Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen XXII Curso Taller1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 114

XXII CURSO TALLER

DE CAPACITACIN
DOCENTE EN
FOLKLORE

CENTRO
UNIVERSITARIO DE
FOLKLORE DE SAN
MARCOS

DEL 14 AL 23 DE FEBRERO DE 2014


Ancash Lambayeque - La Libertad Ucayali
Cusco Junn Ayacucho - Puno

Tcnica Danzara
INAGURACION

FOLKLORE, TRADICION ORAL Y


LA HISTORIA INVENTADA

Jos Carlos Vilcapoma


2014
EL FIN DE LA HISTORIA

Marca del tercer milenio:


Nueva racionalidad: en el tiempo y el espacio.
Realidad virtual: Ciberespacio.
En lo poltico: El final del camino. Cada de las ideologas.

Surgen nuevos paradigmas


Los paradigmas surgen en situaciones anmalas, cuando se quiebra cierta valedera
relacin entre las palabras y las cosas, cuando el discurso no corresponde a la
realidad o cuando las utopas cambian de sentido y dejan de serlo.
Thomas Khun

- Se alienta la GLOBALIZACIN
- Es una realidad y no una eleccin
- Reforma mundial de las culturas
- Radicales cambios de hbitos
- Tiene su propia paradoja:
- La universalizacin da paso a la
- relatividad cultural

EL DESBORDE DEL PERU DE NUEVO ROSTRO

- Nueva composicin social y cultural


- El factor de la migracin:
- Causas
- Lo urbano frente a los rural
- Violencia: emergencia del Per moderno.
- Tradicin y modernidad
Dicotoma conceptual
Tradicin Modernidad

Parentesco Predomina la razn


Comunidad local instrumental
Cosmogona religiosa La burocratizacin
Persona como parte Conocimientos abstractos
integrante del grupo social. Alta especializacin
Solidaridades SECULAR
RITUAL Tiempo lineal
Tiempo cclico.
LA IDENTIDAD CULTURAL

Instrumento conceptuales

- Categora Constructo
- El papel de la antropologa:
- CULTURALISMO DE BOAS.
- ESTRUCTURALISMO DE STRAUSS.
- FUNCIONALISMO MALINOWSKI.
- MARXISMO DE GODELIER

IDENTIDAD
- Idntico:
- proviene del latn el mismo, lo mismo
- Segn el diccionario de la Real Academia Espaola Lo que en sustancia
y accidentes, es lo mismo que otras cosas con que se compara
- En funcin del Otro
- Teora del espejo
- Tipos de identidades

CULTURA
La cultura se define tradicionalmente como el todo complejo que incluye el
conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y cualquier otra
capacidad adquirida por el hombre como miembro de la sociedad.
(Tylor, 1871).

VARIAS DEFINICIONES
- Abstraccin, construccin terica que inferimos a partir de los
comportamientos de los individuos de un grupo.
- Cada individuo tiene un mapa mental, una gua de comportamiento que es
compartido con los de su grupo social.
- La cultura es el conjunto de smbolos y objetos que son aprendidos,
compartidos y transmitidos de una generacin a otra por los miembros de
una sociedad, por tanto, es un factor que determina, regula y moldea la
conducta humana.
LA IDENTIDAD INVENTADA
- Siglo XVI:
- La nocin de lo uno
- La imagen de lo UNIVERSAL
- Presencia hispana:
- El buen salvaje / la otredad
- Los mitos para construir la imagen
- Jauja
- Los cronistas:
Armas de la conquista

LA CRUZ, LA ESPADA Y LA ESCUELA


Evangelizacin Conquista Culto a la escritura

SINCRETISMO DOMINACIN AGRAFO

EL INDIO SOMETIDO
RESPUESTAS AL OTRO

- Manco Inca (indios contra indios)


- Taki Onqoy (Evangelizacin)
- Juan Chocne
- Juan Santos Atahuallpa
- Tpac Amaru

REPUBLICA

CORTEZ DE CADIZ E INDEPENDENCIA

LA OLIGARQUA EXCLUYENTE

- San Martn:

De ahora en adelante los aborgenes no debern ser llamados indios o


nativos, ellos son hijos y ciudadanos del Per y sern conocidos como
peruanos

- 1850 contina la postergacin


- Comunidad imaginada : El Per
- La terrateniente y la ciudadana
- 1879 Guerra con Chile
- Cceres y el Patriotismo

EL INDIGESNISMO

- Dora Mayer
- Hildebrando Castro Pozo
- Uriel Garca
- Luis E. Valcrcel
- Julio C. Tello
- Historia conjetural: Utopa pasadista
- La reivindicacin de los indio
PCP APRA
El papel de los partidos polticos:
Vctor Ral Haya de la Torre Indioamericano
Jos Carlos Marategui La tierra el problema del indio Jos Mara Arguedas

Americanos! Indoamrica an no es del todo nuestra, ms la poseeremos


algn da, la raz crecer henchida de vigor y llegar el ideal del mundo. La
Independencia junto a la Fraternidad fruto de la unin

Jos Mara Arguedas

VELASCO - SENDEROS

- La cultura incipiente
- La antropologa Fran Boas
- Velasco y su cuota / Reivindicaciones
- La violencia estructural. Insurgencia.
o Sendero Luminoso y MRTA.
o Ejrcito y paramilitares.
o Remanentes.
o CV-R.

Folklore vr. Cultura Popular


Folklore.- definicin clsica.
Teora categoras mtodo prctica.
Sistematizacin de presupuestos.
De Morote, Vivanco, Merino y Quijada.
Objeto de estudio: Tradicional popular
Cultura popular
Cultura inmaterial
Tradicin oral:
Mitologa: (cuentos, leyendas, adagios, refranes, dichos)

Historia Popular

(De pueblos, personajes, lugares)


Festividades:
Religiosas-paganas.
Calendarios festivos.
Canto, danza y msica.
Conexos:
arte culinario, atuendos, parafernalia, sistema de cargos.
Ritos de ciclo vital

Ciclo de vida Nacimiento, matrimonio y muerte


NACIMIENTO:

- Socializacin
- Concepcin del nuevo ser
- Gestacin
- Parto: ritos de nacimiento (medicina tradicional)
- Agua de socorro
- Cuidado del cuerpo
- Corte de pelo
- Pubertad
- Menarqua (ritos de pasaje, cuidados, tab sobre la menstruacin)

MATRIMONIO
Enamoramiento:
- Lugar
- forma y tipo
Pedida de mano: Yaykupaku.
- rapto simulado.
Matrimonio (civil, religioso)
- Fiesta: Palpa
Celebracin de aniversario.

MUERTE:
- Actitudes del hombre frente a la muerte
Temores
- Anuncios de muerte:
o Signos animales
o Signos atmosfricos
o Otros
- El cuerpo:
o Lavatorio
o Taponacin de orificios
- Velacin:
o Juegos
o Rezos
o Cantos
o Chistes
- Enterramiento
- Luto
- Ceremonia de mes ao
ANCASH
Prof. David Lpez Romero
SIHUAS - ANCASH
PROFESOR: DAVID LOPEZ ROMERO
INTRODUCCIN

El folklore de modo general, son las artes tradicionales de cualquier pueblo, nos
referimos a sus cuentos, leyendas danzas, msica entre otras. El folklore no se
puede aprender, sino tradicionalmente de viva voz, por boca, por explicacin
oral, o sencillamente por imitacin. Una de las caractersticas del hecho folklrico
es ser annimo, es decir que son transmitidos por tradicin y de carcter
comunitario. Es colectivo ya que puede considerarse como patrimonio y que
obedecen a necesidades de la comunidad donde se ubica y cumple una funcin
dentro de la sociedad, requiriendo satisfacciones espirituales practicadas por el
pueblo en el que se desarrolla.

El distrito de Cashapampa, posee una gran diversidad cultural, de costumbres y


tradiciones, se encuentra ubicado al oeste de la capital de la provincia de Sihuas
a una altura promedio de 3500 msnm.

Una de las expresiones culturales ms representativas del distrito de


Cashapampa es la danza de los huanquillas, que se baila con mayor fervor para
la fiesta patronal de la provincia de Sihuas.

La danza, como parte viva de nuestro folklore, requiere de un arduo estudio, una
prctica y una gran difusin, la cual nos llevara a una valoracin mayor de nuestras
costumbres, que lastimosamente poco a poco est siendo olvidada
1. UBICACIN GEOGRAFICA:

El departamento de Ancash limita por el norte con el departamento de la libertad, por


el Este con el departamento de Hunuco, por el sur con el departamento de Lima y
por el Oeste con el Ocano Pacfico.

LA PROVINCIA DE SIHUAS:

Es una de las 20 provincias que conforman la regin Ancash. Limita al norte con la
provincia de Pallasca, por el Este con la regin de La Libertad, por el Sur con la
provincia de Pomabamba y por el Oeste con la provincia de Huaylas y la provincia
de Corongo.

Su historia y tradicin estn ligadas a las provincias de Pomabamba y Huari, surge


de la fusin de varios distritos por Ley N 13485 del 9 de enero de 1961. Su
poblacin tuvo que soportar dos siglos de tragedias, durante este siglo; en 1933 se
produjo un gigantesco aluvin que destruy gran parte de esta ciudad y el terremoto
del 10 de noviembre de 1946, durante el cual Acobamba fue sepultado.

Esta provincia se divide en 10 distritos:


Sihuas
Acobamba
Alfonso Ugarte
Cashapampa
Chingalpo
Huayllabamaba
Quiches
Ragash
San Juan
Sicsibamba
CASHAPAMPA, HISTORIA Y TOPONIMIA:

Se inicia con la llegada de los primeros habitantes en el ao 1863, provenientes de


Pomabamba, quienes respondan a los apellidos de Negreiros, Paredes, Alvites,
Lpez, etc. Estos se establecieron, por motivos de pastoreo y agricultura.
Este distrito fue creado por ley N 14830 el 23 de enero de 1964, siendo designado
capital del pueblo del mismo nombre.
El trmino Cashapampa se deriva de dos voces quechuas: casha, que significa
espina, y pampa, que significa llanura. Se deduce entonces que su significado es
pampa de espina.

2. REFERENCIA HISTRICA:

Los huanquillas es una danza muy representativa del callejn de los Conchucos Que
a ciencia cierta no se sabe cundo ingresaron a la regin Ancash, ya que como lo
mencionamos lneas abajo, es bailada en varias provincia de la regin.
Segn el profesor Roque Lozano De La Cruz, nos menciona que en Cashapampa se
tiene evidencia que esta danza es practicada desde aproximadamente 1945, siendo
el barrio de Gachillpampa, el lugar donde se dio inicio a las primeras expresiones
de esta danza.
Tambin nos menciona que comparando los huanquillas de ahora con los de antes,
hay muchas variaciones en cuanto a la vestimenta, pero que siempre la esencia se
sigue manteniendo.

3. NOMBRE DE LA DANZA:

El termino huanquilla proviene de huaca o guanca que significa piedra sagrada. La


palabra guanca o huaca, es un vocablo de procedencia arcaica que se remota a
pocas anteriores al dios guari. La palabra huaca o huanca, no solo son arcaicos
sino que tambin se refiere el culto a la luna, debi existir huacas o adoratorios
dedicados a la luna.
En conclusin la palabra huanquilla se les designa a las personas o persona que
ejecutan las danzas y pertenecen a la huaca o casa de la luna.

4. REA DONDE SE PRACTICA:

Esta danza se puede apreciar en la provincia de Piscobamba, en la provincia de


Pomabamba y en la provincia de Sihuas. Cada una de ellas con melodas propias,
con variaciones que caracterizan a cada provincia, tan igual como los pasos y
coreografa.
En la provincia de Sihuas de sus 10 distritos es practicada preferentemente en tres
distritos como: san juan, sicsibamba y Cashapampa. En el distrito de Cashapampa,
tiene caractersticas propias en la cadencia musical, en los elementos u ornamentos
que utilizan.

5. FECHA DE INTERPRETACIN:

Los huanquillas, es una danza muy representativa de la provincia de Sihuas, son


presentadas en las fiestas patronales de los diversas comunidades (Capacha,
Huanch, Pasacancha, Tarabamba, Shongohuarco, Yuncajllo, entre otros), del
distrito de Cashapampa.
La fiesta en la cual se presentan con mayor fervor religioso es la fiesta de la Virgen
Mara De Las Nieves, en la provincia de Sihuas que se celebra el 05 de agosto (da
central), para esta festividad, de los caseros y comunidades, llegan grupos
danzantes trayendo el mejor conjunto coreogrfico para rendir culto a Mama Nieves.

6. DESCRIPCIN DE LA DANZA:

Los huanquillas es una danza colonial que representa a los soldados de esa poca
que despus de las batallas, alegres bailaban expresando triunfos a sus pueblos.
Estos soldados andinos que muestran matices espaoles, jams pierden las
manifestaciones propias de cultura andina. Al son de los cascabeles bailan en una
fila y guiados por dos capataces que les dirigen y corrigen sus movimientos, adems
son acompaados por los chicheros, que son los encargados de amenizar la danza
repartiendo la chicha al pblico presente.

Es una danza donde participan nicamente varones, y est constituido por nmeros
pares de danzantes que pueden ser 4, 6, como mximo (10 danzarines atrs y dos
guiadores en la parte delantera).

7. ESTRUCTURA COREOGRFICA:

La danza los huanquillas tienen partes invulnerables y una secuencia determinada


que siempre se respeta:

1. Rompecalle: es el inicio de la fiesta, los huanquillas bailan al ritmo de


chimaychis.
2. Entrada huanquilla: es la destreza de los danzantes con pasos
caractersticos de marcha de guerra, es la entrada triunfal de los guerreros
hacindose escuchar con armoniosas melodas musicales, acompaado
alegremente con el trinar de los cascabeles.
3. Shuitu ruedo: al ritmo de chimaichi, reemplazan la espada por el pauelo,
forman un crculo, avanzando primero a la derecha y luego a la izquierda,
terminando con el contrapunto (baile en pareja, donde compiten para ver
quin es el mejor).
4. Adoracin y ofrenda: es el momento de veneracin al Dios que les protege,
saludan a los cuatro puntos cardinales, al pblico y a la pacha mama,
ofrendando sus monedas al santo patrn homenajeado.
5. Aywacullashum: despedida, en donde el danzante cantando, demuestra
enorme tristeza por el trmino de la fiesta, y zapateando se despiden hasta el
prximo ao.

8. VESTIMENTA:

Los huanquillas:
pantaln negro de bayeta
chaleco negro de bayeta
camisa blanca
zapatos
cascabeles
faja
rostro
espada
broquele
pauelo
paoleta o venda
monturilla
una banda bordada con monedas
Chicheros:
Varn:
Pantaln de bayeta
Camisa de bayeta
Faja
Poncho marrn
Alforja
Llanque
Sombrero de lana
Galn de chicha de jora

Mujer: representada por un varn.


Pollera floreada
Llullimpa
Monillo
Lliclla
Sombrero de lana
Llanque
Mueca

9. ACOMPAAMIENTO MUSICAL:

Al ritmo de chimaychis, msica tradicional de la zona. Esta meloda es ejecutada por


violines, arpa y flauta travesera.
LAMBAYEQU
EProf. Segundo Josu Carrasco Morales
FOLKLORE LAMBAYECANO
DANZA
NEGRITOS DE
JAYANCA
Prof. Segundo Josu Carrasco Morales

PRESENTACION

Las noticias ms antiguas que se conocen sobre


su existencia han sido transmitidas por Miguel
Cabello Balboa en sus Miscelneas Australes.
Dice este autor que LLAPCHILLULLI sastre
muy estimado por su jefe NAYLAMP, gracias a
su destreza en hacer vestidos de plumas - fue el
fundador del pueblo de Jayanca con todos los
que quisieron seguirle al valle.
Considerada como el Reino de los Mochicas
siglo XV y XVI por el Dr. Waldemar Espinoza
Soriano quien dice: El antiguo centro urbano de
Jayanca fue despoblado por disposicin del
visitador Gregorio Gonzales de Cuenca, en
1566, ao en que se dispuso la fundacin del
pueblo o reduccin indgena San Salvador de
Jayanca, en el lugar que hoy ocupa
Conocida como La Tierra del Vino, con extraordinario pasado y con una
trayectoria demostrada por la fuerza de su gente.
Vivir en Jayanca, es vivir alegre e inmerso en las costumbres legendarias
legadas por sus antepasados.
Jayanca Tierra de Fe y Tradicin, siempre con su Santo Patrn San
Salvador, que ilumina a su pueblo por el sendero del progreso y el verde
paisaje natural de su campia.

DATOS INFORMATIVOS DE LA DANZA:


Ubicacin Geogrfica

Pas : Per.
Regin : Lambayeque.
Provincia : Lambayeque.
Distrito : Jayanca.
Centro Poblado : La via.

Gnero de la Danza

Por su ubicacin: Rural Urbano, de corte religioso, es una danza de recorrido.


Personajes de la Danza
Negritos (pueden ser 12 hasta llegar a los 40)
Pastoras o serranitas (8 o 12)
Negro Mayor, Mayoral o Monigote.
La Viuda o Negra con un nio en brazos
Negrito (nio encargado de llevar al nio Jess)
La Vaca Loca

NEGRITOS DE JAYANCA
Historia:

Los inicios de la danza Negritos de Jayanca se pierden en los aos de la colonia,


cuando los hombres de color fueron trados como esclavos desde los diferentes
pueblos del frica para trabajar en las haciendas, mineras y los conventos. En la
costa norte, como es sabido, se asentaron en la ciudad de Zaa, Capote, La Via.
A partir de esa fecha, al son de un gran tambor, la danza de los negritos se
representa durante la Noche Buena, el 24 de diciembre, y en la Fiesta de Reyes, el
06 de enero, siendo su funcin principal la de adorar al Nio Jess,
complementando a las Pastoras y Serranitas. Es probable que en esta danza se
haya originado en las costumbres coloniales de dar libertad temporal a los esclavos
negros que haban sido bautizados y bailaban celebrando los das de pascua de
navidad. La investigadora Rosa Alarco sostiene en un informe que los espaoles
ensearon la danza para celebrar la incorporacin de los moros o negros al
cristianismo.
Los Negritos no cantan, sino gritan o hablan en voces alteradas y entrecortadas,
simulando lenguas raras a veces cmicas, a veces satricas. Sus pasos son torpes,
exagerados, alternados con payasadas y dilogos con el pblico para hacer rer y
divertirse. Su papel es, en cierto modo, marginal con respecto al verdadero
desarrollo de la fiesta de pascua, porque no participan de actos importantes como la
misa.
Mientras se desarrolla la representacin de los Reyes Magos los Negritos van de un
lado a otro recorriendo las calles del pueblo, lanzando sus gritos al aire; pasando por
los parques y mercados recibiendo lo que las gente les regala.

EN NUESTRO TIEMPO

La danza que se acostumbra hoy en da es ejecutada por un conjunto de jvenes


con la cara y manos tiznadas de negro, imitando el color originario de la gente
morena. Es bailada por varones y los pasos son casi iguales, la danza es montona
y se desplazan al ritmo del tam tam. Durante la representacin aparece la Vaca
Loca, que es accionada por un joven que va en su interior bailando. Los negritos
incorporan gestos y pasos al danzar que provocan la risa del pblico, especialmente
cuando se supone que imitan a Herodes antes de morir.
Los grupos de Negritos pueden conformarse por doce hasta cuarenta personas; las
Pastoras o Serranitas por conjuntos de entre ocho y doce bailarinas; y a ellos se
suman un mayordomo, la viuda, un nio que es el que lleva al Nio Jess y la Vaca
Loca.
Acompaan a los NEGRITOS, las Pastoras, que son, q bailarinas bien ensayadas y
disciplinadas, recitan versos meldicos y son dirigidas por una pastora principal,
siendo esta quien da la voz al iniciar la primera estrofa del verso.

VESTIMENTA DE LOS NEGRITOS

Camisa manga larga blanca (modelo ao 1910).


Pantaln negro recogido a medio tobillo.
Saco color negro (modelo Lambayecano).
Sombrero de paja ala ancha (modelo panza de burro).
Cinturn elaborado de soguilla.
Llanques.
Ltigo o soga (1 metro de largo).
VESTIMENTA DE PASTORAS

Falda negra amplia y larga con aplicaciones de grecas.


Blusas de colores con aplicaciones de cintas y grecas.
Pauelo a la espalda con cintas de colores a los extremos.
Pauelo pequeo amarrado en la cabeza en forma de toca.
Sombrero de paja adornado con cintas y un espejo en la parte frontal.
Llanques.
VESTIMENTA DE VIUDA O NEGRA

Vestido largo de color negro.


Manta o pao negro que cubre la cabeza.
Canasta mediana.
Mueco de color que representa a su hijo.
Llanques.
VACA LOCA.
Elaborada de armazn de carrizo y forrada con papel o trapo.
PARLAMENTOS DE NEGRITOS
Negritos de brea
Flor de Panam
Uno me se queda
Y otro me se va.
Algrense negritos lindos
Que ha nacido el redentor
Hoy es noche buena
Bailemos y cantemos ya.

PARLAMENTOS DE PASTORAS
Con su permiso seores
Para pasar para dentro (bis),
Para adorar a su nio
Que se encuentra en nacimiento (bis)

Entre pea y pea


Haba una luz,
Donde ajusticiaron
Al nio Jess.

Ya dieron las ocho


Mi Nio no viene,
Quin ser el dichoso,
Que me lo entretiene?
LA
LIBERTAD
Prof. Cristian Rubio Flores
CRISTIAN RUBIO FLORES

LOS TURCOS DE

CURGOS

HUAMACHUCO SANCHEZ

CARRION

LA LIBERTAD - 2014
UBICACIN GEOGRFICA:

Curgos, es un distrito ubicado al sur-este de la ciudad de Huamachuco, se


encuentra conformado por un centro poblado menor y quince caseros; las
condiciones climatolgicas del Distrito de Curgos poseen un clima fro y seco con
temperaturas variables entre 2C a 20C y registra precipitaciones pluviales
mximas de 600 a 1000 m.m. En las estaciones lluviosas (Noviembre Mayo) y
sequas (sin precipitacin) en las pocas de estiaje; tiene una extensin territorial
de 99, 50 Km2, con una poblacin total alcanza un total de 8181 pobladores con un
total de 2339 viviendas domsticas. Se estima que la poblacin para el ao 2018
ser de 8716 utilizando una tasa de crecimiento distrital de 0.58% de acuerdo al
ltimo censo realizado por el INEI en el ao 2007. El detalle se muestra a
continuacin:

LA DANZA DE LOS TURCOS EN LA HISTORIA:


Esta manifestacin danzara se da ya hace muchos aos, si sacamos la edad de los
primeros poseedores entre msicos y danzarines estaramos hablando de un tiempo
aproximado de 70 aos. Pero si hacemos una memoria en los datos histricos de la
provincia hemos llegado a la conclusin de que esta danza tendra 150 aos de
antigedad aproximadamente.
La danza la hemos bailado por difundir nuestra cultura incaica, en ese entonces
se bailaba a la imitacin de los incas y tambin por no perder nuestras costumbres y
tradiciones, siempre se ha bailado esta danza de los Turcos; se baila al comps de
una msica y vestimenta autctona.

hace aproximadamente 70 aos conoc la llamada banda los TURCOS, que era la
imitacin del imperio de los incas por las costumbres, tradiciones y vestimenta de los
incaicos, las cuales estaban conformada por una corona en forma de arcos
circulares y adornados por hermosos pliegues de colores que representaba la
corona del Inca; tambin un espejo a la altura de la frente que reflejaba los rayos del
sol y lo llevaban porque ellos lo adoraban y rendan culto. Llevaban un saco de
mujer adornado con blondas multicolores en la parte del pecho, el cuello y las
mangas; llevan puesto en el pecho un espejo chico y en la guasha un espejo grande,
para que refleje la vestimenta multicolor de los pares que danzaban junto a ellos.
Tambin llevaban doce polleras de lana de diferentes colores y en el filo con ribete
bien laboreadas cada una de ellas, empezando desde la parte ms baja de la pierna
hasta el pie del sobaco; porque en ese entonces los turcos no vestan de pantalones
como aurita si no de un faldn. En las canillas llevaban los sonajas de maichiles que
ayudaban al dar el ritmo de la msica que bailbamos adems el sonido era un
aviso para la gente, eso daba aviso que el inca ya se acercaba, el calzado era los
llanques de correas de ltigo de cuero de toro, en la mano derecha llevan la espada
que en cada tono de vuelta que daban ellos golpeaban con el compaero, a la cual
se interpretaba como el despertar de la gente que estorbaba en la batalla de los
reyes , tambin significaba el arma del ms poderoso que haba en ese entonces ;
adems la espada se agarraba con un pauelo para que sea mejor agarrada al
momento del resplandecer los golpes; en la mano izquierda llevan un pauelo
grande que despus de la lucha los reyes moro y santo, se alegraban y bailaban
hermosas piezas musicales.

Labores de la danza:
La danza se inicia con la Turqua y despus empezamos con el chicoteo y luego de
eso se escoga fila por fila y se enfrentan los capitanes conjuntamente con los
cuzques de cada lado y tambin lo dos maestros (msicos), luego se realiza la figura
de ocho (8) para luego para despus realizar S para despus hacer el pabelln
donde se realiza el enfrentamiento entre el REY SANTO y el REY MORO cada
rey tiene su propia copia en la cual ellos hacen su parlamento.

REY SANTO:

REY MORO TE PIDO Q ASEPTES MI RELIGION Y TE SOMETAS A


ELLA
REY MORO TU SERAS EL CULPABLE DE LA SANGRE INOCENTE DEL
PUEBLO!

REY MORO:
REY SANTO LOS MOROS TE SALUDAN TE PEDIMOS LIBERTAD Y NO
ESCLABITUD!
REY SANTO LA SANGRE SERA EL PAGO A NUESTROS DIOCES POR
NUESTRA LIBERTAD!
LOS TURCOS EN SU EXPRESIN COREOGRFICA:

Inicia la danza con la representacin de dos grupos de danzarines en donde un


grupo representa a los espaoles cristianos y el otro grupo son llamados los moros
no tanto refirindose a los moros musulmanes si no a un grupo de pobladores de la
zona que no quera aceptar la religin cristiana implantada por los espaoles y por
eso los llamaron los moros comparndolos con los moros musulmanes quienes
tambin se resistan a someterse al cristianismo en Espaa (sin embargo tampoco
eran ateos si no que tena su propia religin llamada la religin islmica crean en el
Dios al y en la zona de Huamachuco tambin esta gente tuvo sus propios dioses).
Tambin se dice que estos grupos representan al bien y al mal pues moros viene de
latn maurus que significa oscuro.
Luego continua la danza, ambos grupos mantienen una lucha. Los moros tratan de
resistirse al sometimiento cristiano, mientras que el grupo de los cristianos tratan de
someterlos a sus creencias religiosas; seguidamente solo pelean los jefes de ambos
grupos, uno de ellos el rey santo el cual es identificado por usar saco blanco y un
sombrero a la pedrada con una cruz en la frente y el otro es el rey Moro el cual
podemos identificar por que usa saco campesino color rojo smbolo de rebelda, el
enfrentamiento entre estos dos es todo un ceremonial lleno de armona y drama. La
pelea de estos dos termina con el sometimiento del rey moro al cristianismo; y
seguidamente se nota en la danza una unin de estos dos grupos con la
celebracin al ritmo de huayno con caja o tambin llamado chicoteo, donde todos
usan pauelo en el baile como smbolo de paz y unin cristiana; posteriormente
todos unidos participan de la procesin del santo patrn de su localidad del distrito
de Curgos; la danza desde ese momento toda su coreografa expresa religiosidad;
pues los danzantes unidos todos realizan figuras como la cruz smbolo de religin o
cristianismo, otra figura es la del pabelln que es una formacin de los danzarines
de forma cuadrada a manera de batalln en donde le bailan al santo patrn y
finalmente concluye la danza con la chicoteada que es un huayno en caja que
expresa triunfo y xito en su participacin de ese ao en la fiesta patronal del
distrito de Curgos.
Esta danza hace su aparicin en las siguientes festividades:

El 03 de mayo en honor al SEOR DE LOS MILAGROS Patrn de Curgos.


El 15 de agosto en honor a la VIRGEN DE LA ALTA GRACIA Huamachuco

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA DANZA:


La danza est conformada de la siguiente manera:

Encabeza la banda un comisario quien es el encargado de dirigir la danza


Dos caporales, quienes son los responsables de dar las muestras del Baile y
coordinar los pasos.
Dos cuzques, quienes son los hombres que tienen los mejores gestos de alegra
dentro de la danza, con diferentes muecas y seales de hacer rer a la gente; y
si alguna persona insulta al cuzque pues el simplemente le quita alguna prenda
de vestir y juega con ella y si no lo hace caer con su pelota.
Dos tras autores, quienes son la muestra y la sealizacin de la banda,
bsicamente ayudan a los capitanes.
Un rey santo, quien es el que recibe el agua del socorro por el catequista o es
bautizado y obtiene la vida eterna.
Un rey moro, quien lucha por su vida y muere por no estar bautizado.
Los bailarines turcos una columna corresponde a los moros que en la lucha
mueren y la otra fila es de los santos los cuales son los victoriosos de la vida y
ganan la batalla.

Vestimenta:
El vestuario que se usa en la danza es el siguiente:

. En la cabeza utilizan una corona


Doce (12) llurimpas de lana.
Saco de mujer campesina de la zona.
Pauelo para el chicoteo o baile tradicional.
Espada.
Dos (2) espejos.
Dos (2) sonajas de mailchiles.
Un par de llanques.

Msica:
La msica de la danza la Turqua, se toca desde hace muchos aos atrs, por los
chirokos. Los msico originarios de la meloda de los TURCOS ellos son originarios
del casero de Huangabal distrito de Curgos.
Los instrumentos que utilizan son: la caja y la flauta. Y la meloda es pentatnica.
DANZA LOS TURCOS
UCAYALI
Prof. Walter Jess Alvarado Vlchez
CURSO DE CAPACITACION
REGION SELVA
DANZA ANI SHEATI
LA GRAN FIESTA

REGION DE UCAYALI
PROVINCIA: CORONEL PORTILLO
DISTRITO: YARINACOCHAS
GENERO: RITUAL-COSTUMBRISTA
PROFESOR: WALTER JESUS ALVARADO VILCHEZ
CORREO ELECTRONICO: charapa2310@hotmail.com
ucuamperu@hotmail.com
CEL: 992398920
NEXTEL: 130*5586
I. INTRODUCCIN
La selva es rica en follajes y manifestaciones folklricas, los mitos, leyenda, cuentos,
msica y danzas perviven y se desarrollan por accin natural y por la presencia
dinmica del hombre mestizo y nativo.es lo extico lo que caracteriza a la selva
peruana. Las danzas no aparecen desvinculadas de su realidad y de su entorno
respectivo. Son fieles testimonios que reflejan y retractan las caractersticas
fundamentales del medio donde surgen.es as como surge en la comunidad del alto
Ucayali en la comunidad de los shipibos la danza de las macanas.

II. UBICACIN GEOGRFICA

1.2 Ubicacin geogrfica:

El grupo tnico de los shipibos-conibos pertenecientes a la familia lingstica pano,


se encuentra ubicado a lo largo del rio Ucayali afluentes, como el cushabatay,
pisquis, Aguaytia, bajo pachitea, maquicashiboya, roaboillo. Calleria, Tamaya, y
sheshe.

Esta ubicacin corresponde al rea central del pas (actual departamento de


Ucayali), en la regin de la selva baja o llano amaznico.

Se considera que el rio arriba de Pucallpa, pasando masisea, est el territorio de los
conibo y rio abajo queda el de los shipibos; pero en realidad hay comunidades de
ambos grupos en los dos territorios. Los shetebos, que antiguamente vivan rio
debajo de Contamana, estn integrados a los shipibos. Hay pequeas diferencias
dialectales entre los shipibos, conibo, Shetebo y pisquibo (asentado en el rio pisquis
y afluentes)

El territorio shipibo tiene una superficie aproximadamente de 15,0000m2. Y se


encuentra aproximadamente a 200metros sobre el nivel del mar. La mayor parte del
territorio pertenece a la formacin ecolgica que segn Joseph tossi denomina
bosque seco tropical y esta formacinocupa un rea extensa de baja elevacin
entre Contamana y Bolognesi en la hoya del rio Ucayali, mientras que los terrenos
ms elevados permanecen en la formacin bosque hmedo tropical

1.3 Clima:
El clima es hmedo y clido, con un rgimen tropical moderado, con abundancia de
agua y sombra que minimiza los efectos del intenso calor. La poca de mayor calor
corresponde verano.

Hidrogrficamente el rea de asiento de los shipibo-conibo comprende la cuenca del


Ucayali .el rio Ucayali debe su formacin a la confluencia de dos grandes redes de
agua, la del rio Urubamba que se origina en Vilcanota y la del Apurmac, que cambia
su nombre primero en ene y luego en tambo.se distingue tres sectores en el ri o
Ucayali que va desde la unin del Urubamba con el tambo hasta la desembocadura
del pachitea; en dicha desembocadura se inicia el medio Ucayali, el cual se prolonga
hasta Contamana donde recin comienza el bajo Ucayali.

III. DESCRIPCION HISTORICA DE LA ETNIA SHIPIBO-CONIBO


El arquelogo Donald Lathrap (1970) quien a partir de sus exploraciones y
excavaciones descubri muchos sitios arqueolgicos en la cuenca del Ucayali,
estableci una larga secuencia de culturas de alfareros desde los 2000 aos a.C
hasta la poca del contacto con los europeos. Latrhap plantea que los Shipibo-
Conibo llegaron al Ucayali procedentes del Norte, entre los aos 650 a 810 a .C.
cuando un nuevo estilo de cermica que l llama cumancaya irrumpe la secuencia
anterior de los estilos del Ucayali Central.

Lathrap asocia este nuevo estilo cumancaya a los pueblos de lengua Pano,
quienes habran invadido la cuenca y desplazado a los antiguos pobladores de
lenguas emparentadas con el Arawak; uno de sus argumentos ms evidentes es que
el estilo de la cermica Shipibo-conibo derivara del estilo arqueolgico de cermica
cumancaya, por tener ambos muchos rasgos en comn.

Posteriormente los discpulos de Donald Lathrap como Thomas Myers (1967-1970),


Roe (1973) y de Boer (1972) difieren en parte con la interpretacin de Lathrap,
asumiendo que la llegada de los Pano hablantes al Ucayali es anterior a la fecha
propuesta. Para ellos su arribo estara relacionado con la tradicin de alfarera
pacacocha, la cual aparece en la secuencia del Ucayali alrededor de los 300 aos
despus de cristo.

Hasta aqu tenemos que los antecesores de los Shipibo-Conibo en la cuenca del
Ucayali se remontan a por lo menos 300 aos d.C., poca en la cual exista un estilo
alfarero llamado pacacocha el cual segn Myers, estara vinculado con los Pano
Hablantes; tambin hay consenso en que el estilo cumancaya deriva de tres
componentes diferentes y que representa el apogeo de la tradicin pacacocha
estilsticamente vinculado al estilo de cermica Shipibo-Conibo.

1. CULTURA SHIPIBA

Los primeros contactos con los shipibo-conibos estuvieron signados por el rechazo
violento. A mediados del siglo XVIII, misioneros jesuitas y soldados en exploracin
por el Ucayali realizaron el primer contacto con los shipibos, quienes los rechazaron
con las armas. En 1660, los shipibos, aliados con los cocamas, llevaron a cabo un
ataque a la misin jesuita del Huallaga. En 1670, un nuevo ataque realizado por los
shetebos y callisecas a la misin de Panatahua incluy a los shipibos.

Es slo en 1680 que los jesuitas lograron establecer una misin entre los shipibos en
competencia con los franciscanos, quienes tambin trataron de lograr este objetivo.
Sin embargo, muy pronto se produjeron epidemias. A ello se sum la muerte de
cientos de guerreros conibos llevados por el P. Richter en una expedicin contra los
jbaros en la zona del Maran. Como consecuencia de ello, entre 1695 y 1698, los
shipibos se sublevaron atrados por los conibos y los shetebos para repeler las
fuerzas punitivas enviadas contra ellos. Slo hacia 1755, son reiniciadas las
misiones con estos grupos Pano, esta vez a cargo de los franciscanos.
Tras cuatro intentos frustrados entre 1755 y 1759, los misioneros lograron en 1760
establecer contacto con los shetebos, fundando entre ellos un primer puesto
misional. Poco despus se desarroll una epidemia en dicho pueblo, producindose
la muerte de muchos. A pesar de la oposicin de los shetebos, en 1765 los
franciscanos fundaron tres misiones entre los shipibos. En ese entonces, los
shetebos eran enemigos de los shipibos quienes los haban arrojado fuera de las
ricas tierras del llano inundable. Poco despus, los conibos solicitaron la presencia
de los misioneros, lo que fue mal visto por los shipibos, quienes, enemigos
tradicionales de stos, teman perder el monopolio al acceso a las herramientas que
llevaban los misioneros a los nativos.

Al producirse nuevas epidemias en las recin fundadas misiones, los shetebos, los
conibos y los shipibos se sobrepusieron a sus enemistades tradicionales y lograron
ponerse de acuerdo para rechazar a los misioneros bajo la direccin del lder
Shetebo Runcato, matando a 4 soldados, 15 franciscanos y ms de 20 auxiliares
indgenas. Luego, los sublevados realizaron incursiones al Alto Amazonas, Maran
y Huallaga.

Los franciscanos retornan en 1790, veinticinco aos despus de producida la


rebelin, cumpliendo su labor misional de manera intermitente hasta 1824, fecha de
la Independencia bajo el gobierno de Bolvar, en que los misioneros espaoles son
retirados. Sin embargo, a travs de la actividad del P. Plaza en la misin de
Sarayacu en el Alto Ucayali, los Pano mantuvieron su relacin con los religiosos.

En este perodo se inici a una fusin de los shetebos, conibos y shipibos, proceso
que termin a mediados del siglo XX. Durante el perodo del caucho -a fines del siglo
XIX- los shipibo-conibos se pondrn a las rdenes de los patrones caucheros para la
caza de esclavos entre otros grupos indgenas fuera de la planicie inundable del
Ucayali, como los amahuacas, los campas ashninkas, matsiguengas, entre otros, a
cambio de bienes manufacturados. Al finalizar el "boom" del caucho pasaron a
trabajar en las haciendas establecidas por los antiguos patrones caucheros.

En 1930, los primeros misioneros protestantes se instalaron en territorio shipibo.


Posteriormente, son establecidas las primeras escuelas bilinges alrededor de las
cuales la poblacin shipibo-conibo se rene, dando origen a lo que luego seran las
primeras comunidades nativas.

El proceso de urbanizacin de Pucallpa, acelerado desde mediados de la sexta


dcada supuso un fuerte impacto sobre la sociedad shipiba; un importante nmero
de familias se establecieron en la periferia de dicha ciudad y en los alrededores del
vecino pueblo de Yarinacochas, en busca de nuevas opciones para mejorar sus
niveles de educacin y acceder a los servicios de salud. En la actualidad, son
cientos de familias indgenas que se han establecido en el mbito urbano aunque sin
perder su vinculacin con sus comunidades de origen.

Al igual que en el caso de otros grupos indgenas, la constitucin de sus organismos


representativos, federaciones y otras formas de organizacin poltica, han tenido
singular importancia para los shipibo-conibos como mecanismo de negociacin con
el Estado y de reivindicacin de su propia identidad.
2. SAN FRANCISCO EL PUEBLO DE LOS SHIPIBOS
A 45 minutos del puerto callao en yarina, se encuentra el casero shipibo, ubicado a
orillas del lago yarinacochas. Esta comunidad nativa; tal vez con muy ligeras
variantes se conserva desde tiempos inolvidables (4.000 aos). Decenas de casas
echas de caa y palmas de plantas naturales como el shebon y la shapaja, entre
otras, bordean unas largas y accidentadas calles.

Los shipibos rinden culto a la naturaleza porque nacieron all, se criaron, crecieron y
posiblemente morirn all. Ren, gozan, lloran y sufren como cualquier mortal, pero
son felices, alegres, laboriosos, artistas y curanderos. Habitan en riberas del rio
Ucayali (zona amaznica del Per, colindante con el Brasil). Para ellos la
conservacin dela naturaleza tiene una importancia fundamental. Conservar,
administrar y utilizar las reservas naturales.

Los shipibos son gente pacfica y sencilla. Respetan los ambientes vivos. Entienden
que al destruirse se originan una crisis que afecta al agua, al aire, al suelo, a las
plantas y a los animales. Aunque la mayora de la gente todava es ecolgicamente
analfabeta, los shipibos se dan perfectamente cuenta de lo magnifica que es la
ecologa y, de lo que ella significa en trminos de salud y bienestar.

Los shipibos (unos 25 mil en toda la hoya del Ucayali) mantienen una organizacin
tribal al mando de un jefe llamado Cacique o Curaca. Practican aun la hechicera, el
control de la natalidad y muchos de sus ritos religiosos.
IV. LA ERA DEL CAUCHO EN LA AMAZONIA

Especies de la flora y fauna fueron casi exterminadas, por aventureros y


comerciantes europeos que llegaron sedientos de hacer fortuna
La produccin del caucho peruano comenz en 1852, y Ascencio para llegar a ser
en 1887 el 9 por ciento de prosperidad.

Su ocaso precipit en 1914. La competencia de las plantaciones efectuadas en las


colonias inglesas y holandesas especialmente en Ceyln, Sumatra, marco una
decadencia irremediable. Los primeros aos de la agitada poca del caucho 1880-
1884 transformo por completo el panorama socio- econmico de Ucayali y de toda la
selva baja en general, introducindose personal de todas partes y de diversa
nacionalidad. Desde los primeros aos del negocio del caucho y en una forma
progresiva se not en la selva peruana un extraordinario movimiento humano y
econmico.

Dominado por la codicia del oro negro, al cauchero no le import nada, ni la vida, ni
los derechos de los nativos con tal de salir ganandocio y entregarse
desmedidamente a toda clase de desmanes y vicios.

Sin embargo todo el comercio se haca en Europa por la va del rio amazonas y el
atlntico, pues la selva estaba completamente aislada del esto del Per. De esta
manera bajo el aspecto econmico, el caucho no produjo mayores ventajas a la
nacin.

La explotacin del caucho propicio al nativo a dar su mano de obra a cambio de


limitados salarios de subsistencia, facilito el transporte fluvial en el rio Ucayali, y
estimulo el surgimiento de actividades comerciales en toda la regin, pero nunca se
sabr cuantos indgenas desaparecieron de muerte. Cuantas toneladas de lgrimas
derramo los bosques usurpados y cules fueron las ciudades del mundo que
prosperaron gracias al homicidio de sangre y de savia en los bosques amaznicos.

Con el caucho y otras especies la depredacin era voraz, fulminante y momentnea,


lo que permiti al bosque restaas sus heridas en otro sentido. El descubrimiento de
la vulcanizacin de las famosas gomas elsticas, abundantes y propias de la
amazonia, encontr mltiples actividades en la industria europea, por lo que su
demanda llego a niveles increbles.

Paradojamente el caucho no aporto los elementos que pudo y debi aportar para
iniciar un proceso desarrollo en la selva; cuando se produjo el debate de los precios
en 1913, la regin quedo en peores condiciones que antes de 1880.

Cuando acabo el apogeo del caucho, otras especies vegetales lo suplantaron


iniciando lo que se ha dado en llamar el ciclismo ecolgico.
V. SIMBOLOGA Y/O INTERPRETACIN
El Ani Sheati, la gran fiesta constituye una fuente excepcional para conocer el
mundo mtico y real del pueblo shipibo-conibo de la amazonia peruana. En esta
celebracin, que se festeja hasta la actualidad en algunas comunidades se
representan ritualmente las costumbres y tradiciones ms importantes de la vida
social y espiritual de esta cultura, la mayora de las cuales persisten hasta el da de
hoy.
La antigedad de esta ceremonia ha sido confirmada por los hallazgos de curiosos
artefactos de cermica, decorados con incisiones, encontrados en excavaciones
encontradas por el arquelogo Daniel Morales en el bajo Ucayali. Dichos objetos
pertenecen a un periodo 1,300 y 1,450 d. C. y fueron identificados como
Shebinantes, instrumentos usados en los ritos de iniciacin de las jvenes a la
pubertad.
Esta fiesta antiguamente se preparaba con dos a tres aos de anticipacin. Se
reservaba las chacras para sembrar algodn, yuca, pltano, maz, y caa de azcar.
Y se criaba animales como el sajino y el paujil, especficamente para la ocasin. Las
mujeres elaboraban una gran cantidad de cermicas (tinajas) decoradas con diseos
(mahueta), para el masato. Confeccionaban ropa nueva, collares y dems atavos
para la fiesta. Los hombres fabricaban tambores, macanas para el combate y
adornaban su weshati, un pual pequeo en forma de media luna, se construa una
enorme vivienda o maloca de 12 horcones para albergar a los invitados.
Cuando todo estaba en su punto se fijaba la fecha.

VI. MENSAJE
El mensaje de la danza est en el ritual que empezaba avisando sobre la fiesta a
todos los clanes de las de las diferentes cuencas con canticos en el idioma ASHE.
Llegaban muchsimos invitados, con sus mejores atuendos y adornaban con pintura
corporal, eran recibidos con masato, cantos y danzas. Se llevaban a cabo prcticas
como el corte de cerquillo, la escisin de cltoris (ya eliminada) y combates para
rituales para limpiar el honor, siendo un espacio de resolucin de conflictos. La
celebracin poda prolongarse ms de una semana.

VII. FECHAS Y LUGARES DONDE SE BAILA


Esta danza es interpretada por los lugareos de la etnia shipibos-conibo aledaas al
rio Ucayali, se interpretaba en las comunidades ms lejanas de la ciudad, donde se
practica los ritos de pubertad y creencia.
En la actualidad lo practican en diversas comunidades como: santa clara, san
francisco, etc.se baila en la mismas comunidades.
Canto de presentacin al toda la comunidad idioma ASHE shipibo-conibo
Kenshokobobi noma
Kenshokobobi Nokon bero kesene
Jene ronoyonai, Jene ronoyonai.
Kenshokobobi noma
Kenshokobobi Nokon bero kesene
Jene ronoyonai, Jene ronoyonai.
Canto ritual
Baraitiki jari
Baraitiki Nokon noma niyabu
Jata noma niyabu
Wetsa Nya niyabo
Baratiki, jaribaratiki
Nokon noma, biribi wetsa
Noma boribi wetsa noma niabo.

VIII. BREVE DESCRIPCIN DEL VESTUARIO

a) Contexto histrico

Hace cincuenta aos el hombre Shipibo vesta todava su tnica de algodn o


cushma (tari). Dice los Shipibo que fue el Inca quien introdujo la cushma en el
Ucayali. Fue el Inca quien tambin ense a las mujeres a tejer el algodn silvestre
con el telar de cintura. No est claro si se refieren a un personaje de la cultura Inca o
Dios, a quien los Shipibo llaman Inca. Dicen que los espritus que viven en el mundo-
cielo visten cushmas blancas, brillantes y luminosas. Los hombres Shipibo tienen
que imitar a Dios. La cushma es pintada con smbolos masculinos para dar poderes
sobrenaturales al hombre.

Los 4 colores sagrados para los Shipibo son el rojo, amarillo, el blanco y el negro.
Estos colores figuran en algn implemento utilizado por ellos. A la mujer Shipibo le
gusta los colores llamativos, utilizando tambin estos colores sagrados.
La mujer shipibo se expresa creativamente por el arte del dibujo. Diseos
geomtricos de gran complejidad son transmitidos de madre a hija. Los motivos
pueden aparecer en el sueo o en estados alterados por la ingestin de plantas
psicotrpicas. Tambin la mujer puede solicitarlos directamente al chamn. Una gran
artista es respetada en todo el territorio shipibo. Sus diseos son estudiados y
admirados por las dems mujeres. Las grandes artistas practican disciplinas
espirituales como ayunos y la abstencin sexual para incrementar el poder de su
imaginacin y mejorar sus habilidades creadoras.
El motivo central al diseo shipibo es Ronn, la serpiente csmica que combina
todos los diseos imaginables en su piel. En el tiempo mitolgico mostr su piel a la
mujer shipibo ancestral. La lnea principal de cada diseo siempre representa a
Ronn, quien ha creado el universo y simboliza a Dios. Esta da el ritmo bsico del
diseo. Cuanto ms larga ms ser admirada. Debe presentar mltiples variaciones
sobre un mismo tema, con infinidad de vueltas enroscadas a manera de una
serpiente sin fin, la Serpiente Csmica. Las lneas secundarias corren en paralelo a
las principales, como un eco del tema dominante, en un tono menor.
Las lneas finas de relleno son tradicionalmente de forma octagonal y deben atestar
el vaco restante.

Aunque tengan semejanza, nunca se ve dos piezas con el mismo diseo. El motivo
que se percibe inicialmente como un diseo positivo sobre fondo negativo, se puede
apreciar tambin al revs. Un gran artista debe mantener un equilibrio perfecto entre
los elementos positivos y negativos. Los diseos dan la impresin de que pueden
ser comprimidos dentro de un espacio mucho ms limitado, o que extendidos
cubriran el mundo entero si no estuvieran limitadas por el borde de la tela o el de la
vasija. Ver un diseo shipibo es mirar por una ventana sobre el infinito: fenestra
aeternitatis. Los diseos siguen una trayectoria sin fin en la imaginacin topolgica
del shipibo.
Las figuras principales representadas en el diseo shipibo son el cuadrado, el rombo
y la cruz. La cruz puede simbolizar al espritu inmortal de una persona.

Los Shipibo dicen que hay una cruz enorme en el centro del cielo. Esta cruz invisible
est representada por la constelacin de la Cruz del Sur que domina el cielo del
Ucayali durante los meses de sequa. Los misioneros se asombraron al saber que la
cruz era una figura sagrada por los Shipibo desde tiempos remotos.

Estos artistas Shipibos se nos muestran como los antiguos poetas y hermeneutas, o
sea, intrpretes de signaturas eternas.
Estos Shipibos no reivindican la obra de arte como medio de expresin de s
mismos, como la mayora de los artistas modernos. Se parecen a los matemticos
en el inters que tiene su disciplina por las verdades duraderas y eternas y por ese
gusto por la esttica de la simetra y la invariancia. Y es que, en su forma ms pura,
la matemtica mantiene necesariamente una cierta reserva haca, el...Mundo real de
la contingencia caprichosa y la idiosincrasia humana. Esta aversin por lo personal
se manifiesta incluso en los libros de matemtica aplicada y en los de divulgacin.
Para un matemtico un libro que utilice en l la palabra yo no sera de matemtica
pura.

En el arte shipibo reconocemos esa supervivencia metafsica, sin caer en la falaz


ecuacin entre esencialidad y simplificacin.
En nuestro anlisis del arte Shipibo esperamos no amontonar vocablos sonoros
sobre unas manchas de color o unas lneas insignificantes, como habitualmente la
crtica en la plstica moderna viene haciendo. El arte shipibo no es, por encima de
todo, un producto del discurso, sino la articulacin compleja de una unidad de
sentido, la representacin de la belleza sutil y elaborada del velo prolfico con que el
logos se envuelve.

Es por lo dems evidente que ningn arte podra sacar de la "naturaleza" formas que
no estuvieran virtualmente implcitas en esos grmenes a los que podemos
denominar los "sellos geomtricos". As, el arte Shipibo como todo arte tradicional
procede de una ciencia de la analoga, que basa la relacin entre la imagen y su
modelo en un smbolo geomtrico, correspondiente a una cualidad espiritual
inherente a aquello que debe ser representado.

sta es, por lo dems, la razn por la que los diseos shipibo permanecen siempre
como "ornamentales": no extrayendo su razn de ser de una imitacin ilusionista de
la naturaleza, sino que guardan siempre el carcter objetivo de lo que son, a saber,
formas geomtricas, y colores repartidos sobre un plano.

Ya hemos dicho que los Shipibo refieren que hay una cruz enorme en el centro del
cielo, y que esta cruz invisible est representada por la constelacin de la Cruz del
Sur que domina el cielo del Ucayali.

Este motivo central del diseo shipibo est rodeada por Ronn, representada
mediante infinidad de vueltas enroscadas a manera de una serpiente sin fin. Esta
Serpiente Csmica que combina todos los diseos imaginables en su piel, y que en
el tiempo mitolgico mostr su piel a la mujer shipibo ancestral. Esta representacin
lineal da el ritmo bsico al diseo, presentando mltiples variaciones sobre el mismo
tema.

IX. VESTUARIO DE LA DANZA


Mujer:
Cinta Maiti.

Elaborado de tela con figuras y bordados caractersticos de la etnia shipibo-conibo


Blusa de colores resaltantes

Elaborado telar con cuatro colores resaltantes, y aplicaciones en el pecho y manga.


Falda (chopa quehueya, yoman chopa quehueya):

Es una falda con apliqu hecho con tela teida y bordada. "El mundo entero est
cubierto por diseos y la boa lleva todos los diseos en su piel". Una cancin dice
que en ellos se alterna la percepcin de lo visible y lo invisible. El chamn sube al
cielo, recoge los diseos y los entrega a las mujeres para que tejan, pinten y borden
textiles. El bordado blanco sobre fondo negro, representa la luz de las estrellas.
Jonshe menesheti:

Son Brazaletes elaborados de mostacillas con figuras caractersticos de los


shipibos-conibos.
Teoti:

Son Collares y alajas Elaboradas de perlas, mostacillas y semillas con material de


aluminio y platera.
Narigonas:

Elaborado de aluminio, introducido debajo de la nariz.


Cinta Paoti o Katin

Cinturn de semillas tejidas y sujetadas con tela tocuyo.


Moro Paronoti:

Son aretes elaborados por las mujeres shipibas, usando mostacillas y semillas
vegetales. Tienen diseos geomtricos, de profundos y ricos significados, los
mismos que estn presentes en todo su arte.
Tinaja:

Elaborado de arcilla, elemento principal que sirve para la maceracin del masato
durante varios das.

Varn:
Cinta Maiti.

Elaborado de tela con figuras y bordados caractersticos de la etnia shipibo-conibo


Jonshe menesheti:

Son Brazaletes elaborados de mostacillas con figuras caractersticos de los shipibos-


conibos.
Narigonas:

Elaborado de aluminio, introducido debajo de la nariz.


Teoti:

Son garganteras finamente elaboradas con mostacillas sobre un fondo, que


representa la luminosidad de las estrellas en el cielo oscuro.
Arco y Flecha:

Lo utilizaban para la caza y pesca, para su subsistencia y en sus conflictos.


Cushma:

Elaborado de tela de color claro, con diseos caractersticos de los shipibos-conibos


Macanas:

Son implementos de conflicto, los shipibos los utilizaban cuando tenan que
enfrentarse con los shetebos y conibos en sus inicios, elaborado de chonta y madera
gruesa.
Shaman o meraya (personaje)
Cushma:

Elaborado de tela de color claro o marrn con diseos caractersticos de los


shipibos-conibos.
Cinta Maiti:

Es un gorro ceremonial masculino tejido en algodn silvestre, pintado a mano,


elaborado con fibra de caa brava y coloridas plumas de guacamayo. El maiti est
diseado con figuras geomtricas y serpenteantes lneas que representan la boa
csmica.
Chopa Sintora:

Elaborado de tela bordada con diseos caractersticos de los shipibos-conibos


(especie de bolsa).

X. ESTRUCTURA MUSICAL Y COREOGRAFICA


Marcha.- entrada de la comunidad shipiba y de la mujer que ser bautizada.
Ritual.-entrada del Shaman o meraya, para iniciar la prueba de valor.
Sitarakuy.-momento de prueba de valor entre los varones preparados.
Movido.- evoluciones coreogrfica, para transmitir los recorridos que tenan la
comunidad shipibo, hacia los territorios, donde tenan los conflictos contra los
conibos.

XI. INSTRUMENTOS
Los instrumentos empleados son:
El bombo; que es un instrumento de percusin elaborado de madera o
tripley, con cuero de venado o sagino, con ajuste de soguilla gruesa que le da
un sonido caracterstico a la regin Ucayali.

El tambor o redoblante; es elaborado de madera eucalipto o tripley, con


ajuste de soguilla o cogollo, y con placa de radiografa dando un sonido nico
y caracterstico a ucayali.

Quena penta fnica; (cinco huecos) que remplaza por los sonidos de todo el
entorno amaznico y le da nuevas melodas caractersticos a la comunidad,
anteriormente se elaboraba de caa brava o de bamb. Actualmente se
elabora de tubo de plstico y otros lugares de aluminio.

Las maracas; tambin se agregan al complemento de la msica tpica y


original de Ucayali, es elaborada de cocos, uno ms grande que el otro, con
semillas pequeas que distinguen el sonido de hembra y macho.
XII. BIBLIOGRAFIA
Pedro Mayor Aparicio, Richard Pueblos Indgenas de la Amazonia Peruana
E. Bodmer Iquitos- peru.
Centro Cultural Inca Garcilaso Folleto de informacin sobre exposicin de la
de la Vega. 2008 cultura shipibo conivo.
Walter Jess Alvarado Vlchez Trabajo De Campo Comunidades ASHE de la
2009 - 2013 etnia SHIPIBO CONIVO San Francisco
Soyviri
Embrujo Eulogio. 1993 Amazonia Ucayali- Maravillosa Araucana
Walter Jess Alvarado Vlchez Trabajo De Campo Tingo Maria-Leoncio
2005 - 2010 prado- COMUNIDAD ASHE SOYBIRI Y
WENAGEVA

WALTER JESUS ALVARADO VILCHEZ


-----------------------------------------------------------
Investigador y recopilador de danzas amaznicas
CORREO ELECTRONICO: charapa2310@hotmail.com
ucuamperu@hotmail.com
CEL: 992398920
NEXTEL: 130*1393
CUSCO
Prof. Blas Sicos Tueros
QANCHI SARASANI

ANTECEDENTES HISTORCOS: RESEA


Danza de origen Colonial-Republicano de carcter religioso, originario del distrito de
Checacupe y anexo de Pitumarca que actualmente es el Distrito de Pitumarca
Provincia de Canchis departamento de Cusco.
Gracias a las grandes fiestas religiosas dieron ocasin a esta maravillosa danza, que
se ejecuta en la fiesta patronal de la Virgen de Natividad, cada 8 y 9 de setiembre.
El primer da central y el segundo da de bendicin. Los Qnchis son los guardianes
celosos dela mamacha Natividad, despus dela bendicin inician a danzar, donde
los Qnchis bailan en cualquier meloda popular y en la forma como les pareca
mejor. (Danza sin coreografa ni meloda determinada). Sin embargo para el
acompaamiento a la virgen, en la procesin, adoptan la meloda dela danza
Chileno y bailan en filas de a dos con bastante fe y devocin.
A diferencia de una danza formal es una parodia al mestizaje, debido a que la
vestimenta es una mezcla de atuendos nativos y mestizos.
Dela cintura para arriba lleva vestido original tpico de gala, jubn bordado, poncho
pequeo de pallayes tpicos, en la cabeza un chulo y encima un sombrero con alas
dobladas adornados con 1 o 2 plumas de cndor, la cara cubierta con una chalina
blanca, otros utilizan una mscara fabricada por ellos mismos con el fin de no ser
identificados, en la espalda cargan unos disecados de animales ya sea de cndor,
zorro, wallatas, guila andina, venado, etc., etc. En la mano llevan un bastn o vara,
y en la otra una honda trenzada para el desafo o Yawar mayu, en la cintura llevan
las chanchas o waracas multicolores por persona 80 unidades.
De la cintura para abajo utilizan un pantaln negro o tambin blanco de bayeta o
algunos de tela industrializada, siempre un zapato de caa media o tambin
borcegus, en la pantorrilla se envuelven o amarran sobre el pantaln una faja o
venda Militar o escarpines.
Otros personajes que participan ocasionalmente son los Maqtas como tambin los
Ukukos que son hbiles comediantes que hacen rer a la gente.

VESTUARIO.
VARON

Chullo.
Sombrero con alas dobladas.
Chalina blanca.
Poncho pequeo.
Animales disecados.
Chanchas o waracas multicolores.
Pantaln
Zapatos media caa.
Faja o banda militar.
MUJER.

Montera.
Chaqueta roja.
Blusa blanca.
Pollera negra.
Lliclla tpica.
Honda pelada.
Ojotas.

INSTRUMENTOS MUSICALES.
Quena.
Violn.
Arpa.
Jasbam.

BIBLIOGRAFIA.
1. Cheqamarca Esteban Huamn Maldonado.
2. Apuntes y notas trabajo de campo. Blas Sicos Tuero.

TURCO DE CHECACUPE

INTRODUCCIN
El hombre andino desde tiempos ancestrales ha sabido mantener las tradiciones y
ritos que sus antepasados que les dejaron como herencia.

UBICACIN GEOGRAFICA
Checacupe distrito de la Provincia de Canchis, Departamento del Cusco,
ubicado al sur este del Departamento.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Checacupe tierra del Cndor Pasa
Tierra natal de Juan Tomas Tuyro Tpac quien esculpi dos pulpitos uno que
est en la catedral de Checacupe y otro en la iglesia de San Blas del Cusco.

RESEA
Danza guerrera de origen colonial de naturaleza mstica religiosa de repente la ms
antigua del distrito de Checacupe provincia de Canchis Cusco. La historia cuenta
que los espaoles con el fin de introducir el catolicismo, narraron una serie de
pasajes .para convencer y cristianizar a los pobladores.

Cuentan los pobladores de JUAN BANDOLERO de quien se dice que era un joven
pecador y pervertido en aquellos tiempos, por lo que cada noche era perseguido por
un vehculo infernal, NINACARRO por los pecados que cargaba. La noche del dos
de mayo decide visitar el calvario (lugar distante y solitario de la poblacin donde se
encontraba una cruz ) para ser penitencia y pedir que sus pecados sean absueltos,
para ello bailaba toda la noche al ritmo de su bandurria.

Esta leccin fue asimilada por los pobladores de las comunidades quienes se
organizaban y bailaban en todas las fiestas patronales del distrito de Checacupe,
Cruz Velacuy, virgen del Carmen y Navidad del nio.

En una asamblea comunal son elegidos los comisarios de la Comunidad de


Cahecacupe y de comunidad de Cangalli quienes son encargados de organizar y de
elegir a una persona que posee dones para ejecutar esta danza, consistente en una
serie de pasos que sin dominio cualquiera no se atrevera.

Actualmente se baila en el ao nuevo organizado por los comisarios cesantes en el


Lloqsipuy o despedida de cargo y tambin la entrega y bienvenida en el cargo que
les toca ejercer.

En algn momento de la visita tanto como los comisarios salientes de Checacupe y


Cangalli coinciden en la casa de una de las autoridades llamada Tupanacuy,
(encuentro) o competencia de Turkos, dichos danzantes hacen gala de sus
habilidades artsticas como son; pasa calle diana, nacimiento, escobilleo, Zapateo,
Borrachito Pampeita, todos estos pasos son llamados Taqtepeo.

El comisario de Checacupe utiliza poncho rojo y el comisario de Cangalli poncho


blanco.

VESTUARIO
DANZANTE
Chirachu montera
Chullo
Pantaln corto negro
Camisa blanca
Chaleco rosado
Cascabeles o teqes
Ramas de capul con flores del lugar
Ojotas
Chuspa

MUJER

Chaqueta rosada
Lliclla azul
Pollera negra con bordados del lugar
Montera
Ramos de flores
Chumpi
Blusa blanca
Ojotas

MUSICA
Violn
Quena
Mandolina
Arpa
Jasbam

BIBLIOGRAFIA

Cheqamarka Ing. Esteban Huamn Maldonado


Apuntes y notas Vicente Quispe Poblador (*)
(*) Uno de los ltimos Danzantes de Turko
Apuntes Notas y Trabajo de Campo Blas Sicos Tuero-
JUNIN
Prof. Carlos Len Williams Enrique
DANZA: AUQUISHCUMU (CORCOVADOS DE YAULI)

DESCRIPCION GEOGRAFICA DE YAULI

El distrito de Yauli es uno de los 34 distritos que conforman la Provincia de Jauja,


ubicada en el Departamento de Junn, bajo la administracin del Gobierno Regional
de Junn, en el Per. Limita al norte con el distrito de Ricrn; al sur, con el distrito de
Pancn; al este con los distritos de Paca y Chunan, al oeste, con el distrito de
Ricran. Su capital es la ciudad de Yauli.
HISTORIA
Fue creado el 20 de enero de 1944 mediante ley emitida por el Congreso de la
Repblica del Per, en el primer gobierno del Presidente Manuel Prado Ugarteche.
Entraada en el valle del Mantaro es un distrito de clima seco, que tiene dos
estaciones pronunciadas en el ao, invierno y verano. La poblacin se dedica a
labores agrcolas, ganadera y minera. Ubicada en el valle de yacus de la provincia
de jauja, goza de un paisaje exuberante en eucaliptos, alisos, pinos y plantas nativas
del lugar como kisuares y chilcas.
Es uno de los distritos ms privilegiados de jauja ya que cuenta con grandes
extensiones de pastizales de puna y ceja de selva donde pastan llamas, alpacas,
caballos, vacas, ovejas. Sin contar con la riqueza natural de flora y fauna que se
prolifera por todo el territorio yaulino.

FOLCLORE

Es debido a la riqueza ancestral de los pueblos xauxas que con la llegada de los
espaoles crearon costumbres mestizas que a lo largo del tiempo han prevalecido
transformndose en danzas como: carnaval jaujino, huaylejia de parco, paca,
chunan, chacranero de muquiyauyo, huaripampa, corcobado de yauli, el jergacumo,
etc.
El Corcobado es la danza emblema del distrito que se baila cada 1 de enero en
honor al nio Jess.
La Huayleja es una danza que comparten tambin distritos como paca, chunan
y parco.
El Santiago es una danza costumbrista de la provincia de Huancayo que
tambin se baila cada 30, 31 de agosto y 1 de setiembre en el distrito de Yauli,
teniendo gran acogida debido a la gran cantidad de orquestas costumbristas.

El proyecto desarrollado es el producto de una constante bsqueda de formas y


tcnica, para desarrollar un proyecto que contribuye en el desarrollo cultural del
distrito de yauli, para ello he centrado esta investigacin en el campo de la
manifestacin folclrica, desarrollndolo por medio del arte, con soportes y
materiales tradicionales. el tema de investigacin es la danza del Auquish Cumo,
festividad tradicional que se realiza del 1 al 5 de enero, en honor a nio Jess
y Taita Auquish. Tradicin que se viene practicando desde 1854, en el distrito de
Yauli provincia de Jauja, Junn. esta danza por lo relevante y significativo, que
viene siendo para el distrito, que sus races datan desde pocas en que la
poblacin indgena sufren atropellos, cometidos por jvenes llamados chapetones,
instruidos por el espaol que cometa robos y saqueos a los indgenas.
Cansados de estos hechos grupos de jvenes indgenas se visten haciendo
referencia al espaol, para poder burlarse de forma stira y burlesca haciendo que
en el transcurso de los aos se vuelva una manifestacin costumbrista religiosa. por
ello en los trabajos realizados, la idealizacin de formas e imgenes reconocibles y
que el mensaje de la obra sea directa, por la misma razn que estas obras se
realizan con la finalidad de preservar esta tradicin ancestral, que en su proceso
de manifestacin est teniendo modificaciones que no somos ajeno a este
proceso por lo cual las formas he imgenes planteadas en cada cuadro narran
escenas de participacin de los danzantes y describen forma y color del disfraz que
han sido significativo que hoy tienen modificaciones con respecto a su etapas
inciales que responde a un proceso de uso y formas de conducta social.
Estas celebraciones son importante, porque rompen la rutina diaria de trabajo de
los hombres del campo, siendo momentos de distraccin y participacin colectivo
local, teniendo su participacin con traje de rasgo espaol, en la parte superior de
las extremidades y en la parte inferior de rasgos indgenas, la caracterstica que
destaca el rasgo espaol se ven claramente en la mscara, elemento que el
indgena lo uso para burlarse usando el dialecto quechua como hasta ahora en
la danza se sigue practicando siendo un elemento muy importante, para poder
jactarse y hacer ms identificado con la zona, por descender de un grupo
quechua hablante, esto es una de las caractersticas que destaco para burlarse
de los invasores con acto de rebelda y stira con mscaras grotesca, que en
algunos imgenes se muestran llamando la atencin con tupidos bigotes, con los
labios sobre salientes de color rojo, agregndole elementos musicales que son
propios de estas fiestas para darle dinamismo y originalidad a estos personajes,
que muchos hacen derroche de alegras al escuchar sonar los instrumentos, que
motivados a ser parte de esta festividad con sabidura y elegancia se muestran
esos toques de un sin fin de gracias y chistes que ao tras ao van dejando
experiencias y semilleros que practican esta danza por ello la continuidad de este
festejo depende de la importancia y la motivacin que se hace para continuar en
la prctica de esta danza que contiene valores y ticas de vivencia de un pueblo
que en algn momento me vio crecer y disfrutar de su espacio y alimentarme de su
rica sabidura ancestrales.

REFERENCIA HISTRICA DE LA DANZA DEL AUQUISHCUMU

Es una Danza juvenil autctona del pueblo de Yauli, su origen remonta desde la
poca republicana aproximadamente de 1854, en donde la corona espaola tuvo
bajo sus dominios a los Hatun Xaxas , bajo esta rutina vivencial de la hegemona
espaola, de esa poca se concentraban un grupo de muchachos en condicin de
errantes, llamados Chapetones, cuya aficin era cometer una serie de abusos,
fechoras y saqueos en contra de los ayllares del pueblo de Yauli, de tal vejamen
poco se pudieron defenderse.
Posteriormente en el transcurso de muchos aos, la masa de indios recobra su
libertad de la cruel servidumbre impuesta. En consecuencia en seal protesta de
esta actitud de algunos criollos e indgenas insurgentes, ironizan e imitan la misma
actitud PICARESCA Y SATIRICA de los CHAPETONES, con usos y formas de
conductas sociales simples y naturales reunidos de jolgorio, con un lenguaje nativo
(dialecto) quechua y espaol de emisin sentenciosa, picante y grotesca, con su
vestimenta de uso multicolor y acompaado de un grupo musical de viento y
percusin. En estas prcticas rituales simples nace la danza mestiza del
AUQUISHCUMU, cuyo vocablo deriva de dos voces quechuas oriundos:
AWKIHS = Viejo.
KUMUQ = Jactancioso.
En su perfeccin castellanizada, conjugada y sentenciada:
AUQUISHCUMU = VIEJO JACTANCIOSO

Reluce una vestimenta tpica milenaria, compuesto por una combinacin de


generaciones en las extremidades inferiores con acento indgena llamados
Cutunchas; y en las extremidades superiores de corte espaol llamados los
Chapetones

VESTIMENTA:

LA MASCARA.- Es de badana tipo cosaco, con el bigote y barba crecida de un


viejo, peluca (multicolor) blanca, erizada.
EL PULOVER.- Es de chaleco confeccionado de lana de oveja y/o estambre.
LA CAMISA.- Es de tela popelina, manga larga, color blanco a modelo de cola de
pato, opcional de bayeta.
EL HUATRILA.- Es el pantaln de contextura ancha (corte llanero), hechas de
cordellates o costillas negras, con franjas fosforescentes en el votapi.
LAS MEDIAS.- Prenda que cubre toda la pierna, confeccionado de lana de oveja
taida de color fosforescente.
LA ALFORJA.- Es una prenda bibolsa de talega con franjas blancas y colores fijos,
que va colgado en el cuello del danzante.
EL CHIMPUN.- antiguamente se usaba el tampashucuy, actualmente se usa el
chimpun por ser un elemento para mejorar la agilidad y destreza.
EL HUACAPINCHO y/o TAHUANA.- Obtenido del rgano genital del toro, torcido y
disecado especialmente, que representa a sable espaol, mide 95 cm.
EL HUALLJI.- Es una bolsa propiamente hecho con de un animal disecado
pequeo, curtido a la vez para dar suavidad, prenda para llevar coca y su ishco
donde se almacena cal.
EL HUMPAR.- Es un elemento hecha del cuerno del toro que va diagonalmente a la
altura de la cintura, que representa la cantinflora, que antiguamente serva para
llevar en ella el sabroso Ponche
LA CORBATA.- Prenda pequea fina que va amarrado en el cuello de la camisa,
que ofrece elegancia al personaje moderno.
LA VESTIMENTA DE LA JAUJINA.- reluce de su vestido tpico de una pollera o
centro, un monillo, una manta bordada (Lliclla) y un sombrero de paja portando una
cinta negra en seal de duelo de antepasados cados en guerra.
LA VESTIMENTA DEL RATASH AUQUISH Y CHACUAS.- Reluce su vestimenta
a la antigua de generaciones andinas (indgenas), confeccionadas de pura lana de
oveja, a un estilo andrajoso.
ETAPAS COREOGRFICAS:
LA VISPERA.- (Dispensa) el festejo empieza en base a una coordinacin y ensayos
obligatorios para cumplir los cinco das de festn, acuden al evento las Autoridades,
los caporales y devotos de taita auquish, bajo la direccin del Despensero.
EL PASACALLE.- La cuadrilla realiza recorridos obligatorios en los principales
jirones, avenidas y el circuito de plaza folklrica de Yauli, siempre antes del
desayuno, el almuerzo y las suculentas ponchadas.
LA CARAMAZA.- Es la parte central del vistoso espectculo donde la cuadrilla de
danzantes, ofrecen las ltimas figuras y destrezas coreogrficas para el pblico
espectador y visitante, en un escenario apropiado con un tiempo musical
prolongado, bajo el mando del Puntero y el Retaguardia.
EL OFRESCO.- El festn empieza las 5:00 p.m. para recaudar fondos para la
Institucin folklrica y para el gobierno comunal, los danzantes amantes de su
institucin, cogen a los amigos y visitantes para depositar su colaboracin en dinero,
en presencia de la efigie de taita auquish Nio Jess, preciso momento se sirven
sentadas copas de deliciosas ponchadas preparados a base de hierbas aromticas
de las punas como Ortiga Colorada, Huila huila, Tilla huasha, Llanca uasha, Raz
valeriana, Pucasasij, Huamanripa, maz jora y cargado de caa pura de
Monobamba, bajo las notas musicales de largo metraje de la banda musical.
LA CORRIDA DE TOROS.- Es el festejo cvico del ltimo da de fiesta, en donde
los toros artificiales, relucen con diversos coloridos en todo el permetro de la plaza
al comps de las notas musicales de una marinera, el toro artificial hace su
recorrido en la peri ferie d plaza principal, al son de ol, ol, el toreo empieza por la
multitud de curcos, de pronto se improvisa una muerte de un curco, preciso
momento reina en todos un sentimiento de dolor, pesar y alabanza para que reviva y
de pronto el supuesto occiso resucita, all empieza la algaraba por el milagro
sucedido, empezando el baile general por todos los presentes.
EL BAILE GENERAL.- Se realiza al trmino de la jornada del festn, a partir de las
7:00 p.m., con acompaamiento de una banda de msicos, quienes entonan
diferente piezas musicales al son de huaynos, sayas y cumbias, para todo el pblico
presente que con mucha alegra y satisfaccin bailan incansablemente com. Vivas y
congratulaciones hasta Huatancama.

JOHN MENDOZA RODRIGUEZ


AYACUCH
O
Prof. Miguel ngel Cueto Ventura
AO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE
NUESTRA DIVERSIDAD

TRABAJO MONOGRAFICO DE LA DANZA

CARNAVAL DE HUAYHUAS

DEPARTAMENTO : AYACUCHO
PROVINCIA : HUAMANGA

DISTRITO : ACOSVINCHOS

ANEXO : HUAYHUAS

RECOPILADOR DE LA DANZA: Miguel ngel Cueto Ventura

AYACUCHO PERU

2014
PRESENTACIN

Al presentar esta danza tenemos que conocer y comprender sus races culturales,
su denominacin, comunicacin y significado a travs de la coreografa, luego
vivenciar en forma sencilla y didctica, su estructura, sus atuendos y su msica.

El presente trabajo monogrfico a cerca de la danza Carnaval de HUAYHUAS es


una muestra particular del rico potencial folklrico que tiene el centro poblado de
Huayhuas en el departamento de Ayacucho.

Como parte de nuestra labor de rescatar nuestra identidad local, regional y nacional
de la regin, me atrevo a plasmar las vivencias de nuestros ancestros de nuestra
regin, la danza lleva por denominacin CARNAVAL DE HUAYHUAS, espero que
sea del agrado del pblico asistente y exigente.

El presente trabajo se realiza con la finalidad de la revalorar, recopilar y promover


nuestras expresiones folklricas, a partir de la prctica y conocimiento de nuestras
culturas de nuestro pas Peruano.
ASPECTOS GENERALES DE LA DANZA

LUGAR Y FECHA DONDE SE PRACTICA LA DANZA:

El Carnaval Andino, es una celebracin que tiene lugar desde los primeros das de
febrero al mes de marzo, en el Distrito de Acosvinchos en el anexo de Huayhuas,
festividad que se vincula con la fertilidad de la tierra y la buena cosecha, ciclo
agrcola que celebra el equinoccio de invierno, tiempo en el cual la tierra florece y se
le agradece a la Pacha Mama por su generosidad. sea, el Carnaval es la
culminacin del ciclo agrcola. En el primer caso esta fiesta est ligada a las
prcticas agrcolas, al trabajo cooperativo, a la relacin con la tierra y la religiosidad
est expresada con esos elementos tambin vinculan con el canto de carnaval.

El Entierro del Carnaval: " La fiesta, renovacin y colisin con el pasado y con la
identidad indgena, acaba con la rutina diaria para establecer una dimensin mgica,
la excepcin y anomala. Luego, una explosin de vitalidad, abundancia y libertad
demuele la esclavitud diaria y la miseria. Pero el caos festivo que lleva a lo anmalo
y lo sagrado, simultneamente causa el regreso a una profana normalidad, justo
cuando el desorden y la confusin alcanzan un grado de paroxismo, cuando todo
est agitado y confundido indiscriminadamente termina la fiesta, las quenas suenan
al mismo tiempo que una competencia ensordecedora, los canticos, wapeos de los
bailarines ya no pueden mantenerse en pi y todos los distintivo entre los grupos,
msicos, bailes; son los waraqueros, quienes causan un nimo en la multitud con las
diversas ceremonias para la madre tierra, el lmite entre el desorden y el cataclismo,
lo que seala un retorno a la rutina donde se ve diversos tipos de carnavales como,
el waraqueros del distrito de Acosvinchos y anexos.

I. DENOMINACION DE LA DANZA

La presente danza lleva como denominacin CARNAVAL DE HUAYHUAS

II.SNTESIS HISTORICO DE LA DANZA

PROCEDENCIA:

La Danza Carnaval de HUAYHUAS, es practicada en el departamento de Ayacucho,


provincia de Huamanga, distrito de Acosvinchos en el anexo de Huayhuas.
ORIGEN DE LA DANZA:

El carnaval es una actividad ancestral costumbristas practicada desde pocas de la


colonia que fue trado por los conquistadores y que fue acogido por los nativos de
estos lugares. Con la llegada de los espaoles y al establecerse el proceso de la
conquista y dominacin y transformacin del mundo andino, en el departamento de
Ayacucho, sirve como lugar propicio para el desarrollo del carnaval como en otros
lugares de nuestro territorio peruano

III. TIPO DE DANZA.

Es una danza de gnero CARNAVALESCO (carnaval)

IV. SIMBOLOGIA O INTERPRETACION:

El carnaval de Huayhuas es una fiesta de jolgorio y alegra y enamoramiento que


consiste en medir la capacidades de fuerza y estrategia en el famoso waracanakuy o
dominio del seqollo que consiste en tirarse waracas en los pies, brazos y hasta en
las espaldas mediante la fuerza de los brazos al oponente para as demostrar sus
fuerzas entre casados y solteros en las que se entonan variados temas referidos al
amor reclamo social entre otros.

V. DESCRIPCION Y ESTRUCTURACION DE LA COREOGRAFIA

FASES. La coreografa es el reflejo caracterstico y natural del carnaval rural que


refleja los pueblos la danza a travs del uso de la coreografa simblica o
representativa se ejecutan figuras pasos movimientos que hacen de la danza una
forma de expresin del cuerpo. La coreografa del carnaval de Huayhuas se
estructura por crculos bailes con parejas y medida de fuerzas realizando el famoso
waracanakuy o el seqollo

La 1ra- Consiste en el ingreso de los bailarines junto con las mximas autoridades
(alvaseres) para realizar una ofrenda mediante la entrega de una cruz a la
pachamama y de la misma forma se entregan los killis adornados con frutas,
tantas, quesos entre otros realizando bailes para luego realizar el baile
carnavalesco.
2da.- En la siguiente fase se ponen a realizar diversas coreografas como la chilpa
adorno tpico que adornan en las trenzas de las mujeres, luego realizan la figura del
aqcha inspirado en el peinado que realizan las mujeres despus de lavarse sus
cabellos, para luego culminar con la figura del huayta escenificacin de una flor y
realizar el circulo reflejo tpico de cada carnaval que se realiza.
3ra.- La siguiente fase se trata de la demostracin del waracanakuy en el cual los
bailarines tanto casados y soleros as mismo entre mujeres medirn sus fuerzas
mediante las huaracas, es en esta fase donde se refleja el mensaje de la danza
donde se vive la algaraba, el gozo del baile entonando wapeos, cantos y nimos a
los contrincantes. Por ultimo luego del waracanakuy realizaran juegos con las tunas
y talcos al finalizar la danza demuestran figuras basados en la culebra para as
tambin hacer la despedida haciendo canticos referidos a la retirada al termino del
carnaval.

PASOS. Los pasos a realizarse son el reflejo de la demostracin de la


hombra del hombre como la coquetera de la mujer inspirada en los animales
que pertenecen o radican en los ros y campos del pueblo de Huayhuas.

MOVIMIENTOS.

Los movimientos que se realizan son realizados con el pie y los brazos junto con
las huaracas.
Los pasos que realizan los hombres con el pie son el reflejo del movimiento que
hacen los caballos, chivos, pumas, viscachas y toros
El movimiento de los brazos junto con la waracas son inspirados mediante la cacera
del ave de chiwillo (ave de color negro), de los killinchus, guilas y loros, as mismo
tambin reflejan el reto para realizar el huaracanakuy jolgorio y alegra del
carnaval.

VI. LUGAR Y FECHA DONDE SE PRACTICA LA DANZA

Esta costumbre es practicada en el Anexo de Huayhuas del distrito de Acosvinchos,


a 45 kilmetros de huamanga del departamento de Ayacucho.
Se practica en los meses de carnaval febrero y marzo especficamente desde la
entrada de compadres hasta los das del domingo lunes y martes carnaval

VII. REPRESENTACION DE PERSONAJES:

A.-MAYORDOMOS: Encargado de realizar las actividades de los carnavales


llevando killis, chichas de qora, de molle, tragos. Eran generalmente personas
adultas fieles a la cruz del espritu santo.
B.-CAPITAN.- Encargado de dirigir el baile reuniendo a los casados, solteros y
personas de todo tipo de edad.

C.-BAILARINES.- Encargados de realizar el baile el jolgorio en la fiesta


carnavalesca.

D.-.- ABUELOS.- Son los encargados de amenizar la fiesta, interpretando las


cajas mamas de tankar, hecho de la raz de la cabuya o paqpa.

VIII. DESCRIPCION DE LA INDUMENTARIA O VESTUARIO

VARONES:
Pantalones
Camisas a cuadros de color rojo y blanco
Waracas
Chullo de colores
Manta
Damas de colores adornados con cintas de vaca (vulgarmente
llamados delantales)
Damas hechos de la piel del chivo o de algn ganado
Chumpis

MUJERES

Faldas de color verde, amarillo, rojo, anaranjada.


Fustanes
Blusa de color blanco
Chompa de color verde, rojo y/o otro resaltante de valle
interandino.
Mantas
Waracas
Sombrero
Chumpis
Campanilla

ABUELOS.

Pantalones jerga
Damas de cuero adornado con cintas y espejos
Camisas a cuadros
Sombrero lpiz
Caja mama (bombos)
Waracas
Mantas
Chullos blancos

IX. INSTRUMENTOS MUSICALES.

La msica es interpretada mediante cantos acompaados con quenas, quenachos,


esquelas, caja mama, campanillas y tinyas.

X. DESCRIPCIN DE LA MSICA Y CANCIONES

Las letras de las msicas son inspiradas al amor al reclamo social entre otros.

CARNAVAL DE HUAYHUAS (ACOS VINCHUS)


-Kuyasqa llaqtayay acos vinchos suyo ,,, bis
-Rikchariyasunchik qatariyasunchik churin wawayanchikta yanta kicharisun. bis
-Allinta qawari qanayta urayta bis
-auqa runayana yunqo runayaan engauyapian kausariyachkanki

2.-SOLTERITALL VIUDITALL:
-Chiwillu chiwillu ancha chiki cayansqanqui bis
-yana pachawan purispa waqachikusmi cayasqanki
-kuyaschay kuyaschay qiyu qasju kuyaschayai san juan de huayhuas carnaval
sutiriksiya cayasqanki was was

Solteritall viuditall amistakuy amistakuy .bis


Kunan tuta suwasqaiky manan mamayki llachasqanta
Kunan tuta suwasqaiky manan taytayki llachasqanta

Guapeo: CHAIRAQ CHAIRAQ


CHAIRAQ UCUNTACHUS QAWANTACHUS WUAS WUAS.

