INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
LA SOCIEDAD ANONIMA
1. DEFINICIN:
2. CARACTERSTICAS:
Conformada por un nmero mnimo de 2 accionistas y un mximo de
750.
Es la modalidad ordinaria y la ms tradicional.
Su nacimiento es voluntario (usualmente surge de la voluntad de los
futuros socios)
Como excepcin su nacimiento puede ser legal, puesto que hay casos en
que la Ley impone el modelo de la Sociedad Annima, no pudiendo
optarse por otro, por ejemplo, para la constitucin de bancos y
sociedades agentes de bolsa.
Es una sociedad de capitales, con responsabilidad limitada, en la que el
Capital Social se encuentra representado por ttulos valores negociables.
Posee un mecanismo jurdico propio y dinmico orientado a separar la
propiedad de la administracin de la sociedad.
Puede inscribir sus acciones en el Registro Pblico del Mercado de
Valores.
3. DENOMINACIN:
La sociedad annima puede adoptar cualquier denominacin, pero debe figurar
necesariamente la indicacin "sociedad annima" o las siglas "S.A.".
Cuando se trate de sociedades cuyas actividades slo pueden desarrollarse, de
acuerdo con la ley, por sociedades annimas, el uso de la indicacin o de las
siglas es facultativo. (ARTICULO 50 - LEY GENERAL DE SOCIEDADES)
4. APORTES:
6. ESTRUCTURA
En su estructura interna, como rganos societarios, figuran:
1. La Junta General de Accionistas, tambin denominada Asamblea General
de Socios, es la encargada, entre otras funciones, de elegir a los
administradores de la sociedad, pero todo eso en un plazo de dos meses.
La Junta General de Accionistas, es el rgano supremo en el cual los
accionistas adoptan las decisiones ms importantes en proporcin al
nmero de acciones que tengan.
2. El Directorio, es el rgano encargado de la administracin. Tambin se le
denomina Consejo de administracin.
3. La Gerencia, est a cargo de ejecutar los actos de administracin.
La Sociedad Annima, para su vida diaria, necesita de valerse de un rgano
ejecutivo y representativo a la vez, que lleve a cabo la gestin cotidiana de
la sociedad y la represente en sus relaciones jurdicas con terceros.
La estructura del rgano de administracin de una sociedad constituye una
de las menciones ms importantes de los estatutos.
En general, los ordenamientos jurdicos permiten que cada sociedad pueda
organizar su administracin de la forma que estime ms conveniente, no
impone una estructura rgida y predetermina al rgano administrativo y
faculta a los estatutos para decantarse entre varias formas alternativas.
FUNDADORES
En la constitucin simultnea son fundadores aquellos que otorguen la
escritura pblica de constitucin y suscriban todas las acciones.
En la constitucin por oferta a terceros son fundadores quienes suscriben
el programa de fundacin. Tambin son fundadores las personas por cuya
cuenta se hubiese actuado en la forma indicada en este artculo.
Responsabilidad de los fundadores: En la etapa previa a la constitucin los
fundadores que actan a nombre de la sociedad o a nombre propio, pero en
inters y por cuenta de sta, son solidariamente responsables frente a aquellos
con quienes hayan contratado. Los fundadores quedan liberados de dicha
responsabilidad desde que las obligaciones asumidas son ratificadas por la
sociedad dentro del plazo sealado en el artculo 7. A falta de pronunciamiento
de la sociedad dentro del citado plazo, se presume que los actos y contratos
celebrados por los fundadores han sido ratificados. Adicionalmente los
fundadores son solidariamente responsables frente a la sociedad, a los dems
socios y a terceros:
1. Por la suscripcin integral del capital y por el desembolso del aporte mnimo
exigido para la constitucin.
2. Por la existencia de los aportes no dinerarios, conforme a su naturaleza,
caractersticas y valor de aportacin consignados en el informe de valorizacin
correspondiente.
3. Por la veracidad de las comunicaciones hechas por ellos al pblico para la
constitucin de la sociedad.
9. CONSTITUCION:
CONSTITUCIN SIMULTNEA
Artculo 53.- Concepto La constitucin simultnea de la sociedad annima
se realiza por los fundadores, al momento de otorgarse la escritura pblica
que contiene el pacto social y el estatuto, en cuyo acto suscriben
ntegramente las acciones.
