Mitos y Realidades Del Concreto en El Peru-Ing - Pasquel
Mitos y Realidades Del Concreto en El Peru-Ing - Pasquel
Mitos y Realidades Del Concreto en El Peru-Ing - Pasquel
13 de Junio 2017
INTRODUCCIN
4/44
Etapas en el diseo de la construccin formal
CONSTRUCCIN FORMAL
Entidad Oficial
Fizcalizadora de la Documentos
Construcccin : Para la Construccin :
Municipalidad Planos
Especificaciones
Memoria de Clculo
Licencia de
5/44 Construccin 6/44
Documentos 5.- Los inmuebles de facto no tienen validez legal y no son sujetos de
Para la Construccin : acceso a la propiedad y crdito formal.
Croquis (eventuales)
Uso
Estructura Inmediato
Instrucciones verbales CONSTRUCCIN INFORMAL = !CONSTRUCCIN ILEGAL!
Supuestos adquiridos
9/44 10/44
Que tan
predominante
es el concreto El Mercado del Cemento
formal vs el en el Per
informal en
nuestro pas?
11/44 12/44
Zonas de Influencia Geogrfica de los Fabricantes de Cemento en el Per
Las Fbricas
de Cemento
en el Unacem 52.9%
Hoschild 22.5%
Per Gloria 21.8%
Cementos Inka 2.8%
Grupo Rizo Patrn Cementos Selva
: Unacem : Pacasmayo
Cementos Lima y
Cemento Andino 8 Fbricas
Tipo I, Tipo II, Tipo
Grupo Hochschild IBA, Tipo IIBA
: Cementos Tipo V, Tipo IP,
Pacasmayo y Cemento
Tipo IPM, Tipo MS,
Cementos Selva Cementos Andino Tipo Co
Lima
Grupo Rodriguez Caliza Cemento
(Gloria) : Cementos Inka
Yura y Cementos Cementos
Sur CEMEX : Cemento
Sur
Quisqueya
Mixercon : Cemento
Grupo Choy : Nacional
Cemento Inka
Cementos
Fuente : Yura
Fuente : Reporte Financiero Bukenroad Per Sector Cementero del Per
Estadstica 13/44 14/44
Centrum Universidad Catlica Mayo 2010
ASOCEM 2013
77%
4%
19%
!El mercado de la
construccin informal
lidera la industria de la
construccin con
cemento y concreto en
el Per!
19/44 20/44
Empresas de Premezclado en Lima
21/44 22/44
23/44 24/44
PRODUCCIN DE CONCRETO INFORMAL PRODUCCIN DE CONCRETO INFORMAL
25/44 26/44
La resistencia es variable
29/44 30/44
33/44 34/44
Dosificacin Tpica 1
2
5
6 1/2
59
93
128
126
76
127
92
128
182
168
110
175
Los Olivos
Callao
75 103
3 7 76 97 Chosica
77 91
99 143
Agua : 290 Litros 4 7
85
92
124
134 Ate
81 159
5 3 1/2 84 136 Santa Anita
86 112
98 137
6 8 96 132 Santa Anita
Cemento : 340 Kg (8 Bolsas) 94
194
127
278
7 6 1/2 191 270 Villa el Salvador
188 262
94 133 San Juan de
8 8 94 129
Agua/Cemento : 0.85 9 7 1/2
93
80
82
124
108
109
Lurigancho
San Martn de Porres
83 109
90 120 San Juan de
10 6 3/4 91 97
92 73 Lurigancho
Arena : 880 Kg 11 5
137
103
120
116
San Juan de
Lurigancho
68 111
78 176 San Juan de
12 8 78 145
77 113 Lurigancho
Piedra : 860 Kg 13 5
109
63
86
126
158
142
San Juan de
Lurigancho
57 89
14 7 1/2 58 90 Puente Piedra
58 90
102 93
Slump : 7 a 8 15 9
76
89
134
114 Los Olivos
72 110
16 7 67 110 Puente Piedra
61 109
55 92
17 9 1/2 57 89 Ate
Resistencia supuesta : 210 kg/cm2 58
61
86
131
18 5 1/2 74 109 Independencia
87 86
142 201
19 4 1/2 146 203 Independencia
149 205
70 96
20 9 72 96 San Martn de Porres
73 96
35/44
36/44
RESULTADOS DE RESISTENCIAS A COMPRESION
Realidad :
21 8 1/2 89 130 Puente Piedra
111 167
71 108
22 5 70 108 Los Olivos
69 108
56 84
23 9 1/2 55 85 Comas
53 86
176 227
24 6 169 222 Puente Piedra
161 216
106 149
La construccin que no
25 7 3/4 105 141 Villa Mara del Triunfo
103 132
125 209 San Juan de
26 9 1/4 136 203
146 196 Miraflores
140 215
respeta Cdigos ni
27 6 1/2 145 199 Villa Mara del Triunfo
149 183
160 195
28 7 1/2 147 194 Villa Mara del Triunfo
134 193
193 234
exigencias tcnicas
35 8 138 155
152 195 Miraflores
114 194
36 6 1/2 126 172 Villa Mara del Triunfo
138 150
100 178
37 5 1/2 108 162 Villa Mara del Triunfo
115 146
80 94
38 8 1/2 73 106 Villa el Salvador
65 118
72 120
39 4 1/2 68 108 Chosica
63 96
86 79
40 9 1/2 74 97 Chosica
61 114
Se controla el tiempo en obra para verificar fraguado 2.- La idiosincracia del peruano se orienta al concreto y la albailera como los
inicial, junta fra y vida til materiales preferidos y ms usados en las viviendas
Siempre se muestrea 5.- La construccin informal constituye el primer peligro potencial de fallas en
las estructuras ante un evento ssmico.
Rendimiento en colocacin de 20 m3/hora a 60 m3/hora 6.- El concreto premezclado es el trnsito natural para mejorar la calidad,
eficencia y productividad de la construccin con este material.
41/44 42/44
PROPUESTAS DE SOLUCIN
1.- Catastro nacional del estado de las viviendas informales ante un eventual
peligro ssmico