferentes discursos. De esta forma, las reproduccio-
transculturacin en la potica de Luis nes, perversiones y subversiones del discurso religioso, del discurso
Carlos Lpez y Ral Gmez Jattin.
Profesor de Cultura y Civilizacin Ingle- existencial y del discurso escatolgico arrojarn, en ltima instancia, lu-
sa en la Universidad del Atlntico, ade- ces sobre el conjunto coherente de la obra entera.
lanta la Maestra en Estudios del Caribe
con la Universidad Nacional de Colom-
bia, sede San Andrs, Islas.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 211
DISCURSO RELIGIOSO: PERVERSIN Y SUBVERSIN VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES

La presencia de la Biblia en la obra de Rojas Herazo es evidente y, sin


lugar a dudas, reveladora de su visin del mundo. El mismo autor lo
sealaba en una ocasin en tono festivo (Rojas Herazo: 1966: 5): he
sido influido por las cosas ms aparentemente slo aparentemente
heterogneas: los magazines y los ejercicios yoga; los novelistas ingleses y
las tarjetas pornogrficas; el Reader Digest y los camajanes del Arsenal
de Cartagena; el cine (ms que todo el cine rojo) y la Biblia. Un anlisis
apenas somero del libro revela la presencia de un discurso religioso de
gran recurrencia que estructura una formacin ideolgica ligada a la
hegemona conservadora de mitad de siglo cuyo aparato ideolgico es la
Iglesia catlica. Las reproducciones, perversiones y subversiones de las
microsemiticas de lo religioso construyen campos semnticos que apun-
tan hacia la visin del mundo del autor.

El 5 de mayo de 1946, el partido liberal que haba estado a cargo del pas
desde haca varios perodos, se divide y el conservatismo minoritario
nombra presidente a Mariano Ospina Prez para el perodo de 1946 a
1950 iniciando la hegemona de ese partido y la violencia contra los
liberales hasta el establecimiento del Frente Nacional en 1958. Desde
1930 el partido conservador haba ejercido violenta oposicin al gobier-
no liberal en connivencia con la jerarqua eclesistica y con grupos fas-
cistas al que clasificaban como socialista y ateo. El 17 de marzo de 1936,
el arzobispo primado de Bogot y todos los dems obispos del pas, na-
cionales y extranjeros, firmaron una pastoral dirigida al jefe del Estado
en la que enrgicamente declaraban su voluntad de lucha en defensa de
las banderas del catolicismo pisoteado por el gobierno (Tirado Meja:
1981: 164): hacemos constar que nosotros y nuestro clero no hemos
provocado la lucha religiosa sino que hemos procurado mantener la paz
de las conciencias an a costa de grandes sacrificios... Pero si el congreso
insiste en plantearnos el problema religioso, lo afrontaremos decidida-
mente y defenderemos nuestra fe y la fe de nuestro pueblo a costa de
toda clase de sacrificios, con la gracia de Dios... Esta prctica social
(declaratoria de oposicin epistolar) se reproduce en el poema Estatua
de sal: hemos venido a atestiguar, a dar fe... Hemos visto, de sbito, una
escalera en la niebla de una amanecer... Pues no a otra cosa que a ates-
tiguar hemos venido a esta pradera (p. 74), que se constituye en crtica
de la posicin beligerante y agresiva de los estamentos religiosos colom-
bianos y del abandono de la actitud pacfica y dadora de fe consignada
en los preceptos catlicos. Al lado de esta prctica discursiva encontra-
mos otros ideosemas que configuran la visin del autor con respecto a la
religin y sus jerarcas vistos como aliados de la represin e impulsadores
de la violencia. Por consiguiente, el texto se erige como crtica a la reli-
gin, seala su inequidad, su inadecuacin y ms an, sugiere la necesi-
dad de su renovacin.

212 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA VISIN CARIBE DEL MUNDO
En el poema Aldebarn nos enfrentamos a la perversin del discurso
EN DESDE LA LUZ PREGUNTAN religioso: Somos la sal y hacia la sal marchamos./ de la tierra vivimos y
POR NOSOTROS
de mar nos morimos. (p. 45). No podemos dejar de percibir el tono acre
DE HCTOR ROJAS HERAZO
y mordaz de estos versos que apuntan hacia establecer una postura de
AMYLKAR CABALLERO DE LA HOZ
quien se percibe excluido, olvidado; por eso el sujeto del verso no mar-
cha hacia la tierra y no se convertir en polvo como reza la sentencia
religiosa, sino que su destino es la sal y el mar. Es sta una crtica ingen-
te, un desafo a lo sagrado, una profanacin de las sagradas escrituras
que nos sita en el mundo carnavalesco del Caribe. Profanacin explci-
ta igualmente, a travs de la perversin de la oracin del padre nuestro
en el poema Aldebarn: Aldebarn, tu cielo se ha cerrado/ Cunta
arcilla enlutada, Aldebarn, suspiro de mis ojos!/ Padre mo, del espacio
que miro,/ Padre de claros valles y rebaos de fro! Padre imperial, con
tus grandes leones lamiendo/ el fsforo de tus pies enlunados (p. 44).
Perversin del discurso religioso que encontramos tambin en el reba-
jamiento de la figura sagrada de Cristo en Espina para clavar en tus sienes
(el ttulo es ya indicio de esa profanacin): Para qu me trajeron
cabestreado por rosas y rosales y escaleras? (p. 91), profanacin que en-
cierra una crtica soterrada del papel del Dios del clero colombiano, Dios
amparador de la violencia y dador complacido del poder a los violentos.

La reproduccin del discurso dogmtico-religioso en Cantilena del deste-


rrado: Me pusieron un ropaje de vsceras/ y luego me dijeron: / camina,
escucha, dura, y en Los salmos de Satans: prohibido terminantemente
el uso de espliego en las cocinas apunta tambin hacia ese haz de sen-
tido. La crtica se orienta aqu hacia el carcter impositivo y supresor de
la libertad de la religin catlica. Recordemos que la libertad de cultos
fue garantizada constitucionalmente durante el primer mandato de Lpez,
pero en la presidencia de Ospina Prez la iglesia recuper sus privilegios
e instaur un imperio de terror y represin ideolgica con sus fieles,
situacin que se traduce en el texto en la utilizacin de verbos en impe-
rativo: pisars firmemente con tu efmero polvo, negars tantas veces
que sers afirmado (Sentencia: 121), arders, luchars, comer de tus
codos, expiars para siempre el haberte encendido (p. 122). As, la Igle-
sia catlica se nos presenta como aparato represivo del Estado en razn
a su funcin censora durante los gobiernos conservadores (los libros le-
dos por los estudiantes en las escuelas manejadas por religiosos, por ejem-
plo, deban ser aprobados por los superiores de la institucin antes de ser
usados por los docentes en los salones de clase), y por su apoyo al rgimen
violento y represivo que aquellos instauraron a mediados de siglo.

Esta situacin configur una visin de Dios en el poeta sucreo que


tiene ecos de Mutis y Steinbeck y que guarda relacin con la del Yahvista
del Gnesis, xodo y Nmeros, cuyo Dios, de acuerdo con Harold Bloom
(1997:15), es ...demasiado humano: come y bebe, suele perder los ner-
vios, se regocija en sus propias maldades, es celoso y vengativo... El dios
de Rojas Herazo es un ser impasible que se regocija, al igual que el del

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 213
Yahvista, con las inequidades de su creacin: El impasible recreo de tu VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
sonrisa sobre el cristal inconmovible (Narciso incorruptible, 104), es un
ser que se abstiene de intervenir como el de Steinbeck, un ser lejano, /
narciso incorruptible,/ rostro inmarchito,/ norma del alba y de la noche,/
perpetuamente ardiendo en la zarza de un hechizado/ pensamiento (p.
105). El poema Ser escondido condensa esta visin de forma ms explci-
ta (el paratexto ttulo alude a ello): Yo sobro!/ Este mundo no es mo./
Dadme algo,/ mi viejo hilo,/ mi perdida inocencia,/ mi antiguo filamen-
to (p. 101). El final plasma una splica desesperada de intervencin y
recrea el abandono, la apata de Dios: asciendes, si, asciendes levemen-
te/ Dame lo que te llevas!/ no me dejes en mi/ sin rumbo por mis hue-
sos. El genotexto de estos fenotextos est quiz en los discursos de los
presidentes conservadores al tomar posesin de sus cargos invocando la
gracia y la aquiescencia divina. El discurso de Laureano Gmez al ser
elegido presidente en noviembre de 1949 rezaba, por ejemplo (Tirado
Meja: 1981:173): Bendigo a Dios mil y mil veces por haber llenado mi
corazn con este ardiente amor por mi patria y por haber logrado que mi
mente captara una sublime doctrina. ...alabo a Dios porque l me ha
permitido transitar por entre los fuegos del odio sin permitir que mi
corazn se contaminara de l y por habrmelo conservado feliz, libre de
las sombras oscuras de la venganza, puro, sin escorias ni amarguras. No
es extrao entonces esa visin de Dios como ser permisivo, impasible,
fro y que, al mismo tiempo, prohbe y niega a otros: Pero un dios te ha
prohibido y negado/ y ha esparcido el silencio de ti por las arenas. (La
estatua de sal, p. 76).

De esta forma el discurso religioso proyecta mltiples trazados de senti-


do en la obra a travs de diferentes ideosemas y prcticas discursivas.
Hctor Rojas Herazo subvierte muchos de los valores religiosos, dogm-
ticos, dominantes a mediados de siglo y seala la necesidad de cambio,
de renovacin de la ideologa y concepciones clericales. El autor pro-
pugna, en ltimas, por el surgimiento de un nuevo credo, menos repre-
sivo, ms amplio, sin preferencias ni discriminaciones, finalidad ligada a
la semntica intratextual esbozada por la interdiscursividad del texto.

EL DISCURSO EXISTENCIAL Y LA DESESTABILIZACIN


DE LA IDEOLOGA DOMINANTE

El discurso existencial se constituye, al igual que el religioso, en elemen-


to desestabilizador de la dominante ideologa conservadora, dogmtica
y represiva. Hctor Rojas Herazo sigue la lnea heideggeriana del
existencialismo ateo en la que el ser mismo no se concibe de modo indi-
recto por va del pensamiento intelectivo, sino tan solo directamente,
revelndose al hombre a travs de su existencia personal. Por eso la insis-
tencia del autor en el reconocimiento y el autorreconocimiento a travs

214 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA VISIN CARIBE DEL MUNDO
de los sentidos: mis dos brazos irrumpen, mis dos brazos/ vidos de to-
EN DESDE LA LUZ PREGUNTAN car, de ser externos,/ como dos instrumentos de agona. (Primera afir-
POR NOSOTROS
macin corporal, 11). En Noticia desde el hombre leemos: Vamos a
DE HCTOR ROJAS HERAZO
atravesarlo, a verlo, a olerlo,/ a conquistar sus valles de alegra,/ su
AMYLKAR CABALLERO DE LA HOZ
inviolado silencio, los senderos que cruzan su energa./ Vamos a cono-
cerlo poro a poro, (p. 10). En Elega la toma de conciencia de s mismo
resulta en la situacin lmite frente a la muerte que plantea la doctrina
existencial: Venid aqu de nuevo, a mi casa de sangre./ Aqu donde me
muero/ donde respiro y muero y me levanto. Toda realidad es sufri-
miento/ la muerte es perfume o una ventana/ o un trigal en la tarde./
Nos piensa destruyndonos./ La muerte nos sostiene (p. 113).

Los ejemplos son mltiples. La mayora de los poemas estn irrigados


por el discurso existencial en razn a una formacin ideolgica asociada
al centralismo como actitud dominante en Colombia desde la dcada
del 40 que, de acuerdo a Jacques Gilard (1992:221), se mostraba inmu-
ne a las disonancias de unas periferias cuya existencia no se reconoca
sino en dosis homeopticas, y que a finales de los 40 fue defendida y
sustentada por el suplemento literario del peridico El Tiempo, por unos
aos la publicacin cultural de mayor difusin en el pas y cuyos colabo-
radores (Germn Arciniegas, Eduardo Caballero Caldern, entre otros)
eran enemigos acrrimos del pensamiento existencialista.

As la obra de Rojas Herazo plantea a travs del discurso existencial una


posicin crtica y esboza la necesidad de romper la anquilosis concep-
tual, la necesidad de la bsqueda de la libertad humana, pues como lo
plantea Berdiaev el sentido de culpa por todo lo que sucede alrededor
es un sentimiento de hombre libre. Su obra, entonces, desafa las ideas
del poder verdadero representadas en El Tiempo, peridico del presi-
dente y defensor de la ideologa conservadora. Hctor Rojas Herazo
defiende, al lado de Clemente Manuel Zabala, Gustavo Ibarra Merlano,
y dems compaeros del grupo de Cartagena, liberales radicales todos,
una ideologa liberal, amplia, progresista, propugnadora de la renova-
cin y de la bsqueda de la libertad del ser humano, labor emprendida a
lo largo de todo el pas en diferentes formas. Jorge Zalamea Borda, por
ejemplo, entr en clara oposicin con las ideas difundidas por El Tiempo
a travs del semanario Crtica a partir de octubre de 1948 y su primo
Eduardo Zalamea Borda hizo otro tanto con Fin de Semana.

En esa concepcin existencialista de los liberales cuyo fin primordial es


la libertad, se expresa la protesta contra el conformismo y la adaptabili-
dad. El texto de Rojas Herazo nos brinda muchos ejemplos que se con-
figuran a travs de la prctica discursiva de la arenga como realizacin
fenotextual de esa prctica social llevada a cabo por la oposicin liberal.
En el poema Walt Whitman enciende las lmparas en el comedor de nues-
tra casa leemos: Despus saldremos a la plaza y ayudaremos a la multi-
tud/ a sembrar el follaje de un futuro estandarte./ Despus juntaremos

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 215
nuestras voces en una sola voz/ y nuestro aliento en un solo latido (p. VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
100). En los Salmos de Satans, la arenga se entrevera en una crtica a la
falta de solidaridad y unin de los dominados: Nos apoyamos, nos ras-
camos la piel,/ comemos lo que somos,/ pedimos miel mostrndonos los
dientes/ y arrullamos una patio con los brazos./ Qu pasa? Nos aprie-
tan/ el instinto nos urge./ Est bien o est mal./ Siempre comiendo, mas-
ticando y cantando,/ preguntando por Dios y por sus hijos/ esperando
una herida con las sienes intactas,/ derramando vinagre al paladar que
canta por nosotros (pp. 89, 90). Este texto parece tener como genotexto
el ataque de sus compaeros de la revista Mito, publicacin que enarbo-
laba las banderas de la modernidad y el progreso, a la tendencia
existencialista e izquierdizante del semanario Crtica de Jorge Zalamea.

EL DISCURSO ESCATOLGICO Y LA VISIN


CARNAVALESCA DEL MUNDO

La presencia del discurso escatolgico tanto en ste su tercer libro de


poemas como en todos los dems, incluidas sus tres novelas, es una claro
indicio de la percepcin carnavalesca del mundo muy comn en los es-
critores del Caribe colombiano. Lo excremencial vuelto materia potica
tiene ecos de Rabelais y arrastra un pathos de renovacin, de cambio
que surge como respuesta a los genotextos ya analizados y a una forma-
cin social que marca el rezago del Caribe colombiano frente a la cultura
central andina dominante. Como anota Adolfo Meisel Roca (Meisel
Roca:1994:32) la imagen del pas se haba formado esencialmente en la
parte andina por evidentes razones geogrficas, de tradicional dificultad
de comunicar y de organizacin administrativa. El mismo autor conti-
na diciendo Al comenzar la dcada de 1950, la costa Caribe de Co-
lombia se encontraba aislada tanto del resto del pas como internamente.
En efecto, primero con el auge (tardo) de las construcciones de ferroca-
rril en las primeras dcadas del presente siglo, y luego, y en mayor medi-
da, con la apertura del Canal de Panam y la conformacin de una red
de carreteras desde la dcada de 1930, el ro Magdalena dej de ser el
eje de las comunicaciones del pas. (Meisel Roca: 1994:288). Frente a
esta situacin comienza a gestarse una contra-cultura en el Caribe a par-
tir de la dcada del 40. Orlando Fals Borda en el ensayo, Alejandro
Obregn en la pintura, Garca Mrquez y Manuel Zapata Olivella en la
narrativa, Jorge Artel en la poesa, Hctor Rojas Herazo en ambos gne-
ros, por mencionar unos cuantos, iniciaron la edificacin de una contra-
cultura y la difusin de su visin del mundo, que contribuy a reafirmar
la identidad del Caribe sin caer en el parroquialismo.

La palabra potica en Desde la luz preguntan por nosotros, emprende,


entonces, esta misin de afirmacin de lo Caribe a travs de la utiliza-
cin del discurso escatolgico, expresin de ese pathos de renovacin y

216 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA VISIN CARIBE DEL MUNDO
cambio necesarios para asumir tal identidad y del empleo del discurso
EN DESDE LA LUZ PREGUNTAN epidctico que invita e incita a la accin: vamos a ser ms verdes cada
POR NOSOTROS
da,/ ms culebra,/ ms liana/ ms zancudo,/ ms espuma de sapo en los
DE HCTOR ROJAS HERAZO
estanques. porque somos de aqu,/ de estas races,/ de estos lgamos
AMYLKAR CABALLERO DE LA HOZ
blandos... (Primer cartn del trpico, p. 30). Los versos se estructuran
una vez ms a travs de la prctica discursiva de la arenga. Otro tanto
ocurre en el poema Aldebarn hemos sido informados del vasto avance.
Omos en nosotros resonar pisadas colosales. Creeremos. Encenderemos
por tanto, el arpegio de los navos. Afrontaremos los cestos y alimenta-
remos con el fruto de nuestras playas las balandras que han de formar
una expedicin sin regreso (p. 46).

Por su parte, lo excremencial en el texto alude a esa renovacin tan


deseada. Con la expulsin de saliva, sudores, orines, mocos, heces y
ventosidades, el cuerpo se renueva, se expulsa lo viejo y se da lugar a lo
nuevo. De ah el placer que conlleva la expulsin de tales excrementos:
Te has empedernido mucho agitando y abrochando tu sexo despus de
sentir la electricidad del orn en el ltimo rincn de su patio casero (p.
66). Empez a hurgarse las narices y a untar, plcida y minuciosamente,
su mocus amarillo en las nalgas de un arlequn (p. 65). como en esos
productos corporales radica la esencia del hombre, su ser reconocible de
manera directa de acuerdo con la doctrina existencialista, el expulsarlos
es renovarse, cambiar. As, en Primera afirmacin corporal leemos: Tibia
saliva ma, espesa mezcla/ de mis clulas vivas y mi lengua/. Y ms ade-
lante: este soy yo. Lo s, lo reconozco,/ lo dicen mi voluntad y mi som-
bra,/ lo repite una casa y una aldaba,/ y un vientre azul lo esparce por el
aire/ a otras narices y rodillas solas, (pp. 11, 12). En el mismo poema el
discurso escatolgico se erige, a travs de un proceso intradiscursivo,
como original e incontaminado por textos culturales e ideolgicos de
otra cultura: no me pongan rtulo/ no le pongan color a mi destino./
No me pinten de azul o de amarillo/ o de rojo encendido o verde mora/
el sudor de mi axila o mi cabello (pp. 12, 13). En realidad, el autor est
reafirmando la identidad de su cultura, est plasmando la esencia del
hombre caribe: No me pongan a derecha mis sentidos/ ni a izquierda mi
dolor y mi sonido./ Yo soy de aqu. De aqu, de donde piso, de donde
crezco y muero,/ donde tiemblo y espero,/ donde tengo parada mi esta-
tura/ y mis cinco sentidos verticales. (p. 13).

Es, sin embargo, en la triloga de Rey de alcoba donde se consolida la


visin carnavalesca del mundo. El primer poema, El carnaval de
Nauscrates, da lugar a la entronizacin bufa del personaje: soy el amo
absoluto de la toalla y el jabn con que he de limpiar el lodo de mis
espasmos, soy el rey de esta alcoba. Aqu soy grande, esplndido y triun-
fal, y a sucesivas desentronizaciones. La primera al final del poema:
Por lo pronto nadie le ha mordido una oreja a Nauscrates pero recuer-
da que le han asustado diecisis veces seguidas en un mismo rbol de
totumo con slo mostrarle un tenedor, un espejo y un recipiente de

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 217
agua dulce (p .64). La segunda en Al payaso le duelen los zapatos: Ests VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
perdido y me das lstima, Nauscrates Ricardo. Definitivamente me das
lstima (p. 66). La triloga se cierra con el poema Nauscrates habla de s
mismo en la que se consagra la desentronizacin final: A Nauscrates lo
enterraron bocabajo (p. 67).

Las categoras del carnaval tambin estn presentes en estos poemas.


Profanaciones (cien guanbanas en una bandeja de vidrio tenan, exac-
tamente, la misma jerarqua de un arzobispo), excentricidades (masti-
cando los cercados de guadua), desaveniencias, contactos libres y
familiares; adems de la presencia del realismo grotesco comn a Rabelais
y Cervantes: su vientre era igual a un tambor donde han muerto dos
agricultores gemelos.

La interdiscursividad entre las microsemiticas de lo religioso, lo


existencial y lo escatolgico, establece, en ltimas, la desestabilizacin
de la ideologa conservadora, dogmtica, represiva, dominante, por la
ideologa liberal, amplia, progresista y propugnadora de libertad. Igual-
mente, el texto recupera y edifica una contra-cultura que se percibe como
negada y reprimida por la central-andina dominante, esbozando una
visin del mundo a travs de un proceso de seleccin discursiva original
y representativa. La produccin de sentido en la obra tiene como origen
textual, en primera instancia, las formaciones ideolgicas de la Colom-
bia de mediados de siglo que enmarca las complejas relaciones entre los
partidos liberal y conservador y la participacin de la Iglesia catlica
como aparato represivo e ideolgico del Estado y de los intelectuales
reaccionarios asociados a la prensa estatal como el otro aparato ideol-
gico del poder dominante. Y, en segundo lugar, la formacin social que
marca la dominacin de la cultura central-andina sobre la rezagada y
negada cultura Caribe en nuestro pas a mitad de siglo y que genera una
reaccin por parte de un grupo de intelectuales costeos hacia la bs-
queda de la reafirmacin cultural.

BIBLIOGRAFA

Bajtin, Mijail. La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. Madrid. Alianza


Universidad, 1990.

Bloom, Harold. El canon occidental. Barcelona. Anagrama, 1997.

Cros, Edmond. Seminario internacional de sociocrtica. Medelln, 4-8 de octubre de


1999.

Flores, Carlos. Garca Mrquez, grupo de Barranquilla grupo de Cartagena: Fbula y


Enigma. Bogot, Ediciones Luna Hiena, 1989.

218 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


LA VISIN CARIBE DEL MUNDO Gilard, Jacques. Colombia, aos 40: de El Tiempo a Crtica. En Revista Amrica No.
EN DESDE LA LUZ PREGUNTAN
9/10, 1992.
POR NOSOTROS
DE HCTOR ROJAS HERAZO . Surgimiento y recuperacin de una contra-cultura en la Colombia
contempornea. Barranquilla. Huellas 18. Uninorte, 1986.
AMYLKAR CABALLERO DE LA HOZ

Meisel Roca, Adolfo. Rezago relativo y creciente integracin, 1950-1994 En:


Historia econmica y social del Caribe colombiano. Santaf de Bogot. Ediciones
Uninorte, 1994.