12. ACCIONES
Las acciones representan partes alcuotas del capital, todas tienen el mismo
valor nominal y dan derecho a un voto, con la excepcin prevista en el artculo
164 y las dems contempladas en la presente Ley.
Artculo 83.- Creacin de acciones Las acciones se crean en el pacto social o
posteriormente por acuerdo de la junta general. Es nula la creacin de acciones
que concedan el derecho a recibir un rendimiento sin que existan utilidades
distribuibles. Puede concederse a determinadas acciones el derecho a un
rendimiento mximo, mnimo o fijo, acumulable o no, siempre sujeto a la
existencia de utilidades distribuibles.
Artculo 84.- Emisin de acciones Las acciones slo se emiten una vez que han
sido suscritas y pagadas en por lo menos el veinticinco por ciento de su valor
nominal, salvo lo dispuesto en el prrafo siguiente. En la emisin de acciones en
el caso de aportes en especie se estar a lo dispuesto en el artculo 76. Los
derechos que corresponden a las acciones emitidas son independientes de si
ellas se encuentran representadas por certificados provisionales o definitivos,
anotaciones en cuenta o en cualquier otra forma permitida por la Ley.
Artculo 85.- Del importe a pagarse por las acciones: El importe a pagarse por
las acciones se establece en la escritura pblica de constitucin o por la junta
general que acuerde el aumento de capital. La suma que se obtenga en la
colocacin de acciones sobre su valor nominal es una prima de capital. Los
trminos y condiciones del pago de la prima y la aplicacin de la misma estn
sujetos a lo que establezca la ley, la escritura pblica de constitucin o el
acuerdo de la junta general. Si el valor de colocacin de la accin es inferior a su
valor nominal, la diferencia se refleja como prdida de colocacin. Las acciones
colocadas por monto inferior a su valor nominal se consideran para todo efecto
ntegramente pagadas a su valor nominal cuando se cancela su valor de
colocacin.
Artculo 86.- Obligaciones adicionales al pago de la accin: En el pacto social o
en el acuerdo de aumento de capital puede establecerse que los suscriptores
de una parte o de todas las acciones asuman determinadas obligaciones a favor
de otros accionistas, de la sociedad o de terceros, adicionales a la de pagar su
valor, sea nominal o de colocacin. Estas obligaciones adicionales podrn ser
dinerarias o no y debern recaer sobre todas las acciones de la sociedad o
sobre todas las acciones de una determinada clase. Las obligaciones adicionales
deben constar en los certificados, anotaciones en cuenta o cualquier otra forma
de representacin de tales acciones.
Artculo 87.- Emisin de certificados de acciones: Es nula la emisin de
certificados de acciones y la enajenacin de stas antes de la inscripcin
registral de la sociedad o del aumento de capital correspondiente. Por
excepcin, siempre que se haya cumplido con lo dispuesto en el primer y en el
segundo prrafos del artculo 84 y el estatuto lo permita, puede emitirse
certificados provisionales de acciones con la expresa indicacin de que se
encuentra pendiente la inscripcin de la sociedad y que en caso de
transferencia, el cesionario responde solidariamente con todos los cedentes
que lo preceden por las obligaciones que pudiera tener, en su calidad de
accionista y conforme a ley, el titular original de los certificados frente a la
sociedad, otros accionistas o terceros. En los casos de constitucin o aumento
de capital por oferta a terceros, los certificados a que se refiere el artculo 59
podrn transferirse libremente sujetos a las reglas que regulan la cesin de
derechos.
EVIDENCIAS:
TRABAJO IMPRESO
DIAPOSITIVAS
CD
RECUERSOS MATERIALES:
LAPTOS
HOJAS, LAPICEROS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES
CONCLUSIONES
1. La sociedad annima ordinaria es la forma general de las sociedades
annimas y, por lo tanto, las disposiciones establecidas en la Ley General de
Sociedades para esta forma societaria son de aplicacin a las otras dos
modalidades, en los aspectos pertinentes.
2. Como caractersticas principales de la sociedad annima ordinaria tenemos
que es una persona jurdica de responsabilidad limitada.
3. Se constituye con dos o ms personas, con un lmite mximo de 750
accionistas.
4. Su capital se representa en acciones y se pueden hacer aportes en dinero,
bienes o derechos de crdito.
5. Dentro de su estructura interna tenemos como rganos a la junta general de
accionistas, el directorio y la gerencia.
RECOMENDACIONES:
BIBLIOGRAFIA: