Diseño Experimental Fase1
Diseño Experimental Fase1
Diseño Experimental Fase1
RESUMEN.
Introduccin.
Tabla 1. Introducciones de tomate tipo cereza evaluadas con base en caracteres de inters
Agronmico.
Cdigo Introduccin Descripcin Fecha de recoleccin
IAC- 157 Tomate alemn fruto amrelo 10/1999
IAC- 391 Tomate red cherry Sin fecha
IAC- 400 Tomate cereja Guara 10/1991
IAC- 401 Tomate cereja Rub 02/1991
IAC- 402 Tomate cereja Alemn 11/1991
IAC- 403 Tomate cereja S.C. Rio Pardo 12/1991
IAC- 404 Tomate cereja Assis 11/1991
IAC- 412 Tomate cereja 10/1996
IAC- 416 Tomate cereja rosado Sin fecha
IAC- 418 Tomate cereja Lago Unicamp 12/1998
IAC- 420 Tomate cereja 11/2000
IAC- 421 Tomate cereja Alemn Vrmelo 11/2000
IAC- 424 Tomate cherry 12/2000
IAC- 426 Tomate cherry Juliet 12/2000
IAC- 443 Tomate cereja Milao 07/2001
IAC- 460 Tomate cereja Perita TG0154 1993
IAC- 445 Tomate cereja Jundiai 07/2001
IAC- 451 Tomate cereja 14 2001
IAC- 458 Tomate cereja 14B 2001
IAC- 1403 Tomate peludo (cereja?) 06/09/2000
IAC- 1621 Tomate cereja alemn 12 09/2002
IAC- 1622 Tomate cereja 12 08/2002
IAC- 1623 Tomate cereja Mini Pepe 06/2003
IAC- 1624 Tomate cereja 06/2003
IAC- 1626 Tomate cereja 11/2005
IAC- 1685 Tomate cereja 11B 2006
IAC- 1684 Tomate 11 2006
IAC- 1686 Tomate cereja Mini Pepe 2006
IAC- 1687 Tomate Coco (cereja?) 2006
IAC- 1688 Tomate Lili (cereja?) 2006
Definicin de bloques completos caracterizar morfo
al azar: agronmicamente germoplasma
silvestre de tomate como
Este es el ms simple y quizs el Lycopersicum hirsutum cv.
ampliamente usado de los diseos Lycopersicum, L. peruvianum y
de bloques al azar que es definido cultivados como S. lycopersicum cv.
por Hinkelman (1994) as: El Maravilla), Restrepo, (2006)
material experimental es dividido en encontr, que la altura promedio
$b$ grupos de $t$ unidades estaba entre 38cm y 296cm siendo
experimentales (UE) cada uno, rangos muy amplios. Mota y Losoya
donde $t$ es el nmero de (1990), al evaluar la resistencia del
tratamientos, tales que las UE tomate S. lycopersicum var.
dentro de cada grupo son lo ms Cerasiforme, indican que no existe
homognea posible y las diferencias diferencia significativa en la altura
entre las UE sea dada por estar en en plantas sanas y enfermas
diferentes grupos. Los conjuntos (contaminadas con virus). En la
son llamados bloques. Dentro de variable altura al primer racimo
cada bloque las UE son asignadas floral (AfA), la mayora de las
aleatoriamente, cada tratamiento introducciones presentaron
ocurre exactamente una vez en un diferencias significativas (p<
bloque. 0.005), la introduccin 1621 arroj
Si la variacin entre las UE dentro la mayor altura con valor de 31.7cm
de los bloques es apreciablemente y la introduccin 451 fue la de
pequea en comparacin con la menor altura a primer racimo floral
variacin entre bloques, un diseo con 12.6cm; las introducciones 421,
de bloque completo al azar es ms 157, 420, 1687, 1686, 401, 1685 y
potente que un diseo completo al 426 no presentaron diferencias
azar. estadsticas, oscilando de 21 a 24
cm (Tabla 2). Restrepo & Vallejo
RESULTADOS Y DISCUSIN (2003), encontraron oscilaciones a
primera inflorescencia entre 16,70 y
Para la variable altura total de la
45,73 cm de longitud, con distancia
planta (Al) se encontraron
entrenudos de 12,42 y 20,95. Los
diferencias significativas (p<0.005)
materiales que presentaron los
(Tabla 2), donde las introducciones
mayores valores en longitud de
402 (117cm) y 460 (115cm) solo
entrenudos (LE) fueron 1621 y 1622
presentaron diferencias con la
con 8,8 y 8,6 cm, respectivamente
introduccin 443, la introduccin de
(Tabla 2), por el contrario, los que
mayor altura fue la 391 y la de
presentaron una menor distancia
menor altura 443 con 145 cm y 34
entrenudos con diferencia
cm respectivamente (Tabla 2). Al
estadstica (P< 0.005) fueron los similares Prohens (2003),
materiales 401 y 443 con 4,3 y 4,0 caracterizando tomates silvestres de
cm respectivamente. Pratta (2003), las islas Galpagos, encontr, que
observ, que el hbrido con menor los entrenudos cortos de las formas
longitud de entrenudos fue el typicum y minor (con una longitud
obtenido en un estudio de media alrededor de la mitad de la
cruzamiento entre progenitores con de los otros tipos estudiados) dan
hbito de crecimiento determinado un aspecto compacto caracterstico
(cv. Rin y cv. Caimanta, a la planta al igual que dentro de L.
homocigotos recesivos para cheesmanii, las formas typicum y
especie) mientras que los hbridos minor son muy semejantes en
con mayores valores tenan al morfologa, ya que a diferencia de la
menos uno de los progenitores con forma del material Gal ppn.,
hbito de crecimiento presentaron entrenudos cortos.
indeterminado. En estudios
Variables agronmicas
Tabla 2. Resultados de la evaluacin de variables agronmicas de 30 introducciones de tomate
tipo cereza.
PXF pdn/pl. Rto (Kg/ Brix Al (cm) AfA DF LE (cm) Flrac Frrac Nrac/pl.
Cd. (g) (g) ha) (cm) (cm)
157 115,6** 1883** 25115** 4,2** 51,6** 24** 7,0** 7,2** 17,5** 5,4 7,1**
391 29** 3395** 45266** 5,5** 145,9** 25** 3,6** 7,2** 28,5** 14,7** 22,0**
400 8,00 944** 12586** 5,3** 82,2** 12** 2,3** 7,4** 21,2** 19,3** 20,9**
401 7,50 1446 19285** 4,7** 113,5** 22** 2,0** 4,4** 40,0** 23,7** 24,5**
402 8,50 1702 22688** 5,6** 117,3** 13** 2,0** 3,7** 177,2** 75,2** 23,5**
412 23,5** 2585** 34465** 4,6** 134,7** 27** 3,6** 6,5** 23,9** 12,2 23,7**
416 28,8** 3163** 42174** 5** 71,2** 26** 3,5** 7,5** 20,4** 18,6** 16,4**
420 10,2 5949** 79323** 5,7** 89,7** 23** 2,6** 7,9** 113,4** 101,20** 18,9**
421 11,6** 8751** 116685** 5,1** 91,5** 24** 2,7** 7,9** 106,2** 99,6** 22,7**
424 14** 3814** 50855** 6,2** 140,3** 28** 2,6** 7,7** 65,5** 35,8** 22,4**
426 28,2** 3422** 45635** 4,3** 117,6** 21** 3,3** 5,4** 33,2** 18,6** 24,1**
443 12,3* 1038** 13842** 4,8** 34,1** 13** 2,9** 4,0** 28,2** 17,5** 16,0**
445 32,4** 6474** 86323** 4,2** 97,9** 16** 3** 7,8** 25,1** 24,3** 23,4**
451 15,1** 1630** 21741** 3,9** 141,4** 12** 3,1** 4,7** 24,3** 10,7 30,3**
458 16,5** 1613 21510** 4,1** 53,7** 18** 2,7** 7,5** 28,2* 19,2 13,9**
460 ____ ____ ____ ____ 115,2** 30** ____ 5,9** 52,7** 39,7** 22,0**
1621 11,2* 6130** 81732** 4,8** 96,7** 31** 3,3** 8,8** 77,8** 74,4** 22,5**
1622 20** 2885** 38471** 5,2** 73,6** 26** 3,2** 8,6** 20,5** 19,9** 22,2**
1623 17,1** 1979** 26397** 4,9** 126,5** 14** 2,6** 5,0** 28,2** 16,2** 25,8**
1624 37,6** 3984** 53122** 4,6** 131,5** 24** 3,5** 5,6** 27,3** 15,1** 26,9**
1626 ____ ____ ____ 4,5** 118,3** 27** 3,6** 8,4** 24,7** 20,9** 20,1**
1684 10,1* 955** 11404** 5,1** 112,4** 17** 2,5** 5,6** 26,9** 14,0* 23,1*