Perelman, Cham. El imperio retrico. Santaf de Bogot, Norma, 1997.

Tirado Meja, lvaro. Colombia: siglo y medio de bipartidismos En: Colombia


Hoy, 7 Edicin. Siglo Veintiuno Editores de Colombia. 1981.

Visitas al patio de Celia. Compilacin de Jorge Garca Usta. Medelln, Lealn, 1994.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 219
EL CARIBE PURGATORIAL: HCTOR
ROJAS HERAZO O LA IMAGINACIN
DEL FUEGO

RMULO BUSTOS AGUIRRE

EL CARIBE PURGATORIAL: HCTOR ROJAS


HERAZO O LA IMAGINACIN DEL FUEGO

RMULO BUSTOS AGUIRRE*

Siempre me ha suscitado particular inters la seduccin que la sustancia


gneo-luminosa parece operar sobre la imaginacin de Hctor Rojas
Herazo. Sobre el caamazo de sus obras se puede rastrear su urdimbre,
unas veces como fina, delicada bordadura, festones o silueteos, otras
como marcas de hierro al rojo vivo. En verdad se trata de una presencia
estilstica obsesiva, es decir, con fuerza estructuradora, que recorre su
obra potica, narrativa y pictrica. De modo que bien podramos hablar
en su caso, haciendo un guio a Bachelard, de una imaginacin del
fuego.

El propsito que se traza este borrador es indagar en algunas figuracio-


nes de esta orientacin incandescente de la imaginacin en su novela En
noviembre llega el arzobispo, figuraciones en que se anudan lo existencial
con lo geogrfico y lo histrico-cultural para dibujar, sobre la espejeante
elusiva, fragmentaria, en fin, enigmtica superficie del Caribe, un ros-
tro, una representacin, una lectura posible del hombre y de una geo-
grafa que hemos denominado purgatorial.

La nocin de geografa es un aspecto fundamental en las reflexiones


que este autor ha desarrollado en la conformacin de una potica. Sin ir
ms all pensemos en el patio, tan capital en su obra, como microcosmos
geogrfico. Ya lo dijo l en alguna ocasin en una frase que es ya
* Romulo Bustos Aguirre, Santa Catalina
de Alejandra, Bolvar. Poeta y pintor.
emblemtica: No soy de un pueblo, soy de un patio. Desde luego en la
Estudios de Derecho y Ciencias Polti- nocin de geografa hay invocacin a una cultura y a una historia, a una
cas en la Universidad de Cartagena y
Magster en Literatura Latinoamerica-
circunstancia, en fin, que, dicindolo con sus palabras nos ha sido im-
na en el Instituto Caro y Cuervo. Profe- puesta con ferocidad.
sor de literatura en la Facultad de Ciencias
Humanas de la Universidad de Cartage-
na. Libros de poemas: El oscuro sello de La profunda relacin entre el enigma del ser y la geografa hace que
Dios (1988), Lunacin del amor estas otras palabras suyas, referidas a Guimaraes Rosa, realmente se vuel-
(1990), En el traspatio del cielo (1993),
Premio Nacional de Poesa Colcultura, van sobre s mismo y su propia obra: con Rojas, pues, Vamos a encon-
Palabra que golpea un color imagina- trarnos con una geografa contaminada por los sentidos de un hombre,
rio (1996), La Rbida, Espaa, Colec-
cin Encuentros Iberoamericanos de la por su nica e intransferible subjetividad. Quiero decir que vamos a ser
Universidad Internacional de Andalu- sacudidos por una comarca que fue tenaz y dolorosamente absorbida y
ca y La estacin de la sed (1998)
1 H. Rojas Herazo. La geografa subjeti-
luego de una profunda maceracin, de una rigurosa digestin conciencial
va: Gran Sertn: Veredas. En: Seales otra vez devuelta, estilsticamente regurgitada, en sus criaturas y en el
y garabatos del habitante. Colcultura.
Bogot, 1976, p. 110. decurso de su tiempo particular.1

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 221
Abriendo la edicin de Oveja Negra (Bogot, s.n.f) de En noviembre VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
llega el arzobispo2 en las pp. 224-225 encontramos las siguientes imge-
nes: la mano derecha del espejo, con un fulgor de llama, alete sobre
las mejillas; Como si el traje gris y el rostro ajado por el cansancio y las
pulseras que ardan al final de aquellos brazos hinchados fueran el resul-
tado de su propio desvelo; Todo el cuerpo de piel rocosa manchado
por araazos de lodo, arda como un leo en el sol del crepsculo. Y en
la p. 233: Don Arsenio mira la plaza por encima de sus lentes. Una
ofrenda de vidrios asciende de la hierba hacia los techos, convirtiendo el
lejano bloque de la alcalda en una ardiente zarza de cal. Verdaderas
gemas verbales, diramos; pero, en realidad, ms que como gemas con su
correspondiente saldo preciosista tan modernista l, pudiramos ver-
las como verdaderos ideologemas, condensadores e irradiadores de sig-
nificacin, guios luminosos del sentido. A riesgo de fatigar, sigamos
con algunos otros ejemplos: Ella lade el cuerpo, removi todos aque-
llos planos de grasa y luz, de tensiones ocultas que despedan con el
castigo un exasperante olor a manteca de pepita, a caballo y lcera fres-
ca (p. 39 ); Estar all? Dijo con anhelo la figura detrs de la lla-
ma (p. 30); Mir hasta el final, la calle recta de flgida arena,
hundindose en el mar como espada chirriante; Ahora el enfermo no
se mova. Estaba lleno de luz y suspiraba con angustia (p. 22); Pareca
asomado a una celda, con el sol detrs de los hombros y su cara redonda
veteada por la penumbra de un sombrero (p. 22).

Los siguientes corresponden a la misma pgina (77): mirndole sus ojos


dorados sobre su rostro y su traje ensangrentados por la luz de la tarde;
Los muslos y los dedos del mdico ardan en el rescoldo del crepsculo
como leos y virutas de roble. Los dos atendieron algo errante, que no
era solamente la brisa, gimiendo entre la hoguera de los almendros;
Nife arda como un huso de metal en el centro de la puerta del patio;
Mir a su mujer ardiendo en la misma llama en que penaban los tres
naranjos. Dirase que los seres y las cosas el idioma mismo parecen
sometidos a una suerte de insolacin. El trazado vocabular se incendia
de imgenes: combustin, abrasamiento, ardimiento, quema, llama, ful-
guraciones, resplandecencia, carbn, sofocacin, sudor, agrietamiento,
ceniza, todas en su doble valencia fsico-emocional.

En realidad toda esta serie de variantes del elemento gneo son cruces
de camino de lo geogrfico y lo existencial, como ya dijimos. El sol,
desde luego, como smbolo de nuestra geografa, es una de las referen-
cias privilegiadas de estas figuraciones del fuego. A su imagen fecunda-
dora, salvfera, dadora de vida se han consagrado diversas culturas del
viejo y nuevo mundo. Sin embargo, en el caso de Rojas este smbolo
parece haber sido despojado de su halo benfico. Junto a la representa-
cin de Rojas la imagen que nos suministra, por ejemplo, Andrs Bello
en su elogio de la zona trrida, suena irnica: Salve, fecunda zona, /
que al sol enamorado circunscribes / el vago curso, y cuanto ser se anima 2 Todas las citas se harn de esta edicin.

222 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL CARIBE PURGATORIAL: HCTOR
/ en cada vario clima / acariciada de su luz concibes. A lo que se asiste
ROJAS HERAZO O LA IMAGINACIN en Rojas es al aspecto inclemente, devastador de la solaridad. Ms que
DEL FUEGO
en sol habra que pensarse en horno, fogn, hoguera en lo alto. En
RMULO BUSTOS AGUIRRE realidad, el fuego es centro de un doble clima: un clima geogrfico, una
manifestacin externa, escenogrfica del fuego un fuego en que habita
el habitante que se encarna particularmente en la imagen del verano,
magnfica, hostigantemente descrita en la pgina inicial de Respirando el
verano: aquella sofocacin irresisitible, aquella orga solar que abra
rotundas cicatrices en la tierra de las calles y parecan cebarse aun en las
hierbecillas ms testarudas y humildes. Los rboles, cansados, secos pa-
reca varillas de yodo entre el aire polvoriento. Se respiraba el verano
como un olor ubicuo. Un olor a cscara seca, a hojas carbonizadas, a aire
quemado. A ropa planchada en un cuarto seco.

Por otro lado, un clima existencial, un verano del ser, una manifestacin
interna, biolgico-religiosa un fuego que habita al habitante cuya en-
carnacin ms temible es la culpa. Y con esta palabra, desde luego, nos
colocamos en el centro del discurso bblico, en sus dos modulaciones:
bblico-mosaico y bblico-cristiano (con sus ejes de culpa y redencin,
respectivamente). Es, centralmente, en relacin con este discurso (re-
quisitoria, negacin, alegato, rechazo, absorciones, etc.) en dilogo o
querella con l, desde un impulso intensamente subjetivador, a partir de
la ingestin de esa geografa, esa cultura, esa historia, como ya ha sido
aludido, construye su visin del hombre y del Caribe, alrededor de un
eje vital-esttico de filiacin romntico-fustico3 con el que se cargan de
sentido las imgenes del fuego.

Dentro de este orden de ideas teniendo en cuenta la notable compac-


tacin temtica observable en la obra de Rojas, el rgimen de recproca
fluencia entre los diversos gneros por l cultivados, la notable unifica-
cin a que las somete un casi impdico yo autorial, la lectura de un
3 La nocin de romanticismo fastico
apunta en Rojas a una suerte de visin sugerente poema de 1952, Trnsito de Can nos puede proveer de la si-
del mundo que permea la evolucin de
la forma de la novela (o ms bien de la
guiente condensacin mtico-alegrica como punto de partida para una
novela como forma) en el mundo mo- lectura provisoria de En noviembre llega el arzobispo: la caldera, el fuego
derno. Con ocasin del texto Unas pa-
labras sobre Rmulo Gallegos. En:
solar, el verano, que abrasa los seres y las cosas es una suerte de hipstasis
Seales y garabatos del habitante, p. de la espada de fuego del ngel expulsor del paraso; la culpa que que-
104 hace la siguiente formulacin: por
eso la novela es cada vez ms subjetiva y
ma, que consume, es la herida, la llaga incurable dejada por la agresin
potica. Por eso insiste en adentrarse en del fuego; desde luego, est tambin la nostlgica, hostigante (por lo
las regiones castigadas del ser. Y es con
ella con la que ha de librarse la ltima y
imposible) luminosidad otra del paraso, y ese presupuesto de toda cul-
decisiva contienda del romanticismo pa, el saber, el fuego la luz hecho quemante lucidez. Un muy breve
fustico, que la hizo posible como gne-
ro y que la sigue alimentando con las ins- fragmento del poema nos puede ayudar a ver la admisibilidad al menos
tancias ms lujosas y desesperadas de su en primera lectura de la relacin propuesta, donde la imagen del hom-
propia aniquilacin. Entendido lo ro-
mntico, lgicamente, como un delirio bre en En noviembre llega el arzobispo sera una parfrasis de 268 pginas
del drama individual y entendido lo de la imagen de Can en Trnsito de Can:
fustico como un impulso demonaco,
que obliga a la conciencia razonadora
primero a cuestionar y luego a transfor- Can, ojo de Dios te mira, te rompe, te persigue,
mar tanto la esencia como las formas vi-
sibles del mundo. Te busca duramente por la tierra y el fuego.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 223
Ojo de Dios tu llaga, tu miel inalcanzable VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
Can, arcilla de maldicin,
Tostada sed de higuera,
Herido por los cuatro venablos de tu nombre

Adn, Can, Cristo, el hombre, en fin, cada hombre. No estar de ms


recordar evocando a Gilbert Durand que el ojo como rgano y como
smbolo es adscribible al registro gneo luminoso.

Ocupmonos un poco ahora con ms detalles de estos elementos en En


novienbre llega el arzobispo. Hemos visto cmo lo gneo es una recurrencia
en una serie de segmentos de esta obra: los personajes aparecen aureolados
o nufragos en incendios de luz o a veces tenuamente acariciados por
ella o bien seleccionados e intensificados los aspectos de ellos suscepti-
bles de brillo o bien sus ornamentos, acompandolos a modo de co-
mentarios luminosos o inevitables eptetos cualquiera que sea el caso
este elemento (reflejado, absorbido o irradiado) juega una funcin exis-
tencializadora, que tiene bsicamente dos modos.

Veamos un primer modo: los dota de irrealidad, los transfigura fantas-


mticamente. La proliferacin de este tipo de imgenes no son ms que
subrayados de una idea obsesiva: la esencia fantasmagrica de la vida, las
rfagas temporales que la constituyen:

Terminando de ladear el rostro, vio a Alberto Enrique sentado


en su taburetico frente a la puerta finamente dibujado en el lienzo
inventado por la combinacin de las hojas y la luz solar aplicado
en repasar con un dedo las letras de la cartilla. Tena las rodillas
juntas y los pies separados y el mechn de cabellos palpitaba en su
frente como un ala. El juego de la luz converta su camisa en un
ascua flotante, vaporosa, que lama sus facciones como reflejos de
miel sobre vidrio (p. 202). (El padre Escard) Extendi la mirada
hasta el edificio de la alcalda, en el extremo de la plaza, majes-
tuoso y flotante como un gran navo, con sus ventanas incendia-
das por las alas de la tarde (p. 71).
El efecto de fantasmagorizacin se enfatiza si va acompaado de la frag-
mentacin, como cuando refirindose a Nife a travs de los ojos de don
Arsenio: Qu frgil, qu ilusoria, aquella mano distrada ardiendo en
el sol de la tarde! (p. 79). O este otro dibujo del hijo suicida de Leocadio
Mendieta: La claridad del patio, entrando impetuosamente por la puer-
ta, le haca brillar la mitad de la espalda como un trozo de metal (p.
138). O esta decapitacin visual de un acrbata: Don Demetrio abrien-
do su nico ojo, vio la cabeza contorsionndose en la cumbre de la lla-
ma, en el centro de la plaza. Fue la segunda visin que esa misma maana
le produjo el calor de junio (p. 165). En muchos casos la figuracin va
acompaado de la enunciacin misma de la fantasmagorizacin como
en esta referencia al doctor Alandete: Le entiendo, o por lo menos

224 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL CARIBE PURGATORIAL: HCTOR
creo entenderlo dubit el doctor Alandete con un hilo de macabra
ROJAS HERAZO O LA IMAGINACIN bondad. Como un fantasma en el mecedor lleno de luz (p .75). Resulta
DEL FUEGO
(en principio) paradjico que esta fantasmagorizacin, volatilizacion del
RMULO BUSTOS AGUIRRE objeto vaya de la mano con un estilo altamente detallista, descriptivo,
que intenta precisarlo, capturarlo en toda su apretura. El detallismo
intenta fijarlo y en la barroca proliferacin tiende a evaporarlo y la luz
a la vez que lo dibuja lo aniquila (estamos obviamente ante la plastici-
dad, el pictorismo de la imagen que encontrar mbito privilegiado en
su pintura como ya tendremos oportunidad de ver).

Todo esto est asociado a lo que es el gran tema de Rojas Herazo (am-
pliamente sealado por la crtica), que lo ubica en la lnea de Proust, en
cada una de cuyas frases parece resonar la clebre frase de Espinoza,
aquello tan citado por Borges y Unamuno de que todas las cosas quie-
ren perseverar en su ser, la piedra quiere seguir siendo piedra, el hombre
quiere seguir siendo hombre el gran tema de la duracin, de la perdu-
racin que construye a Celia, el personaje-columna de su zaga narrativa.
Y aqu otra vez el motivo del fuego, porque acaso no es el tiempo y la
muerte es decir, su lcida conciencia la herida ms honda de Asriel, el
fuego de Dios, el oscuro, el calcinante sello de Dios? Y a estas alturas de
nuestro asunto quizs no est de ms precisar que, en ltima instancia,
el fuego que nutre la imaginacin de Rojas Herazo al menos una de sus
formas ms intensas es el tiempo; se trata de una figuracin del tiempo:
el tiempo devorador, el fuego devorador.

He aqu el otro modo de la funcin existencializadora del fuego (en


ntima relacin con el afantasmamiento); en su manifestacin ms activa
los personajes aparecen no lamidos o tocados por la luz, sino llameantes,
ardiendo en una representacin de la devoracin por el fuego en que se
entrelazan: el arder, como biologa, fisiologa en movimiento, y all, el
ser como sujeto de pasiones (sometido a sus instintivos llamados con sus
corolarios de goce y sufrimiento), como aferramiento hambriento a la
vida. Arder como consuncin, como ceniza anticipada (aqu podramos
invocar a Quevedo) y arder como sufrimiento espiritual, como concien-
cia llagada en el fuego moral de la culpa. Todo esto, materia que arde,
materia en el tiempo. Es este ltimo el fuego moral el que ms clara-
mente se muestra en las siguientes imgenes: En ese instante Leocadio
Mendieta cierra los prpados y oye su alcoba zumbando en la parrilla de
octubre. A San Lorenzo le permitieron volverse del otro lado, y abre
los brazos en cruz con el hueco de las manos hacia arriba, inventando
para cada una de ellas una gota de lluvia (p. 232). O esta otra en que se
referencia al personaje Brgida Lambis: en aquel preciso instante, ella
se encontr solitaria y culpable, ardiendo como un nima en pena entre
las lmparas, en la iglesia llena de gente (p. 45).

El nima en pena o alma del purgatorio, es una de esas manifestaciones


religiosas con amplio arraigo en la imaginera popular, medular en la
construccin de la meditacin existencial de Rojas Herazo. Es la imagen

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 225
privilegiada para la representacin del ser humano: la purificacin por VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
el fuego y la ambivalente promesa de salvacin que encierra, su errancia,
su falta de sosiego, el nima que sale, que se aferra a la vida, a estar en
este mundo, a no abandonarlo, pidiendo perdn con su presencia. Los
personajes de Rojas Herazo son bsicamente almas en pena, almas tos-
tndose en el fuego purgatorial del verano y de la culpa, en la llama de
la conciencia de esa culpa: aferrndose agnicamente a la vida, pidien-
do perdn por vivirla, desconcertados o maldicientes, que viven sospe-
chosa, significativamente proclamando su pureza y su inocencia contra
un plan indescifrable (p. 258) que los condena. Es esa condicin de
almas en pena lo que determina la naturaleza de la temporalidad que
habitan o que los habita. Como bien seala Luis Rosales,4 en En noviem-
bre llega el arzobispo, estamos ante un tiempo esttico:

Considero que uno de sus hallazgos ms interesantes es el estilo


de tiempo suprimido. Nada puede cambiar en ella, ya que cual-
quiera de los actos que realizan los personajes, lleva implcita
toda su historia (). Etelvina y Esteban, Rosa Angelina y Leocadio
Mendieta, solo siguen viviendo lo que les atormenta y todos ellos
han creado su propio infierno (), viven continuamente lo que
han vivido ya. Ahora bien: ni en el infierno, ni en Cedrn es
posible elegir y estas criaturas que recorren sus calles, viven ni-
camente para poder arrepentirse de vivir. Todas estn arrepentidas
() Tienen una existencia paralizada.
Se tratara bsicamente de dos tiempos de naturaleza complementaria y
de carcter existencial: lo que bien pudiramos llamar tiempo purgatorial
(culpa) y tiempo de salvacin. El primero corresponde bsicamente a lo
ya descrito: tiempo de la separacin, de la soledad insalvable, de la cul-
pa. Este es el tiempo en que usualmente viven o penan los personajes.
Pero hay tambin otro tiempo, una especie de tiempo del milagro. Cier-
tos instantes, ciertas fulguraciones tambin hay que describirlos en tr-
minos luminosos, pues aqu el fuego danza en todas las direcciones
ciertos relmpagos en que se anulan las distancias, instantes de comu-
nin en que los personajes se redimen mutuamente y encuentran un
sentido al sufrimiento, por el mecanismo amoroso de la compasin, del
acercamiento al otro, pero son solo instantes o acaso alucinaciones, bre-
ves puertas, ventanas de luz en los tneles separadores de cada indivi-
dualidad que inmediatamente se cierran. Veamos el siguiente ejemplo:
(se trata de Etelvina y Leocadio Mendieta):

Por un instante se miraron sin prisa, limpios de temor y deseo , como


si los dos no hubieran an descendido sobre la tierra. Entonces ella
se oy a s misma, a su verdadera dulzura (la que haba atesorado
en el suplicio, en el desprecio y en el silencio) murmurndole al
4 Rosales, Luis. La novela de una agona.
odo, para que l, nicamente l entre todos los hombres, descubrie- En Visitas al Patio de Celia, compilacin
ra esa razn de jbilo que le haba sido deparada ms all del ho- de textos crticos sobre Rojas Herazo rea
lizada por Jorge Garca Usta. Editorial
rror, la equivocacin, la furia y el absurdo de la tierra: Lealn, Medelln, 1994, p. 104- 105.

226 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL CARIBE PURGATORIAL: HCTOR
Ven, hijo mo, Leocadio, mi amorcito triste, mi nio desampara-
ROJAS HERAZO O LA IMAGINACIN do, no sufras ms; mrame y no sufras ms (p. 178)
DEL FUEGO
El valor, la fuerza purificadora de esta mutua redencin, se resal-
RMULO BUSTOS AGUIRRE
ta por el dramtico espectculo que ofrecen dos personajes cuan-
do se hacen conscientes del mutuo infierno al que se condenan
ante la reveladora imposibilidad del encuentro:
Etelvina y Rosa Angelina madre e hija, son las protagonistas de
este segmento: Testigos de qu?, indag Rosa Angelina, suspen-
sa la voz, rozando un amargo y en el fondo compartido secreto.
De nada, pero no ha querido testigos, fue la segunda y definitiva
respuesta de ella, echando cerrojo a su voz, atrancando su rostro
por dentro y acezando, mientras escuchaba la respiracin de Rosa
Angelina y miraba sus ojos que le suplicaban entrar (p. 161).

Estos dos tiempos poseen, respectivamente, una relacin significativa


con el discurso bblico-mosaico, con su Dios terrible y castigador, expulsor,
centrado en la imagen masculina, autoritaria del Padre, por excelencia, y
el discurso bblico-crstico amoroso, femenino.

La produccin pctrica de Rojas Herazo es terreno especialmente fruc-


tfero para el rastreo de esta estela del fuego. Vemos cmo la misma
obsesin, el mismo vector imaginativo, trasvasndose de un lenguaje a
otro, sigue haciendo presencia determinante. La demonizacin de la luz
lo pone en la lnea del tenebrismo. Lo de Rojas es especficamente el
contraluz, como si dijramos: revelar la espalda de la luz. Su espalda, no
su ausencia, no la sombra de los objetos, sino los seres y las cosas conde-
nados a la sombra de la luz. La luz organizndose en impulso violento,
negando las formas y paradjicamente construyndolas. Aqu, ante sus
cuadros, es inevitable recordar esa batalla campal de la luz y la sombra
que es el hermossimo poemario. Agresin de las formas contra el ngel:
los cuerpos y las cosas trabajados con trazos imperiosos se yerguen, opo-
nen, erigen su presencia; slidos, espesos, ms bien tajantes, en una es-
pecie de soberbia grandiosa, pero sabidamente intil. La luz los arremete;
al tiempo que los inventa, los hace posibles. La luz azuza sus guerreros y
es entonces fuego. Surge as esa ya reconocible galera de jauleros, arle-
quines, caballeros, flautistas, vendedoras de frutas, amantes. Los vemos
all acuados en el lienzo en una recurrente composicin central, recor-
tados sobre ardorosas masas de color o macizamente silueteados sobre
puertas o ventanas por las que irrumpe fervorosamente la luz. Seres y
cosas que se resuelven en verdaderas brasas, antorchas vivas, envueltos
en halos que hablan no de santidad o angelismo, sino de castigo.

La obra Gaitero (1997), con su llameante expresionismo, ejemplifica


singularmente de esta imaginera. Ritual, hiertico, ahondado en sus
espesuras, fogoso encantador que se encanta a s mismo, del alma de la
gaita mana el lujoso serpentario de las lenguas danzantes que envuelven
al gaitero. El gaitero arde en su propia msica. Imperativo aqu evocar,

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 227
otra vez, la iconografa popular del nima en pena. Explicablemente en VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
el cromatismo, para dar forma a esta tensin, se ha reducido al mnimo
la paleta, casi bsicamente al duelo, al rojo blanco, de ocres y sienas,
colores emblemticos de la luz y la tierra, de la luz y la carne calcinada.

La produccin potica de Rojas nos entrega asimismo pasajes muy signi-


ficativos de esta imaginera del fuego. Pensamos en textos como Con-
trapunto para glosar el martirio de San Lorenzo, La noche de Jacob
y La sed bajo la espada, todos correspondientes al poemario Agresin
de las formas contra el ngel (1961). Detengmonos un poco en el prime-
ro, en la lectura de un segmento que hace realmente innecesario cual-
quier comentario, pues se presenta a s mismo:

Ahora vuelvan mi costado


Pues me he tostado tan hondo
Que siento secos los ros
Y el pjaro y el rbol
han regresado a su origen de ceniza en mi paladar()
Tomo mi rostro entre las manos
Y todo l es jugo de sed, pulpa de sed
Arena que vive an, que clama,
Que me vuelve un intruso para mis propios dedos()
Y estoy vivo,
Vivo an para mi otro costado
Para esos pjaros y ese perfume y esos adolescentes
Que huyen de mi carbn izquierdo
Acezantes
Buscando refugio en mi ojo, en mi muslo,
En mi derecha soledad no visitada por el fuego.
Me llamo y nadie ni mi propia sangre me responde
Soy un bosque sacrificado al amanecer para una siembra oscura.
Tiemblo herido ms all de mis bordes.
Yo mismo soy el fuego
Me inclino lamindome
Aulladamente indago y consumo mis ltimas partculas,
Mis fibras ignoradas.
Oh aterradora lucidez
encendida en totalidad
Lorenzo al fin, Lorenzo de costilla,
en carbn y resuello consumido
por la tierra y el cielo achicharrado!

San Lorenzo supliciado, hecho brasa, tizn, constituye en la visin de


Rojas una hipstasis de la condicin humana. En el centro de esta
flamgera imagen est el corazn del fuego, el fuego de los fuegos: la
lucidez, el supremo martirio. El verdadero martirio no es, desde luego,
el de San Lorenzo, sino el del ser humano achicharrado en la lucidez;

228 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL CARIBE PURGATORIAL: HCTOR
ese como dir en otro poema saberse encendido, sin agua para apa-
ROJAS HERAZO O LA IMAGINACIN garse. Luz hecha lucidez, conciencia sufriente, obsedida por su destino
DEL FUEGO
efmero de relmpago y sueo, herido dir en otro poema por el filo
RMULO BUSTOS AGUIRRE de una temible claridad. As la voz lrica se instala en la paradjica
condicin de que la nica luz que la habita (la lucidez) le niega el anhe-
lo de luz.

Los otros dos poemas mencionados, La noche de Jacob y La sed bajo


la espada, son poemas gemelos, casi tautologas, fundados en el mismo
motivo: la rebelin contra el ngel y la instancia que ste representa, la
luz divina y la asuncin, en una suerte de victoriosa derrota, de una
condicin corporal-temporal: la renuncia a toda ulterioridad trascen-
dente. Pero el mpetu de perduracin, el fantasma de esa luz otra, si-
guen all, asediando, en un universo incomprensible en que Dios est
ausente y cuyo enigma, muerte u ocultamiento son, para el hombre, un
insulto, una provocacin. Se asume as en su exilio, en su destierro en la
tierra.

El mito de la expulsin del paraso, del ngel castigado por el fuego de


Dios, que proponamos al inicio, como subyacencia para orientar la lec-
tura de En noviembre llega el arzobispo, y este otro que nos proponen los
dos poemas reseados, de la asuncin del exilio, de la rebelin ante esta
espada de fuego, de su negacin, entran en contradiccin, en franco
duelo; no olvidemos, sin embargo, que la lucidez es hija del fuego, su
forma especficamente humana, es ella la que lo acompaa y la que lo
pierde. Es ella la que siendo hija de la luz, niega la luz. Por eso el fuego
castigador no es tanto el fuego de Dios sino el fuego de la ausencia de
Dios. En el duelo de las dos narraciones mticas, como su resultante, los
significantes se mantienen, pero sus significados ya estn perturbados.
Ahora se mueven en una dimensin paradjica, dudosa, contradictoria.
Por esos sus personajes pueden anhelar y maldecir la luz y la culpa y el
castigo pueden ser disfrutados y repudiados. Culpa, pecado, castigo, sal-
vacin, purgatorio pueden recorrer el texto, pero ya han perdido el tras-
fondo que les da densidad. Digamos que en este universo el hombre se
queda con el pecado y sin el gnero.

El tiempo, la ausencia de Dios y la lucidez constituyen los tres rostros


la trinidad del fuego que abrasa a los seres y las cosas de En noviembre
llega el arzobispo y origina esa existencia fantasmagrica, ese remedo de
existencia, ese universo paralizado y paralizante cuyos personajes para
decirlo con palabras de Blas Matamoro5 han vendido al escenario de
sus vidas despus de la muerte de Dios, del cual quedan inocuas imge-
nes de madera dorada y pao, convenientemente desgarrado ste y afec-
tada de carcoma aqulla. Viven esperando la llegada del arzobispo, tal
vez el resucitador de Dios y, en todo caso, vicario de Dios, Dios mismo
5 Blas Matamoro. Una epopeya colom-
biana. En Visitas al patio de Celia, Op. sometido a un proceso inmisericorde de vaciamiento en su smbolo. El
cit., p. 134. efecto esperpntico se da de entrada en el hecho de que todo Dios que

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 229
se respete tiene su profeta la profeca de su llegada, la novela la pone VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
en boca si seguimos la interpretacin de Luis Rosales del personaje
Leocadio Mendieta, encarnacin misma del demonio, del mal, simboli-
zada por la imagen del caballo de madera, esa especie de ubicuo demo-
nio que atiza la ardiente paila de Cedrn. El captulo todo, con fina
irona, alcanza su plenitud carnavalizadora en el famoso segmento de la
ventosidad del arzobispo.

La sealada obsesin de Rojas por las ruinas es, ante todo, la de una
religiosidad en ruinas. Dentro de esta especie de catedralicio gtico tro-
pical que es En noviembre llega el arzobispo, asistimos, a travs de su
fragmentada, soberbia, dispersa arquitectura de naves, arquitrabes y agujas
derruidas, no al sueo, sino a la pesadilla de Dios, de su muerte. Valga
retornar finalmente a un concepto que se nos ocurre central: la imagen
de la compasin, que se asocia a lo que hemos denominado tiempo de
redencin; y lo constituye el tiempo salvfero de asomarse al otro y acom-
paarlo y ser uno con l en su sufrimiento. El significante de la salva-
cin, vaciado de su contenido trascendente, es ahora pura humanidad,
humanamente trascendida desde, en, por s y para s misma.

La religiosidad se transforma en una dimensin tico-esttica, fundada


en la palabra. Ms all de las fronteras del mundo de la novela, el escri-
tor se salva vicariamente en el ejercicio de la compasin por la pala-
bra; el lector se salva por su participacin en esa especie de comunin
de todos los santos, de eucarista profana, que constituye la lectura de
la obra. Tal compasin, centrada en el hombre, es asimismo compasin
por un entorno, por una cultura y una historia, pues para decirlo con
sus palabras no se trata solo de la soledad del estupor y la orfandad
existencial del hombre, sino de la soledad, el estupor y la orfandad de
una geografa y de una historia que se intenta salvar, nominndolas,
dndoles un lugar en la imaginacin, que tambin desea perdurar. De
esta manera, la necesidad de nominar, de narrar, para salvarlas por la
palabra, una geografa y una cultura ntimamente fundidas es simult-
neamente una declaracin de enraizamiento pasional, de pertenencia a
un sitio especfico del planeta calcinado por los infinitos veranos. De ah
que cuando el yo lrico, en algn poema, exclama no me llamen de
arriba ni de abajo de aqu yo quiero ser, ese aqu corresponde no slo al
abrasado universo interior del hablante, sino al Caribe.

Esta representacin purgatorial del Caribe que hemos intentado descri-


bir a partir de las huellas gneas esparcidas en algunos textos de ficcin
de Rojas Herazo, podemos enriquecerla y dotarla de mayor coherencia
si la remitimos a las reflexiones directas del autor cuando seala:

En nuestros pueblos del Caribe colombiano, se desarrolla un vivir


silencioso pero henchido de una imprevisible velocidad. Nos que-
da la impresin de que el hombre y la flor se consumen en instan-
tes. El hbitat dura menos que el habitante. En esas casas de

230 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL CARIBE PURGATORIAL: HCTOR
techo de palma y paredes de boiga de vaca el hombre corriente
ROJAS HERAZO O LA IMAGINACIN tiene una visin ms aguda de la fantasmalidad de la vida. Por eso
DEL FUEGO
su forma de concebir la cancin y ejecutar el canto es rtmica,
RMULO BUSTOS AGUIRRE internamente rtmica, pero triste. Los pobladores, nos sigue pare-
ciendo, amanecen en la plenitud de su infancia y la noche los
sorprende marchitos. La msica regional en apariencia vivaz y
alegre, es en el fondo lenta, macerada, henchida de dramtica
reflexin. Hablamos del Caribe profundo. Del que nada tiene que
ver con la publicidad turstica ni con la alharaca estereotipada.
De ese Caribe que, en todo sentido es producto del sol y compae-
ro de la noche.6
Esa misma relacin entre fuego, msica y sentido dramtico de la exis-
tencia es la que nos revela el siguiente fragmento del texto justa y suges-
tivamente titulado Purgatorio de cumbiamba:

La cumbiamba es como un gran horno. Los rostros ebrios de su-


dor y deleite, parecen tallados en oro lquido. Uno de los bailari-
nes, en el oleaje del espasmo, llegar hasta nosotros. Bajo su
sombrero, bajo la techumbre de su color amarillo, miraremos sus
ojos. Ser un desconocido. Con un dejo de ngel sin alas, de
ngel de espaldas carbonizadas por el incendio de la cumbiamba.
Si nos mirase fijamente, con toda la carga del poder que efunde su
conciencia de fuego, podra herirnos hasta la muerte. Pero nica-
mente medita, navega en su mbito de llamas, transido por la
pasin y la lejana de ensueo. Sufriendo y gozando el hondo
martirio del tambor.7

6 Hctor Rojas Herazo. Rasgos lineales


para bocetar el Caribe, en: La Costa
que queremos. Reflexiones sobre el Ca-
ribe colombiano en el umbral del 2000.
Compiladores: Cecilia Lpez Montao
y Alberto Abello Vives. Edit. Gente
Nueva. Santaf de Bogot, 1998, pp.
9-10.
7 En Seales y garabatos del habitante,
p. 153.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 231
EL ODO DEL ESCRITOR: IMAGINACIN
RELATO EN LA OBRA
DE RAMN ILLAN BACCA

SARA GONZLEZ DE MOJICA


EL ODO DEL ESCRITOR:
IMAGINACIN Y RELATO EN LA OBRA
DE RAMN ILLN BACCA

SARA GONZLEZ DE MOJICA*

El homenaje que todo escritor se merece es un homenaje a su obra. Soy


de la opinin de que la obra de un autor incluye tanto su escritura de
ficcin como sus ensayos. Y a partir de estas categoras considero que la
obra de ficcin de Ramn Illn Bacca comprende los cuentos reunidos
en Mariguana para Goering (1980), Tres para una mesa (1991), Seora
Tentacin (1994) y las novelas Deborah Kruel (1990) y Maracas en la pera
(1996), esta ltima, ganadora del Tercer Concurso Literario de la Cma-
ra de Comercio de Medelln en 1995; adems de los ensayos: Crnicas
casi histricas (1990) y Escribir en Barranquilla (1998).

Cmo se puede mezclar la imaginacin con la investigacin? Todava


se piensa, con afn clasificatorio, que la ficcin que se apoya en la
investigacin pertenece al periodismo, a la historia o a la literatura de
aeropuerto, pero en ningn caso puede llamarse literatura. Aun cuan-
do escritores de la talla de Truman Capote, Norman Mailer y Garca
Mrquez han escrito ficcin basada en investigaciones, algunos lecto-
res dividen sus gustos literarios en compartimentos fijos y separados.
* Sarah Gonzlez de Mojica. San Juan, De este modo sus nociones sobre la realidad y la ficcin no se ven
Puerto Rico. PHD en Literatura Com- perturbadas.
parada de la Universidad de Harvard.
Crtica y ensayista. Durante varios aos
residente en Colombia. Profesora de
Crtica Literaria del Departamento de
Lo que quiero examinar aqu son los vasos comunicantes que existen
Literatura de la Universidad Javeriana entre los cuentos y novelas de Ramn Illn Bacca y sus ensayos/crni-
de Bogot. Sus trabajos han aparecido
en las revistas Eco, Gaceta, Universitas cas. No pretendo decir simplemente que he descubierto una intertex-
Humanistica y Cuadernos de Literatu- tualidad de carcter experimental, tampoco me interesa repetir el trillado
ra y en volmenes colectivos como Seis
estudios sobre La tejedora de coronas, comentario de que los lmites de los gneros literarios se han
Literatura y diferencia, Escritoras co- transgredido. Prefiero poner a la consideracin de sus lectores, en pri-
lombianas del siglo XX y Apuntes sobre
literatura colombiana. mer lugar, la idea de que la verdad es inestable tanto en la historia
1 La imagen del odo como el espacio la- como en la ficcin; y en segundo trmino que la imaginacin, que siem-
berntico del texto en el que la escritura
pacta con la lectura, me fue sugerida por
pre debe pasar por el odo, que es el ojo del cuerpo, ordena los efectos
el texto, The ear of the other. Otobio- de los acontecimientos histricos en relatos provisorios. Es decir, que a
graphy, Transference, Translation,.
Texts and Discussions with Jacques partir de la imagen del odo como espacio del laberinto de la escritura,
Derrida., Christie MacDonald (ed.) voy a referirme a cuestiones que se tocan tanto con la historia como con
(1988) Lincoln and London: University
of Nebraska Press. la crtica literaria.1

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 233
DOCUMENTOS/MONUMENTOS. NUEVOS ARCHIVOS VOCES, SONES, LETRAS E IMSGENES

Romnticos del siglo XIX como los hermanos Grimm abrieron la histo-
riografa a la consideracin de las narraciones orales como fbulas, mi-
tos, fantasas, que se convertiran en documentos de la memoria de las
culturas populares. A comienzos del siglo XX, los pioneros de la nueva
historia, fundadores de la revista Annales (Annales dhistoire conomique
et sociale, 1929) consideraron que la historia narrativa del siglo XIX era
una estrategia de representacin ideolgica y la rechazaron, documen-
tndose en mediciones econmicas y geogrficas, es decir, en procesos
impersonales para hacer de la historia una ciencia de las series y conti-
nuidades. En la introduccin a su libro La arqueologa del saber, Michel
Foucault se apart de esta nocin instrumental del documento y defini
el archivo, no como algo que perteneca al pasado, sino como la ley de
lo que puede ser dicho (1969:219): El documento no es el feliz instru-
mento de una historia que sea en s misma y a pleno derecho memoria; la
historia es cierta manera, para una sociedad, de dar estatuto y elabora-
cin a una masa documental de la que no se separa (1970:10). La histo-
ria es por esto mismo, no la memoria de lo mismo, sino la constitucin
de la diferencia.

Entre los nuevos documentos que ya no se separarn de nuestra vida


cotidiana y que tendrn incalculables efectos sobre la imaginacin y las
identidades, estn los registros de la vida moderna que la fotografa y las
imgenes audiovisuales del cine reproducirn en todos los rincones del
globo. Estas representaciones tendrn impacto en la manera como las
culturas perifricas adoptarn la modernidad.

EL CRONISTA

Pienso que el ttulo del primer libro de ensayos de Ramn, Crnicas casi
histricas, tiene que ver con esta idea de que la historia es tambin y
sobre todo, la construccin narrativa de la diferencia. Un asunto central
de estos ensayos es que Ramn descubre la existencia de contradicciones
entre el archivo de una historia oficial y la tradicin oral de la cultura
popular. Su discurso se sita en medio de este contrapunto con humor e
irona. Por ejemplo, uno de sus blancos favoritos es la crtica sociolgica:
haciendo a un lado cualquier intento de anlisis sociolgico (1990A:113);
no faltan los estudios sociolgicos sobre las comparsas del Country ()
ahora todos teorizamos sobre el carnaval (1990A: 130-131). Otro, los
intelectuales puros: alguno de aquellos intelectuales pursimos que
todava hablan de caja idiota(1990A:120).

Podemos pensar que Ramn rechaza la idea de una historia cientfica y


neutra que analiza pasivamente los archivos documentales y prefiere dar

234 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ODO DEL ESCRITOR: IMAGINACIN
odo a las maneras como les llegan estos datos a la gente que a su vez los
RELATO EN LA OBRA transforma. En este sentido, la distancia que establece frente la historia
DE RAMN ILLAN BACCA
oficial se hace tambin autoconsciente, cuando diferencia entre kitsch
SARA GONZLEZ DE MOJICA y coralibe:

Coralibe es esa forma de escribir las noticias en forma de nove-


la () En este sentido, toda la cuentstica de los ltimos aos est
saturada. Lo cursi es ms extenso. Prcticamente todos los gustos
masivos latinoamericanos estn ah. Las telenovelas, los boleros,
Los menudos, los reinados de la belleza, las encuestas sobre los
reinados, las fotos y, sobre todo, las leyendas de los difuntos
(1990A:125-26).

La distincin entre coralibe y cursi, le sirve entonces para matizar los


lmites de su forma de escribir frente a la cuentstica colombiana de los
ltimos aos y su propia inclinacin al gusto popular en un horizonte
latinoamericano ms amplio. Por eso distingue entre usar la forma nove-
la como medio de divulgacin de informaciones (la moda de la crnica
periodstica), y su acercamiento vital/corporal/oral a la cultura popular
como fuente de narrativas de la memoria colectiva. Esta distincin
autoconsciente le revela al lector dos niveles narrativos: el relato tradi-
cional y el relato de las condiciones de posibilidad del relato:

Personalmente, como mis fuentes culturales estn ms cerca del


cancionero que del poemario, ms cerca del Neruda de
Saudadequ es?, me llega la descarga de Rolando Laserie: Hola
soledad, no me extraa tu presencia casi siempre ests conmigo, te
saluda un viejo amigo, este encuentro es uno ms (1990A:134)

Germn Vargas entendi cules eran estas condiciones de los escritos de


Ramn que establecen con el lector un pacto afianzado por el sentido
del humor y el goce de escribir. En una de sus ancdotas contaba que
Alfonso Fuenmayor, con el ingenio y la gracia de los costeos, haba
caracterizado la obra de Ramn como un trnsito de la hemeroteca a la
biblioteca (l990: 9). El patriarca sin otoo es el retrato que Ramn
hace de su amigo Germn Vargas. En l celebra el impulso que este
mentor generoso le dio a los escritores jvenes prestndole libros difci-
les de conseguir, publicando sus obras, al tiempo que postergaba para
siempre sus propios proyectos de libros que se diluan en la tertulia. Por
eso, podramos decir que como escritor, Germn Vargas est ms cerca
de la cultura oral.

Quiero pensar que el gran homenaje de Ramn a su mentor y amigo es


escribir y publicar libros para traspasar el umbral de la tertulia. En ese
sentido, el comentario de Fuenmayor citado por Germn Vargas, sobre
la obra de Ramn Bacca como el paso de la hemeroteca a la biblioteca,
adquiere un doble significado. De una parte, se refiere al arte de hacer
libros reuniendo materiales que se publicaron en revistas o suplementos,

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 235
que es el caso de las crnicas o los libros de cuentos. Pero tambin al arte VOCES, SONES, LETRAS E IMSGENES
de hacer crtica, como quien no quiere la cosa, despertando la curiosi-
dad del lector por la literatura del canon (biblioteca) pero pasando pri-
mero por las obras menores (hemeroteca).

Y esta reflexin me lleva a considerar la clara conciencia de Ramn Illn


Bacca de ser un profesor de provincia (1990A:116) y su necesidad de
inventar una tradicin cultural para ese lugar excntrico de sus ciudades
costeas (cualquiera de las que ha representado a partir de sus crnicas:
Riohacha, Santa Marta, Cartagena, Barranquilla) insertadas en la tam-
bin excntrica y cursi cultura popular latinoamericana. Y si recuerda
episodios de su vida de estudiante en Medelln o de la historia de Bogo-
t, lo har tambin desde la posicin excntrica del provinciano. Por eso
vuelvo sobre la frase que inicia mi reflexin: mis fuentes culturales es-
tn ms cerca del cancionero que del poemario. Lo que sugiere la pre-
gunta, por qu no podemos hacer libros con las fuentes del cancionero?

Lo que nos sugiere la siguiente pregunta: Cmo se hace un escritor en


la Amrica Latina? Una respuesta hoy es que ya no se hace imitando los
clsicos europeos, aunque los lea. Esto lo aprendimos de Borges. Nece-
sariamente, tiene que inventar no slo las representaciones sino tambin
las condiciones de la representacin; no slo el relato, sino tambin el
cuento de cmo contar un cuento. En este sentido es que los crticos
posmodernos han hablado de metaficcin y autoconciencia.

El casi del ttulo del libro de crnicas marca esta frontera entre una
historia oficial y una historia hbrida, entre un imaginario que suea con
una identidad europea y la realidad de la heterogeneidad latinoameri-
cana cursi. Y este juego irnico del cronista marca su hibridez y su
diferencia. Entonces estos textos no pueden leerse como un recuento
histrico verdadero en sentido fctico y, sin embargo, mi lectura apuesta
a otro tipo de verdad.

El montaje de documentos de distinta ndole (enciclopedias, memorias,


diarios, manuales de superacin, pelculas, peridicos, cine clubes) le
permite al cronista armar un collage que se convierte en monumento del
contacto de la provincia con el mundo. Los lazos de la ciudad de provin-
cia con la modernidad son entonces, el motivo central de las crnicas.

Ramn exhibe con frecuencia fuentes secundarias para desmontar el mito


de las fuentes y su cientificidad. No s si lo le en Sartre o en Seleccio-
nes (1990: 135); todos los colonialistas se parecen (1990: 86). Es de-
cir, se me borra esa fuente que tiene en comn su origen en la cultura
del primer mundo. Y ah fue cuando me di cuenta que la leccin trein-
ta y cinco de la Coleccin Salvat me haba salvado (1990: 140): es decir,
mis conocimientos literarios tambin cuentan con fuentes secundarias.
Pues la heterogeneidad de estas culturas tambin permite que la
radionovela Cuando la noche cae se anuncie con el tema del aria de

236 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ODO DEL ESCRITOR: IMAGINACIN
Sansn y Dalila ( 1990: 95), que la radio popularice el tema musical de
RELATO EN LA OBRA la pelcula El tercer hombre que todava no ha llegado a la cartelera de
DE RAMN ILLAN BACCA
Barranquilla (1990: 37) o que el aria Questa o quella de Rigoletto
SARA GONZLEZ DE MOJICA fuera el tema de la cancin que entonaba el prncipe de Cenicienta,
en un sainete de una sesin solemne en la escuela de Bellas Artes en
Santa Marta (1990: 94) Siguiendo el argumento de Ramn de que to-
dos los colonialistas se parecen, podramos concluir que todas las cultu-
ras perifricas tambin se parecen en sus hibridaciones de la alta cultura.

Podramos decir que a travs de la estrategia esttica del montaje, la


modernidad se articula como comunidad imaginada generalizada.2 Es
una modernidad que se vive en trminos de estticas simultneas, de
mimesis y alteridad (que imitan y diferencian).3 La irona, el pastiche, la
parodia son prcticas estratgicas de las culturas de la periferia que le
permiten al sujeto que escribe cambiar de lugar para, en este caso, des-
centrar la relacin centro-periferia que marcar su diferencia frente a la
literatura de las culturas metropolitanas.

POR UNA LITERATURA MENOR: EL NOVELISTA

Deborah Kruel (1990) es la primera novela y se publica el mismo ao que


Crnicas casi histricas. Para saber si ha sido un trabajo paralelo tendra-
mos que preguntarle al autor por la gnesis de este libro, pero no es esta
periodizacin lo que aqu me interesa. En la novela, un periodista de
nombre Gunter Epiay (ntese el mestizaje guajiro-alemn), investiga la
clave perdida de una historia de espionaje alemn en Barranquilla du-
rante la II Guerra Mundial. Se trata de un relato que no ha interesado a
la historia escrita. Con este material, que el periodista debe rescatar de
la tradicin oral en la que ha permanecido como rumor, como verdad
2 En 1983 se public el libro de Benedict especulativa, Gunter Epiay concibe el proyecto de escribir una novela.
Anderson, Imagined communities que
examina el problema central del nacio-
sta es la trama.
nalismo y define las naciones como co-
munidades polticas imaginadas, tanto en
trminos de sus fronteras como de su so- Despus de muchas peripecias que familiarizan al lector con el ambiente
berana. Son imaginadas porque an los de Barranquilla, el final se resuelve de manera paradjica. Gunter Epiay
miembros de la nacin ms pequea ja-
ms conocern a la mayora de sus paisa- no podr escribir su novela porque ha extraviado los documentos que
nos y sin embargo, en la mente de cada haba logrado reunir a lo largo de sus pesquisas. El juego de recupera-
uno vive la imagen de su comunin con
ellos. Las referencias estn tomadas de la cin de la oralidad de las Crnicas casi histricas puede funcionar como
edicin revisada en la que Anderson espejo de esta novela, que es una casi novela, porque el protagonista
replante su texto a partir de las crticas
de sus colegas. nunca la escribe. Es as como se queda en el cuento de escribir una novela.
3 Mimesis y alteridad es el ttulo del libro
del antroplogo cultural Michael
Taussig. En l examina los efectos del
En el argumento de una novela que hemos ledo pero que todava no se
contacto que tuvieron de manera inin- ha escrito podemos ver la intencin del escritor que se burla de las ex-
terrumpida los indios Kuna y los euro-
peos desde la Colonia, para demostrar pectativas de un lector de novelas. Si no estamos ante una novela
cmo desarrollan estticas de imitacin arquetpica, entonces, qu hemos ledo?, cmo podemos interpretar
y de diferenciacin en sus intercambios
culturales. el texto?, qu podemos decir de l?

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 237
Si dejamos al sujeto del enunciado novelesco, Gunter Epiay y subimos un VOCES, SONES, LETRAS E IMSGENES
nivel, nos encontramos con el autor, quien es el sujeto de la enunciacin
(texto que estamos leyendo). Y enfocndolo, podemos ver la intencin de
un escritor que se pregunta por las condiciones que posibilitan sus libros.
Fjense que Gunter Epiay, periodista, puede ser el doble de Ramn
Bacca, cronista. Esta es la perspectiva que trat de hacerles ver en las
crnicas. Repetida aqu esta intencin, podemos preguntarnos si no se
crea un espacio nuevo de enunciacin entre la narracin oral (el rumor,
el secreto) y la escritura de una novela. Ramn nos ha jugado una bro-
ma que es tambin un enigma: la salida para escribir una novela desde
un espacio excntrico o perifrico es terminarla como un cuento que
nunca concluye.

Este nuevo espacio de enunciacin literaria, podra considerarse una


literatura menor?, nos preguntamos. He dicho que la idea de una
escritura de provincia que se define por su mirada descentralizadora
de la metrpoli es un tema constante de las crnicas. Tambin me he
referido al curioso final de Deborah Kruel que puede perturbar las
expectativas de un lector que tiene nociones clsicas acerca de los l-
mites entre los gneros literarios. Pienso que en espacios como ste es
que surge una literatura menor que usa la heterogeneidad para con-
vertirse en una forma nueva. Quiero decir que veo las literaturas me-
nores como literaturas de minoras y no como literaturas de segunda
clase.

En este contexto, las desventajas de una cultura perifrica que est


situada en un trnsito entre la oralidad y la escritura se vuelve una
ventaja para un escritor que escribe desde un espacio regional en la
periferia de la nacin. En su lectura sobre la obra de Kafka, Por una
literatura menor (1975), Gilles Deleuze y Flix Guattari reconocieron las
ventajas que tiene un escritor que pertenece a una cultura minoritaria
para inventar una forma que no adopte el modelo de los maestros.
Las circunstancias culturales no son las mismas y los efectos tampoco,
pero Kafka es un buen modelo de lo que significa escribir desde las
orillas:

En efecto, precisamente porque en una literatura menor no abun-


da el talento, por eso no se dan las condiciones para una enuncia-
cin individualizada, que sera la enunciacin de tal o cual
maestro, y que por lo tanto podra estar separada de la enuncia-
cin colectiva. Y as esta situacin de escasez de talento resulta de
hecho benfica, y permite la creacin de algo diferente a una lite-
ratura de maestros; lo que el escritor dice totalmente solo se vuelve
una accin colectiva, y lo que dice o hace es necesariamente pol-
tico, incluso si los otros no estn de acuerdo (1978: 30).

238 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ODO DEL ESCRITOR: IMAGINACIN
EL ODO DEL ESCRITOR. MARACAS EN LA PERA
RELATO EN LA OBRA
DE RAMN ILLAN BACCA
He dejado para el final mis comentarios sobre la novela Maracas en la
SARA GONZLEZ DE MOJICA pera (1996) porque quiero proponer el odo como metfora del espacio
laberntico de la obra de Ramn. Intuyo que corresponde a la represen-
tacin del libro como un espacio en el que se extravan y confunden la
escritura y la lectura. A manera de unas ltimas reflexiones quisiera que
ustedes me permitieran este ltimo atrevimiento inspirado en el poeta
ingls de fines del siglo XVIII William Blake, quien con Emily Dickinson
es uno de los poetas citados en esta novela. Blake habla de un ojo inte-
rior, que yo traduzco por el odo como ojo del cuerpo.

Desde que le las novelas, los cuentos y las crnicas de Ramn, lo asoci
siempre con escritores como el mexicano Carlos Monsivis, quien acaba
de ganar dos premios de ensayo, el Anagrama y el Lya Kostakowsky, y los
puertorriqueos Luis Rafael Snchez y Ana Lydia Vega. Precisamente
porque tambin ellos, sin prejuicios sobre lo cursi, trabajan con la he-
terogeneidad de los imaginarios de la cultura latinoamericana. Algn
escritor le dijo a Ramn que su novela ya haba sido escrita, refirindose
a la novela del mexicano Sergio Pitol, El desfile del amor (1984). En rea-
lidad esta novela est ms cerca del argumento detectivesco que involucra
a un historiador que quiere desentraar su propia historia y la del Mxi-
co de comienzos de siglo a travs de la historia de un crimen. En la trama
de esta novela, que tiene coincidencias con Maracas en la pera, unos
papeles escondidos, la msica y el misterio de un soprano castrado son
claves del embrollo entre extranjeros y mestizos mexicanos. Sin embargo,
todava Ramn no la haba ledo cuando escribi su texto, que a mi
juicio, tiene otra expresin mucho ms caribe.

Desde el ttulo de la novela los referentes culturales destacan la estri-


dencia de la mezcla musical. Los primeros sonidos no son precisamente
musicales para un libro que anuncia una historia opertica. Y cierta-
mente, la bullaranga es lo que caracteriza a una ciudad en la que la
aficin a los decibeles es tal que no se puede encontrar un caf o un
restaurante para conversar. El odo es el primero de los sentidos que se
despierta en la lectura. Para que lo escuchen, voy a leerles el comienzo:

En su cama de estilo barroco-pastuso, Oreste grita feroz, suda,


tiembla y escucha, cada vez ms cercano, el ruido de la mquina
maldita que desde hace varios das se ha convertido en su enemi-
go noctmbulo: catstrofe inminente que se anuncia diez cua-
dras antes de llegar; estallido del Vesubio al pasar frente a la
ventana; estrpito ominoso que se prolonga durante diez cua-
dras ms.
() La ciudad empieza a despertarse: Llega ya a la esquina a
recoger obreros el camin cuya bocina toca el tema de El puen-
te sobre el ro Kwai. Despus de unas ruidosas grgaras, el te-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 239
nor del edificio de enfrente, infructuosamente intenta de nuevo VOCES, SONES, LETRAS E IMSGENES
el agudo de Granada. Mientras el pito persistente del bus es-
colar llena toda la cuadra, una madre grita a su legin de chiqui-
llos bulliciosos las ltimas recomendaciones.
Ah, ciudad prcera e inmortal, cuya nica tradicin perdura-
ble es la bullaranga! (1996:5).

Es como si nos dijera, este pas moderno y tropical nos llena los odos de
estridencias que fragmentan y extravan nuestro devenir y nuestra histo-
ria. En este laberinto de ruidos es posible lanzarse a los ms absurdos
experimentos musicales, como aqul del estreno de Rigoletto como pera
punk en el teatro Coln, que Ramn cuenta en la crnica Una noche
en la pera. Pero tambin es posible que una meloda se nos pegue en
los odos como a Swann le qued sonando la frase de la sonata de
Vinteuil:

Todava le daba vueltas en la memoria el momento en que la voz


de la soprano empez el tema meldico dado en un contrapunto
con el suave oboe, sobre el trmulo sollozante de los violines y el
taido del arpa. Y de pronto vari el ritmo de la meloda, y una
frase resuelta de los arcos condujo a un felicsimo final. Ge-
nial!, cmo era posible que no se supiera nada de Azzali en su
pas? Trat de silbar la meloda, pero llegando a un punto se le
escapaba. Sin embargo, no entenda por qu la senta algo fami-
liar (1996: 25).

En este contraste de sonidos quiero destacar dos cosas, lo primero es la


ley de lo que puede ser dicho. En un presente en el que la televisin, la
radio, el cine, el video, los comics o paquitos como los llama Ramn, nos
saturan con sus narraciones diseadas para el consumo, el arte de contar
un cuento se hace necesario. Y lo segundo es que la ficcin posmoderna
nos obliga a escuchar este presente que es lo nico que tenemos para
desentraar nuestra vida y nuestra historia. Maracas en la pera termina
con la cita de la poetisa Emily Dickinson: Descansar en lo inseguro es
estar en el mismo ser de la alegra.

BIBLIOGRAFA

Anderson, Benedict. Imagined Communities. 1996. Seventh Impression. London, Verso.

Bacca, Ramn Illn. Crnicas casi histricas. 1990. Barranquilla, Uninorte.

, Deborah Kruel. 1990. Bogot, Plaza y Jans.

, Maracas en la pera. 1996. Medelln, Cmara de Comercio.

240 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ODO DEL ESCRITOR: IMAGINACIN Foucault, Michel. La arqueologa del saber. 1979. Sexta edicin en espaol, traduccin de
RELATO EN LA OBRA
Aurelio Garzn del Camino. Mxico, Madrid, Bogot, Siglo veintiuno.
DE RAMN ILLAN BACCA
McDonald,Christie (ed.) The Ear of the Other. Otobiography, Transference, Translation.
SARA GONZLEZ DE MOJICA Texts and Discussions with Jacques Derrida. Lincoln and London. University of Nebraska.

Taussig, Michael. Mimesis and Alterity. A Particular History of the Senses. (1993)
London, Routledge.

OBRAS CONSULTADAS

Bacca, Ramn Illn. Escribir en Barranquilla. 1998. Barranquilla, Uninorte.

, (ed.) Veinticinco cuentos barranquilleros. Barranquilla, Uninorte.

Calvo Stevenson, Haroldo y Adolfo Meisel Roca (eds.) El rezago de la Costa Caribe Co-
lombiana. 1999. Bogot. Banco de la Repblica/ Fundesarrollo/Universidad del Norte/
Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Hutcheon, Linda. The Politics of Postmodernism. 1989. London, Routledge.

Mnera, Alfonso. Ensayos costeos. De la Colonia a la Repblica 1770-1890. 1994. Bo-


got, Instituto Colombiano de Cultura.

Palacio, Julio H. La historia de mi vida. Crnicas inditas. Prlogo por Ramiro de la


Espriella. 1992. Barranquilla, Uninorte.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 241
EL ESCRITOR
FRENTE AL FIN DEL MILENIO

RAMN ILLN BACCA LINARES

EL ESCRITOR FRENTE AL FIN DEL MILENIO

RAMN ILLN BACCA LINARES*

Las preguntas que se formulan generalmente a los escritores son: Por


qu escribe usted? Y Para quin escribe usted?. Es frecuente encon-
trarse con la respuesta: Escribo para satisfacer mis demonios interiores,
mis fantasmas, etc

Por qu escribo? Los antiguos no tenan dudas. Canta oh Musa la


clera del Plida Aquileo nos dice Homero (en la traduccin clsica de
Hermosilla.) l es apenas el instrumento de la musa, lo dice en forma
muy clara. Asimismo, dndole la explicacin filosfica en Ion o de la
poesa, Platn nos dice que el poeta est posedo por la musa, est
fuera de s mismo. Los dioses estn con l para que haga su canto, que
como se sabe es lo heroico de la palabra. Pero en esta poca de descrei-
miento general creo que resultara un tanto difcil convencerme y con-
vencerlos que cuando escribo es porque estoy posedo por un dios y no
puedo hacer otra cosa.

Pero sorpresas te da la vida, dira Pedro Navajas en una cancin famo-


sa. En una encuesta hecha por el peridico francs Liberacin en abril
de 1985 a un nmero significativo de autores latinoamericanos, ante la
pregunta por qu escribe usted?, las respuestas se dividieron entre las
informales como aquella de: Escribo para que mis amigos me quieran
ms de Gabriel Garca Mrquez, o porque es una de las pocas cosas
que s hacer de Carlos Fuentes, o las que llamara respuestas con musa.
As, Juan Rulfo nos dice: Ignoro la razn que me empuja a escribir,
siento simplemente la necesidad de hacerlo como si quisiera comunicar
algo que he vivido o credo vivir un sueo. Ernesto Sbato trata de
* Ramon Illn Bacca Linares, Santa Mar- redondear ms la respuesta y nos dice escribo para plantear los proble-
ta, 1938. Abogado de la Universidad mas de la vida y la muerte, del destino, de la esperanza y del sentido de
Libre de Bogot. Se ha dedicado a la li-
teratura y a la enseanza en la Universi- la existencia. Como se sabe, este autor argentino ha escrito un libro, un
dad del Norte. Durante aos ha escrito clsico del tema, titulado El escritor y sus fantasmas (Ya se sabe que la
artculos y columnas para la prensa local
y nacional. Sus obras narrativas han sido palabra fantasma puede ser reemplazada por musa, estro, inspiracin,
traducidas al francs, al alemn, al rabe
y al eslovaco. Ha publicado los libros
fuerza natural, demonios interiores, etc.) y ya se nos ha dicho cules son
Marihuana para Goering (cuentos), stos. Ahora bien, sin entrar en distinciones escolsticas, si en vez de
Dbora Kruel (novela) Crnicas casi
histricas (periodismo), Seora tenta-
emplear la palabra musa hablamos de los demonios interiores po-
cin (cuentos), Maracas en la pera dramos decir que escribir es una forma de exorcismo. Si los temas del
(novela), Escribir en Barranquilla (en-
sayos) y Veinticinco cuentos barranqui-
poder, del amor y la muerte son eternos es interesante ver cmo han sido
lleros (antologa). las aproximaciones ante ellos.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 243
LOS ESCRITORES Y EL PODER VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES

Cul debe ser la relacin entre los escritores y el poder? Es uno de los
primeros exorcismos a hacer, tambin una pregunta que dara mil res-
puestas. El poder, no nos equivoquemos, ha sido articulado por unos
intelectuales mientras otros han estado en su contra. Pero no voy ah. El
poder ha sido exorcizado en todas sus formas. Y la primer representa-
cin del poder es el paterno. Cmo olvidar, esa carta angustiosa de Kafka
a su padre, en la que deca cosas como sta: Bastaba tu corporeidad
para oprimirme / adquiriste a mis ojos un halo misterioso como todos los
tiranos, / Cuyo derecho se funda en su persona no en su pensamiento.

Por mi parte debo confesar que la gnesis de mi novela Maracas en la


opera se dio cuando, como juez en la Guajira, y mientras estaba realizan-
do unas diligencias judiciales, la maestra del lugar invit a los miembros
de la comisin a un refresco. En la mesa de centro de la modesta salita
estaba el retrato de mi padre. Al preguntar que haca all don Roque,
me contestaron con un: lo conoce? Es tan bueno, lstima que siempre
est afuera en viaje de negocios. Como yo padeca los arranques de
severidad paternos, nunca me sent del todo aliviado sino hasta cuando
describ un personaje con su perfil en mi ltima novela.

Otro poder de necesario exorcismo es el de los maestros, generalmente los


de la adolescencia, casi siempre traumatizantes. Si se piensa en las novelas
colombianas, en cuntas no encontramos la presencia de la losa de una
educacin deformada? Como aquella que nos haca leer como ejemplar la
vida de San Luis Gonzaga, un joven que rehua tanto la presencia femeni-
na que cuando quedaba a solas con su madre y hermana un honesto
rubor le cubra la frente, como nos decan sus biografas. Y cmo son los
exorcismos frente al poder poltico? La poltica es un embrollo de errores
y violencia, declara Goethe. Ms cercano a nosotros, Gabriel Garca ha-
bl de la soledad del poder como gnesis de su Otoo del Patriarca.

Siempre me han llamado la atencin los polticos que no llegaron al


poder como Gaitn. Un personaje que ha sido objeto de un montn de
ensayos ms que discutibles, y de novelas psimas (y que reconozco que
por atraccin al personaje me las he ledo.) En una crnica publicada en
la revista Credencial,1 por su hija Gloria Gaitn, hay un pasaje terrible y
es el de cuando en el 9 de abril, y en vista de que el gobierno iba a
impedir que se sacara el cadver de Gaitn de la clnica donde yaca, su
viuda, junto a un mdico amigo, lo arrastraron hasta la puerta trasera,
salieron por la escalerilla de emergencias, quitaron el cadver de un zo-
rrero muerto de un balazo y en ese carro de mula, en medio de la ciudad
incendiada y con gente agitando machetes que pasaban embriagadas y
enloquecidas a su lado, atravesaron la ciudad hasta llegar a la casa de l,
convertida despus en monumento nacional. El nuevo entierro que se le
1 Credencial, nmero 96, diciembre 1997
hizo recientemente, en el que el cadver que estaba enterrado en for- p.p. 24 y ss.

244 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ESCRITOR
ma horizontal, fue volteado y enterrado en forma vertical para que se
FRENTE AL FIN DEL MILENIO convirtiera en semilla, es un tema que est pidiendo a gritos un escritor.
RAMN ILLN BACCA LINARES
Si Toms Eloy Martnez pudo escribir ese esplndido libro (que no me
atrevo a llamar novela) como es Santa Evita, en el que nos relata las
peripecias del cadver de Eva Pern, qu esperamos para escribir la
vida novelada de Gaitn, la historia de un vencido?

Y si el poder poltico es un tema permanente para los escritores, por


qu no aproximarse tambin al poder econmico? Con el desaparecido
Germn Vargas hablamos con frecuencia de lo interesante que sera una
biografa de Alvaro Cepeda Samudio, un escritor que en la dcada de
los sesentas reuna un prestigio literario nacional, diriga un peridico
en Barranquilla, era el nmero dos del grupo econmico ms importan-
te del pas, una personalidad informal que con su cabellera alborotada y
sandalias escandalizaba a las seoronas y sacaba de casillas a los bobales,
y adems, era un seductor de mujeres en donde predominaba ms el
nmero que la calidad. Si se ha escrito por Enrique Santos Molano esa
esplndida novela El corazn del poeta sobre Silva, y por Fernando Vallejo
El mensajero esa otra sobre Barba Jacob, por qu no una sobre Cepeda
Samudio, un tipo tan interesante como los mencionados?

Y una digresin innecesaria pero inquietante. Mis maestros eran escrito-


res sobre la arena. As, al fin se pudo publicar un libro con una seleccin
de artculos de Carlos J. Mara un hombre que ejerca el oficio de la
crtica literaria en Barranquilla, un ave rara para el medio, alguien que
en muchos de ellos se formul la pregunta de por qu escribo?, con
respuestas variadas y a cul ms aguda. El libro Feedback (tomado del
nombre de una de sus columnas, y que no le veo mucha explicacin del
por qu esa palabra en ingls, cuando l nunca se interes en aprender ese
idioma) es pstumo. Por parte de este autor hubo todas las trabas posibles
para no publicar el libro en un afn perfeccionista que paralizaba el que
diera la aprobacin para su edicin. Tal vez se senta ms cmodo en esas
conversaciones alrededor de un tinto que realizaba en la cafetera de la
Universidad del Atlntico o en las tertulias sabatinas en la librera Vida.