Gozaremos pasearemos solterayaraq kayaspaqa.BIS


Chainan qina waqayanki casadayaan kayaspayki
Chainan qina waqayanki estadoyaan kayaspaykiwas was

-HUAYWASINA PRETENCIOSA OSGULLOSA PAWARQAMUY.. BIS


MUNASPALLKI HUAYLLUSPAYKI PUKULLKIPI SUWASQALLKI. Wuas wuas

Hay vida vidaschall huarma vidaschallbis


Amaa amaan waqallamusunbis
MOLLECHAMANTA:
MOLLECHAMANTA SARACHAMANTA AJACHA RURAKUSQAIbis
Traguchallahuay kallpachallahuay wischuajachallaibis
Qasin challa carnaval qasillachaan purinki
Qasin challa carnaval qasillachaan pasianki
Huayhuasiwino cachkani supallsupallsu kachkanibis
Guapeo: witi witi witi wuas wuas aiiiiiiiii aiiiiiiiiiiii aiiiiiiiiiiiii
HUARACAS:
-Aachallau huaraca aachallau seqollo. Bis
Allsaipaqmi allsahuan chutaipaqmi chutahuanbis wuas wuas.
-Huayhuas clavel humanta carnaval qesperqamurqa bis
umallan awillan pakisqa sinqachallanpas atusqa.bis WUAS WUAS.

5. DESPEDIDA:
Hay wauy wauy hay ripuy hay ripuyBIS
wauy ripuywanqa kuscayaan kanchicBIS was was
Chaita niyaspaymi purikamuchkani BIS
qisa watanmanqa manan apas nispa
GUAPEOS:
1-Was was urantachus qanantachus solterachus viudachus aiii aiii aiii aiii was was
2. - CHAIRAQ CHAIRAQ CHAIRAQ
CHAIRAQ UCUNTACHUS AWANTACHUS aiii aiii aiii aiii WUAS WUAS.
3.- Eso eso eso eso witi witi witi witi wuas wuas

CONCLUSIONES:

Este trabajo fue elaborado a travs de una recopilacin y encuestas a personas


que vivieron esa actividad carnavalesca. Gracias a ellos se pudo concretizar el
trabajo denominado carnaval de Huayhuas. As de esta forma valoramos y
rescatamos las costumbres tpicas de cada zona de nuestros antepasados

BIBLIOGRAFIA:

1. Costumbres y tradiciones de Ayacucho.

2. Encuestas a personas de la comunidad de Huayhuas.

3. Entrevistas a residentes de Huayhuas aqu en la cuidad de Ayacucho.


4. Entrevista a los integrantes de la comparsa CAMPESINOS DE HUAYHUAS.

5. Entrevista a la comparsa SAN JUAN DE HUAYHUAS de Acosvinchos.

6. Entrevista a la comparsa SANTA LUCIA DE HUAYHUAS.

NOMBRE DE LA DANZA: CARNAVAL DE HUAYHUAS


GRADO: 2do Ao De Nivel Secundaria.

Danza de carcter: Carnaval


Departamento: Ayacucho
Distrito: Acosvinchos
Centro poblado: Huayhuas

Esta danza de gnero carnavalesco se realiza en el anexo del centro poblado


de Huayhuas en los meses de carnaval febrero y marzo.

SIMBOLOGIA O INTERPRETACIN:
El carnaval de Huayhuas es una fiesta de jolgorio y alegra y enamoramiento que
consiste en medir la capacidades de fuerza y estrategia en el famoso waracanakuy o
dominio del seqollo que consiste en tirarse waracas en los pies, brazos y hasta en las
espaldas mediante la fuerza de los brazos al oponente para as demostrar sus fuerzas
entre casados y solteros en las que se entonan variados temas referidos al amor
reclamo social entre otros.

MOVIMIENTOS.

Los movimientos que se realizan son realizados con el pie y los brazos junto con las
huaracas. Los pasos que realizan los hombres con el pie son el reflejo del movimiento que
hacen los animales como los caballos, venados, chivos, pumas, viscachas y toros. El
movimiento de los brazos junto con la waracas es inspirado mediante la cacera del ave del
chiwillo (ave de color negro), de los killinchus, guilas y loros, as mismo tambin reflejan el
reto para realizar el huaracanakuy jolgorio y alegra del carnaval.
La msica que les acompaa solo esta integrados por qenachos tpicos de
la zona. Campanillas, esquelas y tambores .Su vestuario es tpico multicolor de
la zona los hombres llevan el famoso delantal llamado como (Damas)
Adornados con cintas de colores y vegetacin as mismo tambin se utilizan
delantales hechos de pieles del animal mayormente la gente mayor utiliza
este tpico traje y las mujeres se visten de una forma sencilla con colores
vistosos de anaranjados y verdes, el capitn luce un traje vistoso llamativo
cubierto con la piel del toro que da referencia a la abundancia de su
ganadera. Tambin se presentan los tamboristas que ejecutan los
tambores hechos de tankar del la raz de la paqpa (cabulla) y se les llama
caja mamas , son personas adultas que alientan mediante sus tambores
ruidosos a los bailarines con sus sonidos y as de igual modo los bailarines
son contagiados del ritmo carnavalero.
PROFESOR Y RECOPILADOR DE LA DANZA. Miguel ngel Cueto Ventura.

PUNO
Prof. Alfredo Ral Fuster Ros
LOS NEGRITOS DE TAQUILE

Introduccin.

El folklore es la manifestacin propia de los pueblos aquellos que a travs del


tiempo nos heredan su sabidura, somos los protagonistas y los llamados a
mantener vivo el folklore del Per aquel que ha sido trasformado y llevado a la
cspide de su expresin a travs de la danza y msica sin haber perdido el mensaje
que lo caracteriza.
Las danzas en el departamento de Puno, guardan en su esencia una poesa y
belleza que a dado como resultado que sea denominada Capital Folklrica del Per
y Amrica.

En el departamento de Puno el cual consta de 13 provincias y 108 distritos siendo su


capital la ciudad del mismo nombre, se encuentra ubicado el lago navegable ms
alto del mundo llamado Titicaca, testigo del desarrollo de grandes culturas y danzas
que rememoran su pasado, explican el presente y porque no decirlo, se proyectan al
futuro de esta bella cultura.

Es en esta tierra que viera el esplendor de la cultura Tiahuanaco, donde existe una
isla maravillosa que se encuentra soberbiamente enclavada en casi el medio del
lago Titicaca, su nombre original fue Intiqa, mucho tiempo despus se llamara
Taquile, nombre que se le dio por su dueo Pedro Gonzales de Taquila, original de
burgos y uno de los primeros pobladores en el Collao.

Desde hace mucho tiempo los pobladores que fueron trados desde la pennsula de
Capachica y asentado en la isla de Taquile, hoy viven tranquilos habiendo
desarrollado un sistema de organizacin no solo en lo productivo-econmico,
tambin en lo poltico y en sus relaciones personales y afectivas. Es precisamente
en esta isla donde se danzan los NEGRITOS DE TAQUILE, tambin conocido por
los mismos pobladores como los Gallitos de Taquile, danza expondremos a
continuacin.

Antecedentes histricos.

Con la historia del origen de la isla de Taquile podremos entender la danza de los
NEGRITOS DE TAQUILE. Su historia no solo se remonta a tiempos muy antiguos
pasando por el podero de los incas hasta llegada la colonia, tambin existen
conflictos donde la comunidad se vera comprometida en la poca de las haciendas,
despus de acentuada la colonia, hasta la poca republicana respectivamente.
Intiqa sera el nombre original de la isla, su significado seria luz de sol o luz fuerte
relacionada con el sol. La isla de Taquile es macho y Amantan es hembra los dos
estn de alguna manera casados, es por eso que hay mucha relacin entre
Amantaneos y Taquileos.

Segn la mitologa se menciona que en el principio de los tiempos antes que


existiera lago todo era pampa, Taquile era parte de una gran montaa, cuando llego
el diluvio universal por castigo de Wiracocha todo quedo bajo el agua y la ciudad que
haba se inund; a la fecha hay pobladores que aseguran seguir escuchando las
campanas de esa gran ciudad.
Todas las personas que en ese tiempo existan sucumbieron ante el castigo de
Wiracocha algunos huyeron a lo ms alto de la montaa, algunos de ellos murieron y
otros se refugiaron en el uku pacha, a estas personas antiguas se les conoce en el
mundo andino como jintilis por ser nuestros ancestros los cuales habitan debajo de
la tierra, muchos de ellos salen en las noches y vagan en el espacio nuestro tratando
de llevarnos o engaarnos.
En la actualidad an se puede apreciar esta parte de la isla a la que todos conocen
como un Apu le llaman Mulusina lugar de donde se puede apreciar todo el lago y
hasta parte de Puno gracias a su gran altura. Llegada la poca de los incas todo
cambio para los habitantes de estas tierras, Xavier Bellenger menciona en su obra lo
siguiente:
segn toda verosimilitud, la isla de Taquile formaba parte del cacicazgo colla
durante el intermedio tardo. En 1580, los trece repartimientos del Collao hablaban
puquina as como otras lenguas tal el aimara, pero solamente Capachica y Coata
constituan un conjunto aislado de lengua puquina. Probablemente los habitantes de
Capachica y de Coata mantenan en el pasado vnculos rituales con las islas de
Taquile y Amantan, lazos que se han perdido totalmente ()

Los pobladores de Taquile en la poca de los incas fueron llevados hacia la isla
originarios de las zonas de Capachica, Coata, Accora, Chucuito y Paucarcolla.
Segn la versin el seor Felipe Huatta (ex alcalde de Taquile) los incas los trajeron
de todos lados en calidad de mitimaes y les ensearon todo lo que haba que
aprender para ser bien vistos ante los ojos del inca. As menciona:

llegaron a Taquile y les ensearon a trabajar la tierra a tejer y a cocinar sus


alimentos, antes de eso todos ellos eran como animales, dicen que llegaron en
parejas y se quedaban a vivir para ensearles todo lo que fuera necesario, una de
las enseanzas ms importantes que se les inculco fue el adorar principalmente al
dios sol, as me contaba mi abuelo hace mucho tiempo (Felipe H)

En la colonia tambin hubo un gran cambio para los pobladores de la isla. Durante la
poca de la colonia los pobladores escaparon de la isla se refugiaron en diferentes
lugares, algunos de ellos regresaron a Capachica por estar ms cerca, durante ese
tiempo Intiqa quiz pasaba desapercibida ante muchos, los espaoles llegaron pero
solo encontraron un grupo de indios que ante sus ojos eran herejes y de costumbres
mundanas. Al pasar el tiempo es que se cambia el nombre a la isla, Jos Matos Mar
habla sobre el origen del nombre de la isla hoy llamada Taquile y menciona que el
nombre que conocemos como Taquile tendra sus orgenes en el espaol Pedro
Gonzales de Taquila, a fines del siglo XVI, segn lo menciona el autor en su obra
Taquile en lima, durante la poca de la colonia Taquile fue pasando de dueo a
dueo, todos estos siempre fueron espaoles desde luego, ya despus los nuevos
propietarios seran los mestizos.
En la poca republicana Taquile tambin fue lugar de refugio y cuartel de mando
justo durante la poca de la confederacin Peruano-Boliviana, la isla fue uno de los
lugares que servan para esconder a personajes importantes, no olvidemos que fue
el general Ramn Castilla quien estaba al mando de esta campaa y cumpla el rol
de subprefecto en la ciudad de Puno, segn las versiones de los pobladores,
muchos Taquileos fueron llevados a las filas del general al frente de la batalla. Con
el paso del tiempo Taquile se convirti en una crcel para presos polticos, en el ao
de 1920 estuvo encarcelado ah Snchez Cerro el mismo que aos despus sera
presidente de la repblica.

Los problemas no cesaran para la isla ya que aos despus los mestizos invadiran
la isla y se apropiaran de las tierras de los indios llegando a colocar sus haciendas y
obligando a los pobladores a asumir un sistema de servicio llamado watacho o
pongo, situacin que terminara con la reforma agraria y sobre todo con la lucha del
seor Prudencio Huatta quien recuperara el derecho de comprar las tierras del
pueblo despus de una gran lucha legal con los hacendados.

Origen de la Danza.

Segn versiones de los pobladores Taquileos la danza de los negritos se


practicaba en diferentes lugares de Capachica y Coata, en una entrevista con el
profesor Ivn Tamayo menciona que esta danza seria el verdadero carnaval de
Coata, sin embargo los pobladores de Coata mencionan que esta danza es una
representacin de la sangrienta guerra que hubo entre Acoreos y Capachiqueos
durante la poca del incanato.
Para Javier Bellenger esta danza era prctica en diferentes comunidades de la
pennsula de Capachica, menciona en su libro:

Se desarrollaba un concurso de Negritos en el que participaban parejas de


bailarines provenientes de los doce ayllus adscritos a l. Para ir hasta la pennsula,
la pareja de bailarines de Taquile y las autoridades que lo acompaaban, utilizaban
una embarcacin de totora. A su regreso tomaban un camino que bordeaba la costa
noroeste de la isla y se detenan a proximidad del santuario de Qillu Qaqa pata (la
piedra amarilla situada encima o cumbre de la piedra amarilla) asociado a la
florescencia de la papa, para bailar all mismo en las parcelas donde la flor estaba
brotando de la papa, en el lugar en donde un hombre aseguro haber visto a la virgen
descansando.

Esta danza ha desaparecido desde hace muchsimo tiempo en la regin sin


embargo ha perdurado en la isla de Taquile. Bellenger menciona que antiguamente
tena la particularidad de ser bailada por una pareja de hombres de edad madura,
uno de ellos se disfrazaba de mujer.

Para el seor Felipe Huatta Cruz la danza de los negritos habra sido ejecutada por
los primeros pobladores de Taquile, segn cuenta, esta danza sirve para propiciar
las lluvias, se dice que los negritos estn cargados de lluvia segn versiones del
escritor Xavier Bellenger, sin embargo para los pobladores de la isla, la danza del
negrito es como pasar de un tiempo de angustia e incertidumbre (tiempo en
oscuridad o tiempo negro) a un tiempo de luz despus del primer pago a la tierra en
la poca del florecimiento de los campos coincidentemente con la fiesta en honor a
la santsima virgen de la candelaria celebrada en Taquile cada 2 de febrero.

Es as que se puede verificar que la danza de los negritos no solo est relacionado
con la poca de florecimiento de los campos, tambin se liga con el entendimiento
andino sobre la figura de la madre tierra o Pacha Mama personificada en la imagen
de la Virgen Mara, llamada virgen de la candela.

Mensaje o Contenido.

La danza de los negritos est ligada a la representacin de los primeros productos


del ao, no obstante son las primeras papas, salidas de los campos, las que se le
coloca a la virgen en su anda como smbolo de agradecimiento, lo que parecera ser
la imagen de la madre tierra transpuesta en la imagen de la virgen candelaria.

Segn el seor Felipe Huatta Cruz, La danza de los negritos representa ese tiempo
oscuro lleno de incertidumbre en el que los Taquileos no saben si sus cosechas
sern buenas para el nuevo ao, luego con la llegada de la festividad a la virgen de
la candelaria y despus del pago a la madre tierra todo es luz para los pobladores,
saben que las cosechas sern favorables y que la comunidad no se ver afectada
por la falta de lluvias.

Los negritos salen a los campos, en la plaza y en los patios de las casas como
prediciendo que no falte la lluvia. El seor Emiliano machaca (ex teniente
gobernador de Taquile) dice:
los negritos anuncian la llegada de las lluvias tambin atraen a las lluvias y le dan
fertilidad a la madre tierra, de ah que proviene su paso con zapateos en la tierra.

La danza tambin se conoce como LOS GALLITOS DE TAQUILE porque segn los
pobladores es el gallo el que se parece al hombre por el trabajo que siempre est
realizando, es el gallo quien siempre anuncia la hora y el tiempo en el que tiene que
empezar la faena y curiosamente es el paso de la danza muy similar al trabajo que
realiza el gallo en busca de su alimento, en la danza se realizan competencias entre
los varones donde rozan sus monteras en smbolo de rivalidad con el fin de
determinar quin trabaja mejor, lo mismo hacen de espaldas, los pobladores dicen
que si los negritos trabajan bien entonces ser un buen ao para ellos, a su vez las
mujeres tiene que ir detrs de los gallitos porque tambin las mujeres trabajan, estas
portan vaderas blancas y van en un paso ligero flameando sus vaderas, el negrito
porta una bandera larga con la que va detenindose en cada lugar para hacer el
trabajo correspondiente.

La danza de los negritos de Taquile segn la tradicin, apreciando la forma y calidad


de la danza de la pareja y de la msica que la anima se pueden predecir la calidad
de las prximas cosechas y en el devenir de la comunidad para el ao en curso. Los
negritos asociados a la poca del ao que se caracterizan por fuertes
precipitaciones, son considerados adems cargados de lluvia. Esto explica su
participacin excepcional, en el periodo de sequa, en los ritos para llamar al lluvia
(Bellenger x.)

La danza de los negritos tambin participaba cuando era el mes en el que los
pobladores suplicaban por las lluvias, este mes corresponda al mes de noviembre,
cuando en aquel mes no volva a llover ellos se preocupaban mucho ya que sus
chacras estaban sembradas, con la falta de lluvias la sequa echara a perder sus
cultivos. Eran estas fechas donde se celebraba el ritual para que volvieran las
lluvias, segn cuenta el seor Felipe Huatta Cruz, todos hacan una especie de
peregrinaje a los principales lugares sagrados, primero los ms pequeos y si no
llegaban las lluvias recolectaban ranitas negras, las cuales hay en la orilla del lago,
se dice que son las ranitas negras las que anuncian las lluvias no por algo el escritos
Cronwell jara escribi un libro sobre historias mitos y leyendas de Taquile de ttulo
Las Ranas Embajadoras de las Lluvias; colocaban varias ranitas en una olla de
barro, la comunidad entera asista a este ritual, se suba al Quanupata o
Mulusinapata pero ms se iba al Quanupata segn lo menciona Cecilia Granadino
en su libro La Faja Calendario de Taquile, ya que este cerro es dios mujer y
seguramente se apiadara ms rpido de los que le suplican.

La esposa del seor Felipe Huatta nos cuenta que de nia su abuela la llevaba a
Quanupata y vea que todos suban, sobre todos los hurfanos y nios, cada quien
peda menciona- unos rezaban otros lloraban con llanto y grito de splica, se
llevaba a los nios y hurfanos porque se cree que los dioses siempre ayudan a los
ms desprotegidos, tambin suban con la figura de san Santiago el acompaaba a
los pobladores al Quanupata.

Cecilia Granadino dice: Durante el ritual cada uno hacia un pago tomando 3 hojas de
coca. El Paqu ofreca el llampu, incienso de ramitas de quwa. Se adornaba una
ollita donde se colocaban de 12 a 24 ranas negras con agua y comida, La ollita
estaba cubierta y la colocaba sobre la parte superior del altar. Despus de 3 a 7
das, las ranitas empezaban a llorar:crac crac!. En unos das ms, era seguro que
empezaba a llover.

Contexto Cultural.
a) Ubicacin geogrfica.-
Departamento: puno (Puuy Pampa o lugar de descanso)
Provincia: Puno
Distrito: Amantan
Suyus: se divide en 6 suyus los cuales son:

Chillcano Suyu o Lakano Suyu


Estancia Suyu
Chuopampa Suyu
Kollino Suyu
Huayllano Suyu
Kollata Suyu

Villa: Taquile
Nombre original: Intiqa (Luz de sol o luz fuerte)
Poblacin: cuenta con una poblacin aproximada de 2.200 habitantes. La villa
principal se encuentra a 3,950 msnm ye l punto ms alto de la isla llega a los
4.050 msnm.
Lengua: la isla pertenece al dominio lingstico del idioma Quechua y el gentilicio
de sus habitantes es Taquileo/a.

b) Actividad econmica principal.-


Agricultura
Tejido tradicional (arte textil)
Pesca
Turismo

c) Fiestas y fechas tradicionales.-


Segn la antroploga Rita Prochaska, escritora e investigadora, los Taquileos no
identifican a los doce meses del ao por nombre, sino ms bien se refieren a
periodos que indican ciertas actividades agrcolas o caractersticas del clima en la
isla:

Wayra killa = Agosto, mes del viento


Tarpuy killa = Septiembre a noviembre, meses de siembra
Yarkay killa = Diciembre a enero, meses de hambre
Paray killa = Febrero, mes de lluvia
Jaspi killa = Marzo a Mayo, meses de cosecha
Qhapaj killa = Junio y Julio, meses de mucha comida

Sin embargo los pobladores de Taquile tambin tienen sus festividades resultado de
la fusin con la religin cristiana trada por los espaoles. Las fechas ms
importantes en Taquile segn Xavier Bellenger son:

La candelaria el 2 de febrero: es en esta fiesta donde se ven las primeras flores


de la papa y las papas denominadas papa nueva.
Carnaval: es una fiesta movible que se encuentra ubicada entre el mes de
febrero y marzo, en esta poca del ao las plantas florecen sobre todo la quinua
y las habas.

Pascua de resurreccin: en el mes de marzo o abril, en esta festividad se


realizan ritos importantes a la tierra y a los Apus, las plantas cultivadas dan el
augurio de cosechas muy buenas.

3 de mayo Fiesta de la santa cruz: corresponden a las primeras cosechas de


papa, seguidas de la quinua.

15 de mayo fiesta de san Isidro labrador: se cosecha el maz y la cebada en el


lapso de tiempo desde san Isidro hasta pentecosts.

Fiesta movible de pentecosts: es el martes siguiente a pentecosts, en la noche


se realiza el Tumpanacuy (atribuirse), el mircoles al final de la tarde se realiza el
Atipanakuy (dominar), al da siguiente torre fiesta, la fiesta de la torre. Es en el
transcurso de esta semana, se renen las cosechas en las casas. Cada familia
efectuara entonces un rito de agradecimiento en la tierra y a otras divinidades,
rito durante el cual consumen en particular una seleccin de tubrculos de gran
tamao o illas. (Objeto al que se le atribuyen virtudes mgicas, los tubrculos de
gran tamao son considerados como matrices que engendran y favorecen la
reproduccin de sus semejantes) estos rituales marcan el fin de las principales
cosechas.

24 de junio Fiesta de San Juan: solsticio de invierno donde antiguamente se


festejaba al sol, tambin llamado Inti Raymi, esta fiesta en Taquile est dedicada
al apareamiento de los animales y su reproduccin.

Fiesta de san Santiago, santo patrn de la isla de Taquile y octava de san


Santiago, ocho das despus, el 24 de julio y el 1 de agosto respectivamente. A
este santo patrn asimilado al trueno se le agradece por todas las cosechas y se
le invoca para poner bajo buenos auspicios las nuevas siembras y las cosechas
futuras. Las primeras siembras tiene lugar 8 das despus de san Santiago, en la
octava de san Santiago, con la siembra de la papa en el suyu, o territorio
designado para el periodo en curso.

El 6 de agosto se prepara el territorio dedicado a la oca u oca suyu, para la fiesta


de la virgen de las mercedes, el 24 de setiembre, se siembra las habas y el maz.

Finalmente, las ltimas siembras, en este caso, la cebada, tiene lugar el 21 de


noviembre, da de la presentacin.

En el mes de diciembre, que corresponde en el hemisferio sur al solsticio de


verano, se lleva a cabo al primera gran reunin de las autoridades elegidas a
mediados de noviembre, esto se lleva a cabo en medio del silencio donde
intercambian hojas de coca continuando hasta la cada del sol.
d) rea de difusin.-

La danza de los Negritos de Taquile es ejecutada en la isla de Taquile el 2 de


febrero como fecha principal de su ejecucin, sin embargo por el contacto que tiene
con la isla Amantan con quien tambin hacen trueque, se puede apreciar una
expresin muy similar a la danza de los Negritos de Taquile, se ejecuta el mismo da
de candelaria, los pobladores de Amantan han recreado esta danza no hace
muchos aos y le han puesto de nombre los Negritos de la Candelaria en clara
alusin a la fiesta de la virgen candelaria celebrada en toda la regin Puno.
La danza se ejecuta en toda la isla principalmente en la plaza de armas, los negritos
acompaan las andas de la virgen, paran en cada altar construido por las
autoridades de cada suyu donde rezan y sahman a la virgen.
La danza se extiende en toda la isla por los patios de las casas en clara alusin de
buena cosecha y el augurio de lluvias favorable para los cultivos.
Danzas hombre y mujeres en cuadrillas conformadas por ms de 18 parejas, danzan
en crculos, generalmente lo danzas los jvenes aunque tambin hay personas
mayores que conforman esta danza de los Negritos de Taquile.

Caractersticas.
a) Evolucin.-
Como mencionamos lneas arriba la danza de los negritos de Taquile es una danza
que se ejecuta en pocas de florecimiento de los campos, al igual que otras danzas
que se ven en esta poca el origen data desde la poca del imperio incaico,
seguramente desde mucho antes ya exista una danza que celebrara tal
acontecimiento en el calendario agrcola de los antiguos pobladores de la isla, hoy
llamada Taquile.

La danza ha evolucionado en su vestimenta, tiene similitud con los atuendos usados


en la poca de la repblica por los libertadores, prueba de esto es que el vestuario
tiene un parecido muy cercano a los atuendos que utilizaba Ramn Castilla en sus
campaas militares. No olvidemos que fue este quien cumpli un rol importante en la
llamada Confederacin Peruano-Boliviana, siendo subprefecto en la ciudad de Puno.
En cuanto a su ejecucin, no ha tenido mayor evolucin respecto a los movimientos
o pasos de la danza, sin embargo, no dejaremos de resaltar que los personajes
tambin llamados Gallitos de Taquile, curiosamente tiene un movimiento muy en
particular semejante a los gallos en plena disposicin de querer aparearse con la
gallina la cual vendra a ser representado por la mujer.
Algunos pobladores tambin atribuyen a esta danza el concepto de danza de
fecundidad entre el gallo que representa al hombre y la gallina que representara a
la madre tierra, denotando el vnculo demasiado estrecho e ntimo que tiene el
poblador andino con la tierra que cultiva.

b) Semejanzas diferencias.-
Podemos destacar que en la isla de Amantan existe una expresin llamada Negritos
de la Candelaria, muy parecida en vestimenta y patrones de melodas, sin embargo
el paso vara teniendo la caracterstica propia de la zona. Se asemejan una de otra
ya que las dos se realizan en honor a la Virgen de la candelaria y se diferencia por
pertenecer a dos islas muy distintas, una hembra como lo es considerado Amantan
y otra masculina como lo es Taquile.

c) Clasificacin.-
Costumbrista:
Es costumbrista ya que su ejecucin y pervivencia data desde tiempo ancestrales y
se tiene como costumbre realizarlas en fechas que tiene relacin con su
cosmovisin y creencias heredadas por sus ancestros que no han sido cegadas por
el yugo colonial, el sincretismo que adquiere es producto de la sabidura de los
antiguos pobladores andinos, ellos mezclaban sus costumbres con las de sus
opresores sin perder el verdadero fin para la cual fueron creadas.

Ritual:
La danza de los negritos de Taquile se considera ritual ya que est ligado a la
productividad y el agradecimiento a la pacha mama por las primeras flores y la
llamada papa nueva, a su vez es el Negrito quien porta la lluvia y es considerado un
personaje importante no solo en pocas de candelaria tambin para los rituales de
invocacin a las lluvias en el mes de noviembre.
La danza no se ejecuta sin antes haber hecho el pago a la tierra y haber consultado
a los Apus sobre la cosecha y el futuro de los suyus en Taquile.

Religiosa:
Es religiosa porque est ligado al culto a la religin cristiana, en el entendimiento de
los indios es la madre de Jess, la virgen mara, quien representa a la madre tierra o
madre fecunda tambin conocida en la cosmovisin andina como pacha mama.
En la poca de la extirpacin de idolatras, segn los cronistas, los espaoles
trataron de aniquilar todo ritual que se celebrara por parte de los indios
denominndolos herejes, sin embargo estos supieron transponer sus costumbres y
creencias adaptando las nuevas imgenes y costumbres tradas por los espaoles a
las divinidades que ellos adoraban, es as que se produce un sincretismo que hasta
la fecha pervive.

d) Cadencia rtmica.-
Su cadencia rtmica es a un tiempo denominado por los pobladores de la zona como
correteo, la meloda es alegre y vivaz cuenta con 4 cambios meldicos y un remate
denominado por los pobladores como kashwa o fin de fiesta.

e) Expresin afectiva.-
Es de expresin vivaz y alegre, denota la alegra de los pobladores por estar en esta
poca de florecimiento con gran esperanza que las cosechas sean beneficiosas para
ellos, son casualmente los negritos los que auguran el gran ao.
En un momento importante de la danza el espritu competitivo se apodera de los
ejecutantes y se retan en contrapunto de zapateos y pequeos saltos demostrando
fortaleza y virilidad.

f) Escenario de la danza.-
El escenario de esta danza es originalmente en las parcelas, la plaza de armas, los
patios de las casas en la isla de Taquile.
Tambin se ejecuta en el Quanupata cuando van acompaando a la peregrinacin al
gran Apu para rogar por las lluvias, ah acuden los negritos que son los que estn
cargados de lluvia.
g) Estrato social de los danzantes y msicos.-
Los danzantes y msicos pertenecen al grupo de campesinos y comuneros que
sobreviven con la agricultura y la pesca, en la actualidad Taquile est abierta al
turismo siendo un nicho turstico, los pobladores cada vez ms dejan el trabajo en el
campo y se preocupan en atender al turista y proporcionarles de una estancia
agradable, a lo que se denomina turismo vivencial.

Tambin se han organizado en asociaciones donde tejen para exportar sus tejidos
considerados patrimonio de la humanidad por estar confeccionados con una tcnica
ancestral el cual implica desde la elaboracin del hilo con una herramienta llamada
rueca que es de origen incaico. Emplean una especie de telares que arman en el
suelo y con huesos de llama van determinando su trabajo.

En pocas de sequa, hasta hace unos 20 aos, algunos migran a la ciudad de puno
donde cumplen trabajo de obreros o peones en construcciones o labores diversas
que le permiten sobrevivir al mal tiempo, muchos de ellos van a Capachica a buscar
la manera de poder ganar unos cuantos soles.

Se sabe que los ms pobres son los que se dedican a la pesca sin embargo en la
actualidad el turismo les ha dado la oportunidad de poder acceder al mundo
moderno y ganar dinero con la exposicin de sus tradiciones.

Estructura Coreogrfica.
Pasos:
a) Varones:
El paso principal del varn es un correteo que vara entre los 3 y 4 tiempos con un
trabajo de zapateo que se ejecuta con el metatarso de la zona plantar del pie, se
ejecuta en 3 pulsos tanto con pie derecho como con pie izquierdo. Las variaciones
del paso se dan cuando se acentan con un pequeo brinco la frase musical.
El segundo paso de los varones se ejecuta realizando el zapateo en compas de un
tiempo con cada pie, intercalando entre derecha e izquierda, cabe resaltar que los
varones van portando sus banderas durante la ejecucin de la danza.
La kashwa es ejecutada en pisadas repetidas a manera de brincos, acentuados con
nfasis en la pierna derecha, se denota la flexin de la rodilla de la pierna antes
mencionada y los brazos se mueves al tiempo de los wichiwichis. (Aqu se deja las
banderas y se trabaja con los wichis que estaban desde un inicio en las muecas del
varn, en cada brazo correspondientemente).

b) Mujeres:
Las mujeres llevan la misma secuencia de pasos, sin embargo no realizan los
zapateos, en su lugar flamean las banderas con una acentuacin en pierna derecha
acompaado del giro de la cadera para darle el trabajo correspondiente a la pollera,
ellas trabajan vueltas completas y contra vueltas en cada coda musical
.

Vestimenta.
Origen.-
Como mencionamos lneas arriba la vestimenta posiblemente haya variado desde
las pocas antiguas hasta la actualidad, sin embargo lo que se puede destacar es la
semejanza de la vestimenta de esta danza con los atuendos que vestan los
libertadores, uno de ellos el general ramn castilla, sin embargo tambin se puede
apreciar que en las mujeres hay mucha influencia en su vestuario con la zona de
Capachica, lo que confirmara la teora que afirma que esta danza antes se
ejecutaba en toda la pennsula de Capachica.
Una de las indumentarias que ms se destaca es la montera de los Negritos, aquella
que bien puede ser interpretada como el quep de los libertadores o la cresta de los
gallos como mencionan algunos pobladores sin embargo Bellenger menciona:
Visto e perfil este tocado de cuero en forma de media luna, remata con pequeas
plumas rojas, est atravesando en su centro por dos lneas pespunteadas
verticalmente. El cuarto izquierdo que domina el rostro del danzante, simboliza la
parte de debajo de la comunidad, Uray lado, y el de la derecha que cubre la parte
posterior de su cabeza, Hanaq lado, la parte de arriba de la comunidad. Ambas
mitades del tocado tambin estn divididas en dos, haciendo aparecer cuatro
tringulos. De izquierda a derecha, los tres primeros tringulos representan los tres
suyus o campos de cultivo cultivados y el ltimo, el suyu en barbecho que recibir la
papa del ao siguiente.
Segn Bellenger la montera de los negritos seria la representacin del ciclo de
rotacin de los suyus, tambin menciona que el futuro est situado detrs,
determinando que las plumas del tocado son la representacin del paso del tiempo
que lleva, de izquierda a derecha, de la fiesta de la candelaria, a comienzos de
febrero, hacia la fiesta de la torre a fines de mayo o principios de junio, segn
comenta Xavier Bellenger.
Descripcin de las prendas de vestir.

M ujer:
Montera romboide
Pauelo blanco en la cabeza
Almilla blanca
Chaqueta con bordado que denotan la flora y fauna de Taquile
Chalina tejida cruzada de derecha a izquierda a manera de banda
Llijlla tejida cruzada de izquierda a derecha
Faja tejida con motivos que relatan la vivencia de la pareja
Chuspas tejidas con remates de tikas multicolores
Pollera principal negra
Llevan alrededor de 10 polleras interiores de diferentes colores y un interior
bordado en bayeta.
Bandera blanca en la mano derecha
Wichi wichi en la mano izquierda
ojotas

Varn:
Montera en media luna con adornos en plumas o pompos de colores
Pauelo blanco en la cabeza
Almilla blanca
Saco negro de bayeta
Banda azul cruzada de derecha a izquierda
Chalina tejida cruzada de derecha a izquierda a manera de banda encima de la
banda azul
Llijlla tejida cruzada de izquierda a derecha
Faja tejida con motivos que relatan la vivencia de la pareja
Chuspas tejidas con remates de tikas multicolores
Pantaln blanco de bayeta
Escarpines negros con franja fuxia en tringulos y con tikas a manera de adornos
Wichi wichi en la mano izquierda
Una bandera de unos 3 metros aproximadamente con una tela blanca y remates
en plumas multicolores.
Ojotas

Emblemas:
Uno de los emblemas que se representan son las banderas blancas que representan
Pureza y fertilidad comparada con los campos y chacras por su fertilidad y reproduccin
natural.

Msica.
El acompaamiento de esta danza se realiza originalmente con pinquillos de 4 tamaos
toqoros, tarolas, tambor y caja clara.
La comparsa de msicos alcanza los 30 integrantes los cuales ejecutan las 5 melodas de
los negritos de Taquile.

Bibliografa.

Cecilia granadino LA FAJA CALENDARIO DE TAQUILE diciembre, 1997. Lima-


Per. Ediciones MINKA.
Cecilia granadino y Cronwell jara LAS RANAS EMBAJADORAS DE LAS
LLUVIAS julio de 1996. Lima-Per. Ediciones MINKA.
Jos Luis Ayala YATIRIS ADIVINOS ANDINOS 2009, Lima-Per. Universidad
Ricardo palma ediciones universitarias.
Xavier Bellenger EL ESPACIO MUSICAL ANDINO Octubre del 2007. Instituto
francs de estudios andinos. Lima-Per.
Jos matos mar TAQUILE EN LIMA 29 de noviembre de 1986. Lima-Per.
INDUSTRIAL grafica S.A.
1ra Entrevista al seor Felipe Huatta Cruz febrero del 2011 en la isla de Taquile
durante la fiesta de la candelaria.
2da Entrevista al seor Felipe Huatta Cruz y su esposa en su casa en chuo
pampa, agosto del 2012 en la isla de Taquile durante la fiesta de san Santiago.
3era entrevista al seor Felipe Huatta Cruz y Emiliano Huachaca en la ciudad de
lima en el septiembre del ao 2013
4ta entrevista al seor Felipe Huatta Cruz y su esposa en la ciudad de lima en
diciembre del 2013.
1997 DANZAS EN PROCESO DE EXTINCION libro autor. Carlos Alberto
crdenas cari
Escuela de formacin artstica de Juliaca ESFA-JULIACA COMPENDIO DE
DANZAS AUTOCTONAS I edicin.
2001 COSMOVISION DE LA SOCIEDAD PUNEA separata (biblioteca
ESFAP-PUNO)
TEORIA Y CODIFICACION DE LA DANZA (revista) autor: oscar bueno Ramrez.
lima-1999.
FESIVIDADES DE NUESTRA TIERRA. (calendario festivo) Autor: federacin
folklrica de puno 2002.

TALLER DE PRODUCCIN ARTSTICA:


Produccin, gestin y montaje, para la produccin de un evento de danza:

I. EL PROYECTO:

Definicin del proyecto


Visin
Misin
Meta
Objetivo
Medios
Debilidades
Fortalezas
La Metodologa
El Esquema o Logstica de trabajo
I.2 LOS RECURSOS HUMANOS:
Grupos artsticos
Equipo tcnico
Personal externo

I.3 LA INFRAESTRUCTURA:
Requerimientos artsticos: Afiches, publicidad
Elementos tcnicos: escenografa, elementos y montaje
El espacio escnico
Boletera.

I.4 LOGSTICA
Pre Produccin: Ensayos y montaje.
Cronograma de trabajo
Organizacin del equipo de trabajo
Equipamientos para el montaje: micrfonos, luces, personal artstico y tcnico

II. CARACTERSTICAS DEL ESPECTCULO:


Valor artstico
Valor contextual
Impacto al pblico

III. EL FINANCIAMIENTO:
Procuracin de fondos
Diagnstico de gastos
Elaboracin del presupuesto
Viabilidad econmica
Revisin de ingresos y egresos

IV. PROCESOS DE LA PRODUCCIN DEL EVENTO


Planeacin y Preproduccin
Ensayos, construccin y realizacin
Montaje, ensayos tcnicos y generales
Presentacin y control de taquilla
Evaluacin

El taller culminar con un proyecto grupal.


Como un aporte para cada maestro, se tocar diferentes detalles de la
puesta en escena (maquillaje, elementos, mscaras, vestuario)
TALLER DE SIKU O ZAMPOA

1. LA MUSICA
La msica es el arte que emplea los sonidos, para que a travs de ellos el hombre
pueda expresarse. Es un arte universal porque no encontramos una cultura que no
haya desarrollado este arte, ni persona que no lo disfrute. De la msica hicimos
nuestra compaa, la tenamos cuando trabajbamos, cuando se declara el amor,
para las ceremonias religiosas y para la diversin. Es una prctica social de dentro
de un grupo social determinado.

Segn la definicin tradicional del trmino, es el arte de organizar sensible y


lgicamente una combinacin coherente de sonidos y silencios utilizando los
principios fundamentales de la meloda, la armona y el ritmo, mediante la
intervencin de complejos procesos psico-anmicos.

ELEMENTOS DE LA MSICA
Ritmo: es un elemento importante puesto que es la base sobre la cual se desarrolla
la msica, es el que da orden a la msica. Es la distribucin de la duracin de los
sonidos en el tiempo y en el espacio.

Meloda: es el elemento donde la sucesin de sonidos en forma lineal, de diferentes


alturas (graves, agudos), y organizados de tal manera, que tienen un sentido e
identidad propios; tambin se incluyen en el los silencios.

Armona: es la superposicin de sonidos que suenan simultneamente, su unidad


bsica es el acorde y est conformado por 2 o ms sonidos.

EL SONIDO
Material principal de la msica; el sonido es el resultado de algn movimiento a
vibracin, que al surgir de un cuerpo que vibra, como de una cuerda o del parche de
un tambor, genera ondas de que llegan hasta el odo.
Sonido determinado: es el producto de las vibraciones de los cuerpos sonoros,
instrumentos musicales. La vibracin tiene regularidad.

Sonido indeterminado: es conocido como ruido. La vibracin es irregular.

Cualidades del Sonido: Un sonido musical tiene 4 cualidades esenciales:

Duracin: El tiempo en que se sostiene o se prolonga el sonido.

Altura: Cuan grave o bajo, agudo o alto es el sonido.

Intensidad: Capacidad de ser odo el sonido. Este puede ser sonoro o suave.

Timbre: Describe el color, lo cual nos permite distinguir entre varios instrumentos
tocando la misma meloda.

1.1-ELEMENTOS BASICOS DE LA TEORA MUSICAL


FIGURAS MUSICALES Y SILENCIOS

Las figuras musicales son smbolos que nos dan el tiempo de duracin de un sonido,
los silencios son los que nos dan la pausa en una meloda; cada silencio
corresponde al valor de una figura determinada.

NOMBRE FIGURA NOMBRE SILENCIOS

Redonda Silencio de
Redonda

Blanca Silencio de
Blanca

Negra Silencio de
Negra

Corchea Silencio de
Corchea

Semicorchea Silencio de
Semicorchea

Fusa Silencio de
Fusa
Semifusa Silencio de
Semifusa

EL PENTAGRAMA.
Pentagrama, es el conjunto de 5 lneas y 4 espacios en los cuales se colocan las
figuras y los signos musicales, y de acuerdo a su ubicacin dan una nota musical.
Las lneas y los espacios se enumeran de abajo hacia arriba; la lnea de abajo ser
la primera, y la ltima ser la quinta.

Tambin se emplean las lneas adicionales que se ubican por debajo y hacia arriba
del pentagrama, ya que los 4 espacios y las 5 lneas son insuficientes para abarcar
todos los sonidos posibles.
lineas adicionales superiores

5
4
4
3
3
2
2
1
1

lineas adicionales inferiores

CLAVE O LLAVE
Es un smbolo o figura, que se escribe al inicio del pentagrama y nos indican la
posicin de las notas en el pentagrama.

Clave de Sol: ella nos indica que la nota Sol est ubicada en la 2 lnea. Esta clave
es la que usamos para ubicar la tesitura de la zampoa.

Posicin de las notas en la clave de Sol.

En las lneas En los espacios

LAS NOTAS MUSICALES


Los sonidos musicales estn representados por las notas musicales.

Las notas naturales son solamente 7:

DO, RE, MI, FA, SOL, LA, SI

Las notas musicales a continuacin son alteraciones de medio tono o semitono, ya


sean en forma ascendente (sostenidos) o descendente (bemoles).
DO#/REb, RE#/MIb, FA#/SOLb, SOL#/LAb, LA#/SIb

LAS ALTERACIONES: son smbolos que se ubican delante de la figura musical que
se quiere alterar, si es en forma ascendente se usa una figura conocida como
sostenido (#) y si es en forma descendente se usa el bemol ( ). Tambin tenemos
una figura que anula el efecto de las anteriores y es conocido como becuadro ( )

COMPAS
Se llama comps al espacio entre dos lneas verticales (divisiones de comps) que
cruzan los pentagramas. Las notas y los silencios que estn comprendidos entre dos
lneas divisorias componen un comps. Un fragmento musical estar compuesto por
el conjunto de compases que lo conforman, los cuales tendrn la misma duracin
hasta que se cambie el tipo de comps. Es una forma de ordenamiento de la msica
donde cada comps tiene la misma cantidad de tiempos.

INDICADORES DE COMPAS
El indicador de comps est compuesto por una fraccin numrica, donde el
numerador (la cifra ubicada arriba) nos indica la cantidad de tiempos y el
denominador (la cifra ubicada en la parte inferior) nos indica el tipo de figura por
tiempo; esta fraccin se ubica al principio del pentagrama.

Relacin entre figuras y cifras: Aqu podemos ver, como cada una de las figuras

tiene un nmero que las representa en el denominador de la fraccin (cifra ubicada

en la parte inferior de la fraccin)

LAS LNEAS DIVISORIAS


Para facilitar la lectura, separamos los compases con lneas verticales a las que
damos el nombre de lneas divisorias:

Lnea divisoria

En este ejemplo vemos dos compases de dos tiempos (indicador de comps 2/4), la
lnea divisoria y en cada uno de los compases cada tiempo es ocupado por una
negra.

SIKU O ZAMPOA
Este instrumento musical se fabrica en caa de bamb y es un instrumento de soplo
o aliento; segn la clasificacin dada por Curt Shach y Hornbostel, pertenece a la
familia de los Aerfonos, de soplo y de filo. Tener en cuenta que el siku o zampoa
es un instrumento que puede ser tocado por dos personas, eso quiere decir que es
un instrumento dual, y se divide en Arca de siete tubos e Ira de seis tubos.

Una de sus caractersticas principales es que de fcil ejecucin y por el material es


de costo econmico, y esto lo convierte en un instrumento que puede ser fcilmente
adquirido. Todo ello nos lleva a que este instrumento musical puede ser insertado
dentro de la educacin musical como una opcin de desarrollo por parte del
alumnado, ya que es de gran versatilidad para poder ejecutar melodas no solo
tradicionales o autctonas, sino tambin marchas y msica internacional.

Otro factor a considerar es que este instrumento musical es de fcil construccin y


por ello podemos hacerlo en el saln de clases, ya sea con tubos de plstico PVC o
con materiales de reciclaje como plumones gastados.

FORMA DE EJECUTAR EL SIKU O ZAMPOA


La manera tradicional de coger el instrumento es, los tubos ms pequeos o agudos
a la izquierda y los ms grandes o grabes a la derecha; y para poder producir el
sonido, colocaremos el borde del tubo a ser ejecutado por debajo del labio inferior y
soplar dentro el tubo tratando de llenar de aire el tubo, as lograremos un sonido de
calidad y fuerza, si el instrumento se encuentra en una mala posicin obtendremos
un sonido agudo y estridente.

Notas del Siku o Zampoa


A continuacin tenemos la distribucin de las notas en el pentagrama.
Arca

Ira

SI SOL MI DO LA FA# RE LA FA# RE SI SOL MI

ARKA
IRA

Cuando se emplea la notacin cifrada, se empieza a enumerar los tubos o caas desde el
tubo ms agudo o pequeo asignndole a este el nmero 1 y as sucesivamente hasta el
nmero 7 para el Siku arca y del nmero 1 al 6 para el Siku ira.

LA RESPIRACIN
La respiracin es fundamental para la ejecucin del instrumento, por ello es
importante tener una buena respiracin para as poder controlar la fuerza y calidad
del sonido; para la ejecucin de los instrumentos de viento es recomendable la que
se conoce como respiracin diafragmtica o baja. La respiracin diafragmtica nos
da una mayor proyeccin y presin de la columna del aire gracias al mecanismo de
retorno del diafragma (todo rgano tiende a recuperar su posicin y forma original) y
a la accin de los msculos abdominales. El resultado es una mejora en la
resistencia del intrprete y la calidad del sonido.
MANERA DE RESPIRAR
Parase con los pies ligeramente separados, empezamos a inspirar el aire pero
imaginando que el aire tiene que ir al abdomen, al inspirar no se tiene que levantar el
trax; al absorber una gran cantidad de aire, el abdomen debe de inflarse (en
realidad lo que buscamos con esta forma de respirar es que se llenen las partes
inferiores de los pulmones).

Ejercicios:

Iniciar poniendo una de las manos en el abdomen y tratando de que esta se mueva
al respirar, cuando se hinche el abdomen.

1 Inspirar (8 tiempos), retener el aire (8 tiempos), espirar (8 tiempos) Repetir todo el


ejercicio.
2 Inspirar (1 tiempo), retener el aire (8 tiempos), espirar (8 tiempos) Repetir todo el
ejercicio.
En los dos ejercicios anteriores, aumentar progresivamente el nmero de
tiempos, contando siempre lentamente.
3 Reproduzcamos la respiracin rpida y entrecortada de un perro tras una larga
carrera. Al realizar este ejercicio, concentremos nuestra atencin en el movimiento
del diafragma.

3. EJERCICIOS
4. REPERTORIO
El repertorio est preparado en forma que se pueda leer, en el pentagrama y
tambin a travs del sistema de notacin cifrada (sistema de nmeros) los cuales
nos facilitaran para poder aprender las melodas haciendo uso de la memoria.
El tema a continuacin es una partitura a varias voces adaptada para la zampoa

LECTURA RTMICA DE LAS FIGURAS MUSICALES

SILABAS RITMICAS: existe una manera de aprender las figuras rtmicas usando

slabas, como se hace en el mtodo Kodaly u Orff; de esta manera podremos

interiorizar las diferentes combinaciones rtmicas. Tener en cuenta que cada una de

estas figuras se realizar en un solo tiempo o pulso.


Esta ltima figura es para tener un ejemplo de cmo se puede leer un contratiempo.

Donde en el primer tiempo tenemos el silencio de corchea y a continuacin una

corchea, los cuales se leen en un solo tiempo.

EJERCICIOS RITMICOS

Los siguientes ejercicios son cortos pero hay que practicarlos varias veces hasta

lograr dominarlos e interiorizarlos.

Ejercicio N 1

Ejercicio N 2

Ejercicio N 3
Ejercicio N 4

Ejercicio N 5

Ejercicio N 6

Ejercicio N 7

ZAMPOA DE PAPEL
Materiales

Papel (papel de peridico)


Tijeras
Goma
Regla
Lpiz
Tubo delgado (aprox. pulgada)

Cortar el papel en trozos rectangulares de:

28.5 cm. x 40 cm. Para la nota Re

25.5 cm x 40 cm. para la nota Mi


23.0 cm x 40 cm. para la nota Fa#

21.5 cm x 40 cm. para la nota Sol

19.2 cm x 40 cm. para la nota La

17.5 cm x 40 cm. para la nota Si

16.3 cm x 40 cm. para la nota Do

14.5 cm x 40 cm. para la nota Re

12.8 cm x 40 cm. para la nota Mi

11.7 cm x 40 cm. para la nota Fa#

10.6 cm x 40 cm. para la nota Sol

09.7 cm x 40 cm. para la nota La

08.8 cm x 40 cm. para la nota Si

Usar el tubo delgado como molde para enrollar el papel, poner el tubo sobre el papel
y dar una vuelta envolviendo el tubo, luego poner goma y esparcir bien por toda la
superficie del papel e ir pegando hasta terminar el total del papel, con mucho
cuidado retirar el tubo y dejar secar el tubo de papel que se form; repetir la misma
operacin para cada uno de los tubos de la zampoa.

Una vez seco los tubos de papel proceder a armar la zampoa, pegando uno con
otro los tubos en el orden que le corresponda, para poder tapar la salida del aire, se
colocara en uno de los extremos un trozo de plastilina. A esto se le puede agregar
una decoracin y personalizar la zampoa con papeles de colores y otros adornos.

También podría gustarte