Qué Son Los Temas Transversales
Qué Son Los Temas Transversales
Qué Son Los Temas Transversales
Resumen:
Los documentos que en esta seccin se disponen,
consideran el papel central que tiene el sistema educativo
para generar estrategias en el diseo y desarrollo curricular
de las temticas transversales. La escuela se constituye
como un espacio privilegiado para poder debatir sobre
situaciones que estn inscritas en el marco de las relaciones
sociales, econmicas y polticas; pero ello requiere
reflexionar sobre las prcticas educativas desde una
perspectiva conceptual y metodolgica.
Conceptos clave:
Educacin, transversalidad, currculo, temas transversales,
asignaturas, plan y programas, educacin para la vida,
problemticas sociales, educacin en valores.
Introduccin
El trmino transversal se refiere a la ubicacin que se pretende ocupen dentro del
plan y los programas de estudio determinados contenidos considerados como
socialmente relevantes. Dichos contenidos son concebidos como ejes que
atraviesan en forma longitudinal y horizontal al currculo, de tal manera que en
torno a ellos se articulan los contenidos correspondientes a las diferentes
asignaturas. Los grandes ejes transversales que se consideran pertinentes para
los fines de este trabajo son: Educacin para la salud y Educacin para la
convivencia; cada uno de ellos agrupa a su vez distintos temas, el primero
contempla la educacin afectivo sexual, prevencin de las adicciones; el segundo
abarca la educacin para las relaciones igualitarias entre gneros, la prevencin
del maltrato y el abuso sexual infantil y la educacin para la paz.
Por esta razn, el desarrollo del currculo debe contemplar, adems de los ritmos
de aprendizajes propios de cada nivel, cuestiones sociales conflictivas, que
demandan a cada sujeto una toma de posicin frente a determinadas situaciones
complejas, a fin de superar prcticas educativas en las que los contenidos parecen
discurrir por un camino distanciado de la realidad, perdiendo impacto sobre los
alumnos, en tanto no despiertan su inters, su motivacin y ofrecen escasas
posibilidades de transferencia de los aprendizajes.
Desde una concepcin constructivista, puede decirse que los temas transversales
promueven la flexibilidad y el carcter abierto del currculum y sus principales
caractersticas son las siguientes: Estn vinculados a la innovacin educativa y a
un concepto participativo de la educacin; propician un desarrollo equilibrado de la
personalidad, el respeto a los derechos humanos, y contribuyen a eliminar la
discriminacin; constituyen un campo de investigacin para que la comunidad
educativa colabore en su implantacin mediante actividades de apoyo al aula y
con actividades educativas complementarias. Todas estas acciones pueden tener
un carcter espontneo pero deben acordarse, programarse y figurar en el
Proyecto Escolar y los planes de trabajo y se debe de tener presente que no son
asignaturas y por consiguiente no estn sujetas a exmenes de acreditacin.
Qu es la transversalidad?
RESEAS:
Educacin infantil: temas transversales
Los temas transversales son ejes que atraviesan el currculo, articulando los
temas de las diferentes reas de formacin; la transversalidad aparece como una
estrategia de desarrollo curricular y de intervencin didctica indita. De acuerdo
con la autora, con la transversalidad se recuperan algunas de las ideas y
propuestas ms importantes de la pedagoga contempornea, lo que se refleja
claramente en los principales propsitos perseguidos por esta modalidad, entre los
cuales se destacan: el facilitar los aprendizajes, teniendo en cuenta la adecuacin
evolutiva de los contenidos curriculares, su significado, sus posibles vas de
transferencia; y el conectar el currculo con la vida para atender a las actuales
preocupaciones sociales.
Sostiene que la educacin debe ir ms all de los conocimientos que aportan las
asignaturas tradicionales, a fin de propiciar en los alumnos el desarrollo de
habilidades para la convivencia, las cuales les permitan desenvolverse como
ciudadanos conscientes de sus derechos y deberes en la sociedad en la cual les
toca vivir, para lo cual debe dar cabida a las grandes problemticas que afectan a
los distintos grupos sociales, con el propsito de que los educandos tengan una
comprensin crtica de ellos y asuman comportamientos y actitudes ticamente
comprometidos.
La transversalidad
Autora: Liliana H. Martnez. Docente EGB Morn Prov. Bs. As.- Argentina
Es un trabajo realizado de forma minuciosa donde se aborda la temtica de la
educacin en valores. Retoma tpicos relativos al proyecto de vida, la igualdad y
la diversidad, la libertad, la responsabilidad, la tolerancia, el paso de la justicia a la
solidaridad, y el deber de vivir en paz. En cada seccin del documento, existen
ligas para profundizar en cada uno de los temas que van surgiendo dentro de la
explicacin que la autora realiza de las temticas que se van asociando en la
explicacin, considerando distintos enfoques disciplinares tales como filosficos,
ticos, sociales, econmicos, polticos entre otros.
Autores: Juan Ramn Jimnez Vicioso, Dolores Limn Domnguez, Marisa del
Carmen Martn, Carmen Garca Saldaa, Gemma Torres Fernndez Encarnacin
Soriano Ayala, Concepcin Gimnez Muoz, M Carmen Arjona Snchez.
En cada una de las secciones de este documento se destaca la importancia que
cobra para el desarrollo integral de los alumnos de preescolar; as como generar
una conciencia colectiva de las problemticas ambientales, de inequidad de
gnero, y de consumismo que se viven en la actualidad. Se propone que sea
desde los proyectos de aula y del centro escolar que se retomen contenidos
conceptuales, procedimentales y actitudinales para trabajar estas temticas. En
cada seccin del documento se parte de problematizar el papel de la escuela en
cada una de stas, se hacen sugerencias pedaggicas y se enlistan documentos
de apoyo bibliogrfico y de soporte didctico (videos, pelculas, etc.) para el
trabajo en el aula.