Cmo tambin fue oral el magisterio de Germn Vargas y Alfonso Fuen-


mayor, miembros de nmero del llamado Grupo de Barranquilla aho-
ra muy estudiado porque a l perteneci el joven Garca Mrquez.
Grandes escritores sin libros escritos, y que sera interesante como tema
de estudio del por qu esa generacin no se plante nunca la pregunta
de Por qu escribir?, sino que ella estaba en un estadio anterior, el del
magisterio oral. Como una clonacin de Scrates en carnaval.

La pregunta para quin escribo? me exige una incursin por el pasado.


Si me remonto a la Edad Media, con ayuda ms de la literatura que de la
historia, empezara diciendo que en ella, los escritores (lase abogados y
clrigos) unan el poder y el saber. El abogado, un habitante de los burgos
en todos los casos, ayudaba al soberano a articular el gobierno, lo que

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 245
logr al llegar a los estados nacionales y rebajar el poder de los seores VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
feudales. El clrigo escriba para los clrigos, saber leer era poseer el
instrumento necesario para adquirir los conocimientos de los textos sa-
grados y sus innumerables comentarios. Los seores feudales no saban
distinguir la hereja de las creencias ortodoxas si se les dejara sin ayuda.
Se interesaban nicamente cuando el Papa recurra al brazo secular.
Entonces saqueaban y quemaban todo pero era nicamente porque te-
nan confianza en La Tiara, y no despreciaban ninguna ocasin de gue-
rra y saqueo. Cul era el quehacer del autor de ficcin que no era ni
clrigo ni abogado? Era el juglar, cuyo instrumento mayor, el canto,
serva para repetir viejas leyendas y recorrer todos los caminos. Al llegar
a un castillo y pedir posada, el castellano le tiraba, si estaba de humor,
un pedazo de muslo de alguna ave, que agarraba en el aire. Ya desde esa
poca se daba un trato distinto al escritor institucional, como a Santo
Toms de Aquino, por quien el rey San Luis de Francia tuvo que rebanar
en una media luna la mesa del banquete para que cupiera el gigantesco
abdomen del Santo.

Doy otra zancada histrica. En estas Indias Occidentales a las que el


Consejo de Indias cargaba con leyes que dictaminaban desde el toque de
campanas en las iglesias para el ngelus hasta las prohibiciones de
que las negras y mulatas usaran sombrillas, tambin se dictamin la pro-
hibicin de los libros de ficcin para que la gente no se distrajera de sus
labores ni de rezos y para que el aburrimiento imperara con toda su
intensidad. Tal vez slo roto por los aullidos de algn condenado por la
Inquisicin, a su vez acusado por algn vecino, que lo delatara para
que algo rompiera la monotona.

El Quijote entr de contrabando, hay historiadores que han rastreado hasta


el nmero de ejemplares que entraron por Cartagena de Indias. Toda la
escritura de ficcin era perseguida. La imprenta de los jesuitas, primero en
Cartagena y despus en Santa Fe de Bogot, tan solo imprima novenas y
devocionarios. En todo el siglo diecisiete, solo se publicaron como escritos
profanos el relato sobre un terremoto en la capital del virreinato y una
frmula para hacer natillas en Navidad. Eso en un siglo. Me imagino a
Juan Rodrguez Freyle con su Carnero, sentado en algn bodegn leyndole
a sus cuatro amigos sus crnicas picantes y que fueron sus nicos lectores,
pues el libro tuvo que esperar, para ser publicado, dos siglos.

El Desierto prodigioso de Pedro Sols de Valenzuela, un texto rescatado


en aos recientes por el Instituto Caro y Cuervo, y que al parecer sera
la primera novela escrita en Colombia, trata sobre el transporte de los
restos de un monje en olor de santidad (Un aroma de pias dice con
exactitud el texto). Un libro grueso e indigerible para el lector actual,
bueno tan slo para estudiosos de la materia. Pero en l encontramos
las caractersticas de su siglo. El escritor de ficcin no tiene otras pre-
ocupaciones que la fe, el respeto al monarca, la muerte, la guerra y la
cortesa. En Espaa y en Europa en general, los libros de ficcin se

246 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ESCRITOR
dirigen a un pblico ilustrado, rigurosamente delimitado, que ejerce
FRENTE AL FIN DEL MILENIO sobre ellos un control permanente. Ignorados por el pueblo, tienen
RAMN ILLN BACCA LINARES
por oficio presentar la propia imagen al grupo selecto que los sostiene.
Entre nosotros en esta colonia fuera de la hora del mundo sencilla-
mente no haba pblico.

En el siglo XVIII la burguesa posee dinero, cultura y ocio as que, por


primera vez, una clase oprimida se presenta al escritor como un pblico
real, un pblico para quien escribir. En este siglo de la Ilustracin que
desembocar en las revoluciones liberales de Norteamrica y Francia, el
escritor alternar los discursos, las definiciones para la Enciclopedia y la
narrativa de ficcin, como instrumento de propaganda.

Todava el escritor burgus no tiene maneras del todo refinadas, conser-


va una ordinariez primitiva como la de Diderot, que en el calor de una
discusin filosfica pellizcaba hasta hacerlos sangrar los poderosos mus-
los de Catalina la Grande.

No hay muchos datos sobre las maneras de urbanidad de nuestros prce-


res de la Independencia, pero este notablato criollo, que cubre todo el
continente, va a ser en el siglo pasado el autor y tambin el pblico de la
literatura. Nuestros prohombres sern polticos, generales, periodistas,
poetas y lectores, todo en una. Jos Eusebio Caro es uno de los funda-
dores del partido conservador, tambin uno de los buenos poetas ro-
mnticos, Nuez perpetrar poesa y Caro ser uno de los grandes
traductores de Virgilio, Jorge Isaacs escribir su Mara entre guerras civi-
les y cambios de bando.

El historiador britnico Malcom Deas estudi la relacin entre gramtica


y poder. Como Caro, Nez, Marroqun, Concha, Surez y Abada Mndez,
hombres que sin grandes fortunas llegaron a la presidencia cabalgando en
su dominio de la gramtica. El conocimiento depurado del idioma era
una presea necesaria en quienes aspiraban a los grandes cargos.

Si se quera hacer carrera literaria era necesario hacer poltica. Juan Loza-
no, que saba por qu lo deca, escriba en 1944: Sucede que en nuestro
pas la sola actividad intelectual es la poltica. La poltica es un mnimo
intelectual como la Ley es un mnimo tico y a ella vamos todos los que
hubiramos preferido una carrera humanstica. Ni vencedores ni vencidos
los intelectuales colombianos podemos vivir fuera de la poltica.2

Sin embargo, cuando en 1964 una encuesta hecha por Cromos revel
que para los colombianos el mejor escritor del pas era Gonzalo Arango,
el fundador del nadasmo, y cuya aficin principal era la de escandalizar
al pas pacato de la poca, nadie se sorprendi. El dato era revelador
porque el autor proceda caracterizadamente de la clase media baja y sin
relacin con la academia y el poder poltico. El poeta y cuentista tan
2 Revista Sbado l944, (s.f.). solo haba publicado dos libros en unas ediciones bastante esmirriadas.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 247
Despus, con la consolidacin del llamado boom de la literatura latinoa- VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
mericana, al cual nosotros hemos aportado el ms exitoso de todos sus
exponentes, me refiero a Gabriel Garca Mrquez, se afianz la presen-
cia de ese escritor de extraccin de clase media y algunos de extraccin
muy popular. No ocupaban puestos de comando en el pas y si tenan
actividades polticas, en la mayora de los casos era marginal. Salvo ejem-
plos muy sealados, de los pocos que tienen venta suelta de libros, los
escritores, en su mayora, no pueden vivir de escribir; no hay sino la
salida decorosa del periodismo, la docencia, el trabajo en las editoriales
o en las libreras. El campo se ha alargado con el trabajo en las agencias
de publicidad, o en el cine y la televisin como guionistas o libretistas.
Asimismo se ganan ingresos adicionales dictando conferencias, corrigien-
do enciclopedias, coordinando talleres o dictando clases a domicilio.

Tambin constituyndose en eternos aspirantes a becas y bolsas de man-


tenimiento, participantes infatigables de todos los concursos anuales
de novela y cuento, eternos contradictores a su vez de los fallos en que
no han sido favorecidos, reclamantes insomnes ante las editoriales para
que cumplan con las bases del concurso y candidatos al estrs en su
bsqueda de un editor. Est de ms advertir que la mayor parte de los
sbados y domingos lo pasan en casa encerrados tratando de terminar
la obra que les dar la gloria y la fortuna. A veces como en mi caso
acorralado por el tocadiscos del vecino que se empecina en hacerme
compartir el ltimo xito de Diomedes Daz. Y para casi ninguno de
nosotros hay lunes de zapatero.

Y todo esto para qu? Para llegar al medio libro que segn las estads-
ticas se lee por habitante en este pas de escasos lectores.

LAS RESPUESTAS

Para dnde va la literatura? Cul es la posicin del escritor al fin del


milenio? Las respuestas tan slo desatan nuevas preguntas: Para qu la
literatura en tiempos de crisis? Es una pregunta que la gente prctica
se formula con frecuencia. De negarse a escribir, el escritor de narrativa
y el poeta estaran aceptando esa invitacin a la inercia. Transigiran. Y
si alguna vez la exaltacin potica resultara redundante es en tiempos de
bonanza. Un colombiano de mediana edad ha sido testigo de: el golpe
de Pasto, el nueve de abril, la violencia de los cincuenta, el 13 de junio,
el 10 de mayo, la pausa complicada del Frente Nacional, la guerrilla
marxista, las elecciones del 70, (yo vi arrodillarse a cien mil personas en
el Paseo Bolvar de Barranquilla y jurar votar por Rojas Pinilla. El da de
las elecciones en esa ciudad sac mayora Evaristo Sourds un candidato
con una fuerte votacin regional), el narcotrfico, la toma del Palacio
de Justicia y no quiero cabalgar sobre las sangrientas noticias actuales. Si

248 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ESCRITOR
fuera por la presencia de la crisis no se podra haber escrito ni una slaba
FRENTE AL FIN DEL MILENIO de narrativa de ficcin en este pas. Y ha sucedido lo contrario, la mejor
RAMN ILLN BACCA LINARES
ficcin se ha escrito en estos 30 ltimos aos; Cien aos de soledad de
Garca Mrquez, La tejedora de coronas de Germn Espinosa, y La risa
del cuervo de lvaro Miranda, para dar algunos ejemplos.

Si alguna vez quisiera escribir una autobiografa literaria me referira a


cmo en los aos cincuenta mi bachillerato estuvo lleno de prosa memo-
rizada. De Marco Fidel Surez me toc aprenderme textos, que el autor
haba pulido durante veinte aos, aprend poemas patriticos de Miguel
Antonio Caro y se nos deca que la gramtica ocupaba el mejor sitio en
el campo de las letras. Con el advenimiento del Frente Nacional las
cosas mejoraron pero lentamente. En el Medelln de entonces, donde
cursaba mis estudios universitarios, le por primera vez a Henry Miller en
una traduccin hecha por Gonzalo Arango, y en las copias de su mqui-
na de escribir. La traduccin y publicacin de su propio bolsillo de Sexus
del mismo Miller, hecho por Alberto Upegui Bentez, le ocasion la
persecucin de las autoridades que sacaron de los estantes de las libre-
ras los ejemplares, para decomisarlos.

Mi bachillerato y primeros aos universitarios los pas en un humanismo


de sacrista. Nos toc a los de mi generacin ponernos a grandes zanca-
das en la hora del mundo. En algn momento leamos a Sartre y Camus,
los ms famosos representantes del existencialismo francs; a Henry Miller,
que haba escrito en el Pars de los treinta su Trpico de Capricornio y que
en el Medelln de los aos cincuenta leamos como una revelacin. Al
mismo tiempo leamos a Jack Kerouac En el camino, El arcngel negro, y
todo lo que nos llegaba de los beatnicks norteamericanos. El aullido de
Allen Ginsberg, lo conocimos vagamente en traducciones de apartes, pero
lo hicimos un himno nuestro. A principios de la dcada haba peridicos
que colocaban con el mismo tipo de letra y en la misma forma destacada
los titulares: Solemne Consagracin de la Virgen de Chiquinquir ayer
en Envigado y Primer hombre en el espacio.

Al final de esa misma dcada hacamos eco a la consigna que gritaban


los manifestantes en el Pars del 68: La imaginacin al poder. A noso-
tros todos nos llegaba con turbulencia en las universidades pblicas y la
publicacin de Cien aos de soledad. No haba duda, estbamos ya inmersos
en el siglo veinte, y conste que en los ejemplos que he dado todas las
obras mencionadas son novelas, un gnero que yo cultivo. Pero no se me
escapa que como gnero nace en un determinado momento y alcanza su
gran momento en el siglo XIX y grandes obras en el XX. Sin embargo,
sabemos que no es eterno, como no lo fueron las catedrales gticas ni los
cantares de gesta. La novela es tambin una forma histrica. Se siguen
produciendo novelas yo Hels! las sigo escribiendo porque el impulso
es muy fuerte pero hay otros gneros hegemnicos (pienso en los vdeo
clips). No obstante, aqu detengo esta digresin tambin inquietante.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 249
En esta autobiografa literaria debo confesar mis dificultades con la nueva VOCES, SONES, LETRAS E IMGENES
crtica que, con su furor por las explicaciones finales, busca extirparle a
la obra el misterio de lo que es esencial. Al hacer aicos un misterio, lo
que quedan son los aicos, no el misterio le le a alguien que no recuer-
do. En las contadas veces que se han ocupado de lo que he escrito me
han clasificado en varias escuelas. Entre ellas y no salgo de mi asom-
bro en la postmodernidad. La verdad es que con mis escasas lecturas
sobre el tema no me queda muy claro quin viaja en ese vagn y quin
no, al parecer yo viajaba sin saberlo.

Y ya que hablamos de dificultades, la mayor que he tenido es la de estar


al da. Como dije, sobre el existencialismo llegu a saber de su presencia
dcadas despus de su hegemona como tendencia intelectual y como
moda. Al nouveau roman lograron treparse algunos de mis contempor-
neos. En el suplemento literario de El Espectador cuando lo diriga Gon-
zalo Gonzlez (Gog), se publico un cuento del nadasta Amilkar U.,
Vamos a llevar flores al muerto y se present como un ejemplo de
literatura objetal. Incluido en varias antologas del cuento, ahora no
aparece en ninguna. La verdad es que el deceso del nouveau roman me
alegr y no estoy de acuerdo con los que trataban de hacer del aburri-
miento una religin.

En esa carrera por estar al tanto de lo que se mova no he hecho sino dar
traspis. Cuando descubr el estructuralismo y me sumerg en la lectura
de Levi-Strauss, mis compaeros profesores me aclararon que yo estaba
todava en el estructuralismo ingenuo y que ya se estaba en el meta-
estructuralismo del cual me separaban diez aos de lecturas. Para po-
der allanar esos baches decid leer revistas culturales francesas ya que mi
ingls, es muy pobre. As, pues, con mucha paciencia, con mi francs de
bachillerato y con un grueso diccionario, todos estos aos he tratado de
informarme acerca de los nuevos aires del pensamiento. En este instan-
te, la revista que traduzco, tiene unos seis meses de atraso. Al parecer
siempre estoy detrs de la penltima moda. Y se nos vino el fin de siglo
y la entrada al nuevo milenio.

El escritor cubano Alejo Carpentier, en la Novela latinoamericana en vs-


peras de un nuevo siglo, le daba consejos al nuevo escritor frente al milenio.
Le aconsejaba no descuidar lo real maravilloso americano y no sucumbir
a los que pedan describir lo real horroroso latinoamericano. Peda,
adems, no renunciar al empleo del melodrama ni del compromiso polti-
co. Hoy suenan intensamente anacrnicas las propuestas del autor cuba-
no. Pero hay que tener claro, Carpentier cree en la lectura.

Ya no se cree, sin embargo, en el futuro de la lectura en otras entidades.


En la feria del libro de Francfort en 1994, los discursos inaugurales fue-
ron pesimistas. Si quisiera reducirlo a una frase ella sera: lo siento
seor Gutemberg. Para Gunter Junert se est dando la abolicin de la
cultura por la civilizacin. Si antes se necesitaban varias tardes para leer

250 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


EL ESCRITOR
una novela, ahora el espectador (televisivo) emplea noventa minutos
FRENTE AL FIN DEL MILENIO para consumir la misma novela, y agregaba, quien toma un libro pero
RAMN ILLN BACCA LINARES
lo lee inconscientemente segn el modo de recepcin de la televisin,
tiene que sentir aburrimiento, no se cumplen sus expectativas subliminales
pues lo que se le ofrece exige otro modo de percepcin. Quien est
acostumbrado a trayectos cortos, no se mostrar dispuesto a recorrer
largos. Termino su artculo con un ominoso Primero muere el lengua-
je, despus su autor.3

El escritor Cristoph Hein fue ms radical en su pesimismo, para l el


proceso de extincin de los lectores no se detiene. O sea que en esta
feria del libro se hablaba paradjicamente de la muerte del libro y de la
literatura.4 Pero an ms, cuando Umberto Eco nos dio una voz de aliento
al decir que en el computador se haba dado la revancha de lo literario
sobre lo plstico, o sea el triunfo de la palabra sobre la imagen, no falt
el aguafiestas, como el escritor espaol Luis Goytisolo, quien dijo: La-
mento disentir, pero a mi entender la realidad del ordenador es otra, de
hecho es la devoracin definitiva de la palabra por la imagen, su consa-
gracin como una imagen ms de la pantalla. En una entrevista el escri-
tor norteamericano Norman Mailer dijo. Las personas ya no quieren
recibir la informacin de la lectura. Creo que venderan mas libros si de
pronto en la pgina siete saliera un comercial. Lo que va a pasar es que
los novelistas sern reverenciados en el futuro como los poetas. Pero se
van a vender cada vez menos....5

Cundo leo a mis alumnos sonetos de Quevedo, les pregunto al final


cmo les ha parecido? Con frecuencia hay un desganado no est mal
que me da en el alma. Una vez uno de ellos lleg a decirme algo que me
estremeci. Profesor me dijo, en un vdeo hay mas riqueza de imge-
nes que en un poema. Esa noche no concili el sueo. Pero la vocesita
clida de la poetisa brasilera Ligia Fagundes Tllez cuando escribe: No
quiero ser entendida, quiero ser amada. No quiero convencer, quiero
seducir, me consol.

Formulo preguntas, las formulan mis personajes. No creo tener respuestas.

3 Humboldt, Nmero ll4, ao 1995, p.p.


4 y ss.
4 Ibdem p.p. 6 y ss.
5 Letras Libres, Nmero 3, enero de 2000.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 251
PASEO CONVERSACIONAL
POR EL CINE Y AUDIOVISUALES
DEL CARIBE COLOMBIANO

MARTA YANCES

CAPTULO V

CINE Y AUDIOVISUALES

Dulcemente intercambiamos nuestros sueos.


Alcanzamos a reunir nuestras voces en el crepsculo
Y a reconocer cada uno de los mendrugos
Que nos ayudan a vivir: la compaa del amigo,
El manso ronquido de sus palabras,
Las facciones del hermano, cuyo retorno es un regalo del viento,
El cuerpo de una mujer flotando sobre la grama.
Es tan pura la casa sumergida en el atardecer.
Como si la vida se nos hubiese otorgado nuevamente.
Como otra dulce oportunidad entre nacer y morir (es tan simple, hijo mo,
tan simple!)
Nos esperase acodado en una de sus ventanas.
Tal vez nicamente llegamos aqu para merecer esto.
Tal vez no lo hayamos merecido en forma suficiente.

Hctor Rojas Herazo, Lamento y alegra del flautista

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 253


PASEO CONVERSACIONAL
POR EL CINE Y AUDIOVISUALES
DEL CARIBE COLOMBIANO

MARTA YANCES

PASEO CONVERSACIONAL POR EL CINE


Y LOS AUDIOVISUALES
DEL CARIBE COLOMBIANO1

MARTA YANCES*

Doy gracias a los amigos del Observatorio del Caribe, al Festival Interna-
cional de Cine de Cartagena y a la Universidad de Cartagena, por invi-
1 El Observatorio del Caribe Colombia-
tarme a estos conversatorios sobre el cine en el Caribe colombiano.
no, el Festival Internacional de Cine de
Cartagena y la Universidad de Cartage- Advierto que le tengo pavor a hablar en pblico. Soy, como productora,
na, con el apoyo del rea cultural del
Banco de la Repblica de Cartagena y el
amiga de organizar este tipo de eventos pero no de participar directa-
Museo del Oro, organizaron un encuen- mente como conferencista.
tro sobre el cine costeo en marzo de
este ao, que cont con la participacin
de los realizadores, productores y crti- Para esta intervencin he recopilado distintas fuentes sobre la exhibi-
cos Marta Yances, Gonzalo Restrepo,
cin , produccin y realizacin del cine en la Costa Caribe. Unas son
Pacho Botta, Heriberto Fiorillo y Luis
Ernesto Arocha. Al encuentro asistieron bibliogrficas; otras, datos de mi memoria; y otras provienen de mis ex-
ms de 60 personas entre estudiantes de
cine y comunicacin, realizadores, crti-
periencias. Como antecedentes para la Costa y Cartagena podemos se-
cos e investigadores de lo audiovisual en alar los trabajos de Diego Rojas, Jorge Nieto y Leyla El Gazi, las crnicas
la regin. Esta es la ponencia de la pro-
ductora y realizadora Marta Yances, pre-
de cine de Hernando Salcedo Silva y de Hernando Martnez y los traba-
sentada el 2 de marzo de 2000. jos del maestro de la crtica cinematogrfica Luis Alberto lvarez (falle-
* Martha Yances. 1956, Cartagena, Co- cido en 1996, pero no olvidado).
lombia. Comunicadora Social de la
Pontificia Universidad Javeriana
(1977). Estudios de especializacin en Cartagena presenci la primera exhibicin cinematogrfica de la Costa
Realizacin de TV en el Instituto Ofi-
cial de Radio y Televisin Espaola Caribe y la segunda del pas Bucaramanga lo hizo el da anterior el da
Iortve y de Maestra en Industrias 22 de agosto de 1897. En el peridico El Porvenir apareci el siguiente
Audiovisuales en la Universidad Inter-
nacional de Andaluca Sede Iberoame- anuncio:
ricana de La Rbida (Espaa). En
1996-1997, realiz una pasanta en pro-
duccin de programas culturales en el
Hoy se verificar en nuestro teatro la primera exhibicin de este
Canal Sur de Andaluca (Sevilla, Espa- prodigioso invento de Edinson. Es un espectculo digno de verse.
a). Actualmente es socia con Jaime
Abello Banfi, Luis Fernando Pacho Los cuadros que all se exhiben tienen la animacin de la vida y el
Botta de la empresa de produccin espectador asiste, desde su asiento, a interesantes escenas de la
audiovisual Juana Productora Ltda.,
creada en Barranquilla a mediados de vida y de otros pueblos, como si verdaderamente fuera testigo pre-
1997 para la realizacin del largometraje sencial de ellos en el momento en que se verifica.2
para cine Juana tena el pelo de oro,
a estrenarse en el primer trimestre del ao
2001. El 1 de septiembre de ese ao, gracias tambin a un barranquillero em-
2 Leyla ElGazi, Cien aos de la llegada presario del espectculo, Ernesto Vieco, Bogot tuvo su primera funcin
del cine a Colombia,Revista Credencial
Historia, 88, abril de 1977 de cine, en el Teatro Municipal, con un programa de vistas tpicamente
3 Ibid. Lumire.3

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 255


En diciembre de 1897 don Salvador Negra y Pajes llega a Cartagena anun- CINE Y AUDIOVISUALES
ciando con bombos y platillos el verdadero cinematgrafo Lumire, el
legtimo y el verdadero. En todas las notas de prensa insiste en la supe-
rioridad de este aparato y en la imperfeccin del vitacopio, que se vio
en meses pasados que era el de Edinson. El 16 de ese mes se anuncia la
primera funcin en el Teatro Cartagena. Las notas de prensa dicen as:

Anoche se verificaron varias pruebas ante reducido pblico y fue


grande el entusiasmo que aquellas produjeron. Conocemos la co-
leccin de vistas que tiene el empresario Negra y con ellas puede
dar ms de ocho funciones sin repetirlas.4

En relacin con la produccin inicial de documentales, en 1914, el fot-


grafo italiano Floro Manco, procedente de la Argentina, realiza el pri-
mer documental formal e independiente en Colombia: Carnaval de
Barranquilla. (Esta pelcula, donada por uno de sus descendientes en
1998 fue recuperada por la Cinemateca del Caribe, que busca fondos
para su tratamiento).

En 1916 se exhibieron dos documentales de Manco, De Barranquilla a


Santa Marta y De Barranquilla a Cartagena. En julio de 1918, se estren
en el Teatro Cisneros de Barranquilla El triunfo de la fe, la obra ms
conocida y extensa de Manco como director, conocido ya como el dueo
de la fbrica de Cigarrillos La Fe.5

Desde la mitad de los aos veinte hasta 1948 la mayora de los aconteci-
mientos sociales, deportivos y polticos de la Costa Caribe fueron filma-
dos por los hermanos Acevedo, adems de los carnavales (de Cecilia
Gmez Nigrinis), competencias olmpicas en Barranquilla, reinados de
belleza (de Yolanda Emiliani y de Piedad Gmez Romn), las visitas de
la armada peruana y del presidente Roosevelt a Cartagena, que son par-
te de los archivos de los hermanos Acevedo rescatados por la Fundacin
Patrimonio Flmico Colombiano.

En 1954, en Barranquilla, un grupo de intelectuales costeos del que


hacan parte Alvaro Cepeda Samudio, Enrique Grau, el cataln Luis
Vincens y Gabriel Garca Mrquez, produjo un experimento con visos
poticos y surrealistas, la pelcula La langosta azul, en la que participan
tambin Nereo Lpez y Cecilia Porras.

Calificada por Luis Alberto lvarez en su trabajo El cine en la ultima


dcada del siglo XX: imgenes colombianas (incluido en el libro coor-
dinado por Jorge Orlando Melo, Colombia Hoy), como Jugueteo ama-
teur, esta pelcula, tambin segn su juicio, sent por primera vez en el
pas la necesidad de expresarse a travs del cine. Realizada por tres coste- 4 Ibid.
os que gozaron haciendo cine entre amigos, esta obra se ha vuelto mtica 5 Diego Rojas Romero, Cine colombia-
no. Primeras noticias, primeros aos, pri-
ms por los legendarios personajes que participaron en ella que por la meras pelculas, Revista Credencial
pelcula misma. Historia, 88, abril de 1977.

256 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


PASEO CONVERSACIONAL
En los aos sesenta el arquitecto barranquillero, Luis Ernesto Arocha,
POR EL CINE Y AUDIOVISUALES usa por primera vez una cmara Yashica de ocho milmetros, y filma en la
DEL CARIBE COLOMBIANO
ciudad de Nueva Orleans su primera pelcula, MotherLove, un drcula
MARTA YANCES vegetariano en Nueva Orleans, que dura 20 minutos. Le sigue all mismo
en Nueva Orleans, en 1962-1963, Mardi Gras, sobre los carnavales.

A su regreso en 1965 filma en formato de ocho mm Pasin y muerte de


Margarita Gautier, donde el pintor Enrique Grau hace el papel de Mar-
garita convaleciente, disfrazado de Greta Garbo. De aqu hasta princi-
pios de los aos 70, Luis Ernesto produce una larga lista de pelculas
experimentales, documentales y de ficcin en ocho, super ocho, y dieciseis
milmetros. De esta poca son: Los placeres pblicos (collage de 12 minu-
tos) retazos filmados en distintas partes; Sansn y Dalila (8 minutos)
filmada a dos cmaras, una a color, de Arocha y otra, en blanco y negro
hecha por el cineasta caleo, Diego Len Giraldo, ya por esta poca
socio de Luis Ernesto. En esta pelcula, el maestro Grau hace el papel
de Dalila. Le siguen: Un ajuar para la novia de Frankestein (cinco minu-
tos), Albetina ha desaparecido (collage de 20 minutos), Happy birthday y
Baby Star. En super 8, hace una pelcula que se titula Aria, sobre la obra
de Manolo Vellojn filmada en el edificio La Perla y Corraleja basada en
la exposicin del Sindicato de artistas plsticos del Barrio Abajo de Ba-
rranquilla.

La produccin de Arocha se ocupa tambin de la temtica de los artistas


y los carnavales, sus grandes temas, trabajados en todos los formatos
(creo que es el nico en la regin costea que ha trabajado todos los
formatos). Comenz con el ocho mm, pas por super 8 mm, 16, 35 y
video, y ahora dice que no vuelve a coger una cmara de cine, porque
pesa mucho y no se ve enseguida.

En 1970, realiza en 16 mm. dos pelculas sobre la obra de Feliza Burstyn,


una se titula Hoy, Feliza (proyectada sobre la fachada del Museo de Arte
Moderno de la Universidad Nacional) y la otra Azilef (Feliza al revs) y
Las ventanas de Salcedo, basada en la obra de Hernando Salcedo. Es
invitado a una exhibicin de cortometrajes de 8 mm. en el Ateneo de
Caracas y su obra en 8mm, super 8 y 16 en el Film Maker Cinematec de
Nueva York. Arocha, cuya lista de obras es la ms extensa de la regin,
ha sido el primer director costeo, al que le hacen una exhibicin de
toda una obra en estos sitios. Sin embargo, como pasa siempre, nosotros
lo conocemos menos.

Con la ley del sobreprecio a las entradas de los cines y la obligacin de


exhibir en cada sesin cortometrajes nacionales en 35 mm, las dcadas
del setenta y ochenta fueron una ocasin para experimentar, para prac-
ticar un lenguaje y llegar a un pblico hasta entonces inaccesible. Entre
1970-72, aprovechando el sobreprecio, Luis Ernesto Arocha, lvaro
Cepeda Samudio y el caleo Diego Len Giraldo fundaron la Compa-
a Cinematogrfica del Caribe y producen el Noticiero del Caribe, exhi-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 257


bido en los teatros Metro de todo el pas. Diego en la cmara, Arocha en CINE Y AUDIOVISUALES
el montaje y Cepeda el productor. Con Cepeda, Luis Ernesto codirige
Carnaval en el Caribe, un cortometraje de 12 minutos y La subienda, el
famoso documental que no alcanz a editar Cepeda por su muerte. Se
trata de una travesa desde Honda hasta Barranquilla por el ro Magda-
lena, con msica original de Los Teipus. Arocha y Cepeda realizan
tambin Las regatas en Cartagena.

En esta misma poca (70-72) Luis Ernesto Arocha dirige Doble de sexo y
violencia basado en un cuento de Alberto Duque Lpez, protagonizada
por Margalida Castro y Felipe Solano, Cali en salsa (pelcula de 12 mi-
nutos), y la que los crticos consideran su mejor obra, La pera del Mon-
dongo, premiada en el Festival de Cine de Cartagena con India Catalina
de Oro en 1972. En todas Luis Ernesto se encarga del libreto, el guin,
la direccin, la fotografa y el montaje.

En Cartagena se producen tambin obras interesantes del cine aficiona-


do, Gustavo Ibarra Merlano, , Hernando Lemaitre, Luis Mogolln y
Gastn Lemaitre, quienes trabajaron el cine de 8 mm. La familia Her-
nndez Garca conserva interesante material sobre Cartagena de los aos
50-60, que puede ser recuperado. El pintor de origen francs y mecenas
artstico, Pierre Daguet, hizo una serie de pelculas en 8 mm. y aparecen
el grupo de pintores de la Escuela de Bellas Artes de Cartagena. Todas
estas pelculas, muchas por rescatar, son, de todas maneras, cine.

A mediados de los aos sesenta (ms o menos en 1965), el maestro Enri-


que Grau, filma Mara, basada en la obra de Jorge Isaacs. Rodada en los
mismos escenarios de la novela, en la hacienda El Paraso en el Vallei;
protagonizada por Susy de Vargas y Arturo Esguerra y la cmara de Diego
Len Giraldo. Esta pelcula, rodada en formato de 8 mm, con una dura-
cin de hora y media es considerada por el curador Eduardo Hernndez
y el cineasta Enrique Ortiga como una de las pelculas ms importantes
de la Costa Caribe, pionera de un cine experimental y alternativo.

Con el sobreprecio vino la oportunidad de hacer cine para los hermanos


Guerra en Cartagena. Gustavo, como productor y Dyobeth como director,
realizan varios cortometrajes: Getseman, Soys Brujo, De otro tiempo y Don
Blas de Lezo, ste ltimo no exhibido en ninguna sala porque fue rechaza-
do por la junta de clasificacin. (Valdra la pena aprovechar estos encuen-
tros para ver si podemos rescatar estas pelculas que estn, como casi todos
los cortometrajes, en las bodegas de los productores de la poca, o en las
manos de los exhibidores. Casi ningn director tiene copias de sus obras).

De esta dcada son tambin las pelculas del cartagenero Ricardo Cifuentes
Caballero quien, luego de sus estudios de cine en Polonia y Londres, regre-
sa a la ciudad y filma con dinero prestado por familiares y amigos, su pri-
mer corto de ficcin, Magola, con actores cartageneros. Luego vienen Tango
y Clarividencia, ambas rechazadas por la junta de clasificacin.

258 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


PASEO CONVERSACIONAL
A principios de los 80, Cifuentes filma una historia en Tierra Bomba,
POR EL CINE Y AUDIOVISUALES Isla en compaa de un entusiasta del sptimo arte en Cartagena, Vctor
DEL CARIBE COLOMBIANO
Enrique Nieto, fallecido, y Enrique Ortga, quien trabaja cine en Mxi-
MARTA YANCES co. Participa en esta pelcula el grupo del Museo del Arte Moderno
conformado por Eduardo Hernndez, Eduardo Polanco y Amalia Jacquin.
En la misma poca, Cifuentes filma el cortometraje Garabato, en 16 mm,
con fotografa de Fernando Riao que, creo, no ha terminado, pues se
qued sin plata en la postproduccin.

En Barranquilla incursionan en el cine Pacho Botta y Heriberto Fiorillo.


En 1981 Botta dirige su primera pelcula argumental, el cortometraje
Carnaval en blanco y negro; En 1982 Fiorillo dirige Ay, carnaval, documen-
tal en cine con la asistencia de Pacho Botta. Entre 1980-82 en Bogot,
Fiorillo dirige el magazn cinematogrfico Cine Revista de Cine Colombia,
del cual tambin es guionista y editor y es director asistente de Los elegi-
dos, largometraje coproducido por la Unin Sovitica, basado en la nove-
la homnima de Lpez Michelsen. Fue producido por Producciones Casa
Blanca, empresa de Felipe Lpez, hijo del novelista y ex presidente.

En 1983, Botta vuelve al cine con El Guacamaya, que gana el primer


premio en el Festival de Cine de Bogot y mencin especial del IX Fes-
tival Internacional de Cine de Huelva, Espaa, y es tal vez la obra ms
importante en la cinematografa de Botta conocida hasta el momento.

Otros dos barranquilleros radicados en Bogot, Jorge Nieto y Alberto


Vives, utilizando material de archivo de los hermanos Acevedo de la
Fundacin Patrimonio Flmico, codirigen Los cuentos del capitn, histo-
ria de cuentos de un viejo capitn de buque de vapor que cruza el ro
Magdalena. Hay que mencionar asimismo a Jaime Muvdi quien en los
aos cincuenta hizo cine sobre el carnaval y con el sobreprecio trabaj en
formato 35 mm.

La poca de Focine constituye un buen momento para la cinematografa


colombiana y costea. Muchos comenzamos a trabajar en estos proyec-
tos. La poca se inicia con la primera y segunda convocatoria a mediados
de los aos ochenta, con los mediometrajes para televisin, que era cine
en televisin, y que se produca en 16 mm. All participaron algunos
costeos. El primero, cine argumental, Aroma de muerte de Heriberto
Fiorillo, con la asistencia de Pacho Botta. Casi todos los cineastas co-
lombianos trabajaban como coguionistas, codirectores, o como amigos.

En 1986, Ricardo Cifuentes filma La fiesta, con la participacin de Eduar-


do Hernndez como director artstico; de Ivn Martelo quien tambin
es director artstico de Juana tena el pelo de oro y que lamentablemente
falleci en diseo de vestuario; Eduardo Polanco en la ambientacin; y
Amalia Jacquin y Marta Yances en la produccin. Los protagonistas,
Vivian Henrquez y Arturo Nder, actores de reparto y figurantes, todos
muchachos cartageneros, nunca antes haban actuado.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 259


En Barranquilla se rueda Bochinche en el Barrio Arriba para cine en CINE Y AUDIOVISUALES
televisin, dirigido por Alberto Vides (fallecido), con la vinculacin de
personas como Sara Harb y Lola Salcedo que no haban incursionado
antes en cine, y luego trabajaran en programas de Telecaribe.

Dentro de los proyectos de Focine se rueda A cien metros del reten codirigida
por Jorge Aldana y Erwin Gogguel, este ltimo productor y camargrafo
de La vendedora de rosas y con la asistencia de direccin de Luis Alberto
Restrepo, ganador del concurso de cine del Ministerio de Cultura de 1999.
Particip all como coguionista otro cartagenero, Virgilio Trespalacios,
(tambin muerto; hay una lista terrible de muertos por todas partes) y en
el reparto figura el pintor Alvaro Herazo, igualmente fallecido.

En los mediometrajes para televisin Caf y tertulias en Bogot, Un as-


censor de pelcula, Pngale color y Vida de perros participa como produc-
tor ejecutivo el cartagenero Dyobeth Guerra, de los pocos que ha
trabajado durante 25 aos en el cine y se ha desempeado en varios
oficios, ya como escenografo, ya como coordinador de produccin o ayu-
dante de direccin en importantes peliculas filmadas en Cartagena como
Crnica de una muerte anunciada de Francesco Rossi (1986), Cobra Verde
de Werner Herzog (1987), La carne del Diablo (serie de 13 captulos para
la TV. italiana, 1992), Nostromo (BBC de Londres, 1995), Corazn Cari-
be (telefilm francs,1996 ). Guerra tambin particip en Aguilas no cazan
moscas (Tcnicas de Duelo) de Sergio Cabrera (1994) y fue ganador en la
convocatoria de la Direccin de Cinematografa del Ministerio de Cul-
tura en 1998 , con el guin Caf y canela, pero con Yerbabuena.

En el marco de los concursos de cine y de guiones de Focine, aparece La


boda del acordeonista, con la que Pacho Botta tiene la oportunidad de
filmar el primer largometraje de la historia del cine de la Costa Caribe
colombiana. Haya gustado o no, esta pelcula pas a la historia. Cuando
la vi por primera vez no me gust mucho, pero la segunda vez me encan-
t. Ahora pienso que es una pelcula mucho ms amateur que como la vi
hace diez aos pero ms bonita. Su lenguaje posee, sin duda, elementos
interesantes. El trabajo en cine, a diferencia del trabajo de un escritor o
de un pintor, es un trabajo en equipo, y depende de muchas personas,
elementos y circunstancias, para la realizacin y distribucin. En esa pe-
lcula, Botta trabaj con un equipo de costeos dentro de los que re-
cuerdo a Cristo Hoyos, quien hizo la inversin de vestuario, y a Fernando
Riao, quien trabaj fotografa y ha sido en el interior el amigo de los
cinematografistas costeos, y quien adems vino con su grupo Cine Ta-
ller a la produccin de la pelcula. Adems Pacho Botta fue el descubri-
dor de actrices costeas como Lucy Martnez e Iris Oyola. (Diego Garca,
un realizador y documentalista, me cont a propsito de la filmacin de
Juana que Pacho Botta es quien filma las mejores nalgas en cine).

La boda del acordeonista es una de las pelculas del cine colombiano que
ms premios ha obtenido en el mbito nacional e internacional. Gana la

260 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


PASEO CONVERSACIONAL
mejor pera prima en el Festival de Cine de La Habana, la mejor pera
POR EL CINE Y AUDIOVISUALES prima en el Saln Internacional de Cine de Bogot, el primer premio en
DEL CARIBE COLOMBIANO
el Festival de las Amazonas, en Manaos, el premio del tercer Festival de
MARTA YANCES Cine de Bogot como mejor pelcula y mejor msica, y el premio a la
mejor msica en el Festival de los Tres Continentes en Nantes, Francia.

Otra persona de la Costa Caribe, fallecida, tambin, nacida en Barran-


quilla, hijo de Bobby Ruiz, el cantante de Lucho Bermdez, fue el di-
rector de fotografa y cmara de casi todos los trabajos de la serie Yurupar
de Gloria Triana, y, quien, apoyado por una productora canadiense en
los aos 1983-84, realiza un documental de carnaval, del que por cierto
tampoco existe copia en Colombia. En adelante la regin fue escenario
de pelculas pero no se producan pelculas con talentos de aqu.

En este punto, no puedo dejar de mencionar a los cinfilos y estudiosos


que durante varios aos nos ensearon a ver y apreciar una obra cine-
matogrfica: Alberto Sierra Velzquez, Vctor Nieto Nez, Vctor En-
rique Nieto y Luis Fernando Calvo, en Cartagena y Braulio de Castro en
Barranquilla. De igual manera hay que destacar la labor de la Funda-
cin Cinemateca del Caribe en los ltimos diez aos.

II

La televisin llega a la regin en 1963, pero slo en 1986, se pudo pro-


ducir videos y documentales en televisin con la aparicin de Telecaribe,
cuyos antecedentes en produccin televisiva, se remontan bsicamente a
las corresponsalas de los noticieros nacionales que tenan las compaas
en ciudades de la Costa. Primero eran filmadas en cine y luego en
formatos de video.

La primera seal emitida en la regin Caribe por un canal de televisin


ocurri en la ciudad de Valledupar. Con una antena parablica y seal
pirateada se transmitan las noticias del mundo y con una cmara de
video aficionada y un vhs se producan y emitan las noticias locales. El
responsable de esta hazaa es Jos Jorge Dangond, primer gerente del
canal regional y diez aos despus director de Inravisin. Dangond alar-
m al pas con un primer canal, sin pedirle permiso a nadie para hacerlo.
De alguna manera se hizo Telecaribe.

Telecaribe se inaugur en abril de 1986 con la transmisin del Festival de


la Leyenda Vallenata. Una de las cosas ms importantes del canal fue
contar con Dangond en su primera etapa. Buen capataz, como buen
vallenato, en el canal se haca lo que l quera, pero era un tipo empren-
dedor que no esperaba que los cachacos y el centralismo de Inravisin
solucionaran los problemas de la seal o de la emisin, pues l colocaba
lo que fuera y con las uas sac el canal adelante.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 261


Recuerdo muchas ancdotas sobre aquel tiempo de emergencias. Fui su CINE Y AUDIOVISUALES
jefe de produccin. Un da me mand a Cartagena porque haba que
poner un transmisor, y yo le deca que no tena idea de eso, que no era
ingeniero. Me dijo: T te encargas de eso porque no voy a esperar a que
Inravisin me ponga el transmisor en el cerro de La Popa. Y as se hizo
colocar un transmisor en VHF para captar la seal de Telecaribe en el
canal 4 y no en el canal 29, banda UHF. (Cuando Telecaribe se fund,
Inravisin aport un transmisor en banda UHF, y los televisores que no
tenan los otros canales no podan captar la seal). Telecaribe transmita
todo el ao, sin un peso y sin un solo equipo, porque ni siquiera los vhs
eran suyos. Todo era alquilado.

A Telecaribe le quitbamos un cable y nos quedbamos sin edicin. Yo


tena que salir a las 4 de la madrugada en punto, y recuerdo que el cable
se lo haba llevado el mensajero, que era el encargado de hacer las prue-
bas para la audiencia en Barranquilla, y ese era el nico cable que haba.

Recuerdo que la nica cmara que tena el canal era una cmara cedida
por Jos Jorge Dangond y se cay en el ro Magdalena. Luego Pesenca, una
empresa alemana, don la primera cmara, una tres cuartos. Era la pechichona
del canal y, tambin, la nica que tenamos. Se nos olvid que tenamos
que oficializarla en la Aduana y nos la quitaban cada cuatro meses. En
Telecaribe todo mundo buscaba que no se daara porque saban que era la
nica que haba mientras se hacan, otra vez, los trmites para legalizar
estas mquinas, lo que, por cierto, en Barranquilla nadie saba hacer.

Con el sistema de televisin colombiano, Telecaribe queda, como pocos


en el mundo, en la condicin de sistema mixto. Una especie de canal
semiprivado, pues la seal es del Estado pero la produccin es privada.
Se inici como una empresa industrial y comercial del Estado. Telean-
tioquia, que fue el primer canal regional, se funda como empresa indus-
trial y comercial, pero con la produccin directa, de tal forma que la
carga econmica la llev a grandes tropiezos, y tuvo que ir abriendo
campo a los programadores locales.

Basado en esa experiencia de Teleantioquia, Telecaribe entra al sistema


de cesin de espacios a contratistas privados. Muchos de ellos son hom-
bres de negocios costeos y empresarios de otros medios de informacin.
Por eso Telecaribe entra con muchos programas periodsticos, casi todos
producidos por empresas familiares, con muy poca trayectoria en el cam-
po audiovisual. Estas empresas familiares compraban equipos, con sus
salas de edicin y postproduccin, y salan. Sin embargo el personal fue
autodidacta. El camargrafo y el auxiliar lavaban los carros, el portero
era el asistente, y as fueron metindose y ahora, esos muchachos son
productores, buenos productores. El canal directamente se dedicaba a la
produccin de programas educativos y culturales, realizados casi todos
por Julio Charris Gallardo, que vena de hacer cmara para noticieros
nacionales, cuando estos se filmaban en cine de16 mm.

262 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


PASEO CONVERSACIONAL
El equipo de trabajo de Telecaribe provena bsicamente de la Universi-
POR EL CINE Y AUDIOVISUALES dad Autnoma del Caribe. Todos eran profesionales pero su funcin bsi-
DEL CARIBE COLOMBIANO
ca era la de hundir botones en una sala de emisin. Me preguntaba si no
MARTA YANCES era preferible colocar a un muchacho sin formacin, al que no se le paga-
ra, para que slo hundiera el botn en el momento preciso. Porque mi
insistencia era que el comunicador se quedaba analizando el programa.
Fuimos haciendo mezclas con todo este personal. Se produjo mucho pro-
grama musical, deportivos, de noticias y algunos dramatizados de humor.

En 1987-89, se fundaron los noticieros locales de televisin, que fueron,


en mi opinin, el medio de acercar ms a las ciudades con sus canales.
En Cartagena, por ejemplo, se grababa el noticiero de Cartagena TV y
se suba un equipo VHS o de video y se emita desde el transmisor
local ubicado, primero, en el Hospital Universitario y luego, cuando In-
ravisin autoriz, desde el cerro de La Popa. Estos transmisores no han
sido aprovechados por ninguna institucin de las ciudades para imple-
mentar la televisin educativa con las universidades.

Los eventos deportivos en Telecaribe nunca se hicieron microondas sino


en lo que yo llamo moto-ondas. La moto iba y vena, y decamos que era
en vivo y en directo, era media hora atrasada, lo nico que haba que
tener era un buen nmero de casetes para poder grabar la primera media
hora, subir al transmisor y ponerlos en el vhs.

Recuerdo la primera transmisin que hicimos. Fue el Festival del Porro


de la Costa desde San Pelayo, Crdoba. Sal con tres horas de atraso, el
festival se estaba acabando y la seal slo estaba llegando a Barranqui-
lla. Un cerro tap la visibilidad de la microondas porque la gra que
usbamos era la gra de la Electrificadora y no dio. Comenzamos a gra-
bar, tena cinco carros de la Corporacin Valle del Sin en fila que via-
jaban cada media hora desde San Pelayo hasta el Telecom de Montera,
de noche, pero con buenos conductores. San Pelayo se dio el gusto de
transmitir su festival en vivo y en directo.

A punta de moto-ondas salamos y al ao nos ganamos la audiencia sobre


todo en Cartagena y Barranquilla. Estuvimos en todos los pueblos. La
verdad es que divulgamos y tenamos presencia en todos los eventos de
la Costa, la mayora folclricos, pero eso nos dio una gran experiencia
como canal.

En 1987, en Sabanalarga, Botta hizo no s cmo 14 captulos del


dramatizado Corraleja, en seis meses con actores veteranos de Bogot y
actores costeos nuevos. En Bogot, 14 captulos se hacen en quince
das o un mes. Eso fue duro. Ah no haba luz y haba que tener todo.
Telecaribe no tena ni un ao de haber nacido. All se gastaron cien
millones de pesos de la poca. Fue un buen trabajo pero adems una
escuela para la Costa. Y fue la primera vez que se vendi televisin del
canal costeo a los canales nacionales, y adems el trabajo gust.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 263


En esa poca Miriam de Flores dirige El sainete, una comedia de hu- CINE Y AUDIOVISUALES
mor con la mayor audiencia de Telecaribe. Hice un anlisis, y vi que nos
enfrentbamos a los programas del Congreso por un lado y de la C-
mara de Representantes por el otro. Y dije esta es la clave! Empeza-
mos a trabajar ms sobre ese punto, sobre los registros de proponentes,
y a hacer un estudio serio sobre los equipos de las empresas, la audien-
cia, la forma de trabajo, y empezamos a hacer foros con gente e incluso
con nios. Y fuimos armando la programacin. Hay gente que trabaja
en grupo, como Cheversimo, que tiene la mayor audiencia en toda la
regin. Son grupos de trabajo, que mal o bien siguen trabajando. Uno
de los realizadores es Ernesto McCausland, con sus crnicas, giles,
que funcionan. La produccin del canal es bsicamente una sola fu-
sin. El periodista escriba, entrevistaba y le deca las cosas al
camargrafo. Pero para hacer televisin hay que estar mejor preparado
que para hacer cine, creo yo. El cine se demora y la televisin es inme-
diata.

Despus de Dangond llega a la gerencia del canal Jaime Abello Banfi,


principal promotor y gestor de la creacin de Telecaribe. Con su direc-
cin, empezamos a trabajar sobre audiencias y programacin, comparan-
do los programas de Telecaribe con los enfrentados en los canales
nacionales, sobre los registros de proponentes y a hacer un estudio serio
sobre los equipos de las empresas, la forma como trabajaban y a hacer
foros con gente e incluso con nios. Y fuimos armando la programacin
para una nueva licitacin.

Poco a poco en Telecaribe se fue definiendo la poltica de produccin


propia, ya sea por convenios y otras modalidades, y se reservan espacios
de programacin y un pequeo presupuesto para la produccin de pro-
gramas culturales. Se inicia entonces la produccin de documentales de
corte periodstico y testimonial, de personajes histricos, de arquitectu-
ra, ecolgicos y otros, en su gran mayora sobre msica y folclor. Primero,
con documentales separados y ms adelante se intenta con la serie Aluna
Caribe y se consolida con la serie Trpicos, en la gerencia de Abello Banfi.
En los siete departamentos se producen documentales buenos, regulares
y malos y se le da cabida a veteranos profesionales de la Costa y de otras
partes y se van conformando equipos.

Hice parte de esos equipos con Vilma Pieres y Luis Alberto Rebolledo
de la Universidad del Norte o Jaime Gonzlez, en Cartagena que iban
buscando la coproduccin ejecutiva. Me considero un motor de esos
equipos vinculando jvenes de distintas facultades y cineastas, realiza-
dores, investigadores, periodistas, escritores, productores y coproduc-
tores.

El trabajo de produccin se va armando de manera interesante. No se


trata de la produccin de poner equipos sino la produccin integral.
All le aprendimos a los rusos en su ajedrez. La produccin puede en-

264 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


PASEO CONVERSACIONAL
tenderse como un ajedrez para sacar un mejor producto. El productor es
POR EL CINE Y AUDIOVISUALES la persona que vela por cada movimiento de lo que ocurre. El produc-
DEL CARIBE COLOMBIANO
tor ve el producto. Considero que en las mejores producciones en las
MARTA YANCES que he participado mi trabajo ha sido como productora, no como di-
rectora. La verdad es que cuando me llaman realizadora-directora me
da una cosquillita porque le tengo respeto a la direccin, y s que me
falta mucho para lograr un lenguaje que vaya ms all de contar la
cosa.

El productor une todo lo que tiene y saca el mejor provecho con eso. No
es apretando al director sino ayudndolo, ponindole todo. Eso es como
un parto. Un director se muere de susto cuando tiene veinte actores en
escena. Eso aculilla, y, es ms, con un solo actor en un saln vaco uno
no sabe cmo va a salir la cosa.

A m no me han criticado nada de lo que he hecho, y es una lstima.


Cuando me demoraba para sacar los programas en Telecaribe deca que
qu pasaba con el programa. Esas eran mis primeras producciones y reci-
b algunas notas buenas sobre los programas hechos. Lstima porque la
crtica nos ayuda. Pero en la Costa no tenemos crtica.

LA EXPERIENCIA DE EL LTIMO CARNAVAL

No podemos dejar a McCausland por fuera. En televisin hace Mundo


Costeo. Trabaja crnica de corte un poco amarillista y sensacionalista
pero de todos modos muy gil y maneja un formato de televisin bue-
no. Luego incursiona en el cine y hace El ltimo carnaval. Es una pel-
cula amateur, lstima que ya no son tiempos de jugrselas as como de
amateur. Tambin hace las pelculas muy rpidamente. De todos mo-
dos la hizo. Hay que hacerla por primera vez para ver despus cmo se
siente uno y qu hay que hacer. Es una pelcula muy barata, no se
gast ochenta mil dlares como lo predic. Le cost unos cuatrocien-
tos millones de pesos. Porque creo yo que con menos no se hace cine
en Colombia. Lo que l hizo fue cambiar productos por espacios publi-
citarios. Es una gran pelcula porque creo que ha recuperado la plata
de todos estos aos y la va a seguir recuperando. Slo en la Costa tuvo
200 mil espectadores y haba que recuperar ochenta mil dlares. Ahora
est haciendo la segunda. Tambin vincul a la Universidad del Norte
pero no a los alumnos estratgicamente en distintos departamentos
sino que vincul a todo un semestre. Cuarenta muchachos de sexto
semestre haciendo de todo. Pero de cualquiera experiencia de estas se
aprende. Haba buen ambiente. La pelcula y ya est a la venta en video
home.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 265


JUANA TENA EL PELO DE ORO CINE Y AUDIOVISUALES

El proyecto de Juana comenz en el 94. Pacho Botta me dice que hay


un concurso de Colcultura y tengo un guin que escrib hace seis aos,
basado sobre un cuento de Cepeda. Comenzamos a estudiarlo. El con-
curso era el nico premio del pas y tenamos que demostrar que con
quinientos millones de pesos podamos realizar la pelcula. Insist en
que ya no estbamos para hacer cine aficionado, haba que plantear un
proyecto de industria cinematogrfica. No nos lo ganamos. En ese ao
los ganadores fueron Sebastin y Luis Ospina, con Un soplo de vida.

Al segundo ao actualizamos al proyecto y le subimos el 25% no ms. Fue


una cosa cmica porque si al arriendo le subieron el 25% nosotros tam-
bin le subamos a todo el 25%. Ser que nos lo ganamos, Pacho? Y
volvimos al concurso. Se lo gan La deuda de Nicols Buenaventura.

En el 96 me fui a hacer una maestra a Espaa y regreso a Barranquilla y


me dice Pacho: Faltan siete das para que se cierre el concursoSer
que lo mandamos? Dije, mira yo vengo hecha una ducha porque eso fue
lo que fui a estudiar, ahora s lo vamos a hacer como es. Y me encerr.
Nunca en la vida haba manejado un computador y comenc a trabajarlo
en Excel. Y lo mandamos y nos nos otorgaron la Beca Nacional de Cine y
como premio 250 millones de pesos. Eso fue en diciembre del 96.

Alegra y pnico a la vez, de lo nico que estbamos seguros Botta y yo


era que ya no estbamos para hacer una pelcula aficionada. Desde all
ya tenemos la nocin de industria. Porque ya pasamos de los 40s, no
podemos seguir jugando, tenamos que plantearnos el proyecto como
industria. Invitamos a Jaime Abello Banfi y lo convencimos de que se
vinculara como productor ejecutivo. Creamos una sociedad, una em-
presa que se llama Juana Productora Limitada y arrancamos con el
proyecto. El proceso de buscar los recursos para hacer la pelcula, revi-
sar el guin una y otra vez, elaborar presupuestos mil veces, buscar
coproductores, disear la produccin, vincular a los inversionistas re-
gionales, montar oficina, contratar el personal, negociar con los acto-
res y propietarios de los equipos y hacer la preproduccin completa,
dur ms de ao y medio. El rodaje de Juana tena el pelo de oro, dur
siete semanas. Se inici en el 28 de julio y finaliz el 13 de septiembre
de 1998.

En Juana... asum el cargo de directora de produccin. Este era mi pri-


mer diseo de produccin de una pelcula. Confieso que gracias a la
Cinemateca del Caribe y a la oportunidad que me dio de quedarme en la
biblioteca horas y horas estudiando, presupuestos complejos de planeacin
y diseo de la produccin de cine, fui capaz de salir con algo. (Los pre-
supuestos de Telecaribe eran casi de caja menor). Aqu la cosa era dife-
rente. El diseo tena que demostrar que se poda hacer y deba plantearlo
como un proyecto regional de produccin de cine y a la vez de forma-

266 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


PASEO CONVERSACIONAL
cin para vincular al mximo a la gente de la Costa Atlntica pero sin
POR EL CINE Y AUDIOVISUALES plantear una pelcula aficionada como La boda del acordeonista.
DEL CARIBE COLOMBIANO

MARTA YANCES Desde el 97 empezamos a poner condiciones como productores. Ya apren-


d lo que era. Contratamos asesora internacional de Marcela Fuentes,
una guionista mexicana, vinculamos a Jssica Grossman, una escritora
barranquillera que despus de Juana hizo su primer corto en cine y
que se presenta en el Festival de Cine ahora que se llama Rita va al
supermercado, producto de todo el equipo de Juana, mi asistente era
la productora, los asistentes de Pacho tambin intervinieron.

El diseo de produccin, que consiste en planear cmo se va a hacer la


pelcula, con quin se va a hacer, con cuntos recursos, de dnde se
sacan los recursos y comenzamos a ver a toda la gente joven estudiosa
del cine que iba a la Cinemateca, que le gustaba el asunto y trabajaba
con seriedad y que podan ser los posibles asistentes de la pelcula. Co-
menc a buscar a la gente de la Costa en Bogot y con experiencia. Por
eso se trajo a Ivn Martelo, director artstico, Pacho Gaviria fue el direc-
tor de fotografa, y nos lanzamos a hacer la coproduccin con el Institu-
to de Cine de Cuba, del cual, por irreverente y atrevida con Camilo
Vives, consegu a Ral Garca, el papa del sonido en Cuba, quien tiene
ochenta pelculas, y ha estado presente a lo largo de todo el cine latino-
americano. Le vend el proyecto. Se trajo cinco tcnicos cubanos de San
Antonio de los Baos. Con ellos hicimos un gran equipo. Les dije que
adems de la produccin, tenan que ensear a mis muchachos porque
los cachacos no ensean. Terminamos sesenta personas viviendo durante
dos meses.

Trajimos al actor cubano Carlos Cruz, quien trabaj en Guantanamera y


que se acaba de exiliar en Miami. En la Costa se compraron algunas
cosas, pero lo dems era trado de otras partes, incluso el personal. Todo
el equipo de cmara, luces, sonido, gra, planta elctrica y dems ele-
mentos se trajeron de Bogot. En Bogot puedes filmar una pelcula y
todo lo tienes ah. Si necesitas un doli, hoy la puedo alquilar por da,
pero si tengo la pelcula en Cinaga, Magdalena, me toca alquilarlo
durante todas las semanas de grabacin. Igual los cincuenta mil o sesen-
ta mil kilovatios en luz elctrica para una escena una noche en una pla-
za. Si hacer cine en Colombia es difcil, hacer cine en la Costa, donde no
hay un solo bombillo que sirva para cine ni personal capacitado, es bien
complicado. All s no puedes jugrtela, cuando el director dice rueda
todo tiene que estar funcionando y la gente tiene que conocer ya lo que
tiene hacer y el director de un departamento tiene que ver cmo hace
para estar listo y que la inversin no se pierda. (McCausland hizo una
pelcula bsicamente al aire libre con muy poca luz y la que est hacien-
do ahora no tiene nada de luz y no trajo medio aparato de Bogot. Esas
son las cosas que encarecen las pelculas).

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe. Vol. I _________________________________________________________ 267


Se nos ocurri hacer la pelcula en una zona roja con alta dosis de CINE Y AUDIOVISUALES
violencia, que tena traquetos, guerrilla y paramilitares, aunque la al-
calda colaboraba me dijeron que buscara seguridad privada, que no
respondan. Me toc contratar seguridad. Pero no nos pas nada, aun-
que nos gastamos una plata a parte. Aterciopelados nos hizo el tema
musical.

Lo ms importante es hacer las cosas. Pienso que cuando uno hace las
primeras cosas, si uno no hace al inicio una cosa barata , despus es muy
difcil hacerlas. Estoy viendo cmo podemos hacer cosas que no necesite
una gran inversin. El problema del cine es que si sube el dlar me sube
la pelcula. A pesar de tener una pelcula en 35 mm y contar con una
cmara de 35 mm moderna del Icaic, 15 das antes tomamos la decisin
(Pacho, Jaime y yo) de rodarla en super 16 mm. Saqu los costos. En 35
mm nos cuesta 35 millones en efectivo, ya. En super 16 nos cuesta 10
millones en efectivo. Ms cinco que le doy al de la cmara por adelanta-
do, 15. O sea necesito 15 millones y no cuarenta para rodar en quince
das. Aunque despus me vaya a costar.

No mencion algo que es muy importante, comenzamos esta pelcula


cuando comienz la crisis y todava no hemos salido de ella. Yo he vivido
casi toda mi vida en la misma crisis pero nos atrevimos a hacerla con
inversionistas regionales. Conseguimos 250 millones de pesos entre un
grupo de inversionistas de la regin. Llamamos a un empresario amigo
como productor asociado y le dijimos que se consiguiera con sus amigos
que tienen empresas y que son inversionistas, y nos dijo, demustrennos
que podemos recuperar la plata con la pelcula. Ah est el cuento, la
plata la van a recuperar ellos, no nosotros. La inversin nuestra creo que
no la vamos a recuperar a no ser de que sea pues un pago en donde
tengamos ms pblico que La estrategia del caracol, lo malo es que en
Juana no decimos malas palabras ni hacemos chistes as de rico y no
creo que lleguemos a tener ese nmero de pblico. Sin embargo, como
industria, nos planteamos un esquema de recuperacin. Los inversionistas
tienen la preferencia de la taquilla y el 80% va para sus manos no para
nosotros. Los productores de Juana, tenemos la inversin de muchos
aos y la satisfaccin de haberla hecho y esperemos que la recuperamos
cuando se est viendo en los canales locales de Asia o qu s yo, y digan
que esa pelcula es de aqul pas que golearon 20 a cero. Esa es la forma
de recuperar la plata hoy en cine.

El resultado ah est. Creo que tiene una buena factura pero todava no
podemos cantar victoria, ni decir que es la gran pelcula colombiana y
mucho menos que vamos a cambiar el cine latinoamericano, como dijo
Gabo en el comercial del Festival de Cine.

Ah, y para terminar, esta es la primera vez que hablo en pblico sobre lo
que hago.

268 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


HAY QUE BUSCARLE CMPLICES
TESTIMONIOS DE UN REALIZADOR
CINEMATOGRFICO

PACHO BOTTA

HAY QUE BUSCAR CMPLICES

TESTIMONIO DE UN REALIZADOR CINEMATOGRFICO

PACHO BOTTA*

Quisiera comenzar con una pregunta que siempre me hago o me formu-


lan cuando hablo con estudiantes o personas interesadas en el cine. Cmo
hacer una pelcula en un medio en do nde no hay una industria del cine?
Siempre doy una respuesta en apariencia simple, pero sincera: hay que
escribirla y hacerla.

Pero detrs de todo eso qu hay? Es de extrema importancia que el


cineasta, sobre todo el de la Costa, tenga una profunda conviccin y las
ganas de hacer la pelcula que se propuso, la fe, un intenso deseo de
expresarse por medio de imgenes, de convertir algo intangible en parte
de la propia vida. El realizador comienza siempre con una idea, algo que
quiere contar, pero tiene que sentarse, pasar horas de su vida escribiendo,
sin saber siquiera si va a conseguir los medios para hacerla. Al principio es
toda una aventura, un inmenso interrogante, no se sabe exactamente cmo
va a ser el final al que uno quiere llegar y los medios siempre son desco-
* Pacho Bottia, Barranquilla,1954. Licen-
nocidos. Por ello la importancia de la conviccin y la necesidad, porque
ciado en ciencias polticas de la Univer- all se queda la gran mayora, el 90% de los cineastas. Se necesita una
sidad de los Andes. Profesor de sociologa
en la Universidad del Norte. Profesor de
gran fuerza interna para seguir y tienes que conservarla, porque el guin
cine de la Universidad Autnoma del es slo una gua.
Caribe. Crtico de cine. Realizador de La
Cartagena de Garca Mrquez, video
documental, 50 minutos. Espaa-Co- Uno supera esa etapa inicial cuando encuentra los medios. Por eso creo
lombia. Guin y direccin general de El en la complicidad. Para hacer una pelcula se necesitan dos cmplices. Si
Barrio Abajo, La Boquilla, Pescadito,
video documental, triloga sobre barrios los consigues, la pelcula est hecha. Buscar esos cmplices significa casi
de la costa Caribe de Colombia. 25 mi-
nutos cada uno.1996. Dirigi la serie de
un acto de seduccin. Todo el cine es una gran seduccin. La labor de un
televisin Corralejas, 1987, y la pelcula director es de seduccin, as como la del productor y hasta la de los
de cine argumental La Boda del
Acordeonista, 1985. Fue premiado
artistas y el pblico. A todo el mundo tienes que seducirlo con tu idea,
como mejor director en el II Festival con lo que quieres decir. Por eso es que el acto de fe es muy importante:
Internacional de Teatro. Racine.
Wisconsin, U.S.A. 1994. Premio Na-
si no tienes esa conviccin no lo vas a lograr. Esa faceta de la complici-
cional de Televisin Simn Bolvar con dad es clave. En mi experiencia, cuatro pelculas, la complicidad ha sido
El Canto de la cigarra, 1991. Premio
Nacional de Televisin Simn Bolvar
la base prctico-logstica para llegar a hacerlas.
con Corralejas, mejor seriado. Bogot,
1988. Catalina de Oro del XXVIII Fes- Mi primera pelcula Carnaval en blanco y negro, se dio cuando por pri-
tival de Cine y Televisin Regional de
Cartagena con Corralejas. mera vez entr en contacto con lvaro Cepeda Samudio, en quien tam-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 269
bin encontr complicidad. No vengo de la literatura. Yo estudi inicial- CINE Y AUDIOVISUALES
mente matemticas y despus me pas a ciencias polticas, entre otras
razones porque me permita ir al cine con mayor frecuencia. Un da me
di cuenta que el mundo del cine me apasionaba. Eso se lo debo a una
novia que tena, que era de Dinamarca. El da que se fue, al regresar del
aeropuerto, me matricul en la Cinemateca Distrital. Todava conservo
la misma pasin de aquel entonces. Esa es mi gran satisfaccin. Lo difcil
en el cine es persistir, mantenerse da a da. Es un apostolado: la nica
manera de desarrollarlo es dedicndole toda tu energa y tu pasin, to-
dos los das, desde cuando te levantas hasta cuando te acuestas.

Cuando decid volver a Barranquilla, haba asistido a varios cursos de


apreciacin cinematogrfica y de pronto un da se me ocurri hacer algo
para cine. Quiero hacer una pelcula, me dije. Llam a un amigo mo,
Francisco Gaviria, que haba estado haciendo pelculas en universidades
y me dijo, tranquilo, que yo consigo las pelculas y la cmara y la hace-
mos. Y un da, en una fiesta en la casa de lvaro Cepeda, que ya por
aquel entonces haba muerto, conoc a su esposa, la Tita, y le coment
que quera hacer una pelcula y que estaba pensando en su casa y ella me
contest que s, que aceptaba. Como a los ocho das le pas el guin.
Desde ese momento sent que la pelcula empezaba a hacerse. Tena la
casa, una casa difcil de conseguir, tena el camargrafo y tena las pel-
culas y la cmara. Lo que faltaba eran la comida y otras cosas. Sin esas
dos personas claves desde ese principio, creo que la pelcula no se hubie-
ra hecho. Despus vinieron otras ayudas, pero fundamentalmente yo
contaba con esos dos amigos que han sido fundamentales en las otras
pelculas. Siempre una de esas dos personas cmplices consigue el dine-
ro, la logstica, y otras te resolvern otros problemas y buscarn otros
recursos.

Despus de haber terminado esa pelcula me embarqu en otro proyecto


que se llam La guacamaya. La Tita volvi a decirme que me colaboraba
y un amigo suyo dijo que aportaba el dinero porque tena una plata
ahorrada. Con eso arrancamos y con el inters de la Tita de conseguir
productores, gente que pusiera dinero a cambio de publicidad en la pe-
lcula. Dur como seis meses el proceso de produccin. Luego en un
concurso para largometrajes que abri Focine en esa poca, pas el pro-
yecto de La boda del acordeonista, pensado inicialmente para cuatro ca-
ptulos de televisin y ganamos la propuesta. El productor de esa poca
fue un cineasta muy conocido, Fernando Triana. En esa pelcula me
desligo un poco de la produccin con gente de la regin. Toda fue filma-
da en la Costa, pero la produccin entera se hizo en Bogot.

La ltima pelcula, Juana tena el pelo de oro, es un proyecto que se sita


mucho ms dentro de la regin. Fue presentado con Marta Yances al
concurso de Becas Nacionales de Cultura en el 96 y le otorgaron como
250 mil dlares. Con 250 mil dlares, se pregunta uno, qu sucede aho-
ra. Conseguimos otro cmplice, Jaime Abello, quien se comprometi a

270 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


HAY QUE BUSCARLE CMPLICES
conseguir todos los recursos para terminar la pelcula. Con el apoyo de
TESTIMONIOS DE UN REALIZADOR Marta en la parte concreta de armar la pelcula y el de Jaime, empez a
CINEMATOGRFICO
caminar el proyecto. Con Jaime conseguimos personas que se vincularon
PACHO BOTTA con dinero, productores asociados para el rodaje. En realidad en la con-
secucin de recursos trabajamos con Jaime Abello y Roberto Caridi. Ellos
consiguieron en Mxico a un productor asociado, y este productor aso-
ciado vincul a una empresa de produccin y en una semana debo estar
viajando a Mxico para la post-produccin despus de estar parada casi
un ao por todos los problemas econmicos en Colombia.

Volviendo a la pregunta inicial acerca de cmo lograr sacar adelante una


pelcula en un medio con poca tradicin cinematogrfica como la Costa:
si se tienen esos cmplices la pelcula sale. Pero lo anterior implica una
gran conviccin tanto del productor como del director. Si esos produc-
tores, este ao, se hubieran friqueado, la pelcula se habra estancado.
Cada mes le mostrbamos el proyecto a diferentes productores y ellos
viajaban con recursos propios o prestados a proponer la pelcula, hasta
que de alguna manera sali adelante. Muy cerca de terminar el rodaje
de la pelcula me encontr con Sergio Cabrera y le manifest la preocu-
pacin que tena por el filme y me dijo: No te preocupes, Pacho, que
algn da se acaba, yo dur cinco aos terminando La Estrategia y t
llevas cuatro meses. Eso me alivi, pero al tiempo me creaba inconve-
nientes por los compromisos con los productores que haban puesto di-
nero y que haba que devolverles la plata en un tiempo determinado.

Se puede producir cine en Colombia y ahora hay muchas posibilidades


de produccin en video digital y los resultados que se han visto son
asombrosos, como algunas pelculas de lo que llaman el Grupo de
Dogman, en Dinamarca, filmadas con cmaras digitales de cinco mil o
seis mil dlares. El problema no est tanto en la produccin sino en el
talento y en el trabajo narrativo y artstico que propone la pelcula. Ms
que entrar en una discusin sobre el dinero (tema que a m no me gusta
tocar), en el cine, aunque se necesita, yo no creo que el dinero sea el que
hace la pelcula. Hay que centrarse ms en el cine mismo, en el lenguaje
audiovisual, preocuparse mucho ms por el tipo de pelcula que se quie-
re hacer, invertir gran cantidad de trabajo en lo que se quiere narrar. La
parte logstica y financiera la debemos dejar a los cmplices.

La labor del cineasta es concentrarse al mximo posible en el lenguaje


con el cual narra. Tenemos un gran compromiso con el cine mismo ms
que con nuestra regin y nuestra poca. Es preciso asumir un gran com-
promiso con el lenguaje. Hay pelculas que tienen unas grandes inten-
ciones en sus propuestas, un compromiso con su medio, pero flaquean
en otros puntos. El compromiso es con el cine, el medio con el que se
trabaja. Yo me saldra mucho de la cosa regional. En mi caso personal,
mis pelculas hablan de aqu porque yo soy de aqu, pero no es una
propuesta deliberada. Me parece que los cineastas que queramos hacer
un cine desde ac debemos conocer ntegramente el cine, escribir, anali-

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 271
zar mucho, hacer crtica interna, preocuparse por desarrollar una buena CINE Y AUDIOVISUALES
obra, que llegue a los sentimientos y al espritu, que d luz a las personas
que la vean. El resto de cosas, dejrselas a los amigos, ellos deben resol-
verlas.

En las primeras tres pelculas que hice no hubo preocupacin por la


plata. Los amigos ponan plata y mi pap tambin. Las pelculas salan.
Eso fue del 81 al 88, siete aos viviendo del cine completamente, de una
a otra forma. Despus que termin el largometraje empec a pensar.
Cmo har yo una pelcula ms ambiciosa, que llegue a un pblico
mayor? Empec a pensar en muchas cosas externas de la pelcula. Antes
simplemente pensaba en la pelcula. Cuando eso ocurri, disminu la
fuerza en el tema por estar pendiente de otras cosas y se volvi complica-
da la produccin. Pasado un tiempo, como cinco aos despus que ter-
min mi primer largometraje, me deca: cuando no tenas ni prestigio ni
nombre ni plata ni nada, hacas las pelculas, por qu no ahora que
tienes ms experiencia y ms amigos. Me di cuenta que estaba pensando
demasiado en m, haba perdido conviccin. Internamente me deca que
tena que volver a ese espritu que tena al principio, porque eso es lo
que atrae a la gente. Yo lo que me tengo que preguntar es cmo hacer
para que la pelcula me quede ms bella, cmo le meto ms magia, cmo
hacer que brille por s misma y atraiga a la gente que le interese, y a quien
tenga que pensar en los costos. Esas preocupaciones, y no el pensar en
que tengo que conseguir doscientos mil dlares ms para terminar Juana
tena el pelo de oro, labor de los realizadores, son las que van a hacer que la
pelcula consiga el dinero. Es obvio que mostr el proyecto a muchos pro-
ductores y me dijeron que no, pero a alguno le interes. Tambin les mos-
tr a Aterciopelados la pelcula y les gust, compusieron el tema musical,
despus de un ao. Esa cancin ayud mucho a la pelcula.

A los productores hay que darles fuerza para que tengan la conviccin
de seducir a los dems para que entren en la pelcula. En nuestro caso, si
observamos esa actitud, podremos producir ms pelculas que en cual-
quier otra parte. El oficio se aprende mientras se trabaja, pero se debe
mantener aquella actitud espiritual. Uno siempre est echndole las cul-
pas a la gente, al Ministerio, a la plata y a no s qu cosas, a las condicio-
nes, a la regin. Todos esos inconvenientes pueden ser superados. El
problema no es de dinero. Ya se estn dando las condiciones para pro-
ducir pelculas con bajos presupuestos y eso exige que tengamos que
invertir ms en talento. El proyecto de la bruja Blair es una pelcula
supersencilla con una propuesta esttica muy novedosa y muy barata,
unos treinta mil o cuarenta mil dlares.

Con los nuevos sistemas se pueden hacer pelculas muy baratas. Pero hay
pelculas buenas que son baratas y pelculas baratas malsimas. Luego la
gran inversin es en el talento. Cuando en una pelcula no se tiene el
valor de produccin la salva el talento. Eso implica un esfuerzo grande.
Algo que no cuenta con una inmensa produccin pero posee atractivos

272 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


HAY QUE BUSCARLE CMPLICES
y es interesante. Hay ejemplos, sin formular una valoracin esttica, como
TESTIMONIOS DE UN REALIZADOR Es mejor ser rico que ser pobre, en el que se gastaron unos cien mil dla-
CINEMATOGRFICO
res, una pelcula que ya recuper la inversin.
PACHO BOTTA
Lo comercial de una pelcula depende de lo que uno quiera. Otra pelcula
barata fue El ltimo carnaval, unos cien mil dlares. Ernesto hablando
sobre El ltimo carnaval me dijo que si meta cien mil espectadores sacaba
la plata: Para pelculas eminentemente comerciales tal suma es un fracaso.
La vendedora de rosas meti como seiscientos mil espectadores. Para su
inversin no creo que haya sacado sus costos en Colombia. Si Juana tena
el pelo de oro llega a meter seiscientos mil espectadores, para nosotros es
un xito, devolvemos la plata con intereses y todo. Entonces qu invier-
tes t como hombre de negocio? Es un problema de costos-beneficios.

De todas manera una pelcula terminada en 35 mm, con buen sonido y


todo, no baja de ciento cincuenta mil o doscientos mil dlares. Lo clave
es que haya productores enlazados con los distribuidores. En un adelan-
to de distribucin se puede salvar la inversin. En Colombia nuestra
imagen cultural es ms de direccin porque usualmente los directores
somos los que sacamos el proyecto adelante hasta el corte final. Cuando
viene la otra parte ya no tenemos energa, pero el proceso debe llegar
hasta el pblico.

Las relaciones del director con el productor son como todas las relaciones
que ocurren en la vida, por lo general, conflictivas; y dentro de ese conflic-
to se mueve el cine. La ausencia de produccin es lo que ms complica al
cine. Nosotros tenemos en este festival de cine siete pelculas colombianas
y vamos a ver cuntas van a ser distribuidas, de manera relevante. Es posi-
ble que menos de la mitad. Los directores logran las pelculas, pero falta la
otra parte. Cuando uno como director se mete a un proyecto sin ese com-
bo, la cadena se resquebraja. Es ms complicado ser buenos productores
que buenos directores, porque hay que saber de finanzas y de relaciones
pblicas, entenderse con todo el mundo, facetas que implican esfuerzo
diario. Una de nuestras debilidades es esa. Hay que fortalecer al produc-
tor. Usualmente cuando uno est en la academia las gentes quieren ser
directores o escritores, pero muy pocas quiere ser productoras.

II

Cada vez que un director termina una pelcula, su pregunta es si va a


hacer la otra. El cine se mueve en esa contradiccin. El ciudadano Kane
cuando sali, fue un fracaso econmico, pero es una obra clsica. Segu-
ramente ese ao hubo xitos de taquilla de los que ahora nadie sabe
quines fueron sus directores y ni siquiera figuran en la historia del cine.
El cine es un medio de comunicacin de masas en constante movimiento
y un arte costoso. Si no se recupera el dinero la cosa se complica.

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 273
Directores como Fellini o Kurosawa, demoraron aos en hacer sus pelcu- CINE Y AUDIOVISUALES
las y eran tremendos directores. Y durante ese tiempo estaban haciendo
sus pelculas directores mediocres que llovan pelculas. Esa contradiccin
hace parte del mismo cine. Un artista subsiste en la medida que haya un
pblico que pague su creatividad.

Hay un cineasta llamado Erik Romero, un director que hace pelculas de


dos millones de dlares, como le da la gana. Tiene un grupo tcnico
pequeo. Pero saca cuentas y le saca a las pelculas la inversin y la
ganancia. Pero para un director como Spielberg cuyas pelculas valen
ms de cien millones de dlares, una de dos millones no sirve para nada
porque tienen que sacarle ms de cien millones.

Entonces cmo subsiste un director? En la medida que tenga pblico


para pagar su creatividad. Unos necesitarn un gran nmero de pblico,
otros menos, pero eso es decisin del artista. Y en ese punto medio hay
muchas dificultades. La pelcula pasada que dirig, hoy costara unos 400
mil dlares. Pero fue producida por Focine y no tena que recuperar su
dinero. Juana tena el pelo de oro va a llegar al milln de dlares. Mu-
chos de mis compaeros estn haciendo pelculas de doscientos mil o
trescientos mil y estn haciendo las mismas ofertas a los productores. Si
logro que los productores recuperen su dinero arranco con otra, y as.

Hay cosas que a veces no se saben. Uno a veces como director no hace la
pelcula que quiere sino la que le financian, la que le producen. Yo
tena el guin de Juana tena el pelo de oro, pero tambin tena cinco
guiones ms esperando y escog a Juana... porque de alguna forma qui-
sieron que se produjera. Una cosa es lo que yo pienso como director y
otra las dificultades que asumen los productores. Usualmente los direc-
tores tenemos esa idea del poder para decidir cosas y resulta que uno va
avanzando en su carrera con lo que consigue y ante las situaciones que
uno va enfrentando.

III

Francia produce como ciento ochenta pelculas anuales. Pero tengan


por seguro que por lo menos ochenta no se distribuyen como ocurre en
Espaa o en Argentina. Y si se distribuyen lo hacen muy modestamente.
Porque lo que sucede en la mayora de los pases es que te dan un incen-
tivo para producir, pero en la distribucin tambin hay problemas. Por
eso hay que buscar cmplices. Hay que enfrentar la verdad que es acudir
a tres o cuatro casas de distribucin. Cada teatro cost su platica y tiene
gastos. No podemos decir que los productores son unos desgraciados.
Ellos tienen aqu el Teatro Cartagena que genera una cantidad de gas-
tos. Ellos deben traer pelculas para sostenerse. Cuando nosotros mos-
tramos una pelcula a un distribuidor, dicen, bueno la pongo. Aqu no

274 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


HAY QUE BUSCARLE CMPLICES
hay una actitud negativa con el cine. Hay casos en que no les interesa. El
TESTIMONIOS DE UN REALIZADOR distribuidor hace una parte y a uno le toca poner la publicidad, las co-
CINEMATOGRFICO
pias y de alguna manera as se distribuye. Pero si la pelcula empieza a
PACHO BOTTA funcionar, la cosa es otra cosa.

Aqu hay un cineasta que se llama Jorge Echeverri. El no se pone a echar


mentira que sus pelculas van a llenar teatros. Sus pelculas se distribuyen
en cine clubes, o en salas de artes y exposiciones y cree que est bien.

Uno tiene que dimensionar cada proyecto. Esa cadena de produccin,


distribucin, al final se tiene que dar. La pelcula se tiene que mostrar.
Ahora cmo se va a mostrar, con qu tipo de promocin, de lanzamien-
to, de inversin publicitaria, es una cosa distinta a pensar de antemano
en la mala energa del realizado.

Creo que de los gringos hay que aprender mucho. De pronto nos equi-
vocamos en un principio desechando todo lo que nos vena de all. Y
resulta que hemos dejado de aprender muchas cosas. Ellos tienen de
todo. Malo, bueno, como en todas partes. Pero uno tiene que saber qu
aprende, cmo aprende y qu conclusin saca. Cremos que los Estados
Unidos era el malo del paseo del mundo. Se despreci mucho.

En el caso del cine latinoamericano, yo digo que no existe. Existen pel-


culas latinoamericanas. Porque nosotros no tenemos un mercado para el
cine que producimos los latinoamericanos. El cine americano existe, ellos
tienen su mercado y sus pelculas. Tenemos un cine colombiano que es
visto en Colombia. El promedio de asistencia a una pelcula colombiana
es mayor que el promedio de asistencia de una pelcula norteamericana.
La pelcula colombiana que menos publico ha tenido tiene cien, ciento
veinte, y las norteamericanas en promedio tienen treinta o cuarenta. Los
grandes xitos son otra cosa. Pero las pelculas colombianas son vistas. Lo
que pasa es que dependiendo de la inversin que han hecho se vuelven
negocio para los productores o no. El caso de Ernesto McCausland, en
Barranquilla no ms puso cien mil espectadores. Eso es importantsimo:
que se vea el cine en donde es hecho.

La gran pregunta de una pelcula es si va a tener xito o no y nadie tiene


la certeza, incluso algunos directores que reiteradamente son exitosos.
El director en este caso tiene que ser sincero consigo mismo en la pelcu-
la, incluso el productor. Porque si uno empieza a transformar la pelcula
para el xito de pronto no lo obtiene. La bsqueda de esa sinceridad es
del director y es su contradiccin. Seguramente en un poeta o en un
escritor, eso no es tan fuerte como en el director de cine o en un arqui-
tecto. Lo ms difcil en un cineasta es mantener el hbito y la fe. Este es
un camino difcil. No hay un camino que est ms lleno de trampas que
una pelcula. Cada segundo hay trampas. Cuando un maquillador dice
le pongo esta camisa y un vestuarista dice otra cosa. Cada decisin la vas
tomando t. Una pelcula puede enterrarse con una eleccin errada del

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 275
casting. Por eso una pelcula est llena de peligros de diferente tipo y CINE Y AUDIOVISUALES
uno tiene que ir estableciendo una posicin sobre cada cosa.

IV

Gran parte de las pelculas de Alfred Hitchcock, Psicosis y muchas otras,


son tomadas de libros. A l ms o menos le contaban el cuento, o lo lea,
pero no le paraba bolas a la fidelidad con el texto, sino consigo mismo,
con su mirada sobre el mundo y con lo que pensaba que era el cine.
Cuando el escritor es ms importante que el realizador, empieza a com-
plicarse la cosa, sobre todo, si los realizadores quieren ser fieles a lo que
opinan los escritores. En nuestro caso de latinoamericanos, somos muy
respetuosos con la literatura. En los Estados Unidos se tiene el mismo
respeto, pero en cuanto se refiere al cine, hay que hacer una pelcula
que llegue al pblico para mantenerlo una hora y media sentado viendo
algo que le guste, y eso ya queda en manos de los productores. Hitchcock,
encontraba en la literatura algo que lo motivaba y despus no volva a
ver ms el libro. Para los latinoamericanos la literatura se nos vuelve un
enemigo. Una pelcula adquiere compromisos con la pelcula misma, no
puede tener compromisos con el escritor. El realizador tiene el compro-
miso consigo mismo. Hay pelculas que tienen mucha afinidad con la
literatura, pero fracasan como cine.

Por lo menos el 40% del cine que viene de Estados Unidos est basado
en libros, malos o buenos. En esas pelculas siempre gana el cine. Hay un
gran compromiso con las pelculas. Por eso la literatura seguramente es
un referente argumental. Es una cosa que se da en lo concreto. Hay
algunas pelculas que recrearon libros muy fielmente y son bellas pelcu-
las, bellas, y quiz algunas comerciales y otras no. Como agua para choco-
late es una pelcula bella, econmicamente exitosa, y es un ejemplo en
Latinoamrica. Ilona, Cndores, tambin fueron exitosas. Pero de todas
maneras hay que tener en cuenta que todas las relaciones en el cine son
conflictivas en el sentido ms oscuro de la palabra.

A m me gusta mucho Cepeda porque me da la atmsfera y algunos


elementos del argumento y la historia me la invento yo. Eso no sucede
con los cuentos de Gabo, porque en ellos est la historia. Si ven la lite-
ratura de Cepeda ven que son como rasgos: Todos estabamos a la espera,
Los cuentos de Juana. Con una sola idea tengo para armar la historia y
cuento con cierta libertad en el argumento. Una vez en un taller con
Garca Mrquez, le coment el asunto y me dijo: Claro, lo que pasa es
que los directores siempre arman su pelcula.

A m me parece que en el caso de Cepeda eso me gusta, que no me da el


argumento, sino un gancho. Y de all en adelante prcticamente saco el
cuento. En ese sentido yo no tengo una gran preocupacin por ser fiel o

276 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano


HAY QUE BUSCARLE CMPLICES
no. Yo le mostr a la Tita y nunca ms desde que se hizo tocamos el tema
TESTIMONIOS DE UN REALIZADOR de que si eso era fiel al cuento. Estoy pendiente del ritmo, de si est
CINEMATOGRFICO
lenta y de otras cosas, no de ser fiel o no.
PACHO BOTTA

Juana... es una fbula. Y como una fbula siempre es una historia de


ficcin aparentemente salida de la realidad que en el fondo cuenta una
verdad. Qu sucede cuando una persona tiene un valor o una virtud?
Inmediatamente la gente trata de apoderarse de eso. Entra el poder en
escena, ya sea econmico o de otro tipo. El conflicto es su relacin con
el poder, ya que de alguna manera el poder tiene que usufructuarle. Si
una persona canta bien, enseguida Sony u otros, dicen: vamos a cantar
ese disquito Esta nia que tiene el poder, me pregunto, cmo hace
para seguir adelante Lo dems, por ejemplo, la forma de su pelo, la
gente se le olvida que tiene el pelo negro.

Para mi lo ms complicado de la pelcula fue cmo meterme con una


cosa que no puede ser en la realidad pero que cuando t la relacionas,
sus relaciones son verdad porque la verdad es psicolgica ms que fctica.
En el fondo la verdad en el cine es muy psicolgica, funciona en el cine
y otras artes. Una vez el productor me pregunt que si le estaba hacien-
do un contraluz en el pelo para que se viera. Nadie me puede creer que
el pelo de Juana es rojo, es que t no tienes que hacer nfasis en el pelo,
porque all no est la verdad de la pelcula, yo no puedo hacerle ver al
pblico una cosa que no puede ser creble. Que crean mejor las conse-
cuencias de todos los rollos en que ella se mete. Pntenla de rojo y no le
pongan contraluz, decid. Estas decisiones, que al final yo no s si fun-
cionarn o no, fueron los cuestionamientos de la pelcula. Fotografiar el
pelo, las decisiones con los peluqueros, etc. Antes la labor del productor
era vista como la de un enemigo, no la tenamos muy claro y pienso todo
lo contrario. Es un cmplice teso...

VI

Hay que mantener el inters. Eso es vital, y que despus la gente se


pregunte en qu es lo que viene despus hasta que se acab la pelcula.
Si en un momento determinado al pblico no le interesa lo que viene
despus hay un problema. Eso va a depender de la posicin de cada
artista, de cada director, e incluso de cada productor. Digamos, Ciro
Durn haciendo la pelcula sobre la toma de la embajada. La gente quie-
re saber qu fue lo que pas con esa toma, qu ocurri y parte de una
pregunta que la gente quiere que se responda. Vctor, hace su trabajo
de La vendedora de rosas y entonces la gente dice: Cmo es el cuento

Respirando el Caribe. Memorias de la Ctedra del Caribe Colombiano. Vol. I ________________________________________________ 277
del mundo de estos muchachos, y uno los ve en las calles. La manera, el CINE Y AUDIOVISUALES
tema especfico no existe. Digamos, el caso del mismo Buuel, te seduce
de pronto invirtindote tus valores, tu forma de pensar. Esa es una ma-
nera. Uno escribe una cosa y resulta que sale otra que te sorprende.
Oliver Stone siempre se mete con temas claves de la vida de los Estados
Unidos. Cada director tiene su manera. A m personalmente no me gus-
tan las cosas periodsticas. Yo jams he pensado hacer una pelcula que
tenga que ver con un suceso periodstico.

278 ____________________________________________________________________________ Observatorio del Caribe Colombiano

También podría gustarte